Crónica: Bilbo C.F.S.Femenino – UCAM ElPozo Murcia FSF. Jornada 20ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino

El Bilbo es goleado por El Pozo Murcia en San Ignacio

José Andrés Muñoz solo pudo contar con una de las tres jugadoras brasileñas fichadas por la falta del transfer

El Bilbo Fútbol Sala femenino volvió a la competición liguera en el polideportivo de San Ignacio y cayó ante el UCAM El Pozo Murcia por 1-5, en un encuentro en el que solo pudo debutar la brasileña Andreza Navarro de Souza ante la ausencia de los transfers de Delise Geraldo y de Lais Prates, jugadoras que el club bilbaíno ha contratado de cara a intentar mostrar una mejor imagen en la Primera División. El Bilbo encajó su decimoquinta derrota tras perder fuelle en la parte final del encuentro y acusar una vez más su falta de acierto de cara al gol. “El resultado refleja el equipo que compite mejor y el que lo hace peor. Hemos estado serias en defensa al principio, y las mejores ocasiones han sido nuestras. Aunque, como no definimos, no llevamos nunca a favor el asunto de ir por delante y eso nos hace mella. Cometemos errores infantiles en la salida de balón y eso nos ha provocado un gol. Además de los fallos ofensivos habituales, que hacen que el resultado sea cruel. Tras el 0-1 el equipo ha estado bien. Hemos competido dignamente al nivel del UCAM El Pozo Murcia y veíamos que podíamos sacar adelante el partido. Hemos empatado, y cuando pensábamos que la igualada nos podía venir bien, nos han hecho el 1-2 y ahí nuestra capacidad anímica se ha dañado. Cuando el resultado adverso nos obliga a dar más de sí son continuos los fallos y en esta categoría te pasan por encima”, sostuvo José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala. Alineación Bilbo F. S.: Jone. Almu, Andreza, Pitxi y Andrea, equipo inicial Esti, Diana, Senni, Jess, Ixone, Elena y Raquel.

Fuente: Web de Bilbo C.F.S. Femenino

http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2604

www.zonafutsal.com

Previa: Bilbo C.F.S.Femenino – UCAM ElPozo Murcia FSF. Jornada 20ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino

El Bilbo recibe con sus nuevos fichajes a El Pozo Murcia

Las de José Andrés Muñoz esperan mejorar su imagen con las tres nuevas jugadoras brasileñas y la finlandesa Virem

El Bilbo Fútbol Sala femenino retorna a la competición liguera este domingo en el polideportivo San Ignacio (12 horas). Lo hace ante el UCAM El Pozo Murcia en un choque en el que debutarán las tres jugadoras brasileñas que el club bilbaíno ha contratado de cara a ofrecer una mejor imagen en la Primera División. Así, el técnico José Andrés Muñoz podrá contar con Andreza Navarro de Souza, Delise Geraldo y Lais Prates en el encuentro ante las murcianas, en el que también se estrenará ante el público bilbaíno, después de debutar en Alicante, la finlandesa Senni Virem. La plantilla del Bilbo, reforzada con estas cuatro jugadoras, recibe a un El Pozo Murcia que es undécimo con siete victorias, un empate y once derrotas, cuatro de ellas seguidas desde el inicio de esta segunda vuelta. El Bilbo, que está en puestos de descenso con solo seis puntos y a nueve de la salvación, cayó en el choque de ida por 5-0 en la pista de su próximo rival “Vamos a jugar ya con los nuevos fichajes y me gustaría que el equipo pueda dar otra imagen y tenga más opciones de competir. El Pozo Murcia es un joven y buen equipo que juega los partidos muy abiertos, así que lo mismo te crea ocasiones que tú se las creas. Si competimos medianamente bien vamos a tener opciones. Es un partido ideal para que las nuevas jugadoras del Bilbo nos puedan dar un plus con sus condiciones a nivel individual, al margen de que todavía no estén al cien por cien en la dinámica de nuestro equipo”, expresa José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala.

  • Partido: Bilbo F.S.Femenino – UCAM ElPozo Murcia FSF
  • Temporada: 2019/2020
  • Jornada: 20ª
  • Día: Domingo 16/2/2020
  • Hora: 12:00
  • Lugar: Polideportivo San Ignacio

Fuente: Web de Bilbo C.F.S. Femenino

www.zonafutsal.com

Crónica: Universidad de Alicante FSF – Bilbo Fútbol Sala Femenino. Jornada 19ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

El Bilbo encaja otra derrota en Alicante

Las de José Andrés Muñoz aguantaron bien hasta mediada la primera mitad pero se desinflaron tras encajar el primer tanto

El Bilbo Fútbol Sala femenino encajó una nueva derrota en la Primera División. Las de José Andrés Muñoz, con las que debutó la finlandesa Senni Virem, cayeron por 5-0 en la pista del Universidad de Alicante y sumaron su 15ª derrota para seguir en posiciones de descenso a nueve puntos de la salvación. Las bilbaínas arrancaron el encuentro poniendo en dificultades a su rival aunque, desde que recibieron el primer tanto de Ángela a los diez minutos, se desinflaron hasta ser goleadas por un equipo alicantino que marcha sexto en la clasificación. El Bilbo recibe en la próxima jornada del 15 de febrero a El Pozo Murcia. “Comenzamos el partido bien, planteando una defensa atrás porque teníamos de nuevo muchas bajas. Y en los primeros 10 minutos nuestra defensa estaba siendo efectiva, ellas se sentía incómodas y nosotras creamos algunas ocasiones. Pero un fallo infantil provocó el 1-0. Entonces tuvimos los perores minutos, se pusieron con 2-0 y faltando cuatro segundos para el descanso nos hicieron el tercero. La segunda parte empezamos de nuevo con buenas sensaciones e incluso dimos dos palos, perlo el no poder meternos en el partido nos hizo mella, así como el cansancio que no nos permitió progresar en el juego ofensivo”, sostuvo José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo. Alineación Bilbo F. S.: Jone, Almu, Esti, Jess y Pitxi, equipo inicial. Elena, Senni Virem y Raquel.

Departamento de Prensa de Bilbo Fútbol Sala Femenino

www.zonafutsal.com

Previa: Universidad de Alicante FSF – Bilbo Fútbol Sala Femenino. Jornada 19ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

El Bilbo visita la pista del Universidad de Alicante

La joven finlandesa Senni Virem entra en la convocatoria del club bilbaíno

La joven finlandesa Senni Virem entra en la convocatoria del club bilbaíno
La joven finlandesa Senni Virem entra en la convocatoria del club bilbaíno

Tras ser goleado por el líder Atlético Navalcarnero, el Bilbo Fútbol Sala femenino visita este sábado al Universidad de Alicante, que ya le ganó en la ida en San Ignacio por 1-5. Las bilbaínas, en puestos de descenso en Primera División con un botín de solo un partido ganado y tres empatados, se miden a un adversario que se desenvuelve cómodo en la mitad de la tabla con nueve victorias y otras tantas derrotas.

Para este encuentro, a las 18 horas en el pabellón de la Universidad de Alicante, entra en la convocatoria Senni Virem, joven jugadora finlandesa que procede del AC Nokia de la Primera División de su país, y que ha venido entrenando en las últimas fechas con las de José Andrés Muñoz. “La idea es que Senni Virem aparezca en la convocatoria para un encuentro muy complicado en el que lo primero que tenemos que hacer, si queremos meternos en el partido, es cambiar la sintonía de los primeros tiempos. Comenzamos mal y eso no nos ayuda a creer. Es fundamental estar metidas en esos inicios, pero no es un asunto fácil. Requiere un trabajo defensivo bien hecho y el acierto de cara al gol en las pocas oportunidades que nos otorga el rival. Para el Universidad de Alicante, el cambio de entrenador fue efectivo porque lo cogió una persona que conoce bien su idiosincrasia. Se han adaptado a su forma de entender el juego y a nivel defensivo lo han agradecido. Son más seguras en defensa. Quizás no sean las individualidades lo que le dan beneficio, sino su buen juego colectivo. Tienen facilidad para recuperar el balón porque son un equipo físicamente fuerte y trabajado”, estima José Andrés Muñoz, técnico del Bilbo Fútbol Sala.

Departamento de Prensa de Bilbo Fútbol Sala Femenino

www.zonafutsal.com

Crónica: Bilbo C.F.S. Femenino – Pescados Rubén Burela FS . Jornada 15ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

Goleada para decir adiós al 2019

El Pescados Rubén Burela FS cerró los compromisos de la jornada 15 esta mañana con una victoria contundente ante el novel Bilbo FS (2-7), en una cita en la que las locales incluso pudieron empatar en el inicio de la segunda parte.

A pesar de que no dispusieron de mucho acierto de cara a portería, el dominio de las gallegas se vio recompensado con 0-2 de Peque y Luci, en los minutos 6 y 14, pero un Bilbo con mucho ímpetu consiguió llegar vivo al descanso gracias al tanto de Andrea en el 19, en una pérdida, y con revulsivo en la reanudación con Almu, en un balón dividido. Sin embargo las burelistas no quisieron especular, dieron un paso adelante en intensidad y recuperaron enseguida la iniciativa en el electrónico, con Jenny Lores, que amplió la brecha con su hattrick particular hasta el 2-5, en el 30 y 34. Ale de Paz, en el 36, y Jenny, en los últimos compases, completaron la goleada.

Cilene, campeona de Copa América. La 6 burelista cerró a lo grande el periplo en Copa América con Brasil, alzándose con el título de campeona el viernes ante  Argentina (4-1).

Copa de la Reina para estrenar 2020. Las Guerreiras estrenarán el año con octavos de Copa de la Reina, el sábado 4, en la pista del Viaxes Amarellle FSF (18.00 horas).

Ficha técnica

Bilbo FS: Jone, Pitxi, Jess, Almu, Andrea, cinco inicial; también jugaron Ixoe, Isa, Esti, Elena

Pescados Rubén Burela FS: Ana Romero, Cristina, Lara Balseiro, Ale de Paz, Jenny Lores, cinco inicial; también jugaron Peque, Jenny, Luci, Bea Mateos, Jozi

Goles: 0-1, minuto 6, Peque; 0-2, minuto 14, Luci; 1-2, minuto 19, Andrea; 2-2, minuto 21, Almu; 2-3, minuto 23, Jenny Lores; 2-4, minuto 30, Jenny Lores; 2-5, minuto 34, Jenny Lores; 2-6, minuto 36, Ale de Paz; 2-7, minuto 40, Jenny

Árbitros: De la Hoz Escudero // Herrero Fernández. Por Burela amarilla a Bea Mateos (minuto 17), Ale de Paz (minuto 21), Peque (minuto 38).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 15 de Primera División disputado en el pabellón San Ignacio

Vacaciones de Navidad

El Pescados Rubén Burela FS cierra 2019, el mejor año de su historia, con unas merecidas vacaciones. Ascenso a Primera División Masculina, campeón de Segunda, campeonas de I Copa de SM La Reina, triunfadoras de la 4Nations Futsal y de la Supercopa de España… Con este equipaje, los equipos sénior toman una semana de descanso para retomar con energía y fuerza el comienzo de 2020.

Tras el aplazamiento de la jornada 15 con el Jimbee Cartagena por la alerta roja por temporal en A Mariña, los pupilos de Juanma Marrube volverán al trabajo el domingo 29 de diciembre con miras al inicio de la segunda vuelta, el domingo 5 de enero, en la pista de Industrias Santa Coloma, 19.00 horas.

Por su parte, el equipo de Julio Delgado y Lucas retomará los entrenamientos el lunes 30, con octavos de la Copa de la Reina como primer destino, en la pista del Viaxes Amarelle FSF, el sábado 4, a las 18.00 horas.

De parte de la Familia Laranxa, Bo Nadal y feliz entrada en 2020!!!!

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela FS

http://www.burelafs.org/noticias.php?id=6542

www.zonafutsal.com

Previa: Bilbo C.F.S. Femenino – Pescados Rubén Burela FS . Jornada 15ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

Un novel para cerrar 2019 a domicilio

Las Guerreiras cerrarán su periplo de 2019 este domingo a domicilio en la pista de un novel. El pabellón San Ignacio acogerá la última cita de la primera vuelta ante el Bilbo FS (12.00 horas), un rival que ocupa la antepenúltima plaza, con 6 puntos.

La expedición mariñana partirá mañana a las 14.30 hacia su último destino de 2019. Dany no podrá participar por molestias en una rodilla. Tampoco estarán Jane, por trámites burocráticos en su país, ni Cilene, que hoy defenderá a Brasil en la final de la Copa América. Para Jenny Lores eso no es obstáculo: “Nos faltan tres jugadoras importantes, pero hay equipo suficiente para salir a por todas, además el regreso de Cristina está ayudando mucho” advertía la 21 del Pescados Rubén Burela FS, ante un rival que sólo ha podido imponerse ante Penya Esplugues (4-3, jornada 2) y empatar con Móstoles (3-3, jornada 8), Burgas (1-1, jornada 10) y Roldán (2-2, jornada 13).

“Es complicado ascender y mantenerse en una liga tan competitiva como esta; el salto entre Segunda y Primera es grande y los equipos necesitan reforzarse muy bien. Sin embargo, nosotras no nos confiamos, no bajamos los brazos ni viajamos pensando que va a ser un partido fácil por la diferencia en la tabla. No podemos relajarnos, puede ser un partido trampa” apuntaba Jenny Lores.

Convocatoria Pescados Rubén Burela FS: 1. Jozi, 5. Cristina, 7. Peque, 9. Jenny, 10. Lara Balseiro, 12. Ana Romero, 14. Bea Mateos, 17. Ale de Paz, 19. Luci, 21. Jenny Lores

Duelo en el podio. Con 42 puntos y en la cumbre, Futsi Atlético Navalcarnero peleará por mantener su renta de 5 puntos sobre las naranjas en su duelo con el tercero, Ourense Envialia (35 puntos).

Nuevo llamamiento con la Roja de Jenny Lores

“Cada vez que recibo una convocatoria es una alegría. Aquí ya estoy entrenando con las mejores jugadoras, pero para mí es un auténtico lujo poder hacerlo además con la Selección, y lo mejor de lo mejor de España. Vives un gran ambiente, es un privilegio”, así se manifestaba Jenny en una meta más por delante con la Roja, y también con Peque, estrenando 2020 en Vila Real frente a Portugal (14-15 de enero).

Deseos para 2020:

“Creo que las incorporaciones nos hemos adaptado muy bien al equipo y al sistema y sólo quiero seguir trabajando así y aprendiendo para llegar a ser una jugadora importante”, así se confesaba la pontevedresa.

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela FS

http://www.burelafs.org/noticias.php?id=6542

www.zonafutsal.com

Crónica: Bilbo C.F.S. – CD Leganés FS. 1ª División. Jornada 11ª

El Lega reacciona y vuelve de Bilbao con tres puntos vitales

 

Con un actitud encomiable, las pepineras se pusieron por delante en los primeros segundos del partido, pero, en una primera parte muy equilibrada las bilbaínas empataron tras un saque de banda. En la segunda mitad el Lega fue un vendaval y tuvo ocasiones de todos los colores, pero solo Guti, de falta, acertó y dio al Lega un +3 que le sabe a gloria y que le sirve para romper una racha de seis partidos consecutivos sin sumar.

Bilbao le trae muy buenos recuerdos al Lega y después del resultado de hoy Leganés seguirá guardando un maravilloso recuerdo de la ciudad vizcaína. No fue el partido más brillante de nuestras chicas, tampoco fue un encuentro en el que destcasen en la definición, pero sí fue un partido en el que las pepineras reaccionaron, cambiaron de actitud y fueron conscientes en todo momento de que en juego había algo más que tres puntos.

Tanto fue así que el Lega salió a por todas y se puso por delante en los primeros segundos del partido. Bilbo sacó de centro, el Lega robó, Guti pivotó, se dio la vuelta y, con un disparo raso con la zurda, anotó el primer gol del partido. Alegría en los numerosos aficionados que se desplazaron al Polideportivo San Ignacio para animar al Lega e inicio soñado de partido para las pepineras.

Sin tiempo para celebraciones y con un gol de ventaja, los dos equipos comenzaron una fase del partido en la que no hubo ningún dominador claro y ninguno fue capaz de llegar con claridad arriba. El Lega presionaba a tres cuartos de cancha y poco a poco fue acercándose a la portería defendida por Jone con mayor peligro. Guti, con una vaselina que se marchó alta o Roci Robles, de jugada personal, pudieron ampliar la ventaja para las pepineras, pero Bilbo también dispuso de una ocasión al segundo palo que desbarató milagrosamente Yrezábal.

Tras saque de banda llegó la igualada para las locales, después de que Pitxi empujase de tacón un balón al interior del área. El gol afectó psicológicamente a nuestras chicas y dio alas a las locales, que vieron la herida de las pepineras y apretaron en busca del segundo gol con varias ocasiones consecutivas.

Fue solo un espejismo, porque el Lega pronto despertó y volvió a recuperar el control del partido. Había mucho en juego y no era el momento de dejar lugar a las dudas. Saki, Werner o Yrezábal gozaron de ocasiones para marcar el segundo gol, mientras que las locales solo lo hicieron a balón parado tras una polémica mano de Roci Robles.

Tanta era la intensidad y la actitud del Lega que muy pronto alcanzó la quinta falta. Restaban todavía cinco minutos y medio y las pepineras se metieron a defender en 20 metros para minimizar la posibilidad de realizar una sexta infracción que pusiese en peligro al Lega. Fue entonces cuando se equilibraron las fuerzas y Bilbo comenzó a llegar más fácil a la portería defendida por Sandra, pero en ataque el Lega seguía muy vivo y Guti, Ampi y, de nuevo Guti a diez segundos de la finalización, fueron las que tuvieron las ocasiones más claras para haberse marchado al vestuario con ventaja visitante, pero no estuvieron acertadas en la finalización.

Segunda parte con muchas ocasiones y poco acierto

El Lega confiaba mucho en sus posibilidades y su juego. Todavía restaban veinte minutos por delante y nuestras chicas sabían que con paciencia y trabajo el gol acabaría llegando. En esta segunda mitad el Lega fue un vendaval y no se puso por delante antes porque el balón no quiso entrar. Roci Robles en dos ocasiones, Guti, en otras dos, o Patty Montilla, pudieron anotar el segundo tanto pepinero, pero sus disparos se marcharon fuera por muy poco.

Bilbo no era capaz de quitarse de encima el dominio pepinero y solo con puntuales robos de balón pudieron poner en peligro la portería de Sandra, con rápidas contras que supo detener la portera cántabra con seguridad.

En el ecuador de la segunda mitad el Lega decidió meter una marcha más y aumentar su velocidad. Suyo era el control, pero no solo no se traducía en gol, sino que Bilbo asustaba a las pepineras con sus contragolpes. De Elena Aragón, por dos veces, y Ampi fueron las mejores oportunidades, pero el gol seguía resistiéndose.

A falta de 4:30 el partido volvió a dar un giro con la quinta falta de las locales y la posibilidad de aprovechar desde los 10 metros las faltas que se realizasen a partir de ese momento. Al mismo tiempo en banda, Saki ya estaba preparada para salir a jugar de cinco e ir a por el partido. No hizo falta, ni una cosa ni la otra. Guti cogió el balón, lo acomodó en el suelo, fijó la mirada en la barrera que había colocado la portera, apuntó y puso el balón en uno de los huecos libres para anotar su segundo gol de la tarde y también del Lega. Hace algo más de tres años Guti acudió ilusionada a Bilbao para animar al primer equipo en su ascenso a Primera División, y hoy Guti, regresó a esa ciudad para anotar dos goles y consagrarse como una figura fundamental en la historia del Lega.

Con el 1-2 Bilbo no tuvo más remedio que cambiar su planteamiento del partido, pidió tiempo muerto y salió a jugar de cinco. Las bilbaínas contaban con superioridad numérica, pero tal superioridad no se reflejó en la cancha, y el Lega supo defender con mucha calma y actitud el juego de cinco de las locales, para acabar llevándose tres puntos que le dan vida y mucha moral para lo que todavía le viene por delante.

El Lega por fin vuelve a sumar

Las pepienras rompen una racha de seis partidos sin puntuar y con los tres puntos mejoran una posición en la clasificación y toman algo de aire respecto al descenso. Ahora nuestras chicas está en undécima posición con 10 puntos, los mismos que STV Roldán que pasa a ser duodécimo. Decimotercero es Majadahonda con 7 puntos y abre los puestos de descanso. Los tres últimos clasificados son Bilbo, con cinco puntos, Cidade de As Burgas con 4 y Xaloc con 0 puntos.Por arriba lidera la tabla Futsi Navalcarnero con pleno de victorias y 33 puntos, seguido por Burela con 31 y por Ourense y Alcorcón, con 26 y 23 puntos respectivamente.

La próxima jornada el Lega vuelve a La Fortuna y se medirá al potente Poio Pescamar, un equipo muy peligroso que lucha por estar entre los cuatro primeros de la clasificación para poder entrar en el Play Off y pelear por el títuo de Liga.

Ficha del Partido

Bilbo F.S.: Jone; Almu, Jess, Andrea y Pitxi –cinco inicial–. También jugaron: Ixone, Elena, Isa, Esti y Raquel.

C.D. Leganés F.S.: Sandra; Patri Montilla, Roci Robles, Saki y Guti –cinco inicial–. También jugaron: Chuli, Saki, Ampi, M. Werner, Yrezábal y Elena Aragón.

0-1, min. 1 Guti
1-1, min. 6 Pitxi
1-2, min. 36 Guti

DECLARACIONES DEL PARTIDO – GUTI

Sabíamos que era una final para nosotras, queríamos mejorar la imagen de la semana pasada y eso hemos hecho. Hemos salido con ganas de tener el balón y conservarlo y lo hemos conseguido. Hemos tenido muchas ocasiones en las dos partes y sabíamos que terminaría entrando el gol que nos diese el partido.  Cada una del equipo ha confiado 100% en cada una de las personas que lo formamos.
Departamento de Prensa de CD Leganés FS

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301569:cj11-bilbo-lega-24nov19&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

Previa: Bilbo C.F.S. – CD Leganés FS. 1ª División. Jornada 11ª

El Bilbo sigue con la secuencia de partidos claves

Las de José Andrés Muñoz reciben este domingo en San Ignacio a un Leganés que cuenta con dos puntos más que las rojillas en la parte baja de la tabla

“Hemos perdido una oportunidad importante de plantarle cara la Liga. Era un partido importantísimo en el proceso de jornadas que nos vienen”, dijo hace un par de semanas José Andrés Muñoz, técnico del Bilbo Fútbol Sala, tras caer por 2-3 en San Ignacio ante el Majadahonda. Después, llegó la igualada a uno de la pasada jornada en la pista gallega del Cidade As Burgas, y ahora, este domingo (12 horas) le aguarda al club bilbaíno otro enfrentamiento de esos trascendentales si quiere mantener la categoría. El Bilbo recibe en su cancha al Leganés, que marcha en la tabla con siete puntos, dos más de los que suman las rojillas gracias a su única victoria ante el Penya Esplugues y los empates a domicilio en Móstoles y el de Ourense. El Leganés ha encadenado seis derrotas consecutivas y junto al Majadahonda (7 puntos), Bilbo (5), Cidade As Burgas (4) y Xalon Alacant (0) está inmerso en la lucha por eludir el descenso. De ahí la importancia del triunfo para ambos conjuntos en esta undécima jornada en Primera División. “El Leganés tiene un equipo bastante asentado, a pesar de que en las últimas jornadas no está puntuando. Ha tenido ciertas bajas porque los equipos grandes han fichado a sus jugadoras, pero aún así tiene una plantilla que en las últimas temporadas se ha consolidado. Es cierto que les cuesta hacer goles, pero a nivel defensivo son seguras. Nosotras esperamos recuperar efectivos. A nivel de moral, el último empate nos ha venido bien y espero que demos la cara yendo a por los tres puntos. Y es que un empate en nuestra actual situación sería escaso. Estamos en un momento en el que tenemos que sumar porque luego vamos a Alicante ante el colista”, apunta José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala, antes de otro enfrentamiento clave en la batalla por la salvación. Las bilbaínas quieren que no se repita con el Leganés el desenlace sellado ante el Majadahonda

Departamento de Prensa de Bilbo C.F.S.

http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2580

www.zonafutsal.com

Previa: Cidade de As Burgas – Bilbo C.F.S.. 1ª División. Jornada 10ª

El Bilbo se mide a otro de sus rivales directos

Las de José Andrés Muñoz visitan en Ourense a un Cidade As Burgas, también recién ascendido, que está por detrás con solo tres puntos en la tabla

El Bilbo Fútbol Sala femenino juega en Ourense otro de esos partidos en los que no puede fallar, como lo hizo en la pasada jornada en San Ignacio ante el Majadahonda. Las de José Andrés Muñoz visitan en la décima jornada liguera (sábado, 17 horas en el pabellón de Los Remedios) al Cidade As Burgas, equipo que también está en puestos de descenso con un punto menos que las bilbaínas. El equipo gallego solo ha ganado en la primera jornada, cuando se impuso al colista Xalonc Alacant por 1-2. Desde entonces, ha enlazado ocho derrotas. El Bilbo, que perdió hace unos días la opción de engancharse a la Liga, tiene una prueba de fuego en esta fase de la temporada en la que puede hacer acopio de puntos. “Va a ser un partido difícil porque acudimos con muchas bajas. Entre que nuestra situación no es la mejor y las muchas ausencias se nos va a hacer complicado. Ellas juegan siempre con mucha ilusión porque son un equipo joven que trata de competir. Esa ilusión lleva a sus jugadoras a dar guerra, como lo hacen en casi todos los partidos. Su inexperiencia en la categoría la suplen con mucho trabajo”, advierte José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala, que sabe que su equipo “no puede dudar” en esta fase de la temporada en la que las rojillas se enfrentan a conjuntos de parecido potencial y con los mismos objetivos de la salvación.

Departamento de Prensa de Bilbo C.F.S.

http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2577

www.zonafutsal.com

Crónica: FSF Móstoles – Bilbo FSF. 1ª División. Jornada 8ª

El Bilbo remonta y logra un meritorio empate en Móstoles

El Bilbo Fútbol Sala femenino logró un empate de mérito a tres goles en el pabellón municipal de Villafontana, donde ante el Móstoles sumó su primera igualada de la temporada y el primer punto a domicilio en la máxima categoría.

Las de José Andrés Muñoz, después de cinco derrotas consecutivas, frenaron su mala racha de resultados adversos y de goles encajados para sorprender a las madrileñas en el tramo final. Este empate mantiene al Bilbo en puestos de descenso, pero le dota de una dosis de confianza de cara a la próxima jornada en la que recibe al vice-colista Majadahonda.
Las rojillas, que perdían por 3-1 al descanso -el gol bilbaíno fue de una jugadora local en propia meta- no se vinieron abajo y, sin tres jugadoras muy importantes (Almu, Isa y Garbi), aumentaron su ritmo para acortar distancias por medio de Elena y empatar a un minuto del final con un valioso tanto de Andrea en un ataque con portera-jugadora. “La primera parte fue algo rara. Arrancamos bien en defensa y centradas, pero en un saque de banda nos faltó un poco de concentración y nos metieron un gol. El equipo siguió compitiendo y, en una transición nuestra, ellas se metieron un gol en propia puerta. Pero a partir de ahí sacamos lo peor de nosotras con una blandura defensiva en dos situaciones que no se deben de dar. Nos vinimos un poco abajo, pero aguantamos ese 3-1 al descanso.
En la segunda parte estuvimos ya más intensas en defensa y eso nos ayudó a meternos en el partido. No creamos ocasiones claras, pero tampoco ellas. Ninguno de los dos equipos llegábamos a puerta. Hasta que hicimos el tres 3-2 en una buena acción ofensiva, y luego tuvimos paciencia cuando ellas bajaron físicamente. Sin encajar de nuevo, nos dimos esa oportunidad en la parte final. La idea nos funcionó en los tres últimos minutos para actuar con portera-jugadora y empatar a tres a falta de un minuto. Ellas lo intentaron, pero no nos hicieron ocasiones.
Este punto, a nivel de aumentar la confianza del equipo, viene muy bien”, detalló José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala.
Alineación Bilbo F. S.: Jone, Ixone, Jess, Esti y Pitxi, equipo inicial. Diana, Andrea, Elena y Raquel.

www.zonafutsal.com

Previa: FSF Móstoles – Bilbo FSF. 1ª División. Jornada 8ª

Recibimos la visita de Bilbo CFS

Este sábado llega a Villafontana Bilbo CFS, un recién ascendido que con el paso de las jornadas muestra una clara mejoría, compitiendo cada partido ante rivales de mucha entidad.

Tras el frustrante empate frente a la UCAM del pasado sábado, nuestro primer equipo afronta este nuevo reto con la firme intención de dejar los tres puntos en casa.

Conscientes de la importancia de conseguir sumar una nueva victoria, las nuestras se han mostrado contundentes sobre la actitud que será necesaria sobre el parqué: «concentración e intensidad al 100% desde el primer segundo hasta el último de partido».

El encuentro tendrá lugar el próximo sábado en horario habitual, 18.30h. Para esta cita son bajas: Pilar y Andreza. El resto de la plantilla está disponible y en perfectas condiciones. La convocatoria será completada con las jugadoras del filial Ainhoa y Silvia.

#ContamosContigo #VamosMóstoles

www.zonafutsal.com

El Bilbo se lleva la victoria contra la Penya Esplugues en un partido igualado y con alternativas en el marcador

El Bilbo se lleva la victoria (4-3) contra la Penya Esplugues en un partido igualado y con alternativas en el marcador

El Bilbo se llevó los tres puntos en litigio ante la Penya Esplugues después de un partido con alternativas en el marcador, donde no hubo un dominador claro.

El choque comenzaba con dominio visitante, ante un Bilbo que esperaba en cancha propia pero que se adelantaba desde los seis metros con un penalti anotado por Estíbaliz a los doce de juego.

A dos del descanso, Arantxa y Àlex, esta última en jugada personal, volteaban parcialmente el luminoso a su favor, si bien, antes del receso Diana dejaba el empate a dos.

En la reanudación, el Bilbo trató de imprimirle más intensidad a su juego, pero el dominio lo seguía llevando el conjunto catalán que volvería a tomar la delantera en el luminoso con gol de Pilar, pero un tanto en propia puerta en un rebote de Laura volvía a igualar el choque.

Almudena subía el 4 a 3 a cinco del final, tiempo que empleó la Penya Esplugues para optar por el juego de cinco pero le faltó claridad para al menos haber igualado el choque.

Ficha técnica:

Bilbo: Raquel; Pichi, Andrea, Ixone y Almudena (quinteto inicial). También jugaron: Jessica,
Helen, Isa, Estibaliz, Nerea, Diana e Ione.
Penya Esplugues: Muni; Cèlia, Laura, Arantxa y Àlex Giró (quinteto inicial). También jugaron:
Nerea (segunda portera), Berta Velasco, Pilar, Marta Collado y Marta Luján.
Polideportivo San Ignacio. Unos 100 espectadores.
Colegiados, Gómez de Salazar y David Maña del colegio vasco. Recibieron cartulina amarilla
Diana e Ione en el Bilbo.
Goles:
1-0, min. 12 Estíbaliz (p)
1-1, min. 18 Arantxa
1-2, min. 18 Àlex
2-2, min. 19 Diana
2-3, min. 29 Pilar
3-3, min. 29 Laura (p.p.)
4-3, min. 35 Almudena

Departamento de Prensa de AE Penya Esplugues

www.zonafutsal.com

El Bilbo se da una gran alegría en su estreno como local

El Bilbo se da una gran alegría en su estreno como local

El Bilbo Fútbol Sala celebró por todo lo alto su primera victoria de la temporada en la máxima categoría.

Lo hizo al vencer en la segunda jornada al Penya Esplugues, al que superó por 4-3 en un choque muy emocionante en el polideportivo de San Ignacio.
Las rojillas lucharon cada minuto y se llevaron los primeros tres puntos en una competición en la que cuyo único objetivo es la permanencia. El Bilbo dio una buena imagen desde la primera parte, en la que cedió terreno a su rival catalán para esperarle a la contra. Además, la guardameta Jone estuvo muy acertada en las ocasiones generadas por las visitantes. Hasta que en una de las escasas llegadas de las de José Andrés Muñoz llegó un penalti favorable que transformó Esti.
El Bilbo plantaba cara en ese periodo, pero dos errores defensivos evitables propiciaron que el Penya Esplugues se colocara por delante en el tramo final de la primera parte. Sin embargo, las locales nunca bajaron los brazos e igualaron antes del descanso por medio de Diana.
La entrega local siguió en la segunda parte, en la que el Bilbo encajó el 2-3 sin que ello hiriera a un conjunto bilbaíno que tuvo fortuna en el empate a tres y que se lo creyó para celebrar y defender luego el cuarto tanto, obra de Almu, hasta sumar el primer y necesario triunfo en esta temporada en Primera División.
“Lo ocurrido este mediodía son cosas del juego. Hemos tenido suerte. Tras el 2-3 encajado hemos empatado con un gol de ellas en propia puerta y poco después hemos marcado el cuarto. Los últimos cincos minutos han jugado con portera jugadora y hemos defendido muy bien. Y Jone, además, ha estado espectacular en la portería. Todo se ha puesto de nuestro lado y hemos salido beneficiadas. Creo que ha sido crucial empatar a tres. Anímicamente ha sido un plus. En esa segunda parte hemos notado el cansancio los dos equipos. Nos faltan kilómetros y las chicas lo ha dado todo con rotaciones más cortas”, resumió José Andrés Muñoz, técnico del Bilbo Fútbol Sala.
Alineación Bilbo: Jone, Ixone, Almu, Andrea y Pitxi, equipo inicial. También jugaron Isa, Diana, Jess, Esti, Elena y Raquel.

Departamento de Prensa de Bilbo FSF

www.zonafutsal.com

El Bilbo se estrena como local en Primera

El Bilbo se estrena como local en Primera

El club bilbaíno, que critica la reducción de horas de entrenamiento en San Ignacio, recibe este domingo (12 horas) al Penya Esplugues

Tras la derrota encajada por 5-1 en la pista del potente Alcorcón, el Bilbo Fútbol Sala Femenino se mide este domingo (12 horas) en el polideportivo San Ignacio al Penya Esplugues. Las de José Andrés Muñoz debutan esta temporada en la máxima categoría ante su afición en un choque en el que tratarán de sumar sus primeros puntos en un campeonato más que complicado.
Salvar la categoría -descienden hasta cuatro equipos- es el único objetivo de un club que compite en desigualdad respecto a la mayoría de rivales. Su próximo adversario no pudo arrancar el campeonato por aplazarse su encuentro debido a la gota fría que asoló Levante la semana pasada. “El Penya Esplugues un equipo muy competitivo y la temporada anterior ya lo demostró. Tiene una mezcla entre veteranía y juventud y han fichado a la cierre internacional Isa García, que da un plus de seguridad. Berta Velasco también anda sobrada calidad de cara al gol. Y el resto dan el suficiente nivel para que sean un equipo intenso en defensa y con velocidad en transición, además de con capacidad de cara al gol. Aspiran a mejorar el rendimiento de la campaña pasada. Nosotras seguimos a lo nuestro, intentando mejorar las condiciones defensivas para ser más fiables. En el aspecto ofensivo aún estamos temerosas, y nos va a ser difícil crear ocasiones si no cambiamos”, sostiene José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala.

Quejas por la reducción de horarios de entrenamientos.

Además, desde la entidad bilbaína, lanzan una queja hacia Bilbao Kirolak. “A la ya de por sí imposibilidad, por ahora, de sumar ayudas económicas que nos permitan crecer, se une incomprensiblemente la reducción de nuestras horas de entrenamiento semanales en el polideportivo San Ignacio. No dudo que tendrán sus motivos, pero se antoja difícil de asumir cuando te han prometido medios para mejorar. Al final, te hacen pensar que solo ofrecen palabras, algo que a nosotras no nos alimenta ya que necesitamos hechos, colaboración y realidades que nos apoyen de verdad. Nuestros horarios de entrenamiento en San Ignacio estaban ya cerrados con anterioridad a comenzar la pretemporada, así que no entendemos el por qué del cambio y de esa disminución, cuando incluso lo normal es que se hubiese dispuesto de más horas. Parece que molestamos, todo son pegas: que si no se pueden mover las porterías en los entrenamientos, entonces ¿cómo hacemos para jugar en espacios reducidos?…; que si no se puede subir a las gradas a hacer escaleras; tampoco tenemos un lugar tipo botiquín para el ‘fisio’; ni una sala para las sesiones de video que tenemos que hacer en el vestuario de las chicas. Todo esto, a las jugadoras les está perjudicando, ya que no ven respuesta al merecimiento de jugar en Primera División. ¿Esto es lo que nos iban a ayudar? No pedimos mucho, quizás eso sea el problema. Todo esto es desmotivador para todas, y esta desigualdad que afrontamos respecto a similares no es consecuente”, expone José Andrés Muñoz.

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P