Amparo Jiménez «Ampi» jugadora ASD Citta di Montesilvano: Aún no sabemos cómo lo solucionarán, si se reanudará la competición con algunas modificaciones o si directamente decidirán anularlo. Todo dependerá, creo yo, de cómo vaya evolucionando el COVID- 19.»

Amparo Jiménez «Ampi»: «La primera semana que anularon el partido de liga, seguimos entrenando con normalidad, pero a medida que iba avanzando el virus y se tomaban medidas… prohibieron también los entrenamientos.»

Hoy entrevistamos a una de nuestras jugadoras más internacionales: Amparo Jiménez «Ampi», Campeona de Europa y jugadora de ASD Citta di Montesilvano. Esto fue lo que nos contó de cómo va la Temporada y de su día a día en Italia con la crisis del COVID-19.

1.- Ampi a nivel de equipo cómo va la temporada.

Hasta el momento la temporada iba muy bien. Estamos en los primeros puestos de la clasificación, nos hemos clasificado matemáticamente para los play off  y para la final Eight (Coppa Italia). Además hemos ganado la primera Coppa de la División que es una final four disputada este pasado mes de Febrero. Me gusta el grupo que tenemos y espero que podamos seguir compitiendo por los demás títulos en juego.

2.- A nivel individual cómo te estas encontrado esta Temporada.

A nivel individual me encuentro genial, jeje, aunque si pasan los años… para mi es una pasión que tengo la suerte de practicar, me gusta aprender día tras día, superarme y disfrutar en campo, así que no me puedo quejar.

Amparo Jiménez "Ampi" jugadora ASD Citta di Montesilvano
Amparo Jiménez «Ampi» jugadora ASD Citta di Montesilvano

3.- Con el problema del COVID-19 en qué estado se encuentra la competición de fútbol sala femenino en Italia? Aplazada, etc..?.

Si, el último partido lo jugamos el 23 de febrero, así que de los partidos de Marzo no hemos jugado ninguno más… todo parado. Aún no sabemos cómo lo solucionarán, si se reanudará la competición con algunas modificaciones o si directamente decidirán anularlo. Todo dependerá, creo yo, de cómo vaya evolucionando el COVID- 19.

4.- En qué momento de la Temporada os habéis quedado tras el aplazamiento de la Liga.

En la 19º jornada, hemos jugado solo 5 partidos de la segunda vuelta. Estamos 3ª en la clasificación y nos quedarían por jugar 8 partidos más la Coppa Italia…

5.- Cómo sobrelleváis la ausencia de entrenamiento? Tenéis planes individuales, etc…

La primera semana que anularon el partido de liga, seguimos entrenando con normalidad, pero a medida que iba avanzando el virus y se tomaban medidas… prohibieron también los entrenamientos. A partir de ese momento cada una se entrena sola en casa. Nuestro preparador físico nos manda el trabajo para hacer dependiendo del material del que dispongamos en casa para poder realizar los ejercicios. Seguimos trabajando a pesar de no saber con certeza que se hará con el campeonato. Creo que es una buena manera de pasar el tiempo que tenemos que estar dentro de casa, haciendo algo de deporte.

6.- Qué os han trasladado vuestros dirigentes o entrenadores acerca del problema del COVID-19?

Creo que ha sido un poco shock para todos, ellos al principio tampoco sabían bien las medidas que tomar, pero desde el principio han sido respetuosos, han intentado tenernos lo más tranquilas posible. A medida que el gobierno iba tomando medidas ellos nos comunicaban lo que teníamos que hacer (reducir los contactos para no contagiar, no salir de casa…) y así día a día esperando que pase este periodo.

7.- Cómo está siendo tu día a día conviviendo con el problema del COVID-19?

Intento siempre ver la parte positiva a todo lo negativo… creo que es un periodo para mirar hacia dentro de cada uno, de pararnos un momento y escucharnos. Mi día a día intento organizarlo como siempre hago… Hago actividad física, hago tareas domésticas, ordeno armarios, leo, escucho música, estudio, veo series… un poco de todo.

Imagen
Amparo Jiménez «Ampi» jugadora ASD Citta di Montesilvano con la camiseta de la Selección Española de Fútbol Sala

8.- Dónde tú te encuentras en qué medida se ha dado el problema?

Mi ciudad es Pescara, está en el centro-este de Italia. El virus empezó a darse en las ciudades del norte y poco a poco se ha ido propagando. No es de las ciudades más afectadas y creo que en estos momentos se están respetando las medidas tomadas por el gobierno. Esperemos ver resultados positivos pronto.

9.- Te planteaste volver a España a raíz del problema del COVID-19?

Al principio cuando se cancelaban los partidos pensé que si no tenía que jugar me podía ir unos días a España… pero en realidad la situación en este país no era la mejor para poder viajar. También imaginaba que poco a poco llegaría a España, así que era mejor ser responsable no moverme y evitar contagios de un sitio a otro.    

10.- Cambiemos de tercio: no sé si sigues la Liga española pero si es así como la estás viendo con Futsi, Burela, Ourense y Alcorcón luchando por meterse en el Play Off por el título?.

Como siempre la liga Española es súper interesante. Los equipos tienen mucho nivel, se ve que trabajan bien y que cada vez más nuestro deporte se convierte en profesional. Con la creación de un Play Off está claro que se hace aún más interesante ya que un Futsi o Burela se tendrán que enfrentar más veces entre ellos y equipos como Ourense o Alcorcón que trabajan bien durante toda la temporada tienen como premio poder dar la sorpresa hasta el final.

Amparo Jiménez "Ampi" jugadora ASD Citta di Montesilvano

11.- Qué opinión tienes sobre la creación de un Play Off por el título aquí en España entre los 4 primeros equipos?.

Creo que es un aliciente para que el nivel de la competición sea alto hasta el final y ello conlleva que sea un campeonato más exigente para todos.

12.- Te planteas, independientemente del problema del COVID-19 volver a España a disputar la Liga?

Jeje, buena pregunta… Estoy dividida en dos… por un lado mi faceta como deportista me dice de volver a España, sé que hay mucho nivel y me gustaría competir un año más en la liga de mi país… también veo que se está profesionalizando… llevo toda una vida jugando sin cotizar y sé que ahora podría si vuelvo a España podría decir que soy jugadora profesional.

Por otro lado, está la vida personal. Aquí en Italia me siento en casa, me gusta mi equipo, me gusta mi ciudad y estoy súper bien en general, por eso creo que me costaría mucho cambiar todo de nuevo y volver a España.

12.- La RFEF está dando pasos hacia la profesionalización de las jugadoras del fútbol sala femenino: cómo lo ves?. Crees que es factible?.

Para mi es la cosa que esperaba desde hace muchísimo tiempo. Desde que juego a futbol sala siempre he querido decir que TRABAJO de ello. En realidad, he dedicado toda mi vida a jugar al fútbol sala pero nunca ha sido considerado un trabajo. Que la RFEF esté dando estos pasos es la mejor cosa que podía hacer. Nosotras tenemos que seguir luchando para que se reconozca nuestros derechos y seguir demostrando que los merecemos.

Muchas gracias Ampi

www.zonafutsal.com

Ampi (Internacional Española y Jugadora de ASD Citta di Montesilvano): «Nosotras estamos viviendo el cambio que se está dando en el deporte femenino en general y seguiremos luchando para que siga creciendo. Sabemos que aún queda mucho que recorrer pero creo que estamos por buen camino.»

Ampi (Internacional Española y Jugadora de ASD Citta di Montesilvano): «Sabíamos que nosotras éramos las privilegiadas de estar en campo y jugar (el Europeo), pero también éramos consciente de todas las personas que representábamos.

Hoy entrevistamos a Ampi, Campeona de Europa y jugadora de ASD Citta di Montesilvano

Ya han pasado unas semanas pero es obligado preguntarte por cómo viviste el primer Europeo de Fútbol Sala Femenino?

Lo viví aún mejor de cómo me lo había imaginado. Ha sido un sueño hecho realidad y la realidad ha superado las expectativas que tenía de ese momento. Puedo decir que he disfrutado de cada segundo al 100% así que: que más podría pedir?

Dentro del grupo sentíais que estabais en un momento crucial del fútbol sala femenino?

Creo que una de las claves ha sido ser conscientes en todo momento de lo que estábamos viviendo. No es fácil saber controlar las emociones o las responsabilidades que conllevaba aquel momento, pero hemos sabido gestionarlas de la mejor manera para poder conseguir nuestro objetivo. Sabíamos que nosotras éramos las privilegiadas de estar en campo y jugar, pero también éramos consciente de todas las personas que representábamos.

A nivel deportivo y ya con un poco de perspectiva cuales crees que fueron las claves del triunfo de la Selección Española en el primer Europeo de Fútbol Sala Femenino?

Ampi (Internacional Española y Jugadora de ASD Citta di Montesilvano): "Nosotras estamos viviendo el cambio que se está dando en el deporte femenino en general y seguiremos luchando para que siga creciendo. Sabemos que aún queda mucho que recorrer pero creo que estamos por buen camino."
Ampi (Internacional Española y Jugadora de ASD Citta di Montesilvano): «Nosotras estamos viviendo el cambio que se está dando en el deporte femenino en general y seguiremos luchando para que siga creciendo. Sabemos que aún queda mucho que recorrer pero creo que estamos por buen camino.»

Todos sabíamos el papel que teníamos ante este gran evento. Cada parte integrante de la Selección (Staff y jugadoras) ha dado su 100% para el bien común y creo que esta ha sido una de las claves que nos ha llevado a conseguir el primer Europeo de Fútbol Sala Femenino. Claudia Pons ha sabido guiarnos no solo en el aspecto técnico- táctico sino también en el psicológico, hemos creado un verdadero EQUIPO y con la ayuda de todas las personas que nos han apoyado ( medios de comunicación, familiares, amigos y conocidos que les apasiona este deporte) hemos logrado que la Selección Española haga historia.

En qué medida crees que el triunfo de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino le puede beneficiar al fútbol sala femenino?

