El Bilbo Fútbol Sala Femenino seguirá en Primera División

El Bilbo Fútbol Sala Femenino, como consecuencia de la paralización de la Liga con motivo de la pandemia originada por el Covid-19, además de con la última resolución de la Federación, continuará en la Primera División.

El Bilbo Fútbol Sala Femenino, como consecuencia de la paralización de la Liga con motivo de la pandemia originada por el Covid-19, además de con la última resolución de la Federación, continuará en la Primera División a pesar de estar en puestos de descenso cuando se detuvo la competición.

“A nivel federativo sí seguimos en Primera porque la Federación ha comunicado que no va a haber descensos. No se sabe cómo va a quedar la composición del grupo en la máxima categoría. No hay descensos y sí ascensos, y están pendientes ahora de un play off exprés. Todo está muy verde aún. Lo que sí está claro es que con esta resolución el Bilbo sigue en Primera”, detalla José Andrés Muñoz, técnico del Bilbo.

El equipo bilbaíno ascendió a Primera en la temporada 2018-19 y tras el frenazo en seco de la Liga era penúltimo con solo un partido ganado, tres empatados y 19 perdidos. Resolución: La Comisión Delegada de la RFEF, reunida telemáticamente, ha aprobado la propuesta para resolver las competiciones no profesionales que ya fue analizada por la Comisión de presidentes territoriales y la Junta Directiva, y que establece finalizar las fases regulares de las competiciones federativas de ámbito estatal sin descensos, así como disputar la fase final o play-off, en el caso de haberla, en formato exprés y sin afluencia de público, con un intervalo mínimo de 72 horas entre los partidos, salvo en categorías juveniles donde se da por terminada la temporada y se practican los ascensos.

Fuente: http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2618

Difícil gestión ante un futuro incierto.

El club vasco, que el año próximo continuará en la máxima categoría del fútbol sala femenino, se encuentra ante una dura gestión por motivos externos a dicho club.

Participar y competir en la máxima categoría no es tarea sencilla, y más en una provincia donde la realidad deportiva y social del futbol sala femenino es más que insuficiente. Se necesitan jugadoras con la preparación, compromiso y mentalidad necesarias para afrontarlo con las mínimas garantías. Y es lo que se ha demostrado a través de una plantilla que ha conseguido objetivos únicos en Vizcaya. Esto al parecer en el ámbito local de nuestro territorio, en vez de causar una referencia positiva en el entorno de nuestro deporte, ha causado lo contrario.

Las jugadoras es una parte fundamental en nuestro devenir, y en este sentido, parece que aprovecharse por parte de otro club, dañar nuestro propio entorno haciendo primero caso omiso a la ética, por no ponerse en contacto primero con el club, y segundo, por incumplir reiteradamente como años anteriores los artículos que establecen que l@ jugador@s tienen un contrato firmado hasta fecha 30 junio, nos parece irrespetuoso inicialmente y denunciable después.

Con esta situación en la que clubes ofrecen el oro y el moro a costa de pisotear los intereses de los demás sin respeto ni educación que los precedan y con el beneplácito de las federaciones territoriales, ¨que cierran los ojos y no dan la cara para solucionarlo como debe de hacerlo el ente que nos representa ¨, algo que todos conocemos y que no ponen remedio alguno, será que no le conviene posiblemente. Por ello nos vemos en una situación crítica por la inoperancia y falta de ética de unos y otros.

Ante esta situación y como colofón nos estamos encontrando en situación de perder incluso al cuerpo técnico, que se encuentra disgustado y enfadado con esta actuación por parte de todas las partes implicadas. Clubes pretendientes, federaciones, directiva, jugadoras…

Para ello vamos a empezar con una serie de aclaraciones al respecto:

El Club Futbol Sala Bilbo manifiesta su total intención de continuar defendiendo el nombre y su escudo en las competiciones de las que forme parte.

El Club Gora Bilbao, se está saltando todos los artículos y la ética deportiva llamando reiteradamente a las jugadoras que aun pertenecen al C.F.S, Bilbo, por consiguiente, es merecedor de que se dé nombre en este escrito por su falta de ética y menosprecio hacia el Club Bilbo F.S y sus componentes. Ante esta situación y con el malestar generado por sus calumnias, hemos de responder negando toda verdad, en la palabrería de sus representantes en los citados acercamientos con diferentes jugadoras para conseguir incorporarlas a su nueva posible plaza en segunda división femenina de futbol sala, lo cual todavía no es una realidad, eso sí conseguida en los despachos, saltándose nuevamente un acuerdo de clasificación que se presentó en fecha 14 de marzo.

Ante dicha situación tan solo aclarar que, no es nuestra intención desaparecer , aunque parezca que es lo que pretenden algunos clubs y entidades, seguiremos militando en la categoría que creamos oportuno tanto deportivamente como económicamente, a día de hoy nuestro cuerpo técnico se encuentra en la posesión todos ellos de la máxima cualificación deportiva para la dirección de sus deportistas, cosa de la que otros no pueden presumir y a los que se les hace la vista gorda, por parte de estamentos deportivos , para poder dirigir en sus respectivos equipos.

Para finalizar solo decir que nuestro cuerpo técnico es y ha sido el único en conseguir el ascenso a las máximas categorías del futbol sala (tanto masculino como femenino, este último ya en varias ocasiones) y se merece un respeto por parte de todos y cada uno de los clubes y las personas que los componen y no ir calumniando sus nombres ni acciones solo por conseguir sus intereses.

Con todo esto y como aclaración anexa: El C.F.Sala Bilbo respalda y apoya sin ningún tipo de duda el trabajo, acciones y compromiso, de sus técnicos y por ello escribimos este respaldo. El C.F. Sala Bilbo cuenta con todas sus actuales jugadoras y respeta sus contratos federativos en vigor. El C.F.Sala Bilbo critica las actuaciones de dichos clubs que para conseguir sus intereses no dudan en pisotear y hacer lo que sea necesario para beneficiarse de generar malestar y desconfianza. Gracias y cuidaros mucho.

Club Futbol Sala Bilbo.

Fuente: http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2619

Web de Bilbo F.S. Femenino

www.zonafutsal.com

Crónica: Poio Pescamar FS – Bilbo CFS Femenino . Jornada 22ª. 1ª Div. de Fútbol Sala Femenino

El Bilbo tampoco puede reaccionar en Pontevedra

Las de José Andrés Muñoz cayeron por 3-1 en la pista gallega del Poio Pescamar

El Bilbo Fútbol Sala femenino encajó su 18ª derrota en 22 partidos disputados hasta ahora en la Primera División. Las de José Andrés Muñoz, que confirmaron su mejoría, cedieron por 3-1 en el pabellón municipal A Seca de Pontevedra frente al Poio Pescamar. Las locales, en la zona media alta de la tabla, se adelantaron antes del descanso con dos tantos que complicaron los objetivos del Bilbo. Un gol de Jess mediada la segunda mitad hizo albergar ilusiones de puntuar a las rojillas, pero el Poio aguantó y sentenció en el último minuto. El Bilbo recibe el próximo domingo en San Ignacio al Móstoles. “Seguimos en la tónica de disputar los partidos contra equipos importantes, a pesar de la derrota y de que acudimos a Galicia con seis bajas. El equipo va creciendo en esta fase de la temporada. Comenzamos ordenadas y bien en defensa, porque ellas individualmente tienen un buen uno contra uno y trabajamos con acierto esas defensas. Estuvimos asentadas e incluso con opciones en contraataques que no definimos, pero que nos hacían estar bien. A partir de ahí, después de un error que trajo el gol de ellas, estuvimos con desajustes, nos faltó concentración y sufrimos. El 2-0 al descanso era lógico porque concedimos mucho al rival. Ya tras el descanso mejoramos y la intensidad nos ayudó a desgastarlas. Conseguimos el 2-1 avanzada la mitad de la segunda parte, y ahí llegaron nuestros mejores momentos, hicimos daño y pudimos llegar a empatar. Probamos con portera-jugadora, que es una lotería, hasta que fallamos un pase y nos hicieron el 3-1 a 20 segundos del final”, resumió José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo. Alineación Bilbo F. S.: Jone, Andreza, Lais, Pitxi y Jess, equipo inicial. Almu, Senni, Delise, Elena y Raquel.

Fuente:  Departamento de Prensa de Bilbo CFS Femenino

http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2611

www.zonafutsal.com

Previa: Poio Pescamar FS – Bilbo CFS Femenino . Jornada 22ª. 1ª Div. de Fútbol Sala Femenino

El Bilbo busca la sorpresa en Pontevedra

Las de José Andrés Muñoz se miden a otro de los equipos fuertes de Primera División

El Bilbo Fútbol Sala femenino, tras dar un vuelco a su imagen en la pista del Ourense, retorna este fin de semana a Galicia para enfrentarse al Poio Pescamar, equipo que está clasificado cómodo en la zona media de la tabla. Las José Andrés Muñoz, mejoradas con la incorporación de las jugadoras brasileñas Andreza Navarro de Souza, Delise Geraldo y Lais Prates, han logrado convertirse en un conjunto más competitivo en Primera. El Poio, que viene de caer por 5-1 en la pista de El Pozo Murcia, ya ganó en San Ignacio por 4-6 a un Bilbo ahora en puestos de descenso con solo 6 puntos. El choque, a nueve partidos de la conclusión liguera, se disputa este sábado (18.30 horas) en el pabellón municipal A Seca de Poio (Pontevedra). “Está claro que volvemos a afrontar otra jornada difícil en cuanto al rival, ya que el Poio es un club de mucha entidad, con una plantilla casi profesional y que ha confeccionado un equipo para intentar estar en play off. Ha contado con varias bajas en las últimas jornadas, pero tiene un plantel muy fuerte. Ahora viene de perder y tiene que sumar, así que a ver si nos podemos aprovechar de su necesidad para sacar algo positivo. Viajamos con las bajas de Diana, Andrea e Ixone, pero con las nuevas incorporaciones vamos a tener más minutos de calidad”, sostiene José Andrés Muñoz, técnico del Bilbo Fútbol

Fuente:  Departamento de Prensa de Bilbo CFS Femenino

http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2607

www.zonafutsal.com

Previa: Poio Pescamar FS – Bilbo CFS Femenino . Jornada 22ª. 1ª División. de Fútbol Sala Femenino

Con la necesidad de un respiro

Son semanas muy intensas las que vivimos últimamente. Entre liga y copas, se van acumulando partidos y el gran logro de clasificarnos para la Final Four de la Copa de la Reina parece que el karma nos lo quiere compensar a base de lesiones, golpes y resultados menos deseados en la competición doméstica.

Después de la derrota sufrida en Murcia y el empate sin goles en la ida de las semifinales de la Copa Galicia frente al Ourense Envialia, la jornada número 22 de liga se presenta en A Seca con el Bilbo como invitado. Para este partido ya contábamos las bajas de Antía y Clara, pero por precaución se suma a esta lista Silvia, después del golpe en la cabeza que recibió el pasado martes en un lance del partido copero y que la obligó a salir en ambulancia.

Con los efectivos de la primera plantilla bajo mínimos, recibimos al penúltimo clasificado, El Bilbo C.F.S. El conjunto vizcaíno tan solo ha logrado 6 puntos y una victoria este curso, un meritorio 4 – 3 en la segunda jornada contra la Penya Esplugues, que ocupa actualmente la quinta posición. Sin embargo, no logran puntuar desde el 2 – 2 frente al Roldán el 8 de diciembre y enlazan ocho derrotas consecutivas. Eso sí, el pasado fin de semana dieron una gran imagen en la pista de nuestras conocidas del Ourense Envialia, donde cayeron por 1 – 0.

Con el apoyo de nuestra afición tenemos que hacer un fortín de A Seca y repetir victoria liguera para no perder comba respecto al quinto puesto. No debemos fiarnos de la clasificación de nuestro rival ni de sus números, pues sus últimas incorporaciones ya han mostrado en la pista de Os Remedios ser totalmente competitivas y no reflejar ser el equipo más goleado de la Primera División.

Fuente:  Departamento de Prensa de Poio Pescamar FS

http://poiopescamarfs.blogspot.com/

www.zonafutsal.com

Crónica: Ourense Envialia FSF – Bilbo C.F.S.Femenino . Jornada 21ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino

El Bilbo cambia su imagen a pesar de caer en Ourense

Las de José Andrés Muñoz perdieron por la mínima y fueron un equipo mucho más competitivo con sus nuevos fichajes

La imagen que el Bilbo Fútbol Sala femenino mostró en el pabellón de Los Remedios de Ourense dio un giro radical a pesar de sumar otra derrota liguera (1-0). Las de José Andrés Muñoz, con la incorporación de las jugadoras brasileñas Andreza Navarro de Souza, Delise Geraldo y Lais Prates, más la finlandesa Senni Virem, son ahora un equipo más competitivo. Así, el Bilbo, en puestos de descenso, aguantó muy bien en Galicia en la primera mitad, aunque el Ourense, el tercer clasificado, mostró su potencial en la segunda para decidir con un solitario tanto de Laura a cuatro minutos del final. “El equipo fue otro. La sensación que nos da este choque es que nuestro nivel competitivo ha mejorado, y eso ante un fuerte equipo que, como demostró, tiene la mejor defensa de la Liga. Y supimos no solo defenderlas, sino también en algunos momentos del partido creamos ocasiones claras. Los dos tiempos fueron similares, aunque ellas buscaron con más ahínco la portería contraria. Nosotras estuvimos más ordenadas en defensa, más intensas y con nuestras opciones en la primera parte. Este cambio nos va a dar la oportunidad de sentirnos más diferentes a lo que estábamos acostumbradas. El resultado, sí, puede ser justo, aunque los árbitros, a pesar de no ser determinantes, estuvieron condescendientes con ellas y excesivamente exigentes con nosotras”, manifestó José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo. Alineación Bilbo F. S.: Jone, Almu, Delise, Andreza y Pitxi, equipo inicial. Esti, Lais, Diana, Senni, Elena, Jess y Raquel.

Fuente: Web de Bilbo C.F.S. Femenino

http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2606

www.zonafutsal.com

Previa: Ourense Envialia FSF – Bilbo C.F.S.Femenino . Jornada 21ª. 1ª Div. de Fútbol Sala Femenino

Previa: Ourense Envialia FSF – Bilbo C.F.S.Femenino . Jornada 21ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Volvemos a Os Remedios en una jornada festiva para la ciudad con O Entroido. Nos visita el Bilbo un rival necesitado de puntos que en las últimas fechas se ha reforzado con 3 jugadoras brasileñas, una de ellas

con experiencia en la liga española, y una finlandesa, con las que tratarán de dar un cambio en su dinámica e intentar salir de los puestos de abajo.

Para nosotros será un partido para seguir compitiendo como lo está haciendo el equipo, agarrarnos a nuestras señas de identidad y continuar creciendo y aprendiendo, queda margen de mejora y eso es lo que tenemos que pensar…¡Imos ó lío!

  • Partido: Ourense Envialia FSF – Bilbo CFS Femenino
  • Temporada: 2019/2020
  • Jornada: 21ª
  • Día: Sábado 22/2/2020
  • Hora: 17:00
  • Lugar: Pabellón Os Remedios
  • Streaming:

Fuente: Departamento de Prensa de Ourense Envialia FSF

www.zonafutsal.com

Previa: Ourense Envialia FSF – Bilbo C.F.S.Femenino . Jornada 21ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino

El Bilbo visita la pista del tercer clasificado

Las de José Andrés Muñoz, que ya puede alinear a los cuatro fichajes, se miden a un Ourense que solo ha caído en dos encuentros

El Bilbo Fútbol Sala femenino tiene este sábado (17 horas) en el pabellón gallego de Los Remedios una misión de esas más que complicadas al visitar la pista del Ourense Envialia. Primero por la categoría del rival, uno de los mejores del campeonato al marchar en la tercera plaza (16 partidos ganados, dos empatados y solo dos perdidos) y estar, además, en una buena racha de cinco partidos seguidos con triunfos. Luego, por la inercia negativa de un Bilbo empantanado en la zona baja de la Primera División con un solo partido ganado y tres empates como momentos más dulces. Sin haber podido debutar dos de las nuevas jugadoras brasileñas el pasado fin de semana ante el UCAM El Pozo Murcia, este sábado en Ourense sí podrán hacerlo Delise Geraldo y Lais Prates. El Ourense ya ganó en la ida en San Ignacio al Bilbo por un contundente 0-5. “El Ourense es un equipo muy competitivo, firme en defensa al que cuesta mucho hacerle gol. Y tiene jugadoras determinantes como Sara Moreno y Chiqui. Es un conjunto candidato a los play off por el título y ahora está en un gran momento. Y nosotras estamos en la tabla en una situación muy complicada, por lo que el objetivo es adquirir un mayor nivel competitivo con las nuevas incorporaciones. Ya tienen el transfer las dos jugadoras que no pudieron jugar el domingo y vamos a trabajar para intentar crecer y dar más de lo que hasta ahora hemos ofrecido. Esa tiene que ser la mentalidad, más allá del resultado”, sostiene José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala.

 

  • Partido: Ourense Envialia FSF – Bilbo CFS Femenino
  • Temporada: 2019/2020
  • Jornada: 21ª
  • Día: Sábado 22/2/2020
  • Hora: 17:00
  • Lugar: Pabellón Os Remedios
  • Streaming:

 

Fuente: Web de Bilbo C.F.S. Femenino

http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2605

www.zonafutsal.com

Crónica: Bilbo C.F.S.Femenino – UCAM ElPozo Murcia FSF. Jornada 20ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino

El Bilbo es goleado por El Pozo Murcia en San Ignacio

José Andrés Muñoz solo pudo contar con una de las tres jugadoras brasileñas fichadas por la falta del transfer

El Bilbo Fútbol Sala femenino volvió a la competición liguera en el polideportivo de San Ignacio y cayó ante el UCAM El Pozo Murcia por 1-5, en un encuentro en el que solo pudo debutar la brasileña Andreza Navarro de Souza ante la ausencia de los transfers de Delise Geraldo y de Lais Prates, jugadoras que el club bilbaíno ha contratado de cara a intentar mostrar una mejor imagen en la Primera División. El Bilbo encajó su decimoquinta derrota tras perder fuelle en la parte final del encuentro y acusar una vez más su falta de acierto de cara al gol. “El resultado refleja el equipo que compite mejor y el que lo hace peor. Hemos estado serias en defensa al principio, y las mejores ocasiones han sido nuestras. Aunque, como no definimos, no llevamos nunca a favor el asunto de ir por delante y eso nos hace mella. Cometemos errores infantiles en la salida de balón y eso nos ha provocado un gol. Además de los fallos ofensivos habituales, que hacen que el resultado sea cruel. Tras el 0-1 el equipo ha estado bien. Hemos competido dignamente al nivel del UCAM El Pozo Murcia y veíamos que podíamos sacar adelante el partido. Hemos empatado, y cuando pensábamos que la igualada nos podía venir bien, nos han hecho el 1-2 y ahí nuestra capacidad anímica se ha dañado. Cuando el resultado adverso nos obliga a dar más de sí son continuos los fallos y en esta categoría te pasan por encima”, sostuvo José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala. Alineación Bilbo F. S.: Jone. Almu, Andreza, Pitxi y Andrea, equipo inicial Esti, Diana, Senni, Jess, Ixone, Elena y Raquel.

Fuente: Web de Bilbo C.F.S. Femenino

http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2604

www.zonafutsal.com

Previa: Bilbo C.F.S.Femenino – UCAM ElPozo Murcia FSF. Jornada 20ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino

El Bilbo recibe con sus nuevos fichajes a El Pozo Murcia

Las de José Andrés Muñoz esperan mejorar su imagen con las tres nuevas jugadoras brasileñas y la finlandesa Virem

El Bilbo Fútbol Sala femenino retorna a la competición liguera este domingo en el polideportivo San Ignacio (12 horas). Lo hace ante el UCAM El Pozo Murcia en un choque en el que debutarán las tres jugadoras brasileñas que el club bilbaíno ha contratado de cara a ofrecer una mejor imagen en la Primera División. Así, el técnico José Andrés Muñoz podrá contar con Andreza Navarro de Souza, Delise Geraldo y Lais Prates en el encuentro ante las murcianas, en el que también se estrenará ante el público bilbaíno, después de debutar en Alicante, la finlandesa Senni Virem. La plantilla del Bilbo, reforzada con estas cuatro jugadoras, recibe a un El Pozo Murcia que es undécimo con siete victorias, un empate y once derrotas, cuatro de ellas seguidas desde el inicio de esta segunda vuelta. El Bilbo, que está en puestos de descenso con solo seis puntos y a nueve de la salvación, cayó en el choque de ida por 5-0 en la pista de su próximo rival “Vamos a jugar ya con los nuevos fichajes y me gustaría que el equipo pueda dar otra imagen y tenga más opciones de competir. El Pozo Murcia es un joven y buen equipo que juega los partidos muy abiertos, así que lo mismo te crea ocasiones que tú se las creas. Si competimos medianamente bien vamos a tener opciones. Es un partido ideal para que las nuevas jugadoras del Bilbo nos puedan dar un plus con sus condiciones a nivel individual, al margen de que todavía no estén al cien por cien en la dinámica de nuestro equipo”, expresa José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala.

  • Partido: Bilbo F.S.Femenino – UCAM ElPozo Murcia FSF
  • Temporada: 2019/2020
  • Jornada: 20ª
  • Día: Domingo 16/2/2020
  • Hora: 12:00
  • Lugar: Polideportivo San Ignacio

Fuente: Web de Bilbo C.F.S. Femenino

www.zonafutsal.com

Crónica: Universidad de Alicante FSF – Bilbo Fútbol Sala Femenino. Jornada 19ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

El Bilbo encaja otra derrota en Alicante

Las de José Andrés Muñoz aguantaron bien hasta mediada la primera mitad pero se desinflaron tras encajar el primer tanto

El Bilbo Fútbol Sala femenino encajó una nueva derrota en la Primera División. Las de José Andrés Muñoz, con las que debutó la finlandesa Senni Virem, cayeron por 5-0 en la pista del Universidad de Alicante y sumaron su 15ª derrota para seguir en posiciones de descenso a nueve puntos de la salvación. Las bilbaínas arrancaron el encuentro poniendo en dificultades a su rival aunque, desde que recibieron el primer tanto de Ángela a los diez minutos, se desinflaron hasta ser goleadas por un equipo alicantino que marcha sexto en la clasificación. El Bilbo recibe en la próxima jornada del 15 de febrero a El Pozo Murcia. “Comenzamos el partido bien, planteando una defensa atrás porque teníamos de nuevo muchas bajas. Y en los primeros 10 minutos nuestra defensa estaba siendo efectiva, ellas se sentía incómodas y nosotras creamos algunas ocasiones. Pero un fallo infantil provocó el 1-0. Entonces tuvimos los perores minutos, se pusieron con 2-0 y faltando cuatro segundos para el descanso nos hicieron el tercero. La segunda parte empezamos de nuevo con buenas sensaciones e incluso dimos dos palos, perlo el no poder meternos en el partido nos hizo mella, así como el cansancio que no nos permitió progresar en el juego ofensivo”, sostuvo José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo. Alineación Bilbo F. S.: Jone, Almu, Esti, Jess y Pitxi, equipo inicial. Elena, Senni Virem y Raquel.

Departamento de Prensa de Bilbo Fútbol Sala Femenino

www.zonafutsal.com

Previa: Universidad de Alicante FSF – Bilbo Fútbol Sala Femenino. Jornada 19ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

El Bilbo visita la pista del Universidad de Alicante

La joven finlandesa Senni Virem entra en la convocatoria del club bilbaíno

La joven finlandesa Senni Virem entra en la convocatoria del club bilbaíno
La joven finlandesa Senni Virem entra en la convocatoria del club bilbaíno

Tras ser goleado por el líder Atlético Navalcarnero, el Bilbo Fútbol Sala femenino visita este sábado al Universidad de Alicante, que ya le ganó en la ida en San Ignacio por 1-5. Las bilbaínas, en puestos de descenso en Primera División con un botín de solo un partido ganado y tres empatados, se miden a un adversario que se desenvuelve cómodo en la mitad de la tabla con nueve victorias y otras tantas derrotas.

Para este encuentro, a las 18 horas en el pabellón de la Universidad de Alicante, entra en la convocatoria Senni Virem, joven jugadora finlandesa que procede del AC Nokia de la Primera División de su país, y que ha venido entrenando en las últimas fechas con las de José Andrés Muñoz. “La idea es que Senni Virem aparezca en la convocatoria para un encuentro muy complicado en el que lo primero que tenemos que hacer, si queremos meternos en el partido, es cambiar la sintonía de los primeros tiempos. Comenzamos mal y eso no nos ayuda a creer. Es fundamental estar metidas en esos inicios, pero no es un asunto fácil. Requiere un trabajo defensivo bien hecho y el acierto de cara al gol en las pocas oportunidades que nos otorga el rival. Para el Universidad de Alicante, el cambio de entrenador fue efectivo porque lo cogió una persona que conoce bien su idiosincrasia. Se han adaptado a su forma de entender el juego y a nivel defensivo lo han agradecido. Son más seguras en defensa. Quizás no sean las individualidades lo que le dan beneficio, sino su buen juego colectivo. Tienen facilidad para recuperar el balón porque son un equipo físicamente fuerte y trabajado”, estima José Andrés Muñoz, técnico del Bilbo Fútbol Sala.

Departamento de Prensa de Bilbo Fútbol Sala Femenino

www.zonafutsal.com

Crónica: AE Penya Esplugues – Bilbo C.F.S. Femenino. 1ª División. Jornada 17ª

La Penya Esplugues golea (7-0) al Bilbo y se instala en la zona tranquila de la tabla

La Penya Esplugues se llevó una victoria holgada ante un Bilbo falto de efectivos que apenas pudo oponerse al dominio local.

El envite comenzaba con un tempranero tanto de Pilar Ribes al segundo palo. Las espluguenses dominaban con gran facilidad el curso del partido, aunque antes del descanso únicamente acertarían con otro gol de Àlex Giró en jugada personal tras una recuperación de balón.

En la reanudación, dos goles seguidos de Arantxa, tras presión de Irina, y de la propia Irina, aprovechando un balón repelido por la cancerbera vasca, acababan por encarrilar la victoria local.

El Bilbo buscaba el tanto del honor pero en el tramo final las locales acabarían certificando la goleada con anotaciones de Roser, en jugada personal tras robo de balón, Marta Collado, al segundo palo a pase de Giró, y Clara de tiro potente tras otro robo de balón.

Ficha técnica:

 Penya Esplugues: Muniesa; Cèlia, Roser, Pilar e Isa García (quinteto inicial). También jugaron: Clara, Irina, Arantxa, Àlex Giró y Marta Collado.

Bilbo: Jone; Pitxi, Jess, Almu y Esti (quinteto inicial). También jugaron: Elena y Rachel.

Colegiados: Iván López y Jordi Boleda, del colegio catalán. Sin amonestaciones.

CEM Les Moreres. Unos 100 espectadores.

 Goles:

 1-0, min. 3 Pilar

2-0, min. 15 Àlex Giró

3-0, min. 24 Arantxa

4-0, min. 26 Irina

5-0, min. 35 Roser

6-0, min. 38 Marta Collado

7-0, min. 39 Clara

Previa: AE Penya Esplugues – Bilbo C.F.S. Femenino. 1ª División. Jornada 17ª

El Bilbo visita al único equipo al que ha ganado

Las de José Andrés Muñoz, con bajas importantes, juegan el sábado en la pista de un Penya Esplugues que intenta salir de un bache

El Bilbo Fútbol Sala Femenino juega este sábado (16 horas) en la pista del único conjunto al que se ha impuesto tras su retorno a la Primera División. Fue en la segunda jornada de Liga cuando las bilbaínas se impusieron por 4-3 a las catalanas. Tras 16 jornadas disputadas, las de José Andrés Muñoz cuentan esa victoria como el momento de mayor alegría de la temporada.
El Bilbo es penúltimo en puestos de descenso con seis puntos, mientras el Penya Esplugues, a pesar de llevar seis derrotas en las últimas siete jornadas, es octavo en la zona media con siete partidos ganados, un empate y ocho tropiezos.
Las bilbaínas, a pesar de la dificultad del envite, lucharán por volver con algo positivo del Complejo Municipal Deportivo Les Moreres de Esplugues de Llobregat.
“Acudimos a este encuentro con bastantes bajas Ellas han pasado por un mal momento de resultados, también por arrastrar bajas importantes de jugadoras que para ellas son muy importantes. El fin de semana pasado, sin embargo, sacaron unos puntos fantásticos en Murcia que les ayudan para recibir un plus de ánimo. Así que han empezado bien la segunda vuelta. Para nosotras va a ser un partido muy difícil, ya que es muy complicado ganar allí desde todos los ámbitos y, sobre todo, si vas con bajas. Intentaremos hacer nuestro partido lo mismo que en San Ignacio, cuando conseguimos ganarlas”, sostiene José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala.

La Penya Esplugues recibe al Bilbo FS, decida a confirmar la dinámica positiva de su juego

La A.E. Penya Esplugues se enfrenta al Bilbo F.S. el sábado 18 de enero (16h) en el Complex Esportiu de Les Moreres en partido de la 17ª jornada de la liga femenina de 1ª división de fútbol sala. Las vascas, que actualmente cierran la clasificación con 6 puntos, irán a por todas para salir de la cola. Las espluguenses, octavas con 22 puntos, saben que no se pueden confiar ante un equipo que ya las derrotó en Bilbao.

Tras reencontrarse con la victoria en Murcia, las catalanas se han entrenado esta semana con la convicción de que la distancia entre los dos equipos es mucho más corta de lo que da a entender la clasificación y que instalarse definitivamente en la zona tranquila de la tabla exige hacerse fuertes especialmente en casa en la segunda vuelta.

El duelo del sábado es una piedra de toque de primer orden para que el equipo de Esplugues de Llobregat dé continuidad a los buenos resultados y confirme la dinámica positiva desplegada en la pista. En todo caso, la liga, como lo denotan los resultados, es una competición muy abierta.

El Bilbo F.S. será un rival duro. En la primera vuelta ya obtuvo un triunfo ajustado (4-3) contra la Penya Esplugues. Esta temporada las vizcaínas también han conseguido empatar, como visitantes, contra Móstoles F.S.F. (3-3) y Cidade As Burgas (1-1), y, como locales, contra el Roldán F.S. (2-2). El club vasco, que no da un balón por perdido en su lucha por mantener la categoría tras el ascenso del año pasado, ya había militado en 1ª división en la temporada 2014-2015.
_____________________________________________________

Esplugues de Llobregat / CEM Les Moreres

Sábado 18 de enero / 16h

17ª jornada Liga Fútbol sala femenina 1ª división

A.E. Penya Esplugues – Bilbo F.S.

Departamento de Prensa de AE Penya Esplugues

Crónica: Bilbo C.F.S. Femenino – AD Alcorcón FSF. Jornada 16ª. 1ª División. Fútbol Sala Femenino

La Crónica: Bilbo F.S. 2-4 #ADAFSF: ‘Victoria alfarera con sello canterano en el País Vasco’

Regresó la Primera División de Fútbol Sala Femenino y el año comenzó de la mejor manera posible para la Agrupación Deportiva Alcorcón de Fútbol Sala Femenina. Las alfareras retomaron la competición con una valiosa victoria frente a Bilbao F.S. Un triunfo con un gran protagonismo de la cantera, ya que Paula y Mireia lograron dos tantos claves en el País Vasco. Con esta victoria las guerreras amarillas siguen en la disputa por los puestos que dan acceso al Playoff. 

El encuentro comenzó muy bien para las madrileñas. Pronto se iban a adelantar gracias a una acción individual en banda de Irene Samper. La de Zaragoza puso un buen balón al primer palo que mandó al fondo de la red Vane Sotelo (0-1). Sin embargo, un error en la salida de presión provocó que las bilbaínas igualasen la contienda (1-1). Poco pudo hacer Patri Arruti para evitar la igualada. Las alfareras llevaban el peso del partido y buscaban ponerse por delante en el marcador. Esto llegó con un buen saque en largo de Patri, que controlaba sola Ballesteros. La exjugadora del Móstoles cedía el balón a Paula que hacia el 1 a 2. Minutos más tardes era Irene Samper la que robaba un buen balón y asistía a Ballesteros para que esta superase con la puntera a la portera local (1-3). 

En el segundo tiempo, las alfareras siguieron dominando el balón y gestionaron muy bien la ventaja que tenían. Tras una buena jugada colectiva iba a aparecer Mire para marcar el 1-4. La joven canterana amarilla lograba su primer gol con el primer equipo. La alfarera recibió en el pívot y con un buen control sacó un gran disparo que ponía muy de cara el encuentro para el Alcorcón. El cuarto tanto hizo mucho daño a un Bilbao que veía como no iba a poder sacar ningún punto. El partido tenía poca historia más. Sin embargo, una perdida alfarera en su propio campo provocaba el segundo tanto local (2-4). El encuentro iba a llegar al final sin que se moviese más el resultado.

De esta manera, la A.D. Alcorcón F.S.F sacó tres puntos que la colocan en quinta posición con 32 puntos. Los mismos tiene el cuarto clasificado que es Poio Pescamar. Esto hace que el próximo encuentro sea clave para los dos equipos, ya que las gallegas visitan el Polideportivo de Los Cantos. Las amarillas quieren asaltar esa cuarta posición y quieren olvidar el 8-1 que encajaron en la ida ante Poio. Se avecina todo un auténtico partidazo. 

Por @kikesn14
Departamento de Prensa de AD Alcorcón FSF

www.zonafutsal.com

Previa: Bilbo C.F.S. Femenino – AD Alcorcón FSF. Jornada 16ª. 1ª Div. Fútbol Sala Femenino

La Previa: Bilbo F.S. – A.D. Alcorcón: ‘La vuelta al triunfo pasa por Bilbao»

La Agrupación Deportiva Alcorcón de Fútbol Sala Femenino regresa a la competición liguera tras el parón de Navidad. Las alfareras se desplazarán este domingo hasta el País Vasco para verse las caras con Bilbo a las 12:00H. La consigna es clara y no es otra que volver a la senda del triunfo tras la derrota sufrida ante UCAM El Pozo Murcia antes del parón navideña. El pase a cuartos de final en la Copa de la Reina ha dado más moral a un equipo que quiero intentar hacer cosas grandes en el segundo tramo de la temporada.

El técnico amarillo, Raúl Castro ‘Piru’, no podrá contar con todas sus jugadoras para el compromiso de este fin de semana. Nere Moldes y Cynthia Romano no podrán ayudar al equipo en su objetivo de lograr la victoria en tierras vascas. La jugadora del filial, Mireia Bello, volverá a una convocatoria del primer equipo tras debutar en la máxima categoría frente a Majadahonda en la primera vuelta del campeonato. Pese a las ausencias el equipo ha respondido bien en los octavos de Copa de la Reina y está trabajando a un gran nivel en los primeros entrenamientos del año.

Por su parte, Bilbo recibe a las madrileñas en la decimocuarta posición de la clasificación con 6 puntos. Las vascas están a 8 puntos de la salvación y necesitan sumar el mayor número posible de puntos en la segunda vuelta. Solamente han conseguido un triunfo en lo que va de campeonato y fue en la segunda jornada frente a Penya Esplugues.

Las alfareras tendrán que dar su mejor versión para traer los tres puntos a Madrid. La posición en la tabla de las vascas no debe de relajar al equipo. Las guerreras amarillas quieren pelear por los puestos que dan acceso a Playoff y son conscientes de que sacar el mayor número posible de puntos en las primeras jornadas de la segunda vuelta puede ayudar mucho a lograr el objetivo final.

Por @kikesn14
Departamento de Prensa de AD Alcorcón FSF

www.zonafutsal.com

Previa: Bilbo C.F.S. Femenino – AD Alcorcón FSF. Jornada 16ª. 1ª División. Fútbol Sala Femenino

El Bilbo abre la segunda vuelta ante el Alcorcón

Las de José Andrés Muñoz se miden este domingo en San Ignacio a uno de los conjuntos que lucha por meterse en el play off por el título

El Bilbo Fútbol Sala femenino retorna a la competición liguera tras ser eliminado de la Copa por el Sala Zaragoza el pasado sábado en el polideportivo de San Ignacio. Las bilbaínas vuelven a jugar en su pista (domingo, 12 horas), esta vez en la 16ª jornada de la Primera División -inicio de la segunda vuelta- ante el Alcorcón. Las de José Andrés Muñoz, en puestos de descenso con solo 6 puntos, reciben a un conjunto madrileño que es quinto con nueve victorias, dos empates y cuatro derrotas. En el choque de ida que abrió el campeonato se impuso el Alcorcón por 5-1. “El Alcorcón es un equipo que, aparte de contar con jugadoras contrastadas y de calidad con mucho gol como son Vane Sotelo e Irene Samper, cuenta con una plantilla mezcla de experiencia y jóvenes de calidad. Es, además, un club de los que va a luchar por meterse en los play off por el título. Nosotras, después del pequeño palo de la Copa, porque teníamos esperanzas, y de la vuelta al trabajo normal, andamos en un periodo de preparación de cara a esta segunda vuelta. Hay que recargar pilas y ver qué podemos hacer”, detalla José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala.

Departamento de Prensa de Bilbo CFS 

www.zonafutsal.com

Crónica: Octavos de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino: Bilbo C.F.S. Femenino – Sala Zaragoza

Sala Zaragoza, a cuartos de final de la Copa de la Reina

Las aragonesas se han desecho del Bilbo con un contundente 1-5.

Gran partido de Sala Zaragoza en la tarde de hoy para eliminar al Bilbo y clasificarse para los cuartos de final de la Copa de la Reina. Tras deshacerse del Colmenarejo en dieciseisavos, las aragonesas continúan con la ilusión copera al superar al conjunto vasco en octavos gracias a los goles de Paola (2), Rafinha (2) y Jeni.

El partido comenzaba con Bilbo presionando a toda pista, intentando impedir que las aragonesas sacaran el balón con comodidad. Sin embargo, Sala Zaragoza movía con rapidez y así llegaría el primer tanto del partido. Paola, tras una buena circulación, realizaba un control orientado para marcharse de su par y superaba a Jone en la salida para anotar el 0-1.

Las vascas crecieron en el partido en busca del gol del empate y tuvieron la ocasión en un penalti señalado en el ecuador de la primera mitad. Ante el tiro de Andrea, Suzan sacaba un pie milagroso para enviar el balón al poste y evitar el tanto de las locales. Posteriormente, Rafinha ponía tierra de por medio al finalizar una jugada a balón parado.

El fallo del penalti y el segundo gol aragonés no desmotivaba a un aguerrido Bilbo, que lograba el premio del gol por medio de Almudena, que finalizaba una buena jugada colectiva. Sin embargo, Paola volvía a anotar para devolver la ventaja de dos tantos al luminoso, resultado con el que se llegaba al descanso.

Tras la reanudación, Rafinha y Jeni ponían la puntilla a un partido dominado por el equipo aragonés, cuya defensa repelía con solvencia los intentos de juego de cinco de Bilbo. Así, Sala Zaragoza espera rival para los cuartos de final de la Copa de la Reina, que se disputarán el fin de semana del 8-9 de febrero.

Ficha del partido:

Polideportivo San Ignacio, Bilbao.

Alrededor de 150 espectadores.

4 de enero de 2020. 18:30 horas.

Bilbo 1-5 Sala Zaragoza

Bilbo CFS: Jone, Pitxi, Jess, Almudena y Andrea. También jugaron: Elena y Ixone.

Sala Zaragoza: Suzan, Jenifer, Livia, Paola y Rafinha. También jugaron: Lioba, Rocío, María José, Laura y Sara.

Goles: 0-1, minuto 6, Paola; 0-2, minuto 12, Rafinha; 1-2, minuto 16, Almudena; 1-3, minuto 16, Paola; 1-4, minuto 25, Rafinha; 1-5, minuto 35, Jeni.

Árbitros: Colegio Vasco. Amonestaron por parte de Bilbo a Andrea.

Departamento de Prensa de Sala Zaragoza: https://www.salazaragoza.com/la-copa-de-la-reina-primer-objetivo-de-sala-zaragoza-en-2020/

www.zonafutsal.com

Previa Octavos de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino: Bilbo C.F.S. Femenino – Sala Zaragoza

Previa Octavos de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino: Bilbo C.F.S. Femenino – Sala Zaragoza

El Bilbo juega en San Ignacio los octavos de final de Copa

Las de José Andrés Muñoz reciben este sábado (18.30 horas) al Sala Zaragoza en eliminatoria a partido único

El Bilbo Fútbol Sala Femenino abre el nuevo año con un bonito reto copero. Y es que las de José Andrés Muñoz reciben este sábado (18.30 horas) en el polideportivo San Ignacio al Sala Zaragoza, en la eliminatoria de octavos de final a partido único de la Copa de la Reina. Las bilbaínas, en puestos de descenso en Primera División, se miden a un conjunto maño que marcha noveno y que le superó hace tres semanas en cita liguera por un ajustado 2-1. Las rojillas esperan darse una alegría en esta competición de cara a afrontar con más optimismo el resto de la temporada. “Va a ser un partido diferente al de Liga. Venimos de un parón, y hay que ver cómo ha afectado el mismo a cada equipo. Jugando ahora en San Ignacio vamos a intentar plantear otro encuentro disputado en el que no hay favorito. Somos dos equipos en un partido a vida o muerte. Ellas, como las vimos en Zaragoza, son un equipo con buenas individualidades y cualidades técnicas. Si esas facetas les funcionan y les sale bien, nos van a hacer daño. El planteamiento tiene que ser de forma diferente al de hace menos de un mes y vamos a ver la reacción de ellas a nuestra forma de plantear esta eliminatoria. Nuestras intensidad en la faceta defensiva va resultar fundamental”, expresa José Andrés Muñoz, técnico del Bilbo Fútbol Sala.

Departamento de Prensa de FSF Móstoles: http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2590

La Copa de la Reina, primer objetivo de Sala Zaragoza en 2020

El club aragonés disputa mañana (Bilbao, 18:30) los octavos de final de la Copa de la Reina frente al Bilbo.

Sin tiempo para más celebraciones navideñas, Sala Zaragoza afronta su primer partido oficial del 2020 en forma de eliminatoria a partido único de la Copa de la Reina. Así, el primer objetivo del nuevo año para el club aragonés es claro: superar los octavos de final del torneo del k.o.

El encuentro tendrá lugar mañana, a partir de las 18:30 horas, en el Polideportivo San Ignacio de Bilbao. El conjunto maño ya sabe lo que es vencer al Bilbo esta temporada, ya que recientemente venció al equipo vasco en el partido correspondiente a la Primera División de fútbol sala femenino. Aquel 15 de diciembre, el equipo dirigido por Chus Muñoz se impuso por 2-1 en el pabellón de La Granja.

Para el partido copero, Sala Zaragoza cuenta con todas las jugadoras disponibles a excepción de la lesionada Rapha Martins. Así, la convocatoria está formada por Suzan Bezerra, Paula López, Paola Leao, Lioba Bazán, Jenifer Souza, Rocío Faci, Livia Andrade, María José Alcívar, Rafinha Nicacio, Sara González y Laura Boix.

Departamento de Prensa de Sala Zaragoza: https://www.salazaragoza.com/la-copa-de-la-reina-primer-objetivo-de-sala-zaragoza-en-2020/

www.zonafutsal.com

Valoraciones de los entrenadores y entrenadoras de 1ª División una vez terminada la Primera vuelta

Los Entrenadores y Las Entrenadoras de 1ª División valoran la primera vuelta

Una vez terminada la 1ª Vuelta en el 1ª División y con Futsi Atlético Navalcarnero lider, es momento de realizar valoraciones de lo realizado hasta el momento. Preguntamos a todos los entrenadores y entrenadoras  de 1ª División su opinión de como estan viendo a sus respectivos equipos en estos primeros meses de Liga. Es una entrada que se va a actualizar con las impresiones de tod@s l@s entrenador@s hasta completar los dieciseis equipos de primera división*.

Esto fue lo que nos contaron a las siguientes preguntas:

1.- Haznos una valoración del papel de tu equipo en la primera vuelta.

2.- Qué esperas de tu equipo en la segunda vuelta.

3.- Qué equipo y por qué, (que no sea el tuyo) te está gustando en esta 1ª vuelta.

4.- Pronostica tus cuatro equipos de Play Off por el título.

5.- Qué jugadora (que no sea de tu equipo) te está pareciendo la más determinante en esta primera vuelta.

6.- Danos una jugadora revelación (que no sea de tu equipo) de esta primera vuelta.

Respuestas:

Entrenador: Andrés Sanz

Equipo: Futsi Atlético Navalcarnero   (1er Clasificado 1ª Vuelta)

Andrés Sanz, entrenador de Futsi Atlético Navalcarnero
  1. La primera vuelta ha sido impecable en cuanto a resultados. En cuanto a juego estamos a un nivel muy alto en el ataque posicional. Las jugadoras están interpretando perfectamente como atacar a cada tipo de defensa, mejorando semana a semana nuestros patrones de ataque y a nivel individual las chicas están acertando en como sacar provecho a sus habilidades a partir del modelo de juego.  En cuanto a la defensa seguimos siendo muy intensas y eficaces pero hay ajustes colectivos que podemos y debemos mejorar.
  2. Espero que sigamos en la línea ascendente en ataque y que mejoremos esas situaciones defensivas y el balón parado para llegar mejor aún de lo que estamos al play off
  3. La UCAM. Me gusta mucho su forma de jugar, su valentía y su actitud. Para ser un equipo tan joven tienen una gran organización táctica y muy claro como jugar cada momento del partido.
  4. Poio Pescamar FSF, Ourense Envialia FSF, Pescados Rubén Burela y Futsi Atlético Navalcarnero.
  5. Creo que la más determinante, para su equipo, es Vane Sotelo. Es determinante por si sola y además hace mejor a sus compañeras. AD Alcorcón FSF depende muchísimo de ella.
  6. Noelia Montoro y Marta de los Riscos me parece que son dos jugadoras que han evolucionado respecto a temporadas anteriores dando un salto de calidad a nivel individual y colectivo y las dos se han convertido en las referentes en sus equipos.

Entrenador: Julio Delgado

Equipo: Pescados Rubén Burela FS  (2º Clasificado 1ª Vuelta)

"El viernes haremos todo lo posible para minimizar el juego de Futsi e imponer el nuestro"
Julio Delgado, Entrenador de Pescados Rubén Burela FS
  1. Notable. Destacaría el aspecto defensivo.
  2. Esta temporada está enfocada a llegar al último mes en las mejores condiciones, y el trabajo de la primera vuelta es fundamental para que en esta segunda vuelta corrijamos errores y mejoremos en la toma de decisión sobre todo en el plano ofensivo.
  3. Futsi y Ourense Envialia son 2 equipos que siguen estando a un nivel altísimo, al igual que la temporada pasada y candidatos a los títulos este año.
  4. Ourense Envialia, Poio Pescamar , Futsi Atlético Navalcarnero y Burela Pescados Rubén.
  5. No sé si determinante, pero me gustaría destacar a Sara Moreno de Envialia.
  6. Lola, de UCAM.

Entrenador: Gonzalo Iglesias «Morenín»

Equipo: Ourense Envialia FSF (3er Clasificado 1ª Vuelta)

Gonzalo Iglesias "Morenín", entrenador de Ourense Envialia FSF
Gonzalo Iglesias «Morenín», entrenador de Ourense Envialia FSF
  1. La primera vuelta ha sido fantástica, once victorias y ocho consecutivas no entraban en los planes ni de los más optimistas. Hemos competido bien, al nivel del año pasado, consolidando ese trabajo y siendo un buen equipo a nivel defensivo y mejorando nuestros números de ataque y goles.
  2. Intentar mantener el nivel de la primera vuelta para poder disfrutar de los playoffs aunque sabemos que la exigencia será enorme. Y debemos seguir creciendo como grupo compitiendo al máximo y avanzando a nivel táctico técnico.
  3. UCAM ElPozo Murcia FSF. Creo que el rendimiento que Juan le saca al equipo junto con las lesiones que ha tenido es increíble. Me quito el sombrero con él.
  4. Futsi y Burela están claros, y entre nosotras, Poio y Alcorcon seguramente estarán los otros dos aunque como nos despistemos FSF Mostoles y la UA estarán cerca del objetivo también.
  5. Pues Andrea Feijoo que le está dando muchísimos puntos a su equipo y luego las habituales como Vane Sotelo, Peque o Anita Luján
  6. Me ha gustado y sorprendido gratamente Jane de Burela. Es una jugadora muy completa

Entrenador: Raúl Jiménez

Equipo:Poio Pescamar FSF (4º Clasificado 1ª Vuelta)

Raúl Jiménez, entrenador de Poio Pescamar FSF
  1. Pues la primera vuelta la podemos valorar muy positivamente principalmente por todos los cambios que se dieron en la plantilla y cuerpo técnico. Con el paso de las jornadas poco a poco vamos mejorando y limando detalles para ser más fuertes en todos los aspectos del juego pero nos sentimos orgullosas de estar en las posiciones de privilegio.
  2. Esperamos seguir evolucionando y seguir mejorando todas las facetas del juego para aspirar a todo y no ponernos techo sin olvidarnos de nuestro objetivo que es mejorar el 6 puesto de la temporada pasada.
  3. Pues me gustaron muchos equipos por unas razones u otras. Ourense Envialia, Burela y Futsi se nota que son bloques con todo muy claro y que llevan tiempo juntas. Me gusto FSF Mostoles por su veteranía y saber estar en el campo y la U.A. por su fortaleza pero me quedaría con el UCAM por desparpajo y su intento de dominar el ritmo de partido.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela, Ourense Envialia y Poio Pescamar. Ojalá sean los equipos que estamos arriba los que al final de la temporada estemos ahí ya que sería un premio para nosotras meternos en el playoff por el título.
  5. Anita Luján.
  6. Chiki de Ourense Envialia.

Entrenador: Piru

Equipo: AD Alcorcón FSF (5º Clasificado 1ª Vuelta)

Piru, entrenador de AD Alcorcón FSF
  1. Bueno creo que para muchos mi equipo en la primera vuelta sorprendio, no esperaban un buen rendimiento del equipo y creo que fue todo lo contrario, creo que competimos contra todos los equipos menos Poio. Y creo que incluso merecimos mas en algún partido. Asique estoy muy contento con la primera vuelta del equipo.
  2. En esta primera vuelta espero que el equipo sea capaz de igualar el trabajo de la primera vuelta, entiendo que no es fácil puesto que los equipos van mejorando pero también lo creo del mio, y por que no podemos intentar hacer los mismos números o. intentar mejorarlos.
  3. UCAM, esta claro que no es el mejor equipo de esta primera vuelta, pero creo que están sacando un rendimiento a su plantilla espectacular. Con gente muy joven y con poca experiencia compitiendo casi todos los partidos y con una idea de juego con mucho descaro y atrevimiento.
  4. Puff pregunta difícil, creo que los dos primeros puestos están mas que asegurados, y que Poio por plantilla debería de meterse, luego lucharemos Mostoles, Alicante, Ourense y nosotros por esa cuarta plaza, que espero que sea nuestra. Seria un premio meternos entre esos 4.
  5. Anita Lujan, creo que ella sola es capaz de cambiar el planteamiento inicial de sus rivales.
  6. Para mi la jugadora revelación de esta primera vuelta es Noelia Montoro de UCAM, me parece un todoterreno en la pista.

Entrenador: Luis García Ostolaza

Equipo: FSF Móstoles (6º Clasificado 1ª Vuelta)

Luis García, Entrenador de FSF Móstoles
  1. Muy buena teniendo en cuenta que tenemos una plantilla corta y las lesiones.
  2. Competir todos los partidos.
  3. UCAM: por su juventud y juego desplegado.
  4. Pescados Rubén Burela, Futsi Atlético Navalcarnero, Ourense Envialia y FSF Móstoles.
  5. Ju Delgado
  6. Clara Fernández (Cidade As Burgas)

Entrenador: Carlos Navarro

Equipo: Universidad de Alicante FSF  (7º Clasificado 1ª Vuelta)

Carlos Navarro, nuevo entrenador del equipo de Fútbol Sala Femenino de la Universidad de Alicante
Carlos Navarro, entrenador de Universidad de Alicante FSF
  1. Tras un el peor inicio de los últimos años, el equipo se va sobreponiendo y encontrando poco a poco su sitio en la competición, si bien a un ritmo menor al que yo esperaba, esperemos que no sea demasiado tarde cuando alcancemos el mejor nivel.
  2. Solo espero que siga mejorando y mejorar la primera vuelta supondrá estar cerca del play off.
  3. Creo que Futsi tiene una marcha más que los demás, gana con muchísima autoridad y está mostrando un altísimo nivel al que solo le puede seguir un Burela en alza. Es el mejor Futsi de los últimos años.
  4. Futsi, Burela, Orense y Poio, aunque para esta última plaza puede que haya mucha pelea.
  5. Anita Lujan, esta inmensa, pero claro también esta Peque, Ari, Ju Delgado, Sotelo..
  6. Me quedaría con Andrea de Poio, está en un momento de forma buenísimo y aunque no sea revelación está viviendo una segunda juventud

Entrenador: Juan Alcaraz

Equipo: UCAM ElPozo Murcia FSF (8º Clasificado 1ª Vuelta)

Juan Alcaraz (Entrenador de UCAM ElPozo Murcia FSF)
Juan Alcaraz (Entrenador de UCAM ElPozo Murcia FSF)
  1. Si tomo en consideración la plantilla tan corta y tan enormemente joven que tengo, sumándole las lesiones tan importantes que he tenido, creo que es para estar más que satisfechos del enorme esfuerzo que ha realizado mi equipo y el juego desarrollado. Creo que un equipo que lleva compitiendo prácticamente más de la mitad de la 1ª vuelta con 6 juveniles y 2 cadetes, ganando partidos dificilísimos y dando la cara en todos y cada uno de ellos, tiene un mérito enorme, por lo que la primera ha sido más que notable.
  2. Ojalá que podamos reforzarnos con algún fichaje, pero es algo que veo muy difícil. Si en breve recuperamos a una o dos de las lesionadas ya podré dar respiro a algunas jugadoras que se están jugando muchísimos minutos, con el riesgo que ello conlleva. De momento me conformo con salvarnos del descenso ya que es nuestro primer objetivo dadas las circunstancias y después como se suele decir, iremos partido a partido. Todos pensamos en objetivos finales, pero debemos tener los pies en el suelo y nunca me gusta ir más allá del próximo partido.
  3. El que me está sorprendiendo es AD Alcorcón FSF, lo veo muy sólido y vertical. Sin duda creo que es el que más me está sorprendiendo.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, `Pescados Rubén Burela FSF, AD Alcorcón FSF y Ourense Envialia FSF.
  5. Creo que Vane Sotelo es una tremenda jugadora que con el paso de las temporadas ha alcanzado una madurez enorme y para mi humilde entender, lidera totalmente a su equipo y lo lleva en volandas, con unos registros goleadores muy altos, así como el carácter que trasmite defensivamente.
  6. Laura de Esplugues, ya me llamó la atención la temporada pasada y esta pues hasta ha sido convocada por la Seleccionadora Nacional.

Entrenador: Chus Muñóz

Equipo: Sala Zaragoza (9º Clasificado 1ª Vuelta)

Jesús «Chus» Muñóz, entrenador de Sala Zaragoza
  1. Ha sido una primera vuelta muy irregular, en donde los tiempos de adaptación de las jugadoras que hemos incorporado esta siendo demasiado largo. Pensamos que el equipo tiene mayor potencial que los 20 puntos que reflejan la clasificación, y más con el trabajo que diariamente las jugadoras desarrollan en cada una de las sesiones.
  2. Que podamos adaptar nuestro juego a la competición real, cogiendo todo el poso que hace que los equipos compitan por logros deportivos, conscientes de que estamos aún lejos de este objetivo, pondremos mayor ahínco en que día a día el equipo crezca en esta parcela.
  3. Me quedo con dos por su singularidad, FSF Móstoles por su forma de interpretar el futsal, con su juego de cuatro participativo y creativo, sabedores que en femenino cualquier fallo te condena en el partido. Siguen siendo fieles a jugar como lo equipos masculinos de LNFS, triste comparativa pero realista. Me identifico bastante con esa filosofía de juego. Me gustaría destacar Cidade de As Burgas que a pesar de su clasificación, juega con muchas alternativas tácticas y hace de la portera una más en el ataque. Lástima su situación en la tabla, pero como su hastag dice ellas a lo suyo. (#nosotrasalonuestro).
  4. Es difícil, ya que el corazón dice una cosa, pero los puntos que acumulan en este momento los de arriba marcan mucha raya. En principio Pescados Rubén Burela, y Futsi Atlético Navalcarnero siguen con su hegemonía. Los otros dos puestos para mí en estos momentos es una incógnita, con la competición tan comprimida y Copa de la Reina por medio en el nuevo formato, se me antoja que la segunda vuelta puede ser muy distinta a la primera.
  5. Peque en mayúsculas. También me gustaría destacar a Marta de los Riscos, me parece letal y con muchísima proyección.
  6. Como he comentado anteriormente Marta de los Riscos, aunque ya el año anterior dio muchas muestras, este año STV Roldán le debe mucho de sus puntos a esta jugadora, obviamente sin descalificar el trabajo del resto de compañeras que seguro hacen que Marta tenga este rol en el equipo.

Entrenador: Robert Caneda

Equipo: AE Penya Esplugues FSF (10º Clasificado 1ª Vuelta)

Robert Caneda, Entrenador de AE Penya Esplugues
  1. Pienso que hemos realizado una primera vuelta irregular. Somos un equipo bastante renovado respecto a temporadas anteriores y nos costó arrancar: Desde entonces, hemos alternado buenos momentos a nivel competitivo con otros que nos han penalizado mucho.
  2. Aunque los últimos resultados no han sido buenos, la evolución del equipo como conjunto está en línea ascendente. La baja por lesión de Berta Velasco nos condiciona y mucho en el juego, pero el grupo está trabajando bien para ser el equipo compacto y con carácter que necesitamos para conseguir aquello que consideramos fundamental en esta categoría…ser competitivos y regulares el máximo tiempo posible de cada partido que disputemos.
  3. Me quedo con Ourense Envialia, por su capacidad de adaptación competitiva en cualquier contexto de juego.
  4. Futsi Atlético, Burela, Ourense Envialia y Poio Pescamar
  5. Anita Luján está a un nivel fantástico. Aunque también me gustaría nombrar a otras jugadoras como Peque, Ari y Ju Delgado.
  6. Noelia Montoro de UCAM. Ante una situación complicada para su equipo ha dado un paso adelante y está mostrando partido a partido su enorme potencial.

Entrenadora: Andrea Lacrampe

Equipo: STV Roldán (11º Clasificado 1ª Vuelta)

Andrea Lacampre, entrenadora de STV Roldán FSF
  1. La primera vuelta es mejorable, como todo. El equipo está en un proceso de construcción, donde los errores en momentos clave de competición nos han marcado a la hora de sacar más puntos.
  2. En la segunda vuelta debemos mejorar en concentración y regularidad para convertir nuestro rendimiento en resultados. Hemos aprendido de los errores.
  3. Me ha gustado mucho Burela. Tiene un bloque de jugadoras tanto en portería como en pista con un potencial enorme, con grandes capacidades técnicas, mucha inteligencia táctica, inconformismo y ganas de superación. Los ingredientes adecuados para estar luchando en todas las competiciones hasta el final.
  4. Sin duda estarán Futsi Atlético Navalcarnero y Burela. Ourense Envialia tiene muchas opciones también. Y seguramente la cuarta plaza se disputará en el último momento.
  5. Una de las jugadoras más determinantes y que marca la diferencia es Anita Luján. Siempre está en un gran momento.
  6. Noelia de UCAM de Murcia. Es una jugadora que no conocía tan de cerca, pero después de enfrentarnos en varias ocasiones esta temporada me ha sorprendido mucho su rendimiento.

Entrenadora: Raquel Mondoruza «Mondo»

Equipo: FS Majadahonda (12º Clasificado 1ª Vuelta)

Raquel Mondoruza «Mondo», Entrenadora de FS Majadahonda
  1. El comienzo de la  temporada fue algo irregular en cuanto a resultados. Todos los equipos son muy competitivos y asimilar conceptos, requiere tiempo, algo que no te da la Competición de 1a división. Desde el comienzo creo que fuimos un equipo competitivo sobre todo en la fase defensiva, con el déficit de que nos costaba estar los 40 minutos al mismo nivel… Esto nos condicionó un tramo importante de la primera vuelta. Hoy por hoy, podemos ver un equipo competitivo durante más tiempo, sólido en la fase defensiva y con mucho más criterio en el ataque posicional, ejecutamos mejor los patrones ofensivos y esto nos da seguridad y más garantías de progresar y finalizar un mayor número de veces por partido.
  2. Vamos a  intentar seguir en esta línea de entrenamientos y de solidez en la competición que hemos conseguido en estas últimas jornadas. Espero que podamos alcanzar mayor continuidad en la asimilación de conceptos y crecer en confianza en cada una de las personas que formamos este equipo. La mejora viene de que hemos mejorado en todo esto, seguiremos por este camino!
  3. Con permiso de Futsi y Burela , superiores a todos los demás, voy a nombrar a FSF Móstoles . Capaz de alternar modelos ofensivos y ejecutarlos de forma eficaz, destacando también en el balón parado ofensivo (consiguen anotar de forma regular) y  alternando en defensa  modelos zonal e individual… Le sumamos que manejan bien el 5×4, ya sea para conseguir gol o con el fin de mantener el balón,al final manejan bien muchos aspectos del juego y eso es muy,muy meritorio.
  4. Creo que los dos primeros van fijos en todas las quinielas!
    1. Futsi Atlético Navalcarnero
    2. Pescados Rubén Burela FS
    3. Ourense Envialia
    4. Poio Pescamar FSF
  5. ¡Una ex majariega! Andrea Feijoo (Poio) que con su capacidad goleadora en este arranque está siendo totalmente determinante para que su equipo esté en puestos de Play Off por el título.
  6. Pepa (Ucam) Creo que Pepa está aportándole a la UCAM todo su gen competitivo . Está liderando con solvencia , elegancia y calidad un grupo muy joven de jugadoras.

Entrenador: Iván Labrado

Equipo: CD Leganés FS (13º Clasificado 1ª Vuelta)

Iván Labrado, Entrenador de CD Leganés FS
  1. Nuestra primera vuelta ha sido sumamente pobre e insuficiente. Y si tuviéramos 3 puntos más sería maravilloso pero seguiría siendo sumamente pobre e insuficiente. No hemos sido el equipo regular y sólido que esta competición exige ser. Por un lado hemos hecho grandes partidos contra los gigantes y rendido a un nivel altísimo en partidos como Futsi, Burela, Alcorcón o Poio pero desafortunadamente no hemos logrado sacar ningún punto de esos lances. Por otro lado no hemos logrado brillar en aquellos enfrentamientos directos de «nuestra liga», es en esos partidos dónde nos hemos fallado (una vez tras otra) a nosotros mismos y… estamos dónde estamos porque los días clave no hemos sido capaces de estar a la altura. Nos ha faltado ese gen del que siempre he(mos) presumido de brillar en el día grande, en el día decisivo. A nivel técnico hemos invertido mucho a largo plazo, apostado por un modelo de juego muy pelotero muy complejo y que sigue en construcción. Ahora si que sí comienza la cuenta atrás.
  2. Que siga creciendo cada día, que siga sin negociar ni una pizca de su ejemplar esfuerzo y dedicación, que no haga cuentas con los dedos, que aprendamos a disfrutar de competir independientemente del resultado, que se dejen ver y que los sábados le enseñen a todo el mundo el equipazo que yo veo entrenar durante la semana, detrás de las cámaras. Seguimos siendo un equipo en construcción. Que gane en agresividad, limpieza en el juego, corazón, confianza, gestión emocional, identidad, ambición, desparpajo. Tenemos que terminar de definirnos. Sigo esperando mucho de este Lega.
  3. Evidentemente Futsi sigue levantando admiración y envidias, sigue sin dejar a nadie indiferente. Vuelve a imperar, a imponer su dominio aplastante y una vez más es líder indiscutible llevando más de tres vueltas de liga sin conocer la derrota. Están consiguiendo crear rutina de un hecho histórico y excepcional pero debemos de ser conscientes de las dimensiones de sus números. Por otro lado no quiero dejar de mostrar aquí mi total admiración por UCAM, por su estilo, por su enésima reinvención, por otro año que consigue darse una vuelta a si misma para acabar la primera vuelta con una gran victoria y una posición en la tabla privilegia, por su forma tan personal de competir. Siento un gran respeto hacia todos los compañeros y equipos pero solo UCAM me suscita una enorme envidia sana que va más allá de cómo jugar y que nace de, como le leí en una ocasión a su entrenador, las cenizas que utilizan como pinturas de guerra. Esa increible capacidad de reinvención se lleva todos mis elogios.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela, Poio Pescamar FSF y AD Alcorcón FSF.
  5. Ari y Vane Sotelo.
  6. Marta de los Riscos esta haciendo una temporada bárbara en la que está siendo sin duda el faro de Roldán.

Entrenador: José Andrés Muñóz

Equipo: Bilbo C.F.S. Femenino (14º Clasificado 1ª Vuelta)

  1. Una primera vuelta irregular, donde el equipo no ha estado a la altura que esperaba, por diversos motivos.
  2. Espero que se centre más en la competición y saque lo mejor que tiene para conseguir mejorar.
  3. UCAM ElPozo Murcia FSF es un equipo que con su forma de jugar hace que sus jovenes jugadoras mejoren más rápido y positivamente.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela, Poio Pescamar FSF y Ourense Envialia FSF
  5. Sara Moreno (Ourense Envialia FSF)
  6. Lola (UCAM El Pozo Murcia FSF)

Entrenador: Manolo Codeso

Equipo: Cidade de As Burgas (15º Clasificado 1ª Vuelta)

Manolo Codeso, Entrenador de Cidade de As Burgas
  1. En primer lugar, estoy muy contento con el rendimiento del equipo, cada vez vamos a más, porque aunque solo estuvimos un año en 2ª división, volver a pillar el ritmo es duro. Con el juego realizado en la primera vuelta se puede ganar muchos puntos en la segunda, la única pega que creo que merecimos llevar algún punto más, porque el vagaje es muy pobre, pero mismo así, tenemos la salvación a 2 o 3 partidos y pelearemos hasta el final.
  2. Espero que pierdan el miedo a ganar y que confíen más en ellas, porque muchas veces hacen méritos para ganar, con confianza y fe, saldremos para adelante. Pero lo más importante es seguir creciendo y mejorando. Pelearemos lo que no está escrito y más
  3. El equipo que más me ha gustado es el FSF Móstoles. Me encanta el trato de balón, y es un equipo que nunca se esconde en su juego, es elegante y con las ideas claras, le gusta el riesgo.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela y Poio Pescamar creo que estarán fijo. La cuarta plaza estará reñida por Ourense Envialia, FSF Móstoles y AD Alcorcón FSF.
  5. Sin duda Vanessa Sotelo
  6. Andrea Feijóo de Poio Pescamar FSF

Gracias a todos y todas por vuestra disponibilidad.

www.zonafutsal.com

* Conforme nos vayan llegando las impresiones las iremos actualizando.

Crónica: Bilbo C.F.S. Femenino – Pescados Rubén Burela FS . Jornada 15ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

Goleada para decir adiós al 2019

El Pescados Rubén Burela FS cerró los compromisos de la jornada 15 esta mañana con una victoria contundente ante el novel Bilbo FS (2-7), en una cita en la que las locales incluso pudieron empatar en el inicio de la segunda parte.

A pesar de que no dispusieron de mucho acierto de cara a portería, el dominio de las gallegas se vio recompensado con 0-2 de Peque y Luci, en los minutos 6 y 14, pero un Bilbo con mucho ímpetu consiguió llegar vivo al descanso gracias al tanto de Andrea en el 19, en una pérdida, y con revulsivo en la reanudación con Almu, en un balón dividido. Sin embargo las burelistas no quisieron especular, dieron un paso adelante en intensidad y recuperaron enseguida la iniciativa en el electrónico, con Jenny Lores, que amplió la brecha con su hattrick particular hasta el 2-5, en el 30 y 34. Ale de Paz, en el 36, y Jenny, en los últimos compases, completaron la goleada.

Cilene, campeona de Copa América. La 6 burelista cerró a lo grande el periplo en Copa América con Brasil, alzándose con el título de campeona el viernes ante  Argentina (4-1).

Copa de la Reina para estrenar 2020. Las Guerreiras estrenarán el año con octavos de Copa de la Reina, el sábado 4, en la pista del Viaxes Amarellle FSF (18.00 horas).

Ficha técnica

Bilbo FS: Jone, Pitxi, Jess, Almu, Andrea, cinco inicial; también jugaron Ixoe, Isa, Esti, Elena

Pescados Rubén Burela FS: Ana Romero, Cristina, Lara Balseiro, Ale de Paz, Jenny Lores, cinco inicial; también jugaron Peque, Jenny, Luci, Bea Mateos, Jozi

Goles: 0-1, minuto 6, Peque; 0-2, minuto 14, Luci; 1-2, minuto 19, Andrea; 2-2, minuto 21, Almu; 2-3, minuto 23, Jenny Lores; 2-4, minuto 30, Jenny Lores; 2-5, minuto 34, Jenny Lores; 2-6, minuto 36, Ale de Paz; 2-7, minuto 40, Jenny

Árbitros: De la Hoz Escudero // Herrero Fernández. Por Burela amarilla a Bea Mateos (minuto 17), Ale de Paz (minuto 21), Peque (minuto 38).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 15 de Primera División disputado en el pabellón San Ignacio

Vacaciones de Navidad

El Pescados Rubén Burela FS cierra 2019, el mejor año de su historia, con unas merecidas vacaciones. Ascenso a Primera División Masculina, campeón de Segunda, campeonas de I Copa de SM La Reina, triunfadoras de la 4Nations Futsal y de la Supercopa de España… Con este equipaje, los equipos sénior toman una semana de descanso para retomar con energía y fuerza el comienzo de 2020.

Tras el aplazamiento de la jornada 15 con el Jimbee Cartagena por la alerta roja por temporal en A Mariña, los pupilos de Juanma Marrube volverán al trabajo el domingo 29 de diciembre con miras al inicio de la segunda vuelta, el domingo 5 de enero, en la pista de Industrias Santa Coloma, 19.00 horas.

Por su parte, el equipo de Julio Delgado y Lucas retomará los entrenamientos el lunes 30, con octavos de la Copa de la Reina como primer destino, en la pista del Viaxes Amarelle FSF, el sábado 4, a las 18.00 horas.

De parte de la Familia Laranxa, Bo Nadal y feliz entrada en 2020!!!!

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela FS

http://www.burelafs.org/noticias.php?id=6542

www.zonafutsal.com

Previa: Bilbo C.F.S. Femenino – Pescados Rubén Burela FS . Jornada 15ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

Un novel para cerrar 2019 a domicilio

Las Guerreiras cerrarán su periplo de 2019 este domingo a domicilio en la pista de un novel. El pabellón San Ignacio acogerá la última cita de la primera vuelta ante el Bilbo FS (12.00 horas), un rival que ocupa la antepenúltima plaza, con 6 puntos.

La expedición mariñana partirá mañana a las 14.30 hacia su último destino de 2019. Dany no podrá participar por molestias en una rodilla. Tampoco estarán Jane, por trámites burocráticos en su país, ni Cilene, que hoy defenderá a Brasil en la final de la Copa América. Para Jenny Lores eso no es obstáculo: “Nos faltan tres jugadoras importantes, pero hay equipo suficiente para salir a por todas, además el regreso de Cristina está ayudando mucho” advertía la 21 del Pescados Rubén Burela FS, ante un rival que sólo ha podido imponerse ante Penya Esplugues (4-3, jornada 2) y empatar con Móstoles (3-3, jornada 8), Burgas (1-1, jornada 10) y Roldán (2-2, jornada 13).

“Es complicado ascender y mantenerse en una liga tan competitiva como esta; el salto entre Segunda y Primera es grande y los equipos necesitan reforzarse muy bien. Sin embargo, nosotras no nos confiamos, no bajamos los brazos ni viajamos pensando que va a ser un partido fácil por la diferencia en la tabla. No podemos relajarnos, puede ser un partido trampa” apuntaba Jenny Lores.

Convocatoria Pescados Rubén Burela FS: 1. Jozi, 5. Cristina, 7. Peque, 9. Jenny, 10. Lara Balseiro, 12. Ana Romero, 14. Bea Mateos, 17. Ale de Paz, 19. Luci, 21. Jenny Lores

Duelo en el podio. Con 42 puntos y en la cumbre, Futsi Atlético Navalcarnero peleará por mantener su renta de 5 puntos sobre las naranjas en su duelo con el tercero, Ourense Envialia (35 puntos).

Nuevo llamamiento con la Roja de Jenny Lores

“Cada vez que recibo una convocatoria es una alegría. Aquí ya estoy entrenando con las mejores jugadoras, pero para mí es un auténtico lujo poder hacerlo además con la Selección, y lo mejor de lo mejor de España. Vives un gran ambiente, es un privilegio”, así se manifestaba Jenny en una meta más por delante con la Roja, y también con Peque, estrenando 2020 en Vila Real frente a Portugal (14-15 de enero).

Deseos para 2020:

“Creo que las incorporaciones nos hemos adaptado muy bien al equipo y al sistema y sólo quiero seguir trabajando así y aprendiendo para llegar a ser una jugadora importante”, así se confesaba la pontevedresa.

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela FS

http://www.burelafs.org/noticias.php?id=6542

www.zonafutsal.com

Crónica: Sala Zaragoza – Bilbo C.F.S Femenino. Jornada 14ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

Sala Zaragoza se reencuentra con la victoria a costa del Bilbo

El equipo aragonés vence por la mínima al conjunto vasco en un partido en el que la renta local pudo ser mayor.

Victoria de Sala Zaragoza (2-1) ante el Bilbo en la decimocuarta jornada de la Primera División de fútbol sala femenino. Pese a disfrutar de múltiples ocasiones de ampliar la ventaja, el equipo aragonés ha vencido por la mínima a un rocoso equipo vasco. Al final, los dos tantos de Paola sirven para que Sala Zaragoza se reencuentre con la victoria tras tres derrotas consecutivas.

Diez minutos le costó al Sala Zaragoza asentarse en la pista y convertir el dominio territorial en ocasiones de peligro sobre la portería vasca. Ha sido a partir del ecuador de la primera mitad cuando Jone ha tenido que mostrar su mejor versión para impedir el primer gol del encuentro. Lioba y Rafinha, de disparo lejano, y Livia, desde dentro del área, han podido inaugurar el marcador.

En la siguiente ocasión, la portera vasca no ha podido impedir el gol de Paola, un tremendo zapatazo desde fuera del área que se colaba por la mismísima escuadra. Un minuto más tarde, Jone enviaba a córner un disparo de Jeni que llevaba la misma dirección. Así se llegaba al descanso, con la ventaja mínima para las locales que bien podrían haber hecho algún tanto más.

La segunda parte comenzaba de manera inmejorable para los intereses de las aragonesas. Paola, de disparo lejano que tocaba en una jugadora rival, volvía a marcar para ampliar la ventaja maña. Con el gol de la brasileña y el equipo local mandando en el juego, parecía que el partido iba a quedar visto para sentencia, pero nada más lejos de la realidad.

En el minuto 26, Isa, de disparo de falta, subía el 2-1 al marcador. En la siguiente jugada, Pitxi estrellaba el balón en el palo salvando la salida de Suzan. Con el miedo en el cuerpo, Sala Zaragoza seguía generando opciones de gol en la portería de Jone, pero la portera vasca y la falta de acierto en los últimos metros impedían que se cerrase el partido.

En esta situación, Bilbo ha jugado los últimos minutos con portera jugadora, pero sin llegar a inquietar en demasía a la defensa aragonesa. Paola, en dos robos, ha estado cerca de marcar su hat-trick particular, pero sendos disparos de larga distancia se perdieron cerca de la portería visitante. Así, Sala Zaragoza completa una victoria que termina con una racha negativa antes de afrontar el desplazamiento a Poio para cerrar la primera vuelta.

Ficha del partido:

Pabellón de La Granja, Zaragoza.

Alrededor de 300 espectadores.

15 de diciembre de 2019. 12:00 horas.

Sala Zaragoza 2-1 Bilbo FS

Sala Zaragoza: Suzan, Jenifer, Livia, Paola y Rafinha. También jugaron: Lioba, María José, Sara y Rocío.

Bilbo FS: Jone, Andrea, Jess, Almu y Pitxi. También jugaron: Elena, Isa y Ixone.

Goles: 1-0, minuto 16, Paola; 2-0, minuto 21, Paola; 2-1, minuto 26, Isa.

Árbitros: Sancho Bayona y Moreno Catarecha, del Colegio Aragonés. Amonestaron por parte Bilbo a Andrea.

Departamento de Prensa de Sala Zaragoza

www.zonafutsal.com

Crónica: Xaloc Alacant – Bilbo C.F.S. 1ª División. Jornada 12ª

Primera victoria del Xaloc Alacant

Victoria importantísima (4-2) del equipo de María Molina ante el Bilbo FS en una semana intensa, donde el club alicantino jugara por primera vez los dieciseisavos de final de la Copa la Reina ante le Joventut d’Elx el día 6, para jugar dos días después en Pontevedra, jornada de Liga ante el potente Poio Pescamar FS.

Las jugadoras de María Molina salían muy enchufadas en el partido, dominando el juego y sin apenas dejar que las jugadoras vascas inquietaran la meta de Aida. En el minuto 5’ un rápido contraataque llevado por Miriam, hace que la portera visitante Raquel toque el balón con la mano fuera del área para evitar el gol, y sea expulsada con la correspondiente tarjeta amarilla. Pero el equipo alicantino no es capaz de aprovechar la superioridad y el marcador sigue en tablas. Pero el dominio del Xaloc daría sus frutos en dos magníficas jugadas culminadas por Miriam Martínez, minutos 7’ y 14’, estableciendo el 2-0 con que se llegaría al final de la primera mitad.

En la segunda mitad el ritmo de partido bajó, y el juego se volvió poco vistoso sin un claro dominador del partido. En el minuto 25’, la jugadora del Bilbo, Ixone acortaba distancias (2-1) al aprovechar un error en la salida de balón. Por un momento volvieron los fantasmas al conjunto local, pero dos goles de Tere, minuto 29’, y Angy en el 35’, colocaban un inalcanzable 4-1 a favor de las azulonas. Un tanto de la jugadora visitante Elena en el minuto 38’, dejaría el marcador en el 4-2 definitivo.

Semana próxima intensa para nuestro equipo, con la disputa de la Copa de la Reina el próximo viernes, 6 de diciembre en Elche frente al Joventut d’Elx, y seguidamente el domingo 8, largo desplazamiento a Pontevedra para enfrentarse en jornada de Liga al Poio Pescamar FS.

Jornada nº 12 de Liga Primera División Femenina

Sábado, 30 de noviembre de 1919. 19:15 horas. Pabellón Vicente Crespo de Alicante.

Xaloc Alacant FS: Aida, Miriam, Angy, Tere y Mirella -quinteto inicial- Lydia, Laura, Morote, Eva, More, Elena y Toñi.

Bilbo FS: Jesica, Almudena, Jessica, Ixone y Raquel –quinteto inicial- Elena, Ione y Garbiñe.

Goles: 1-0 minuto 7, Miriam. 2-0 minuto 14, Miriam. 2-1 minuto 25, Ixone.3-1 minuto 29 Tere. 4-1 minuto 35, Angy. 4-2 minuto 38, Elena.

Equipo arbitral formado por Javier Andreo, Pedro Salas y Santiago Langa del  Colegio Territorial de Valencia.

Recibieron cartulina amarilla Jesica y Garbiñe, y roja Raquel por el Bilbo FS, y amarilla Miriam, More y Elena por el Xaloc Alacant FS.

Departamento de Prensa de Xaloc Alacant

www.zonafutsal.com

Previa: Xaloc Alacant – Bilbo C.F.S. 1ª Div. Jornada 12ª

El Bilbo no tiene opción de fallo ante el colista

Las de José Andrés Muñoz se miden a un Xaloc Alacant que aún no ha puntuado en la Primera División

La secuencia de partidos ante rivales directos en la lucha por la permanencia continúa para las chicas del Bilbo. Tras caer en San Ignacio por la mínima ante el Majadahonda y el Leganés, y empatar en la pista del Móstoles y del Cidade As Burgas, las de José Andrés Muñoz no pueden fallar este sábado (19.15 horas) en la cancha ‘Vicente Crespo’ del colista Xaloc Alacant si no quieren ver aún más mermadas sus posibilidades de salvación. Las bilbaínas, con solo una victoria, dos empates y ocho derrotas, visitan al conjunto con los peores números de la Primera División. Y es que el club alicantino ha perdido en las once jornadas disputadas hasta ahora, es el equipo que más goles recibe (57) y el que menos anota (únicamente 8). “Vamos con diversas bajas a un partido que es de los de sumar sí o sí. Hay que mantener por lo menos el nivel de las últimas jornadas en el que, en lo referente a lo competitivo, no lo hemos hecho mal. No hemos tenido suerte y estamos disputando los encuentros bien. Si mantenernos ese nivel tenemos opciones. El Xaloc Alacant es un equipo recién ascendido como nosotras, y le cuesta adaptarse al ritmo de la competición que exige la Primera. Son un conjunto luchador que intenta recuperar pronto y te puede causar problemas. Entre los dos clubes no hay mucha distancia a nivel de juego”, considera José Andrés Muñoz, técnico del Bilbo Fútbol Sala.

Departamento de Prensa de Bilbo C.F.S.

http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2583

www.zonafutsal.com

Previa: Xaloc Alacant – Bilbo C.F.S. 1ª División. Jornada 12ª

Al Xaloc Alacant solo le vale ganar

El próximo sábado, a las 19:15 horas, al equipo alicantino solo le vale conseguir los tres puntos en su enfrentamiento ante el equipo vasco del Bilbo FS, que es uno de los ascendidos esta temporada

El equipo de Bilbao llega al partido perder en su pista la pasada jornada por 1-2 ante el Leganés. Ocupa la decimocuarta plaza de la clasificación con 5 puntos, un partido ganado, dos empatados y ocho perdidos. Acumula 17 goles a favor y 48 en contra y con toda seguridad llegará, con la intención de conseguir un resultado positivo que le sirva para salir de los puestos de descenso que ocupa en la tabla clasificatoria.

Por su parte  el equipo que dirigen  María Molina y Pablo Sánchez, que aún no ha puntuado en lo que llevamos de competición, afronta un partido en el que solo les vale la victoria. En equipo ha trabajado duro durante la semana y en el vestuario se respira la ilusión de conseguir el primer triunfo de la temporada. María Molina hará la convocatoria tras el último entrenamiento de la semana.

La directiva recuerda a los aficionados que deseen ver el partido, que para esta semana hay cambio de pabellón, el encuentro se disputará en el Pabellón Municipal Florida-Babel “Vicente Crespo”, el sábado 30 de Noviembre, a las 19:15 horas. Os esperamos!!!

Departamento de Prensa de Xaloc Alacant

www.zonafutsal.com

Crónica: Bilbo C.F.S. – CD Leganés FS. 1ª División. Jornada 11ª

El Lega reacciona y vuelve de Bilbao con tres puntos vitales

 

Con un actitud encomiable, las pepineras se pusieron por delante en los primeros segundos del partido, pero, en una primera parte muy equilibrada las bilbaínas empataron tras un saque de banda. En la segunda mitad el Lega fue un vendaval y tuvo ocasiones de todos los colores, pero solo Guti, de falta, acertó y dio al Lega un +3 que le sabe a gloria y que le sirve para romper una racha de seis partidos consecutivos sin sumar.

Bilbao le trae muy buenos recuerdos al Lega y después del resultado de hoy Leganés seguirá guardando un maravilloso recuerdo de la ciudad vizcaína. No fue el partido más brillante de nuestras chicas, tampoco fue un encuentro en el que destcasen en la definición, pero sí fue un partido en el que las pepineras reaccionaron, cambiaron de actitud y fueron conscientes en todo momento de que en juego había algo más que tres puntos.

Tanto fue así que el Lega salió a por todas y se puso por delante en los primeros segundos del partido. Bilbo sacó de centro, el Lega robó, Guti pivotó, se dio la vuelta y, con un disparo raso con la zurda, anotó el primer gol del partido. Alegría en los numerosos aficionados que se desplazaron al Polideportivo San Ignacio para animar al Lega e inicio soñado de partido para las pepineras.

Sin tiempo para celebraciones y con un gol de ventaja, los dos equipos comenzaron una fase del partido en la que no hubo ningún dominador claro y ninguno fue capaz de llegar con claridad arriba. El Lega presionaba a tres cuartos de cancha y poco a poco fue acercándose a la portería defendida por Jone con mayor peligro. Guti, con una vaselina que se marchó alta o Roci Robles, de jugada personal, pudieron ampliar la ventaja para las pepineras, pero Bilbo también dispuso de una ocasión al segundo palo que desbarató milagrosamente Yrezábal.

Tras saque de banda llegó la igualada para las locales, después de que Pitxi empujase de tacón un balón al interior del área. El gol afectó psicológicamente a nuestras chicas y dio alas a las locales, que vieron la herida de las pepineras y apretaron en busca del segundo gol con varias ocasiones consecutivas.

Fue solo un espejismo, porque el Lega pronto despertó y volvió a recuperar el control del partido. Había mucho en juego y no era el momento de dejar lugar a las dudas. Saki, Werner o Yrezábal gozaron de ocasiones para marcar el segundo gol, mientras que las locales solo lo hicieron a balón parado tras una polémica mano de Roci Robles.

Tanta era la intensidad y la actitud del Lega que muy pronto alcanzó la quinta falta. Restaban todavía cinco minutos y medio y las pepineras se metieron a defender en 20 metros para minimizar la posibilidad de realizar una sexta infracción que pusiese en peligro al Lega. Fue entonces cuando se equilibraron las fuerzas y Bilbo comenzó a llegar más fácil a la portería defendida por Sandra, pero en ataque el Lega seguía muy vivo y Guti, Ampi y, de nuevo Guti a diez segundos de la finalización, fueron las que tuvieron las ocasiones más claras para haberse marchado al vestuario con ventaja visitante, pero no estuvieron acertadas en la finalización.

Segunda parte con muchas ocasiones y poco acierto

El Lega confiaba mucho en sus posibilidades y su juego. Todavía restaban veinte minutos por delante y nuestras chicas sabían que con paciencia y trabajo el gol acabaría llegando. En esta segunda mitad el Lega fue un vendaval y no se puso por delante antes porque el balón no quiso entrar. Roci Robles en dos ocasiones, Guti, en otras dos, o Patty Montilla, pudieron anotar el segundo tanto pepinero, pero sus disparos se marcharon fuera por muy poco.

Bilbo no era capaz de quitarse de encima el dominio pepinero y solo con puntuales robos de balón pudieron poner en peligro la portería de Sandra, con rápidas contras que supo detener la portera cántabra con seguridad.

En el ecuador de la segunda mitad el Lega decidió meter una marcha más y aumentar su velocidad. Suyo era el control, pero no solo no se traducía en gol, sino que Bilbo asustaba a las pepineras con sus contragolpes. De Elena Aragón, por dos veces, y Ampi fueron las mejores oportunidades, pero el gol seguía resistiéndose.

A falta de 4:30 el partido volvió a dar un giro con la quinta falta de las locales y la posibilidad de aprovechar desde los 10 metros las faltas que se realizasen a partir de ese momento. Al mismo tiempo en banda, Saki ya estaba preparada para salir a jugar de cinco e ir a por el partido. No hizo falta, ni una cosa ni la otra. Guti cogió el balón, lo acomodó en el suelo, fijó la mirada en la barrera que había colocado la portera, apuntó y puso el balón en uno de los huecos libres para anotar su segundo gol de la tarde y también del Lega. Hace algo más de tres años Guti acudió ilusionada a Bilbao para animar al primer equipo en su ascenso a Primera División, y hoy Guti, regresó a esa ciudad para anotar dos goles y consagrarse como una figura fundamental en la historia del Lega.

Con el 1-2 Bilbo no tuvo más remedio que cambiar su planteamiento del partido, pidió tiempo muerto y salió a jugar de cinco. Las bilbaínas contaban con superioridad numérica, pero tal superioridad no se reflejó en la cancha, y el Lega supo defender con mucha calma y actitud el juego de cinco de las locales, para acabar llevándose tres puntos que le dan vida y mucha moral para lo que todavía le viene por delante.

El Lega por fin vuelve a sumar

Las pepienras rompen una racha de seis partidos sin puntuar y con los tres puntos mejoran una posición en la clasificación y toman algo de aire respecto al descenso. Ahora nuestras chicas está en undécima posición con 10 puntos, los mismos que STV Roldán que pasa a ser duodécimo. Decimotercero es Majadahonda con 7 puntos y abre los puestos de descanso. Los tres últimos clasificados son Bilbo, con cinco puntos, Cidade de As Burgas con 4 y Xaloc con 0 puntos.Por arriba lidera la tabla Futsi Navalcarnero con pleno de victorias y 33 puntos, seguido por Burela con 31 y por Ourense y Alcorcón, con 26 y 23 puntos respectivamente.

La próxima jornada el Lega vuelve a La Fortuna y se medirá al potente Poio Pescamar, un equipo muy peligroso que lucha por estar entre los cuatro primeros de la clasificación para poder entrar en el Play Off y pelear por el títuo de Liga.

Ficha del Partido

Bilbo F.S.: Jone; Almu, Jess, Andrea y Pitxi –cinco inicial–. También jugaron: Ixone, Elena, Isa, Esti y Raquel.

C.D. Leganés F.S.: Sandra; Patri Montilla, Roci Robles, Saki y Guti –cinco inicial–. También jugaron: Chuli, Saki, Ampi, M. Werner, Yrezábal y Elena Aragón.

0-1, min. 1 Guti
1-1, min. 6 Pitxi
1-2, min. 36 Guti

DECLARACIONES DEL PARTIDO – GUTI

Sabíamos que era una final para nosotras, queríamos mejorar la imagen de la semana pasada y eso hemos hecho. Hemos salido con ganas de tener el balón y conservarlo y lo hemos conseguido. Hemos tenido muchas ocasiones en las dos partes y sabíamos que terminaría entrando el gol que nos diese el partido.  Cada una del equipo ha confiado 100% en cada una de las personas que lo formamos.
Departamento de Prensa de CD Leganés FS

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301569:cj11-bilbo-lega-24nov19&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

Previa: Bilbo C.F.S. – CD Leganés FS. 1ª División. Jornada 11ª

El Bilbo sigue con la secuencia de partidos claves

Las de José Andrés Muñoz reciben este domingo en San Ignacio a un Leganés que cuenta con dos puntos más que las rojillas en la parte baja de la tabla

“Hemos perdido una oportunidad importante de plantarle cara la Liga. Era un partido importantísimo en el proceso de jornadas que nos vienen”, dijo hace un par de semanas José Andrés Muñoz, técnico del Bilbo Fútbol Sala, tras caer por 2-3 en San Ignacio ante el Majadahonda. Después, llegó la igualada a uno de la pasada jornada en la pista gallega del Cidade As Burgas, y ahora, este domingo (12 horas) le aguarda al club bilbaíno otro enfrentamiento de esos trascendentales si quiere mantener la categoría. El Bilbo recibe en su cancha al Leganés, que marcha en la tabla con siete puntos, dos más de los que suman las rojillas gracias a su única victoria ante el Penya Esplugues y los empates a domicilio en Móstoles y el de Ourense. El Leganés ha encadenado seis derrotas consecutivas y junto al Majadahonda (7 puntos), Bilbo (5), Cidade As Burgas (4) y Xalon Alacant (0) está inmerso en la lucha por eludir el descenso. De ahí la importancia del triunfo para ambos conjuntos en esta undécima jornada en Primera División. “El Leganés tiene un equipo bastante asentado, a pesar de que en las últimas jornadas no está puntuando. Ha tenido ciertas bajas porque los equipos grandes han fichado a sus jugadoras, pero aún así tiene una plantilla que en las últimas temporadas se ha consolidado. Es cierto que les cuesta hacer goles, pero a nivel defensivo son seguras. Nosotras esperamos recuperar efectivos. A nivel de moral, el último empate nos ha venido bien y espero que demos la cara yendo a por los tres puntos. Y es que un empate en nuestra actual situación sería escaso. Estamos en un momento en el que tenemos que sumar porque luego vamos a Alicante ante el colista”, apunta José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala, antes de otro enfrentamiento clave en la batalla por la salvación. Las bilbaínas quieren que no se repita con el Leganés el desenlace sellado ante el Majadahonda

Departamento de Prensa de Bilbo C.F.S.

http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2580

www.zonafutsal.com

Previa: Cidade de As Burgas – Bilbo C.F.S.. 1ª División. Jornada 10ª

El Bilbo se mide a otro de sus rivales directos

Las de José Andrés Muñoz visitan en Ourense a un Cidade As Burgas, también recién ascendido, que está por detrás con solo tres puntos en la tabla

El Bilbo Fútbol Sala femenino juega en Ourense otro de esos partidos en los que no puede fallar, como lo hizo en la pasada jornada en San Ignacio ante el Majadahonda. Las de José Andrés Muñoz visitan en la décima jornada liguera (sábado, 17 horas en el pabellón de Los Remedios) al Cidade As Burgas, equipo que también está en puestos de descenso con un punto menos que las bilbaínas. El equipo gallego solo ha ganado en la primera jornada, cuando se impuso al colista Xalonc Alacant por 1-2. Desde entonces, ha enlazado ocho derrotas. El Bilbo, que perdió hace unos días la opción de engancharse a la Liga, tiene una prueba de fuego en esta fase de la temporada en la que puede hacer acopio de puntos. “Va a ser un partido difícil porque acudimos con muchas bajas. Entre que nuestra situación no es la mejor y las muchas ausencias se nos va a hacer complicado. Ellas juegan siempre con mucha ilusión porque son un equipo joven que trata de competir. Esa ilusión lleva a sus jugadoras a dar guerra, como lo hacen en casi todos los partidos. Su inexperiencia en la categoría la suplen con mucho trabajo”, advierte José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala, que sabe que su equipo “no puede dudar” en esta fase de la temporada en la que las rojillas se enfrentan a conjuntos de parecido potencial y con los mismos objetivos de la salvación.

Departamento de Prensa de Bilbo C.F.S.

http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2577

www.zonafutsal.com

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P