Crónica: Bilbo C.F.S. – STV Roldán FSF. Jornada 13ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

El STV Roldán se deja dos puntos en Bilbao

El STV Roldán ha empatado a dos goles en el Bilbao en un partido en el que llegó a ir venciendo en marcador por cero a dos, dejando que las jugadora vascas llegaran a empatar el coche cuando la iniciativa del mismo la había llevado en la mayor parte del choque las jugadoras murcianas. El partido parecía encarrilado para las de Andrea hasta que tras dos fallos en defensa las locales llegaban a empatar el partido e incluso llegaban a disfrutar de alguna ocasión para remontarlo. El partido era considerado como muy importante para el conjunto pachequero ya que les permitiría en caso de victoria alejarse de la zona baja de la tabla y no perder comba con la zona media clasificatoria. Al final y tras el resultado obtenido esta mañana, las jugadoras del STV se enfrentarán a otro difícil partido ante el Poio gallego el próximo sábado a las 18 horas en el Gabriel Pérez.

Bilbo FS: Jone, Andrea, Jess, Almu y Pitxi (quinteto inicial). También jugaron, Elena, Isa, Esti e Ixone.

STV Roldán: Etayo, Ángela, Marta de los Riscos, Mariángeles y Cristi (cinco inicial). También jugaron, Bet, Tere, María, Ángela y Claudia.

Pabellón Municipal San Ignacio. Ante unos 200 espectadores. Colegiados, Batiz Urquijo y Ocaña Romero del colegio vasco. Recibió cartulina amarilla Almu por las locales, y doble amarilla Andrea por las visitantes.

0-1, min. 12 Mariangeles

0-2, min. 29 Cristi

1-2, min. 29 Pitxi

2-2, min. 33 Isa

Importante partido para ambos equipos después de una semana atípica por las eliminatorias coperas de dieciseisavos de final Copa Reina que enfrentaba a dos equipos faltos de puntuar de tres en tres para las locales salir de la zona de descenso y las visitantes alejarse de esas posiciones. El partido comenzaba con un equipo visitante enchufado en el partido que disponía de las mejores ocasiones de gol y que por momentos subía la línea de presión muy alta no dejando salir con comodidad a las locales. Fruto de ese buen trabajo defensivo que hacía que el juego se disputase sobre la cancha local, salvo alguna contra que hacía que Etayo se emplease a fondo, Mariangeles lograba de potente disparo en la frontal del área el gol que abría el marcador sin que Jone pudiese atajar el tiro. La primera mitad terminaba con ambos conjuntos disponiendo de ocasiones de gol que eran más claras para las visitantes. Comenzaba la segunda mita con un conjunto local tratando de coger las riendas del choque, disponiendo de una doble ocasión que Etayo desbarataba. Cuando el juego se equilibrada, de nuevo las visitantes lograban un bonito gol de Cristi que aprovechaba un pase al segundo palo que ponía cerca de las escuadra de Jone. En ese mismo minuto aprovechando un robo de balón cerca del área mantenían un dos para uno que hacían en el minuto 29 el gol que acortaba distancias. El partido se volvía loco, y de nuevo en el minuto 33 aprovechando una jugada de imprecisión visitante lograban empatar el partido por medio de Isa. A partir de ese momento, los dos equipos disponían de acercamientos peligrosos, hasta que los dos últimos minutos se volcaban las jugadoras de Andrea sobre la meta local, disponiendo de varias ocasiones hasta el segundo final.

Departamento de Prensa de STV Roldán FSF

www.zonafutsal.com

Previa: Bilbo C.F.S. – C.D. Leganés F.S. 1ª Div. Jornada 11ª

Bilbo – Leganés, un duelo lleno de necesidades

Con el descenso en juego se enfrentan bilbaínas y madrileñas, separadas tan solo por dos puntos en la clasificación. Bilbo va progresando poco a poco en la competición, mientras que el Lega se ha estancado en los siete puntos y no puede permitirse ni una jornada más sin sumar.

BILBO F.S. – C.D. LEGANÉS F.S.
Pol. San ignacio – Bilbao
24/11/2019 – 12:00h.J11 DH_Bilbo-Lega_p24Nov2019

Dos equipos caminando por el alambre, luchando para sobrevivir y escapar del descenso, se enfrentan el próximo domingo en un dramático duelo que, no será definitivo para ninguna de las escuadradas, pero sí vital. Hay partidos clave en la temporada y, tanto Bilbo como Leganés, tienen el del domingo marcado en rojo en el calendario. Porque en juego hay algo más que tres puntos. Porque romper rachas y superar retos vale mucho más que eso. Porque el sabor de la victoria alivia ansiedades y miedos. Y porque el ánimo y la moral necesitan de vez en cuando vencer a los fantasmas.

Todavía no hemos alcanzado ni el ecuador de la competición y quedan muchas jornadas por delante, pero Bilbo y Leganés quieren ir haciendo los deberes poco a poco para no llegar agobiados al final del curso. De ahí la urgencia y la necesidad de los tres puntos en juego en este partido. Los dos llegan a esta cita en condiciones muy similares. Cinco puntos para las bilbaínas y siete para las madrileñas. Las locales llegan al choque con la moral de haber conseguido un punto vital en la última jornada en Ourense, ante el Cidade de As Burgas, mientras que las pepineras, alcanzan la undécima jornada estancadas en puntuación después de encadenar una racha negativa de seis partidos sin puntuar.

Bilbo ha arrancado la temporada dubitativo, como todos los equipos recién ascendidos desde la categoría de Plata. El ritmo es muy diferente y los inicios siempre son duros, pero las vizcaínas no son novatas y han llegado a la categoría con la experiencia de haber pasado ya un año luchando con los mejores equipos de España, y con el trabajo y las ganas de consolidarse en una categoría muy dura. Se trata de un equipo trabajado, con experiencia, paciencia, confianza en su juego y muy batallador. Además, el domingo juegan en casa y allí el equipo se crece.

Por su parte, el Lega tiene muy buenos recuerdos de Bilbao. Allí fue donde el equipo consiguió el ascenso a la máxima categoría allá por la temporada 2015-2016. Su rival era el mismo equipo, el Bilbo F.S., pero el escenario ha cambiado y también gran parte de las jugadoras. Este domingo se juega en San Ignacio, mientras que aquel partido se jugó en el Pabellón La Casilla. Allí el Lega supo sufrir y luchar para alcanzar su objetivo y ese es el espíritu que debe seguir en este partido.

Nuestras chicas siguen trabajando durante la semana para retornar cuanto antes a la senda de la victoria. La racha negativa en la que ha entrado les ha servido para reflexionar y para darse cuenta de que deben estar al 100% ante cualquier rival. Los resultados no han mermado la confianza que tienen en sí mismas, pero el Lega no estuvo bien ante UCAM Murcia y quiere cambiar su imagen cuanto antes, volver a ser ese equipo incómodo sin balón y con identidad y alternativas en ataque. Saben que están a tiempo de reaccionar, pero también que ante Bilbo está prohibido fallar.

Para este encuentro Iván Labrado no podrá contar con Puche, que se ha roto y será baja durante varias semanas. La capitana ya no pudo jugar el fin de semana pasado ante UCAM y será una baja sensible para el equipo. Sin embargo, el resto de jugadoras estarán disponibles y, salvo incidencias de última hora, la lista de jugadoras convocadas será la siguiente: Elisa, Chuli, Patry, Saki, Ampi, Werner, Guti, Yrezábal, Elena Aragón, Roci Robles y Sandra.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS:

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301568:pj11-bilbo-lega-24nov19&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

El Bilbo se da una gran alegría en su estreno como local

El Bilbo se da una gran alegría en su estreno como local

El Bilbo Fútbol Sala celebró por todo lo alto su primera victoria de la temporada en la máxima categoría.

Lo hizo al vencer en la segunda jornada al Penya Esplugues, al que superó por 4-3 en un choque muy emocionante en el polideportivo de San Ignacio.
Las rojillas lucharon cada minuto y se llevaron los primeros tres puntos en una competición en la que cuyo único objetivo es la permanencia. El Bilbo dio una buena imagen desde la primera parte, en la que cedió terreno a su rival catalán para esperarle a la contra. Además, la guardameta Jone estuvo muy acertada en las ocasiones generadas por las visitantes. Hasta que en una de las escasas llegadas de las de José Andrés Muñoz llegó un penalti favorable que transformó Esti.
El Bilbo plantaba cara en ese periodo, pero dos errores defensivos evitables propiciaron que el Penya Esplugues se colocara por delante en el tramo final de la primera parte. Sin embargo, las locales nunca bajaron los brazos e igualaron antes del descanso por medio de Diana.
La entrega local siguió en la segunda parte, en la que el Bilbo encajó el 2-3 sin que ello hiriera a un conjunto bilbaíno que tuvo fortuna en el empate a tres y que se lo creyó para celebrar y defender luego el cuarto tanto, obra de Almu, hasta sumar el primer y necesario triunfo en esta temporada en Primera División.
“Lo ocurrido este mediodía son cosas del juego. Hemos tenido suerte. Tras el 2-3 encajado hemos empatado con un gol de ellas en propia puerta y poco después hemos marcado el cuarto. Los últimos cincos minutos han jugado con portera jugadora y hemos defendido muy bien. Y Jone, además, ha estado espectacular en la portería. Todo se ha puesto de nuestro lado y hemos salido beneficiadas. Creo que ha sido crucial empatar a tres. Anímicamente ha sido un plus. En esa segunda parte hemos notado el cansancio los dos equipos. Nos faltan kilómetros y las chicas lo ha dado todo con rotaciones más cortas”, resumió José Andrés Muñoz, técnico del Bilbo Fútbol Sala.
Alineación Bilbo: Jone, Ixone, Almu, Andrea y Pitxi, equipo inicial. También jugaron Isa, Diana, Jess, Esti, Elena y Raquel.

Departamento de Prensa de Bilbo FSF

www.zonafutsal.com

El Bilbo se estrena como local en Primera

El Bilbo se estrena como local en Primera

El club bilbaíno, que critica la reducción de horas de entrenamiento en San Ignacio, recibe este domingo (12 horas) al Penya Esplugues

Tras la derrota encajada por 5-1 en la pista del potente Alcorcón, el Bilbo Fútbol Sala Femenino se mide este domingo (12 horas) en el polideportivo San Ignacio al Penya Esplugues. Las de José Andrés Muñoz debutan esta temporada en la máxima categoría ante su afición en un choque en el que tratarán de sumar sus primeros puntos en un campeonato más que complicado.
Salvar la categoría -descienden hasta cuatro equipos- es el único objetivo de un club que compite en desigualdad respecto a la mayoría de rivales. Su próximo adversario no pudo arrancar el campeonato por aplazarse su encuentro debido a la gota fría que asoló Levante la semana pasada. “El Penya Esplugues un equipo muy competitivo y la temporada anterior ya lo demostró. Tiene una mezcla entre veteranía y juventud y han fichado a la cierre internacional Isa García, que da un plus de seguridad. Berta Velasco también anda sobrada calidad de cara al gol. Y el resto dan el suficiente nivel para que sean un equipo intenso en defensa y con velocidad en transición, además de con capacidad de cara al gol. Aspiran a mejorar el rendimiento de la campaña pasada. Nosotras seguimos a lo nuestro, intentando mejorar las condiciones defensivas para ser más fiables. En el aspecto ofensivo aún estamos temerosas, y nos va a ser difícil crear ocasiones si no cambiamos”, sostiene José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala.

Quejas por la reducción de horarios de entrenamientos.

Además, desde la entidad bilbaína, lanzan una queja hacia Bilbao Kirolak. “A la ya de por sí imposibilidad, por ahora, de sumar ayudas económicas que nos permitan crecer, se une incomprensiblemente la reducción de nuestras horas de entrenamiento semanales en el polideportivo San Ignacio. No dudo que tendrán sus motivos, pero se antoja difícil de asumir cuando te han prometido medios para mejorar. Al final, te hacen pensar que solo ofrecen palabras, algo que a nosotras no nos alimenta ya que necesitamos hechos, colaboración y realidades que nos apoyen de verdad. Nuestros horarios de entrenamiento en San Ignacio estaban ya cerrados con anterioridad a comenzar la pretemporada, así que no entendemos el por qué del cambio y de esa disminución, cuando incluso lo normal es que se hubiese dispuesto de más horas. Parece que molestamos, todo son pegas: que si no se pueden mover las porterías en los entrenamientos, entonces ¿cómo hacemos para jugar en espacios reducidos?…; que si no se puede subir a las gradas a hacer escaleras; tampoco tenemos un lugar tipo botiquín para el ‘fisio’; ni una sala para las sesiones de video que tenemos que hacer en el vestuario de las chicas. Todo esto, a las jugadoras les está perjudicando, ya que no ven respuesta al merecimiento de jugar en Primera División. ¿Esto es lo que nos iban a ayudar? No pedimos mucho, quizás eso sea el problema. Todo esto es desmotivador para todas, y esta desigualdad que afrontamos respecto a similares no es consecuente”, expone José Andrés Muñoz.

Debut con doblete para Carmen Alonso con un Alcor ilusionante

Debut con doblete para Carmen Alonso con un Alcor ilusionante

La nueva incorporación del equipo amarillo, Carmen Alonso, fue una de las grandes protagonistas en la victoria del primer equipo ante el C.F.S. Bilbao (5-1). La exjugadora del Móstoles F.S.F. se estrenó, en el cierre, con dos tantos que sirvieron para encarrilar los primeros tres puntos del año para un Alcorcón que dominó en todo momento y que dejó muy buenas sensaciones en la primera jornada liguera. 

El retorno de Raúl Castro ‘Piru’ al banquillo alfarero no pudo dejar mejores sensaciones. Sus guerreras comenzaron el partido llevando el control del juego en todo momento. Con el paso de los minutos las ocasiones iban llegando. Carmen Alonso fue la encargada de abrir la lata con un gran derechazo desde fuera del área, en el que poco pudo hacer la guardameta del equipo vasco. Ballesteros fue la encargada de transformar un penalti señalado por los colegiados, que dejaba el marcador con 2 a 0. Antes del descanso, Vane Sotelo recogía un balón rebotado cerca del área bilbaína y con calidad la de Ourense no faltaba a su cita con el gol. Las sensaciones tras los primeros 20 minutos no podían ser mejores con un contundente 3 a 0.

En la segunda parte el cansancio hizo presencia y el ritmo del encuentro fue menor.  Sin embargo, el público asistente a Los Cantos iba a ser testigo de la mejor jugada del encuentro. Irene Samper en un aclarado en banda echaba mano de su punta de velocidad para deshacerse de dos rivales y colocar el balón en el fondo de las redes (4-0). La de Zaragoza parece que no entiende de puestas a punto y está mostrando su mejor nivel físico desde el inicio de la temporada. Las guerreras amarillas seguían dominando el encuentro y Carmen Alonso iba a hacer el 5 a 0 tras finalizar, en el segundo palo, una buena jugada colectiva. El encuentro ya estaba visto para sentencia. Sin embargo, Estíbaliz iba a hacer de penalti el tanto del honor para un C.F.S Bilbao que no pudo sumar ningún punto en su regreso a la élite del fútbol sala femenino.

Ahora las amarillas afrontan una nueva semana de trabajo con la mente puesta en el difícil compromiso que tendrán las pupilas de Piru ante el Poio Pescamar en la segunda jornada liguera. Ese encuentro, en Galicia, ante uno de los grandes de la competición será un gran test para saber cómo se encuentran las madrileñas.

Departamento de Prensa de AD Alcorcón FSF

Crónica: @kikesn14

Fotografía: @Pakito_88

www.zonafutsal.com

Previa: A.D. Alcorcón F.S.F – C.F.S. Bilbao: «Vuelta al cole para las amarillas»

Previa: A.D. Alcorcón F.S.F – C.F.S. Bilbao: «Vuelta al cole para las amarillas»

Vuelta al colegio para la A.D. Alcorcón F.S.F, que se estrenará en liga este sábado a las 17:00H, en el Polideportivo Los Cantos. Las alfareras comienzan el curso recibiendo en casa, a un recién ascendido, el C.F.S Bilbao. Con energías renovadas y con la ilusión de poder dar mucha guerra afrontan las de Alcorcón los tres primeros puntos de la temporada.

Las guerreras amarillas se presentarán ante su público con varias novedades en la plantilla y en el cuerpo técnico. En Los Cantos no disfrutarán este año de jugadoras como Ana Rivera, Belén de Uña o Isa García. Sin embargo, la dirección deportiva del club se ha movido bien y ha conseguido las incorporaciones de Estela García, Carmen Alonso, Estela Cantero y Patri Arruti. Esto hace que hayan sido cuatro los fichajes de este curso. Todas ya han demostrado su valía y han dejado muy buenas sensaciones durante la pretemporada. En el banquillo Raúl Castro ‘Piru’ vuelve a coger las riendas del equipo y afronta con mucha ilusión una temporada en la que intentarán colarse entre los cuatro primeros para disputar el playoff por el título.

Previa: A.D. Alcorcón F.S.F - C.F.S. Bilbao: "Vuelta al cole para las amarillas"
Previa: A.D. Alcorcón F.S.F – C.F.S. Bilbao: «Vuelta al cole para las amarillas»

Por su parte, Bilbao afronta su regreso a la élite del fútbol sala femenino en España. Las vascas llegan con toda la ilusión del mundo a esta primera jornada y buscarán dar la campanada y asaltar el feudo amarillo.  El pasado curso se vio una gran diferencia entre los equipos que ascendieron y los que más tiempo llevaban en la élite. Toca esperar para ver si este año la tónica se sigue manteniendo o si alguno de los nuevos equipos de la competición deja buenas sensaciones y logra mantener la categoría. Hay que recordar que esta temporada descienden cuatro equipos y no tres.

Pocos planes puede haber mejores para un sábado a las 17:00H. Ven a conocer a las nuevas caras del Alcorcón, apoya e ilusiónate con un equipo que este año quiere ver al Polideportivo de Los Cantos disfrutar del fútbol sala y animar sin parar con el objetivo de que en casa se escapen los menos puntos posibles.

Por @kikesn14/Departamento de Prensa de AD Alcorcón FSF

www.zonafutsal.com

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P