Lola (Jugadora de UCAM ElPozo Murcia FSF):»Es una situación muy difícil porque no sabemos cuanto tiempo estaremos de cuarentena, ya llevamos casi un mes, creo que afectará al ritmo de la competición porque cuando volvamos costará volver a ese nivel en el que se estaba.»

Lola (Jugadora de UCAM ElPozo Murcia FSF):»Creo que esta temporada está siendo de las más completas que he hecho, porque al ser mi tercer año, ya voy conociendo mejor la categoría y cogiendo esa experiencia y el nivel necesario que requiere la primera división»

Comenzamos nueva semana y continuamos poniendo voz a las protagonistas del fútbol sala femenisno. Hoy entrevistamos a Lola, Jugadora de UCAM ElPozo Murcia FSF, uno de los equipos que mejor fútbol sala practican y que cada Temporada apuestan por la juventud y proyección de sus jugadoras. Esto fue lo que Lola nos contó:

1.-  Lo primero es preguntarte por una valoración general de la Temporada que está llevando UCAM ElPozo Murcia FSF hasta el momento del parón.

Ha sido una temporada algo difícil porque al inicio de la liga sufrimos algunas bajas, pero aún así yo creo que hemos estado en un buen nivel.

2.- Estáis decimas ahora mismo con catorce puntos sobre el descenso: Son los puestos en los que preveíais estar a estas alturas de la Temporada?

Para mí no, sino hubiera sido por las bajas, lesiones, etc, yo diría que ahora estaríamos algún puesto por encima del que estamos.

3.- A pesar de ser un equipo muy joven habéis sido muy regulares a lo largo de toda la Temporada.  No sé si eres de esta opinión. Y por qué crees que ha pasado?

No hemos sido regulares, podríamos haberlo sido más, al tener una plantilla joven es más difícil serlo, porque no tenemos esa experiencia de la primera división , pero aún así por el juego mostrado merecemos 10-12 puntos más de los que llevamos.

4.- Como indicábamos sois un equipo muy joven, habéis sufrido bajas de jugadoras que se han ido a otros equipos, además lesiones, etc.. Pero seguís estando ahí, casi con la categoría salvada una temporada más: Cuál es el secreto de UCAM?. Dónde crees que está la clave para vuestro buen rendimiento?

La unión y la piña que tenemos en el vestuario, la ilusión y las ganas de aprender, y también el conocernos de años atrás que hace que nos entendamos muy bien en la pista.  También la confianza que tenemos unas en otras que eso es clave.

5.- No sé si eres de la opinión que al eliminar la Copa a Ocho se ha restado emoción a la competición de Liga ya que hay varios equipos que ya no se juegan nada?

Si comparto esa opinión, porque ahora un equipo que está en el sexto/séptimo puesto y ya no tiene opciones de play offs o que está noveno y ya tiene la permanencia, ya no se juega nada y no tiene esa ilusión y motivación por entrar a copa como había antes.

6.- A nivel individual Lola: Cómo te estas encontrando esta Temporada?.

Creo que esta temporada está siendo de las más completas que he hecho, porque al ser mi tercer año, ya voy conociendo mejor la categoría y cogiendo esa experiencia y el nivel necesario que requiere la primera división, ahora los minutos que estoy en pista me encuentro mucho más cómoda jugando.

7.- También te hemos visto formando parte de la Selección Murciana y de la Sub 19 Española: Cómo afrontas esas convocatorias?. Qué significan para ti?. Fue una pena el Campeonato de España Sub 19, no?

Las afronto con mucha ilusión y ganas, para mi es un orgullo poder defender la camiseta de la selección española, son experiencias increíbles e inolvidables con las que aprendo mucho y siempre había soñado.

Si, fue una pena, porque después de estar tanto tiempo entrenado para intentar hacerlo lo mejor posible no estuvimos al nivel, pero teníamos muy buen grupo humano y me quedo con eso.

Lola (Jugadora de UCAM ElPozo Murcia FSF)
Lola y Toñi, gemelas y Jugadoras de UCAM ElPozo Murcia FSF en una convocatoria de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino Sub 19

7.- Más generalmente: Cómo crees que este parón afectará a la Liga y a la competición?

Es una situación muy difícil porque no sabemos cuanto tiempo estaremos de cuarentena, ya llevamos casi un mes, creo que afectará al ritmo de la competición porque cuando volvamos costará volver a ese nivel en el que se estaba.

8.- Es inevitable hablar del COVID-19: Cómo crees que os puede afectar a UCAM ? Os ha llegado este parón en buen momento?

Creo que nos afecta a todos los equipos por igual, porque aunque seguimos entrenando en casa no es lo mismo. Nos ha llegado en un momento en el que no habiamos obtenido buenos resultados en los últimos dos partidos de liga. Asíque si se sigue con la competición espero que volvamos mejor.

9.- Cómo son tus jornadas deportivas a raíz de la paralización de la Liga y de los entrenos?. Puedes hacer entrenos individualizados?. Cómo te mantienes en forma?.

Intento estar activa durante el día y por la tarde a las ocho hago los entrenamientos que nos manda cada semana nuestro preparador físico. También me cuido la alimentación, que es muy importante.

10.- Cómo crees que va a afectar la crisis del COVID-19 a la Competición:  Crees que se va a retomar donde se dejó o tal vez se tenga que variar el formato de Liga?. Ves factible que se retome la Liga una vez que la crisis del COVID-19 pase?. Qué os gustaría que se retomase la competición o que se diera por finalizada si el problema con el COVID-19 no avanza?

La verdad esque no sé lo que pasará con la liga, aún quedan dos semanas de cuarentena y no se sabe si durará más tiempo aún. Lo que decidan se hará, lo único que en el caso de que se retomase la competición no sé en qué fechas jugaremos.

11.- Por último Lola dinos para ti:

Quién será el Campeón de Liga:

Yo creo que por la regularidad y el gran equipo que es, el campeón va a ser el Futsi.

Quién será el Campeón de la Copa de la Reina:

AD Alcorcón FSF.

Gracias Lola

www.zonafutsal.com

 

Previa: FSF Móstoles – UCAM ElPozo Murcia FSF . Jornada 22ª. 1ª Div. de Fútbol Sala Femenino

Jornada 22. Hambre de Victoria

Tras unas últimas jornadas en las que los resultados no han acompañado, nuestro primer equipo afronta este nueva jornada de liga con el objetivo de recuperar sensaciones y refrendarlo en el encuentro dejando los tres puntos en casa.

No será tarea fácil ya que llega a Villafontana UCAM EP Murcia, un equipo joven, con calidad, valiente y con la moral muy alta tras su victoria de la pasada semana ante Poio Pescamar.

El partido adelanta su horario habitual, dando comienzo a las 16.00h.

Para esta cita continúan siendo bajas Pilar Ros y Tania. El resto de la plantilla estará disponible y en plenas condiciones.

Fuente:  Departamento de Prensa de FSF Móstoles

https://fsfmostoles.webnode.es/l/jornada-22-hambre-de-victoria/

www.zonafutsal.com

Previa: UCAM ElPozo Murcia FSF – Poio Pescamar FSF . Jornada 21ª. 1ª Div. de Fútbol Sala Femenino

A mantener las buenas sensaciones en Murcia

Un nuevo fin de semana se acerca y seremos nosotros quienes nos alejemos para abrir la jornada número 21 de Primera División, el sábado a las 16:15 horas, visitando al UCAM ElPozo Murcia.

Dos victorias consecutivas, tres goles a favor y ninguno en contra. Un puesto guardado en la Final Four de la Copa de la Reina y se puso fin a la racha de cuatro derrotas en liga. Parece que el nuevo estilo de juego carbura y es hora de ponerlo a prueba lejos de A Seca. Ante el conjunto murciano debemos derribar la última barrera del 2020 y traer los primeros tres puntos como visitantes.

Enfrente estará el undécimo clasificado con 25 puntos, 65 goles a favor y 69 en contra. El equipo dirigido por Juan Alcaraz cierra ese grupo de clubes que no tienen ningún peligro por la zona baja y que están separados por pocos puntos en mitad de tabla. Su racha es idéntica a la nuestra en liga, comenzando el año con cuatro derrotas seguidas y ganando el pasado fin de semana. En su caso, lo hicieron por 1 – 5 en la pista del Bilbo.

La última visita al pabellón José María Cagigal fue en la jornada que cerraba la campaña pasada, con un 2 – 6 a nuestro favor. Esta temporada, el partido de la primera vuelta se saldó con el marcador de 8 – 1, con dobletes para Andrea Feijoo y Dani Sousa, así como un gol para Anna Escribano, Mirian, Inés Mayán e Irene.

