La Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino ya tiene a sus cuatro equipos participantes
Una vez terminada las competiciones de la Temporada 2022/2023 se pone en marcha la maquinaria para esbozar lo que será el nuevo Curso. Desde ayer ya conocemos el calendario de los diversos torneros que tendrán lugar a lo largo de la Temporada 2023/2024.
La Supercopa de España es el primer tornero que ya conoce a sus cuatro equipos participantes que serán: Pescados Rubén Burela y Futsi Atlético Navalcarnero, equipo campeón y subcampeón de Primera División, STV Roldán, en calidad de Subcampeón de Copa de la Reina, y Poio Pescamar, clasificado por su posición en la Liga Regular de la Temporada que acaba de terminar.
Equipos clasificados para la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino:
Pescados Rubén Burela
Futsi Atco. Navalcarnero
STV Roldán
Poio Pescamar
La Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino se celebrará el fin de semana del 3 y 4 de Febrero del 2024 en una sede aún por confirmar.
La Comunidad Autónoma de Andalucía albergará la Copa de la Reina y la Supercopa de Fútbol Sala Femenino la próxima temporada
En un acto celebrado en el día de hoy en la sede de la RFEF José Miguel Monje, Presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala y de la Federación de Murcia de Fútbol ha comunicado, entre otros acuerdos la oficialidad de las Comunidades Autónomas que albergarán distintas competiciones de Fútbol Sala Femenino durante algunas de la próximas temporadas.
En concreto se ha hecho público que:
Temporada 2023/2024:
La Copa de S.M. La Reina se celebrará en la: CC.AA de Andalucía
La Supercopa de Fútbol Sala Femenino se celebrará en la: CC.AA. de Andalucía
Temporada 2024/2025:
La Copa de S.M. La Reina se celebrará en la: CC.AA de Murcia
Temporada 2025/2026:
La Copa de S.M. La Reina se celebrará en la: CC.AA de Murcia
Comunidades Autónomas que albergarán distintas competiciones de fútbol sala durante los próximos cuatro años. Foto RFEF
Las Comunidades Autónomas de Murcia y Andalucía se repartirán la mayoría de Torneos organizados por la RFEF durante los próximos cuatro años.
Faltarían por asignar las competiciones de:
Supercopa de Fútbol Sala Femenino. Temporadas: 2024/2025, 2025/2026 y 2026/2027.
Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: Temporada 2025/2026
Cabe también recordar que del 28 al 30 de Abril de 2023 se celebrará la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino y a menos de un mes aún no se ha hecho oficial la sede aunque todo apunta a que la CC.AA. de Madrid puede correr con la organización de un Torneo donde hay clasificados tres equipos madrileños: Futsi Atco. Navalcarnero, AD Alcorcón FSF y FSF Móstoles. En breves fechas se sabrá la localidad que será sede de una interesante fase final con algunos de los mejores equipos del panorama nacional.
En negrita los equipos clasificados para la Fase Final de la Copa de la Reina. Foto RFEF
Pescados Rubén Burela y MSC Torreblanca jugarán la Final de la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino
Peque y Amandinha se citan para decidir las Campeonas de la Supercopa de Fútbol Sala Femenino
La Final de la Supercopa está servida: Pescados Rubén Burela y MSC Torreblanca se enfrentarán mañana domingo 29 de Enero a las 12:00 horas con la presencia de las cámaras de Teledeporte para dirimir el primer Título de la Temporada.
Lucenses y melillenses se han clasificado con todo merecimiento tras ganar sus semifinales ante Futsi Atco. Navalcarnero y STV Roldán respectivamente.
Pescados Rubén Burela y MSC Torreblanca jugarán la Final de la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino. Peque, jugadora de Pescados Rubén Burela. Foto: Pescados Rubén Burela
Pescados Rubén Burela optará a reeditar el título de Campeonas de la Supercopa tras imponerse en un extraordinario partido al mejor equipo de lo que llevamos de Temporada: Futsi Atco. Navalcarnero.
Las jugadoras locales entraron mejor al partido ante sus eternas rivales. El tempranero gol de Emilly Marcondes ayudo indudablemente, pero se percibía que Burela iba con una marcha más en intensidad y concentración que las jugadoras entrenadas por Andrés Sanz.
Con el tiempo muerto solicitado por el técnico madrileño a falta de diez minutos para el descanso Futsi cambio la cara. Empató por mediación de Irene Córdoba y por momentos se vio capaz de igualar la intensidad lucense. Pero apenas le duro unos minutos ya que seguimos viendo mucho más a Belén de Uña (extraordinaria en toda la primera parte) que a Caridad García.
En estas llego el descanso. La segunda parte comenzó con dos equipos tremendamente equilibrados hasta que una de las mejores jugadoras del mundo apareció. En apenas minuto y medio Peque dinamitó la semifinal con dos goles y con el carácter que siempre le imprime a sus compañeras.
A partir de ahí, Futsi apenas generó peligro. Con la salida de la portera jugadora las madrileñas tuvieron posesión pero sin definición. Los goles de Irene y Ari sirvieron para maquillar el resultado de un partido que Pescados Rubén Burela dominó a base de intensidad, concentración y un extraordinario despliegue físico que no pudo ser igualado en ningún momento por Futsi Atco. Navalcarnero.
La sensación que te deja el partido es que en los enfrentamientos entre los dos mejores equipos de España las madrileñas tienen tantas dudas como confianza en sus posibilidades las lucenses.
Si Peque decidió la primera semifinal, otra crack mundial Amandinha y secundada en la portería por Sara Soares llevaron en volandas a MSC Torreblanca a la Final de la Supercopa.
MSC Torreblanca jugará la Final de la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino. Foto: MSC Torreblanca
El tempranero golazo de Mayte Mateo hacía presagiar un dominio de las murcianas, pero nada más lejos de la realidad. A partir del gol de la capi murciana Amandinha tomo los mandos de la semifinal. Se sucedieron las llegadas en la portería defendida por Almudena que no daba abasto para quitarse de encima el asedio melillense.
MSC Torreblanca tuvo numerosas ocasiones para igualar el partido en el primer tiempo. La sensación era que el empate podía llegar en cualquier momento. Pero en estas llego el descanso y STV Roldán respiró.
El paso por el vestuario fue clave para las melillenses. Comenzaron la segunda parte como terminaron el primer tiempo: asediando la portería murciana. En apenas un minuto Juliana y Amandinha dieron la vuelta al marcador.
Los dos goles encajados por STV Roldán espolearon a las jugadoras de Joaquín Peñaranda que pusieron cerco a la portería defendida por una extraordinaria Sara Soares. Toñi terminó por derribar el muro melillense finalizando una gran jugada de Alba Gandía.
Y en este momento emergió aún más la figura de Sara Soares. En menos de un minuto un medido pase a Nega y un golazo desde más de treinta metros decidió la semifinal.
Amandinha, jugadora de MSC Torreblanca. Foto: MSC Torreblanca
No era el día de STV Roldán. Las murcianas, con una jugadora más por expulsión de Bia no aprovecharon la superioridad y en cambio encajaron gol de Amandinha.
Lo demás ya es historia.
STV Roldán se vio privado de volver a jugar una Final a costa de un MSC Torreblanca que tiene en sus filas una de esas jugadoras que deciden partidos.
Mañana domingo 29 de Enero Peque y Amandinha se verán las caras. Dos de las mejores jugadoras del mundo se darán cita a las 12:00 horas en el Palacio de Vista Alegre con las cámaras de Teledeporte presentes para decidir el primer torneo del año.
En la previa: La Supercopa de Fútbol Sala Femenino en juego
A partir del sábado 28 de Enero la localidad lucense de Burela acogerá la disputa de la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino. Durante el fin de semana el Pabellón de Vista Alegre será el centro neurágico del fútbol sala femenino nacional.
Cuatro son los equipos que lucharán por alzarse con el primer título que se pone en juego en la presente Temporada: Pescados Rubén Burela, Futsi Atlético Navalcarnero, STV Roldán y MSC Torreblanca.
El sorteo emparejó en la primera semifinal al equipo anfitrión: Pescados Rubén Burela y al actual líder de la Liga Futsi Atlético Navalcarnero, que cuenta sus partidos por victorias en lo que va de competición. La segunda semifinal enfrentará a las murcianas del STV Roldán contra las melillenses de MSC Torreblanca.
Todos los partidos se disputarán en el Pabellón de Vista Alegre de la localidad lucense de Burela y habrá presencia de las cámaras de Teledeporte tanto en la semifinal entre gallegas y madrileñas como en la Final.
Las semifinales comenzarán a las 12:00 horas la primera de ellas entre Pescados Rubén Burela y Futsi Atco. Navalcarnero. A continuación a las 14:15 horas se disputará la segunda semifinal que enfrentará a STV Roldán y MSC Torreblanca.
Las entradas solo se podrán adquirir vía online lo que ha generado ciertas reticencias en algunos aficionados. Veremos si hay algo de “papel” en taquilla.
Lo que está claro es que Burela se va a volcar con la celebración de la Supercopa. Desde el viernes habrá diversas actividades paralelas a la Supercopa: Fan Zone en la Plaza de A Mariña, partidos de 3 contra 3, reto de habilidades con freestyler, firma de autógrafos y una charla-coloquio en el Auditorio de Burela con jugadoras y entrenadores presentes.
En lo meramente deportivo dos extraordinarios partidos en semifinales:
Futsi Atlético Navalcarnero llega con pleno de victorias en la competición doméstica. Dieciseis triunfos en otros tantos partidos. Sus números dan miedo: sus 88 goles a favor y solo 14 en contra hacen del equipo dirigido por el histórico Andrés Sanz un rival temible. Esta temporada solo el borrón de su participación en la European Women’s Futsal Tournament en la que quedó en tercera posición por detrás de Cittá di Falconara y SL Benfica Futsal, primero y segundo respectivamente. No estarán Ana Luján ni Ju Delgado. Ambas lesionadas de gravedad en sus rodillas pero han recuperado a Leti y tiene a María Sanz, Irene Córdoba y Ari en un excepcional estado de forma. La dirección y experiencia de Andrés Sanz es otro punto a favor que tendrá el equipo madrileño.
El equipo anfitrión se presenta en la Supercopa habiendo perdido solo cuatro puntos de los cuarenta y ocho en juego en lo que llevamos de Liga. Está actualmente en segunda posición por detrás de Futsi Atco. Navalcarnero y empatado a puntos con su predecesor Poio Pescamar FS. Es junto con Futsi Atco. Navalcarnero el máximo goleador de la liga con ochenta y ocho goles a favor. Mucha culpa de ello la tiene el trio formado por Emilly Marcondes, la hispana brasileña Dany e Irene Samper, entre las tres llevan la mitad de goles de todo su equipo. La cortedad de su plantilla ha hecho que muchas jugadoras se carguen de minutos apareciendo las consabidas lesiones. Peque es duda hasta el último momento por una lesión muscular aunque ella ha manifestado que será de la partida. Burela es el actual Campeón y opta a ganar por cuarta vez consecutiva un título con el que tiene un especial idilio. Julio Delgado estará al frente de un equipo al que solo se le vale ganar.
STV Roldán – MSC Torreblanca
Sábado 28 de Enero
14:15 horas
Palacio de Vista Alegre
Retransmisión: RTVE Play/TVMelilla
STV Roldán. Foto: STV Roldán
Mayte Mateo, en un excelente estado de forma comanda un equipo que quiere reverdecer viejos laureles volviendo a ganar un título. STV Roldán llega a la disputa de la Supercopa en quinta posición de la Liga a cuatro puntos del cuatro puesto de la clasificación que da acceso al playoff por el título y que justo ocupa MSC Torreblanca. En el enfrentamiento liguero de la tercera jornada entre murcianas y melillenses las jugadoras de Joaquín Peñaranda ganaron con un parcial de cuatro goles a cero tras el tempranero tanto de la jugadora melillense Juliana. No serán de la partida ni Mariángeles Villa ni Andrea Marín, ambas recuperándose se sus lesiones de rodilla. Joaquín Peñaranda estará en la dirección del equipo murciano y eso es sinónimo de que veremos un conjunto que irá a por la victoria desde el primer momento.
MSC Torreblanca. Foto: MSC Torreblanca
MSC Torreblanca se presenta en Burela con sus rutilantes fichajes del mercado de invierno: la pívot Nega y la cierre Aninha junto con la recuperación de su lesión de la brasileña Thais Amaral. En el debe las ausencias de la pívot Anna Luiza y la argentina Silvina Nava, víctimas de la epidemia de roturas de ligamentos cruzados de rodillas que asola el fútbol sala femenino. Pero el factor diferenciador lo engloban Amandinha con un estado de forma sensacional y la goleadora Bia con la descomunal cifra de veinticinco goles en dieciséis partidos de liga. Números espectaculares para una jugadora que ha tenido que asumir más protagonismo ofensivo si cabe tras la lesión de Anna Luizza. MSC Torreblanca lleva temporadas siendo un animador de las competiciones en las que participa, pero quiere dar ese paso y ganar un título que refrende más si cabe la excepcional labor que el equipo melillense esta haciendo en la Ciudad Autónoma. Gonzalo Iglesias “Morenín” será el encargado de dirigir a un equipo que viaja a Burela con la intención de dar la sorpresa y ganar la Supercopa, con permiso de STV Roldán primero.
La Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino se celebrará en Burela el 28 y el 29 de Enero de 2023
La Supercopa de España se celebrará el 28 y 29 de Enero de 2023 en Burela con la participación de Futsi Atco. Navalcarnero, Pescados Rubén Burela, STV Roldán y MSC Torreblanca
El 28 y 29 de Enero en el Pabellón Vista Alegre de Burela (Lugo) se celebrará la Supercopa de España de fútbol sala femenino
El 28 y 29 de Enero en el Pabellón Vista Alegre de Burela (Lugo) se celebrará la Supercopa de España de fútbol sala femenino con la participación de:
Futsi Atco. Navalcarnero como Campeón de Liga de la Temporada 2021/2022
Pescados Rubén Burela como campeón de la Copa de S. M. La Reina de la Temporada 2021/2022
STV Roldán como tercer clasificado en la fase regular de la Liga de la Temporada 2021/2022 toda vez que el segundo clasificado en Liga fue Pescados Rubén Burela.
MSC Torreblanca como cuarto clasificado en la fase regular de la Liga de la Temporada 2021/2022 toda vez que el segundo clasificado en la Copa de S.M. La Reina fue Futsi Atco. Navalcarnero.
La competición se disputará en Burela mediante el formato de «Final a Cuatro» con semifinales y final los días 28 y 29 de enero de 2023 respectivamente. Los emparejamientos de semifinales se llevarán a cabo mediante sorteo, disputando la final los equipos vencedores de cada una de las semifinales.
Vencedores de las eliminatorias:
Resultará vencedor de la eliminatoria el equipo ganador del partido.
En los partidos de semifinales, si al finalizar el tiempo reglamentario el resultado fuese de empate, se procederá al lanzamiento directo de cinco (5) penaltis, en la forma estipulada en las reglas de juego de FIFA.
En el partido de la Final, si al finalizar el tiempo reglamentario el resultado fuese de empate, se disputará una prórroga de dos (2) tiempos de tres (3) minutos. Si después de disputarse la prórroga persistiese el empate, se procederá al lanzamiento de cinco (5) penaltis, en la forma estipulada en las reglas de juego de FIFA.
Fin de semana de fútbol sala femenino con Liga, Copa y Supercopa
El fin de semana viene completo de fútbol sala femenino en todas su variantes competitivas. Tendremos partidos de liga aplazados en sus jornadas por covid, partido de octavos de Copa de S.M. La Reina, igualmente aplazado por covid y la Supercopa de España desde Jerez de la Frontera.
Estos son los horarios:
Liga de 1ª División de Fútbol Sala Femenino. Partidos Aplazados.
Jornada 11ª
Partido: CD Leganés FS – Clínica Blasco Joventut d’Elx
Teledeporte emitirá las dos Supercopas de España que se disputan en Jerez
El Palacio de Deportes de Jerez se vestirá de gala, los días 26 y 27 de febrero, para albergar la Supercopa de España femenina y masculina
La Supercopa de España femenina y masculina se podrá seguir por Teledeporte, el canal deportivo de RTVE. La RFEF ha firmado un acuerdo con RTVE para emitir ambos campeonatos.
Aún estás a tiempo de comprar tus entradas.
Los aficionados al fútbol sala tendrán la oportunidad de ver en directo, a través de Teledeporte, a los mejores jugadores y jugadoras que actualmente se encuentran en nuestro país. La RFEF ha demostrado, una vez más, su apuesta por el fútbol sala llevando ambos torneos a la misma ciudad durante los mismos días.
Estos son los emparejamientos masculinos:
Semifinales de la Supercopa masculina de fútbol Sala Día y hora Televisión
Barça – Movistar Inter FS Sábado 26 de febrero a las 14:00 horas (hora peninsular española) Teledeporte
Palma Futsal – ElPozo Costa Cálida Sábado 26 de febrero a las 16:30 horas (hora peninsular española) RTVE Play
Horarios de las finales:
Finales de la Supercopa masculina y femenina Día y hora Televisión
Final masculina Domingo 27 de febrero a las 19:00 horas (hora peninsular española) Teledeporte
Pescados Rubén Burela FS – Atlético Navalcarnero Domingo 27 de febrero a las 21:30 horas (hora peninsular española) Teledeporte
El precio de la entrada general será de 18 euros y servirá para presenciar las dos semifinales del sábado, o bien las dos finales del domingo. Las entradas para personas con diversidad funcional (en silla de ruedas más acompañante) tendrán también un precio de 18 euros. Y para los que no quieran perderse ni un encuentro sobre el 40×20, también saldrán a la venta abonos por un precio de 30 euros con el que podrán asistir a los cuatro encuentros del fin de semana.
Ya hay horario de la Supercopa de Fútbol Sala Femenino
La Supercopa de Fútbol Sala Femenino se disputará el Domingo 27 de Febrero a las 21:30
María Sanz (FSutsi Atco. Navalcarnero) y Peque (Pescados Rubén Burela) presentes en el Sorteo de la Supercopa. Foto: RFEF
El Palacio de Deportes de Jerez de la Frontera acogerá el Domingo 27 de Febrero a las 21:30 la Supercopa de Fútbol Sala Femenino que enfrentará a partido único a: Pescados Rubén Burela y a Futsi Atco. Navalcarnero.
El precio de la entrada general será de 18 euros y servirá para presenciar las dos semifinales del sábado o bien las dos finales del domingo. Las entradas para personas con diversidad funcional (en silla de ruedas más acompañante) tendrán también un precio de 18 euros. Y para los que no quieran perderse ni un encuentro sobre el 40×20, también saldrán a la venta abonos por un precio de 30 euros con el que podrán asistir a los cuatro encuentros del fin de semana.
Las entradas ya se pueden adquirir vía online a partir y estarán disponibles hasta el inicio del primer partido o hasta agotar existencias.
Este martes comienza la venta de entradas de la Supercopa de Fútbol Sala Femenino
Jerez acogerá la Supercopa Masculina y la Supercopa Femenina el 26 y 27 de febrero
El Palacio de Deportes de Jerez acogerá tanto el campeonato masculino como el femenino entre los días 26 y 27 de febrero y habrá abonos disponibles para todo el fin de semana
El próximo martes, 15 de febrero, la Real Federación Española de Fútbol sacará a la venta las entradas para la Supercopa de España de Fútbol Sala, en la que se decidirán los campeones tanto de la categoría masculina como de la femenina. La sede que acogerá ambos torneos será el Palacio de Deportes de Jerez (Jerez de la Frontera) y los encuentros tendrán lugar los días 26 y 27 de febrero.
Las semifinales de la Supercopa de España Masculina se disputarán el sábado, 26 de febrero, siendo la primera a las 14:00 horas y la segunda a las 16:30 horas. Barça, Movistar Inter FS, Palma Futsal y ElPozo Murcia Costa Cálida son los equipos que pelearán por el trofeo. Ya durante la jornada del domingo 27 se celebrarán ambas finales, decidiéndose primero la categoría masculina (19:00 horas) y más tarde la femenina (21:30 horas), que enfrentará a Pescados Rubén Burela FS y a Atlético Navalcarnero. El sorteo de los emparejamientos se llevará a cabo el próximo 14 de febrero a las 13:00 horas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y se podrá seguir en directo a través de los diferentes canales de la RFEF.
