Quejas del Fútbol Sala Femenino contra las emisiones de FEF.TV

Quejas del Fútbol Sala Femenino contra las emisiones de FEF.TV

Apenas llevamos dos jornadas de la 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino y ya son numerosas las quejas contra las emisiones de ATM Broadcast encargada de producir las imágenes emitidas a través de FEF.TV.

Jugadoras, entrenadoras, técnicos, directivos y aficionados han mostrado su malestar por los numerosos desaires realizados en apenas dos semanas a una de las competiciones más importantes del Mundo de fútbol sala femenino.

Locutores desconocedores del deporte y protagonistas, partidos que no se pueden ver, emisiones de baja calidad de imagen, partidos de los que solo se pueden ver escasos minutos por problemas técnicos, errores de bulto en los rótulos, marcadores de tiempo erróneos o inexistentes, encuentros que ni a posteriori se pueden visionar, aficionados fuera de España que no pueden disfrutar de nuestra Liga…etc.

Recordemos que la RFEF, poseedora de los derechos de imagen decidió tras un cuanto menos curioso «concurso» que fuera ATM Broadcast la encargada de producir las emisiones de la 1ª RFEF incluyendo en el paquete la producción de la 1ª División de Fútbol Sala masculino y femenino. A nadie se le escapa que para ATM Broadcast, mucho más enfocados en el fútbol, el fútbol sala es más una rémora que una fuente de ingresos.

Tras dos temporadas con emisiones en abierto y gratuitas producidas con más o menos calidad por Live Vuvuzela pasamos a un formato de pago a través de la OTT FEF.TV creada es proceso para emitir las competiciones de la RFEF. Pasamos de la democracia de poder acceder al fútbol sala femenino de manera gratuita a pagar setenta euros al año para poder disfrutar de la 1ª masculina y femenina. Pasamos de la visibilidad al ostracismo que llega al irse a un modelo de pago.

Jugadoras tan relevantes para nuestra liga como Irene Samper, Sara Soares o Ana Luján entre otrás ya se han manifestado públicamente en desacuerdo de como se están llevando acabo las emisiones producidas por ATM Broadcast cosa que de momento no se ha producido en el fútbol sala masculino donde también desde el inicio de la Liga se han dado continuos problemas en las emisiones.

La Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino se pronunció en sus redes sociales al respecto indicando que ya estaban trabajando conjuntamente con la RFEF para buscar una solución.

Muchos aficionados y aficionadas al fútbol sala femenino se sienten engañados por un deficiente servicio tras haber abonado la correspondiente cuota.

Hay una cosa clara: el que paga debe recibir un buen servicio y de momento ATM Broadcast no lo está dando. Estamos de acuerdo que todo proceso necesita una fase de aprendizaje. Y en esas estamos.

En poco más de tres días llega la tercera jornada y veremos si los problemas continúan.

Desde ZonaFutsal.com siempre hemos defendido que el fútbol sala femenino necesita la mayor visibilidad posible. El pago por visión a través de una OTT no aporta visibilidad. Al contrario. La restringe mucho más. Abogamos por volver a un modelo de visionado en abierto, de calidad y accesible por todos los medios posibles.

Actualmente la tecnología nos permite llegar donde hace unos años era inimaginable. Los dispositivos móviles permite llegar al aficionado de una manera inmediata. La constante evolución nos permite realizar buenas emisiones de calidad con apenas medios. Todo es cuestión de interés y proponérselo. Vemos constantes ejemplos de categorías inferiores donde con un poco de trabajo realizan emisiones de muchísima calidad con poquísimos medios.

Tenemos YouTube, Twitch, Facebook, Twitter, etc…que nos permiten hacer streams en directo. Hay que trabajar por darles facilidades a los aficionados y aficionadas al fútbol sala femenino a la hora de acceder a las emisiones. Trabajemos por incrementar la llegada de nuestro deporte a un aficionado cada día más bombardeado con opciones de entretenimiento. Si en vez de facilitarle el acceso, se lo ponemos más complicado, ya se por el pago de cuotas o por una mala calidad de las emisiones lo vamos a perder. Y no estamos tan sobrados de apasionados y apasionadas al fútbol sala femenino, créanme.

Esta por ver si ATM Broadcast mejorará las emisiones. De no ser el caso la RFEF, organizadora de la competición debería plantearse rescindir el contrato de emisión con ATM Broadcast y, en lo que respecta al fútbol sala femenino volver a un formato subvencionado y de acceso universal a través de todas las plataformas posibles.

Estamos en la «Mejor Liga del Mundo» de fútbol sala femenino. Tenemos las mejores jugadoras. La competición y los clubs van dando pasos firmes en una «profesionalización» de sus competiciones y estructuras. No podemos avanzar si una de las patas de mesa cojea.

José Antonio Valle

Fotos: FEF TV

Vídeos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

 

 

Desde la Grada: Nada cambia. Burela gana y Poio pierde. La Boca Te Lía y Alcorcón se postulan como alternativas en un jornada en la que continúan los problemas en las emisiones de FEF.TV

Desde la Grada: Nada cambia. Burela gana. Poio pierde. Y La Boca Te Lía y Alcorcón se postulan como alternativas en un jornada en la que continuaron los problemas en las emisiones de FEF.TV

Apenas llevamos dos jornadas en la 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino y ya podemos intuir la igualdad y complicada que va ser esta Liga.

A día de hoy ninguno de los cuatro equipos que el año pasado jugaron playoff por el título está entre los cuatro privilegiados. Es cierto que ahora mismo, Pescados Rubén Burela, que cuenta sus partidos por victorias, es el más fiable. Ya se ha enfrentado a Poio y a Ourense sacando adelante sus encuentros, no sin dificultad pero demostrando que a pesar de las bajas de Jozi o Emilly tiene plantilla para seguir compitiendo.

Futsi y Torreblanca se enfrentaban en La Estación en lo que ya se está convirtiendo en un clásico de fútbol sala femenino por su interés y competitividad. Partidazo de las Córdoba secundadas por una María Sanz que siempre está a un nivel altísimo.

Poio volvió a perder. Si previsible (o tal vez no) era la derrota de la 1ª Jornada ante Burela, seguro que en el cuadro pontevedrés no contaban con caer ante AE Les Corts UBAE, un recién estrenado en la categoría que ya ha demostrado que no va ser un convidado de piedra en el año de su debut. Robert Caneda ha conseguido conjugar un interesante plantel con experiencia, juventud y ambición por llegar lo más lejos posible en su primer año de 1ª División.

La Boca Te Lía y Alcorcón consiguieron sendos triunfos y goleadas ante CD Leganés y Rayo Majadahonda respectivamente. Apenas llevamos dos semanas de liga pero se percibe que pueden ser una alternativa a los cuatro equipos que a priori van a pugnar por el playoff. No son solo sus triunfos si no el cómo los consiguen. Ambos conjuntos juegan a un ritmo altísimo. Profundidad de banquillo para mantener su intensidad. Defensa asfixiante que no deja resquicio. Y una voracidad goleadora que les hace llevar una media de seis goles por partido. Ojo a estos dos conjuntos.

STV Roldán y MRB Móstoles FSF volvieron a ganar. Van a lo suyo. No hacen ruido. Van sumando. Y se han instalado entre las cuatro primeras. Esta semana se enfrentan a Burela y a Poio respectivamente. Es un buen momento para ver de que pasta están hechas murcianas y mostoleñas.

Por último destacar el triunfo de Nueces de Ronda Atco. Torcal ante Ence Marín Futsal. Guadaljaire volvía a vibrar con partidos de la máxima categoría y las malacitanas le correspondieron con un triunfo ante un equipo que se está haciendo y que le está costando arrancar.

Continúa el desagrado con las emisiones de FEF TV

El fútbol sala femenino, como el masculino está dentro del paquete de emisiones que debe realizar ATM Broadcast, operadora a la que le adjudicaron las retransmisiones de la 1ª REFF. A nadie se le escapa que para ATM el sala masculino y femenino son más una rémora que otra cosa. Vamos, que están obligados a emitirlos por exigencias del guion. Hasta aquí llegamos.

No nos cabe duda que estamos en el período de aprendizaje para la operadora. Si ya hubo problemas técnicos en varios partidos de la 1ª Jornada, en la segunda no se pudo ver el CD Leganés – LBTL Futsal Alcantarilla y varios encuentros sufrieron cortes o no se pudieron disfrutar en su totalidad. Volvimos a encontrarnos con locutores que no dominan la especialidad o a las protagonistas. Y baja calidad en las imágenes como fue el caso del Amarelle – Móstoles.

Las dos temporadas pasadas las emisiones eran subvencionadas por la RFEF producidas por Live Vuvuzela. La calidad era la que era, sobretodo en la segunda temporada cuando desaparecieron las previas o postpartido o cuando muchos locutores narraban desde su casa. Pero bueno, se asumía al ser un producto gratuito. Se sabía lo que había.

La cuestión es que cuando pagamos exigimos. Y ese es el problema que se está encontrando FEF TV. El aficionado y aficionada al fútbol sala se siente engañado y estafado por la operadora. No ya porque sean reiterados los problemas en las emisiones o con locutores desconocedores del deporte, sino por la nula capacidad de respuesta y de resolución de los problemas que ha demostrado ATM Broadcast.

La RFEF debe entrar de lleno. Debe reclamar unos estándares de calidad acorde al costo que le supone al aficionado. No puede pasar una jornada más sin que se resuelvan los problemas. La RFEF debe exigir a la operadora que cumpla con lo acordado. De no ser el caso tal vez sea el momento de sacar del paquete de emisiones el fútbol sala y volver a un modelo en el que prime la difusión por encima de la «recaudación». Esperemos. En menos de siete días llega la 3ª Jornada.

José A. Valle

Resultados de la 1ª Jornada de 2ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 2ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 2ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino:

José Antonio Valle

Fotos: LBTL Futsal Alcantarilla

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»*

Temporada 2023/2024: Previa de la 2ª Jornada de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino

Temporada 2023/2024: Previa de la 2ª Jornada de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino

Consulta la mejor previa de la 2ª Jornada de Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino con todos los horarios, emisiones, declaraciones previas y nuestro apunte personal de lo más interesante de la jornada.

Horarios de la 2ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino

Orense y Navalcarnero centran la atención de la 2ª Jornada de la Primera Iberdrola de Fútbol Sala Femenino

Tras una primera jornada de la 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino en la que algunos problemas técnicos nos impidieron disfrutar de partidazos como el derbi entre Alcor y Futsi, llega la un nuevo fin de semana muy cargado de fútbol sala femenino.

No solo se disputa la 2ª Jornada de 1ª División si no que comienza la competición en la categoría de plata. Y si esto no fuera poco, el domingo veinticuatro da comienzo en Buenos Aires una nueva edición de la Copa América de Fútbol Sala Femenino con diez selecciones participantes. Tiempo habrá para hablar de todo ello, pero ahora toca analizar la 2ª Jornada de la 1ª División Iberdrola.

Orense y Navalcarnero centran la atención de todas las miradas.

Os Remedios acogerá un interesante encuentro donde Ourense tratará de sacar los tres puntos ante un Pescados Rubén Burela que llega tras ganar a Poio Pescamar en la primera jornada y con las bajas de Jozi Oliveira y Emilly Marcondes, ambas con la selección brasileña. Partidazo el que se podrá vivir y ver, esperemos, a través de FEF TV.

El pabellón La Estación de Navalcarnero es el otro foco de atención de la 2ª Jornada. Futsi con la baja de sus lesionadas de larga duración a la que se suma Becha, convocada por Argentina para la Copa América recibe a MCD Torreblanca que llega de pasar por encima de CD Leganés en la 1ª Jornada y con las bajas de Amandinha, Sylvina Nava y Vicky, las tres citadas por sus respectivas selecciones para la cita sudamericana que da comienzo el domingo.

Futsi perdió en un extraordinario encuentro ante Alcor pero dejando buenas sensaciones a pesar de la gran cantidad de bajas que tiene. Becha es una baja sensible no cabe duda, pero enfrente tiene a Torreblanca que tal vez lleguen un poco cortas de preparación habida cuenta de su inicio tan tardío de pretemporada. Mañana saldremos de dudas. A la 19:30h el partido de la Jornada se disputa en La Estación de Navalcarnero.

Amarelle recibe a MRB Móstoles, que tan buenas sensaciones dejó en el primer partido de liga ante Rayo Majadahonda. Las mostoleñas tendrán enfrente a un equipo experimentado, intensas en defensa y verticales en las transiciones. Partido exigente para las jugadoras de Patri Chamorro.

STV Roldán y FSF Castro disputan otro de los encuentros interesantes de la jonada. Si el año pasado LBTL Futsal Alcantarilla era debutante en la categoría pero con jugadoras con mucha experiencia en 1ª, este año de Castro podemos decir lo mismo. Jugadoras como Dani Sousa, Luisa Mayara, Patri Corral o la misma Anita Ontiveros, baja en este encuentro aportan muchísima experiencia en un equipo obligado a mantener la categoría con holgura. El sábado buena piedra de toque ante un STV que viene de ganar en A Raña remontando el tanto inicial pontevedrés y con una Mariángeles Vicente en un estado de forma sensacional.

En el resto de partidos tenemos nuevo derbi madrileño para Alcor. En este caso toca viajar apenas unos kilómetros para enfrentarse a Rayo Majadahonda en La Granadilla. Nuevo examen para las jugadoras de Guillermo Camarón que tendrán un rival correoso en las majariegas.

En La Fortuna el CD Leganés tratará de mejorar su imagen de las últimas semanas a costa de un LBTL Futsal Alcantarilla que juega a un ritmo altísimo como pudimos comprobar en el encuentro ante Atco. Torcal.

Poio recibe a AE Les Corts UBAU, equipo que nos gusta por esa mezcla de juventud y experiencia. Luci regresa a Poio siendo la jugadora más importante del debutante en primera. Las jugadoras de Robert Caneda no se lo pondrán facil a un Poio que debe comenzar a sumar y no descolgarse de la parte alta de la clasificación.

Guadaljaire volverá a vibrar con el fútbol sala de la máxima categoría. La casa del fútbol sala andaluz recibirá un nuevo partido de primera división con las titulares enfrentándose a un renovado ENCE Marín Futsal que viene de perder su primer partido ante STV Roldán.

Segunda jornada con interesantísimos partidos que esperemos, y confiemos, que los problemas técnicos ocurridos en la primera jornada no se repitan. El fútbol sala femenino se ha ido al formato de pago. Lo mínimo es reclamar cierta calidad en las emisiones,…y si ya tenemos comentaristas que dominen el fútbol sala femenino vamos para bingo. Confiemos.

José A. Valle

Horarios de los Partidos de la 2ª Jornada de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino

Partido: Ourense Ontime – Pescados Rubén Burela

  • Día: 23/09/2023
  • Hora: 17:00H
  • Lugar: Pabellón Os Remedios de Ourense
  • Emisión: FEF.TV
  • Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4838
  • Previas:
  • Noelia Montoro, jugadora de Pescados Rubén Burela

Partido: Viaxes Amarelle FSF – MRB Móstoles FSF

  • Día: 23/09/2023
  • Hora: 17:30H
  • Lugar: Pabellón Sagrada Familia de A Coruña
  • Emisión: FEF.TV
  • Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4382

Partido: Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF – Arriva AD Alcorcón FSF

  • Día: 23/09/2023
  • Hora: 18:30H
  • Lugar: Pabellón La Granadilla
  • Emisión: FEF.TV
  • Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4166

Partido: STV Roldán – FSF Castro Bloques Cando

  • Día: 23/09/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón Gabriel Pérez de Roldán
  • Emisión: FEF.TV
  • Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4489

Partido: Nueces de Ronda Atco. Torcal – ENCE Marín Futsal

  • Día: 23/09/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón Guadaljaire (Málaga)
  • Emisión: FEF.TV
  • Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4909

Partido: CD Leganés FSF – LBTL Futsal Alcantarilla

  • Día: 23/09/2023
  • Hora: 19:00H
  • Lugar: Pabellón La Fortuna (Leganés)
  • Emisión: FEF.TV
  • Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4677

Partido: Futsi Atco. Navalcarnero – Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca

  • Día: 23/09/2023
  • Hora: 19:30H
  • Lugar: Pabellón La Estación de Navalcarnero
  • Emisión: FEF.TV
  • Link de Emisión:  https://feftv.com/es/content/5000
  • Previa:

Partido: Poio Pescamar FS – AE Les Corts UBAU

  • Día: 23/09/2023
  • Hora: 18:30H
  • Lugar: Pabellón A Seca de Poio
  • Emisión: FEF.TV
  • Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4280
  • Previa:
  • Irene García, jugadora de Poio Pescamar

Clasificación Tras las 1ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino

Máximas Goleadoras Tras las 1ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino

José Antonio Valle

Fotos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Desde la Grada: La primera jornada nos deja el triunfo de Alcorcón en un excepcional derbi que apenas se pudo ver por los problemas de emisión

Desde la Grada: La primera jornada nos deja el triunfo de Alcorcón en un excepcional derbi que apenas se pudo ver por los problemas de emisión

La Primera Iberdrola de Fútbol Sala Femenino comenzó ayer a una intensidad impropia de la altura de temporada en la que nos encontramos.

Los Cantos vivió un excepcional derbi jugado a un ritmo altísimo entre dos de los equipos llamados, y obligados a estar entre los cuatro que peleen por el título de Liga. El partido y los tres puntos cayeron del lado alfarero que demostró que va en serio en esta Liga. Futsi sacó casta y llevó el encuentro hasta el 5-4 favorable a las amarillas…pero ahí se acabó. Las de Daniel Labián saben que van a tener un tercio de liga inicial muy complicado. Lesiones de larga duración, pocos efectivos, cansancio,…y unas rivales que van a tratar de hincarles el diente a la mínima.

Si el derbi fue excepcional en el 40×20 no fue así en la recién iniciada emisión a través de FEF.TV. Frecuentes desconexiones hicieron imposible el seguimiento de uno de los partidos más interesantes de la jornada. Siendo sinceros no fue el único encuentro en el que nos encontramos problemas «técnicos». El duelo gallego entre Castro y Ourense se pudo seguir con total normalidad por la TVG ya que era imposible «engancharlo» por FEF.TV. Problemas de sonido en Melilla, cortes reiterados en Villafontana, imagen de «no muy buena calidad» en Burela, algunos locutores con cierto desconocimiento de las jugadoras, etc…En descarga de FEF.TV apuntar que las retransmisiones desde A Raña, Alcantarilla o el debut de Les Corts en 1ª División se pudieron seguir con cierta calidad y normalidad.

Hay que mejorar. Hay que mejorar mucho.

Hay que mejorar porque el fútbol sala femenino se lo merece. Porque somos la mejor liga del Mundo, porque tenemos a las mejores jugadoras y a los mejores equipos, porque si queremos pelear por cuota de mercado debemos «vender» un producto atractivo. Bastante ya rémora es el pago para ver las emisiones de un deporte minoritario. No pongamos más palos en las ruedas.

Ya hemos defendido, por activa y por pasiva ir a un modelo de emisiones gratuitas como ya se hizo las dos pasadas temporadas, potenciando los canales de llegada a los aficionados y aficionadas. Mayo calidad en las imágenes. Narradores que conocedores del deporte y las jugadoras. Previas. Postpartido. Difusión de las emisiones. No puede ser que se realicen emisiones de partidos y no se publiciten ni se trabaje para llegar a la mayor gente posible. Lo normal.

Pescados Rubén Burela tras el triunfo ante Poio Pescamar FS. Foto: Burela

En lo meramente deportivo y tras lo apuntado del derbi destacar el triunfo de Burela ante Poio Pescamar en un partido igualadísimo y que no hizo sino demostrar la calidad de dos equipos llamados a estar peleando por los títulos esta temporada.

Debutaban en la categoría AE Les Corts y FSF Castro. Ambos sacaron un empate ante Viaxes Amarelle y Ourense Ontime respectivamente. Debutan en primera. Cierto. Pero si vemos sus plantillas hay jugadoras con muchas horas de vuelo perfectamente conocedores de la categoría. Sin ir más lejos la internacional Luci Gómez, fichaje estrella de las catalanas marcó ayer los dos goles que les dio el primer punto en su recién estrenada categoría.

Torreblanca, con poquer de goles de Bia sacó adelante de manera muy solvente su partido ante un CD Leganés que aún acusa los problemas que han tenido para completar su plantilla.

En el Jara Carrillo se enfrentaban dos equipos con muy buena pinta en la pretemporada. Las jugadoras de Alicia Morell ganaron y convencieron. Ojo con las murcianas que pueden dar más de un susto.

Móstoles y STV Roldán también consiguieron su primer triunfo de la temporada tras imponerse a Rayo Majadahonda y a Marín Futsal respectivamente. Las mostoleñas tienen buena pinta. Si las respetan las lesiones atentos que la llegada de Piti, Claudia Bollero y Patry les puede dar una marcha más.

José A. Valle

Resultados de la 1ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino:

Resultados de la 1ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 1ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 1ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 1ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 1ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino:

José Antonio Valle

Fotos: Pescados Rubén Burela y Viaxes Amarelle

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»*

Temporada 2023/2024: Previa de la 1ª Jornada de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino

Temporada 2023/2024: Previa de la 1ª Jornada de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino

Consulta la mejor previa de la 1ª Jornada de Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino con todos los horarios, emisiones, declaraciones previas y nuestro apunte personal de lo más interesante de la jornada.

Derbi gallego de altura en el inicio de la Temporada en la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino

Tras casi tres meses después de que Pescados Rubén Burela ganara su quinto título de Liga se levanta el telón del fútbol sala femenino en su máxima categoría. Dieciséis equipos pelearán desde mañana por alcanzar sus objetivos en una temporada que se presume emocionante y en una primera división que cada vez está más igualada sobretodo por zona media.

No decimos nada nuevo si señalamos a Pescados Rubén Burela y a Futsi Atlético Navalcarnero como los dos equipos máximos aspirantes a ganar cuantas competiciones se pongan en liza. Es cierto que las gallegas parten con cierta ventaja por aquello de mantener el bloque y de tener en sus filas a la que actualmente sea la mejor jugadora del Mundo: Emilly Marcondes, pero no es menos cierto que Futsi juega en desventaja estos primeros meses habida cuenta la gran cantidad (y calidad) de sus bajas: Ari, Ana Luján, Lorrana y Ju Delgado.

Poio Pescamar FS y Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca año a año ganan terreno a los dos grandes. Arriva AD Alcorcón FSF a priori se ha unido a murcianas y melillenses como favoritas para ocupar lar dos plazas que dan acceso al playoff por el título que dejan disponibles Futsi y Burela.

Ourense Ontime (más de una vez se nos colará «Envialia»), La Boca Te Lía Alcantarilla Futsal y STV Roldán secundan a las cinco escuadras que en un primer momento todo parece indicar que pelearán por los puestos de privilegio. Luego la competición y todo lo que te pase a lo largo de tantos meses de Liga determina cuales son tus objetivos reales para la temporada.

Y que mejor que comenzar la liga con un Pescados Rubén Burela – Poio Pescamar FS para entrar de lleno en la competición. Partidazo en Vista Alegre con dos excepcionales plantillas que han hecho retoques puntuales ante la salida de jugadoras claves como Peque o Dani Souza. Burela apuntaló la zona defensiva con Cami, Rafinha y Noelia Montoro ante la marcha de Peque y para dosificar a la siempre necesaria Cilene. Poio cambio cromos y sustituyó a Dani con la llegada de Karina Pelé, además y no es poco, Ale de Paz cruza la ría y refuerza más si cabe la artillería ofensiva del conjunto pontevedrés.

El otro punto de interés de la 1ª Jornada estará en Los Cantos de Alcorcón donde las titulares se las verán con Futsi Atlético Navalcarnero casi una semana después de enfrentarse en la Final del XX Trofeo CCAA de Madrid de Fútbol Sala Femenino.

El escenario y la competición cambian. Las protagonistas serán las mismas. Las alfareras tratando de sacar tres puntos ante un rival complicadísimo pero con el que deberán competir de tú a tú si quieren en un momento determinado optar a cotas mayores. Peque, Vane Sotelo y Guti llegan para darle a Alcor experiencia, competitividad y cerca de cincuenta goles entre ellas. La intensidad, las piernas, las ganas y la verticalidad ya las ponen las Clau, Tania o Laura Sánchez entre otras. Si las amarillas quieren dar ese saltito, que es muy complicado darlo, deben comenzar a creerse que pueden ganar partidos contra rivales como las de mañana sábado. Partidazo y derbi en Los Cantos a las 19:30h.

No menos interesante es el otro derbi gallego que reedita el partido de cuartos de Copa Xunta entre el recién ascendido FSF Castro Bloques Cando y Ourense Ontime. En la Copa Castro golpeo primero y apeo a las orensanas de las semifinales. Una semana después se vuelven a ver las caras con los tres puntos en juego y con las cámaras de la Televisión gallega en directo. Tiramos de topicazo: pueden saltar chispas en el Pabellón Riberas de Lea.

También hay que estar pendiente de lo que suceda en el Jara Carrillo de Alcantarilla donde juegan a las 18:00h las titulares contra Nueces de Ronda Atlético Torcal. Dos de los equipos que mejor han andado en la pretemporada se ven las caras. Las murcianas ya no son ni una sorpresa ni una revelación y son unas de las firmes candidatas a estar peleando de lleno por las plazas de playoff. Plantilla tienen de sobra. Y las de Víctor Quintero quieren dejar de ser un equipo ascensor asentándose en la máxima categoría. Eva, Alejandra, Valeria, etc…las que siguen del equipo que ascendió hace dos temporadas tienen ya la experiencia de la categoría y eso es un valor añadido para una liga que se prevé igualadísima. Partido muy interesante en Alcantarilla.

Un nuevo derbi madrileño entre MRB Móstoles FSF y Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF junto con los interesantes partidos de A Raña, donde se enfrentan ENCE Marín Futsal y STV Roldán, el estreno en primera de AE Les Corts ante Viaxes Amarelle y el MCD Torreblanca – CD Leganés FS completan una primera jornada donde ya desde el inicio los equipos quieren tomar posiciones. Ya no hay encuentros de tanteo. Ya son todos «importantísimos». Los tres puntos son igual de determinantes al inicio que al final.

Un apunte final: Comenzamos la liga del ostracismo donde para poder ver la mejor competición del mundo de fútbol sala femenino habrá que acudir a los distintos pabellones o habrá que pasar por caja. Desde esta temporada, y a priori las dos próximas la OTT FEF.TV emitirá todos los partidos de liga y playoff de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino. Nadie dijo que el entretenimiento deba ser gratis, pero en deportes minoritarios (y el nuestro lo es) irse a un modelo de pago tal vez no sea la mejor decisión ahora mismo.

Tal vez se debería haber seguido el modelo de la dos pasadas temporadas con emisiones subvencionadas por la RFEF y producidas por Live Vuvuzela. Potenciar el modelo de emisiones accesibles y gratuitas por todos los canales posibles véase YouTube, Twitch, Facebook, etc…) aumentaría la audiencia y la llegada. Si ya el fútbol sala va a sufrir con el cambio de modelo…imaginaros el fútbol sala femenino.

Futsi Atco. Navalcarnero tras conseguir el triunfo en el XX Trofeo CCAA. de Madrid de Fútbol Sala Femenino

Horarios de los Partidos de la 1ª Jornada de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino

Partido: Pescados Rubén Burela – Poio Pescamar FS

  • Día: 16/09/2023
  • Hora: 18:30H
  • Lugar: Pabellón Vista Alegre de Burela
  • Emisión: FEF.TV
  • Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4747
  • Previas:
  • Dany (Jugadora de Pescados Rubén Burela)

  • Luis López-Tulla (Entrenador Poio Pescamar)

Partido: AE Les Corts UBAU – Viaxes Amarelle FSF

Partido: MRB Móstoles FSF – Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF

Partido: FSF Castro Bloques Cando – Ourense Ontime

Partido: ENCE Marín Futsal – STV Roldán

Partido: LBTL Futsal Alcantarilla – Nueves de Ronda Atco. Torcal

Partido: Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca – CD Leganés FS

  • Día: 16/09/2023
  • Hora: 16:00H
  • Lugar: Pabellón Javier Imbroda (Melilla)
  • Emisión: FEF.TV
  • Link de Emisión:  https://feftv.com/es/content/4676
  • Previa:
  • Morenín (Entrenador de MCD Torreblanca)

Partido: Arriva AD Alcorcón FSF – Futsi Atlético Navalcarnero

 

José Antonio Valle

Fotos: Pescados Rubén Burela/Futsi Atco. Navalcarnero

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

La Primera Iberdrola de Fútbol Sala levanta el telón: Todas contra Burela

La Primera Iberdrola de Fútbol Sala levanta el telón: Todas contra Burela

Tras un largo y caluroso verano el próximo fin de semana del 16 y 17 de septiembre comienza la Liga: “Primera Iberdrola de Fútbol Sala”, nueva denominación de la máxima categoría del fútbol sala femenino.

La incorporación del apellido “Iberdrola” en el naming de la máxima categoría es lo primero que llama la atención de la nueva temporada. Hay que ser prudentes y ver en que se traduce la llegada de la eléctrica al ámbito del fútbol sala femenino.

Sin entrar en lo meramente deportivo también hay que señalar que otra novedad que nos trae la nueva temporada es la emisión de todos los partidos de Liga y playoff a través de la nueva OTT FEF.TV.

Después de muchas vicisitudes la RFEF, organizadora de la competición decidió otorgar a ATM Broadcast las emisiones de entre otras competiciones la de la Primera Iberdrola de Fútbol Sala.

La plataforma FEF TV rectifica y elabora planes específicos de suscripción para visionar la 1ª División Futsal Iberdrola
Plan de Pago único de la plataforma FEF TV para visionar la 1ª División Futsal Iberdrola.

Tras dos temporadas con emisiones gratuitas vía streaming a través de la RFEF y con producción de Live Vuvuzela, desde este año ATM Broadcast emitirá a través de OTT FEF.TV (Televisión del Fútbol Federado) la Primera Iberdrola de Fútbol Sala durante tres temporadas previo pago de una cuota anual de 69.99€ o mensual de 9.99€.

Esta por ver que sucede con las emisiones de los torneos de Copa S.M. La Reina, Supercopa, Campeonatos Territoriales o con la 2ª División de Fútbol Sala Femenino.

Deportivamente hablando dos hechos marcan el inicio de la Temporada.

Por un lado, la salida de Patricia González “Peque” de Pescados Rubén Burela y su llegada a Arriva AD Alcorcón FSF. Tras toda una vida, la madrileña abandona un equipo campeón de todo para recalar en una escuadra que con los fichajes de este verano quieren optar de lleno a estar en lo más alto de las competiciones que participen.

Y por otro, la salida de Andrés Sanz del banquillo de Futsi Atlético Navalcarnero. El técnico madrileño no será de la partida el próximo curso después de llevar a Futsi a lo más alto consiguiendo todos los títulos posibles. No obstante Andrés Sanz seguirá en Futsi realizando labores de gestión deportiva. Su sustituto es Daniel Labián, entrenador con experiencia en diversos clubs madrileños y que llega para intentar mantener la estela ganadora de un equipo hecho para pelear por todas las competiciones en las que participe.

Pescados Rubén Burela

Pescados Rubén Burela

Pescados Rubén Burela parte como favorito para ganar todas las competiciones en las que participe. Da igual cuando lo leas. Burela esta hecho para optar a todos los títulos.

El equipo lucense ha mantenido el bloque de año pasado salvo la ya comentada, e importante baja de Peque.

Se ha asegurado la permanencia de Irene Samper, Antía o la de la jugadora más diferencial de nuestra liga: Emilly Marcondes.

Han apuntalado la posición de cierre con la llegada de Rafinha desde Móstoles, Cami Gadeia desde Castro y sobre todo la internacional y campeona de Europa Noelia Montoro, fichaje de calado que deja STV Roldán y llega a un equipo aspirante a todo.

Julio Delgado, el técnico campeón de todo sigue al frente del banquillo lucense e intentará reeditar el éxito del curso pasado. Todo lo que no sea pelear por cuantas competiciones en las que participe será un fracaso.

Futsi Atco. Navalcarnero

Futsi Atlético Navalcarnero

El equipo madrileño es otro que ha mantenido en gran parte el bloque de la temporada pasada. La consabida marca de Andrés Sanz en el banquillo, la retirada de la guardameta Belen de Uña, la vuelta de Vane Sotelo a Alcor y la baja de Ame Romero son las ausencias más destacadas en un plantel al que han llegado Bea Parrón para formar dupla de porteras con Marta Balbuena, la brasileña Rapha Martins y la jovencísima María Moreno, jugadora con un potencial tremendo.

La recuperación de las lesionadas marcará el devenir de la temporada. Luján, Ju Delgado, Ari y Lorrana irán entrando progresivamente a una plantilla que una temporada más deberá pelear por todo.

Señalar que Daniel Labián, el año pasado en el filial del CD Leganés FS es el nuevo técnico de un Futsi que hace escasos días ya consiguió su primer título oficial ganando el XX Trofeo CCAA de Madrid de Fútbol Sala Femenino.

Poio Pescamar FS

Poio Pescamar FS

Pocos retoques en uno de los mejores equipos de la pasada temporada.

Se han marchado la internacional Luci Gómez por motivos laborales, las argentinas Chiesa y Dupuy y la pívot y capitana Dani Sousa.

Por el contrario, han llegado la brasileña Pelé para apuntalar la posición de pívot y dos viejas conocidas de la afición Lara Balseiro y Ale de Paz, jugadora llamada a ser una de las principales armas ofensivas del conjunto pontevedrés.

La esperada recuperación de Marta Peñalver unido al mantenimiento de Luis López-Tulla en la dirección técnica hacen de Poio Pescamar un aspirante a pelear todos los títulos. Este año debe ser el de su confirmación de equipo con opciones reales de ganar un título. Mimbres hay para ello.

Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca

Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca

Melilla, el último equipo en comenzar la pretemporada volverá a ser un aspirante a estar entre los cuatro equipos que luchen por el playoff.

De momento pocas novedades en la plantilla melillense. Han causado baja dos jugadoras muy importantes la pasada temporada. Sara Soares, guardameta y capitana ha cambiado Melilla por Ourense Ontime. Ana Cunha, jugadora destacada en el último tercio de liga también jugará en Galicia, pero en este caso en el ENCE Marín Futsal.

Justo del mismo equipo pontevedrés ha llegado la internacional y campeona de Europa Silvia Aguete para guardar la portería de un equipo que seguirá con la dirección técnica de Gonzalo Iglesias “Morenín”. El gallego tratará de volver a meter a Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca en los puestos de privilegio de cuantas competiciones dispute.

Arriva AD Alcorcón FSF

Arriva AD Alcorcón FSF

Salto de calidad y de experiencia el dado por las madrileñas.

La llegada de Peque desde Pescados Rubén Burela, Vane Sotelo desde Futsi y Guti desde CD Leganés FSF muestran a las claras la apuesta ofensiva del equipo entrenado por Guillermo Camarón que tan buen papel hizo desde su llegada mediada la temporada.

En el apartado de bajas destacar que han dejado la entidad alfarera Paula Llorente, santo y seña de Alcor, Iria Arbeloa, Pepa Susarte, Laura Oliva, Marta Nuño y Patri Arruti.

Todo lo que no sea estar peleando de lleno por el Playoff por el Título  y estar presente en la Fase Final de la Copa de la reina será una decepción. Alcor tiene verticalidad, intensidad, juventud y la experiencia que van aportar Peque y Vane Sotelo.

STV Roldán

STV Roldán

La gran novedad del conjunto pachequero está en el banquillo. La marcha, un tanto abrupta de Joaquín Peñaranda ha sido suplida por la llegada de Kilian Belmonte, el año pasado 2º entrenador de Córdoba Patrimonio de la Humanidad.

También han llegado dos interesantes fichajes: la guardameta Silvia desde MRB Móstoles FSF y de Mirian Ruiz, que tras su periplo por diversos equipos de 1ª División vuelve al equipo que la encumbro como una de las jugadoras con más proyección de la categoría. Carmen García y María Valsera, tras debutar ya en 1ª división pasan a ser a todos los efectos jugadoras del primer equipo.

Aparte de la ya indicada baja del entrenador y director deportivo Joaquín Peñaranda se unen la marcha de la guardameta Almudena Pagán y la de la internacional Noelia Montoro a Pescados Rubén Burela.

STV mantiene el bloque que tan buen rendimiento dieron el año pasado. Es cierto que se descolgaron muy pronto de la lucha por las plazas de playoff, pero en la retina aún tenemos el extraordinario papel realizado en el Copa de S.M. La Reina donde fueron subcampeonas.

LBTL Futsal Alcantarilla

La Boca Te Lía Futsal Alcantarilla

El equipo revelación de la pasada temporada quiere ser alternativa real en la pelea por las plazas de playoff. La apuesta es firme. Primer título en juego y primer objetivo conseguido. El pasado fin de semana las jugadoras entrenadas por Alicia Morell ganaron la Copa Presidente de la Federación Murciana tras un extraordinario partido ante sus paisanas de STV Roldán.

Raquelilla, Aitana Olaso y Vero Villa son las únicas bajas de las de Alcantarilla. En el apartado de llegadas mucha apuesta por jugadoras jóvenes y de gran proyección como Carmen Bello, Lydia Jiménez, que ya conoce la categoría o Nerea Fernández entre otras. La internacional Pepa Susarte vuelve a Murcia a recuperarse completamente de sus problemas físicos y a dar su mejor versión.

Atentos a LBTL Futsal Alcantarilla porque tienen plantilla, experiencia y juventud. Equipo que puede meterse en la pelea por las plazas de privilegio sin ninguna duda.

Ourense Ontime

Ourense Ontime

Tras toda una vida bajo la portería Vane Barberá no será de la partida en el Liga que está apunto de comenzar. Una de las mejores guardametas de todos los tiempos ha dejado la práctica activa de fútbol sala femenino aunque continuará su labor en los banquillos.

Par suplir la baja de Vane, Ourense Ontime echó el resto por la internacional Sara Soares que llega desde Melilla. Sara y la jovencísima Uxía serán las encargadas de defender la portería orensana.

También destaca la llegada de dos jugadoras eléctricas y verticales: Ana Rivera que vuelve a Orense desde Italia y Raquelilla que llega desde LBTL Futsal Alcantarilla.

A la consabida baja de Vane se une la de la guardameta madrileña Elisa que jugará en Almagro, Sara Soares que será jugadora del filial de Ourense y Célia Catá que deja el equipo tras llegar en el marcado de invierno.

En el banquillo segunda temporada de Raquel Mondoruza “Mondo” que ha mantenido el bloque de la temporada pasada.

Orense debe ser una opción real de pelear por las plazas que dan opción a la pelea por el título. Y se las espera en la fase final de la Copa de S.M. La Reina, plantilla tienen para ello.

MRB Móstoles FSF

MRB Móstoles FSF

En Móstoles están de aniversario. MRB Móstoles FSF cumple treinta y cinco años y hacen de la entidad mostoleña una de las más longevas del fútbol sala nacional.

En el año de su onomástica han llegado la guardameta Miriam Aragoneses y la cierre Patry Montilla desde CD Leganés así como las jovencísimas Piti y Claudia Bollero, ambas desde CFS Femenino San Fernando.

A Atco. Torcal marcharon las internacionales ucranianas Forsiuk y Hrytsenko. Silvia, toda una vida en Móstoles cambió el club del sur de la CCAA de Madrid por nuevos aires en STV Roldán. Y Rafinha dio el salto a Pescados Rubén Burela.

En el banquillo siguen Luis Ostolaza, Patri Chamorro y Hector Posse impregnando a la entidad mostoleña de una identidad muy acusada. Sigue el bloque formado por Inma, Celia, Alicia Benete o la jovencísima Ari en la portería, garantía todas ellas de experiencia y buen juego.

ENCE Marín Futsal

ENCE Marín Futsal

Si la continuidad en las plantillas era la tónica dominante llegados a este momento debemos hablar de revolución. Revolución la que se ha producido en el plantel pontevedrés donde han salido hasta diez (si no más) jugadoras y llegando hasta doce jugadoras nuevas.

Llama mucho la atención la salida de jugadoras tan experimentadas como Ale de Paz y Lara Balseiro, que han recalado en Poio, Silvia Aguete a Melilla, Pau García y María León a Amarelle o la misma Ceci Puga entre otras.

Ramiro Díaz sigue, no sin polémica al frente del banquillo pontevedrés al que han llegado una mezcla de jugadoras conocedoras de la competición como es el caso de Carolina Bravo desde Sala Zaragoza, Patri Arruti de Alcorcón o Ana Cunha desde Melilla que unidas  a las portuguesas Carolina Pedreira (Sporting Club de Portugal), Débora Lavrador (Sporting Club de Portugal) y Ana Pinto (Sporting Clube de Évora) y a las brasileñas Lysa Gomes Oliveira (Leoas da Serra) Mayara Fernanda de Almeida (Leoas da Serra) deberán conformar el bloque por el que apostará el técnico gallego de cara a conseguir los objetivos de la temporada.

CD Leganés FSF

CD Leganés FSF

Si en Marín Futsal se habían producido hasta diez bajas, doce jugadoras más Iván Labrado han abandonado la disciplina pepinera al término de la pasada temporada.

El primero en llegar fue Angel Saiz, histórico técnico madrileño que venía de mantener la categoría con Rayo Majadahonda. Del equipo majariego también llegó Moni, la primera de once jugadoras que conforman una plantilla completamente nueva donde destacan veteranas como Beita Fernández, que regresa de Italia, la maña Ana Sanz, que estaba sin equipo o las brasileñas Micha y Dani Souza. También destaca la llegada desde Italia de la guardameta Tamara Falconi o las jovencísimas Nerea Reyes o Alba Muñoz.

Plantilla que hasta hace bien poco no se había completado en su totalidad y que tendrá como objetivo prioritario mantener la categoría en un año complicado con tanta cara nueva.

Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF

Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF

El regreso de Carlos Sánchez al banquillo majariego es una de las novedades más destacadas del Rayo Majadahonda en este inicio de temporada.

Se mantienen en la plantilla jugadoras claves como Coral Agueda, Andrea Feijóo, Peque o la misma Pitxi que tan buena temporada realizó el año pasado.

La entidad madrileña se ha movido bien en el río revuelto de Alcor y Leganés y de ambas entidades han llegado jugadoras con años de experiencia en la máxima categoría.

Del equipo alfarero llegaron la cierre Paula Llorente y la navarra Iraia Arbeloa. La guardameta Raquel Gadea y María Barcelona han cambiado Leganés por Majadahonda. Y Marisa llega desde Almagro FSF, uno de los conjuntos más destacados de la 2ª División.

En el apartado de bajas destacar la retirada de la guardameta Lauri Tresguerres tras toda una vida en la portería majariega, Cels, Sofía Valero o la ya apuntada marcha de Moni a Leganés.

Rayo Majadahonda cambia jugadoras o entrenadores, pero sus objetivos son inalterables. La permanencia, en una liga cada días más complicada y exigente es el principal objetivo con el que las jugadoras majariegas comienzan la temporada.

Viaxes Amarelle FSF

Viaxes Amarelle FSF

Año cero tras Jorge Basanta. El técnico gallego decidió no continuar en el banquillo coruñés tras haber conseguido mantener la categoría y la directiva de Viaxes Amarelle fichó a Raúl Castro “Piru”, sin equipo tras su salida de la AD Alcorcón FSF. Primera aventura fuera de la CCAA de Madrid de excelente técnico madrileño que tendrá como objetivo principal conseguir la permanencia lo antes posible para no pasar los apuros del año pasado.

Para ello mantiene el bloque de estas últimas temporadas donde destaca la presencia de jugadoras tan solventes como Lau Doce, Leti Rojo, Cris Lourés, Carol Agullá o Élia Gullí entre otras. Importante también asegurarse la continuidad de la pívot lusa Claudia Lobo.

Cuatro jugadoras con muchas horas de vuelo han llegado para completar una muy numerosa plantilla.

De Marín llegaron Pau García y María León. Del CD Leganés ha llegado la cántabra Chuli. Y han reforzado la portería con la cesión de Ana Eliza, guardameta fichada por Pescados Rubén Burela y que jugará para Viaxes Amarelle la presente temporada.

FSF Castro Bloques Cando

FSF Castro Bloques Cando

No nos vamos de Galicia y nos encontramos con el club lucense de FSF Castro Bloque Cando que debuta en la categoría.

En la dirección técnica continua Chipi, técnico con una excelente reputación y conocedor experimentado del fútbol sala femenino.

Gran parte del plantel que consiguió el ascenso se continua en la temporada de debut en primera división. Jugadoras como Patri Corral o Luisa Mayara ya saben lo que es competir contra las mejores.

Destaca la marcha de Cami Gadeia, jugadora que llegó al equipo en la pasada temporada. En el apartado de altas destacan la llegada Lucía Paz a la portería, la argentina Anita Ontiveros desde Teldeportivo, la pívot Dani Sousa y las brasileñas Jeni y Tete, ambas desde Leoas da Serra.

En la temporada de su debut Castro debe fijarse como objetivo principal mantener la categoría. Todo lo demás que venga bienvenido sea como el zarpazo que ha dado en la Copa Xunta eliminando a Ourense Ontime en cuartos de final.

Nueces de Ronda Atco. Torcal

Nueces de Ronda Atlético Torcal

Tras una temporada en la segunda división el equipo malacitano de Nueces de Ronda Atlético Torcal vuelve de la mano de Víctor Quintero a la primera división. La directiva malagueña apostó por mantener a Víctor Quintero en el banquillo a pesar del descenso y la apuesta les salió bien. Ascenso y de nuevo entre las mejores.

Se mantiene el bloque de la pasada temporada con jugadoras que ya debutaron hace dos temporadas en la máxima categoría y que con más experiencia vuelven a primera. Valeria, Alejandra, Cristi o la excelente Eva González junto con Thais Alves y Afri serán la base de un equipo al que han llegado desde Móstoles las ucranianas: Julia Forsiuk y Ksenia Hrytsenko.

Destacar las bajas de Ceci y Anita Mayoral, dos de las jugadoras más importantes del plantel malagueño ofensivamente hablando.

Mantener la categoría debe ser el objetivo de la Temporada. Conseguir afianzarse en la máxima categoría y no ser un equipo ascensor está en mente de un Nueces de Ronda Atco. Torcal que reza porque todos lo astros se alineen para que Ame Romero sea su fichaje estrella.

AE Les Corts UBAE

AE Les Corts UBAE

El único equipo catalán de la categoría y actual Campeón de la Copa de Cataluña de Fútbol Sala Femenino debuta en 1ª División con la firme intención de asentarse y tener un largo recorrido en la mejor liga del Mundo.

Les Corts llega tras renovar a gran parte de la plantilla que consiguió el ascenso y donde hay jugadoras tan interesantes como Laia Rojo, Paula Guix o Laura Torres, internacionales sub 21 todas ellas.

Robert Caneda, experimentado técnico catalán que ya sabe lo que es estar en 1ª División sigue a frente de la dirección técnica de Les Corts.

Han llegado jugadoras con experiencia como Laura Oliva desde Alcorcón, Martita desde AE Penya Esplugues junto con su compañera Aina Torrens y Luci Gómez, que llega desde Poio Pescamar y que por motivos laborales le ha obligado a fijar su residencia en Cataluña.

Refuerzos todos ellos de garantías para un equipo que con su mezcla de juventud y veteranía esta dispuesto a dar toda la guerra que sea necesaria para conseguir el ansiado objetivo de mantener la categoría.

Comienza una Liga que se va al ostracismo

El sábado 16 de Septiembre da inicio la Primera Iberdrola de Fútbol Sala. La mejor liga del Mundo. Una competición que pasa de la democracia de poder ver todos sus partidos en abierto y gratuitamente al ostracismo que aportan a los deportes minoritarios las OTT de pago. No nos engañemos, cuando te ocultas el aficionado pierde el interés, los sponsors abandonan a los clubs y el público deja de acudir a los pabellones.

No somos un deporte de masas al que irse a una OTT no le perjudique grandemente. No. Todo lo contrario. Somos un deporte minoritario que necesita visibilidad, difusión y dar todas las facilidades posibles para “enganchar” a un aficionado y aficionada que está constantemente bombardeado con miles de opciones de entretenimiento.

Si ya es triste ver pabellones de la máxima categoría con partidos en los que hay apenas unas decenas de personas, pensemos que sucederá ahora con el fútbol sala femenino si ya ni tan siquiera se podrá acceder libremente a las emisiones de los encuentros. Pinta mal.

Desde www.ZonaFutsal.com seguiremos apostando por un deporte que necesita mucho trabajo y muchos hombros que arrimar. Continuaremos creando contenido, dando visibilidad y difundiendo lo máximo posible nuestro fútbol sala femenino.

José Antonio Valle

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Composición Definitiva de los grupos de la 2ª División del Fútbol Sala Femenino

Así podrían quedar definitivamente los tres grupos de la 2ª División del Fútbol Sala Femenino

Tras las renuncias a la 2ª División de Fútbol Sala Femenino de Clínica Blasco Joventut D’Elx, STV Roldán B, SD Hispania y Avanza Jaén FS y su sustitución por: FS Castelldefels, Guadalcacín FSF, Planta 14 FSF y CD San José FS la conformación de los tres grupos de la segunda categoría podría haber quedado resuelta.

Estos son los 48 equipos que conformarán la segunda división en tres grupos de 16 equipos cada uno:

Asturias:

  • Spring Cider Rodiles FSF
  • Planta 14 FSF (Ocupa vacante)

Galicia

  • Bembrive
  • Cidade de As Burgas GLS
  • Ourense C.F. Envialia «B»
  • Valdetires Ferrol F.S.F.
  • FC Meigas (Ascendido)

Navarra:

  • Osasuna Futsal
  • UDC Txantrea
  • CD Orvina (Ascendido)

Cantabria:

  • AD Mioño
  • CDE Muslera GSW

Cataluña:

  • AE Penya Esplugues
  • CN Caldes
  • Mecanoviga Eixample FS
  • Rubi F.S.
  • Autoescuela Tachepol FS Ripollet
  • Aecs L´Hospitalet
  • CET 10 (Ascendido)
  • FS Castelldefels

Aragón:

  • AD Intersala10 Zaragoza
  • Cesar Augusta-F.S.F.
  • Sala Zaragoza (Descendido)

Comunidad Valenciana:

  • Feme Castellón C.F.S. «A»
  • Xaloc Alacant Futbol Sala

Murcia:

  • Desguace Paris La Algaida FS
  • Hidrogea LBTL Alcantarilla

Extremadura

  • CD San José FS (Ocupa vacante)

Andalucía:

  • MABE CD El Ejido Futsal
  • Martos FS Jaén Paraíso Interior
  • Guadalcacín FSF (Ocupa vacante)

Ciudad Autónoma de Melilla:

  • Torreblanca Melilla C. F. B

Ciudad Autónoma de Ceuta:

  • Club Deportivo IES Camoens
  • AD Ceuta FC (COMGECEU)

CCAA de Castilla La Mancha:

  • CD Chiloeches
  • Almagro F.S.F.
  • Merkocash Salesianos Puertollano
  • Mora F.S.F.-IMTO
  • CD FS Villacañas «A»
  • UDAF Afanion de Albacete (Ascendido)

CCAA de Castilla y León:

  • CD Segosala
  • River Zamora FS (Ascendido)

CCAA de Madrid:

  • CFS Femenino San Fernando
  • CD Básico Rivas Futsal
  • Arriva AD Alcorcón FSF B
  • CDE Leganés F.S. Masdeporte «A
  • Futsi Atco. Navalcarnero B (Ascendido)

CCAA de Canarias:

  • Gran Canaria Teldeportivo (Descendido)

Los tres grupos de la segunda división quedarían de la siguiente manera:

Grupo 1º: 16 Equipos

Equipos de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y CCAA de Madrid.

Con la entrada del club asturiano de Planta 14 FSF el Grupo 1º quedaría de la siguiente manera.

Galicia

  • Bembrive
  • Cidade de As Burgas GLS
  • Ourense C.F. Envialia «B»
  • Valdetires Ferrol F.S.F.
  • FC Meigas (Ascendido)

Asturias:

  • Spring Cider Rodiles FSF
  • Planta 14 FSF (Ocupa vacante)

Cantabria:

  • AD Mioño
  • CDE Muslera GSW

CCAA de Castilla y León:

  • CD Segosala
  • River Zamora FS (Ascendido)

CCAA de Madrid:

  • CFS Femenino San Fernando
  • CD Básico Rivas Futsal
  • Arriva AD Alcorcón FSF B
  • CDE Leganés F.S. Masdeporte «A
  • Futsi Atco. Navalcarnero B (Ascendido)

Grupo 2º: 16 Equipos

Equipos de: Navarra, Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana y Canarias.

Tras la entrada del FS Castelldefels el Grupo 2º quedaría de la siguiente manera:

Navarra:

  • Osasuna Futsal
  • UDC Txantrea
  • CD Orvina (Ascendido)

Cataluña:

  • AE Penya Esplugues
  • CN Caldes
  • Mecanoviga Eixample FS
  • Rubi F.S.
  • Autoescuela Tachepol FS Ripollet
  • Aecs L´Hospitalet
  • CET 10 (Ascendido)
  • FS Castelldefels

Aragón:

  • AD Intersala10 Zaragoza
  • Cesar Augusta-F.S.F.
  • Sala Zaragoza (Descendido)

Comunidad Valenciana:

  • Feme Castellón C.F.S. «A»

Canarias:

  • Gran Canaria Teldeportivo

Grupo 3º: 16 Equipos

Equipos de CC de Castila La Mancha, Murcia, Andalucía, Melilla, Ceuta, Extremadura y uno de la Comunidad Valenciana.

Tras la incorporación de Guadalcacín FSF y del club cacereño de CD San José FS el grupo 3º podría quedar de la siguiente manera:

CCAA de Castilla La Mancha:

  • CD Chiloeches
  • Almagro F.S.F.
  • Merkocash Salesianos Puertollano
  • Mora F.S.F.-IMTO
  • CD FS Villacañas «A»
  • UDAF Afanion de Albacete (Ascendido)

Murcia:

  • Desguace Paris La Algaida FS
  • Hidrogea LBTL Alcantarilla

Andalucía:

  • MABE CD El Ejido Futsal
  • Martos FS Jaén Paraíso Interior
  • Guadalcacín FSF

Ciudad Autónoma de Melilla:

  • Torreblanca Melilla C. F. B

Ciudad Autónoma de Ceuta:

  • Club Deportivo IES Camoens
  • AD Ceuta FC (COMGECEU)

Extremadura:

  • CD San José FSF

Comunidad Valenciana

  • Xaloc Alacant FS

José Antonio Valle

Fotos: CD San José FS

Vídeos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Así podrían quedar los tres grupos de la 2ª División del Fútbol Sala Femenino

Así podrían quedar los tres grupos de la 2ª División del Fútbol Sala Femenino

Desde hace ya unas semanas ya se conocen los equipos que en la Temporada 2023/2024 conformarán los tres grupos la 2ª División de Fútbol Sala Femenino. Recordemos que tras la regularización establecida por la RFEF se ha pasado de cuatro a tres grupos de dieciséis equipos cada uno en la 2ª División.

Estos son los equipos que la Temporada que viene disputarán la 2ª División de Fútbol Sala Femenino

Tras la finalización de la liga en segunda división y de las eliminatorias de ascenso estos son los equipos que a priori formarían la 2ª categoría del fútbol sala nacional contando con la ya anunciada renuncia de Clínica Blasco Joventut D’Elx que en pasadas fechas emitió un comunicado informando de su renuncia a la categoría.

Asturias:

  • Spring Cider Rodiles FSF

Galicia

  • Bembrive
  • Cidade de As Burgas GLS
  • Ourense C.F. Envialia «B»
  • Valdetires Ferrol F.S.F.
  • FC Meigas (Ascendido)

Navarra:

  • Osasuna Futsal
  • UDC Txantrea
  • CD Orvina (Ascendido)

Cantabria:

  • AD Mioño
  • CDE Muslera GSW

Cataluña:

  • AE Penya Esplugues
  • CN Caldes
  • Mecanoviga Eixample FS
  • Rubi F.S.
  • Autoescuela Tachepol FS Ripollet
  • Aecs L´Hospitalet
  • CET 10 (Ascendido)

Aragón:

  • AD Intersala10 Zaragoza
  • Cesar Augusta-F.S.F.
  • Sala Zaragoza (Descendido)

Comunidad Valenciana:

  • Feme Castellón C.F.S. «A»
  • Xaloc Alacant Futbol Sala

Murcia:

  • Desguace Paris La Algaida FS
  • Hidrogea LBTL Alcantarilla
  • SD Hispania (Ascendido)

Andalucía:

  • MABE CD El Ejido Futsal
  • Martos FS Jaén Paraíso Interior

Ciudad Autónoma de Melilla:

  • Torreblanca Melilla C. F. B

Ciudad Autónoma de Ceuta:

  • Club Deportivo IES Camoens
  • AD Ceuta FC (COMGECEU)

CCAA de Castilla La Mancha:

  • CD Chiloeches
  • Almagro F.S.F.
  • Merkocash Salesianos Puertollano
  • Mora F.S.F.-IMTO
  • CD FS Villacañas «A»
  • UDAF Afanion de Albacete (Ascendido)

CCAA de Castilla y León:

  • CD Segosala
  • River Zamora FS (Ascendido)

CCAA de Madrid:

  • CFS Femenino San Fernando
  • CD Básico Rivas Futsal
  • Arriva AD Alcorcón FSF B
  • CDE Leganés F.S. Masdeporte «A
  • Futsi Atco. Navalcarnero B (Ascendido)

CCAA de Canarias:

  • Gran Canaria Teldeportivo (Descendido)

Propuesta de Grupos de la 2ª División de Fútbol Sala Femenino:

Ayer «La Tribuna de Toledo» publicó una propuesta de la RFEF que a falta de aprobación definitiva podría asemejarse mucho a como quedarían conformados los tres grupos de la 2ª División de Fútbol Sala Femenino para la Temporada 2023/2024.

En el Grupo 1º estarían los equipos de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, CCAA de Madrid y Canarias (16 equipos). El Grupo 2º lo integrarían los 15 equipos de Navarra, Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana, con la renuncia de Joventut D’Elx y a falta de completar el grupo. Y en el 3er Grupo estarían los 16 equipos de: Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia, Ceuta y Melilla.

Quedaría la ratificación definitiva por parte de la RFEF y completar el Grupo 2º para suplir la renuncia del equipo ilicitano de Joventut D’Elx recien descendido de 1ª División, siempre y cuando no hubiera nuevas renuncias.

Información extraída de:

https://www.latribunadetoledo.es/noticia/z85f3b745-c2b6-8a10-f18f6ba125429d1d/202307/el-mora-fsf-y-el-villacanas-fsf-jugaran-en-el-grupo-3

Grupo 1º: 16 Equipos

Equipos de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, CCAA de Madrid y Canarias

Galicia

  • Bembrive
  • Cidade de As Burgas GLS
  • Ourense C.F. Envialia «B»
  • Valdetires Ferrol F.S.F.
  • FC Meigas (Ascendido)

Asturias:

  • Spring Cider Rodiles FSF

Cantabria:

  • AD Mioño
  • CDE Muslera GSW

CCAA de Castilla y León:

  • CD Segosala
  • River Zamora FS (Ascendido)

CCAA de Madrid:

  • CFS Femenino San Fernando
  • CD Básico Rivas Futsal
  • Arriva AD Alcorcón FSF B
  • CDE Leganés F.S. Masdeporte «A
  • Futsi Atco. Navalcarnero B (Ascendido)

CCAA de Canarias:

  • Gran Canaria Teldeportivo (Descendido)

Grupo 2º: 15 Equipos*

Equipos de: Navarra, Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana.

* Ha renunciado a la plaza Clínica Blasco Joventut D’Elx que descendió de 1ª División.

Navarra:

  • Osasuna Futsal
  • UDC Txantrea
  • CD Orvina (Ascendido)

Cataluña:

  • AE Penya Esplugues
  • CN Caldes
  • Mecanoviga Eixample FS
  • Rubi F.S.
  • Autoescuela Tachepol FS Ripollet
  • Aecs L´Hospitalet
  • CET 10 (Ascendido)

Aragón:

  • AD Intersala10 Zaragoza
  • Cesar Augusta-F.S.F.
  • Sala Zaragoza (Descendido)

Comunidad Valenciana:

  • Feme Castellón C.F.S. «A»
  • Xaloc Alacant Futbol Sala

Grupo 3º: 14 Equipos*

Equipos de Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia, Ceuta y Melilla.

* Han renunciado: STV Roldán B y Avanza Futsal que se ganó la plaza por ascender a 2ª División.

CCAA de Castilla La Mancha:

  • CD Chiloeches
  • Almagro F.S.F.
  • Merkocash Salesianos Puertollano
  • Mora F.S.F.-IMTO
  • CD FS Villacañas «A»
  • UDAF Afanion de Albacete (Ascendido)

Murcia:

  • Desguace Paris La Algaida FS
  • Hidrogea LBTL Alcantarilla
  • SD Hispania (Ascendido)

Andalucía:

  • MABE CD El Ejido Futsal
  • Martos FS Jaén Paraíso Interior

Ciudad Autónoma de Melilla:

  • Torreblanca Melilla C. F. B

Ciudad Autónoma de Ceuta:

  • Club Deportivo IES Camoens
  • AD Ceuta FC (COMGECEU)

José Antonio Valle

Fotos: FC Meigas

Vídeos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Conoce el Calendario de Competiciones de Fútbol Sala Femenino para la Temporada 2023/2024

Conoce el Calendario de Competiciones de Fútbol Sala Femenino para la Temporada 2023/2024

Calendario de Competiciones de 1º División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2023/2024

Desde ayer se conoce el Calendario de Competiciones de Fútbol Sala Femenino para la Temporada 2023/2024.

La Liga comenzará el fin de semana del 16/17 de Septiembre y concluirá en su Fase Regular el fin de semana de 25/26 de Mayo tras 30 jornadas. Los playoff por el título de Liga comenzarán el 1/2 de Junio y se podrían alargar hasta el Martes 26 de Junio en caso de que hubiera lugar a un tercer partido en la Final de Liga.

La Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino se celebrará el fin de semana del 3 y 4 de Febrero del 2024 en una sede aún por confirmar.

La Final Four de la Copa de S. M. La Reina se celebrará el fin de semana del 12, 13 y 14 de Abril de 2024 en sede, que al igual que la Supercopa está aún por confirmar.

A la Final Four de la Copa de S.M. La Reina se clasificarán ocho equipos, si no hay ningún cambio al respecto que deberán pasar tres eliminatorias previas en los fines de semana de:

  • 1ª Eliminatoria: 16/17 de Septiembre de 2023
  • 2ª Eliminatoria: 12 de Octubre de 2023
  • 3ª Eliminatoria: 1 de Noviembre de 2023

El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en las categorías de Sub16 y Sub19 se celebrará a lo largo de la semana del 13 al 18 de Febrero de 2024.

La Selección Española en sus diversas categorías tiene, a priori reservadas fechas para varias concentraciones a lo largo de la Temporada:

  • Selección Absoluta de Fútbol Sala Femenino:
  1. Del 24 al 28 de Septiembre de 2023
  2. Del 5 al 9 de Noviembre de 2023
  3. Del 3 al 7 de Diciembre de 2023
  4. Del 14 al 18 de Enero de 2024
  5. Del 18 al 22 de Febrero de 2024
  6. Del 11 al 22 de Marzo de 2024
  • Selección Sub 21 de Fútbol Sala Femenino:
  1. Del 28 de Abril al 1 de Mato de 2024
  • Selección Sub 19 de Fútbol Sala Femenino:
  1. Del 21 al 25 de Abril de 2024
  • Selección Sub 17 de Fútbol Sala Femenino
  1. Del 12 al 16 de Mayo de 2024
  2. Del 25 al 29 de Mayo de 2024

El Campeonato de España de Clubs de Base de Fútbol Sala Femenino se celebrará en las siguientes fechas:

  • Fase Previa: Fin de Semana del 1 y 2 de Junio de 2024
  • Fase Final: Fin de Semana del 15 y 16 de Junio de 2024
Calendario de Competiciones de 2ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2023/2024

En Segunda División de Fútbol Sala Femenino la liga comenzará el fin de semana del 23/24 de Septiembre y se extenderá a lo largo de 30 jornadas en su fase regular hasta el fin de semana del 25/26 de Mayo de 2024. Los PlayOff de ascenso a 1ª División se celebrará a lo largo del mes de Junio durante sus cuatro fines de semana.

José Antonio Valle

Fotos:

Vídeos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

 

Tras la jornada: Pescados Rubén Burela gana su quinta Liga y completa una temporada de ensueño con cuatro títulos

Tras la jornada: Pescados Rubén Burela gana su quinta Liga y completa una temporada de ensueño con cuatro títulos

Tras el empate en el tiempo reglamentario los penaltis decidieron las Campeonas de Liga

Después de meses de competición, partidos, viajes y lesiones la liga se resolvió desde el punto de penalti. ¿Injusto?. No sabemos. Las normas de competición son las mismas al inicio que al final de Liga. Lo que está claro es que si ha habido un equipo dominador de la Temporada ese ha sido Pescados Rubén Burela que ha ganado cuantas competiciones ha disputado.

Las lucenses y Futsi Atco. Navalcarnero se citaban el sábado en un abarrotado Vista Alegre con objetivos bien distintos. Las jugadoras entrenadas por Julio Delgado jugaban para cerrar cuanto antes la Liga y conseguir la gloria de su quinto título liguero. Las madrileñas competían por sobrevivir y llevar la resolución de la Liga a La Estación de Navalcarnero.

Si algo tiene Futsi es ese espíritu competitivo llevado hasta las últimas consecuencias que está al alcance de muy pocos equipos. Ahora que està muy de moda el termino «resiliencia», para entender su significado convendría echarle un vistazo a lo que han hecho a lo largo de todos estos meses las jugadoras de Andrés Sanz cuando iban cayendo lesionadas de gravedad una tras otra jugadoras capitales del conjunto de la CCAA de Madrid. Vaya por delante el mérito de lo hecho por las Ame Romero, Leti o hermanas Córdoba entre otras dando la cara en todos y cada uno de los partidos que han disputado. Ni un pero a su imagen.

Con ese espíritu combativo Futsi se puso por delante gracias a Becha, una jugadora la argentina que sin hacer ruido se ha convertido por méritos propios en una de las mejores pivots de la competición nacional. Sus dos goles en los primeros diez minutos hicieron albergar esperanzas a las madrileñas de un tercer partido. Pero el gol de Dany al final de la primera parte espoleó a las lucenses que tomaron aire en el vestuario saliendo en la segunda parte dispuestas a remontar la diferencia que les sacaba Futsi. El gol de Patricia, otra jugadora que ha crecido enormemente a lo largo de la Temporada devolvió las tablas al marcador pero ya la tendencia había cambiado. Ahora veíamos mucho más a Marta Balbuena que a Jozi.

La alegría de Pescados Rubén Burela tras conseguir el quinto título de Liga. Foto: Pescados Rubén Burela

Los minutos pasaron y ambos equipos pensaban más en no cometer errores de bulto que en ir a resolver el partido por la vía rápida. Con el final del tiempo reglamentario llegó la prórroga donde Burela dio un paso al frente encontrándose de nuevo a una Marta Balbuena excepcional. Al final los dos equipo se la jugaron a llegar vivas a los penaltis.

La eficacia de las lanzadoras lucenses y la parada de Jozi al lanzamiento de Ame Romero, la mejor de Futsi en el encuentro decidieron el partido, la serie final y el título de Liga. Tan simple y tan definitivo. Un penalti parado y cinco marcados decidieron que equipo era el nuevo Campeón de Liga de 1ª División.

Pescados Rubén Burela completa con este quinto título liguero una temporada impecable con cuatro títulos de cuatro posibles. Campeonas de Liga, Copa, Supercopa y Copa de la Xunta Gallega. Sencillamente espectacular.

En lo que se suponía que era un año de transición, con una plantilla corta y con muchas dudas al respecto de la posible «caída» del patrocinador principal el equipo lucense se ha erigido como el gran dominador del fútbol sala femenino.

Con el final de Liga se cierran dos ciclos extraordinarios del fútbol sala nacional

Peque, jugadora de Pescados Rubén Burela. Foto: Pescados Rubén Burela

La madrileña Peque deja Pescados Rubén Burela tras diez temporadas con un palmarés envidiable. Cinco ligas, Cinco Copas y Cinco Supercopas entre otros trofeos ha conseguido Burela con Peque en sus filas. Poca broma. Peque es de esas deportistas que contagian, asumen y deciden ser las protagonistas cuando la ocasión lo requiere. La temporada que viene la veremos con la camiseta de la Agrupación Deportiva Alcorcón donde muy probablemente formará un extraordinario tridente con Luci Gómez y Vane Sotelo. Para la historia ya nos quedan las imágenes de una emocionadísima Peque despidiéndose de Vista Alegre tras recoger el Trofeo de Campeonas de Liga.

Futsi Atco. Navalcarnero con Andrés Sanz a la cabeza Subcampeonas de Liga Temporada 2022/2023. Foto: Futsi Atco. Navalcarnero

Pero si exitoso ha sido el ciclo de Peque en Burela que decir de el Andrés Sanz en Futsi Atco. Navalcarnero. El técnico madrileño comunicó que dejaba el banquillo rojiblanco tras diez temporadas plagadas de triunfos y éxitos. Al alcance de muy pocos técnicos está lo conseguido por Andrés Sanz al frente de Futsi. Cinco veces campeonas de Liga, Cuatro títulos de Copa y Seis Supercopas entre otros nos dicen bien a las claras que estamos ante uno de los mejores entrenadores de fútbol sala de todos los tiempos. Pero lo que hecho grande a Andrés es cómo ha conseguido mantener el «hambre» por ganar de un grupo de jugadoras excepcionales que en ningún momento han caído en la complacencia de las que se saben mejores que el resto…sino que año tras año han buscado evolucionar y mejorar su última versión. Se va uno de los grandes.

Echamos el cierre a una gran y completa temporada de fútbol sala femenino con las chicas de Pescados Rubén Burela como grandes dominadoras. Muchos de los equipos ya comienzan a confirmar sus altas, bajas o renovaciones. El mercado veraniego está en pleno apogeo y hay que estar atentos porque nos vamos a divertir con los movimientos que ya se vislumbran en bambalinas. Adiós temporada 2022/2023. Bienvenida temporada 2023/2024.

José Antonio Valle

Fotos: Futsi Atco. Navalcarnero, Pescados Rubén Burela

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

En la Previa: Horario, Emisión, Apunte y Declaraciones Previas del 2º Partido de la Final por el Título de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

En la Previa: Horario, Emisión, Apunte y Declaraciones Previas del 2º Partido de la Final por el Título de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Antía, jugadora de Pescados Rubén Burela. Foto: Pescados Rubén Burela

En la Previa: Burela juega por el Título de Liga y Futsi por la supervivencia.

El sábado 24 de Junio se juega uno de los mejores partidos de fútbol sala que se pueda ver en el Mundo. Lo hemos dicho en repetidas ocasiones, y lo seguiremos repitiendo: un Pescados Rubén Burela contra Futsi Atlético Navalcarnero esta a la altura de muy pocos enfrentamientos en el mundo del fútbol sala.

Dos equipos hechos por y para ganar cuantos trofeos o competiciones en las que participen se enfrentan el sábado 24 de Junio a las 18:00 horas con objetivos opuestos. Las lucenses juegan por la gloria. Por cerrar una temporada de ensueño con un cuarto título tras los de Supercopa, Copa de S.M. La Reina y Copa Xunta de Galicia. Ganar la liga sería poner el broche perfecto a un Curso en el que habría ganado cuantas competiciones ha participado.

Por contra las madrileñas juegan por la supervivencia. Juegan por forzar el tercer partido y recuperar el factor cancha. Futsi, gran dominador de la Liga Regular solo ha conseguido esta Temporada  el XIX Trofeo CCAA de Madrid de Fútbol Sala Femenino. Caza menor para un equipo acostumbrado a ganar Ligas, Copas y Supercopas.

Antía, jugadora de Pescados Rubén Burela y Desi, jugadora de Futsi Atco. Navalcarnero. Foto: Futsi Atco. Navalcarnero

En el primer partido de la serie vimos como Pescados Rubén Burela causaba muchos problemas con su intensidad y presión defensiva. Maniató a las madrileñas en sus intentos de juego al pívot con Irene Córdoba gracias al extraordinario trabajo de Antía, Samper y Dany en primera línea y a una sacrificada Emilly Marcondes en la posición de cierre.

La mejor noticia para las jugadoras de Futsi es que a pesar de todas las bajas que arrastra y del tremendo desgaste que arrastran sus jugadoras, estuvieron en todo momento metidas en el partido. Es cierto que no llevaron mucho peligro a la portería lucense pero no es menos cierto que Burela no se despegó del marcador y en los instantes finales las de Andrés Sanz tuvieron sus opciones con portera jugadora.

Detalle importante es saber el estado de Peque. La jugadora madrileña del equipo gallego se lesionó al final de la primera parte y prácticamente ya no volvió a jugar en el segundo tiempo. Peque, toda vez que ya se ha comunicado que no continuará en Pescados Rubén Burela (todo indica que jugará en la AD Alcorcón FSF la próxima temporada) se merece despedirse en el 40×20 de la que ha sido su afición estas exitosas temporadas. Muy mal tendrá que estar la buena de Patricia González Mota para no ser de la partida.

Por si no fuera ya suficiente aliciente la consecución del título de Liga, no nos olvidemos que podemos estar ante el último partido de Peque en las filas lucenses y de Andrés Sanz en el banquillo de Futsi tras diez años de éxitos y de triunfos. Pocos entrenadores han ganado tantos títulos en fútbol sala como Andrés Sanz. Pero no solo podría ser el último partido en Futsi del técnico madrileño sino que también podría ser el de numerosas jugadoras que abandonarían al final de temporada el conjunto de la CCAA de Madrid en un clarísimo cambio de ciclo.

El sábado 24 de Junio, a las 18:00 horas en el Pabellón Vista Alegre y con la emisión de la RFEF, Live Vuvuzela y la TVG2 se disputa uno de los mejores partidos del mundo con un Título de Liga en juego o la supervivencia. Partidazo.

Leti, jugadora de Futsi Atco. Navalcarnero y Emilly, jugadora de Pescados Rubén Burela. Foto: Pescados Rubén Burela

Partido: Pescados Rubén Burela – Futsi Atlético Navalcarnero

  • Día: 24/06/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón Vista Alegre de Burela
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela/TVG2
  • Link de Emisión: https://youtu.be/zu6gUTWKze8

  • Previas:
  • Leti Sánchez. Jugadora y Capitana de Futsi Atco. Navalcarnero

  • Dany Domingos, Jugadora de Pescados Rubén Burela

José Antonio Valle

Fotos: Pescados Rubén Burela/Futsi Atco. Navalcarnero

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el F útbol Sala Femenino»

Tras la jornada: Pescados Rubén Burela toma ventaja en el PlayOff de la Final de Liga

Tras la jornada: Pescados Rubén Burela toma ventaja en el PlayOff de la Final de Liga

Ame Romero ante Saki. Foto: Futsi Atco. Navalcarnero

Primer envite del playoff de la Final de Liga y primer punto de la serie para Pescados Rubén Burela que tendrá la oportunidad de ser Campeonas de Liga ante su público el sábado 24 de Junio a las 18:00 horas.

Con un calor asfixiante se disputó en un abarrotado Pabellón de La Estación el primer partido de la Final de Liga entre Futsi Atco. Navalcarnero y Pescados Rubén Burela. Ambos equipos se presentaban con bajas. Las consabidas lesiones de larga duración de Futsi y la siempre imprescindible Cilene en Pescados Rubén Burela.

No nos engañemos: no fue el mejor partido de la Liga. Si es cierto que hubo emoción, competitividad y dos equipos tratando de ganar con sus armas. Futsi salió a contener intentando aprovechar los robos y recuperaciones para sorprender a Burela. Las lucenses llevaron el peso del partido en todo momento. Futsi, más tocado físicamente, trato de resguardarse con una defensa en medio campo y a partir de ahí recuperar para correr. En posicional intento jugar al pívot con Irene, pero una sacrificada Emilly Marcondes al cierre echo por tierra las esperanzas de la jovencísima pívot de Fusti.

A Burela le costó tomar la medida de la presión defensiva a Futsi. A partir de que las lucenses consiguieron ajustar la distancia de la presión defensiva, el partido se decantó de su lado. Peque subía la línea defensiva, y con ella sus compañeras. El balón le duraba cada vez menos a Futsi. Fruto de esa presión vino el gol de Antía que adelantó a las de Julio Delgado.

El segundo tiempo tuvo poca historia. Marta Balbuena se erigió en la mejor jugadora de las locales, sacando hasta cuatro intervenciones de goles cantados. Lo mejor para Futsi es que el empate estaba a un solo gol. Y justo, en una jugada aislada. En un saque de banda, Becha empató para las de Andrés Sanz.

Las alegrías duraron poco porque apenas un minuto después y en una jugada individual Irene Samper, de tiro cruzado, puso de nuevo por delante a las gallegas. Peque, lesionada al finalizar la primera parte, ya no estaba en el campo. Emilly, Samper y una extraordinaria Dany se bastaron para contener a un muy cansado Futsi donde Ame Romero dio una lección de pundonor.

Andrés Sanz decidió poner portera jugadora en el campo con mucho tiempo aún toda vez que sus jugadoras estaban tocadas físicamente. Mantuvo la posesión y bajo el ritmo del partido, pero salvo algunos remates aislados apenas llevaron peligro a la portería defendida por Jozi Oliveria.

El tiempo pasó y el partido terminó con la victoria de las lucenses que se adelantan en la Final.

Destacable la actuación de Emilly Marcondes que como ya hizo en la Copa de la Reina suplió a Cilene en la posición de cierre anulando a Irene Córdoba. La capacidad de trabajo, sacrificio y polivalencia de Emilly Marcondes la hace, sin lugar a dudas la mejor jugadora de la Liga. No es solo que se adapte a lo que el equipo necesita, sino que lo hace a un nivel altísimo. El partido que hizo al cierre fue sensacional.

Pero si Emilly estuvo a un nivel altísimo, que decir de Dany Domingos. La pívot lucense dio una clase de lo que significa «competir». Peleó todos los balones. Ninguna de las cierres de Futsi fue capaz de pararla. Genero muchísimo juego a sus compañeras y fue referente en ataque toda vez que Emilly estaba más en labores defensivas. De manual el partido de Dany que a su edad sigue dando muestras de el «por qué» de sus reiteradas presencias en la selección nacional.

De Futsi destacar el sacrificio y pundonor, una vez más de Ame Romero y Leti. Es cierto que no fue suficiente para sacar el partido adelante, pero la lectura positiva es que con todas las bajas, y de la importancia que son, Futsi estuvo metido en el partido en gran parte a que dos veteranísimas curtidas en mil batallas tiraron del carro. Bravo por ambas.

El sábado segundo asalto. El resultado nos dirá si hemos vivido el último partido de Andrés Sanz, y probablemente de muchas de Futsi en La Estación o si viviremos el último encuentro de la Gran Peque en Vista Alegre con la camiseta de Burela. A las 18:00 horas del sábado 24 de Junio partidazo en Vista Alegre.

José Antonio Valle

Fotos: Futsi Atco. Navalcarnero, Pescados Rubén Burela

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Conoce los nuevos equipos que han ascendido a la 2ª División del Fútbol Sala Femenino

Estos son los equipos que han ascendido a la 2ª División del Fútbol Sala Femenino

Tras la eliminatoria a doble vuelta celebrada los fines de semana del 10/11 de Junio y 17/18 del mismo mes ocho equipos son los nuevos integrantes de la 2ª División del Fútbol Sala Femenino.

Dos equipos ascendieron sin tener que jugar su eliminatoria ya que sus rivales rechazaron la disputa de sus respectivos partidos. Estos equipos que ascendieron por renuncia de sus rivales son:

  • Futsi Atlético Navalcarnero B
  • River Zamora
FC Meigas, nuevo equipo de 2ª División de Fútbol Sala Femenino. Foto: FC Meigas

Resultados de las eliminatorias por el ascenso a 2ª División de Fútbol Sala Femenino

Ademas de Futsi B y River Zamora el resto de equipos que han ascendido y que la próxima temporada disputarán la 2ª División del Fútbol Sala Femenino son:

  • CD Avanza Jaén (Andalucía)
  • CET 10 (Cataluña)
  • UDAF Afanion de Albacete (Castilla La Mancha)
  • CD Orvina (Navarra)
  • FC Meigas (Galicia)
  • SD Hispania (Murcia)

Estos son los equipos que la Temporada que viene disputarán la 2ª División de Fútbol Sala Femenino

Avanza Jaéz, nuevo equipo de 2ª División de Fútbol Sala Femenino. Foto: Avanza Jaén

A falta de posibles renuncias o nuevas incorporaciones ahora mismo tras la finalización de la liga en segunda división y las eliminatorias de ascenso estos son los equipos que a priori formarían la 2ª categoría del fútbol sala nacional:

Asturias:

  • Spring Cider Rodiles FSF

Galicia

  • Bembrive
  • Cidade de As Burgas GLS
  • Ourense C.F. Envialia «B»
  • Valdetires Ferrol F.S.F.
  • FC Meigas (Ascendido)

Navarra:

  • Osasuna Futsal
  • UDC Txantrea
  • CD Orvina (Ascendido)

Cantabria:

  • AD Mioño
  • CDE Muslera GSW

Cataluña:

  • AE Penya Esplugues
  • CN Caldes
  • Mecanoviga Eixample FS
  • Rubi F.S.
  • Autoescuela Tachepol FS Ripollet
  • Aecs L´Hospitalet
  • CET 10 (Ascendido)

Aragón:

  • AD Intersala10 Zaragoza
  • Cesar Augusta-F.S.F.
  • Sala Zaragoza (Descendido)

Comunidad Valenciana:

  • Feme Castellón C.F.S. «A»
  • Xaloc Alacant Futbol Sala
  • Clínica Blasco Joventut D’Elx (Descendido)

Murcia:

  • Desguace Paris La Algaida FS
  • Hidrogea LBTL Alcantarilla
  • El Barranquillo Roldán STV F.S.
  • SD Hispania (Ascendido)

Andalucía:

  • MABE CD El Ejido Futsal
  • Martos FS Jaén Paraíso Interior
  • CD Avanza Jaén (Ascendido)

Ciudad Autónoma de Melilla:

  • Torreblanca Melilla C. F. B

Ciudad Autónoma de Ceuta:

  • Club Deportivo IES Camoens
  • AD Ceuta FC (COMGECEU)

CCAA de Castilla La Mancha:

  • CD Chiloeches
  • Almagro F.S.F.
  • Merkocash Salesianos Puertollano
  • Mora F.S.F.-IMTO
  • CD FS Villacañas «A»
  • UDAF Afanion de Albacete (Ascendido)

CCAA de Castilla y León:

  • CD Segosala
  • River Zamora FS (Ascendido)

CCAA de Madrid:

  • CFS Femenino San Fernando
  • CD Básico Rivas Futsal
  • Arriva AD Alcorcón FSF B
  • CDE Leganés F.S. Masdeporte «A
  • Futsi Atco. Navalcarnero B (Ascendido)

CCAA de Canarias:

  • Gran Canaria Teldeportivo (Descendido)

Recordemos que la próxima temporada 2023/2024 con la regularización establecida por la RFEF en segunda división se pasa de 4 grupos a 3 de 16 equipos.

José Antonio Valle

Fotos:  Avanza Jaéz/FC Meigas/SD Hispania

Vídeos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

En la Previa: Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas del 2º Partido de las Semifinales por el Título de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

En la Previa: Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas del 2º Partido de las Semifinales por el Título de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

En la Previa: Poio Pescamar y MSC Torreblanca se conjuran para llevar la serie al tercer partido.

Amandinha en un partido con MSC Torreblanca. Foto: MSC Torreblanca

De mañana sábado podemos salir con finalistas o con terceros partidos de las semifinales de la Liga de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Pescados Rubén Burela y Futsi Atco. Navalcarnero pueden amarrar su puesto en el PlayOff Final si sacan adelante los durísimos enfrentamientos que tienen ante Poio Pescamar y MSC Torreblanca respectivamente.

El pasado fin de semana vinos a las lucenses en una de las mejores versiones de la Temporada. Serias. Concentradas. Intensas. Cuando Burela se pone en modo «Título» es muy complicado batirlas. Poio Pescamar hizo un gran partido pero no le bastó. Mañana las pontevedresas tendrán otra oportunidad para alargar la serie y llevarla de nuevo a A Seca. Difícil envite el que tienen las jugadoras de Luis López-Tulla: arrancar una victoria de la cancha donde no ha ganado nadie a lo largo de la Temporada regular (13 victorias locales y 2 empates). Las pontevedresas junto con Futsi fueron las únicas que «rascaron» algo de Vista Alegre. Partidazo mañana por televisión gallega, los canales de la RFEF y Live Vuvuzela.

MSC Torreblanca ya sabe lo que es ganar a Futsi en el Javier Imbroda. Uno de los escasos partidos perdidos en Liga Regular por la madrileñas fue ante las melillenses en un emocionante 3 – 2. Jugadoras, club y afición se están conjurando para hacer mañana del feudo melillense una olla a presión. Pero si algo tienen la jugadoras de Futsi Atco. Navalcarnero es experiencia en partidos de tanta trascendencia. Sin irnos tan lejos, en el 1er partido de la serie las de Andrés Sanz no se pusieron nerviosas ante el tempranero gol de Bia. Y como un martillo pilón fueron madurando el partido hasta que la veteranía de Leti y Ame Romero, principalmente hizo el resto.

Mañana no cabe duda que MSC necesita la mejor versión de Amandinha o Juliana, dos de las jugadoras más destacadas a lo largo de la temporada y que en Navalcarnero estuvieron un tanto irregulares. Si funciona la «rainha» Torreblanca funciona. Mañana se espera una gran entrada en el Javier Imbroda para ver un extraordinario partido que será emitido por los Canales de la RFEF y Live Vuvuzela.

El domingo veremos si nos vamos al tercer partido en alguna de las eliminatorias o tenemos finalistas.

Un apunte final: Estamos en la mejor liga del Mundo de Fútbol Sala Femenino. Vale. Conseguimos que haya emisiones (aunque sean por streaming) gracias a la labor de la RFEF y la productora. Vale. Pero aún seguimos con «emisiones en oculto» cuando lo que se necesita es publicidad y visibilidad. Los aficionados/as no se pueden quebrar tanto la cabeza para encontrar por donde se pueden visionar los partidos. Ante tanta competencia hay que facilitar las cosas al público potencial.

Así mismo a estas alturas aún seguimos con problemas «técnicos» y emisiones de baja calidad, en algunos casos cuando ya hemos tenido partidos para chequear todo. Si tenemos el mejor producto de fútbol sala femenino hay que cuidarlo para difundirlo, venderlo y atraer más aficionados/as y posibles patrocinadores. Estamos en lo más interesante de la competición y es ahora cuando debemos redoblar los esfuerzos para hacer más atractivo si cabe nuestro deporte. No podemos fallar ahora.

Partido: Pescados Rubén Burela – Poio Pescamar FS

  • Día: 10/06/2023
  • Hora: 17:00H
  • Lugar: Pabellón Vista Alegre de Burela
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela/TVG2
  • Link de Emisión: https://youtu.be/FBhn2k5nPWk

  • Previas:
  • Julio Delgado e Irene Samper, Entrenador y Jugadora de Pescados Rubén Burela

  • Luis López-Tulla (Entrenador de Poio Pescamar FS)

Partido: MSC Torreblanca – Futsi Atco. Navalcarnero

  • Día: 10/06/2023
  • Hora: 19:30h
  • Lugar: Pabellón Javier Imbroda de Melilla
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/TD2fEJ231ks

  • Previas:
  • Ana Cunha. Jugadora de MSC Torreblanca

  • Gonzalo Iglesias «Morenín», Entrenador de MSC Torreblanca

José Antonio Valle

Fotos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el F útbol Sala Femenino»

Horarios de los partidos de ida de las eliminatorias por el ascenso a 2ª División de Fútbol Sala Femenino

Horarios de los primeros partidos de las eliminatorias por el ascenso a 2ª División de Fútbol Sala Femenino

Las segundas eliminatorias que determinarán los ocho nuevos equipos que ascenderán a la 2ª División de fútbol sala femenino ya están definidas. Las eliminatorias se han establecido por proximidad geográfica, siempre que haya sido posible. Los días 10 y 11 de Junio para los partidos de ida y 17 y 18 de Junio para los partidos de vuelta serán los elegidos para disputarse los partidos de las segundas eliminatorias de los que saldrán los nuevos equipos de 2ª División de Fútbol Sala Femenino.

Dos equipos ya han ascendido por renuncia de sus rivales:

  • Futsi Atlético Navalcarnero B
  • River Zamora
Definidas las eliminatorias por el ascenso a 2ª División de Fútbol Sala Femenino
Futsi Atco. Navalcarnero B ya es equipo de 2ª División de Fútbol Sala Femenino

Horarios de los primeros partidos de las eliminatorias por el ascenso a 2ª División de Fútbol Sala Femenino

Partido

Sábado 10 de Junio:

  • Encuentro 1: CD Avanza Jaén (Andalucía) – Puerta Califal de Ceuta (Ceuta). Pabellón de La Salobreja. 19:25h
  • Encuentro 2: CET 10 (Cataluña) – Maxorata (Canarias). Pabellón CEM Bac de Roda. 12:00h
  • Encuentro 3: River Zamora (Castilla y León) (Asciende por renuncia del rival)
  • Encuentro 4: Atlético Navalcarnero (Madrid) (Asciende por renuncia del rival)
  • Encuentro 5: UDAF Afanion de Albacete (C. La Mancha) – CD Colegio San José (Extremadura). P.M. Lepanto. 19:00h
  • Encuentro 6: Colo Colo (Aragón) – CD Orvina (Navarra). Pab. La Granja. 19:00h
  • Encuentro 7: Planta 14 FS (Asturias) – FC Meigas (Galicia). Centro Deportes LangreO. 18:00h

Domingo 11 de Junio:

  • Encuentro 8: Club Mutxamiel Benifutsal (C. Valenciana) – SD Hispania (Región de Murcia). Pabellon Mpal. De Mutxamel. 11:00h

Partidos de vuelta el 17 y 18 de Junio.

José Antonio Valle

Fotos: Futsi Atco. Navalcarnero/River Zamora

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Tras la jornada: Futsi y Burela se adelantan en la pelea por llegar a la Final. Nueces de Ronda Atco. Torcal nuevo equipo en 1ª División

Tras la jornada: Futsi y Burela se adelantan en la pelea por llegar a la Final. Nueces de Ronda Atco. Torcal nuevo equipo en 1ª División

Sábado de muchas emociones con el inicio de los playoffs por el título de Liga. Además, el partido a vida o muerte por el ascenso a primera división entre CD Chiloeches y Atco. Torcal. Y por si esto no fuera poco se esta disputando la Fase previa de los Campeonatos de España de Clubs de Base de Fútbol Sala Femenino. Mucha tela.

Futsi Atco. Navalcarnero tras el triunfo ante MSC Torreblanca. Foto: Futsi Atco. Navalcarnero

Centrémonos en lo mollar.

Ayer sábado se disputaban los dos primeros partidos de las semifinales de liga de 1ª División. Por un lado, en La Estación se enfrentaban Futsi Atco. Navalcarnero y las melillenses de MSC Torreblanca.

Se adelantaron las de Morenín en una jugada de esas que lleva haciendo todo el año Torreblanca. Balón colgado de Sara Soares, si nada se tuerce futura guardameta de Ourense Envialia y remate en seis metros de Bia, máxima goleadora de la liga con treinta y tres goles.

Futsi a lomos de unas excepcionales Leti y Ame Romero se pusieron el mono de trabajo y poco a poco se hicieron con el control del balón y del partido. Los goles llegaron del lado madrileño y en consecuencia primer punto de la serie para las jugadoras entrenadas por Andrés Sanz.

En el derbi gallego entre Poio Pescamar y Pescados Rubén Burela hubo emoción, tensión y mucha disputa de cada balón. No fue un partido bonito, pero si competido desde el primer minuto. Poio sabía que no podía dejar respirar a las lucenses y planteo un partido intenso y de un tremendo desgaste.

Se adelantaron las de Julio Delgado tras una excepcional jugada de todo el equipo lucense que finalizó Jenny desde doce metros. Empató Laura Uña, la mejor de Poio en los segundos finales del primer tiempo.

Tras el descanso el escenario no cambió apenas. Se volvió a adelantar Burela con la pillería de Dany. Y en los minutos finales tras un tiempo muerto vino el tercero y definitivo gol de Pescados Rubén Burela de los pies de Irene Samper pero no se pierdan el pase imposible de Peque.

Burela coge ventaja en la eliminatoria. El sábado 10 de junio toca segundo partido en Vista Alegre.

El Gen ganador cuesta mucho

Se adelantan Futsi y Burela. Las madrileñas llegan como mejor equipo de liga regular, pero con las consabidas bajas de cinco de sus jugadoras. Cinco, ojo. Burela llega tras un mes excepcional de resultados, pero habiendo perdido la segunda plaza de la liga regular en el último partido ante precisamente Poio Pescamar.

Pues bien, ambas escuadras llegan al momento cumbre de la temporada. Se ponen las pilas y dan su mejor versión. Sacan el gen ganador, el “no sé qué” que tienen los equipos hechos para ganar. No me digas qué es. Pero cuando llegan los partidos de verdad en los que te juegas la temporada, eliminatorias a todo o nada…es ahí donde equipos como Futsi o Burela se crecen. Dominan los escenarios y no les afecta el entorno. Saben que son favoritas y lo manejan.

Partidos como el jugador ayer por Leti, Ame, Peque o la misma Dany te indican bien a las claras lo complicado que es dar ese “pequeño” gran paso que supone pasar de ser un gran equipo a un conjunto ganador. MSC Torreblanca y Poio Pescamar, como otros años estuvo STV Roldán, están en ese proceso. Llegarán, seguro que llegarán, pero allí estarán Futsi y Burela esperándolas.

Andalucía vuelve a tener equipo en 1ª División

Si hace unas semanas AE Les Corts-UBAE ascendía a 1ª División y en consecuencia Cataluña volvía a tener equipo en la máxima categoría, ahora es la CCAA de Andalucía la que recupera su presencia en 1ª de la mano del Nueces de Ronda Atco. Torcal que ayer consiguió el ansiado ascenso.

Las malagueñas ganaron por cuatro goles a uno al mejor equipo de la Liga Regular de 2ª División: CD Chiloeches que se ha quedado en puertas del ascenso a la máxima categoría. Hubiera sido un excepcional broche para su entrenador Ángel Orejón que presumiblemente dejará la dirección del equipo alcarreño.

En esta ocasión la alegría se trasladaba al equipo malagueño que tras un año en segunda volvía a la máxima categoría.

Víctor Escañuela y Víctor Quintero, presidente y entrenador de Atco. Torcal respectivamente lo tenían claro cuando descendieron: había que mantener el núcleo de jugadoras que perdieron la categoría. Y así hicieron. La calidad la tenían. El año de primera división les había servido para coger experiencia y saber de las diferencias de ritmo entre una categoría y otra.

Tras una excepcional campaña en el grupo 3º de la segunda división y tras tres durísimas eliminatorias las malagueñas regresan a la máxima categoría. El curso que viene podremos volver a disfrutar del ambiente de Guadaljaire, de la calidad que atesora Eva González o de los goles de Afri y Ceci. Regresa “La Piña” a 1ª.

Nueces de Ronda Atco. Torcal nuevo equipo de 1ª División. Foto: Atco. Torcal

José Antonio Valle

Fotos: Futsi Atco. Navalcarnero, Pescados Rubén Burela y Atco. Torcal

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Definidas las eliminatorias por el ascenso a 2ª División de Fútbol Sala Femenino

Definidas las eliminatorias por el ascenso a 2ª División de Fútbol Sala Femenino

Las eliminatorias que determinarán los nuevos equipos que ascenderán a la 2ª División de fútbol sala femenino ya están definidas. Las eliminatorias se han establecido por proximidad geográfica, siempre que haya sido posible. Los días 11 y 18 de Junio serán los elegidos para disputarse los partidos de ida y de vuelta de las eliminatorias de las que saldrán los nuevos equipos de 2ª División.

River Zamora FSF asciende a 2ª División de Fútbol Sala Femenino
River Zamora FSF asciende a 2ª División de Fútbol Sala Femenino. Foto: River Zamora FSF

Dos equipos ya han ascendido por renuncia de sus rivales:

  • Futsi Atlético Navalcarnero B
  • River Zamora

El resto de las eliminatorias son las siguientes:

Partido
Encuentro 1: CD Avanza Jaén (Andalucía) – Puerta Califal de Ceuta (Ceuta)

Encuentro 2: CET 10 (Cataluña) – Maxorata (Canarias)

Encuentro 3: River Zamora (Castilla y León) (Asciende por renuncia del rival)

Encuentro 4: Atlético Navalcarnero (Madrid) (Asciende por renuncia del rival)

Encuentro 5: UDAF Afanion de Albacete (C. La Mancha) – CD Colegio San José (Extremadura)

Encuentro 6: Colo Colo (Aragón) – CD Orvina (Navarra)

Encuentro 7: Club Mutxamiel Benifutsal (C. Valenciana) – SD Hispania (Región de Murcia)

Encuentro 8: Planta 14 FS (Asturias) – FC Meigas (Galicia)

 

José Antonio Valle

Fotos: Futsi Atco. Navalcarnero/River Zamora

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Tras la jornada: Fin de la Liga Regular. Llegan los PlayOff por el título.

Tras la jornada: Fin de la Liga Regular. Llegan los PlayOff por el título.

La Liga Regular llega a su fin con casi todo decidido hace ya algunas jornadas.

Por la zona baja ya se sabían de los descensos de Joventut d’Elx y de Gran Canaria Teldeportivo al que se les unió Sala Zaragoza la pasada jornada. Tanto ilicitanas como canarias han vivido casi toda la Temporada en zona de descenso. Eran firmes candidatas a perder una categoría que cada año es más complicada mantener a los equipos que ascienden de 2ª División. Recordemos que Joventut D’Elx era equipo de 2ª que entró en la máxima categoría por la renuncia de la Universidad de Alicante. Y Gran Canaria Teldeportivo ascendió el pasado verano. Solo Viaxes Amarelle, de los equipos que ascendieron ha mantenido, no sin dificultad la categoría en la Temporada de su ascenso.

Sala Zaragoza es el tercer equipo que el año que viene comenzará en segunda división. Tras varias temporadas coqueteando con el descenso esta temporada ha sido la definitiva. Sala, Rayo Majadahonda y hasta CD Leganés han estado entrando y saliendo de la zona de descenso hasta que en las últimas jornadas las jugadoras entrenadas por Chus Muñoz no pudieron revertir la situación y descienden a la categoría de plata.

Por arriba los cuatro equipos que jugarán por el título de liga estaban ya claros. Quedaba por decidir solo el factor cancha entre las segundas y terceras clasificadas. Burela con una excelente último mes se hizo con la segunda plaza aprovechándose de dos empates consecutivos de Poio Pescamar. Todo se decidiría en el último partido de liga que el caprichoso destino decidió que fuera un Poio Pescamar contra Pescados Rubén Burela en el feudo de las pontevedresas.

Al final y tras un emocionante partido la victoria fue para las jugadoras entrenadas por Luis López-Tulla y con ello la segunda plaza de la clasificación que como premio conllevaba el factor campo en el enfrentamiento por un puesto en el PlayOff Final por el título de Liga.

La suerte esta echada. Futsi Atco. Navalcarnero, el mejor equipo de la Liga Regular se enfrentará a MSC Torreblanca con el factor campo favorable a las madrileñas. Mientras que pontevedresas y lucenses se jugarán la segunda plaza de Finalista de la Liga de 1ª División.

El PlayOff comienza ya mismo. El sábado 3 de Junio es el primer partido de unos playoff sin favoritos claros.

Abróchense los cinturones que viene lo mejor de la Liga.

Mejores Goles de la 30ªª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Resultados de la 30ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 30ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 30ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

José Antonio Valle

Fotos: Poio Pescamar

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

En la Previa: Todos los Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas de la 30ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023.

En la Previa: Todos los Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas de la 30ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023

Vanessa Barberá se retira hoy del fútbol sala en activo. Foto: Faro de Vigo

En la Previa: Jornada de despedidas y de factor campo

Dos hechos caracterizan la última jornada de la liga regular: por un lado, los numerosos anuncios de retiradas, cambios y despedidas que se están realizando en los últimos días y por otro lado: la “pelea” que se va a vivir en A Seca por ganar el factor campo entre Poio Pescamar y Pescados Rubén Burela.

Tras casi treinta jornadas disputadas llegamos al último partido de la Liga Regular donde hay que resolver que equipo queda en segunda posición y obtiene, el siempre importante factor campo. Pescados Rubén Burela con un bagaje de cuatro victorias en los últimos cuatro partidos se ha aupado a la segunda plaza beneficiado por los dos empates de Poio Pescamar en sus dos últimos partidos.

A las pontevedresas solo les vale ganar toda vez que en la primera vuelta ya empataron contra las lucenses y en el general llevan las de perder ante el equipo entrenado por Julio Delgado.

Partidazo hoy a las 18:30h en A Seca que anticipará, pase lo que pase el emparejamiento del playoff por el título. Recordar que por el otro lado Futsi Atco. Navalcarnero y MSC Torreblanca se verán las caras peleando por un puesto en la Final.

Llegamos al final de la liga y es momento de cambios, de altas, de bajas, de despedidas y de retiradas. Tiempo habrá de hablar de los numerosos cambios que se avecinan y de la cantidad de jugadoras que abandonan esta temporada la práctica activa del fútbol sala.

Pero llama poderosísimamente la atención la cantidad de porteras que ya han comunicado su retirada del fútbol sala. Lauri Treguerres de Rayo Majadahonda, Marta Jiménez de Teldeportivo, Almudena Pagán de STV Roldán y sobre todo la Gran Vanessa Barberá de Ourense Envialia son los ejemplos más llamativos de porteras que hoy se retiran del fútbol sala activo. Y podría ser que se le unan algunas compañeras más en próximas jornadas.

Si a estas bajas se les unen las de jugadoras históricas como por ejemplo Isa García o Puche en Leganés nos dice bien a las claras que se nos esta yendo poco a poco una de las generaciones más importantes de nuestro fútbol sala femenino: la de las jugadoras que dieron un paso adelante y comenzaron a vivir el fútbol sala de una manera verdaderamente “profesional”, no por las condiciones económicas o laborales…pero si por la dedicación y las horas invertidas.

Hoy es un día de homenajes y agradecimientos a una generación que poco a poco se nos va.

Honores.

Partido: CD Leganés – STV Roldán

  • Día: 27/05/2023
  • Hora: 19:00H
  • Lugar: Pabellón Olimpia de Leganés
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/9Y_ATUTZnc4

Partido: Viaxes Amarelle – FSF Móstoles

  • Día: 27/05/2023
  • Hora: 17:00H
  • Lugar: Pabellón Sagrada Familia de A Courña
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/Mj46t2c5W-g

Partido: Poio Pescamar FS – Pescados Rubén Burela

  • Día: 27/05/2023
  • Hora: 18:30H
  • Lugar: Pabellón A Seca de Poio
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/s8MwWdNJzAA

  • Previas:
  • Antía, Jugadora de Pescados Rubén Burela

  • Luis López-Tulla, Entrenador de Poio Pescamar

Partido: Gran Canaria Teldeportivo – Joventut D’Elx

  • Día:  27/05/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón Ciudad Deportiva de Gran Canaria
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión:
  • Previas:
  • Antía, jugadora de Pescados Rubén Burela

Partido: Rayo Majadahonda AFAR 4 – ENCE Marín Futsal

  • Día: 27/05/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón Principe Felipe de Majadahonda
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión:
  • Previa:

Partido: LBTL Futsal Alcantarilla – Futsi Atco. Navalcarnero

  • Día: 27/05/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón Fausto Vicent de Alcantarilla
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión:
  • Previas:

Partido: Arriva AD Alcorcón FSF – Ourense Envialia FSF

  • Día: 27/05/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón Los Cantos de Alcorcón
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión:
  • Previas:

Partido: Sala Zaragoza – MSC Torreblanca

  • Día: 27/05/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón Siglo XXI de Zaragoza
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela/Aragón Deportes
  • Link de Emisión:
  • Previas:
  • Morenín, Entrenador de MSC Torreblanca

  • Vicky Vélez, jugadora de MSC Torreblanca

Clasificación de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 29ª Jornada:

Clasificación tras la disputa de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Clasificación tras la disputa de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 29ª Jornada:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Máximas Goleadoras tras la disputa de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

José Antonio Valle

Fotos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el F útbol Sala Femenino»

Tras la jornada: Futsi líder de la Liga regular, Poio se complica la vida y Sala Zaragoza pierde la categoría.

Tras la jornada: Futsi líder de la Liga regular, Poio se complica la vida y Sala Zaragoza pierde la categoría.

Decíamos en la previa que podíamos salir de la 29ª Jornada habiéndose decidido todo o nada. No íbamos mal encaminados.

Los resultados de la penúltima jornada de liga han conllevado varias consecuencias, a saber:

Futsi Atlético Navalcarnero termina la Liga Regular siendo líder, una vez más dominando de principio a fin. No es el máximo goleador ni el menos goleado (a día de hoy) pero si es el más fiable y el que más partidos ha ganado.

Lo que ha hecho una temporada más Futsi tiene muchísimo valor. Ganar la liga regular con cinco lesiones…cinco de larga duración de jugadoras capitales tiene muchísimo mérito. No olvidemos este detalle: a Futsi se le han caído Ari, Ana Luján, Lora, Ju Delgado y Vane Sotelo. Ojo. Y aún así termina la liga regular enchufadísimo. Tremendo lo que han hecho las jugadoras entrenadas por Andrés Sanz.

Otra consecuencia que arroja la vigesimonovena jornada son los emparejamientos definitivos del playoff por el título.

Por un lado jugarán Futsi Atlético Navalcarnero y MSC Torreblanca con el factor cancha para las madrileñas. Y por el otro lado del cuadro se disputarán una plaza en la final Pescados Rubén Burela y Poio Pescamar.

Falta por decidir que equipo tendrá el factor cancha. Poio con dos empates consecutivos se ha complicado la vida en el peor momento.

El sábado a las 18:30h en A Seca se enfrentan ambos equipos con la segunda plaza en juego. Los dos están en 72 puntos y en la 1ª vuelta empataron. En caso de nuevo empate el general le es favorable a las lucenses. Poio tiene que ganar si quieren ser segundas y tener factor cancha a su favor.

Y por abajo ya se ha decidido todo.

La decisiva victoria por la mínima de Rayo Majadahonda en Melilla obligaba a Sala Zaragoza a ganar a STV Roldán para llegar con vida a la última jornada.

Las murcianas salieron a por todas y el parcial de 6 – 1 se le hizo muy cuesta arriba a las mañas por mucho que con portera jugadora maquillaran el resultado a un 8 – 6 favorable a las jugadoras entrenadas por Joaquín Peñaranda.

La derrota de Sala Zaragoza propiciaba que matemáticamente CD Leganés, Viaxes Amarelle y Rayo Majadahonda mantuvieran la categoría una temporada más y condenaba al descenso a las jugadoras de la capital aragonesa.

FSF Castro nuevo equipo de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Foto: FSF Castro
FSF Castro nuevo equipo de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Foto: FSF Castro

Pero como dice el dicho “la alegría va por barrios”. Consumados los descensos de categoría ya tenemos dos nuevos equipos en 1ª División.

A.E. Les Corts-UBAE y FSF Castro Bloques Cando son ya equipos de la máxima categoría por la vía rápida al imponerse en la eliminatoria de campeonas de grupo a CD Chiloeches y Atco. Torcal. Cataluña vuelve a tener equipo en 1ª División y con el ascenso de FSF Castro ya son seis los equipos de la CCAA de Galicia en la máxima categoría.

AE Les Corts-UBAE nuevo equipo de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Foto: AE Les Corts-UBAE
AE Les Corts-UBAE nuevo equipo de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Foto: AE Les Corts-UBAE

Ahora comienza en tortuoso y laborioso camino de conseguir los recursos necesarios para poder competir en la mejor liga de fútbol sala femenina del Mundo.

José A. Valle

Mejores Goles de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Resultados de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Resultados de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Resultados de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Clasificación tras la disputa de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Máximas Goleadoras tras la disputa de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

José Antonio Valle

Fotos: Rayo Majadahonda, AE Les Corts-UBAE y FSF Castro

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

En la Previa: Todos los Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023.

En la Previa: Todos los Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas de la 29ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023

Apunte de la Jornada 29ª:

Entramos en la recta final de la Liga Regular. Penúltima jornada de la que podemos salir con casi todo resuelto de lo que falta por decidir…o tener que esperar una semana más para conocer que equipo acompaña a Joventut D’Elx y Teldeportivo a segunda división y cuales son los emparejamientos en el PlayOff por el título.

Un apunte: ¿Por qué no se disputan las dos últimas jornadas en horario unificado al menos los partidos con “algo” en juego? No se entiende con los partidos tan trascendentes que hay este próximo fin de semana no haya horario unificado en los encuentros donde numerosos equipos se están jugando sus aspiraciones en el playoff o la permanencia un año más en la máxima categoría.

Por la zona de privilegio lo único cierto es que MSC Torreblanca serán cuartas clasificadas y esperan rival. Es muy probable que vaya con Futsi en el emparejamiento…pero aún no es definitivo.

Lo mollar esta en la pelea por la 2ª y 3ª plaza. Poio y Burela ocupan ahora mismo respectivamente esas plazas con solo dos puntos de separación entre ellas.

Poio tiene el derbi de la ría ante Marín Futsal. Burela recibe a un ya descendido Teldeportivo en la fiesta lucense de despedida de Peque, que la próxima temporada jugará en la AD Alcorcón FSF.

Todo apunta a que el Poio Pescamar vs Pescados Rubén Burela de la última jornada de Liga regular será decisivo para determinar las posiciones entre ellas y el factor cancha.

Por abajo puede ser que en la matinal del sábado quede resuelta la permanencia del CD Leganés y de Viaxes Amarelle sin tan siquiera saltar al campo. Si Rayo Majadahonda no gana a MSC Torreblanca pepineras y coruñesas permanecerán una temporada más en la máxima categoría.

Sala Zaragoza, el otro equipo inmerso en la pelea por no descender juega en la matinal del domingo ante STV Roldán sabiendo los resultados acontecidos en la jornada de mañana sábado.

Del resto de la jornada poco que destacar habida cuenta que ya los equipos piensan en echar el cierre a la temporada y en conformar las plantillas de la próxima temporada. Muchos son los rumores y certezas de cambios y fichajes, pero antes nos quedan dos apasionantes jornadas de liga regular y un trascendente playoff por el título. Poca broma.

Partido: Ourense Envialia FSF – CD Leganés FS

  • Día: 20/05/2023
  • Hora: 17:00H
  • Lugar: Pabellón Cea
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/znTviK_8Epk

  • Previa:

Partido: STV Roldán – Sala Zaragoza

  • Día: 21/05/2023
  • Hora: 12:00H
  • Lugar: Pabellón Gabriel Pérez
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/QpvU-iW0jAo

  • Previas:
  • Ángela Górriz y Joaquín Peñaranda, Jugadora y Entrenador de STV Roldán

  • María Illescas, jugadora de Sala Zaragoza

Partido: MSC Torreblanca – Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF

  • Día: 20/05/2023
  • Hora: 12:30H
  • Lugar: Pabellón Lázaro Fernández de Melilla
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/q3y-pdbBaRA

  • Previas:
  • Morenín, Entrenador de MSC Torreblanca

  • Jhennif, jugadora de MSC Torreblanca

Partido: ENCE Marín Futsal – Poio Pescamar FS

  • Día: 20/05/2023
  • Hora: 17:00H
  • Lugar: Pabellón A Raña
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/oSkZj0NgXK8

  • Previas:
  • Luis López-Tulla, Entrenador de Poio Pescamar FS

Partido: FSF Móstoles – Arriva AD Alcorcón FSF

  • Día: 20/05/2023
  • Hora: 18:30H
  • Lugar: Pabellón Villafontana de Móstoles
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/ZdWR0Wuz_LI

  • Previa:

Partido: Futsi Atlético Navalcarnero – Viaxes Amarelle

  • Día: 20/05/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón La Estación de Navalcarnero
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/1olUg7thOec

  • Previa:

Partido: Joventut D’Elx – LBTL Futsal Alcantarilla

  • Día: 20/05/2023
  • Hora: 18:45H
  • Lugar: Pabellón Municipal de Carrús
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/jYiJV1DQJ0g

  • Previas:

Partido: Pescados Rubén Burela – Gran Canaria Teldeportivo

  • Día: 20/05/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón Vista Alegre de Burela
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/GlDGeUw-YdU

  • Previa:
  • Saki, jugadora de Pescados Rubén Burela

Clasificación de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 28ª Jornada:

Clasificación tras la disputa de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Clasificación tras la disputa de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación de Máximas Goleadoras de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 28ª Jornada:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

José Antonio Valle

Fotos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Tras la Jornada: Poio se deja dos puntos y Burela se acerca a la segunda plaza. Sala Zaragoza gana y aprieta la pelea por el descenso.

Tras la Jornada: Poio se deja dos puntos y Burela se acerca a la segunda plaza. Sala Zaragoza gana y aprieta la pelea por el descenso.

Comencemos por el final. Triunfo vital de Sala Zaragoza en la matinal del domingo ante Ourense Envialia.

En un partido de alternativas en el marcador las mañas tras ir perdiendo 2 – 3 en el marcador apretaron los dientes para ganar finalmente 5 – 3 un partido que las mantiene con vida en su objetivo por continuar en la máxima categoría.

Una extraordinaria Laura Boix capitaneo a las jugadoras entrenadas por Chus Muñoz que con veintidós puntos siguen en plaza de descenso, pero ahora empatadas con Rayo Majadahonda. Pinta que la última plaza de descenso se la van a jugar entre mañas y majariegas.

Amarelle ganó, no sin dificultad a las ya descendidas Joventut d’Elx. Las coruñesas se ponen en veintiséis puntos y le meten cuatro a falta de seis al descenso. CD Leganés perdió en el derbi ante la AD Alcorcón FSF. Está en veintisiete puntos, cinco por encima del descenso a falta de dos partidos. Si no ocurre algo muy grave las pepineras serán equipo de primera división la próxima temporada.

Pescados Rubén Burela tras su triunfo en Alcantarilla ante LBTL Futsal Alcantarilla. Foto: Pescados Rubén Burela

Por arriba el empate entre Poio Pescamar y MSC Torreblanca agila la lucha por la segunda plaza y el factor cancha. Poio pierde dos puntos de ventaja con respecto a Pescados Rubén Burela que ganó su partido en Alcantarilla ante las titulares con las bajas de Cilene y Emilly Marcondes, ambas con la selección brasileña.

Ahora mismo Poio Pescamar son segundas con setenta y un puntos. Burela está en tercera posición con sesenta y nueve. Y la liga se cierra con un Poio Pescamar – Pescados Rubén Burela que todo apunta a que dilucidará quien ocupará la segunda plaza y obtendrá el factor cancha en las semifinales del playoff por el título.

Lo que parece claro es que el otro emparejamiento del playoff está decidido: Futsi Atco. Navalcarnero, que no falló ante Móstoles se verá las caras ante MSC Torreblanca.

Dos jornadas quedan para terminar la Liga Regular y aún quedan cosas por decidir. Próximo episodio el sábado veinte de Mayo.

José A. Valle

Mejores Goles de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Resultados de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Resultados de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Resultados de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Clasificación tras la disputa de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

José Antonio Valle

Fotos: Sala Zaragoza y Pescados Rubén Burela

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

En la Previa: Todos los Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023.

En la Previa: Todos los Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas de la 28ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023

 

En la Previa: 

Partido: FSF Móstoles – Futsi Atco. Navalcarnero

  • Día:13/05/2023
  • Hora: 18:30H
  • Lugar: Pabellón Villafontana de Móstoles
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/_AonvbW1ykI

Partido: Viaxes Amarelle – Clínica Blasco Joventut D’Elx

  • Día: 13/05/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón Sagrada Familia de A Courña
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/lvjnq_u6yHI

 

Partido: Poio Pescamar FS – MSC Torreblanca

  • Día: 13/05/2023
  • Hora: 18:30H
  • Lugar: Pabellón A Seca de Poio
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/C9auspapcxo

  • Previas:
  • Elena Aragón y Laura Uña, Jugadoras de Poio Pescamar

  • Morenín, Entrenador de MSC Torreblanca

  • Juliana, jugadora de MSC Torreblanca

Partido: Gran Canaria Teldeportivo – ENCE Marín Futsal

  • Día: 13/05/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón Ciudad Deportiva de Gran Canaria
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/twFXj7IQMU8

  • Previas:
  • Marta Collado y Cris Gimeno, jugadora y entrenadora de Gran Canaria Teldeportivo

 

Partido: Rayo Majadahonda AFAR 4 – STV Roldán

  • Día: 13/05/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón La Granadilla de Majadahonda
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/nJmTkmhjhpo

  • Previa:

Partido: LBTL Futsal Alcantarilla – Pescados Rubén Burela

  • Día: 13/05/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón Fausto Vicent de Alcantarilla
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/JB_CeREtUIw

  • Previas:

Partido: CD Leganés FSF – Arriva AD Alcorcón FSF

  • Día: 13/05/2023
  • Hora: 19:00H
  • Lugar: Pabellón La Fortuna de Leganés
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/QDROHDub4Uo

  • Previas:

 

Partido: Sala Zaragoza – Ourense Envialia FSF

  • Día: 14/05/2023
  • Hora: 12:00H
  • Lugar: Pabellón Siglo XXI de Zaragoza
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela/Aragón Deportes
  • Link de Emisión: https://youtu.be/eBaRmdbc1_k

  • Previas:

Clasificación de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 27ª Jornada:

Clasificación tras la disputa de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Clasificación tras la disputa de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 27ª Jornada:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Máximas Goleadoras tras la disputa de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

José Antonio Valle

Fotos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el F útbol Sala Femenino»

Tras la Jornada: Decididas las plazas del playoff por el título de Campeonas de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Tras la Jornada: Decididas las plazas del playoff por el título de Campeonas de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Futsi Atco. Navalcarnero tras su victoria en el derbi ante AD Alcorcón FSF. Foto: AD Alcorcón FSF

Cuando ya se vislumbra la vigesimoctava jornada en el horizonte y con un poco de retraso ahí va nuestro apunte semanal de la jornada del fin de semana.

Si algo ha dejado claro la vigesimoséptima jornada de liga son las cuatro plazas que se van a disputar el título de Campeonas de Liga. No sabemos el orden. Esa es otra pelea que se va a dirimir en los tres partidos que quedan de liga regular.

Futsi, Poio, Burela y Torreblanca se van a jugar el título por excelencia. Tres equipos repiten de la temporada pasada. Solo Poio se incorpora en detrimento de un STV Roldán que se quedó descolgado de la pelea por las plazas de playoff hace ya unas semanas.

La extraordinaria temporada de Poio le ha valido para meterse en los puestos de privilegio. Y vamos a ver si aún le da para terminar líder de la Liga Regular y evitar a Pescados Rubén Burela, que previsiblemente va a terminar en tercera posición.

Con nueve puntos en juego, solo un punto separa a Futsi, líder de Poio, segundo clasificado. Cinco son los puntos entre el equipo pontevedrés y Pescados Rubén Burela que con sesenta y seis puntos mantiene seis de ventaja con respecto a MSC Torreblanca que ocupa la última plaza que da acceso al playoff por título.

Futsi tiene estos rivales para concluir la liga regular viaja a Móstoles para el derbi, recibe a Viaxes Amarelle jugándose la permanencia y termina ante LBTL Futsal Alcantarilla, un equipo que hace semanas tiene los deberes hechos.

Poio Pescamar tiene un calendario complicado: recibe la próxima jornada a MSC Torreblanca, viaja a Marín Futsal que ya ha mantenido la categoría y cierra la liga regular recibiendo en A Seca a Pescados Rubén Burela, en un partido en el que tal vez se estén jugando el factor cancha. Solo tal vez.

Las lucenses terminan ante Poio como ya hemos apuntado, pero antes viajan a Alcantarilla y reciben en Vista Alegre al ya descendido Gran Canaria Teldeportivo.

Y las jugadoras de MSC Torreblanca viajan esta semana para enfrentarse a Poio Pescamar, recibiendo en el Javier Imbroda a Rayo Majadahonda y cerrando la liga regular ante Sala Zaragoza, que vamos a ver en que situación afronta ese partido.

Por lo tanto, tres últimas jornadas donde todo puede pasar: desde cambio de líder hasta alternancia de posición entre Poio y Burela, o todo puede permanecer igual que esta ahora mismo. Primera parada el sábado trece de mayo.

José A. Valle

Mejores Goles de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Resultados de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Resultados de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Resultados de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Clasificación tras la disputa de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Máximas Goleadoras tras la disputa de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

José Antonio Valle

Fotos: Futsi Atco. Navalcarnero y MSC Torreblanca

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

En la Previa: Todos los Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023.

En la Previa: Todos los Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023

 

Horarios de la 27ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023

Apunte de la Jornada 27ª:

En la Previa: Tras una emocionante Copa de la Reina vuelve la Liga con el emoción del descenso en juego.

Tras una interesante y emocionante Copa de S.M. La Reina donde Pescados Rubén Burela consiguió su quinto entorchado copero consecutivo, regresa el campeonato liguero con la 27ª jornada.

Muchos son los alicientes de una jornada que comienza en la matinal del sábado con el partido entre las subcampeonas de Copa STV Roldán y Poio Pescamar, segundo clasificado a un punto de Futsi Atlético Navalcarnero.

El equipo pontevedrés mantiene la esperanza de un pinchazo de las madrileñas para auparse a la primera posición de la clasificación y evitar así a Pescados Rubén Burela en un previsible enfrentamiento de playoff por el título.

Otro de los enfrentamientos interesantes es el derbi madrileño que se disputará a las 19:30h en el Pabellón Los Cantos de Alcorcón entre el titular y Futsi. Las de Andrés Sanz con las ya nombradas baja de Ana Luján, Vane Sotelo, Ju Delgado, Lora y Ari se han reforzado hasta final de Liga con Desi, jugadora que ya conoce la casa.

Futsi no se puede dejar ningún punto en los cuatro partidos que quedan. Alcor debe seguir sumando para agotar sus opciones de meterse en el playoff. Partidazo en Los Cantos.

El cuarto en discordia MSC Torreblanca se querrá quitar el mal sabor de la Copa consiguiendo una victoria ante Gran Canaria Teldeportivo para mantener su distancia con las alfareras. Una derrota de Teldeportivo supondría el descenso a segunda división de las jugadoras entrenadas por Cris Gimeno.

Otro de los equipos implicados en la zona caliente, Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF viaja a Orense con la intención de sacar algo positivo de Os Remedios. Las majariegas están en 22 puntos, 3 por encima del descenso y tendrán un ojo en el dramático partido que se disputa en La Fortuna. Ourense ya tiene todo hecho en la Temporada y espera sumar los más puntos posibles en los cuatro partidos que restan para el final de la liga regular.

Viaxes Amarelle espera aprovechar la celebración de la Copa para sacar algo positivo de su viaje a Burela. Las coruñesas se encuentran cuatro puntos por encima de los diecinueve de Sala Zaragoza que marca ahora mismo el descenso. De sacar algo positivo de Vista Alegre darían un paso de gigante de cara a mantener la categoría.

Pero donde esta la emoción es en Leganés. El titular recibe a Sala Zaragoza, equipo que ahora mismo esta en decimocuarta posición y marca el descenso. Las de Iván Labrado se encuentran en decimoprimera posición con 24 puntos. Una victoria las pondría en 27, ocho por encima de Sala Zaragoza con nueve puntos por disputarse. Prácticamente una victoria de las del sur de la CCAA de Madrid aseguraría una temporada más su presencia en la máxima categoría.

Sala Zaragoza están obligadas a ganar. A falta de cuatro jornadas ocupan la plaza que da acceso a la zona de descenso con diecinueve puntos. Tienen a Rayo Majadahonda a tres y a Amarelle a cuatro. El calendario que le queda es: CD Leganés fuera, Ourense en casa, viaja a Roldán y cierra la liga en el Siglo XXI ante MSC Torreblanca. Los puntos de Leganés son vitales para seguir manteniendo las esperanzas de jugar el año que viene en la máxima categoría. Partidazo en La Fortuna a las 19:00 horas.

Partido: Ourense Envialia FSF – Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF

  • Día: 06/05/2023
  • Hora: 17:00H
  • Lugar: Pabellón Os Remedios
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/_KkGtq3Npz4

  • Previa:

Partido: CD Leganés FS – Sala Zaragoza

  • Día: 06/05/2023
  • Hora: 19:00H
  • Lugar: Pabellón de La Fortuna de Leganés
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/zRpa7b-rbMQ

  • Previas:

Partido: MSC Torreblanca – Gran Canaria Teldeportivo

  • Día: 06/05/2023
  • Hora: 19:00H
  • Lugar: Pabellón Javier Imbroda de Melilla
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/mgKDFRNBb0E

  • Previas:

Partido: ENCE Marín Futsal – LBTL Futsal Alcantarilla

  • Día: 06/05/2023
  • Hora: 17:00H
  • Lugar: Pabellón A Raña
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/KX6nL6IdQGI

  • Previas:

Partido: STV Roldán – Poio Pescamar FS

  • Día: 06/05/2023
  • Hora: 12:00H
  • Lugar: Pabellón Gabriel Pérez
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela/L7Tv
  • Link de Emisión: https://youtu.be/INQqNNTujqc

  • Previa:
  • Noelia Montoro y Joaquín Peñarada, Jugadora y Entrenador de STV Roldán

  • Elena Aragón y Elena, jugadoras de Poio Pescamar FS

Partido: Arriva AD Alcorcón FSF – Futsi Atlético Navalcarnero

  • Día: 06/05/2023
  • Hora: 19:30H
  • Lugar: Pabellón Los Cantos de Alcorcón
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión:
  • Previa:

Partido: Joventut D’Elx – FSF Móstoles

  • Día: 06/05/2023
  • Hora: 18:45H
  • Lugar: Pabellón Municipal de Carrús
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/BVRpEz9SGm8

  • Previas:

Partido: Pescados Rubén Burela – Viaxes Amarelle

  • Día: 06/05/2023
  • Hora: 20:30H
  • Lugar: Pabellón Vista Alegre de Burela
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/j06TFPsAyXM

  • Previa:
  • Patricia, jugadora de Pescados Rubén Burela

Clasificación de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 26ª Jornada:

Clasificación de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 26ª Jornada:
Clasificación de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 26ª Jornada:

Clasificación de Máximas Goleadoras de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 26ª Jornada:

Clasificación de Máximas Goleadoras de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 26ª Jornada:
Clasificación de Máximas Goleadoras de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 26ª Jornada:

José Antonio Valle

Fotos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Tras la Jornada: La Copa llega tras una jornada sin variaciones ni en la zona de playoff ni en el descenso.

Tras la Jornada: La Copa llega tras una jornada sin variaciones ni en la zona de playoff ni en el descenso.

Tras la Jornada: La Copa llega tras una jornada sin variaciones ni en la zona de playoff ni en el descenso.
Pescados Rubén Burela celebrando un gol en Villafontana. Foto: Pescados Rubén Burela

A menos de una semana de la Copa de la Reina todo permanece igual.

Por arriba los cuatro elegidos puntuaron. Futsi goleo sin apenas esfuerzo a un Joventut D’Elx que con la derrota ya es equipo de 2ª División. Más dificultades tuvo Poio Pescamar que en el derbi en la matinal del domingo ganó por dos goles a uno a Ourense Envialia. Un arranque de genialidad de Luci y una excelente intervención de Sandra Buzón a segundos para el final certificaron la victoria del equipo pontevedrés que sigue a la estela de Futsi.

MSC Torreblanca fue el único de los tres primeros que no ganó. El partido en el histórico Fausto Vicent de Alcantarilla ante LBTL era complicado. Y así se manifestó. Las murcianas con una Marta de los Riscos sensacional (26 goles en 26 partidos ojo) se las pusieron muy difíciles a las jugadoras entrenadas por Morenín. Al final un empate y un punto que mantiene a Alcorcón a siete puntos de las melillenses con doce por disputar.

Hemos querido dejar para el final lo sucedido en Villafontana.
Se enfrentaban un FSF Móstoles con una excepcional segunda vuelta y un Pescados Rubén Burela en tercera posición esperando un pinchazo de Poio.

En poco más de diez minutos las mostoleñas le endosaron un parcial de 6 – 0 a Burela. Ojo 6 – 0 a Burela. Las jugadoras de Julio Delgado estaban lentas, se las veía agarrotadas, no llegaban…y Móstoles con tiempo para pensar en un equipo muy peligroso.

La siempre eficaz arma de la portera jugadora tampoco le funcionaba del todo bien a las lucenses. Dos pérdidas y dos goles más encajados. Al final Irene Samper con su gol a escasos minutos del final del primer tiempo dio una mínima esperanza de remontada.

Tras el descanso la remontada. Si FSF Móstoles le marcó a las lucenses seis goles en apenas doce minutos, las jugadoras de Julio Delgado apenas necesitaron once minutos para endosar a las madrileñas un parcial de 9 – 0.

Un extraordinaria Irene Samper unida a una Emilly Marcondes, que demostró lo jugadora diferencial que es, ayudadas de las siempre competitivas Peque y Antía remontaron un partido imposible. Otros equipos hubieran bajado los brazos, habrían sesteado y se hubieran dedicado a pensar en la Copa de la Reina. Pero no.

Los equipos campeones, los de verdad lo compiten y lo pelean todo. Sea cual sea el marcador o la dificultad. Pescados Rubén Burela dio el sábado un ejemplo de porque ha sido, es y será un equipo campeón.

Tras la Jornada: La Copa llega tras una jornada sin variaciones ni en la zona de playoff ni en el descenso.
La plantilla de Viaxes Amarelle tras la victoria ante Marín Futsal. Foto: Viaxes Amarelle

Del resto de la jornada destacar las victorias del CD Leganés en La Granadilla ante el titular que aleja a las pepineras cinco puntos de Sala Zaragoza, equipo que marca el descenso. Y la próxima jornada se viene un CD Leganés – Sala Zaragoza en La Fortuna. Miedito.

Pero si importante fue la victoria de las pepineras ante Rayo Majadahonda, fundamental fue el triunfo, doce jornadas después de Viaxes Amarelle ante Marín Futsal.

Las coruñesas no conocían la victoria en su campo en todo lo que llevamos de temporada. Los tres puntos del pasado sábado eran claves para un equipo al que el calendario les reserva curvas en estas cuatro próximas jornadas. Ahora mismo Amarelle está en veintitrés puntos, cuatro por encima del descenso pero viaja a Burela y Navalcarnero y recibe en A Coruña a un descendido Joventut d’Elx y a FSF Móstoles en la última jornada de Liga.

Viaxes Amarelle necesita sacar dos victorias, o al menos una y un empate ya que obligaría a Sala Zaragoza, equipo que ocupa ahora mismo el descenso a sacar mínimo tres victorias o dos y dos empates en las cuatro últimas jornadas.

De ahí la importancia del triunfo de Viaxes Amarelle en el derbi ante Marín Futsal.

Lo que esta claro es que el parón de la Copa no va hacer sino aumentar el interés y la expectación por la recta final de una competición en la que seguimos echando de menos un playoff con los ocho primeros clasificados.

Todo llegará.

Ahora toca “Modo Copa S.M. La Reina”.

José A. Valle

Mejores Goles de la 26ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Resultados de la 26ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Resultados de la 26ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 26ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 26ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 26ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 26ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

 

José Antonio Valle

Fotos: Pescados Rubén Burela y Viaxes Amarelle

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»*

En la Previa: Todos los Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas de la 26ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023.

En la Previa: Todos los Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas de la 26ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023

En la Previa: Jornada para no despistarse con la Copa de la Reina

Hoy viernes con el Gran Canaria Teldeportivo – STV Roldán comienza la 26ª Jornada de Liga, antesala de la Copa de S.M. La Reina que se disputará del 28 al 30 de abril en Boadilla del Monte.

La clasificación nos muestra dos interesantes luchas:

Por arriba está el interés de conocer las distintas posiciones de cara al playoff por el título con permiso de una AD Alcorcón que apura sus opciones y sigue metiendo presión a MSC Torreblanca.

Esta semana Futsi juega contra el último clasificado. Poio tiene derbi ante Ourense Envialia en la matinal del domingo. A Pescados Rubén Burela le toca viajar a Móstoles para enfrentarse a un equipo que lleva una segunda vuelta excepcional. Y las melillenses se desplazan a Alcantarilla para vérselas con LBTL Futsal Alcantarilla, un equipo que hace ya unas cuantas semanas cumplió sus objetivos.

Ninguno de los cuatro puede fallar porque una derrota de alguno de ellos puede comprimir aun más las distancias y en consecuencia el baile entre los cuatro primeros.

Como siempre, dónde esta la emoción es en la pelea por el descenso.

Joventut D’Elx esta casi descartado. Visita a Futsi y es cuestión de tiempo que se certifique su descenso a segunda división.

Gran Canaria Teldeportivo tiene que ganar hoy obligatoriamente a STV Roldán si quiere apurar sus opciones de mantener la categoría.

A partir de aquí comienza el drama.

Sala Zaragoza ocupa la tercera plaza de descenso con diecinueve puntos y recibe en la matinal del domingo a la AD Alcorcón. Las de Guillermo Camarón llevan solo una derrota, ante Burela en los últimos trece partidos. Ojo a la racha de las alfareras.

No lo van a tener nada fácil las jugadoras de Chus Muñoz, no solo por las rivales sino también por las numerosas bajas que acumula en su plantilla. María Moreno fue la última en caer.

Viaxes Amarelle, otro de los equipos implicados en la pelea recibe a un Marín Futsal que a pesar de llevarle siete puntos al descenso, no termina de respirar. Derbi gallego donde las de Jorge Basanta deben sacar los tres puntos para coger aire, toda vez que el calendario que se les avecina las deja poco margen de maniobra.

Y dónde habrá drama del bueno será en La Granadilla. Rayo Majadahonda y CD Leganés se enfrentan en un partido vital para ambos conjuntos. Las majariegas, tras el triunfo ante Sala Zaragoza están en decimoprimera posición con veintiún puntos, un punto y una plaza por encima de sus rivales mañana.

En la primera vuelta victoria de las pepineras por tres goles a uno.

Una victoria de Rayo Majadahonda las pondría en veinticinco, que a estas alturas de liga es media permanencia. Si el triunfo cae del lado de las jugadoras entrenadas por Iván Labrado se pondrán en veinticuatro tras la Copa reciben en La Fortuna a Sala Zaragoza en otro partido dramático.

Muchos son los alicientes en una jornada antesala de uno de los eventos más importantes del fútbol sala femenino: La Copa de S.M. La Reina. Eso ya será otra historia.

José A. Valle

Partido: FSF Móstoles – Pescados Rubén Burela

  • Día: 22/04/2023
  • Hora: 16:30H
  • Lugar: Pabellón Villafontana de Móstoles
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/s6TscVQWako

  • Previas:
  • Caridad García (Jugadora de Pescados Rubén Burela)

Partido: Viaxes Amarelle – ENCE Marín Futsal

  • Día: 22/04/2023
  • Hora: 19:00H
  • Lugar: Pabellón Sagrada Familia de A Courña
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/NN2KBecRODg

  • Previas:

Partido: Poio Pescamar FS – Ourense Envialia FSF

  • Día: 23/04/2023
  • Hora: 12:00H
  • Lugar: Pabellón A Seca de Poio
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela/TVG2
  • Link de Emisión: https://youtu.be/Qx2nzaGeBRo

  • Previas:

Partido: Gran Canaria Teldeportivo – STV Roldán

  • Día: 21/04/2023
  • Hora: 21:00H
  • Lugar: Pabellón Ciudad Deportiva de Gran Canaria
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/7Vkx-IOj-14

  • Previas:
  • Cris Gimeno y Virginia, Entrenadora y Jugadora de Teldeportivo

  • Consuelo Campoy y Joaquín Peñaranda (Jugadora y Entrenador de STV Roldán)

 

Partido: Rayo Majadahonda AFAR 4 – CD Leganés FS

  • Día: 22/04/2023
  • Hora: 20:00H
  • Lugar: Pabellón La Granadilla de Majadahonda
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/Qw6Vy73MQMc

  • Previa:

Partido: Futsi Atlético Navalcarnero – Joventut D’Elx

  • Día: 22/04/2023
  • Hora: 18:00H
  • Lugar: Pabellón La Estación de Navalcarnero
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/66sKj_uzdw4

  • Previas:

Partido: LBTL Futsal Alcantarilla – MSC Torreblanca

  • Día: 22/04/2023
  • Hora: 17:00H
  • Lugar: Pabellón Fausto Vicent de Alcantarilla
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/k0fqH7z9uDU

  • Previas:
  • Morenín, Entrenador de MSC Torreblanca

Partido: Sala Zaragoza – Arriva AD Alcorcón FSF

  • Día: 23/04/2023
  • Hora: 12:00H
  • Lugar: Pabellón Siglo XXI de Zaragoza
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela/Aragón Deportes
  • Link de Emisión: https://youtu.be/eYNANkh_Z5s

  • Previas:

Clasificación de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 25ª Jornada:

Clasificación de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 25ª Jornada:
Clasificación de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 25ª Jornada:

Máximas Goleadoras de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 25ª Jornada:

Máximas Goleadoras de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 25ª Jornada:
Máximas Goleadoras de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 25ª Jornada:

José Antonio Valle

Fotos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el F útbol Sala Femenino»

Tras la Jornada: El Clásico cumplió las expectativas

Tras la Jornada: El Clásico cumplió las expectativas

A lo largo de la temporada hay partidos claves. Unos porque te lo juegas todo a una carta. Otros porque te va un título en ello…Y otros porque el que gana obtiene algo más que tres puntos. El Clásico (da igual cuándo se juegue) entre Pescados Rubén Burela y Futsi Atlético Navalcarnero es uno de esos partidos.

El equipo que sale ganador del enfrentamiento entre lucenses y madrileñas obtiene no solo los puntos en juego, sino que también gana confianza y seguridad en su juego asestando un duro golpe al contrario.

El partido del sábado en Vista Alegre fue sensacional. Lo que le pidas a un encuentro de altísimo nivel se pudo ver en Burela.

Hubo goles espectaculares. Paradas increíbles. Alternativas en el marcador. Remontadas imposibles. Polémica arbitral. Y dos equipos lanzados a tumba abierta a por la victoria.

Un mermado Futsi Atco. Navalcarnero demostró de que pasta este hecho. Solo un equipo con jugadoras del calado de Ana Luján, Vane Sotelo o Ju Delgado lesionadas…al que se le cae Lora a las primeras de cambio y aún así da la cara como la dio el conjunto entrenado por Andrés Sanz es un equipo campeón. No le demos más vueltas.

Enfrente un conjunto al que le tocó remar en contra durante todo el partido. Tuvo que remontar un 0-2 y un 2-4 para acabar empatando y demostrando que a pesar de la cortedad de su plantilla y de que muchas de sus jugadoras acumulan muchos minutos, están en esta Liga para ganarla.

Extraordinario el partido vivido en Vista Alegre que paradójicamente, el resultado le benefició al tercero en discordia Poio Pescamar.

El equipo de Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF tras su victoria ante Sala Zaragoza. Foto: Rayo Majadahonda

El otro foco de la jornada estaba en el Siglo XXI de Zaragoza. Sala Zaragoza y Rayo Majadahonda se enfrentaban empatados a diecinueve puntos. El partido era fundamental. De los de siete puntos. Los que sumas. Los que dejan de sumar las rivales. Y el punto del gol average toda vez que en el partido de la 1ª vuelta majariegas y mañas empataron.

La experiencia de Rayo Majadahonda en estar en constantes situaciones de máximo riesgo hace que sepa manejarlas mucho mejor. El sábado a pesar de ir siempre por debajo en el marcador nunca se dejo ir. Siempre estuvo metido en el partido y al final la suerte le sonrió…Bueno, la suerte y una Andrea Feijóo que hizo un extraordinario partido con uno de los mejores goles de la Liga.

El triunfo de las majariegas no debe empañar lo que están haciendo las jugadoras de Sala Zaragoza que con lesiones de jugadoras claves como Giba o Mirian Ruiz y con una plantilla muy corta de efectivos están dando la cara en todos los partidos. El domingo María Moreno, ojo a esta jugadora, se retiró lesionada. Ahora llega Alcorcón y luego el parón de la Copa de la Reina. Es el momento de recuperar efectivos y prepararse para la pelea final.

Mejores Goles de la 25ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Resultados de la 25ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 25ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 25ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

José Antonio Valle

Fotos: Pescados Rubén Burela y Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»*

En la Previa: Todos los Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas de la 25ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023.

En la Previa: Todos los Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas de la 25ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023

En la Previa: Todos los Horarios, Emisiones, Apuntes y Declaraciones Previas de la 25ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023
Horarios de la 25ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Temporada 2022/2023

 

 

Apunte de la Jornada 25ª:

En la Previa: El Clásico en Vista Alegre y el Sala Zaragoza – Rayo Majadahonda concentran todas las miradas

Se acerca el final de la Liga Regular y en cada Jornada hay partidos a vida o muerte. La 25ª no iba a ser menos.

La vista se nos va hacia dos partidos.

Por un lado, el “Clásico” que disputan mañana sábado en Vista Alegre a las 18:30 Pescados Rubén Burela 3er clasificado y Futsi Atlético Navalcarnero, líder y con Poio Pescamar a 3 puntos. Mucho en juego en este partido: Futsi no puede pinchar porque Poio esta al acecho. Burela no puede dejar escapar más puntos porque de ganar las pontevedresas en La Fortuna y no rascar nada ante Futsi se les puede ir la pelea por la segunda plaza. Aparte la honrilla del triunfo, el golpe psicológico a menos de dos semanas de la Copa de la Reina…En definitiva uno de los mejores partidos de fútbol sala que se pueden disfrutar con dos equipos hechos para ganar todas y cada una de las competiciones que disputen.

Un inciso: Se echa mucho de menos de todas las partes implicadas más apoyo publicitario, más repercusión, más trabajo por hacer visible un Pescados Rubén Burela – Futsi Atco. Navalcarnero, repetimos: uno de los partidos más importantes de fútbol sala que se puedan celebrar en el Mundo. Y no exageramos ya que estamos ante dos de los clubs deportivos con más títulos del Mundo. En fin…sigamos.

Si teníamos un ojo en Vista Alegre, el otro lo tenemos en el Siglo XXI de Zaragoza. En la semana que la AJFSF ha hecho publico un comunicado denunciando las irregularidades económicas del equipo maño, se disputa un decisivo: Sala Zaragoza – Rayo Majadahonda AFAR 4 con ambos equipos en diecinueve puntos. Una victoria de uno de ellos, a estas alturas de campeonato sería clave de cara a mantener la categoría. Para más inri el empate a seis de la primera vuelta le da más importancia si cabe a este enfrentamiento. Ahora mismo las majariegas ocupan la decimocuarta plaza precedidas de las zaragozana en decimotercera posición.

En La Fortuna tanto CD Leganés FSF como Poio Pescamar estarán muy pendientes de lo que acontezca en el Siglo XXI en la matinal del domingo como de lo que suceda en Vista Alegre la tarde del sábado.

Las pepineras tienen un duro enfrentamiento ante Poio Pescamar. Las de Iván Labrado vienen de ganar por la mínima en el decisivo partido ante Teldeportivo. Mientras las pontevedresas apenas tuvieron resistencia en un Sala Zaragoza muy mermado de efectivos.

El partido de mañana obliga a ganar a Poio esperando un pinchazo de Futsi ante Burela. Y también obliga a las pepineras a sacar algo positivo para alejarse algo más de las plazas de descenso.

El cuarto en discordia MSC Torreblanca recibe a un Viaxes Amarelle muy necesitado de puntos y de cambiar su versión. Las de Jorge Basanta llevan diez partidos terribles sin apenas sumar y sin victorias. De mirar a la zona cómoda de la clasificación han pasado a estar inmersas por escapar de las plazas de descenso.

No parece que MSC Torreblanca sea el mejor rival para recomponer la imagen toda vez que Amandinha y compañía llevan trece de los últimos quince puntos posibles. Y lo que es más importante: dando una imagen de concentración y competitividad impecable. Saben que Alcorcón está a nueve puntos pero que no va a dejar de pelear por sus opciones de playoff por el título y este hecho parece que ha espoleado a las jugadoras melillenses que han encadenado una extraordinaria racha.

Del resto de enfrentamientos destacar el derbi murciano que se disputará en la matinal del domingo con dos equipos con sensaciones opuestas.

Por un lado, STV Roldán que volvió a ganar la pasada jornada ante Amarelle pero que se ha dejado ir de la lucha por los puestos de playoff por el título. A principio de Temporada era uno de los equipos que entraban en todas las apuestas por la lucha por el playoff por el título. Ahora su objetivo es hacer un gran papel en la Copa de la Reina intentando llegar lo más lejos posible. Tal vez les sepa a poco, pero la temporada y los resultados dictan sentencia.

Y por otro lado, LBTL Futsal Alcantarilla, que recién ascendido ha realizado una extraordinaria temporada habiendo mantenido matemáticamente ya la categoría y pudiendo pensar ya en preparar con calma el próximo curso. No nos cansaremos de elogiar el mérito que tiene un equipo recién ascendido y que salve la categoría con tanta solvencia como lo ha hecho el equipo entrenado por Alicia Morell.

Jornada para no perderse un partido. De aquí al final de la Liga Regular nos vamos a divertir de verdad.

Y en todo esto llegó el sorteo de la Fase Final de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino que se celebra en Boadilla del Monte de 28 al 30 de Abril.

El sorteo ha dado lugar a estos emparejamientos:

Por un lado del cuadro:

  • Arriva AD Alcorcón FSF – Gran Canaria Teldeportivo
  • Pescados Rubén Burela – FSF Móstoles

Por el otro lado:

  • Marín Futsal – STV Roldán
  • Futsi Atco. Navalcarnero – MSC Torreblanca

Tiempo habrá de hablar de la Copa de la Reina pero a bote pronto llama la atención el partidazo entre MSC Torreblanca y Futsi y que las grandes favoritas las de Navalcarnero y Burela no se cruzan hasta la final.

De horarios de momento no se sabe nada, pero los cuartos se disputarán el viernes 28, dejando las semifinales y la final para el sábado 29 y Domingo 30 respectivamente.

Partido: Ourense Envialia FSF – Gran Canaria Teldeportivo

  • Día: 15/04/2023
  • Hora: 17:00H
  • Lugar: Pabellón Os Remedios
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/G9yFH759znY

  • Previa:
  • Marta Escribano, Jugadora de Gran Canaria Teldeportivo

  • Javier Bethencourt, 2º Entrenador de Gran Canaria Teldeportivo

Partido: CD Leganés FS – Poio Pescamar FS

  • Día: 15/04/2023
  • Hora: 19:00H
  • Lugar: Pabellón de La Fortuna de Leganés
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/uHVLSfqenHc

  • Previas:
  • Elena y Anna Escribano, Jugadoras de Poio Pescamar FS

 

Partido: MSC Torreblanca – Viaxes Amarelle FSF

  • Día: 15/04/2023
  • Hora: 19:30H
  • Lugar: Pabellón Javier Imbroda de Melilla
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/mrLkmH2bVGI

  • Previas:
  • Morenín, entrenador de MSC Torreblanca

  • Sara Soares. jugadora MSC Torreblanca

 

Partido: ENCE Marín Futsal – FSF Móstoles

  • Día: 1504/2023
  • Hora: 17:00H
  • Lugar: Pabellón A Raña
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/SgTwbRQorrg

  • Previas:

Partido: STV Roldán – LBTL Futsal Alcantarilla

  • Día: 16/04/2023
  • Hora: 12:00H
  • Lugar: Pabellón Gabriel Pérez
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela/L7Tv
  • Link de Emisión: https://youtu.be/WJE5T9yVSX0

  • Previa:
  • Toñi y Joaquín Peñaranda, jugadora y entrenador de STV Roldán

Partido: Arriva AD Alcorcón FSF – Clínica Blasco Joventut D’Elx

  • Día: 15/04/2023
  • Hora: 19:30H
  • Lugar: Pabellón Los Cantos de Alcorcón
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/yZjTCe55aAo

  • Previa:

Partido: Pescados Rubén Burela – Futsi Atco. Navalcarnero

  • Día: 15/04/20:23
  • Hora: 18:30H
  • Lugar: Pabellón Vista Alegre de Burela
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela
  • Link de Emisión: https://youtu.be/DIcUIgORDRY

  • Previas:
  • Peque, Jugadora de Pescados Rubén Burela

Partido: Sala Zaragoza – Rayo Majadahonda AFAR 4

  • Día: 16/04/2023
  • Hora: 12:15H
  • Lugar: Pabellón Siglo XXI de Zaragoza
  • Emisión: Canales RFEF/Live Vuvuzela/Aragón Deportes
  • Link de Emisión: https://youtu.be/t-qJ8YG7BOk

  • Previa:
  • Carolina Bravo, Jugadora de Sala Zaragoza

 

Clasificación de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 24ª Jornada:

Clasificación tras la disputa de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino
Clasificación tras la disputa de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Clasificación de Máximas Goleadoras de 1ª División de Fútbol Sala Femenino tras la 24ª Jornada:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino
Máximas Goleadoras tras la disputa de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

José Antonio Valle

Fotos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fhútbol Sala Femenino»

Tras la Jornada: En la zona baja quien gana respira una semana. Por arriba sin novedades a la espera del “Clásico”.

Tras la Jornada: En la zona baja quien gana respira una semana. Por arriba sin novedades a la espera del “Clásico”.

A pesar de ser una de las jornadas más goleadoras de lo que llevamos de Temporada con cincuenta y cuatro tantos, pocas novedades se han producido en la clasificación general.

Por arriba lo más destacable es que ganaron los cinco primeros clasificados. Ganaron y convencieron.

Futsi arrolló a Marín Futsal con Ari en plan estelar. Poio Pescamar no tuvo problemas ante un Sala Zaragoza muy mermado de jugadoras y con Laura Uña pidiendo a gritos una oportunidad en la Selección. Burela no tuvo piedad de un Joventut d’Elx prácticamente ya en 2ª División. MSC Torreblanca ganó en Villafontana y demostró porque lleva cuatro victorias consecutivas en Liga y nueve en los últimos once partidos. Por último, la Agrupación Deportiva Alcorcón FSF apenas encontró resistencia en un Rayo Majadahonda más pendiente del partido de la próxima jornada ante Sala Zaragoza.

Tiempo habrá para hablar de la AD Alcorcón FSF y de la plantilla que puede tener en la Temporada 2023/2024 si se concretan los movimientos que están haciendo. Esta semana conocimos la triple renovación de la guardameta Estela García, además de las jovencísimas Laura Sánchez y Tania Benito. Atentos a las jugadoras que pueden llegar. Poca broma.

A partir de Alcor pocas novedades. Entre el sexto clasificado LBTL Futsal Alcantarilla y el décimo Marín Futsal todo parece indicar que tienen la temporada hecha con la salvedad de los equipos que disputan a final de mes la Copa de la Reina en Boadilla.

Donde vienen las curvas y dónde cada vez van quedando menos margen de maniobra es en la parte baja.

Las derrotas de Joventut D’Elx y Gran Canaria Teldeportivo les acercan cada vez más al descenso.

Las chicas de Cris Gimeno cayeron ante CD Leganés FSF, un rival directo al que esta semana le toco respirar y salir de la zona de descenso merced a su triunfo por la mínima. Las jugadoras pepineras, con más experiencia en la categoría y sabiendo manejar partidos con tanto en juego se llevaron una victoria que las aupó a la decimoprimera plaza. Aunque esta semana reciben en La Fortuna a Poio Pescamar, uno de los gallitos de la Liga.

Esta jornada le toco a Rayo Majadahonda FSF caer a la zona de descenso. No sumaron las majariegas ante Alcor. No sumo Sala Zaragoza ante Poio. Y tampoco sumo Viaxes Amarelle ante STV Roldán. Así como los cinco primeros ganaron, por la zona baja ninguno de los cinco últimos fue capaz de puntuar.

Quedan seis jornadas y un puñado de enfrentamientos directos que marcarán el devenir de la zona de descenso de la que Leganés, Amarelle, Sala Zaragoza y Rayo Majadahonda tratan de escapar toda vez que parece que Teldeportivo y Joventut D’Elx lo tienen muy muy complicado para mantener la categoría.

Esta semana en la matinal del domingo tenemos un dramático Sala Zaragoza – Rayo Majadahonda.

Ojo que vienen curvas.

Mejores Goles de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Resultados de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Resultados de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:
Resultados de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Clasificación tras la disputa de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Clasificación tras la disputa de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino
Clasificación tras la disputa de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Máximas Goleadoras tras la disputa de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino
Máximas Goleadoras tras la disputa de la 24ª Jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

José Antonio Valle

Fotos: Juan Luis Gonzalez / @juanluglezfoto

Vídeos: Canal RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»*

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P