Cabe destacar la capacidad goleadora del UCAM ElPozo Murcia, que con sus 65 goles anotados es el cuarto conjunto más goleador del campeonato, sólo por detrás de Futsi, Burela y Alcorcón. Eso sí, los números se equilibran al convertirse en el tercer equipo más goleado con 69 tantos recibidos. Sólo Bilbo y Xaloc han encajado más.

Todo apunta a un partido muy entretenido y posiblemente con varios goles. En nuestro poder está la posibilidad de seguir sumando y alejando rivales del quinto puesto, además de mantener la mínima esperanza de alcanzar el playoff por el título.

  • Partido: UCAM ElPozo Murcia FSF – Poio Pescamar FSF
  • Temporada: 2019/2020
  • Jornada: 21ª
  • Día: Sábado 22/2/2020
  • Hora: 16:15
  • Lugar: Pabellón José María Cagigal
  • Streaming:

Fuente: Departamento de Prensa de Poio Pescamar FSF

www.zonafutsal.com

Crónica: Bilbo C.F.S.Femenino – UCAM ElPozo Murcia FSF. Jornada 20ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino

El Bilbo es goleado por El Pozo Murcia en San Ignacio

José Andrés Muñoz solo pudo contar con una de las tres jugadoras brasileñas fichadas por la falta del transfer

El Bilbo Fútbol Sala femenino volvió a la competición liguera en el polideportivo de San Ignacio y cayó ante el UCAM El Pozo Murcia por 1-5, en un encuentro en el que solo pudo debutar la brasileña Andreza Navarro de Souza ante la ausencia de los transfers de Delise Geraldo y de Lais Prates, jugadoras que el club bilbaíno ha contratado de cara a intentar mostrar una mejor imagen en la Primera División. El Bilbo encajó su decimoquinta derrota tras perder fuelle en la parte final del encuentro y acusar una vez más su falta de acierto de cara al gol. “El resultado refleja el equipo que compite mejor y el que lo hace peor. Hemos estado serias en defensa al principio, y las mejores ocasiones han sido nuestras. Aunque, como no definimos, no llevamos nunca a favor el asunto de ir por delante y eso nos hace mella. Cometemos errores infantiles en la salida de balón y eso nos ha provocado un gol. Además de los fallos ofensivos habituales, que hacen que el resultado sea cruel. Tras el 0-1 el equipo ha estado bien. Hemos competido dignamente al nivel del UCAM El Pozo Murcia y veíamos que podíamos sacar adelante el partido. Hemos empatado, y cuando pensábamos que la igualada nos podía venir bien, nos han hecho el 1-2 y ahí nuestra capacidad anímica se ha dañado. Cuando el resultado adverso nos obliga a dar más de sí son continuos los fallos y en esta categoría te pasan por encima”, sostuvo José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala. Alineación Bilbo F. S.: Jone. Almu, Andreza, Pitxi y Andrea, equipo inicial Esti, Diana, Senni, Jess, Ixone, Elena y Raquel.

Fuente: Web de Bilbo C.F.S. Femenino

http://www.bilbofutbolsala.com/nots/noticia.asp?idnoticia=2604

www.zonafutsal.com

Previa: Bilbo C.F.S.Femenino – UCAM ElPozo Murcia FSF. Jornada 20ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino

El Bilbo recibe con sus nuevos fichajes a El Pozo Murcia

Las de José Andrés Muñoz esperan mejorar su imagen con las tres nuevas jugadoras brasileñas y la finlandesa Virem

El Bilbo Fútbol Sala femenino retorna a la competición liguera este domingo en el polideportivo San Ignacio (12 horas). Lo hace ante el UCAM El Pozo Murcia en un choque en el que debutarán las tres jugadoras brasileñas que el club bilbaíno ha contratado de cara a ofrecer una mejor imagen en la Primera División. Así, el técnico José Andrés Muñoz podrá contar con Andreza Navarro de Souza, Delise Geraldo y Lais Prates en el encuentro ante las murcianas, en el que también se estrenará ante el público bilbaíno, después de debutar en Alicante, la finlandesa Senni Virem. La plantilla del Bilbo, reforzada con estas cuatro jugadoras, recibe a un El Pozo Murcia que es undécimo con siete victorias, un empate y once derrotas, cuatro de ellas seguidas desde el inicio de esta segunda vuelta. El Bilbo, que está en puestos de descenso con solo seis puntos y a nueve de la salvación, cayó en el choque de ida por 5-0 en la pista de su próximo rival “Vamos a jugar ya con los nuevos fichajes y me gustaría que el equipo pueda dar otra imagen y tenga más opciones de competir. El Pozo Murcia es un joven y buen equipo que juega los partidos muy abiertos, así que lo mismo te crea ocasiones que tú se las creas. Si competimos medianamente bien vamos a tener opciones. Es un partido ideal para que las nuevas jugadoras del Bilbo nos puedan dar un plus con sus condiciones a nivel individual, al margen de que todavía no estén al cien por cien en la dinámica de nuestro equipo”, expresa José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo Fútbol Sala.

  • Partido: Bilbo F.S.Femenino – UCAM ElPozo Murcia FSF
  • Temporada: 2019/2020
  • Jornada: 20ª
  • Día: Domingo 16/2/2020
  • Hora: 12:00
  • Lugar: Polideportivo San Ignacio

Fuente: Web de Bilbo C.F.S. Femenino

www.zonafutsal.com

Emisiónes en Directo del Fútbol Sala Femenino. 1ª División. Jornada del 18 y 19 de Enero de 2020

Emisiónes en Directo del Fútbol Sala Femenino. 1ª División. Jornada del 18 y 19 de Enero de 2020

Partido: STV Roldán FSF / Cidade de As Burgas

Partido: Futsi Atlético Navalcarnero / UCAM ElPozo Murcia FSF

www.zonafutsal.com

Previa: UCAM ElPozo Murcia FSF – AE Penya Esplugues FS. Jornada 16ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

La Penya Esplugues abre la segunda vuelta en el campo de la UCAM El Pozo Murcia

La A.E. Penya Esplugues se enfrenta a la UCAM El Pozo Murcia F.S., el sábado 11 de enero (16.15h) en el pabellón José Mª Cagigal de Murcia, en partido de la 16ª jornada de la liga femenina de 1ª división de fútbol sala. Las murcianas, octavas con 22 puntos, jugarán con la intención de empezar con buen pie la segunda vuelta. Las espluguenses, décimas con 19 puntos, se esforzarán por reencontrarse con la victoria e instalarse en la zona tranquila de la tabla.

Tras la eliminación de la Copa de la Reina, las catalanas viajan a Murcia centradas ya exclusivamente en la liga. Tienen claros los objetivos: fortalecer el juego colectivo y trabajar los pequeños detalles que pueden acabar siendo decisivos en un partido equilibrado como el del sábado.

La Penya Esplugues entrena con solvencia cada semana para ganar definición en ataque y contundencia en defensa. Se trata de mejorar, a partir de ahora, los 28 goles marcados y los 40 encajados en la primera mitad de la competición.

La UCAM será la primera prueba de fuego. Es un contrincante exigente y lleno de jugadoras jóvenes con proyección que no dan nunca un balón por perdido. Tanto es así que ha recogido los elogios de los rivales por el juego y los resultados de la primera vuelta.

Como locales, han derrotado al Bilbo F.S. (5-0), el Cidade as Burgas FS (4-3), el Xaloc Alicante (7-1) y el Alcorcón F.S. (5-4) y han empatado con el F.S.F. Móstoles (3-3). La temporada pasada la UCAM se impuso a la Penya Esplugues por un marcador ajustado (3-2).
_____________________________________________________

Murcia / Pabellón José Mª Cagigal

Sábado 11 de enero / 16.15h

16ª jornada Liga Fútbol sala femenina 1ª división

UCAM ElPozo Murcia F.S. – A.E. Penya Esplugues

Departamento de Prensa de AE Penya Esplugues FS

www.zonafutsal.com

Crónica: Pescados Rubén Burela – UCAM ElPozo Murcia FSF. Jornada 14ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

Pescados Rubén Burela 6-4 UCAM ElPozo Murcia FSF

A pesar de las bajas y del cansancio de Copa de la Reina, liga y selecciones en esta semana, el Pescados Rubén Burela FS pudo sacar adelante un partido muy movido en el electrónico ante el UCAM ElPozo Murcia FSF (6-4), ante un rival joven, pero trabajado y con mucha pegada, que puso las cosas difíciles en las filas mariñanas.

El UCAM sorprendió poniéndose por delante en el primer minuto de juego, con Pepa ante Jozi. Respondió el conjunto gallego con Bea Mateos igualando la contienda 45 segundos después. En el 5, Pepa recuperó la ventaja con un disparo raso. Y de nuevo igualada; Jenny firmó un golazo a los pocos segundos desde saque de banda y Cristina, en su regreso a las pistas, selló la iniciativa de las naranjas en este inicio frenético en ambas redes. La 5 burelista volvió a intentarlo en el 7, despejando Nerea con la punta de los dedos por arriba. Susana evitó sobre la línea de meta la tentativa de Peque en el 9. Comenzaba la avalancha de las Guerreiras. Así Jenny Lores definió el 4-2 acto seguido, en un pase cruzado de Lara Balseiro desde jugada iniciada por la 7 naranja. El quinto pudo haber llegado en una gran incursión de Peque que le cedió a Ale de Paz, en el minuto 15, pero se estrelló contra el palo. Respondió entonces UCAM con juego de cinco y pudo recortar distancias, a falta de 1’50” para el descanso, con un penalti transformado de nuevo por Pepa ante Ana Romero en esta ocasión.

El asedio sobre las murcianas no dio tregua en la segunda parte, con un equipo visitante que acusó el cansancio también desde final de la primera parte. Por fin llegó el quinto, en el minuto 28, en una recuperación de Cristina que le ofreció a Jenny. Volvió a responder el conjunto murciano con portera jugadora. En menos de un minuto, Ale de Paz aprovechó para anotar el 6-3 a puerta vacía. En el último cuarto de la segunda parte, Pepa saltó para recuperar el juego de cinco y a punto estuvo de llegar el séptimo mariñano, con Peque. En el 38, Noelia recortó con el 6-4; aún dispuso Jenny Lores de una de oro sin éxito.

Ficha técnica

Pescados Rubén Burela FS:  Jozi, Lara Balseiro, Bea Mateos, Ale de Paz, Jenny Lores, cinco inicial; también jugaron Peque, Jenny, Luci, Cristina, Ana Romero

UCAM ElPozo Murcia FSF: Nerea, Lola, Pepa, Noelia, Susana, cinco inicial; también jugaron María, Chihiro, Alba

Goles: 0-1, minuto 1, Pepa; 1-1, minuto 2, Bea Mateos; 1-2, minuto 5, Pepa; 2-2, minuto 5, Jenny; 3-2, minuto 6, Cristina; 4-2, minuto 8, Jenny Lores; 4-3, minuto 19, Pepa; 5-3, minuto 28, Jenny; 6-3, minuto 29, Ale de Paz; 6-4, minuto 38, Noelia

Árbitros: Hevia Campa // Santoveña Fernández. Por UCAM amarilla para Lola (minuto 38)

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 de Primera División disputado en Vista Alegre ante unas 500 personas

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela

www.zonafutsal.com

Previa: Pescados Rubén Burela – UCAM ElPozo Murcia FSF. Jornada 14ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

2019 se despide en casa en la penúltima Jornada antes del ecuador

El Pescados Rubén Burela FS despedirá 2019 en casa mañana, en la penúltima jornada de la primera vuelta y del año en la élite femenina. Será con la visita del UCAM ElPozo Murcia, octavo clasificado, a las 18.30 horas.

“Para nosotros es un nuevo reto en liga, lo afrontamos con la actitud de siempre para llevarnos los tres puntos”, explicaba Ana Romero, exhausta e ilusionada en una semana de mucho trabajo con Copa de la Reina, liga y los compromisos de España con Japón, en tan sólo seis días. La portera regresó al trabajo con el Pescados Rubén Burela FS ayer, junto a las otras tres internacionales, Peque, Jenny Lores y Luci, después de defender a la Roja el miércoles en el mausoleo naranja, en Vista Alegre: “Fue muy emocionante. Como siempre la afición estuvo soberbia, apoyando en todo momento”.

Ahora toca pensar otra vez en la liga, en la defensa de la segunda plaza (34 puntos), al acecho del Futsi (39). “Para cualquier equipo jugar en Vista Alegre es una motivación extra. Nos mediremos a un rival joven, pero con muchas ganas para intentar sacar algo aquí”, advertía la meta murciana de un equipo que recuperó la semana pasada el triunfo, ante Zaragoza (4-1), después de que Roldán frenara su buena racha de resultados (6-5).

Además de las cuatro internacionales con España, Jenny también regresó ayer de sus compromisos con Portugal, con dos victorias ante Rusia, en Albufeira. No estarán para finalizar la primera vuelta ni Cilene, inmersa en la Copa América con Brasil, ni Jane, que viajó esta semana a su país, por temas burocráticos.

“Ha sido una semana diferente. Pero hemos tenido un par de sesiones todas juntas para poder trabajar sobre los últimos detalles y estar bien para mañana. Tendremos ausencias, pero también la buena noticia de que regresa a la convocatoria Cristina, será una motivación para ella y para nosotros”, explicaba la murciana, contagiando la alegría de volver a contar en las filas mariñanas con la pívot también murciana, tras su paso por el quirófano en la temporada pasada por una lesión de rodilla.

Convocatoria Pescados Rubén Burela FS: 1. Jozi, 3. Dany, 5. Cristina, 7. Peque, 9. Jenny, 10. Lara Balseiro, 12. Ana Romero, 14. Bea Mateos, 17. Ale de Paz, 19. Luci, 21. Jenny Lores

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela

www.zonafutsal.com

Crónica: UCAM ElPozo Murcia – Sala Zaragoza. Jornada 13ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

Derrota de Sala Zaragoza tras una desastrosa segunda mitad

El equipo aragonés se marchó con ventaja mínima al descanso, pero unos nefastos segundos veinte minutos le condenaron a la derrota.

Dolorosa derrota de Sala Zaragoza en la decimotercera jornada de la Primera División de fútbol sala femenino. Tras una buena primera parte, en la que el equipo aragonés dominaba tanto en el juego como el marcador, una nefasta segunda mitad provocaba que un acertado UCAM diera la vuelta al luminoso.

El partido comenzaba con un Sala Zaragoza dominador, con llegada al área contraria y generando situaciones de peligro en la portería defendida por Nerea. Tras diez minutos en los que el conjunto visitante fue muy superior a su rival, las locales se quitaban el dominio de encima y empezaban a asomarse por la meta de Suzan. Sin embargo, la insistencia aragonesa obtenía su premio en el primer tanto del encuentro, obra de Jeni.

De este modo, las aragonesas se marchaban con ventaja y buenas sensaciones al término de la primera mitad. El paso por vestuarios sentaba bien al UCAM, que pronto empataba el partido gracias a un disparo cruzado de Lola. El gol desestabilizó a un Sala Zaragoza que no supo qué hacer con el balón, no fue resolutivo en área contraria y se vio afectado por las rápidas transiciones del equipo local.

Así, los tantos de María y Susana, esta en dos ocasiones, acabaron con todas las esperanzas de sumar algo positivo de las aragonesas, que no supieron reaccionar al ritmo de juego propuesto por las locales. Finalizado el partido, los tres puntos se quedan en Murcia y el equipo local rebasa en la clasificación a Sala Zaragoza.

Ficha del partido:

Pabellón José María Cagigal, Murcia.

Alrededor de 100 espectadores.

8 de diciembre de 2019. 11:45 horas.

UCAM El Pozo Murcia 4-1 Sala Zaragoza

UCAM El Pozo Murcia: Nerea, Lola, Pepa, Noelia y Susana. También jugaron: Alba, Chihiro y Alba.

Sala Zaragoza: Suzan, Jenifer, Livia, Paola y Lioba. También jugaron: Rafinha, María José y Sara.

Goles: 0-1, minuto 15, Jeni; 1-1, minuto 21, Lola; 2-1, minuto 26, María; 3-1, minuto 32, Susana; 4-1, minuto 36, Susana.

Árbitros: Colegio Murciano. Amonestaron por parte de UCAM El Pozo Murcia a Pepa y por parte de Sala Zaragoza a Lioba.

Departamento de Prensa de Sala Zaragoza

www.zonafutsal.com

Previa: UCAM ElPozo Murcia FSF – Xaloc Alacant. 1ª División. Jornada 11ª

El Xaloc Alacant visita al UCAM Pozo Murcia con la única idea de puntuar

El equipo alicantino se desplaza a Murcia con la ilusión de conseguir sus primeros puntos y romper la mala racha del inicio de Liga.

El UCAM El Pozo Murcia viene de ganar la pasada jornada a domicilio (3-5) al Leganés y su arranque de temporada es irregular. Ocupa la novena posición con 13 puntos, habiendo ganado cuatro partidos, empatado uno y perdido cinco, con 29 goles a favor y 36 en contra.

El equipo de María Molina sabe que ya no tiene muchas más oportunidades para reconducir este inicio de Liga, y se plantean el partido contra el equipo murciano como una auténtica final. Para ello deberán competir los cuarenta minutos sin los despistes que han tenido en los anteriores partidos, y aprovechar las oportunidades para lograr un resultado positivo y traerse los tres puntos a nuestra ciudad.

La expedición alicantina partirá el sábado hasta Murcia, para jugar en el Pabellón José María Cagigal a las 16:15 horas, y regresar el mismo sábado una vez finalizado el encuentro.

Departamento de Prensa de Xaloc Alacant

www.zonafutsal.com

Crónica: STV Roldán – Futsi Atlético Navalcarnero. 1ª División. Jornada 10ª

Duro castigo para el STV Roldán

El STV recibe un duro castigo por parte del líder de la categoría Futsi Navalcarnero, que se imponía en el Gabriel Pérez por un contundente 1 a 9. Las jugadoras pachequeras acusaban el tempranero gol de las madrileñas en el primer minuto de juego que les dejaba descolocadas y marcó mucho el devenir del choque. Las jugadoras entrenadas por Andrea trataban sin resultado imponer su ritmo de juego y sería ya un querer y no poder, que además tanto Belén como Marta se encargaron de atajar las claras ocasiones de gol de las murcianas. El equipo se prepara ya desde la undécima posición para enfrentarse a la UA el próximo sábado y tratar de revertir la mala racha de resultados que arrastra el cuadro roldanense.

STV Roldán: Etayo; Ángela, Mariángeles,  Marta de los Ricos y Tere Salmerón (cinco inicial). También jugaron:  Alba Gandía, Gloria, Bet, María Barcelona, Claudia Terrés y Cristina.

Atlético Navalcarnero: Belén; Ari, Leti, Ju Delgado y Amelia (quinteto inicial). También jugaron, Gaby, Anita Luján, Irene Córdoba, Laura Córdoba, María Sanz Albita y Marta Balbuena (segunda portera).

Pabellón Municipal Gabriel Pérez. Más de 400 espectadores. Los colegiados amonestaron con cartulina amarilla  Ju Delgado y Leti en el Atlético y Tere en el Roldán.

0-1, min. 1 Leti

0-2, min. 6 María Sanz

0-3, min. 6 Amelia

0-4, min. 13 Leti

0-5, min. 21 Ari

0-6, min. 26 Gaby

0-7, min. 32 Leti

0-8, min. 36 Ju Delgado

0-9, min. 39 Albita

1-9, min. 49 Mariángeles

El Futsi Atlético navalcarnero se hace con el liderato en solitario de Primera División tras golear por 9 a 1 a domicilio a un desdibujado Roldán que no pudo en ningún momento contener el acierto rojiblanca. El Atlético comenzaba adelantándose al primer minuto de juego por mediación de Leti en jugada ensayada a la salida de un saque de esquina. El conjunto murciano intento reaccionar, pero dos goles en un  minuto de las madrileñas, el primero de María Sanz aprovechando un balón repelido al borde del área y el segundo de Amelia aprovechando cierto descontrol local acaban por estirar la renta visitante. Superada la medianía del período Leti anotaba el 0 a 4, con el que se llegaría al descanso, a pesar de los intentos de las locales por tratar de equilibrar el curso del envite En la segunda parte no cambiarían las tornas, ya que Ari en jugada trenzada anotaba el 0 a 5 al minuto de la reanudación, Gaby en pared hacía el 0 a 6 a los 26 de juego y superada la medianía del período Leti completaba su triplete en el partido. Ya en el tramo final, Ju Delgado con un zapatazo a la escuadra y Albita a la salida de un córner sumaban dos goles más para el Atlético que se dejó llevar en los instantes finales que aprovechó el Roldán para maquillar el resultado con gol de Mariángeles.

Departamento de Prensa de STV Roldán

www.zonafutsal.com

Crónica: C.D. Leganés F.S. – UCAM ElPozo Murcia. 1ª División. Jornada 10ª

El Leganés no está a la altura y pierde ante una UCAM muy eficaz

J10 DH_Lega-UCAM_c16Nov2019

Mal partido de nuestras chicas que no supieron dar lo mejor de sí mismas para vencer a un rival directo en la clasificación. Arrancaron mal el encuentro con un tanto en contra muy tempranero, empataron rápido, pero a partir del empate las murcianas supieron sacar mayor provecho de su juego y sus oportunidades para llevarse la victoria por un doloroso 3-5 que debe hacer reflexionar a las pepineras.

