Ya tenemos los equipos clasificados para la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
MRB Móstoles FSF Clasificadas para la Fase Final de la Copa de la reina tras su triunfo en Guadaljaire. Foto: MRB Móstoles FSF
Ayer 1 de Noviembre se disputaron los octavos de Final de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino de los que han salido los ocho equipos clasificados para la Fase Final que se celebrará del 12 a 14 de Abril de 2024 en una sede aún por decidir. Pescados Rubén Burela, actuales campeonas podrá pelear por revalidad su título ya que ganó en un emocionante partido a Poio Pescamar en una de las eliminatorias más interesantes junto con la que enfrento a STV Roldán y Futsi Atco. Navalcarnero. Las madrileñas realizaron un excelente encuentro y estarán en la Fase Final a costa de las actuales subcampeonas de Copa que no podrán estar en el bombo de elegidas.
Destacar que dos equipos recién ascendidos y debutantes en la categoría estarán en los cuartos de final. AE Les Corts UBAE y FSF Castro Bloques Cando se deshicieron de Marín Futsal y Ourense Ontime para clasificarse en el año de su debut para la Fase Final de la Copa. Todo un éxito para ambos clubes.
También se han clasificado para la Copa: LBTL Futsal Alcantarilla tras su triunfo ante Rayo Majadahonda, MRB Móstoles FSF que ganó a Atco. Torcal en los penaltis y MCD Torreblanca y AD Alcorcón FSF que apenas tuvieron problemas para ganar a Viaxes Amarelle y CD Leganés FSF respectivamente.
La Fase Final se disputará del 12 al 14 de Abril en una sede aún por decidir.
Equipos Clasificados para la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
MRB Móstoles FSF
LBTL Futsal Alcantarilla
Futsi Atco. Navalcarnero:
AE Les Corts UBAE
MCD Torreblanca Melilla
Arriva AD Alcorcón FSF
FSF Castro Bloques Cando
Pescados Rubén Burela
AE Les Corts UBAE Clasificadas para la Fase Final de la Copa de la reina tras su triunfo en Marín. Foto: AE Les Corts UBAE
Resultados de los emparejamientos de Octavos:
Todas las eliminatorias se han celebrado el miércoles 1 de Noviembre:
Nueces de Ronda Atlético Torcal – MRB Móstoles FSF: 4 (0) – 4 (3)
Mañana se disputan los Octavos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
Mañana 1 de Noviembre se disputa íntegramente la tercera eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina de la que saldrán los ocho equipos clasificados para la Fase Final que se celebrará del 12 a 14 de Abril de 2024 en una sede aún por decidir. Duelos tan iatractivos como el Pescados Rubén Burela vs Poio Pescamar o el STV Roldán vs Futsi Atco. Navalcarnero componen unos interesantísimo octavos de final de los que saldrán los ocho equipos que se disputarán uno de los trofeos más preciados dentro del calendario nacional de fútbol sala femenino.
Las eliminatorias se disputan a partido único y los partidos serán emitidos a través de los Canales de la RFEF y del canal de YouTube de Live Vuvuzela, productora de las emisiones.
Horarios de los emparejamientos de Octavos:
Todas las eliminatorias se celebran el miércoles 1 de Noviembre:
Nueces de Ronda Atlético Torcal – MRB Móstoles FSF: 18:00 horas
Conoce los Horarios de los de Octavos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
El 1 de Noviembre es el día elegido para la disputa de la tercera eliminatoria de la que saldrán los ocho equipos clasificados para la Fase Final que se celebrará del 12 a 14 de Abril de 2024 en una sede aún por decidir.
Estos son los horarios de los de Octavos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino:
Horarios de los emparejamientos de Octavos:
Todas las eliminatorias se celebran el miércoles 1 de Noviembre:
Nueces de Ronda Atlético Torcal – MRB Móstoles FSF: 18:00 horas
La 3ª eliminatoria se celebra a partido único. Y todos los encuentros serán emitidos a través de los Canales de la RFEF y de Live Vuvuzela productora de las emisiones.
Conoce los horarios de Octavos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
Conoce los emparejamientos de Octavos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
Tras el sorteo celebrado ayer en las instalaciones de la RFEF ya se conocen los emparejamientos de los Octavos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino de los que saldrán los ocho equipos clasificados para la Fase Final.
Conoce los emparejamientos de Octavos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
Estos son los emparejamientos de Octavos:
Nueces de Ronda Atlético Torcal – MRB Móstoles FSF
El 1 de Noviembre es el día elegido para la disputa de la tercera eliminatoria de la que saldrán los ocho equipos clasificados para la Fase Final que se celebrará del 12 a 14 de Abril de 2024 en una sede aún por decidir.
Sin sorpresas en los Dieciseisavos de Final de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
Sin sorpresas en la segunda eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino. A pesar de lo ajustado de algunos resultados todos los equipos de la 1ª División Iberdrola han pasado de ronda y estarán en el bombo de la tercera eliminatoria de Copa de la Reina que dará acceso a la Fase Final.
La tercera eliminatoria se celebrará el 1 de Noviembre a partido único, como ya se han realizado las dos eliminatoria precedentes. El sorteo de los octavos de final se realizará el lunes 16 de Octubre.
FEME Bisontes Castellón y Arriva AD Alcorcón FSF tras disputar la 2ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina
CD FUTBOL SALA VILLACAÑAS – NUECES DE RONDA ATLÉTICO TORCAL FS: 1 – 5
CD CHILOECHES- ATLÉTICO NAVALCARNERO: 3 – 5
CD SEGOSALA – STV ROLDÁN FS: 1 – 2
SALA ZARAGOZA – FSF CASTRO: 1 – 5
CFS GRAN CANARIA TELDEPORTIVO – OURENSE ONTIME: 1 – 3
Viaxes Amarelle tras pasar a la 3ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina
Equipos Clasificados para Octavos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino:
LBTL FUTSAL ALCANTARILLA
ENCE MARÍN FUTSAL
CDE LEGANÉS FS MASDEPORTE
PESCADOS RUBEN BURELA FS
TORREBLANCA MELILLA CF
RAYO MAJADAHONDA AFAR 4 FSF
ARRIVA AD ALCORCÓN FSF
POIO PESCAMAR FS
VIAXES AMARELLE FS
AE LES CORTS UBAE
MRB MÓSTOLES FSF
NUECES DE RONDA ATLÉTICO TORCAL FS
ATLÉTICO NAVALCARNERO
STV ROLDÁN FS
FSF CASTRO
OURENSE ONTIME
La tercera ronda, que se celebra el 1 de Noviembre determinará los ocho equipos clasificados para la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina que se llevará acabo en el mes de Abril de 2024. El sorteo de los octavos de final se realizará el lunes 16 de Octubre.
Hoy comienzan los Dieciseisavos de Final de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
Horarios de los Dieciseisavos de Final de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
Hoy comienzan los dieciseisavos de final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino con el partido que enfrentará en Zaragoza en plenas Fiestas del Pilar a: Wanapix Aldelis Intersala 10 Zaragoza y a Pescados Rubén Burela a las 19:30 horas en el Pabellón La Granja.
El resto del los partidos de esta 2ª Eliminatoria se llevaran acabo mañana Jueves día doce de Octubre. Recordemos que en esta segunda ronda ya entraron en juego los equipos de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino.
Horarios de los Dieciseisavos de Final de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
CEUTA AGRUPACIÓN DEPORTIVA – AE LES CORTS UBAE 12/10 13:00h
CD SALESIANOS PUERTOLLANO – MRB MÓSTOLES FSF 12/10 18:00h
CD FUTBOL SALA VILLACAÑAS – NUECES DE RONDA ATLÉTICO TORCAL FS 12/10 18:00h
CD CHILOECHES- ATLÉTICO NAVALCARNERO 12/10 12:00h
CD SEGOSALA – STV ROLDÁN FS 12/10 13:00h
SALA ZARAGOZA – FSF CASTRO 12/10 20:00h
CFS GRAN CANARIA TELDEPORTIVO – OURENSE ONTIME 12/10 12:00h*
Hay que tener en cuenta que esta 2ª eliminatoria se celebra a partido único y si hubiera necesidad: prórroga de dos tiempos de 3 minutos y tanda de 5 penaltis.
Para la 3ª eliminatoria se clasificarán los 16 equipos vencedores de esta 2ª eliminatoria. La tercera ronda que se celebra el 1 de Noviembre determinará los ocho equipos clasificados para la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina.
CEUTA AGRUPACIÓN DEPORTIVA – AE LES CORTS UBAE 12/10 13:00h
CD SALESIANOS PUERTOLLANO – MRB MÓSTOLES FSF 12/10 18:00h
CD FUTBOL SALA VILLACAÑAS – NUECES DE RONDA ATLÉTICO TORCAL FS 12/10 18:00h
CD CHILOECHES- ATLÉTICO NAVALCARNERO 12/10 12:00h
CD SEGOSALA – STV ROLDÁN FS 12/10 13:00h
SALA ZARAGOZA – FSF CASTRO 12/10 20:00h
CFS GRAN CANARIA TELDEPORTIVO – OURENSE ONTIME 12/10 12:00h*
Esta 2ª eliminatoria también se celebra a partido único y si hubiera necesidad: prórroga de dos tiempos de 3 minutos y tanda de 5 penaltis.
Para la 3ª eliminatoria se clasificarán los 16 equipos vencedores de esta 2ª eliminatoria. La tercera ronda que determinará los equipos clasificados para la Fase Final se se celebrará el 1 de noviembre.
Conoce los emparejamientos de la 2ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
Celebrado el sorteo en la mañana de hoy ya se conocen los emparejamientos de la 2ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino que se celebrará el 12 y 13 de Octubre.
Esta segunda eliminatoria se sigue celebrando a partido único y los dieciséis equipos ganadores pasarán a la 3ª y última eliminatoria que darán los ocho equipos definitivos que disputarán la Fase Final de la Copa de S.M La Reina en el mes de Mayo de 2024.
Estos son los emparejamientos de la 2ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino:
CD Salesianos Puertollano – MRB Móstoles FSF
AD Ceuta FC – AE Les Corts UBAU
CFS Bisontes Castellón – Arriva AD Alcorcón FSF
Villacañas FS – Nueces de Ronda Atco. Torcal
CD Chiloeches – Futsi Atco. Navalcarnero
Bembrive FS – LBTL Futsal Alcantarilla
El Gaitero Rodiles FSF – Ence Marín Futsal
Osasuna Futsal – CD Leganés FS
Intersala 10 Zaragoza – Pescados Rubén Burela
CN Caldes – MCD Torreblanca
Lainco Rubí FS – Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF
Desguace París La Algaida – Poio Pescamar FS
Martos FSF – Viaxes Amarelle
CD Segosala – STV Roldán
Sala Zaragoza – FSF Castro
Gran Canaria Teldeportivo – Ourense Ontime
La 2ª Eliminatoria se celebrará el 12 y 13 de Octubre. Los equipos ganadores pasarán a la 3ª Eliminatoria que se disputará el 1 de Noviembre de 2023.
Equipos clasificados en el 1ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina. Mañana miércoles sorteo de la 2ª Eliminatoria
Tras la disputa de la 1ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina ya se conocen los catorce equipos clasificados que unidos a Teldeportivo y Sala Zaragoza, exentos de la 1ª Ronda y a los dieciséis equipos de 1ª División Iberdrola conformarán el bombo para el sorteo de la 2ª Eliminatoria.
Los equipos que pasan a la segunda ronda en negrita:
*Xaloc Alacant FS 0 – 5 Desguace París La Algaida FS
*CD El Ejido Fs 1 – 2 Martos Fs
*Mora FSF 2(1) – 2(3) CD FS Villacañas
*CFSF San Fernando 1 – 4 CD Chiloeches
*Rubi FS 2 – 1 AE Penya Esplugues.
*CD Rivas Futsal 0 – 2 CD Segosala.
*Almagro FSF 1 – 2 Salesianos Puertollano.
*Camoens 3 – 4 Ceuta Agrupación Deportiva.
Mañana miércoles 20 de Septiembre a las 12:00 horas se celebrará el sorteo de la 2ª Eliminatoria. En esta ronda entran los equipos ganadores más Teldeportivo y Sala Zaragoza, exentos en la primera ronda y los dieciséis equipos de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino.
Ya entramos en sorteo puro con la salvedad que el equipo de menor categoría jugaría como local. Eliminatoria también a partido único. Y las fechas fijadas para su disputa son el doce y trece de Octubre de 2023.
Comienza la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino 2023/2024 con la disputa de la 1ª Eliminatoria
Comienza el camino a la «Final a Ocho» de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino 2023/2024 con la disputa de la 1ª eliminatoria. En esta primera ronda solo participarán los equipos de 2ª División que en la pasada temporada se ganaron la posibilidad de disputar la Copa de S.M. La Reina. Sala Zaragoza y Teldeportivo, equipos descendidos de 1ª División quedaron exentos de la 1ª Eliminatoria y pasaron directamente a la 2ª Eliminatoria.
Emparejamientos y Horarios de la 1ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino:
La 1ª Eliminatoria se celebra entre el Viernes 15 y el Lunes 18 de Septiembre de 2023:
Emparejamientos por proximidad geográfica.
Exentos Sala Zaragoza y Teldeportivo
Equipos de 2ª División y descendidos
Eliminatoria a partido único
Pasan las ganadoras
Si hay necesidad: Prórroga de dos tiempos de 3 minutos y tanda de 5 penaltis
Emparejamientos y Horarios 1ª Eliminatoria:
Bembrive – Cidade Das Burgas FS. Sábado 16/09. 19:30h
Ya hay emparejamientos de la 1ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino 2023/2024
Ya hay emparejamientos de la 1ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino 2023/2024. La 1ª Eliminatoria se celebrará el fin de semana del 16/17 de Septiembre del 2023.
La Fase Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino 2023/2024 mantiene el formato de Final a 8
La La Fase Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino 2023/2024 mantiene el formato de Final a 8 y se celebrará del 12 al 14 de Abril de 2024 en una sede aún por confirmar.
Las líneas maestras de la próxima Copa de S.M. La Reina han sido publicadas por la RFE, organizadora del sorteo en una circular emitida en el día de hoy:
Copa de la Reina 2023/2024:
✅Fase Final: 8 Equipos en sede única celebrada del 12 al 14/04 de 2024
✅3 Eliminatorias previas a partido único.
✅Si hay empate: Prórroga 2T de 3′ y 5 Penaltis, salvo en 1/4 y Semifinales de la Fase Final donde en caso de empate se va directamente al lanza miento de 5 penaltis.
1ª Eliminatoria el 16/09 de 2023:
Emparejamientos por proximidad geográfica.
Exentos Sala Zaragoza y Teldeportivo
Equipos de 2ª División y descendidos
2ª Eliminatoria el12/10 de 2023:
Emparejamiento por sorteo
Entran equipos de 1ª División
3ª Eliminatoria el 01/11de 2023:
Emparejamientos por sorteo.
Ganadoras clasifican para la Fase Final.
✅En la Fase Final, los gastos de estancia y manutención de los equipos participantes correrán a cargo de la organización.
✅Los Premios Económicos se indicarán en una posterior circular que establecerá la RFEF a tal efecto.
Pescados Rubén Burela Campeón de la Copa de Fútbol Sala Femenino de S. M. La Reina al ritmo de Peque
Pasados unos días y con las imágenes aún recientes de las lágrimas de las jugadoras de Burelay Roldán en la retina, es momento de hacer un breve análisis muy personal de lo que más nos ha llamado la atención de la pasada Copa de S.M. La Reina de fútbol sala femenino celebrada en Boadilla del Monte.
Pescados Rubén Burela Campeón de la Copa de Fútbol Sala Femenino de S. M. La Reina al ritmo de Peque. Foto: Perfil Javier Ubeda
Burela gana su sexto título de Copa al ritmo que marca Peque
Pescados Rubén Burela ha ganado su sexto título de Copa, quinto consecutivo y se erige como el gran dominador del fútbol sala femenino…si no lo era ya. De momento dos de dos. Copa y Supercopa. En apenas un par de semanas la Copa de Galicia. Y en un mes los playoffs por el título. Pinta bien para el equipo entrenado por Julio Delgado.
Deportivamente hablando y bajo nuestra opinión personal ha sido una Copa de partidos interesantes donde la igualdad y emoción han sido la tónica reinante en todos los encuentros salvo el partido de cuartos entre Alcor y Teldeportivo.
No por esperados fueron menos complicados confirmar los pronósticos de los cuartos de final.
Alcor dominó de principio a fin su partido ante un entregado Teldeportivo que nunca opuso resistencia a un equipo que va lanzado. Lástima que no le vaya a dar para meterse en los playoffs por el título.
FSF Móstoles aprendió la lección del partido de Liga y nunca bajó los brazos en su partido de cuartos ante Burela. Las mostoleñas se adelantaron y se fueron al descanso empatando con las lucenses. Mediada la segunda parte Dany ponía por delante a Burela obligando a Móstoles a poner portera jugadora. Al final el gol de Peque en el último minuto decidió el partido y el pase de las jugadoras de Julio Delgado a la Semifinal.
STV Roldán y Ence Marín Futsal disputaron un igualadísimo partido donde las pontevedresas echaron el resto para enjuagar una tal vez decepcionante temporada donde no ha estado al nivel en liga que se les preveía. No obstante, aún les que queda la bala de la Copa Galicia ante Pescados Rubén Burela el 17 de mayo.
Peque, nombrada MVP de la Final de la Copa de S.M. La Reina. Foto RFEF
El viernes se cerró con otro partidazo. MSC Torreblanca y Futsi Atco. Navalcarnero, previsible enfrentamiento de playoff jugaban por una plaza en las semifinales. El partido fue dramático y emocionante. Lo tuvo todo. Golazos. Remontadas. Penaltis y dos equipos dándolo todo para pasar de ronda. Al final Marta Balbuena apareció para decidir el pase de las madrileñas en una tanda de penaltis donde las melillenses solo fueron capaces de marcar uno de los lanzamientos, curiosamente el lanzado por su portera Sara Soares. Melilla se quedó de nuevo en la orilla. Futsi pasó a semifinales, pero con un peaje que le pasaría factura en las semis ante Roldán.
El sábado comenzó con un extraordinario partido entre Burela y Alcorcón por un puesto en la final. Viendo el resultado se puede pensar que las lucenses lo tuvieron fácil. Nada más lejos de la realidad. El “Big Three” formado por Clau López, Laura Sánchez y Tania Benito ayudadas por una Estela García, inconmensurable en el torneo plantaron cara a todo un Pescados Rubén Burela.
Burela no dio lugar a despistes y jugó el partido de semifinales a un cien por cien de concentración. Partidazo de Peque y de Emilly supliendo desde el cierre la lesión de su compañera Cilene. Las alfareras se fueron eliminadas pero dejando una impecable imagen consecuencia de la extraordinaria temporada que están realizando.
STV Roldán y Futsi Atlético Navalcarnero dirimían la segunda plaza de finalistas de Copa. STV Roldán venía a por la Copa y se le veía. Las jugadoras de Futsi bastante hacían con llegar vivas a semifinales habida cuenta la cantidad y gravedad de sus lesionadas.
Fue un partido de desgaste donde el ritmo infernal propuesto por Roldán pasó factura a las jugadoras de Futsi a las que no se les puede reprochar nada. Ver las caras de María Sanz, Ame Romero o la misma Leti Sánchez cuando acudían al banquillo para tomar aire era todo un poema. Las madrileñas lo dieron todo. Igualaron por dos veces el marcador, pero no pudieron levantar los dos tantos que en un minuto decidieron la eliminatoria y la clasificación para la final del lado de Roldán. En el recuerdo nos quedará la emoción y el aplauso de todo el público reconociendo el esfuerzo realizado por Futsi Atlético Navalcarnero.
STV Roldán Subcampeón de Copa de S.M. La Reina. Foto: RFEF
La Final estaba servida. Pocas veces hemos visto un partido tan emocionante para decidir un título. Roldán tenía entre ceja y ceja la Copa. Burela quería su quinto entorchado consecutivo. Peque sabía que era “su Copa y su Final”.
El partido ya es historia. Burela compitiendo como solo lo saben hacer las ganadoras. Roldán perdiendo el respeto a las actuales campeonas y no dando el partido por perdido en ningún momento. No cabe duda que Cristina García (vaya Copa de la cordobesa!!) sostuvo a Roldán cuando el dominio de Burela era abrumador. Pero no es menos cierto que Jozi, la veteranísima portera de Burela apareció en los momentos claves cuando STV Roldán, con tres uno y tres dos en contra se estiró para intentar conseguir el empate. Para la historia ya queda la doble intervención de Jozi a veintiséis segundos del final que pudo ser el empate de Roldán.
Pescados Rubén Burela fueron las mejores del Tornero. Han ganado su sexta Copa. Quinta consecutiva. Vienen de conseguir la Supercopa. El diecisiete de mayo tienen la Final de la Copa de Galicia. Y tienen entre ceja y ceja conseguir su quinto título de Liga. Compiten como nadie. Tienen dos jugadoras diferenciales como son Peque y Emilly Marcondes. Y lo más importante de todo, por muy irregular que sea su temporada cuando llegan los títulos juegan a un nivel tan alto que son muy pocos los equipos que las pueden igualar.
La Copa de las Porteras
Cristina García, Portera de STV Roldán celebrando un gol junto con sus compañeras. Foto: STV Roldán
La Copa de S.M. La Reina de fútbol sala femenino ha demostrado el gran “problema” que cuando hay una convocatoria tiene Clàudia Pons para escoger las porteras del combinado nacional.
El nivel en la portería en la Copa recientemente finalizado ha sido altísimo. Desde la jovencísima Ari que realizó un excepcional partido de cuartos ante Burela. Pasando por la segoviana Estela García rindiendo a un nivel altísimo en la semifinal ante las lucenses, o por Jozi que amarró el título de Copa con sus extraordinarias intervenciones en los últimos instantes de la Final.
Pero sin lugar a dudas hay que destacar el papel de la cordobesa Cristina García. La portera de Roldán venía tocada en su rodilla izquierda por una lesión producida en la Final del Universitario. No estaba en las mejores condiciones. Cierto. Pero su peso en los partidos ha sido fundamental para que hoy STV Roldán sean subcampeonas de Copa. Sostuvo a su equipo cuando más la necesitaba. A nadie se le escapa que Peque ha sido la Mejor Jugadora de la Copa, pero Cristina García fue la mejor de la Final (opinión).
La Organización aceptable. La afluencia de público mejorable. Medios escasos. Y la Televisión, es lo que hay.
La afición de STV Roldán desplazada a la Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino. Foto RFEF
La Copa se ha disputado en el coqueto pabellón Rey Felipe VI de Boadilla del Monte con capacidad para dos mil quinientas personas. Tres equipos madrileños entre los ocho participantes. Dos de ellos en semifinales. Y cinco equipos de la CCAA de Madrid en 1ª División. Pues con todo y con ello no creemos que hayan acudido, en el mejor de los casos más de mil espectadores por jornada, en el mejor de los casos ojo.
Pero no nos alarmemos. El año pasado en Orense la asistencia fue por el estilo con tres equipos gallegos entre los participantes. No hemos avanzado mucho. La presencia de público ha sido decepcionante.
Admirable ha sido ver como las aficiones de STV Roldán y Burela se desplazaron para ver a sus jugadoras dando color a una grada donde apenas se llenó un tercio de las dos mil quinientas localidades.
Hace falta más promoción por parte de todos y de todas. Si hay que movilizar a escuelas, clubs, aficionados y aficionadas regalando entradas…que se regalen. Se trata de “vender” un producto. No puede ser que una Copa tan vistosa y emocionante como la que acabamos de vivir no haya sido disfrutada in situ por más público. Hay que seguir trabajando para poner el fútbol sala femenino dónde se merece.
En el aspecto organizativo lo que se percibe desde fuera es que la RFEF va dando el mismo trato a los eventos protagonizados por jugadoras que por jugadores. Cierto que poco a poco, pero hay que analizar de donde venimos y donde estamos ahora. Poco a poco el fútbol sala femenino va ganando su espacio dentro de esa gran maquinaria que es la RFEF.
Tal vez no era el mejor momento posible para celebrar la Copa en la CCAA de Madrid habida cuenta la gran cantidad de eventos deportivos que han confluido el pasado fin de semana: El Madrid Open Mutua de Tenis, Campeonatos de España de Fútbol en categoría Sub 12, etc…indudablemente esta gran condensación de eventos perjudicó a nivel de público, de alojamientos y de repercusión. Habrá que tenerlo en cuenta de cara a las futuras planificaciones.
Consecuencia directa de tanta confluencia de eventos es la no emisión de la Copa por la cadena Teledeporte que en principio todo hacía presagiar que era la elegida para su retransmisión. El Mutua Open de Tenis manda y Alcaráz y compañía ocuparon los horarios destinados a la Copa de Fútbol Sala Femenino.
Descartada Teledeporte todos intuíamos que al menos la plataforma RTVE Play de RTVE emitiría vía streaming los partidos, pero oh sorpresa tampoco. De nuevo el tenis.
Al final la Copa solo se pudo ver por streaming vía YouTube, por los canales de RFEF y por la siempre fiable TVG, inquebrantable en su apoyo al fútbol sala femenino. No sin dificultad y a última hora se pudieron “descubrir” los enlaces correctos para el visionado de los distintos partidos con una impecable producción de la gente de Live Vuvuzela, todo sea dicho. Aún estamos “esperando” que comience la emisión vía YouTube de la Final que solo se pudo ver por los canales de la RFEF y por TVG2.
No puede ser tan difícil darle un mejor trato a las emisiones. Que se sepa a ciencia cierta por dónde y cuándo se harán las emisiones. Que no sean emisiones en “oculto” por favor. Que todos y todas sepamos con certeza por dónde se emitirá la Final de la Copa con tiempo suficiente para darle la promoción que se merece. Cuanta más gente (clubes, jugadoras, organización, productora, medios, etc…) maneje la información correcta de las emisiones más accesible será para los todos los aficionados y aficionadas que disfrutan del fútbol sala femenino.
Por último una alusión a los medios. Pocos, muy pocos, escasos fueron los medios presentes en la Copa. Salvo la excepción de la buena gente de Futsal Córner que estuvieron en todos y cada uno de los partidos, los responsables de comunicación del Comité de Fútbol Sala de la Federación Madrileña de Fútbol y nuestro caso www.zonafutsal.com poco más. Algún medio local madrileño en los partidos de Móstoles, Alcor o Futsi….y luego el desierto.
Si el año pasado en Orense ya fue escasa la presencia de medios especializados…en Boadilla aún vimos a menos. No vamos bien. Hay que esforzarse todo el mundo. Todos los que estamos metidos en este deporte tenemos que poner nuestro granito de arena.
El fútbol sala femenino se merece seguimiento, promoción y más repercusión en los medios de comunicación. Pero no solo cuando la Selección es Campeona de Europa. No, no solo. También jornada a jornada. Día a día. Y en un evento de la importancia y calado de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino no es de recibo la poca presencia de medios especializados.
En nuestro caso seguiremos dando cobertura a los eventos más relevantes de fútbol sala femenino. Continuaremos apostando y aportando contenido especializado en el fútbol sala femenino. Creemos en su potencial y en su crecimiento. Solo hace falta remangarse y pasar de las palabras a los hechos. El Fútbol Sala Femenino lo merece. Ellas lo merecen.
Nombres Propios de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
Peque y Emilly Marcondes
Que ha sido la Copa de Peque, no se le escapa a nadie. Que Peque tenía motivos especiales para querer ganar esta Copa, también (y hasta aquí podemos leer). Que Peque es diferencial, también y a fe que nos lo ha dejado claro la buena de Patricia González. Pero no es menos cierto que junto con Emilly Marcondes forman una de las duplas más importantes del fútbol sala mundial a la altura por ejemplo de las también diferenciales Ari y Ana Luján.
Emilly Marcondes, con el Trofeo de Campeonas de la Copa de S.M. La Reina. Foto RFEF
Si Peque estaba motivadísima en la semifinal ante AD Alcorcón, Emilly asumió galones en el partido de cuartos de final contra FSF Móstoles. Peque tira del carro. Imprime velocidad y carácter. Tiene gen ganador y lidera a sus compañeras. Emilly asume el balón. Es una jugadora total. Cae al cierre si el equipo lo necesita. Encara e intimida con su sola presencia. Peque y Emilliy. Emilly y Peque. Dos ganadoras llevando en volandas a Burela a un nuevo título.
Cristina García y Laura Fernández
Cuando le dijeron el diagnóstico de su lesión a Cristina García todo eran nubarrones. Todos pensábamos que no llegaba y que la portería de Roldán estaría defendida por la Gran Almudena Pagán. Pero con el paso de los días el rumor de que la portera cordobesa estaría en Boadilla se fue haciendo más grande. Y no solo estaría para acompañar a sus compañeras, sino para defender la portería del equipo pachequero si así lo determinaba Joaquín Peñaranda.
El viernes a las cuatro de la tarde salimos de dudas. Cristina García, con un aparatoso vendaje en su rodilla tocada salía de titular.
Lo demás ya es historia. La cordobesa ha cuajado una excepcional Copa de la Reina siendo clave para que STV Roldán luzca hoy como subcampeón de Copa. Su partido en el Final es para enmarcar y debió obtener el MVP de la Final aunque pesó más el título y el excepcional Torneo realizado por Peque, máxima goleadora de la Copa y nombrada MVP por la organización.
Laura Fernández, con la medalla y el Trofeo de Subcampeonas de la Copa de S.M. La Reina. Foto Laura Fernández
En estos Torneos hay jugadoras que llegan sin hacer ruido y salen lanzadas al estrellato. Es el caso de la Laura Fernández.
La de El Ejido ha realizado una gran Copa. Su zurda nos recuerda a la de las mejores jugadoras. Tiene calidad y visión de juego. Es una excepcional pasadora. Potencia para llegar a portería. Compite con una tranquilidad pasmosa. Y lo mejor: no le vuelve la cara a nadie. Su gol ante Futsi fue un conglomerado de todas sus cualidades. Cómo tiene la pausa para el pase. Cómo rompe por la paralela. Y cómo finaliza con una solvencia inexplicable para una jugadora de su edad.
Laura es jugadora de Selección. Es joven si, pero debe estar en alguna de las convocatorias de Clàudia Pons ya que no andamos tan sobradas de zurdas.
Leti Sánchez, la última de una generación inigualable
Leti Sánchez atendiendo a los micrófonos de la RFEF. Foto: RFEF
Futsi no llegaba en las mejores condiciones a la Copa. Cinco lesiones de larga duración de cinco jugadoras capitales han asolado el vestuario madrileño. Y aun así y con todas estuvieron con opciones de meterse en una nueva Final de Copa. Gran culpa de ello la tiene la Gran Leti Sánchez.
La capi de Futsi Atlético Navalcarnero ha disputado una Copa de S.M. La Reina excepcional. Si ves el partido que realizó Leti en cuartos de final ante MSC Torreblanca y no te enamoras de este deporte es que tienes hielo en la sangre.
Leti encarna lo que toda jugadora de fútbol sala quiere ser. Su influencia en el juego es tan grande que solo es comparable al liderazgo que demuestra sobre sus compañeras. En la segunda parte del partido de cuartos, cuando MSC Torreblanca dio un paso adelante y peor estaba Futsi Leti se erigió en el faro por el que guiarse.
Tocaba remangarse y pelear cada balón como si fuera el último. Leti lo hacía. Tocaba emparejarse con Nega. Y Leti lo hacía. Tocaba asumir el balón ante la cada vez más insistente presión melillense. Y a Leti no le quemaba. Tocaba parar el partido un instante para coger aire. Ahí estaba Leti para robar unos segundos y darles oxígeno a sus compañeras.
Reconozco que jugadoras como Leti son debilidad. Son competitivas. Aglutinan ya ese puntito de experiencia que les da para saber un segundo antes que nadie lo que va a suceder. Aunque no lo notes son las que manejan los partidos. Y todo ello sin perder la sonrisa. Y Leti ha vuelto a sonreír.
Julio Delgado, suma y sigue
Julio Delgado, entrenador de Pescados Rubén Burela con el Trofeo de Campeonas de la Copa de S.M. La Reina. Foto RFEF
En la final dos técnicos que aportan valor a sus clubes. Joaquín Peñaranda sacando un extraordinario rendimiento a sus jugadoras. Cada año descubrimos nuevos valores gracias al ojo y al buen hacer del técnico pachequero. Les falta gol, verdad. Pero con el balón son uno de los equipos más atractivos de ver. Eso es trabajo de Joaquín Peñaranda y de su staff. Han estado cerca. Seguro que el destino les tiene guardada otra oportunidad.
Si los datos no nos fallan catorce títulos de Pescados Rubén Burela con Julio Delgado en el banquillo. Se dice pronto. Pero son catorce títulos, uno detrás de otro. Hay que darle el valor que tienen. Ganar títulos siempre es complicado. En ocasiones perdemos la perspectiva y ante la cotidianidad de los éxitos no le damos el debido valor. Error.
Si Burela es ahora mismo, desde el punto de vista competitivo el Club de Fútbol Sala Femenino referente a nivel mundial, es en gran parte a la labor del salmantino en el banquillo lucense.
A la Copa llegaban con una plantilla muy corta para un torneo de tanta exigencia: tres partidos de altísimo nivel en tres días. Cilene era baja de última hora. No tenían cierre titular. Venían de empatar en liga con Futsi y recibir un parcial de 6-0 en diez minutos por parte de FSF Móstoles, aunque luego remontaron ganando por 6-9 ese partido.
Pero los equipos ganadores comienzan por sus entrenadores o entrenadoras y terminan por las jugadoras. Es el staff el que imprime ese carácter en las jugadoras con la exigencia diaria en entrenamientos, partidos de liga o torneos como el que acabamos de vivir. Para las campeonas no hay lugar a las lamentaciones. No acuden a la queja por las lesiones o las bajas para justificar las derrotas. Futsi y Burela son equipos campeones. La Copa así lo ha demostrado. En el camino se quedaron las madrileñas exhaustas, pero sin un reproche. Las lucenses salieron coronadas de Boadilla y Julio Delgado continua su idilio con la Copa.
Los Rumores de la Copa
Los “pasillos” y los entreactos de los partidos de Copa son momentos propicios para intercambiar opiniones y rumores, ciertos o no de los posibles movimientos de la próxima Temporada.
En www.zonafutsal.com siempre hemos sido más de certezas que de rumores. La realidad es que nos espera un veranito muy muy animado. Los clubes ya se están posicionando de cara a la próxima temporada. Si se van cumpliendo los rumores que circulaban por la Copa de la Reina el panorama del fútbol sala femenino puede dar un vuelco muy interesante.
Pero aún nos quedan cuatro jornadas para decidir las plazas de playoff, los posteriores emparejamientos y el descenso a segunda división sin olvidar los equipos que ascenderán a la máxima categoría la próxima temporada. Agárrense que vienen curvas.
Cuadro de Honor de la Copa de S.M. La Reina de fútbol Sala Femenino:
Campeonas de la Copa de S.M. La Reina de fútbol sala femenino 2023: Pescados Rubén Burela
MVP de la Final de la Copa de S.M. La Reina de fútbol sala femenino 2023: Peque (Pescados Rubén Burela)
Máxima Goleadora de la Copa de S.M. La Reina de fútbol sala femenino 2023:
Peque 4 goles
Patricia 3 goles
Dany 3 goles
José A. Valle “Valle”
Fotos: RFEF, STV Roldán, Javier Ubeda, Laura Fernández
La Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino busca Campeonas.
Emparejamientos de la Copa de S.M. La Reina de fútbol sala femenino 2023. Foto: RFEF
El viernes 28 de Abril a las 11:00 horas y con la emisión vía streaming de RTVE Play y los Canales de la RFEF, no hay Teledeporte el tenis manda, comienza en Boadilla del Monte una nueva edición de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino, la cuarta con la nueva denominación y la XXIX desde su primera edición allá por 1995.
A lo largo de tres días los ocho equipos clasificados para la Fase Final del Torneo del cao lucharán por llevarse a sus vitrinas uno de los títulos más prestigiosos del fútbol sala femenino.
Como siempre que compiten en un torneo, tanto C. D. Futsi Atlético Navalcarnero como Pescados Rubén Burela parten como favoritos para alzarse con el Trofeo de Campeonas de Copa. Siete títulos contemplan a las madrileñas por cinco de las lucenses, sin olvidar que Pescados Rubén Burela FS ha ganado las últimas cuatro ediciones.
🟣1er Sorteo Express: Sorteamos 1 👕 exclusivo de @infozonafutsal.
🟣Inicio: Desde Ya!!
🟣Final: Viernes 28/04 – 11:00h
🟣Para Participar:
✔️Sigue a @infozonafutsal
✔️RT este Tweet (Obligatorio!!)
✔️Vota en nuestra encuesta por el Finalista de Copa por un lado del cuadro.
La Copa de S.M. La Reina es un torneo de máxima exigencia. Para las finalistas tres partidos en tres días. Ni veinticuatro horas de descanso entre eliminatoria y eliminatoria en la mayoría de los casos. No hay lugar a los despistes o errores. Un mínimo fallo te echa fuera de la competición. Nada de lo hecho a lo largo de la liga vale. Partidos a todo o nada. Concentración máxima durante todo el torneo. Los detalles (los grandes detalles por favor) deciden partidos, eliminatorias y títulos. Ganas y pasas. Pierdes y te vas. Es la Copa.
La plantilla de AD Alcorcón 2022/2023. Foto: AD Alcorcón FSF/Quesada Photografy
Arriva AD Alcorcón FSF – Gran Canaria Teldeportivo FSF
Árbitro/as: Óscar Ropero Lara /Judith Fraiz Catalán
La Agrupación Deportiva Alcorcón FSF y Gran Canaria Teldeportivo se encargan de abrir plaza con el primer enfrentamiento de cuartos de final a las 11:00 de la mañana.
Las alfareras son uno de los mejores equipos de la segunda vuelta donde solo ha perdido ante Pescados Rubén Burela. Marchan quintas en la clasificación a siete puntos de MSC Torreblanca que cierra las plazas de playoff por el título.
Guillermo Camarón ha conseguido regularidad manteniendo la identidad de juego de las alfareras. El trío formado por Laura Sánchez, Clau López y Tania Benito están jugando a un altísimo nivel. Nere Moldes pone el punto de magia y fantasía a un equipo donde la experiencia corre a cargo de Aida de Miguel y Estela García.
Son las favoritas para pasar a semifinales. En los dos enfrentamientos de liga han sacado con solvencia su partido ante Gran Canaria Teldeportivo.
Las jugadoras entrenadas por Cris Gimeno llegan a la Copa en puestos de descenso. Son penúltimas en la clasificación y tienen muy complicado salvar la categoría. Apenas han ganado dos partidos a lo largo de la Temporada y sus problemas de cara a portería les ha llevado a ser uno de los equipos que menos goles marca.
Pero la Copa es otra historia. Equipos grandes se pueden ver superados por outsiders a los que nadie le presta atención. Además, el primer partido de un Torneo, como el que nos ocupa suele ser extraño. Cuesta meterse en faena.
Gran Canaria Teldeportivo tiene su oportunidad en este tipo de competiciones. Pero para ello tenemos que ver la mejor versión de las canarionas. Anita Ontiveros debe tirar del carro donde la segoviana Marta Escribano se ha erigido como una de las máximas goleadoras de la Temporada. La experiencia y regularidad de Idoya se torna fundamental para compensar la baja de la lesionada Agus González. Play, Marta Collado y Martita completan la rotación de un equipo que debe jugar su partido de cuartos de final como si fuera su final de Copa.
La plantilla de FSF Móstoles 2022/2023. Foto: FSF Móstoles/Miguel.photo24
Fútbol Sala Femenino Móstoles – Pescados Rubén Burela
Tras el FSF Móstoles – Pescados Rubén Burela correspondiente a la 26ª Jornada de Liga y disputado el pasado sábado, seis días después se repite el enfrentamiento en el segundo cuarto de final de la Copa de S.M. La Reina.
No sabemos qué pasará en el partido de cuartos, pero seguro que ambos equipos y sobre todo sus cuerpos técnicos habrán sacado las correspondientes conclusiones de unos de los encuentros más espectaculares de la Temporada.
FSF Móstoles llega a la Copa siendo, como sus vecinas de Alcorcón, uno de los mejores equipos de la segunda vuelta con seis victorias, dos empates y solo dos derrotas a manos de Burela y Poio Pescamar.
La vuelta de Ostolaza, Posse y la llegada de Patri Chamorro al staff técnico motivo una vuelta la idea de juego que tan buenos resultados les dio temporadas atrás.
El cuarteto con Alicia Benete, Inma, Celia y Rafinha juega de memoria. Tienen calidad de pase, llegada y experiencia. En la portería Ari está por delante de Silvia. Y la rotación la completan las ucranianas Forsiuk e Hrytsenko que ponen trabajo y presión defensiva. Ampi y Montufo completan una plantilla que marcha en octava posición de la Liga.
Pescados Rubén Burela son las actuales campeonas. Ya han ganado la Supercopa de España. Torneo que disputan torneo en el que son favoritas para estar como mínimo en la Final.
El pasado sábado, y tras un inicio de partido decepcionante se tuvieron que emplear a fondo para sacar adelante el parcial de 6 – 0 que les había endosado FSF Móstoles en apenas doce minutos.
Al final y tras un esfuerzo titánico Burela sacó adelante el partido con un 9 – 0 en once minutos. Pero no es el resultado. No son los tres puntos. Mucho más allá de eso es lo preocupante de ver la forma en la que las lucenses se desenchufaron de un partido. Al final se sacó adelante, pero sirva como aviso para lo que se van a encontrar el viernes.
Lo positivo del partido es ver a qué nivel están jugando las lucenses. Emilly esta en plan jugadora diferencial. Antía y Samper ponen la velocidad a un equipo que juega al ritmo que marcan Cilene y Peque. Por cierto, que todo apunta a que podría ser la última Copa de S.M. La Reina de Peque con la camiseta de Burela. Los rumores apuntan a que la próxima temporada no estará en el equipo lucense y fichará por un equipo de la CCAA de Madrid. Un plus de motivación para la madrileña.
Todo lo que no sea llegar a la Final será decepcionante para el Campeón de las cuatro últimas ediciones. FSF Móstoles tiene que sacar conclusiones del partido del sábado y ser consciente de “que se puede”…pero también deben tener presente que los partidos duran lo que duran.
La plantilla de STV Roldán 2022/2023. Foto: STV Roldán
Tal vez el cuarto de final más igualado, con permiso de MSC Torreblanca sea el que enfrenta a STV Roldán con ENCE Marin Futsal. Se repite la eliminatoria del año pasado en Ourense entre murcianas y pontevedresas que cayó del lado de las huestes de Mayte Mateo.
A pesar de los dieciséis puntos de diferencia que hay en la clasificación dos empates han sido los resultados en sus enfrentamientos ligueros. Igualdad.
Dos equipos que a priori y por plantilla debían estar peleando por otras opciones de las que ahora mismo se encuentran en la competición liguera. Marín Futsal con sus rutilantes fichajes debería de estar en una zona mucho más “relajada” de la que se encuentra.
Indudablemente no va tener problemas para salvar la categoría, pero no creemos que fuese lo esperado cuando en el verano llegaron jugadoras del calado de Ale de Paz, Bea Mateos, Lara Balseiro o la misma Sara Santos que unidas a las Silvia Aguete, Ceci o Jessy conformaban una plantilla para dar la pelea por el playoff por el título.
Hace unas semanas conocimos la renovación de Ramiro Diaz como entrenador para la próxima temporada. Esta semana Bea Mateos comunicó su abandono temporal de la competición en activo. Hay cantos de sirena de que al final de temporada muchas serán las bajas. No parece que sea el momento idóneo para pelear por unas semifinales de Copa, pero un equipo en el que están la mejor portera del mundo Silvia Aguete, una jugadora tres veces campeona de Europa como Ale de Paz, y estiletes de cara a portería como Ceci y Jessy hay que temerlo siempre.
🟣2º Sorteo Express: Sorteamos 1 👕 exclusivo de @infozonafutsal.
🟣Inicio: Desde Ya
🟣Final: Viernes 28/04 – 11:00h
🟣Para Participar:
✔️Sigue a @infozonafutsal
✔️RT este Tweet (Obligatorio!!)
✔️Vota en nuestra encuesta por el Finalista de Copa por el otro lado del cuadro.
Si Marín Futsal estaba hecho para otras guerras STV Roldán era uno de los equipos que aspiraban al inicio de temporada a estar entre los cuatro primeros.
Su irregularidad en la Liga y una falta de acierto ofensivo han llevado al equipo entrenado por Joaquín Peñaranda a quedarse en tierra de nadie y sin opciones de playoff hace unas cuantas jornadas.
STV Roldán hace ya algunas jornadas que tiene entre ceja y ceja la Copa de S.M. La Reina como único objetivo. El año pasado tocó la Final con la yema de los dedos. Para la historia ya queda el empate ante Futsi y la derrota en la tanda de penaltis.
Este año va por el mismo lado del cuadro de las madrileñas. Primero tendrá que salvar el escollo de Marín Futsal que no es poco.
La internacional Cristina García se pierde la Copa por lesión en su rodilla. Andrea Marín sigue de baja por su rotura de ligamento cruzado. Mariángeles Villa acaba de reaparecer de su lesión de larga duración.
Muchas bajas, pero un equipo en el están Mayte Mateo, Noelia Montoro, Mariángeles Vicente, Ángela Górriz o Consuelo Campoy ya juega de memoria. Almudena es una portera de garantías y la zurda de la jovencísima Laura Fernández es una de las mejores de la Liga. Joaquín Peñaranda tiene mimbres suficientes para pelear por los cuartos de final y por lo que se le ponga por delante.
La alegría de MSC Torreblanca tras su triunfo en Orense en el partido de Liga. Foto: MSC Torreblanca
Aún tenemos reciente el triunfo de las melillenses en liga ante Futsi por tres goles a dos. Un partido sensacional de ambos equipos y que demostró que estamos ante dos de los mejores conjuntos de la Liga.
En la competición liguera un triunfo para cada uno de ellos. Dos equipos con un arsenal ofensivo descomunal. En sus filas algunas de las mejores jugadoras de la liga y del mundo. Más de cincuenta goles entre Bia y Amandiha. Y sesenta solo entre Ari, Becha y María Sanz, sin contar los dieciséis de Irene Córdoba para las madrileñas.
Futsi encaja muy poco. Solo veintinueve goles en contra. Melilla tiene una vía de agua en la parcela defensiva. Sesenta y tres goles en veintiséis partidos. Esto es un hándicap en un torneo donde la defensa, la portería y las acciones a balón parado tienen mucho…pero mucho que decir.
Futsi Atlético Navalcarnero llega líder siendo el máximo goleador y el menos goleado. Llega con las bajas de cuatro jugadoras importantísimas en su juego: Ana Luján, Ju Delgado, Lora y Vane Sotelo. Todas ellas con lesiones de rodilla.
En otro equipo la baja de cuatro jugadoras tan relevantes sería motivo para dar por perdidas las opciones de Copa…pero eso no pasa en los equipos campeones. Eso no pasa en Futsi Atlético Navalcarnero.
Las madrileñas con la incombustible Ari en un excepcional estado de forma, secundada por las hermanas Córdoba, Becha o María Sanz entre otras llegan a Boadilla con el firme propósito de ganar su octava Copa. No va ser tarea fácil, seguro. Pero los equipos hechos para pelear por todo se sobreponen a lesiones, bajas o los inquietantes rumores sobre las numerosas bajas de Futsi la próxima Temporada.
Enfrente estará uno de los equipos que lleva una segunda vuelta excepcional. Las jugadoras de MSC Torreblanca se presentan en la Copa de S.M. La Reina con una idea fija: eliminar a Futsi Atco. Navalcarnero. Primer paso para llegar a la Final de un torneo del que ya fueron subcampeonas.
Gonzalo Iglesias “Morenín” ha dado aplomo, empaque y juego a una excepcional plantilla. Amandinha lleva unos meses en plan estelar tirando del carro y demostrando porque esta entre las mejores jugadoras del Mundo. Juliana está al mejor nivel desde que está en España. Bía lleva treinta y un goles en veintiséis partidos. Hagan la media. Una barbaridad. Lydia, tras tres temporadas en primera división ha conseguido la experiencia necesaria para ser una de las mejores cierres de la Liga. La llegada de Ana Caroline y Negá ha apuntalado aún más el arsenal ofensivo de las melillenses. Mucha artillería para el bueno de Morenín.
Cuarto de final entre dos equipos que casi con toda seguridad se verán las caras en el playoff por el título. A un partido todo puede pasar.
En la Copa no vale si eres el equipo más goleador o el que mejor defiende. No vale si tienes a la mejor jugadora o la mejor plantilla. Da igual si tu portera titular esta lesionada o tienes a todas tus jugadoras en estado de revista. La Copa es distinta. La Copa solo sabe de ganadoras. Bienvenid@s a la Copa de Su Majestad la Reina de fútbol sala femenino, tres días de puro fútbol sala.
Resultados de los Octavos de Final de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
Estos son los resultados de los Octavos de Final de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala Femenino que se han celebrado íntegramente ayer martes seis de diciembre
Resultados de los Octavos de Final de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
Ayer Martes seis de diciembre se celebraron íntegramente los octavos de final de la Copa de S.M. La Reina con la presencia de los dieciséis equipos clasificados tras la segunda eliminatoria.
Tras los partidos de octavos los equipos clasificados para la «Final a Ocho» de la Copa de Fútbol Sala Femenino de S. M. La Reina son:
Futsi Atco. Navalcarnero
Pescados Rubén Burela
STV Roldán
MSC Torreblanca
FSF Móstoles
Arriva AD Alcorcón FSF
Ence Marín Futsal
Gran Canaria Teldeportivo
Los resultados de los octavos de final de la Copa de S.M La Reina han sido los siguientes:
Los equipos ganadores se han clasificado para la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina que se celebrará en sede única aún por decidir del 28 al 30 de Abril de 2023.
Horarios y Emisiones de los Octavos de Final de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
Estos son los horarios de los Octavos de Final de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala Femenino que se celebra íntegramente el martes seis de diciembre
Horarios de los Octavos de Final de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
El Martes seis de diciembre se celebran íntegramente los octavos de final de la Copa de S.M. La Reina con la presencia de los dieciséis equipos clasificados tras la segunda eliminatoria.
Los horarios y las emisiones de los octavos de final de la Copa de S.M La Reina serán los siguientes salvo cambios de última hora:
Nueces de Ronda Atco. Torcal – Marín Futsal: 19:00h
Canal: Moraga Stream
Los enfrentamientos se llevarán acabo el seis de diciembre. La eliminatoria es a partido único. Los equipos ganadores se clasificarán para la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina que se celebrará en sede única aún por decidir del 28 al 30 de Abril de 2023.
Conoce los emparejamientos de Octavos de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
Sorteados los emparejamientos de Octavos de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala Femenino.
Sorteados los emparejamientos de Octavos de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala Femenino
Hoy 3 de Noviembre de 2022 se ha celebrado el sorteo de los emparejamientos de octavos de la Copa de S.M. La Reina con la presencia de los dieciséis equipos clasificados tras la segunda eliminatoria.
Recordemos que los equipos clasificados han sido:
Equipos Clasificados Para Octavos de Final de Copa de S.M. La Reina:
Futsi Atlético Navalcarnero
Pescados Rubén Burela
Ourense Envialia FSF
Poio Pescamar FS
Viaxes Amarelle FSF
LBTL Futsal Alcantarilla
STV Roldán
Marín Futsal
Gran Canaria Teldeportivo
Arriva AD Alcorcón FSF
FSF Móstoles
Spring Cider Rodiles
Merkocash Salesianos Puertollano
Almagro FSF
Nueces de Ronda Atco. Torcal
MSC Torreblanca
Resultado del Sorteo de Octavos de Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
El sorteo celebrado en la mañana de hoy día 3 de Noviembre en la sede de la RFEF en Las Rozas ha arrojado estos emparejamientos:
Los enfrentamientos se llevarán acabo el seis de diciembre. La eliminatoria es a partido único. Los equipos ganadores se clasificarán para la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina que se celebrará en sede única aún por decidir del 28 al 30 de Abril de 2023.
Resultados de los partidos correspondientes a la 2ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
Estos han sido los resultadados de la 2ª Eliminatoria de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala Femenino.
Resultados de los partidos correspondientes a la 2ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
Hoy 1 de Noviembre de 2022 se celebrado la 2ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina con la presencia de los dieciséis equipos de 2ª división clasificados a los que se les han añadido los 16 equipos de la actual 1ª División.
Destacar la eliminación de cuatro equipos de 1ª División:
Sala Zaragoza
Clínica Blasco Joventut d’Elx
CD Leganés FSF
Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF
Y en consecuencia el pase a los octavos de final de cuatro equipos de segunda división:
Almagro FSF
Merkocash Salesianos Puertollano
Spring Cider Rodiles
Nueces de Ronda Atlético Torcal FS
Estos han sido los resultados y equipos clasificados para octavos de final de la Copa de S.M. La Reina:
Equipos Clasificados Para Octavos de Final de Copa de S.M. La Reina:
Futsi Atlético Navalcarnero
Pescados Rubén Burela
Ourense Envialia FSF
Poio Pescamar FS
Viaxes Amarelle FSF
LBTL Futsal Alcantarilla
STV Roldán
Marín Futsal
Gran Canaria Teldeportivo
Arriva AD Alcorcón FSF
FSF Móstoles
Spring Cider Rodiles
Merkocash Salesianos Puertollano
Almagro FSF
Nueces de Ronda Atco. Torcal
MSC Torreblanca
El sorteo de los Octavos de Final se celebrará el jueves tres de Noviembre en la sede de la RFEF. De dicho sorteo saldrán los emparejamientos de unos octavos de final que se llevarán acabo el seis de diciembre. Los equipos ganadores se clasificarán para la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina que se celebrará en sede única aún por decidir del 28 al 30 de Abril de 2023.
Mañana día 1 de Noviembre se disputa la 2ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
Estos son los horarios de la 2ª Eliminatoria de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala Femenino.
Mañana día 1 de Noviembre de 2022 se celebra la 2ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina con la presencia de los dieciséis equipos de 2ª división clasificados a los que se les añaden los 16 equipos de la actual 1ª División. Ourense Envialia FSF ya esta clasificado para octavos de final, toda vez que aelantó su partido de Copa de la Reina ante CFS Eixample al que se impuso por seis goles a dos.
El resto de enfrentamientos se celebrarán todos el Martes 1 de Noviembre con estos horarios:
CD Promesas ED – FSF Móstoles: 18:00h
Valdetires Ferrol FSF – Arriva AD Alcorcón FSF: 12:00h
Cidade de As Burgas GLS – LBTL Futsal Alcantarilla: 12:00h
AD Intersala 10 Zaragoza – MSC Torreblanca: 20:30h
CN Caldes – Gran Canaria FSF Teldeportivo: 11:00h/12:00h*
FEME Castellón CFS – Marín Futsal: 12:00h
MABE CD El Ejido Futsal – Futsi Atco. Navalcarnero: 12:00h
Nueces de Ronda Atlético Torcal FS – Clínica Blasco Visitelche Joventut d’Elx: 18:00h
CD IES Camoens – Poio Pescamar FS: 13:00h
Merkocash Salesianos Puertollano – Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF: 18:00h
CD Chiloeches – Viaxes Amarelle FS: 12:00h
Almagro FSF – Sala Zaragoza: 18:00h
CD Segosala – STV Roldán FS: 13:00h
Spring Cider Rodiles FSF – CD Leganés: 18:00h
Recordemos que la eliminatoria se disputa en campo del equipo de menor categoría y será a partido único clasificándose para los octavos de final los equipos ganadores.
Ya conocemos los emparejamientos de la 2ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino
En la mañana de hoy se ha realizado el sorteo de la 2ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino que se celebrará el 1 de Noviembre de 2022 con la presencia de los dieciséis equipos de 2ª división clasificados a los que se les añaden los 16 equipos de la actual 1ª División:
Estos son los emparejamientos tras el sorteo:
CD Promesas ED – FSF Móstoles
Valdetires Ferrol FSF – Arriva AD Alcorcón FSF
Cidade de As Burgas GLS – LBTL Futsal Alcantarilla
AE Penya Esplugues – Pescados Rubén Burela
AD Intersala 10 Zaragoza – MSC Torreblanca
CN Caldes – Gran Canaria FSF Teldeportivo
FEME Castellón CFS – Marín Futsal
MABE CD El Ejido Futsal – Futsi Atco. Navalcarnero
Nueces de Ronda Atlético Torcal FS – Clínica Blasco Visitelche Joventut d’Elx
CD IES Camoens – Poio Pescamar FS
Merkocash Salesianos Puertollano – Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF
CD Chiloeches – Viaxes Amarelle FS
Almagro FSF – Sala Zaragoza
Mecanoviga Eixample FS – Ourense Envialia
CD Segosala – STV Roldán FS
Spring Cider Rodiles FSF – CD Leganés
Recordemos que la eliminatoria se disputa en campo del equipo de menor categoría y será a partido único clasificándose para la 3ª Eliminatoria los 16 equipos ganadores.
Los resultados de la 1ª Eliminatoria fueron los siguientes:
Sábado 17 de Septiembre:
UDC TXANTREA KKE – CD PROMESAS ED: 1-2
VALDETIRES FERROL FSF – FSF O CASTRO: 4-4 (4-3)
CIDADE DAS BURGAS GLS – BEMBRIVE FS: 3-2
FS CASTELLDEFELS ASSESORIA PEAR – PENYA ESPLUGUES AE: 0-2
AD INTERSALA 10 ZARAGOZA – CÉSAR AUGUSTA FSF: 4-0
CN CALDES – CD LA CONCORDIA: 5-2
FEME CASTELLÓN CFS – XALOC ALACANT FS.: 2-1
DESGUACE PARÍS LA ALGAIDA FS – MABE CD EL EJIDO FUTSAL.: 3-5
NUECES DE RONDA ATLÉTICO TORCAL FS – MARTOS FS JAÉN PARAÍSO INTERIOR.: 6-1
CD IES CAMOENS – GUADALCACÍN FSF.: 4-0
DEPORTIVO CÓRDOBA CAJASUR FS – MERKOCASH SALESIANOS PUERTOLLANO.:1-2
CD CHILOECHES – CFS FEMENINO SAN FERNANDO: 3-2
ALMAGRO FSF – CD BÁSICO RIVAS FUTSAL: 6-2
Domingo 18 de Septiembre:
MECANOVIGA EIXAMPLE FS – LES CORTS AE: 3-2
UNAMI – CD SEGOSALA.: 0-2
Resultados de la 1ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
Resultados de la 1ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
El pasado fin de semana del 17 y 18 de septiembre se celebró la 1ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala femenino en la que solo participaban los equipos de segunda división que se ganaron el derecho a participar en la competición copera.
Los resultados fueron los siguientes:
Sábado 17 de Septiembre:
UDC TXANTREA KKE – CD PROMESAS ED: 1-2
VALDETIRES FERROL FSF – FSF O CASTRO: 4-4 (4-3)
CIDADE DAS BURGAS GLS – BEMBRIVE FS: 3-2
FS CASTELLDEFELS ASSESORIA PEAR – PENYA ESPLUGUES AE: 0-2
AD INTERSALA 10 ZARAGOZA – CÉSAR AUGUSTA FSF: 4-0
CN CALDES – CD LA CONCORDIA: 5-2
FEME CASTELLÓN CFS – XALOC ALACANT FS.: 2-1
DESGUACE PARÍS LA ALGAIDA FS – MABE CD EL EJIDO FUTSAL.: 3-5
NUECES DE RONDA ATLÉTICO TORCAL FS – MARTOS FS JAÉN PARAÍSO INTERIOR.: 6-1
CD IES CAMOENS – GUADALCACÍN FSF.: 4-0
DEPORTIVO CÓRDOBA CAJASUR FS – MERKOCASH SALESIANOS PUERTOLLANO.:1-2
CD CHILOECHES – CFS FEMENINO SAN FERNANDO: 3-2
ALMAGRO FSF – CD BÁSICO RIVAS FUTSAL: 6-2
Domingo 18 de Septiembre:
MECANOVIGA EIXAMPLE FS – LES CORTS AE: 3-2
UNAMI – CD SEGOSALA.: 0-2
Los equipos clasificados y que pasan a la 2ª Eliminatoria son los siguientes:
CD Promesas ED
Valdetires Ferrol FSF
Cidade de As Burgas
AE Penya Esplugues
AD Intersala 10 Zaragoza
CN Caldes
FEME Castellón CFS
MABE CD El Ejido Futsal
Nueces de Ronda Atlético Torcal FS
CD IES Camoens
Merkocash Salesianos Puertollano
CD Chiloeches
Almagro FSF
Mecanoviga Eixample FS
CD Segosala
Spring Cider Rodiles FSF
Recordamos que en el sorteo de la 2ª Eliminatoria ya entran a participar los equipos de 1ª División. La 2ª Eliminatoria de la Copa de la Reina se celebrará el 1 de noviembre de 2022. En las próximas semanas sabremos el resultado del sorteo y los emparejamientos de la 2ª ronda copera.
Almagro FSF, equipo clasificado para la 2ª ronda de la Copa de la Reina. Foto: Almagro FSF
Horarios de los emparejamientos de la 1ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
El próximo fin de semana del 17 y 18 de Septiembre se celebra la 1ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino correspondiente a la Temporada 2022/2023. En esta primera eliminatoria solo entran en juego los equipos de segunda división que tienen derecho a participar en la Copa de la Reina. Ya será en la próxima eliminatoria cuando entrarán en juego los equipos que actualmente estan disputando la 1ª División.
Recordar que esta 1ª Eliminatoria se celebra a partido único y los emparejamientos han sido elaborados por proximidad geográfica. El grueso de la jornada copera se celebrará el sábado 17 de Septiembre quedando para el domingo 18 de Septiembre dos eliminatorias que darán los quince equipos que pasan ronda junto con Spring Cider Rodiles FS que quedo exento y esta ya clasificado.
Horarios de los emparejamientos de la 1ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
Estos son los horarios actualizados de la 1ª Eliminatoria:
Sorteados los emparejamientos de la 1ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
Ya se conocen los emparejamientos de la 1ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023. Foto: RFEF
En la mañana de hoy se ha sorteado el orden de juego de los emparejamientos de la 1ª eliminatoria del la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino que se disputarán el fin de semana del 17 y 18 de Septiembre.
Treinta y uno son los equipos, todos de segunda división los que entran en liza en están primera eliminatoria. Rodiles Sport ha resultado exento y pasa a la segunda eliminatoria donde ya entran a participar los equipos de primera división.
Previsiblemente también pasa ronda CN Caldes ya que se ha sabido que su rival CD La Concordia no disputará la 2ª División por falta de jugadoras. Por lo el emparejamiento entre CN Caldes y CD La Concordia se queda a expensas de resolución por el hecho acontecido en el CD La Concordia.
Los emparejamientos por proximidad geográfica son los siguientes (en equipo nombrado en primer lugar actúa como local):
UDC TXANTREA KKE – CD PROMESAS ED
VALDETIRES FERROL FSF – FSF O CASTRO
CIDADE DAS BURGAS GLS – BEMBRIVE
FS CASTELLDEFELS ASSESORIA PEAR – PENYA ESPLUGUES AE
AD INTERSALA 10 ZARAGOZA – CÉSAR AUGUSTA FSF
CN CALDES – CD LA CONCORDIA
MECANOVIGA EIXAMPLE FS – LES CORTS AE.
FEME CASTELLÓN CFS – XALOC ALACANT FS.
DESGUACE PARÍS LA ALGAIDA FS – MABE CD EL EJIDO FUTSAL.
NUECES DE RONDA ATLÉTICO TORCAL FS – MARTOS FS JAÉN PARAÍSO INTERIOR.
CD IES CAMOENS – GUADALCACÍN FSF.
DEPORTIVO CÓRDOBA CAJASUR FS – MERKOCASH SALESIANOS PUERTOLLANO.
UNAMI – CD SEGOSALA.
CD CHILOECHES – CFS FEMENINO SAN FERNANDO
ALMAGRO FSF – CD BÁSICO RIVAS FUTSAL
Exento: SPRING CIDER RODILES FSF.
La 1ª Eliminatoria se disputa a partido único. Los equipos ganadores pasan ronda y entrarán en el sorteo con los equipos de 1ª División.
Ya se conocen los emparejamientos de la 1ª Eliminatoria de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023. Foto RFEF
La Universidad de Alicante anuncia que su equipo no competirá en 1ª División la Temporada 2022/2023
Hoy es un día triste en el Fútbol Sala Femenino ya que Roberto Cejuela director del Servicio de Deportes Universidad de Alicante ha comunicado que la Universidad de Alicante no competirá en 1ª División la Temporada 2022/2023 debido a la imposibilidad de cumplir los requisitos que la RFEF solicita a los clubes para poder ser de la partida.
Roberto Cejuela ha manifestado que: «las nuevas condiciones impuestas por la Federación hacen inviable el mantenimiento de un equipo profesional para una institución pública con recursos limitados.». Hay que recordar que la Universidad de Alicante disputa la 1ª División de Fútbol Sala Femenino, competición organizada por la RFEF y con la consideración de «competición profesionalizada», que no profesional.
Dentro de los requisitos inasumibles para la entidad académica y que se deben cumplir para poder disputar la 1ª División la Temporada 2022/2023 figuran la prsentación de aval bancario por un porcentaje del presupuesto, disponer de al menos dos equipos de base, varios contratos profesionales con alta en seguirdad social para un número de jugadoras o un presupuesto mínimo de 50.000 euros en 1ª División.
La Universidad de Alicante ascendió a 1ª División en el año 2011 y desde entonces pertenece a la máxima categoría del fútbol sala femenino con notables resultados. A partir de la próxima Temporada y según ha manifestado Roberto Cejuela el equipo de la UA pasará a jugar en la categoría federada amateur.
La Asociación de Clubs de Fútbol Sala Femenino (ACFSF) solicita que se apueste por dar la misma visibilidad al fútbol sala femenino que a otros deportes femeninos y masculinos
La Asociación de Clubs de Fútbol Sala Femenino (ACFSF) ha emitido un comunicado en el día de hoy en el que se solicita que: «se apueste por dar la misma visibilidad al fútbol sala femenino que a otros deportes femeninos y masculinos.»
El comunicado se emite a veinticuatro horas de comenzar la Copa del Rey de Fútbol Sala masculino que será televisada por Teledeporte en comparación con la Copa de S.M. La Reina, disputada la semana pasada y que solo pudo verse a través de los canales oficiales de la RFEF vía streaming.
La ACFSF señala en su comunicado que entristece a la Asociación que: «…el mismo evento (Copa del Rey), pero femenino, no tenga visibilidad a través de ningún canal de televisión en un fin de semana en el que se retransmitió numeroso deporte femenino (…)».
Además la ACFSF considera que el fútbol sala femenino: «…genera interés y expectación suficiente como para poder ser televisado como el resto de deportes femeninos en igualdad de condiciones.». Además hacen referencia a que: «…la falta de visibilidad en televisión dificulta mucho la labor de los clubes en cuanto a captación de patrocinios así como que ciudades apuesten por albergar torneos en las que el retorno que se concede resulta a todas luces insuficiente.».
Jugadoras históricas de la Selección de Fútbol Sala Femenino recibiendo el homenaje de las jugadoras de los equipos de la Copa. Foto: RFEF
Con mucha frecuencia tendemos a olvidarnos de donde venimos. El tiempo pasa tan deprisa y vivimos en una constante actualización que nos olvidamos que en el principio de todo hubo unas mujeres que decidieron contra viento y marea disfrutar de su deporte: el fútbol sala.
Uno de los actos que tuvieron lugar en el fin de semana de la Copa de S.M. La Reina en Ourense fue el homenaje que se tributó a jugadoras históricas que vistieron la camiseta de la Selección de Fútbol Sala Femenino.
El reconocimiento se acompañó de la disputa de un partido entre el combinado nacional con jugadoras del talento y del bagaje en nuestro fútbol sala femenino como Eva Manguan, Bea Seijas, la seleccionadora Claudia Pons, Txitxo, Marga, Debo, Murci, etc…dirigidas todas ellas por Maravillas. Enfrente tuvieron a una selección de jugadoras históricas de Galicia que no desentonó en ningún caso, aunque eso fuera lo menos importante.
Para los que nos hemos acercado recientemente al fútbol sala femenino muchas de las jugadoras que conformaron el combinado de leyendas no las vimos jugar. Cierto. En otros casos ya estaban en sus últimos años de vida deportiva cuando comenzamos a disfrutar del sala femenino. Yo creo que eso es lo de menos.
Lo verdaderamente importante es saber que unas mujeres fueron pioneras de nuestro deporte. Que decidieron disfrutar del fútbol sala sin apenas medios económicos o de seguimiento. Imaginaros que si ahora es escasa la información del fútbol sala femenino, como podría ser cuando jugadoras como Eva Manguan o Maravillas Sansano eran las jugadoras más importantes de nuestra Liga.
De ahí el mérito que tienen las pioneras de nuestro deporte. Sin recursos, sin seguimiento, sin apenas televisión y en el ostracismo siguieron jugando al fútbol sala y poniendo las bases de lo que ahora tenemos.
No podemos olvidar nunca de donde venimos y de esas jugadoras que contra todos lo impedimentos posibles allanaron el camino a las posteriores generaciones de jugadoras.
La Copa de la S.M. La Reina del 2022 ha echado el cierre tras un fin de semana donde Ourense fue la capital de fútbol sala femenino.
Es el momento de las valoraciones y de repasar lo que más nos ha llamado la atención de un evento que ha congregado a los ocho equipos que hicieron los deberes para clasificarse. Otros quedaron en el camino y tuvieron que ver la Copa por la televisión…o mejor dicho por el ordenador y los dispositivos móviles ya que Teledeporte no tuvo a bien incluir la Copa en su parrilla.
Deportivamente hablando, las sensaciones que nos quedan tras vivir in situ la Copa es que el nivel del fútbol sala femenino crece día a día. Las jugadoras mejoran técnica y tácticamente. Físicamente también se percibe una evolución motivada por el incremento de las sesiones y del nivel de los entrenamientos.
Buena culpa de ello también la tienen los entrenadores y entrenadoras que dirigen los equipos de fútbol sala femenino. Gracias a su cada día mejor formación las jugadoras evolucionan y ello revierte en el espectáculo y en el nivel de fútbol sala que se ve.
Ejemplo claro ha sido esta Copa de la Reina en la que todos y cada uno de los partidos han tenido interés, emoción, momentos espectaculares y también polémica como no podía ser de otro modo. Pero reiteramos: nos quedamos con un excelente sabor de boca de lo visto estos tres días en el Paco Paz de Ourense.
Indudablemente a nadie se le escapa que la final previsible es las que se dio. Incluso hasta podíamos jugarnos unos euros a que Pescados Rubén Burela podría volver a ganar la Copa. Verdad. Pero no es menos cierto que vimos a un Futsi Atco. Navalcarnero distinto al Futsi que nos hemos encontrado en otras finales.
La alegría de Futsi Atco. Navalcarnero tras clasificarse para la Final de Copa de la Reina. (Foto: RFEF)
Futsi jugó no solo contra sus rivales sino contra ellas mismas y contra el muro que se le supone a un equipo campeón que quiere volver a serlo. Sala Zaragoza o STV Roldán no fueron nada fáciles de eliminar. Pero Futsi tiró de resiliencia, apretó los dientes y encaramados a Marta Balbuena se presentó en la final tras una dramática tanda de penaltis.
En la Final le esperaba Pescados Rubén Burela que tampoco había tenido un camino fácil para llegar a la Final. Tuvo que eliminar a un Ourense Envialia que le tenía tomada la medida y que le puso las cosas muy muy complicadas a pesar del engañoso tanteador definitivo.
Salvado el escollo de Ourense Envialia se las tuvo que ver con uno de los equipos revelación de la Temporada: Arriva AD Alcorcón FSF. Las alfareras venían de haber eliminado en un extraordinario partido a uno de los equipos que podía dar la campanada MSC Torreblanca con Amandinha al frente.
Pescados Rubén Burela tuvo que apelar a su espíritu competitivo donde hasta la renqueante Cami Gadeia tuvo que fajarse para poder eliminar al correoso e incómodo equipo madrileño.
Cuando lo extraordinario se convierte en rutinario se pierde la perspectiva. Burela se ha acostumbrado a ganar, pero no lo tuvo fácil. Nada más lejos de la realidad. Tuvo tres enfrentamientos ante equipos que o bien le tenían tomada la medida o bien les supieron jugar, y en los tres saco lo mejor que tienen: el espíritu ganador. Ese aspecto intangible pero tan necesario para crear un equipo que esta haciendo historia en el fútbol sala femenino
Lo demás ya es historia. Pescados Rubén Burela volvió a reeditar el título de Copa de SM La Reina cierto. Pero Futsi Atco. Navalcarnero compitió esa final como hace tiempo que no las habíamos visto. Se vieron brotes verdes. Solo un despiste en la defensa de portera jugadora y la fatídica tanda de penaltis les arrebataron a las madrileñas un título para las que tenía más significado que el mero hecho de ganar una nueva edición de la Copa de la Reina. Era volver a sentirse ganadoras y campeonas…y ante el rival que las últimas temporadas les esta apeando de todos los títulos posibles.
Pero la Copa de la Reina también nos dejó una impecable puesta en escena por parte de STV Roldán y de Arriva AD Alcorcón FSF.
La plantilla de STV Roldán presente en la Copa de la Reina. (Foto: RFEF)
Viendo como jugaron y compitieron las murcianas, desde fuera se percibía que venían a ganar la Copa. Eso se nota. Se ven las caras. Las actitudes. La concentración defensiva que tuvieron en todos y cada uno de sus partidos fue admirable. Toda la plantilla estaba convencida de que sus opciones pasaban por competir a su más alto nivel. Es lo que se pide en estos torneos: concentración, competitividad y dar tu mejor versión. Y a fe que STV Roldán lo hizo. Ence Marín Futsal nunca vio como meterle mano al equipo murciano, que se limitó a defender con orden e intensidad (que no es poco) y aprovechar las ocasiones que tuvo.
El partido ante Futsi Atco. Navalcarnero fue un calco de lo que estamos viendo estás ultima jornadas del equipo dirigido por Joaquín Peñaranda: defensa rocosa e inexpugnable, verticalidad en las transiciones y desgaste solidario de todas y cada una de las jugadoras que saltan a la cancha. Hasta dos veces se pusieron por delante las murcianas…y solo un gol de Lora en las postrimerías del partido les privó de una final que ya tocaban con los dedos.
Lo dicho: excelente imagen de STV Roldán que deben salir reforzadas de cara a las últimas cinco jornadas y una de las dos plazas de Play Off que es carísimas.
ARRIVA Ad Alcorcón FSF en la tanda de penaltis de acceso a la Final de la Copa de la Reina (Foto: Perfil de AD Alcorcón FSF)
El otro equipo que abandonó la Copa con una imagen impecable fue el equipo dirigido por Raúl Castro “Piru” la Agrupación Deportiva Alcorcón FSF. Las alfareras pasan por ser uno de los equipos revelación de la Temporada (opinión) que ante las bajas de Vane Sotelo e Irene Samper más las lesiones de larga duración de Pepa y Estela Cantero se ha reinventado y se ha convertido en un equipo vertiginoso donde la velocidad, la presión asfixiante y la generosidad en el esfuerzo son sus señas de identidad.
Las jugadoras veteranas han dado un paso al frente y las recién llegadas como Laura Sánchez, Tania o Marta Nuño están dando un excelente rendimiento. Por encima de ellas resalta la figura de Claudia “Clau” López, jugadora que ha hecho una extraordinaria Copa y que esta siendo una de las jugadoras de la Temporada.
Tras sacar adelante el partido ante MSC Torreblanca, Alcorcón tenía ante si al Campeón de la pasada edición Pescados Rubén Burela. Lo tuvieron en sus manos. Realizaron un excelente e inteligente partido. Sabían que sus opciones pasaban por aprovechar las pocas ocasiones que las lucenses les iban a dejar…y así lo hicieron. Llegaron vivas a la tanda de penaltis, pero indudablemente ese era un terreno inexplorado para ellas…y ahí la experiencia de las lucenses es un punto a favor.
Las alfareras salen de la Copa pensando que pueden competir y ganar a cualquiera…que el play off es posible y que lo que podría ser una temporada de transición se esta convirtiendo en la de confirmación de uno de los mejores equipos de la Temporada.
Aspecto de una de las gradas del Pabellón Paco Paz de Ourense en el partido entre Ourense Envialia y Pescados Rubén Burela (Foto: RFEF)
La Copa de S. M. La Reina ya es historia. Hemos vivido tres días de un gran fútbol sala en un pabellón en el que tal vez hemos echado en falta más presencia de público y de aficionados y aficionadas al fútbol sala femenino. Bien es cierto que el seguimiento ha sido el que ha sido…pocos medios acreditados, emisiones por streaming, horarios dudosos y la sensación de que el fútbol sala en general y el femenino en particular necesita de mucho cariño, respeto y gente que venga a trabajar de verdad por levantar un deporte en el que hemos sido referencia.
Pescados Rubén Burela FS conquista ante Atlético Navalcarnero su cuarta Copa consecutiva
El equipo gallego se llevó su quinto torneo en la historia en una agónica tanda de penaltis ante el eterno rival, que dio la cara desde el primer hasta el último minuto
Atlético Navalcarnero y Pescados Rubén Burela FS nos dejaron uno de esos partidazos a los que nos tienen acostumbrados los dos mejores equipos de fútbol sala femenino del mundo. Otra vez en una final. Esta vez, en la Copa de Su Majestad La Reina.
El duelo no podía empezar de manera más interesante, ya que en la primera mitad, Ale de Paz salvaba sobre la línea de gol un disparo de Ju Delgado con la guardameta ya vencida. Ya en el minuto catorce de partido, se rompía el empate, aunque solo durante unos breves segundos. Peque marcaba desde el costado izquierdo y María Sanz daba la réplica desde la frontal casi de inmediato.
Dos minutos más tarde, Ana Luján adelantaba al equipo madrileño para marcharse con ventaja a vestuarios. Tras la reanudación, Emilly sorprendía a Marta con un disparo durísimo desde la frontal que entraba por arriba. Se firmaban las tablas en el marcador y todavía quedaba casi la mitad del encuentro, pero ambos equipos comenzaron a priorizar más la faceta defensiva que la ofensiva, dejando menos ocasiones que al inicio.
Pero sería Becha la que volviera a desequilibrar la balanza con un golazo de espuela a pase de Ana Luján. Pero las gallegas no se rendían y volverían a neutralizar un tanto rival. Peque asistía casi desde la esquina para Lara Balseiro, que se encontraba sola en el segundo palo para empujarla. El Paco Paz rugía y mantenía la emoción hasta la prórroga. Antes de eso, había que lamentar la lesión de Camy.
Ambos equipos se anularon tras una prórroga parte muy intensa, dejando todo para el último momento, en la tanda de penaltis. Y allí la suerte estuvo otra vez del lado de Pescados Rubén Burela FS, que con el penalti decisivo de Cilene se apuntaban su cuarta Copa de la Reina consecutiva.
FICHA TÉCNICA
ATLÉTICO NAVALCARNERO: Marta Balbuena, Ari, María Sanz, Irene Córdoba y Ame Romero.
Banquillo: Belén, Becha, Albita, Ju Delgado, Anita Luján, Laura Córdoba, Vane Sotelo y Lora.
Entrenador: Andrés Sanz Sánchez.
PESCADOS RUBÉN BURELA FS: Jozi Oliveira, Cilene, Peque , Ale de Paz y Dany.
Banquillo: S. Buzón, Camy, Jenny, Lara Balseiro, Elenita, Bea Mateos, Irene Samper, M. Cortés y Emilly.
Árbitros: Leticia Romero Haro, Sara Gutiérrez Echevarría, Lydia Guillem Ramírez y Tomás Santander Flamerique.
Final de la Copa de Su Majestad La Reina de Fútbol Sala.
Pabellón Paco Paz (Ourense).
Horarios y emparejamientos de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino
Estos son los emparejamientos de la fase final de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala
Las jugadoras de la Selección Española Femenina de Fútbol Sala, Irene y Laura Córdoba, ejercieron de manos inocentes para determinar los cruces del campeonato
Los clubes que se han colado en la ronda final de la Copa de Su Majestad La Reina de Fútbol Sala ya conocen su destino. Marín Futsal, MSC Torreblanca FS, Ourense CF Envialia, Pescados Rubén Burela FS, Sala Zaragoza, STV Roldán FS, Atlético Navalcarnero y Arriva AD Alcorcón FSF se disputarán el trofeo entre el 6 y el 8 de mayo en el Pabellón Paco Paz de Ourense. Hasta la fecha, solo Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela FS y Ourense CF Envialia saben lo que es ganarlo, aunque tanto Arriva AD Alcorcón FSF como MSC Torreblanca FS han alcanzado la final en otras ediciones. El equipo de Burela, vigente campeón, tratará de continuar con su espectacular racha.
Al acto han asistido las jugadoras de la Selección Española Femenina de Fútbol Sala, encabezada por la seleccionadora Clàudia Pons. Y precisamente las hermanas, Laura e Irene Córdoba, han ejercido de manos inocentes para sacar las bolas del sorteo. En cuartos de final, Marín Futsal se enfrentará a STV Roldán FS, Sala Zaragoza a Atlético Navalcarnero, MSC Torreblanca FS se verá las caras con Arriva AD Alcorcón FSF y Ourense CF Envialia se cruzará con Pescados Rubén Burela FS.
Ya se conocen los horarios de la Copa de Su Majestad La Reina de fútbol sala
Los cuartos se disputarán el 6 de mayo, las semifinales el 7 mayo y la final tendrá lugar el 8 de mayo a las 12:00 horas en el Pabellón Paco Paz de Ourense
Queda poco más de una semana para que arranque la fase final de la Copa de Su Majestad La Reina de fútbol sala que tendrá lugar en el Pabellón Paco Paz de Ourense entre los días 6 y 8 de mayo. Y además de fecha, todos esos partidos ya tienen horarios. El viernes se disputarán los cuatro cruces de cuartos a las 13:30, a las 16:00, a las 18:30 y a las 21:00 horas según el orden de emparejamientos del sorteo celebrado ayer. Las semifinales del sábado estarían programadas para las 13:30 horas y para las 16:30 horas. Ya el domingo, a las 12:00 horas, se disputará el partido definitivo que decidirá quiénes son las nuevas reinas del fútbol sala. Todos los encuentros podrán seguirse a través de los diferentes canales de la Real Federación Española de Fútbol.
Cuartos de final (viernes, 6 de mayo):
Marín Futsal – STV Roldán FS (13:30 horas).
Sala Zaragoza – Atlético Navalcarnero (16:00 horas).
MSC Torreblanca FS – Arriva AD Alcorcón FSF (18:30 horas).
La Fase Final de la Copa de la S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino se celebrará en Ourense
Galicia albergará la fase final de la Copa de la Reina de fútbol sala
La fase final se disputará del 6 al 8 de mayo en el Palacio de Deportes Paco Paz de Ourense
Palacio de Deportes Paco Paz de Ourense
La Copa de la Reina de fútbol sala ya tiene sede para la disputa de su fase final. Tras Málaga (2020) y Las Rozas de Madrid (2021), Galicia volverá a acoger una fase final del campeonato copero tres años después. En este aspecto, el evento tendrá lugar en tierras gallegas por sexta ocasión, tercera en la ciudad de Ourense.
La fase final de la Copa de la Reina tendrá como escenario el Palacio de Deportes Paco Paz de Ourense y se desarrollará entre los días 6 y 8 de mayo. La ciudad orensana volverá a disfrutar de una cita así tras 12 años, puesto que ya albergó las ediciones de 2010 y 2001. Con el Palacio de Deportes Paco Paz como epicentro, viviremos una de las fases finales más vibrantes de los últimos años. A falta de concretarse el octavo y último contendiente -saldrá del duelo entre Clínica Blasco Vistelche Joventut D’Elx y Arriva AD Alcorcón FSF-, Marín Futsal, MSC Torreblanca FS, Ourense CF Envialia, Sala Zaragoza, Atlético Navalcarnero y STV Roldán FS buscarán arrebatarle a Pescados Rubén Burela FS -campeón de las tres últimas ediciones- el cetro del campeonato copero.
Esta web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación para poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, pudiendo deshabilitar esta opción desde su navegador.AceptoPolítica de Cookies
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Toda la actualidad
Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas.