Temporada 2023/2024: Previa de la 3ª Jornada de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino
Consulta la mejor previa de la 3ª Jornada de Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino con todos los horarios, emisiones, declaraciones previas y nuestro apunte personal de lo más interesante de la jornada.
Vuelven las emisiones a través de la RFEF en una interesante Tercera Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino
La noticia se barruntaba pero hasta el día de hoy no lo hizo oficial la RFEF: La organizadora de la Liga había llegado a un acuerdo con ATM Broadcast y Live Vuvuzela para que desde la jornada que comienza mañana las emisiones fueran en abierto a través de la web de la RFEF y del Canal de YouTube de Live Vuvuzela con la producción de esta última.
Pues ya estaría. Volvemos al modelo de las dos pasadas temporadas dónde la RFEF se hacía cargo de los gastos de llevar a todos los rincones del Mundo la mejor liga de fútbol sala femenino, con la producción de Live Vuvuzela. Volvemos a la accesibilidad y trabajar por la visibilidad. El fútbol sala femenino sale del ostracismo que le aportaba la OTT FEF TV y el modelo de suscripción.
Ahora solo falta que todos aficionados y aficionadas al fútbol sala femenino «consuman» nuestro deporte. La RFEF ha escuchado las quejas que le llegaban desde los distintos actores de la competición. Jugadoras, entrenadoras, técnicos, clubs o aficionados eran un clamor contra las emisiones de FEF TV y la organizadora ha tomado nota. Bien. Ahora nos toca a los aficionados y aficionadas poner de nuestra parte para que la decisión de la RFEF se vea respaldada primero por el buen hacer de Live Vuvuzela en las transmisiones y por nosotros y nosotras en el seguimiento de las emisiones. No es poca cosa. Veremos.
Y estas llega una interesante tercera jornada donde resaltan partidazos de los de verdad.
Los ojos se nos van a Villafontana donde las titulares, que cuentan sus partidos por victorias reciben a un Poio Pescamar habido de triunfo y de puntos para salir del bache de las dos derrotas en sendas jornadas. Las pontevedresas no pueden fallar porque se descolgarían bastante de los puestos de privilegio y saltarían las alarmas en A Seca.
No menos atractivo es el partido que se disputa en Alcantarilla entre La Boca Te Lía y Futsi Atco. Navalcarnero. Las de Alicia Morell no hacen prisioneras. Van a por todas y tienen una pinta extraordinaria. Futsi perdió en la primera jornada en el derbi ante Alcor pero retomo las buenas sensaciones con un brillante triunfo ante Torreblanca. Mañana las murcianas les van a exigir mucho a las jugadoras de Daniel Labian. Partidazo en el Jara Carrillo.
En Los Cantos se enfrentan un Arriva AD Alcorcón FSF, con una pinta sensacional ante un MCD Torreblanca que aún está en fase de rodaje habida cuenta lo tardío del inicio de su pretemporada. Son bajas melillenses Amandinha, Silvina Nava, Vicky y Shulha. No es poca cosa. La clave es ver si le aguantan el ritmo a las jugadoras de Guillermo Camarón.
Pescados Rubén Burela y STV Roldán en Vista Alegre. Dos equipos que cuentan sus partidos por victorias. Noelia Montoro ante sus ex compañeras. Dos conjuntos llamados a estar entre los elegidos. Muchos alicientes para no perderse el enfrentamiento entre lucenses y murcianas. Burela ha sacado dos partidos complicados ante Ourense y Poio. Roldán ha tenido a priori rivales más cómodos como son Marín y Castro. Para las murcianas, el partido ante Burela es una extraordinaria ocasión para valorar sus opciones de pelear por estar en lo más alto. Partidazo a las 18:45 en Vista Alegre.
Toca ahora disfrutar de las emisiones en abierto con una productora con bagaje en el fútbol sala femenino. Es el momento de apoyar y de estar «presente» en el fútbol sala femenino, ya se en los distintos pabellones o delante de la pantalla. Opciones ahora no nos van a faltar. Disfrutemos de la jornada que se nos avecina.
Horarios de los Partidos de la 3ª Jornada de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino:
Partido: Pescados Rubén Burela – STV Roldán
Día: 30/09/2023
Hora: 18:45H
Lugar: Pabellón Vista Alegre de Burela
Emisión: RFEF/Live Vuvuzela
Link de Emisión: https://youtu.be/m9htjqrmJS8?list=PLIXCKz90RPyhXt-c3Wpcoz-CR-5MaS5z9
Previas:
Patricia, jugadora de Pescados Rubén Burela
Partido: AE Les Corts UBAE – Ourense Ontime
Día: 30/09/2023
Hora: 16:30H
Lugar: Pabellón Campus Diagonal Nord Edifici PE (Barcelona)
Emisión: RFEF/Live Vuvuzela
Link de Emisión: https://youtu.be/GfRsDE18X6c?list=PLIXCKz90RPyhXt-c3Wpcoz-CR-5MaS5z9
Partido: MRB Móstoles FSF – Poio Pescamar FS
Día: 30/09/2023
Hora: 18:30H
Lugar: Pabellón Villafontana (Móstoles)
Emisión: RFEF/Live Vuvuzela
Link de Emisión: https://youtu.be/FZePvCGlK4A?list=PLIXCKz90RPyhXt-c3Wpcoz-CR-5MaS5z9
Previa:
Lara Balseiro, jugadora de Poio Pescamar FS
Partido: FSF Castro Bloques Cando – Nueces de Ronda Atco. Torcal
Día: 30/09/2023
Hora: 18:30H
Lugar: Pabellón Riberas de Lea (Castro de Rei)
Emisión: RFEF/Live Vuvuzela
Link de Emisión: https://youtu.be/JPpimYGd32Y?list=PLIXCKz90RPyhXt-c3Wpcoz-CR-5MaS5z9
Partido: ENCE Marín Futsal – CD Leganés
Día: 30/09/2023
Hora: 17:00H
Lugar: Pabellón A Raña (Marín)
Emisión: RFEF/Live Vuvuzela
Link de Emisión: https://youtu.be/V39NxWWa814?list=PLIXCKz90RPyhXt-c3Wpcoz-CR-5MaS5z9
La 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino vuelve a emitirse de manera gratuita a través de la RFEF y Live Vuvuzela
La RFEF ha comunicado en la mañana de hoy viernes que han llegado a un acuerdo con ATM Broadcast, responsable de las emisiones de la 1ª División Femenina y Live Vuvuzela para que desde la 3ª Jornada, que comienza mañana sábado las emisiones se realicen a través de la web de la RFEF y del Canal de Live Vuvuzela con producción de esta última.
Tras los reiterados problemas en las emisiones realizadas en las dos primera jornadas de campeonato liguero de la 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino y tras numerosas quejas por parte de los usuarios, jugadoras y aficionados la RFEF ha tomado la decisión de volver a asumir la emisión de la máxima categoría del fútbol sala femenino encargando la producción de las emisiones a Live Vuvuzela, empresa que llevaba realizando dicha labor las dos últimas temporadas.
Volvemos a un modelo gratuito en el que se busca la mayor visibilidad posible para la mejor competición mundial de fútbol sala femenino.
La tercera jornada que comienza mañana a las 16:30 horas con el AE Les Corts UBAE – Ourense Ontime será ya emitida y accesible a través de la web de la RFEF y del Canal de Live Vuvuzela.
Comunicado Oficial de la RFEF anunciando el acuerdo:
«La Primera Fútbol Sala Iberdrola se verá a través de Live Vuvuzela y la RFEF
La Real Federación Española de Fútbol, ATM Broadcast y Live Vuvuzela han llegado a un acuerdo para que los partidos de Primera Fútbol Sala Iberdrola sean retransmitidos, a partir de esta misma jornada, a través del canal de Youtube de Live Vuvuzela y de la página web de la RFEF.
