El Ayuntamiento de Marín acoge la presentación oficial de las finales de la Copa de Galicia
El salón de plenos del Ayuntamiento de Marín acogió este miércoles la presentación oficial de las finales de la Copa de Galicia de Fútbol Sala que tendrá lugar el Día de las Letras.
Ahora es el momento de activar la cuenta atrás. El salón de plenos del Ayuntamiento de Marín acogió este miércoles la presentación oficial de las dos finales de la Copa de Galicia de Fútbol Sala, un acto único que tendrá lugar el próximo martes 17 de mayo, Día de las Letras Gallegas, en el pabellón de A Raña .
Precisamente el Ayuntamiento de Marín fue el espacio elegido para dar el pistoletazo de salida oficial a la competición este miércoles con un acto al que asistieron el vicepresidente de la RFGF y responsable del fútbol sala en Galicia, Pablo Prieto; el vicepresidente de la RFGF, José Manuel Fernández; la alcaldesa de Marín, María Ramallo; el coordinador de deportes de base de Pontevedra, José Manuel Freire; y los ediles Antonio Traba y Antonio Caíña.
Se trata de la XXX edición masculina de la Copa Galicia y la XV edición en categoría femenina, tratándose de una competición del más alto nivel autonómico que se puede ver en el Pabellón da Raña, “que ya es como nuestra casa”, como se afirma en el presentación Pablo Prieto.
En la final femenina, que será a las 17.00 horas, se enfrentarán Ourense Envialia FSF y Poio Pescamar FS. Por su parte, en categoría masculina, a las 19.30 horas, O Parrulo Ferrol y Noia Portus Apostoli lucharán por el título autonómico.
Al acto también asistieron representantes de los cuatro clubes finalistas en estas ediciones de la Copa Galicia.
Gracias, Marin
El vicepresidente de la RFGF y responsable del fútbol sala en Galicia, Pablo Prieto, ha querido destacar y agradecer «la implicación del Ayuntamiento para acoger un evento como este y en especial del Club Deportivo La Peña, que tiene una gran proyección» y animó a todo el barrio de Marín ya la afición al fútbol sala a no perderse esta jornada única para el deporte gallego.
Por su parte, la alcaldesa, María Ramallo, también agradeció “que una vez más podamos tener en nuestro pueblo un espectáculo deportivo del más alto nivel, sobre todo en lo que se refiere al fútbol sala, que en Marín, con nuestros equipos locales, tiene una gran cantera”. .»
Venta de Entradas
Desde ayer, día 10, y hasta el próximo martes 17 está abierta la venta de entradas, gestionada por el club organizador, CD La Peña. La entrada es única y permite el acceso tanto a la final masculina como a la femenina.
– El público en general puede adquirir las entradas a través del siguiente enlace: ENTRADAS
– Las entradas de público son gestionadas por el club organizador, CD La Peña. Para cualquier consulta contactar con: clubdeportivolp@gmail.com
Precios
-Adulto (+13 años): 10 €
-Niños (0-13 años): 5 €
-Niños (0-3 años): Gratis
No se permiten personas con una entrada que no coincida con su edad. Esta edad se comprobará en el propio acceso.
Hoy se disputan las Semifinales de la Copa de Galicia
Dos semifinales de la Copa de Fútbol Sala Femenina de Galicia para cerrar el año
Cidade das Burgas-Poio Pescamar y Ourense Envialia FSF-Pescados Rubén Burela disputarán la ida de las semifinales de la Copa de Galicia Femenina de Fútsal.
Dos semifinales de la Copa Galicia para cerrar 2021. Mañana miércoles 22 de diciembre se disputará la ida de las semifinales de la Copa Galicia de fútbol sala femenino, la competición por excelencia de la Real Federación Galega de Fútbol.
El primer partido comenzará a las 18 horas en el Pabellón Os Remedios y enfrentará a Cidade das Burgas y Poio Pescamar.
Inmediatamente después, y en el mismo escenario, la otra semifinal de esta Copa de Galicia Femenina de Fútsal será contra Ourense Envialia FSF y el actual campeón, Pescados Rubén Burela, a partir de las 20.30 horas.
La Ourense Envialia FSF venció al Mostembr Bembrive (2-4) en cuartos de final, mientras que los Orange Warriors certificaron el boleto tras vencer a Viaxes Amarelle (0-6).
En abril, el resultado
Los partidos de vuelta de estas semifinales de la Copa de Fútbol Sala Femenina de Galicia están programados para el 6 de abril en horario aún por determinar.
Narón acogerá mañana la final de la Copa de Galicia de Fútbol Sala Femenino entre Pescados Rubén Burela y Ourense Envialia FSF el sábado 15 de mayo a las 17.00 horas (TVG2)
La gran celebración del fútbol sala femenino gallego
Oficial. Narón volverá a ser el epicentro del fútbol sala femenino gallego el próximo sábado 15 de mayo con la disputa de la gran final de la XIV Copa Galicia de la temporada 2019/2020 entre Pescados Rubén Burela y Ourense Envialia FSF, dos de nuestros representantes en la máxima categoría categoría de fútbol sala nacional femenino. La gran cita será a las 5 de la tarde y se retransmitirá en directo por TVG2.
La batalla por el título autonómico tendrá lugar en el Pabellón de Gándara, que acogió la final de la prueba masculina entre Pescados Rubén Burela y Noia Portus Apostoli el pasado mes de enero, que finalizó con la victoria del elenco de la Armada.
El concurso está organizado por la RFGF en colaboración con el Ayuntamiento de Narón y los clubes Cidade de Narón y S.D.C. y R. Narón o Freixo.
Dos aspirantes, junto a Poio Pescamar FS, por el título de liga
Pescados Rubén Burela acaba de ganar un título más en su currículum hace casi una semana, la tercera Copa de la Reina consecutiva tras derrotar al MSC Torreblanca Melilla en la gran final que se disputó en Las Rozas. Además, el grupo que lidera Julio Delgado también fue reconocido este año como el mejor club femenino del mundo. Las Orange Warriors llegan a esta final para la temporada 19/20 tras eliminar en sus semifinales a la Viaxes Amarelle FSF, otra de nuestras representantes en la máxima categoría del fútbol sala nacional femenino.
El otro finalista de esta gran final de la XIV Copa de Galicia de Fútsal será el Ourense Envialia FSF, que en la semifinal venció a Poio Pescamar FS, y que también participó en la Fase Final de la Copa de la Reina.
Actualmente, tanto Pescados Rubén Burela como Ourense Envialia FSF, junto con Poio Pescamar FS, se encuentran compitiendo en la segunda fase de la competición nacional y ambos equipos se encuentran en el Grupo C para luchar por el título de liga.
Venta de Entradas:
La venta de entradas para la gran final de la Copa de Galicia Femenina ya está activa desde hoy.
Precio de la entrada:
Adultos 10 €
Niños hasta 14 años 5 €
La reserva de entradas para la final se realizará con antelación hasta completar el aforo máximo permitido por las autoridades competentes.
Procedimiento de reserva de entradas:
Enviar correo electrónico indicando Nombre y Apellidos – DNI – Teléfono de contacto: ofreixonaron@ymail.com
Las entradas se pueden recoger en la taquilla el día del partido.
Teléfono de consultas: 606695253
La RFGF opta por reanudar el torneo del KO correspondiente a la temporada pasada
El Comité Gallego de Fútbol Sala de la RFGF ha elegido en las últimas horas reanudar la Copa de Galicia de la campaña 19/20 con la disputa de las dos semifinales y la final.
La Copa de Galicia de Fútbol Sala, tanto masculina como femenina, tendrá un final feliz. El Comité Gallego de Fútbol Sala de la RFGF ha elegido en las últimas horas, y tras varias reuniones con los clubes participantes, reanudar la disputa de la Copa Galicia correspondiente a la pasada temporada.
El torneo del KO se enfrentaba a su recta final cuando la competencia se detuvo en marzo pasado debido a la pandemia de COVID-19. Así, y para conocer a los nuevos campeones del título regional, la RFGF decidió albergar las semifinales que estaban pendientes y las finales en ambas categorías.
En la categoría masculina los tiempos de las semifinales serán los siguientes:
O Parrulo Ferrol – Burela Pescados Rubén: Lunes 28 de septiembre a las 20.15 h en A Malata
Noia Portus Apostoli – Santiago Futsal: sábado 10 de octubre a las 18.30 h en el Pabellón Municipal de Noia
En la categoría femenina, por su parte, las semifinales serán las siguientes:
Ourense Envialia – Poio Pescamar: sábado día 10 de octubre a las 19.00 horas Pabellón Paco Paz (TVG en directo)
Burela Pescados Rubén – Viaxes Amarelle FSF: sábado 10 de octubre a las 19.00 horas en el Pabellón de Vista Alegre (TVG en directo)
Una vez conocidos los finalistas en las dos categorías, la RFGF anunciará la sede donde se disputará la gran final de la Copa de Galicia de la temporada 2019/2020.
Cabe destacar que la RFGF mantuvo varias reuniones con los clubes involucrados para diseñar este calendario.
Un 2020/2021, en el aire
El Comité Gallego de Fútbol Sala de la RFGF valorará en próximas reuniones si finalmente se celebrará la Copa de Galicia correspondiente a la campaña 2020/2021 dada la situación actual que motiva el COVID-19.
La RFGF opta por reanudar el torneo del KO correspondiente a la temporada pasada
El Comité Gallego de Fútbol Sala de la RFGF ha elegido en las últimas horas reanudar la Copa de Galicia de la campaña 19/20 con la disputa de las dos semifinales y la final.
La Copa de Galicia de Fútbol Sala, tanto masculina como femenina, tendrá un final feliz. El Comité Gallego de Fútbol Sala de la RFGF ha elegido en las últimas horas, y tras varias reuniones con los clubes participantes, reanudar la disputa de la Copa Galicia correspondiente a la pasada temporada.
El torneo del KO se enfrentaba a su recta final cuando la competencia se detuvo en marzo pasado debido a la pandemia de COVID-19. Así, y para conocer a los nuevos campeones del título regional, la RFGF decidió albergar las semifinales que estaban pendientes y las finales en ambas categorías.
En la categoría masculina los tiempos de las semifinales serán los siguientes:
O Parrulo Ferrol – Burela Pescados Rubén: Lunes 28 de septiembre a las 20.15 h en A Malata
Noia Portus Apostoli – Santiago Futsal: sábado 10 de octubre a las 18.30 h en el Pabellón Municipal de Noia
En la categoría femenina, por su parte, las semifinales serán las siguientes:
Ourense Envialia – Poio Pescamar: sábado 10 de octubre a las 18.30 h en Os Remedios
Burela Pescados Rubén – Viaxes Amarelle FSF: sábado 10 de octubre a las 18.30 horas en el pabellón Vista Alegre
Una vez conocidos los finalistas en las dos categorías, la RFGF anunciará la sede donde se disputará la gran final de la Copa de Galicia de la temporada 2019/2020.
Cabe destacar que la RFGF mantuvo varias reuniones con los clubes involucrados para diseñar este calendario.
Un 2020/2021, en el aire
El Comité Gallego de Fútbol Sala de la RFGF valorará en próximas reuniones si finalmente se celebrará la Copa de Galicia correspondiente a la campaña 2020/2021 dada la situación actual que motiva el COVID-19.
Cuatro años después, el Pescados Rubén se hace con una Copa Galicia Femenina tras derrotar al Ourense Envialia FSF (0-3)
La gran final de la XIII Copa Galicia Femenina se vivía en la mañana de este domingo de semana santa, en el Palacio Municipal de los Deportes de Riazor, con un duelo dealtura entre el Pescados Rubén Burela FSF y el Ourense Envialia FSF. Las jugadoras de Julio Delgado hicieron valer su potencia y pegada para superar a un Ourense Envialia FSF, que lo intentó en todo momento, pero no fue capaz de hacer gol. Al final un marcador de 0-3 hacía al Pescados Rubén Burela FSFcampeón de la XIII Copa Galicia Femenina FS.
El partido empezaba con un partido muy igualado, y dos escuadras que optaban por una presión alta para evitar la salida jugada de balón. Los primeros minutos se vio a un Ourense Envialia FSF que parecía que llegaba con más peligro; pero el Pescados Rubén Burela FSF iba ganando peso sobre la pista con varias llegadas de peligro, hasta que a los nueve minutos de juego, Peque ejecutaba un saque de banda al que Chiqui roza lo justo para despistar a María de Val y así colarse el balón entre los tres palos, y subir el 0-1 al luminoso. El Pescados Rubén Burela FS intentaba aprovechar el momento con varias ocasiones consecutivas, pero el Ourense Envialia FSF empezaba a subir un poco más la intensidad hasta conseguir varias llegadas de peligro sobre la portería de las de Burela; pero cuando mejor lo estaban haciendo las orensanas, obligando a intervenir a Ana Romero, llegaría el segundo del Pescados Rubén Burela FSF, tras una llegada dentro del área de Peque, a pase de Dany. Tras este gol, las de Julio Delgado volvían a tener varias ocasiones de ampliar su renta en el luminoso y poder casi sentenciar el encuentro, pero las orensanas resistieron e intentaron con el juego de cinco recortar distancias en el marcador; aunque sin fortuna, teniendo que retirarse ambos equipos al vestuario con el parcial de 0-2, a favor del Pescados Rubén Burela FSF.
En la reanudación, el Ourense Envialia FSF salía de partida con el juego de cinco para intentar sorprender al rival, pero no llegaría ninguna ocasión clara para las orensanas; mientras que el Pescados Rubén Burela FSF tenía una clara ocasión en una contra rápida donde Luci, pasaba a Cami la cual desperdiciaba una de las ocasiones más claras del partido. El Ourense Envialia FSF intentaba una y otra vez los ataques con juego de cinco para intentar recortar distancias y meterse en el partido; pero eran las jugadoras de Julio Delgado las que conseguían poner el peligro, con robos de balón y peligrosas contras o disparos desde cancha propia, aprovechando el juego de cinco de las contrarias. El Pescados Rubén Burela FSF seguía intentando ampliar distancias y sentenciar el encuentro, aprovechando la alternancia del juego de cinco de las orensanas; pero el gol llegaría de las botas de Luci, a cuatro minutos del final, tras finalizar un pase de Cilene dentro del área. Las orensanas no se rindieron en ningún momento, y pelearon por poder igualar fuerzas, pero al final las jugadoras dirigidas por Julio Delgado sellaron el quinto trofeo de campeonas de la Copa Galicia Femenina FS.
Ficha del Partido:
Ourense Envialia FSF: María de Val, Jessica, Marta, Judith, Sara Moreno (cinco inicial), Candela, María Estévez, Bea Seijas, Laura Doce, Idoya, Vane Barberá.
Árbitros: Raquel Manteiga Rodríguez y Enrique Novoa García del Colegio de Árbitros de A Coruña y Ourense. Mesa: Francisco Feliz Otero y Berta García Vázquez del Colegio de Árbitros de Ourense y A Coruña.
Tarjetas: Idoya del Ourense Envialia FSF (Tarjeta Amarilla). Jenny del Pescados Rubén Burela FSF (Tarjeta Amarilla).
Incidencias: Partido correspondiente a la final de la XIII Copa Galicia Femenina de Fútbol Sala disputado el domingo 21 de abril de 2019 en el Palacio Municipal de los Deportes de Riazor (A Coruña) entre el Ourense Envialia FSF y el Pescados Rubén Burela FSF.
La efectividad del Pescados Rubén Burela FSF tumba al anfitrión, Viaxes Amarelle FSF, de la final de la XIII Copa Galicia Femenina (5-0)
La segunda semifinal de la XIII Copa Galicia Femenina FS empezaba con un Viaxes Amarelle FSF muy metido en el partido, intentando sorprender pronto al Pescados Rubén Burela FSF; pero la efectividad de las mariñanas terminó por tumbar al cuadro dirigido por Jorge Basanta por un contundente marcador de 5-0; que encamina a las de Julio Delgado a la final que se disputará este domingo a las 12:30 horas contra el Ourense Envialia FSF.
El Viaxes Amarelle FSF quería empezar esta semifinal de Copa sorprendiendo, y por lo menos empezaba metiendo el miedo en el cuerpo a las de la mariña lucense con varias llegadas de peligro, y haciendo un buen inicio de partido, estando muy intensas en una presión alta que ponía en serias dificultades al Pescados Rubén Burela FSF. A pesar de que las herculinas estaban en su mejor momento, llegaría el primer gol por el cuadro mariñano, tras un tanto anotado por Dany tras batir por bajo a la portera del equipo anfitrión a los cinco minutos de juego. Tras este primer gol, y con la intención de evitar el dominio de las locales en los primeros minutos, Julio Delgado opta por el juego de cinco de su equipo y empieza a tocar el balón, y en la medianía del periodo Peque ponía el 2-0 tras finalizar un balón desde los seis metros en la frontal del área. El Viaxes Amarelle FSF no se rendía en su presión sobre la escuadra de la mariña lucense, pero el Pescados Rubén Burela FSF conseguía ampliar su renta con un gol de Lara Balseiro, tras una salida en falso de Carmen, y donde la jugadora del Pescados Rubén Burela FSF anotaba a placer el tercero. El conjunto herculino intentaba sorprender con el juego de cinco, pero no era capaz de recortar distancias; y el encuentro se iría al tiempo de asueto con la ventaja del cuadro dirigido por Julio Delgado, por un marcador de 3-0.
En la reanudación, el Viaxes Amarelle FSF no bajaba el ritmo y seguía con una presión alta, pero el conjunto del Pescados Rubén Burela FSF se adelantaba a los dos minutos de juego con un disparo cruzado de Camila Gadeia, que rebota en el área pequeña en María Gómez, y así sube el 4-0 al marcador. El partido se iguala por momentos, sin que ninguno de los dos equipos llegue con más peligro que el otro. Las herculinas intentan anotar su gol en el partido, pero este no llega, pese a que no bajan los brazos en ningún momento, y lo pelean; mientras que el conjunto de la mariña lucense mantiene su toque de balón, e intenta encontrar el momento para ampliar distancias. A seis minutos para el final del partido, llegaría el gol de Popo para el Pescados Rubén Burela FSF, que con un potente disparo exterior bate la portería herculina; subiendo el 5-0 al luminoso, que a la postre resultaría definitivo para dar el pase a la final a las jugadoras de Julio Delgado.
Tras este encuentro, el clasificado para la gran final de la XIII Copa Galicia FemeninaFS, que se disputará mañana en el Palacio Municipal de Los Deportes de Riazor (A Coruña) a las 12:30 horas será el Pescados Rubén Burela FSF, que se enfrentará al ganador de la primera semifinal, el Ourense Envialia FSF.
Árbitros: Borja Moreira Bermúdez y Borja Pérez Muñiz del Colegio de Árbitros de A Coruña. Mesa: Inmaculada Silva Martínez del Colegio de Árbitros de Santiago de Compostela.
Tarjetas: Julio Delgado del Pescados Rubén Burela FSF (Tarjeta Amarilla). Jorge Basanta del Viaxes Amarelle FSF (Tarjeta Amarilla)
Incidencias: Partido correspondiente a la semifinal de la XIII Copa Galicia Femenina FS de Fútbol Sala disputado el sábado 20 de abril de 2019 en el Palacio Municipal de los Deportes de Riazor (A Coruña) entre el Pescados Rubén Burela FSF y el Viaxes Amarelle FSF.
El Ourense Envialia FSF remonta el derbi orensano frente al Cidade de As Burgas FSF, y se mete en la final de la XIII Copa Galicia (4-1)
La primera semifinal de la XIII Copa Galicia Femenina FS empezaba con un emocionante derbi orensano, donde el Cidade de As Burgas FSF se adelantaba con un gol de Sonia Pacios; pero el Ourense Envialia FSF terminaría por dar la vuelta al marcador y conseguir el pase a la final de la XIII Copa Galicia Femenina, tras imponerse a su rival por un marcador de 4-1.
El encuentro empezaba con un Ourense Envialia FSF que tenía el balón y quería crear peligro sobre la portería de Ana López; mientras que el propio Cidade de As Burgas FSF trataba de sorprender con balones largos, y lo conseguiría a los siete minutos de partido, cuando Sonia Pacios con un disparo desde 25 metros, cuando veía a María de Val adelantada en su portería, conseguía poner el 0-1 en el marcador. Las jugadoras de Morenín trataban de igualar la contienda, y lo conseguían en la medianía del periodo con un gol de María Estévez, aprovechando un disparo raso que se colaba entre las piernas de Ana López. El Ourense Envialia FSF se encontraba cada vez más cómodo en la pista y Candela Soria anotaba un gol que ponía a las de Gonzalo Iglesias por delante en el luminoso, cuando quedaban 5 minutos para el tiempo de asueto. El Ourense Envialia FSF estaba mejor sobre la cancha, mientras que el Burgas buscaba sorprender con balones largos; y Nahir Oliveira anotaba en propia puerta el 3-1, tras un balón al área de su rival, cuando quedaban tres minutos. Los últimos minutos fueron más bruscos sobre la cancha, con el Cidade de As Burgas FSF llegando a las cinco faltas; aunque no se llegó a tirar ningún doble penalti, terminando con el 3-1 la primera mitad del derbi orensano.
En la reanudación, el partido se disputaba con más igualdad, y un Ourense Envialia FSF centrado más en tareas defensivas, defendiendo las ofensivas del Cidade de As Burgas FSF, que optaba por jugar con balones en largo para intentar sorprender a la portería de Vane Barberá, pero el marcador permanecía inalterable. En la medianía del periodo Judith Pedreira ampliaba distancias para el Ourense Envialia FSF, con una vaselina sobre Ana López, cuando esta se adelantaba para defender el ataque de su rival. El Cidade de As Burgas FSF hizo el amago de sacar juego de cinco para intentar recortar distancias en el marcador, pero pronto reculó con un Ourense Envialia FSF que tomó el mando del balón y puso a tocar el balón y mantener la posesión, evitando de esta manera los ataques de las jugadoras rivales.
Tras este encuentro, el clasificado para la gran final de la XIII Copa Galicia FemeninaFS, que se disputará mañana en el Palacio Municipal de Los Deportes de Riazor (A Coruña) a las 12:30 horas será el Ourense Envialia FSF, que se enfrentará al ganador de la segunda semifinal, que se disputa entre el Pescados Rubén Burela FSF y el Viaxes Amarelle FSF.
Ficha del Partido:
Ourense Envialia FSF: María de Val, Marta Rodríguez, Judith Pedreira, Sara Moreno, Jessica Diéguez (cinco inicial), Candela Soria, María Estévez, Bea Seijas, Laura Doce, Idoya Martínez, Vera Rivero.
Cidade de As Burgas FSF: Ana López, Clara Fernández, María Arias, María A. Cobelas, Nahir Oliveira (cinco inicial), Sonia Pacios, Xiana Rosale, Nerea García, Aroa Oliveira, Canolich Fernández, Natalia Pacios, Iria Domínguez.
Goles: 0-1 Sonia Pacios (min. 7); 1-1 María Estévez (min. 10); 2-1 Candela Soria (min. 15); 3-1 Nahir Oliveira – propia puerta (min. 17); 4-1 Judith Pedreira (min. 30).
Árbitros: Borja Darriba Villamor y Roberto Amor Vizoso del Colegio de Árbitros de Lugo y Ferrol. Mesa: José F. Prados Caamaño del Colegio de Árbitros de Ferrol.
Tarjetas: Marta Rodríguez del Ourense Envialia FSF (Tarjeta Amarilla). María A. Cobelas del Cidade de As Burgas FSF (Tarjeta Amarilla)
Incidencias: Partido correspondiente a la semifinal de la XIII Copa Galicia Femenina FS de Fútbol Sala disputado el sábado 20 de abril de 2019 en el Palacio Municipal de los Deportes de Riazor (A Coruña) entre el Ourense Envialia FSF y el Cidade de As Burgas FSF.
Este fin de semana aterriza en A Coruña la decimotercera edición de la Copa Galicia Femenina de Fútbol Sala
Por fin llega la XIII Copa Galicia Femenina de Fútbol Sala a la ciudad cuna del fútbol sala. Este sábado 20 y domingo 21 de abril, el fútbol sala tomará el Palacio Municipal de los Deportes de Riazor (A Coruña) para vivir una fiesta del fútbol sala femenino autonómico, y donde estarán presentes el Ourense Envialia FSF, el Cidade de As Burgas FSF, el Pescados Rubén Burela FSF y el Viaxes Amarelle FSF.
Tuvieron que pasar trece años para que se disputase una Copa Galicia Femenina en la ciudad de A Coruña, una ciudad que vivió sus mejores momentos en los años noventa con la presencia del Egasa Chaston FS en masculino, y el histórico Sal Lence en categoría femenina. Mucho cambió en la ciudad desde esos momentos, y actualmente hay muchos equipos en diferentes competiciones, pero hace años que no hay ningún equipo en competición de primera o segunda división masculina; mientras que en femenino el Viaxes AmarelleFSF trata de mantener la estela del mítico Sal Lence FSF, con el que se fusionó en el año 2006.
XIII Copa Galicia de Fútbol Sala Femenino
La competición reina del fútbol sala femenino se iniciará a las 16.00 horas en el Palacio Municipal de los Deportes de Riazor (A Coruña) con la disputa de los partidos de semifinales de la II Minicopa Infantil Femenina FS; donde se medirán en primer lugar el Ourense Envialia FSF y el Cidade de As Burgas FSF; y posteriormente a las 17:00 horas será el turno de las infantiles del Pescados Rubén Burela FSF y el Viaxes Amarelle FSF.
A las 18:30 horas tendrá lugar la primera semifinal senior con un particular derbi orensano, entre el Ourense Envialia FSF y el Cidade de As Burgas FSF; y ya a las 20:30 horas se disputará la segunda semifinal que enfrenta a un Pescados Rubén Burela FSF contra el anfitrión, Viaxes Amarelle FSF.
La fase final de la competición se disputará en la mañana del domingo 21 de abril; primero con la final de la II Minicopa Infantil Femenina FS a las 10:30 horas, y para finalizar el evento se disputará la esperada final de la XIII Copa Galicia Femenina FS a las 12:30 horas.
Ourense Envialia FSF – Cidade de As Burgas FSF (18:30 horas)
Un particular derbi orensano será el partido con el que se abrirá esta fase final de la XIII Copa Galicia Femenina FS en el Palacio Municipal de los Deportes de Riazor.
Ourense Envialia FSF
El Ourense Envialia FSF parte como favorito para conseguir un puesto en la fase final de la competición; puesto que sus números le tienen actualmente en la quinta posición de la Primera División Nacional Femenina, y donde solo ha cedido cinco derrotas en toda la temporada. Es un rival que optimiza mucho sus goles, dado que es el equipo menos anotador de los once primeros equipos de la competición nacional, pero su buena labor defensiva, le permite estar en una zona noble de la tabla. Además el conjunto orensano es el equipo más laureado de esta competición autonómica donde acumula 4 títulos de campeón y 4 de subcampeón. Un equipo con experiencia en estas lires, como dicen sus números, al acumular ocho finales de Copa Galicia Femenina FS.
Cidades de as Burgas FSF
El Cidade de As Burgas FSF muy seguramente que no pondrá las cosas fáciles a su rival, pues a pesar de que esta temporada militan en la Segunda División Nacional Femenina, tras el descenso que se produjo la pasada temporada desde la máxima categoría, es un equipo que aprieta mucho a sus rivales, y la tensión del derbi igualará más las fuerzas de ambos equipos. Las orensanas están actualmente luchando en la Segunda División por un puesto en el play-off de ascenso a la Primera División, dependiendo a fecha de hoy de sí mismas para poder conseguir ese objetivo. Aunque no cuenta con ningún título de campeón de la Copa Galicia Femenina FS, el conjunto estuvo presente en cinco finales, y por lo tanto cuenta con 5 títulos de subcampeón.
A buen seguro, que será un duelo muy interesante y bonito de vivir desde la grada a todos los que vayan; donde la emoción está servida siempre en estos derbis entre equipos de la misma ciudad.
Y a las 20:30 horas llegará el turno del anfitrión de esta XIII Copa Galicia Femenina, donde el Viaxes Amarelle FSF se medirá con uno de los aspirantes al título de liga nacional, y cuatro veces campeón de la Copa Galicia Femenina FS, el Pescados Rubén Burela FSF.
Pescados Rubén Burela FSF
El Pescados Rubén Burela FSF es el principal favorito a llevarse el trofeo de campeón en esta decimotercera edición de la Copa Galicia Femenina FS. Las jugadoras de A Mariña son un equipo totalmente profesional, y que actualmente está en lucha por el título de liga en la competición de Primera División Nacional Femenina FS. En la presente temporada tan solo han cedido dos derrotas, ambas contra el Futsi Atlético Navalcarnero; última derrota el pasado fin de semana, y que le ha retirado del liderato provisional de la competición. Aun así sus números le hacen el equipo que menos goles encaja en la competición y es el segundo máximo anotador de la Primera División Nacional Femenina. En la competición de Copa GaliciaFemenina FS el conjunto de la mariña lucense suma 4 títulos de campeón y 1 título de subcampeón, lo que le deja como uno de los equipos más efectivos en las finales.
Viaxes Amarelle FSF
El Viaxes Amarelle FSF FSF parte en este evento como anfitrión del mismo, y el que tiene una empresa más complicada para poder sorprender a todo un rival de altura. Las herculinas de todas formas, son conscientes de que para llegar hasta aquí, ya tuvieron que dejar por el camino al campeón de las dos últimas ediciones de la Copa Galicia Femenina, el Poio Pescamar FSF. En la competición de Primera División Nacional, las jugadoras dirigidas por Jorge Basanta ocupan actualmente la decimotercera posición (uno por encima de la zona de descenso), y viene de golear el pasado fin de semana al colista, y recuperar sensaciones en las dos últimas jornadas. Además con la presión quitada, de que las jugadoras ya tienen su premio con llegar hasta esta final, quizás sea la mejor forma de intentar sorprender a todo un grande del fútbol sala femenino nacional, y poder colarse en la final de la competición autonómica. Para las herculinas es la primera vez que llegan a una fase final de la Copa en este formato, aunque ya fueron subcampeonas, en otro formato diferente, en el año 2007.
Un partido con dos rivales con objetivos muy diferentes en la competición regular, pero como todos sabemos, en ocasiones la fe mueve montañas, y este sábado las jugadoras herculinas tratarán de tumbar a las guerreiras laranxas da mariña lucense.
Un poco de historia de la Copa Galicia Femenina FS
Y para todos los que nos gusta un poco el mundo del fútbol sala femenino, aquí os dejamos un recopilatorio con la información de las doce ediciones anteriores de la Copa Galicia, sus respectivos campeonas y subcampeones en cada edición.
La XIII Copa Galicia Femenina FS llega a la ciudad de A Coruña, por primera vez, de la mano del Viaxes Amarelle FSF
La sede de la Delegación de A Coruña de la Real Federación Gallega de Fútbol ha sido el escenario escogido para la presentación de la XIII Copa Galicia Femenina de Fútbol Sala que se celebrará el sábado 20 y domingo 21 de abril en el Palacio Municipal de los Deportes de Riazor de A Coruña, y donde se verán las caras el Ourense Envialia FSF, Cidade das Burgas FSF, Pescados Rubén Burela FSF y el Viaxes Amarelle FSF.
La presentación de esta decimotercera edición de la Copa Galicia Femenina FS se iniciaba con la presentación de la mesa que acompañaban:
Pablo Prieto | Vicepresidente de Fútbol Sala de la RFGF
Diego Batalla | Secretario de la RFGF
Juan Luis Villamisar | Vicepresidente de A Coruña de la RFGF
Paulo Roberto Marques | Exjugador de fútbol sala y Responsable de promoción de Munich España
Carlos Rodríguez | Directivo del Viaxes Amarelle FSF
Alfonso Mera | Director Escuela del Pescados Rubén Burela FSF
El evento era presentado, resaltando que era la primera ocasión en la que lleva de vida este formato de Copa Galicia Femenina FS que se celebra en la ciudad herculina, y que llega este año a la ciudad de la mano del Viaxes Amarelle FSF, que lo organiza en colaboración con la Real Federación Gallega de Fútbol.
Esta edición de la XIII Copa Galicia Femenina FS tendrá como escenario el Palacio Municipal de los Deportes de Riazor, un lugar único y recordado por el mítico jugador de ElPozo Murcia, Paulo Roberto, que visitó en alguna ocasión al histórico Egasa Chaston FS. La jornada se abrirá con la primera semifinal que enfrentará al Ourense Envialia FSF y al Cidade das Burgas FSF a partir de las 18:30 horas del sábado 20 de abril de 2019; y posteriormente la segunda semifinal, a las 20:30 horas dará comienzo el enfrentamiento entre el Pescados Rubén Burela FSF y el Viaxes Amarelle FSF.
La XIII Copa Galicia Femenina FS llega a la ciudad de A Coruña, por primera vez, de la mano del Viaxes Amarelle FSF
Paralelamente al evento principal se celebra la II Minicopa Infantil Femenina FS donde los equipos infantiles de los equipos anfitriones, que disputan la Copa en categoría senior, harán lo propio en su categoría, y teniendo un aliciente doble y resaltando las categorías inferiores y el deporte de base. El sábado 20 de abril a las 16:00 horas dará comienzo la primera semifinal entre el Ourense Envialia FSF y el Cidade das Burgas FSF; mientras que la segunda semifinal la disputarán el Pescados Rubén Burela FSF y el Viaxes Amarelle FSF, a partir de las 17:00 horas.
La fase final de ambas competiciones se celebrará en la mañana del domingo 21 de abril en el mismo escenario del Palacio Municipal de los Deportes de Riazor (A Coruña), abriendo la jornada la final de la II Minicopa Infantil Femenina FS a las 10:30 horas, y posteriormente a las 12:30 horas tendrá lugar la gran final senior de la XIII Copa Galicia Femenina FS.
Además para esta cita, el evento contará con un balón especialmente diseñado para este evento, que ha sido presentado a la par en esta jornada por Munich España, representado en la mesa por Paulo Roberto, como responsable de promoción de la marca, y en la sala por el Sport Category Manager de la marca, Pepe Espino.
Se cerró el evento con una foto de familia entre todos los participantes, conjuntamente con las niñas que vestían las equipaciones de cada uno de los clubes participantes en esta nueva edición de la Copa Galicia Femenina FS.
Presentación de la XIII Copa Galicia de Fútbol Sala Femenino
El jueves once de abril se presenta la XIII Copa Galicia de Fútbol Sala Femenino que se disputará en el Palacio Municipal de los Deportes de Riazor (A Coruña). La presentación tendrá lugar en el salón de actos de la sede de la Delegación de la Real Federación Gallega de A Coruña este próximo jueves 11 de abril de 2019 a las 19:00 horas, situada en la Rúa Juan de Ciorraga 3 de A Coruña
En la Presentación de la XIII Copa Galicia de Fútbol Sala Femenino estarán presentes:
Pablo Prieto | Vicepresidente Fútbol Sala RFGF
Juan Luis Villamisar | Vicepresidente A Coruña RFGF
Carlos Rodríguez | Directivo Club Viaxes Amarelle FSF
Paulo Roberto Marques | Ex-jugador fútbol sala y Responsable de promoción de Munich España
XIII Copa Galicia de Fútbol Sala Femenino
La XIII Copa Galicia de Fútbol Sala Femenino se disputará en el Palacio de los Deportes de Riazos en A Coruña entre los días 20 y 21 de Abril con la participación de: Ourense Envialia FSF, Cidade As Burgas, Pescados Rubén Burela y Viaxes Amarelle FSF.
La venta anticipada de entradas se puede realizar en la web: www.amarellefsf.com.
Esta web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación para poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, pudiendo deshabilitar esta opción desde su navegador.AceptoPolítica de Cookies
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Toda la actualidad
Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas.