Crónica del Partido de Liga 1ª División: CD Leganés FS – Ourense Envialia. Jornada 23ª

Crónica del Partido de Liga 1ª División: CD Leganés FS – Ourense Envialia. Jornada 23ª

Un Leganés letal en ataque se divierte (y sufre) en su victoria ante Ourense

En una primera parte casi perfecta, el Leganés se marchó a vestuarios con ventaja de 1-5. En la segunda parte Ourense apretó y asustó con el juego de cinco, pero tres nuevos zarpazos consecutivos del Lega sentenciaron el 8-3 final.

Hay días en los que todo sale tal y como se plantea en la pizarra y el de ayer ante Ourense fue uno de esos. El inicio del partido ya presagiaba algo grande, porque a los 30 segundos Guti puso por delante a las pepineras, después de robar a media cancha, disparar, recoger el rechace de Elisa y enviar a la escuadra su segundo intento de disparo.

Ourense parecía haberse presentado tarde al partido, pero es que el Lega tuvo mucha culpa de ello. Con su planteamiento y su presión alta evitó que las visitantes pudieran desarrollar el juego al que nos tenían acostumbrados en las últimas jornadas. Además, en ataque, creaba peligro con facilidad y cada vez que se presentaba en la portería defendida por Elisa lo hacía con veneno. Así llegó el 2-0, obra de Puche tras rematar un pase interior de Guti, que se chocó contra el cuerpo de Elisa en primera instancia, pero que se coló en su segundo golpeo.

Con dos goles de desventaja, Ourense fue entrando en el partido, sobre todo con disparos lejanos de Laura Uña que pusieron en complicaciones a una Miriam muy segura bajo palos, pero el Lega tenía la lección muy bien aprendida y siguió encontrando huecos en la defensa gallega, como ocurrió con el balón que le metió en profundidad Puche a Paula Molano, que detuvo Elisa y, con la portera en el suelo, Patri Blázquez marcó de un derechazo desde fuera del área.

Un Leganés letal en ataque se divierte (y sufre) en su victoria ante Ourense

El Lega lo estaba mereciendo, pero, además, la fortuna se puso también de su parte, cuando un latigazo exterior de Laura Uña, que llegó a tocar Miriam, se estrelló contra el palo. Todo parecía bajo control y más cuando un pase milimétrico de Natalia Orive desde su cancha dejó sola a Pipi contra Elisa para que la pepinera, también a la segunda, enviase al fondo de las mallas el cuarto gol de las locales.

A Ourense no le quedaba otro remedio que cambiar el ritmo del partido, así que salió con Jenny Lores como portera jugadora, con el objetivo de tener más el balón y crear más peligro arriba, pero en la primera jugada con superioridad, Natalia Orive robó el balón en su primera línea y, desde su cancha y sin portera, anotó el 5-0 para el Lega. Y antes del descanso, Ourense recortó distancias con una buena jugada con el juego de cinco que remató Jenny Lores al fondo de las mallas.

El Lega aguantó el juego de cinco y remató el resultado

Tal y como habían acabado las cosas en la primera parte, la segunda mitad se esperaba la reacción de un Ourense generando peligro con su juego de cinco. Sin embargo, las primeras ocasiones de la segunda mitad fueron para el Lega, hasta que las gallegas decidieron apostarlo todo al juego de portera jugadora.

Con el juego de cinco el Lega cedió el balón a Ourense y las gallegas, con paciencia y sin prisas, fueron sintiéndose más cómodas con el paso de los minutos. Tanto fue así, que dos goles, el primero de Jenny Lores y el segundo de Judith, ambos conseguidos en superioridad, redujeron distancias y pusieron en aprietos a las pepineras.

Pero solo un minuto después, Miriam se encargó de disipar cualquier duda. Detuvo un disparo, se hizo hueco entre una jugadora visitante y, desde su portería, anotó un buen gol para dar un golpe en la mesa y volver a hacer creer en una plácida victoria pepinera.

El golpe fue muy duro para un Ourense que hasta ese momento había creído en la remontada, y solo unos segundos después, Isa García, sobresaliente un partido más, robó en primera línea y dio una buena asistencia a Patry Montilla que anotó el 7-3 que cortaba las alas de un Ourense que comenzó a perder la fe, sobre todo cuando, a dos minutos del final, Puche recogió un rechace en su cancha y, a puerta vacía, anotó el octavo de la tarde que cerró la fiesta pepinera.

30 puntos para seguir mirando hacia arriba

El 8-3 le sirve al Lega para lograr un gran +3 que le permite sumar 30 puntos y ponerle décimo en la clasificación a falta del resto de partidos del fin de semana.

La próxima semana el Lega viajará a Barcelona donde visitará a Penya Esplugues, uno de los equipos que está inmerso en la lucha por evitar el descenso.

Ficha del partido

C.D. Leganés F.S.: Miriam, Isa García, Guti, María Barcelona y Natalia Orive (quinteto inicial). También jugaron, Patri Blázquez, Chuli, Patri Montilla, Puche, Pipi y Molano.

Ourense Envialia: Elisa, Robinha, María Arias, Laura Uña y Judith (quinteto inicial). También jugaron, María, Jenny Lores, Sara Morerno e Iria Saeta.

La Fortuna. Colegiados, David Fernández Cárdenas y Daniel Gómez Tardón. Recibieron cartulina amarilla Jenny Lores en el Ourense Envialia. Se marchó lesionada Robinha en el Ourense.

1-0, min. 1 Guti

2-0, min. 7 Puche

3-0, min. 9 Patri Blázquez

4-0, min. 16 Pipi

5-0, min. 17 Natalia Orive

5-1, min. 19 Jenny Lores

5-2, min. 32 Jenny Lores

5-3, min. 33 Judith

6-3, min. 34 Miriam

7-3, min. 34 Patri Montilla

8-3, min. 38 Puche

 

Fotografía (@worldsportjournal): Rayo Majadahonda – C.D. Leganés
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga 1ª División: Poio Pescamar FS – CD Leganés FS. Jornada 22ª

Crónica del Partido de Liga 1ª División: Poio Pescamar FS – CD Leganés FS. Jornada 22ª

El Lega sigue sin saber ganar a un Poio más sólido

El Lega se puso por delante en el marcador, pero en solo un minuto las locales le dieron la vuelta para marcharse al descanso con 2-1 a favor. En la segunda mitad, las locales, más eficaces y verticales, se escaparon en el marcador con un 5-1 y solo con el juego de cinco el Lega pudo reducir distancias hasta el 5-2 final.

Nunca ha conseguido puntuar el Leganés ante Poio en Primera División y un año más las pepineras se volvieron de vacío de Pontevedra. Y eso que el partido comenzó muy igualado, con los dos equipos presionando muy arriba e impidiendo una salida cómoda del balón. El juego no era muy fluido para ninguno de los equipos, pero fueron las locales las que llegaron más asiduamente a la portería defendida por Míriam, que tuvo varias intervenciones de mérito para impedir el tanto de Poio.

Los minutos fueron transcurriendo y al Lega le costaba generar peligro. Patry Montilla tuvo una ocasión muy clara tras fallo en el pase de Caridad, pero el balón se marchó por arriba. En el minuto 12, tras una falta a diez metros de su portería de Anna Escribano, Chuli aprovechó, de lanzamiento directo, para poner por delante a las pepineras.

Poco le duró la alegría al Lega, ya que solo dos minutos después, Poio, no solo empató, sino que dio la vuelta al marcador, con dos goles consecutivos, el primero, obra de Ana Rivera a pase de Dany, y el segundo, con las mismas protagonistas, pero con Dany rematando un pase de la jugadora gallega.

Poio se escapó en el marcador y el Lega lo intentó de cinco

La segunda mitad arrancó con dos ocasiones del Lega, una muy clara de Guti y otra menos peligrosa de Patri, en ambas con Caridad deteniendo el balón. Sin embargo, el juego de las locales era más sólido y creaba mayor sensación de peligro cada vez que se acercaba a la portería defendida por Míriam.

A falta de siete minutos, tras una buena jugada trenzada, Jane se sacó un latigazo desde fuera del área para anotar el 3-1. El gol, hizo reaccionar al Leganés que, a punto estuvo de reducir distancias con dos disparos lejanos de Guti y Chuli. Pero Poio disipó cualquier atisbo de duda, con un golazo de disparo potente de Agostina ante el que nada pudo hacer Míriam para detenerlo.

Con el 4-1, y a falta de 11:44, el Lega intentó recortar distancias con Patry de portera jugadora. Las pepineras consiguieron hilar muy buenas jugadas con esta estrategia sobre todo en los primeros minutos, con ocasiones claras de Guti e Isa García, que Caridad se encargó de detener, pero en una pérdida Jane sentenció con el quinto gol de las locales en un uno para uno ante Patry Montilla en portería.

A falta de 6:44 Patri Blázquez redujo diferencias con un disparo lejano ajustado al palo. Las pepineras siguieron intentándolo hasta el final, pero, pese a la insistencia de las blanquiazules, y las ocasiones de las locales a puerta vacía, el marcador no volvió a moverse y el partido concluyó con un 5-2 que impide al Lega sumar algún punto en su visita a Pontevedra.

Las pepineras se mantienen undécimas

Tras la derrota, el Lega no suma puntos y se mantiene undécimo con 27 puntos en la clasificación. Por delante ahora le quedan, décimo, Universidad de Alicante, con 29 puntos; noveno, Marín, con 32; octavo, STV Roldán, con 33; con 34, Melilla Torreblanca es séptimo; quinto y sexto son Alcorcón y Ourense, ambos con 36 puntos.

El play off por el título sigue liderado con Futsi, primero, con 59 puntos; segundo, Burela, con 52; tercero, Poio Pescamar con 39 y cuarto , Móstoles, también con 39.

Por debajo del Leganés queda Rayo Majadahonda, duodécimo, con 21 puntos; decimotercero, Sala Zaragoza con 18 puntos; y cierran la tabla en zona de descenso, Penya Esplugues, decimocuarto con 16 puntos; Atlético Torcal, decimoquinto con 15 puntos; y Joventut D’Elx, decimosexto, con 3 puntos.

La próxima semana el Leganés recibirá a Ourense Envialia, con el objetivo de hacerse grande en casa y no ceder más puntos. Será el viernes 15, a partir de las 18:00h en La Fortuna.

Ficha del partido

Poio Pescamar: Caridad; Ana Rivera, Luci, Irene y Dani Sousa (cinco inicial). También jugaron, Agostina Chiesa, Jane, Martita, Luísa Mayara, Anna Escribano y Ángela.

C.D. Leganés F.S.: Miriam; Isa García, Guti, Patri y Patry (quinteto inicial). También jugaron, María Barcelona, Chuli, Pipi, Natalia Orive y Molano.

0-1, min. 12 Chuli

1-1, min. 14 Ana Rivera

2-1, min. 15 Dani Sousa

3-1, min. 26 Jane

4-1, min. 29 Agostina

5-1, min. 33 Jane

5-2, min. 34 Patri Blázquez

El Lega sigue sin saber ganar a un Poio más sólido

Fotografía (@worldsportjournal): Rayo Majadahonda – C.D. Leganés
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga 1ª División: Futsi Atco. Navalcarnero – CD Leganés FS. Jornada 20ª

Crónica del Partido de Liga 1ª División: Futsi Atco. Navalcarnero – CD Leganés FS. Jornada 20ª

Festival de goles en la derrota del Leganés ante Atlético Navalcarnero

 

El Lega tiró de orgullo y del juego de cinco para responder a una sangría de goles de Futsi en la primera mitad, y finalizar el encuentro con un emocionante 8-5.

Mal arranque de partido para el Leganés que a los veinte segundos ya perdía con un Futsi que tiene tomada la medida a las pepineras. María Sanz, con un disparo en semifallo, colocaba el balón en la escuadra y daba ventaja a un equipo local que necesita pocas concesiones para hacer sangre.

Al igual que en el partido de ida, el Lega no le perdió la cara al encuentro con este tanto tan tempranero y pocos minutos después Natalia Orive aprovechaba una buena jugada de estrategia para aparecer en el segundo palo y empujar el balón a gol. Pero Futsi es insaciable y en la siguiente jugada, María Sanz, se plantó sola ante Luci y colocó el balón donde nada pudo hacer la portera pepinera.

Y solo necesitaron unos pocos minutos más las jugadoras locales, para alargar la ventaja hasta el 5-1 con goles de Becha, de potente lanzamiento exterior; de Albita, finalizando un dos para uno conducido por Ari; y de nuevo Becha al aprovechar un robo de balón.

Todavía quedaba un mundo por delante y el Lega intentó reaccionar. A dos minutos del descanso Puche aprovechó un balón suelto en una recuperación, para marcar el segundo del Lega, pero antes del descanso las de Andrés Sanz volvieron a ampliar su renta con un gol de Ari para dejar el marcador en un desnivelado 6-2 a favor de las de Navalcarnero.

El Lega reaccionó con el juego de cinco

Las pepineras no querían repetir la sangría de goles que le hizo Futsi en la primera vuelta y salió a la segunda mitad con otra cara y mayor ambición. Pese a ello, las de Navalcarnero lograron el séptimo, tras aprovechar Becha un balón suelto en el área, pero Pipi recortó otra vez distancias en una contra rápida y en un uno contra uno en el que superó a Marta Balbuena por arriba.

Con el 7-3 el Lega decidió ir a por todas. Arriesgó con Chuli de portera jugadora y metió a las locales en su cancha. Poco a poco las pepineras empezaron a ahogar el juego de Futsi y a generar peligro. En un tres para uno Marta Balbuena se lució para evitar el cuarto de las leganenses, pero fue con el juego de cinco y con las diagonales de Chuli como metieron el miedo en el cuerpo a las de Andrés Sanz, con el 7-4, obra de Ari en propia puerta, y el 7-5 de Isa García.

Con los nervios y la impaciencia de las locales, un tiempo muerto del entrenador local, trajo la tranquilidad a Futsi. Al Lega comenzó a costarle más crear peligro con el juego de cinco y Ari, para cortar cualquier intento de remontada del Leganés, sentenció el encuentro con un robo en la primera línea del juego de cinco y un gol a placer a puerta vacía. el Lega siguió empujando hasta los minutos finales, pero el marcador no volvió a moverse y concluyó con un emocionante 8-5.

Gol 400 del Lega y partido número 100 de Guti

Segunda derrota consecutiva del Lega que se va al parón de dos semanas sin liga sin puntuar, pero con buenas sensaciones. Pese a la derrota, en este partido han tenido lugar dos efemérides que quedarán en la historia del C.D. Leganés, el gol 400 en la categoría, marcado por Puche, y el partido número 100 con la camiseta del Leganés de Guti.

Tras el partido de hoy las pepineras continúan décimas en la clasificación con 26 puntos, ahora empatadas con el undécimo, que es Marín. Por delante queda noveno la Universidad de Alicante, con 29 puntos; octavo, Ourense, con 29 puntos; séptimo, Torreblanca Melilla con 30 puntos; sexto es STV Roldán con 31 puntos; y quinto es Alcorcón con 32 puntos.

El cuarteto de cabeza queda comandado por Futsi Navalcarnero, primero, con 56 puntos; Burela, segundo, con 43 puntos; Móstoles, tercero, con 38; y Poio, cuarto, con 33 puntos.

Por atrás queda Rayo Majadahonda, duodécimo, con 21 puntos; Sala Zaragoza, decimotercero, con 18 puntos; y cierran la tabla en zona de descenso, Penya Esplugues, decimocuarto con 15 puntos, Torcal, con 9 puntos y Joventut D’Elx con 3 puntos.

Ficha del partido

Futsi Navalcarnero: Belén de Uña, Lora, María Sanz, Anita Luján y Ju Delgado (quinteto inicial). También jugaron, Becha, Ame Romero, Irene Córdoba, Laura Córdoba, Albita y Marta Balbuena.

C.D. Leganés F.S.: Luci; Isa García, María Barcelona, Puche y Guti (quinteto inicial). También jugaron, Natalia Orive, Pipi, Patri Blázquez, Patry Montilla, Chuli, Molano y Míriam.

1-0, min. 1 María Sanz

1-1, min. 5 Natalia Orive

2-1, min. 6 María Sanz

3-1, min. 7 Becha

4-1, min. 11 Albita

5-1, min. 11 Becha

5-2, min. 18 Puche

6-2, min. 18 Ari

7-2, min. 24 Becha

7-3, min. 25 Pipi

7-4, min. 31 Ari (propia puerta)

7-5, min. 32 Isa Garcia

8-5, min. 35 Ari

Festival de goles en la derrota del Leganés ante Atlético Navalcarnero

Fotografía (@worldsportjournal): Rayo Majadahonda – C.D. Leganés
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga 1ª División: Rayo Majadahonda – CD Leganés FS. Jornada 19ª

Crónica del Partido de Liga 1ª División: Rayo Majadahonda – CD Leganés FS. Jornada 19ª

Rayo Majadahonda mata a la contra a un Lega dominador

No pudo continuar el Lega con su racha de victorias tras un partido en el que dominó, pero que se vio superado por el poder defensivo de Majadahonda y unas contras letales que le dieron el triunfo final por 3-2.

Arrancó el derbi con intensidad y los dos equipos presionando arriba, además de una primera gran ocasión en las botas de Guti que no pudo llegar a rematar una buena jugada de Isa García. Con el paso de los minutos la igualdad reinó en la cancha con ocasiones para ambos bandos, las más clara para las pepineras, un disparo escorado de Chuli y se estrelló con el exterior del poste.

Poco a poco las diferencias de estilo entre los dos equipos fueron apareciendo en la cancha. Mientras Majadahonda esperaba atrás y aprovechaba las contras para llegar al área defendida por Míriam, el Lega era dueño del balón y movía de lado a lado exponiendo más y buscando las ocasiones.

El Lega continuó buscando la portería, pero el Rayo Majadahonda estaba muy metido atrás y le costaba encontrar ocasiones claras de gol. Precisamente, la más clara llegó en las botas de Orive, tras recuperar en su propia área, se plantó rápidamente en el área contraria, disparó, Montull detuvo el balón, pero no logró atajar y el balón no entró por muy poco.

Y sin tiempo para mucho más, los veinte primeros minutos concluyeron sin goles en el casillero de ninguno de los equipos.

Los goles llegaron en la segunda mitad

El arranque del segundo periodo fue un calco del final de la primera mitad. El Lega quería el balón y encerraba en el área a un Majadahonda metido atrás que buscaba la contra como recurso para sorprender a las pepineras.

Y la táctica le funcionó de la mejor de las maneras, porque, aunque las mejores ocasiones habían sido para el Lega, en el minuto 27 Pitxi aprovechó una contra rapidísima de las majariegas para rematar en el segundo palo el primer tanto del partido.

Pero el Lega siguió insistiendo y, en una bonita jugada colectiva, Puche metió el balón al interior del área para Isa García, que lo aguantó y se lo cedió al segundo palo a Molano, donde la canterana empujó a gol.

Tan solo dos minutos después, con el Lega en cancha majariega en busca del gol, Peque cortó un pase a mitad de cancha, muy rápida se plantó ante Míriam y su disparo, raso y seco, pegó en el interior del palo antes de convertirse en el segundo gol para las locales. Y Pitu amplió distancias cuatro minutos después en una nueva contra letal del Rayo.

Al Lega no le quedó más remedio que intentar recortar distancias con Chuli de portera jugadora, pero Majadahonda estaba muy metido atrás. Aún así, Guti recortó distancias y tuvo opciones hasta el final de lograr el empate, pero el balón no quiso entrar y la racha de victorias del Lega quedó interrumpida por un Rayo Majadahonda que aguantó la ofensiva pepinera y coge aire en la clasificación.

El Lega baja una posición

Con la derrota, el Lega queda décimo con 26 puntos. Por arriba, queda Melilla, noveno, con 27 puntos; Roldán, octavo, con 28; y Universidad de Alicante, Alcorcón y Ourense, séptimo, sexto y quinto, respectivamente, con 29 puntos.

El cuarteto de cabeza queda comandado por Futsi Navalcarnero, primero, con 53 puntos; Burela, segundo, con 40 puntos; Móstoles, tercero, con 37; y Poio, cuarto, con 33 puntos.

Por abajo, Marín Futsal es undécimo, con 23 puntos; Rayo Majadahonda, duodécimo, Sala Zaragoza, duodécimo, con 20 puntos; Sala Zaragoa, decimotercero, con 18 puntos; Majadahonda decimotercero, con 17 puntos; y cierran la tabla en zona de descenso, Penya Esplugues, decimocuarto con 15 puntos, Torcal, con 9 puntos y Joventut D’Elx con 3 puntos.

La próxima semana el Lega tendrá un difícil compromiso, ya que visitará al líder de la categoría Futsi Navalcarnero.

Ficha del partido

Rayo Majdahonda: Montull; Pitu, Chili, Vero y Peque (quinteto inicial). También jugaron, Cels, Pitxi, Marta, Vero, Andrea Feijóo, Lauri (segunda portera), Vero, Ana Cris, Mireia y Peque.

C.D. Leganés F.S.: Miriam; Isa García, Natalia Orive, Pipi y Guti (quinteto inicial). También jugaron, Puche, María Barcelona, Chuli, Molano, Patry Montilla, Patri Blázquez.

1-0, min. 27 Pitxi

1-1, min. 30 Paula Molano

2-1, min. 32 Peque

3-1, min. 36 Pitu

3-2, min. 37 Guti

Rayo Majadahonda mata a la contra a un Lega dominador

Fotografía (@worldsportjournal): Rayo Majadahonda – C.D. Leganés
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga 1ª División: CD Leganés FS – Joventut D’Elx. Aplazado.

Crónica del Partido de Liga 1ª División: CD Leganés FS – Joventut D’Elx. Aplazado.

La contundencia del Leganés mata a un desquiciado Joventut D’Elx

Las pepineras comenzaron perdiendo, pero antes del descanso dieron la vuelta al marcador (2-1). En la segunda mitad, el Lega fue contundente en todas sus líneas y no dio opción a un Joventut D’Elx al que nada le salió en la segunda mitad.

Comenzó con susto el partido ante Joventut D’Elx, el último encuentro aplazado que le restaba por disputar al Leganés. Pese a que el dominio desde el inicio fue del conjunto pepinero, fueron las ilicitanas las que se adelantaron en el marcador con un gol de Bet Carrasco en el minuto tres, tras un disparo exterior que no pudo sacar Luci con sus pies y que se acabó colando a gol.

Pero la racha positiva, las buenas sensaciones en el juego y la moral por la nubes de las blanquiazules no permitieron crear dudas ni sembrar la impaciencia en las filas del Leganés. Con trabajo y con mucha calma las pepineras siguieron a lo suyo, siendo dueñas del balón y de las ocasiones, pero teniendo mucho cuidado con las peligrosas contras de las de Elche.

Una genialidad de Chuli, que recortó a su defensora hasta en dos ocasiones, antes de sacarse un latigazo con su zurda teledirigido a la escuadra, supuso el empate del Lega y, solo tres minutos después, Paula Molano dio la vuelta al marcador, recogiendo un rechace tras disparo exterior de Pipi.

Pese a dar la vuelta al marcador, el Lega no se conformó con el resultado y siguió construyendo su juego y buscando la portería defendida por Ana Eliza, pero no hubo fortuna de cara a gol y las blaquiazules se marcharon a vestuarios con una ajustada ventaja de 2-1 que dejaba todo en el aire para la segunda parte.

El Lega fue una apisonadora

Las pepineras salieron tras el descanso a sentenciar el marcador cuanto antes. Y lo consiguieron. Nada más arrancar, Patri Blázquez aprovechó la presión alta de las locales y el error en el pase de Ana Eliza, para anotar a puerta vacía un robo en primera línea. Con el 3-1 el Lega siguió buscando el gol, pero Ana Eliza evitó una ventaja superior.

En el minuto 28 llegó la jugada que probablemente rompió el partido. Segunda tarjeta amarilla para Nekane y expulsión de la jugadora ilicitana. Con superioridad en la cancha el Lega fue paciente, movió el balón de lado a lado hasta que Isa García encontró un pasillo por el centro y con un derechazo imparable marcó el 4-1 que dio la tranquilidad a las pepineras y rompió los ánimos de las ilicitanas.

A partir de ahí el Lega fue un ciclón y el Joventut D’Elx, aunque lo intentó, con incluso algún balón contra el poste, no logró nada de lo que probó. Así fueron llegando los goles del Lega. El 5-1 de disparo de Patri Blázquez que desvió Judit y se coló en la portería de Ana Eliza. El 6-1 fue obra de Miriam desde su portería, tras detener un balón en el juego de cinco con una jugadora visitante tirada en la cancha y el 6-2 lo concedió deportivamente el Lega como compensación a la jugada anterior, obra de Judit.

El partido estaba roto, al igual que Joventut D’Elx, que veía cómo se quedaba sin opciones y como el juego de cinco dejaba de ser una alternativa para recortar la distancia. Mientras tanto, el Lega no perdió la concentración, siguió presionando arriba y Paula Molano marcó dos goles más, el 7-2, con un disparo seco desde la frontal, y el 8-2, rematando un rechace en el interior del área. Patri Blázquez cerró el marcador con un bonito gol tras una buena jugada colectiva del equipo pepinero.

Tercera victoria consecutiva

En una jornada en la que varios equipos han aprovechado el parón por la Supercopa para disputar los partidos aplazados, el Lega asciende otro puesto tras sumar 9 puntos consecutivos. El Lega ahora es noveno con 26 puntos y, ahora sí, con todos los partidos disputados. Las pepineras están empatadas a puntos con Alcorcón que es octavo, y Universidad de Alicante, décimo. Por encima tienen a Melilla Torreblanca, séptimo con 27 puntos; a Roldán, sexto, con 28 puntos; y a Ourense, quinto , con 29 puntos.

En puestos de disputa del Play Off por el título están Futsi Navalcarnero, primero, con 50 puntos; Burela, segundo, con 37 puntos; Motores, tercero, con 18; y Poio, cuarto, con 30 puntos.

Por abajo, Marín Futsal es undécimo, con 20 puntos; Sala Zaragoza, duodécimo, con 18 puntos; Majadahonda decimotercero, con 17 puntos; y cierran la tabla en zona de descenso, Penya Esplugues, decimocuarto con 15 puntos, Torcal, con 9 puntos y Joventut D’Elx con 3 puntos.

La próxima semana el Lega buscará continuar su buena racha con un derbi en la cancha de un Rayo Majadahonda que necesita los puntos con urgencia.

Ficha del partido

C.D. Leganés F.S.: Luci; Natalia Orive, Chuli, Puche y Guti (quinteto inicial). También jugaron, María Barcelona, Isa García, Paula Molano, Patri Montilla, Alba, Pipi, Patri Blázquez y Miriam
Joventut D’Elx: Ana Eliza; Morote, Bet Carrasco, Poveda y Peque (quinteto inicial). También jugaron, Romina, Paula, Nekane, Morote, Eli, Judit, Cárol y Raquel Gadea.

0-1, min. 3 Bet Carrasco
1-1, min. 10 Chuli
2-1, min. 13 Paula Molano
3-1, min. 22 Patri Blázquez
4-1, min. 28 Isa García
5-1, min. 31 Judit (propia puerta)
6-1, min. 34 Miriam
6-2, min. 34 Judit
7-2, min. 34 Paula Molano
8-2, min. 36 Paula Molano
9-2, min. 38 Patri Blázquez

La contundencia del Leganés mata a un desquiciado Joventut D’Elx

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga 1ª División: CD Leganés FS – Arriva AD Alcorcón FSF. Aplazado.

Crónica del Partido de Liga 1ª División: CD Leganés FS Arriva AD Alcorcón FSF. Aplazado.

El Lega rompe la maldición y se impone con suficiencia a un agotado Alcorcón

El derbi se puso de cara muy pronto para las pepineras con un tanto en el primer minuto, aunque el partido, sin control por parte de ninguna de las escuadras lo acabó igualando Alcorcón. Sin tiempo para dar esperanzas a las alfareras, el Lega tiró de eficacia y se marchó al descanso con ventaja de 4-1. En la segunda mitad Alcorcón salió a por todas, pero el Lega con oficio y mucha calma aprovechó las contras para matar y sentenciar el partido hasta el resultado final de 7-3.

Con el subidon por la reciente noticia de la convocatoria de Patri Blázquez con la selección española, el Lega arrancó el derbi con el pie en el acelerador y, pese a que las primeras llegadas fueron de las alfareras, en el primer acercamiento de las pepineras, la protagonista del partido, Patri Blázquez, se adentró por su banda y de un zurdazo sorprendió a Estela para celebrar su convocatoria y anotar el primer gol para el Lega.

El gol dio alas al Lega, aunque el partido estuvo muy nivelado desde el inicio, con poco control de balón por parte de ambas escuadras. El balón iba de campo a campo sin orden ni control y la presión inicial alta de las amarillas impedía al Lega hacer su juego y salir con el balón jugado. En el minuto ocho Marta Nuño equilibró el marcador, pero tan solo un minuto después Chuli, con un golazo que le quitó las telarañas a la portería, volvió a poner por delante a las locales.

Tras unos minutos con llegadas claras para ambos bandos, llegó el festival de eficacia del Lega con un gol de Guti tras robar en primera línea, regatear a Estela y marcar a puerta vacía, y solo un minuto después el tanto de Puche, tras una bonita combinación con María Barcelona que empujó la capitana en el segundo palo para marcharse al descanso con ventaja de 4-1 a favor de las pepineras.

El Lega mató a la contra

Alcorcón saltó a la cancha en la segunda mitad con ganas de comerse el mundo y con varias acciones puso en peligro la portería defendida por Míriam. Fue un espejismo, el tiempo que tardó el Lega en reaccionar y darse cuenta de que no podía perdonar la ventaja que tenía en el marcador. Con esa tranquilidad, las pepineras supieron sobreponerse al acoso de las amarillas, jugar con inteligencia, esperar en su cancha y buscar las contras para matar el resultado cuanto antes. Y lo consiguió. El prólogo fue un disparo al palo de Chuli, pero fue en el ecuador de la segunda mitad cuando el Lega se escapó en el marcador, en dos minutos locos. Primero marcó Patry Montilla tras empujar al fondo de las redes un pase medido de Isa García, recortó distancias Alcorcón con un disparo de Laura Oliva, Guti volvió a ampliar la ventaja aprovechando un rechace de Estela, y, de nuevo, Guti anotó el séptimo tras una bonita pared con María Barcelona.

Con el 7-2 y nueve minutos por delante, el Lega se dejó llevar y Alcorcón intentó recortar distancias con más corazón que fuerzas. Tras varias ocasiones para ambas escuadras sin el acierto del gol, el partido se plantó en un último minuto eterno y lleno de acciones de peligro. María Barcelona no aprovechó un lanzamiento desde el borde del área sin barrera, ni Pipi el disparo tras el rechace posterior, Marta Nuño marcó su segundo gol, y Miriam detuvo un penalti sobre la bocina para finalizar el encuentro con un marcador de 7-3 a favor del Leganés.

Décima posición para un Lega que coge aire

El Lega (un partido menos) coge aire en la lucha por el descenso y suma tres puntos más que le colocan con 20 en la décima posición, empatado con el undécimo, Marín. Por debajo quedan Majadahonda, duodécimo, con 17 puntos y un partido menos; los mismos que Sala Zaragoza, que es decimotercero. Vuelve a entrar en el descenso Penya Esplugues, con 15 puntos (un partido menos); Atlético Torcal, con 6 puntos (un partido menos) y cierra la tabla Joventut D’Elx con 0 puntos (un partido menos).

Por arriba, Futsi sigue encabezando la clasificación tras vencer también en su partido aplazado a Móstoles, con 47 puntos (un partido menos); segundo es Burela, 37 puntos (dos partidos menos); tercero, Móstoles, 30 puntos (un partido menos); cuarto, Roldán con 28 puntos; quinto, Poio con 27 puntos (un partido menos); sexto, Ourense, con 26 puntos (un partido menos); séptimo, la Universidad de Alicante con 26 puntos (un partido menos); octavo, Torreblanca Melilla, con 24 puntos y un partido menos; y noveno, Alcorcón, con 23 puntos.

Ficha del Partido

C.D. Leganés F.S.: Míriam; Orive, María Barcelona, Patri Blázquez y Puche –cinco inicial–. También jugaron: Guti, Patry Montilla, Pipi, Chuli, Paula Molano, Isa García

Arriva Alcorcón: Estela, Marta Nuño, Laura Oliva, Nere Moldes, Aida–cinco inicial–. También jugaron: Clau López, Ballesteros, Laura Sánchez, Tania, Paula Llorente, Iraia y Marta de Diego

1-0, min. 1 Patri Blázquez
1-1, min. 8 Marta Nuño
2-1, min. 9 Chuli
3-1, min. 18 Guti
4-1, min. 19 Puche
5-1, min. 29 Patry Montilla
5-2, min. 29 Laura Oliva
6-2, min. 30 Guti
7-2, min. 30 Guti
7-3, min. 40 Marta Nuño

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301785:cj13-lega-mostoles-15feb2022&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga 1ª División: STV Roldán – CD Leganés FS. Jornada 17ª.

Crónica del Partido de Liga 1ª División: STV Roldán – CD Leganés FS. Jornada 17ª.

El balón parado sentencia un choque muy igualado y emocionante entre Roldán y Leganés

Lega acabó cayendo en un partido que fue de menos a más y que acabó sentenciándose a balón parado. Le costó entrar en el partido, pero acabó yéndose al descanso con empate a uno y muy buenas sensaciones. En la segunda mitad pudo pasar cualquier cosa. Hubo alternativas y ocasiones para ambos equipos, pero la expulsión de Mírima y la efectividad de Roldán en las jugadas de estrategia acabaron sentenciando a las blanquiazules.

No inició muy bien el encuentro el Leganés en Murcia, ante un equipo que salió volcado y con la intención de sentenciar desde el inicio, el Lega se mostraba incapaz de salir con criterio desde su cancha, con continuas imprecisiones y pérdidas de balón que le impedían sobrepasar la línea de centro. La insistencia de las locales fue tal, que, en el minuto tres Mariángeles empujó en el segundo palo un gran pase de Marian tras marcharse de su defensora en banda, para poner a la pachequeras por delante.

Pasaban los minutos y el Lega seguía sin encontrarse, mientras que las llegadas de las murcianas se sucedían y solo las paradas de Míriam permitían al Lega continuar vivo. El dominio de STV era tan claro que el Lega acumuló muchas faltas en el primer tramo del partido, llegando a la cuarta cuando quedaban más de 11 minutos para el final de la primera mitad. Ante esta situación, Iván Labrado se vio obligado a solicitar un tiempo muerto para aclarar las ideas y cambiar el chip de las jugadoras.

Tras el tiempo muerto, poco a poco el Lega fue ganado confianza y conservando el balón en su poder durante más minutos. En una falta lateral Chuli se sacó un latigazo con la diestra, ante la violencia del disparo, Cristina tuvo que sacarse el balón de encima y, en el rechace, Puche, muy atenta, empujó el balón al fondo de las redes.

El tanto dio alas a las madrileñas y fue un duro golpe para las locales. A partir de ese momento las tornas cambiaron y fue el Lega el que se adueñó del balón y de las mejores ocasiones, con un disparo al larguero de Guti, un segundo disparo de la canterana que tuvo que parar Cristina, con muchas dificultades en dos tiempos, y, a falta de unos segundos para el final, robo de Puche en primera línea, dos para uno de la capitana, acompañada de Guti, Puche acabó disparando y Cristina, con el cuerpo, envió a córner la ocasión más clara para haberse ido a vestuarios con victoria parcial de 1-2.

El balón parado y las faltas sentenciaron al Lega

La segunda aparte comenzó más equilibrada y entretenida que la primera, con continuas ocasiones para ambas escuadras. A las intentonas de Guti, Chuli y Paula Molano respondió Mariángeles con otras dos más claras. Pero quien acertó primero fue Roldán, de nuevo con Mariángeles de protagonista con una recuperación, un pase en diagonal al interior del área y un taconazo de Consuelo Campoy.

Pero el Lega no estaba dispuesto a bajar los brazos y, solo dos minutos después, Guti, con un golazo desde el exterior que se coló por toda la escuadra, volvió a poner las tablas en el marcador.

Poco le duró la alegría a las pepineras, ya que, en una jugada de peligro de STV Roldán, Miriam se vio obligada a salir de su área, tocó el balón con la mano y el árbitro le sacó tarjeta roja directa y pitó una peligrosísima falta a favor del cuadro local en el borde del área. Con inferioridad numérica y Luci, que salía en frío a defender la portería, Laura dio muestras de su clase a balón parado y con un gran zurdazo superó la barrera y a la portera pepinera para volver a poner a Roldán por delante.

El partido entonces se convirtió en un correcalles sin claro dominador. Cualquier cosa podía pasar en la cancha, pero el Lega, que otra vez alcanzó la quinta falta demasiado temprano, tuvo que tener mucha precaución en el aspecto defensivo. Así, en una recuperación de las pachequeras, una buena combinación entre Noelia Montoro y Alba Gandía se tradujo en nuevo tanto de STV Roldán para poner dos goles de ventaja en el marcador.

Con esa diferencia, el Lega, que ya llevaba desde el minuto 36 intentándolo con Chuli de portera jugadora, siguió buscando el empate con el juego de cinco. Recortó distancias a falta de 39 segundos, con un balón que Guti le dejó a Patri Blázquez en el interior del área para poner el 4-3 y la emoción en los instantes finales, pero la sexta falta del Lega, cuando tan solo restaban 23 segundos, borró de un plumazo las ilusiones pepineras. Desde los diez metros, la experta Laura, volvió a demostrar su efectividad con el quinto gol y la victoria de un STV Roldán que continúa su escalada hacia los puestos altos de la tabla.

Otra oportunidad el próximo martes

El Lega se marcha de Murcia sin puntuar y metido de lleno en la lucha por el evitar el descenso. El martes tendrá otra oportunidad para escapar de él con un derbi ante Alcorcón aplazado de la jornada 13, ante un Alcorcón que se ha estancado en los últimos encuentros.

En la clasificación, el Lega continúa undécimo con 17 puntos y dos partidos menos, pero con los equipos luchando en la zona de descenso mucho más apretados. Por encima tiene a Marín, décimo con 20 puntos y noveno a u rival del próximo martes, Alcorcón, con 23. Por debajo Majadahonda iguala en la duodécima posición al Leganés con 17 puntos y un partido menos; los mismos puntos que Sala Zaragoza, que es decimotercero. Vuelve a entrar en el descenso Penya Esplugues, con 15 puntos (un partido menos); Atlético Torcal, con 6 puntos (un partido menos) y cierra la tabla Joventut D’Elx con 0 puntos (un partido menos).

Por arriba, Futsi sigue encabezando la clasificación pese a su tropiezo de esta jornada ante Torcal, con 44 puntos (un partido menos); segundo es Burela, 37 puntos (dos partidos menos); tercero, Móstoles, 30 punto (dos partidos menos); cuarto, Roldán con 28 puntos; quinto, Poio con 27 puntos (un partido menos); sexto, Ourense, con 26 puntos (un partido menos); séptimo, la Universidad de Alicante con 26 puntos (un partido menos);y octavo, Torreblanca Melilla, con 24 puntos y un partido menos.

Ficha del Partido

STV Roldán F.S.F.: Cristina; Mayte Mateo, Ángela Gorriz, Alba Gandía y Consuelo –cinco inicial–. También jugaron: Noelia Montoro, Marian, Mariángeles, Andrea, Patricia, Laura y Carmen.

C.D. Leganés F.S.: Miriam, Patry Montilla, María Barcelona, Puche y Guti –cinco inicial–. También jugaron: Pipi, Patri Blázquez, Chuli, Natalia Orive, Paula Molano y Luci.

1-0, min. 3 Mariángeles
1-1, min. 10 Puche
2-1, min. 26 Consuelo Campoy
2-2, min. 28 Guti
3-2, min. 29 Laura
4-2, min. 38 Noelia Montoro
4-3, min. 40 Patri Blázquez
5-3, min. 40 Laura (10 metros)

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301784:cj12-roldan-lega-13feb2022&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga 1ª División: CD Leganés FS – Ence Marín Futsal. Jornada 15ª.

Crónica del Partido de Liga 1ª División: CD Leganés FS – Ence Marín Futsal. Jornada 15ª.

El Lega se abona al empate a dos en duelo de tú a tú frente a Marín

Las pepineras salieron muy fuertes al encuentro y pronto se pusieron por delante, pero las gallegas fueron ganando empuje y pegada con el paso de los minutos y antes del descanso ya habían logrado el empate. En la segunda mitad fueron las gallegas las que se adelantaron en el marcador y el Lega tuvo que tirar de atrevimiento y corazón para lograr el empate en un partido que pudo decantarse para cualquiera.

Dos meses después, el fútbol sala de Primera División Femenina volvía a La Fortuna. Por el medio, varios partidos aplazados, el parón de navidad, la Copa de la Reina, más aplazados… y, por fin, el espectáculo regresaba a Leganés. Y lo hizo con un partido trepidante, con mucha intensidad, destellos de calidad y múltiples ocasiones de gol y alternativas.

El Lega sabía lo que se jugaba ante Marín, el equipo revelación de esta primera vuelta, por eso su inicio fue fulminante, con varias ocasiones de gol, un balón de Guti estrellado contra el larguero y el tanto de Isa García, tras robar en primera línea a las gallegas y poner por delante a un Lega que había salido en modo apisonadora.

Con el paso de los minutos Marín se fue entonando y el partido se fue igualando. Las gallegas poseen mucha calidad en sus botas y, cada vez que se acercaban a la portería de Míriam se respiraba el peligro. Lo mismo ocurría en el otro área y Guti, Puche, Patri Blázquez y Natalia Orive, con otro balón que se encontró con el travesaño, a punto estuvieron de aumentar la ventaja para las pepineras, pero lo que llegó fue el empate de Marín con una jugada calcada a la del primer gol recibido el pasado jueves en Móstoles: saque de banda, despiste defensivo y Adri que ganaba la espalda y remataba al segundo palo casi a placer.

Antes del descanso, más oportunidades para los dos equipos en un encuentro muy entretenido, las más claras para el Lega, un nuevo disparo al larguero, esta vez de Puche desde su cancha y una jugada de tiralíneas entre Pipi, María Barcelona y la capitana que detuvo Silvia.

Emoción hasta el final

La segunda parte continuó el ritmo de la primera y a dos ocasiones del Lega, una de Patri Blázquez y otra de María Barcelona, respondió Marín con otra clarísima que sacó Orive casi bajo palos y un gol de Café que no desaprovechó un uno para uno contra Míriam. Fue en el minuto 6 de la segunda mitad y el Lega volvía a ver cómo le daban la vuelta a un partido.

Quizá porque estaba muy reciente el duelo del jueves ante Móstoles, a las pepineras comenzó a faltarles gasolina y su juego comenzó a perder fluidez. Era un quiero, pero no puedo, mientras, los minutos pasaban y desde fuera daba la sensación de que Marín tenía el partido bajo control. El Lega necesitaba un revulsivo y encontró ese impulso en el juego de cinco, cuando todavía restaban 8:33 minutos. Así llegó el gol del empate, tras una buena circulación que concluyó con una mano de Dani en el interior del área y con Guti anotando el empate desde los 6 metros.

Con las tablas el Lega no bajó los brazos y, aunque no se encontraba en las mejores condiciones físicas, siguió intentándolo con el juego de portera jugadora. El partido se puso muy emocionante y sobre la cancha podía pasar cualquier cosa. El Lega dominaba el balón y la posesión, pero Marín, a la contra y con sus robos en el juego de cinco, era tremendamente peligroso. En el último suspiro Ceci pudo culminar el partido con golazo y victoria in extremis para las gallegas, pero la bocina sonó antes de su remate y el partido se cerró con un empate a dos tantos.

Otro puntito más para el Lega que mejora una posición

El punto logrado ante Marín le permite al Lega sumar 14 y ascender un puesto hasta la undécima posición, empatado a puntos con el duodécimo Sala Zaragoza. Encabeza la tabla Futsi Navalcarnero, primero con 37 puntos (y dos partidos menos); segundo, Burela con 36 puntos (un partido menos); tercero, Móstoles, con 26 puntos y dos partidos menos; cuarto, Universidad de Alicante con 25 puntos (y un partido menos); quinto y sexto son Poio y Ourense, con 24 puntos (las ourensanas con un partido menos); Alcorcón es séptimo (2 partidos menos) con 22 puntos, los mismos que el octavo, Roldán. Marín y Torreblanca Melilla (un partido menos) empatan a 20 puntos; décimotercero es Majadahonda con 13 puntos y un partido menos. Cierran la tabla en puestos de descenso Penya Esplugues con 12 puntos (un partido menos), Torcal con 5 puntos (un partido menos) y Joventut D’Elx con 0 puntos (un partido menos).

Ficha del Partido

C.D. Leganés F.S.: Miriam, Isa García, Patry Montilla, Puche y Guti –cinco inicial–. También jugaron: María Barcelona, Patri Blázquez, Pipi, Chuli, Natalia Orive y Paula Molano.

Marín Fútsal: Silvia Aguete; Café, Ceci, Dani Fleitas y Gaby –cinco inicial–. También jugaron: Mar, Adri y María León.

0-1, min. 2 Isa García
1-1, min. 14 Adri
1-2, min. 26 Café
2-2, min. 33 Guti (p)

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301781:cj15-lega-marin-29ene2022&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga 1ª División: FSF Móstoles – CD Leganés FS. Jornada 12ª.

Crónica del Partido de Liga 1ª División: FSF Móstoles – CD Leganés FS. Jornada 12ª.

Tablas en el marcador en el vibrante derbi entre Móstoles y Leganés

Los derbis rara vez desilusionan y este no quiso ser menos. Pudo pasar cualquier cosa, pero la igualdad acabó reinando entre los dos equipos. Al descanso el marcador llegó con empate a uno y en la segunda mitad, aunque plena de ocasiones de gol, hubo que esperar a los dos últimos minutos para ver algún tanto más. Primero golpeó Inma, pero sin tiempo para lamentarse, el Lega le devolvió el tanto con el juego de cinco e Isa García rematando a placer al segundo palo.

Mas de un mes después, por fin pudo jugarse el derbi entre Móstoles y Leganés. Tras una temporada completa sin enfrentarse estos dos equipos, el derbi no desilusionó y se vio un encuentro con intensidad, ocasiones y alternativas en el juego. Durante la primera mitad del primer periodo, fue Móstoles el que se acercó más a la meta defendida por Míriam y creó más ocasiones de gol, aunque el Lega también tuvo las suyas sobre todo con jugadas de estrategia.

Pese a este supuesto dominio inicial de Móstoles, el Lega poco a poco se fue metiendo más en el partido y sus circulaciones pronto comenzaron a crear también peligro en la portería de Silvia. En el minuto 13, Puche robó un balón a tres cuartos de cancha, cedió a Guti, que amagó con la derecha, se abrió hacia la izquierda y con la zurda cruzó el balón lo suficiente para que Silvia no pudiese alcanzarlo. Pero solo tres minutos después, tras una jugada de estrategia en banda de las locales, Patri Chamorro tiró una diagonal al segundo palo donde Inma remató a placer el empate para las mostoleñas.

Quizá por la escasa profundidad de banquillo de Móstoles y la inactividad tras tres partidos aplazados y un 2022 sin competición oficial, el Lega se adueñó de los últimos minutos del periodo con numerosas ocasiones que a punto estuvieron de poner por delante a las pepineras antes del descanso, pero el gol no llegó y ambos equipos se marcharon a vestuarios con tablas en el marcador.

Una segunda mitad vibrante

La segunda mitad volvió a ser una buena muestra de la igualdad reinante entre ambas escuadras. Comenzó golpeando el Lega con ocasiones claras de Patri Blázque e Isa García, pero Móstoles a la contra se mostraba muy peligroso. Con el paso de los minutos, las imprecisiones se apoderaron más de la escuadra pepinera y Móstoles comenzó a llegar con más peligro arriba. Aun así, la mejor ocasión para decantar el partido hacia su lado la tuvo el Lega, con un saque de esquina que Pipi estrelló contra el palo y con el fallo posterior de Orive y Guti en dos ocasiones consecutivas.

En el tramo final, las locales se mostraron más finas y fluidas en su juego, con un Lega que, pese a las imprecisiones, también ponía en peligro la meta de Silvia. Sin embargo, fue Inma la que robó en media cancha, se marchó hacia la portería pepinera y, con un potente derechazo, puso por delante a las mostoleñas. Faltaba poco más de minuto y medio y no había tiempo para lamentarse. El Lega reaccionó rápido, sacó de centro ya con Puche de portera jugadora y, en la primera jugada, movió el balón de lado a lado hasta que le llegó a Guti, que lo puso al segundo palo donde esperaba Isa García para rematar a placer y lograr el definitivo empate en el marcador.

El Lega vuelve a sumar

Pudo pasar cualquier cosa en el derbi, pero al final el Lega logró sumar un buen punto en una cancha muy complicada en donde nunca había logrado puntuar antes. De esta forma el Lega suma ya 13 puntos y vuelve a superar a Majadahonda en la tabla aunque con los mismos puntos, pasando a ser décimosegundas y a dejar el descenso a 4 puntos de distancia. Pero esto no para y este sábado continúa la competición con un partidazo en La Fortuna ante el equipo revelación de la Liga, el recién ascendido Marín F.S.

Ficha del Partido

F.S.F. Móstoles: Silvia; Patri Chamorro, Benete, Inma y Rafaela –cinco inicial–. También jugaron: Celia, Sara Santos y Clara Chaves

C.D. Leganés F.S.: Miriam, Orive, Puche, Patri y Guti –cinco inicial–. También jugaron: María Barcelona, Pipi, Patry Montilla, Chuli, Isa García y Paula Molano

0-1, min. 13 Guti
1-1, min. 16 Inma
2-1, min. 39 Inma
2-2, min. 39 Isa García

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga 1ª División: Pescados Rubén Burela – CD Leganés FS. Jornada 14ª.

Crónica del Partido de Liga 1ª División: Pescados Rubén Burela – CD Leganés FS. Jornada 14ª.

Cruel final para un Lega que tuvo muy cerca el empate ante Burela

En un encuentro jugado de tú a tú el Lega llegó al final con opciones de sumar un punto o incluso de llevarse la victoria. Pese a marcharse al descanso con desventaja por la mínima con un gol desde los diez metros por acumulación de faltas de las pepineras, el Lega logró igualar en los primeros minutos de la segunda mitad. En partido tuvo momentos de ida y vuelta y en los instantes finales pudo pasar cualquier cosa, pero el juego de cinco de Burela acabó imponiéndose a las pepineras a 48 segundos del final.

Después de tres jornadas de liga aplazadas y unas navidades de por medio, por fin volvía el Lega a la competición liguera y lo hacía en un partido de esos que se disfrutan y que gusta jugar. Enfrente Burela, por segundo año consecutivo nombrado mejor equipo del mundo de fútbol sala femenino por la revista Fusalplanet. Pero el partido empezó marcado por las bajas de última hora. Peque, Ale de Paz, Irene Samper y Dany por Burela, se perdían el choque a última hora por covid, mientras que el Lega perdía a última hora a Patry Montilla.

El Lega arrancó el partido presionando muy arriba y dificultando la salida de balón de las naranjas, lo que hizo que, con tanta intensidad, pronto las pepineras se cargasen de faltas. Las ocasiones tardaron en llegar para ambos bandos y aunque las locales gozaron durante más minutos de la posesión del balón, no acababan de llegar arriba con demasiada claridad.

Pese a la igualdad en la cancha, la quinta falta del Lega hizo que todo cambiase y las pepineras bajasen la presión. Aún así, ante el peligro local, la sexta falta llegó y Emily Marcondes no desperdició la ocasión para poner con ventaja a Burela con un lanzamiento ajustado al palo desde los diez metros que superó a una adelantada Míriam. Y con las mismas protagonistas, Burela tuvo un segundo lanzamiento desde los diez metros, pero esta vez Míriam leyó sus intenciones y sacó el balón con el pie.

En los instantes finales Isa García tuvo una doble ocasión para haber equilibrado el marcador antes del descanso, pero Elenita sacó el balón casi bajo palos para marcharse a vestuarios con ventaja por la mínima para las de Burela.

Una segunda mitad muy completa, pero sin premio

En la segunda mitad el Lega ajustó sus líneas y el partido se igualó más. Los dos equipos gozaron de ocasiones para aumentar su renta en el marcador, pero tanto Miriam como Jozi frustraron todas ellas.

En el minuto 24, tras una recuperación de Puche a tres cuartos de cancha, su disparo lo atrapó Jozi, pero se le escapó de las manos y la propia Puche estuvo muy hábil para aprovecharse del error, empujar el balón al fondo de las redes y poner el marcador con empate a uno.

Con el paso de los minutos Míriam se fue haciendo cada vez más grande, saliendo muy veloz al corte en los pases en profundidad de las locales y abortando todas y cada una de las ocasiones de las naranjas. En la otra portería el Lega llegó con menos asiduidad, pero cuando lo hizo, fue con mucho peligro, como en varias ocasiones de Puche, Patri, Guti y María Barcelona.

Con tanta igualdad se llegó a los últimos minutos con empate en el marcador. Fue entonces cuando Burela no tuvo más remedio que apostar por el juego de cinco. En inferioridad, el Lega defendió muy bien e incluso con algún robo, pudo anotar su gol a puerta vacía, pero finalmente quien acertó fue Burela con un pase al segundo palo que remató Camila Gadeia y que a punto estuvo de detener Míriam, pero que acabó entrando.

Pese al jarro de agua fría y, con solo 48 segundos por delante, el Lega pudo empatar con su juego de cinco en los últimos instantes, pero la falta de acierto lo impidió. Gran partido de las pepineras que deberán seguir trabajando para convertir las buenas sensaciones y el trabajo en puntos ¡Seguimos trabajando!

El Lega no acaba de despegar

Con tres jornadas de retraso y la derrota in extremis ante Burela, el Lega se estanca con 12 puntos en decimotercera posición. La clasificación, con numerosos partidos aplazados para todos los equipos queda con Futsi Navalcarnero primero con 36 puntos (y dos partidos menos); segundo, Burela con 35 puntos (un partido menos); tercero, Poio, 24 puntos; cuarto y quinto, Móstoles (tres partidos menos) y Universidad de Alicante (un partido menos) con 22 puntos; con 21, les siguen Ourense (un partido menos) y Alcorcón (2 partidos menos); con 19 puntos, del octavo puesto al décimo, están STV Roldán, Torreblanca Melilla (un partido menos) y Marín F.S.; undécimo es Sala Zaragoza con 14 puntos; décimosegundo, Majadahonda con 13 puntos y un partido menos. Cierran la tabla en puestos de descenso Penya Esplugues con 9 puntos (un partido menos), Torcal con 5 puntos (un partido menos) y Joventut D’Elx con 0 puntos (un partido menos).

Ficha del Partido

Pescados Rubén Burela F.S.: Sandra; Elenita, Cami, Cilene y Emilly Marcondes –cinco inicial–. También jugaron: Elena Aragón, Leti Cortés, Bea Mateos, Lara Balseiro y Jozi

C.D. Leganés F.S.: Miriam, María Barcelona, Puche, Patri, Natalia Orive –cinco inicial–. También jugaron: Guti, Pipi, Chuli, Isa García y Paula Molano

0-1, min. 13 Emily Marcondes
1-1, min. 24 Puche
2-1, min. 40 Camila Gadeia

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301779:cj14-burela-lega-22ene2022&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Octavos de Final de Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: Ourense Envialia FSF – CD Leganés FS

Crónica del Partido de Octavos de Final de Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: Ourense Envialia FSF – CD Leganés FS

La falta de ritmo le pasa factura a un Leganés muy batallador que cae en Copa ante Ourense

Con ilusión y garra, pero con diversas circunstancias en contra y con falta de ritmo de competición, el Lega logró aguantar e ir por delante en la eliminatoria de octavos de Copa de la Reina hasta el minuto 27. No brilló en su juego, pero tiró de practicidad para plantar cara a un Ourense que en la segunda mitad demostró estar más fresco y preparado para afrontar los 40 minutos. En el último tercio del encuentro fue cuando las gallegas sacaron partido de la debilidad pepinera para remontar el partido y sentenciar con el juego de cinco su pase a cuartos de final y la eliminación del Leganés.

Tras un mes sin competir y después de superar un brote de covid que afectó a casi la totalidad de las jugadoras, el Leganés se plantó en Ourense con dudas sobre su estado de forma y de juego y sin haber podido entrenar aún la plantilla al completo en lo que llevamos de 2022. Pese a ello, el Lega viajó a Ourense con la mayor ilusión del mundo, con ganas de vencer a las adversidades y convencido de poder imponerse en la eliminatoria.

Con todas estas circunstancias el Lega arrancó el partido esperando atrás, mientras que Ourense se adueñó del balón desde el inicio, aunque con pocas ocasiones de gol para ambos bandos. Con el paso de los minutos el partido se fue equilibrando y las ocasiones fueron llegando. Pese a que las pepineras no lograron encontrar fluidez en su juego, cuando conseguían llegar a la meta defendida por Vane Barberá lo hacían con peligro. Al igual que las locales, que obligaron a Miriam a realizar buenas intervenciones para acabar la primera mitad sin encajar goles.

En una jugada de estrategia llegó el único gol de los primeros veinte minutos. Fue obra de Puche, tras saque de esquina de Isa García al interior del área, que empujó la capitana a gol.

Remontada de Ourense y sentencia con el juego de cinco

En la segunda mitad el Lega intentó guardar su ventaja y lo consiguió durante buena parte del periodo. Con el marcador por debajo, Ourense se adueñó del balón y buscó el empate con insistencia, pero el Lega estuvo muy bien plantado en defensa y no dio opción a las locales.

Con el paso del tiempo las pepineras comenzaron a acusar la falta de ritmo de competición. Les faltaba fluidez en su propuesta de juego y no eran capaces de conectar con el juego de toque que nos tienen acostumbrados. De esta forma, las llegadas de Ourense cada vez eran más peligrosas, hasta que en el minuto 27, después de que el balón golpeara en los dos palos y se paseara por la portería de las visitantes, Chiky recuperó la posesión para las locales y con un balón cruzado puso el empate en el marcador.

Con el empate, Ourense, más fresco, comenzó a creer más en la victoria y a poner en apuros a las pepineras, hasta que en el minuto 35, Judith con un disparo cruzado a pase de Jenny Lores, puso por primera vez en el encuentro por delante a las gallegas.

Pese al jarro de agua fría el Leganés demostró coraje y confianza y, sin nada que perder, se fue en busca del empate con el juego de portera jugadora. Y ahí fue donde sentenció el partido Ourense, que se aprovechó de la falta de claridad y del cansancio de las pepineras para sacar jugo de sus errores y marcar dos goles más a puerta vacía, obra de Chiky y Laura Uña, para dejar el marcador en un 4-1 favorable a las locales.

Se termina la aventura de la Copa y nos centramos en la liga

Con más de media jornada de Copa aplazada por los positivos Covid que nos ha dejado la sexta ola, además de Ourense, continúan en competición Torreblanca Melilla y Martín Futsal , tras vencer en sus respectivas eliminatorias.

Ahora queda centrarse en la liga, trabajar y recuperar poco a poco sensaciones y el ritmo alegre de competición para volver a disfrutar con nuestro juego y plantar cara a quien se ponga delante ¡Vamos Lega!

Ficha del Partido

Ourense Envialia: Vane Barberá; Chiky, Laura Uña, Iria Saeta y Judith –cinco inicial–. También jugaron: María Arias, Jenny Lores, María Estévez, Robinha y Elisa Robles

C.D. Leganés F.S.: Miriam; Isa García, Puche, Patri y Pipi –cinco inicial–. También jugaron: Patry Montilla, María Barcelona, Chuli, Natalia Orive y Molano.

0-1, min. 11 Puche
1-1, min. 27 Chiky
2-1, min. 35 Judith
3-1, min. 39 Chiky
4-1, min. 40 Laura Uña

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301778:copa-1-8-ourense-lega-08ene2022&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Dieciseisavos de Final de Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: Txantrea FSF – CD Leganés FS

Crónica del Partido de Dieciseisavos de Final de Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: Txantrea FSF – CD Leganés FS

El Lega pasa a octavos de la Copa de la Reina, después de superar a un batallador Txantrea

Las pepineras dominaron desde el inicio el encuentro y rápido se pusieron por delante. Se marcharon al descanso con ventaja de 1-3 a favor que dejaba abierto el encuentro para la segunda parte. Tras el paso por vestuarios el Lega amplió rápido distancias en el marcador con dos goles consecutivos para ponerse 1-5, pero el descontrol reinó a partir de este momento y el resultado concluyó con un 2-6 a favor de las pepineras que les permite pasar de ronda.

El Leganés saltó a la cancha del pabellón de Arrosadía con ganas de sentenciar pronto y evitar sorpresas. Rápido se hizo con la manija del partido y las ocasiones fueron cayendo. María Barcelona inauguró el marcador a los tres minutos con un disparo cruzado lejano después de un saque en banda, y Orive ampliaba distancias cuatro minutos después, tras plantarse sola ante Irati después de una buena pared con Pipi.

Con el 0-2 el Lega siguió atacando y sumando ocasiones de gol, pero, en una cesión del Lega, Yari Miranda, de libre indirecto, conseguía el 1-2 en el marcador. Sin tiempo para saborearlo, en la siguiente jugada, Orive, de nuevo, se marchaba de dos defensoras y volvía a dejar en dos goles de diferencia el marcador, resultado (1-3) con el que se llegó al descanso.

Sentencia, descontrol y control

En la segunda mitad el Lega arrancó con la misma seguridad de la primera mitad y rápido consiguió dos goles más que le daban tranquilidad. El primero de ellos, que suponía el cuarto en la cuenta del Lega, fue obra de Guti, tras aprovechar un robo de María Barcelona en primera línea y empujar a puerta vacía al segundo palo. Y el segundo de ellos lo marcó Puche, después de recoger un rechace a disparo de María Barcelona.

A partir de ese momento, el Lega pareció levantar el pie del acelerador y llegaron unos minutos de descontrol y desconcierto en los que Txantrea aprovechó, en una rápida contra, para marcar el 2-5, obra de Ana Urtasun.

El gol sirvió como toque de atención al Lega, que volvió a meter calma a su juego para controlar el partido, dejarse llevar y anotar el sexto gol, obra de Guti tras latigazo exterior, y resolver el partido y la eliminatoria con un 2-6 a favor de las pepineras que les da el pase a octavos de final sin sorpresas ni dudas.

Crónica del Partido de Dieciseisavos de Final de Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: Txantrea FSF - CD Leganés FS

El Lega pasa a octavos de final

Con esta victoria el Lega certifica su pase a octavos de final de la Copa de la Reina y se une a equipos como la Universidad de Alicante, Sala Zaragoza, C.D. La Concordia, Desguaces Paris La Algaida, Marín, Alcorcón, Roldán, Atlético Navalcarnero, Poio, Torreblanca Melilla, Ourense, Rayo Majadahomda y Burela, que, hasta el momento, también han resuelto sus respectivas eliminatorias con victoria.

Ficha del Partido

Tantrea F.S.F.: Irati; Vidaurre, Uxue, Yari y Nere –cinco inicial–. También jugaron: Gore, Aino, Santes, María Goñi, Ana y Andrea.

C.D. Leganés F.S.: Luci; Patry Montilla, María Barcelona, Puche y Guti –cinco inicial–. También jugaron: Chuli, Natalia Orive, Elena, Isa García, Pipi y Miriam.

0-1, min. 3 María Barcelona
0-2, min. 7 Natalia Orive
1-2, min. 14 Yari Miranda
1-3, min. 14 Natalia Orive
1-4, min. 24 Guti
1-5, min. 25 Puche
2-5, min. 27 Ana Urtasun
2-6, min. 32 Guti

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301777:copa-1-16-txantrea-lega-08dic2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga 1ª División: Sala Zaragoza – CD Leganés FS. Jornada 10ª.

Crónica del Partido de Liga 1ª División: Sala Zaragoza – CD Leganés FS. Jornada 10ª.

El Lega superó a Sala Zaragoza en todo, excepto en el marcador

Partido muy completo del Leganés en el que solo faltó el acierto de cara al gol. Dominaron el juego durante los 40 minutos, hicieron de las mejores ocasiones de gol, defendieron con firmeza y propusieron durante todo el encuentro, pero, aún así, las aragonesas se fueron al descanso con 2-1 a favor gracias a dos acciones aisladas del partido. En la segunda mitad el Lega lo intentó de todas las maneras, pero las locales volvieron a tirar de eficacia para ponerse 3-1. El Lega recortó distancias con el juego de cinco, pero no fue capaz de lograr la igualada para acabar con un 3-2 que no hace justicia a lo visto en la cancha.

Impotencia, decepción y frustración. Esas son las sensaciones con las que que se va el Leganés de Zaragoza, después de completar uno de sus mejores partidos de la temporada, pero volverse de vacío a casa. Desde el inicio se vio cuál iba a ser el guion del partido. Con un Sala Zaragoza con muy pocos efectivos, las aragonesas concedieron el balón al Lega, que presionaron arriba y tuvieron las primeras ocasiones en los primeros minutos. Tal fue el dominio que, tras un robo de Puche, Guti logro superar la salida de Vero para inaugurar el marcador.

El gol no le restó ganas al Lega que buscó sentenciar con numerosas ocasiones que no se materializaron en gol. Las pepineras estaban muy metidas en el partido, presionaban muy arriba y no dieron opciones a las locales. Así, en una jugada aislada, y en el único error defensivo de la primera mitad, Laura Boix se plantó sola ante Luci y logró el empate.

Pese al tanto, el Lega no acusó el golpe y siguiendo proponiendo y buscando su juego, pero el desacierto en el remate y la buena actuación de Vero evitaron el tanto de las pepineras.

Tras una actuación arbitral muy polémica, el Lega superó las cinco faltas y, en una acción sin aparente peligro en área zaragozana en los últimos instantes de la primera mitad, señalaron una discutida sexta falta que suponía un doble penalti a favor de las locales y que Antía se encargó de traducir en gol y de dar la vuelta al marcador con un 2-1 con el que se acabó la primera mitad.

Monólogo del Lega sin acierto

La segunda mitad poco cambió y continuó el monólogo ofensivo del Lega, con varias ocasiones que volvieron a estrellarse una y otra vez con Vero, la defensa aragonesa, los palos o el desacierto pepinero.

El Lega estaba tan volcado en el ataque y presionaba tan arriba, que las aragonesas eran incapaces de sacar el balón y de acercarse a la portería de Miriam. Pero ya sabemos que en el fútbol sala quien perdona lo acaba pagándolo y en la primera ocasión clara de sala Zaragoza en la segunda mitad, María Moreno puso el 3-1 en el marcador, después de una buena jugada personal por banda desde su propia cancha, que concluyó con una pared con Carmen.

Todavía quedaba mucho tiempo y el Lega se estaba mostrando tan fuerte que daba la sensación de que el resultado podía dar la vuelta en cualquier momento, pero los minutos fueron pasando y, aunque las pepineras siguieron acumulando ocasiones de gol, no fueron capaces de reducir distancias.

A falta de algo más de seis minutos, Iván labrado decidió apostar por el juego de portera jugadora, primero con Puche y luego con Chuli y en una de estas jugadas, Patry se encargó de anotar el 3-2 sobre la línea de gol, tras pase al segundo palo de Guti. El Lega se veía fuerte y con opciones de lograr la igualada, pero de nuevo, Vero, los palos y las polémicas decisiones arbitrales impidieron el gol y el partido concluyó con una derrota por 3-2 que no refleja lo que se vio en la excepcional cancha del Siglo XXI.

Primera derrota como visitante

Aunque bastante desmerecida, el Lega cosechó en el siglo XXi su primera derrota como visitante. Sin sumar puntos, las pepineras caen a la duodécima posición con 12 puntos, aunque a solo tres de la quinta plaza. En la cabeza, Futsi continúa invicto con un pleno de 30 puntos, seguido por Burela con 23 y un partido menos., Móstoles (21) y Alcorcón (20). Con 15 puntos, Poio Pescamar (5) y Universidad de Alicante (6), con 14 puntos Sala Zaragoza se coloca séptimo, y Marín, con un partido menos, octavo con 13. Con 12 puntos y empatados con el Leganés están Roldán (9), Ourense (10, y Torreblanca Melilla (11). Majadahonda, con 10 puntos, queda decimotercero y cierran la tabla en zona de descenso, Penya Esplugues (8), Atlético Torcal (5) y Joventut d’Elx (0).

La próxima semana el Lega recibirá en casa a uno de los equipos que luchan por abandonar las plazas de descenso, se trata del Joventut D’Elx, que todavía no ha podido estrenar su casillero de puntos, pese a disputar todos sus partidos hasta el final.

Ficha del Partido

Sala Zaragoza: Vero Rica; Carmen Alonso, Mirian Ruiz, Antía Pérez y Laura Boix –cinco inicial–. También jugaron: Andreza, María Moreno y Maite García.

C.D. Leganés F.S.: Luci; Isa García, Natalia Orive, Puche y Guti –cinco inicial–. También jugaron: Chuli, María Barcelona, Patry Montilla, Alba, Pipi y Míriam.

0-1, min. 3 Guti
1-1, min. 16 Laura Boix
2-1, min. 19 Antía (d.p.)
3-1, min. 31 María Moreno
3-2, min. 36 Patry Montilla

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301776:cj10-salazaragoza-lega-04dic2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga 1ª División: CD Leganés FS – AE Penya Esplugues. Jornada 9ª.

Crónica del Partido de Liga 1ª División: CD Leganés FS – AE Penya Esplugues. Jornada 9ª.

El Lega se estrelló en su empate ante un voluntarioso Penya Esplugues

El partido comenzó muy mal para las pepineras con un gol nada más comenzar de las catalanas que logró igualar Patri Blázquez. Collado volvió a poner por delante a las visitantes y Guti, con un gran reverso, puso las tablas. En la segunda parte fue un querer y no poder del Lega, asedió la portería de Clara, pero no logró anotar y el partido concluyó con un empate que no deja nada satisfechas a las pepineras.

En una liga tan igualada cualquier punto puede ser importante, pero la sensación con la que se fueron las pepineras de su enfrentamiento contra Penya Esplugues, es que se han perdido dos puntos. Y eso que Penya Esplugues se puso por delante muy pronto. Pilar Ribes tan solo necesitó 16 segundos para marcar su tanto habitual frente al Leganés con un lanzamiento lejano tras saque de esquina.

Con el gol tan tempranero el Lega tuvo que remar contracorriente desde el principio y le costó recomponerse ante un Penya Espluges espoleado por el tanto y más voluntarioso. Poco a poco el Lega fue adueñándose del balón y generando ocasiones, sobre todo con lanzamientos lejanos, como un lanzamiento que se estrelló contra la cruceta de Patri Blázquez. Y así llegó el empate, con la misma protagonista, Patri Blázquez, pero esta vez su lanzamiento cruzado fue milimétricamente medido para batir a Clara.

Pese a que el Lega dominaba, fueron las catalanas las que volvieron a ponerse por delante. Fue tras un saque de banda que le cayó a Collado y desde fuera del área volvió a sorprender a Míriam.

Por suerte, antes del descanso, y ante la insistencia pepinera, Guti, tras un gran reverso en el interior del área logró superar a Clara y poner las tablas en el marcador para marcharse con empate a dos goles al vestuario.

El Lega se encontró un muro

La segunda mitad arrancó con un Lega más incisivo y presionando más arriba. El punto no le valía y quería más. Las ocasiones comenzaron a sucederse, pero, unas veces Clara, otras la defensa y otras los palos evitaron que las pepineras se pusieran por delante.

Aunque el monólogo en ataque era del Lega, Penya Esplugues tuvo alguna ocasión a la contra, sobre todo en una contra muy rápida y trenzada que se estrelló en el palo.

Aunque el Lega llegaba sin demasiadas dificultades arriba y generaba suficiente peligro, Iván Labrado decidió apostar por el juego de cinco para buscar el gol con la superioridad. Primero con Patry y más tarde con Chuli, el Lega generó ocasiones de sobra para haberse puesto por delante, sobre todo con un pase al segundo palo de Chuli que Guti, a puerta vacía, estrelló contra el poste, pero el balón se negó a entrar y el partido concluyó con un empate a dos goles que supo demasiado poco para el Leganés.

Continúa la igualdad en la competición

Con este punto el Lega suma 12 y se coloca noveno en la clasificación, los mismos que Roldán, sexto, Poio, séptimo, y Universidad de Alicante, octavo. Atlético Navalcarnero continúa encabezando la clasificación sin ceder ningún punto (27), le siguen Burela (23), Móstoles (18) y Alcorcón (17). Quinto es Marín con 13 puntos. Por detrás del Lega quedan Ourense, Torreblanca Melilla y Sala Zaragoza con 11 puntos. Decimotercero es el Rayo Majadahonda con 10 puntos. Cierran la tabla en puestos de descenso Penya Esplugues con 8 puntos, Atlético Torcal con 5 puntos y Joventut d’Elx con cero puntos.

La próxima jornada el Leganés viaja a Zaragoza en donde buscará continuar su buena racha como visitante ante uno de los rivales directos, el Sala Zaragoza.

Ficha del Partido

C.D. Leganés: Miriam; Patry Montilla, Puche, Chuli y Guti –cinco inicial–. También jugaron: Patri Blázquez, María Barcelona, Isa García, Natalia Orive, Alba y Elena

A.E. Penya Esplugues: Clara; Ruth, Martita, Cèlia y Pilar –cinco inicial–. También jugaron: Marta Collado, Belén, Aitana Olaso, Laia Beltrán y Laia Haro

0-1, min. 1 Pilar Ribes
1-1, min. 6 Patri Blázquez
1-2, min. 12 Collado
2-2, min. 18 Guti

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga 1ª División: Ourense Envialia FSF – CD Leganés FS. Jornada 8ª.

Crónica del Partido de Liga 1ª División: Ourense Envialia FSF – CD Leganés FS. Jornada 8ª.

El Leganés tiró de oficio para rescatar un punto en Ourense

Ourense y Leganés llegaban al partido empatadas a puntos y así seguirán al término de esta jornada. Las gallegas comenzaron dominando el encuentro, ante un Lega dubitativo que no acababa de encontrarse cómodo en la cancha. Con un intercambio de goles las locales se marcharon a vestuarios con un marcador de 3-2 a su favor. En la segunda parte Ourense anotó su cuarto gol, pero el Lega se puso el mono de trabajo y, poco a poco, y con mucha paciencia fue reduciendo la distancia hasta el 4-4 final.

Los buenos equipos se forjan en las victorias y en las derrotas, pero sobre todo lo hacen en la forma de conseguirlas, en las sensaciones, en levantarse después de un tropiezo, pero también en sacar los partidos adelante incluso en los días grises. Y eso es lo que le ocurrió al Lega en Ourense. No fue su mejor partido, ni de actitud ni de juego, pero, aun así, y con un marcador en contra durante gran parte del encuentro, logró sobreponerse y llevarse un puntazo de Ourense que le sirve para seguir mirando al futuro con optimismo y con la perspectiva de que todavía queda mucho por trabajar y mejorar.

Y es que las pepineras salieron a la cancha de Os Remedios anquilosadas y sin la energía de otras ocasiones y así pronto las locales se hicieron con la manija del partido, no solo por su dominio del juego, sino también porque ya en el minuto siete, tras una jugada desafortunada, Pipi introdujo el balón en su propia portería, dando el primer gol a las locales.

Tardó casi diez minutos el Lega en reaccionar y, sin brillar en su juego ni conseguir grandes ocasiones, Patri Blázquez aprovechó, una barrera mal colocada en una acción de falta, para anotar el empate para las pepineras. Pero poco le duró la alegría, ya que unos instantes después Ourense volvió a ponerse por delante con un gol de Vane Barberá desde su cancha.

Justo antes de marcharse a vestuarios Iria Saeta amplió la distancia tras rematar un pase atrás en el interior del área tras una excepcional jugada personal de Robinha en banda, pero Isa García, a la salida de un córner, en el interior del área, puso el definitivo 3-2 con el que acabó la primera mitad.

Un punto al rescate

La segunda parte no comenzó mucho mejor para el Leganés, ya que en el primer minuto Iria Saeta aprovechó un balón dividido en un saque de esquina para subir al marcador otra vez una diferencia de dos goles.

Con el paso de los minutos, y viendo que las cosas no salían como deseaban, las pepineras no tuvieron más remedio que ponerse el mono de trabajo y arriesgar más en ataque para acercarse en el marcador a las ourensanas. Mientras que las madrileñas intentaban tener más el balón en su posesión, las locales buscaban las contras y los balones en largo para intentar sorprender en ataque.

Poco a poco el Lega se fue asentando en la cancha, sin brillantez, pero con oficio, y en una bonita jugada personal de Pipi, mandaba un regalo en forma de pase a María Barcelona para que la zaragozana enviase al fondo de las redes el 4-3 que daba esperanzas a las pepineras.

A cinco minutos del final, llegó la igualada para las leganenses. Guti recortó al borde del área y envió el balón atrás para que Patri Blázquez, de primeras y con un trallazo que fue directo a la escuadra, anotase el empate. Desde este momento al final del partido los dos equipos gozaron de opciones para haber anotado más goles, pero el marcador no se movió y los dos equipos se repartieron los puntos que estaban en juego con empate a cuatro en el marcador.

La Liga más igualada que nunca

El empate permite al Lega seguir invicto como visitante. El punto deja a las pepineras octavas con once puntos, empatadas con Ourense (quinto), Poio (sexto) y Sala Zaragoza (séptimo). Atlético Navalcarnero sigue liderando la tabla sin ceder ningún punto (24), seguido por Burela (20) y Alcorcón (17) y Móstoles (15). Tras el Leganés, Marín (noveno), Majadahonda (décimo) y Torreblanca Melilla (undécimo), le siguen con 10 puntos. Roldán y Universidad Alicante son decimosegundo y decimotercero con 9 puntos. Mientas que los puestos de descenso están ocupados por A.E. Penya Esplugues (7), Atlético Torcal (5) y Joventut d’Elx (0)

La próxima semana el Lega recibirá en casa a uno de los equipos que luchan por abandonar las plazas de descenso, se trata de la A.E. Penya Esplugues.

Ficha del Partido

Ourense Envialia: Vane; Chiky, Laura Uña, Judith, Jenny Lores –cinco inicial–. También jugaron: Iría Saeta, Robinha, María Arias, Nerea Lorenzo, María y Elisa Robles.

C.D. Leganés F.S.: Miriam; Isa García, Natalia Orive, Patry y María Barcelona –cinco inicial–. También jugaron: Chuli, Puche, Paula Molano, Patri, Guti y Pipi

1-0, min. 8 Pipi (p.p)
1-1, min. 16 Patri Blázquez
2-1, min. 17 Vane Barberá
3-1, min. 19 Iria Saeta
3-2, min. 20 Isa García
4-2, min. 21 Iria Saeta
4-3, min. 31 María Barcelona
4-4, min. 35 Patri Blázquez

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga: CD Leganés FS – Poio Pescamar FS. Jornada 7ª. 1ª División

Crónica del Partido de Liga: CD Leganés FS – Poio Pescamar FS. Jornada 7ª. 1ª División

La efectividad de Poio volvió a superar a un Leganés más valiente

Las pepineras fueron dueñas de gran parte del partido, se adelantaron en el marcador y superaron a Poio en varias facetas del juego, sin embargo, las gallegas dieron la vuelta al resultado y se marcharon al vestuario con ventaja de un gol. En la segunda mitad el Lega buscó la remontada y, quizá, la mereció, pero la efectividad de cara a puerta de Poio le dio demasiada ventaja en el marcador y el Lega no pudo acercarse ni con el juego de cinco para acabar con un resultado final de 2-4.

Cuando un equipo pone todo de su parte para vencer y se queda sin el premio de los puntos, no queda más remedio que aplaudirlo y animarlo a seguir a seguir trabajando en esa línea y transmitiendo esas ganas de evolucionar y mejorar partido a partido. Porque esas son las sensaciones con las que se marcha el Leganés esté sábado tras dejar escapar vivo a Poio de La Fortuna.

Desde el inicio las pepineras se hicieron dueñas del balón, ante un Poio que esperaba en su cancha con la intención de sorprender a la contra. Las ocasiones empezaron a llegar para los dos equipos, aunque era el Lega el que generaba más juego y sensación de peligro.

Pasado el ecuador de la primera parte, el Lega por fin encontró el premio del gol. Saque de esquina para las locales, Isa García lo saca con potencia buscando el interior del área, pero el balón golpea en Irene, que en su intento por despejarlo, acaba introduciéndolo en su propia portería.

La alegría para el Leganés solo le duró 4 minutos, ya que un remate en el interior del área de Dani Sousa acabó tocando en la mano de Isa García y los árbitros pitaron la pena máxima. Jane, con un lanzamiento con mucha potencia y a la escuadra, fue la autora del tanto que ponía las tablas en el marcador.

Y antes de marcharse a vestuarios, Poio, que mejoró bastante en los últimos 5 minutos de la primera mitad, dio la vuelta al marcador con un gol de Ana Rivera, que remató en el segundo palo un pase de Luci tras robo en un contra del Lega. Casi sobre la bocina Puche estuvo a punto de marcar el empate, pero el balón no quiso entrar y las pepineras se fueron con 1-2 en contra en el marcador.

El Lega lo buscó de todas las maneras, sin fortuna

La segunda parte fue un poco más de lo mismo, aunque con un Poio más metido en el partido de lo que lo hizo en los 15 primeros minutos de la primera parte. Las pepineras siguieron queriendo el balón, controlando el juego y siendo protagonista de las mejores ocasiones de gol, pero ahora las rojillas se mostraban más verticales y peligrosas en ataque.

A falta de 8 minutos para el final, no solo el Lega no solo no consiguió la igualada, sino que las de Pontevedra se alejaron más en el marcador. Dupuy obligó a Miriam a una gran parada, pero el rechace lo recogió Ana Rivera que, desde fuera del área batió a la cancerbera segoviana.

El tercer gol y la distancia que Poio había logrado en el marcador, hizo que, a falta de algo más de seis minutos, Puche se enfundase la camiseta de portera jugadora. Con este sistema el Lega estuvo a punto de recortar distancias, pero fue Luci, con un robo en primera línea, quien anotó de nuevo para Poio. Pese al gol, el Lega siguió creyendo e intentándolo hasta el final. Gozó de numerosas ocasiones, pero solo Guti acertó cuando solo restaban 40 segundos. Al final, derrota por 2-4 que deja al Lega insatisfecho por el resultado, pero contento con el trabajo realizado.

El Lega pierde puestos

La tercera derrota consecutiva del Lega en casa hace bajar posiciones a las pepineras, que pasan a ser décimas en una liga más igualada que nunca. El intratable Atlético Navalcarnero comanda la tabla con 21 puntos, seguidos de Buerla (19), Alcorcón (16) y Móstoles (12), ocupando las cuatro primeras posiciones de la tabla. Entre el quinto, Poio con 11 puntos, y el décimo cuarto (en la primera posición de descenso), Universidad de Alicante (6), hay una diferencia de tan solo cinco puntos y las pepineras empatan con 10 puntos con otros cuatro equipo: Ourense, Marín, Rayo Majadahonda y Sala Zaragoza.

La próxima semana el Lega se enfrentará a uno de estos equipos con los que empata a puntos, ya que visitará Ourense, una cancha en la que ya el año pasado el Lega consiguió puntuar y donde quiere volver a demostrar su buena racha como visitante. Las gallegas por su parte, tras una buena racha de victorias, buscarán continuar su línea ascendente para seguir escalando posiciones.

Galería de imágenes del C.D. Leganés F.S. – Poio Pescamar >

Ficha del Partido

C.D. Leganés: Miriam; Isa García, María Barcelona, Patri Blázquez y Puche –cinco inicial–. También jugaron: Chuli, Guti, Natalia Orive, Molano y Patri Montilla.

Poio Pescamar: Caridad; Irene, Ana Rivera, Luci y Dani Sousa –cinco inicial–. También jugaron: Chiesa, Dupuy, Jane, Luisa Mayara y Martita

1-0, min. 12 Isa García
1-1, min. 16 Jane (p)
1-2, min. 17 Ana Rivera
1-3, min. 32 Ana Rivera
1-4, min. 36 Luci
2-4, min. 40 Guti

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Previa del Partido de Liga: Futsi Atco. Navalcarnero – MSC Torreblanca. Jornada 7ª. 1ª División

Previa del Partido de Liga: Futsi Atco. Navalcarnero – MSC Torreblanca. Jornada 7ª. 1ª División

Maca: “Nos debe dar igual el rival y la pista, tenemos que ir a por los tres puntos”

Las Guerreras tratarán de asaltar La Estación a través de un buen trabajo defensivo

Difícil compromiso para las Guerreras que visitan la cancha de un invicto Futsi Atlético Navalcarnero que además lidera las estadísticas de la liga en cuanto a goles a favor. No obstante, un necesitado equipo melillense viaja a Madrid con el trabajo muy bien hecho y muchas ganas de sorprender a rival para cambiar la dinámica y dar un golpe encima de la mesa.

El MSC Torreblanca FS llega a la jornada 7 con las bajas de Thais y Julia y con ganas de seguir poniendo emoción y sorpresas a esta igualada liga.

¿Cómo afrontas la visita a la cancha del líder?

“Partido muy complicado ante Futsi que comanda la competición, con todo victorias y siendo el equipo más goleador del campeonato. Tiene mucho potencial y es muy difícil destacar algo en particular de este bloque con muy pocas debilidades. Juegan muy bien en bloque, de 4, y con gran cantidad de individualidades, además de una estrategia automatizada, y un plantel lleno de internacionalidades. Partido complicado ante un rival muy fuerte.

“Hemos trabajado bien esta semana, venimos de una derrota en casa y nos debe dar igual el rival y la pista, tenemos que ir a por lo tres puntos. Somos conscientes de que nos hemos rezagado en la clasificación y no nos podemos permitir el lujo de ir de paseo a Madrid.”

Partido complicado para un cambio de dinámica

“No es el mejor partido para cambiar la dinámica, pero vamos a ir a competir de tú a tú. Hemos estudiado al rival, y haremos un planteamiento que las incomode lo más posible. Es muy complicado sorprender a FUTSI en su campo, pero será un gran aprendizaje, y nos va a ayuda a confirmar estas semanas de trabajo tan buenas y plasmarlo en la pista.”

¿Qué te preocupa de Futsi?

No podemos detenernos en una jugadora ya que tienen a las hermanas Córdoba, Ari, que está a un nivel espectacular, Ju Delgado, Anita Luján… Tenemos que seguir en este línea de fortaleza defensiva, y aspirar a conseguir resultados a partir de la defensa, con una portería bien cerrada. Que no se escapen durante el partido llegar con opciones a los minutos finales. Tratar de aprovechar situaciones, que las tendremos en transiciones, balón parado, juego de 5, ponerlas nerviosas en los minutos finales.”

¿Se está entrenando el apartado ofensivo?

“Tuvimos una charla el lunes, y hemos trabajado la finalización. El tema del gol es algo innato, es entrenable claro, pero es algo que tiene la jugadora de forma innata. Vamos a esperar a que todas las jugadoras estén al 100%m hay que recordar que Bia sigue entre algodones. claro que se trabaja porque sabemos que es un capítulo en el que somos deficitarias, mientras no lleguen ese momento de generar situaciones de gol, hay que seguir manteniendo la portería bien cubierta.”

Nerea miralles y su presencia en el primer equipo

“Esta semana le hemos dado cancha porque arrastraba problemas musculares, pero Silvi, Vicky y Nerea son tres jugadoras que entrenan todo el año con primer equipo, aunque sean sub-23”

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga: MSC Torreblanca – CD Leganés FS. Jornada 6ª. 1ª División

Crónica del Partido de Liga: MSC Torreblanca – CD Leganés FS. Jornada 6ª. 1ª División

Recuperación, reacción, buenas sensaciones y tres puntazos en Melilla

Veinte minutos tardó en llegar al partido Torreblanca Melilla, veinte minutos en los que el Lega fue superior a las locales y se marchó a vestuarios con un 1-2 a su favor pese a haber merecido un premio incluso mayor. En la segunda mitad el partido se igualó, pero el Lega supo aguantar el resultado para llevarse una nueva victoria a domicilio ante un equipo llamado a estar en la zona alta de la tabla.

«Caerse está permitido, pero levantarse es obligatorio» es la máxima que se propuso el equipo la semana pasada tras su derrota ante Atlético Navalcarnero y la cumplió. Salió a la cancha del Javier Imbroda con una concentración máxima, con las ideas claras, con la victoria entre ceja y ceja y con ganas de demostrar que lo del otro día fue solo un traspiés y un mal día.

Con esas intenciones, pronto se hizo dueño del balón y del juego, ante un Torreblanca que todavía no había llegado al partido. Las pepineras tocaban y tocaban y llegaban a la portería defendida por Patri con claridad, pero no lograban finalizar con éxito, por culpa, entre otras cosas, de la gran actuación de la cancerbera local.

Pese a las buenas sensaciones, el dominio y las múltiples ocasiones de las visitantes, las de Melilla, aunque llegaban poco al área contraria, cuando lo hacían se mostraban muy peligrosas, tanto, que en el minuto 8 adelantó a Torreblanca con un gol de Bia tras recibir en el pívot y finalizar a la media vuelta.

Lejos de venirse abajo, el Lega, con las ideas muy claras, siguió a lo suyo y, en el minuto 17, Puche recibió al borde del área y se fue acomodando el balón hacia el centro del área hasta sacarse un disparo seco y potente y colocar el balón en el palo largo donde Patri no pudo hacer nada para evitar el empate.Y solo un minuto después María Barcelona culminó la remontada con un tanto en el segundo palo después de una jugada de estrategia, resultado con el que se llegó al descanso.

El partido se igualó en la segunda mitad

Tras el paso por vestuarios las de Melilla reaccionaron y se incorporaron al partido. El encuentro se equilibró e incluso el Lega paso algún momento de apuro para lograr mantener el resultado, pero las pepineras supieron sufrir y devolver a Melilla los golpes recibidos, gracias, entre otras muchas cosas, a su solidez defensiva y las intervenciones de Miriam.

Los dos equipos buscaron el gol, pero las defensas acabaron imponiéndose a los ataques. Melilla lo intentó en los últimos minutos con el juego de portera jugadora, pero el resultado no volvió a moverse y el 1-2 de la primera mitad volvió a repetirse al termino del partido.

El Lega vuelve a mirar para arriba en una liga muy igualada

Los tres puntos vuelven a darle alas al equipo que ya suma diez y se coloca sexto en la clasificación, empatado a puntos con el quinto, el Rayo Majadahonda. Por arriba, sigue liderando la tabla el Atlético Navalcarnero con un pleno de 18 puntos, seguido por Burela con 16, Alcorcón (13) y Móstoles (12), todos ellos en puestos de Play Off por el título. Por abajo cierran la tabla Joventut d’Elx, sin estrenar el casillero, Atlético Torcal con 2 puntos y Penya Esplugues, con 6

La próxima semana el Lega vuelve a La Fortuna con un duelo ante Poio Pescamar, un equipo que se ha desinflado en las últimas jornadas, pero que a buen seguro estará inmerso en la lucha por los puestos de play off por el título.

Ficha del Partido

Melilla Spor Capital Torreblanca: Patri; Juliana, Guti, Nona y Silvina –cinco inicial–. También jugaron: Jhennif, Shulha, Bía, Lydia y Vicky.

C.D. Leganés: Miriam; Isa García, Natalia Orive, Patry y Puche –cinco inicial–. También jugaron: Chuli, María Barcelona, Paula Molano, Patri, Guti y Pipi

1-0, min. 8 Bia
1-1, min. 17 Puche
1-2, min. 18 María Barcelona

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga: CD Leganés FS – Futsi Atco. Navalcarnero. Jornada 5ª. 1ª División

Crónica del Partido de Liga: CD Leganés FS – Futsi Atco. Navalcarnero. Jornada 5ª. 1ª División

Una apisonadora llamada Futsi aplasta a un Lega impotente

Con un resultado de 1-11 poco queda por añadir. El Lega fue un juguete roto en las manos de un Atlético Navalcarnero que salió a por todas y se llevó una goleada a su favor. Al descanso ya vencían por 1-6. El Lega intentó maquillar el resultado con el juego de cinco en la segunda parte, pero solo sirvió para que las de Navalcarnero aumentasen su renta hasta el 1-11 final.

Nada le salió al Lega y todo le salió a Futsi y cuando enfrente te encuentras a uno de los mejores equipos del mundo en modo apisonadora, poco queda por hacer. Y eso que el partido pareció comenzar igualado, con llegadas por parte de ambos equipos, aunque más numerosas de las visitantes.

Con este panorama y con dos equipos jugando al ataque y sin reservar nada atrás, comenzaron a llegar los goles. El primero de Anita Luján, al que respondió Molano con un ilusionaste empate tras jugada de córner.

Era el minuto 4 pero el tanto de las locales fue un simple espejismo. Nada más poner el balón en juego, Anita Luján volvió a poner a las rojiblancas por delante y a partir de aquí el Lega ya no pudo parar al vendaval rojiblanco. Los goles fueron cayendo y las locales eran incapaces de aguantar el balón y elaborar su juego. Becha anotó el tercero para las visitantes, Laura Córdoba el cuarto, y la brasileña Ju Delgado el quinto y el sexto para dejar el marcador en un contundente 1-6 al descanso.

Un Futsi sin piedad

El Lega volvió de vestuarios con la intención de cambiarle la cara al partido, pero las de Navalcarnero son una máquina de engranaje perfecta y rompieron los planes de Iván Labrado y sus pupilas nada más arrancar, con un gol en la jugada de saque de centro de María Sanz y el segundo, también de la aragonesa, en el primer intento de juego de cinco de las pepineras.

Si las blanquiazules habían saltado a la cancha con ganas de resarcirse, los dos goles tan tempraneros las volvieron a dejar tocadas y sin fuerzas. Intentaron maquillar el resultado con el juego de cinco, pero las pepineras habían perdido la fe después de tantos golpes y los fallos en el juego de cinco, unidos a la intensidad defensiva de las visitantes, terminaron de matar al Lega con el noveno gol de Irene Córdoba y el décimo de Ju Delgado.

Abatido y sin nada que ganar, el Lega volvió al juego de cuatro, Futsi levantó un poco el pie del acelerador y el partido entró en una fase más equilibrada. El Lega pudo marcar algún gol que maquillase el resultado y Futsi pudo ampliar su cuenta anotadora, pero las buenas intervenciones de Míriam lo impidieron hasta casi el minuto final, cuando Becha culminó la goleada con el undécimo gol.

En mitad de tabla

Con la derrota el Lega desciende posiciones y pasa a ser noveno con 7 puntos en su casillero. Por arriba lidera la tabla ya en solitario un Atlético Navalcarnero intratable con pleno de 15 puntos. Le siguen Burela (13 puntos), Móstoles (12 puntos) y Rayo Majadahonda (10 puntos). Por la parte baja de la tabla y en posiciones de descenso cierran Penya Esplugues (3 puntos), Atlético Torcal (2 puntos) y Joventut D’Elx que todavía no ha logrado puntuar.

La próxima semana el Lega viaja por primera vez en su historia a Melilla para enfrentarse a uno de los cocos de la categoría, el Melilla Sport Capital Torreblanca, en un duelo inédito entre dos equipos que nunca antes se han visto las caras y que necesitan puntuar para mirar hacia arriba y abandonar la zona media de la clasificación. Tras la dura derrota ante Futsi el Lega deberá pasar página cuanto antes, ponerse el mono de trabajo y vovler a reencontrar sensaciones en Meliilla. No tenemos ninguna duda de que lo conseguirán.

Ficha del Partido

C.D. Leganés: Luci; Isa García, María Barcelona, Puche y Patri Blázquez –cinco inicial–. También jugaron: Patry Montilla, Chuli, Pipi, Paula Molano, Míriam y Alba

Atlético Navalcarnero: Belén; Ari, Ju Delgado, Anita Luján y Lora –cinco inicial–. También jugaron: Becha, Albita, Irene Córdoba, Ame Romero, Laura Córdoba, María Sanz, Erica Marzo y Marta Balbuena

0-1, min. 3 Anita Luján
1-1, min. 4 Molano
1-2, min. 4 Anta Luján
1-3, min. 22 Becha
1-4, min. 25 Laura Córdoba
1-5, min. 26 Ju Delgado
1-6, min. 30 Ju Delgado
1-7, min. 21 María Sanz
1-8, min. 21 María Sanz
1-9, min. 30 Irene Córdoba
1-10, min. 21 Ju Delgado
1-11, min. 39 Becha

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga: CD Leganés FS- Rayo Majadahonda. Jornada 4ª. 1ª División

Crónica del Partido de Liga: CD Leganés FS- Rayo Majadahonda. Jornada 4ª. 1ª División

Una primera parte muy floja condenó a la derrota del Lega ante el Rayo Majadahonda

Veinte minutos para olvidar regaló el Lega a Majadahonda al inicio del partido. En ese tiempo las visitantes superaron a las locales en todas las facetas del juego y se marcharon con ventaja de dos goles. En la reanudación el Lega despertó, tiró de corazón y logró dar la vuelta al partido en los primeros instantes (3-2). No fue suficiente y, en el intercambio de golpes posterior, Majadahonda acabó imponiéndose.

Los regalos en Primera División acaban pagándose. Y eso es lo que le ocurrió al Leganés ante el Rayo Majadahonda. Las blanquiazules salieron a la cancha con la intención de adueñarse del balón y de superar a Majadahonda, pero el plan no salió como deseaban. Enfrente se encontraron a un equipo con una marcha más, mucho mas metido en el partido y con una gran intensidad en todas sus líneas. Con una defensa muy bien colocada y rápidas contras, las majariegas pronto comenzaron a intimidar con mucho más peligro la meta defendida por Miriam, ante un Lega incapaz de crear peligro ante la portería de Montull.

Las ocasiones se fueron sucediendo y poco a poco los goles fueron llegando. El primero obra de Peque, muy incisiva durante todo el encuentro, tras rematar desde fuera del área y colar el balón entre las piernas de Miriam; y, el segundo, en el minuto 14 de Chili, después de aprovechar un robo de balón de Cells y posterior centro.

Con dos goles de desventaja, el Lega tiró de orgullo y, con más corazón que cabeza, buscó el tanto antes de marcharse a vestuarios con varios disparos de Chuli y otro de Guti que se estrelló contra el larguero, pero no lograron reducir distancias y Majadahonda se fue con una merecida ventaja de 0-2.

Reacción y bajón

El paso por los vestuarios despertó a las pepineras y en los cinco primeros minutos ya le había dado la vuelta al marcador. El primer gol lo marcó Puche, superando a Lauri en el uno para uno, tras aprovechar una recuperación gracias a la presión alta de las peineras; el segundo fue obra de Patry, empujando al fondo de las mallas un pase al segundo palo de Orive tras saque de esquina; y el tercero lo calcó María Barcelona, esta vez en jugada tras pase al segundo palo de Chuli.

Pero Majadahonda no había dicho su última palabra. Lejos de venirse abajo con la remontada pepinera, reaccionó rápido y el partido se convirtió en un intercambio de golpes sin control por parte de ninguna de las escuadras. Las ocasiones se sucedieron y la polémica también quiso convertirse en protagonista, con controvertidas decisiones arbitrales para ambos bandos.

Pudo ocurrir cualquier cosa, el Lega gozó de buenas ocasiones claras de gol, pero Majadahonda se había presentado en La Fortuna con una marcha más, marcha que utilizaron para volver a ponerse por delante en el marcador con goles de Moni y Chili, y para rematar el partido al final, con el Lega apretando con el juego de cinco, con un tanto de Lauri Tresguerres desde su propia portería. No pudo ser y el Lega se marcha al parón liguero con derrota, pero con la lección aprendida para no volver a repetir los errores en el futuro.

El Lega baja puestos, pero sigue arriba

La derrota del Lega hace bajar a las pepineras hasta la sexta plaza, a un pounto del cuarto clasificado que es Poio Pescamar con 8 puntos. Por arriba, continúan liderando la tabla Atlético Navalcarnero y Móstoles, con pleno de victorias y 12 puntos.

Con la disputa del Preeuropeo en Suecia por parte la selección española, habrá un parón de dos semanas y la competición liguera no volverá hasta el próximo 30 de octubre, cuando el Lega volverá a disputar en La Fortuna un nuevo derbi, esta vez ante el líder Atlético Navalcarnero. Pese a las lesiones y las bajas, las rojiblancas no dan tregua y continúan en su línea habitual durante las últimas temporadas, concediendo muy pocos goles y menos puntos. Será un rival complicado, pero el Lega buscará la sorpresa.

Galería de imágenes del C.D. Leganés F.S. – Rayo Majadahonda F.S. >

Ficha del Partido

C.D. Leganés: Miriam; Isa García, María Barcelona, Puche y Guti –cinco inicial–. También jugaron: Natalia Orive, Patry Montilla, Patri Blázquez, Chuli, Pipi y Paula Molano

Rayo Majadahonda: Montull; Vero, Cels, Pitxi y Pitu –cinco inicial–. También jugaron: Peque, Chili, Alba Peñ, Moniy Lauri Tresguerres.

0-1, min. 11 Peque
0-2, min. 14 Chili
1-2, min. 21 Puche
2-2, min. 22 Patry Montilla
3-2, min. 25 María Barcelona
3-3, min. 26 Moni
3-4, min. 30 Chili
3-5, min. 39 Lauri Tresguerres

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga: Universidad de Alicante FSF – CD Leganés FS. Jornada 3ª. 1ª División

Crónica del Partido de Liga: Universidad de Alicante FSF – CD Leganés FS. Jornada 3ª. 1ª División

Victoria histórica ante la UA y el Lega sigue rompiendo barreras

En un partido muy igualado el Leganés volvió a demostrar su madurez como bloque con una valiosísima victoria ante la Universitat d’Alacant. Se adelantó en el marcador en dos ocasiones, pero las alicantinas redujeron la distancia en el ecuador de la segunda mitad a un solo gol. Lejos me amedrentarse, las pepineras supieron sufrir y hacernos disfrutar para acabar imponiéndose por un claro 1-5.

Nunca había vencido el Leganés a la universidad de Alicante. Es más, hasta el pasado verano cuando Leganés y UA empataron a dos para cerrar la campaña 2020-2021, las pepineras no habían conseguido nunca puntuar contra las alicantinas. Pero la historia está para romperse y estas chicas están dispuestas a seguir destrozando estadísticas y alcanzar retos mayores.

Ante la UA el Leganés volvió a salir con mucha personalidad, queriendo el balón y muy metido en el partido. Suyas fueron las primeras ocasiones y también un porcentaje mayor de posesión del balón, sin embargo, fueron las alicantinas las que se mostraron más verticales y sus ocasiones también llevaron más peligro a la portería de Miriam, con hasta dos balones que llegaron a tocar el palo.

En un robo de Paula Molano en su cancha, el Lega montó un rápido contragolpe, en el dos para dos la defensora sacó el pase de Puche a Patri Blázquez, pero la propia Molano recogió el rechace y con un zurdazo, a priori sin mucho peligro, superó a Elena y se convirtió en el primer gol del partido.

La UA buscó el empate hasta el final y provocó muchas dificultades a las pepineras sobre todo con las jugadas a balón parado, pero la seriedad defensiva de las blanquiazules, las intervenciones de Miriam y la falta de efectividad de las locales permitieron que el Lega se marcharse a vestuarios con ventaja en el marcador.

Llegó la tranquilidad a cuatro minutos del final

La segunda parte volvió a mostrar a dos equipos muy igualados. De nuevo el Leganés quiso más el balón, aunque fueron las universitarias las que buscaron el gol de forma más directa.

El gol podía haber llegado para cualquiera de las escuadras, pero fue el equipo madrileño quien lo encontró primero. Saque de banda del Leganés, golpeo de Chuli, despeje de Elena, la cántabra lucha y se lleva el rechace, cede a Natalia Orive, que sola ante la portera marcó el segundo del Leganés desde el interior del área.

La UA redujo distancias cinco minutos después, tras un saque de esquina, disparo exterior de Raquelilla que detuvo Miriam, pero no pudo atrapar el balón y Sara, muy atenta en el interior del área, no perdonó el 2-1 para las locales.

El tanto pudo haber sembrado la incertidumbre en las filas pepineras, sin embargo, fue entonces cuando explotó su personalidad y su gen competitivo. Patri Blázquez estrelló un uno para uno contra Elena y Anita en su intento de despeje cedió de nuevo a la riojana para que, sin portera y con una preciosa rosca, anotase casi sin ángulo el 3-1.

Con dos goles de diferencia, la UA se vio obligada a arriesgar con Rocío de portera jugadora, pero, tras recoger un rechace de un disparo de las alicantinas, Isa García sentenció a puerta vacía desde su cancha con el 1-4. Y con la UA ya casi entregada, Puche rubricó la victoria leganense finalizando a puerta vacía un regalo de Guti tras una bonita jugada colectiva. 1-5 final que rompe las estadísticas y deja al Leganés invicto y en la zona alta de la tabla.

Entre los cuatro primeros

La victoria a domicilio y los tres puntos ponen al Leganés cuarto de la clasificación con 7 puntos, empatado con el tercero, Poio, y el quinto, Burela. Por encima, lideran la tabla Atlético Navalcarnero y Móstoles, que son los únicos equipos que cuentan por victoria todos sus partidos.

La próxima jornada el Lega vuelve a casa para enfrentarse al Rayo Majadahonda en el primer derbi en liga de la temporada. Un duelo especial entre dos escuadras con objetivos similares, que han arrancado la temporada con mucha fuerza. No es la primera vez que se enfrentan esta campaña, ya lo hicieron en el Torneo Comunidad de Madrid, con victoria por 5-4 para las majariegas después de un partido muy igualado.

Ficha del Partido

Universitat d’Alacant: Elena; Aitana, Pao Cartagena, Melli y Rocío –cinco inicial–. También jugaron: Anita, Sara Roelas, Raquelilla y Elena Sanchís.

C.D. Leganés: Miriam; Patry Montilla, Isa García, Natalia Orive y Patri Blázquez –cinco inicial–. También jugaron: Pipi, María Barcelona, Puche, Guti, Molano y Chuli

0-1, min. 15 Paula Molano
0-2, min. 24 Natalia Orive
1-2, min. 29 Sara
1-3, min. 36 Patri Blázquez
1-4, min. 37 Isa García
1-5, min. 40 Puche

Foto: Departamento de Prensa de CD Leganés FS
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido: STV Roldán – CD Leganés FSF

Crónica del Partido: STV Roldán – CD Leganés FSF

Un Lega brillante se queda sin opciones pese a lograr un puntazo ante Roldán

Muy buen encuentro de las pepineras, que confirman su buen estado de forma. Se adelantaron por dos veces en el marcador, pero Roldán acabó dando la vuelta al resultado. A poco del final, y con el juego de cinco, Patry Montilla logró el empate y el Lega siguió luchando para buscar la victoria hasta el último segundo. No fue posible y las pepineras se quedan sin opciones de luchar por la cuarta plaza tras la victoria de Ourense en el derbi ante Cidade de As Burgas.

Aplauso y ovación para las chicas del Lega. Las blanquiazules matemáticamente ya no pueden optar a la cuarta plaza, pero la temporada tan maravillosa que nos están ofreciendo, bien merece su reconocimiento. Y ante Roldán volvieron a demostrarlo. El equipo saltó a la cancha consciente de lo que estaba en juego, pero sin presión y con ganas de disfrutar de lo que el fútbol sala les está haciendo vivir. Las primeras ocasiones del partido fueron para las locales, pero en la primera llegada clara de las pepineras, Patry Montilla estrelló el balón contra el palo.

El partido estaba muy abierto, con dos equipos dispuestos a exponer y jugar. Roldán tenía más minutos el balón en su poder, pero las ocasiones llegaban en las dos áreas y cualquier cosa podía pasar. Guti y Luci Sánchez sacaban una ocasión casi bajo palos, y Consuelo se plantaba sola ante Luci Sánchez, pero enviaba el balón fuera, mientras que un disparo de Stone hizo lucirse a Almudena con un paradón cuando ya se cantaba el gol.

En el minuto 9, un disparo de Patry Montilla golpeó en la mano de Noelia Montoro en el interior del área y el árbitro pitó el penalti. Chuli tomó la responsabilidad del lanzamiento y no falló, con un disparo duro y secó anotó el primer gol del partido. Pero poco le duró la alegría a las pepineras, ya que en una contra llevada por Noelia Montoro, cedió al segundo palo donde Mariángeles empujó para equilibrar el marcador.

Con el empate, el partido se tranquilizó y las imprecisiones empezaron a tomar protagonismo en ambos bandos, con menos llegadas al área contraria. Pese a ello, Luci Sánchez tuvo que intervenir para evitar el gol de las locales en un par de ocasiones, mientras que Guti fue la protagonista en ataque del Lega con dos disparos que a punto estuvieron de sorprender a Almudena. Finalmente no hubo acierto y los dos equipos se marcharon a vestuarios con todo por decidir para la segunda mitad.

Hasta el último segundo

En el arranque de la segunda mitad el Lega cedió el balón a las locales, sin embargo las mejores ocasiones tuvieron al Lega de protagonista. Chuli estrelló un lanzamiento de falta que buscaba la escuadra contra el larguero, y acto seguido un robo de Patry Montilla a mitad de cancha, permitió a la de Torrejón escaparse sola ante Cristina. La cancerbera local detuvo su primer disparo, pero la ‘7’ recogió el rechace y a la segunda no perdonó el gol para volver a poner por delante a las pepineras.

Roldán reaccionó al gol con una ocasión muy clara, pero fue solo un espejismo, porque el Lega se veía fuerte y con muy buenas sensaciones, y comenzó a asediar la portería de Cristina en busca del tercer tanto. Guti estrelló el balón contra el palo, María Barcelona se encontró con una defensora en el rechace y Guti volvió a disparar, pero Cristina, ahora sí, conseguía detener el balón. El Lega se estaba creciendo y Juanito Alcaraz se vio obligado a solicitar un tiempo muerto para hacer reaccionar a sus jugadoras.

A Roldán le estaba costando reaccionar, pero en una jugada aislada, Marta de los Riscos elevó el balón sobre la salida de Luci Sánchez, el balón golpeó contra el poste y Consuelo Campoy recogió el rechace para anotar el empate a dos sin oposición.

El tanto volvió a abrir el partido. Las ocasiones se sucedían en las dos áreas, Stone desaprovechaba un uno para uno y a Chuli se le iba fuera por poco un derechazo que iba dirigido a la escuadra, pero lo que llegó fue el gol de Roldán que daba la vuelta al partido. Balón al segundo palo para Lola, se lanzó a la desesperada para que el balón no traspasase la línea de fondo, y Luci Sánchez al intentar atrapar el pase, acabó introduciendo el balón en su portería.

Roldán había logrado la remontada, pero todavía quedaban mucho minutos por delante. El Lega subió sus líneas y comenzó a gozar de ocasiones, aunque las locales también llegaban con peligro en busca de su cuarto gol. Apretaban las pepineras, pero el gol no llegaba, por lo que, a 3:45 del final, Puche tuvo que saltar a la cancha con la camiseta de portera jugadora. Con el juego de cinco el Lega se gustó, movió el balón de banda a banda hasta que el balón le llegó a Patry Montilla en la banda, allí la ‘7’, redondeando su gran partido, se sacó un derechazo ante el que nada pudo hacer Cristina para evitar el empate a tres de las blanquiazules.

El empate no le valía al Lega, así que siguió intentándolo hasta el final con el juego de cinco. El último minuto fue vertiginoso y pudo decantar el partido para cualquiera de los dos equipos. Luci Sánchez salvó al Lega con una parada imposible, apareciendo de repente en el segundo palo, mientras que Yrezábal con una vaselina y Guti con un disparo que sacó una defensora de Roldán bajo palos sobre la bocina pudieron marcar el gol de la victoria para el Lega. Al final el balón no volvió a entrar y el Lega tuvo que conformarse con un empate que le sabe a poco, pero que le hace volver a Leganés con la sensación de haberlo dado todo y de haber cuajado una excelente partido.

El Lega será quinto

El punto es insuficiente para que el Leganés pueda seguir luchando por la cuarta plaza, ya que Ourense venció en el derbi ante As Burgas y ya es imposible superarlas en la clasificación. Pese a ello, al Lega tiene que saberle muy bien este punto, ya que las pepineras continúan siendo quintas en la clasificación con 21 puntos en su haber y un gran colchón para afrontar una segunda fase apasionante.

Por arriba se aclaran los cuatro primeros clasificados que lucharán por el título en la segunda fase. Serán Futsi Navalcarnero (primero, con 41 puntos), Roldán (segundo, con 37 puntos) , Poio Pescamar (tercero, con 35 puntos) y Ourense (cuarto con 26 puntos). Por debajo, el Lega sigue manteniendo las distancias y deja sexto a Penya Esplugues con 11 puntos, séptimo a Amarelle con 10 puntos, octavo a Teldeportivo con 7 puntos y noveno a Cidade de As Burgas con 6 puntos.

El próximo fin de semana el Lega viajará a A Coruña para enfrentarse al Viaxes Amarelle y cerrar la primera fase. Las locales necesitan sumar para escapar de la zona baja, mientras que el Lega intentará poner el colofón a una primera fase brillante.

Ficha del Partido

STV Roldán: Almudena; Noelia Montoro, Alba Gandía, Ángela y Lola –cinco inicial–. También jugaron: Marta Pelegrín, Marta de los Riscos, Consuelo, Andrea Marín, Mariángeles, Cristi Sánchez y Cristina

C.D. Leganés: Luci Sánchez, María Barcelona, Patri Montilla, Yrezábal y Pipi –cinco inicial–. También jugaron: Puche, Chuli, Guti, Stone y Paula Molano.

0-1, min. 9 Chuli (p)
1-1, min. 10 Mariángeles
1-2, min. 23 Patry Montilla
2-2, min. 28 Consuelo
3-2, min. 29 Lola
3-3, min. 39 Patry Montilla

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301706:cj18-roldan-lega-13mar2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: Cidade de As Burgas GLS – Viaxes Amarelle FSF

Las herculinas del Viaxes Amarelle FSF sufren un final de infarto para sumar los tres puntos frente al Cidade das Burgas GLS (2-3)

Cidade das Burgas GLS: Ana, Lucía Nespereira, Clara Fernández, Fara, Amelia (cinco inicial), Sonia Pacios, Sol, Canolich, Nahir.

Viaxes Amarelle FSF: Leti Rojo, Martita, Lau Doce, Candela, Yaiza, (cinco inicial), María Gómez, Patri Corral, Cris Lourés, Anna Escribano.

Goles: 0-1 María Gómez (min. 32); 0-2 María Gómez (min. 38); 0-3 Leti Rojo (min. 39); 1-3 Sol (min. 39); 2-3 Clara Fernández (doble penalti) (min. 39).

Árbitros: Figueroa Veiga y Vieito Regueira del Colegio de Árbitros de Lugo. Mesa: Barreiro Novelle del Colegio de Árbitros de Ourense.

Tarjetas: Manolo Codeso del Cidade das Burgas GLS (Tarjeta Amarilla).

Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada del Subgrupo A de la Primera División Nacional Femenina de Fútbol Sala disputado el sábado 14 de noviembre de 2020 en el Pazo dos Deportes Paco Paz (Ourense) entre el Cidade das Burgas GLS y el Viaxes Amarelle FSF.

El Viaxes Amarelle FSF, dirigido por Jorge Basanta, afrontaba en la tarde de este sábado un duelo vital contra un rival directo, como lo es el Cidade das Burgas GLS, en la lucha por la permanencia en esta nueva temporada en la élite del fútbol sala femenino. Las herculinas consiguieron llegar al último minuto de juego con un marcador de 0-3 a favor, gracias a los goles de María Gómez (2) y Leti Rojo; pero un final de infarto apretó el resultado y dejó un definitivo 2-3 en el luminoso, pero con los tres puntos que se vuelven a tierras herculinas, y sirven además para abandonar el farolillo de la competición.

El partido empezó con un Viaxes Amarelle FSF centrado en una presión muy alta, sin dar opciones de jugar el balón al Cidade das Burgas GLS; mientras que las jugadoras ourensanas alternaban esperar a media pista, con presión alta de balón, alternando con tiros exteriores de Lucía Nespereira que ponían mucho peligro para la portería de Leti Rojo. A pesar de las ocasiones locales, las más claras las tuvieron las herculinas, pero la falta de definición en la finalización impedía que el gol llegase para el cuadro naranja; y el partido terminaba por irse al tiempo de asueto con el marcador de 0-0.

En la reanudación, el Viaxes Amarelle FSF puso toda la carne en el asador y empezó a ser muy superior al conjunto local; llegando varias ocasiones de peligro, pero el gol se seguía resistiendo a subir al luminoso. Los minutos pasaban, y el equipo naranja cada vez generaba más peligro, y el gol terminó por llegar en un fallo tonto del partido, donde una jugadora local chocaba con su portera que dejaba el balón suelto, y la pillería de María Gómez aparecía, para adelantar a las herculinas, subiendo el 0-1 al luminoso, a ocho minutos para el final del tiempo reglamentario. Tras este gol, las locales empezaron a tomar algo más de protagonismo, pero la ventaja seguía siendo para las herculinas; por lo que el Cidade das Burgas GLS optaba por el juego de cinco a falta de dos minutos para el final del partido.

El conjunto ourensano salió con su juego de cinco, y el Viaxes Amarelle FSF avisó en el primer ataque de que iba a intentar sorprender; y en el que pudo; María Gómez anotaba desde 30 metros el 0-2 para las herculinas. El conjunto local, necesitaba los puntos y siguió optando por el juego de cinco, pero tras un disparo que era atajado por Leti Rojo bajo palos, hacía que en un disparo desde propia puerta de Leti Rojo, llevaría el 0-3 al marcador para el Viaxes Amarelle FSF. Con el 0-3 en el marcador y menos de un minuto por delante, parecía que el partido estaba de cara para las herculinas, pero en fútbol sala todo puede pasar y solo hacen falta segundos para que todo cambie. Y esto se observo perfectamente en este derbi gallego, cuando a falta de poco más de 30 segundos para el final, Sol aprovechaba un rechace dentro del área y subía el 1-3 al marcador; y a falta de 18 segundos llegaba un doble penalti para las locales, tras una mano de Lau Doce, y Clara Fernández no perdonaba y ponía el 2-3 en el marcador. Todo por decidir en los últimos segundos; pero finalmente el conjunto herculino fue capaz de mantener la ventaja de un gol en el luminoso y sumar así los primeros tres puntos de la temporada, que le permiten abandonar la última posición de la competición.

Partido muy complicado, sobre todo por los nervios de ambas plantillas, que fueron patentes en la cancha en todo momento; a sabiendas de la necesidad que ambas plantillas tenían por poder puntuar. Al final los errores de los contrarios fueron los que terminaron por provocar los goles al rival; y se puede concluir que la victoria se determina para el equipo que menos errores cometió durante los 40 minutos de juego.

Tras este cuarto encuentro de la temporada oficial, el Viaxes Amarelle FSF volverá a los entrenamientos este lunes, tras el preceptivo descanso que tomarán mañana domingo las jugadoras. Esperando el próximo fin de semana, disputar uno de los duelos más complicados esta temporada en la Primera División Nacional Femenina, donde el cuadro herculino disputará la sexta jornada del subgrupo A, el sábado 21 de noviembre de 2020 a las 18:00 horas en el Pabellón Municipal de Sagrada Familia (A Coruña) recibiendo al STV Roldán FSF.

Departamento de Prensa de Viaxes Amarelle FSF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: Cidade de As Burgas GLS – Viaxes Amarelle FSF

Objetivo puntuar: el derbi gallego entre Cidade das Burgas GLS y Viaxes Amarelle FSF dará los primeros puntos de la temporada

Tres jornadas disputadas son las que llevan los duelistas; pero también, tres derrotas acumuladas y una diferencia de 10 goles en contra, además de ser segundo y tercer equipo menos anotador y que más encajan de toda la Primera División Nacional Femenina de Fútbol Sala. Esto es lo que se viene encima este fin de semana entre dos rivales que dirimirán un derbi gallego de necesitados; cuando el Viaxes Amarelle FSF, encuadrado en el Subgrupo A de la competición, visite este sábado 14 de noviembre de 2020 en el Pazo dos Deportes Paco Paz (Ourense), al Cidade das Burgas GLS a partir de las 16:30 horas.

El rival de las herculinas para esta semana, será el Cidade das Burgas GLS, equipo muy joven y que pese a estar todavía sin puntuar; ya ha puesto en apuros el pasado fin de semana al STV Roldán FSF, con un marcador ajustado. Las jugadoras de las Burgas tratarán de buscar sus primeros puntos, y lo hacen con el factor cancha a favor en este primer derbi gallego de necesitados. El equipo, que dirige Manolo Codeso, muy fiel a su filosofía de juego; tratará de llevar al cuadro herculino a su terreno y tratar de sorprender pronto.

El equipo herculino, dirigido por Jorge Basanta, sigue con una línea progresiva de trabajo tras el tropiezo en Leganés hace dos semanas; y pese a la derrota del pasado fin de semana contra el Poio Pescamar FSF, el cuadro herculino dejó muy buenas sensaciones sobre la cancha.

El Viaxes Amarelle FSF tendrá estos días entre algodones a alguna de sus jugadoras por algunas molestias físicas, y Anna Escribano será duda seria para poder afrontar el derbi de este fin de semana en tierras orensanas.

El último duelo que vivieron estos dos conjuntos, tuvo lugar el pasado 6 de diciembre en la pasada Copa de la Reina; donde el cuadro herculino conseguía el pase de fase tras derrotar al Cidade das Burgas GLS por un marcador de 5-3, tras irse el encuentro a la prórroga, por un empate a dos tantos durante el tiempo reglamentario.

Para este cuarto encuentro oficial de la nueva temporada, las herculinas visitarán en el Pazo dos Deportes Paco Paz (Ourense) este sábado 14 de noviembre de 2020, a partir de las 16:30 horas, al Cidade das Burgas GLS.

Retransmisión en directo

Las limitaciones de desplazamiento están muy presentes, junto a las limitaciones de aforo de las instalaciones; y es por ello que nos es grato anunciaros que el encuentro va a ser retransmitido en directo a través de la TVG2, y a su vez en la web de directos de deportes de la CRTVG.

Departamento de Prensa de Viaxes Amarelle FSF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: Viaxes Amarelle FSF – Poio Pescamar FS

La falta de gol del Viaxes Amarelle FSF, unido al hat-trick de Dani Sousa para Poio Pescamar FSF, condena a las herculinas a una nueva derrota (0-3)

Viaxes Amarelle FSF: Sandra Rodríguez, Martita, Patri Corral, Yaiza, María Gómez (cinco inicial), Candela Soria, Anna Escribano, Lau Doce, Cris Lourés.

Poio Pescamar FSF: Caridad, Dani Sousa, Miriam, Luci, Ana (cinco inicial), Chiesa, Antía, Dupuy, Irene García.

Goles: 0-1 Dani Sousa (min. 23); 0-2 Dani Sousa (penalti) (min. 26); 0-3 Dani Sousa (min. 30).

Árbitros: Borja Darriba Villamor y Carlos Martínez Torres del Colegio de Árbitros de A Coruña. Mesa: Berta García Vázquez del Colegio de Árbitros de Santiago de Compostela.

Tarjetas: Patri Corral y Jorge Basanta del Viaxes Amarelle FSF (Tarjeta Amarilla). Antía y Ana del Poio Pescamar FSF (Tarjeta Amarilla).

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Subgrupo A de la Primera División Nacional Femenina de Fútbol Sala disputado el sábado 7 de noviembre de 2020 en el Pabellón Municipal de Sagrada Familia (A Coruña) entre el Viaxes Amarelle FSF y el Poio Pescamar FSF.

El Viaxes Amarelle FSF, dirigido por Jorge Basanta, se enfundaba las vestiduras para afrontar el segundo partido de la temporada como local y primer derbi gallego de la temporada. Lo hacía con toda la intención y empezaba con un buen trabajo sobre la cancha, teniendo enfrente a un muy buen Poio Pescamar FSF. Las herculinas aguantaron el marcador durante toda la primera mitad, y el partido estuvo muy igualado; pero la falta de gol de las locales, unido a una efectividad apabullante de las rivales, y más un hat-trick de Dani Sousa, terminó por desequilibrar el derbi gallego para las visitantes, y dejar a las herculinas una jornada más sin poder, todavía, puntuar.

El partido se iniciaba con un Viaxes Amarelle FSF metida en una presión sobre el balón a las visitantes, y poniendo en dificultades las llegadas visitantes; a la par que trataban de salir a la contra o con balones jugados a generar peligro sobre la portería visitante; pero sin mucha fortuna de cara a gol. Según pasaban los minutos, el Poio Pescamar FSF se iba haciendo más con el balón, pero sin terminar de incomodar de todo a las locales, que respondían con fiereza en la defensa y luchaban cada balón, para tratar de adelantarse en el marcador, en cualquier ocasión que disponían, pero sin fortuna. Los minutos pasaban, y el encuentro llegaba al tiempo de descanso con el marcador inicial de 0-0, sin goles en ninguna de las dos escuadras.

En la reanudación, el partido empezó con una dinámica muy similar a la de la primera mitad, y con un Viaxes Amarelle FSF muy metido en el encuentro; pero a los tres minutos se encontraban con una rápida transición del Poio Pescamar FSF, que finalizaba Dani Sousa con un disparo exterior cruzado, y ponía así el 0-1 en el luminoso. Todavía quedaba partido por delante, y las locales no bajaban los brazos; pero unos minutos más tarde en un saque de banda el balón impacta en la mano de una defensa local, dentro del área, y el colegiado decreta penalti para las visitantes; donde, de nuevo, Dani Sousa, desde los 5 metros, no perdona y ponía el 0-2 para el Poio Pescamar FSF. El penalti sentó como un jarro de agua fría para el cuadro herculino, pero aún así no bajo los brazos, y minutos después tuvo alguna buena ocasión en jugadas a balón parado cerca del área visitante, pero la fortuna no estaba del lado naranja y no conseguía recortar distancias. Mientras que el Poio Pescamar FSF parecía estar de dulce, y más su jugadora Dani Sousa, que en una rápida transición podiense, la jugadora brasileña certificaba su hat-trick personal al finalizar un balón en el segundo palo; y llevando así el 0-3 al luminoso.

Todavía quedaban diez minutos por delante, y el cuadro herculino empezó a usar el juego de cinco para tratar de hacer un gol que las metiese en el partido. Y con el juego de cinco, empezaron a ser superiores en el juego y llegar cada vez con más peligro, pero sin terminar de finalizar con contundencia sus jugadas, el tiempo se agotaba para el conjunto naranja, que veía como se le escapaba un nuevo partido. Todavía había partido por delante, y lo que no se puede negar, es que el Viaxes Amarelle FSF compitió hasta el último segundo de partido, pero sigue falto del ansiado gol, que tanto necesita para conseguir sumar los primeros puntos de la temporada.

Tras este primer derbi gallego de la temporada oficial, el Viaxes Amarelle FSF volverá a los entrenamientos este lunes, tras el preceptivo descanso que tomarán mañana domingo las jugadoras. Ya esperando el próximo fin de semana que toca nuevo derbi gallego en la Primera División Nacional Femenina, y además un derbi de necesitados, donde el cuadro herculino disputará la quinta jornada del subgrupo A, el sábado 14 de noviembre de 2020 a las 16:30 horas en el Pazo dos Deportes Paco Paz (Ourense) visitando al Cidade das Burgas FSF.

Departamento de Prensa de Viaxes Amarelle FSF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: Gran Canaria Teldeportivo – CD Leganés FS

Gran Canaria busca sumar ante un difícil Leganés

Gran Canaria Teldeportivo y Leganés disputaran en el Centro Insular de Deportes, 15:30 hora canaria, una nueva jornada en la Primera División Femenina. Canarias y madrileñas acuden a la cita dejando buenas sensaciones en los partidos previos, pero solo el conjunto de la capital ha inaugurado su casillero de puntos.

A pesar de ser la cuarta jornada, ninguno lleva el mismo número de partidos. Dos por parte isleña y solo uno por el bando peninsular.

Los tres puntos sumados por el Leganés fueron en su casa, endosando una severa goleada, 8-2, al Viajes Amarelle y dando muestras de su potencial para estar en los puestos altos de la tabla. A Gran Canaria llegan con la intención de seguir sumando y no les vale otra cosa que ganar.

Las isleñas llegan a la cita tratando de hacer valer el trabajo que realizan y que les permita hacer ver su verdadera identidad. Sus entrenamientos siguen siendo de mucha intensidad y las jugadoras de Cristina Gimeno buscan el premio de los puntos.

Ya ha habido emparejamientos previos entre los dos clubes. Sus primeras escuadras se han medido en Segunda División y hasta la pasada campaña, el Teldeportivo lo hizo frente al filial del Leganés. Lo anecdótico de este partido es que será la primera que se enfrenten en la máxima categoría.

En las filas isleñas, la tercera capitana del equipo, Paulita está siendo de las habituales en las alineaciones y de las que más minutos de importancia está teniendo. Su potencia y su visión de juego están a la altura de la elite y está siendo significativa en este arranque liguero. Tras el último entrenamiento de la semana, Paulita, cuestionada sobre si su equipo podía estrenar el casillero de puntos frente al Leganés, respondía en los siguientes términos “El rival es un equipo importante en la categoría y con ambiciones. Sin embargo, estoy segura de que sí lo lograremos. Nos estamos asentando en la categoría y cada vez  tenemos más confianza en que seremos capaces de conseguir el ansiado +3” al mismo tiempo la capitana hablaba sobre la Primera “Es una categoría muy competitiva en la que cada equipo va a ir a muerte a conseguir llevarse el partido y quien no lo lucha hasta el final no conseguirá puntuar

Coincidiendo con este partido, el club ha tomado la decisión histórica de cobrar la entrada por primera vez a sus aficionados. 2€ por dos partidos. Sin patrocinadores privados, la situación económica no es la más idónea y menos si se le suman imprevistos impuestos por la situación sanitaria. Paulita matizaba la situación y agradecía el apoyo de los aficionados trasmitido a través de las redes diciendo “Es una ayuda que necesitamos para poder afrontar el pago de la certificación de los test, ya que resulta algo muy costoso. Por suerte la afición ha respondido de muy buena forma y está dispuesta a aportar su granito de arena para que podamos mantenernos en la categoría

La tarde del sábado en el Centro Insular de Deportes promete ser entretenida. Posterior a este encuentro de Primera División, jugaran los equipos “B” de ambos clubes que militan en la Segunda División a partir de las 18:00.

El partido se podrá seguir a través de las RRSS del Gran Canaria Teldeportivo (Twitter y Facebook). El club está buscando los medios para que también se pueda retrasmitir en streaming, aunque todavía no está formalizado.

 

Departamento de Prensa de Teldeportivo

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Previa del Partido: Gran Canaria Teldeportivo «B» – CD Leganés FS «B»

La vela chica del Gran Canaria Teldeportivo – Leganés se cita en el CID

El duelo Gran Canaria TeldeportivoLeganés se cierra con el enfrentamiento de sus dos equipos de Segunda División. En el mismo centro Insular de deportes, en esta ocasión a las 18:00, las jugadoras de Kevin Noda buscan estrenar su casillero de puntos frente a un rival que lucha por los mismos objetivos de formación.

La vela chica de ambos clubes dará muestras de su potencial de futuro. El conjunto de Gran Canaria lo comprobó la temporada pasada cuando aún militaba en segunda. Ahora, con casi el mismo bloque, las madrileñas trataran de llevarse los puntos con los que no pudieron hacerse el año pasado.

En las filas del conjunto de Gran Canaria, el optimismo reina aún más. Son conscientes de lo dura que será la competición, pero saben que están en la línea deseada en cuanto a juego y posibilidades de saldar de forma más favorable sus compromisos de liga.

A este respecto Kevin Noda, técnico del Teldeportivo, afirmaba “Estoy más ilusionado que al principio con el rendimiento y trabajo diario de mis jugadoras. Empezar la competición nos ha venido bien para saber los errores que debemos pulir y ellas lo ven más detalladamente. Es lo que tienen no haber podido realizar una pretemporada en condiciones con partidos amistosos incluidos” sobre su compromiso liguero, el técnico grancanario comentaba “Es un equipo de mucha calidad y con los conceptos bien trabajados. Es lo que tiene  ser un filial con las metas trazadas. Nuestra intención es inaugurar el casillero de puntos y que sirva de punto de inflexión para lo que resta de temporada

La tarde del Centro Insular de Deportes tendrá el aliciente del doble enfrentamiento de 1ª y 2ª entre grancanarias y madrileñas desde las 15:30, con entrada a 2€ para los dos partidos. Se podrá seguir también en directo a través de las RRSS del Teldeportivo (Twitter y Facebook)

Departamento de Prensa de Teldeportivo

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Previa del Partido: Viaxes Amarelle FSF – Poio Pescamar FS

El Viaxes Amarelle FSF en busca de dar la sorpresa en el derbi gallego contra el Poio Pescamar FSF

Después de dos jornadas disputadas y todavía sin haber podido puntuar; las jugadoras, dirigidas Jorge Basanta, tratará de dar la sorpresa en el primer derbi gallego de la temporada en la Primera División Nacional Femenina de Fútbol Sala. El Viaxes Amarelle FSF afrontará la cuarta jornada del Subgrupo A de la competición este sábado 7 de noviembre de 2020 en el Pabellón Municipal de Sagrada Familia (A Coruña), recibiendo al Poio Pescamar FSF a partir de las 16:00 horas.

El rival de las herculinas para este fin de semana, será el Poio Pescamar FSF, equipo asentado en la categoría y que en las últimas campañas siempre ha estado en la zona medio-alta de la tabla. El conjunto podiense es uno de los aspirantes a colarse en la zona de los cuatro primeros clasificados de la primera fase de la competición; y en los dos primeros encuentros que ha disputado ha sumado un empate frente al STV Roldán FSF y una victoria, el pasado fin de semana, frente al Cidade das Burgas FSF, que le permite mantener la tercera posición del Subgrupo A con 4 puntos.

El equipo herculino, dirigido por Jorge Basanta, después del partido del pasado fin de semana que tuvo una dolorosa derrota frente al CD Leganés FSF; emprendió el trabajo de vuelta el mismo domingo, con el primer entrenamiento de la semana, y trabajarán por dar la sorpresa frente a un rival de la zona alta de la competición y contra el que ya se midió en dos ocasiones durante esta pretemporada; y en las que en el partido que disputaron en A Seca, las podienses se impusieron con amplitud en el marcador de 6-3; mientras que en el partido que disputaron en la ciudad herculina, el encuentro se resolvió con un marcador de 0-1 para el Poio Pescamar FSF, pero con un Viaxes Amarelle FSF que mereció algo más en el encuentro. Ahora toca el partido oficial de la temporada, y el conjunto herculino tratará de conseguir puntuar en un partido complicado, pero marcado por ser un derbi gallego.

Para este nuevo encuentro oficial de la nueva temporada, las herculinas recibirán en el Pabellón Municipal de Sagrada Familia (A Coruña) este sábado 7 de noviembre de 2020, a partir de las 16:00 horas, al Poio Pescamar FSF.

Restricciones de aforo en la instalación

Debido a las restricciones vigentes y al estado de alarma vigente; y con el fin de ser responsables, el club ha decidido que este primer derbi gallego sea a puerta cerrada.

El club es conocedor de las ganas de los aficionados de poder acudir a las instalaciones, pero en estos momentos no es seguro, ni satisfactorio para los usuarios, permitir el acceso de público, cuando existen limitaciones muy severas de aforo en las instalaciones deportivas; así como el cierre perimetral de la comarca.

Retransmisión en directo

Para paliar las limitaciones de aforo y que todos aquellos socios y aficionados al fútbol sala puedan disfrutar de este primer partido del conjunto herculino en la élite nacional; el encuentro va a ser retransmitido en directo a través de la TVG2, y a su vez en la web de directos de deportes de la CRTVG.

Departamento de Prensa de Viaxes Amarelle FSF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: CD Leganés FS – Viaxes Amarells FSF

Excesivo castigo para el Viaxes Amarelle FSF en el primer desplazamiento de la temporada frente al CD Leganés FSF (8-2)

CD Leganés FSF: Miriam, Puche, Patry, Roci, María Barcelona, (cinco inicial), Pipi, Guti, Ampi, Patri Blázquez, Yrezábal, Chuli.

Viaxes Amarelle FSF: Leti Rojo, Martita, Patri Corral, Yaiza, María Gómez, (cinco inicial), Lau Doce, Cris Lourés, Candela Soria, Anna Escribano, Sofía.

Goles: 0-1 María Gómez (min. 2), 1-1 María Gómez (propia puerta) (min. 9); 2-1 Yrezábal (min. 13); 3-1 Laura Stone (min. 15); 3-2 Yaiza (min. 16); 4-2 Puche (min. 17); 5-2 Chuli (min. 18); 6-2 Pipi (min. 25); 7-2 María Barcelona (min. 32); 8-2 Sofía (propia puerta) (min. 37).

Árbitros: Jorge Moreno Durán y Carlos José Múnez Carpintero del Colegio de Árbitros de Madrid. Mesa: Ángel López Moreno del Colegio de Árbitros de Madrid.

Tarjetas: Roci del CD Leganés FSF (Tarjeta Amarilla). Yaiza, Lau Doce y Martita del Viaxes Amarelle FSF (Tarjeta Amarilla).

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del Subgrupo A de la Primera División Nacional Femenina de Fútbol Sala disputado el sábado 31 de octubre de 2020 en el Pabellón Municipal de La Fortuna (Leganés) entre el CD Leganés FSF y el Viaxes Amarelle FSF.

[A Coruña 31-octubre-2020]- El Viaxes Amarelle FSF, dirigido por Jorge Basanta, afrontaba el primer desplazamiento de la temporada y lo hacía para visitar la cancha de un equipo que todavía no había podido competir en la presente temporada, el CD Leganés FSF; y aunque las herculinas empezaron por delante en el marcador, el conjunto pepinero consiguió darle la vuelta al marcador y con una gran eficacia en la finalización terminaron por forzar una dolorosa derrota a las gallegas por un marcador de 8-2.

El partido empezó con un Viaxes Amarelle FSF muy intenso en ataque y así conseguía adelantarse en el partido a los dos minutos de juego tras una recuperación de balón de Martita, y posterior pase a María Gómez que sin oposición ponía el 0-1 en el marcador. Las herculinas parecían estar más metidas en el partido, pero rápidamente se cargaron de faltas y tuvieron que bajar la intensidad en la presión. Así el CD Leganés FSF conseguía poner la igualada en el marcador cuando en un balón parado mandan el esférico al área y este tropieza en una jugadora herculina, escapándose el balón al fondo de la red y poniendo el 1-1 en el marcador. El conjunto pepinero se fue metiendo más en el partido y generando más peligro, consiguiendo adelantarse en el marcador a siete minutos del final con un robo de balón en media cancha de las locales, y cesión a Yrezábal que ponía el 2-1 en el marcador; y apenas un minuto y medio más tarde, Laura Stone con un potente disparo exterior conseguía ampliar distancia hasta el 3-1 a falta de cinco minutos para el tiempo de asueto.

Quedaba todavía mucho partido por delante, pero el Leganés estaba cada vez más metido en el partido, pero las herculinas conseguían un minuto más tarde poner el 3-2, tras un disparo exterior de Yaiza a la salida de un córner. Pero poco duraría la alegría a las herculinas; que veían como en los dos minutos siguientes, las pepineras ampliaban distancias con goles de Puche y Chuli; que dejaban un parcial de 5-2 para irse al tiempo de descanso.

En la reanudación, el conjunto herculino salió a la cancha con la intención de ir recortar distancias, pero se encontró a los cinco minutos con un nuevo gol del CD Leganés FSF, que estaba de dulce y ampliaba su renta hasta el 6-2. El cuadro gallego optaba pronto por el juego de cinco, pero no era capaz de finalizar las jugadas y generar el peligro suficiente para hacer gol; y por el contrario se encontraba con el 7-2, obra de María Barcelona a puerta vacía, a falta de ocho minutos para el final del partido. Las herculinas volvieron al juego de cuatro, el tramo final del partido, pero se le hacía difícil armar una buena circulación de balón, con un resultado que ya pesaba mucho; pero a pesar del cual, las herculinas no bajaron los brazos en ningún momento; pero aún así se volvieron a encontrar con un gol tonto en propia puerta a falta de tres minutos tras un saque de córner local; y que dejaba en el luminoso un definitivo 8-2.

La escuadra herculina empezó con buen nivel en el partido e incluso consiguió adelantarse, pero el cargarse de faltas y un gran acierto finalizador de las locales terminó por ahogar a las gallegas en goles en contra. A pesar de los goles, nunca bajaron los brazos y fueron a por el gol, pero sin encontrar la fortuna necesaria para dejar un resultado más ajustado.

Tras este segundo encuentro de la temporada oficial, el Viaxes Amarelle FSF volverá a los entrenamientos este lunes, tras el preceptivo descanso que tomarán mañana domingo las jugadoras. Esperando el próximo fin de semana, disputar el primer derbi gallego de la temporada en Primera División Nacional Femenina, donde el cuadro herculino disputará la cuarta jornada del subgrupo A, el sábado 7 de noviembre de 2020 a las 16:00 horas en el Pabellón Municipal de Sagrada Familia (A Coruña) recibiendo al Poio Pescamar FSF.

Departamento de Prensa de Viaxes Amarelle FSF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: CD Leganés FS – Viaxes Amarells FSF

El Viaxes Amarelle FSF afronta el primer desplazamiento de la temporada visitando al CD Leganés FSF

En una temporada atípica, con el toque de queda implantado y un mar de restricciones de movilidad; así afronta el primer viaje de la temporada el conjunto herculino; pero lo hace con la vista puesta en poder sumar los primeros puntos de la temporada, contra un rival que todavía no ha debutado en la competición. El Viaxes Amarelle FSF encuadrado en el Subgrupo A de la competición, visitará este sábado 31 de octubre de 2020 en el Pabellón Municipal de La Fortuna (Leganés), al CD Leganés FSF a partir de las 19:00 horas.

El rival de las herculinas para esta semana, será el CD Leganés FSF, equipo que todavía no había podido debutar en la competición tras el confinamiento por varios casos positivos entre sus jugadoras. El conjunto pepinero mantiene la categoría en la Primera División Nacional Femenina de Fútbol Sala desde que llegó a ella en la temporada 2016/2017; por lo que esta será su quinta temporada en la élite, y a pesar de estar siempre luchando por mantener la categoría en la zona medio-baja de la competición; siempre ha sido capaz de conseguir sus objetivos e irse haciendo un sitio en la élite del fútbol sala femenino. En este inicio de temporada, las pepineras vendrán con muchas ganas de sumar una victoria en su primer partido después de tanto tiempo de espera.

El equipo herculino, dirigido por Jorge Basanta, sigue trabajando duro día a día para llegar en la mejor forma posible a este inicio de temporada e intentar sumar los primeros puntos lo antes posible. La semana pasada el conjunto se quedó con la miel en los labios tras la parada en los últimos segundos de la portera visitante; pero eso ya está olvidado y toca continuar mirando al frente.

El Viaxes Amarelle FSF que este miércoles ha pasado una nueva tanda de test serológicos, y donde todas las jugadoras y cuerpo técnico han dado resultado negativo; emprenderán el viaje a tierras pepineras para tratar de buscar los primeros puntos de esta nueva temporada en la élite.

En la última temporada del conjunto herculino en la élite, siempre fue capaz de puntuar contra el CD Leganés FSF; mientras que en casa de las pepineras, arrancaban un punto tras empatar a dos tantos, en el partido en casa de las gallegas, el resultado sería de un 4-0 para las gallegas. Por medio un año y medio de separación de ese último enfrentamiento, y con equipos diferentes; pero las gallegas saldrán con la ilusión puesta en conseguir puntuar.

Para este segundo encuentro oficial de la nueva temporada, las herculinas visitarán en el Pabellón Municipal de La Fortuna (Leganés) este sábado 31 de octubre de 2020, a partir de las 19:00 horas, al CD Leganés FSF.

Departamento de Prensa de Viaxes Amarelle FSF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P