Un acuerdo con el que la RFEF quiere seguir manteniendo su apuesta para buscar la máxima visibilidad del fútbol sala y, en concreto, el fútbol sala femenino. Live Vuvuzela ya se encargó de la retransmisión de los partidos de Primera Fútbol Sala Iberdrola durante las dos últimas temporadas.»
Quejas del Fútbol Sala Femenino contra las emisiones de FEF.TV
Apenas llevamos dos jornadas de la 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino y ya son numerosas las quejas contra las emisiones de ATM Broadcast encargada de producir las imágenes emitidas a través de FEF.TV.
Jugadoras, entrenadoras, técnicos, directivos y aficionados han mostrado su malestar por los numerosos desaires realizados en apenas dos semanas a una de las competiciones más importantes del Mundo de fútbol sala femenino.
Locutores desconocedores del deporte y protagonistas, partidos que no se pueden ver, emisiones de baja calidad de imagen, partidos de los que solo se pueden ver escasos minutos por problemas técnicos, errores de bulto en los rótulos, marcadores de tiempo erróneos o inexistentes, encuentros que ni a posteriori se pueden visionar, aficionados fuera de España que no pueden disfrutar de nuestra Liga…etc.
Recordemos que la RFEF, poseedora de los derechos de imagen decidió tras un cuanto menos curioso «concurso» que fuera ATM Broadcast la encargada de producir las emisiones de la 1ª RFEF incluyendo en el paquete la producción de la 1ª División de Fútbol Sala masculino y femenino. A nadie se le escapa que para ATM Broadcast, mucho más enfocados en el fútbol, el fútbol sala es más una rémora que una fuente de ingresos.
Tras dos temporadas con emisiones en abierto y gratuitas producidas con más o menos calidad por Live Vuvuzela pasamos a un formato de pago a través de la OTT FEF.TV creada es proceso para emitir las competiciones de la RFEF. Pasamos de la democracia de poder acceder al fútbol sala femenino de manera gratuita a pagar setenta euros al año para poder disfrutar de la 1ª masculina y femenina. Pasamos de la visibilidad al ostracismo que llega al irse a un modelo de pago.
Jugadoras tan relevantes para nuestra liga como Irene Samper, Sara Soares o Ana Luján entre otrás ya se han manifestado públicamente en desacuerdo de como se están llevando acabo las emisiones producidas por ATM Broadcast cosa que de momento no se ha producido en el fútbol sala masculino donde también desde el inicio de la Liga se han dado continuos problemas en las emisiones.
La Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino se pronunció en sus redes sociales al respecto indicando que ya estaban trabajando conjuntamente con la RFEF para buscar una solución.
Muchos aficionados y aficionadas al fútbol sala femenino se sienten engañados por un deficiente servicio tras haber abonado la correspondiente cuota.
Hay una cosa clara: el que paga debe recibir un buen servicio y de momento ATM Broadcast no lo está dando. Estamos de acuerdo que todo proceso necesita una fase de aprendizaje. Y en esas estamos.
En poco más de tres días llega la tercera jornada y veremos si los problemas continúan.
Desde ZonaFutsal.com siempre hemos defendido que el fútbol sala femenino necesita la mayor visibilidad posible. El pago por visión a través de una OTT no aporta visibilidad. Al contrario. La restringe mucho más. Abogamos por volver a un modelo de visionado en abierto, de calidad y accesible por todos los medios posibles.
Actualmente la tecnología nos permite llegar donde hace unos años era inimaginable. Los dispositivos móviles permite llegar al aficionado de una manera inmediata. La constante evolución nos permite realizar buenas emisiones de calidad con apenas medios. Todo es cuestión de interés y proponérselo. Vemos constantes ejemplos de categorías inferiores donde con un poco de trabajo realizan emisiones de muchísima calidad con poquísimos medios.
Tenemos YouTube, Twitch, Facebook, Twitter, etc…que nos permiten hacer streams en directo. Hay que trabajar por darles facilidades a los aficionados y aficionadas al fútbol sala femenino a la hora de acceder a las emisiones. Trabajemos por incrementar la llegada de nuestro deporte a un aficionado cada día más bombardeado con opciones de entretenimiento. Si en vez de facilitarle el acceso, se lo ponemos más complicado, ya se por el pago de cuotas o por una mala calidad de las emisiones lo vamos a perder. Y no estamos tan sobrados de apasionados y apasionadas al fútbol sala femenino, créanme.
Esta por ver si ATM Broadcast mejorará las emisiones. De no ser el caso la RFEF, organizadora de la competición debería plantearse rescindir el contrato de emisión con ATM Broadcast y, en lo que respecta al fútbol sala femenino volver a un formato subvencionado y de acceso universal a través de todas las plataformas posibles.
Estamos en la «Mejor Liga del Mundo» de fútbol sala femenino. Tenemos las mejores jugadoras. La competición y los clubs van dando pasos firmes en una «profesionalización» de sus competiciones y estructuras. No podemos avanzar si una de las patas de mesa cojea.
Temporada 2023/2024: Previa de la 2ª Jornada de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino
Consulta la mejor previa de la 2ª Jornada de Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino con todos los horarios, emisiones, declaraciones previas y nuestro apunte personal de lo más interesante de la jornada.
Horarios de la 2ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino
Orense y Navalcarnero centran la atención de la 2ª Jornada de la Primera Iberdrola de Fútbol Sala Femenino
Tras una primera jornada de la 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino en la que algunos problemas técnicos nos impidieron disfrutar de partidazos como el derbi entre Alcor y Futsi, llega la un nuevo fin de semana muy cargado de fútbol sala femenino.
No solo se disputa la 2ª Jornada de 1ª División si no que comienza la competición en la categoría de plata. Y si esto no fuera poco, el domingo veinticuatro da comienzo en Buenos Aires una nueva edición de la Copa América de Fútbol Sala Femenino con diez selecciones participantes. Tiempo habrá para hablar de todo ello, pero ahora toca analizar la 2ª Jornada de la 1ª División Iberdrola.
Orense y Navalcarnero centran la atención de todas las miradas.
Os Remedios acogerá un interesante encuentro donde Ourense tratará de sacar los tres puntos ante un Pescados Rubén Burela que llega tras ganar a Poio Pescamar en la primera jornada y con las bajas de Jozi Oliveira y Emilly Marcondes, ambas con la selección brasileña. Partidazo el que se podrá vivir y ver, esperemos, a través de FEF TV.
El pabellón La Estación de Navalcarnero es el otro foco de atención de la 2ª Jornada. Futsi con la baja de sus lesionadas de larga duración a la que se suma Becha, convocada por Argentina para la Copa América recibe a MCD Torreblanca que llega de pasar por encima de CD Leganés en la 1ª Jornada y con las bajas de Amandinha, Sylvina Nava y Vicky, las tres citadas por sus respectivas selecciones para la cita sudamericana que da comienzo el domingo.
Futsi perdió en un extraordinario encuentro ante Alcor pero dejando buenas sensaciones a pesar de la gran cantidad de bajas que tiene. Becha es una baja sensible no cabe duda, pero enfrente tiene a Torreblanca que tal vez lleguen un poco cortas de preparación habida cuenta de su inicio tan tardío de pretemporada. Mañana saldremos de dudas. A la 19:30h el partido de la Jornada se disputa en La Estación de Navalcarnero.
Amarelle recibe a MRB Móstoles, que tan buenas sensaciones dejó en el primer partido de liga ante Rayo Majadahonda. Las mostoleñas tendrán enfrente a un equipo experimentado, intensas en defensa y verticales en las transiciones. Partido exigente para las jugadoras de Patri Chamorro.
STV Roldán y FSF Castro disputan otro de los encuentros interesantes de la jonada. Si el año pasado LBTL Futsal Alcantarilla era debutante en la categoría pero con jugadoras con mucha experiencia en 1ª, este año de Castro podemos decir lo mismo. Jugadoras como Dani Sousa, Luisa Mayara, Patri Corral o la misma Anita Ontiveros, baja en este encuentro aportan muchísima experiencia en un equipo obligado a mantener la categoría con holgura. El sábado buena piedra de toque ante un STV que viene de ganar en A Raña remontando el tanto inicial pontevedrés y con una Mariángeles Vicente en un estado de forma sensacional.
