La AJFSF Internacional exige a FIFA la celebración de un Mundial de Fútbol Sala Femenino

La AJFSF Internacional exige a FIFA la celebración de un Mundial de Fútbol Sala Femenino

La Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Internacional ha iniciado una campaña con el objetivo de conseguir de FIFA el firme compromiso de la celebración de un Mundial de Fútbol Sala Femenino. Desde 2015 la celebración de un Mundial Femenino auspiciado por FIFA viene siendo una reclamación histórica del sindicato de jugadoras al organismo que rige los designios del fútbol y fútbol sala a nivel mundial. En ningún caso se ha obtenido de FIFA más allá de buenas palabras sin llegarse a concretar una hoja de ruta para la celebración una Copa del Mundo de Fútbol Sala Femenino.

Ayer la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Internacional (AJFSF Internacional) publicó una campaña en la que exigía a FIFA el cumplimiento de sus promesas celebrando un Mundial de Fútbol Sala Femenino en consonancia con el celebrado en categoría masculina.

Por su interés reproducimos el vídeo objeto de la nueva campaña de la  AJFSF Internacional:

Comunicado de la AJFSF Internacional:

«Desde el 2015 la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala ha denunciado la inexistencia de una Copa del Mundo de Fútbol Sala Femenino.

Desde ese año nos hemos reunido en varias ocasiones con los responsables de la disciplina dentro de FIFA, quienes han prometido en cada uno de los encuentros la realización de un mundial.

Hemos decidido romper la confidencialidad de las reuniones ya que ninguna de las promesas se han llevado a cabo.

Por esta misma razón, el 2 de noviembre desde la AJFSF Internacional nos reuniremos en conferencia de prensa junto a distintas jugadoras reconocidas a nivel mundial.

Porque si no nos quisieron escuchar.

Ahora nos tendrán que ver.»

Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino Internacional

Fuente: Web de la AJFSF/Foto

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

La AJFSF Internacional celebrará el 2 de noviembre su primera conferencia de prensa totalmente pública

La AJFSF Internacional celebrará el 2 de noviembre su primera conferencia de prensa totalmente pública

La Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Internacional ha emitido un comunicado en el que informa que mañana 2 de Noviembre celebrará su primera conferencia de prensa totalmente pública y con la presencia de jugadoras referentes a nivel mundial.

Por su interés reproducimos el comunicado oficial de la AJFSF Internacional:

«Desde el 2015 la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala ha denunciado la inexistencia de una Copa del Mundo de Fútbol Sala Femenino.

Desde ese año nos hemos reunido en varias ocasiones con los responsables de la disciplina dentro de FIFA, quienes han prometido en cada uno de los encuentros la realización de un mundial.

Hemos decidido romper la confidencialidad de las reuniones ya que ninguna de las promesas se han llevado a cabo.

Por esta misma razón, el 2 de noviembre desde la AJFSF Internacional nos reuniremos en conferencia de prensa junto a distintas jugadoras reconocidas a nivel mundial.

Porque si no nos quisieron escuchar.

Ahora nos tendrán que ver.»

Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino Internacional

Fuente: Web de la AJFSF/Foto

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Pescados Rubén Burela Campeonas de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino por cuarto año consecutivo

Pescados Rubén Burela FS conquista ante Atlético Navalcarnero su cuarta Copa consecutiva

El equipo gallego se llevó su quinto torneo en la historia en una agónica tanda de penaltis ante el eterno rival, que dio la cara desde el primer hasta el último minuto

Atlético Navalcarnero y Pescados Rubén Burela FS nos dejaron uno de esos partidazos a los que nos tienen acostumbrados los dos mejores equipos de fútbol sala femenino del mundo. Otra vez en una final. Esta vez, en la Copa de Su Majestad La Reina.

El duelo no podía empezar de manera más interesante, ya que en la primera mitad, Ale de Paz salvaba sobre la línea de gol un disparo de Ju Delgado con la guardameta ya vencida. Ya en el minuto catorce de partido, se rompía el empate, aunque solo durante unos breves segundos. Peque marcaba desde el costado izquierdo y María Sanz daba la réplica desde la frontal casi de inmediato.

Dos minutos más tarde, Ana Luján adelantaba al equipo madrileño para marcharse con ventaja a vestuarios. Tras la reanudación, Emilly sorprendía a Marta con un disparo durísimo desde la frontal que entraba por arriba. Se firmaban las tablas en el marcador y todavía quedaba casi la mitad del encuentro, pero ambos equipos comenzaron a priorizar más la faceta defensiva que la ofensiva, dejando menos ocasiones que al inicio.

Pero sería Becha la que volviera a desequilibrar la balanza con un golazo de espuela a pase de Ana Luján. Pero las gallegas no se rendían y volverían a neutralizar un tanto rival. Peque asistía casi desde la esquina para Lara Balseiro, que se encontraba sola en el segundo palo para empujarla. El Paco Paz rugía y mantenía la emoción hasta la prórroga. Antes de eso, había que lamentar la lesión de Camy.

Ambos equipos se anularon tras una prórroga parte muy intensa, dejando todo para el último momento, en la tanda de penaltis. Y allí la suerte estuvo otra vez del lado de Pescados Rubén Burela FS, que con el penalti decisivo de Cilene se apuntaban su cuarta Copa de la Reina consecutiva.

FICHA TÉCNICA

ATLÉTICO NAVALCARNERO: Marta Balbuena, Ari, María Sanz, Irene Córdoba y Ame Romero.

Banquillo: Belén, Becha, Albita, Ju Delgado, Anita Luján, Laura Córdoba, Vane Sotelo y Lora.

Entrenador: Andrés Sanz Sánchez.

PESCADOS RUBÉN BURELA FS: Jozi Oliveira, Cilene, Peque , Ale de Paz y Dany.

Banquillo: S. Buzón, Camy, Jenny, Lara Balseiro, Elenita, Bea Mateos, Irene Samper, M. Cortés y Emilly.

Entrenador: Julio Delgado.

Goles: 0-1 Peque (14′); 1-1 María Sanz (14′); 2-1 Ana Luján (16′); 2-2 Emilly (24′); 3-2 Becha (28′); 3-3 Lara Balseiro (37′).

Árbitros: Leticia Romero Haro, Sara Gutiérrez Echevarría, Lydia Guillem Ramírez y Tomás Santander Flamerique.
Final de la Copa de Su Majestad La Reina de Fútbol Sala.
Pabellón Paco Paz (Ourense).

https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/copa-reina-futsal-pescados-ruben-burela-fs-conquista-atletico-navalcarnero-su

Fuente: Departamento de Prensa de la RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Horarios y emparejamientos de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

Horarios y emparejamientos de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

Estos son los emparejamientos de la fase final de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala

Las jugadoras de la Selección Española Femenina de Fútbol Sala, Irene y Laura Córdoba, ejercieron de manos inocentes para determinar los cruces del campeonato

Los clubes que se han colado en la ronda final de la Copa de Su Majestad La Reina de Fútbol Sala ya conocen su destino. Marín Futsal, MSC Torreblanca FS, Ourense CF Envialia, Pescados Rubén Burela FS, Sala Zaragoza, STV Roldán FS, Atlético Navalcarnero y Arriva AD Alcorcón FSF se disputarán el trofeo entre el 6 y el 8 de mayo en el Pabellón Paco Paz de Ourense. Hasta la fecha, solo Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela FS y Ourense CF Envialia saben lo que es ganarlo, aunque tanto Arriva AD Alcorcón FSF como MSC Torreblanca FS han alcanzado la final en otras ediciones. El equipo de Burela, vigente campeón, tratará de continuar con su espectacular racha.

