Fijadas nuevas fechas para el Campeonato de España Sub -19 y Sub 16 de Selecciones Autonómicas

Fijadas nuevas fechas para el Campeonato de España Sub -19 y Sub 16 de Selecciones Autonómicas

La RFEF ha emitido una circular en la que fija las nuevas fechas para los distintos campeonatos de España de Selecciones autonómicas de Fútbol Sala Femenino o mixto.

 

Las nuevas fechas fijadas serán:

  • Campeonato de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino. Categoría Sub 19: Del 2 al 6 de Mayo de 2022
  • Campeonato de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino. Categoría Sub 16: Del 2 al 6 de Mayo de 2022
  • Campeonato de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino. Infantil Femenino: Del 11 al 15 de Abril de 2022
  • Campeonato de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino. Alevín Femenino: Del 4 al 8 de Abril de 2022
  • Campeonato de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino. Benjamín Mixto: Del 4 al 8 de Abril de 2022

Fuente: https://www.rfef.es/futbol-sala/circulares

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

 

Resultados de las Fases Finales del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino

Resultados de las Fases Finales de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino en categoría Sub 16 y Sub 19

A lo largo de hoy sábado y mañana domingo se celebran en el Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas las semifinales y finales de las fases finales de los Campeonatos de España de Fútbol Sala Femenino en categoría Sub 16 y Sub 19.

En Sub 16 las Selecciones autonómicas clasificadas para esta Fase Final son los combinados de: Madrid, Murcia, Cataluña y Aragón. En categoría Sub 19 estarán presentes los combinados de las comunidades autónomas de: Murcia, Madrid, Aragón y Andalucía.

Los horarios y Resultados son los siguientes:

Semifinales en categoría Sub 16:

  • 10:30 Madrid / Murcia: 4 – 2 . Finalista: Madrid
  • 12:30 Cataluña / Aragón: 3 – 1. Finalista: Cataluña

La Final en categoría Sub 16 se disputa el Domingo 9 de Febrero a las 11:00 entre las selecciones ganadoras de ambas semifinales.

  • Final:
  • Domingo 9 de Febrero
  • 11:00
  • Ciudad del Fútbol de Las Rozas
  • Finalistas: Madrid – Cataluña
  • Streaming: www.rfef.es

Semifinales en categoría Sub 19:

  • 16:30 Madrid / Murcia: 4 – 1. Finalista: Madrid
  • 18:30 Andalucía / Aragón: 5 – 0. Finalista: Andalucía

La Final en categoría Sub 19 se disputa el Domingo 9 de Febrero a las 13:15 entre las selecciones ganadoras de ambas semifinales.

  • Final:
  • Domingo 9 de Febrero
  • 13:15
  • Ciudad del Fútbol de Las Rozas
  • Finalistas: MadridAndalucía
  • Streaming: www.rfef.es

Todos los partidos se celebran en el Pabellón Ciudad del Fútbol de Las Rozas con entrada gratuita.

Emisión en Streaming: www.RFEF.es

www.zonafutsal.com

Desde mañana se celebran las Fases Finales del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino

 Se celebran en Las Rozas las Fases Finales de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino en categoría Sub 16 y Sub 19

A lo largo del sábado y domingo en el Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas se celebran las semifinales y finales de las fases finales de los Campeonatos de España de Fútbol Sala Femenino en categoría Sub 16 y Sub 19.

En Sub 16 las Selecciones autonómicas clasificadas para esta Fase Final son los combinados de: Madrid, Murcia, Cataluña y Aragón. En categoría Sub 19 estarán presentes los combinados de las comunidades autónomas de: Murcia, Madrid, Aragón y Andalucía.

Los horarios serán los siguientes:

Semifinales en categoría Sub 16:

  • 10:30 Madrid / Murcia
  • 12:30 Cataluña / Aragón

La Final en categoría Sub 16 se disputa el Domingo 9 de Febrero a las 11:00 entre las selecciones ganadoras de ambas semifinales.

Semifinales en categoría Sub 19:

  • 16:30 Madrid / Murcia
  • 18:30 Andalucía / Aragón

La Final en categoría Sub 19 se disputa el Domingo 9 de Febrero a las 13:15 entre las selecciones ganadoras de ambas semifinales.

Todos los partidos se celebran en el Pabellón Ciudad del Fútbol de Las Rozas con entrada gratuita.

Emisión en Streaming:

www.zonafutsal.com

Selecciones clasificadas para la Fase Final del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino en categoría Sub 16 y Sub 19.

Resultados de las Fases Previas del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino en categoría Sub 16 y Sub 19.

Estas son las 8 selecciones autonómicas clasificadas para la Fase Final del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino en las categorías de Sub 16 y Sub 19 que se disputarán el 8 y 9 de Febrero en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas:

Selecciones Clasificadas en Categoría Sub 16:

  1. CC. AA. de Madrid
  2. CC.AA. de Murcia
  3. CC. AA. de Aragón
  4. CC. AA. de Cataluña

Las semifinales que se disputarán el 8 de Febrero serán:

  1. CC. AA. de Madrid vs CC. AA. de Murcia
  2. CC. AA. de Aragón vs CC. AA. de Cataluña

Selecciones Clasificadas en Categoría Sub 19:

  1. CC. AA. de Madrid
  2. CC.AA. de Murcia
  3. CC. AA. de Aragón
  4. CC. AA. de Andalucía

Las semifinales que se disputarán el 8 de Febrero serán:

  1. CC. AA. de Madrid vs CC. AA. de Murcia
  2. CC. AA. de Aragón vs CC. AA. de Andalucía

www.zonafutsal.com

Resultados de las Fases Previas del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino

Resultados de las Fases Previas del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino en categoría Sub 16 y Sub 19.

Estos son los resultados de los distintos partidos de la Fase Previa del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino en las categorías de Sub 16 y Sub 19 que se están disputando desde el viernes 27 de Diciembre en las sedes de:

Resultados de los Partidos de las Fases Previas del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino en categoría Sub 16 y Sub 19.

Grupo A

27/12 – 10:30h. Castilla-La Mancha – Ceuta (Sub-16) 8-1 VER RESUMEN
27/12 – 12:30h. Galicia – Madrid (Sub-16) 2-2 VER RESUMEN
27/12 – 17:30h. Castilla-La Mancha – Ceuta (Sub-19) 7-2 VER RESUMEN
27/12 – 19:30h. Galicia – Madrid (Sub-19) 1-5 VER RESUMEN
28/12 – 10:30h. Castilla-La Mancha – Madrid (Sub-16) 1-6 VER RESUMEN
28/12 – 12:30h. Galicia – Ceuta (Sub-16) 10-0 VER RESUMEN
28/12 – 17:30h. Castilla-La Mancha – Madrid (Sub-19) 0-6 VER RESUMEN
28/12 – 19:30h. Galicia – Ceuta (Sub-19) 10-0 VER RESUMEN
29/12 – 10:30h. Madrid – Ceuta (Sub-16) 7-1
29/12 – 10:30h. Galicia – Castilla-La Mancha (Sub-16) 3-1
29/12 – 12:30h. Madrid – Ceuta (Sub-19) 9-0
29/12 – 12:30h. Galicia – Castilla-La Mancha (Sub-19) 6-4

Grupo B

27/12 – 10:30h. Región de Murcia – Cantabria (Sub-16) 5-1 VER RESUMEN
27/12 – 12:30h. Región de Murcia – Cantabria (Sub-19) 8-1 VER RESUMEN
28/12 – 10:30h. Extremadura – Cantabria (Sub-16) 2-1 VER RESUMEN
28/12 – 12:30h. Extremadura – Cantabria (Sub-19) 2-1 VER RESUMEN
29/12 – 10:30h. Extremadura – Región de Murcia (Sub-16) 0-2 VER RESUMEN
29/12 – 12:30h. Extremadura – Región de Murcia (Sub-19) 1-7 VER RESUMEN

Grupo C

27/12 – 10:30h. Andalucía – Navarra (Sub-16) 4-2 VER RESUMEN
27/12 – 12:30h. Andalucía – Navarra (Sub-19) 5-0 VER RESUMEN
28/12 – 10:30h. Catalunya – Andalucía (Sub-16) 2-0 VER RESUMEN
28/12 – 12:30h. Catalunya – Andalucía (Sub-19) 1-4 VER RESUMEN
29/12 – 10:30h. Catalunya – Navarra (Sub-16) 7-1 VER RESUMEN
29/12 – 12:30h. Catalunya – Navarra (Sub-19) 6-1 VER RESUMEN

Grupo D

27/12 – 10:00h. Canarias – Aragón (Sub-16) 0-9 VER RESUMEN
27/12 – 12:00h. Canarias – Aragón (Sub-19) 0-4 VER RESUMEN
28/12 – 10:00h. Comunitat Valenciana – Canarias (Sub-16) 8-3 VER RESUMEN
28/12 – 12:00h. Comunitat Valenciana – Canarias (Sub-19) 10-1 VER RESUMEN
29/12 – 10:00h. Comunitat Valenciana – Aragón (Sub-16) 2-6 VER RESUMEN
29/12 – 12:00h. Comunitat Valenciana – Aragón (Sub-19) 0-2 VER RESUMEN

Fuente RFEF: https://www.rfef.es/noticias/resultados-campeonatos-autonomicos-futbol-sala-femenino

Resultado del Sorteo de Emparejamientos del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fúbol Sala Femenino en Categoría Sub 16 (Foto: RFEF)
Resultado del Sorteo de Emparejamientos del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fúbol Sala Femenino en Categoría Sub 19 (Foto: RFEF)

Sede Grupo A:

Selecciones Participantes:

  • Sub 16: Galicia, Ceuta, Castilla La Mancha y Madrid
  • Sub 19: Galicia, Ceuta, Castilla La Mancha y Madrid

En la sede del Grupo A que se disputan los partidos en las localidades de Betanzos y Miño el horario de los partidos es el siguiente:

Horarios Grupo A Categoría Sub 16:

Horarios Grupo A Categoría Sub 16 (Foto: FUTGAL)

Horarios Grupo A Categoría Sub 19:

Horarios Grupo A Categoría Sub 19 (Foto: FUTGAL)

Retransmisiones de los Partidos del Grupo A:

Sede Grupo B:

Selecciones Participantes:

  • Sub 16: Extremadura, Cantabria y Murcia.
  • Sub 19: Extremadura, Cantabria y Murcia.

En la sede del Grupo B que se disputan los partidos en la localidad de Villanueva de la Serena el horario de los partidos es el siguiente:

Horarios del Grupo B en Categoría Sub 16 y Sub 19:

Horarios Grupo B en Categoría Sub 16 y 19 (Foto: FEXFÚTBOL)

Retransmisiones de los Partidos del Grupo B:

Sede Grupo C:

Selecciones Participantes:

  • Sub 16: Andalucía, Navarra y Cataluña
  • Sub 19: Andalucía, Navarra y Cataluña

En la sede del Grupo C que se disputan los partidos en la localidad de Malgrat de Mar el horario de los partidos es el siguiente:

Horarios Grupo C Categoría Sub 16:

Horarios Grupo C Categoría Sub 16 (Foto: FCF)

Horarios Grupo C Categoría Sub 19:

Horarios Grupo C Categoría Sub 19 (Foto: FCF)

Retransmisiones de los Partidos del Grupo C:

Sede Grupo D:

Selecciones Participantes:

  • Sub 16: Canarias, Aragón y Comunidad Valenciana
  • Sub 19: Canarias, Aragón y Comunidad Valenciana

En la sede del Grupo D que se disputan los partidos en la localidad de Almoradí el horario de los partidos es el siguiente:

Horarios del Grupo D en Categoría Sub 16 y Sub 19:

Retransmisiones de los Partidos del Grupo D:

www.zonafutsal.com

Mañana comienzan las Fases previas del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino

Desde mañana día 27 de Diciembre comienzan las Fases previas del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino en categoría Sub 16 y Sub 19.

Mañana viernes 27 de Diciembre se disputa la Fase Previa del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino en las categorías de Sub 16 y Sub 19. Cuatro son las sedes que acogen estas fases previas:

Resultado del Sorteo de Emparejamientos del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fúbol Sala Femenino en Categoría Sub 16 (Foto: RFEF)
Resultado del Sorteo de Emparejamientos del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fúbol Sala Femenino en Categoría Sub 19 (Foto: RFEF)

Sede Grupo A:

Selecciones Participantes:

  • Sub 16: Galicia, Ceuta, Castilla La Mancha y Madrid
  • Sub 19: Galicia, Ceuta, Castilla La Mancha y Madrid

En la sede del Grupo A que se disputan los partidos en las localidades de Betanzos y Miño el horario de los partidos es el siguiente:

Horarios Grupo A Categoría Sub 16:

Horarios Grupo A Categoría Sub 16 (Foto: FUTGAL)

Horarios Grupo A Categoría Sub 19:

Horarios Grupo A Categoría Sub 19 (Foto: FUTGAL)

Retransmisiones de los Partidos del Grupo A:

Sede Grupo B:

Selecciones Participantes:

  • Sub 16: Extremadura, Cantabria y Murcia.
  • Sub 19: Extremadura, Cantabria y Murcia.

En la sede del Grupo B que se disputan los partidos en la localidad de Villanueva de la Serena el horario de los partidos es el siguiente:

Horarios del Grupo B en Categoría Sub 16 y Sub 19:

Horarios Grupo B en Categoría Sub 16 y 19 (Foto: FEXFÚTBOL)

Retransmisiones de los Partidos del Grupo B:

Sede Grupo C:

Selecciones Participantes:

  • Sub 16: Andalucía, Navarra y Cataluña
  • Sub 19: Andalucía, Navarra y Cataluña

En la sede del Grupo C que se disputan los partidos en la localidad de Malgrat de Mar el horario de los partidos es el siguiente:

Horarios Grupo C Categoría Sub 16:

Horarios Grupo C Categoría Sub 16 (Foto: FCF)

Horarios Grupo C Categoría Sub 19:

Horarios Grupo C Categoría Sub 19 (Foto: FCF)

Retransmisiones de los Partidos del Grupo C:

Sede Grupo D:

Selecciones Participantes:

  • Sub 16: Canarias, Aragón y Comunidad Valenciana
  • Sub 19: Canarias, Aragón y Comunidad Valenciana

En la sede del Grupo D que se disputan los partidos en la localidad de Almoradí el horario de los partidos es el siguiente:

Horarios del Grupo D en Categoría Sub 16 y Sub 19:

Retransmisiones de los Partidos del Grupo D:

www.zonafutsal.com

Sorteados los emparejamientos de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino y Mixto

Así ha quedado el sorteo de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas

Ya se conocen los emparejamientos y las sedes donde se disputarán los partidos entre los diferentes combinados autonómicos de fútbol sala.

La Ciudad del Fútbol de Las Rozas ha acogido este martes el sorteo de cada uno de los grupos y categorías correspondientes al Campeonato de España de Fútbol Sala de Selecciones Autonómicas. Ya se conocen también las fechas y sedes definitivas en las que se disputarán los diferentes enfrentamientos.

Así han quedado los cruces en lo que al fútbol sala femenino y mixto se refiere:

Sorteo de Sub 16 Femenino
Sorteo de Infantil Femenino
Sorteo de Alevín Femenino
Sorteo de Benjamín Mixto
Sorteo de Sub 19 Femenino

Juego de Cuatro: España Campeona de Europa de principio a fin

España es con todo merecimietno Campeona del primer Europeo de Fútbol Sala Femenino

El primer título de Campeón de Europa de Selecciones de Fútbol Sala Femenino se lo ha adjudicado merecidamente España gracias a una inexpugnable defensa, a una sobresaliente efectividad ofensiva y a la aparición de nuestra portera cuando más la necesitábamos. Vamos con nuestro análisis muy personal de lo que más nos llamó la atención de la Final del Europeo Femenino de Fútbol Sala disputada ayer en un abarrotado Multiusos de Gondomar.

1.- Las cuatro patas de la mesa

Comenzamos donde terminamos en el análisis de la semifinal del Europeo ante Rusia. España ha vuelto a basar su triunfo en un torneo de tan breve duración en “las cuatro patas de la mesa”: Defensa inexpugnable, ataque eficaz, acciones a balón parado automatizadas y portería solvente cuando la ocasión lo requiere.

Juego de Cuatro: España Campeona de Europa de principio a fin
Altura defensiva de España en la Final frente a Portugal

Ayer Portugal no encontró en ningún momento el camino para desarbolar la defensa de cambios planteada por España. El combinado portugués tuvo muchísimos problemas para progresar en el juego y fue incapaz de solventar el peligro que mostraba España con una primera línea defensiva donde Peque creció conforme pasaba los minutos de partido, paliando la ausencia de Consuelo, una de nuestras mejores jugadoras en esas labores defensivas.

Juego de Cuatro: España Campeona de Europa de principio a fin
Defensa de España en 30 metros

El esfuerzo y solidaridad defensiva de España era aún más palpable en los repliegues. Cualquier pérdida del equipo español era seguida de un repliegue de las jugadoras españolas que en breves instantes estaban detrás de la línea de balón.

Juego de Cuatro: España Campeona de Europa de principio a fin
Ataque de España ante la defensa de Portugal en 30 metros

En ataque no fue nuestro mejor día. No tuvimos un juego fluido. La ausencia se Consu en la salida de balón y en dar profundidad al ataque se notó. Ante la ausencia de la murciana Vane Sotelo, Ame Romero y Berta Velasco tomaron el mando en ataque, secundadas por Peque siempre incómoda para la defensa portuguesa.

Volvimos a nuestra idea de juego ofensivo. Con Vane Sotelo, un juego más directo. Con Ame Romero, un ataque más abierto generando espacios. El resto venía de los pies y de los unos contra uno que constantemente se jugaban las mencionadas Peque, Berta Velasco o Ampi.

Juego con Ame Romero en el campo

Una vez más las acciones a balón parado nos abrieron el marcador. En este caso fue Mayte Mateo con su “pase y va” la que puso el 1-0 en el marcador. Posteriormente también el 3-0 de Ame Romero vino gracias a una acción a balón parado.

Si en la semifinal vimos como nuestras pívots salían a crear espacios para entradas desde segunda línea, en la final pudimos comprobar cómo se buscaba una y otra vez el enlace con la pívot que en ese momento estuviera en el campo para jugar cortes y entradas. De ahí justo vino el primer gol.

Y por último la portería. Ya dijimos que teníamos que esperar a la final para medir la actuación de nuestras porteras ya que el día de Rusia apenas tuvieron trabajo. Todos los porteros y porteras necesitan una de esas actuaciones que marque un antes y después en sus carreras. Sin lugar a dudas el partido de ayer fue el momento de Silvia Aguete.

Conforme España se hacía menor debido al empuje del equipo portugués, Silvia emergía para sostener a nuestro combinado cuando peor las pintaban. Hasta 12 intervenciones de muchísimo mérito realizó nuestra guardameta. Silvia Aguete, portera de envergadura, gran saque y posicionalmente perfecta en todo momento se ha doctorado como portera de nivel mundial y nos da la tranquilidad de saber que tenemos portera para rato.

2.- Portugal ahogado

Portugal no se encontró cómodo en ningún momento. Ofensivamente generaba pocos problemas en posicional. El plan era claro: juego a la pívot que estuviera en ese momento en campo ya fuera Vanessa o Janice. Con Carla un juego menos directo, más abrir el campo para generar espacios o para la velocidad que Vanessa imprimía en banda. Con Janice juego al pívot de manual. Pases o saque directos sobre la jugadora portuguesa y entradas para buscar un enlace.

Ataque de Portugal con Janice

Claudia Pons tenía perfectamente claro que cierre colocar a cada jugadora. Isa marcaba a Vanessa y a Mayte Mateo –excepcional en defensa en este partido- le tocaba bailar con Janice. En ambos duelos salieron victoriosas nuestras jugadoras, sobretodo en el emparejamiento de la murciana que maniato en todo momento a Janice, que acabo desesperada con la jugadora de Jimbee Roldán.

Juego de Cuatro: España Campeona de Europa de principio a fin
2c1 contra Janice

El plan B era buscar sitaciones de uno contra uno que en tampoco tuvieron éxito salvo en contadas ocasiones Jeny, que fue la más incisiva cuando estuvo en el campo.

Juego de Cuatro: España Campeona de Europa de principio a fin
Aclarados de portugal para 1c1

Con el 5 contra 4 Portugal intentó jugar situaciones de bloqueo sobre la avanzada de nuestro combinado que no tuvieron mucho éxito, salvo en una ocasión que Silvia Aguete se encargó de interceptar un balón que llevaba marchamo de gol.

Ataque de 5c4 de Portugal con utilización del bloqueo

3.- Los Duelos y Repliegues

Uno de los datos que hoy en día se manejan a la hora de analizar los partidos son los duelos ganados y perdidos. Sin lugar a dudas ayer España los ganó casi todos.

La actividad defensiva de Peque fue el mejor ejemplo de lo que apuntamos. En ningún momento hubo una jugadora portuguesa que en situaciones de uno contra uno se fuera de la jugadora de Burela. Nuestra jugadora estuvo en todo momento intensa y concentrada en labores defensivas.

Juego de Cuatro: España Campeona de Europa de principio a fin
Defensa de España en 15 metros

Nuestra seleccionadora, sabedora que el partido se iba a ganar en defensa mantuvo una intensidad gracias a las rotaciones continuas de las jugadoras del combinado nacional. Fruto de esta rotación constante era la frescura a la hora de realizar repliegues tras pérdida. Ayer vimos a todas nuestras jugadoras replegando cuando se perdía un balón. No pensaban. Replegaban por detrás de línea de balón. Esa era la orden y a fe que la cumplieron.

Juego de Cuatro: España Campeona de Europa de principio a fin
Defensa de España en 20 metros

4.- España manda en Europa

España es Campeona de Europa de Fútbol Sala Femenino. España ha ganado este Europeo de principio a fin. No vamos a entrar a valorar el nivel de los demás equipos pero ahora mismo entre España y el resto de selecciones hay bastante distancia.

España tiene un modelo, una identidad. Podrá gustar más o menos pero la tiene. La filosofía que llevó a España a ganar títulos europeos de fútbol sala masculino se ha extrapolado al femenino. España ahora mismo domina el juego porque tiene mucho terreno andado gracias al trabajo realizado por la Selección masculina.


Las demás selecciones de fútbol sala femenino tienen que evolucionar como ya lo hicieron nuestros rivales en el masculino, llegando en ocasiones a sobrepasarnos. Pero de momento debemos aprovechar esta situación de ventaja en la que nuestro fútbol sala femenino se encuentra.

Disfrutemos del momento y no paremos de evolucionar.

José A. Valle

@vallefutsal

Juego de Cuatro

www.zonafutsal.com

Horarios y Programa Oficial del Europeo de Fútbol Sala Femenino

Horarios del Primer Europeo de Fútbol Sala Femenino

Horarios y Programa Oficial del Europeo de Fútbol Sala Femenino
Horarios y Programa Oficial del Europeo de Fútbol Sala Femenino

Estos son los horarios oficiales del primer Campeonato de Europa de Fútbol Sala Femenino:

  • Semifinales Viernes 15 de Febrero de 2019:
    • 19:00 (20:00 España) – 1ª Semifinal: Rusia vs España
    • 21:45 (22:45 España) – 2ª Semifinal: Ucrania vs Portugal
  • 3er y 4º Puesto Domingo 17 de Febrero de 2019:
    • 16:00 (17:00 España)
  • Final Domingo 17 de Febrero de 2019:
    • 18:30 (19:30 España)

Programa Oficial del Campeonato de Europa de Fútbol Sala Femenino en Gondomar (Portugal)

Enlace al Programa Oficial del Primer Campeonato de Europa de Fútbol Sala Femenino:

https://www.fpf.pt/DownloadDocument.ashx?id=12876

ZonaFutsal.com

 

Vídeo Resúmenes de las Finales del Campeonato de España Sub 17 y Sub 20

Vídeo Resúmenes de las Finales del Campeonato de España Sub 17 y Sub 20 de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino celebradas ayer en el Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Vídeo Resumen de la Final del Campeonato de España Sub 17 de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino disputado ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas entre las Selecciones de Andalucía y de Cataluña con la victoria de la Selección de Andalucía por 4 a 3:

Vídeo Resumen de la Final del Campeonato de España Sub 20 de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino disputado ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas entre las Selecciones de Galicia y de Cataluña con la victoria de la Selección de Cataluña por 2 a 1:

Resúmenes Vía Canal de YouTube de la RFEF: https://www.youtube.com/channel/UCQBxzdEPXjy05MtpfbdtMxQ

Imagen: Cartel Oficial de la RFEF de los Campeonatos de España de Fútbol Sala Femenino Sub 17 y Sub 20

La Selección de Andalucía Sub 17 Campeona de España

Andalucía Campeona de España Sub 17 de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino

Segundo año consecutivo en el que Andalucía reina en la categoría sub-17 femenina donde las chicas de Daniel Cortés tras conquistar el pasado año tierras gallegas, este año han hecho que Las Rozas sea su terreno para conquistar este título de campeonas de España. No lo ha tenido fácil para ganar a una Cataluña que estuvo cerca de empatar en el tramo final pero las andaluzas se sacaron la varita mágica para sacarse varios golazos antológicos que hacen que el entorchado viaje para Andalucía una vez más.
El inicio de la primera mitad nos hacía ver a una Andalucía mucho más enchufada y con más hambre de título que su rival al cual los nervios iniciales y el respeto a su rival les hacía sufrir más de lo debido. Su portera Laia empezaría a sacar varias paradas de mérito que dejaban el marcador de momento sin inaugurar. Pero llegaría la malagueña Alejandra Rochel para asestar todo un golazo en el 7´ cuando se inventaba una vaselina tras el pase de la meta Sandra y su gol significaba el 1-0 en el electrónico.
Andalucía quería más y Cataluña no era capaz de derrocar a una dura selección verdiblanca que con mucha rapidez y presión hacía imposible el juego de la selección de Jordi Barrero. Así, nuevamente la jugadora del Atco. Torcal, Alejandra lograría que de un robo en ¾ de pista sacarse un disparo potente con la puntera y colocar el 2-0 en el minuto 11.
Tras el segundo tanto, Andalucía dio un paso más atrás y empezó a jugar un poco más con el resultado a favor. Situación que le vino mejor a Cataluña para mostrar mucha más profundidad en su juego. Se igualaría mucho más la contienda sobre el parquet azul de Las Rozas, cuando se transformaba el 2-1 por mediación de Carla aprovechando un choque entre Marta y Eva que dejaba a la catalana claramente a favor para batir a la portera del Luci Feri.

La Selección de Andalucía Sub 17 Campeona de España. Foto: RFEF
La Selección de Andalucía Sub 17 Campeona de España. Foto: RFEF

Antes del descanso, la meta gaditana se convertía en genio y figura cuando llegarían las mejores ocasiones de Cataluña para hacer el empate. Pero Andalucía consiguió defenderse muy bien de las acometidas y marcharse con ventaja en el marcador.
Tras el descanso, la segunda mitad empezó con el guion de la primera con una Andalucía mucho más incisiva sobre la portería de Cataluña pero que no era capaz de hacer un tercer tanto que se le resistía.
Tendría que esperar hasta el minuto 27 cuando Cecilia roba un balón en el centro de la pista y deja sola a Laura Dávila para que con un disparo raso pusiera el 3-1 y pusiera tierra de por medio en el marcador. Andalucía empezaba a gustarse con una ventaja más tranquila.
Se sucedían las ocasiones en las dos porterías pero Andalucía estaba de 10. Las chicas de Daniel Cortés le ponían la guinda al pastel con el 4-1, cuando la capitana andaluza Eva González se sacaba desde más de 15 metros y desde falta directa una picadita que superaba a Laia en el 30´.
Lejos de venirse abajo las catalanas, en el último tramo de partido se enrabietaron y pusieron todo el riesgo para reducir distancias. Con un juego más directo, Cataluña se sacó una diagonal ante la defensa confiada de Andalucía en el que Mireia Gómez en el segundo palo ponía el 4-2 a falta de nueve minutos para la finalización del choque.  Con este tanto, las chicas andaluzas de Daniel Cortés les tocaría sufrir las acometidas de una competitiva Cataluña que ponía cerco a la portería de Sandra que se defendía como un pulpo con sus tentáculos. Pudo llegar el tercero en varias ocasiones pero la selección de Jordi Barrero se arriesgaría con el portero-jugador en el 36´.
De esta manera, prácticamente en la primera jugada de partido vendría el tercer tanto de Cataluña cuando Mireia Gómez hacía las funciones en el juego de cinco. Un balón vertical que deja a Tremps en seis metros que dispara y su tiro se marcha a la madera que la repele y le cae a Kristine para meter a placer el 4-3 a falta de tres minutos para el final.
Los últimos minutos finales, la ansiedad le pudo a Cataluña y con inteligencia se defendió muy bien Andalucía. Tuvo la fortuna de su parte cuando en varias ocasiones Sandra sacó varias intervenciones de mérito. Sostuvo a las andaluzas, y toda Andalucía festejaba el título sobre el parquet azul de las Rozas.

Andalucía: 4
Sandra, Eva, Alejandra, Laura y Cecilia – cinco inicial – también jugaron: Nuria, Davinia, Noelia, Mayoral, Lucía y Marta.
Cataluña: 3
Laia, Daniela, Kristine, Mireia Tremps y Andrea – cinco inicial – también jugaron: Florencia, Mireia Gómez, Alba, Carla, Laura y Clara.
Árbitros: Monteiga Rodríguez y Moreira Bermúdez (Galicia). Amarilla para la catalana Carla.
Goles: 1-0 (7´) Alejandra, 2-0 (11´) Alejandra, 2-1 (18´) Carla, 3-1 (27´) Laura, 4-1 (30´) Eva, 4-2 (31´) Mireia, 4-3 (36´) Kristine.
Incidencias: Final del Campeonato Nacional de Selecciones Territoriales en categoría femenina sub-17 disputado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid). Buena entrada y gran ambiente vivido.

Crónica de:  José Manuel Lepe para Futsalsur.es

Enlace a la publicación en la Web Futsalsur.es:

http://www.futsalsur.es/ctos-nacionales/5954-andalucia-cataluna-cronica-final-sub17-rozas.html

La Selección de Cataluña Sub 20 Campeona de España

Cataluña Campeona de España Sub 20 de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino

Cataluña se marcha de las Rozas con un título sobre las manos tras meter a las dos selecciones en la final pero como previo a la final sub-20, las catalanas solo fueron capaces de lograr el subcampeonato tras sucumbir ante Andalucía. En la segunda final, Cataluña no falló y tuvo la lección aprendida. Desde el primer segundo no dudó y se alzó con el campeonato de España.
Muy fuerte empezaron las dos selecciones lanzándose a la presión para encontrar las primeras llegadas sobre las porterías defendidas por Anna y Aida. Pero sería, la pizarra de Jordi Gay cuando haría que Cataluña se adelantase en el primer minuto. Botó Collado y en boca de gol llegaba Marta de los Riscos para fusilar y poner el 0-1.
El primer tanto dio un poco de tranquilidad a la selección catalana para calmar los nervios iniciales y seguir planteando una defensa alta alternada con minutos de mucha posesión en ataque. Galicia intentaba salir de esa presión asfixiante con mucha calidad y clase pero eran incapaces de crear muchas ocasiones en la portería de Anna.
Con mucha igualdad y mucha vigilancia por parte de ambas selecciones, el primer tiempo transcurrió de manera muy equitativa. Se producían llegadas pero muy débiles. La defensa impuesta por gallegas y catalanas se imponían a los ataques de estos primeros veinte minutos que finalizaban con el único tanto de la incombustible Marta de los Riscos.

La Selección de Cataluña Sub 20 Campeona de España
La Selección de Cataluña Sub 20 Campeona de España. Foto: RFEF

Dio inicio la segunda mitad y se mantenía la igualdad en la pista con el 0-1 vislumbrando que todo podía acontecer. La selección gallega de Jorge González hacía méritos para conseguir el primer tanto pero no era su día de cara a puerta. Anna Muniesa sacaría varias intervenciones que sostenía a su selección en pie.
Tras perdonar, a la contra Cataluña haría el segundo gol tras una internada por la banda derecha de Alexandra que pasa a María Recio. Ésta misma tan solo tiene que tirarse y batir a Aída con un suave toque que suponía el 0-2 traspasado ya el ecuador de la segunda mitad.
Viendo que a Galicia se le escapaba el campeonato ya que no conseguía un gol. El técnico Jorge González apostaría en el minuto 33 por Irene para hacer de portero-jugador. Galicia embotellaba a Cataluña en su pista en el tramo final y el gol estaba cerca en varias ocasiones.
Por fin llegaría tras una buena jugada colectiva que Idoya en el 34´ batía a Anna Muniesa por la izquierda y metía aún más a Galicia en la lucha por el título. El gol hizo aumentar la ansiedad por meter el segundo gol a las gallegas que jugaron con demasiado corazón.
Y tuvo muy cerca el empate pero Cataluña fue una muralla defensiva en estos últimos minutos donde con mucho sufrimiento hizo que la selección catalana se coronara este año como campeones de España. Un gran campeonato que ha realizado culminado con una espectacular final muy reñida. Galicia fue merecedora en varios minutos, pero no estuvo nada fina en ataque.

Galicia: 1
Aida, Marta López, Carolina, Iraia y Amelia – cinco inicial – también jugaron: Senra, Clara, Idoya, María, Vera, Irene y Carla.
Cataluña: 2
Anna, Alexandra, Marta Luján, Marta de los Riscos y Collado – cinco inicial – también jugaron: Laura, Irina, Elia, Maria, Escribano, Ruth y Laia.
Árbitros: Alonso Abad y Villa Anguita (Madrid). Amarillas para Iraia e Irene por Galicia, mientras que Maria y Marta Luján por Cataluña.
Goles: 0-1 (1´) Marta de los Riscos, 0-2 (30´) Maria y 1-2 (33´) Idoya.
Incidencias: Final del Campeonato Nacional de Selecciones Territoriales en categoría femenina sub-20 disputado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid). Buena entrada y gran ambiente vivido.

Crónica de:  José Manuel Lepe para Futsalsur.es

Enlace a la publicación en la Web Futsalsur.es:

http://www.futsalsur.es/ctos-nacionales/5955-galicia-cataluna-sub20fem-cronica-final.html

Resúmenes de las Semifinales del Campeonato de España de Fútbol Sala Femenino Sub 17 y Sub 20

Vídeo Resúmenes de las Semifinales de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino Sub 17 y Sub 20.

Resúmenes Vía Canal de YouTube de la RFEF: https://www.youtube.com/channel/UCQBxzdEPXjy05MtpfbdtMxQ

RESUMEN | Andalucía 4 – Madrid 3 | Campeonato Selecciones Autonómicas femeninas fútbol sala Sub-17:


RESUMEN | Cataluña 5 – Reg. Murcia 3 | Cto. Selecciones Autonómicas femeninas fútbol sala Sub-17

RESUMEN | Andalucía 0 – Galicia 3 | Cto. Selecciones Autonómicas femeninas fútbol sala

RESUMEN | Cataluña 3 – Murcia 1 | Cto. Selecciones Autonómicas femeninas fútbol sala Sub-20


Resúmenes Vía Canal de YouTube de la RFEF: https://www.youtube.com/channel/UCQBxzdEPXjy05MtpfbdtMxQ

Imagen: Cartel Oficial de la RFEF de los Campeonatos de España de Fútbol Sala Femenino Sub 17 y Sub 20

Andalucía – Cataluña y Galicia – Cataluña, finales del Autonómico Femenino de fútbol sala Sub-17 y Sub-20

Ambas finales podrán seguirse en www.rfef.es. La primera, Andalucía – Cataluña (Sub-17), a las 10.30h; y la segunda, Galicia – Cataluña (Sub-20), a las 13h.

El Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas acoge este fin de semana la fase final de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas femeninas de fútbol sala Sub-17 y Sub-20. La RFEF ofreció los cuatros partidos del sábado y emitirá el domingo en streaming a través de sus distintas plataformas para que todos los aficionados del fútbol sala puedan seguir en primera persona el devenir de ambos torneos. Este es el menú de partidos para el fin de semana:

Sábado, 9 de febrero 2019

SEMIFINAL S-17 ANDALUCÍA – MADRID 4-3 GOLES
SEMIFINAL S-17 CATALUÑA – REG. MURCIA 5-3 GOLES
SEMIFINAL S-20 16:30 ANDALUCÍA – GALICIA 0-3 GOLES
SEMIFINAL S-20 18:30 CATALUÑA – REG. MURCIA 3-1 GOLES

Domingo, 10 de febrero 2019

FINAL SUB-17 10:30 ANDALUCÍA – CATALUÑA
FINAL SUB-20 13:00 GALICIA – CATALUÑA

Información e imagen:

Web de la RFEF: http://www.rfef.es/noticias/streaming-campeonato-espana-futbol-sala-femenino-lo-veras-directo-rfefes

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P