En el resto de partidos tenemos nuevo derbi madrileño para Alcor. En este caso toca viajar apenas unos kilómetros para enfrentarse a Rayo Majadahonda en La Granadilla. Nuevo examen para las jugadoras de Guillermo Camarón que tendrán un rival correoso en las majariegas.
En La Fortuna el CD Leganés tratará de mejorar su imagen de las últimas semanas a costa de un LBTL Futsal Alcantarilla que juega a un ritmo altísimo como pudimos comprobar en el encuentro ante Atco. Torcal.
Poio recibe a AE Les Corts UBAU, equipo que nos gusta por esa mezcla de juventud y experiencia. Luci regresa a Poio siendo la jugadora más importante del debutante en primera. Las jugadoras de Robert Caneda no se lo pondrán facil a un Poio que debe comenzar a sumar y no descolgarse de la parte alta de la clasificación.
Guadaljaire volverá a vibrar con el fútbol sala de la máxima categoría. La casa del fútbol sala andaluz recibirá un nuevo partido de primera división con las titulares enfrentándose a un renovado ENCE Marín Futsal que viene de perder su primer partido ante STV Roldán.
Segunda jornada con interesantísimos partidos que esperemos, y confiemos, que los problemas técnicos ocurridos en la primera jornada no se repitan. El fútbol sala femenino se ha ido al formato de pago. Lo mínimo es reclamar cierta calidad en las emisiones,…y si ya tenemos comentaristas que dominen el fútbol sala femenino vamos para bingo. Confiemos.
José A. Valle
Horarios de los Partidos de la 2ª Jornada de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino
Partido: Ourense Ontime – Pescados Rubén Burela
Día: 23/09/2023
Hora: 17:00H
Lugar: Pabellón Os Remedios de Ourense
Emisión: FEF.TV
Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4838
Previas:
Noelia Montoro, jugadora de Pescados Rubén Burela
Partido: Viaxes Amarelle FSF – MRB Móstoles FSF
Día: 23/09/2023
Hora: 17:30H
Lugar: Pabellón Sagrada Familia de A Coruña
Emisión: FEF.TV
Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4382
Partido: Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF – Arriva AD Alcorcón FSF
Día: 23/09/2023
Hora: 18:30H
Lugar: Pabellón La Granadilla
Emisión: FEF.TV
Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4166
Partido: STV Roldán – FSF Castro Bloques Cando
Día: 23/09/2023
Hora: 18:00H
Lugar: Pabellón Gabriel Pérez de Roldán
Emisión: FEF.TV
Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4489
Partido: Nueces de Ronda Atco. Torcal – ENCE Marín Futsal
Día: 23/09/2023
Hora: 18:00H
Lugar: Pabellón Guadaljaire (Málaga)
Emisión: FEF.TV
Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4909
Partido: CD Leganés FSF – LBTL Futsal Alcantarilla
Día: 23/09/2023
Hora: 19:00H
Lugar: Pabellón La Fortuna (Leganés)
Emisión: FEF.TV
Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4677
Partido: Futsi Atco. Navalcarnero – Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca
Día: 23/09/2023
Hora: 19:30H
Lugar: Pabellón La Estación de Navalcarnero
Emisión: FEF.TV
Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/5000
Previa:
Partido: Poio Pescamar FS – AE Les Corts UBAU
Día: 23/09/2023
Hora: 18:30H
Lugar: Pabellón A Seca de Poio
Emisión: FEF.TV
Link de Emisión: https://feftv.com/es/content/4280
Previa:
Irene García, jugadora de Poio Pescamar
Clasificación Tras las 1ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino
Máximas Goleadoras Tras las 1ª Jornada de 1ª División Iberdrola de Fútbol Sala Femenino
Temporada 2023/2024: Previa de la 1ª Jornada de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino
Consulta la mejor previa de la 1ª Jornada de Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino con todos los horarios, emisiones, declaraciones previas y nuestro apunte personal de lo más interesante de la jornada.
Derbi gallego de altura en el inicio de la Temporada en la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino
Tras casi tres meses después de que Pescados Rubén Burela ganara su quinto título de Liga se levanta el telón del fútbol sala femenino en su máxima categoría. Dieciséis equipos pelearán desde mañana por alcanzar sus objetivos en una temporada que se presume emocionante y en una primera división que cada vez está más igualada sobretodo por zona media.
No decimos nada nuevo si señalamos a Pescados Rubén Burela y a Futsi Atlético Navalcarnero como los dos equipos máximos aspirantes a ganar cuantas competiciones se pongan en liza. Es cierto que las gallegas parten con cierta ventaja por aquello de mantener el bloque y de tener en sus filas a la que actualmente sea la mejor jugadora del Mundo: Emilly Marcondes, pero no es menos cierto que Futsi juega en desventaja estos primeros meses habida cuenta la gran cantidad (y calidad) de sus bajas: Ari, Ana Luján, Lorrana y Ju Delgado.
Poio Pescamar FS y Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca año a año ganan terreno a los dos grandes. Arriva AD Alcorcón FSF a priori se ha unido a murcianas y melillenses como favoritas para ocupar lar dos plazas que dan acceso al playoff por el título que dejan disponibles Futsi y Burela.
Ourense Ontime (más de una vez se nos colará «Envialia»), La Boca Te Lía Alcantarilla Futsal y STV Roldán secundan a las cinco escuadras que en un primer momento todo parece indicar que pelearán por los puestos de privilegio. Luego la competición y todo lo que te pase a lo largo de tantos meses de Liga determina cuales son tus objetivos reales para la temporada.
Y que mejor que comenzar la liga con un Pescados Rubén Burela – Poio Pescamar FS para entrar de lleno en la competición. Partidazo en Vista Alegre con dos excepcionales plantillas que han hecho retoques puntuales ante la salida de jugadoras claves como Peque o Dani Souza. Burela apuntaló la zona defensiva con Cami, Rafinha y Noelia Montoro ante la marcha de Peque y para dosificar a la siempre necesaria Cilene. Poio cambio cromos y sustituyó a Dani con la llegada de Karina Pelé, además y no es poco, Ale de Paz cruza la ría y refuerza más si cabe la artillería ofensiva del conjunto pontevedrés.
El otro punto de interés de la 1ª Jornada estará en Los Cantos de Alcorcón donde las titulares se las verán con Futsi Atlético Navalcarnero casi una semana después de enfrentarse en la Final del XX Trofeo CCAA de Madrid de Fútbol Sala Femenino.
El escenario y la competición cambian. Las protagonistas serán las mismas. Las alfareras tratando de sacar tres puntos ante un rival complicadísimo pero con el que deberán competir de tú a tú si quieren en un momento determinado optar a cotas mayores. Peque, Vane Sotelo y Guti llegan para darle a Alcor experiencia, competitividad y cerca de cincuenta goles entre ellas. La intensidad, las piernas, las ganas y la verticalidad ya las ponen las Clau, Tania o Laura Sánchez entre otras. Si las amarillas quieren dar ese saltito, que es muy complicado darlo, deben comenzar a creerse que pueden ganar partidos contra rivales como las de mañana sábado. Partidazo y derbi en Los Cantos a las 19:30h.
No menos interesante es el otro derbi gallego que reedita el partido de cuartos de Copa Xunta entre el recién ascendido FSF Castro Bloques Cando y Ourense Ontime. En la Copa Castro golpeo primero y apeo a las orensanas de las semifinales. Una semana después se vuelven a ver las caras con los tres puntos en juego y con las cámaras de la Televisión gallega en directo. Tiramos de topicazo: pueden saltar chispas en el Pabellón Riberas de Lea.
También hay que estar pendiente de lo que suceda en el Jara Carrillo de Alcantarilla donde juegan a las 18:00h las titulares contra Nueces de Ronda Atlético Torcal. Dos de los equipos que mejor han andado en la pretemporada se ven las caras. Las murcianas ya no son ni una sorpresa ni una revelación y son unas de las firmes candidatas a estar peleando de lleno por las plazas de playoff. Plantilla tienen de sobra. Y las de Víctor Quintero quieren dejar de ser un equipo ascensor asentándose en la máxima categoría. Eva, Alejandra, Valeria, etc…las que siguen del equipo que ascendió hace dos temporadas tienen ya la experiencia de la categoría y eso es un valor añadido para una liga que se prevé igualadísima. Partido muy interesante en Alcantarilla.
Un nuevo derbi madrileño entre MRB Móstoles FSF y Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF junto con los interesantes partidos de A Raña, donde se enfrentan ENCE Marín Futsal y STV Roldán, el estreno en primera de AE Les Corts ante Viaxes Amarelle y el MCD Torreblanca – CD Leganés FS completan una primera jornada donde ya desde el inicio los equipos quieren tomar posiciones. Ya no hay encuentros de tanteo. Ya son todos «importantísimos». Los tres puntos son igual de determinantes al inicio que al final.
Un apunte final: Comenzamos la liga del ostracismo donde para poder ver la mejor competición del mundo de fútbol sala femenino habrá que acudir a los distintos pabellones o habrá que pasar por caja. Desde esta temporada, y a priori las dos próximas la OTT FEF.TV emitirá todos los partidos de liga y playoff de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino. Nadie dijo que el entretenimiento deba ser gratis, pero en deportes minoritarios (y el nuestro lo es) irse a un modelo de pago tal vez no sea la mejor decisión ahora mismo.
Tal vez se debería haber seguido el modelo de la dos pasadas temporadas con emisiones subvencionadas por la RFEF y producidas por Live Vuvuzela. Potenciar el modelo de emisiones accesibles y gratuitas por todos los canales posibles véase YouTube, Twitch, Facebook, etc…) aumentaría la audiencia y la llegada. Si ya el fútbol sala va a sufrir con el cambio de modelo…imaginaros el fútbol sala femenino.
Futsi Atco. Navalcarnero tras conseguir el triunfo en el XX Trofeo CCAA. de Madrid de Fútbol Sala Femenino
Horarios de los Partidos de la 1ª Jornada de la Primera Iberdrola Fútbol Sala Femenino
🎙️Declaraciones de nuestro entrenador del primer equipo @gmorenin23 sobre cómo ha sido la pretemporada y como ve el primer partido contra el Leganés. pic.twitter.com/8pzr3mxe1q
— Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca C.F (@TorreblancaFS1) September 15, 2023
Partido: Arriva AD Alcorcón FSF – Futsi Atlético Navalcarnero
La Primera Iberdrola de Fútbol Sala levanta el telón: Todas contra Burela
Tras un largo y caluroso verano el próximo fin de semana del 16 y 17 de septiembre comienza la Liga: “Primera Iberdrola de Fútbol Sala”, nueva denominación de la máxima categoría del fútbol sala femenino.
La incorporación del apellido “Iberdrola” en el naming de la máxima categoría es lo primero que llama la atención de la nueva temporada. Hay que ser prudentes y ver en que se traduce la llegada de la eléctrica al ámbito del fútbol sala femenino.
Sin entrar en lo meramente deportivo también hay que señalar que otra novedad que nos trae la nueva temporada es la emisión de todos los partidos de Liga y playoff a través de la nueva OTT FEF.TV.
Después de muchas vicisitudes la RFEF, organizadora de la competición decidió otorgar a ATM Broadcast las emisiones de entre otras competiciones la de la Primera Iberdrola de Fútbol Sala.
Plan de Pago único de la plataforma FEF TV para visionar la 1ª División Futsal Iberdrola.
Tras dos temporadas con emisiones gratuitas vía streaming a través de la RFEF y con producción de Live Vuvuzela, desde este año ATM Broadcast emitirá a través de OTT FEF.TV (Televisión del Fútbol Federado) la Primera Iberdrola de Fútbol Sala durante tres temporadas previo pago de una cuota anual de 69.99€ o mensual de 9.99€.
Esta por ver que sucede con las emisiones de los torneos de Copa S.M. La Reina, Supercopa, Campeonatos Territoriales o con la 2ª División de Fútbol Sala Femenino.
Deportivamente hablando dos hechos marcan el inicio de la Temporada.
Por un lado, la salida de Patricia González “Peque” de Pescados Rubén Burela y su llegada a Arriva AD Alcorcón FSF. Tras toda una vida, la madrileña abandona un equipo campeón de todo para recalar en una escuadra que con los fichajes de este verano quieren optar de lleno a estar en lo más alto de las competiciones que participen.
Y por otro, la salida de Andrés Sanz del banquillo de Futsi Atlético Navalcarnero. El técnico madrileño no será de la partida el próximo curso después de llevar a Futsi a lo más alto consiguiendo todos los títulos posibles. No obstante Andrés Sanz seguirá en Futsi realizando labores de gestión deportiva. Su sustituto es Daniel Labián, entrenador con experiencia en diversos clubs madrileños y que llega para intentar mantener la estela ganadora de un equipo hecho para pelear por todas las competiciones en las que participe.
Pescados Rubén Burela
Pescados Rubén Burela
Pescados Rubén Burela parte como favorito para ganar todas las competiciones en las que participe. Da igual cuando lo leas. Burela esta hecho para optar a todos los títulos.
El equipo lucense ha mantenido el bloque de año pasado salvo la ya comentada, e importante baja de Peque.
Se ha asegurado la permanencia de Irene Samper, Antía o la de la jugadora más diferencial de nuestra liga: Emilly Marcondes.
Han apuntalado la posición de cierre con la llegada de Rafinha desde Móstoles, Cami Gadeia desde Castro y sobre todo la internacional y campeona de Europa Noelia Montoro, fichaje de calado que deja STV Roldán y llega a un equipo aspirante a todo.
Julio Delgado, el técnico campeón de todo sigue al frente del banquillo lucense e intentará reeditar el éxito del curso pasado. Todo lo que no sea pelear por cuantas competiciones en las que participe será un fracaso.
Futsi Atco. Navalcarnero
Futsi Atlético Navalcarnero
El equipo madrileño es otro que ha mantenido en gran parte el bloque de la temporada pasada. La consabida marca de Andrés Sanz en el banquillo, la retirada de la guardameta Belen de Uña, la vuelta de Vane Sotelo a Alcor y la baja de Ame Romero son las ausencias más destacadas en un plantel al que han llegado Bea Parrón para formar dupla de porteras con Marta Balbuena, la brasileña Rapha Martins y la jovencísima María Moreno, jugadora con un potencial tremendo.
La recuperación de las lesionadas marcará el devenir de la temporada. Luján, Ju Delgado, Ari y Lorrana irán entrando progresivamente a una plantilla que una temporada más deberá pelear por todo.
Señalar que Daniel Labián, el año pasado en el filial del CD Leganés FS es el nuevo técnico de un Futsi que hace escasos días ya consiguió su primer título oficial ganando el XX Trofeo CCAA de Madrid de Fútbol Sala Femenino.
Poio Pescamar FS
Poio Pescamar FS
Pocos retoques en uno de los mejores equipos de la pasada temporada.
Se han marchado la internacional Luci Gómez por motivos laborales, las argentinas Chiesa y Dupuy y la pívot y capitana Dani Sousa.
Por el contrario, han llegado la brasileña Pelé para apuntalar la posición de pívot y dos viejas conocidas de la afición Lara Balseiro y Ale de Paz, jugadora llamada a ser una de las principales armas ofensivas del conjunto pontevedrés.
La esperada recuperación de Marta Peñalver unido al mantenimiento de Luis López-Tulla en la dirección técnica hacen de Poio Pescamar un aspirante a pelear todos los títulos. Este año debe ser el de su confirmación de equipo con opciones reales de ganar un título. Mimbres hay para ello.
Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca
Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca
Melilla, el último equipo en comenzar la pretemporada volverá a ser un aspirante a estar entre los cuatro equipos que luchen por el playoff.
De momento pocas novedades en la plantilla melillense. Han causado baja dos jugadoras muy importantes la pasada temporada. Sara Soares, guardameta y capitana ha cambiado Melilla por Ourense Ontime. Ana Cunha, jugadora destacada en el último tercio de liga también jugará en Galicia, pero en este caso en el ENCE Marín Futsal.
Justo del mismo equipo pontevedrés ha llegado la internacional y campeona de Europa Silvia Aguete para guardar la portería de un equipo que seguirá con la dirección técnica de Gonzalo Iglesias “Morenín”. El gallego tratará de volver a meter a Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca en los puestos de privilegio de cuantas competiciones dispute.
Arriva AD Alcorcón FSF
Arriva AD Alcorcón FSF
Salto de calidad y de experiencia el dado por las madrileñas.
La llegada de Peque desde Pescados Rubén Burela, Vane Sotelo desde Futsi y Guti desde CD Leganés FSF muestran a las claras la apuesta ofensiva del equipo entrenado por Guillermo Camarón que tan buen papel hizo desde su llegada mediada la temporada.
En el apartado de bajas destacar que han dejado la entidad alfarera Paula Llorente, santo y seña de Alcor, Iria Arbeloa, Pepa Susarte, Laura Oliva, Marta Nuño y Patri Arruti.
Todo lo que no sea estar peleando de lleno por el Playoff por el Título y estar presente en la Fase Final de la Copa de la reina será una decepción. Alcor tiene verticalidad, intensidad, juventud y la experiencia que van aportar Peque y Vane Sotelo.
STV Roldán
STV Roldán
La gran novedad del conjunto pachequero está en el banquillo. La marcha, un tanto abrupta de Joaquín Peñaranda ha sido suplida por la llegada de Kilian Belmonte, el año pasado 2º entrenador de Córdoba Patrimonio de la Humanidad.
También han llegado dos interesantes fichajes: la guardameta Silvia desde MRB Móstoles FSF y de Mirian Ruiz, que tras su periplo por diversos equipos de 1ª División vuelve al equipo que la encumbro como una de las jugadoras con más proyección de la categoría. Carmen García y María Valsera, tras debutar ya en 1ª división pasan a ser a todos los efectos jugadoras del primer equipo.
Aparte de la ya indicada baja del entrenador y director deportivo Joaquín Peñaranda se unen la marcha de la guardameta Almudena Pagán y la de la internacional Noelia Montoro a Pescados Rubén Burela.
STV mantiene el bloque que tan buen rendimiento dieron el año pasado. Es cierto que se descolgaron muy pronto de la lucha por las plazas de playoff, pero en la retina aún tenemos el extraordinario papel realizado en el Copa de S.M. La Reina donde fueron subcampeonas.
LBTL Futsal Alcantarilla
La Boca Te Lía Futsal Alcantarilla
El equipo revelación de la pasada temporada quiere ser alternativa real en la pelea por las plazas de playoff. La apuesta es firme. Primer título en juego y primer objetivo conseguido. El pasado fin de semana las jugadoras entrenadas por Alicia Morell ganaron la Copa Presidente de la Federación Murciana tras un extraordinario partido ante sus paisanas de STV Roldán.
Raquelilla, Aitana Olaso y Vero Villa son las únicas bajas de las de Alcantarilla. En el apartado de llegadas mucha apuesta por jugadoras jóvenes y de gran proyección como Carmen Bello, Lydia Jiménez, que ya conoce la categoría o Nerea Fernández entre otras. La internacional Pepa Susarte vuelve a Murcia a recuperarse completamente de sus problemas físicos y a dar su mejor versión.
Atentos a LBTL Futsal Alcantarilla porque tienen plantilla, experiencia y juventud. Equipo que puede meterse en la pelea por las plazas de privilegio sin ninguna duda.
Ourense Ontime
Ourense Ontime
Tras toda una vida bajo la portería Vane Barberá no será de la partida en el Liga que está apunto de comenzar. Una de las mejores guardametas de todos los tiempos ha dejado la práctica activa de fútbol sala femenino aunque continuará su labor en los banquillos.
Par suplir la baja de Vane, Ourense Ontime echó el resto por la internacional Sara Soares que llega desde Melilla. Sara y la jovencísima Uxía serán las encargadas de defender la portería orensana.
También destaca la llegada de dos jugadoras eléctricas y verticales: Ana Rivera que vuelve a Orense desde Italia y Raquelilla que llega desde LBTL Futsal Alcantarilla.
A la consabida baja de Vane se une la de la guardameta madrileña Elisa que jugará en Almagro, Sara Soares que será jugadora del filial de Ourense y Célia Catá que deja el equipo tras llegar en el marcado de invierno.
En el banquillo segunda temporada de Raquel Mondoruza “Mondo” que ha mantenido el bloque de la temporada pasada.
Orense debe ser una opción real de pelear por las plazas que dan opción a la pelea por el título. Y se las espera en la fase final de la Copa de S.M. La Reina, plantilla tienen para ello.
MRB Móstoles FSF
MRB Móstoles FSF
En Móstoles están de aniversario. MRB Móstoles FSF cumple treinta y cinco años y hacen de la entidad mostoleña una de las más longevas del fútbol sala nacional.
En el año de su onomástica han llegado la guardameta Miriam Aragoneses y la cierre Patry Montilla desde CD Leganés así como las jovencísimas Piti y Claudia Bollero, ambas desde CFS Femenino San Fernando.
A Atco. Torcal marcharon las internacionales ucranianas Forsiuk y Hrytsenko. Silvia, toda una vida en Móstoles cambió el club del sur de la CCAA de Madrid por nuevos aires en STV Roldán. Y Rafinha dio el salto a Pescados Rubén Burela.
En el banquillo siguen Luis Ostolaza, Patri Chamorro y Hector Posse impregnando a la entidad mostoleña de una identidad muy acusada. Sigue el bloque formado por Inma, Celia, Alicia Benete o la jovencísima Ari en la portería, garantía todas ellas de experiencia y buen juego.
ENCE Marín Futsal
ENCE Marín Futsal
Si la continuidad en las plantillas era la tónica dominante llegados a este momento debemos hablar de revolución. Revolución la que se ha producido en el plantel pontevedrés donde han salido hasta diez (si no más) jugadoras y llegando hasta doce jugadoras nuevas.
Llama mucho la atención la salida de jugadoras tan experimentadas como Ale de Paz y Lara Balseiro, que han recalado en Poio, Silvia Aguete a Melilla, Pau García y María León a Amarelle o la misma Ceci Puga entre otras.
Ramiro Díaz sigue, no sin polémica al frente del banquillo pontevedrés al que han llegado una mezcla de jugadoras conocedoras de la competición como es el caso de Carolina Bravo desde Sala Zaragoza, Patri Arruti de Alcorcón o Ana Cunha desde Melilla que unidas a las portuguesas Carolina Pedreira (Sporting Club de Portugal), Débora Lavrador (Sporting Club de Portugal) y Ana Pinto (Sporting Clube de Évora) y a las brasileñas Lysa Gomes Oliveira (Leoas da Serra) Mayara Fernanda de Almeida (Leoas da Serra) deberán conformar el bloque por el que apostará el técnico gallego de cara a conseguir los objetivos de la temporada.
CD Leganés FSF
CD Leganés FSF
Si en Marín Futsal se habían producido hasta diez bajas, doce jugadoras más Iván Labrado han abandonado la disciplina pepinera al término de la pasada temporada.
El primero en llegar fue Angel Saiz, histórico técnico madrileño que venía de mantener la categoría con Rayo Majadahonda. Del equipo majariego también llegó Moni, la primera de once jugadoras que conforman una plantilla completamente nueva donde destacan veteranas como Beita Fernández, que regresa de Italia, la maña Ana Sanz, que estaba sin equipo o las brasileñas Micha y Dani Souza. También destaca la llegada desde Italia de la guardameta Tamara Falconi o las jovencísimas Nerea Reyes o Alba Muñoz.
Plantilla que hasta hace bien poco no se había completado en su totalidad y que tendrá como objetivo prioritario mantener la categoría en un año complicado con tanta cara nueva.
Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF
Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF
El regreso de Carlos Sánchez al banquillo majariego es una de las novedades más destacadas del Rayo Majadahonda en este inicio de temporada.
Se mantienen en la plantilla jugadoras claves como Coral Agueda, Andrea Feijóo, Peque o la misma Pitxi que tan buena temporada realizó el año pasado.
La entidad madrileña se ha movido bien en el río revuelto de Alcor y Leganés y de ambas entidades han llegado jugadoras con años de experiencia en la máxima categoría.
Del equipo alfarero llegaron la cierre Paula Llorente y la navarra Iraia Arbeloa. La guardameta Raquel Gadea y María Barcelona han cambiado Leganés por Majadahonda. Y Marisa llega desde Almagro FSF, uno de los conjuntos más destacados de la 2ª División.
En el apartado de bajas destacar la retirada de la guardameta Lauri Tresguerres tras toda una vida en la portería majariega, Cels, Sofía Valero o la ya apuntada marcha de Moni a Leganés.
Rayo Majadahonda cambia jugadoras o entrenadores, pero sus objetivos son inalterables. La permanencia, en una liga cada días más complicada y exigente es el principal objetivo con el que las jugadoras majariegas comienzan la temporada.
Viaxes Amarelle FSF
Viaxes Amarelle FSF
Año cero tras Jorge Basanta. El técnico gallego decidió no continuar en el banquillo coruñés tras haber conseguido mantener la categoría y la directiva de Viaxes Amarelle fichó a Raúl Castro “Piru”, sin equipo tras su salida de la AD Alcorcón FSF. Primera aventura fuera de la CCAA de Madrid de excelente técnico madrileño que tendrá como objetivo principal conseguir la permanencia lo antes posible para no pasar los apuros del año pasado.
Para ello mantiene el bloque de estas últimas temporadas donde destaca la presencia de jugadoras tan solventes como Lau Doce, Leti Rojo, Cris Lourés, Carol Agullá o Élia Gullí entre otras. Importante también asegurarse la continuidad de la pívot lusa Claudia Lobo.
Cuatro jugadoras con muchas horas de vuelo han llegado para completar una muy numerosa plantilla.
De Marín llegaron Pau García y María León. Del CD Leganés ha llegado la cántabra Chuli. Y han reforzado la portería con la cesión de Ana Eliza, guardameta fichada por Pescados Rubén Burela y que jugará para Viaxes Amarelle la presente temporada.
FSF Castro Bloques Cando
FSF Castro Bloques Cando
No nos vamos de Galicia y nos encontramos con el club lucense de FSF Castro Bloque Cando que debuta en la categoría.
En la dirección técnica continua Chipi, técnico con una excelente reputación y conocedor experimentado del fútbol sala femenino.
Gran parte del plantel que consiguió el ascenso se continua en la temporada de debut en primera división. Jugadoras como Patri Corral o Luisa Mayara ya saben lo que es competir contra las mejores.
Destaca la marcha de Cami Gadeia, jugadora que llegó al equipo en la pasada temporada. En el apartado de altas destacan la llegada Lucía Paz a la portería, la argentina Anita Ontiveros desde Teldeportivo, la pívot Dani Sousa y las brasileñas Jeni y Tete, ambas desde Leoas da Serra.
En la temporada de su debut Castro debe fijarse como objetivo principal mantener la categoría. Todo lo demás que venga bienvenido sea como el zarpazo que ha dado en la Copa Xunta eliminando a Ourense Ontime en cuartos de final.
Nueces de Ronda Atco. Torcal
Nueces de Ronda Atlético Torcal
Tras una temporada en la segunda división el equipo malacitano de Nueces de Ronda Atlético Torcal vuelve de la mano de Víctor Quintero a la primera división. La directiva malagueña apostó por mantener a Víctor Quintero en el banquillo a pesar del descenso y la apuesta les salió bien. Ascenso y de nuevo entre las mejores.
Se mantiene el bloque de la pasada temporada con jugadoras que ya debutaron hace dos temporadas en la máxima categoría y que con más experiencia vuelven a primera. Valeria, Alejandra, Cristi o la excelente Eva González junto con Thais Alves y Afri serán la base de un equipo al que han llegado desde Móstoles las ucranianas: Julia Forsiuk y Ksenia Hrytsenko.
Destacar las bajas de Ceci y Anita Mayoral, dos de las jugadoras más importantes del plantel malagueño ofensivamente hablando.
Mantener la categoría debe ser el objetivo de la Temporada. Conseguir afianzarse en la máxima categoría y no ser un equipo ascensor está en mente de un Nueces de Ronda Atco. Torcal que reza porque todos lo astros se alineen para que Ame Romero sea su fichaje estrella.
AE Les Corts UBAE
AE Les Corts UBAE
El único equipo catalán de la categoría y actual Campeón de la Copa de Cataluña de Fútbol Sala Femenino debuta en 1ª División con la firme intención de asentarse y tener un largo recorrido en la mejor liga del Mundo.
Les Corts llega tras renovar a gran parte de la plantilla que consiguió el ascenso y donde hay jugadoras tan interesantes como Laia Rojo, Paula Guix o Laura Torres, internacionales sub 21 todas ellas.
Robert Caneda, experimentado técnico catalán que ya sabe lo que es estar en 1ª División sigue a frente de la dirección técnica de Les Corts.
Han llegado jugadoras con experiencia como Laura Oliva desde Alcorcón, Martita desde AE Penya Esplugues junto con su compañera Aina Torrens y Luci Gómez, que llega desde Poio Pescamar y que por motivos laborales le ha obligado a fijar su residencia en Cataluña.
Refuerzos todos ellos de garantías para un equipo que con su mezcla de juventud y veteranía esta dispuesto a dar toda la guerra que sea necesaria para conseguir el ansiado objetivo de mantener la categoría.
Comienza una Liga que se va al ostracismo
El sábado 16 de Septiembre da inicio la Primera Iberdrola de Fútbol Sala. La mejor liga del Mundo. Una competición que pasa de la democracia de poder ver todos sus partidos en abierto y gratuitamente al ostracismo que aportan a los deportes minoritarios las OTT de pago. No nos engañemos, cuando te ocultas el aficionado pierde el interés, los sponsors abandonan a los clubs y el público deja de acudir a los pabellones.
No somos un deporte de masas al que irse a una OTT no le perjudique grandemente. No. Todo lo contrario. Somos un deporte minoritario que necesita visibilidad, difusión y dar todas las facilidades posibles para “enganchar” a un aficionado y aficionada que está constantemente bombardeado con miles de opciones de entretenimiento.
Si ya es triste ver pabellones de la máxima categoría con partidos en los que hay apenas unas decenas de personas, pensemos que sucederá ahora con el fútbol sala femenino si ya ni tan siquiera se podrá acceder libremente a las emisiones de los encuentros. Pinta mal.
Desde www.ZonaFutsal.com seguiremos apostando por un deporte que necesita mucho trabajo y muchos hombros que arrimar. Continuaremos creando contenido, dando visibilidad y difundiendo lo máximo posible nuestro fútbol sala femenino.
El fútbol sala femenino muestra su apoyo a Jennifer Hermoso y alza su voz contra lo acontecido en la Asamblea de la RFEF.
Jugadoras, entrenadoras, técnicos, clubs y asociaciones muestran su apoyo a Jennifer Hermoso y se oponen frontalmente a lo sucedido en la Asamblea Extraordinaria de la RFEF celebrada ayer sábado 25 de Agosto.
Pasados unos días desde que la Selección Española Femenina de Fútbol se alzase con el triunfo en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda y tras los bochornosos sucesos protagonizados por el Presidente de la RFEF en el palco de autoridades y en la entrega de medallas el fútbol sala femenino comenzó a hacerse eco de los sucedido y a posicionarse.
El viernes, cuando los rumores de una dimisión del Presidente de la RFEF en la Asamblea Extraordinaria de la RFEF que se iba a celebrar en la mañana del sábado corrieron como la pólvora, se sucedieron los comunicados y los mensajes de rechazo frontal con las actitudes y comportamientos de Luis Rubiales hacia Jennifer Hermoso, jugadora de la Selección Femenina de Fútbol.
El sábado por la mañana, y tras el bochornoso discurso del Presidente de la RFEF todos los actores del fútbol sala femenino: jugadoras, clubs, entrenadoras, asociaciones, etc…mostraron en bloque su apoyo a la campeona del Mundo y su oposición frontal al mensaje y maneras utilizadas por Luis Rubiales en la Asamblea de la RFEF.
Jugadoras tan importantes a nivel Mundial como Ana Luján, Peque, Mayte Mateo, Irene Samper, Vane Sotelo o Noelia Montoro entre muchas otras no dudaron en dar su apoyo a Jennifer Hermoso con mensajes en sus redes sociales:
También ex jugadoras históricas de nuestro fútbol sala femenino como Bea Seijas, Leire Pérez, Eva Manguan y un largo etcétera hicieron público su apoyo a la madrileña Jennifer Hermoso y su desacuerdo con las palabras de Luis Rubiales.
No solo las jugadoras a nivel individual han mostrado su rechazo con las maneras del Presidente de la RFEF, si no que también las Campeonas de Europa de Fútbol Sala Femenino a bloque y la Selección de Leyendas de Fútbol Sala Femenino han emitido sendos comunicados en los que se alinean con Jennifer Hermoso y se oponen a lo sucedido en la Asamblea de la RFEF exigiendo una solución conforme a los valores que debe impregnar nuestro deporte.
Comunicado de las Campeonas de Europa de Fútbol Sala FemeninoComunicado de la Selección Española de Leyendas de Fútbol Sala Femenino
También varios clubs como Pescados Rubén Burela, CD Leganés FSF, FSF Castro, CFS Femenino San Fernando, etc…, aunque en menor medida y a título individual han mostrado públicamente su apoyo a Jennifer Hermoso y han exhortado a las instituciones pertinentes a buscar una solución para que no se vuelvan a producir los desagradables acontecimientos acaecidos en la Asamblea de la RFEF:
Esta entidad quiere mostrar su total apoyo hacia la jugadora y confiamos en que el ordenamiento jurídico deportivo vigente en España, tome la decisión más correcta conforme a derecho, reiteramos nuestra apuesta por la igualdad y el respeto al deporte femenino que se ha venido… https://t.co/nugeCft4hV
Asociaciones y Sindicatos como la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino emitieron en la tarde del viernes un comunicado en el que rechazaban lo sucedido en la entrega de medallas del Mundial de Australia solicitando a las autoridades pertinentes que aplicasen los protocolos establecidos para la ocasión:
— AJFSF – Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala (@AJFSFemenino) August 24, 2023
Destacar que la propia Natalia Orive, jugadora de fútbol sala femenino y Presidenta de la AJFSF presentó ayer sábado su dimisión como miembro de la Junta Directiva de la RFEF «al estar en desacuerdo con lo sucedido en el día de hoy en dicha Asamblea»:
— AJFSF – Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala (@AJFSFemenino) August 25, 2023
El fútbol sala femenino se muestra unido en su apoyo tanto a Jennifer Hermoso, rechaza frontalmente los comportamientos de Luis Rubiales, Presidente de la RFEF tanto en las celebraciones del Mundial como en su discurso de la Asamblea Extraordinaria de la RFEF y solicitan a las autoridades pertinentes que tomen las medidas oportunas para que no se vuelvan a producir hechos tan lamentables y bochornosos.
Opinión:
El problema no son los las personas, no es solo Luis Rubiales, etc…No. La cuestión es el sistema. No es solo que se tenga que inhabilitar a uno o a otro. No es solo eso. Es que se debe revisar y modificar el sistema de elección de los presidentes. No se puede permitir que las Federaciones o las Asambleas sean «cortijos» cerrados. Ojala la nueva Ley del Deporte modificará aspectos tan importantes como la organización de los entes federativos. Legisladores estamos a tiempo.
La “privatización” de la Ley del deporte tiene consecuencias terribles que veremos en los próximos días, limita el papel de los poderes públicos para exigir responsabilidades y deja en manos de los mismos su imposible regeneración. Están a tiempo normas electorales federativas ya
La plataforma FEF TV rectifica y elabora planes específicos de suscripción para visionar la 1ª División Futsal Iberdrola
La plataforma FEF TV rectifica y elabora planes específicos de suscripción para visionar la 1ª División Futsal Iberdrola
Si ayer decíamos que ATM Broadcast, empresa encargada de emitir los partidos de 1ª División Futsal Iberdrola a través de su OTT FEF.TV englobaba el fútbol sala femenino dentro del paquete de suscripción a la 1ª RFEF de Fútbol, hoy hemos sabido que se ha rectificado y se da la posibilidad a todos los aficionados y aficionadas al fútbol sala de suscribirse a un paquete específico de nuestro deporte.
En concreto y en lo que se refiere al fútbol sala femenino FEF.TV da la posibilidad de suscribirse solo al paquete de fútbol sala en el que se podrán visionar todos los partidos de Liga Regular y Play Off de la 1ª Futsal Iberdrola.
La plataforma FEF TV rectifica y elabora planes específicos de suscripción para visionar la 1ª División Futsal Iberdrola
Planes de Fútbol Sala de FEF.TV
Los precios de los planes de fútbol sala son:
Plan de Pago Mensual:
9,99€
Plan de Pago por Temporada
69,99€
En ambos casos los planes engloban:
Visionado de todos los partidos de la 1ª Futsal Iberdrola en directo y a la carta
Calidad HD de la emisión
Un dispositivo
Nada se indica de las emisiones de:
Partidos de 2ª División de Fútbol Sala Femenino
Supercopa de Fútbol Sala Femenino
Eliminatorias y Fase Final de la Copa de S.M. La Reina
Eliminatorias y Fases Finales de los distintos Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Femenino
Y Eliminatorias y Fases Finales de los distintos Campeonatos de España de Clubs de Base de Fútbol Sala Femenino.
AE Les Corts UBAE expone en un comunicado oficial los problemas que tiene con la disponibilidad de instalaciones deportivas que pone en seria duda competir en la categoría
El recién ascendido a 1ª División de Fútbol Sala Femenino AE Les Corts UBAE, único equipo catalán en la máxima categoría del fútbol sala femenino ha emitido un comunicado oficialen el que ha expuesto los problemas que tiene de disposición de instalaciones deportivas de cara a competir con un minino de garantías en la máxima categoría del sala femenino nacional.
Les Corts ha comenzado su pretemporada con entrenamientos en la pista descubierta del CEM Les Corts y a lo largo de la temporada entrenará en un pabellón distinto en el que competirá en la máxima categoría.
El equipo catalán muestra su descontento y preocupación por no poder conseguir unas condiciones mínimas de cara a competir en una categoría a la brillantemente ascendió la pasada temporada por primera vez en su historia. Es tal la preocupación de los dirigentes de AE Les Corts UBAE que, y en palabras textuales del comunicado oficial: » Si esto no cambia se nos plantea un escenario de incertidumbre que pone en seria duda el poder competir en esta categoría.».
«Desde el A.E. Les Corts UBAE queremos hacer públicos los problemas de instalaciones que tenemos como entidad y que por la próxima temporada se ven acentuados con el ascenso del 1er equipo femenino de fútbol sala a la máxima división estatal.
Es sabido por todos y todas las entidades deportivas de barrio de la ciudad de Barcelona la dificultad que comporta encontrar instalaciones y pistas de calidad para desarrollar las diferentes actividades y disciplinas deportivas en buenas condiciones. Barcelona es una ciudad con falta de equipamientos deportivos que junto con el gran número de clubes y sus respectivos equipos hacen muy complicado conseguir instalaciones. En este contexto, desde el A.E. Les Corts UBAE, con más de mil deportistas que practican fútbol sala, baloncesto y gimnasia, siempre hemos intentado buscar soluciones y hacer innumerables combinaciones para encontrar equipamientos y ofrecer una buena calidad de práctica deportiva a todos nuestros equipos o deportistas.
Este año, afortunadamente, nos toca vivir una nueva aventura que por desgracia acentúa la problemática contada en estas líneas. Nuestro primer equipo femenino de fútbol sala logró la pasada temporada un ascenso histórico a la 1ª División española, la máxima categoría estatal y una de las mejores ligas del mundo. El equipo ha logrado este éxito con una mayoría de jugadoras muy jóvenes que se han formado en nuestro club desde pequeñas. Ellas saben de primera mano lo que es entrenar en las pistas descubiertas de cemento del CEM Les Corts e ir cambiando de pabellones y horarios para poder entrenar.
Ahora, a finales de agosto, el equipo ha comenzado la pretemporada para preparar el inicio de un curso 23/24 que pase lo que pase será histórico por la entidad. El único equipo catalán de la 1a División femenina de fútbol sala está entrenando estos días en las pistas descubiertas ya citadas. De la misma forma durante la temporada entrenará en un pabellón que la entidad alquila y que no es la instalación donde competirá los fines de semana como local. A este hecho hay que añadir que todo esto ha afectado a otros equipos de la entidad que han tenido que reubicarse. Nos sorprendería encontrar a un rival cualquiera de la competición que se encuentre también con esta situación y problemática.
A día de hoy y realizadas diferentes gestiones con las administraciones nos sentimos totalmente abandonados y faltados de recursos por parte de quienes creemos debería apostar y ayudar al deporte catalán, el deporte femenino y el deporte en general en todos los sus ámbitos. Queremos competir en la máxima división en condiciones, queremos instalaciones dignas y apoyo de las instituciones para conseguirlo. Si esto no cambia se nos plantea un escenario de incertidumbre que pone en seria duda el poder competir en esta categoría. Sin embargo, todo esto no cambia que nunca olvidaremos de dónde venimos y quiénes somos, una entidad de barrio.»
Des de l’A.E. Les Corts UBAE volem fer públics els problemes d’instal·lacions que tenim com a entitat i que per la propera temporada es veuen accentuats amb l’ascens del 1r equip femení de futbol sala a la màxima divisió estatal.
És sabut per tothom i per totes les entitats esportives de barri de la ciutat de Barcelona la dificultat que comporta trobar instal·lacions i pistes de qualitat per desenvolupar les diferents activitats i disciplines esportives en bones condicions. Barcelona és una ciutat amb una manca d’equipaments esportius que juntament amb el gran nombre de clubs i els seus respectius equips fan molt complicat aconseguir instal·lacions. En aquest context, des de l’A.E. Les Corts UBAE, amb més de mil esportistes que practiquen futbol sala, bàsquet i gimnàstica, sempre hem mirat de buscar solucions i fer innombrables combinacions per trobar equipaments i oferir una bona qualitat de pràctica esportiva a tots els nostres equips o esportistes.
Enguany, afortunadament, ens toca viure una nova aventura que per desgràcia accentua la problemàtica explicada en aquestes línies. El nostre primer equip femení de futbol sala va aconseguir la passada temporada un ascens històric a la 1a Divisió espanyola, la màxima categoria estatal i una de les millors lligues del món. L’equip ha assolit aquest èxit amb una majoria de jugadores molt joves que s’han format al nostre club des de ben petites. Elles saben de primera mà el que és entrenar a les pistes descobertes de ciment del CEM Les Corts i anar canviant de pavellons i horaris per poder entrenar.
Ara, a finals d’agost, l’equip ha començat la pretemporada per preparar l’inici d’un curs 23/24 que passi el que passi serà històric per l’entitat. L’únic equip català de la 1a Divisió femenina de futbol sala està entrenant aquests dies a les pistes descobertes ja esmentades. De la mateixa manera durant la temporada entrenarà en un pavelló que l’entitat lloga i que no és la instal·lació on competirà els caps de setmana com a local. A aquest fet cal afegir que tot això ha afectat a altres equips de l’entitat que s’han hagut de reubicar. Ens sorprendria trobar un rival qualsevol de la competició que es trobi també amb aquesta situació i problemàtica.
A dia d’avui i realitzades diferents gestions amb les administracions ens sentim totalment abandonats i faltats de recursos per part de qui creiem hauria d’apostar i ajudar a l’esport català, l’esport femení i l’esport en general en tots els seu àmbits. Volem competir a la màxima divisió en condicions, volem instal·lacions dignes i suport de les institucions per aconseguir-ho. Si això no canvia se’ns planteja un escenari d’incertesa que posa seriosament en dubte el poder competir en aquesta categoria. Tot això però, no canvia que mai oblidarem d’on venim i qui som, una entitat de barri.»
La 1ª División Futsal Iberdrola se podrá ver a través de la plataforma de OTT FEF.TV durante las próximas tres temporadas previo pago por suscripción
La RFEF comunicó en el día de ayer que la 1ª División Futsal Iberdrola se podrá ver a través de la plataforma de OTT FEF.TV durante las próximas tres temporadas.
A partir del 23 de Agosto se todos los aficionados y aficionadas al fútbol sala femenino se podrán suscribir y abonar a la plataforma FEF.TV a través de la web: www.feftv.com.
Todos los interesados e interesadas podrán optar por una suscripción mensual o anual para visionar todos los partidos de la 1ª División de Fútbol Sala Femenino en directo o a la carta con calidad HD. Poco más sabemos al respecto de las emisiones: si habrá previas o cuántas cámaras estarán emitiendo los encuentros así como si habrá locutores y/o comentaristas.
Suscripción de Temporada o Mensual
FEF TV ha diseñado dos posibilidades de suscripción:
Un primer plan por temporada con un precio de 99€ en el que la 1ª División de Fútbol Sala Femenino va en el mismo paquete que la 1ª Federación de Fútbol y la 1ª División de Fútbol Sala Masculino.
La segunda posibilidad es un plan mensual con el mismo contenido que la posibilidad por temporada con un coste de 12,99€ al mes.
La plataforma FEF.TV nace con el deseo de centralizar todas las emisiones de las competiciones organizadas por la RFEF y de las que se irá informando convenientemente.
Se cambia el formato: de las emisiones en gratuito a pago por suscripción
Tras dos temporadas con emisiones de 1ª y 2ª División de Fútbol Sala Femenino producidas por Live Vuvuzela y emitidas gratuitamente a través de los Canales Oficiales de la RFEF así como de YouTube, la organizadora incluye la 1ª División de Fútbol Sala Femenino dentro del paquete de suscripción de la 1ª Federación de Fútbol.
Falta por confirmar si se emitirán partidos de 2ª División de Fútbol Sala Femenino como ya se realizaban la temporada pasada con un encuentro por jornada así como con los distintos Torneos (Copa de S.M. La Reina, Supercopa, Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas y Campeonatos de España de Clubs de Base de Fútbol Sala Femenino) emitidos todos ellos de forma gratuita a través de los Canales de la RFEF.
Esta web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación para poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, pudiendo deshabilitar esta opción desde su navegador.AceptoPolítica de Cookies
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Toda la actualidad
Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas.