Ana Etayo: “Estoy muy contenta y agradecida por la llamada de la selección”

Ana Etayo: “Estoy muy contenta y agradecida por la llamada de la selección”

Digan lo que digan, estamos construidos de sueños e ilusiones, todo en nuestra vida está conectado con ello…a veces son grandes sueños mientras que otras muchas son pequeños pero importantes. Todos los sueños son perseguidos de formas consciente o inconsciente, todos los sueños son ilusiones que se vislumbran en el horizonte de nuestros deseos más profundos. Ana Etayo, jugadora de Sala Zaragoza, soñó desde muy joven con llegar a ser importante en el fútbol sala nacional femenino, poco a poco, con trabajo, esfuerzo y sacrificio, fue logrando el objetivo hasta convertirse en una de las jugadoras más importantes del panorama nacional. La guardameta navarra cumplió el sueño de ser llamada por la selección española hace ya algún tiempo, hoy, tiempo después de la primera llamada, se sigue ilusionado como el primer día cuando se ve en la lista de convocadas, circunstancia que volvió a ocurrir ayer cuando Claudia Pons la citó para los dos partidos amistosos que deberá disputar España frente a Portugal los días 13 y 14 de octubre en Lisboa. “Lo cierto es que no lo esperaba. Estoy muy contenta y agradecida por volver a tener esta oportunidad”, afirmó Ana Etayo.

La guardameta de Sala Zaragoza forma parte de un listado de 14 jugadoras que afrontarán estos próximos partidos con la seriedad que merecen ambos compromisos al tratarse de dos encuentros que sirven como preparación para el próximo Europeo. España se vuelve a medir a Portugal tras vencerlas en la final del primer Campeonato de Europa de Europa de fútbol sala femenino disputado en 2019, en el que las de Claudia Pons se proclamaron campeonas tras vencer a las anfitrionas (4-0).«El pasado año fue la última vez que estuve con la selección, tuve la oportunidad de estar en Huelva y luego en el Preeuropeo, fue una experiencia fantástica ya que pude estar con las mejores jugadoras del mundo”, señaló Etayo, quien fuera nombrada séptima mejor portera del mundo en 2018 y segunda mejor de España.

La experiencia de Ana Etayo le hace ser consciente de la importancia que tiene el trabajo diario para poder alcanzar las metas marcadas en el camino, la portera del equipo aragonés sabe que los grandes sueños se consiguen tras haber cumplido primero los sueños pequeños que nos van haciendo grandes. “Tengo muchas ganas de ir a la selección pero también de entrenar con mi equipo, gracias al trabajo diario llegan los premios de la selección, sé que el trabajo con mi equipo es el que me permite recoger luego una buena cosecha”, finalizó Etayo.

Aitana Benítez: “Estaba segura de que quería venir a Zaragoza y salir de casa”

Aitana Benítez: “Estaba segura de que quería venir a Zaragoza y salir de casa”

Aitana Benítez se convirtió el pasado verano en la tercera incorporación de Sala Zaragoza de cara a la temporada 2020/21. La jugadora alicantina, que en abril cumplió 18 años, decidió abandonar su ciudad natal a finales de julio y partir hacia la ciudad de Zaragoza con la ilusión por bandera. Atrás quedó la ciudad de Elda, situada al sur de la Comunidad Valenciana, en la provincia de Alicante y en la comarca de Vinalopó, por delante su presente; la capital de Aragón. “La verdad es que me adapté muy rápido a Zaragoza, es una ciudad en la que me encuentro muy bien, aún la conozco poco pero lo que he visto me ha encantado. Es la primera vez que salgo de cada y es una experiencia que hay que vivir, estaba segura de que quería venir a Zaragoza y salir de casa”, afirmó Aitana.

La jugadora alicantina, que acumula tres años de experiencia en la Segunda División del fútbol sala nacional defendiendo la camiseta del Joventud d´Elx, está llamada a ser una de las jóvenes promesas de este deporte. Aitana ya sabe lo que supone enfundarse la elástica de la selección nacional Sub19, algo que logró con tan solo 16 años al enfrentarse a Portugal vistiendo los colores de España en abril de 2019. Aitana está creciendo rápido pero sin dejar atrás la ambición propia de la juventud, la nueva jugadora de Sala Zaragoza se marca como objetivo colectivo un sueño. “Todo el mundo quiere ser campeón de liga y ganar todos los partidos, ese tiene que ser el reto”, apuntó sin temor. En cuando a los objetivos individuales la joven jugadora del equipo dirigido por Luis Ángel Corredera mostró su madurez. “Mi meta personal es mejorar y aprender cada día, tanto como persona como jugadora. Aquí, en Zaragoza, puedo aprender mucho de mis compañeras y del entrenador”, señaló.

Aitana es un fichaje de presente y de futuro, una apuesta segura de una secretaría técnica que anduvo rápida al no dejar pasar la oportunidad de reforzarse con una jugadora de nivel que se caracteriza por su calidad técnica y su finalización. La nueva ala-pívot de Sala Zaragoza ya se encuentra totalmente integrada en su nueva familia. “Estoy muy integrada dentro del equipo, con las compañeras estoy cada vez mejor, cada día que pasa las conozco más y me acoplo más. Llevamos ya dos meses de trabajo y eso se nota”, finalizó.

Comunicado Oficial

El ‘III Trofeo Ibercaja-Ciudad de Zaragoza’ que en la tarde de hoy iba a enfrentar a Sala Zaragoza y AD.Sala10 queda suspendido tras el positivo de un miembro del staff técnico de Sala Zaragoza.

Fuente y Foto: Web de Sala Zaragoza

Link: https://www.salazaragoza.com/actualidad/

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Sala Zaragoza y Fútbol Emotion disputarán el ‘III Trofeo Ciudad de Zaragoza’

Sala Zaragoza y Fútbol Emotion disputarán el ‘III Trofeo Ciudad de Zaragoza’

Hasta la fecha, el ‘Trofeo Ciudad de Zaragoza’ ha coronado a Sala Zaragoza como el único campeón del Torneo tras las dos ediciones disputadas; en la primera de ellas las aragonesas derrotaron al Femisport mientras que en la segunda vencieron al Cittá de Falconara.

El ‘I Trofeo Ciudad de Zaragoza’ reunió en la capital del Ebro a los cuatro equipos que la campaña anterior se habían proclamado campeones de los cuatro grupos de Segunda División. El equipo dirigido por Chus Muñoz venció en la final al Femisport, equipo de Primera División, tras derrotar en las semifinales al Almagro, equipo que perdió frente al Alcorcón en el partido por el tercer y cuarto puesto.

En el ‘II Trofeo Ciudad de Zaragoza’ el rival de Sala Zaragoza fue el Cittá de Falconara, equipo italiano que había terminado séptimo en la liga de su país. El partido, que sirvió como presentación del equipo ante su afición, terminó con victoria aragonesa (7-4).

Por primera vez desde que existe el ‘Trofeo Ciudad de Zaragoza’ se verán las caras dos equipos aragoneses; Fútbol Emotion y Sala Zaragoza lucharán por levantar un título que hasta la fecha tan solo tiene un dueño.

Ana Etayo, convocada por España para jugar contra Portugal

Ana Etayo (Portera de STV Roldán FSF): "La gente joven nos está aportando más ganas si cabe con su ilusión y trabajo por estar en 1ª división."
Ana Etayo, convocada por España para jugar contra Portugal

Claudia Pons ha convocado a nuestra jugadora Ana Etayo para participar en los dos partidos amistosos que la selección española absoluta disputará frente a Portugal del 10 al 15 de octubre en Quinta dos Lombos (Portugal). La guardameta de Sala Zaragoza deberá personarse en Madrid el próximo sábado 10 de octubre a las 12:00 horas.

Ana Etayo se convirtió el pasado mes de junio en el primer fichaje del Sala Zaragoza de cara al nuevo proyecto. La jugadora navarra, nombrada séptima mejor portera del mundo en 2018 y segunda mejor de España, fue sin duda alguna una de las grandes sorpresas del mercado, su fichaje por la entidad aragonesa fue un gran acierto por parte de la secretaría técnica del Club. Etayo, quien el pasado mes de agosto cumplió 25 años, acumula ocho temporadas compitiendo en la Primera División desde que debutara en 2011 con la camiseta del Lacturale Orvina en la máxima categoría del fútbol sala nacional.

Fuente y Foto: Web de Sala Zaragoza

Link: https://www.salazaragoza.com/sala-zaragoza-y-futbol-emotion-disputaran-el-iii-trofeo-ciudad-de-zaragoza/

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Ana Etayo, primera incorporación de Sala Zaragoza

Ana Etayo, primera incorporación de Sala Zaragoza

La portera navarra, campeona de España y de Europa con el STV Roldán e internacional con la Selección Española, se convierte en la primera incorporación del club aragonés para la temporada 2020-2021.

Ana Etayo, primera incorporación de Sala Zaragoza
Ana Etayo, primera incorporación de Sala Zaragoza

Ana Etayo Garde (Pamplona, 1995) se convierte en el primer fichaje de Sala Zaragoza para la próxima campaña. La jugadora navarra llega al club aragonés para apuntalar la portería zaragozana contrastada como una de las mejores guardametas de la categoría y del panorama internacional.

A sus 24 años, Etayo acumula ocho temporadas compitiendo en Primera División, desde que debutara en 2011 con la camiseta del Lacturale Orvina en la máxima categoría del fútbol sala nacional. Móstoles y Roldán, equipos en los que la portera navarra ha completado tres temporadas en cada uno, han sido los otros dos clubes que la han disfrutado en la categoría.

Etayo fue llamada por la Selección Española de fútbol sala femenino por primera vez con 18 años, siendo posteriormente una habitual en las convocatorias. A nivel de clubes, fue campeona de la liga española en la temporada 2017-2018 con el Jimbee Roldán. Al año siguiente, se proclamaría campeona de Europa de clubes con el equipo murciano.

Estos logros colectivos le hicieron estar nominada a varios premios individuales, siendo considerada en 2018 como la séptima mejor portera del mundo y segunda mejor portera de España.

Departamento de Prensa de Sala Zaragoza

www.zonafutal.com

 

Ana Etayo (Portera de STV Roldán FSF): «La gente joven nos está aportando más ganas si cabe con su ilusión y trabajo por estar en 1ª división.»

Ana Etayo (Portera de STV Roldán FSF): «Saber que estás en la lista de Claudia Pons te da una motivación extra para trabajar más duro si cabe.»

Después de la derrota frente a CD Leganés y tras la llamada de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino, charlamos con Ana Etayo, portera de STV Roldán FSF y una de las mejores guardametas del panorama nacional. Estas son sus impresiones:

Vamos con lo más reciente: Derrota inesperada frente a CD Leganés en el último partido de Liga. Ana haznos una valoración del pasado partido de liga ayer frente a CD Leganés FS.

La valoración del partido del Leganés no puede ser del todo positiva porque al final luchamos por conseguir los 3 puntos y no pudimos conseguirlos pero al final en un equipo tan nuevo debemos quedarnos con el trabajo que realizamos y en qué esta semana trabajamos para solucionar los fallos que tuvimos. Creo que en ataque nos falta soltarnos un poquito más pero se conseguirá con el paso de los entrenamientos y cuando nos conozcamos un poquito más entre todas.

Plantilla con muchas novedades, bajas sensibles para muchos meses: Ana cómo estás viendo en inicio de STV Roldán en esta Temporada?.

Creo que la progresión es enorme desde agosto hasta ahora. Estamos todas remando en el mismo sentido y eso se nota. La gente joven nos está aportando más ganas si cabe con su ilusión y trabajo por estar en 1a división y eso nos hace ir con más ganas de trabajo cada día al entrenamiento.

Ana Etayo (Portera de STV Roldán FSF): "La gente joven nos está aportando más ganas si cabe con su ilusión y trabajo por estar en 1ª división."
«Saber que estás en la lista de Claudia Pons te da una motivación extra para trabajar más duro si cabe.»

Temporada nueva y para ti cuáles crees que son los objetivos que tiene STV Roldán este año?

Creo que es muy complicado establecer un objetivo ya que es un equipo completamente nuevo pero si algo tenemos claro es que tenemos que ir mejorando cada semana. Cada día irnos con un poquito más y eso se está consiguiendo.  Todos los partidos quieres llevarte los puntos pero cuando no se consiguen al menos hay que aprender de las razones por los que no lo has conseguido.

Ana dónde ves a STV Roldán este año?

Yo espero que estemos en mitad de tabla como objetivo a largo plazo a nivel de equipo y que más adelante cuando la gente joven ya se sientan con peso en la pista volver a dar que hablar. Jugadoras tan pequeñas de edad creo que merecen oportunidades como la que está dando el STV Roldán para crear futuro en nuestro deporte.  No todo es ganar, primero hay que aprender.

La plantilla ha sufrido muchos cambios: en qué medida crees que tantos cambios os pueden beneficiar?. Cómo ves la plantilla de esta Temporada?

Como te he comentado antes los cambios han sido significativos no solo hablando de jugadoras sino también de cuerpo técnico pero creo que todo cambio de aires es positivo. Este aspecto creo que nos puede beneficiar en la ilusión que traen y las ganas de aprender que nos hacen a todos estar motivadas. De la plantilla me hace especial ilusión el hecho de ser tan joven y estar a un nivel tan alto en la mejor liga de fútbol sala femenino del mundo.

También ha habido cambios en la dirección técnica del equipo. Cómo está siendo estos meses con Andrea?. Cuáles son los cambios a nivel táctico más importantes que está implementando Andrea?

Pues cada entrenador te puede enseñar algo nuevo. Creo que un jugador tiene que ser inteligente y coger lo mejor de cada uno y eso es lo que estamos haciendo ahora. Nos estamos quedando con toda su experiencia en este deporte.

Todo cambio es positivo y para ella es su primer año en 1a división como entrenadora y las ganas se notan y nos lo transmite cada día en el entrenamiento. Ahora solo queda seguir trabajando para llevar a cabo sus ideas.

A nivel particular Ana: cómo te estas encontrando en estos primeros meses de temporada?.

Bueno, ya es mi 8a temporada en primera división pero con la misma ambición de cada año.  Este año hay nuevo entrenador de porteras y eso me encanta en el aspecto de quedarme con todas esas ideas nuevas que trae una persona tan profesional en este aspecto como es Dani Puche. Creo que me siento con más peso en el equipo que nunca y con la intención de aportar mi experiencia a todas esas ganas que traemos este año.

Ana Etayo (Portera de STV Roldán FSF): "La gente joven nos está aportando más ganas si cabe con su ilusión y trabajo por estar en 1ª división."
Ana Etayo, en un reciente partido con la Selección Española de Fútbol Sala Femenino

Cuáles son tus objetivos a nivel particular para la presente Temporada?

A nivel particular mis objetivos no cambian y es no dejar de aprender y que la ilusión se mantenga igual que al principio de temporada. Creo que quien trabaja obtiene recompensa de una manera o de otra pero si no trabajas no la conseguirás nunca. Por lo que nos toca trabajar más que nunca.

Has vuelto a la Selección. Qué te aporta estar frecuentemente entre las seleccionadas de Claudia Pons?.

Al final es un poco esa recompensa que te decía antes. Saber que estás en esa lista te da una motivación extra para trabajar más duro si cabe.

Cómo ves los cambios implementados en la competición femenina: Play Off por el título, Copa de la Reina y 4 descensos a 2ª División?.

Va a ser complicado el final de liga donde tienes que intentar luchar por algo cada fin de semana sin estancarse a nivel de equipo. La competición de la Copa de la Reina si se gestiona bien puede ser preciosa y nos hará vivir cosas diferentes a la de otros años. El tema del descenso de 4 equipos hará que no se consiga, en cierta medida esa desconexión al final de temporada.

Cómo ves el partido frente a Xaloc Alacant de la próxima jornada?.

Después de no conseguir los tres puntos en casa, que se los debíamos a nuestra afición, vamos con más ganas que nunca a jugar este partido.

Hemos corregido los errores y vamos con intención de sumar. Pero sobre todo con ganas de aprender, que te vuelvo a decir que este año esa palabra va a cobrar mucho sentido.

Muchas gracias por todo Ana y suerte para esta apasionante Temporada que acaba de comenzar.

www.zonafutsal.com

Ana Etayo (Jimbee Roldán FSF): «Estamos donde debemos estar, aún queda mucha liga y depende de nosotras el querer luchar por más.»

Ana Etayo (Jimbee Roldán FSF): «Afrontamos el partido contra Burela con ganas de demostrar, con ganas de seguir luchando y de seguir jugando como sabemos.

Hoy entrevistamos a una de las mejores porteras de fútbol sala femenino Ana Etayo, internacional y jugadora de Jimbee Roldán FSF

Lo primero es preguntarte como le vino a Jimbee Roldán el parón por la disputa del Europeo de Fútbol Sala Femenino?

Todo parón tiene su lado positivo y su lado negativo, pero es verdad que estábamos en una buena racha y a la vuelta no sabes si perjudicará al equipo. El fin de semana pasado conseguimos nuestra octava victoria consecutiva por lo que esperemos que esta racha no termine pronto.

Desde tu punto de vista cómo está siendo la temporada de Jimbee Roldán hasta el momento?

Es cierto que no empezamos como deseábamos, nos faltaba la intensidad y definición del año pasado. Hemos caído en partidos que no nos lo podíamos permitir pero hemos vuelto a ser nosotras encauzando victoria tras victoria intentando encajar los mínimos goles posibles teniendo así una defensa intensa.

Ahora nos tocan equipos de la parte alta de la clasificación donde tenemos que apretar más que nunca para demostrar que seguimos siendo las mismas del año pasado que consiguieron todo gracias tan solo al esfuerzo y a la palabra EQUIPO.

Sois las actuales campeonas de liga y estáis en tercera posición de la Clasificación. Estáis donde más o menos preveíais o esperabais estar más arriba en la clasificación?

Estamos donde debemos estar, aún queda mucha liga y depende de nosotras el querer luchar por más. El hecho de que el primero y segundo estén tan alejados te mina un poco en el aspecto de querer luchar por la liga pero son dos equipos muy formados que para nosotras ganarles el año pasado fue algo histórico.

Sabemos que lo del año pasado fue algo único y que será difícil de repetir pero demostrar que seguimos ahí y que todos los equipos saben que será un partido duro contra nosotras es lo que nos hace pensar que seguimos siendo nosotras.

Luchamos por no soltar la tercera plaza que nos ha costado tanto llegar ya que los contrarios están muy cerca e intentaremos acercarnos a esos dos puestos que ahora mismo están lejos.

Ana Etayo: "Estamos donde debemos estar, aún queda mucha liga y depende de nosotras el querer luchar por más."
Ana Etayo: «Estamos donde debemos estar, aún queda mucha liga y depende de nosotras el querer luchar por más.»

El pasado sábado jugasteis contra CD Leganés FS uno de los equipos de la zona baja de la clasificación. A pesar del marcador fue un partido muy igualado y competido. Hazme una valoración del partido frente a CD Leganés FS.

Leganés tiene equipo para estar más arriba, sabíamos que a estas alturas todos los equipos luchan por algo y que lo dan todo en la pista por lo que debíamos salir concentradas desde el minuto 0. Nos costó engancharnos al partido y manejar su ataque para no hundirnos pero la eficacia estuvo de nuestra parte y conseguimos irnos al descanso por delante en el marcador. Todo se definió con el juego de 5 ya que mantuvimos el mismo resultado de 2-3 hasta que ampliamos la renta con nuestra defensa de 5. Partido igualado donde los detalles son los que marcan la diferencia ya que de habernos ido al descanso empate o perdiendo habría sido un encuentro totalmente diferente. Conscientes de que no fue nuestro mejor partido pero nos vale para apretar dientes para el encuentro en Burela contra el actual líder de la competición.

Aprovecho para preguntarte por el partido del próximo sábado frente a Burela, un equipo que está intratable y que viene de ganar a Guadalcacín.

Equipo del que todos los contrarios nos sentimos orgullosos. Equipo profesional con convenios que todos deseamos tener. Sabemos que están en un muy buen momento ganando a todo el que se le pone delante. El año pasado en su pista hicieron un partido de 10 y venimos buscando revancha, demostrar lo que somos en la pista y la intensidad que nos representa. Estoy segura de que será un espectáculo de partido donde ambas partes darán el 100% para puntuar en una pista muy complicada.

Qué esperáis de Burela?.

Esperamos que vayan a por el partido desde el primer momento con una presión que les caracteriza. Buscaremos que sus pívots tenga la mínima actuación contra nosotras aunque tienen un equipo muy completo y muy entrenado donde esté quién este puede jugar de una manera o de otra de manera muy eficaz.

Cómo debe afrontar Jimbee Roldán el partido frente a Burela?

Lo afronta con ganas de demostrar, con ganas de seguir luchando y de seguir jugando como sabemos. Queremos ir allí y sentirnos cómodas con nuestra defensa intentando que las veces que tiren a portería sean de lejos. Lucharemos para definir lo antes posible y ponernos el partido de cara ya que cuando lo conseguimos pocos equipos consiguen bajarnos la moral.

Es la última oportunidad de reengancharse a la lucha por el título?

Es posible ya que la distancia con los de arriba es muy amplia pero nuestro objetivo sigue siendo crecer cada día y aprender de esos momentos. Recuerdo el año pasado que perdimos 4-0 en su pista y nos íbamos a la 7ª posición y donde ese paso para atrás nos valió para dar un salto enorme a la vuelta.

Estáis en un momento clave de la Temporada habida cuenta del calendario que os espera en las próximas jornadas?

Sabemos que los equipos que vienen ahora se lo juegan todo y este mes y parte del que viene definirá a cada equipo en su posición. Es cierto que es un momento clave no solo para nosotras sino para todos los equipos de la liga y donde el trabajo de cada club será el que decida.

Jimbee Roldán está haciendo una gran apuesta por el fútbol sala femenino. Qué os está faltando este año para pelearle la Liga a Burela y Futsi?

Nos enfrentamos a ellas en nuestro peor momento donde no acertábamos de cara a gol pero fuimos capaces de plantarles cara. Ahora la cosa es diferente, venimos en buena racha donde metemos la mayoría de las ocasiones. Jimbee ha confiado en nosotras desde el primer momento y no solo la empresa sino la Región y sus pedanías haciéndonos llenar el pabellón por lo que sabemos que será un final de temporada muy bonito y vuelvo a repetir que nuestra eficacia vuelve así que ambos duelos serán muy duros para ambos equipos.

Ana Etayo: "Estamos donde debemos estar, aún queda mucha liga y depende de nosotras el querer luchar por más."
Ana Etayo, portera de Jimbee Roldán FSF

A nivel particular: Cómo está siendo tu temporada en Jimbee Roldán?

Nada podrá superar a la anterior pero sigo luchando cada día para poder acercarme a ella de nuevo. Solo quiero mejorar y sé que aquí es el mejor sitio donde hacerlo de la mano de mi entrenador de porteras. Hay que ser perfeccionista para estar entre los mejores y sé que con trabajo y compromiso conseguiré estar ahí donde yo quiera estar.

Ahora vienen retos bonitos como el Torneo Internacional en San Javier en Semana Santa y creo que es un buen momento para demostrar que el trabajo tiene sus frutos.

Por último  y como les estamos preguntando a todas nuestras entrevistadas: Haznos una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino en España. Crees que ha evolucionado?

Estoy contenta de que me hagas esta pregunta. Creo que estamos evolucionando mucho, hay muchas personas con iniciativa en este campo para poder igualarlo al masculino.

Me encanta ver el compromiso de clubs, asociaciones, periodistas, personas ajenas a cualquier club, entrenadores… que están poniendo su grano de arena para conseguir lo que todos deseamos y por fin un club ha sido capaz de llevarlo a buen puerto.

Pienso que debemos dejar las palabras y convertirlo todo en hechos. Ya vale de promulgar la igualdad y no hacer nada por ello. Toda persona que está metida en este deporte debe poner de su parte para avanzar y es ahora el momento. Solo deseo que no se esfume este “boom” y que rememos todos hacia lo que debería ser desde hace mucho igualitario.

Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?

Hechos. Como ya te he dicho antes hay que trabajar, no hablar. Cada grano de cada club, jugadora, entrenador… será positivo pero debemos hacerlo todos. Demostrar que no solo queremos cambiar sino que hemos cambiado y que hay que amoldarse a lo nuevo y sumar entre todos.

Cuánto de importante crees que es para el fútbol sala femenino el triunfo de nuestra Selección en el primer Europeo de Fútbol Sala Femenino?

Ha sido el “Boom” que he comentado antes, salir en tantos medios y ser recibidas como merecen es lo que nos está haciendo aparecer en el mapa pero no podemos dejar que esto desaparezca. Hay que aprovecharlo y seguir formando historia y no solo del deporte español sino del internacional.

Muchas Gracias Ana

A ti por tu compromiso de cada día con este deporte siendo ya un referente en él.

Fotos: Jimbee Roldán

www.zonafutsal.com

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P