Laura Oliva (Jugadora internacional de AE Penya Esplugues):»Todo son incógnitas, no sabemos cuándo acabará todo esto. De momento sólo podemos esperar y estar preparadas para cualquier cosa.»

Laura Oliva (Jugadora internacional de AE Penya Esplugues):»Cada vez me siento más cómoda jugando, me voy adaptando a la categoría y al estilo de juego del equipo. Aun así, sé que aun puedo mejorar mucho más y trabajaré para conseguirlo.»

Nueva semana y nuevas entrevistas de protagonistas del fútbol sala femenino. Hoy entrevistamos a Laura Oliva, jugadora de AE Penya Esplugues y que recientemente ha sido internacional con la Selección Española de Fútbol Sala Femenino dirigida por Claudia Pons.

1.- Lo primero es preguntarte por una valoración general de la Temporada que está llevando AE Penya Esplugues hasta el momento.

En mi opinión está siendo una temporada buena pero mejorable. A falta de 7 jornadas hemos certificado la permanencia en primera división, que es el objetivo primordial del club. Pero a pesar de eso creo que estamos siendo irregulares a nivel de juego y hemos perdido puntos que no deberíamos.

2.- Estáis ahora mismo séptimas y aún matemáticamente con opciones de Play Off: Es posible pero esta complicado el Play Off por el título, no?. Lo veis factible?

Siendo realistas, creo que nos queda lejos. Nosotras vamos a trabajar para competir cada partido y acabar lo más arriba posible en la clasificación.

3.- Desde fuera da la sensación que AE Penya Esplugues ha estado muy irregular esta Temporada: Crees en esa opinión?. A crees que es debido esta irregularidad?.

Sí, es cierto. Está siendo una temporada complicada. Debido a las bajas que hemos tenido nos hemos quedado con una plantilla corta y eso condiciona al entrenar y jugar los partidos. Además, hemos incorporado varias jugadoras y nos hemos tenido que ir conociéndonos y coordinando el juego poco a poco. Cabe destacar que en esta segunda vuelta estamos mejorando en este aspecto. Hemos conseguido 19 puntos, los mismos que en toda la primera vuelta.

4.- Eres de la opinión que eliminar la Copa a Ocho le ha restado emoción a la competición ya que hay varios equipos que ya no se juegan nada?

Sí, creo que ayudaba a darle competitividad a la liga ya que los equipos de la zona baja de la tabla luchaban por la permanencia, los equipos de la parte media por clasificarse para la Copa y los de arriba para conseguir el título de liga. Estos últimos años la AE Penya Esplugues ha luchado para clasificarse para esta competición. Personalmente sólo he podido disfrutarla como jugadora una vez y creo que es una competición que gusta, que crea buen ambiente y da espectáculo con partidos emocionantes y de calidad.

Laura Oliva
Laura Oliva, jugadora de AE Penya Esplugues y recientemente internacional con España.

5.- A nivel individual Laura, estas entre las máximas goleadoras de la Liga y de tu equipo: Cómo te estas encontrando esta Temporada?

Está siendo mi mejor temporada en primera división hasta el momento. Físicamente me encuentro bien, sin molestias. Cada vez me siento más cómoda jugando, me voy adaptando a la categoría y al estilo de juego del equipo. Aun así, sé que aun puedo mejorar mucho más y trabajaré para conseguirlo.

6.- Estas acudiendo a las reciente convocatorias de Claudia Pons: Qué significa para ti estas convocatorias?. Qué significa para ti compartir vestuario con las mejores jugadoras de España en estas convocatorias?

Es una oportunidad de lujo para aprender, compitiendo al máximo nivel y disfrutando de lo que más me gusta. Es un reto ilusionante estar en estas convocatorias y todo un privilegio poder compartir vestuario con las mejores jugadoras de España.

7.- Más generalmente: Cómo crees que este parón afectará a la Liga y a la competición?

Aunque tengo la ilusión de poder acabar la competición, creo que va para largo. Recientemente han anunciado la prolongación del estado de alarma dos semanas más. Todo son incógnitas, no sabemos cuándo acabará todo esto, si se retomará la liga ni como lo gestionarán, pero no es algo que esté en nuestras manos. De momento sólo podemos esperar y estar preparadas para cualquier cosa.

Laura Oliva: “Estamos trabajando bien y seguro que pronto nos acompañarán de nuevo los buenos resultados”
Laura Oliva, jugadora de AE Penya Esplugues

8.- Es inevitable hablar del COVID-19: Cómo crees que os puede afectar a AE Penya Esplugues? Os llega este parón en buen momento?

Tanto a nosotras como a los otros equipos este parón no nos viene nada bien. Aunque sigamos entrenando en casa, no tiene nada que ver con los entrenos en pista con todo el equipo y además perdemos el ritmo de competición.

9.- Cómo son tus jornadas deportivas a raíz de la paralización de la Liga y de los entrenos?. Puedes hacer entrenos individualizados?. Cómo te mantienes en forma?.

Durante el día intento mantenerme activa todo lo que puedo dentro de casa y trato de cuidar mi alimentación. Además, sigo el planning de entrenos que nos han facilitado desde el cuerpo técnico.

10.- Cómo crees que va a afectar la crisis del COVID-19 a la Competición:  Crees que se va a retomar donde se dejó o tal vez se tenga que variar el formato de Liga?. Ves factible que se retome la Liga una vez que la crisis del COVID-19 pase?.

No sé cuánto durará ni cómo afectará todo esto a la competición. Nos tendremos que adaptar y aceptar lo que venga y se decida.

11.- Por último dinos para ti:

Quién será el Campeón de Liga: CD Futsi Atlético Navalcarnero

Quién será el Campeón de la Copa de la Reina: Pescados Rubén Burela FS

Gracias Laura

Laura Oliva: “Estamos trabajando bien y seguro que pronto nos acompañarán de nuevo los buenos resultados”

Laura Oliva: “Estamos trabajando bien y seguro que pronto nos acompañarán de nuevo los buenos resultados”

La jugadora del sénior femenino de la AE Penya Esplugues Laura Oliva (Molins de Rei, 22 años) tiene muy claro que el equipo trabaja cada día para recuperar, cuanto antes mejor, las buenas sensaciones en la pista porque el objetivo es el de competir contra todos los rivales y clasificarse para jugar la Copa, lo que hace a todas las jugadoras una especial ilusión.

Después de vestir los colores del CFS Molins 99 y del FS Castelldefels, Laura Oliva (universal), debutó en 1ª división con la Penya Esplugues hace cuatro temporadas. Compagina los estudios del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFE) con el fútbol sala, un deporte que le aporta, dice, valores como el compromiso, la dedicación, el esfuerzo y el compañerismo.

Hace cuatro años que debutaste en 1ª división con la AE Penya Esplugues. ¿En qué consideras que has cambiado más como jugadora? ¿Cuál es ahora tu reto?

Así es, hace 4 años se me presentó la oportunidad de jugar en la máxima categoría con la AE Penya Esplugues que se unía y se quedaba la plaza del antiguo FS Gironella. Era un paso muy grande pero afronté el reto con ilusión. Desde entonces, he progresado mucho en varios aspectos, ya que competir en 1ª división te exige a nivel físico, táctico, técnico y psicológico. Por lo tanto, te tienes que adaptar y autoexigirte para mejorar. He aprendido mucho a nivel táctico y psicológico, a saber estar y mantener la concentración, y a poner atención en todo momento. Aun así, mi margen de mejora es muy grande y, por tanto, seguir mejorando es mi principal objetivo.

¿Cómo ves al equipo esta temporada y cómo valoras la trayectoria? ¿Cuáles son los objetivos?

Esta temporada hemos hecho un inicio de liga espectacular. Hemos trabajado mucho para competir cada partido y las cosas nos han salido y nos hemos ganado el respeto de los equipos rivales. Ahora, estamos pasando por un mal momento, ya hace unas jornadas que estamos en dinámica negativa pero estamos trabajando bien y seguro que pronto nos acompañarán de nuevo los buenos resultados. Hoy el primer objetivo debe ser volver a tener buenas sensaciones en la pista. El objetivo del equipo es competir contra todos los rivales y clasificarnos para jugar la Copa. Nos hace especial ilusión, ya que el año pasado nos quedamos a las puertas de participar.

Cuando comenzaste compaginabas fútbol sala y waterpolo. ¿Por qué te decidiste por el fútbol sala?

Cuando jugáis de cinco haces de portera – jugadora. ¿Quizás porque en el waterpolo ya hacías de portera?

Hasta los 16 años estuve compaginando ambos deportes. Entrenaba cada día de la semana en Molins de Rei a un deporte o al otro y los fines de semana jugaba al menos dos partidos. Muchas veces doblaba y jugaba con mi equipo y el de las mayores. Cuando fiché por el FS Castelldefels tuve que dejar el waterpolo porque jugar en 2ª nacional y desplazarme para entrenar me ocupaba muchas horas y tuve que decidir. Me costó mucho porque realmente me gustaban los dos deportes pero noté que el fútbol sala era mi deporte preferido. Me sentía muy a gusto.

No creo que el rol de portera – jugadora me venga de mi etapa como guardameta de waterpolo ya que al principio era jugadora y sólo durante los últimos años hice de guardameta. Este papel de portera – jugadora me lo dieron desde mis inicios en el CFS Molins 99 y lo he seguido desarrollando en el resto de equipos en los que he estado, primero en el FS Castelldefels y ahora en la AE Penya Esplugues.

¿Qué significa para ti jugar a Fútbol Sala?

Para mí jugar al fútbol sala es practicar el deporte que más me gusta. He crecido practicándolo y le dedico muchas horas de mi vida porque lo disfruto, aprendo y me aporta valores como el compromiso, la dedicación, el esfuerzo y el compañerismo.

Estás estudiando 4º curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFE) en la Universidad de Barcelona ¿Qué te aportan estos estudios? ¿Te cuesta mucho compaginarlos con el fútbol sala?

Sí. Estoy estudiando CAFE en el INEFC de Barcelona. Estos estudios me aportan conocimientos sobre temas relacionados con el deporte. Desde pequeña, he sido muy deportista. Es mi pasión y este grado me permitirá en el futuro ser profesional de lo que me gusta. Es una carrera bastante práctica. En los primeros cursos he estado haciendo prácticas físicas todos los días y sumado a los pequeños trabajos de las tardes entrenando equipos y al entreno con el equipo, he ido bastante cansada. Este año me quedan menos créditos por hacer y, por tanto, voy menos horas a la universidad y lo puedo compaginar todo mejor y rendir más por las tardes.

Servicio de Comunicación de AE Penya Esplugues

Foto: Servicio de Comunicación de AE Penya Esplugues

www.zonafutsal.com

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P