Teldeportivo se ha hecho con los servicios de Santiago Loureiro González, Yago Loureiro. El gallego desempeñara las funciones de secretario técnico y coordinara el cuerpo técnico, jugadoras y directiva. También colaborará en otras secciones del club de Gran Canaria en su vuelta a la Primera División.
¡¡¡Bienvenido Yago!!!
Nacido en La Coruña, llega a la isla con 43 años cumplidos justo en el día de su presentación a los medios de comunicación. ¡Felicidades!
El deporte siempre fue una de sus aficiones y desde joven se engancha de igual forma al Futbol Sala. “En La Coruña hay mucha tradición por los maratones de Futbol Sala y a mí me cautivó” Eso le lleva a fichar por el histórico Egasa Chaston con 19 años y ya no se marchó. Cesuras, Betanzos o Barbeito fueron algunos de los clubes en los que militó, siempre en Galicia, hasta que lo dejó a los 35 años. “El cuerpo ya no daba más, lo exprimí todo lo que pude”
Lejos de abandonar la modalidad cuando se deja de jugar como suele ocurrir, Yago se vinculó más a ella. Creo la asociación gallega de jugadores/as de futbol sala; fue director de la revista “Táctico Sala”; Miembro del comité gallego de Fútbol Sala en donde desempeño labores de competición y las funciones de delgado de la selecciones territoriales… Todo ello sin dejar de lado el día a día de los clubes.
En su primera etapa fuera de la pista de juego fichó por el Mera como secretario técnico. Su siguiente destino, con el mismo cargo, fue el Naron. En ambos clubes estuvo dos temporadas y tras las cuales realizo un alto de dos campañas. Eso sí, sin desvincularse del Futbol Sala. El Viajes Amarelle es su último destino antes de recalar en tierras isleñas.
Cuestionado por cómo se fraguó su fichaje, Yago comentaba “Buscaba un cambio de aires. Estuve en contacto con equipos que jugaban la fase de ascenso y las conversaciones con el Teldeportivo me animaron a venir a las islas” y añadía “Las referencias del Teldeportivo en la península siempre han sido buenas y en lo poco que llevo aquí puedo confirmarlas”
Su puesto dentro del club no se quedara en la coordinación con las jugadoras “Estoy siempre en contacto con las jugadoras y viajaré con el primer equipo como jefe de expedición. Aun así, mí día a día es entretenido pero se me queda corto. Estamos planificando con la directiva otras tareas que puedan beneficiar al club”
En lo meramente deportivo afirmaba “La Primera División es dura. Nadie regala nada y los equipos están muy preparados. Eso lo sabemos y el trabajo que se está realizando el cuerpo técnico es concienzudo y organizado. Se está haciendo una buena labor y seguro que dará sus frutos”
Teldeportivo continúa realizando una pretemporada con los tiempos marcados pensando en su debut liguero el próximo 17 de octubre en la península frente al Universidad de Alicante.
Teldeportivo continúa en su búsqueda de los recursos necesarios para afrontar con la mayor solvencia y una ilusionante temporada 20/21.
Héctor Suarez, alcalde del ayuntamiento de Telde, ha recibido al Teldeportivo en aras de buscar nuevas líneas de colaboración con el club teldense. Una reunión con muchos asuntos sobre la mesa y tras la cual ambas partes salieron ilusionados.
Carolina Morales, portavoz de la directiva, y Javier Morales, responsable de relaciones económicas, representaron al Teldeportivo. Sobre la mesa, asuntos deportivos y económicos marcaron las pautas de la conversación, que fue distendida y cercana. Muchas ideas y posibles soluciones para un apoyo al club deportivo y de los que saldrán beneficiados la ciudad de Telde, cuna y casa del club.
La Plantilla de Teldeportivo se realizó pruebas de esfuerzo en Hospital Perpetuo Socorro
La primera plantilla del Teldeportivo ha realizado una completa puesta a punto bajo la supervisión del Hospital Perpetuo Socorro, HPS. Tras los test serológicos, le han seguido las pruebas de esfuerzo. Todas ellas con resultados muy favorables y que muestran el grado de compromiso de las jugadoras con sus nuevas metas.
El grado de calidad y profesionalidad del Hospital Perpetuo Socorro da muchas garantías. Una gran ayuda en la planificación de la pretemporada del Teldeportivo que cuenta de esta forma con un plus en su proyecto de cara a la nueva campaña.
Marta, Judit Collado y Paulita, capitanas del Teldeportivo en 1ª División
Marta Jiménez, Marta, Judit del Rosario Collado, Collado, y Paula Carvajal, Paulita, serán las capitanas en 1ª división del Teldeportivo durante la temporada 20-21. Una labor de mucha responsabilidad dentro del conjunto de Gran Canaria y para la cual están sobradamente preparadas.
Las tres serán mucho más que el referente sobre el parquet o el nexo de unión del resto de la plantilla del primer equipo con la junta directiva. Y más cuando se re debuta en la elite del Fútbol Sala Femenino tras una década sin estar en esa categoría.
Marta y Collado repiten en su función, mientras que Paulita llega a esta capitanía tras el deseo del cuerpo técnico de que sean tres las que representen a la plantilla.
Con su nuevo puesto entre sus compañeras, Paulita comentaba “Estoy muy agradecida por el ofrecimiento de ser capitana de un grupo tan grande y compacto y la confianza mostrada para hacerlo” y añadía “Tengo dos buenos referentes que son Marta y Collado con las que me une una buena amistad. Hay mucha comunicación entre nosotras y nos ayudará en todo” Paulita terminaba diciendo “Son muchas los asuntos que debemos tratar como capitanas. Ayudaré en todo lo que pueda y pondré de mi parte para que la unión del grupo sea una de nuestras fortalezas”
Made (2ª Entrenadora del filial de 2ª División del Teldeportivo): “Estoy feliz por ayudar a mis compañeras a ser mejores”
La nueva andadura del Teldeportivo en la segunda división tiene un nombre propio de la casa en las labores de segunda entrenadora: Madeline Martín Ojeda, Made. La terorense comienza a cumplir una de sus aficiones con las que hasta ayer eran sus compañeras de cancha.
¡¡¡Enhorabuena Made!!!
Con solo 23 años, nació el 9 de abril, Made ha cumplido muchas de sus metas. Llegó al club hace seis temporadas desde el Aguas de Teror, donde debutó en alevines, y fue una de las habituales en los filiales del club de Gran Canaria. “Cuando me llamo el Teldeportivo, no lo dude. Ahora confirmo que ha sido un paso adelante en todos los sentidos” Su progresión sobre el parquet la llevo a debutar en plata con Cristina Gimeno, llegando a marcar un gol.
Desde hace tres campañas alterna sus minutos en el “B” con entrenar a la cadena de filiales. “Siempre me ha llamado la atención el entrenar y desde que lo estoy haciendo me he dado cuenta de que me gusta más que jugar” Para ello no ha dudado en formarse y junto a su titulación de técnico en TAFAD, se ha sacada el Nivel I de entrenadora de Fútbol Sala.
Toda su carrera en los banquillos se centra en las categorías inferiores y ahora da un salto a nacionales… “Ni me lo pensé. Quería seguir vinculada a mi grupo y seguir formándome no me da miedo” y añadía “Estoy muy segura de lo que estoy haciendo y no me afectara entrenarlas. Es más, estoy muy feliz por ayudar a mis compañeras a ser mejores” afirma Made en relación a dirigir a sus amigas “Conozco el nivel de madurez de este grupo de jugadoras y no va a haber ningún problema. Saben mantener el respeto y diferenciar bien los roles” En relación a ser segunda de Kevin Noda comentaba “Hemos compartido estudios y ya lo conozco, está hecho de otra pasta. Para mi supone un plus de motivación para seguir creciendo y sé que él me va a hacer mejorar como entrenadora”
En lo referente a la Segunda División comentaba “Es una categoría superdisputada. Los que luchan por el título son buenos, pero igual de buenos son los de media tabla hacia abajo. Nadie regala nada. Nosotras vamos con el hándicap de que pocas han jugado en esta categoría” al tiempo que decía “Ahora, conozco el potencial de ellas y si todas ponemos de nuestra parte podremos hacer una buena temporada con la mente siempre puesta en mantener la categoría y lucharlo en cada minuto de partido”
Los entrenamientos del equipo de Segunda División siguen el ritmo programado. Cuatro en la presente semana y con algunas de sus integrantes doblando con el conjunto de Primera División. Todo eso planificando el inicio para “supuestamente” el 18 de octubre.
Kevin Noda “Mi función es preparar a estas jugadoras para el primer equipo”
Kevin Noda Romero, Kevin Noda, llevará las riendas en el filial del Teldeportivo que militará en la Segunda División. El técnico grancanario tiene en sus manos el futuro del Fútbol Sala femenino de las islas con una plantilla conformada completamente por jugadoras canarias.
¡Bienvenido Kevin!
Con solo 26 años cumplidos, el asesor de telefonía de profesión cuenta con una trayectoria dilatada en los banquillos. Comenzó haciendo de segundo en la base del Aguas de Teror mientras aun jugaba con el equipo de la villa mariana en la categoría juvenil. Alternó su pasión de entrenador con el Malta 97 en la categoría juvenil y ser jugador en el Timadafe. Solo dos años en categoría senior y “A los veinte años colgué las playeras para coger la pizarra. Descubrí que disfrutaba más enseñando el deporte que practicándolo” Sus amigos dicen que el Fútbol Sala salió ganado con el cambio. En todos los sentidos…
En el Malta 97 conoció la categoría femenina y logró el título de liga actuando de segundo de Rafa Vera. Loyola, con la base, y Costa de Mogán, de ayudante en el primer equipo de segunda “B” fueron sus siguientes destinos antes de dar el salto como primer entrenador. El Malta 97 fue el conjunto que apostó por él y le dio las riendas del primer equipo en el año de la unificación de 2ªB. Realizó un buen trabajo que lo refrendó con mejores resultados.
Cuestionado por su llegada al Teldeportivo, Kevin Noda afirmaba “Tenía una oferta de renovación con el Malta 97 tras los resultados. El Teldeportivo contacto conmigo y me habló del proyecto y de la posibilidad de tener un filial en 2ª División. Aunque aún era pronto, la idea me atrajo. Suponía seguir creciendo en mi carrera y con la posibilidad de dar un salto a competir en categorías nacionales en la península”
En referencia a la categoría femenina decía “Es un salto distinto a mi anterior etapa con féminas. Estuve de segundo en una categoría territorial y ahora voy a ejercer de primero en una nacional con otro tipo objetivos y de jugadoras” asimismo decía sobre sus metas “El objetivo del club es la permanencia en la categoría. Esa va a ser mi prioridad pero no la única. Mi función además, es preparar a esta generación para cuando el primer equipo las necesite y que lleguen a él cuanto antes” Kevin Noda exaltaba la afinidad con Cristina Gimeno en temas técnicos “El club ha marcado unas directrices técnicas para toda la cadena. Además Cristina y yo tenemos conceptos muy afines en cómo entender el Fútbol Sala y eso me va a ayudar en mi labor”
Tras la presentación oficial y la primera toma de contacto en la Ciudad Deportiva Gran Canaria, el estado en el que llegan las jugadoras tras más de seis meses de inactividad es mucho más que optimo.
Teldeportivo ha dado el pistoletazo de salida de su equipo de Segunda División con la presentación del cuerpo técnico a sus jugadoras. Kevin Noda y Madeleine Martin, Made, serán la pareja encargada de llevar las riendas de las nuevas generaciones, al que le acompañará Carlos Oscar Rincón en la preparación de porteras y Elisa Galván como Fisioterapeuta del equipo.
¡A trabajar!
En un sencillo acto en el Centro Insular de Deportes, Rafael Romero, presidente de la entidad teldense, dio la bienvenida a todos y les instó a ilusionarse con una categoría nueva. A las jugadoras se les presentó además al nuevo cuerpo técnico que les llevará por la península.
La base del filial que se proclamó campeón de liga durante las tres últimas campañas competirá en la Segunda División. No estarán solas. A ellas se les unirá con ficha del “B”, Gema, Nayara y Andrea, que alternaran con el primer equipo. Del “C” llegan Sonia, Marta y María.
Las caras nuevas que se incorporan a este proyecto son Yaneysi, procedente del Faycan, Raquel, del Doctoral, y Claudia y Vanessa, que ambas regresan tras su paso por el fútbol 11. También realizará la pretemporada Alba, que llega desde Galicia en donde ha jugado en esta categoría.
En cuanto al cuerpo técnico, más que una alternativa de futuro, son una realidad contrastada. Tanto Kevin como Made han demostrado a lo largo de su trayectoria sus conocimientos de Fútbol Sala y que ahora compartirán al servicio del Teldeportivo.
Lo que sigue en el aire es el inicio de las competiciones oficiales. La RFEF ha anunciado que estas comenzaran en el ámbito nacional a partir del 18 de octubre, sin especificar una fecha concreta y a la espera de los protocoles sanitarios.
Casi de celebraciones y con muchas de las jugadoras sin irse de vacaciones, el Teldeportivo anuncia el primer fichaje de la temporada. Idoya Martínez Caballero, Idoya, firma por el club de Gran Canaria para esta nueva etapa que se abre en la entidad teldense. ¡Bienvenida Idoya!
El historial de la jugadora ilicitana es espectacular a la vez que prometedor. Con dieciséis años debutó en la primera división con el Elche. Una categoría que conoce sobradamente tras su paso por el Ourense y UCAM Murcia. Este ultimo la pasada campaña. Además de su periplo con las selecciones territoriales de Valencia y Galicia con 17 años alcanza la internacionalidad al ser convocada con la Selección Española sub-17.
Ahora llega a Gran Canaria con 21 años cumplidos en marzo.
Es una jugadora conocida para el cuerpo técnico de las islas a la que ya le tenían echado el ojo. El Centro Insular de Deportes también sabe cómo juega toda vez que en la campaña 17-18 se enfrentó al Teldeportivo en las filas del Torrent.
Una vez conocido su incorporación, sus primeras palabras fueron de agradecimiento hacia su nuevo club “Es una ilusión jugar en el Teldeportivo. Son muchos años siguiéndolos desde la distancia y sufriéndolas en contra. Ahora se abre una nueva etapa para ambos y espero estar a la altura” y añadía “Quiero agradecer la oportunidad que me ha dado el cuerpo técnico, con Cristina Gimeno a la cabeza, en su nuevo proyecto”
Para ella, hablar de Fútbol Sala es una forma de vida. Sus padres le preguntaron qué deporte quería practicar y se decantó por esta modalidad con solo cinco años. Algo extraño cuando ninguno de ellos, ni su hermano que hacia karate, lo practicaban. “Me sentía muy a gusto desde pequeña jugando al Futbol Sala en el Femesala y creo que por eso no lo he dejado. Para mí siempre ha sido mucho más que hacer deporte”
Tras su debut en la elite se abrió un periplo con Torrent en 2ª y Ourense y UCAM, ambos en 1ª, que le ensanchó el mundo “No solo jugaba al Futbol Sala, era todo lo demás. Tanto en Galicia como en Murcia me han hecho sentir como en casa y hacia que mi afición creciera entrenamiento a entrenamiento. Guardo muy buenos recuerdos de cada equipo en el que he estado y, sobre todo, grandes amigas”
Para los que no la recuerdan de su paso por el CID, Idoya es una jugadora con mucha visión de juego y templanza sobre el parquet. Sabe adaptarse a cualquier posición y sistema. Desde su posición de cierre, que es donde se encuentra más cómoda, ella alaba otras características de su juego “Soy muy intensa. Me gusta estar dentro del partido, analizando al rival y luchar siempre cada balón. No concibo el Fútbol Sala sin sistemas. Me gusta con pases, con movimientos…”
Idoya estudia magisterio en educación infantil. Ha solicitado el traslado de matrícula a la Universidad de Las Palmas y está a la espera de que se lo concedan “Quiero continuar con mis estudios en la isla al tiempo que juego y seguir preparándome para el día que ya no pueda estar sobre el parquet”
Karla Ticona, internacional por Bolivia, fichaje del Teldeportivo
Karla Ticona, internacional por Bolivia, fichaje del Teldeportivo
Teldeportivo se ha hecho con los servicios de la internacional Boliviana Karla Ticona Poma, Karla Ticona. La jugadora nacida en La Paz da el salto a Europa con una carrera plagada de títulos y siendo un referente de la selección de Bolivia en toda clase de campeonatos. ¡¡¡Bienvenida Karla Ticona!!!
Con veinticinco años recién cumplidos, el 29 de junio, Karla llega a España con todo ganado en su país. 4 campeonatos nacionales de clubes, 5 de selecciones con La Paz y 6 con la Asociación La Paz. A la vez que tres participaciones en el Copa Libertadores. El mayor logro con su selección es el Tercer puesto en los juegos sudamericanos del 18 y el sexto en la Copa de América de Paraguay en el 19. En lo individual, ha si varias veces máxima goleadora con la Asociación La Paz, así como nominada como la mejor jugadora. Todo ello defendiendo los colores de Club Atlantes a los cuales lleva vinculada desde el 2014 que fue “el club en el que mejor me acople y al que le debo mucho en mi formación”.
Comenzó a jugar con 12 años “siempre me gusto todo lo relacionado con el balón y como en el barrio donde yo vivía solo había canchas de Futbol Sala termine decidiéndome por esta modalidad” comentaba Karla sobre sus inicios “ahora ya no la cambio. El juego es más dinámico y se realizan muchas fintas”
Sobre su llegada al Teldeportivo afirmaba “Siempre he tenido ganas de mejorar y aprender más de Futbol Sala. No quería quedarme con las ganas de dar el salto a otra liga y más una como la española, que es de las más importantes del mundo” y añadía “Elegí Teldeportivo por que fue la oferta que más confianza me dio. Han estado pendiente de mí desde el principio”
Verla en YouTube es fácil y ella se define como “una jugadora táctica y que lo da todo en los partidos” desde su posición de ala también tiene gol. Y mucho gol. Y lo que nunca se cuestionara es su entrega sobre el parquet.
Karla Ticona está terminando de arreglar sus papeles para que no haya problemas en su llegada a Gran Canaria. Ta pronto estén solucionados se pondrá a las órdenes de Cristina Gimeno en la nueva temporada en la elite del Futbol Sala.
Teldeportivo renueva a Naira, goleadora en el Play Off
Teldeportivo renueva a Naira, goleadora en el Play Off
Naira Rivero Marco, Naira, es la primera de las renovaciones de la actual plantilla del Teldeportivo para la nueva andadura en la Primera División Femenina. De esta forma, una de las anotadoras de los play off garantizará su olfato goleador al servicio del conjunto de Gran Canaria en la máxima categoría ¡¡¡Enhorabuena Naira!!!
Con su nuevo contrato, Naira cumplirá su sexta temporada en el club teldense. Su olfato goleador y su juventud propiciaron que llegara desde el desaparecido Magec. Pronto se adaptó a un modelo de juego distinto y en el que primaban otros sistemas y en donde se encontró a gusto.
Su importancia ha ido de menos a más y en la última campaña ha sido una de las habituales en las alineaciones disfrutando de muchos minutos de importancia. Para siempre quedará el segundo gol en la fase de ascenso y que serviría para alcanzar la elite.
Una vez confirmada su renovación, Niara comentaba, “Es una de las metas que me había marcado. Tengo ganas de trabajar duro, con disciplina, como siempre lo he hecho y tratar de ayudar al equipo siempre que pueda para alcanzar las metas de una campaña que va a ser dura” Sus siguientes palabras fueron hacia la primera división “Es una categoría que siempre infunde respeto. Es la elite y nadie regala nada. Vamos a competir, intentando puntuar en cada partido y con la mentalidad de que nuestra principal meta es la permanencia en la categoría” sus últimas palabras fueron de agradecimiento al Teldeportivo “Me quedo en un sitio en el que siempre he estado a gusto. Junto a lo personal, que el trato siempre es exquisito, es un club con ambiciones de llegar más lejos en lo deportivo. Ahora que estamos en la elite sus principales líneas de trabajo con la plantilla serán constancia, esfuerzo, trabajo y sobre todos ganas”
Con veintisiete años recién cumplidos, en el mes de abril, Naira garantiza una plantilla joven y con futuro al conjunto de las Islas Canarias.
Montufo renueva con el Teldeportivo
Montufo renueva con el Teldeportivo
Marina Benete Montufo, Montufo, es la segunda de las renovaciones del Teldeportivo para su estancia en la Primera División. Montufo es una de las fijas en las alineaciones del conjunto de Gran Canaria, siendo uno de los pilares básicos en el ascenso de categoría.
¡¡¡Enhorabuena Montufo!!!
Las tres últimas campañas del Teldeportivo no se conciben sin Montufo sobre la pista. En muchas ocasiones marcaba el ritmo del juego de su equipo y era mucho más que una extensión de la entrenadora sobre el parquet. Todo aderezado de regates inverosímiles y goles. Muchos goles.
Tras conseguir el ascenso de categoría Montufo comentaba “Primero de todo quiero agradecer a mi equipo por toda la lucha, el sacrificio y el trabajo generado para la preparación del playoff. Fue duro pero lo logramos. Conseguimos el objetivo de ascender y no me puedo sentir más orgullosa y feliz” Una vez anunciada su renovación, la goleadora ya isleña a pesar de su ascendencia catalana, afirmaba “Creo que demuestro cada día que soy más feliz aquí, tanto a nivel deportivo como personal. En lo único que pensaba era en RENOVAR. Tras tres años de lucha en segunda y dos playoff llegó el momento de triunfar en la máxima categoría y dar mi mejor versión. Sé que aquí con el trabajo de Cristina Gimeno lo lograremos” En referencia a la máxima categoría decía “Hace algunos años debute en primera con el FSF Rubí y fue una experiencia increíble. Hay mucho nivel, jugadoras de élite, mucha experiencia y todo hará que el equipo crezca día a día. Será el camino más duro pero emocionante y es un honor volver a la categoría con el Teldeportivo. Esperamos hacer un buen papel y tratar de conseguir algo más que la permanencia. Yo confío en todo al 100% en el equipo” Sus últimas palabras son todo un cumulo de intenciones “Este será mi 4° año y siento que es el primero. Llego con las mismas ganas y la misma ilusión que el primer día. Quiero dar gracias por todo lo vivido y disfrutado y por lo que queda
Judit Dámaso jugará con el Teldeportivo en Primera División
Judit Dámaso jugará con el Teldeportivo en Primera División
Teldeportivo sigue apuntalando su columna vertebral de cara a la primera división. En esta ocasión lo hace confirmando la renovación de Judit Dámaso, Dámaso, por una temporada. La jugadora de La Aldea demostrará su valía frente a los grandes de la competición defendiendo los colores del conjunto de Gran Canaria.
¡¡¡Enhorabuena Judit!!!
Desde su llegada al club, hace 8 temporadas, es mucho más que un referente. Siempre aporta al juego y todas sus actuaciones suman. Tanto en ataque como en defensa, salvando goles o anotándolos. Algunos de ellos muy decisivos. Las lesiones que la han apartado del parquet han dejado mella en el juego de su equipo.
Para ella le llega una nueva etapa por la que ha estado luchando muchas campañas y que le ha sido esquiva hasta en tres play off disputados. Los aficionados teldenses saben que será uno de los pilares de este nuevo equipo y que dará muchas satisfacciones.
La propia Judit Dámaso hablaba de sus sentimientos frente a la nueva campaña “Tengo mucha ilusión con esta nueva liga. Son nuevos equipos, una categoría muy grande y con jugadoras muy buenas. La afronto con ilusión y ganas para disfrutarla” Sobre su renovación afirmaba “Estoy contenta de seguir en el Teldeportivo. Era lo que esperaba y lo que más deseaba. Luchamos todas por estar en esta categoría durante muchas temporadas y me siento ilusionada por haber renovado y que se siga contando conmigo” la aldeana finalizaba diciendo “Me acuerdo de mucha gente e instituciones en este momento, pero sobre todo tengo palabas de agradecimientos al grupo por ser serias y prepararse para una fase de ascenso que ya es historia. También, y sobre todo, al club por seguir en la misma línea de trabajo trazada y mantenerla a pesar de la pandemia y de las muchas dudas que se generaron en el tramo final de la liga y el confinamiento”
Aunque la fecha inicial de inicio de la temporada es el 5 de septiembre, los últimos acontecimientos hacen que se deba esperar a la reunión del próximo lunes en la RFEF. La entidad teldense marcará su línea de trabajo de pretemporada en función de la misma
Marta, la capitana, con el Teldeportivo en Primera
Marta, la capitana, con el Teldeportivo en Primera
Marta Jiménez Moliner, Marta, la capitana del Teldeportivo, seguirá defendiendo los colores del club, su club, en la Primera División. La portera valenciana del equipo de Gran Canaria será un seguro de puntos bajo los palos en la máxima categoría.
¡¡¡Enhorabuena Marta!!!
Tras once temporadas en el seno de la disciplina teldense y con una vida plenamente afincada en la isla, Marta no tuvo dudas para continuar siendo el referente bajo los palos del cuadro isleño. Volverá a una categoría que ya conoce, tras su paso en la misma con Valencia FS y Teldeportivo, con la idea de tratar de ayudar a las suyas a asentarse en la misma.
Las primeras palabras de Marta delataban su alegría por lo realizado “Estoy muy contenta por el ascenso, como lo hemos logrado e ilusionada por volver a jugar en la primera división. Diez años luchando por un mismo objetivo son muchos” y añadía “Personalmente me siento como si me hubiera quitado un peso de encima. Creo que ha sido el año donde psicológicamente más hemos sufrido después de dos meses paradas y confinadas en casa. El compromiso y el esfuerzo de todas las jugadoras ha sido la clave para lograrlo” Sobre el futuro inmediato comentaba “Toca ya pensar en la temporada que viene que sabemos que técnica, táctica y físicamente va a ser un cambio total. Debemos ser consciente de ello y que nos costará adaptarnos. También debemos tener claro que el objetivo será mantenernos. Vamos a sufrir pero si luchamos como sabemos, como estamos acostumbradas, podremos lógralo” La cancerbera teldense finalizaba con recuerdos a sus compañeras “Quiero recalcar y dar las gracias a todas las compañeras que han pasado todos estos años por el club. Nosotras somos las que hemos dado el último empujón, pero el esfuerzo de todas durante todos estos años y su compromiso ha sido vital para que estemos ahora donde estamos”
Décima temporada de Paulita en el Teldeportivo.
Décima temporada de Paulita en el Teldeportivo.
Paula Carvajal, Paulita, cumplirá su décima temporada en el Teldeportivo jugando en Primera División tras confirmar su renovación. La jugadora de Las Palmas llegó al club de Gran Canaria con 13 años como una promesa de futuro y ya es una realidad como jugadora de élite.
¡¡¡Enhorabuena Paulita!!!
Desde sus comienzos en el Arte Toledano en una categoría infantil ya se vio su potencial y lo que es hoy. Delia Morales, en su etapa de entrenadora, fue la primera en disfrutar de su juego. Su evolución ha sido como se esperaba. Las dos etapas fuera de la disciplina teldense le sirvieron para madurar. La primera al futbol 11 y no terminó de gustarle. La segunda en Murcia bajo la disciplina del Roldan, en donde conoció la Primera División. Ahora, a dos meses de cumplir 24 años, le toca hacerlo en su casa, el Teldeportivo, cumpliendo un sueño por el que lleva luchando tantas campañas.
Y esas fueron sus primeras palabras al conocerse su renovación “Me siento contenta e ilusionada de poder cumplir el sueño de jugar con mis compañeras y amigas en 1ª División. Llevamos mucho luchando por esto y al fin lo hemos conseguido” Paulita, conocedora de la máxima categoría, afirmaba “Va ser un año duro. Primero por la categoría en la que vamos a jugar. Aun así, la vamos a afrontar con fuerza y ganas. Pero sobre todo por la nueva normalidad que no es la más idónea para la práctica de ningún deporte” sobre esta situación de Covid-19, comentaba “Afortunadamente llevamos dos meses entrenando y conocemos el protocolo. El club ha sido muy exigente con el mismo y lo tenemos asimilado. Para nosotras no será una incertidumbre nueva” la jugadora isleña finalizaba diciendo “Debo dar las gracias al club por contar conmigo un año más y estoy segura de que no será el ultimo”
Muni regresa a la elite con el Teldeportivo
Muni regresa a la elite con el Teldeportivo
Mónica Jorrin Roncal, Muni, volverá a jugar en la Primera División de la mano del Teldeportivo. La veterana jugadora, que llegó al club en el 2004 y fue convocada para la selección española bajo la disciplina del conjunto de Gran Canaria, regresa a su hábitat natural: la elite del Futbol Sala.
¡¡¡Enhorabuena Muni!!!
16 temporadas después, Muni es mucho más que una jugadora. Su imagen se ha convertido en uno de los referentes del club tanto dentro como fuera de la pista. Dentro de ella, muy pocas a nivel nacional tienen su visión de juego. Sabe posicionarse en la cancha y ejecutar sus recursos para aportarlos al juego de su equipo. A sus 36 años vivirá una segunda juventud con la que tratara de dar serenidad a sus compañeras.
“Realmente este año es un reto personal y quiero tratar de acabar mi carrera en la Primera División” decía Muni en el momento de confirmarse su renovación, al tiempo que se apresuraba a aclarar “No quiere decir que este es mi último año en mi carrera deportiva, pero quiero ver como estoy y por supuesto no seguir a cualquier precio solo por estar en la máxima división” la cántabra también hablaba de la nueva categoría “Como todo, ha cambiado mucho. En el Teldeportivo, yo disfrute de una buena época. Teníamos muy buen equipo. Ganamos una Copa de la Reina, además del respeto de todos los equipos. Ahora, las nuevas generaciones vienen fuerte y eso hace que se vea un gran nivel. Ante era más físico, hoy más táctico… Vamos a ver que nos encontramos”
Vanessa se incorpora a la disciplina del Teldeportivo
Vanessa se incorpora a la disciplina del Teldeportivo
Vanesa Jiménez Alcaraz, Vanessa, es la nueva incorporación del Teldeportivo para la temporada 20-21 en Primera División. La jugadora murciana llega procedente del Kick off de Milán y con idea de ser un referente en el conjunto de Gran Canaria
¡¡¡Bienvenida Vanessa!!!
Su padre dirigía escuelas de Fútbol Sala en San Ginés, su pueblo, y siempre iba con él. No solo lo acompañaba. Jugó en las categorías mixtas hasta los 12 en las que no podía seguir. El UCAM Murcia fue su siguiente paso y donde empezó a labrar una carrera de éxito. Con ellos llegó a la elite y siguió en la misma categoría bajo la disciplina del Roldan. El Alcantarilla fue su último club en España antes de dar el salto a Italia. “Quería probarme en otra liga distinta y ver hasta dónde podía llegar”
Dos clubes en la misma campaña, la 19-20, en Italia. El Bisceglie, en el sur, y el Kick Off en Milán. “Es otra liga diferente, con sistemas y conceptos distintos a los de aquí. Dan mucha libertad a la jugadora y su capacidad individual. Es una pena no haber terminado la campaña, éramos favoritos al título de liga y de la Copa de Italia “comentaba Vanessa de su etapa en el país transalpino.
Sobre su vuelta a España al Teldeportivo comentaba “Me llegaron ofertas de volver y pensé en ese equipo canario al que siempre era difícil doblegar y que sigue siéndolo, al que es complicado sacarle puntos. Un equipo que lucha siempre y en el que seguro voy a estar a gusto. Y eso es lo más importante para mí. Si me encuentro bien personalmente sé que voy a rendir más. Me apasiona la idea, es muy atractiva. Sé que juntos vamos a luchar por todo”
Para los aficionados isleños, Vanessa es una jugadora que se ha ido descubriendo año a año. Comenzó jugando de cierre y se encuentra cómoda en la posición de ala ofensiva. “En Italia he descubierto muchas facetas que desconocía de mi juego. Sé que tengo punta de velocidad, pero ahora sé cómo sacarle partido de otra manera” para definirse, la murciana añadía “Soy una jugadora de carácter que le pongo más corazón que físico. Corro aunque no tenga fuerzas y sigo a pesar de estar lesionada”
A sus 27 años recién cumplidos en marzo, Vanessa ha finalizado su carrera de psicología y está a la espera de presentar su TFG “Me gustaría dedicarme a la psicología deportiva o de empresas. No tengo pesando enfocarlo a clínicas, aunque si puede ayudarme a cualquier otra salida que no sea ejercerla”
Mariona y Teldeportivo siguen juntos en la Primera División
Mariona y Teldeportivo siguen juntos en la Primera División
Teldeportivo ha confirmado la renovación de Mariona Solá Ripoll, Mariona, bajo los palos para la temporada 20-21. La portera catalana dará un plus de seguridad a la puerta del conjunto de Gran Canaria en la Primera División.
¡¡¡Enhorabuena Mariona!!!
Mariona llegó al cuadro teldense la pasada campaña para reforzar una demarcación compacta en la que en los últimos años pero que solo contaba con un efectivo consolidado, su compañera Marta. En tan solo algo más de media temporada, la catalana mostró su valía. En los entrenamientos enseñaba su potencial que luego lo mostraba a los aficionados en los partidos oficiales. Un tándem que da muchas garantías para el asalto a la elite.
Tras su renovación, Mariona comentaba “Estoy muy contenta de continuar una nueva temporada y más después de haber conseguido el objetivo del ascenso en este año tan atípico” la portera catalana ya conoce la primera división tras su paso por el Femisport y sobre la misma afirmaba “Es una categoría muy distinta a la segunda. En todo. Sobre el parquet se ve más físico en las jugadoras, mejores sistemas en los equipos… todo más organizado. Además, la estructura de los clubes es mucho más profesional” y añadía “La parte positiva es que el club está renovando a casi todo el bloque y las incorporaciones me dan cierta seguridad a pesar de no conocerlas. Se está haciendo un buen equipo que puede dar garantías” Mariona tenia claras sus certezas para el éxito en las nuevos metas “Si entrenamos bien y nos ponemos las pilas como es habitual en nosotras, podemos dar mucha guerra en Primera División. Además, con las ganas que tenemos todas de empezar a entrenar y jugar puede ser mucho mejor” Mariona también hablaba de sus miedos “Tengo ganas de empezar a trabajar, pero me preocupa mucho las condiciones en las que lo vamos a hacer. El club tiene unos protocolos establecidos y seguros como ya vimos para los play off. Pero también están los desplazamientos, los partidos en la península… Muchas cosas que tal y como está la situación generan inseguridad”
Gallegos llega al Teldeportivo para jugar en Primera División
Marta Gallegos Merchán, Gallegos, ficha por el Teldeportivo
Marta Gallegos Merchán, Gallegos, ficha por el Teldeportivo en la nueva andadura del conjunto de Gran Canaria en la Primera División. La jugadora nacida en Puerto Real llega con un bagaje deportivo consolidado y con la mente puesta en asentarse en la elite con las teldenses.
¡¡¡Bienvenida Gallegos!!!
La hermana pequeña de la familia comenzó a jugar en el barrio con sus amigos de su ciudad natal, Puerto Real. El paso a las competiciones federadas era lo normal y su salto a los 12 años a un equipo femenino lo lógico. El Puertorrealeña fue el elegido por la jugadora andaluza para comenzar su camino en el Fútbol Sala. El siguiente, Playas de Chiclana, tuvo que ver más con su residencia de aquel entonces, pero ya tenía su carrera lanzada.
El Cádiz fue la siguiente etapa y a los 15 años debutó con ellos en la Segunda División. “Fueron tres años muy bonitos en donde siempre he tenido el apoyo de mi familia. Gracias a ellos, y sus incontables horas de trayectos, pude jugar”
Sus estudios en Granada propiciaron un nuevo cambio de aires. La Loja fue el primeo y el Roldan el segundo de los equipos por los que fichó. Fue precisamente en este último donde ha confirmado su valía. Una habitual en el equipo filial que consiguió el campeonato de liga en la Segunda División y que alternó con apariciones en la máxima categoría.
En la temporada que ahora finaliza, Desguaces Paris La Algaida en Segunda División, fue el equipo en el que militó. “Ha sido un año muy raro. Quería céntrame en mis estudios y no dejar de jugar. Estaba muy a gusto con mi club, teníamos un buen grupo de trabajo y me dio pena no terminar la temporada. El confinamiento me ha dejado con un mono de entrenar y jugar, pero me ha servido para sacar adelante muchas asignaturas. Ahora estoy deseando empezar a entrenar” pocas asignaturas le quedan para terminar sus estudios de CAFD y presentar el TFG “me gusta lo que estoy estudiando y me gustaría ejercerlo”
Gallegos llega a Las Palmas con 24 años y muy ilusionada “la idea me encantó desde que me la propusieron. Aparte del salto a la Primera División, lo que más me llama la atención es el objetivo. Es muy bonito para el club y para mi” sobre el Teldeportivo comentaba “Nunca he tenido la oportunidad de enfrentarme a ellas al no estar en el mismo grupo, pero su fama les precede. Es un club que inculca el trabajo y son luchadoras. Eso me gusta mucho y se acopla con mi forma de entender el Fútbol Sala” al mismo tiempo hacia una tarjeta de presentación de su juego “Soy más defensiva, aunque no coja en ataque. Tengo una velocidad explosiva y buen posicionamiento sobre la cancha. Lo que más me gusta es el trabajo táctico y ceñirme al mismo”
¡¡¡SOMOS DE PRIMERA!!! ¡¡¡SOMOS DE SEGUNDA!!!
Las alegrías nunca vienen solas. Todavía de celebraciones por el recién conquistado ascenso a la Primera División, el Teldeportivo ha recibido la noticia oficial por parte de la Federación Canaria de Fútbol que su filial militará la temporada que viene en la Segunda División del Fútbol Sala. ¡¡¡FELICIDADES AL FILIAL!!!
El Fútbol Sala le debía varias al Teldeportivo y en menos de dos días le ha devuelto algunas. El primer equipo asciende a la elite y su filial, debido a su condición de campeón de la Preferente, asciende a segunda división.
La renuncia por parte del Salesianos, campeón de la provincia de Tenerife, lo ha facilitado esta campaña. En la pasada lo consiguió en las pistas al imponerse al campeón de Castilla la Mancha pero el primer equipo no logró el ascenso.
Esta situación de tener dos equipos en las dos principales categorías, inédita en el deporte en Canarias de cualquier modalidad deportiva, es un premio a la planificación realizada de un proyecto de futuro y el trabajo diario en tratar de alcanzarlo.
Ahora toca no bajar los brazos y mantenerse en la línea trazada.
3, 2, 1… Comienza la primesa sesión de Pretemporada
Aún sin fecha de inicio, el Teldeportivo ha iniciado su pretemporada oficial en la campaña más atípica de la historia. La ciudad deportiva Gran Canaria es el escenario elegido para afinar la orquesta isleña. Las ganas que han puesto ha sido toda una declaración de intenciones.
¡A trabajar!
Las jugadoras llegaron con mucha ambición al antiguo “Martín Freire” a las que se les unieron varias jugadoras del filial. Tan solo se echaba de menos a Karla Ticona que se espera su llegada en breve a Gran Canaria. Como era de esperar, no todas están en su mejor momento. Sin embargo ninguna llega con excesos del verano o del confinamiento. Y eso es un buen síntoma.
Carrera en pista de atletismo, sesión en pista de parquet con ejercicios físicos y algo de balón, fueron las pautas de este comienzo. Todo con los protocolos sanitarios llevados con extrema pulcritud.
En cuanto a la confección de la plantilla, la dirección deportiva del club ha indicado que no está cerrada ni la del primer equipo de la cadena como el de la segunda división. Pronto habrá noticias en los dos equipos.
Cristina Gimeno dirigirá la orquesta del Teldeportivo
Cristina Gimeno dirigirá la orquesta del Teldeportivo
Cristina Gimeno será la encargada de dirigir a la orquesta que el Teldeportivo está organizando para su vuelta a la Primera División. Un secreto a voces al que le faltaba la confirmación oficial que ha hecho la junta directiva del conjunto de Gran Canaria.
¡¡¡A por todas Cris!!!
La llegada de Cristina Gimeno a los banquillos se produjo hace tres temporadas tras un mal inicio de campaña y con ella disfrutando sobre el parquet como jugadora. Era una apuesta segura tras su trabajo con el filial y sus conocimientos. Salió ganadora.
En su primera temporada se quedó a las puertas de los Play Off. En las dos siguientes lo hizo como campeona de su grupo, siendo en la última cuando alcanzó la máxima categoría.
Sobre el parquet, sus equipos se han caracterizado por una lucha constante en defensa y un trato exquisito del balón en posesión. Todo unido ha dado muchas tardes de buen Fútbol Sala en el CID y la península.
Sobre su etapa en la segunda división, la que la ha ratificado como una de los referentes a nivel nacional y con futuro, Cris comentaba “La base de este equipo lleva muchos años trabajando juntas y eso ayudó a seguir realizando un buen trabajo. Pasar de ser compañera a entrenadora en la misma temporada no fue nada fácil pero ellas ayudaron y al final se ha visto recompensado todo ese esfuerzo. Somos un equipo y todas en su rol seguiremos trabajando para seguir creciendo”
Analizando en retrospectiva este último tramo de la campaña, confinamiento incluido, la entrenadora del Teldeportivo decía “se ha trabajado con mucha incertidumbre desde el mes de marzo, aunque el club siempre nos ha dado facilidades y cuidado en todo momento. Tengo que felicitar a las jugadoras por su disponibilidad y buen hacer en todos los momentos de la temporada. Posiblemente la temporada donde más hemos sufrido y la más dura en cuanto a nivel competitivo, creo que todo esto nos llevó a unirnos en el tramo final y a luchar por conseguir ese objetivo.”
Cris deberá afinar a un nuevo grupo de trabajo en el que la base es la que le ha acompañado en las últimas campañas y con refuerzos importantes en todas las demarcaciones “Lo más importante era renovar a la plantilla que llevaba tantos años luchando por estar arriba, a partir de ahí se ha reforzado la plantilla en aquellas posiciones en las que necesitábamos un plus para crear una Equipo competitivo para afrontar un nuevo reto”
En cuanto a la categoría, la entrenadora valenciana regresa a una competición en la que se desenvolvía como en su casa cuando era jugadora. Ahora lo hace desde los banquillos afirmado “Nos vamos a encontrar una categoría muy distinta, el ritmo y el nivel de juego es otro. Tenemos una apuesta clara por crear una buena estructura de trabajo y ser un equipo competitivo hasta el final.”
A pesar de su ilusión y ganas, un dato le tiene en vilo, el inicio oficial de la temporada y las condiciones en las que dará “Es importante que lleguen ya los protocolos y nos den una fecha de inicio. La liga ya no se pude retrasar más, son muchas las jugadoras y cuerpos técnicos que dependen del inicio de la temporada. Esperemos que se resuelva con éxito y nos den garantías para poder competir lo antes posible.”
Aun con la incertidumbre de la situación sanitaria, el Teldeportivo ha decidido iniciar sus entrenamientos el próximo lunes, 24 de agosto. Una primera toma de contacto en el Centro Insular de Deportes que servirá como tarjeta de presentación y primeras carreras bajo los protocolos establecidos por el club.
Teldeportivo ficha a Carlos Santamaría para su cuerpo técnico
Teldeportivo ficha a Carlos Santamaría para su cuerpo técnico
Carlos Santamaría Ortega, Carlos Santamaría, es el nuevo refuerzo del cuerpo técnico del Primer equipo del Teldeportivo. El técnico madrileño llega al conjunto de Gran Canaria con un amplio bagaje en la elite y con ganas de aportar su experiencia en esta andadura por la Primera División.
¡¡¡Bienvenido Carlos Santamaría!!!
Sus inicios en el Fútbol Sala fueron como portero en el Móstoles. Mucha pasión en sus actuaciones y un lastre, las lesiones. Sus tobillos eran su punto débil y los que hicieron que a no pudiera seguir bajo los palos en su edad senior.
Sin embargo para él no fue un problema. Desde los 16 años se le había despertado su vena de entrenador dirigiendo a equipos de las ligas escolares de su lugar de residencia. “Era más mi sitio, me gustaba más estar en los banquillos y no me importó dar el salto tan joven a los banquillos. Fue el destino el que me abrió esa puerta y estoy agradecido de que haya sido así” comentaba Carlos sobre sus inicios en la banda.
Comenzó una carrera que le ha llevado a muchos equipos en distintas categorías tanto masculinas como femeninas. En la elite, el Alcorcón fue el primero de ellos como entrenador de porteras durante dos temporadas. Tras un año en el que estuvo como segundo del juvenil del Inter Movistar en División de Honor, regreso a las féminas con el Móstoles. Las madrileñas disfrutaron de sus conocimientos en cuatro campañas. Con ellos empezó como entrenador de porteras, siguió como segundo entrenador y, tras un parón para dirigir al Unión Tres Cantos, regresó para ser el entrenador del primer equipo. “Solo puedo hablar bien de todos los equipos en los que he estado. En cada uno de ellos han sido etapas que me han servido para crecer y aprender como entrenador y, lo más importante, como persona” Pontevedra fue su destino en la pasada campaña con el Poio Pescamar en las que desarrollo las labores de 2ª entrenador y director de la base. Tras ese periplo comentaba “Debo agradecer al Rivas, con el que tenía un precontrato, su comprensión para que yo pudiera llegar a Gran Canaria y las facilidades que me dieron” Santamaría llega a la isla con 33 años y habiendo sido participe junto a Cristina Gimeno y resto del cuerpo técnico en la planificación de la pretemporada y la confección de la plantilla.
El nuevo entrenador del Teldeportivo desvelaba la primera de las incógnitas: ¿Cómo se produjo su llegada a la isla? “Cristina y yo nos conocemos desde hace tiempo y siempre habíamos intentado vincular nuestros caminos. Este fue el primer año en el que se dieron las condiciones y no lo dudamos” sobre el nuevo tándem afirmaba “Conozco su forma de trabajar y conocimientos, ella me conoce a mí y mi experiencia en la elite. Nos va a venir bien trabajar juntos. Creceremos los dos en todos los aspectos”
En referencia al su nuevo equipo, Carlos comentaba “El Teldeportivo es un histórico del Fútbol Sala con fama de ser un club serio y trabajar bien. A mí me lo han demostrado incluso antes de llegar. Han cumplido con todas las gestiones que he solicitado y me he sentido arropado desde el primer día”
Los entrenamientos comienzan este lunes, 24 de agosto, y Santamaría lleva trabajando mano a mano con el cuerpo técnico en todo “La Primera División es una categoría exigente y que no regalan nada. Estamos trabajando para intentar cumplir el objetivo de la permanencia con mucha ilusión y sin dejar nada al azar” sobre la plantilla comentaba “Se el potencial de las jugadoras que se quedan y su valía. También conozco a algunas de las que llegan. Otras tenemos informes y las hemos visto en video. Todas ellas cumplen con nuestras necesidades para confeccionar un bloque compacto y que nos den garantías”
Junto a Cristina Gimeno y Carlos Santamaría, Carlos Oscar cierra el cuerpo técnico del primer equipo. Él será el encargado de la preparación de las porteras.
Carlos Oscar Rincón garantizará el trabajo bajo los palos
Carlos Oscar Rincón garantizará el trabajo bajo los palos
El Teldeportivo ha hecho sus deberes en la confección del cuerpo técnico del Primer equipo. La continuidad de Cristina Gimeno y la llegada de Carlos Santamaría dan muchas garantías. La estabilidad final la refrenda la continuidad de Carlos Oscar Rincón como entrenador de las porteras de la cadena del conjunto de Gran Canaria.
¡Todo un refuerzo!
Carlos Oscar afronta su cuarta temporada con el Teldeportivo. Llegó en una campaña comenzada, con mucho trabajo por delante y con pocos efectivos. La calidad de las porteras que ha entrenado se ha visto reforzada con su labor. Sus niñas han ganado en confianza y este trabajo ha sumado puntos.
El técnico isleño aportó su granito de arena en la consecución del tan ansiado ascenso de categoría. Sobre el mismo comentaba “Ha sido un trabajo en conjunto de varios años y ha dado su frutos en esta fase de ascenso. He tenido la satisfacción de que las porteras han sido claves y han estado a muy buen nivel. En esta ocasión, le tocó a Marta jugar ese partido de Play Off y estuvo sensacional. Felicitar también a Mariona, porque como siempre digo que es un trabajo de las dos aunque solo puede jugar una”
Ahora llega a la primera División con la confianza que le da los conocimientos en su labor y lo mucho que hay que trabajar para estar a la altura “Ahora llega lo que cualquier deportista desea desde que decide practicar cualquier deporte: Estar en la élite. Lo «difícil» no es llegar, que vamos si es difícil, lo difícil es mantenerse. Siempre digo que el mejor secreto es trabajar y trabajar. Eso es lo que haremos, trabajar con cordura para tratar de obtener el mejor rendimiento en las porteras, mis porteras, y creo que rendirán al nivel de primera.
Gran Canaria Teldeportivo tiene muy buenas porteras y lo veremos también esta temporada.”
Carlos Oscar volverá a trabajar con el mismo tándem de porteras, Marta y Mariona, que tan buenas resultados ha dado “Creo tener un tándem muy completo. Por un lado, veteranía y experiencia se juntan con ganas de crecer y aprender. Si continuamos con el trabajo de la temporada pasada y limamos pequeños detalles, lograremos tener a Marta y Mariona en boca de muchos equipos. Vamos a trabajar, palabra que me encanta y a la que creo estar arraigado en mi vida y a la que ellas me han demostrado que también, duro y con ganas por obtener más mejoras y rendir a la altura de lo que la categoría exige.” Además, alababa a una cantera que ya está dando que hablar “El Fútbol Sala femenino viene pisando fuerte, trabajando muy bien. Hay una remesa de jugadoras jóvenes que trabajan con mucha coherencia. Eso sólo puede dar buenos resultados” Carlos Oscar finalizaba diciendo “Animo a cualquier deportista a no arrojar la toalla, a trabajar bien, con ganas, humildad, sacrificio… Todo llega. A unos antes, a otros después, pero todos van a tener su oportunidad. Han de estar lo mejor preparados posible para ese momento. Y es por eso que siempre digo que no hay que dejar de trabajar, nunca se sabe cuándo llega ese día que todos soñamos”.
El Preconte Telde regresa al CID con la mente puesta en los Play Off
Tras el cierre del Centro Insular de Deportes por el estado de alarma el 13 de marzo, Preconte Telde ha regresado a su primer entrenamiento en la que ha sido su casa durante de los últimos 5 año para terminar de preparar el Play Off frente al Almagro. Esta vuelta a casa, ha tenido el apoyo de Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo.
El cuerpo técnico encabezado por Cristina Gimeno ha diseñado entrenamientos, que ya serán diarios, preparando el partido de ascenso a la máxima categoría del futbol sala español femenino que tendrá lugar el próximo 25 de julio contra el Almagro de Ciudad Real, a partido único que también se celebrara en el CID.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, les dio la bienvenida al CID, y les deseo toda la suerte del mundo, para intentar conseguir el objetivo que en los últimos años se han quedado a las puertas, el ascender a donde ya estuvieron, a la máxima categoría del futbol sala femenino español.
La entrenadora, Cristina Gimeno comentó “Han sido tres meses de parón encerradas en casa intentando llevar un entrenamiento exhaustivo. Ahora tenemos un mes por delante para crear ilusión y recobrar el espíritu de equipo, intentar superar ese último partido”.
Carolina Morales, alma mater del club, le agradeció al Consejero el trato que siempre han tenido con el equipo desde el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, tanto en las ayudas anuales para competir en categoría nacional, como en las instalaciones: “afrontamos estos Play Off con mucho trabajo y mucha ilusión. Las chicas están respondiendo muy bien, el confinamiento no ha sido nada fácil, están rindiendo muy bien”.
También estuvo presente el Gerente del Club Luis Rodríguez, transmitiendo las palabras de su presidente Rafael Romero: “es deseo del club conseguir tan anhelado ascenso”.
Preconte Telde ficha a Rosi López para los Play Off frente al Almagro
La preparación de los Play Off de ascenso por parte del Preconte Telde entra en una nueva fase con un fichaje estrella: La Psicóloga Rosa López. Junto al trabajo físico y técnico que se está realizando, el club ha creído conveniente dar este paso en una línea distinta. La Rosi López no ha dudado en aceptar la petición hecha por el club teldense y se ha puesto el chándal para desarrollar su trabajo con las jugadoras. ¡Muchas gracias Rosi!
Su modelo de trabajo inicial será con sesiones individuales con cada una de las jugadoras y pautas marcadas por Rosi López. Tanto las integrantes del primer equipo como las del filial que están preparando la fase de ascenso han mostrado su agrado por esta nueva actividad. Todas quieren ser las primeras en acudir a entrenar.
En el primer día de entrenamiento, la Psicóloga comentaba “Estoy muy ilusionada con este proyecto y poder aportar algo para que el Teldeportivo logre su objetivo de ascenso. Yo soy la que estoy agradecida al club”
Tener una psicóloga en la plantilla era una de las líneas analizadas por la directiva teldense. El espaldarazo definitivo llego de la mano de Diego Ojeda, concejal de deportes del ayuntamiento de Telde. Su conocimiento con otros clubes de la labor que se desarrolla en el día a día terminó de convencerlos. La directiva quiere agradecer a Diego Ojeda el apoyo y las gestiones realizadas para que este fichaje ya sea una realidad.
Preconte Telde ha recibido los resultados serológicos realizado por la Mutualidad de la FIFLP con buenos resultados. Ninguna de ellas ha tenido el Covid-19 y han recibido la autorización para comenzar a entrenar. Y lo hacen de inmediato, desde hoy miércoles a partir de las 20:00.
Unos resultados esperados por la situación de todas las jugadoras y cuerpo técnico del primer equipo durante la cuarentena, aunque siempre es mejor que lo confirmen.
Con esta autorización por parte de la RFEF y el visto bueno del Cabildo de Gran Canaria para el uso de las instalaciones de forma momentánea de la Ciudad deportiva Gran Canaria, antiguo Martin Freire, el cuerpo técnico comienza desde hoy su preparación para los Play Off exprés frente al Almagro del día 25 de julio.
A este respecto, la directiva del Preconte Telde quiere agradecer a la Consejería de deportes del Cabildo de Gran Canaria las diferentes formulas orquestadas para poder realizar sus entrenamientos en las mejores condiciones posibles. ¡¡¡Gracias!!!
Preconte Telde comienza a preparar el Play Off Exprés por el Ascenso a 1ª División
Comenzaron los entrenamientos post Covid-19
Preconte Telde comenzó a preparar en pista los entrenamientos de cara a los Play Off exprés frente al Almagro. Una etapa post Covid-19 con muchos cambios y en las que habrá que trabajar de forma distinta. Eso sí, todas, jugadoras y cuerpo técnico, se mostraban contentas e ilusionadas por la vuelta a esta nueva normalidad.
No se escatimo en unas medidas de seguridad que las propias jugadoras las tienen asimiladas y las llevaron a la practica en todo momento.
Ese es uno de los principales motivos por los que la rutina de entrenamientos es bastante inusual en muchos de los ejercicios. El distanciamiento hace que muchos, sobre todo los de contacto hayan desaparecido. La superficie de entrenamientos es mucho mayor y los 40×20 a veces se hace pequeña-
En cuanto al estado de forma en el que llegan, se les nota la inactividad. Aunque en mayor o menor medida han realizado las tablas que el cuerpo técnico les ha planificado, hacer deporte no es lo mismo hacerlo en casa y espacios cerrados. Ahora toca una puesta a punto extrema para llegar en las mejores condiciones al partido que marca todos los objetivos de la presente camapaña.
El primer equipo del Preconte Telde ha comenzado a realizar los test serológicos a través de la mutualidad de la Federación de Fútbol de Las Palmas. Un paso previo a la confirmación por parte de la RFEF del buen estado de salud de todas ellas y tras el cual ser podrá comenzar a entrenar.
El resto del equipo, junto a las jugadoras del filial, lo harán este lunes, 8 de junio, y esta partida corresponde a los test que la RFEF ha puesto a disposición de los equipos participantes en los play off.
Primeros test sanitarios para el Preconte Telde. Fotos: Departamento de Prensa de Preconte Telde
En condiciones normales, la RFEF debe comunicar, como muy tarde el miércoles, el resultado de los mismos a sus interesados. Algo que el cuerpo técnico del Preconte Telde encabezado por Cristina Gimeno ya espera para poder iniciar el trabajo para la lucha por los play off exprés del 25 de julio en Gran Canaria
Un trabajo ya organizado pero sin lugar para realizarlo. La dirección del Centro Insular de Deportes aun no ha autorizado al cuadro grancanaria el uso de sus instalaciones.
Preconte Telde buscará el ascenso frente al Almagro
Con el plazo vencido, el Colmenarejo no ha formalizado su opción a participar en la fase de ascenso. De esta forma, y tras el nuevo formato de Play Off exprés que ha decidido la RFEF, el Almagro, de Castilla la Mancha, será el rival del Preconte Telde en la lucha por la plaza para la primera división del grupo IV. El partido, único, se jugará el 25 de julio en Gran Canaria.
El propio Colmenarejo había comunicado la decisión en sus redes sociales con un escrito explicando sus motivos. El plazo definitivo terminaba el 4 de junio y ya es oficial su no participación en los mismos.
De esta forma, el Almagro, que concluyó cuarto en la liga regular y acede a esta fase debido a la condición del filial del Alcorcón, será el rival del conjunto grancanario en esa lucha por llegar a la elite.
El conjunto de Castilla la Mancha no es ningún aperitivo. Más bien todo lo contrario. Los emparejamientos directos desde que las isleñas militan en el grupo IV se han caracterizado por la igualdad y con resultados favorables en las dos filas.
En la presente campaña, el resultado en el Centro Insular de Deportes sonrió al Preconte en un partido en el que las peninsulares tuvieron muchas ocasiones de gol.
La próxima vez que se midan será en una final.
De cara a la preparación de este encuentro, el primer paso es cumplir con los protocolos sanitarios. A este respecto, las jugadoras y cuerpo técnico teldense pasaran los test serológicos en la mutualidad de futbolistas de la FIFLP en la tarde de hoy viernes, 5 de junio, y el lunes próximo.
Una vez confirmado el que todas estén bien, se comenzará a entrenar desde el mismo martes siguiente. Aquí puede venir uno de los problemas. La dirección del Centro Insular de Deportes todavía no ha autorizado al Preconte Telde el uso de sus instalaciones. Un serio contratiempo.
Preconte Telde se ha reunido por videoconferencia con el CNFS para tratar asuntos tan importantes como el cierre de temporada y los Play Off Exprés. Junto a conjunto teldense estuvieron los otros dos equipos clasificados del grupo IV, Colmenarejo y Almagro, y los presidentes del comité de Fútbol Sala de las federaciones territoriales de Las Palmas, Madrid y Castilla la Mancha. Paco Sedano, secretario, y Pablo Lozano, vicepresidente y responsable de la sección femenina, y Luciano Herrero y Álvaro Rodríguez actuaron en representación del CNFS.
Una reunión, por separado, convocada para todos los grupos de la segunda división muy necesaria antes de que concluya el plazo para aceptar la formula de Play Off exprés que ha planteado la RFEF.
Cronológicamente inicio la reunión Pablo Lozano haciendo una síntesis de lo ocurrido desde el mes de marzo y el análisis de la decisión de tomada, indicando que la reunión se ha hecho tras tener todos los datos en la mano.
Por su parte, Paco Sedano explico el sistema de Play Off exprés aprobado, así como los cambios al realizarse dentro del mismo grupo debido a las recomendaciones del CSD.
Por parte de los clubes, muchas dudas encima de la mesa. Los protocolos sanitarios como asunto estrella. La documentación a presentar o el inicio de los entrenamientos fueron otras de las dudas suscitadas y de las que se dieron cuenta.
En lo deportivo, la fecha fijada del 25 de julio en Gran Canaria, sigue inalterable para dar a conocer al nuevo equipo de Primera División del grupo IV.
Preconte Telde cuenta en su haber con un nuevo título de campeón de liga confirmado por la RFEF. Es fruto de un trabajo bien hecho, pero no termina de ser del agrado de la directiva teldense. Ahora toca rematar el objetivo del ascenso. Cristina Gimeno, su entrenadora, analizaba toda esta nueva realidad.
A nivel personal, ¿Como está viviendo esta situación del Covid-19?
He pasado por varias fases. Una primera de asimilación ante esta situación y esta última de concienciación de vuelta a la rutina.
En lo deportivo, ¿Qué opinión le merece el titulo de campeón de liga?
Somos campeonas porque los números están ahí. Es cierto que no estábamos atravesando nuestro mejor momento pero los buenos resultados de la primera vuelta hicieron que siguiéramos primeras antes del parón.
Ahora toca lo más difícil: Los play-off exprés muy distintos a lo esperado…
Distintos y complicados. La situación sanitaria y deportiva no son las más idóneas para poder afrontarlos. Desde mi punto de vista creo que no se ha tenido en cuenta que jugamos en una liga no profesional.
¿Cuáles pueden ser las mejores armas y cuales sus peores?
Evidentemente lo mejor es la unión del grupo, el mentalizarse y rematar todas a una. Lo peor, si no se cumple lo mejor.
¿Y como llegaran a ese último partido?
Sabiendo que corremos el riesgo de lesión, porque la musculatura ha estado mucho tiempo inactiva y se encuentra debilitada. Aun asi, seguiremos fieles a nuestra apuesta por la cantera y contaremos con varias jugadoras de los filiales para preparar los playoff.
Preconte Telde no pudo superar al Mora en su visita a tierras peninsulares, 2-1. Las jugadoras de Cristina Gimeno realizaron un buen partido y merecieron mejor suerte en el luminoso. Nuevamente los errores atrás y la falta de acierto propiciaron que las grancanarias no sumaran puntos.
Las teldenses saltaron a la pista consciente de la importancia de una victoria poniendo ganas desde el primer minuto. Sin embargo, esas ganas se solaparon con un error defensivo que propicio que el Mora se adelantase en el marcador por medio de Laura.
Aunque casi no se llevase disputado nada, el gol lo cambio todo. Las peninsulares se sintieron más cómodas sobre el parquet con la ventaja a su favor. Supieron cerrar espacios y crear sus ocasiones para incrementar la renta.
Las de Cristina Gimeno tenían el balón y lo recuperaban rápido cuando no era así. Lo movían con velocidad pero no estaban acertadas en la búsqueda de espacios diáfanos para disparar. Aunque no les entró las ansias por marcar, su rival cada vez jugaba más cómodo.
Tras el paso por los vestuarios, el Preconte Telde se mostró con las ideas más claras y encontrando los huecos que no vio en la primera mitad. Paulita en el 23 supo acertar en uno de ellos para igualar la contienda.
Partido abierto en el marcador y en la cancha mucho mas. Los dos equipos generaban ocasiones y encontraban la forma de crear peligro a su rival. Mas numerosas las oportunidad es de las grancanarias, aunque las del Mora también daba miedo.
En el minuto 33, las peninsulares se llevaron el gato al agua en una de las oportunidades generadas y Raquel logró adelantar a las suyas.
Un juego mini partido muy distinto a los anteriores y con uno nuevo a escasos tres minutos de la conclusión en el que Cristina Gimeno ordenó a sus jugadoras atacar de cinco.
Con este diseño táctico, las isleñas tocaron mucho y pudieron marcar. También las locales fueron capaces de doblarse en defensa para evitar más llegadas.
Ficha técnica
Mora: Virginia, María, Cristina, Raquel y Laura -Quinteto inicial- Clara, Elena, María Carrobles y Lucia
Entrenador: Javier Gómez
Preconte Telde: Mariona, Chinea, Paulita, Judit Collado y Naira -Quinteto inicial- Muni, Leire y Marina Benete
Entrenador: Cristina Gimeno
Árbitros: Sres. Carrión y Gómez, del colegio madrileño. Amonestaron por las locales a Raquel y Laura y por las visitantes a Naira y Marina Benete
Goles: 1-0; min. 2: Laura. 1-1; min. 23: Paulita. 2-1; min. 33: Raquel
Incidencias: Partido de la vigesimosegunda jornada de liga celebrado en el Pabellón municipal de Mora. Alrededor de 100 espectadores.
Declaraciones de Cristina Gimeno, entrenadora del Preconte Telde
Una derrota justa o injusta. Todo dependerá de quien realice la crónica y del color con el que se quiera mirar el partido. Yo me quedo con la lucha de mi equipo, el trabajo que hacen, el no desistir por querer conseguir nuestros objetivos. Seguimos puliendo detalles y obviamente no estamos jugando como nos gustaría. Hay momentos en el que tampoco nos dejan hacerlo. La liga es larga y seguiremos luchando por el objetivo de meternos en el play off. Puliremos todos los detalles posibles para que los resultados nos acompañen hasta el final. Somos el Preconte Telde y nosotras no nos rendimos. Luchamos siempre hasta que el árbitro pita el final del partido. Seguiremos haciéndolo pese a quien le pese. Como dije al inicio, yo me quedo con el trabajo de mis jugadoras, orgullosas siempre de ellas. Hoy nos vamos mal de equipo, con un mal sabor de boca por cómo se han dado las situaciones de partido. Pero bueno, nostras siempre hablamos de trabajo y no de nada más.
Trabajada y justa victoria del Preconte Telde frente al filial del Leganés en el Centro Insular de Deportes, 5-1. Las jugadoras de Cristina Gimeno recuperaron el espíritu de juego que les ha llevado a liderar la clasificación para imponerse al equipo revelación en este tramo de la temporada. Judit Dámaso, Judit Collado, ambas por partida doble, y Paulita fueron las anotadoras grancanarias, mientras que Andrea lo hacía por las madrileñas.
A pesar del abultado resultado final, el partido no fue fácil. Al Leganés se le notó centrado desde el pitido inicial, mientras que el Preconte, que tenía el balón, no intimidaba.
Y así pasaron muchos minutos de juego. Las isleñas tocaban y tocaban, pero no metían balones entre líneas ni sorprendían a su rival. Solo a base de empuje fueron capaces de generar ocasiones.
En las filas visitantes, tampoco se creaba peligro. Tenían claro sus movimientos pero no terminaban abrir líneas. La defensa local estuvo infranqueable con una jugadora marcando diferencias: Judit Collado.
En el minuto 15, Andrea sorprendió con un disparo a saque de esquina que rebotó y se envenenó. Marta no pudo hacer nada por evitar el 0-1. Tras el gol, llegaron los mejores minutos de las madrileñas con dos ocasiones en las que pudieron incrementar su renta.
Todo dio un vuelco en el 17. Judit Dámaso aprovechó un regalo en forma de pase corto al borde del área para igualar el luminoso.
Y apareció el Preconte Telde que va en cabeza de la tabla.
Tras el paso por los vestuarios, el conjunto isleño funcionó como un bloque. Sitio a su rival, ya metía balones entre líneas con mucho peligro y generaba ocasiones claras. Atrás, la de siempre. Judit Collado se desdoblaba y junto a ella, Chinea y hasta Naira en ocasiones no dejaban progresar a su rival.
El gol que les premiaba con la ventaja en el marcador llegaba en el 27 por medio de Judit Dámaso. Una perfecta combinación con Marina Benete y remate de cabeza junto a la portera visitante. Ratificaba esa superioridad Paulita en el 32 con su rival a merced del juego de las canarias.
A falta de seis minutos, Alonso Blanco ordenó a su equipo atacar de cinco. Las peninsulares tenían muy trabajado el sistema táctico y supieron mover el balón con rapidez.
Sin embargo, frente a ellas estaba un Preconte Telde con hambre de puntos que no permitió disparos a puerta a pesar de recibir balones en la zona de peligro.
En el último minuto del partido, Judit Collado refrendó su buen partido con dos goles. Ambos desde muy lejos, aprovechando los robos de balón y la puerta vacía de su oponente.
Tres puntos que le sirven a las grancanarias para seguir al frente de la tabla y romper la mala racha de resultados. A las madrileñas se les cierra la marcha positiva en la que no conocían la derrota desde principios de diciembre.
Leganés: Lucia, Laura, Tania, Andrea Gonzalo y Laura del Rio -Quinteto inicial- Marlen, Mónica Arce, Paula, Andrea y Esther
Entrenador: Alonso Blanco
Árbitros: Sres. Almeida y Batista, del colegio de Las Palmas. Auxiliados por Rosa Navarro en las labores de juez de mesa. Amonestaron por las locales a Marina Benete y por las visitantes a Paula y Marlen
Goles: 0-1; min. 15: Andrea. 1-1; min. 17: Judit Dámaso. 2-1; min. 27: Judit Dámaso. 3-1; min. 32: Paulita. 4-1; Min. 39: Judit Collado. 5-1; min. 39: Judit Collado.
Incidencias: Partido de la vigesimoprimera jornada de liga celebrado en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria. Alrededor de 150 espectadores.
Preconte-Leganés “B”: Hablan los entrenadores
Preconte Telde recuperó sensaciones y las victorias a costa del Leganés “B”, el equipo más en forma en esta fase del campeonato. Al término del partido, Cristina Gimeno y Alonso Blanco, sus respectivos entrenadores hacían sus valoraciones del mismo.
Cristian Gimeno, entrenadora del Preconte Telde
“Creo que nos merecíamos un partido así, de vibrarlo, de sentirlo como equipo, de saber que hemos luchado todas a una. Es cierto que en la primera parte nos ha costado un poquito. Nos han encajado ellas el primer gol y aun así hemos sido capaces de reponernos y seguir adelante. Hemos marcado pronto y tenido ocasiones. Marta lo que ha tenido que parar lo ha parado. Estaba muy centrada y eso nos ha ayudado a que todas podamos atacar, a sentirse mucho mas suelta. Aunque el resultado se ha ampliado con el ataque de portero-jugador, el equipo necesitaba esta sensación de ver que estamos recuperando esa chispita que nos faltaba sobre todo a nivel goles. Seguiremos trabajando para seguir arriba”
Alonso Blanco, entrenador del Leganés “B”
“Sabíamos que era muy complicado jugar en Gran Canaria y competir los cuarenta minutos. Lo hemos hecho muy bien durante treinta minutos pero al final la falta de rotación, veníamos con bastantes bajas, y un par de jugadoras tocadas por golpes en el partido, nos ha limitado en los últimos minutos. Creo que el resultado es un poco engañoso. Hemos sido bastante mejor en la primera parte, hemos perdonado y no merecimos ir ganando al descanso. Luego ellas tienen jugadoras de mucha calidad y el final ha sido como ha terminado”
Preconte se mide al Leganés, un rival duro para salir de la crisis de resultados
Preconte Telde recibe este sábado la visita del Leganés “B” en el Centro Insular de Deportes, 18:00. El cuadro madrileño es el autentico animador de la liga en la que no pierde desde el mes de diciembre. Las de Cristina Gimeno se miden a un duro rival para salir de la crisis de resultado en la que se encuentra.
En el papel, la clasificación muestra a un Preconte Telde al frente de la tabla con tres derrotas, dos de ellas en lo que llevamos de año. A eso se le suma un empate y resultados que debieron ser más abultados. Vamos, lo que se considera una crisis de resultados.
Sobre la cancha, Las jugadoras de Cristina Gimeno siguen manteniendo un buen nivel de juego cuando sus integrantes deciden poner todo sobre el parquet. Nadie puede con su primera línea de presión y cuesta batir el tándem Marta-Mariona bajo los palos. En este último tramo de la competición faltan los goles.
Las de Cristina Gimeno deben tratar de demostrar que son los líderes del grupo frente al Leganés. Y eso no es nada fácil.
El equipo de la capital perdió su último partido en 8 de diciembre. Dentro de esa racha positiva no han podido con ellos ni el Colmenarejo, que cayó en la última jornada, ni el San Fernando. Además han goleado algunos de sus partidos. Llegan a Gran Canaria en un estado de forma excepcional y quieren los tres puntos
Al termino del último entrenamiento de la semana, Marta, portera del Preconte Telde comentaba “Nos enfrentamos a un equipo joven que tiene más cosas que ganar que las que tiene que perder y eso le hace ser muy competitivo. Sus resultados lo avalan. Su condición de filial hace que no luchen por un ascenso sino por la formación. Por eso y desde el punto de vista de la competición, frente a ellas, una derrota son puntos que se pierden” y añadía “Nosotras tenemos que ganar si o si. No nos queda otra si queremos alcanzar nuestros objetivos. Ya nos hemos dejado muchos puntos en el camino y no podemos seguir haciéndolo” en relación a los resultados deportivos, Marta es clara “Nos está faltando el gol y eso nos está pasando factura en el cierre de los partidos. Mantenemos un buen nivel, En líneas generales hacemos las cosas bien, pero nos falta materializar las ocasiones” La cancerbera teldense finalizaba diciendo “Debemos seguir en la misma línea, todas unidas y trabajando como un bloque. Es nuestro punto fuerte y así seguro que ganaremos”
El partido se podrá seguir en directo a través de las redes sociales del Preconte Telde. Facebook, Twitter e Instagram
Preconte Telde se dejó los tres puntos en juego frente al Alcorcón en Madrid. Las jugadoras de Cristina Gimeno no pudieron materializar sus numerosas ocasiones frente a un rival que supo hacerlo en el tramo final del partido.
Las grancanarias saltaron al parquet con la lección aprendida. Muchas ganas desde el inicio y desplegando el juego que le ha llevado a estar entre las mejores de su grupo. Las madrileñas no se amilanaron.
Fue un partido con muchas ocasiones en las dos porterías. Las primeras en llegar fueron las del Preconte. Leire y Chinea fueron sus autoras.
El Alcorcón, con un juego basado en una fuerte defensa, también dispuso de alguna y la más clara terminó en el palo de Marta.
Incompresiblemente se llegó sin goles al descanso y tras el paso por los vestuarios todo siguió igual. Buen juego en ambos bandos y ocasiones que no subían al luminoso.
Todo estaba encarrilado para el primero que supiera abrir el marcador. Y ese fue el Alcorcón.
En menos de dos minutos, 32 y 33, Mireia anotó los dos goles del conjunto de la capital para hacerse con los puntos en juego.
Pudieron verse más goles. Sobre todo porque en el tramo final, Cristina Gimeno ordenó atacar de cinco y sus jugadoras crearon ocasiones para hacerlo. También en las filas madrileñas, pero Mariona supo atajarlas con solvencia.
Los tres puntos abren mucho la cabeza de la tabla en la que el Preconte Telde puede perder su condición de líder y el Alcorcón entra en la lucha por el título de liga.
Ficha técnica
Alcorcón: Claudia, Sara, Mireia, Yaiza y Marta -Quinteto inicial- Andrea, Paula, Carol, Pineda, Laura y De Diego
Entrenador: Rubén Flores
Preconte Telde: Mariona, Paulita, Leire, Judit Dámaso y Judit Collado -Quinteto inicial- Marina Benete, Chinea, Muni, Naira y Andrea
Entrenador: Cristina Gimeno
Árbitros: Sres. Barroso y Guzon, del colegio madrileño. Amonestaron por las visitantes a Leire y Judit Collado
Goles: 1-0; min. 32: Mireia. 2-0; min. 33: Mireia
Incidencias: Partido de la vigésima jornada de liga celebrado en el Pabellón Santo Domingo. Alrededor de 100 espectadores.
Declaraciones de Cristina Gimeno
“El de hoy ha sido un partido de idas y venidas, en donde el marcador se ha abierto en la segunda parte. Han sido ellas las que han sido capaces de abrir la lata. Tras el tanto se han generado más ocasiones de gol y hoy no hemos tenido la fortuna de que el balón entrase. Los palos, no terminar de atacar la pelota, los segundos palos no materializados… han hecho que nos costase mucho meternos en la lucha por los tres puntos. Hasta lo jornada de hoy hemos sido capaces de ser lideres y lo somos hasta ver que es lo que pasa mañana domingo. Puede ser que nos venga bien dejar de serlo y empezar a luchar otra vez por los intereses que tenemos, que es meternos en los play off”
Preconte Telde se mide esta jornada al Alcorcón en la península en una de las salidas más complicadas en cuanto a rivales de la parte alta de la tabla se refiere. 15:00, hora canaria, en el polideportivo Santo Domingo. El conjunto de Cristina Gimeno busca tres puntos ante un rival directo que, aunque no puede disputar los play off al ser filial, busca potenciar a una plantilla joven y preparada para el primer equipo. Las grancanarias tienen poco margen de error.
El cuadro madrileño viene de perder ante otro rival directo, el Colmenarejo. El derbi de la capital fue intenso y se decantó del actual segundo clasificado. El 4-2 final muestra lo igualado de un choque que no defraudó. Ahora se miden al Preconte Telde y buscan esas posiciones de privilegio en la que han permanecido muchas jornadas.
En las filas grancanarias, las jugadoras han mostrado mucha intensidad en los entrenamientos tratando de enmendar los errores del último partido. Un empate ante un gran rival pero en el que las isleñas no estuvieron a la altura de su juego. Ahora deben ir con la lección aprendida.
Carolina Chinea, jugadora teldense, comentaba la preparación con la que afrontan el compromiso ante el filial del Alcorcón “Se trata de un partido vital en nuestras aspiraciones. No podemos dejarnos ningún punto atrás. Eso, como minino, conlleva perder la cabeza de la tabla” La cierre tinerfeña además añadía “No va a ser fácil. Fue el primer equipo que se llevó puntos del Centro Insular de Deportes y nos plantó mucha cara. Nosotras no dimos todo lo que teníamos dentro y ahora vamos con la intención de hacerlo. Va a ser un partido interesante de ver”
El partido se podrá seguir en directo a través de las redes sociales del Preconte Telde. Facebook, Twitter e Instagram
Reparto de puntos entre el Preconte Telde y Rivas en el Centro Insular de Deportes, 4-4. Un encuentro con dos partes distintas en las que el Preconte no estuvo en la primera y su rival lo hizo casi perfecto. En la segunda fue de los partidos que levanta pasiones y engancha a los aficionados.
El principio del partido fue el esperado. Mucha intensidad, luchando cada balón y bien posicionado. Solo uno lo hizo: el Rivas. El Preconte no terminaba de asentarse sobre el parquet y lo sufrió desde el primer minuto de juego.
El premio a esta mejor salida del Rivas fue el primero de la tarde en el Centro Insular de Deportes. Sofía no perdono en una jugada rápida de transacción.
El gol no despertó a las grancanarias y si surtió mejor efecto en las peninsulares. Las jugadoras de Fer Laínez hacían una presión muy efectiva en primera línea y no dejaban pensar a su rival. Además, en ataque encontraban huecos aunque no se prodigaron con muchos tiros.
Las isleñas lo intentaban pero les fallaba todo. Sus pases no eran efectivos y los movimientos no se hacían. Lo primordial era la intensidad. No había.
Justo todo lo contrario ocurría en las filas del Rivas. Su juego obtuvo el premio del gol en el minuto 12. Teresa fue su autora
Esta vez sí, el gol espabiló al Preconte. Con más pundonor que juego, las jugadoras de Cristina Gimeno se metieron en el partido y comenzaron a llegar.
En el último minuto de esta mitad, una jugada espectacular de Marina Benete dejó sola a Chinea que no perdonó y recortó distancias.
A falta de tres segundos para el final, Teresa, portera del Rivas, sorprendió desde su puerta y anotó el tercero de su equipo.
Tras el paso por los vestuarios se vivió otro partido. Preconte estaba sobre el parquet y su rival seguía en su línea. Un partidazo. Chinea volvía a recortar distancias en el 21 para poner más emoción.
Las de Cristina Gimeno disfrutaron de buenos minutos y llegadas. Muchas. El último pase o una mala selección en el tiro no permitieron que sus ocasiones se materializasen.
Por su parte, el Rivas ahora se desdoblaba más en defensa pero cuando llegaba lo hacía con peligro.
Marta realizó paradas de merito. Pero nada pudo hacer en el 30 cuando su compañera Andrea desvió un balón que se coló.
Todo siguió igual en el luminoso ya que en la siguiente acción, Leire robo un balón en primera línea y volvió a poner la desventaja local en un gol.
En este tramo final, fue superior el Preconte. Supo hacerse con el esférico y encerrar a su rival. Llegaron nuevas ocasiones y volvieron a no subir al marcador.
A falta de dos minutos, Cristina Gimeno ordenó atacar de cinco. Desde la primera jugada tuvo ocasión de marcar y lo hizo a poco más de un minuto. Judit Dámaso fue su autora.
Un último minuto de infarto con los dos equipos buscando los tres puntos y que finalmente se tuvieron que contentar con uno solo.
Ficha técnica
Preconte Telde: Marta, Judit Dámaso, Chinea, Judit Collado y Paulita -Quinteto inicial- Marina Benete, Leire, Muni, Andrea, Naira y Mariona
Entrenador: Cristina Gimeno
Básico Rivas: Mercedes, Leticia, Itziar, Sofía y Miriam -Quinteto inicial- Teresa, Eva, Marina, Teresa Manchado, María y Alba
Entrenador: Fer Laínez
Árbitros: Sres. Del Pino y Rodríguez, del colegio de Las Palmas. Auxiliados por Gara Rodríguez en las labores de juez de mesa. Amonestaron por las locales a Judit Collado y Marina Benete y por las visitantes a Miriam
Goles: 0-1; min. 1: Sofía. 0-2; min. 12: Teresa. 1-2; min. 19: Chinea. 1-3; min. 19: Teresa. 2-3; min. 21: Chinea. 2-4; min. 30 Andrea (pp). 3-4; min. 30: Leire. 4-4; min. 39: Judit Dámaso
Incidencias: Partido de la decimonovena jornada de liga celebrado en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria. Alrededor de 150 espectadores.
Preconte-Rivas: Declaraciones de los entrenadores
Preconte Telde y Básico Rivas protagonizaron un emocionante partido con juego, ocasiones y goles en el Centro Insular de Deportes. Al termino del mismo, Cristina Gimeno y Fer Alcañiz, sus respectivos técnicos, hacia las valoraciones de lo disfrutado sobre el parquet.
Cristina Gimeno, entrenadora del Preconte Telde
“Lo primero es felicitar a Fer y al Rivas por el trabajo que realizan. Se ha visto un rival que desde la primera vuelta a la segunda es mucho más competitivo, con una defensa que realizan muy dura que nos lo ha puesto muy difícil para llegar a puerta. Nos han marcado muchos goles. Nosotras no estamos acostumbradas a recibir cuatro goles por partido. Ahí se nota el trabajo realizado, que han estado siempre dentro del partido. Alguno de ellos fue por imprecisión nuestra pero son goles que cuentan. Nos ha tocado atacar con portero-jugador en el tramo final y hemos conseguido empatar el encuentro. Puede ser que en la segunda parte nos mereciésemos un poquito más pero ha sido un partido muy competitivo, en donde los espectadores han podido disfrutar de un buen Fútbol Sala. Seguimos dependiendo de nosotras, aunque poco a poco se van acortando las distancias. Toca seguir trabajando hasta el final de la liga y meternos en los play off”
Fer Alcañiz, entrenador del Básico Rivas
“Hoy hemos sacado un punto en casa del líder y que ha demostrado porque es el líder. Es uno de los mejores equipos de nuestro grupo y hemos sido capaces de jugarle de tú a tú. Nuestras chicas han estado fabulosas y no tengo ni un pero para ellas. Una lástima que después del esfuerzo y teniendo los tres puntos tan cerca se nos hayan ido dos. Felicitar al Preconte Telde por todo, por su equipo, su actitud, por cómo nos han tratado… Desearles mucha suerte en el campeonato. A nuestras chicas y a la afición que se ha desplazado, darles las gracias y que vamos a seguir luchando por los próximos tres puntos en juego”
Preconte mide las esperanzas de play off del Rivas
Una semana de parón tras la que el Preconte Telde retoma la competición midiéndose al Rivas Básico Fustal, sábado, 19:30 en el Centro Insular de Deportes. Las jugadoras de Cristina Gimeno saben que las aspiraciones de play off de las madrileñas pasan por sumar tres puntos en Gran Canaria y no quieren ningún tipo de confianza.
Lo ajustado de la clasificación hace que en la lucha por la tercera plaza estén inmersos un total de seis equipos con tan solo siete puntos de diferencia. El Básico Rivas Fustal cierra ese grupo de candidatos a la fase de ascenso en el año de su estreno en la categoría.
En la última jornada, las peninsulares cayeron en su propio feudo frente al Colmenarjo, segundo clasificado. Un 0-4 engañoso y en donde se disfrutó de un gran partido. Además, en lo que llevamos de temporada solo han encajado cinco derrotas, siendo la primera de ellas a manos del Preconte Telde
Cristina Gimeno ha aprovechado bien estas dos semanas para pulir su sistema y recuperar a jugadoras que sin estar lesionados no terminaban de estar al cien por cien. Ahora toca demostrarlo sobre el parquet de Centro Insular de Deportes. A pesar de la privilegiada posición que ocupa el conjunto isleño, nadie regala nada en la segunda división.
El partido se podrá seguir en directo a través de las redes sociales del Preconte Telde. Facebook, Twitter e Instagram
Preconte Telde sumó con trabajo y mucho sacrificio una nueva victoria frente al Almagro, 0-2. Las peninsulares no merecieron la derrota y pusieron por minutos contra las cuerdas al conjunto de Cristina Gimeno. Judit Dámaso y Marina Benete fueron las autoras de los goles del conjunto de Gran Canaria.
El respeto que se tenían los dos equipos se tradujo en forma de buen juego desde el primer minuto. Que mejor manera de hacerse valer.
Pronto llegaron las ocasiones en las dos porterías y el primero en materializarlas fue el conjunto de Gran Canaria. Una jugada ensayada de saque de esquina termino en gol de Judit Dámaso con un cabezazo en el primer palo. El tanto no mermaba la intensidad de los dos conjuntos, sino todo lo contrario.
Durante muchos minutos, los ataques en ambas porterías fueron la tónica del juego de ambos conjuntos. Rápidos, con pocos toques y siempre con disparo a puerta. Mejores las ocasiones de las de Castilla La Mancha.
El tiempo muerto pedido por las locales les dio algo de aire y nuevas ideas a las jugadoras de Cristina Gimeno, que mejoraron su imagen en ataque en la recta final de una primera parte en la que el Almagro no supo aprovechar sus ocasiones.
Tras el paso por los vestuarios, el Almagro salió nuevamente con mas mordiente a por el partido. En los primeros minutos Marta, del Preconte, se tuvo que emplear a fondo para que no subiesen las llegadas a puerta de su rival.
Los dibujos tácticos de ambos conjuntos eran similares. Ambos querían el balón y llegar a la puerta contraria. Ninguno especulaba, ninguno jugaba mirando al marcador y los dos querían materializar alguna de las muchas ocasiones que estaban generando.
Cristina Gimeno pidió tiempo muerto a falta de nueve minutos para el final. Su equipo estaba dentro del partido pero también estaba recibiendo muchas llegadas por parte de su rival. Logró su objetivo de serenar a las suyas y tener algo más posesión ante un equipo que estaba mereciendo el gol.
Con el resultado en contra en el marcador, Pedro Madrid pidió tiempo muerto y ordenó atacar de cinco a su equipo. Dos minutos de infarto. El Almagro supo mover el balón y abrir huecos. Disparo con peligro y pudo empatar.
Sin embargo, lo que recibió fue el segundo del Preconte Telde obra de Marina Benete cuando solo restaban doce segundos para la finalización del partido.
Tres puntos que permiten seguir al frente de la tabla a las grancanarias, manteniendo su margen de maniobra. Por su parte, el Almagro deberá esperar a sumar para engancharse a los puestos de play off, mas abierto que nunca.
Ficha técnica
Almagro: Veracruz, Victoria, María José, Rebeca y Marta -Quinteto inicial- Virginia, Isabel, Paula, Ainoa, María y Alicia
Entrenador: Pedro Madrid
Preconte Telde: Marta, Paulita, Judit Collado Judit Dámaso y Chinea -Quinteto inicial- Marina Benete, Leire y Muni
Entrenador: Cristina Gimeno
Árbitros: Sres. Arias y Villaverde, del colegio castellano leones. Amonestaron por las locales a María José y Ainoa
Goles: 1-0; min. 3: Judit Dámaso. 0-2; min. 39: Marina Benete.
Incidencias: Partido de la decimoctava jornada de liga celebrado en el Pabellón Gemma Arenas. Alrededor de 150 espectadores.
Declaraciones de Cristina Gimeno, Entrenadora del Preconte Telde
“Hoy hemos tenido un partido bastante complicado dado que hemos tenido que defender durante muchos minutos. Pero hemos sabido sufrir desde que ha dado comienzo el partido hasta que ha terminado. Nos pusimos por delante con una jugada de estrategia y la verdad es que no hemos tenido tantas ocasiones de gol. Eso sí, lo que hemos tenido ha llevado mucho peligro. El Almagro ha tenido una defensa muy intensa, que nos ha hecho que tengamos que circular el balón muy rápido y tener mucha movilidad de jugadoras. Al final hemos sabido llevar los tiempos del partido. Creo que ha estado abierto para los dos equipos pero con el portero jugador se arriesga mucho y eso nos ha servido para cerrar el partido”
Preconte Telde realizó un partido bastante completo frente al Intersala al que doblegó de forma holgada, 4-0. Las jugadoras de Cristina Gimeno recuperaron las sensaciones en el juego que les ha llevado a liderar la tabla y solo les faltó la definición en las ocasiones que generaron. Paulita, por partida doble, Marina Benete y Gema fueron las autoras de los goles grancanarios
Antes del choque, un calentamiento muy completo por ambos equipos. Intensidad y marcando bien los tiempos en cada ejercicio. Se notaban las ganas y se trasmitió desde el inicio.
Una vez sonó el silbato de los colegiados, los dibujos tácticos fueron muy similares. Las de Cristina Gimeno presionando en la primera línea, algo más adelantada de lo habitual, mientras que el Intersala haciendo lo propio cuando no tenía el balón.
Esa situación no la cambio el hecho de que Paulita anotara antes del primer minuto de juego en una perfecta combinación con Nayara y que la dejó sola en el segundo palo.
En ese intercambio de movimientos salió mejor parado el conjunto grancanario. Robaron mas en el ataque de su rival y salieron mejor de la presión ejercida por el Intersala.
Las ocasiones del conjunto de Castilla León escasas y de disparos lejanos. Las del Preconte Telde mejor seleccionadas y más numerosas
En el minuto 6, Leire se hizo un jugandon individual en banda llevándose a su par con un regate y a la ayuda por velocidad y se la dio a Marina Benete a puerta vacía para que anotase el segundo de las locales.
Pasado el ecuador de esta mitad, el Intersala afinó su intensidad en la primera línea y comenzó a robar balones. Dispusieron de dos ocasiones muy claras en las que Marta tuvo que emplearse a fondo.
Cuando mejor estaban las peninsulares llegó el tercero de las isleñas tras un saque de esquina ensayado. Gema fue su autora.
El tanto, seguid de un tiempo muerto de Álvaro Domínguez devolvió todo al inicio. Preconte recuperó su seguridad en la salida del balón, se hizo con el dominio del partido y encerró a su rival en su área. Muchas ocasiones sin premio.
Antes de llegar al descanso, las oportunidades mas claras fueron del Intersala que aprovechó las imprecisiones en defensa de las grancanarias. Marta se encargo de arreglarlo para evitar los goles visitantes.
Tras el paso por los vestuarios, el mismo dibujo con el que termino la primera mitad. Sin embargo una variación importante lo cambio casi todo en los primeros minutos: El Intersala fue más vertical y casi buscando el contragolpe. Consiguió disparar más que su rival que casi ni lo hacía.
Con el paso de los minutos el Preconte no permitió tantas llegadas y buscó jugadas largas en ataque. Su rival estaba cómodo con el nuevo sistema táctico y trató de seguir explotándolo, aunque con menos efectividad.
Paulita marcó nuevamente las diferencias en el 30 con una jugada de velocidad en banda. Nada pudo hacer la portera visitante ante su potente disparo que subió al marcador. 4-0 en el minuto 30.
En el tramo final, el Intersala adelanto líneas pero dejo huecos. No logró llegar a las inmediaciones de Mariona, portera local en este periodo, y recibió muchos pases entre líneas que terminaban en manos a manos con Tamara.
El pitido final deja a los dos conjuntos en las mismas posiciones con las que iniciaron la jornada.
Ficha técnica
Preconte Telde: Marta, Nayara, Chinea, Judit Dámaso y Paulita -Quinteto inicial- Marina Benete, Muni, Gema, Leire, Naira y Mariona.
Entrenador: Cristina Gimeno
Intersala: Tamara, Eva, Clara, Ángela y Vanesa Serrano -Quinteto inicial- Celia, Marina, Andrea, Vanesa Santos, Almendra y Sara
Entrenador: Álvaro Domínguez
Árbitros: Sres. Del Pino y Santana, del colegio de Las Palmas. Auxiliado por la Gara Rodríguez en las labores de juez de mesa. Amonestaron por las locales a y por las visitantes
Goles: 1-0; min. 1: Paulita. 2-0; min. 6: Marina Benete. 3-0; min. 13: Gema. 4-0; min. 30: Paulita.
Incidencias: Partido de la decimoséptima jornada de liga celebrado en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria. Alrededor de 150 espectadores.
Preconte Telde-Intersala: Hablan los técnicos
Intenso partido de liga entre el Preconte Telde e Intersala que se saldó de forma positiva para los intereses de las grancanarias. Cristina Gimeno y Álvaro Domínguez, sus respectivos técnicos, hacían las valoraciones del encuentro que midió a sus respectivos equipos.
Cristina Gimeno, entrenadora del Preconte Telde
“Hemos conseguido tres puntos importantes después de la derrota de la semana pasada. Tenemos que volver a la senda del triunfo, pero sobre todo lo que tenemos que hacer es recuperar nuestro juego. Hoy hemos hecho una primera parte con muchísima intensidad que nos ha pasado factura en la segunda. Hemos bajado nuestro nivel. También es verdad que al rival no hace justicia su juego con la clasificación. Es un equipo que está metido siempre en el partido, creando peligro. Debo darles la enhorabuena y que tengan mucha suerte en salir de esas posiciones y conseguir la salvación. Nosotras debemos empezar a prepara la semana para medirnos al Almagro. Seguimos dependiendo de nosotras para alcanzar nuestras metas. Intentaremos recuperar la ilusión y materializar los partidos de otras maneras”
Álvaro Domínguez, entrenador del Intersala
“Sabíamos que veníamos a un campo complicado. El Preconte Telde es uno de los equipos que mejor juego hace como así lo demuestra la clasificación. En salamanca el factor campo nos daba un plus que nos favorecía, sobre todo a nivel defensivo. Aquí lo perdíamos. Tratamos de plantear un partido totalmente distinto, en el que dificultarnos su salida de cuatro. Tratábamos de cortar los apoyos para su ruptura en largo pero no cerramos bien. Al final el Preconte es un equipo que con media que tenga te hace goles. Una muestra de ello es el tercero, que con un poco que se quedo la barrera abierta lo metieron. Contento de cómo ha competido mi equipo, sobre todo en la segunda parte en la que hemos ajustado varias cosas y el baremo ha sido 1-0. Hemos tenido nuestras ocasiones en estrategia y en transiciones que no hemos metido y eso nos lastra. Felicitar al Preconte y desearle suerte en lo que resta de temporada”
La victoria del Preconte Telde frente al Villacañas estuvo bien para los intereses grancanarios. Sin embargo, las alegrías, y lo mejor de este partido, ocurrió en el minuto 6: Judit Dámaso reaparecía tras su lesión. Lo hizo bien, en plena forma y con gol incluido. ¡Un pedazo de fichaje!
Casi diez meses en el dique seco tras una lesión en un lance del juego. Operación y recuperación lenta pero cumpliendo los plazos. Una puesta a punto a conciencia y ¡A jugar!
Y no se le ha olvidado. Nadie diría que estuvo tanto tiempo sin competir y comenzó derrochando desparpajo sobre el parquet. Fiel a su estilo, supo hacer jugar a sus compañeras y crearse situaciones de peligro cuando no veía huecos. El gol fue la guinda a una vuelta deseada por todos. Cristina Gimeno tiene un refuerzo de lujo en el mercado de invierno para afrontar el resto de campaña.
Preconte comienza sumando de tres ante el Villacañas
Victoria del Preconte Telde para iniciar el año ante el Villacañas, 6-2. Las jugadoras de Cristina Gimeno jugaron por rachas para quedarse los tres puntos en juego ante un rival que tiene más de lo que mostró en el Centro Insular de Deportes. Collado, Chinea, Leire, Paulita, Marina Benete, Dámaso fueron las anotadoras grancanarias, mientras que Sheila y Laura hacían los de las peninsulares
Preconte Telde comenzó el partido con menos miedo que su rival, que estaba demasiado centrado en defender pero dejando huecos. Extrañamente esa situación se tradujo en un exceso de confianza para las isleñas que perdieron muchos balones en primera línea y dieron ocasiones a su rival. Mariona no tuvo problemas para atajarlos con solvencia.
En el minuto 2, un buen balón en profundidad servido a Judit Collado sirvió para inaugurar el marcador. La canaria cruzó lo justo para que la portera rival no pudiera hacer nada.
Sin embargo el gol no metió a las grancanarias en el partido. Seguían regalando balones y recibiendo contragolpes que no terminaron en gol nuevamente gracias a Mariona.
Todo cambio en el minuto 7. Robo de balón de Judit Dámaso, que volvía a las canchas tras su lesión, y el contragolpe con Marina Benete y cesión a Chinea para que marcara el segundo y asentara el juego del Preconte Telde.
Llegaron los mejores minutos del Preconte con seguridad en defensa y gustándose en ataque. Las ocasiones llegaron y Paulita, en el 13, con un potente disparo de fuera del área, y Leire, con una jugada individual, las hicieron subir en esta mitad.
En medio de todas ellas, disparos con peligro del Villacañas que hacían lucirse a Mariona.
En los primeros minutos de la reanudación, las de Castilla la Mancha salieron con otra mentalidad. Mas solidas en defensa y con ideas más claras. En cuarenta segundos marcaron un gol, por medio de Sheila, y propiciaron que las isleñas no encontraran su sitio. Un partido distinto.
Las grancanarias intensificaron su ritmo para tratar de volver a un partido en el que las peninsulares estaban sabiendo jugar. La nueva marcha de las locales fue mucha marcha.
Recuperaron su sitio y el balón. Marina Benete, con una jugada individual en un metro anotó el quinto en el 27, y Judit Dámaso, con un balón en el segundo palo en el 30, acabaron con las aspiraciones de su rival.
Hasta el final ocasiones locales que no se transformaban y u nuevo tanto del Villacañas a la salida de un córner. Laura fue su autora.
Los puntos sumados permiten al Preconte seguir al frente de la tabla, mientras que el Villacañas sigue lejos de los puestos de descenso.
Ficha técnica
Preconte Telde: Mariona, Judit Collado, Chinea, Andrea y Paulita -Quinteto inicial- Mariona, Muni, Judit Dámaso, Marina Benete, Nayara, Gema
Entrenador: Cristina Gimeno
Villacañas: Nuria, Mamen, Laura, Alicia y Rocío -Quinteto inicial- Anita, Eva, Sheila, Mariluz, María y Miriam.
Entrenador: Juan Felipe Amador
Árbitros: Sres. Medina y Hernández, del colegio de Las Palmas. Amonestaron por las visitantes a Rocío
Goles: 1-0; min. 2: Judit Collado. 2-0; min. 7: Chinea. 3-0; min. 13: Paulita. 4-0; min. 18: Leire. 4-1; min. 21: Sheila. 5-1; min. 27: Marina Benete. 6-1; min. 30: Judit Dámaso. 6-2; min. 38: Laura.
Incidencias: Partido de la decimoquinta jornada de liga celebrado en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria. Alrededor de 150 espectadores.
Preconte pierde su imbatibilidad ante el Colmenarejo
El Preconte Telde cayó derrotado en tierras peninsulares ante el Colmenarejo en el duelo que enfrentaba a los dos primeros clasificados en liga, 5-2. Las madrileñas fueron mejores, sobre todo en la primera mitad, y acabaron con la imbatibilidad de las grancanarias. Leire fue la autora de los goles del conjunto de Cristina Gimeno, mientras que Lydia, con tres, y Marta, con dos, fueron las goleadoras peninsulares.
El calentamiento fue el propio de dos equipos que luchan por el título de la categoría. Mucha intensidad y máxima concentración. Solo uno fue capaz de mostrarlo cuando el árbitro dio el comienzo del partido: el Colmenarejo.
Las madrileñas se mostraron mejor posicionadas. Estuvieron solidas en defensa, encontrando huecos en ataque y creando ocasiones de gol de forma continua.
Por su parte, el Preconte Telde no fue ni una sombra del líder que llegaba invicto a la cita. No encontraba su sitio y vio como su rival le desbordaba una y otra vez.
Los primeros goles llegaron en los minutos 4 y 7, Marta y Lydia fueron sus autoras. Poco premio para las llegadas que dispuso el Colmenarejo.
Cristina Gimeno pidió tiempo muerto para tratar de reorganizar a las suyas ante un rival que le estaba arrollando. Se mejoró la imagen pero las peninsulares seguían siendo mejores.
Dos nuevos goles subieron al marcador antes de llegar a descanso. Nuevamente Lydia y Marta anotaron la renta de 4-0 en los minutos 15 y 18 con los que se premiaba su buena primera mitad.
Tras el paso por los vestuarios, el Preconte Telde salió con otra mentalidad. Una en la que ya le hacía frente al Colmenarejo y le jugaba de igual a igual. Y entonces se disfrutó de otro partido. El de los dos primeros clasificados luchando por el título de la categoría.
Las primeras reacciones de las grancanarias fue imponer su ritmo. Difícil y casi lo lograron ante un Colmenarejo que quería seguir imponiendo su ley pero que cada vez le costaba más.
En el ecuador de esta mitad, Cristina Gimeno ordenó atacar a las suyas de cinco y logró terminar de hacerse con el partido.
Tuvo paciencia en la elaboración de las jugadas y la búsqueda de huecos y sus jugadoras no se precipitaron a la hora de disparar. Leire anotó los dos tantos de las isleñas en el 34 y 37 pero el tiempo se les acababa.
A falta de quince segundos para la conclusión, Lydia anotaba el definitivo 5-2 que le daba los tres puntos en juego al Colmenarejo.
La clasificación final no se mueve. Preconte sigue líder y Colmenarejo le recorta tres puntos en la lucha particular de ambos en la consecución del título de liga.
Ficha técnica
Colmenarejo: Dolores, Lydia, Sofía, Sara y Natalia -Quinteto inicial- Marta, Diana, Ana, Tamara, Joana y Belén
Entrenador: Carlos Fernández
Preconte Telde: Marta, Chinea, Paulita, Judit Collado y Naira -Quinteto inicial- Marina Benete, Gema, Muni, Nayara, Leire, Andrea y Mariona.
Entrenador: Cristina Gimeno
Árbitros: Sres. Rivas y Rubio, del colegio madrileño. Amonestaron por las locales a Tamara y por las visitantes a Chinea, Marina Benete y Andrea
Goles: 1-0, Min. 4: Marta. 2-0, min. 7: Lydia. 3-0, min. 15: Lydia. 4-0, min. 18: Marta. 4-1, min. 33: Leire. 4-2, min. 37: Leire. 5-2, min. 39: Lydia
Incidencias: Partido de la decimocuarta jornada de liga celebrado en el Pabellón Príncipe de Asturias. Alrededor de 100 espectadores.
Declaraciones de Cristina Gimeno, entrenadora del Preconte Telde
“Lo primero que tengo que hacer es felicitar al Colmenarejo. Ha preparado el partido muy bien y no nos ha dejado entrar al mismo en ningún momento. No porque nosotras no estuviésemos sino por el buen hacer que ha tenido sobre todo en la primera parte. Nosotras somos un equipo que sabemos sobreponernos a cualquier circunstancia y en la segunda hemos saltado a pista con el convencimiento de que íbamos a llevarnos el choque. Nos ha salido un buen trabajo con el ataque de cinco. Con lo arriesgado que tiene atacar con ese sistema de juego. No lo hemos podido conseguir. Sin embargo me quedo con el cambio de actitud de mis jugadoras. Ese querer y el sacrificio que muestran siempre en entrenamientos y partidos. Ahora tocan vacaciones que vienen bien para coger fuerzas y regresar con ganas para seguir afrontando una liga muy dura, muy reñida, muy competida. Los equipos están fuertes y no podemos dejarnos puntos atrás. Seguimos dependiendo de nostras y trabajaremos para lograrlo.
Preconte suma tres nuevos puntos frente al Soto del Real
Preconte Telde sumó una nueva victoria en el Centro Insular de Deportes al imponerse al Soto del Real, 6-2. A pesar del resultado final, las de Cristina Gimeno sufrieron mucho para doblegar a un rival que siempre estuvo en el partido y mereció más goles en la primera mitad. Judit Collado, Marina Benete, ambas por partida doble, Andrea y Chinea fueron las anotadoras grancanarias. María y Palacios fueron las visitantes.
En juego, tres puntos con mucha trascendencia para las aspiraciones de ambos conjuntos. Se notó desde el calentamiento y se trasmitió al parquet desde el primer minuto.
Dos equipos bien posicionados que se presionaban mutuamente con defensas bien organizadas que no dejaban avanzar a sus rivales. Los robos del Preconte apenas se prodigaban mientras que los de las madrileñas sí. Y esos robos le generaron ocasiones de gol en las que siempre faltaba el tiro a puerta o salía desviado.
Al Preconte le costaba encontrar su sitio en ataque y salirse de la presión de su rival. Fue una fase en la que estuvo a merced de su rival y en la que se encontró el premio del gol en el minuto 8. Un balón largo que Chinea cazó de forma espectacular y con un potente disparo la coló por la escuadra. Un tanto que las tranquilizó y les permitió recuperar el sitio poco a poco.
Las madrileñas no le perdieron la cara al partido pero ya no dominaban con tanta claridad. Más bien todo lo contrario: estaban siendo desbordadas por las grancanarias.
En el minuto 16, Marina Benete protagonizó una jugada individual para anotar el segundo de su equipo. Un gol que reflejaba la superioridad que las isleñas habían logrado en el tramo final de esta mitad.
Tras el paso por los vestuarios, las fuerzas seguían intactas. La presión seguía siendo alta pero no tan efectiva. El Preconte salía con cierta facilidad y llegaba con claridad a la puerta contraria.
Andrea anotó el tercero del Preconte tras un robo en primera línea y una rápida salida al contragolpe. Aunque las jugadoras de Cristina Gimeno volvieron a tener ocasiones de gol, no daba la sensación de que se hubiera sentenciado nada.
Y mucho menos cuando el Soto del Real atacó de cinco a falta de 13 minutos para la finalización. Su primer ataque casi le cuesta un gol, pero los siguientes fueron muy efectivos. Su rival no lo frenaba y encontraban disparos a puerta.
El premio en forma de gol les llegó en los minutos 29 y 31. María y Palacios fueron sus autoras y les dio ánimos suficientes para creer en algo más.
Casi a renglón seguido, Judit Collado ponía el 4-2 en una jugada por banda. Se abría un nuevo partido.
Las madrileñas seguían atacando de cinco, pero ya no abrían tanto la defensa rival. Las de Gran Canaria salían con más facilidad y llegaban a crear peligro.
Un robo de balón en el 36 permitió a Judit Collado anotar desde su cancha el que sería el quinto y dos minutos después era Marina Benete la que hacia el sexto. Una ventaja que sería insalvable pero que las madrileñas no dejaron nunca de luchar.
La victoria final deja al Preconte Telde en la misma situación al frente de la tabla, mientras que el Soto del real no termina de engancharse a los Play Off.
Soto del Real: Ana, María, Sandra, Susana y Edurne -Quinteto inicial- Palacios, Nerea, Cris, Duran
Entrenadora: Rosana Muñoz
Árbitros: Sres. Del Pino y Rodríguez, del colegio de Las Palmas. Auxiliados por Rosa Navarro en las labores de juez de mesa Amonestaron por las visitantes a Sandra y expulsaron por doble tarjeta a Cris del Soto del Real.
Goles: 1-0; min. 8: Chinea. 2-0; min. 16: Marina Benete. 3-0; min. 23: Andrea. 3-1; min. 29: María. 3-2; min. 31: Palacios. 4-2; min. 32: Judit Collado. 5-2; min. 36: Judit Collado. 6-2; min 36: Marina Benete.
Incidencias: Partido de la decimotercera jornada de liga celebrado en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria. Alrededor de 150 espectadores.
La jornada liguera trae consigo la visita del Soto del Real al Centro Insular de Deportes para medirse al Preconte Telde. Las jugadoras de Cristina Gimeno se miden a un rival que ya les privó de un ascenso y ahora busca engancharse a los puestos de play off en grancanaria. El partido se jugará a las 19:00, hora canaria.
No será un partido fácil para los intereses del conjunto isleño. Ninguno lo es. En esta ocasión, las madrileñas llegan desplegando buen juego en todos sus partidos pero con el inconveniente de no sumar puntos en algunos que prácticamente tenían ganados. La semana pasada tuteo al segundo clasificado y cayó por la mínima en su feudo. Ocupa posiciones de privilegio, pero no terminan de meterse entre las plazas que dan derecho a jugar la fase de ascenso.
Para el Preconte Telde se trata de un nuevo reto ante uno de los gallitos de la categoría. Las grancanarias saben que nadie regala nada y en esta ocasión deben salir con más intensidad de lo habitual. El juego de las madrileñas les puede hacer mucho daño y no podrán permitirse ningún error en defensa. Además, saben que en ataque sus ocasiones no serán tan habituales como de costumbre debido a la rigidez en la retaguardia de su oponente. Todo un papelón.
El partido se podrá seguir en directo a través de las redes sociales del Preconte Telde. Facebook, Twitter e Instagram
Preconte Telde sumó un punto en su visita al San Fernando, un rival directo, al empatar a tres tantos. Los dos equipos mostraron muy buenas maneras y las tablas es un gran premio tras lo visto sobre el parquet. Paulita, por partida doble, y Judit Collado fueron las anotadoras grancanarias. Marta, Miranda y Alba lo hicieron por las madrileñas.
Mucho frio en Madrid y los dos conjuntos con la incertidumbre de ver como sentaría a su juego la disputa de la Copa de la Reina solo dos días antes. Aunque en el inicio no desplegaron lo mejor de sí mismos, si mostraron su potencial y estar preparados para lo que se jugaban.
Los primeros compases fue de mucho toque de balón y casi sin llegadas claras a puerta. Los disparos lejanos fue lo único que hizo mover a las porteras y poco más.
En el minuto 6, Marta aprovechó un gran pase de Alba para abrir el marcador y terminar de despertar a los dos equipos.
Durante esta fase, las llegadas del conjunto madrileño fueron más numerosas y cogiéndole la espalda con más frecuencia de lo habitual a las teldenses.
Paulita le dio el giro a la situación a favor de las grancanarias. En el minuto 12 igualaba la contienda a la salida de un córner tras un zapatazo imparable. Y aunque Miranda adelantó nuevamente a las suyas un minuto después al coger, otra vez, la espalda de la defensa canaria, Paulita ponía las tablas en el 14, haciendo que su equipo se metiese de lleno en el partido.
Y con grandes jugadas por ambos lados se llegó al descanso y todo siguió igual en la reanudación. Dos equipos luchando cada balón y los puntos en juego.
Más elaboradas las acciones del Preconte, aunque en este tramo le fallaba la fluidez y el último pase para desbordar. Más claras las ocasiones del San Fernando que llegó a disponer de alguna de ellas muy claras.
Preconte Telde logró darle la vuelta al luminoso por medio de Judit Collado en el 32. Un tanto que abrió un nuevo partido en el que los dos equipos buscaban más goles.
Las jugadoras de Cristina Gimeno trataron de hacerlo con posesión de balón y buscando ocasiones diáfanas. El San Fernando a base de intensidad y presionar fuerte a su rival. Las de Madrid consiguieron empatar en el 36 por medio de Alba tras una jugada personal en la que se recorrió todo la cancha.
Las tablas no contentaban a ninguno y los dos entrenadores les pidieron una marcha a sus jugadoras. Los tres puntos estaban al alcance de ambos por juego y ocasiones generadas.
Nadie lo logró y tuvieron que conformarse con el reparto de puntos que permite seguir a las grancanarias invictas, mientras que las madrileñas no recortan distancias con la cabeza y se aleja un poco mas de los puestos de play off.
Ficha técnica
San Fernando: Clara, Alba, Irene, Sofía y María -Quinteto inicial- Andrea, Jennifer, Marta y Nerea.
Árbitros: Sres. Mayo y Villa, del colegio madrileño. Amonestaron por las locales a María e Irene y por las visitantes a Andrea.
Goles: 1-0; min. 7: Marta. 1-1; min. 12: Paulita. 2-1; min. 13: Miranda. 2-2; min. 14: Paulita. 2-3; min. 32: Judit Collado. 3-3; min. 36: Alba.
Incidencias: Partido de la duodecima jornada de liga celebrado en el Pabellón Justo Gómez. Alrededor de 100 espectadores.
DECLARACIONES de CRISTINA GIMENO, entrenadora del Preconte Telde
“Ha sido un partido muy disputado por ambos conjuntos. Como entrenadora debo felicitar al San Fernando que nos ha sobrepasado en todas las líneas. Ha sido mejor equipo que nosotras, estando mejor posicionadas sobre el parquet tanto en ataque como en defensa. Nosotras no hemos sabido estar estructuradas, hemos perdido nuestro modelo de juego. No hemos tenido ni claridad ni posesión de balón, que es lo que nos gusta. Al final si hemos sabido aprovechar las ocasiones que hemos tenido para lograr empatar el choque. Debo reconocer que los tres puntos se lo merecía el San Fernando y que si no lo ha hecho ha sido porque no ha estado afortunado de cara al gol, unido a intervenciones de Marta, nuestra portera. La liga es larga y a pensar ya en el siguiente partido”
Preconte Telde da la cara ante el líder de la primera división
Preconte Telde cayó eliminado en la Copa de la Reina frente Futsi Navalcarnero, el líder invicto de la primera división, 2-5. A pesar de la derrota, las jugadoras de Cristina Gimeno dieron la cara y tutearon durante muchos minutos a un rival intratable en su liga y que lo demostró en Gran Canaria. Paulita y Marina Benete dieron las alegrías en forma de goles a los aficionados isleños
Ambiente festivo en la grada. No todas las semanas se juega la Copa de la Reina en Gran Canaria y ese ambiente se llevó a la cancha. Dos equipos que mostraron sus mejores galas desde el primer minuto de juego.
En la jugada de inicio, Judit Collado tuvo la primera del Preconte con apenas unos segundos disputados. Sola frente a la portera madrileña no acertó a definir, pero la jugada marcaria lo que seria los sistemas de juego de ambos equipos. El Futsi presionando muy arriba y las grancanarias intentando salir a la contra como recurso ofensivo.
Y así fue durante muchos minutos. Intensidad en la primera línea del Futsi que apenas dejaba mover el balón a su rival, cuando lo tenía. Con el cambio de posesión la intensidad defensiva se alternaba. Las jugadoras de Cristina Gimeno se desdoblaban antes los muchos movimientos de su oponente para buscar la mejor opción de disparo.
En el minuto 5, María Sanz encontró el premio al ataque de su equipo con un tanto que sorprendió a Marta. Un gol que no cambio el ritmo del partido.
Las isleñas se fueron zafando de la presión y llegando con algo de peligro a la puerta rival a base de jugadas al contragolpe. Cuando mejor lo hacían, Irene anotó el segundo para las madrileñas en el minuto 11.
Este tanto espoleo aún más a las locales, que cada vez defendían mejor y salían más rápidas al contraataque. El tanto de Paulita en el minuto 17 era un reflejo de las ocasiones generadas.
Albita volvió a poner la renta dos goles a favor del Futsi un minuto después, resultado con el que se llegó al descanso.
Nada cambio tras el paso por los vestuarios. En esta ocasión fueron las peninsulares las que pudieron marcar en los primeros segundos y lo hicieron. Ju Delgado fue su autora.
Sin embargo, en esta mitad, las jugadoras del Preconte Telde no salieron tan encerradas, algo que ya hacían desde la primera parte. Quisieron ser fieles a su estilo de presión alta y tener el balón.
Era difícil ante un Futsi que mostraba mejores formas y que siempre acababa encerrándolas, pero cada vez les costaba más a las madrileñas.
Un ejemplo de la buena presión y posterior finalización fue el empuje de Leire y Marina en primera línea que acabo en robo y cesión de la primera para que Marina Benete anotase a puerta vacía.
Las de Navalcarnero, que jamás se quitaron el mono de faena, siguieron a lo suyo y sin inmutarse. Ariane incrementó la renta al definitivo 2-5 en el minuto 30, pero el partido siguió muy abierto.
Si en la primera mitad fue Marta, portera local, la que brilló con sus acciones, en la segunda fue Mariona la que mantuvo a sus compañeras en el partido con otro recital de buenas intervenciones.
El tramo final de partido fue casi de lo mejor y con los aficionados que se dieron cita en el Antonio Moreno de Las Remudas disfrutando del espectáculo.
Pasada esta cita histórica, ambos conjuntos vuelven a sus tareas. El Preconte vista este domingo al San Fernando, 15:00 hora canaria. Un rival de su liga que lucha por el ascenso de categoría.
Ficha técnica
Preconte Telde: Marta, Judit Collado, Muni, Naira y Paulita -Quinteto inicial- Marina Benete, Leire, Chinea, Andrea, Nayara, Gema y Mariona
Entrenador: Cristina Gimeno
Futsi Navalcarnero: Belén, Anita Lujan, Leti, Ju Delgado, María Sanz-Quinteto inicial- Laura, Ame Romero, Ariane, Irene, Albita y Gaby
Entrenador: Andrés Sanz
Árbitros: Sres. Sánchez y Rodríguez, del colegio de Las Palmas. Amonestaron por las locales a Marian Benete y Naira.
Goles: 0-1; min. 5: María Sanz. 0-2; min. 11: Irene. 1-2: min. 17: Paulita. 1-3; min. 18: Albita. 1-4; min. 21: Ju Delgado. 2-4; min. 27: Marina Benete. 2-5; min. 30: Ariane.
Incidencias: Partido de la primera ronda de la Copa de la Reina celebrado en el Pabellón Antonio Moreno de Las Remudas. Alrededor de 200 espectadores.
Copa de la Reina: Preconte-Futsi, declaraciones de sus técnicos
Preconte Telde y Futsi Navalcarnero protagonizaron una cita histórica con la disputa de la Copa de la Reina en Gran Canaria. El partido fue de los que hacen grande esta modalidad con dos conjuntos volcados y dándolo todo. Al término del mismo, Cristina Gimeno y Andrés Sanz, sus respectivos técnicos, analizaban lo vivido en el pabellón Antonio Moreno de Telde.
Cristina Gimeno. Entrenadora del Preconte Telde
“Lo primero es felicitar al Futsi por su victoria, por el juego desplegado y por su trayectoria tanto en liga como la que le espera en esta Copa de la Reina. Es un equipazo. Con respecto al partido de hoy, simplemente indicar que estoy orgullosísima del trabajo realizado. Creo que hemos dado la cara, que por momentos hemos estado a la altura de un rival que ha tenido que esforzarse bastante. Esperemos que no nos pase factura de cara al domingo, que es donde esta nuestra competición. Y poco más, el resumen esta en ver como mis jugadoras han competido hasta el final, que nunca perdieron la cara al partido. Toca seguir trabajando que nos queda mucha liga por delante”
Andrés Sanz. Entrenador del Futsi Navalcarnero
“Ha sido un partido en el que notándose las categorías de ambos equipos, el Preconte Telde ha estado compitiendo a un gran nivel. Me parece que es un equipo que en primera división estaría fuera de las posiciones de descenso. Se trata de un equipo muy bien trabajado que juega bien de cuatro y que nos han exigido mucho. Hemos tenido que hacer una defensa muy alta para evitar que sacaran los balones con los que nos estaban ganando las espaldas. Ha sido un partido disputado, competido y al final un equipo es superior a otro. Pero nos ha sorprendido gratamente el equipo de Telde, los recursos que tiene tanto a nivel táctico como a nivel individual”
Esta web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación para poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, pudiendo deshabilitar esta opción desde su navegador.AceptoPolítica de Cookies
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Toda la actualidad
Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas.