La Quinta Edición de la European Women’s Futsal Tournament se celebrará del 19 al 22 de Diciembre en Falconara

La Quinta Edición de la European Women’s Futsal Tournament se celebrará del 19 al 22 de Diciembre en Falconara

 

Se celebra en la localidad italiana de Falconara del 19 al 22 de Diciembre con la participación de Futsi Atco. Navalcarnero, Citta di Falconara o SL Benfica entre otros equipos de fútbol sala femenino.

Futsi Atco. Navalcarnero fue el Campeón de la Cuarta edición de la European Women’s Futsal Tournament. Foto: Futsi Atco. Navalcarnero

La quinta edición del «European Women´s Futsal Tournament» se celebrará del 19 al 22 de Diciembre en la localidad italia de Falconara con la presencia de diversos equipos de las distintas ligas europeas de fútbol sala femenino. Futsi Atco. Navalcarnero participará en representación de la competición española enmarcado en el Grupo B junto con el representante polaco y con el SL Benfica portugués, uno de los mejores equipos europeos de fútbol sala femenino.

En concreto los equipos participantes en esta quinta edición serán:

Grupo A

  • CITTA’ DI FALCONARA (Italia)
  • DEAC (Hungría)
  • DRS, VIJFJE (Holanda)

Grupo B

  • FUTSI ATCO. NAVALCARNERO (España)
  • KU AZS UAM POZNAN (Polonia)
  • SL BENFICA (Portugal)

Calendario

El calendario de partidos será el siguiente:

18 DE DICIEMBRE DE 2022 – JORNADA DE APERTURA

  • H. 18:30 Ceremonia de Apertura
  • H. 20:30 Cena de gala

19 DE DICIEMBRE DE 2022 – DÍA 1

  • H. 17:00 Grupo B) FUTSI NAVALCARNERO – KU AZS UAM POZNAN
  • H. 21:00 Grupo A) CITTA’ DI FALCONARA – DRS, VIJFJE

20 DE DICIEMBRE DE 2022– DÍA 2

  • H. 17:00 Grupo B) SL BENFICA – KU AZS UAM POZNAN
  • H. 21:00 Grupo A) CITTA’ DI FALCONARA – DEAC

21 DICIEMBRE 2022 – DÍA 3

  • H. 17:00 Grupo A) DEAC – DRS, VIJFJE
  • H. 21:00 Grupo B) FUTSI NAVALCARNERO – SL BENFICA

22 DE DICIEMBRE DE 2022 – JORNADA DE FINALES

  • H. 14:00 Final para 5°/6° posición: 3° clasificado grupo A – 3° clasificado grupo B
  • H. 17:00 Final para 3°/4° posición: 2° clasificado grupo A – 2° clasificado grupo B
  • H. 21:00 Final para 1°/2° puesto: 1° clasificado grupo A – 1° clasificado grupo B
Citta di Falconara, organizador de la Quinta edición del European Women’s Futsal Tournament. Foto: Anygivensunday.it

Fuente: https://www.anygivensunday.it/home/2022/11/european-womens-futsal-tournament-il-programma-dal-19-al-22-dicembre-falconara-nel-gruppo-a/

Foto: Futsi Atco. Navalcarnero/Anygivensunday.it

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

La Final del Campeonato de Europa Femenino de Fútbol Sala se emitió en Portugal por la Cadena RTP1 con unos excelentes datos de audiencia

La Final del Campeonato de Europa de Fútbol Sala Femenino da el pico más alto de audiencia en la cadena portuguesa RTP1

Información sobre la venta de entradas para el Europeo de Fútbol Sala Femenino de Gondomar
Multiusos de Gondomar donde se ha celebrado el Europeo de Fútbol Sala Femenino

 

Portugal emitió a través de su cadena generalista RTP1 (la más importante de Portugal) la Final del Europeo de Fútbol Sala Femenino con unos excelentes datos de audiencia en el país vecino

RTP1 retransmitió el domingo la final del Campeonato de Europa de fútbol sala femenino. El partido que enfrentó a los combinados de Portugal y España tuvo el dato diario de más visibilidad en el canal RTP1. Con varios picos de liderazgo, la Final que enfrentaba a Portugal y España quedó en segundo lugar, por delante de TVI, pero por detrás de SIC.

Con una Final que se decidió en penaltis -que daría a España la victoria europea-, la Final de fútbol sala se saldó con un 5,8% de audiencia media y un 15,0% de share.

1,7 Millones de personas vieron la retransmisión de la Final entre Portugal y España con una audiencia media durante el partido de 550.000 personas. El pico de audiencia se produjo a las 20.44 horas, último minuto de la emisión, cuando 929.000 personas vieron los momentos finales de la decisión y un 21% de share, el más alto en RTP1 el domingo 3 de Julio.

Fotos: UEFA/RFEF

Fuente:

https://zonatecnicafutsal.com/news/24975/-a-final-do-campeonato-da-europa-de-futsal-feminino-entre-portugal-e-espanha-foi-o-programa-mais-visto-da-rtp-1-no-domingo-

Final do campeonato da Europa de futsal feminino dá pico mais alto da RTP1

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

España podrá revalidar su título de Campeona de Europa de Fútbol Sala Femenino en el Europeo del 2023

España podrá revalidar su título de Campeona de Europa de Fútbol Sala Femenino en el Europeo del 2023

El camino hacia la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala de la UEFA 2023 se inició con la ronda preliminar con cinco equipos avanzando para completar los conjuntos de la main round de octubre.

Para la 2022/23, la competición vuelve a su calendario habitual tras el aplazamiento de la segunda edición de la 2020/21 a la 2021/22.

Países clasificados a través de la ronda preliminar:

Bélgica, Bosnia y Herzegovina*, Países Bajos, Eslovaquia*, Eslovenia

*Dos mejores finalistas

No hay cambios en el formato de la tercera edición del Europeo, con un torneo final eliminatorio de cuatro equipos programado para marzo de 2023. Los semifinalistas serán los cuatro ganadores de grupo de la Main Round de 16 equipos del 18 al 23 de octubre.

Composición de los Grupos de la Main Round (partidos del 18 al 23 de octubre):

  • Grupo 1: España, Finlandia (anfitriona), Suecia, Bélgica
  • Grupo 2: Ucrania (anfitriona), Polonia, Croacia, Holanda
  • Grupo 3: Portugal (anfitrión), Italia, Bielorrusia, Eslovenia
  • Grupo 4*: Hungría, República Checa (anfitriona), Eslovaquia, Bosnia y Herzegovina

*Rusia excluida

Los cuatro ganadores de los grupos de la main round se clasifican para la Fase Final en marzo de 2023.

Fotos: UEFA/RFEF

Fuente:

https://www.uefa.com/womensfutsaleuro/news/0274-14f422da792d-efcf827982f4-1000–women-s-futsal-euro-2023-preliminary-round-belgium-bosnia-and-h/

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

España revalida su título de Campeona de Europa de Fútbol Sala Femenino

España revalida su título de Campeona de Europa de Fútbol Sala Femenino con una inconmensurable Silvia Aguete

España revalida su título de Campeona de Europa de Fútbol Sala Femenino con una inconmensurable Silvia Aguete
España revalida su título de Campeona de Europa de Fútbol Sala Femenino con una inconmensurable Silvia Aguete

La Selección Femenina de Fútbol Sala revalida el Europeo y mantiene la corona (3(1)-3(4))

España ganó en la tanda de penaltis a Portugal con una descomunal Silvia bajo palos

Épico. No podía ser de otra manera. Estas chicas tienen garra y lo demuestran cada vez que saltan a la pista. La Selección Española Femenina de Fútbol Sala comenzó sufriendo, pero terminó reconquistando Europa. No fue sencillo, puesto que comenzó por debajo en el marcador.

Silvia ya había protagonizado dos paradas salvadoras, pero Portugal fue el primero en golpear. Fifó corría por la banda derecha y centraba al corazón del área, donde aparecía Ana Azevedo para rematar. La tormenta se agravaba con otro tanto de Pisko a la salida de un saque de esquina, pero ya se sabe que después viene la calma.

Ale de Paz anotaba un trallazo desde larga distancia que mandaba un mensaje a todo el pabellón: “Seguimos aquí y no nos rendimos”. El equipo encaraba los vestuarios, donde las indicaciones de Clàudia Pons iban a ser clave para volver a meterse en el partido.

El combinado nacional acorralaba a Portugal y las tenía de todos los colores. Ya solo faltaba un puntito de fortuna. Pero a falta de suerte, se impuso la calidad, y Ale de Paz convirtió un balón llovido del cielo en un empate. La jugadora gallega le pegaba con el alma en cuanto el balón tocaba el suelo y enmudecía Gondomar. Qué bien se le dan a la número siete los partidos cruciales.

España arremetía una y otra vez y en más de una ocasión pudo cerrar el encuentro, pero habría que alargar el suspense un poco más con el tiempo extra. Y si alguien pensaba que llegar hasta ese momento era suficientemente épico, se equivocaba. Primero tendrían que suceder muchas más cosas, como por ejemplo que Silvia se mantuviera implacable a la hora de detener dos disparos desde el doble penalti (más otro que se marchó fuera), o que María Sanz nos pusiera los pelos de punta tras controlar el cuero y ponernos los pelos de punta con un solo movimiento de la pierna. Golazo que servía para remontar. Sin embargo, Pisko aprovechaba la ofensiva de cinco a falta de algo más de un minuto para forzar la tanda de penaltis, en la que Silvia no se hacía grande, sino descomunal.

De este modo, la Selección Española mantiene la hegemonía en Europa, revalidando aquel título que ya se ganó en 2019 como si fuera un déjà vu. Pero en unos pocos meses hay otro Europeo y este equipo tiene hambre de más. Ya conocen el dicho: «no hay dos sin tres». Mientras se intenta hacer honor a ello, a disfrutar un merecido trofeo. ¡ENHORABUENA, CAMPEONAS!

España revalida su título de Campeona de Europa de Fútbol Sala Femenino

FICHA TÉCNICA

Portugal:
Quinteto inicial: Ana Catarina (P), Carla Vanessa, Catia Morgado, Ana Azevedo (C) y Pisko.

También jugaron: Odete Rocha (P), Lopes Pereira, Ines Fernandes, Fifó, Janice Silva, Sara Ferreira, Carolina Rocha, Carolina Pedreira y Ana Pires.

Seleccionador: Luis Conceiçao.

España:
Quinteto inicial: Silvia (P), Mayte, Peque, Ana Luján (C) y Dany.

También jugaron: Marta Balbuena (C), Noe Montoro, Laura Córdoba, Ale de Paz, Luci, Amelia Romero, Irene Samper, María Sanz e Irene Córdoba.

Seleccionadora: Clàudia Pons.

1-0 | Ana Azevedo, min. 12.

2-0 | Pisko, min. 19.

2-1 | Ale de Paz, min. 20.

2-2 | Ale de Paz, min. 35.

2-3 | María Sanz, min. 44.

3-3 | Pisko, min. 49.

Árbitro 1: Chiara Perona (ITA).

Árbitro 2: Damian Grabowski (POL).

Árbitro 3: Daniele D’adamo (SMR).

Cronometrador: Fatma Özlem Tursun (TUR).

Final del Europeo Femenino de Fútbol Sala.

Pabellón Multiusos de Gondomar (Portugal).

Fotos: UEFA/RFEF

Fuente:

https://sefutbol.com/womens-futsal-euro-cronica-seleccion-femenina-futbol-sala-revalida-europeo-y-mantiene-corona-31-34

https://sefutbol.com/womens-futsal-euro-resumen-portugal-3-3-1-4-espana

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Mañana comienza Europeo de Fútbol Sala Femenino en Gondomar

Mañana comienza Europeo de Fútbol Sala Femenino en Gondomar con España como favorita a revalidar el Título de Campeona de Europa

Mañana comienza Europeo de Fútbol Sala Femenino en Gondomar con España como favorita a revalidar el Título de Campeona de Europa
Mañana comienza Europeo de Fútbol Sala Femenino en Gondomar con España como favorita a revalidar el Título de Campeona de Europa

El Europeo comienza mañana Viernes 1 de Julio a las 18:00 hora española con la Semifinal entre la Selección de Ucrania y España. Posteriormente a las 22:30 se jugará la segunda semifinal entre Portugal y Hungría.

Recordemos que Hungría participa debido a la exclusión de la Selección de Rusia con motivo de las sanciones de la UEFA y FIFA por el conflicto armado en tierras ucranianas.

 

El viernes 1 de Julio será el momento de las semifinales que enfrentarán a:

Viernes 1 de Julio de 2022

18:00 horas: España – Ucrania
22:30 horas: Portugal – Hungría

La Final y el tercer y cuarto puesto se celebrará el Domingo 3 de Julio con estos horarios:

Domingo 3 de Julio de 2022

15:30 horas: Tercer y Cuarto Puesto
19:00 horas: Final

Mañana comienza Europeo de Fútbol Sala Femenino en Gondomar con España como favorita a revalidar el Título de Campeona de Europa
Horarios del Europeo de Gondomar 2022

 

Todos los partidos se celebrarán en el Pabellón Multiusos de Gondomar donde ya en el 2019 se celebró la primera edición del Europeo de Fútbol Sala Femenino con el triunfo de la Selección Española ante el combinado luso.

Casi con toda seguridad los partidos serán emitidos por la plataforma de streaming RTVE.Play y en redifusión por Teledeporte.

La Selección Femenina de Fútbol Sala ya entrena en tierras portuguesas

La expedición ha llegado a Portugal a mediodía y se ha entrenado durante la tarde. Mañana tendrán entrenamiento oficial

La Selección Española Femenina de Fútbol Sala ha comenzado hoy su aventura en Portugal. El combinado nacional ha viajado hasta Oporto, donde el viernes afrontará las semifinales de la Euro ante Ucrania a las 18:00 horas (en directo a través de RTVE Play).

Tras la comida y un breve periodo de descanso, el equipo se ha dirigido al Pabellón de Modicus. Allí ya se ha puesto manos a la obra para encarar la recta final de entrenamientos. El de mañana por la tarde, será ya de carácter oficial, ya que tocarán el balón en el Pabellón Multiusos de Gondomar, un lugar mágico que encierra los mejores recuerdos cosechados por esta selección. Media hora antes, la seleccionadora, Clàudia Pons, y una jugadora ofrecerán la rueda de prensa oficial prepartido en la que contestarán las preguntas de los medios tanto de manera presencial como telemática.

Cláudia Pons ya ha dado la lista definitiva de catorce jugadoras que tratarán de volver a reeditar el título de Campeonas de Europa de Fútbol Sala Femenino que ya se consiguió en 2019.

Las catorce jugadoras seleccionadas son las siguientes:

Porteras:

  • Silvia Aguete de Marín Futsal
  • Marta Balbuena de Futsi Atco. Navalcarnero

Cierres:

  • Noelia Montoro de STV Roldán
  • Mayte Mateo de STV Roldán
  • Laura Córdoba de Fútsi Atco. Navalcarnero

Alas:

  • Ale de Paz de Pescados Rubén Burela
  • Peque de Pescados Rubén Burela
  • Luci de Poio Pescamar FS
  • Irene Samper de Pescados Rubén Burela
  • Ana Luján de Futsi Atco. Navalcarnero
  • María Sanz de Futsi Atco. Navalcarnero

Ala Pívot:

  • Ame Romero de Futsi Atco. Navalcarnero

Pivots:

  • Dany de Pescados Rubén Burela
  • Irene Córdoba de Futsi Atco. Navalcarnero

De las dieciseis jugadoras que conformaron la convocatoria los dos descartes de la seleccionadora han sido:

  • Cristina García, Portera de STV Roldán
  • Jenny Lores, Jugadora de Ourense Envialia FSF
España ya se prepara en tierras portuguesas. Foto: RFEF

Clàudia Pons: «Jugamos siempre para ganar y afrontamos este Europeo como si fuera el primero

La seleccionadora explicó cómo afronta el combinado nacional la oportunidad de revalidar el título Europeo, cuyo desenlace viviremos este fin de semana

Quedan solo tres días para que la Selección Española Femenina de Fútbol Sala haga su debut en el Europeo 2022. Se juega en Gondomar, Portugal. El mismo sitio en el que el combinado nacional se proclamó campeón de la primera edición. Solo con mencionar la localidad lusa, a la seleccionadora, Clàudia Pons, le vienen a mente «muchos recuerdos». Por supuesto, quieren «repetir el éxito» de 2019, pero tienen claro que será un campeonato «distinto».

La primera prueba es Ucrania, que les puso las cosas «difíciles» en el último partido. Habla también de la presión, de la motivación y de la ilusión con la que llegan las jugadoras a la cita. Además, la seleccionadora habló de la importancia de que las jugadoras más veteranas que ya estuvieron en Gondomar transmitan los valores a las que harán su primera aparición en el torneo continental. En cualquier caso, el objetivo prioritario es que «la balanza caiga del lado de España».

Fotos: UEFA/RFEF

Fuente:

https://www.uefa.com/womensfutsaleuro/news/026e-138e6c0f5040-4c87f47d575b-1000–meet-the-finalists/

https://sefutbol.com/futbol-sala-seleccion-femenina-futbol-sala-ya-entrena-tierras-portuguesas

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Ya hay lista definitiva para el Europeo de Fútbol Sala Femenino

Ya hay lista definitiva de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino para el Europeo de Fútbol Sala Femenino

Cláudia Pons ya ha dado la lista definitiva de catorce jugadoras que tratarán de volver a reeditar el título de Campeonas de Europa de Fútbol Sala Femenino que ya se consiguió en 2019.

Las catorce jugadoras seleccionadas son las siguientes:

Porteras:

  • Silvia Aguete de Marín Futsal
  • Marta Balbuena de Futsi Atco. Navalcarnero

Cierres:

  • Noelia Montoro de STV Roldán
  • Mayte Mateo de STV Roldán
  • Laura Córdoba de Fútsi Atco. Navalcarnero

Alas:

  • Ale de Paz de Pescados Rubén Burela
  • Peque de Pescados Rubén Burela
  • Luci de Poio Pescamar FS
  • Irene Samper de Pescados Rubén Burela
  • Ana Luján de Futsi Atco. Navalcarnero
  • María Sanz de Futsi Atco. Navalcarnero

Ala Pívot:

  • Ame Romero de Futsi Atco. Navalcarnero

Pivots:

  • Dany de Pescados Rubén Burela
  • Irene Córdoba de Futsi Atco. Navalcarnero

De las dieciseis jugadoras que conformaron la convocatoria los dos descartes de la seleccionadora han sido:

  • Cristina García, Portera de STV Roldán
  • Jenny Lores, Jugadora de Ourense Envialia FSF

El Europeo comienza el Viernes 1 de Julio a las 18:00 hora española con la Semifinal entre la Selección de Ucrania y España. Posteriormente a las 22:30 se jugará la segunda semifinal entre Portugal y Hungría.

Recordemos que Hungría participa debido a la exclusión de la Selección de Rusia con motivo de las sanciones de la UEFA y FIFA por el conflicto armado en tierras ucranianas.

Horarios del Europeo de 2022. Foto UEFA

El viernes 1 de Julio será el momento de las semifinales que enfrentarán a:

Viernes 1 de Julio de 2022

  • 18:00 horas: España – Ucrania
  • 22:30 horas: Portugal – Hungría

La Final y el tercer y cuarto puesto se celebrará el Domingo 3 de Julio con estos horarios:

Domingo 3 de Julio de 2022

  • 15:30 horas: Tercer y Cuarto Puesto
  • 19:00 horas: Final

Todos los partidos se celebrarán en el Pabellón Multiusos de Gondomar donde ya en el 2019 se celebró la primera edición del Europeo de Fútbol Sala Femenino con el triunfo de la Selección Española ante el combinado luso.

Casi con toda seguridad los partidos serán emitidos por la plataforma de streaming RTVE.Play y en redifusión por Teledeporte.

Fotos: UEFA

Fuente: https://www.uefa.com/womensfutsaleuro/news/026e-138e6c0f5040-4c87f47d575b-1000–meet-the-finalists/

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Información sobre la venta de entradas para el Europeo de Fútbol Sala Femenino de Gondomar

Información sobre la compra de entradas para el Europeo de Fútbol Sala Femenino de Gondomar

La Federación Portuguesa de fútbol ha informado al respecto de la venta de entradas para el Europeo de Fútbol Sala Femenino de Gondomar

«El Pabellón Multiusos de Gondomar será el único punto de venta.

Las entradas para los partidos de la competición que contará con las selecciones de Portugal, Hungría, España y Ucrania estarán disponibles al precio simbólico de 2 euros a partir de este martes. El valor de este ingreso será donado a una entidad dedicada al área de Responsabilidad Social que será seleccionada por el Ayuntamiento de Gondomar.

Los aficionados interesados ​​en presenciar el talento de las mejores jugadores de fútbol sala del Viejo Continente pueden adquirir sus entradas en la taquilla del escenario de los partidos, el Pabellón Multiusos de Gondomar, en los siguientes horarios*:

  • Lunes a Sábado: 09:00-12:30 y 14:00-17:30
  • Domingo: 9:30 am a 15:30″

*  Hora de Portugal

«Pavilhão Multiusos de Gondomar será o único local de venda.

Contagem decrescente para o Europeu feminino de futsal!

Os bilhetes para os jogos da prova que vai incluir as seleções de Portugal, da Hungria, da Espanha e da Ucrânia vão estar disponíveis ao preço simbólico de 2 euros a partir desta terça-feira. O valor desta receita será doado a uma entidade vocacionada para a área da Responsabilidade Social que será selecionada pela Câmara Municipal de Gondomar.

Os adeptos interessados presenciar o talento das melhores jogadoras de futsal do Velho Continente podem garantir os seus ingressos na bilheteira do palco dos jogos, o Pavilhão Multiusos de Gondomar, nos seguintes horários:

Segunda a sábado: 09h00-12h30 e 14h00-17h30
Domingo: 09h30-15h30»

Horarios del Europeo de 2022. Foto UEFA

El viernes 1 de Julio será el momento de las semifinales que enfrentarán a:

Viernes 1 de Julio de 2022

  • 18:00 horas: España – Ucrania
  • 22:30 horas: Portugal – Hungría

La Final y el tercer y cuarto puesto se celebrará el Domingo 3 de Julio con estos horarios:

Domingo 3 de Julio de 2022

  • 15:30 horas: Tercer y Cuarto Puesto
  • 19:00 horas: Final

Todos los partidos se celebrarán en el Pabellón Multiusos de Gondomar donde ya en el 2019 se celebró la primera edición del Europeo de Fútbol Sala Femenino con el triunfo de la Selección Española ante el combinado luso.

Fotos: UEFA

Fuente:

https://www.fpf.pt/pt/News/Todas-as-not%C3%ADcias/Not%C3%ADcia/news/35194/contextid/524

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

El Europeo de Fútbol Sala Femenino calienta motores.

El Europeo de Fútbol Sala Femenino calienta motores.

La Selección Española de Fútbol Sala Femenino Campeona de Europa de inicio a fin
Vane Sotelo y Ame Romero en la Final del Europeo de 2019. Foto UEFA

Del 1 al 3 de Julio se celebra en el Multiusos de Gondomar el Europeo de Fútbol Sala Femenino con la participación de la Selección Española

Estamos en una semana importantísima para la Selección Española de Fútbol Sala Femenino ya que del 1 al 3 de Julio se disputa el 2º Europeo de Fútbol Sala Femenino en el Multiusos de Gondomar con la participación de las Selecciones de: Portugal, Ucrania, Hungría y España.

Recordemos que Hungría participa debido a la exclusión de la Selección de Rusia con motivo de las sanciones de la UEFA y FIFA por el conflicto armado en tierras ucranianas.

Horarios del Europeo de 2022. Foto UEFA

El viernes 1 de Julio será el momento de las semifinales que enfrentarán a:

Viernes 1 de Julio de 2022

  • 18:00 horas: España – Ucrania
  • 22:30 horas: Portugal – Hungría

La Final y el tercer y cuarto puesto se celebrará el Domingo 3 de Julio con estos horarios:

Domingo 3 de Julio de 2022

  • 15:30 horas: Tercer y Cuarto Puesto
  • 19:00 horas: Final

Todos los partidos se celebrarán en el Pabellón Multiusos de Gondomar donde ya en el 2019 se celebró la primera edición del Europeo de Fútbol Sala Femenino con el triunfo de la Selección Española ante el combinado luso.

Aún no se ha hecho oficial la emisión para España del Europeo aunque hay que señalar que los derechos pertenecen a RTVE y que las últimas emisiones de partidos del combinado nacional se han realizado a través de RTVE.Play.

Fotos: UEFA

Fuente: https://www.uefa.com/womensfutsaleuro/news/026e-138e6c0f5040-4c87f47d575b-1000–meet-the-finalists/

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

GCR Nun’Alvares y Futsi At. Navalcarnero finalistas del European Women’s Futsal Tournament

GCR Nun’Alvares y Futsi At. Navalcarnero finalistas del European Women’s Futsal Tournament

GCR Nun’Alvares y Futsi At. Navalcarnero finalistas del European Women’s Futsal Tournament

Las portuguesas golearon a las italianas del Kick Off C5 y las madrileñas hicieron lo propio ante el Feyenoord Futsal

La gran final se dirimirá mañana miércoles a las 19:30 horas

El conjunto portugués del GCR Nun’Alvares y el Futsi Atlético Navalcarnero obtuvieron el billete para la final del European Women’s Futsal Tournament en la jornada inaugural de un torneo de carácter internacional que se está celebrando en el Pabellón Juan de la Cierva de Getafe.

La escuadra lusa se deshizo con cierta solvencia al Kick Off C5 milanés con un global de 8 a 0, en un partido que se decantó por la pegada portuguesa ante una escuadra que lo intentó sin suerte con el juego de cinco. Por su parte, el Futsi At. Navalcarnero no encontraba oposición en el Feyenoord de Países Bajos al que batía por 11 a 1.

Mañana se jugará la gran final a las 19:30 horas entre el GCR Nun’Alvares y el Futsi At. Navalcarnero mientras que a las 17:00 horas se celebrará la lucha por el tercer y cuarto puesto entre el Kick Off C5 y el Feyenoord Futsal.

La entrada a todos los partidos será gratuita. Los encuentros se podrán seguir en directo por el canal de Live Vuvuzela (https://www.youtube.com/channel/UCguQFIy788u0-YdnOp-ZgVg) y la final se emitirá por Telemadrid.

Crónicas

El Nun’Alvares actúa como un ciclón para desarbolar al Kick Off C5 y alcanzar la final del torneo

https://youtu.be/7Wyu-4Pci8U

Kick Off C5: Falconi; Ziero Lunelli, Bortolini, Vanelli y Dos Santos (quinteto inicial). También jugaron, Annese, Ghilardi, Bovo y Toth.

Entrenador: Riccardo Russo

GCR Nun’Alvares: María Odete; Ana Pires, Catia Morgado, Carla Vanessa y Taninha (quinteto inicial). También jugaron, Liana Alves, Ritinha y Rita Mourâo.

Entrenador:Pedro Nobre

Pabellón Juan de la Cierva. Colegiados, Fernández Cárdenas y Gómez Tardón. Crono: López Moreno. Recibieron cartulina amarilla Ritinha en el Nun’Alvares y a Calegaria componente del cuerpo técnico del Kick Off C5.
0-1, min. 4 Ana Pires
0-2, min. 16 Catia Morgado
0-3, min. 30 Carla Vanessa
0-4, min. 31 María Odete
0-5, min. 34 Catia Morgado
0-6, min. 35 Carla Vanessa
0-7, min. 36 Liana Alvares
0-8, min. 38 María Odete

El Nun’Alvares comenzaba dominando el tempo de partido ante un conjunto italiano que optaba por esperar en cancha propia las acometidas lusas, que conseguían pronto adelantarse en el luminoso con un tanto de Lara Bogas remachando un pase en largo filtrado por Catia Morgado. Russo intentaba que reaccionara su escuadra en el partido ante un conjunto portugués que avisaba con un remate al travesaño de Taninha en una estrategia de banda. Las milanesas subían la intensidad de su presión y disponían de una doble ocasión de Ziero Lunelli que solventaba Odete.

Las fafenses mantenían, no obstante, el dominio del desarrollo de un envite parco en ocasiones claras de gol. En una buena acción ofensiva, Liana Alves habilitaba en la frontal a Catia Morgado, para que esta, tras regatear a su par, superaba a Falconi anotando el 0 a 2.

Las milanesas intentaron reaccionaron en el tramo final pero sin acierto en la finalización.

El segundo acto no parecía tener un cambio de denominador, si bien, el conjunto italiano estrellaba un balón en el larguero por mediación de Bortolini. Unas y otras arrastraban cierto cansancio en un partido exigente que demandaba continuas rotaciones en ambas escuadras. En la medianía del período, la internacional Carla Vanessa en jugada personal por el ala derecha ganaba línea de fondo y tras un forcejeo con su par conseguía superar por bajo a Falconi para subir el 0 a 3.

Tras tiempo muerto, Russo optaba por el juego de cinco con Dos Santos, que el combinado fafense penalizaba con el cuarto tanto obra de María Odete desde cancha propia a puerta vacía. En un zapatazo de Catia Morgado desde la frontal a la escuadra a pase de Carla Vanessa encarrilaba de forma definitiva el envite, una vez que poco después, Carla Vanessa en un robo de balón anotaba el 0 a 6. La capitana Liana Alves a puerta vacía anotaba el séptimo y más tarde la portera Odete subía el octavo y el segundo en su cuenta, para cerrar la goleada de la escuadra portuguesa.

El Futsi presenta su candidatura al título goleando al Feyenoord Futsal

https://youtu.be/X7uq7vQ_ayM

Futsi At. Navalcarnero: Belén, Ame Romero, Irene Córdoba, Anita Luján y María Sanz (quinteto inicial). También jugaron, Lora, Laura Córdoba, Erika, Peke, Nerea Rey, Miriam, Naiara (segunda portera).
Entrenador: Andrés Sanz
Feyenoord Futsal: Celine Lindhoudt; Alyssa Dijstra, Viviane Verheijen, Jennifer Oliveira y Dounia (quinteto inicial). También jugaron, Kahoula Kadiri, Eline Blaauw, Felicia Farhad, Sheralin Herniquez, Bianca Troost (segunda portera), Priscilla de Bil y Allyssa Daal.
Entrenadora: Sharon van Zadelhoff
Pabellón Juan de la Cierva. Colegiados, Moreno Durán y Jarque Ruiz. Crono: Villegas Ocaña. Sin amonestaciones.
1-0, min. 1 Ame Romero
2-0, min. 6 Irene Córdoba
3-0, min. 7 Ame Romero
4-0, min. 10 Lora
5-0, min. 15 Miriam
6-0, min. 16 Irene Córdoba
7-0, min. 17 Laura Córdoba
8-0, min. 31 Laura Córdoba a pase de Irene
9-0, min. 35 Lora
10-0, min. 37 Erika
11-0, min. 38 Erika
11-1, min. 39 Nerea Rey (propia puerta)

Con un gol de la gaditana de Ame Romero a pase de María Sanz en una veloz transición ofensiva, el Futsi comenzaba adelantándose en el primer minuto de juego. El Feyenoord se veía obligado de inicio a esperar en cancha propia las acometidas del conjunto madrileño que dominaba el tempo de partido y ponía a prueba una y otra vez a Celine, hasta acabar anotando el 2 a 0, por mediación de Irene Córdoba al segundo palo en otra rápida triangulación.

Poco después era Ame Romero quién cimentaba la superioridad del Futsi en el envite, no en vano anotaba el cuarto gol por mediación de Lora a pase de Anita Luján tras robo en mitad de cancha. Andrés Sanz optaba por dar entrada a varias jugadoras canteranas, con el objetivo de repartir minutos en torneo de corta duración. A cinco del descanso, Miriam de punterazo pegado al palo tras una contra por el ala anotaba el quinto gol local y segundos después Irene Córdoba a pase de Ame hacía el séptimo.

Las roterdamesas no encontraban la forma de crearle peligro a un seguro Futsi, salvo un intento de Khaoula que remataba fuera tras un envío en largo. Ya en la segunda parte, el Futsi daba entrada a jugadoras menos habituales con el fin de proseguir repartiendo esfuerzos. Anita Luján con un remate al palo tenía una clara ocasión para aumentar la renta de las rojiblancas que porfiaban en su dominio del tempo de partido, no en vano conseguía el octavo gol por mediación de Laura Córdoba al segundo palo dentro del área a pase de su hermana Irene Córdoba.

A cinco minutos de la conclusión, Lora a pase de Anita Luján anotaba el noveno gol aprovechando un balón repelido a remate de ella misma. Erika de disparo desde la frontal tras recortar a su par anotaba el décimo y poco después la misma protagonista superaba a Bianca en un remate lejano que desviaba una defensora. El Feyenoord anotaba el gol de la honra obra de Nerea Rey en propia meta en su intento de despejar un envío en largo de Bianca, cerrando el resultado de un partido con claro color rojiblanco.

Departamento de Prensa de European Women’s Futsal Tournament

Foto: European Women’s Futsal Tournament/World Sport Journal

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Mañana comienza la European Women’s Futsal Tournament

Mañana comienza la IV European Women’s Futsal Tournament

Mañana comienza la cuarta edición European Women’s Futsal Tournament, que se celebrará íntegramente en el Pabellón Juan de La Cierva de Getafe, en una cita enmarcados dentro de la proclamación del municipio como “Ciudad Europea del Deporte 2022”.

El martes 21 de diciembre se dará el pistoletazo de salida a la competición con la disputa del encuentro entre el Kick Off C5 italiano contra el GCR Nun’Alvares de Portugal a las 17:30 horas y a las 19:30 horas se disputará el Feyenoord Futsal de los Países Bajos contra el Futsi Atlético Navalcarnero. El miércoles los perdedores de cada eliminatoria lucharan por el tercer y cuarto puesto a las 17 horas y la gran final se dirimirá a partir de las 19:30 horas.

La entrada a todos los partidos será gratuita. Todos los partidos se emitirán en directo por el canal de Football Planet (https://www.youtube.com/c/FOOTBALLPLANET_Official) con emisión a cargo de Live Vuvuzela y la final se difundirá en diferido por Telemadrid.

Normas de competición

El IV European Women’s Futsal Tournament se regirá por las normas de competición de FIFA Futsal (https://fifa.fans/3GTcS3K).

En caso de empate al final del tiempo reglamentario, el ganador de cada partido se decidirá con el lanzamiento una tanda de tres penaltis, si la igualada persiste, se determinará el vencedor con el lanzamiento de penaltis de forma alternativa hasta que se rompa dicha igualada.

Normas disciplinarias

Las jugadoras o componentes del cuerpo técnico que resulten descalificadas con doble cartulina amarilla podrán participar en el siguiente partido.

Las jugadoras o componentes del cuerpo técnico que reciban una tarjeta roja directa no podrán participar en cualquier otro partido de la competición.

Un juez de competición atenderá y resolverá las posibles reclamaciones de los clubes, que deberán presentarse por escrito antes de las 24 horas previas a la siguiente jornada.

Premios individuales

  • Máxima goleadora. En caso de empate entre dos o más jugadoras, los goles anotados de penalti o doble penalti se restarán.
  • Mejor portera. Elegida por los periodistas acreditados y los entrenadores de los clubes participantes.
  • Trofeo a la mejor jugadora. Elegida por los periodistas acreditados y los entrenadores de los clubes participantes.
  • Premio al juego limpio. Durante la competición se penalizará con un 1 punto por cada falta cometida y cinco puntos por cada tarjeta amarilla y 10 puntos por cada tarjeta roja, siendo el doble de puntos en el caso de que la persona amonestada sea un miembro del cuerpo técnico. Los equipos que acumulen el menor número de puntos serán distinguidos con el Premio al juego limpio.

Plantel de colegiados de primer nivel

21 diciembre

GCR Nun’Alvares vs Kick Off C5.

  • ÁRBITRO 1: DAVID FERNÁNDEZ CÁRDENAS
  • ÁRBITRO 2: DANIEL GÓMEZ TARDÓN
  • CRONOMETRADOR/A: ÁNGEL LÓPEZ MORENO

Feyenoord Futsal vs. Futsi Atlético Navalcarnero.

  • ÁRBITRO 1: JORGE MORENO DURÁN
  • ÁRBITRO 2: ALEJANDRO JARQUE RUIZ
  • CRONOMETRADOR/A: ALBA VILLEGAS OCAÑA

22 diciembre

Tercer y cuarto puesto

  • ÁRBITRO 1: CARLOS PANADERO DIAZ CONCHA
  • ÁRBITRO 2: HECTOR MAYO LÓPEZ
  • CRONOMETRADOR/A: ANA SÁNCHEZ MARTÍN

FINAL

  • ÁRBITRO 1: JORGE GONZÁLEZ MORETA
  • ÁRBITRO 2: LUIS SÁNCHEZ CHAMORRO
  • CRONOMETRADOR/A: MARTA HERNÁNDEZ HERNÁN

La historia del torneo

En 2017 el pabellón La Estación de Navalcarnero acogía la primera edición de un torneo a cuya final llegaron el Montesilvano C5 Femminile y el conjunto organizador el Futsi Atlético Navalcarnero con victoria de las rojiblancas por 3 goles a 2, tras llegarse al descanso con empate a uno en el luminoso. La segunda edición celebrada en 2018 viajaba a la ciudad de Drachten en Holanda, donde el SL Benfica y el Futsi At. Navalcarnero alcanzaban la gran final que se apuntaban nuevamente las rojiblancas con un triunfo por 5 a 2. En 2019, el municipio de San Javier en Murcia albergaba la organización del evento que en su tercera edición los finalistas fueron el Kick Off C5 Femminile italiano y el Jimbee Roldán con victoria en la final para la el conjunto pachequero por 5 a 2.

1ª Edición 2017 – Navalcarnero
Montesilvano C5 Femminile – Futsi Atlético Navalcarnero 2-3 (1-1)

2ª Edición 2018 – Drachten (Holanda)
SL Benfica – Futsi Atlético Navalcarnero 2-5 (0-2)

3ª Edición – San Javier – 2019
Kick Off C5 Femminile vs Jimbee Roldán FSF 2-5 (1-2)

El Jimbee Roldán se proclama campeón del European Women’s Futsal
El Jimbee Roldán se proclamó en 2019 campeón del European Women’s Futsal en su 3ª Edición celebrada en San Javier

Departamento de Prensa de Futsi Atco. Navalcarnero

Foto: Futsi Atco. Navalcarnero/Jimbee Roldán

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Definidas las normas reguladoras y arbitrajes de la European Women’s Futsal Tournament

Detallados los arbitrajes y las normas reguladoras de la IV European Women’s Futsal Tournament

La cuarta edición de la European Women’s Futsal Tournament ya conoce a los colegiados encargados de dirigir los encuentros de una competición, de la que se han mostrado parte de las normas reguladoras adheridas a los estatutos de la FIFA en la vertiente del fútbol sala. El evento deportivo comenzará el próximo 21 de diciembre en el pabellón Juan de la Cierva de Getafe, donde se dará el pistoletazo de salida a una serie de eventos enmarcados dentro de su proclamación como “ciudad Europea del Deporte 2022”.

Además de coronar al equipo ganador de esta cita deportiva a nivel internacional, al término de la misma, se otorgarán otra serie de distinciones individuales que premiarán a la máxima goleadora, la mejor portera, la mejor jugadora y un premio al juego limpio.

Normas de competición

El IV European Women’s Futsal Tournament se regirá por las normas de competición de FIFA Futsal (https://fifa.fans/3GTcS3K).

En caso de empate al final del tiempo reglamentario, el ganador de cada partido se decidirá con el lanzamiento una tanda de tres penaltis, si la igualada persiste, se determinará el vencedor con el lanzamiento de penaltis de forma alternativa hasta que se rompa dicha igualada.

Normas disciplinarias

Las jugadoras o componentes del cuerpo técnico que resulten descalificadas con doble cartulina amarilla podrán participar en el siguiente partido.

Las jugadoras o componentes del cuerpo técnico que reciban una tarjeta roja directa no podrán participar en cualquier otro partido de la competición.

Un juez de competición atenderá y resolverá las posibles reclamaciones de los clubes, que deberán presentarse por escrito antes de las 24 horas previas a la siguiente jornada.

Premios individuales

  • Máxima goleadora. En caso de empate entre dos o más jugadoras, los goles anotados de penalti o doble penalti se restarán.
  • Mejor portera. Elegida por los periodistas acreditados y los entrenadores de los clubes participantes.
  • Trofeo a la mejor jugadora. Elegida por los periodistas acreditados y los entrenadores de los clubes participantes.
  • Premio al juego limpio. Durante la competición se penalizará con un 1 punto por cada falta cometida y cinco puntos por cada tarjeta amarilla y 10 puntos por cada tarjeta roja, siendo el doble de puntos en el caso de que la persona amonestada sea un miembro del cuerpo técnico. Los equipos que acumulen el menor número de puntos serán distinguidos con el Premio al juego limpio.

Plantel de colegiados de primer nivel

21 diciembre

GCR Nun’Alvares vs Kick Off C5.

  • ÁRBITRO 1: DAVID FERNÁNDEZ CÁRDENAS
  • ÁRBITRO 2: DANIEL GÓMEZ TARDÓN
  • CRONOMETRADOR/A: ÁNGEL LÓPEZ MORENO

Feyenoord Futsal vs. Futsi Atlético Navalcarnero.

  • ÁRBITRO 1: JORGE MORENO DURÁN
  • ÁRBITRO 2: ALEJANDRO JARQUE RUIZ
  • CRONOMETRADOR/A: ALBA VILLEGAS OCAÑA

22 diciembre

Tercer y cuarto puesto

  • ÁRBITRO 1: CARLOS PANADERO DIAZ CONCHA
  • ÁRBITRO 2: HECTOR MAYO LÓPEZ
  • CRONOMETRADOR/A: ANA SÁNCHEZ MARTÍN

FINAL

  • ÁRBITRO 1: JORGE GONZÁLEZ MORETA
  • ÁRBITRO 2: LUIS SÁNCHEZ CHAMORRO
  • CRONOMETRADOR/A: MARTA HERNÁNDEZ HERNÁN

La historia del torneo

En 2017 el pabellón La Estación de Navalcarnero acogía la primera edición de un torneo a cuya final llegaron el Montesilvano C5 Femminile y el conjunto organizador el Futsi Atlético Navalcarnero con victoria de las rojiblancas por 3 goles a 2, tras llegarse al descanso con empate a uno en el luminoso. La segunda edición celebrada en 2018 viajaba a la ciudad de Drachten en Holanda, donde el SL Benfica y el Futsi At. Navalcarnero alcanzaban la gran final que se apuntaban nuevamente las rojiblancas con un triunfo por 5 a 2. En 2019, el municipio de San Javier en Murcia albergaba la organización del evento que en su tercera edición los finalistas fueron el Kick Off C5 Femminile italiano y el Jimbee Roldán con victoria en la final para la el conjunto pachequero por 5 a 2.

1ª Edición 2017 – Navalcarnero
Montesilvano C5 Femminile – Futsi Atlético Navalcarnero 2-3 (1-1)

2ª Edición 2018 – Drachten (Holanda)
SL Benfica – Futsi Atlético Navalcarnero 2-5 (0-2)

3ª Edición – San Javier – 2019
Kick Off C5 Femminile vs Jimbee Roldán FSF 2-5 (1-2)

El Jimbee Roldán se proclama campeón del European Women’s Futsal
El Jimbee Roldán se proclamó en 2019 campeón del European Women’s Futsal en su 3ª Edición celebrada en San Javier

Departamento de Prensa de Futsi Atco. Navalcarnero

Foto: Futsi Atco. Navalcarnero/Jimbee Roldán

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

La cuarta edición de la European Women’s Futsal Tournament cobra forma

La cuarta edición de la European Women’s Futsal Tournament cobra forma

Se celebra los próximos 21 y 22 de diciembre en el pabellón Juan de la Cierva de Getafe

El evento esta enmarcado dentro de los actos de la “Ciudad Europea del Deporte 2022” que ha recibido la localidad madrileña

Los próximos 21 y 22 de diciembre, el pabellón Juan de la Cierva de Getafe acogerá la celebración de la cuarta edición de la European Women’s Futsal Tournament dentro de los actos enmarcados de localidad madrileña proclamada recientemente como “Ciudad Europea del Deporte 2022”. Los conjuntos participantes serán el Feyenord Futsal de Róterdam (Países Bajos), el Kick Off C5 de Milán (Italia) y el GCR Nun’ Alvares de la ciudad portuguesa de Fafe, junto con el Futsi At. Navalcarnero como campeón liguero de 2019 en España.

Calendario

El martes 21 de diciembre comenzará la competición con la disputa del encuentro entre el Kick Off C5 contra el GCR Nun’Alvares a las 17:00 horas y a las 19:30 horas se disputará el Feyenoord Futsal contra el Futsi Atlético Navalcarnero

El miércoles los perdedores de cada eliminatoria lucharán por el tercer y cuarto puesto a las 17 horas y la gran final se dirimirá a partir de las 19:30 horas.

La entrada a todos los partidos será gratuita. Todos los partidos se emitirán en directo por el canal de Football Planet (https://www.youtube.com/c/FOOTBALLPLANET_Official) con emisión a cargo de Live Vuvuzela y la final se difundirá en diferido por Telemadrid.

Un evento afectado en su programación por la pandemia mundial

Previsto para su celebración en el mes de abril de 2020, la situación mundial debido a la pandemia obligó a que se tuviera que reestructurar y demorar la organización de una cita prevista para su disputa anual en la que se den cita los campeones de liga de las principales competiciones europeas, en una cita que cuenta con la aprobación de la UEFA desde su estreno en el año 2017.

La historia del torneo

En 2017 el pabellón La Estación de Navalcarnero acogía la primera edición de un torneo a cuya final llegaron el Montesilvano C5 Femminile y el conjunto organizador el Futsi Atlético Navalcarnero con victoria de las rojiblancas por 3 goles a 2, tras llegarse al descanso con empate a uno en el luminoso. La segunda edición celebrada en 2018 viajaba a la ciudad de Drachten en Holanda, donde el SL Benfica y el Futsi At. Navalcarnero alcanzaban la gran final que se apuntaban nuevamente las rojiblancas con un triunfo por 5 a 2. En 2019, el municipio de San Javier en Murcia albergaba la organización del evento que en su tercera edición los finalistas fueron el Kick Off C5 Femminile italiano y el Jimbee Roldán con victoria en la final para la el conjunto pachequero por 5 a 2.

1ª Edición 2017 – Navalcarnero
Montesilvano C5 Femminile – Futsi Atlético Navalcarnero 2-3 (1-1)

2ª Edición 2018 – Drachten (Holanda)
SL Benfica – Futsi Atlético Navalcarnero 2-5 (0-2)

3ª Edición – San Javier – 2019
Kick Off C5 Femminile vs Jimbee Roldán FSF 2-5 (1-2)

El Jimbee Roldán se proclama campeón del European Women’s Futsal
El Jimbee Roldán se proclamó en 2019 campeón del European Women’s Futsal en su 3ª Edición celebrada en San Javier

Departamento de Prensa de Futsi Atco. Navalcarnero

Foto: Futsi Atco. Navalcarnero/Jimbee Roldán

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

La UEFA ha establecido nuevas fechas para las Fases Previas y Final de la Eurocopa de Fútbol Sala Femenino

La UEFA ha establecido nuevas fechas para las Fases Previas y Final de la Eurocopa de Fútbol Sala Femenino

La UEFA en la reunión de su Comité Ejecutivo ha revisado las fechas para la celebración de las competiciones de clubes y selecciones a nivel europeo. En lo que respecta al fútbol sala femenino ha establecido nuevas fechas para la rondas previas y fase final de la Eurocopa de Fútbol Sala Femenino de 2022 (UEFA Women’s Futsal EURO).

La UEFA ha establecido las siguientes fechas para la Eurocopa de Fútbol Sala Femenino:

  • La Ronda Preliminar se disputará del 4 al 9 de Mayo de 2021
  • La Main Round se disputará del 19 al 24 de Octubre de 2021
  • La Fase Final se disputará del 24 al 27 de Marzo de 2022

Recordemos que todas las fechas se vieron alteradas por la situación generada por el COVID-19.

https://www.uefa.com/futsaleuro/news/025b-0ef96510bd76-bfbe56d677b2-1000–new-dates-for-uefa-futsal-competitions/?iv=true

www.zonafutsal.com

Todo preparado para el gran Torneo European Women´s Futsal

Todo preparado para el gran Torneo European Women´s Futsal

El Jimbee Roldán, como vigente campeón de la liga española, organiza en San Javier del 15 al 20 de Abril, el 3er European Women’s Futsal Tournament, el evento que sin duda reunirá a los 8 mejores equipos del continente en un apasionante Torneo (Portugal, Holanda, Italia…). El espectáculo ya está servido, actualmente se encuentran confirmados todos los equipos a falta de la autorización de la Federación Italiana de Fútbol División C5 para que pueda asistir el Kick Off sustituyendo al Ternana Feminale que no cumplió con los plazos de inscripción al Torneo.

Después de las ediciones celebradas en España y Holanda, todo está preparado para que esta 3ª Edición sea una gran fiesta del Futsal Femenino, se realizará además un gran despliegue de medios por el que los 14 partidos del torneo se podrán seguir en streaming para todo el mundo e incluso algunos de ellos se podrán ver en televisión por distintos canales nacionales (La Liga123, La 7 TV, Teledeporte…).

Mañana Jueves 28 de Marzo tendrá lugar la rueda de prensa de presentación del 3er European Women’s Futsal Tournament donde se podrá ver el cartel oficial asi como toda la información relativa a equipos, web oficial, retransmisiones, etc.. Todo ello mañana Jueves 28, a las 11:30h en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de San Javier.

Fuente: Jimbee Roldán FSF/@EWFutsalTourn 

www.zonafutsal.com

 

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P