Al acto han asistido las jugadoras de la Selección Española Femenina de Fútbol Sala, encabezada por la seleccionadora Clàudia Pons. Y precisamente las hermanas, Laura e Irene Córdoba, han ejercido de manos inocentes para sacar las bolas del sorteo. En cuartos de final, Marín Futsal se enfrentará a STV Roldán FS, Sala Zaragoza a Atlético Navalcarnero, MSC Torreblanca FS se verá las caras con Arriva AD Alcorcón FSF y Ourense CF Envialia se cruzará con Pescados Rubén Burela FS.

Ya se conocen los horarios de la Copa de Su Majestad La Reina de fútbol sala

Los cuartos se disputarán el 6 de mayo, las semifinales el 7 mayo y la final tendrá lugar el 8 de mayo a las 12:00 horas en el Pabellón Paco Paz de Ourense

Queda poco más de una semana para que arranque la fase final de la Copa de Su Majestad La Reina de fútbol sala que tendrá lugar en el Pabellón Paco Paz de Ourense entre los días 6 y 8 de mayo. Y además de fecha, todos esos partidos ya tienen horarios. El viernes se disputarán los cuatro cruces de cuartos a las 13:30, a las 16:00, a las 18:30 y a las 21:00 horas según el orden de emparejamientos del sorteo celebrado ayer. Las semifinales del sábado estarían programadas para las 13:30 horas y para las 16:30 horas. Ya el domingo, a las 12:00 horas, se disputará el partido definitivo que decidirá quiénes son las nuevas reinas del fútbol sala. Todos los encuentros podrán seguirse a través de los diferentes canales de la Real Federación Española de Fútbol.

Cuartos de final (viernes, 6 de mayo):

  • Marín Futsal – STV Roldán FS (13:30 horas).
  • Sala Zaragoza – Atlético Navalcarnero (16:00 horas).
  • MSC Torreblanca FS – Arriva AD Alcorcón FSF (18:30 horas).
  • Ourense CF Envialia – Pescados Rubén Burela FS (21:00 horas).

Fuente: Departamento de Prensa de la RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

La RFEF emitirá los partidos de Primera RFEF Futsal Femenina

La RFEF emitirá todos los partidos de Primera RFEF Futsal Femenina

La RFEF emitirá todos los partidos de Primera RFEF Futsal Femenina

El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, así lo ha anunciado hoy a los clubes, subrayando el compromiso de la institución que dirige con este deporte y con sus jugadoras

Luis Rubiales, presidente de RFEF, ha anunciado este jueves a los clubes de Primera RFEF Futsal Femenina que la Federación emitirá, por primera vez en la historia, todos los partidos de la competición durante la temporada 2021/2022. Durante una reunión mantenida con los representantes de los diferentes equipos que forman parte de la máxima categoría de fútbol sala femenino, ha destacado “el firme compromiso de la Federación con este deporte, que permitirá dar más visibilidad a sus jugadoras y llegar a más aficionados”.

A partir de este mismo fin de semana, y jornada tras jornada -el pasado fin de semana se jugó la primera-, los amantes de este deporte podrán seguir en directo las evoluciones de los 16 clubes que forman parte de la competición. Además de la fase regular, las cámaras también recogerán los Play-off de final de la temporada.
Todos los partidos de la temporada se podrán seguir en directo y de manera gratuita en www.rfef.es
La página web de la RFEF (www.rfef.es) ofrecerá, de forma gratuita, en directo cada fin de semana los 8 encuentros correspondientes y, llegado el momento, las semifinales y la final por el título de Primera RFEF Futsal Femenina. Emocionantísimos duelos del mejor fútbol sala femenino del mundo, que podrán verse también en www.vuvuzela.es, la web del operador.

Live Vuvuzela es la productora oficial de varios clubes deportivos de la Comunidad de Madrid: Movistar Inter, Estudiantes, Getafe C.F. o C.D. Leganés. Además, Live Vuvuzela tiene experiencia ya en Primera RFEF Futsal Femenina, puesto que en la temporada pasada emitió los partidos de A.D Alcorcón, C.D. Leganés y Rayo Majadahonda.

Habrá partido de la jornada y programa semanal

La RFEF contribuirá también a la producción, para que este proyecto pueda ser un éxito. Todos los encuentros contarán, al menos, con dos cámaras, sistema de repeticiones, narración y grafismo. Además, cada semana habrá un partido de la jornada, del que se harán previa y entrevistas a pie de pista. A todo ello hay que sumar que, Live Vuvuzela realizará un programa semanal donde incluirá resúmenes y reacciones de las propias protagonistas, así como de técnicos y dirigentes, con el objetivo de generar contenidos atractivos para los aficionados.

De este modo, la RFEF vuelve a mostrar una vez más su apuesta por el fútbol sala femenino, consiguiendo que todos los equipos tengan la visibilidad que se merecen, con los beneficios que eso implica también para cada club.

Fuente: Departamento de Prensa de la RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Definidos los emparejamientos de la primera ronda de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala Femenino

La RFEF se reúne con los Comités Ejecutivo y Directivo y la Junta de Primera División del Comité Profesionalizado de Primera División de Fútbol Sala

En la cumbre abordaron temas relacionados con las competiciones de fútbol sala femenino, así como el inicio de los campeonatos, los protocolos a seguir o la convocatoria de ayudas

En la tarde de ayer se reunieron los Comités Ejecutivo y Directivo y la Junta de Primera División del Comité Profesionalizado de Primera División de Fútbol Sala Femenino para abordar con todos los clubes de Primera División Femenina temas relacionados con las competiciones, el inicio de los campeonatos, los protocolos a seguir o las convocatorias de ayudas.

Próximamente, la RFEF mantendrá reuniones con los clubes de Segunda División Femenina y Primera División Masculina para cerrar así el círculo de reuniones informativas con los clubes de todas las competiciones.

Además, hoy han quedado definidos los emparejamientos de la primera ronda de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala, cuyos cruces se han decidido por proximidad. La disputarán los equipos clasificados de Segunda División contra los equipos de Primera División a partido único, siendo local el club de menor categoría. Los encuentros de la primera eliminatoria, correspondiente a dieciseisavos de final y que tendrán lugar el próximo 8 de diciembre, han quedado de la siguiente manera:

Emparejamientos de la primera ronda de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala Femenino:

  • Sporting Cider Rodiles FSF vs Pescados Rubén Burela FS
  • Cidade Das Burgas GLS vs Ourense CF Envialia
  • Viaxes Amarelle vs Marín Futsal
  • Valdetires Ferrol FSF vs Poio Pescamar FS
  • Intersala Promesas Zaragoza vs Sala Zaragoza
  • CD La Concordia vs AE Penya Esplugues
  • Feme Castellón FSF vs Vistelche Joventut d’Elx
  • Xaloc Alacant Fútbol Sala vs Universidad de Alicante
  • LBTL Futsal Alcantarilla vs STV Roldán FSF
  • CD Básico Rivas Futsal vs Melilla Sport Capital Torreblanca FS
  • Deportivo Córdoba Caja Sur vs FS Atlético Torcal
  • Gran Canaria FSF Teldeportivo vs CD Futsi Atlético Navalcarnero
  • Almagro FSF vs Rayo Majadahonda AFAR 5 FSF
  • UDC Txantrea vs CD Leganés
  • Dulces París La Algaida FS vs Fútbol Sala Femenino Móstoles
  • Les Cors AE vs Arriva AD Alcorcón FSF

Fuente: Departamento de Prensa de la RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

La Selección Absoluta de Fútbol Sala Femenino se impone 4 a 0 a la Selección Sub-21 en un amistoso celebrado en la Ciudad del Fútbol

La Absoluta Femenina impone su experiencia ante una descarada Sub-21 (4-0)

El equipo de Clàudia Pons salió vencedor de un igualadísimo duelo en el que las jugadoras de la Sub-21 demostraron que vienen pisando fuerte

La Absoluta Femenina de Fútbol Sala se medía a la Sub-21 en un partido de preparación que no dio la sensación de ser amistoso en ningún momento, ya que ambos equipos se dejaron la piel en un derroche de intensidad. El partido se decantó del lado de las de Clàudia Pons, pero sus rivales no le perdieron la cara al partido en ningún momento. Eso sí, se adelantaba la Absoluta a los tres minutos por mediación de Ana Luján. La capitana robaba y conducía con el cuero para después definir con un tiro raso y ajustado que entraba cerca del palo derecho de Caridad.

Dominaba el equipo senior, que seguía probando suerte de cara a puerta. Esta vez, el disparo de Melli lo sacaba de un salto Caridad. Pero poco a poco se iba reponiendo la selección de Íñigo Martínez, que empezaba a llegar a la meta rival. Pase largo de Ángela para Alicia en el costado derecho. La jugadora dejaba botar el balón antes de enganchar una volea que tenía que despejar Balbuena. Más tarde, Estela vería la tarjeta amarilla por agarrar a Ame, que ya se plantaba sola contra la portera tras robar un balón en área rival.

Melli volvía a probar suerte, pero el esférico daba en el palo. Avanzaban los minutos tanto un equipo como otro lo intentaban, pero las ocasiones no se materializaban. No fue hasta el minuto 15 de partido cuando Irene Samper anotó el segundo. Su tiro pegaba en la pierna de Riscos y cogía altura, sorprendiendo a Caridad, que se había ido al suelo para cortar la trayectoria inicial del balón. Nos iríamos al descanso con una ventaja de tres goles. El tercero, obra de Pepa, nacía de un saque de esquina. Jugada de pizarra que comenzaba con un saque en corto para Ana Luján, que jugaba en paralelo a la portería, donde aparecía Pepa para fusilar.

La segunda mitad también estuvo muy reñida y la plantilla de Íñigo Martínez dios varios sustos, aunque faltó suerte. Carmen se toparía con el larguero tras una gran anticipación para recuperar la posesión. La Sub-21 trataría de hacer goles a la contra y Alicia iba a ser la que más peligro creara en este tipo de ocasiones, saliendo en carrera con el balón pegado a la bota. Ana Romero, sin embargo, estaba muy atenta a cada acción. Irene Samper cruzaría un balón que iría a parar al poste y minutos más tarde Alicia se encontraría con el travesaño.

Ya a tres minutos del final, Rocío se vestiría de portera-jugadora para intentar recortar distancias, pero era la Absoluta la que marcaría a falta de un minuto para el final. Ana Luján sacaba un córner elevado que culminaría con una fantástica volea de Jenny, que mandaba la pelota a la red para sentenciar el partido con el cuarto gol. Al final, las de Clàudia Pons salieron vencedoras de un trepidante duelo en el que las jugadoras de Íñigo Martínez demostraron que tienen un gran futuro por delante.

FICHA TÉCNICA
Selección Española Absoluta Femenina de Fútbol Sala:
Cinco inicial: Balbuena, Jenny Lores, Irene Samper, Ana Luján y Amelia Romero.
También jugaron: Melli, Noe, Pepa, Ale, Nere, Ame, Ana Romero, Elena, Anita e Irene Córdoba.
Seleccionadora: Clàudia Pons.
Selección Española Sub-21 Femenina de Fútbol Sala:
Cinco inicial: Cari, Carmen, Judith, Lola y Antía.
También jugaron: Anna, Alicia, Estela, Ángela, Andrea, Claudia, Riscos, Albita y Rocío.
Seleccionador: Íñigo Martinez.
1-0| Ana Luján, min. 3.
2-0| Irene Samper, min. 15.
3-0| Pepa, min. 17.
4-0| Jenny, min 39′.
Árbitro 1: Héctor Mayo López.

Árbitro 2: Roberto Villa Anguita.

Cronometrador: José Manuel Pérez Mosquera.

Partido Amistoso.
Pabellón de la Ciudad del Fútbol de las Rozas.

Fuente: Departamento de Prensa de la RFEF

https://www.sefutbol.com/cronica-absoluta-femenina-impone-su-experiencia-descarada-sub-21-4-0

Foto: Web de la Selección Española de Fútbol

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Decididos los emparejamientos de las Semifinales de la Copa de la Reina de Fútbol Sala 2019/2020

Decididos los emparejamientos de las Semifinales de la Copa de la Reina de Fútbol Sala 2019/2020

Ya se conocen los emparejamientos de las Semifinales de la Copa de la Reina de Fútbol Sala 2019/2020 que se celebrará del 18 al 20 de Diciembre en el Pabellón Martín Carpena de Málaga.

En la primera semifinal habrá una reedición de la Final de Liga de la Temporada pasada ya que han quedado emparejados: Pescados Rubén Burela y AD Alcorcón FSF. En la segunda semifinal se enfrentarán Poio Pescamar FS y Universidad de Alicante FSF. Ambas semifinales se disputarán el viernes 18 de Diciembre. Los equipos ganadores se enfrentarán en la Final el Domingo 20 de Diciembre a las 12:00 horas. Todos los partidos serán retransmitidos por Teledeporte.

Copa de S.M. la Reina:

PARTIDO HORARIO
Semifinal 1: Pescados Rubén Burela F.S. – A.D. Alcorcón F.S. Viernes 18 de diciembre (14:00 horas)
Semifinal 1: Poio Pescamar F.S. – Universidad de Alicante Viernes 18 de diciembre (16:00 horas)
Final: Ganador semifinal 1 – Ganador semifinal 2 Domingo 20 de diciembre (12:00 horas)

Fuente: Departamento de Prensa de la RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

La RFEF hace públicos los horarios de los partidos aplazados en 1ª División de Fútbol Sala Femenino

La RFEF presenta las fechas en las que se llevarán a cabo los encuentros aplazados de fútbol sala

Una vez analizadas las diferentes propuestas formuladas por los equipos con encuentros aplazados, el Juez de Competición ha determinado que los partidos se disputen, si las condiciones lo permiten, entre los meses de diciembre, enero y febrero del 2021.
Estos son los horarios de los partidos aplazados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

PRIMERA RFEF FUTSAL FEMENINA

GRUPO A

JORNADA  PARTIDO DÍA Y HORA
1 C.D. Leganés F.S.F. – Poio Pescamar F.S. 8 de diciembre de 2020 (19:00 horas)
1 Ourense Envialia F.S.F. – Viaxes Amarelle F.S.F. 8 de diciembre de 2020
2 Cidade de As Burgas F.S. – C.D. Leganés F.S.F 27 de diciembre de 2020 (12:00 horas)
5 Ourense Envialia F.S.F. – AE Penya Esplugues 27 de diciembre de 2020

GRUPO B

JORNADA  PARTIDO DÍA Y HORA
1 F.S.F. Móstoles – Xaloc Alacant F.S. 8 de diciembre de 2020 (17:00 horas)
1 Intersala Promesas – MSC Torreblanca F.S. 3 de diciembre de 2020 (20:00 horas)
2 Pescados Rubén Burela F.S.F – Intersala Promesas 27 de diciembre de 2020

Fuente: Departamento de Prensa de la RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 6ª

Resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 6ª

Estos son los Resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 6ª en el Grupo A y en Grupo B

Jornada 6ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* Viaxes Amarelle / STV Roldán: 1 – 2

* Gran Canaria Teldeportivo / Cidade de As Burgas: 3 – 3

*   Futsi Atlético Navalcarnero / Poio Pescamar FS: 6 -1

* Ourense Envialia FSF / AE Penya Esplugues

  • Día: Aplazado
  • Hora:
  • Lugar:
  • Público:
  • Televisión/Streaming:
  • Link:

* CD Leganés FS: Descansa

Grupo B:

* Xaloc Alacant FS / AD Alcorcón FSF: 2 – 10

* FSF Móstoles / Universidad de Alicante FSF: 2 – 4

* MSC Torreblanca Melilla / Rayo Majadahonda: 4 – 0

* Pescados Rubén Burela / Sala Zaragoza: 8 – 3

  • Día: Sábado 21/11/2020
  • Hora: 16:30
  • Lugar: Pabellón Vista Alegre (Burela)
  • Público:
  • Televisión/Streaming: Si. Canal de Pescados Rubén Burela
  • Link de Emisión:

* Intersala Promesas : Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Emisiones en Directo de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 6ª

Emisiones en Directo de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 6ª

Estos son las emisiones en directo de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 6ª en el Grupo A y en Grupo B

Jornada 6ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* Viaxes Amarelle / STV Roldán

* Gran Canaria Teldeportivo / Cidade de As Burgas

  • Día: Sábado 21/11/2020
  • Hora: 15:30/16:30
  • Lugar: CID
  • Público:
  • Televisión/Streaming:
  • Link:

*   Futsi Atlético Navalcarnero / Poio Pescamar FS

* Ourense Envialia FSF / AE Penya Esplugues

  • Día: Aplazado
  • Hora:
  • Lugar:
  • Público:
  • Televisión/Streaming:
  • Link:

* CD Leganés FS: Descansa

Grupo B:

* Xaloc Alacant FS / AD Alcorcón FSF

* FSF Móstoles / Universidad de Alicante FSF

* MSC Torreblanca Melilla / Rayo Majadahonda

* Pescados Rubén Burela / Sala Zaragoza

  • Día: Sábado 21/11/2020
  • Hora: 16:30
  • Lugar: Pabellón Vista Alegre (Burela)
  • Público:
  • Televisión/Streaming: Si. Canal de Pescados Rubén Burela
  • Link de Emisión: https://burelafs.org/multimedia/directos/

* Intersala Promesas : Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 6ª

Horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 6ª

Estos son los horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 6ª en el Grupo A y en Grupo B

Jornada 6ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* Viaxes Amarelle / STV Roldán

* Gran Canaria Teldeportivo / Cidade de As Burgas

*   Futsi Atlético Navalcarnero / Poio Pescamar FS

* Ourense Envialia FSF / AE Penya Esplugues

  • Día: Aplazado
  • Hora:
  • Lugar:
  • Público:
  • Televisión/Streaming:
  • Link:

* CD Leganés FS: Descansa

Grupo B:

* Xaloc Alacant FS / AD Alcorcón FSF

* FSF Móstoles / Universidad de Alicante FSF

* MSC Torreblanca Melilla / Rayo Majadahonda

* Pescados Rubén Burela / Sala Zaragoza

  • Día: Sábado 21/11/2020
  • Hora: 16:30
  • Lugar: Pabellón Vista Alegre (Burela)
  • Público:
  • Televisión/Streaming: Si. Canal de Pescados Rubén Burela
  • Link de Emisión:

* Intersala Promesas : Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 5ª

Resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 5ª

Estos son los Resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 5ª en el Grupo A y en Grupo B

Jornada 5ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* Poio Pescamar FS / Gran Canaria Teldeportivo: 5 – 2

* STV Roldán / Ourense Envialia FSF: 3 – 0

*   Cidade de As Burgas / Viaxes Amarelle FSF: 2 – 3

* CD Leganés FS – Futsi Atlético Navalcarnero: 1 – 5

* AE Penya Esplugues: Descansa

Grupo B:

* Rayo Majadahonda FS – Xaloc Alacant FS: 6 – 1

* Universidad de Alicante FSF – Intersala Promises: 5 – 0

* Sala Zaragoza – MSC Torreblanca Melilla: 0 – 2

*AD Alcorcón – FSF Móstoles: 10 – 3

* Pescados Rubén Burela : Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Emisiones de Partidos de 2ª División de Fútbol Sala Femenino – Fin de Semana 14 y 15 de Noviembre

Emisiones de Partidos de 2ª División de Fútbol Sala Femenino – Fin de Semana 14 y 15 de Noviembre

Estos son las Emisiones de Partidos de 2ª División de Fútbol Sala Femenino – Fin de Semana 14 y 15 de Noviembre

Emisiones de Partidos Fin de Semana 14 y 15 de Noviembre en 2ª División de Fútbol Sala Femenino

Partidos:

* Desguace Paris La Algaida FSF – Monachil

*  Cádiz FSF –  Sporting La Garrovilla

* CD Salesianos Puertollano – Ávila Sala

  • Día: Sábado 14/11/20
  • Hora: 16:30
  • Televisión/Streaming: Canal de Salesianos Puertollano
  • Link:

* Unami – Chiloeches FS (Sin confirmar emisión)

*  Mora FSF – Consuegra

* Villacañas FS – Almagro FSF

* CFS Femenino San Fernando – ADAE Simancas

* VP Soto del Real – Gan Canaria Teldeportivo «B»

* CD Leganés FS «B» – Futsi Atlético Navalcarnero «B»

* AD Alcorcón FSF «B» – Rivas Futsal Femenino

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Emisiones en Directo de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 5ª

Emisiones en Directo de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 5ª

Estos son las Emisiones en Directo de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 5ª en el Grupo A y en Grupo B

Jornada 5ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* Poio Pescamar FS / Gran Canaria Teldeportivo

* STV Roldán / Ourense Envialia FSF

*   Cidade de As Burgas / Viaxes Amarelle FSF

* CD Leganés FS – Futsi Atlético Navalcarnero

* AE Penya Esplugues: Descansa

Grupo B:

* Rayo Majadahonda FS – Xaloc Alacant FS

* Universidad de Alicante FSF – Intersala Promises

* Sala Zaragoza – MSC Torreblanca Melilla

*AD Alcorcón – FSF Móstoles

* Pescados Rubén Burela : Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 5ª

Horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 5ª

Estos son los horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 5ª en el Grupo A y en Grupo B

Jornada 5ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* Poio Pescamar FS / Gran Canaria Teldeportivo

* STV Roldán / Ourense Envialia FSF

*   Cidade de As Burgas / Viaxes Amarelle FSF

* CD Leganés FS – Futsi Atlético Navalcarnero

* AE Penya Esplugues: Descansa

Grupo B:

* Rayo Majadahonda FS – Xaloc Alacant FS

* Universidad de Alicante FSF – Intersala Promises

* Sala Zaragoza – MSC Torreblanca Melilla

*AD Alcorcón – FSF Móstoles

* Pescados Rubén Burela : Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 4ª

Resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 4ª

Estos son los Resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 4ª en el Grupo A y en Grupo B

Jornada 4ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* Cidade de As Burgas – STV Roldán FSF: 2 – 4

* Viaxes Amarelle FSF – Poio Pescamar FS: 0 – 3

*   Futsi Atlético Navalcarnero – AE Penya Esplugues: 5 – 0

* Gran Canaria Teldeportivo – CD Leganés FS: 2 – 3

* Ourense Envialia FSF: Descansa

Grupo B:

* Rayo Majadahonda FS – AD Alcorcón FSF: 1 – 5

* Pescados Rubén Burela – Universidad de Alicante FSF: 2 – 0

* Xaloc Alacant FS – Sala Zaragoza: 1 -4

* Intersala Promises FSF – FSF Móstoles: 3 – 10

* MSC Torreblanca Melilla : Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Emisiones de Partidos de 2ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 4ª

Emisiones de Partidos de 2ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 4ª

Estos son las Emisiones de Partidos de 2ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 4ª en el Grupo A y en Grupo B

Emisiones de Partidos de Jornada 4ª de 2ª División de Fútbol Sala Femenino

Partidos:

* Mioño FSF – CDE Muslera

* CD Córdoba CajaSur FSF – Cádiz FSF

* CD Chiloeches FSF – CD Salesianos Puertollano

* CD Ávila Sala – Mora FSF

* Almagro FSF – UVA

* CFS Femenino San Fernando – AD Alcorcón FSF «B»

* ADAE Simancas – VP Soto del Real

 

* Colme Futsal – Rivas Futsal Femenino

 

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Emisiones de Partidos de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 4ª

Emisiones de Partidos de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 4ª

Estos son las Emisiones de Partidos de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 4ª en el Grupo A y en Grupo B

Emisiones de Partidos deJornada 4ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* Viaxes Amarelle FSF – Poio Pescamar FS

*   Futsi Atlético Navalcarnero – AE Penya Esplugues

  • Día: Sábado 07/11/2020
  • Hora: 18:00
  • Lugar: Pabellón La Estación (Navalcarnero)
  • Público:
  • Televisión/Streaming: Canal de Football Planet
  • Link:

Grupo B:

* Rayo Majadahonda FS – AD Alcorcón FSF

  • Día: Sábado 07/11/2020
  • Hora: 20:00
  • Lugar: Pabellón La Granadilla (Majadahonda)
  • Público:
  • Televisión/Streaming: Canal de Rayo Majadahonda
  • Link:

* Pescados Rubén Burela – Universidad de Alicante FSF

  • Día: Sábado 07/11/2020
  • Hora: 18:30
  • Lugar: Pabellón Vista Alegre (Burela)
  • Público:
  • Televisión/Streaming:  Canal de Twitch Pescados Rubén Burela
  • Link: https://www.twitch.tv/burelafs

* Intersala Promises FSF – FSF Móstoles

* MSC Torreblanca Melilla : Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 4ª

Horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 4ª

Estos son los horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 4ª en el Grupo A y en Grupo B

Jornada 4ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* Cidade de As Burgas – STV Roldán FSF

  • Día: Sábado 07/11/2020
  • Hora: 17:00
  • Lugar: Palacio de los Deportes «Paco Paz» (Ourense)
  • Público:
  • Streaming:
  • Link:

* Viaxes Amarelle FSF – Poio Pescamar FS

*   Futsi Atlético Navalcarnero – AE Penya Esplugues

* Gran Canaria Teldeportivo – CD Leganés FS

  • Día: 07/11/2020
  • Hora: 15:30* (Hora Canaria)
  • Lugar: CID
  • Público:
  • Televisión/Streaming:

* Ourense Envialia FSF: Descansa

Grupo B:

* Rayo Majadahonda FS – AD Alcorcón FSF

  • Día: Sábado 07/11/2020
  • Hora: 20:00
  • Lugar: Pabellón La Granadilla (Majadahonda)
  • Público:
  • Televisión/Streaming: Canal de Rayo Majadahonda
  • Link:

* Pescados Rubén Burela – Universidad de Alicante FSF

  • Día: Sábado 07/11/2020
  • Hora: 18:30
  • Lugar: Pabellón Vista Alegre (Burela)
  • Público:
  • Televisión/Streaming:  Canal de Pescados Rubén Burela
  • Link:

* Xaloc Alacant FS – Sala Zaragoza

  • Día: Sábado 07/11/2020
  • Hora: 19:15
  • Lugar: Pabellón Pitiú Rochel (Alicante)
  • Público: Si. Aforo limitado.
  • Televisión/Streaming:
  • Link:

* Intersala Promises FSF – FSF Móstoles

* MSC Torreblanca Melilla : Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 3ª

Resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 3ª

Estos son los resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 3ª en el Grupo A y en Grupo B

Jornada 3ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* Poio Pescamar FS – Cidade de As Burgas: 3 – 0

* CD Leganés FS – Viaxes Amarelle FSF: 8 – 2

*  Ourense Envialia FSF – Futsi Atlético Navalcarnero: 2 – 5

* AE Penya Esplugues – Teldeportivo: 3 – 1

* STV Roldán FSF: Descansa

Grupo B:

* Sala Zaragoza – Rayo Majadahonda FS: 1 – 2

* Universidad de Alicante FSF – MSC Torreblanca Melilla: 5 – 6

* FSF Móstoles – Pescados Rubén Burela: 3 – 3

* AD Alcorcón FSF – Intersala Promises FSF: 8 – 1

* Xaloc Alacant FS: Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 3ª

Horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 3ª

Estos son los horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 3ª en el Grupo A y en Grupo B

Jornada 3ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* Poio Pescamar FS – Cidade de As Burgas

* CD Leganés FS – Viaxes Amarelle FSF

*  Ourense Envialia FSF – Futsi Atlético Navalcarnero

* AE Penya Esplugues – Teldeportivo

  • Día: 31/10/2020
  • Hora: 16:00
  • Lugar: CEM Les Moreres
  • Público:
  • Televisión/Streaming:

* STV Roldán FSF: Descansa

Grupo B:

* Sala Zaragoza – Rayo Majadahonda FS

* Universidad de Alicante FSF – MSC Torreblanca Melilla

* FSF Móstoles – Pescados Rubén Burela

  • Día: Sábado 31/10/2020
  • Hora: 19:30
  • Lugar: Pabellón Villafontana (Móstoles)
  • Público:
  • Televisión/Streaming:
  • Link:

* AD Alcorcón FSF – Intersala Promises FSF

* Xaloc Alacant FS: Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 2ª

Resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 2ª

Estos son los resultados de 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 2ª en el Grupo A y en Grupo B

Jornada 2ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* Poio Pescamar FS – STV Roldán FSF : 2 – 2

* Viaxes Amarelle – AE Penya Esplugues: 0 – 1

* Teldeportivo FSF – Ourense Envialia FSF:  0 – 1

* Cidade de As Burgas – CD Leganés FSF: Aplazado

* C. D. Futsi Atlético Navalcarnero: Descansa

Grupo B:

* Sala Zaragoza – AD Alcorcón FSF: 3-2

* Xaloc Alacant F.S. – Universidad de Alicante FSF: 0 – 7

* MSC Torreblanca Melilla C.F – FSF Móstoles: 3 – 3

* Pescados Rubén Burela FS – Intersala Promises FSF: Aplazado

* Rayo Majadahonda FSF.: Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 2ª

Horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 2ª

Estos son los horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 2ª en el Grupo A y en Grupo B

Jornada 2ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* Poio Pescamar FS – STV Roldán FSF

* Viaxes Amarelle – AE Penya Esplugues vs Cidade de As Burgas

  • Día: Sábado 24/10/2020
  • Hora: 17:00
  • Lugar: Pabellón A Sagrada Familia (A Coruña)
  • Público: Aforo Limitado
  • Televisión/Streaming: Canal de Viaxes Amarelle FSF
  • Link: https://youtu.be/WmdibSmmcfg

* Teldeportivo FSF – Ourense Envialia FSF

  • Día: Sábado 24/10/2020
  • Hora: 15:30
  • Lugar: Centro Insular de Deportes
  • Público:
  • Televisión/Streaming:

* Cidade de As Burgas – CD Leganés FSF

  • Día: Aplazado
  • Hora:
  • Lugar:
  • Público:
  • Televisión/Streaming:

* C. D. Futsi Atlético Navalcarnero: Descansa

Grupo B:

* Sala Zaragoza – AD Alcorcón FSF

* Xaloc Alacant F.S. – Universidad de Alicante FSF

  • Día: Sábado 24/10/2020
  • Hora: 19:30
  • Lugar: Pabellón Pitiú Rochel (Alicante)
  • Público:
  • Televisión/Streaming:

* MSC Torreblanca Melilla C.F – FSF Móstoles

* Pescados Rubén Burela FS – Intersala Promises FSF

  • Día: Aplazado
  • Hora:
  • Lugar:
  • Público:
  • Televisión/Streaming:

* Rayo Majadahonda FSF.: Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 1ª

Horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 1ª

Estos son los horarios 1ª División de Fútbol Sala Femenino – Jornada 1ª en el Grupo A y en Grupo B

Jornada 1ª de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Grupo A:

* C.D. Leganés vs Poio Pescamar Futbol Sala: Aplazado

* AE Penya Esplugues vs Cidade de As Burgas

Día: Sábado 17/10/2020.

Hora: 16:00

Lugar: Pab. Les Moreres

Público: A puerta cerrada

Televisión/Streaming: ¿?

* Ourense Envialia FSF vs Viaxes Amarelle Fsf: Aplazado

* STV Roldán FSF vs C. D. Futsi Atlético Navalcarnero

Día: Sábado 17/10/2020.

Hora: 16:00

Lugar: Pabellón Gabriel Perez

Público: A puerta cerrada

Televisión/Streaming: La 7 Tv

Link de retransmisión: http://webtv.7tvregiondemurcia.es/


 

* Gran Canaria F.S.F. Teldeportivo FSF: Descansa

Grupo B:

* Universidad de Alicante FSF vs Rayo Majadahonda AFAR 4 F.S.F.

Día: Sábado 17/10/2020.

Hora: 18:00

Lugar: Pabellón Universidad de Alicante

Púbico: A puerta cerrada

TV/Streaming: Sin Retransmisión

* Fútbol Sala Femenino Móstoles vs Xaloc Alacant F.S.:

Día: Aplazado

Hora:

Lugar:

Público:

Televisión/Streaming:

* Intersala Promises Zaragoza vs Torreblanca Melilla C.F

Día: Aplazado

Hora:

Lugar:

Público:

Televisión/ Streaming:

* A.D. Alcorcón Fsf. vs Pescados Rubén Burela FS

Día: Sábado 17/10/2020.

Hora: 18:00

Lugar: Pabellón Los Cantos

Público: A puerta cerrada

Televisión/Streaming: Canal de YouTube de AD Alcorcón FSF

Link Canal: https://www.youtube.com/channel/UC2ZiFZKYF_a1b1kfd0g9S0Q/featured

* Sala Zaragoza: Descansa

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

La 1ª División de Fútbol Sala Femenino tendrá dos Subgrupos de nueve equipos cada uno

La 1ª División de Fútbol Sala Femenino tendrá dos Subgrupos de nueve equipos cada uno

Los 18 equipos que conforman la Primera RFEF Futsal Femenina se repartirán en 2 grupos de 9 equipos cada uno. El sistema de competición contempla dos fases. Habrá Play-off por el título

El Comité Plenario de la Competición Profesionalizada de Fútbol Sala de la Real Federación Española de Fútbol ha dado el visto bueno al sistema de competición de la Primera RFEF Futsal Femenina. La división se realiza en subgrupos bajo el formato cremallera. El objetivo es facilitar un mayor número de jornadas de recuperación, evitando así las jornadas intersemanales.

De este modo, los 18 equipos que forman parte de la competición se repartirán en dos grupos (A y B) que estarán formados por 9 conjuntos cada uno. Habrá dos fases.

En la primera fase se disputará una liga regular a doble vuelta en cada Subgrupo (A y B): ambos subgrupos disputarán 18 jornadas y 16 partidos, por lo que se arrastran los puntos de una fase a otra y los coeficientes de cada equipo de una fase a otra.

En la segunda fase se tendrán en cuenta las clasificaciones finales de los Subgrupos A y B de la 1ª fase, para conformar los 2 Subgrupos (C y D) con el siguiente formato:

Subgrupo C: del 1º al 4º clasificado de cada subgrupo de la 1ª fase.

Subgrupo D: del 5º al 9º clasificado de cada subgrupo de la 1ª fase.

En este caso, se volverá a disputar una fase regular, pero cada equipo se enfrentará a los equipos que no se haya enfrentado. Es decir, cada equipo jugará contra los equipos que estaban en el subgrupo contrario al suyo de la 1ª fase.

El Subgrupo C constará de 8 jornadas (8 partidos). El Subgrupo D tendrá 10 jornadas (10 partidos). Los equipos clasificados en las posiciones 1ª, 2ª, 3ª y 4ª del Subgrupo C se clasificarán para disputar el Playoff por el Título de Campeón de Liga.

De tal modo que los equipos clasificados en las posiciones 1ª, 2ª, 3ª y 4ª del Subgrupo C, se clasificarán para disputar el Playoff por el Título de Campeón de Liga, disputándose en formato de semifinales y final. El Playoff por el Título se disputará a partido único y en una sede única.

En cuanto a los descensos de categoría, los equipos clasificados en las posiciones 15ª, 16ª, 17ª y 18ª del Subgrupo D descenderán a Segunda División RFEF Futsal Femenina. Los equipos clasificados en las posiciones 13ª y 14ª del Subgrupo D deberán jugar la Fase de Promoción contra los equipos perdedores de la Fase Final del Playoff de Ascenso a Primera División Femenina, a partido único.

Los equipos ganadores de cada eliminatoria tendrán plaza en Primera División Femenina y los equipos perdedores de cada eliminatoria tendrán plaza en Segunda División Femenina.

Fuente: RFEF

Link: https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/primera-rfef-futsal-femenina-constara-dos-grupos-divididos-subgrupos

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

La RFEF publica los nuevos calendarios de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Estos son los calendarios de la temporada 20/21 de Primera RFEF Futsal Femenina

La competición, que arrancará el próximo 17 de octubre, se llevará a cabo en dos subgrupos, A y B

Tras los cambios aprobados por el Comité Plenario de la Competición Profesionalizada de Primera División Femenina de Fútbol Sala, la máxima categoría nacional se dibuja de la siguiente forma:

  • 1 Grupo único dividido en 2 subgrupos, A y B.
  • El Subgrupo A estará confeccionado por 9 equipos: CD Leganés, Atlético Navalcarnero, Poio Pescamar FS, Cidade Das Burgas GLS, Ourense CF Envialia, Viaxes Amarelle FS, AE Penya Espluegues, Gran Canaria FSF Teldeportivo y STV Roldán FS.
  • El Subgrupo B lo formarán 9 clubes: Pescados Rubén Burela FS, Sala Zaragoza, Intersala Promesas Zaragoza, Rayo Majadahonda AFAR 4FSF, FSF Móstoles, Xaloc Alacant FS, Universidad de Alicante, Melilla Sport Capital Torreblanca FS y AD Alcorcón FS.
  • La jornada 1 se llevará a cabo, en ambos subgrupos, el 17 de octubre de 2020.
  • La jornada 18, última del campeonato regular, se efectuará el 13 de marzo de 2021.
  • Cada jornada descansará un equipo en cada subgrupo.

Calendarios:

Subgrupo A:

Haz clic para acceder a calendario_subgrupo_a.pdf

Subgrupo B:

Haz clic para acceder a calendario_subgrupo_b.pdf

 

Fuente: RFEF

Link: https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/oficial-estos-son-calendarios-temporada-2021-primera-rfef-futsal-femenina

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

La RFEF hace público el Protocolo Reforzado por el que se regirá el Fútbol Sala Femenino

La RFEF hace público el Protocolo sanitario que permitirá iniciar las competiciones con la máxima seguridad

El Protocolo, validado por el CSD, establece las responsabilidades y funciones de todos los ámbitos del fútbol y el fútbol sala

La Real Federación Española de Fútbol ha puesto hoy en conocimiento de las federaciones territoriales, los clubes, futbolistas, entrenadores y árbitros el Protocolo reforzado para la vuelta a las competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional de la presente temporada, en el que se recogen las medidas a adoptar en todos los ámbitos del fútbol y el futbol sala en relación con la pandemia de COVID-19.

Junto al Protocolo -que ha sido validado este viernes por el CSD -, la RFEF ha preparado una “plataforma digital” donde, mediante la web, todos y cada uno de los clubes, futbolistas, etc. podrá enviar la documentación necesaria y las declaraciones responsables de cada uno de ellos, que tienen carácter obligatorio, así como una Guía práctica que explica los pasos que hay que seguir de una forma sencilla.

La Federación es consciente de que el Protocolo de actuación aprobado por el CSD, del que deriva este, conlleva unas obligaciones formales importantes y por eso mismo ha procurado en tiempo récord poner a disposición de todos los interesados unas herramientas fáciles para poder cumplir con las obligaciones formales.

El objetivo es establecer unas bases de tipo sanitario y operativo mínimas y comunes para todas las competiciones, incluidas las de carácter internacional que están bajo la tutela organizativa de la RFEF, así como para las concentraciones y actividades que se realicen en todo el país por selecciones españolas y comités técnicos de árbitros.

Todo ello sujeto y subsidiario a las normativas del Gobierno, las comunidades autónomas y, puntualmente, las autoridades locales. Los cambios que se produzcan en el contexto global y en las condiciones reglamentarias obligarán, casi con total seguridad, a revisar y adaptar periódicamente estas bases.

El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Protocolo de la RFEF supondrá la aplicación de las medidas disciplinarias de conformidad con el Código Disciplinario de la Federación.

Principio de “autorresponsabilidad”

El Protocolo y sus reglas básicas están sustentados en el principio de “autorresponsabilidad”. Son cada uno de los clubes, sus dirigentes, sus responsables, jugadores, técnicos, auxiliares, delegados, árbitros y otros miembros de las estructuras de la federación quienes, con su actuación personal y responsable, garantizarán la salud propia, la de sus familias y la de las demás personas que comparten la afición por la práctica del deporte federado.

Así, se considera una obligación esencial de todos los futbolistas, entrenadores, árbitros, asistentes, auxiliares, empleados en contacto directo con los futbolistas, etc. la comunicación inmediata y precoz al responsable del club y, de estos a la RFEF o la federación territorial según el caso, de cualquier indicio de posibles síntomas sospechosos de la infección del COVID-19, la adopción de medidas de aislamiento inmediato y la no presencia individual en entrenamientos o competiciones cuando se tenga sospecha de estar infectado o se haya estado en contacto con alguna persona de la que hubiera  sospechas de estar infectada.

Por supuesto, nunca acudir a un entrenamiento o participar en partidos si se tiene sospechas de estar infectado o se ha tenido constancia de positivos en el entorno próximo del jugador, entrenador, árbitro, asistente, auxiliar, etc, hasta que se reciba autorización médica por parte de la autoridad sanitaria competente para poder volver a los entrenamientos y/o a los encuentros o competiciones y se haya comunicado al responsable médico.

Funciones y responsabilidades

Para velar por el cumplimiento de este Protocolo y garantizar que se aplique correctamente, los clubes deberán nombrar un Delegado de Cumplimiento del Protocolo (DCP), que debe ser alguien con el suficiente prestigio y autoridad dentro del club para garantizar que todos los integrantes cumplan con las obligaciones establecidas en todas las competiciones, entrenamientos y partidos. Cuando los partidos se celebren en sede neutral y sea la RFEF o una de sus respectivas federaciones territoriales la que organicen el partido, éstas deberán nombrar el DCP.

El DCP de un equipo deberá comunicar obligatoriamente al árbitro del encuentro, antes, durante o después del mismo cualquier incidencia de incumplimiento de los protocolos a los efectos de que quede constancia fehaciente de dicha denuncia en el acta del encuentro. No se podrá iniciar el partido si el árbitro no tiene constancia, al menos, de que se ha tomado la temperatura a todos los miembros de los equipos que están o pueden estar en el terreno de juego, que el club ha cumplimentado las obligaciones comunicativas previstas y que todos los jugadores han cumplimentado la declaración responsable.

En todas las instalaciones donde se desarrolle un partido el organizador del mismo, sea el club que actúa como local o la RFEF, o la respectiva federación territorial cuando sea en campo neutral deberá designar un Responsable de Higiene (RH) que posea conocimientos específicos y prácticos sobre la instalación y su funcionamiento, cuya única responsabilidad será revisar los principios operativos del Protocolo con las autoridades locales pertinentes, y asegurarse de que se apliquen correctamente en la instalación todos los principios, recomendaciones y medidas de higiene aquí establecidas.

Para el control estrictamente sanitario de las competiciones oficiales de ámbito estatal se crea la figura de Jefe Médico Federativo (JMF) de la RFEF.

¿Qué hacer si se detecta un positivo?

En caso de que se detecte un positivo en un equipo o durante el periodo de desarrollo de los entrenamientos o durante el calendario de competición de ámbito estatal y carácter no profesional, el Protocolo determina que todos los clubes y los miembros individuales de los mismos están obligados a comunicarlo a la consejería de Sanidad y al ayuntamiento correspondiente, y a la propia RFEF.

Automáticamente hay que seguir el protocolo del Ministerio de Sanidad y/o autoridad sanitaria autonómica, desinfectar las instalaciones e iniciar el rastreo de otros posibles casos positivos.

La resolución del desarrollo de las competiciones regulares, así como las decisiones estimadas en la afectación de la continuidad de la misma será responsabilidad de la RFEF y las decisiones que se adopten serán comunicadas todos los participantes. Para ello se seguirá lo establecido en las correspondientes Normas y Bases de competición

El Protocolo establece también las condiciones en que deben desarrollarse los entrenamientos y partidos, desplazamientos y alojamientos, y el acceso a las instalaciones, fijando números máximos de personas por zonas y colectivos en los estadios y pabellones.

Público y medios de comunicación

Específicamente respecto a la presencia de público, la RFEF entiende que debe ser cada club que actúe como anfitrión el que regule este extremo en función de la normativa sanitaria dictada en el territorio y de su propia capacidad de cumplimiento de las exigencias de todo tipo (número máximo, protocolos específicos, autorizaciones, etc) que la normativa pública autonómica le fije.

Cada club deberá comunicar a la RFEF el cumplimiento de los requisitos formales que fije la respectiva comunidad autónoma y acreditará ante la RFEF el cumplimiento de los mismos mediante declaración responsable, señalando en cada momento el número máximo de espectadores que permite en cada uno de los partidos.

En cuanto a los medios de comunicación, el Protocolo señala que se aplicarán con carácter prioritario las normas que hubieran dictado al respecto las autoridades autonómicas y/o locales, y si no las contenidas en este documento, entre las que figuran que la prensa se situará en la grada y no a pie de campo o pista; que las ruedas de prensa previas y posteriores al partido pueden celebrarse mediante un sistema de videoconferencia/en remoto y que las entrevistas a jugadores y técnicos se realizarán en todo caso fuera de las instalaciones deportivas y de manera individualizada -un único periodista con un único participante en el evento-.

Haz clic para acceder a circular_no_14._protocolo_reforzado_vuelta_coaef_rfef.pdf

Fuente: Departamento de Prensa de la RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

La RFEF destinará 2 millones de euros a los clubes Primera y Segunda División Femenina de Fútbol Sala

La RFEF destinará 2 millones de euros a los clubes Primera y Segunda División Femenina de Fútbol Sala

A partir de esta temporada 2020/2021, los clubes de Primera RFEF Futsal Femenina y Segunda RFEF Futsal Femenina recibirán 500.000 euros. Y, así sucesivamente, durante las campañas 2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024

La Real Federación Española de Fútbol se ha reunido este jueves con los clubes que forman parte de Primera RFEF Futsal Femenina y Segunda RFEF Futsal Femenina para comunicarles que recibirán dos millones de euros durante las próximas cuatro temporadas. Una iniciativa que complementa el Programa “Avance 24”, por el que los clubes de Primera y Segunda División contarán con 8 millones de euros.

Este anuncio, avanzado el pasado lunes por el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, supondrá una inyección total de, al menos, 10 millones de euros para las próximas cuatro temporadas que tendrán como destino los clubes que conforman la élite de nuestro fútbol sala.

A partir de esta temporada 2020/2021, los clubes de Primera RFEF Futsal Femenina y Segunda RFEF Futsal Femenina recibirán 500.000 euros. Y, así sucesivamente, durante las campañas 2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024.

A estas ayudas se podrían sumar también, como ya ha sucedido en anteriores ocasiones, las vinculadas al programa Universo Mujer. El objetivo prioritario es potenciar el fútbol sala femenino, a la vez que se regulariza la situación de jugadoras y se impulsan las categorías inferiores, dándole la mayor visibilidad posible a este deporte.

Con este paquete de ayudas económicas para los próximos cuatro años, la RFEF continúa apostando por el fútbol sala femenino y por todas sus competiciones.

Departamento de Prensa de RFEF

https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/rfef-destinara-2-millones-euros-clubes-primera-y-segunda-division-femenina

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

La RFEF publica los Calendarios de 1ª y 2ª de Fútbol Sala Femenino para la Temporada 2020/2021

Se hacen públicos los Calendarios de 1ª y 2ª División de Fútbol Sala Femenino para la Temporada 2020/2021

La gran final del fútbol sala femenino contará con la AD Alcorcón (3-3) (6-7)

La RFEF ha publicado en el día de hoy los calendarios de 1ª y 2ª División de Fútbol Sala Femenino para la Temporada 2020/2021. Recordamos que la 1ª División comenzará el 17 de Octubre de 2020.

Calendario de 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Aquí os dejamos el calendario completo de 1ª División de Fútbol Sala Femenino:

Haz clic para acceder a calendario_1a_femenina_1.pdf

La 1ª Jornada tendrá enfrentamientos los siguientes enfrentamientos:

  • Ourense CF Envialia  VS Pescados Rubén Burela
  • A.D. Alcorcón F.S. VS Viaxes Amarelle
  • Majadahonda FSF / Afar 4 VS Xaloc Alacant «A»
  • Penya Esplugues, Assoc. Esp. VS Torreblanca Melilla C. F.
  • Roldan Futsal Femenino VS Poio Pescamar F.S.
  • Universidad de Alicante VS  A.D. Club Teldeportivo
  • A.D. Sala Zaragoza F.S. VS CD Futsi Atlético Navalcarnero
  • Las Palomas Intersala Promesas FS VS F.S.F. Mostoles
  • Leganés FS VS Cidade De As Burgas F.S.

Calendario de 2ª División de Fútbol Sala Femenino

Puedes consultar el Calendario completo de los cuatro grupos de segunda división aquí: https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/oficial-este-sera-calendario-que-dara-forma-segunda-rfef-futsal-femenina

Recordemos que algunos de los aspectos claves de las Normas de Competición

1ª División:

  • Inicio de la competición el 17-18 de Octubre
  • Grupo único de 18 equipos (Bilbo Fútbol Sala y UCAM ElPozo Murcia FSF no se inscribieron)
  • Sistema de Competición de Liga Regular a Doble Vuelta
  • Los 4 primeros equipos se clasifican para el Play Off por el título de liga que se disputará Semifinales y Final en partido único y en sede única.
  • Los 4 últimos equipos clasificados tras la Liga Regular descenderán directamente a 2ª División.
  • Los equipos que tras la Liga Regular queden clasificados en los puestos 13º y 14º disputarán una fase de promoción con los equipos perdedores de la Fase Final del Play Off de Ascenso a Primera División Femenina.
  • La Fase de Promoción se disputará a partido único y en sede única.

2ª División:

  • Inicio de la competición el 17-18 de Octubre
  • 4 Grupos divididos a su vez en subgrupos
  • Dos equipos ascienden directamente a 1ª División Femenina
  • Dos equipos más jugarán una Fase de Promoción
  • 14 Equipos se clasificarán para jugar la Copa de S.M. La Reina en la Temporada 2021/2022

Otras Competiciones:

  • Los Campeonatos de España de Selecciones de Fútbol Sala Femenino se trasladan al final de la Temporada y se valorará la disputa en régimen de concentración.

La RFEF publicará en los próximos días:

  • El Protocolo Reforzado que regirá las distintas competiciones organizadas por la RFEF.

Foto: RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P