El precio de la entrada general será de 18 euros y servirá para presenciar las dos semifinales del sábado o bien las dos finales del domingo. Las entradas para personas con diversidad funcional (en silla de ruedas más acompañante) tendrán también un precio de 18 euros. Y para los que no quieran perderse ni un encuentro sobre el 40×20, también saldrán a la venta abonos por un precio de 30 euros con el que podrán asistir a los cuatro encuentros del fin de semana.
Las entradas se podrán adquirir vía online a partir de las 11:00 horas del martes y estarán disponibles hasta el inicio del primer partido o hasta agotar existencias.
Jerez acogerá la Supercopa Masculina y la Supercopa Femenina el 26 y 27 de febrero
El Palacio Municipal de Deportes de la localidad jerezana se vestirá de gala. A Barça, Movistar Inter, ElPozo Murcia Costa Cálida y Palma Futsal, se sumará la final femenina entre Pescados Rubén Burela y Futsi Atlético Navalcarnero
La Real Federación Española de Fútbol ya tiene sede para la Supercopa de España de Fútbol Sala. El lugar elegido ha sido el Palacio Municipal de los Deportes de Jerez de la Frontera, en candidatura conjunta con la Junta de Andalucía, Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, y la Real Federación Andaluza de Fútbol.
Los encuentros se disputarán el último fin de semana del mes de febrero, concretamente, los días 26 y 27. Además, en la localidad jerezana se van a celebrar tanto la Supercopa Masculina de Fútbol Sala 2022, como la Supercopa Femenina de Fútbol Sala 2022.
Barça -campeón de la última edición de Primera RFEF Futsal-, Movistar Inter -vencedor del Campeonato de España/Copa de S.M. El Rey-, ElPozo Murcia Costa Cálida -primer clasificado al término de la competición liguera regular- y Palma Futsal -segundo clasificado al término de la competición liguera regular-. Estos son los cuatro equipos participantes que tratarán de levantar el trofeo de la Supercopa de España Masculina de Fútbol Sala 2022.
Por su parte, Pescados Rubén Burela F.S. -campeón de Primera RFEF Futsal Femenina y vencedeor del Campeonato de España/Copa de S.M. La Reina- y C.D. Futsi Atlético Navalcarnero -subcampeón de Primera RFEF Futsal Femenina- volverán a verse las caras para decidir cuál de los dos equipos se corona como supercampeón de la temporada 2022.
Pescados Rubén Burela FS se proclama campeón de la Supercopa de España Femenina de Fútbol Sala ante Poio Pescamar FS (2-0)
La reedición del derbi gallego de la final de la Copa de la Reina se volvió a decantar del lado del equipo de Julio Delgado en esta intensa Supercopa con goles de Peque y Dany
Pescados Rubén Burela FS y Poio Pescamar FS se daban cita en el Pabellón de Vista Alegre para decidir qué club se adjudicaba la Supercopa de España Femenina de Fútbol Sala. Se reeditaba el igualadísimo derbi gallego que emparejó a ambos equipos en la final de la Copa de la Reina y que se decantó por la mínima del lado de las jugadoras naranjas gracias al tanto desde los diez metros de Elena Aragón. Poio llegaba sin bajas, mientras que Julio Delgado recuperaba a Peque, que venía de lesión y no pudo estar en Málaga. Además, contaba con la incorporación de Jane.
El encuentro lo empezaba dominando Poio con peligrosas contras. La primera de ellas fue en el minuto uno, Centro cruzado de Dani y disparo a bocajarro de Luci que detenía Jozi lanzándose al suelo. Peque lo intentaba con la puntera y más tarde Bea Mateos con una plástica volea que se marchaba por la línea de fondo, pero rápidamente volvía el peligro por parte del cuadro de Manuel López. Taconazo en la banda de Antía para Miriam que obligaba a salir de su área a Jozi para anticiparse. Casi de inmediato, Miriam vería anulado un gran gol tras una plástica volea que no subía al marcador porque el colegiado había detenido el juego justo antes del remate. Mientras tanto, Clara vería una amarilla, punto de inflexión que servía a las locales para hacerse con las riendas del encuentro.
Peque controlaba un balón suelto, amagaba y disparaba raso y ajustado al palo largo para abrir la lata, demostrando lo sensible que había sido su baja. Tras un tiempo muerto de Poio, regresaba la calma al 40×20. La tranquilidad solo iba a alterarse a tres minutos del final, con un lanzamiento de Elena Aragón desde el punto de doble penalti que se iba por encima de la portería de Silvia. No se iban a lamentar por mucho tiempo las jugadoras burelistas, ya que una contra orquesatada por Cami, que veía por el rabillo del ojo a Dany, acababa en un magnífico pase cruzado para que definiese salvando a la portera y subiendo el segundo al electrónico. Un minuto antes del final, Bea Mateos podía haber culminado otra contra relámpago, pero se topaba con el poste.
La segunda mitad, a diferencia de la primera, se puso de cara desde el primer momento para la plantilla de Julio Delgado. Primero lo intentaba Cristina, pero se topaba con Caridad, que había sustituido a Silvia en el descanso. Después, Peque sacaba un potente disparo que se estrellaba contra el palo y más tarde, Cortés lo intentaba tras caerle un rechace en las botas, pero no tenía éxito. Se reorganizaban las jugadoras de Manuel Cossío para intentar devolver el golpe, encabezadas por Ana Rivera, que recortaba y disparaba manso a las manos de Jozi. Más tarde, volvía a la carga Pescados Rubén Burela FS. Dany controlaba un balón elevado con la cabeza y corría conduciendo la pelota por el carril derecho, pero Caridad sacaba la pierna en el uno contra uno para evitar el tercero.
Poio perdía efectivos con la lesión de Antía, que se retiraba al banquillo lesionada tras sufrir un fuerte golpe en un choque con una rival. A continuación, Peque se echaría el equipo a la espalda y para que las locales monopolizaran la posesión. La capitana sería nombrada MVP del torneo más tarde. Las jugadoras naranjas obligarían a trabajar a Caridad más de la cuenta a partir de ahí. La guardameta, siempre atenta, conseguía repeler disparos como el de Dany o el de Cristina, desbaratando ocasiones claras que podrían haber servido para sentenciar el encuentro. Pero el crono avanzaba y aunque las visitantes se volcaban con la ofensiva de cinco para tratar de equilibrar la balanza, no consiguieron darle la vuelta al marcador. De esta forma, Pescados Rubén Burela FS se proclama campeón del último título que le faltaba por ganar en casa.
Ficha Técnica:
PESCADOS RUBÉN BURELA FS: Jozi Oliveira, Cristina, Peque, Cami y M. Cortés.
Banquillo: Dany, Sandra Buzón, Cilene, Lara Balseiro, Bea Mateos, Ale de Paz, Elena Aragón y Jane.
Entrenador: Julio Delgado.
POIO PESCAMAR FS: Silvia Aguete, Dani, Irene Garcíam Luci y Ana Rivera.
Banquillo: Miriam, Julia, Iraia Arbeloa, Antía, Agostina Chiesa, Clara, Caridad, Carol e Iraia Varela.
Entrenador: Manuel López.
Goles: 1-0 Peque (7′); 2-0 Dany (19′).
Árbitros: José Carreira Romero, Rubén Ferrero Carballal, Héctor Vilas López, Lidia Crespo Pardo y Berta García Vázquez.
Supercopa de España Femeenina de Fútbol Sala.
Pabellón de Vista Alegre (Burela, Lugo).
Declaraciones de Julio Delgado y Manu Cossio tras la Supercopa de España de Femenina
Julio Delgado y Manuel López Cossío valoran cómo ha sido la Supercopa Femenina de Fútbol Sala
Los entrenadores de Pescados Rubén Burela FS y Poio Pescamar han hablado de esta final en la que se ha vuelto a imponer el equipo naranja, al igual que ocurriera en Copa
Manuel López Cossío y Julio Delgado, entrenadores de Poio Pescamar FS y Pescados Rubén Burela FS, han dejado sus impresiones tras la final de la Supercopa Femenina de España de Fútbol Sala en la que ambos clubes se han dejado la piel. Julio Delgado ha felicitado a su rival por el encuentro a pesar de no haberse podido imponer.
Manuel López Cossío
Comparación con el partido de Copa: “Hemos estado mejor incluso que en la final de Málaga, sobre todo en la primera parte, que hemos llegado a tener situaciones de peligro. Nos ha penalizado no conseguirlas porque de haber ido por delante en el marcador podría haber salido todo de otra forma. Con dos cero al descanso teníamos que ir a por el partido y nos ha faltado energía para recuperar balones arriba. Con el 5 para 4 hemos tenido una ocasión pero no ha entrado”.
Experiencia: “Es verdad que Burela está acostumbrado a este tipo de finales, pero también es verdad que han tenido mucho acierto. A nosotros nos falta experiencia en este tipo de partidos pero aprenderemos de los errores. Tenemos una plantilla joven y el objetivo es trabajar para seguir creciendo”.
Cambio en la portería: “Estaba pautado de inicio fuera como fuera el partido. Tenemos dos grandísimas porteras, seguramente la mejor portería del mundo, y salga quien salga lo va a hacer bien porque Silvia y Caridad han estado muy bien”.
Finales: “Cuanto más llegues a finales más oportunidades tienes de ganar títulos. Esto nos hará crecer para los compromisos inmediatos que tenemos”.
Julio Delgado
Felicitaciones al subcampeón: “Felicitar a Poio por la gran final que ha disputado, a mi equipo por esa madurez durante los cuarenta minutos. Un resumen de esta final podríamos haberlo visto igual en la Copa de la Reina. Hemos tenido la suerte de ponernos por delante y haber sabido manejar el partido. Hemos sido responsables y no hemos cometido errores. Igual nos ha faltado un poquito en la segunda parte”.
Fin de ciclo: “Hay que mirar el corazón, la cabeza, los pies, el talento, el sacrificio, el trabajo, la humildad y no la edad. Lo digo porque colgué las botas a los 38 y me pareció temprano. Mientras se tenga ilusión por saltar al 40×20 no hay edad”.
Lesiones: “Tenemos una plantilla muy competitiva. Ale sufrió un esguince en la primera parte y en el caso de Cilene ha sido mala suerte porque le dio un tirón en el gemelo y hay que realizarle pruebas”.
Ambición: “Las jugadoras no se cansan de ganar. Es fácil motivarlas de cara a una final aunque vengamos de ganar otra. Me siento orgulloso de que salgan a la pista y de que sigan queriendo ganar, pero me quedo con que todavía no nos hemos acostumbrado y seguimos luchando”.
La pandemia: “Queda en un segundo plano, pero tenemos que aprovechar esta oportunidad de hacer lo que más nos gusta en la vida que es el fútbol sala. Hemos podido brindar un título a nuestra afición, pero esto no se te va de la cabeza. Hay que vivir el día”.
Que espera de la temporada que viene: “Te diría que Lo que hemos hecho hasta ahora, ganarlo todo otra vez. El hambre es fundamental y las jugadoras lo tienen. Las jugadoras aportan el máximo cada día. Hay que pensar en el próximo partido ante el Alcorcón”.
Techo: “Ellas van a decidir dónde está el techo. Es una población pequeña en la que se están cumpliendo todos los sueños y estamos consiguiendo ser un referente nacional e incluso en el extranjero. Es pronto todavía para hablar de techo”.
Peque: “Es una gran jugadora y si no es la mejor del mundo, está muy cerquita. Creo que no hay que individualizar en una jugadora. En la Copa no pudimos contar con ella y hoy nos ha dado un plus. Tengo un plantel maravilloso y quedarme con una solo no estaría bien”.
Presentada en Burela la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino
El consistorio de Burela acogió este mediodía la presentación de la Supercopa de España que reunirá mañana al Pescados Rubén Burela FS y Poio Pescamar FSF en Vista Alegre, a partir de las 12.00 horas, con emisión en directo por Teledeporte, y un aforo de 200 personas en las gradas ‘laranxas’.
El alcalde, Alfredo Llano, estuvo acompañado por el diputado de Deportes de Lugo, Efrén Castro, y Pablo Prieto, representando a la RFEF y la RFGF, en la presentación de un nuevo evento que convierte a Burela y A Mariña en epicentro del deporte femenino de élite. Ayuntamiento y Diputación coincidieron en su apuesta y apoyo en una cita en la que volverá a estar representado el Pescados Rubén Burela FS “un club ejemplar no sólo deportivamente, sino como una referencia en romper los techos de cristal para las mujeres y con el apoyo de Pescados Rubén SL, muy importante en la dinamización económica de la comarca” como advertía Efrén Castro.
Pablo Prieto destacó el gran momento que vive el fútbol sala en la comunidad: “Será una fiesta del fútbol sala nacional y sobre todo del fútbol sala gallego. Es un honor que vuelva a repetirse una final gallega, como ya ocurrió en Copa de la Reina, con dos equipos que defienden dos magníficos proyectos”.
Por su parte el alcalde de Burela, agradeció la confianza de la RFEF para escoger una vez más a Burela como sede y el apoyo de la Diputación, así como la “seriedad y rigurosidad del club laranxa en esta trayectoria del fútbol sala de élite”, además de incidir en la visibilidad de Burela y de toda la comarca, como centro de todas las miradas a través de las cámaras de Teledeporte.
El acto también contó con la participación del jefe de Deportes de la Xunta de Galicia en Lugo, Manuel Otero, el concejal de Deportes de Burela, Ramiro Fernández, y el presidente del club anfitrión, Manuel Blanco, así como del edil del BNG Mario Pillado, acompañados además de las responsables de Mujer e Igualdad, Noelia María Ben, y Servicios Sociales, Carmela López, y de los concejales Dori González y Silvino Oroza.
El deseo fue unánime para que la cita de mañana vuelva a ser un verdadero éxito y todo un espectáculo para la afición.
Venta de entradas, en taquilla
En total, unos 200 afortunados podrán vivir de cerca el choque que tendrá lugar en Vista Alegre, siempre siguiendo el protocolo marcado por las autoridades sanitarias. Las entradas que pondrá a la venta la RFEF para el derbi irmandiño costarán 5 euros en el fondo y 8 en las gradas laterales.
La taquilla se abrirá mañana a las 9.00 horas. Cada persona deberá cubrir formulario de localización personal de acuerdo al Protocolo Covid-19 marcado por la RFEF.
Pescados Rubén Burela y Poio Pescamar FS se disputan el Título de la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino
Pescados Rubén Burela y Poio Pescamar pelearán el 9 de enero por el primer título oficial de 2021
Pescados Rubén Burela y Poio Pescamar FS se disputan el Título de la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino
El partido, correspondiente a la Supercopa de España Femenina de Fútbol Sala, será televisado en directo por Teledeporte
El Pabellón de Vista Alegre disfrutará este sábado, 9 de enero, de la primera gran final del 2021: la Supercopa Femenina de Fútbol Sala.
Con Pescados Rubén Burela FS y Poio Pescamar FS como grandes protagonistas, Burela, localidad situada en Lugo, dará cabida a un choque emocionante que confrontará al campeón de Primera División, el Burela FS, y al subcampeón de la Copa de la Reina 19/20, el Poio.
Este sábado se pondrán a la venta las entradas para la Supercopa de España Femenina de Fútbol Sala
El partido, que tendrá lugar a las 12:00 horas, reeditará la última final de la Copa de S.M. la Reina, encuentro que se disputó el pasado 20 de diciembre en el Martín Carpena de Málaga con un resultado favorable para el equipo de Julio Delgado (1-0).
Con las burelesas liderando el Grupo A y las pontevedresas firmando una excelente temporada dentro del Grupo B de la Primera RFEF Futsal Femenina, el encuentro, que será televisado en directo por Teledeporte, promete ser un auténtico espectáculo del mejor fútbol sala.
Este sábado, a la venta las entradas para la Supercopa de España Femenina de Fútbol Sala
Las taquillas abrirán a las 9:00 horas y un total de 200 tickets serán puestos a disposición de los aficionados que deseen ver el derbi gallego entre Pescados Rubén Burela FS y Poio Pecamar FS
Este sábado, 9 de enero, se podrán adquirir entradas para la Supercopa de España Femenina de Fútbol Sala que enfrentará a Pescados Rubén Burela FS y a Poio Pescamar FS, reeditando la final de la Copa de la Reina disputada hace menos de un mes y que se decantó del lado del conjunto de A Mariña. Este apasionante encuentro arrancará a las 12:00 horas, por lo que las taquillas abrirán a partir de las 9:00 horas.
En total, unos 200 afortunados podrán vivir de cerca el choque que tendrá lugar en el Pabellón de Vista Alegre de Burela, siempre siguiendo el protocolo marcado por las autoridades sanitarias. Los tickets que pondrá ala venta la RFEF para el derbi gallego costarán cinco euros en el fondo y ocho en las gradas laterales. Para los aficionados que no puedan conseguir entrada, podrán verlo en televisión, ya que será retransmitido por Teledeporte.
* La RFEF pone en conocimiento de todas aquellas personas que estén interesadas en la compra de entradas para el partido Pescados Rubén Burela FS – Poio Pescamar FS programado para el 9 de enero que:
1. La RFEF no puede garantizar en estos momentos la entrada de público en los partidos que se ponen a la venta, puesto que las autoridades sanitarias y gubernativas competentes pueden prohibir la presencia de público en los partidos o disminuir de manera sustancial el aforo durante los próximos días o incluso en el mismo día del partido. Las circunstancias excepcionales de la pandemia no permiten garantizar el acceso del público en el día del evento.
2. La RFEF garantiza la devolución completa del precio de las entradas a todos aquellos que las hubieran adquirido, en el supuesto de que por causas sanitarias relacionadas con la actual situación de pandemia por el COVID-19, se viese obligada a la cancelación del partido y no se permitiera la entrada de público.
3. Quedaría fuera de la responsabilidad de la RFEF las restricciones de movilidad de aquellas personas que provenientes de otras ciudades no pudieran acceder al estadio el día del partido por el que hubieran comprado una entrada.
Ambos equipos están llamados a disputarse todos y cada uno de los títulos oficiales de la Temporada. En este primer enfrentamiento las lucenses se llevaron para Burela la Supercopa de España, que no hace sino confirmar la decidida apuesta del Pescados Rubén Burela por el fútbol sala femenino.
Pscados Rubén Burela recogiendo el trofeo de ganadoras de la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino
La Defensa gana partidos y títulos
Pescados Rubén Burela sabía que todo lo que pudiera conseguir pasaba por defender el ataque de uno de los mejores equipos de la historia: Futsi Atlético Navalcarnero. Y a fé que lo hizo.
Dos modelos defensivos: Futsi al par y Burela cambiando y saltando cuando las ocasiones lo requerían. Burela lo interpreto sensacionalmente, sobretodo en la primera parte donde en ningún momento se vio a un Futsi cómodo. A lomos de la intensidad de Jane en primera línea y con el mando de Bea y Cilene, las lucenses maniataban a un Futsi que no encontraba por donde “meterle mano” a la defensa de las jugadoras de Julio Delgado.
Salto defensivo de Jane sobre Ame Romero
Futsi, dominó la posesión de balón. El equipo madrileño se siente cómodo siendo el protagonista del partido. Pero en este caso no encontró la fluidez ni los espacios para sus 1c1 que Leti, Ari o Anita interpretan a la perfección. Si las madrileñas solventaban la defensa presionante en 35 metros de Burela, se encontraban primero con un excelente dominio del espacio de las lucenses y segundo y ya en 20 metros con una y hasta con doble cobertura ante los frecuentes 1c1 de las madrileñas.
Sistema Defensivo de Pescados Rubén Burela
Intensidad, generosidad en el esfuerzo, coordinación y una fe inquebrantable en el saber que su defensa les iba a poner en el camino de ganar la Supercopa.
Pescados Rubén Burela, campeón de la Supercopa de España de fútbol sala tras imponerse al Atlético Navalcarnero
La gran final de laSupercopa de Españafemenina de fútbol sala no es un partido más. Y el Pabellón de la Ciudad del Fútbol, lleno hasta el último asiento para el encuentro, es una muestra clara de ello.
Con Futsi Atlético Navalcarnero y Pescados Rubén Burela como grandes protagonistas, el partido comenzó desde el inicio con ocasiones claras para ambos equipos. De esta forma, las grandes acciones individuales, los disparos al palo y las paradas milagrosas marcaron los primeros compases de la final, un evento que mantuvo a los aficionados en tensión durante todo el tiempo reglamentario.
Jennifer Santos, un auténtico torbellino sobre la pista, fue la primera en avisar para el Burela con un disparo fuerte que se marchó al lateral de la red. Y Ari, en un mano a mano frente a Ana, la encargada de replicar para las madrileñas. El gol, que podía caer para cualquier equipo en ese momento, no se haría esperar más. Tras un despiste en la defensa del Navalcarnero, Jane interceptaba un balón en la zona de creación rival para anotar el 1-0.
A partir de ahí, el equipo de Andrés Sanz dio un paso al frente y lejos de venirse abajo comenzó a generar mucho peligro con dos dobles penaltis que exigieron lo mejor de Ana Romero. Las paradas, salvadoras en un momento clave, dieron alas a las gallegas y Jane fue la encargada de darles valor con el segundo gol del partido, un tanto celebrado por su animosa afición desplazada.
Con el paso de los minutos, y ya en el segundo tiempo, los dos equipos continuaron exhibiendo un excelente fútbol. El potencial en ataque del Navalcarnero puso a prueba una y otra vez la solidez defensiva del Burela, que construyó desde sus defensoras el tercer gol, obra, una vez más, de Jane, protagonista absoluta del partido con un hat-trick.
Lejos de dormirse, el encuentro se convirtió entonces en un auténtico intercambio de golpes que dejó varios goles más, dos para el Navalcarnero (Ame y Anita) y tres para el Burela (Jenny Lorez, Jozi -desde su portería- y Ale). Al final, exhibición de los dos equipos en un encuentro para el recuerdo que deja un grandísimo campeón: el Pescados Rubén Burela FSF.
El sueño de la Supercopa se convierte en realidad naranja
El Pescados Rubén Burela FS ha escrito esta tarde-noche un capítulo más con letras de oro, alzándose con el título de la Supercopa de España tras el triunfo 2-6 en un auténtico partidazo frente al titánico Futsi Atlético Futsi Navalcarnero. Las Raíñas recibieron el trofeo de la segunda Supercopa de la Historia Laranxa, cuatro años después, en manos de la capitana, Bea Mateos, y encabezadas por Jane, que con su hattrick fue reconocida como la Mejor Jugadora de la cita.
La última incorporación burelista, para júbilo del gran ambientazo naranja que se vivió en Las Rozas, celebró su cumpleaños a lo grande inaugurando el electrónico en el 7 tras un error de salida rival. Ana Romero había frenado antes las primeras intenciones claras de las madrileñas, en el 4 y 5, frente a Leti al borde del área y ante Ari, de falta. Antes de llegar a la medianía, las naranjas tuvieron dos de oro para ampliar distancias, primero una llegada entre Jenny Lores y Luci que llegó a la manos de Belén con poca fuerza y segundos después Cilene desde media pista. Restaban 11 minutos y Pescados Rubén subía la quinta falta de las de Julio Delgado; la murciana mantuvo a salvo la renta, en el 12, en tentativa de doble penalti de Ari. Subió presión el conjunto de Andrés Sanz; en el 13, el palo, aliado con la defensa mariñana, evitó el empate en las zapatillas de Leti. Pero aí estaba Jane para subir el 0-2 en rápida transición con un disparo cruzado desde la banda. Restaban 3’52” y la meta burelista volvió a desbaratar el doble penalti, de María Sanz. Antes del descanso, Dany aún tuvo ocasión de firmar el tercero en una recuperación en la pista burelista con balón desviado y Lara Balseiro, en remate. Ale de Paz, a 8 segundos, despejó de cabeza una muy peligrosa del Futsi.
Pescados Rubén Burela Campeón de la Supercopa de Fútbol Sala Femenino
Jozi tapó todos los huecos para mantener la comodidad en el marcador de las mariñanas tras el descanso. Cuando habían transcurrido cinco minutos del segundo acto, Jane hizo acto de presencia para el hattrick en su primer partido oficial de naranja, recibiendo frente a Marta Balbuena una brillante galopada de la lusa Jenny. La meta brasileña volvió a frenar la embestida madrileña tras falta, de Gaby. Apostó entonces precisamente Andrés Sanz por juego de cinco con la ex de las naranjas; el palo evitó el misil de Anita Luján en el 31 pero en el 32 Ame Romero subió el 1-3, con un potente disparo que encontró Jozi pero acabó superando la línea de meta. Parecía que el Futsi volvía a meterse en el partido pero volvió a aparecer otra de las caras nuevas burelistas, Jenny Lores (minuto 33), con un gran definición desde la banda ante la salida de Marta Balbuena. Amplió Jozi a puerta vacía en el 37, en un minuto frenético, en el que Anita Luján contestó con el 2-5, a pase de Leti, y Ale de Paz contraatacó con el 2-6 aprovechando que la meta madrileña estaba descolocada. El poste evitó el tercero de Ari en los últimos segundos.
Ficha técnica
Futsi Atlético Navalcarnero: Belén de Uña, Ari, Leti, Ju Delgado, Ame Romero, cinco inicial; también jugaron María Sanz, Anita Luján, Gaby, Marta Balbuena
Pescados Rubén Burela FS: Ana Romero, Dany, Cilene, Peque, Jenny Lores, cinco inicial; también jugaron Jenny, Jane, Ale de Paz, Lara Balseiro, Luci, Bea Mateos, Jozi, Cris Lourés
Árbitros: Delgado Sastre // Rabadán Sainz (Comunidad Valenciana). Por Futsi, amarilla Ame Romero (minuto 26), Leti (minuto 39). Por Burela amarilla para Jenny (minuto 5).
Incidencias: Partido correspondiente a la XVII Supercopa de España disputado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Junto al presidente y vicepresidente naranjas, Manuel Blanco y José Luis Sáez, arroparon al Pescados Rubén desde del palco de auoridades el diputado de Deportes, Efrén Castro, y el concejal de Deportes de Burela, Ramiro Fernández. El palco estuvo presidido por Pedro Rocha, desde el Comité Nacional del Fútbol Sala, y también contó con la presencia de la seleccionadora nacional, Claudia Pons, el presidente de la LNFS, Javier Lozano, y la presidenta de la AJFSF, Natilia Orive, entre otras autoridades.
Claves de la XVII Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino
Mañana viernes se dispusta en el Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas la XVII Edición de la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino entre el Campeón de Liga: Futsi Atlético Navalcarnero y el Campeón de la Copa de la Reina: Pescados Rubén Burela.
Ambos equipos se presentan con habiendo comenzando la Temporada como la terminaron, ganando títulos. En concreto, Futsi ganó el Trofeo de la CC.AA. De Madrid de Fútbol Sala Femenino derrotando en la Final a A.D. Alcorcón FSF, mientras que Pescados Rubén Burela obtuvo en Milán un triunfo de prestigio en la 4Nations Futsal, ganando en la Final al Kick Off C5.
Aquí os dejamos algunas de las claves que pueden ser importantes en el partido de mañana.
XVII Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino
Fútsi Atlético Navalcarnero / Pescados Rubén Burela
Fecha: Viernes 6 de Septiembre de 2019
Hora: 21:00
Lugar: Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
TV/Streaming: Web y Canales de la RFEF http://www.rfef.es/
Ya no queda nada. El primer gran sueño de las Raíñas está ahí. Las campeonas de la I Copa de SM La Reina disputarán mañana el primer reto de la temporada de 2019-20 y como no podría ser de otra forma será frente al titánico Futsi Altético Navalcarnero, campeón de liga. La Supercopa de España volverá a reunir el clásico entre gallegas y madrileñas, a las 21.00 horas, en Las Rozas; la cita podrá seguirse en directo por streaming a través de los canales de la RFEF.
“Volverá a ser un partido muy disputado. Las dos plantillas hemos apostado por la continuidad, ambas nos conocemos muy bien y creo que volverá a ser una cita trepidante, como los últimos enfrentamientos; ya se vio en Copa de la Reina” advertía el técnico, Julio Delgado, sobre la máxima igualdad que se podrá vivir en esta pugna por un nuevo título, con las madrileñas como triunfadoras de la competición regular gracias al golaveraje y las mariñanas vencedoras coperas en los penaltis.
Pescados Rubén Burela celebrando el título de 4Nations Futsal
“El factor psicológico va a ser fundamental para llevarse el partido y creo que el resultado va a marcar bastante el ánimo para el inicio de temporada” reconocía el entrenador naranja, trasmitiendo la ilusión que el equipo tiene depositada en la Supercopa, avalado por el trabajo de este mes inicial: “Estamos haciendo una gran pretemporada. Venimos de ese gran test de la Recopa en Italia en el que salimos victoriosos con un equipo muy serio y compacto. Llegamos muy ilusionadas”.
Todos los efectivos estarán disponibles para la cita, a excepción de Cristina, que continúa con la recuperación de su operación de rodilla. El conjunto gallego realizará esta tarde la última sesión de la semana a su llegada a Las Rozas (19.00 horas).
Futsi Atlético Navalcarnero: 1. Belén de Uña, 5. Ari, 6. Albita, 7. Leti, 8. Irene, 9. Ju Delgado, 10. Ame Romero, 12. Miriam, 14. Anita Luján, 15. Gaby, 17. Laura, 18. María Sanz, 19. Alba Peña, 28. Marta Balbuena
Presentada en la RFEF la XVII Supercopa de Fútbol Sala Femenino
Con Pedro Rocha, Presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, a la cabeza acompañado por entrenadores y capitanas de ambos equipos, la Supercopa Femenina de Fútbol Sala ha sido presentada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Una vez felicitados ambos equipos por alcanzar la final, el presidente Pedro Rocha ha querido destacar el crecimiento que ha tenido el fútbol sala femenino en el último año desde que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, junto a los directivos de la federación decidieron impulsarlo no solo por medios económicos sino con todas las herramientas posibles para avanzar.
«La final la arbitrarán los mismos árbitros que la del masculino. Desde que entró Luis Rubiales a la casa, se le da la misma importancia al fútbol sala masculino que al femenino».
El partido: «Se va a jugar la decimoséptima final, esta vez a un partido. En la Copa de la Reina nos brindasteis un fantástico espectáculo y seguro que está vez también».
Novedades: «Van a participar 16 equipos de segunda femenina en la Copa y quién sabe si el año que viene alguno pueda jugar la final».
Los entrenadores y capitanas de ambos conjuntos han aprovechado para dar su punto de vista y responder a las preguntas de los medios de comunicación.
CD Futsi Atlético Navalcarnero
Andrés Sanz: «Hemos ganado el torneo de la Comunidad de Madrid y al final esto es un premio a la pretemporada. Es un plus de motivación para la Supercopa y llegamos bien a la competición».
Leti Sánchez: «Es otra competición y otra situacion diferente. En la final de Copa estuvimos algo mermadas por las bajas y afrontamos este nuevo título como una oportunidad».
Pescados Rubén Burela FS
Julio Delgado: «Hemos demostrado un nivel muy alto en tierras italianas en nuestro primer torneo internacional. El futbol femenino español es espectacular y cada vez que salimos fuera lo demostramos. Vamos a ver a dos de los mejores del mundo, me atrevería a decir».
Bea Mateos: «Todo el mundo sabe que es un clásico, nos conocemos muy bien y sabemos buscarnos las cosquillas. El que falle menos se llevará el título».
Recordemos que la XVII Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino se disputará el viernes 6 de Septiembre a las 21:00 en el Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas entre el Campeón de Liga Foro 16 Feminismo: Futsi Atlético Navalcarnero y el Campeón de la Copa de la Reina: Pescados Rubén Burela.
La presentación de la Supercopa Femenina de Fútbol Sala, el 3 de septiembre
La Ciudad del Fútbol de la Rozas acogerá el próximo 3 de septiembre la presentación de la Supercopa Femenina de Fútbol Sala, que disputarán el vigente campeón de la liga regular de Primera División Femenina frente al vencedor de la Copa de S.M. La Reina.
De este modo, Futsi Atlético Navalcarnero y Pescados Rubén Burela FS serán, otra vez, los protagonistas sobre la pista (viernes 6 de septiembre, 21:00 horas, Pabellón de la Ciudad del Fútbol). Pero lo serán también en el acto de presentación de la nueva edición de este torneo a partido único.
Además del Presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, Pedro Rocha, y de otros directivos vinculados a la RFEF, el acto contará con la presencia de las capitanas y de los técnicos de ambos conjuntos. Todos ellos estarán presentes el día 3 de septiembre en la Sala Villalonga de la Real Federación Española de Fútbol para atender a los medios de comunicación en la habitual rueda de prensa.
El acto, que arrancará a las 17:30 horas, se podrá seguir en directo vía streaming a través de los diferentes canales de la RFEF.
La presentación de la Supercopa Femenina de Fútbol Sala, el 3 de septiembre
Ya a la venta las entradas de la Supercopa femenina de fútbol sala
La gran final se disputará el 6 de septiembre en el pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Los finalistas, Futsi Atlético Navalcarnero y Pescados Rubén Burela FS. Ya puedes comprar, a través del portal oficial de venta de entradas de la Real Federación Española de Fútbol, las entradas para el choque que medirá en la Supercopa femenina de fútbol sala a Futsi Atlético Navalcarnero y Pescados Rubén Burela. El torneo se disputará el viernes, 6 de septiembre, a partir de las 21:00 horas. Las entradas tienen un precio de 6 euros. El encuentro se celebrará en el pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Esta web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación para poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, pudiendo deshabilitar esta opción desde su navegador.AceptoPolítica de Cookies
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Toda la actualidad
Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas.