Raquel Mondoruza «Mondo» (Entrenadora de FS Majadahonda):»Mi mayor preocupación son las deportistas; su salud ahora y cómo este parón puede afectar a su cuerpo después, volviendo jugando lo que nos jugamos.»

Raquel Mondoruza «Mondo» (Entrenadora de FS Majadahonda):»Para nosotros lo primero es la salud de las deportistas y  estos días estamos procurando estar muy atentos de su salud manteniendo contacto diario con ellas, preocupándonos en qué podemos ayudarles y facilitarles lo más posible la preparación y ajustarnos a sus necesidades.»

Hoy entrevistamos a Raquel Mondoruza “Mondo”, entrenadora de FS Majadahonda equipo de 1ª División de Fútbol Sala Femenino que esta inmerso en la lucha por mantener la categoría. Esto fue lo que «Mondo» nos contó:

1.-  Lo primero es preguntarte por cómo está siendo la Temporada?. Quedan 7 jornadas para el final de la Liga regular y actualmente estáis en puesto de descenso. Valóranos la Temporada hasta el momento.

R – La definiría como un aprendizaje continuo. Hemos ido superando desde el inicio diferentes situaciones adversas que nos fueron surgiendo y que sin duda han hecho que hoy seamos un equipo más fuerte. Comenzamos con el handicap de tener 6 incorporaciones nuevas y el reto tratar de que se amoldasen cuanto antes al modelo. En mi opinión hemos sido un equipo competitivo desde muy pronto, con el pero de que nos costaba serlo los cuarenta minutos y de un gran déficit de cara a gol. Hoy por hoy somos un equipo más competitivo en el tiempo, con su fortaleza en la defensa y con una asimilación del modelo ofensivo mayor.

2.- Seguro que no estás donde preveías estar al principio de Temporada: Cuáles creen que han sido los motivos por los que a estas alturas estáis en plazas de descenso?

R- Desde el comienzo nosotros éramos conscientes de que este escenario podía darse y a día de hoy es más fácil afrontar nuestro puesto actual en la clasificación. Somos un equipo que ha encajado pocos goles y que en gran parte de los partidos ha competido bien contra casi todos los rivales , pero la falta de gol nos penaliza muchísimo. Las lesiones tampoco nos han ayudado y hubo un tramo de temporada en el cual nos lastraron bastante.

3.- Una de las bajas más destacadas este Temporada ha sido la de Andrea Feijóo: Cómo os ha afectado a lo largo de lo que llevamos de Temporada?. Y qué habéis tenido que modificar en vuestra forma de juego con una baja tan sensible?

Raquel Mondoruza "Mondo" (Entrenadora de FS Majadahonda)
Raquel Mondoruza «Mondo» (Entrenadora de FS Majadahonda)

R – Una baja como la de Andrea se nota en cualquier plantilla, es una jugadora diferente que la temporada pasada acabó acomodándose perfectamente a nuestro modelo. Además de la cantidad de goles que suma por temporada destacaría  su capacidad de condicionar las defensas rivales. Una vez se produjo su marcha, sabíamos que teníamos que hacer fuerte el modelo, que el equipo lo asimilase y esa parte individual, llevarla a cabo de forma colectiva.

A principio del año nos faltaba ser un poco más caóticas y no tan ordenadas siempre.  Ahora el equipo tiene una intención más vertical sumado al regreso de Pitu , que por lesión se ha perdido gran número de partidos, y nos aporta ese punto diferencial en el apartado ofensivo.

4.- Ahora mismo estáis a 3 puntos de CD Leganés que marca la salvación. Tenéis un calendario muy similar. Cómo ves de factible superar a CD Leganés en la lucha por la cuarta plaza de descenso?.

R – Tenemos confianza en poder lograrlo, ahora mismo es el momento del año donde mejor estamos . Hemos competido muy bien el último mes contra rivales pontentísimos y se nos han escapado los puntos en el último suspiro. Tenemos ganas de afrontar lo que queda y materializar esas sensaciones positivas en puntos. Deportivamente vamos a preparar muy bien los partidos, tener un buen plan nos ha importado siempre mucho; es importante en nuestra forma de trabajar. Vamos a hacer todo lo posible por transmitírselo bien al equipo y después manejar las diferentes situaciones emocionales que puedan darse semana a semana.

5.- Por dónde crees que estarán las claves para mantener la categoría?

R –Primero por hacer lo que haga falta desde cada una de nosotras para lograrlo. Después en lo deportivo, somos conscientes de que los partidos no los vamos a ganar sólo por tener muchas ganas y estar motivadas, y por ello prepararemos el mejor plan posible y trabajaremos sobre ello, arañar cualquier detalle será importante.

Después va a ser fundamental ganar a nuestros rivales directos y conseguir puntuar contra equipos como Poio, Ourense o Móstoles. Cada partido va a ser muy importante y este equipo ha demostrado de que es capaz de competir contra cualquiera.

6.- Este parón en la Liga cómo crees que os va a afectar a vosotras y a la Competición?

R – De primeras es una situación que nos ha pillado a todos por sorpresa y particularmente no nos beneficia, posiblemente a nadie, pero nosotros estábamos en un gran momento. La parte condicional es lo más preocupante, ya que a poco que se alargue, volveremos como después de una pretemporada; lo que hará que el nivel de rendimiento de las jugadoras esté afectado de alguna forma a la vuelta. Esta parte me preocupa bastante: La carga emocional/competitiva a la que nos enfrentemos tras este parón será muy alta y no sé cómo afectará a la plantilla. Respecto a la competición y ,en lo  que a calendario se refiere, no soy capaz de aventurarme a opinar. Estamos en el inicio del Estado de Alarma y  a día de hoy no hay fecha para su fin. Si todo vuelve pronto a la normalidad habrá margen para reubicar fechas y que se pueda terminar la competición, pero evidentemente cuanto más tiempo pase, más complicado será poder acabar con el modelo de competición presente. Evidentemente es un tema muy delicado que deben manejar los organismos correspondientes,  pero sin duda, lo primordial es la salud de todos los miembros y participantes de la competición.

Raquel Mondoruza "Mondo" (Entrenadora de FS Majadahonda)
Cuerpo Técnico de FS Majadahonda con Raquel Mondoruza «Mondo» en el centro y Enrique Sedano (a su derecha) y Luis López-Tulla (a su izquierda)

7.- Es inevitable hablar del COVID-19: Cómo os ha afectado?

R –Supongo que como a todos los equipos. Para nosotros lo primero es la salud de las deportistas y  estos días estamos procurando estar muy atentos de su salud manteniendo contacto diario con ellas, preocupándonos en qué podemos ayudarles y facilitarles lo más posible la preparación y ajustarnos a sus necesidades.  Mi mayor preocupación son las deportistas; su salud ahora y cómo este parón puede afectar a su cuerpo después, volviendo jugando lo que nos jugamos , teniendo que jugar 7 finales donde la carga competitivo/emocional es enorme.

8.- Cómo son las jornadas deportivas  de tus jugadoras a raíz de la paralización de la Liga y de los entrenos?. Puedes hacer entrenos individualizados para ellas?. Mantienes contacto y organizas trabajo con tu cuerpo técnico?.

R – En lo condicional, hemos creado un plan de acondicionamiento general con varias opciones, protocolos y consejos. Hemos tratado de adaptarlo al material del que dispone cada una y así puedan mantener su rutina de la forma más «normal» posible. También les facilitamos una ayuda con rutinas de alimentación y tienen a sus disposición cualquier consulta con Chus, nuestra Pedagoga y Coach Deportiva, que les puede ayudar a afrontar de la mejor manera posible estos días de estar en casa . Por último, hemos creado un Trivial para que sigan repasando contenidos técnico /tácticos generales y de nuestro modelo. Las preguntas se actualizan cada 2 o 3 días  y pueden acceder desde sus móviles u ordenadores, de forma que puedan jugar y a la vez refresquemos todo lo que hemos ido viendo durante el año.

9.- Cómo crees que va a afectar la crisis del COVID-19 a la Competición?. Crees que se va a retomar donde se dejó o tal vez se tenga que variar el formato de Liga?. Ves factible que se retome la Liga una vez que la crisis del COVID-19 pase?

R –De momento elijo ser optimista y espero que  como sociedad seamos capaces de parar esto cuanto antes. De ser así habrá margen para reubicar jornadas y disputar la competición tal y como estaba planificada. Creo que ese es el deseo de todos porque significaría que hemos conseguido parar esta pandemia o al menos tenerla bajo control, pero pese a la declaración de intenciones de RFEF de acabar la competición alargándola lo que haga falta  a mí se me crean bastantes dudas  sobre cómo se podrá llevar a cabo esto en el escenario de una liga en su gran mayoría amateur como la nuestra. De momento seguimos pensando que las 7 jornadas en disputa se jugarán: el cuándo y en qué condiciones sólo el tiempo nos dirá.  

10.- Por último dinos para ti:

Quién será el Campeón de Liga

R –  Futsi atlético navalcarnero

Quién será el Campeón de la Copa de la Reina.

R – Burela

Gracias Raquel

www.zonafutsal.com

 

Raquel Mondoruza «Mondo» (FS Majadahonda): «La primera división es bastante exigente y hay muchísimo trabajo detrás de la preparación de cada partido»

Raquel Mondoruza «Mondo» (Entrenadora de FS Majadahonda»: «El partido de esta semana es un partido importante para nosotras.»

Retomamos la competición tras el parón del Europeo y valóranos en que momento le vino el parón al equipo y sobretodo como le ha sentado a Majadahonda FSF estas semanas sin competición. Cómo está siendo la temporada de Majadahonda FSF hasta el momento?

Si la tuviese que definir con un adjetivo diría que intensa. La primera división es bastante exigente y hay muchísimo trabajo detrás de la preparación de cada partido. Las semanas pasan muy rápido. Creo que para el equipo está siendo una temporada de muchísimos cambios: cuerpo técnico nuevo en el club y en la categoría, un modelo de trabajo diferente y seis incorporaciones nuevas a la plantilla, tres de ellas también debutantes en primera. Ensamblar todas esas piezas lleva tiempo. Creo que aún estamos en proceso de adaptación y de ahí lo irregulares que nos hemos mostrado estos meses atrás.

En vuestros planteamientos iniciales esperabais estar a estar alturas en los puestos de la clasificación que os encontráis?

Puesto arriba puesto abajo yo sí imaginaba algo así. Somos un club humilde en pleno proceso de cambio y como he dicho anteriormente, necesitamos tiempo de maduración. No creo en las fórmulas mágicas y  sí creo que las primeras temporadas de los proyectos «nuevos» necesitan muchas horas de vuelo.

Nos hemos mostrado demasiado irregulares en esta primera vuelta de la competición, encajando varias goleadas en partidos en los cuales hemos estado muy lejos del nivel que esta categoría exige y hemos dado alguna que otra sorpresa frente a rivales muy duros. Después hay una par de partidos que se nos escapan por detalles y que nos habrían servido para estar más tranquilas a día de hoy, pero la realidad es que estamos en la lucha por la permanencia y ese es nuestro objetivo ahora mismo.

El pasado sábado partido contra Femisport Palau uno de los equipos de la zona baja de la clasificación. Hazme una valoración del partido del pasado sábado.

Afrontamos el partido frente a Femisport con la responsabilidad de saber que era un rival importante en nuestra lucha por la permanencia y que en Majadahonda no podíamos fallar. El partido se puso de cara pronto y eso nos otorgó mucha confianza. Creo que fuimos dominadoras del balón y de las ocasiones los primeros 10 minutos. Femisport reaccionó en los últimos 10 minutos de la primera parte ,donde nos exigió mucho más, y cuando más igualado estaba el partido metimos el 3-0 justo antes de pasar por vestuario. En mi opinión ese gol les pesó enormemente a ellas. Al poco de la reanudación dos goles muy rápidos terminaron de encarrilar el encuentro y el partido acabó con 7-0 para nosotras.

Creo que hicimos un partido bastante completo donde tuvimos más eficacia de cara a puerta que otros día. En la parte final , dadas las escasas rotaciones con las que viajó Femisport ,el componente físico fue determinante. Contentas por los 3 puntos y por haber dejado la portería a 0.

Aprovecho para preguntarte por el partido del próximo sábado frente a Viaxes Amarelle, un equipo que está de nuevo en la zona caliente de la tabla. Os separan cuatro puntos a día de hoy. Qué esperáis de Viaxes Amarelle de ese partido?. Cómo afrontáis el partido frente a las gallegas?.

Sí, el partido de esta semana es un partido importante para nosotras.

De Viajes Amarelle esperamos un rival complicado y un partido igualado. Un equipo en trayectoria ascendente que como nosotros está en período de cambio de la mano de Jorge Basanta, un entrenador con una propuesta atractiva por el futsal. Son un equipo joven pero con mucha personalidad y que seguro nos plantea un partido difícil. Si a todo ello le sumamos un viaje a A Coruña …¡Nos toca currar mucho para traernos los 3 puntos!

Estáis en un momento clave de la Temporada para vosotras. Tenéis partidos contra equipos que se juegan la categoría. Vuestras aspiraciones de salvar la categoría pasan por estos partidos?

Evidentemente sí , pero también debemos ser conscientes de que esto es una carrera de fondo. A día de hoy son 7 puntos los que nos separan de Guadalcacín que es el equipo que marca el descenso. Mentalizarnos de la importancia de estos partidos que vienen es de vital importancia , pero no creo que nos ayude demasiado vivir cada uno de ellos como una final. Tengo la suerte de contar en mi plantilla con jugadoras que ya han vivido esta situación varias veces a lo largo de sus carreras deportivas. Esas experiencias pasadas nos sirven a todos hoy de aprendizaje en la gestión emocional de la situación en la cual nos encontramos. Paso a paso, ilusión y trabajo diario.

Raquel Mondoruza "Mondo" (FS Majadahonda): "La primera división es bastante exigente y hay muchísimo trabajo detrás de la preparación de cada partido"
Raquel Mondoruza «Mondo» (FS Majadahonda): «La primera división es bastante exigente y hay muchísimo trabajo detrás de la preparación de cada partido»

A nivel particular: equipo nuevo, cuerpo técnico nuevo. Cómo te estas encontrando en la dirección de Majadahonda FSF?. Cómo está siendo esta primera temporada en Majadahonda FSF?

La ilusión y el orgullo por regresar a la primera división femenina como entrenadora no me la quita nada. Personalmente estoy trabajando mucho y disfrutando todo lo que el ritmo frenético de la competición me permite. La élite es compleja y estoy aprendiendo de ella a todos los niveles.

Respecto a la plantilla y nuestra adaptación creo que vamos aprobando con nota. El vestuario está muy unido y rema en la misma dirección. Estos primeros meses han estado plagados de cambios para ellas a todos los niveles y poco a poco hemos conseguido hacernos con ello y crear una identidad conjunta. En esa parte estoy muy orgullosa de ellas.

A nivel cuerpo técnico sólo tengo palabras de felicitación y agradecimiento hacia todos los que estamos en este barco. En el día a día estamos Luís ,Kikillo y yo. Luís, segundo entrenador, es un joven más que suficientemente preparado y siempre da el 200×100. La adaptación de nuestros trabajos ha sido rápida y fácil, entendemos este deporte del mismo modo. Kikillo desde la función de delegado también nos aporta además su experiencia como ex jugador profesional. Al final los tres pasamos muchísimas horas juntos y nos complementamos bien. A nivel club estamos tratando de cambiar muchas cosas y dar pasos hacia adelante. El camino es largo pero estamos en él. Somos un club humilde pero con las ideas claras.

Si tuvieras que hacer una descripción de como juega Majadahonda FSF qué dirías?

Diría que tenemos un estilo definido pero en desarrollo. Tratamos de mantener nuestro estilo ,pero siempre con modificaciones semanales respecto al rival que toque.

Defensivamente tenemos un comportamiento bastante individual, siempre con detalles, y alternamos alturas según rivales y partidos. Ofensivamente empleamos diferentes patrones siempre desde el dibujo 3-1. En general somos un equipo que por características individuales tiende al ataque directo y la transición.

Eres una de las pocas entrenadoras femeninas en Fútbol Sala. Cómo se lleva?. Por qué crees que hay tan pocas entrenadoras?. Qué se podría hacer para que más entrenadoras dieran el salto a la dirección de un equipo de entidad en fútbol sala?

Después de 14 temporadas entrenando lo llevo bien. Empecé dirigiendo un equipo universitario compaginado con un cadete femenino en la Ad Collado Villalba. ¡Han cambiado mucho las cosas desde entonces! A lo largo de los años he tenido experiencias de todo tipo; buenas y no tan buenas, pero siempre lo he llevado bien. Hacía lo que me gustaba entonces y lo hago ahora.

Si tengo que destacar algo es que mis deportistas (ellos y ellas) siempre me han respetado y valorado, los matices y «problemas» siempre han llegado de otros focos: gradas, árbitros, algún entrenador contrario… Por suerte hace mucho de todo ello, a día de hoy y repito que siempre hablando desde mi experiencia, tengo que decir que la figura de mujer entrenadora está cada vez más normalizada.

Al hilo de esto ,me sorprendió que tras una rueda de prensa mía en Burela esta temporada se formase revuelo ,aunque fuese positivo , en rrss porque «era mujer dirigiendo un equipo de Primera División Femenina» ¿Te imaginas, Valle, la que se monta si algún día alguna «loca» llegase a la primera masculina?. El año pasado ya estaban en esta categoría Maravillas con la UA y Eva con Soto del Real. Este año la Selección Española femenina ha ganado el Europeo bajo la dirección de Claudia Pons. La figura de mujer entrenadora está ahí latente.

No sé por qué hay tan pocas entrenadoras. Voy a dejar una opinión muy personal. A mí se me despertó el gusanillo de pasarme al otro lado porque tuve la suerte de trabajar como jugadora bajo las órdenes de un entrenador como Raúl Martínez, quien despertó en mí el interés por el juego en sí y su entendimiento. Ello sumado a mi gusto por la enseñanza y mi pasión por este deporte solo tenía como resultado posible acabar en un banquillo. Con ello quiero decir que se tienen que dar una serie de circunstancias propicias; no a todo el mundo le gusta la enseñanza, por ejemplo. Por otra parte,  y siempre desde mi opinión, la situación del futsal femenino no ayuda mucho a que a las jugadoras al acabar sus carreras deportivas les queden ganas de «pasarse al otro lado». Durante años alternan entrenos con estudios, trabajos, prácticas, viajes de 1400kms en autobús y en el día, «sueldos» bajísimos o inexistentes… Dime tú si no tienes que estar muy loca para alargar durante mucho tiempo más esta situación.

No sé cuantos de mis compañeros (entrenadores de primera división femenina) son PROFESIONALES , pero yo por ejemplo no lo soy. Al final es complicado compaginarlo todo, pero de momento me sumo al «…a los locos nos verán bailando»

Por último y a raíz del triunfo de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino en la Eurocopa hazme una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino en España. Crees que ha evolucionado?

El futbol sala femenino ha progresado, eso es evidente y palpable.

Lo primero que ha evolucionado es la mentalidad de la gran mayoría de la sociedad que ha dejado de ver un bicho raro a la niña de 9 años que juega al fútbol en el patio del cole . Que en Madrid haya una liga federada en categoría alevín femenina (8 equipos) o que haya Clubes con equipos benjamines de chicas es fiel reflejo de la evolución general de este deporte en los últimos años ¡Algo impensable tiempo atrás!

A nivel élite dos hitos para nuestro deporte en esta temporada 18/19 :  Convenio Colectivo firmado en Burela hace unos meses y la  celebración ,con victoria para España, del Primer Europeo en Gondomar (Portugal). Sorprendente e ilusionante la repercusión que ha alcanzado el Europeo: Prensa a nivel nacional, homenajes y reconocimientos para la Selección y sus jugadoras…Quiero creer que algo está cambiando.

Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?

Todo lo que tiene que ver con profesionalizar este deporte. Fundamental que las instituciones y los patrocinadores nos apoyen, mientras eso no pase progresar va a ser tan complicado como hasta ahora. La profesionalización de todos los estamentos es el único camino para un verdadero salto de calidad en las competiciones.

Cuánto de importante crees que es para el fútbol sala femenino el triunfo de nuestra Selección en el primer Europeo de Fútbol Sala Femenino?

Me gustaría que  las instituciones recogiesen el mensaje que se ha lanzado con este Europeo.

Ojala que el tirón que ha tenido este evento ,a todos los niveles , no se quede en ese recuerdo de un «glorioso minuto» de Tv en los informativos de España o una noticia chiquitita en la portada de algún periódico deportivo de tirada nacional . Ojala las instituciones y los patrocinadores abran los ojos ante los datos reales. Datos tangibles como que hubo 3,5millones de espectadores detrás de la Tv portuguesa alcanzando la final el 14,2% de Share .

Ojala cale también el potente mensaje que envió una emocionada Anita Luján (Capitana Selección) en el homenaje que recibieron en la RFEF . Un mensaje claro y directo: «…el fútbol sala femenino se merecía esto ,fútbol sala es espectáculo, llenamos pabellones y necesitamos patrocinadores que apuesten por nosotros…». Amén.

Por último deseo que esta victoria y su repercusión sirva para dos cosas más :

-Que en las escuelas de fútbol sala haya muchas más niñas que quieran parecerse a Silvia ,Berta Velasco o Mayte Mateo en lugar de hacerlo a Paco Sedano, Lozano o Rivillos porque ellos son maravillosos pero ellas también ¡Necesitamos la visibilización de referentes femeninos!

-Por último me gustaría que aprendiesemos de los errores . El Europeo de Gondomar ofrecía un escenario perfecto a la altura del evento, pero deslució el extraño sold out de la final para el que aún no tenemos una explicación clara.  ¿Qué sucedió? y sobre todo, ¿Cómo podemos hacer que no se repita? En el fututo espero ningún niño como Unai, mi sobrino, se quede llorando en casa por no conseguir entrada para ver a su Marta Balbuena proclamarse Campeona de Europa 😉

Muchas Gracias Raquel

www.zonafutsal.com

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P