Pescados Rubén Burela revalida título ante Torreblanca Melilla y levanta la Copa de S. M. la Reina de Fútbol Sala (1-3)

Pescados Rubén Burela revalida título ante Torreblanca Melilla y levanta la Copa de S. M. la Reina de Fútbol Sala (1-3)

El equipo gallego impuso su juego en la primera mitad anulando a su rival y vuelve a hacerse con el trofeo. Las melillenses reaccionaron en la segunda mitad, pero no fue suficiente. Emilly fue la mejor jugadora del torneo

El Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas albergaba la final de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala con un cuarteto arbitral íntegramente formado por mujeres. Torreblanca Melilla FS afrontaba su primera final de la historia con Emilly como revelación del torneo, ya que venía de anotar un hat-trick en cada partido. Pescados Rubén Burela FS, por su parte, se presentaba como vigente campeón y llegaba con la intención de revalidar título.

Se impuso la experiencia del juego colectivo de las guerreras naranjas, que supieron anular a Emilly, MVP del torneo, durante los cuarenta minutos. La mayoría de las ocasiones eran suyas, pero el primer gol sería en propia puerta. Jane cortaba un balón y rápidamente centraba en profundidad para Leti Cortés, que esperaba al borde del área para rematar. Lo hubiera hecho de no ser por Fabi, que llegó para desviar el balón, aunque la trayectoria no fue la esperada y lo metió en su propia portería.

Tenían ventaja pero seguían apretando las gallegas. Jane avisaba con un disparo lejano al larguero pasada la media pista, pero Dany no perdonaba al filo del descanso. La pívot internacional absoluta con España recibía de espaldas, se fabricaba su propia jugada con un simple giro y chutaba con la derecha por debajo de las piernas de su defensora. Sara llegaba a tocar con la pierna, pero el balón entraba igualmente. Pescados Rubén Burela FS se marchaba dos arriba al descanso y Torreblanca Melilla FS casi no daba señales de vida.

Reaccionaba el equipo de Marcio Simeao en la segunda mitad y planteaba una ofensiva de cinco para intentar darle la vuelta al partido. No parecía equivocarse, ya que recortaban distancias muy pronto. Emilly abría al córner a Lydia, y su asistencia al corazón del área para Bia acababa siendo desviada a gol por Ale de Paz, que se lamentaba de anotarse un gol en propia puerta.

El equipo revelación de la Primera RFEF Futsal Femenina seguía empeñado en remontar, pero se topaba con el larguero en dos ocasiones. Primero era Lydia la que estrellaba el balón en la cruceta y, minutos más tarde, Bia, que definía demasiado alto ante la salida de Jozi, corría la misma suerte mandando el esférico al travesaño.

El crono se convirtió en enemigo de Torreblanca Melilla, que no conseguía materializar ningún tanto más sobre la pista de la RFEF a pesar de estar en superioridad numérica durante toda la segunda mitad. Aseguraban los pases, pero no tenían suerte de cara a gol. Mientras tanto, Burela no tenía prisa y aguantaba las embestidas del equipo rival. Finalmente, sonaba la bocina que indicaba el desenlace de un encuentro muy especial para ambos equipos que sirve a Pescados Rubén Burela FS para revalidar su título y volver a reinar en la Copa.

FICHA TÉCNICA

TORREBLANCA MELILLA FS: Sara, Lydia, Fernanda, Bia y Emilly.

Banquillo: Patri, Desi, María Soto, Lubna, Nerea, Julia, Fabi, Thais y Jacke.

Entrenador: Marcio Simeao do Espirito Santo.

PESCADOS RUBÉN BURELA FS: Jozi Oliveira, Cami, Peque, Luísa Mayara y Dany.

Banquillo: Sandra Buzón, Lara Balseiro, Jane, Bea Mateos, Ale de Paz, Elena Aragón y M. Cortés.

Entrenador: Lucas Iván Cao Valle.

Goles: 0-1 Fabi (p.p.) (8′); 0-2 Dany (20′); 0-3 Dany (23′); 1-3 Ale de Paz (p.p.).

Árbitros: Sara Gutiérrez, Leticia Romero, Lydia Guillem y Lidia Crespo.
Final de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala.
Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

Fuente:

Web RFEF

https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/cronica-copa-s-m-reina-pescados-ruben-burela-revalida-titulo-torreblanca

https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/resumen-torreblanca-melilla-cf-y-pescados-ruben-burela-homenajean-al-futbol

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Horarios, Retransmisiones y Venta de Entradas de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

Horarios, Retransmisiones y Venta de Entradas de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

Todos los partidos de esta Final a Ocho podrán seguirse en directo. Además de los encuentros televisados por Teledeporte, la página web de RTVE emitirá los partidos.

La Real Federación Española de Fútbol continúa apostando por el fútbol sala femenino. Y buena muestra de ello es que el Campeonato de España de Fútbol Sala Copa de S.M. La Reina podrá seguirse por Teledeporte, el canal deportivo de RTVE.

Las mejoes jugadoras del mundo se cruzarán en la pista en un intenso fin de semana, en el que los aficionados que lo deseen podrán vivir desde las gradas del Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas los siete encuentros que completarán esta fase final.

Además de los encuentros televisados, (primer partido de 1/4 Final entre Pescados Rubén Burela FS – Ourense Envialia, cuarto duelo de 1/4 Final entre A.E. Penya Esplugues – Melilla Sport Capital Torreblanca FS, segunda semifinal y la final), los demás enfrentamientos se emitirán en directo por la página web de RTVE (www.rtve.es).

Cuartos de Final: Viernes 30 de Abril de 2021

Pescados Rubén Burela – Ourense Envialia: 11:30 (1). Teledeporte
Bodegas Sommo Intersala Promesas – Futsi Atco. Navalcarnero: 14:00 (2). RTVE.ES
AD Alcorcón FSF – Universidad de Alicante FSF: 18:00 (3). RTVE.ES
AE Penya Esplugues – MSC Torreblanca: 20:45 (4) Teledeporte

Semifinales: Sábado 01 de Mayo de 2021

Ganador de 1/4 de Final 3 – Ganador 1/4 Final 4: 16:30 (1) RTVE.ES
Ganador de 1/4 de Final 1 – Ganador 1/4 Final 2: 19:00 (2) Teledeporte

Final: Domingo 02 de Mayo de 2021

Ganador de Semifinal 1 – Ganador de Semifinal 2: 19:00. Teledeporte

Además, para todos aquellos aficionados que no hayan podido segui los encuentros en directo, Teledeporte también los emitirá en diferido horas después de su finalización. ¡No hay excusas para perder la gran Final a Ocho de la Copa de S.M. La Reina!

Fuente: https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/rfef-confirma-que-copa-sm-reina-futbol-sala-se-vera-teledeporte

Venta de Entradas de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino


La Final a Ocho del Campeonato de España de Fútbol Sala Copa de S.M. La Reina, que se va a celebrar del 30 de abril al 2 de mayo en el pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, contará con aficionados en la grada

La Real Federación Española de Fútbol continúa apostando por la presencia de público en las fases finales de las grandes competiciones que organiza, siguiendo en todo momento las directrices y recomendaciones marcadas por las autoridades en la lucha contra la COVID-19. De ahí, que la Final a Ocho del Campeonato de España de Fútbol Sala Copa de S.M. La Reina, que se va a celebrar del 30 de abril al 2 de mayo en el Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, vaya a contar con aficionados en la grada.

Esta Final a Ocho reunirá sobre la pista de la RFEF a las mejores jugadoras del mundo. A.E. Penya Esplugues, Intersala Promesas, Torreblanca Melilla CF, Universidad de Alicante, Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela F.S.F., Ourense Envialia F.S.F. y AD Alcorcón F.S.F., son los equipos aspirantes a levantar el trofeo.

Las entradas se podrán aquirir a partir del próximo lunes, a las 12:00 horas

Quien quiera acudir al Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas podrá adquirir las entradas (https://tickets.rfef.es/) para vivir en directo esta gran batalla deportiva. Y podrá hacerlo a partir de este lunes 26 de abril, a partir de las 12:00 horas. Todas las localidades estarán asignadas teniendo en cuenta los protocolos, en cuanto a la distancia de seguridad.

PINCHA AQUÍ PARA COMPRAR TU ENTRADA: https://tickets.rfef.es/

Es importante recordar que las entradas son nominales y deben estar acompañadas por el correspondiente FLP (Formulario de Localización Personal). Este formulario se rellena en el momento de solicitar la entrada y es necesario descargárselo y presentarlo antes de acceder a la instalación (descargar formulario).

Fuente: https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/rfef-pone-venta-este-lunes-entradas-copa-sm-reina-futbol-sala

Fotos: RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Crónica de los Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: AD Alcorcón FSF – Futsi Atlético Navalcarnero

La Crónica: #ADAFSF 3-1 Futsi Atlético Navalcarnero: ‘El Alcor se quita los prejuicios y logra el pase a la ‘Final Four’

Fin de semana grande para la Agrupación Deportiva Alcorcón de Fútbol Sala Femenino. Las alfareras se impusieron a Futsi Atlético Navalcarnero y sellaron su billete para la ‘Final Four’ de la Copa de la Reina. Las guerreras amarillas se vaciaron sobre la pista del Polideportivo Municipal de Los Cantos y con la ayuda de la grada, que se hizo notar en los momentos cruciales, eliminaron a un Futsi que aspiraba a ganar todos los títulos posibles y que no había perdido ni un solo partido en lo que se llevaba de curso. 

El encuentro empezó con un Alcorcón desatado y sin miedo. Las jugadoras entrenadas por Raúl Castro ‘Piru’ estaban llevando a cabo una presión muy alta que dificultaba la salida de balón de las de Navalcarnero. Fruto de esa presión llegaron los dos primeros goles del encuentro. Ambos calcados y con el sello de la misma goleadora. Las alfareras aprovechaban dos transiciones finalizadas por Vane Sotelo y en dos minutos ya gozaban de una buena renta en el marcador (2-0). Poco a poco Futsi fue metiéndose en el partido ante un Alcorcón que no concedía ni un solo metro en su defensa alta. Las rojiblancas no estaban cómodas y todo era mérito del buen hacer de las chicas de ‘Piru’.

Los problemas para las amarillas llegaron con la quinta falta. Se cargaron muy rápido y tuvieron que estar ocho minutos evitando hacer más faltas que concedieran dobles penaltis. Futsi no estaba creando apenas peligro. El principal miedo era que las de Navalcarnero se pudieran meter en el encuentro desde la línea del doble. A falta de un minuto para el descanso, una acción desafortunada provocaba un doble desde seis metros. Un balón rebotado daba en la mano de Sotelo y los árbitros no perdonaba la infracción. El lanzamiento fue ejecutado por Ari que recortaba distancias y metía de lleno a su equipo en el partido (2-1). Con ese marcador se iba a llegar al descanso.

Crónica de los Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: AD Alcorcón FSF - Futsi Atlético Navalcarnero
La alegría de las jugadoras de AD Alcorcón FSF tras la clasificación para la Final Four de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino. Foto: @pakito_88

El segundo tiempo fue de sangre, sudor y hasta casi lágrimas (eso sí de felicidad y emoción). Las alfareras comenzaron con el plan inicial de presionar arriba, pero las piernas ya no daban para mucho más. Algo normal teniendo en cuenta el enorme esfuerzo que realizaron durante los cuarenta minutos. El equipo esperaba más en media pista y volvía a presionar cuando tocaba. Futsi tenía la posesión, pero no generaba ocasiones claras de gol. De hecho, el gol alfarero en alguna transición parecía más cercano que el empate visitante. A ambos equipos se les notaba cansados, pero aquí entró en juego el factor de jugar en casa. Cada vez que las alfareras daban síntomas de cansancio aparecía el público de Los Cantos para animar a unas jugadoras, que motivadas sacaban todavía más gasolina de donde casi no había.

Al partido le restaban cuatro minutos para el final y Andrés Sanz, técnico de Futsi, apostaba todo a su juego de cinco. Las amarillas veían la orilla cerca y ya casi tocaban el billete a la ‘Final Four’ con las manos. El delirio general llegó al pabellón cuando Vane Sotelo robaba un balón y a puerta vacía marcaba el tercer tanto amarillo (3-1). La clasificación parecía hecha, pero todavía había que terminar de cerrarla. Futsi lo intentaba con el juego de cinco, pero no encontraba espacios en la gran defensa amarilla. A falta de siete segundos llegó la ocasión más clara para las visitantes, pero Estela con un enorme paradón no concedía el segundo tanto a su exequipo.

Llegaba el sonido de la bocina final y comenzaban los festejos de todo el cuerpo técnico, jugadoras y afición. Las alfareras habían vencido a sus prejuicios y lograban la clasificación en un partido en el que merecieron la victoria de principio a fin. El público asistente al Polideportivo de Los Cantos despedía a sus guerreras en pie y con aplausos. Las alfareras habían bajado al circo romano y como auténticas gladiadoras volvían a los vestuarios. Sin embargo, no hay mucho tiempo para festejos y las amarillas ya preparan su próximo compromiso ante Cidade de as Burgas con el objetivo de seguir remando para confirmar su presencia en el playoff por el título liguero.

Por @kikesn14

Foto: @pakito_88

Crónica de los Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: Poio Pescamar FS – STV Roldán

El Poio se clasifica para la Final Four de la Copa de la Reina

Histórico día de fútbol sala vivido en A Seca. Los cuartos de final del torneo copero nos medían con el Roldán, un conjunto que solo sabía ganar en lo que va de año 2020, mientras que nosotras enlazábamos cuatro derrotas seguidas en liga. Pero la Copa de la Reina era otra cosa. Tras eliminar a O Fisgón y Ourense Envialia, un solitario gol de Ana Rivera al inicio de la segunda parte nos otorga un épico triunfo que nos mete por primera vez en las semifinales.
Con las gradas llenas, una animosa afición llegada de Torre Pacheco y un ambiente como pocas veces se vivió en A Seca, el equipo de Raúl Jiménez olvidó los convulsos días vividos y salió en volandas a por el rival. El ansia pudo convertirse en falta de puntería, ya que en los primeros veinte minutos se fallaron varias ocasiones.
Dani Sousa envió fuera dos rechazos claros en el área, así como un mano a mano ante Etayo a pase de Mirian. Por momentos, el juego largo hacia la pívot generó mucho peligro para el Roldán. La portera pachequera se erigió en figura de su equipo en el primer tiempo, parando las llegadas de Ana Rivera, Andrea e Irene.
Las opciones de las murcianas venían más de errores locales en la salida del balón o en la presión recibida. Bet Carrasco y Alba, que dispuso de un mano a mano frente a Silvia, tuvieron en sus pies las más destacadas.
Tras el descanso, vendría la jugada del único tanto del duelo. Ana Rivera le quita el esférico a Alba, monta un contragolpe frenético trazando una pared con Mirian y, tras una primera atajada de Ana Etayo, logra enviar a la red la pelota.
Con la ventaja, la escuadra conservera decidió no arriesgar tanto en campo rival. El enfrentamiento entró en una dinámica de mucha tensión, disputa y apenas ocasiones. Mariángeles, en el minuto 31, vio como Silvia le sacaba con su pierna un duro disparo por abajo. Fue una de las contadas llegadas visitantes, que ni con portera jugadora desde el minuto 34, logró abrir huecos en el perfecto planteamiento rojillo.
En la recta final, por dos veces lanzó a puerta vacía Silvia, pero el balón se fue rozando el poste en ambas. Con los nervios a flor de piel, mucho caos y 30 segundos para el final, de nuevo Mariángeles pudo empatar el encuentro. Su disparo, sin oposición y a bocajarro, le salió centrado y Silvia pudo rechazarlo.
El éxtasis entre jugadoras y afición se desató con el pitido final. Por primera vez nos metemos en semifinales de Copa, que en este caso por primera vez será en formato de Final Four. Rompemos la racha de cuatro derrotas seguidas y, el próximo fin de semana, recibiremos en liga al Universidad de Alicante.
FICHA TÉCNICA.
Poio Pescamar: Silvia; Carol, Ana Rivera, Iria Saeta e Irene. También jugaron Andrea, Mirian, Dani Sousa y Anna Escribano.
STV Roldán: Ana Etayo; Bet Carrasco, Ángela, Marta y Andrea. También jugaron Alba, Cristi, Mariángeles, Tere, María y Claudia.
Gol: 1 – 0 Ana Rivera, min. 22.
Árbitros: José Manuel Carreira Romero y Carlos Martínez Torres. Amonestaron con cartulina amarilla a Iria Saeta, Dani Sousa y Caridad.
Pabellón Municipal de A Seca, Poio. Lleno, 500 espectadores. Buena presencia de afición visitante.

Crónica Cuartos de Final de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: CD Leganés FS – Pescados Rubén Burela FS

Fuera de la Copa con la cabeza alta y metiendo el miedo a las actuales campeonas

A punto estuvo el Lega de sorprender al todopoderoso Burela en los cuartos de final de la Copa de la Reina. Las naranjas se adelantaron muy pronto de penalti, pero el Lega subió la presión y complicó la vida a las gallegas que no mostraron tanta superioridad como en otras ocasiones. Burela mantuvo la ventaja por la mínima hasta el 36, cuando Guti equilibró el partido. Las mariñanas volvieron a ponerse por delante y el Lega, arriesgando con el juego de cinco, envió el balón al palo sobre la bocina en su último intento por forzar la prórroga.

Copa Cuartos_c_Lega-Burela_08Feb2020

La fiesta de la Copa de la Reina llegaba a Leganés y La Fortuna se vestía de gala para seguir haciendo historia en el club. Las gradas se llenaron, el ambiente era de lujo y los dos equipos se preparaban en la cancha para ofrecer un buen espectáculo. El balón echó a rodar y, como era de esperar, Burela asumió el cartel de favorito y cogió las riendas del partido. Suyo fue el control del balón en los primeros minutos y también las primeras ocasiones, sobre todo en las botas de Peque, con dos disparos nada más arrancar el encuentro que detuvo Sandra sin demasiadas complicaciones. Jenny se sumó al ataque en otra ocasión y Cilene puso la guinda al dominio inicial de las naranjas anotando un penalti tras mano de Elena Aragón en el interior del área.

El tempranero gol de las naranjas podría haber hecho mella en las pepineras, pero ayer era un día muy especial, no siempre se juegan los cuartos de final de una Copa de la Reina, nuestras chicas lo sabían y habían saltado a la cancha muy motivadas. Así que se pusieron las pilas y subieron la presión. De repente Burela dejó de encontrarse tan cómodo en la cancha y el Lega, aunque sin ocasiones clarísimas en la portería de Jozi, a excepción de un larguero tras el saque de centro, comenzó a equilibrar el choque. Las imprecisiones se adueñaron del partido y el juego se desarrollaba sin consecuencias ofensivas. El Lega buscó el empate con un disparo desde unos diez metros que lanzó Guti, sacó la defensa, recogió el rechace Elena Aragón, disparó y el balón acabó yéndose fuera.

El duelo continuó con mucha intensidad y pocas llegadas arriba. Cilene lo intentó con una falta al borde del área y respondió el Lega con dos disparos en dos jugadas consecutivas de Elena Aragón, que se marcharon fuera por poco, y con otro lanzamiento de falta de la chiclanera que desvió Jozi, y volvió a rematar Stone, de nuevo a las manos de la portera brasileña.

Se acababa el tiempo antes de marcharse a vestuarios, pero antes Guti pudo marcar el empate, con un gran control en la zona de pívot tras un saque largo de Sandra, la canterana se revolvió a la perfección en el área y su disparo lo acabó atrapando Jozi.

El Lega tuteó a Burela y tuvo el empate sobre la bocina

Tras el gran trabajo de la primera parte y ventaja por la mínima de Burela, quedaba todo por decidir en la segunda mitad. Las naranjas no eran el equipo apisonadora que nos tiene acostumbrados, su intensidad estaba por debajo de lo habitual y, aunque dominaban más el balón, sus llegadas arriba parecían no meter miedo al Lega, que cuando recuperaba el balón salía raudo y veloz hacia la portería de Jozi. Así llegaron las ocasiones de Elena Aragón, de Ampi y otra de Saki, que no llegó a rematar un balón al segundo palo de Chuli.

Burela estaba desconocido y solo Peque con su intensidad y Jane con su calidad arriba, conseguían poner en peligro la meta defendida por Sandra. Las naranjas tenían más el balón y creaban más ocasiones de gol, pero Sandra detenía una y otra vez sin demasiadas complicaciones. Aún así Jane estrelló un balón contra el palo y Peque otro contra el lateral de la cruceta tras un saque largo de Jozi, pero el Lega seguía muy metido en el partido y podía ocurrir cualquier cosa. Julio Delgado no lo veía claro desde el banquillo, por eso decidió sacar a Bea Mateos de cinco para intentar recuperar el control y buscar un segundo tanto que les diera tranquilidad.

Pero ayer no tuvieron su mejor día las mariñanas, y el Lega siguió creyendo tanto en sí mismo, que en una bonita combinación de las pepineras, con un pase en profundidad de Elena Aragón, Guti se adelantó a la salida fuera del área de Jozi y, con la portería vacía, anotó el gol que encendía la grada y daba esperanzas de sorpresa a las pepineras.

Tras el gol, la grada se ilusionó y contagió sus nervios a los dos equipos. Todavía quedaban algo más de cuatro minutos, pero todo pudo ocurrir en los primeros instantes tras el tanto, ya que el encuentro se convirtió en un correcalles del que salió favorecido Burela, que aprovechó una buena jugada de Peque por el centro, para que Jane, entrando desde la banda, superase a Sandra en la salida y anotase el segundo gol que volvía poner en ventaja a las mariñanas.

Pese al tanto, la de ayer era una oportunidad única para el Lega para haberse plantado en una final four de la Copa de la Reina, y no la quería desaprovechar. Al menos quería intentarlo hasta el último segundo y apostó por Saki de portera jugadora en el juego de cinco. A punto estuvo de conseguirlo. A falta de cinco segundos Guti tuvo un disparo desde el lateral que Jozi mandó a córner y sobre la bocina fue Patry Montilla la que disparó desde fuera y estrelló el balón contra el palo.

Vuelve Burela en una semana

El empate y la prórroga estuvo cerca, pero no fue posible. Aún así el debut en esta competición para el Lega ha sido excepcional y queda eliminado en cuartos ante un equipazo como Burela, el vigente campeón de la competición. Un aplauso para un equipo que lo dio todo y que creyó hasta el final, y a una afición que volvió a responder, a llenar La Fortuna y a alentar al equipo. Ahora toca centrarse en el objetivo de la permanencia. Para ello, el sábado que viene se repite enfrentamiento y el Lega volverá a enfrentarse a Burela, esta vez con tres puntos en juego. Será el próximo sábado a partir de las 19:15h.

Ficha del Partido

C.D. Leganés F.S.: Sandra; Ampi, Patri Montilla, Patri Blázquez y Stone –cinco inicial–. También jugaron: Elena Aragón, Chuli, Mónica Werner, Saki, Guti y Puche.

Pescados Rubén Burela: Jozi; Jenny, Peque, Dany y Cristina –cinco inicial–. También jugaron: Cilene, Jenny Lores, Jane, Bea Mateos y Luci.

0-1, min. 1 Cilene (p)
1-1, min. 36 Guti
1-2, min. 38 Jane

DECLARACIONES DEL PARTIDO – IVÁN LABRADO

Otro gran rival que viene a La Fortuna, otro gran rival al que le llevamos al límite y otro sábado que «no sacamos nada» por la mínima. Llevo meses repitiendo esta frase y mientras que siga viendo a mi equipo como lo vi ayer vaciarse y dejarse todo la seguiré repitiendo hasta la saciedad porque la historia cambiará, pronto cambiará. No puedo estar más orgulloso del equipo tras la derrota de ayer. En lo táctico, en lo emocional, en su ambición, en su confianza en el plan de partido, en la forma de vaciarse y de dejarse todo lo que tenía y en la forma de encajar una nueva derrota. Que perder contra Burela sea una derrota durísima vuelve a ser el mejor indicativo de la salud del equipo. Llevamos ya muchas semanas a un nivel altísimo y escapándosenos los partidos por pequeñas decisiones, ínfimos detalles, por pelines. Este es el camino. Estamos sin duda en el mejor momento de la temporada y tenemos la obligación de seguir a este nivel hasta que salga cara porque estoy convencido de que en cuanto logremos cambiar esta dinámica, todo irá rodado. Mañana vuelta a la rutina, vuelta a los entrenos y el sábado que viene nueva partida de ajedrez a la misma hora, en el mismo lugar y contra el mismo rival.

Crónica Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: CD Leganés FS – Pescados Rubén Burela FS

El Pescados Rubén Burela, en la Final Four de la Copa de S.M. La Reina, tras vencer por la mínima al CD Leganés FS (1-2)

El Pescados Rubén Burela FS se ha ganado esta tarde el pase a la final four de la Copa de SM La Reina tras vencer por la mínima al Leganés Masdeporte (1-2), en una cita en la que las mariñanas dispusieron de inmensidad de ocasiones pero no pudieron rematar hasta la recta final. Poio y Alcorcón se han conseguido los otros dos billetes tras imponerse a Roldán (1-0) y Futsi (3-1) respectivamente. El cuarto protagonista se decidirá mañana a las 12.00 en La Granja, Zaragoza-UA.

Tanteó Peque, por partida doble, antes del minuto 2. Probó fortuna Jenny en el 3 desde fuera del área, pero el estreno del luminoso llegó en las zapatillas de la siempre mágica Cilene, en el minuto 6, de penalti. Jane, en una bonita combinación naranja, en el 8 y Cilene, en el 16, a balón parado, no pudieron ampliar la ventaja, y Jozi, con apenas trabajo,  mantuvo esa renta en el 17 ante dos buenas llegadas, de Elena y Stone, y más tarde de Guti, en el 19,  para llegar al tiempo de descanso con ventaja.

Se estrelló el cuadro gallego contra la red madrileña en la segunda parte de nuevo con dominio y juego, pero con la fortuna de espalda en los últimos metros. Jane a punto estuvo de sorprender en el 26, a la escuadra; la 11 naranja volvió a tener otra gran oportunidad en los siguientes compases, sin éxito. Dany lo intentó en una transición rápida en el 30, pero fue a parar a la meta del Leganés. Y volvió a la carga Jane hasta en tres ocasiones. Con casi siete minutos por delante, el Pescados Rubén apostó por juego de cinco. La cruceta desbarató el segundo naranja en un pase largo a Peque en el 35 y Leganés aprovechó para poner el 1-1 al minuto siguiente, con pase en profundidad que Guti sentenció frente al adelantamiento de Jozi. Las Guerreiras no estaban dispuestas a ceder en la pugna por la nueva corona y recuperaron la iniciativa en el marcador en el 38, con la más incisiva del partido, Jane, a pase de Peque. Las locales no consiguieron recompensa con portera jugadora, aunque dispusieron de una buena ocasión que pegó en el palo rozando la bocina.

La Fortuna será de nuevo el destino para las mariñanas el próximo sábado, con el regreso de la competición de liga, en la jornada 20, a las 19.15 horas. 

Ficha técnica 

Leganés Masdeporte FS:Sandra, Patri Montilla, Patricia B., Ampi, Stone, cinco inicial; también jugaron Elena, Carmen, Guti, Saki, Mónica, Esther 

Pescados Rubén Burela FS: Jozi, Dany, Cristina, Peque, Jenny, cinco inicial; también jugaron Cilene, Jenny Lores, Bea Mateos, Jane, Luci

Goles: 0-1, minuto 6, Cilene (penalti), 1-1, minuto 36, Guti; 1-2, minuto 38, Jane

Árbitros: Munez Carpintero // Moreno Durán. Por Leganés amarilla a Sandra (minuto 15), Elena (minuto 38). Por Burela amarilla a Jenny (minuto 37) 

Incidencias: Partido correspondiente a cuartos de final de Copa de SM La Reina disputado en La Fortuna.

Crónica de Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: Poio Pescamar FS – STV Roldán

El STV Roldán cae en Poio por un puesto en la Final Four

El STV Roldán ha perdido esta tarde en la difícil cancha pontevedresa de A seca por un exiguo 1 a 0 ante el Poio Pescamar quedando a las puertas de la Final Four de la Copa S.M. la Reina. Las jugadoras entrenadas por Andrea han desplegado hoy un gran juego y un derroche físico ante un gran equipo, durante todo el encuentro las pachequeras nunca perdieron la cara al partido llegando incluso a disponer de las mejores ocasiones de gol del partido, pero todas ellas encontraron a una gran Silvia bajo palos. El equipo ha estado arropado por 50 aficionados que daban el colorido naranja a las gradas rojillas en un partido en el que las dos aficiones se divirtieron y sufrieron en un gran ambiente festivo.  Ahora toca emprender camino a casa y preparar ya el choque del próximo sábado a las 18 horas antes otro equipo gallego, el Ourense Envialia que ocupa la cuarta posición en la tabla clasificatoria.

Poio Pescamar: Silvia; Cárol, Irene, Iria Saeta y Ana Rivera (quinteto inicial). También jugaron, Mirian, Andrea, Dani Sousa y Anna Escribano.

STV Roldán: Etayo; Bet, Andrea, Marta de los Riscos y Ángela (cinco inicial). También jugaron, Tere, Alba, Mariángeles, María, Claudia Terrés y Cristi.

Pabellón Municipal. Más de 500 espectadores. Colegiados, Jose Manuel Carreira Romero y Carlos Martínez Torres del colegio gallego. Recibieron cartulina amarilla Iria Saeta, Dani Sousa y Caridad en el Poio Pescamar.

1-0, min. 22 Ana Rivera

Competida eliminatoria entre Poio Pescamar y STV Roldán, con dos equipos que se mostraban de inicio muy intensos sobre la cancha y con una escuadra murciana que se cargaba de forma temprana con dos faltas. Etayo sujetaba a las visitantes en la mejor ocasión del partido del Poio, que poco a poco se hacía con la manija del juego máxime cuando el Roldán a ocho de la finalización del primer acto cubría cupo de cinco faltas. El tramo final del período se saldaba con intercambio de varias ocasiones de peligro sobre ambas áreas pero se llegaba al descanso sin goles, a pesar de que las locales tuvieron más mordiente arriba con ocasiones claras de Dani Sousa, Andrea y Ana Rivera. Tras una ocasión inicial para Alba en el Roldán, el Poio Pescamar conseguía estrenar el luminoso con el gol de Ana Rivera a los 22 minutos de partido culminando una veloz transición ofensiva, tras robo y culminación de ella misma aprovechando un primer remate repelido en corto por Etayo. La escuadra roldanense optaba por presionar con intensidad la salida de balón de la escuadra rojilla que no se mostraba cómoda pero conseguía evitar los acercamientos de Mariángeles y de Ángela. El paso del tiempo obligaba al Roldán a afrontar más riesgos sobre la cancha hasta acabar optando por el juego de cinco a cuatro minutos de la conclusión. Las murcianas tuvieron alguna ocasión para igualar la eliminatoria sobre todo a escasos segundos del final en un disparo a bocajarro de Mariángeles, pero el Poio supo aguantar el empuje visitante para conseguir el pase a la final a cuatro de la Copa de la Reina.

Previa de Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: Poio Pescamar FS – STV Roldán

El STV Roldán buscará la sorpresa en Poio

El STV Roldan se enfrenta este sábado a las 18,30 horas en el pabellón A Seca de Poio en la eliminatoria de cuartos de final de la Copa SM la Reina, eliminatoria a partido único para la gran final four aún pendiente de conocer tanto las fechas como la sede.

El equipo afronta este partido como una gran cita ya que venciendo volvería a poder estar entre los cuatro primeros clasificados como ya ocurrió en el anterior formato de competición que se disputó hace dos temporadas en Cádiz. Para este partido Andrea se lleva a las 14 jugadoras de la primera plantilla y dará a conocer la convocatoria con las 12 guerreras en la mañana del sábado.

Por su parte, la afición se desplazará a los más de 1.000km de distancia que separa la localidad pachequera de la pontevedresa llenando un autobús para estar animando a su equipo, demostrando una vez más que es la mejor afición de España.

Previa de Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: Poio Pescamar FS - STV RoldánEn lo estrictamente deportivo, quizás el STV afronta en su mejor momento de la temporada este partido por la racha de resultados que el equipo viene cosechando en este 2020, el que está logrando alejarse de la zona baja de la tabla y colocarse a tan solo 5 puntos de la quinta posición que ocupa precisamente el Poio rival de este eliminatoria

Previa de los Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: AD Alcorcón FSF – Futsi Atlético Navalcarnero

La Previa: #ADAFSF – Futsi Atlético Navalcarnero: ‘Ganar o irse a casa’

Cita grande para la Agrupación Deportiva Alcorcón de Fútbol Sala Femenino. Las alfareras se verán las caras, en el Polideportivo Municipal de Los Cantos, con el ‘coco’ Futsi Atlético Navalcarnero, este sábado a las 19:30H. Llegó la hora del K.O. Ambos equipos buscarán un billete para la ‘Final Four’ de la Copa de la Reina. Las rojiblancas parten, a priori, con el cartel de favoritas, pero se encontrarán a un Alcorcón muy motivado y con una gran dinámica. El hecho de no conocer la derrota en lo que va de año y jugar ante su gente les da una gran confianza y motivación.

Las pupilas de Raúl Castro ‘Piru’ han preparado el enfrentamiento copero a conciencia. Tienen puestas mucha ilusión en esta competición y confían plenamente en sus armas para hacer daño a un Futsi Atlético Navalcarnero, que las ha vencido en los dos encuentros que han disputado este año. El primer duelo fue en la final de la Copa de Madrid. El último precedente fue en la jornada 13 del campeonato liguero. Las amarillas plantaron cara y compitieron de tú a tú a las rojiblancas. Sin embargo, unos errores con el juego de cinco las condenó.

Tanto el cuerpo técnico como la plantilla al completo están mentalizadas de que se puede dar una alegría a la afición logrando el pase a la ‘Final Four’. Piru tendrá a su disposición a todas sus jugadoras. Estas son conscientes de que el hecho de jugar en casa las da muchas más opciones, ya que confían en que el apoyo de la gente en los momentos claves del partido las lleve en volandas a las semifinales de la Copa de la Reina. 

Por su parte, Futsi llega al encuentro sin conocer la derrota en todo lo que llevamos de temporada. El equipo entrenado por Andrés Sanz nada más que sabe conjugar el verbo ganar. Vienen de golear en liga a Poio Pescamar (7-1). Tienen un bloque experimentado y saben muy bien a lo que juegan. Las amarillas intentarán endosar la primera derrota del curso a un equipo invicto. Son las vigentes subcampeonas de la Copa de la Reina y este año pretender volver a conquistar un título que les quitó Burela el año pasado.

Este sábado no lo dudes y ponte tu camiseta amarilla. Las guerreras amarillas necesitan tu apoyo. Se avecina un auténtico partidazo con un billete para la ‘Final Four’ de la Copa de la Reina en juego. Un derbi separa a las alcorconeras de poder luchar por el título copero. 

Por @kikesn14

Previa de los Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: Poio Pescamar FS – STV Roldán

Una cita con la historia

El Poio Pescamar Fútbol Sala buscará este sábado una plaza en las semifinales de la Copa de la Reina que se disputarán en el mes de mayo, tras acabar la liga, en formato de Final Four en una sede por determinar y a la par que su torneo homólogo masculino, la Copa del Rey.

Esta es la primera vez que se organiza la Copa de la Reina bajo este nombre y estilo de competición. Hasta ahora, la llamada Copa de España aglutinaba a los mejores clasificados al terminar la liga en una sede para dilucidar el campeón. En los últimos tres años, eran ocho los equipos participantes y estas fueron las ocasiones en las que tomamos parte en dicho torneo, con derrota siempre en los cuartos de final. En 2017, año del que fuimos anfitriones, caímos por 4 – 1 frente al Alcorcón. En 2018, en Cádiz, el Futsi Atlético Navalcarnero hizo lo propio con resultado de 5 – 1. El año pasado, en Burela, fue el Ourense Envialia quien nos mandó a casa por un ajustado 1 – 0.

Nuestro rival del sábado, el STV Roldán, cuenta con un baremo casi idéntico en Copa. Sus participaciones se remontan por igual a los últimos tres años, cayendo en 2017 y 2019 en cuartos de final. En 2018, llegaron a las semifinales, en las que perdieron frente al Burela. El conjunto de Torre Pachecho logró en ese mismo curso por primera vez ser campeón de liga. Las pachequeras cerraron su mejor ciclo con el título oficioso de campeonas de Europa en abril de 2019 al vencer al Kick Off italiano.

Así pues, el nuevo formato del torneo del KO dio paso a todos los clubes de Primera División y a los mejores de Segunda. En dieciseisavos de final, con el condicionante de la proximidad geográfica, vencimos por 1 – 5 a O Fisgón, mientras que el Roldán superó por 1 – 6 a La Boca te Lía Futsal Alcantarilla. Para los octavos de final se mantuvo el condicionante geográfico y logramos la revancha ante el Ourense Envialia venciendo por 3 – 1. La escuadra murciana venció en su caso por 0 – 3 al UCAM ElPozo Murcia.

Para la cita sabatina llegamos tras una semana un tanto convulsa. Sumamos en Navalcarnero nuestra cuarta derrota consecutiva en liga y, lo peor, perdimos por lesión a Clara para lo que resta de temporada. Cierto es que, si todo va bien, volverá a jugar Andrea Feijoo, que no estuvo precisamente en estos cuatro enfrentamientos ligueros por una rotura de fibras en el cuádriceps. Su última aparición se remonta justo a la anterior ronda de la Copa, en el que fue el primer partido del 2020 y nuestra última victoria.

El Roldán arribará a tierras gallegas con una dinámica diametralmente opuesta. En lo que va de año sólo conoce el triunfo. Enlaza cinco consecutivos, contando los octavos de final de Copa de la Reina y cuatro jornadas de liga. El pasado fin de semana superaron por 4 – 2 al Xaloc Alacant.

El precedente de esta temporada es el empate a un gol en el Pabellón Municipal Gabriel Pérez en la jornada 14. Andrea adelantó a las pachequeras y Andrea Feijoo salvó un punto en la segunda parte para las conserveras. Actualmente, el Roldán ocupa la novena plaza en liga con 27 puntos, cinco menos que el Poio, que se sitúa quinto con 32. No es la campaña que se esperaba en el conjunto murciano, que tras sus grandes éxitos no puede mantener el alto nivel del que disponía. Entre algunos condicionantes puede estar la baja de larga duración de su capitana e internacional con España, Mayte Mateo, que todavía no ha jugado en lo que va de temporada.

Si con todo esto no te convences de la importancia del partido, solo te queda venir al pabellón de A Seca el sábado a las 18:30 y vivirlo tú mismo. Unos 50 aficionados acompañan la expedición del equipo de Roldán. Hay que demostrarles que la afición de Poio es la mejor de España y que llevará en volandas a nuestras jugadoras a una histórica final a cuatro. Para aquellos que acudan con distintivos de color rojo habrá sorteo de dos camisetas del club.

¡En nuestras manos está dar color y ambiente al que será uno de los duelos más importantes de esta campaña!

Previa de los Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: CD Leganés FS – Pescados Rubén Burela FS

CD Leganés, escollo hacia la Final Four de la Reina

Con el descanso de liga, las Guerreiras cambian el chip para centrarse esta semana en seguir dando pasos para revalidar en título de Copa de SM La Reina. El Leganés Masdeporte se presenta como el escollo hacia la final four del Pescados Rubén Burela FS este sábado,  a las 19.15 horas (La Fortuna), como rival de cuartos.

El conjunto de Julio Delgado y Lucas recupera efectivos para la cita, con el regreso de la mágica Cilene y de la pichichi mariñana, Peque. “Es una competición que hay que ganar y para eso tenemos que pasar esta eliminatoria, para pelear por todo en la final four”, reconocía así la 7 naranja su ilusión en este periplo que se decidirá 9-10 de mayo, apostanto por concentración plena para refrendar el trabajo burelista: “Hemos realizado una buena semana de entrenamientos, estudiando al rival. Si mostramos claridad de ideas el pase es nuestro, pero también vamos teniendo muy en cuenta que el año pasado fue una pista que nos costó mucho y no podemos relajarnos. Sabemos que va a ser una cita muy difícil. El Leganés tendrá una motivación máxima ante esta oportunidad” advertía la madrileña del conjunto que pelea por alejarnse de la zona de peligro en liga, en la duodécima plaza, con 15 puntos.

Otros enfrentamientos. Peque también habló de los otros candidatos de la fase final: “Será un fin de semana de partidazos. Poio y Roldán son muy guerreros, el partido se va decidir con dos grandes porteras. El derbi Alcorcón-Futsi ya es todo un clásico; será la guerra. Y por último, Zaragoza-Universidad de Alicante puede parecer el encuentro más flojo, pero Zaragoza es muy fuerte en casa y va a poner las cosas muy complicadas”.

El equipo realizará la última sesión mañana en Vista Alegre, a las 11.00 horas, y pondrá rumbo el sábado por la mañana hacia La Fortuna.

Sábado 8 de febrero

  • Poio Pescamar FS -Roldán STV, Pabellón Municipal de Poio, 18:30 horas
  • Leganés FS-Pescados Rubén Burela FS, Pabellón La Fortuna, 19:15 horas
  • A.D. Alcorcón F.S.–Futsi Atlético Navalcarnero, Pab. Mun. Los Cantos,19:30 horas

Domingo 9 de febrero

  • A.D. Sala Zaragoza F.S.–Universidad de Alicante, Pab. Mun. La Granja, 12:00 horas

Regreso de liga también en Leganés.

La competición regular regresará el sábado 15, con nuevo desplazamientos de las mariñanas a Leganés (19.15 horas).

Previa Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: CD Leganés FS – Pescados Rubén Burela FS

Vuelve la fiesta de la Copa de la Reina con la visita del vigente campeón

Leganés y Burela se verán las caras en los cuartos de final de la Copa de la Reina que tendrán lugar este sábado en La Fortuna a partido único. Pese a la diferencia de presupuestos y de palmarés entre ambos equipos, la Copa siempre tiene un sabor especial y, a partido único, las pepineras buscarán dar la campanada eliminando a las actuales campeonas de la competición. La historia nos invita a soñar con ello.

C.D. LEGANÉS F.S. – PESCADOS RUBÉN BURELA F.S.
P.M. La Fortuna – Leganés
08/02/2020 – 19:15h.

La historia del deporte esta plagada de enfrentamientos entre ‘David’ y ‘Goliat’, de remontadas imposibles, de sorpresas inimaginables, de gestas épicas y de retos que parecían imposibles pero acabaron consiguiéndose. Bajar de las dos horas en maratón, de los 10 segundos en los 100 metros lisos, cambiar el signo de un partido que parecía perdido en los últimos minutos, dar la vuelta a eliminatorias que ya se daban por sentenciadas, eliminar a equipos que te duplican o triplican en presupuesto, pero no en ilusión ni ganas de ganar y comerte el mundo… En todos los deportes, en cualquier disciplina, en la vida misma. Busquen y encontrarán infinitos ejemplos: el Alcorcón de Segunda B eliminando al todopoderoso Real Madrid en la Copa del Rey, el minuto 93 de Ramos, La remontada del Liverpool en seis minutos para ganar la Champions de 2005, el anillo de Cleveland Cavaliers en la NBA en el séptimo partido después de comenzar perdiendo 3-1, el oro de Michael Phelps en una última brazada inhumana en los JJOO de Pekín en 2008 después de comenzar séptimo el último viraje; el F.S. Talavera de Segunda División Nacional de Fútbol Sala elimnando este mismo año en Copa del Rey al líder de Primera Inter Movistar, o el más reciente caso del Mirandés de Segunda cargándose en Copa en una misma temporada (por el momento) a Celta, Sevilla y Villareal… Sigan pensando, encontrarán más ejemplos y muchos más valientes.Copa Cuartos_p_Lega-Burela_08Feb2020

Porque el deporte es eso. Es épica, pero también superación, trabajo, estrategia, inspiración, riesgo. Nada está escrito, aunque unas historias sean más fáciles y previsibles de escribir que otras, y nada es evidente, porque, si así lo fuera, el deporte no sería capaz de revolver tantos sentimientos ni tantas pasiones, ni tantos giros de guion. Si siempre ganaran los más poderosos, los que mayor presupuesto tienen o los que mejor palmarés han alcanzado, el Lega nunca hubiera subido a Primera Divsión, jamás se habría mantenido durante cuatro temporadas en la máxima categoría del fútbol sala femenino, ni habría logrado sumar prácamente ni un punto en una Liga que el Lega nunca había disputado… Tampoco habría podido ganar nunca aquel inolvidable 16 de diciembre de 2017 por un resultado de 6-1 a un equipo plagado de estrellas de este deporte, lleno de internacionales con su país, con la mochila llena de experiencias y títulos ganados merecidamente. Porque sí, el Lega también es épica y el Lega también se dio cuenta un día de que la historia estaba para cambiarla, de que las estadísiticas son solo números y de que los retos existían para intentarlos, para disfrutarlos, para sufrirlos y para, algún día, superarlos.

Y así llegamos a los cuartos de final de la Copa de la Reina. Una competición en la que el Lega nunca había participado, pero al que el nuevo formato le dio la oprtunidad de disfrutar. Y vaya si lo hizo. En diciseisavos de final quedó exento y pasó de ronda sin despeinarse, y en octavos de final eliminó en los penaltis a Penya Esplugues, equipo que le supera en experiencia y en la clasificación de la Liga, después de un partido lleno de emoción, igualdad, nervios y unos cuantos goles. Y al que el bombo le regaló para cuartos de final un enfrentamiento contra Burela, el vigente campeón, el equipo más profesional de la competición, el que protege a sus jugadoras con un envidiado e ilusionante convenio, el que marcha segundo en la Liga y el que solo ha perdido un partido y empatado otro esta temporada, todo lo demás ganado.

Por el camino Burela ya se ha quitado de enmedio a Valdetires Ferrol (0-2) y Viaxes Amarelle (0-6), y ahora quiere hacer lo mismo con el Lega. Porque las naranjas tienen sus objetivos muy claros, y pasan por pelear por todos los títulos y por revalidar un trofeo de la Copa de la Reina que les hace especial ilusión. Porque este equipo está diseñado para ganar, para no fallar y para pasar por encima de cualquier rival. Y ante este escenario el Lega se presenta sin nada que perder y con mucho que soñar. Sin la presión de la Liga y con la ilusión de una niña que solo quiere disfrutar y gozar del momento.

Porque esta Copa de la Reina es un regalo, para jugadoras, técnicos, directivos, afición, club, FAMILIA DEL LEGA. Por eso este sábado os animamos a disfrutar a todo el mundo de este premio: sin presión, sin obligaciones, solo con la mejor sonrisa, con los mejores ánimos y con el compromiso de ser valientes, de darlo todo, de divertirse, y de seguir soñando. Pase lo que pase, ocurra lo que ocurra y sea cual sea el resultado. Vengan a La Fortuna y disfuten del mayor espectáculo del fútbol sala femenino.

Para disfrutar de esta maravillosa experiencia Iván Labrado no podrá contar ni con Elisa ni con Puche, que continúan recuperándose de sus lesiones, tampoco Roci Robles ha conseguido recuperarse a tiempo para jugar contra Burela, e Yrezábal se queda fuera por decisión técnica.  Por tanto, salvo imprevistos de última hora, la lista de jugadoras convocadas para el partido de cuartos de final de la Copa de la Reina ante Burela estará conformada por las siguientes jugadoras: Luci, Chuli, Patry Montilla, Saki, Ampi, Patri Blázquez, M. Werner, Guti, Elena Aragón, Roci Robles y Sandra.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301599:p-copa-1-4-lega-burela-08feb2020&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

 

Emparejamientos de los Cuartos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

Sorteados los emparejamientos de los Cuartos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

Los Cuartos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino ya tienen emparejamientos. Los partidos se jugarán el fín de semana del 8 y 9 de Febrero teniendo como equipo local al peor clasificado de la Temporada 2018/2019.

Emparejamientos de los Cuartos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
Emparejamientos de los Cuartos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

Los emparejamientos de Cuartos de Final de la Copa de la S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino son:

PARTIDOS DÍA
Leganés FS – Pescados Rubén Burela 8 o 9 de febrero
Poio Pescamar – Roldán Futsal Femenino 8 o 9 de febrero
AD Sala Zaragoza – Universidad de Alicante 8 o 9 de febrero
AD Alcorcón FS – CD Futsi Atlético Navalcarnero 8 o 9 de febrero

Fuente y Foto: RFEF

www.zonafutsal.com

Pescados Rubén Burela visita a uno de los candidatos de Copa de la Reina

Pescados Rubén Burela visita a uno de los candidatos de Copa de la Reina

Pescados Rubén Burela FS disputará la antepenúltima jornada de Primera RFEF Liga Foro 16 Feminismo en la pista de UCAM ElPozo Murcia, que pelea por defender la octava plaza (44 puntos) y el privilegio de participar en la Copa de SM La Reina (Burela, 14-16 de junio). El pabellón José María Cagigal acogerá la cita el sábado a las 16.15 horas.

“Junto con Alcorcón, es la salida más difícil de la recta final. Es un rival muy fuerte en casa y sabemos que tenemos que ir al cien por cien” explicaba la pichichi naranja, Peque, que no se fía del 6-0 de Vista Alegre, en la primera vuelta: “Aquí no desplegó todas sus armas y allí sabemos que será muy complicado. Estamos recuperando las sensaciones defensivas, sobre todo en la zona alta, pensando ya también en la Copa de la Reina. UCAM no tiene individualidades que destaquen mucho, pero es un bloque muy compacto” advertía la 7 burelista, volviendo a la normalidad tras su compromiso con España, junto a Luci, en Moscú, además de Jenny, con Portugal: “Tuvimos una semana atípica, muy dura físicamente, con 4 partidos para las internacionales, entre el Torneo 9 de Mayo y la liga. Esta semana hemos vuelto a la normalidad, con un inicio de recuperación y vamos a por todas”.

El equipo partirá esta noche con rumbo a tierras levantinas.

Convocatoria Pescados Rubén Burela FS: 1. Jozi, 3. Dany, 6. Cilene, 7. Peque, 8. Cami, 9. Jenny, 10. Lara Balseiro, 12. Ana Romero, 14. Bea Mateos, 18. Popó, 19. Lucía

Futsal de lujo

“Es la tercera vez que Burela acoge la Copa de España, para nosotros es un orgullo y un honor. No es fruto de la casualidad, es la muestra más de que las cosas se están haciendo bien aquí. La Copa es siempre un campeonato especial; este año tenemos la oportunidad de ganarlo en casa y eso lo hace aún más atractivo”, explicaba así Peque el ambiente que se respira en el vestuario naranja, ante la nueva Copa de SM La Reina.

Pescados Rubén Burela visita a uno de los candidatos de Copa de la Reina
Peque, jugadora de Pescados Rubén Burela FS

Otro duelo madrileño para Futsi

Futsi, en la cumbre y empatado con las Guerreiras con 75 puntos, tendrá por delante otro duelo madrileño, con Majadahonda (undécimo); será a las 18.15 horas.

Información y Foto: Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela FS

www.zonafutsal.com

Burela acogerá la «Copa de Su Majestad La Reina» de Fútbol Sala

Burela acogerá la «Copa de Su Majestad La Reina» de Fútbol Sala

La localidad lucense de Burela es el lugar elegido para albergar la XXV Edición de la Copa de España Femenina de Fútbol Sala, que por primera vez se denomina Copa de S.M. La Reina.  Esta fase final, que se disputará los días 14, 15 y 16 de junio en el pabellón de Vista Alegre, contará con los ocho equipos mejor clasificados de la liga regular de la Primera División Femenina de Fútbol Sala. La de 2019 se convertirá en la tercera edición como anfitriona para la villa mariñana.

La competición arrancará el viernes 14 de junio, con los partidos de cuartos de final. El sábado 15 llegará el momento de las dos semifinales. Mientras que el partido decisivo será del domingo 16 de junio.

Una vez que se confirmen los ocho equipos clasificados, se conocerán los emparejamientos y los cruces de esta Copa de SM La Reina. En este caso, el primero en la tabla se enfrentará al octavo, el segundo al séptimo, el tercero al sexto, y cuarto y quinto se verán las caras.

Información y Foto: Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela FS

www.zonafutsal.com

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P