Sala Zaragoza va dando forma a la plantilla de la próxima temporada

Sala Zaragoza ha confirmado la renovación de Laura Boix y la llegada de la portera Ana Eliza y la jugadora marroquí Sherine Knaidil

Laura Boix continuará capitaneando el Sala Zaragoza tres temporadas más

Laura Boix, capitana del Sala Zaragoza, ha renovado su vinculación con el club para las próximas tres temporadas. La jugadora de Maella, de 26 años años, cuyo contrato finalizaba este 30 de junio, seguirá defendiendo la camiseta del club hasta el 30 de junio de 2025, cumpliendo esta temporada su séptima campaña en el Sala Zaragoza.

El acto de firma de su nuevo contrato se realizará a las 18:00 horas de hoy jueves en las instalaciones del pabellón Siglo XXI. Tras la firma, la jugadora comparecerá ante los medios de comunicación en rueda de prensa.

Laura Boix continuará capitaneando el Sala Zaragoza tres temporadas más

Ana Eliza se suma a la ilusión

Ana Eliza se convierte en la primera incorporación del Sala Zaragoza para la temporada 2022-2023. La portera brasileña, procedente del Joventut D’Elx será la encargada de defender el marco salagocista junto a Zahra y Vero, formando un trío de garantías de cara a la nueva campaña.

Ana Eliza Ribeiro De Oliveira, que cumplirá 22 años el próximo 12 de julio, es una portera contrastada pese a su juventud. Formada en el Passa Quatro Futsal, donde militó desde 2014 hasta 2019, ha pasado en el futsal brasileño por Cruzeiro, Cochoeira Paulista, Caxambu y Americo Brasileirense, dando el salto a España la pasada temporada para jugar en Joventut D’Elx, donde tuvo un papel destacado.

Esta temporada, Ana Eliza ha sido convocada por la selección Universitaria de Brasil para el Mundial Universitario de Fútbol Sala y, durante la temporada, fue incluida en el mejor quinteto de las jornadas 6 y 13 de 1ª RFEF Futsal femenina.

Ana Eliza firma por el Sala Zaragoza para las próximas tres temporadas y, su presentación, se producirá antes del inicio de la pretemporada, el próximo día 1 de agosto.

Ana Eliza se suma a la ilusión

Sherine Knaidil ya es nueva jugadora del Sala Zaragoza

Sherine Knaidil ya es nueva jugadora del Sala Zaragoza

Sherine Knaidil, pívot internacional por Marruecos, es el segundo fichaje del Sala Zaragoza para la temporada 2022-2023 tras la llegada de la portera Ana Eliza. Con la renovación de la capitana Laura Boix, firmada el pasado jueves, la plantilla va, poco a poco, tomando forma de cara al inicio de la pretemporada mientras la actividad en los despachos del club no se detiene para confeccionar un equipo de garantías.

Sherine, nacida en Casablanca el 19 de febrero de 1994, es una jugadora que destaca por su facilidad para hacer goles, buen regate y desmarque de ruptura y una espectacular capacidad física. Ha desarrollado su carrera en equipos de su país, como el Wydad Athletic, Raja Club, Chabab Mohammedia y Fath Union Sport, club del que llega procedente.

La nueva jugadora del Sala Zaragoza, representada por Luis Soler, de TikiTaka Group, se compromete con el club para las próximas tres temporadas y su presentación oficial se realizará antes del comienzo de la pretemporada, que se pondrá en marcha el próximo día 1 de agosto.

¡Bienvenida, Sherine!

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – AE Penya Esplugues. Jornada 30ª

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – AE Penya Esplugues. Jornada 30ª

Todo o nada en el Siglo XXI

Sala Zaragoza – Penya Esplugues. 30ª Jornada 1ª RFEF Futsal Femenina
🗓️ Sábado 11 de junio – 🕛 18:30 📍 Pabellón Siglo XXI

No va más. Después de 29 jornadas de liga, el Sala Zaragoza se juega a una carta su permanencia en la primera división RFEF. Un empate y, por supuesto, una victoria, sirve a las de Chus Muñoz para sumar la quinta temporada en la máxima categoría, pero una derrota las condenaría al descenso. El rival, caprichos del destino, será Penya Esplugues, precisamente el equipo que, en este momento, marca los puestos de descenso con tres puntos menos que las zaragozanas.

El club ha realizado un llamamiento durante toda la semana para conseguir un lleno histórico en el fútbol sala femenino nacional, abriendo las puertas del pabellón Siglo XXI para intentar conseguir el aforo completo y que se convierta en una caldera que lleve en volandas a las jugadoras a mantener la categoría y que nuestra ciudad siga teniendo representación en la primera división del fútbol sala. La entrada es libre hasta completar aforo, por lo que cualquier aficionado puede acceder simplemente presentándose en la puerta del pabellón.

Para el encuentro, Chus Muñoz contará con las bajas de Clara, Etayo y Andreza, por lesión, mientras que contará nuevamente con la presencia de la brasileña Giba, auténtica protagonista del partido del pasado sábado en Ourense con los tres goles anotados. Por su parte, Penya Esplugues, llega tras haber caído la última jornada en su pista frente al Rayo Majadahonda, lo que les obliga a venir a Zaragoza a sacar los tres puntos si quieren superar en la clasificación al Sala Zaragoza.

Carmen Alonso señalaba que la plantilla es “consciente de la importancia que tiene este encuentro para el club y todas las jugadoras estamos muy motivadas y con muchas ganas de que llegue ya el sábado y lograr la permanencia”. Carmen animaba al público a acudir al pabellón “ojalá verlo lleno y tener a toda la afición de nuestra parte apoyando porque será un aliciente más para conseguir la permanencia. No vamos a defraudar a la afición, que va a vivir este momento tan especial para el club con todas nosotras.”

 

Todo o nada en el Siglo XXI

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Presentación de Zahra, nueva jugadora del Sala Zaragoza

Presentación de Zahra, nueva jugadora del Sala Zaragoza

Presentación de Zahra, nueva jugadora del Sala Zaragoza
Presentación de Zahra, nueva jugadora del Sala Zaragoza

La portera internacional iraní Zahra Lotfabadi, con licencia federativa desde el pasado mes de febrero, debutó en el día de ayer con el primer equipo del Sala Zaragoza en el encuentro ante Torreblanca Melilla.

Zahra nació en Mazandaran (Irán) el 11 de enero de 1995. Comezó su trayectoria en la temporada 2016-2017 en el Kerman; en 2018 militó en el Rafsanjan; hasta 2020 en el Mashhad, desde el que fichó por su equipo de procedencia, el Farha.

Internacional con la selección absoluta de su país, Zahra ha jugado desde 2017 con el combinado iraní, con el que fue elegida mejor portera del Torneo Internacional de Rusia en 2018, en el que también participó la selección española. Además, a nivel de clubes, ha conseguido tres terceros puestos y un segundo lugar en la Premier League iraní

La presentación de la nueva jugadora del Sala Zaragoza se realizará en la tarde de mañana jueves 2 de junio, a las 19:00 en las instalaciones del Pabellón Siglo XXI.

Presentación:

  • Fecha: jueves 2 de junio de 2022
  • Lugar: Pabellón Siglo XXI (sala anexa a la pista “A”)
  • Dirección: C/ Luis Legaz Lacambra, 35
  • Hora: 19:00 h
Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: MSC Torreblanca – Sala Zaragoza. Jornada Aplazada

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: MSC Torreblanca – Sala Zaragoza. Jornada Aplazada

Sin señales de vida en Melilla

Torreblanca Melilla 9 (Bia, 4’, 11’ y 39’); Guti, 6’; Jhenniff, 12’; Silvina 25’ y 40′, Victoria, 30’, Amandinha, 32’) – Sala Zaragoza 0

Torreblanca Melilla: Vika; Nona, Lydia, Ana Luiza, y Amandinha (cinco inicial). También jugaron Bia, Guti, Juliana, Thais, Jhenniff, Silvina, Sara Soares y Victoria.

Sala Zaragoza: Vero; Maite, Rapha Martins, Antía, Boix (cinco inicial). También jugaron Carmen Alonso, Furia, Mirian, Andreza y Zahra.

Tarjeta amarilla para Antía (27’) por el Sala Zaragoza

En un partido que resultaba trascendental para las aspiraciones de salvación del Sala Zaragoza, Torreblanca Melilla, les superó y no dio ninguna opción durante todo el partido, demostrando sobre la pista la enorme diferencia en la clasificación que hay entre ambos equipos.

Ya en el minuto 3 se producía la primera acción, que salía de los pies de Amandinha pero era bien respondida por Vero, que despejaba el balón. Respondía Maite con un tiro cruzado que se iba a la derecha de la portería de Vika, pero esta iba a ser la única oportunidad clara de las zaragozanas, que veían como en el minuto 4 Bia, de tiro cruzado tras robo de Torreblanca Melilla, inauguraba el marcador. Solamente dos minutos más tarde, Guti hacía el segundo de tiro raso desde el centro de la frontal del área.

Las melillenses eran un huracán que deshacía defensivamente a un Sala Zaragoza superado que veía como, en el 11, Bia de tiro cruzado, esta vez desde la derecha, ponía el tercero en contra. En plena debacle salagocista, Jheniff hacía el cuarto aprovechando una jugada a balón parado puesta en movimiento por Amandinha. También tendrían sus claras oportunidades Guti en el 15; Bia, al larguero en el 18 y Amandinha en el 19, que salvaba milagrosamente Vero. Una acción de Furia, desbaratada por Vika era la única señal de vida en ataque de las de Chus Muñoz a dos minutos del descanso.

Antía, jugadora de Sala Zaragoza. Foto: Prensa Sala Zatagoza

En la segunda parte, llegaba el debut de Zahra, la portera iraní, en las filas del Sala Zaragoza. El equipo salía mirando con mayor ahínco a la portería de Torreblanca Melilla, gozando Mirian de una ocasión a los 24 minutos con un tiro desde media pista tras una salida en falso de Sara Soares. Sin embargo, eran las locales las que aumentarían la diferencia tras una pérdida de Carmen Alonso en la frontal que no perdonaba Silvina para sumar el quinto. El sexto llegaba, ya por inercia, tras una jugada en banda izquierda que remataba Victoria en boca de gol a los 30 minutos.

El Sala Zaragoza jugaba de cinco los últimos minutos, lo que provocaba una contra de Torreblanca Melilla bien llevada por Amandinha para establecer el 7-0, en unos minutos en los que pudieron llegar aún más goles de las locales, que se topaban con el larguero hasta en dos ocasiones consecutivas de Thais. Rematarían la goleada Bia, desde la izquierda, superando a Zhara por abajo y Silvina, nuevamente a la contra, a escasos segundos del final. Triste partido del Sala Zaragoza que, en ningún momento tuvo opción alguna contra uno de los equipos importantes de la categoría y deberá jugarse la permanencia en las dos últimas jornadas ante Ourense Envialia y Penya Esplugues.

Sin señales de vida en Melilla

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Poio Pescamar. Jornada 28ª

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Poio Pescamar. Jornada 28ª

Duelo vital ante un rival con ganas de revancha

Sala Zaragoza – Poio Pescamar. 28ª Jornada 1ª RFEF Futsal Femenina

🗓️ Domingo 29 de mayo – 🕛 12:30 📍 Pabellón CDM La Granja

Tras el aplazamiento del partido del pasado fin de semana ante Torreblanca Melilla, que se disputará el próximo martes en una semana frenética en la que el Sala Zaragoza jugará tres partidos en tan solo siete días, las de Chus Muñoz regresan a su pista talismán, el pabellón de La Granja, donde tantos éxitos se han conseguido históricamente, para dar un paso importante hacia la permanencia en el partido que le medirá a Poio Pescamar.

Duelo vital ante un rival con ganas de revancha

Las gallegas llegan ubicadas en la cuarta posición de la tabla clasificatoria, con todas las opciones de meterse en el play off por el título. Pero la necesidad del conjunto orensano es superada por la de las zaragozanas, que ven en el partido del próximo domingo la ocasión de poner tierra de por medio con los puestos de descenso y afrontar los dos próximos partidos fuera de casa con mayor tranquilidad. Chus Muñoz tendrá las bajas de Clara, ya habitual durante esta temporada, y de la lesionada Ana Etayo. Por su parte, recupera a Andreza, que esta semana ya ha comenzado a incorporarse a la dinámica de entrenamientos con el resto de sus compañeras y, de esta forma, podrá ayudar al equipo en la recta final de la temporada.

La jugadora extremeña del Sala Zaragoza Maite, hablaba para la web del club sobre el partido, señalando que “va a ser un partido muy difícil porque es vital para los dos equipos. Ellas se juegan el play off pero nosotras nos jugamos nada menos que la permanencia y, además, jugamos en una pista, como el La Granja, que esta temporada se nos está dando mejor que el Siglo XXI”

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Futsi Atco. Navalcarnero. Jornada 26ª

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Futsi Atco. Navalcarnero. Jornada 26ª

En busca de la revancha ante Futsi

Sala Zaragoza – Futsi Atlético Navalcarnero. 26ª Jornada 1ª RFEF Futsal Femenina

Sábado 14 de mayo – 🕛 18:30 📍 Pabellón Siglo XXI

El Sala Zaragoza vuelve al torneo liguero tras haber disputado la semana pasada la Copa de la Reina y lo hace ante el mismo rival con el que caía eliminado por 1-3 en la competición del KO: Futsi Atlético Navalcarnero, un equipo muy complicado ya que es líder de 1ª RFEF Futsal Femenina con una única derrota cosechada a lo largo de la temporada.

El Pabellón Siglo XXI lucirá sus mejores galas para ver a un Sala Zaragoza que tratará de sorprender a las madrileñas intentando minimizar errores y aprovechar las ocasiones que tenga a lo largo del encuentro, como ya hizo en el duelo del pasado viernes en el que tuvo opciones de disputar la victoria durante la mayor parte de los cuarenta minutos de juego.

Chus Muñoz contará con las bajas de Andreza, que ya vislumbra su retorno a la pista, y de Clara, teniendo disponibles al resto de integrantes de la primera plantilla. Mirian Ruiz, la jugadora murciana del Sala Zaragoza, comentaba sobre el partido que “nos quedan cinco jornadas muy complicadas, empezando con un rival complicado ante el que repetimos partido de la semana pasada. Estamos ilusionadas porque en la Copa vimos que podíamos competirle de tú a tú. Ojalá se llene de nuevo el pabellón, porque nos ayuda mucho notar el calor del público para conseguir lo máximo en estas jornadas que restan”.

El Sala Zaragoza B jugará también mañana sábado, a las 19:00, su partido correspondiente a la 28ª jornada de 2ª RFEF ante Intersala en el pabellón del CDM La Granja.

En busca de la revancha ante Futsi

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Antía convocada por la selección nacional

Antía convocada por la selección nacional

La jugadora del Sala Zaragoza Antía Pérez, ha sido convocada por la Selección Nacional Absoluta para la concentración que tendrá lugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en Madrid, del 24 al 28 de abril, con la finalidad de preparar la Final del Campeonato Europeo de 2022.

Una vez conocida la noticia, la jugadora gallega, muy feliz y emocionada por la convocatoria, nos decía que «es una locura verme ahí, después de estos años de calvario con las lesiones que he sufrido en las rodillas, para mi ver esta convocatoria significa el reflejo de que todo lo que he trabajado personalmente para recuperarme ha dado sus frutos. Es una locura…»

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: STV Roldán – Sala Zaragoza. Jornada 23ª

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: STV Roldán – Sala Zaragoza. Jornada 23ª

STV Roldán amplía el calvario para el Sala Zaragoza

STV Roldán 2 (Mariángeles, 12’ y Ángela, 39’) – Sala Zaragoza 0
STV Roldán: Almudena; Mayte, Ángela Górriz, Consuelo y Andrea. También jugaron Noelia, Mariángeles, Laura y Clara.
Sala Zaragoza: Etayo; Carmen Alonso, Mirian, Antía y Boix (quinteto inicial). También jugaron, Giba, Rapha Martins y Furia.
Tarjetas amarillas a Furia, Ángela Górriz, Andrea y Antía.

El partido comenzaba con STV Roldán llevando la iniciativa en el juego, pensando en llevarse el partido para intentar alcanzar su objetivo del play off. El Sala Zaragoza se defendía bien, sin pasar grandes apuros e incluso probando la defensa local con un disparo raso de falta de Antía que se perdía a la derecha del marco defendido por Almudena.

A los 6 minutos de juego, un tiro de Laura es repelido a córner por Etayo. A partir de ahí, el partido entra en una fase muy trabada, con muchas faltas y sin continuidad en el juego. En el minuto 12, llegaría el gol que iba a marcar el partido: duro disparo de Andrea, que rechaza Etayo y, muy atenta, Mariángeles aprovecha para anotar el primer tanto del partido, un duro golpe para las de Chus Muñoz.

Antes del descanso, Carmen Alonso tendría una clara ocasión doble para empatar, pero primero Almudena y luego la defensa, desbarataban el uno contra uno de la jugadora zaragozana.

El Sala Zaragoza comienza con nuevos aires la segunda parte, estirándose en busca de la igualada y llegando con mayor sensación de peligro al área rival. Una buena contra llevada por Boix, acaba con el balón en los pies de Antía, que pica ante la salida de Almudena, pero el balón se pierde por centímetros a la izquierda de la portería. La mejor oportunidad para STV Roldán llegaría en el minuto 34, con un potente chut de Mariángeles que pega por dos veces en el larguero y el poste del marco de Etayo sin que, milagrosamente, llegara a convertirse en gol.

Tras tiempo muerto y, a falta de poco más de tres minutos, el Sala Zaragoza pone en liza juego de cinco, con Rapha Martins en funciones de portera – jugadora. El asedio a la portería murciana no llegaría a tener su premio porque, cuando más lo intentaban, una recuperación de STV Roldán le llegaba a Ángela que, con un tiro raso desde su propia pista, ponía el 2-0 definitivo a puerta vacía.

Aún tendría tiempo Rapha Martins para estrellar un balón en el poste antes de llegar al final de un encuentro tras el que el Sala Zaragoza se mantiene, una semana más, fuera del descenso, con dos puntos de margen sobre Penya Esplugues. El próximo fin de semana, otra final, esta vez en el Pabellón La Granja, ante Universidad de Alicante.

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Atco. Torcal. Jornada 22ª

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Atco. Torcal. Jornada 22ª

El Sala Zaragoza amplía su racha negativa

Sala Zaragoza 2 (Antía, 19’ y Boix, 30’) – At. Torcal 5 (Eva, 11’; Ceci, 17’; Ale, 25’; Carmen, 27’ y Tais, 36’)

Sala Zaragoza: Etayo; Carmen Alonso, Furia, Rapha Martins y Boix (quinteto inicial). También jugaron, Giba, Mirian, María Moreno y Antía.

At. Torcal: Valeria; Ale, Eva, Ceci y Tais (quinteto inicial). También jugaron, Pina, Nuria, Carmen, Raquel y Anita.

Árbitros: Ndoho y Santander Flamarique. Mostraron tarjetas amarillas a Raquel, en el At. Torcal, y Antía, Mirian, María Moreno en el Sala Zaragoza.

Ante más de 1.500 espectadores que daban colorido y ambiente al graderío del pabellón Siglo XXI, el Sala Zaragoza se mete en serios problemas clasificatorios tras caer derrotadas ante un rival directo en la lucha por la salvación, el Atlético Torcal.

Las malagueñas avisaban nada más empezar el partico con dos remates al poste de Ceci y de Eva que podían haber puesto pronto por delante a su equipo. A los once minutos de juego, Tais robaba el balón en media cancha e iniciaba una contra que finalizaba Eva para adelantando al Torcal. El Sala acariciaba el empate en dos ocasiones de Antía y de Rapha, pero sería en una contra visitante la que habilitaba a Ceci, tras pase de Tais, para anotar a puerta vacía el 0 a 2. Al filo del descanso Antía, desde los diez metros, recortaba distancias para el Sala Zaragoza.

Ya en la segunda parte, las de Chus Muñoz buscaban el empate, pero el Atlético Torcal, a la salida de un saque de banda, y por medio de Ale, de disparo cruzado que pasaba entre las piernas de varias jugadoras despistando a Etayo, ponía tierra de por medio consiguiendo el 1-3. Dos minutos después, sería Carmen la que enviaba un remate a la escuadra para la renta malagueña. A los 30 minutos, Laura Boix anotaba el segundo gol de las zaragozanas aprovechando un balón suelto tras un disparo de Antía. A los pocos segundos, Carmen Alonso estrellaba un remate al palo en la ocasión más clara de las locales para meterse en el partido.

Sin embargo, en la recta final Tais, con un potente disparo desde fuera del área, lograba el definitivo 2-5 que mete en complicaciones al Sala Zaragoza, todavía un puesto por encima del descanso. El próximo domingo, a las 12:00, las zaragozanas visitarán al Roldán buscando una nueva oportunidad de romper la racha negativa.

 

El Sala Zaragoza amplía su racha negativa

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Atco. Torcal. Jornada 22ª

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Atco. Torcal. Jornada 22ª

Cara o cruz ante Atlético Torcal

Sala Zaragoza – Atlético Torcal. 22ª Jornada 1ª RFEF Futsal Femenina

🗓️ Sábado 9 de abril – 🕛 18:30 📍 Pabellón Siglo XXI

Partido decisivo en la lucha por la permanencia el que el Sala Zaragoza jugará este sábado ante Atlético Torcal, penúltimo clasificado de la tabla seis puntos por debajo de las zaragozanas. Una victoria significaría para las de Chus Muñoz abrir un importante colchón sobre las malagueñas, que llegan tras una importante victoria en la que golearon por 6-0 a otro de los equipos inmersos en la parte baja de la clasificación, el Penya Esplugues.

Tras la derrota del pasado sábado en Marín, las de Chus Muñoz buscarán revertir la comprometida situación en la tabla en un partido que servirá como estreno en el pabellón Siglo XXI de las flamantes fichajes del equipo, las brasileñas Furia y Giba, que ya disputaron sus primeros minutos con la elástica blanquilla en tierras gallegas. Clara, Andreza y Maite continúan siendo baja por lesión, estando todas las demás jugadoras de la plantilla a disposición del técnico zaragozano.

El encuentro, para el que se espera una buena entrada en las gradas del pabellón Siglo XXI, comenzará a las 18:30 horas del sábado.

Cara o cruz ante Atlético Torcal

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Acuerdo de colaboración entre el Sala Zaragoza y la ONG Senderos de Justicia

Acuerdo de colaboración entre el Sala Zaragoza y la ONG Senderos de Justicia

El Sala Zaragoza ha firmado con la ONG Senderos de Justicia, un acuerdo de colaboración para promocionar distintas acciones dirigidas al desarrollo y acción social, que promuevan la ayuda a los sectores de la población más desfavorecidos y en estado de vulnerabilidad.

Tras el anuncio del acuerdo, en un acto celebrado en el pabellón Siglo XXI con la presencia del director general de Senderos de Justicia, Arlín Araujo y las capitanas del Sala Zaragoza, Laura Boix y Carmen Alonso, la primera acción se realizará de cara al partido que el equipo disputará el próximo sábado día 9 de abril, a las 18:30 horas.

Toda aquella persona que quiera donar algún juguete en la sede de Senderos de Justicia, en la calle Arcadas 36, derecha, recibirá una invitación para el partido Sala Zaragoza – At. Torcal. Igualmente, podrán cambiarse juguetes por entradas en la puerta A del pabellón Siglo XXI, el mismo día del partido, desde las 18:00 horas.

Acuerdo de colaboración entre el Sala Zaragoza y la ONG Senderos de Justicia

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Giba (Jugadora de Sala Zaragoza): «Estoy cogiendo ritmo porque sé de la importancia de jugar en primera división»

Giba (Jugadora de Sala Zaragoza): «Estoy cogiendo ritmo porque sé de la importancia de jugar en primera división»

Gislaine Ribeiro,»Giba» ha sido presentada como nueva jugadora del Sala Zaragoza. La ala brasileña, de 19 años, ya debutó el pasado sábado con el filial en el partido que saldó con una importante victoria por 3-4 en Sabadell y, esta semana, ha entrenado ya en dinámica del primer equipo con muchas opciones de viajar el sábado a tierras gallegas para formar parte de la convocatoria del primer equipo ante Marín Futsal.

Tras una breve presentación por parte del director de comunicación del club, Nacho Bonilla, Giba respondió a las preguntas de los medios de comunicación, ayudada en la traducción por su compañera Rapha Martins. La nueva incorporación salagocista, se definió a sí misma como una jugadora con «un uno contra uno muy bueno, bastante velocidad y buen pase«. Preguntada sobre su adaptación, Giba comentó que «jugando con el filial en segunda división voy a ir cogiendo más ritmo porque sé de la importancia de jugar en primera división, donde el ritmo es muy alto, es una competición muy buena y estoy preparándome para este momento. Al principio, estaba muy nerviosa pero las compañeras me acogieron muy bien y me encuentro muy feliz, es un momento único estar fuera de tu país jugando en este club, que tiene la estructura de un grande. Me han tratado muy bien y, aunque aun no entiendo muy bien lo que hablan en el vestuario, me siento muy cómoda«.

Estas son las imágenes de la rueda de prensa de presentación y del entrenamiento de Giba con el Sala Zaragoza B.

Giba, nueva incorporación para el Sala Zaragoza

Gislaine Santos, más conocida como «Giba» es la nueva incorporación del Sala Zaragoza. La nueva jugadora del club, nacida en Curitiba-PR (Brasil), el 30 de diciembre de 2002, comenzó jugando en el Cancún Futsal, con tan solo 12 años, militando en el club durante cuatro temporadas. En 2018, fichó por uno de los grandes equipos de Brasil, Leoas da Serra, donde permaneció una temporada hasta que regresó a su ciudad para jugar al fútbol 11 durante la última campaña, en el Club Atlético Paranaense, equipo de que procede.

Se trata de una jugadora muy joven, de tan solo 19 años, que juega en la posición de ala, una apuesta del club que estará a disposición de Julio Guerrero para que juegue con el equipo filial y, además, podrá también ayudar al primer equipo en este tramo final de la temporada. Giba será presentada a los medios de comunicación la próxima semana pero, este sábado, podrá debutar ya con el Sala Zaragoza B en su partido ante el Sabadell si su técnico lo considera oportuno.

Giba, nueva incorporación para el Sala Zaragoza

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Giba, nueva incorporación para el Sala Zaragoza

Giba, nueva incorporación para el Sala Zaragoza

 

Gislaine Santos, más conocida como «Giba» es la nueva incorporación del Sala Zaragoza. La nueva jugadora del club, nacida en Curitiba-PR (Brasil), el 30 de diciembre de 2002, comenzó jugando en el Cancún Futsal, con tan solo 12 años, militando en el club durante cuatro temporadas. En 2018, fichó por uno de los grandes equipos de Brasil, Leoas da Serra, donde permaneció una temporada hasta que regresó a su ciudad para jugar al fútbol 11 durante la última campaña, en el Club Atlético Paranaense, equipo de que procede.

Se trata de una jugadora muy joven, de tan solo 19 años, que juega en la posición de ala, una apuesta del club que estará a disposición de Julio Guerrero para que juegue con el equipo filial y, además, podrá también ayudar al primer equipo en este tramo final de la temporada. Giba será presentada a los medios de comunicación la próxima semana pero, este sábado, podrá debutar ya con el Sala Zaragoza B en su partido ante el Sabadell si su técnico lo considera oportuno.

Giba, nueva incorporación para el Sala Zaragoza

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

El Sala Zaragoza se refuerza con el fichaje de Jessica Ferreira “Furia”

El Sala Zaragoza se refuerza con el fichaje de Jessica Ferreira “Furia”

Furia: «Es un sueño jugar en Zaragoza. Cuando me llegó la propuesta no lo dudé ni un instante»

Jessica Ferreira, “Furia” fue presentada en la tarde de ayer, en el pabellón Siglo XXI, como nueva jugadora del Sala Zaragoza para lo que resta de temporada y una más. La ala izquierda brasileña, acompañada de sus compatriotas Rapha Martins, que ejerció como traductora, y Andreza, conoció de primera mano las instalaciones en las que va a jugar a partir de ahora y posó con su nueva camiseta.

Tras una breve presentación por parte de Nacho Bonilla, director de comunicación del Sala Zaragoza, Furia respondió a las preguntas de los medios convocados, definiéndose como “una buena finalizadora porque tengo un disparo potente, pero también tengo un buen último pase”. Precisamente por su potencia en el disparo se le comenzó a llamar “Furia”, el apodo que le acompaña deportivamente, “me lo puso en 2009 ó 2010 mi primer entrenador en el Santos porque hay un cantante brasileño que se llama Dexter Furia y, como tenía un disparo muy potente, me empezó a llamar así y me quedé con el nombre para siempre desde entonces”.

Sobre su fichaje por el Sala Zaragoza, Furia señalaba que “siempre he seguido la liga española y para mi es un sueño llegar a Zaragoza. Cuando me llegó la propuesta no lo dudé ni un instante porque era el momento de salir de Brasil tras haber dado prioridad a mis estudios y mi formación académica hasta ahora y esto era lo que me faltaba para completar mi carrera”. Furia quiere “adaptarse lo más rápido posible para ayudar al equipo a sumar puntos y alejarse de la zona de descenso”.

La nueva jugadora salagocista se ejercitará en la tarde de hoy, por primera vez, junto a sus compañeras en el pabellón Siglo XXI y estará a disposición del entrenador, Chus Muñoz, para debutar oficialmente el próximo día 2 de abril en el importante partido que el equipo disputará ante Marín.

Jessica Ferreira, conocida deportivamente como “Furia”, nacida en Itapetinga – Bahia (Brasil) el 3 de septiembre de 1992, se trata de un ala izquierda que destaca en el uno contra uno, con fuerte disparo con ambas piernas y que siempre se ha caracterizado por sus buenas cifras goleadoras.

Furia llega procedente del Santos FC/Fupes, en el que se formó y jugó desde el año 2010 hasta 2021, con un paréntesis, en 2013, temporada en la que militó en el Muri Suíça. Con un palmarés envidiable, en el que destacan los 8 títulos de Taça Regional o los 6 en la Copa Expresso Regional.

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Pescados Rubén Burela. Jornada 20ª

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Pescados Rubén Burela. Jornada 20ª

Derrota de un Sala Zaragoza que dio la cara hasta el final ante el potente Burela

Sala Zaragoza 2 (Rapha Martins, 31’ y Mirian, 34’) – Pescados Rubén Burela 5 (Irene Samper, 4’ y 24’; Emilly, 16’; Ale de Paz, 19’ y Bea Mateos, 19’)

Sala Zaragoza: Etayo; Andreza, Carmen Alonso, Rapha Martins y Boix (quinteto inicial). También jugaron, Mirian, Antía y Maite.

Pescados Rubén Burela FS: Sandra Buzón; Cami, Irene Samper, Letiy Emilly (quinteto inicial). También jugaron, Ale de Paz, Bea Mateos, Dany, Elena Aragón, Jenny, Elenita y Jozi.

Árbitros: Lucía Gómez Rojo y Bruno Martín Ruiz. Recibieron cartulina amarilla Carmen Alonso, Antía y Andreza en el Sala Zaragoza y Elena Aragón por Burela.

Con un derechazo al travesaño de Emilly a los tres minutos de juego comenzaba el conjunto lucense marcando su territorio ante un Sala Zaragoza que se defendía bien en su propia pista buscando el momento de salir a la contra. A los cinco minutos Irene Samper, con un potente disparo con izquierda, conseguía adelantar a las gallegas. Las visitantes dominaban el partido, pero su falta de acierto en la definición permitía al Sala Zaragoza mantenerse en el partido e incluso pensar en la igualada con una ocasión de Carmen Alonso.

Sin embargo, tras una buena combinación ofensiva, Ale de Paz cedía sobre Emilly para ampliar la renta lucense. Al filo del descanso, Ale de Paz presionaba un despeje de Etayo, y el rebote en el cuerpo de la jugadora de Burela dejaba el balón muerto para que, a placer, hiciera el tercero. En estos momentos finales de desconcierto zaragozano, Bea Mateos no perdonaba el 0-4 con el que se llagaba al descanso tras un pase desde el suelo de Leti.

El segundo periodo comenzaba con la lesión de Carmen Alonso, que debía retirarse tras golpearse la cabeza contra el suelo. Los minutos de espera y nerviosismo mientras la jugadora zaragozana era atendida, marcaban un inicio frío en el que ambos equipos parecían fuera del partido. Hasta que un error en la salida de balón de Antía, era aprovechado por Irene Samper para marcar el quinto de las gallegas.

Derrota de un Sala Zaragoza que dio la cara hasta el final ante el potente Burela

Con el partido ya decantado para Burela, una mano de Bea Mateos dentro del área posibilitaba el 1-5, marcado desde los seis metros por Rapha Martins. A seis minutos del final, un Sala Zaragoza que ya hacía juego de cinco, recortaba distancias en un muy buen tiro de Mirian ante el que nada podía hacer Jozi. El Sala Zaragoza caía derrotado, pero dejando una buena imagen, sobre todo en una segunda parte en la que pudo maquillar el resultado. Ahora, las de Chus Muñoz, tienen dos semanas de parón liguero por delante para preparar el tramo final de la temporada que se retomará el próximo 2 de abril ante Marín.

 

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Arriva AD Alcorcón FSF – Sala Zaragoza. Jornada 19ª

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Arriva AD Alcorcón FSF – Sala Zaragoza. Jornada 19ª

Un minuto fatídico condena al Sala Zaragoza

AD Alcorcón 2 (Laura Sánchez, 30’ y Nere Moldes, 32’) – Sala Zaragoza 0

AD Alcorcón: Estela; Aída de Miguel, Clau Lopez, Laura Oliva y Nere Moldes (cinco inicial) También jugaron, Laura Sánchez, Paula, Marta Nuño, Ballesteros, Tania e Iraia.

Sala Zaragoza: Etayo; Maite, Carmen Alonso, Mirian y Boix (cinco inicial). También jugaron, Rapha Martins y Antía.

Árbitros: Gutiérrez Muñoz y Moreno Duran. Tarjetas amarillas para Paula, Laura Sánchez en el Alcorcón y Antía en el Sala Zaragoza.

Un minuto fatídico condena al Sala Zaragoza

Derrota del Sala Zaragoza en un mal partido de las de Chus Muñoz, que no encontraron el ritmo de partido ni la forma de hacer daño a su rival en ningún momento. Desde el inicio el Alcorcón llevaba la manija del juego, sucediéndose ya en los primeros minutos las ocasiones locales. En un error en la salida de balón de las zaragozaas, Clau López de disparo cruzado superaba por bajo a Etayo, pero el balón se estrellaba en el poste. El Sala Zaragoza se blindaba defensivamente ante la continua ofensiva local y buscaba el contragolpe para sorprender a su rival, lo que conseguía Antía, quien tendría la mejor ocasión visitante que salvaba Estela. En el tramo final de la primera parte, las madrileñas intentaron monopolizar la posesión del balón, buscando un tanto que, su falta de acierto y la actuación de Etayo les negaba.

El segundo periodo comenzaba con el conjunto madrileño dominando el juego como en los primeros veinte minutos, encerrando al Sala Zaragoza en su área pero sin acertar entre los tres palos. En el ecuador de esta segunda parte, Laura Sánchez aprovechaba una contra, culminando con un preciso disparo cruzado que se convertía en el primer gol del partido. Un minuto más tarde, entre el desconcierto salagocista, Nere Moldes desde la frontal batía a Etayo a pase de Laura Sánchez. Intentaba la reacción el Sala Zaragoza con dos remates de Maite que no encontraban el premio del gol. A seis minutos del final, Chus Muñoz establecía juego de cinco con Boix como portera – jugadora pero no encontraba el camino al gol en ninguna de sus acciones. Los tres puntos se quedaban en Alcorcón y el conjunto zaragozano deberá seguir luchando para salir de la zona baja de la tabla.

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de 8ºs de Copa de S.M. La Reina: Sala Zaragoza – Poio Pescamar FS

Crónica del Partido de 8ºs de Copa de S.M. La Reina: Sala Zaragoza – Poio Pescamar FS

El Sala Zaragoza se clasifica para la fase final de la Copa de la Reina en un partido épico

Sala Zaragoza 2 (5) (Rapha Martins, 16’ y Boix, 39’) – Poio Pescamar 2 (4) (Agostina, 26’ y Dupay, 37’)

Sala Zaragoza: Etayo; Maite, Carmen Alonso, Andreza y Boix (quinteto inicial). También jugaron Rapha Martins y Mirian.

Poio Pescamar: 21 Caridad; 28 Ana Rivera, 19 Luci, 14 Irene, 13 Dani Sousa (cinco inicial). También jugaron 8 Martita, 7 Dupuy 11 Agostina 6 Luisa 10 Jane 9 Anna

Árbitros: Faubell Zaldívar y Lázaro Angulo. Tarjeta amarilla para Andreza (13’), Mirian (33’), Antía (43’) por el Sala Zaragoza y para Ana Rivera (18’), Anna (23’), Agostina (27’) por el Poio Pescamar.

Tanta de penaltis: Anna (gol); Rapha Martins (fuera); Dani Sousa (para Etayo); Mirian (gol); Jane (gol); Antía (gol); Ana Rivera (para Etayo); Moreno (gol); Irene (para Etayo)

El Sala Zaragoza ha hecho historia al clasificarse por primera vez la fase final de la Copa de la Reina en un partido cargado de épica en el que tuvo que llegar hasta la tanda de penaltis en la que una Ana Etayo, disfrazada de heroína en plenos carnavales, detenía tres lanzamientos para certificar la clasificación con los marcados por Mirian, Antía y María Moreno, todo ello ante un pabellón Siglo XXI enchufadísimo con su equipo al que alentó hasta el último segundo.

El Sala Zaragoza salía enchufado con una doble ocasión nada más transcurridos 15 segundos de partido. Los dos disparos casi consecutivos de Carmen Alonso eran salvados in extremis por Caridad. A los cinco minutos parecían despertar las gallegas y, esta vez, era Ana Etayo la que tenía que emplearse a fondo para detener por alto un disparo a bocajarro de Martita tras acción de Agostina. El inicio era eléctrico por parte de ambos conjuntos y, nuevamente Caridad tenía que intervenir para salvar a Poio ganando un claro mano a mano a Andreza que había cogido a la contra a las de Manu Cossío.

Con el paso de los minutos, el partido entraba en una fase de intensidad en el juego pero en la que no terminaban de concretarse las llegadas a puerta de ninguno de los dos equipos, hasta que un córner provocado por un tiro de Carmen Alonso, era lanzado por Maite y rematado por Andreza en otra clara ocasión salvada por Caridad en el minuto 15.

Solo un minuto más tarde, en el 16, jugada de una destacada Maite por la derecha, centro chut que rechazaba Caridad y, el rebote, llegaba a los pies de Rapha para marcar el 1-0 con el que nos iríamos al descanso.

Se estira Poio en el inicio de la segunda parte acción por la derecha de Anna que solventa Etayo desviando con el pie izquierdo mientras el Sala trata de hacer daño a la contra. Las gallegas dominan y llegan al área salagocista pero sus acciones no se concretan en tiros que puedan hacer daño al marco de Ana Etayo, quien solventa con efectividad los balones que llegan a sus dominios.

En el minuto 26, tras un saque de banda de Agostina, Anna dispara cruzado y bate a Etayo en el primer palo para igualar el marcador con mucho tiempo todavía por jugarse. Las malas noticias seguían para el Sala Zaragoza, que perdía a Andreza por lesión. Las pontevedresas llegaban con más peligro tras el tanto, pero la ocasión más clara llegaría en una contra entre Maite y Boix en una jugada combinativa muy rápida que salvaba Caridad lanzándose a los pies de la capitana del Sala Zaragoza.

Chus Muñoz solicitaba tiempo muerto a cinco minutos del final, viendo como las visitantes iban ganando terreno y teniendo las mejores ocasiones. Tanto era así que, en el minuto 37, tras dos avisos de Dani Sousa repelidos por Etayo, era Dupay quien cabeceaba en el segundo palo para poner el 1-2. El Sala Zaragoza jugaba ya de cinco, con Rapha Martins como portera jugadora, jugándose el todo por el todo. Y el esfuerzo tuvo su recompensa en el último minuto, cuando Laura Boix remataba un centro desde la izquierda de Mirian para empatar y llevar el partido a la prórroga.

En la primera parte del tiempo añadido, la mejor ocasión fue para el Sala Zaragoza, en un centro lejano de Carmen Alonso que remataba de cabeza Boix obligando a un paradón de Caridad. Ya en el segundo tiempo, salía Poio con juego de cinco desde el inicio, con Ana Rivera como portera jugadora, salvando Etayo la mejor aproximación de las gallegas que tuvieron el gol en un tiro raso desde la derecha de Luci. Y así se llegó a la tanda de penaltis, en la que Ana Etayo tenía una actuación épica parando los lanzamientos de Dani Sousa, Ana Rivera e Irene.

El Sala Zaragoza se clasifica para la fase final de la Copa de la Reina en un partido épico

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – FSF Móstoles. Jornada 18ª

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – FSF Móstoles. Jornada 18ª

Vibrante reparto de puntos entre Sala Zaragoza y Móstoles

Sala Zaragoza 3 (Maite, 19’; Andreza, 23’ y 38’) – Móstoles 3 (Celia, 18’; Sara Santos, 28’ y 36’)

Sala Zaragoza: Etayo; Andreza, Boix, Maite y Carmen Alonso (quinteto inicial). También jugaron Rapha Martins y Mirian.

Móstoles: Ari; Inma, Patri Chamorro, Rafinha y Celia (cinco inicial). También jugaron Benete, y Sara Santos.

Árbitros: Faubell Zaldívar y Lázaro Angulo. Recibieron cartulina amarilla Maite y Carmen Alonso en el Sala Zaragoza y Ari en el Móstoles.

Duelo entre dos equipos con escasas rotaciones en el banquillo. Móstoles dominaba inicialmente con dos buenas ocasiones en los pies de Rafinha y de Inma. La posesión visitante era infructuosa, con un Sala Zaragoza bien plantado en defensa y tratando de sorprender al contragolpe. A dos minutos del descanso, Celia adelantaba a su equipo tras un robo de Rafinha en la salida de balón de las locales. Pudo igualar de inmediato Laura Boix con un potente disparo desde fuera del área, pero sería Maite, aprovechando un pase de Rapha Martins desde la posición de pívot, la que conseguía empatar para el Sala Zaragoza en los últimos compases del primer periodo.

En la reanudación Móstoles continuaba llevando el peso del partido, pero sus disparos lejanos no sorprendían a una acertada Ana Etayo. Las de Chus Muñoz rentabilizaban sus llegadas, poniéndose por delante en el marcador con un buen tiro de Andreza dentro del área desviando un chut de Carmen Alonso. Sin embargo, poco duraría la alegría local, puesto que Sara Santos resolvía un barullo dentro del área para acabar igualando de nuevo el choque. Sara Santos volvía a dar un disgusto a la grada salagocista, que presentaba el mejor aspecto de la temporada con más de medio millar de espectadores presenciando el partido en el pabellón Siglo XXI cuando, a pase de Alicia Benete, deba la vuelta al marcador poniendo el 2-3.

Con el juego de cinco, el Sala Zaragoza, conseguía el empate por mediación otra vez de Andreza que acababa desviando Patri Chamorro. Todavía habría tiempo de tener dos ocasiones más, una para cada equipo, de desnivelar el marcador, primero en los pies de Andreza y, acto seguido, con un lanzamiento desde propia pista de Patri Chamorro que acababa estrellándose a cámara lenta en el poste ante la mirada atónita de la afición. El marcador no se movería y el 3-3 final daba fe del intenso y competido partido disputado por ambos equipos.

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Joventut D’Elx – Sala Zaragoza. Jornada 17ª

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Joventut D’Elx – Sala Zaragoza. Jornada 17ª

Una gran remontada para sumar los tres primeros puntos del 2022

Joventut D‘Elx 2 (Rapha Martins, 20’ (pp), Nekane, 36’) – Sala Zaragoza 3 (Maite, 21’; Carmen Alonso, 29’; Paula Sánchez, 33’ (pp))

Joventut D’Elx: Ana Eliza; Bet Carrasco, Paula Morote, Poveda, Paula Sánchez (5 inicial). También jugaron Eli, Judit Mateo, Nekane, Romina y Peque.

Sala Zaragoza: Etayo; Maite, Andreza, Carmen Alonso y Boix (quinteto inicial). También jugaron Rapha Martins y Mirian.

Árbitros: Delgado y Guillem. Mostraron tarjetas amarillas a Bet Carrasco (14’) y Paula Morote (36’), ambas del Joventut D’Elx.

El Sala Zaragoza saltaba a la pista del Esperanza Lag con ánimos renovados y ganas de revertir la situación en la que se ven inmersas desde el comienzo del nuevo año. Andreza, a los 3 minutos, tenía la primera ocasión en una buena combinación con Carmen Alonso. El dominio era visitante, pero superados los primeros minutos, el Joventut D’Elx se quitaba de encima la presión comenzando a llegar al marco de Etayo con cierto peligro. Volvían a avisar las zaragozanas con otro tiro de una activa Andreza, que detiene Ana Eliza a los 9 minutos.

El partido se embarullaba por momentos, con continuas pérdidas por parte de ambos equipos y pocas ocasiones de gol. En la parte final del primer tiempo se estiraba de nuevo el Sala Zaragoza, aunque sin llegar a buen puerto sus aproximaciones, excepción hecha de un buen disparo de Rapha que repele Ana Eliza lejano tras saque de falta en corto. Y, cuando parecía que iba a llegarse al descanso con el resultado inicial, una jugada de auténtica mala suerte llevaba el balón dentro de la portería en un intento de despeje de un córner por parte de Rapha Martins. Un final absolutamente injusto para los méritos de las de Chus Muñoz.

En la segunda parte, el equipo sale decidido a demostrar que podían ir a por el partido. Así, en el primer minuto, un tiro de Rapha Martins que se iba fuera, es remachado junto al poste derecho por Maite, que bate a Ana Eliza para poner el 1-1 en el luminoso. El Sala Zaragoza sube la presión intentando no dejar pensar a las jugadoras ilicitanas y así, conseguía darle la vuelta al marcador con un potente disparo de Carmen Alonso tras una dejada de cabeza Boix, anotando un 1-2 que hacía justicia a los méritos de las aragonesas.

Andrea Lacampre pedía tiempo muerto a 9 minutos del final, viendo que las suyas no reaccionaban y estaban siendo superadas. Mirian probaba con un disparo raso tras córner botado por Rapha Martins, pero el balón se iba fuera ajustado al poste derecho. Y en el minuto 33, la fortuna cae esta vez del lado del Sala Zaragoza, cuando un tiro de Rapha Martins acaba dentro de la portería ilicitana tras el intento de despeje de Paula Sánchez.

El Joventut D’Elx, con 5 minutos por delante, juega de cinco con Judit Mateo como portera jugadora, consiguiendo acortar distancias con un tiro cruzado de Nekane en el minuto 36 y poniendo el nerviosismo en unos últimos minutos de infarto en los que las locales cercaban el área de Etayo pero sin tener ninguna ocasión clara hasta el final.

De esta forma, el Sala Zaragoza consigue su primera victoria del año 2022 y sale de los puestos de descenso a los que había caído tras la pasada jornada, en lo que supone una importante inyección de moral para las jugadoras dirigidas por Chus Muñoz.

https://www.salazaragoza.com/una-gran-remontada-para-sumar-los-tres-primeros-puntos-del-2022/

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Rayo Majadahonda. Jornada 16ª

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Rayo Majadahonda. Jornada 16ª

El Sala Zaragoza vuelve a caer en el Siglo XXI

Sala Zaragoza 3 – Rayo Majadahonda 5

Sala Zaragoza: Etayo; Andreza, Maite, Rapha Martins y Carmen Alonso (quinteto inicial). También jugaron, Mirian y María Moreno.
Rayo Majadahonda: Lauri; Alba peña, Chili, Pitxi y Pitu (quinteto inicial). También jugaron, Andrea Feijóo, Ana Cris, Peque, Moni, Vero y Cels.
Árbitros: García-Donas Salvador y García Ribera. Recibieron cartulina amarilla Andrea Feijóo en el Rayo Majadahonda y Andreza en el Sala Zaragoza.
1-0, min. 7 Rapha Martins
1-1, min. 19 Cels
2-1, min. 25 Carmen Alonso
2-2, min. 30 Pitxi
2-3, min. 31 Andrea Feijóo
2-4, min. 34 Peque
3-4, min. 37 Rapha Martins
3-5, min. 40 Cels

El partido comenzaba con un primer aviso de Chili para las majariegas y otro consecutivo de Andreza dos equipos que saltaban a la pista buscando con ahínco la victoria para mantenerse fuera de los puestos de descenso. A los siete minutos de juego, Rapha Martins, llegando desde atrás, definía con precisión por bajo para superar a Lauri. El partido se tomaba por momentos un respiro, aunque Peque acariciaba el empate con un potente remate. Tras una gran ocasión de Vero que solventaba Etayo, el Rayo Majadahonda lograba la igualada por mediación de Cels, que aprovechaba un pase elevado de Pitu. Con este resultado con el que se llegaba al descanso.

A los cinco minutos del segundo acto, en una jugada que nacía en un saque de banda, recibía Rapha Martins en la zona de pívot y el balón suelto en la frontal del área lo recogía Carmen Alonso que, de potente punterazo, ponía el 2-1. En la ecuador del segundo período, tras una ocasión del Sala Zaragoza, el Rayo montaba la réplica, en un pase para Ana Cris que obligaba a Etayo a salir del marco. En el balón repelido Pitxi, desde lejos, conseguía igualar el encuentro. Segundos más tarde, Andrea Feijóo conseguía rubricar la remontada en una jugada personal con un potente disparo lejano. Tres minutos más tarde, Peque en un tiro escorado desde la banda derecha superaba a Etayo ampliando la renta madrileña. Con todo perdido, Chus Muñoz optaba por el juego de cinco y, en una falta directa, Rapha Martins acortaba distancias. Cuando más arriesgaban las locales llegaría el 3-5, obra de Cels, metiendo la puntera tras un pase largo desde cancha propia cuando el partido llegaba ya a su final.

El Sala Zaragoza vuelve a caer en el Siglo XXI

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 2ª División: Sala Zaragoza B – Futsal Mataró. Grupo 2º. Jornada 15ª

Crónica del Partido de Liga de 2ª División: Sala Zaragoza B – Futsal Mataró. Grupo 2º. Jornada 15ª

Victoria para la ilusión del Sala Zaragoza B

Sala Zaragoza B 8 (Illescas, 1′; Mariajo, 3′ y 19′; Moreno, 9′, 19′, 29′ y 38′ y Anna Munné, 32′ (pp)) – Futsal Mataró 3 (Anna Bosch, 19′; Carlota, 30′ y Anna Munné, 32′)

Sala Zaragoza B: Vero; Illescas, Moreno, Valiente, Mariajo (cinco inicial). También jugaron Claudia, Yhara y Prades.

Futsal Mataró: Miriam; Anna Bosch, Anna Munné, Sara Cayuela y Carbonell. También jugaron Domenech, Carlota, Cristina y Peche.

Árbitros: Calvo Sevilla y Sancho Clemente (CT Aragonés). Tarjetas amarillas para Illescas y Moreno.

El Sala Zaragoza B se daba en la mañana del domingo un festín de futsal y goles y recuperaba la ilusión y tras muchos partidos sin conseguir la victoria. Un chute de autoestima para las chicas de Julio Guerrero que, con estos tres puntos ante un rival al que meten en la lucha por el descenso de pleno, marcan el camino a seguir para salir del pozo clasificatorio.

El partido se ponía de cara muy pronto, con un buen tanto de Illescas al minuto de comenzar el partido. Las visitantes sentían el golpe y, dos minutos más tarde, veían como una activa Mariajo marcaba el segundo. Dominio absoluto para el conjunto salagocista que se veía muy superior y hacía mucho daño a Futsal Mataró en cada acción de ataque. María Moreno hacía el tercero y, en un final de locura de la primera parte, el cuarto desde los 10 metros. En el último minuto, antes del descanso, acortaba diferencias Anna Bosch pero, en una rápida jugada de ataque, era Mariajo, a solamente dos segundos del final, la que, con un potente disparo superaba a Miriam por quinta vez. 5-1 antes de pasar por vestuarios y la sensación de superioridad de un Sala Zaragoza B que no veía apenas amenazado el resultado.

Los segundos veinte minutos empezaban con más tranquilidad, con el Sala Zaragoza B buscando jugadas directas con saques largos de una muy destacada Vero. Sería en el 29 cuando Moreno sentenciaba, por si quedaba alguna duda, con un golazo desde pista propia. Segundos después, era Carlota la que devolvía la distancia al luminoso pero, en unos minutos sin tregua, un córner lanzado por Raquel Prades rebotaba en Anna Munné y se colaba en la portería catalana.

Futsal Mataró no se rindió en ningún momento pese al marcador y, de esa forma, Anna Munné se resarcía segundos más tarde de su autogol anotando el 7-3. Con juego de cinco por parte de las visitantes en el tramo final de partido, sería la goleadora del día, María Moreno la que, sin portera, anotaría el último gol del encuentro desde media pista con un tiro raso. Excelente partido del que han disfrutado los aficionados presentes en el CDM Río Ebro, que devuelve la ilusión al filial salagocista ante dos citas importantes de cara a la salvación en las próximas semanas, volviendo a jugar como locales, el domingo 6 de febrero, ante Ripollet, en el pabellón zaragozano.

Fotografía: David Pastor

Victoria para la ilusión del Sala Zaragoza B

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: AE Penya Esplugues – Sala Zaragoza. Jornada 15ª

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: AE Penya Esplugues – Sala Zaragoza. Jornada 15ª

Derrota del Sala Zaragoza en su visita a Penya Esplugues

Penya Esplugues 4 (Ruth Aurín, 3′; Celia, 11′ (p) y 14′; Martita, 34′) – Sala Zaragoza 2 (Andreza, 4′ y Rapha Martins, 14′)

Penya Esplugues: Raquel; Clara Rivera Martita, Laia Beltrán y Cèlia Catà (quinteto inicial). También jugaron, Ruth Aurín, Marta Collado, Pilar, Mireia Gómez y Entrena.

Sala Zaragoza: Etayo; Maite, Antía, Carmen Alonso y Andreza (quinteto inicial). También jugaron, Mirian, María Moreno y Rapha Martins.

Árbitros: Alberto y Jordi Centeno Bono. Recibieron cartulina amarilla Martita y Laia Beltrán en el Penya Esplugues.

El Sala Zaragoza se mete en complicaciones clasificatorias tras caer derrotadas en el pabellón Les Moreres ante Penya Esplugues, el equipo que marca los puestos de descenso, con los cuales se reduce la distancia. Con un tempranero tanto de Ruth Aurín, rematando en el segundo palo un centro cruzado de Martita, se ponían por delante las barcelonesas. Solamente un minuto más tarde, Andreza aprovechaba un buen pase de Antía para, tras despeje de la meta Raquel, anotar el 1-1.

Perdonaba Penya Esplugues tres una buena combinación entre Catà y Entrena, que fallaba su remate a puerta vacía cuando parecía cantado el segundo tanto local. En el minuto 9, penalti de Andreza sobre Clara Rivera, que Cèlia Catà se encargaba de transformar batiendo a Etayo con un tiro raso a su derecha, poniendo el 2-1. Rápidamente, una indecisión del Sala en media pista, permitía a Penya Esplugues montar una contra que finalizaba Catà en el 3-1.

Tras el saque de centro, y desde pista propia, Rapha Martins sorprendía por alto a Raquel para mantener al Zaragoza en el envite con el que, sin duda, será el gol de la jornada. La fuerte intensidad local marcaba los primeros compases del segundo periodo, teniendo una clara oportunidad de aumentar la diferencia con un remate al poste de Martita, quien, en el minuto 34, aprovechaba otra pérdida de balón del Sala Zaragoza para alojar en la escuadra el tanto que significaba el definitivo 4-2. Los últimos minutos, Chus Muñoz ordenaba juego de cinco con Rapha Martins como portera – jugadora pero, pese a tener un par de llegadas de peligro, el tanto que diera opción de puntuar no llegó.

Derrota del Sala Zaragoza en su visita a Penya Esplugues

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Comunicado Oficial de Sala Zaragoza

Comunicado: Sobre la petición de auditoría a la A.D. Sala Zaragoza, F.S. por parte del grupo municipal de Podemos

Tras la nota de prensa publicada a través de distintos medios, en la cual el Grupo Municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza informa de que solicitará en el próximo pleno que Zaragoza Deporte realice una auditoría al club con motivo de la situación de impagos reflejada en su comunicado, la A.D. SALA ZARAGOZA, F.S. quiere manifestar:

Que la concesión de ayuda pública a nuestro equipo de máxima categoría fue otorgada el pasado 26/02/21 por valor 90.397,20 €, siendo el único equipo de máxima categoría que percibió únicamente el 50% de anticipo de dicha subvención en la fecha indicada, 45.198,60 € y, hasta la fecha, continuamos justificando, a petición de los técnicos municipales, todas y cada una de las partidas señaladas en su anexo V según la convocatoria correspondiente a la temporada pasada 2020-2021. A fecha de hoy, no hemos podido disponer del resto del importe, lo que ha aumentado la situación de tensión de tesorería existente, no disponiendo de la totalidad de la subvención hasta que no haya una correcta aprobación por parte de los servicios técnicos de Zaragoza Deporte Municipal.

La administración siempre ha tenido las puertas abiertas por parte del club para solicitar toda la documentación e informes que precise, agradeciendo desde la A.D. SALA ZARAGOZA, F.S. el trato y asesoramiento profesional que siempre se nos ha prestado por parte de todos y cada uno de los componentes de Zaragoza Deporte Municipal y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza.

Finalmente, queremos recalcar con este comunicado que ninguna de las partidas municipales se otorga arbitrariamente y, por lo tanto, no hemos hecho uso más que del 50% de la misma y mucho menos fuera del objeto por el cual se ha solicitado la subvención, siendo siempre nuestro objetivo el de tener la mejor atención y condiciones para nuestras deportistas, eje básico de la actividad de la A.D. SALA ZARAGOZA, F.S.

Comunicado: Sobre la petición de auditoría a la A.D. Sala Zaragoza, F.S. por parte del grupo municipal de Podemos

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Ourense Envialia FSF. Jornada 14ª

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Ourense Envialia FSF. Jornada 14ª

Un mermado Sala Zaragoza sucumbe ante Ourense Envialia

Sala Zaragoza: Etayo; Andreza, Rapha Martins, Maite y Carmen Alonso (quinteto inicial). También jugaron, Mirian y Antía.
Ourense Envialia: Vane; Chiky, Laura Uña, Judith y Jenny Lores (quinteto inicial). También jugaron, María, Carla, María Arias, Sara Moreno, Elisa Robles (segunda portera) y Robinha.
Árbitros, Gómez Rojo y Romero Haro. Tarjetas amarillas para Andreza en el Sala Zaragoza y Judith, Jenny Lores y Gonzalo Iglesias en el Ourense Envialia.
0-1, min. 7 María
0-2, min. 10 Jenny Lores
1-2, min. 20 Carmen Alonso
1-3, min. 26 Chiky
1-4, min. 34 Chiky
1-5, min. 38 Jenny Lores

Los primeros minutos fueron equilibrados, con escasas aproximaciones peligrosas de los dos equipos, que buscaban controlar el partido. Con dos goles en tres minutos el conjunto gallego encarrilaba por la vía rápida el choque, sorprendiendo a un Sala Zaragoza que se veía superado por la presión visitante. El primero lo anotaba a los 7 minutois de juego María, aprovechando un buen pase de Judith y, el segundo, era obra de Jenny Lores tras una pérdida en la salida de balón que culminaba con un disparo desde fuera del área. Solamente Antía gozó de una oportunidad en los siguientes minutos hasta que, al filo del descanso, en una buena presión de la jugadora gallega, balón salía rebotado y Carmen Alonso conseguía batir a Vane con un gran disparo lejano que llevaba al equipo al descanso con opciones.

El segundo periodo comenzaba con sendas ocasiones en ambas porterías pero, en una buena presión de balón, nuevo robo de Jenny Lores y Chiky recibía sola en la frontal del área para batir a Etayo y anotar el 1-3. Superado el ecuador del segundo tiempo, otro robo más, esta vez de Laura Uña, habilitaba a Chiky, que llegaba desde atrás para anotar el 1-4 y dejar sin opciones a las de Chus Muñoz.

El Sala optaba por el juego de cinco en busca de reacción pero, la falta de rotaciones a causa de las bajas, impedía que pudieran aumentar la intensidad del juegoy sorprender al conjunto gallego. A dos minutos del final, Ourense Envialia cerraba el marcador con el 1-5, obra de Jenny Lores, que aprovechaba un balón suelto tras disparo de Laura Uña. El Sala Zaragoza acumula su cuarta derrota consecutiva y, el próximo sábado, se medirá a Penya Esplugues en un partido en el que debe retomar la senda del triunfo para afianzarse en la zona templada de la clasificación.

Un mermado Sala Zaragoza sucumbe ante Ourense Envialia

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Comunicado Oficial de Sala Zaragoza

Sobre las manifestaciones realizadas por Santiago Loureiro González

Con motivo de los acontecimientos producidos en las últimas semanas a raíz de las manifestaciones vertidas por parte de D. Santiago Loureiro a través de distintos medios de comunicación, la A. D. SALA ZARAGOZA, F. S. pone de manifiesto que la relación laboral que mantenía aquél con nuestra entidad finalizó el pasado 1 de enero de 2022. A día hoy, esta entidad deportiva ha cumplido todas las obligaciones que derivan de la relación que vinculaba a ambas partes y que, de mutuo acuerdo, constan debidamente documentadas.

Por indicación de nuestro despacho jurídico, la A.D. SALA ZARAGOZA, F.S. no se pronuncia, de momento, sobre la actuación del Sr. Loureiro, sin perjuicio de la inmediata interposición de acciones legales en reclamación de los daños y perjuicios que tales actuaciones y declaraciones públicas del exempleado están ocasionando a la imagen y reputación de esta institución.

Sobre las manifestaciones realizadas por Santiago Loureiro González

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Ourense Envialia FSF. Jornada 14ª

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – Ourense Envialia FSF. Jornada 14ª

El Sala Zaragoza, a romper la tendencia negativa ante Ourense Envialia

Sala Zaragoza – Ourense Envialia. 14ª Jornada Liga

Sábado 22 de enero – 18:30 – Pabellón Siglo XXI

El Sala Zaragoza regresa a casa, al pabellón Siglo XXI después del mal sabor de boca que quedó en el primer partido de 2022, con la derrota ante Poio Pescamar. Mañana sábado, el rival será nuevamente gallego, Ourense Envialia, equipo revelación de la temporada que está ofreciendo un magnífico rendimiento situado en la zona tranquila de la tabla, con 18 puntos, superando en 4 a las zaragozanas.

Dos puestos por debajo, décimo primeras, está el Sala Zaragoza, que busca romper la racha negativa de tres derrotas consecutivas para volver a mirar hacia la parte alta de la clasificación. Chus Muñoz contará con la totalidad de la plantilla disponible para el partido, excepción hecha de Clara, todavía en fase de recuperación de su lesión de rodilla. El partido podrá verse en directo, en streaming, a través de Vuvuzela, la plataforma televisiva de la RFEF.

Por su parte, el equipo filial, Sala Zaragoza B, viaja hasta Barcelona para medirse, también el sábado, a las 19:00 a Les Corts en el grupo 2 de segunda división.

El Sala Zaragoza, a romper la tendencia negativa ante Ourense Envialia

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Poio Pescamar FS – Sala Zaragoza. Jornada 13ª

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Poio Pescamar FS – Sala Zaragoza. Jornada 13ª

Infeliz año nuevo

Poio Pescamar 5 – Sala Zaragoza 1

Poio Pescamar: Caridad, Dani Sousa, Luci, Luisa, Ana Rivera (cinco inicial). También jugaron Dupuy, Anna, Agostina e Irene.

Sala Zaragoza: Etayo; Rapha Martins, Andreza, Antía, Boix (cinco inicial). También jugaron Carmen Alonso, Mirian, Maite

Árbitros: Carreira Romero y Ferrero Carballal. Recibieron cartulina amarilla Rapha Martins y Andreza en el Sala Zaragoza e Irene García, Julia Dupuy en el Poio Pescamar.

1-0, min. 21 Luci

2-0, min. 24 Agostina

2-1, min. 25 Antía

3-1, min. 29 Agostina

4-1, min. 31 Luisa

5-1, min. 33 Irene

El 2022 comienza con disgusto para el Sala Zaragoza, que se ha llevado una contundente derrota en el pabellón A Seca de Poio, en Pontevedra. Al equipo zaragozano le sobró toda la segunda parte tras haber aguantado el envite en los primeros veinte minutos.

Comenzaba fuerte el partido el Sala Zaragoza, dominando el esférico y llevando la iniciativa. El primer golpe lo daban las de Chus Muñoz, con un disparo de falta por parte de Antía, que regresaba a la que fue su pista hasta la pasada temporada, que golpea en Dani Sousa cuando ya se cantaba el gol. Poco a poco, las locales se iban haciendo con el dominio del juego, con una contra que salvaba Etayo en el uno contra una frente a Ana Rivera y, sobre todo, el fallo a puerta vacía de Dani Sousa en el minuto 10.

El Sala Zaragoza bajaba la intensidad, intentando hacer el partido largo y cediendo la posesión a Poio Pescamar. Las zaragozanas defendían y buscaban salir a la contra mientras iban cayendo los acercamientos locales que, sin embargo, no inquietaban en exceso el marco defendido por Ana Etayo. Con otra gran ocasión para Ana Rivera, una de las jugadoras más destacadas del primer periodo, cuyo disparo terminaba estrellándose en el poste, y un buen tiro raso de Andreza que paraba la meta gallega, Caridad, finalizaba la primera parte con el resultado inicial y todo por decidir.

A los 2 minutos de la reanudación, Luci sacaba partido de un error en un pase atrás de Mirian para, tras robar el balón, superar a Etayo y poner por delante a las locales. Poco después, en una jugada muy similar, Antía perdía en la salida de balón desde atrás, Agostina se adelantaba a su par y ponía el 2-0. Rápidamente el Sala Zaragoza lograba, a los pocos segundos, acortar distancias con un gol de cabeza de Antía a pase de Mirian, dando opciones a las aragonesas para meterse en el partido. Pero nada más lejos de la realidad porque, a partir de ese momento, el partido sería un monólogo de Poio que marcaba, por medio de Agostina su tercer tanto.

Luisa, ya superado el minuto 30, remachaba un centro chut desde la derecha de Ana Rivera y conseguía el 4-1 que suponía el golpe definitivo para un Sala Zaragoza muy cansado. El Poio cometía su quinta falta y Antía pudo recortar distancias en un lanzamiento de diez metros, que se fue a la derecha de Caridad. Lo que pudo ser volver al partido, se convirtió segundos después en todo lo contrario, con un gol de Irene a pase de Ana Rivera tras gran jugada personal que era ya un inalcanzable 5-1.

A menos de seis minutos de la conclusión, Rapha Martins enviaba fuera otro disparo desde los diez metros. Las rojillas administraron su renta en el desenlace del partido, al que el Sala llegaba mermado desde el plano físico y sin capacidad de reacción a la holgada victoria local.

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Poio Pescamar FS – Sala Zaragoza. Jornada 13ª

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Poio Pescamar FS – Sala Zaragoza. Jornada 13ª

Sala Zaragoza viaja a Galicia a estrenar el año con triunfo

Poio Pescamar – Sala Zaragoza. 13ª Jornada Liga

🗓️ Sábado 15 de enero – 🕛 18:30 📍 Pabellón A Seca (Poio, Pontevedra)

Tras casi un mes sin competir, con las vacaciones navideñas y el aplazamiento por los positivos en Covid-19 del partido de Copa de la Reina, precisamente ante Poio Pescamar, del pasado fin de semana por medio, el Sala Zaragoza regresa a la competición liguera visitando Galicia para enfrentarse a un rival siempre muy complicado.

Las de Chus Muñoz comienzan el 2022 en el 10º puesto de la clasificación, tras encadenar dos derrotas en los dos últimos partidos del pasado año, con la ilusión de retomar las buenas sensaciones y volver a la senda del triunfo. En frente tendrán a un Poio Pescamar situado en 7ª posición, con 18 puntos, cuatro por encima de las zaragozanas y que goleó en su último encuentro a domicilio, ante Penya Esplugues, por 1-5

El Sala Zaragoza B disputará el domingo a las 11 en el Centro Deportivo Municipal Río Ebro, otro de los derbis zaragozanos de la temporada, midiéndose a Intersala Promises con el objetivo de lograr una victoria que les enganche a las opciones de salvación en el grupo 2 de segunda división.

Ambos partidos podrán verse en directo, en streaming, a través de Vuvuzela, la plataforma de la RFEF.

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Yago Loureiro deja de ser gerente del Sala Zaragoza

Yago Loureiro deja de ser gerente del Sala Zaragoza

El Sala Zaragoza ha tomado la decisión de rescindir el contrato que hasta ahora le unía con su gerente, Yago Loureiro, quien no continuará en su puesto, al que se incorporó el pasado verano.

Desde el club, le deseamos los mayores éxitos en sus proyectos futuros.

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – MSC Torreblanca. Jornada 12ª

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – MSC Torreblanca. Jornada 12ª

El Sala Zaragoza despide el 2021 con sabor amargo

Sala Zaragoza 1 (Andreza, 35’) – Torreblanca Melilla 3 (Shulha, 7’ y 34’ y Juliana, 40’)

Sala Zaragoza: Vero; Rapha Martins, Carmen Alonso, Andreza, y Boix (quinteto inicial). También jugaron, Antía, Mirian y Maite.

Torreblanca Melilla: Sara Soares; Bía, Juliana, Lydia y Silvina (quinteto inicial). También jugaron, Guti, Shulha, Jhennif y Nona.

Árbitros: Abdulay Ndoho y Santander Flamarique. Tarjetas amarillas para Jhennif, Shulha, Nona y Miguel Centeno en el Torreblanca Melilla y a Maite, Carmen Alonso, Andreza y Kevin Noda por el Sala Zaragoza.

Tras un inicio espeso y sin apenas ocasiones de gol, la primera acción destacable suponía el primer tanto del partido. Un envío largo de Guti, saliendo en velocidad, lo recibía Shulha que superaba a Vero con un buen disparo y poner el 0-1. El Sala acusaba el golpe, costándole mucho dominar el partido, que tenía acento melillense, con varias oportunidades para las visitantes que no terminaron en gol. Antía tuvo en sus pies el empate, al igual que Andreza pero las buenas actuaciones tanto de Vero como de Sara Soares evitaban que se moviera el marcador antes del descanso.

En el segundo periodo el Sala Zaragoza buscaba el empate, pero era la argentina Silvina quien tuvo la ocasión para aumentar distancias. Una impecable Vero salvaba a su equipo, saliendo en el minuto 31 ante Bía para tapar bien su portería y provocando que balón acabara en el poste. La lesión de Antía dejaba tocado a un Sala Zaragoza al que faltaba remate y que, para colmo de males, encajaba a los pocos segundos el 0 – 2, obra de nuevo de Shulha con un potente disparo lejano tras un saque de esquina. Solamente un minuto después, Andreza conseguía recortar distancias aprovechando un pase de Laura Boix dentro del área en una jugada con varios rechaces.

Chus Muñoz optaba por jugarse el todo por el todo, haciendo juego de cinco con Rapha Martins como portera – jugadora. La sentencia llegaría en los segundos finales, con gol de Juliana desde cancha propia y a puerta vacía tras robo de balón.

El Sala Zaragoza termina el 2021 en la zona media de la tabla, con 14 puntos. Tras el descanso navideño, el equipo volverá al Siglo XXI el domingo 9, a las 12 para jugar la segunda ronda de la Copa de la Reina ante Poio Pescamar, el mismo rival que tendrá en la vuelta de la liga, en esta ocasión, visitando la pista de las gallegas el día 15 de enero.

https://youtu.be/-_caengXxMc

Fuente: Web Sala Zaragoza
Fotografía: Sala Zaragoza
#FútbolSalaFemenino
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P