Seguramente el haber conseguido el Primer Europeo de la historia hará abrir muchas puertas al Fútbol Sala Femenino. Nosotras estamos viviendo el cambio que se está dando en el deporte femenino en general y seguiremos luchando para que siga creciendo. Sabemos que aún queda mucho que recorrer pero creo que estamos por buen camino.

Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?

Uno de los aspectos a mejorar es que se haga profesional, que pase a ser reconocido como un trabajo para que todas las personas que nos dedicamos a este deporte puedan dar el salto a no tenerlo como hobby o como aspecto segundario en la vida. Cada vez veo más profesionales y personas capacitadas que hacen crecer las categorías bases, niñas que en un futuro (espero no muy lejano)  puedan ser profesionales en el fútbol sala.

Cambiemos de tercio y vayámonos al día a día. Quinta Temporada en ASD Citta di Montesilvano. Estas de nuevo entre las máximas goleadoras de la Liga y de tu equipo. Ganasteis la Supercopa Italiana. Cómo está siendo tu temporada en ASD Citta di Montesilvano?

En general está siendo una buena temporada aquí en Montesilvano. Me siento cómoda en este equipo, es un club que tiene una filosofía de ver el futbol sala muy parecida a la mía y eso hace que sienta como en casa.

Ahora mismo estáis en tercera posición a cuatro puntos de las líderes Kick Off. Está todo muy igualado aún, no?. Cuál es vuestro objetivo esta Temporada?

Este año hemos reforzado el equipo y el objetivo es llegar lo más lejos posible. Esta semana hemos jugado la Copa de Italia, el año pasado la ganamos y eso nos dio la posibilidad de jugar la Supercopa que hemos ganado este año. La Copa Italia la juegan los ocho mejores equipos de la primera vuelta y se ha jugado esta semana pasada. En cuartos de final hemos ganado contra la Ternana y en semifinales hemos perdido en penaltis contra el Kick off, que como has dicho son las lideres en la liga y las actuales campeonas de la Copa. El objetivo, a día de hoy, será seguir luchando por la liga aunque todavía queda mucho campeonato. Aquí se juega play off así que intentaremos quedar en la mejor posición posible para que los emparejamientos sean lo más asequible posible.

Ampi (Internacional Española y Jugadora de ASD Citta di Montesilvano): "Nosotras estamos viviendo el cambio que se está dando en el deporte femenino en general y seguiremos luchando para que siga creciendo. Sabemos que aún queda mucho que recorrer pero creo que estamos por buen camino."
Ampi, jugadora española de ASD Citta Di Montesilvano y Campeona de Europa con la Selección Española. Foto: Sefutbol.com

Este fin de semana no habido jornada pero en la próxima recibís a Citta di Falconara. Cómo ves ese partido?. Qué debe hacer Montesilvano para sacar esos tres puntos?.

Después de jugar la Copa Italia se vuelve al campeonato y sabemos lo importante que son estos tres puntos contra el Città di Falconara. La experiencia vivida en la Copa nos ha servido para sentirnos más unidas y como se dice: “la unión hace la fuerza”, así que este domingo espero ver a mi equipo aún mas fuerte y conseguir estos tres puntos para seguir en la parte alta de la clasificación.

Llevas ya unas Temporadas en Italia. Cuéntanos que diferencias a nivel organizativo y deportivo ves entre el Fútbol Sala Femenino español e italiano.

Cuando llegué a Italia en la temporada 2012/13 la diferencia que note fue que aquí los equipo jugaban a un futbol sala más físico. En España se trabajaba muchísimo más la táctica y las jugadoras españolas eran más técnicas que las de aquí. Con el paso de los años han llegado muchas extranjeras a la liga italiana y el nivel técnico- táctico de la liga ha aumentado. El fútbol sala femenino italiano está creciendo en los últimos años, aunque veo perjudicial para el movimiento italiano que existan tantas jugadoras extranjeras por equipo porque eso disminuye el numero de italianas que compiten en su país. A nivel organizativo, en cambio, veía que aquí se vivía más el fútbol sala femenino, desde hace años casi todos los partidos son retrasmitidos en streaming cada fin de semana algo que en España se está empezando a hacer ahora.

Por último Ampi: tú fuiste de las pioneras saliendo al extranjero a jugar al fútbol sala. Qué te ha aportado jugar al fútbol sala en otro país?. Cúando te podremos ver por España de nuevo disputando nuestra Liga?.

Salí de España por casualidad… había terminados mis estudios y quería buscarme un trabajo para poder compaginarlo con el fútbol sala. Me llegó una oferta de Italia y pensé: ¿Por qué no salir del país aprender un nuevo idioma y ver como es mi deporte en otro lugar? El fútbol sala me ha hecho conocer otro idioma, conocer gente nueva, conocer otros lugares y sobre todo crecer como persona. Fue una decisión que me costó tomar, pero que, a día de hoy, no me arrepiento y quizás por eso no me haya planteado volver a España aún. No digo que nunca volveré, pero como he dicho antes… me siento bien aquí.

Muchas Gracias Ampi

www.zonafutsal.com

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P