Decepción. Esa es la palabra que describió ayer lo ocurrido en La Fortuna. Si el Lega es un equipo que se caracteriza por creer en sí mismo y plantar cara a cualquier rival, contra UCAM el equipo salió sin el alma ni la combatividad que exigía el choque. Sin la pasión de las grandes finales y sin la concentración de cuando te lo juegas todo. Y UCAM se dio cuenta nada más saltar a la cancha. Para el Lega fueron las primeras ocasiones, pero las murcianas solo necesitaron una para acertar y ponerse por delante con el primer gol. La autora, Alba, después de empujar al fondo de las redes un rechace de un disparo exterior.

Pese a la frialdad con la que salió el Lega, nuestras chicas no tardaron mucho en empatar y a base de córners, las pepineras marcaron el 1-1 gracias a un saque de esquina que sacó Elena al interior del área, donde Saki esperaba para empujar el balón, pero que golpeó antes en una jugadora visitante y se coló en la portería defendida por Cristina.

Pero el Lega no estaba metido en el partido. Ninguno de los equipos conseguía tener el control total del balón, pero al menos las murcianas tenían claro a qué jugaban, con prudencia, con calma, pero atizando arriba en cualquier ocasión que se les presentaba. Y así, en su segunda ocasión de gol volvieron a ponerse por delante, después de un saque de esquina que remató desde el exterior, colocado al palo y a media altura, una Pepa que le tiene tomada la medida al Lega.

Tocaba remar contracorriente y el Lega parecía no darse cuenta de ello. Quería el balón, lo intentaba y las posesiones eran más largas para las pepineras, pero faltaba seguridad, convencimiento y mucha fe. El partido no tenía un dominador claro y el gol podía llegar en cualquier área. Guti, Elena Aragón y Ampi en dos ocasiones pudieron empatar, pero se encontraron con las paradas de Cristina. UCAM, por su parte, era menos constante en ataque, pero conseguía estar muy ordenado atrás y cuando robaba era un peligro ofensivamente. Cada vez que las murcianas robaban el balón, salían rápido a la contra y metían miedo a la grada de La Fortuna.

Pasaban los minutos y todo seguía igual. Había ocasiones para ambos bandos: Yrezábal, Werner, Saki o Guti al palo, por parte de las locales, y Susana o Lola, también con un balón contra el poste, para las visitantes, pero faltaba control y liderazgo. Faltaba jugar a lo que el Lega quiere y debe jugar. Y así, con un 1-2 para las visitantes, se llegó al descanso.

La segunda mitad tampoco sirvió para despertar al Lega

Tras la imagen dada en la primera mitad, todo hacía suponer que el Lega se pondría las pilas y saldría a por todas en la reanudación del choque. El equipo necesitaba los tres puntos y debía salir a por todas para conseguirlo, pero, sin embargo, fueron las murcianas las que estuvieron más acertadas arriba ante un Lega que pecaba de muchas imprecisiones. Para ellas fueron las primeras ocasiones y ellas lograron el primer gol de la segunda mitad, con un disparo exterior de Noelia Montoro que se coló por la escuadra de la portería de Sandra.

El partido se complicaba, pero aún quedaba mucho tiempo por delante y había margen para cambiar la situación. Guti, la mejor de las pepineras ayer sobre la cancha, recortó distancias tan solo dos minutos después con un gol en el interior del área y hacía mantener viva la esperanza de cambiar las tornas del partido. No fue así. El Lega llegaba con más asiduidad arriba, pero no era capaz de materializar sus ocasiones. Roci Robles y Guti dispusieron de las más claras, pero ayer UCAM sabía a lo que había ido a La Fortuna y, con mucha calma, tranquilidad y practicidad, resolvía las situaciones y mantenía su ventaja en el marcador.

Y no solo conseguía mantenerse por delante, sino que fue ampliando su renta poco a poco con el cuarto gol, obra de Noelia Montoro de nuevo desde el exterior, con un lanzamiento que golpeó antes en otra jugadora para cambiar la trayectoria y acabar entrando en el interior de las redes de la portería defendida por Sandra.

No tuvo más remedio el Lega que intentar recortar distancias con Saki de portera jugadora. Faltaban algo más de cuatro minutos y todavía había tiempo de revertir la situación. En la primera jugada, Guti, omnipresente en ataque, pudo empatar, pero poco después, de nuevo en el juego de cinco, una mala finalización acabó con un rechace que recogió Alba en su cancha, casi pegado al córner, y su golpeo, a puerta vacía, entró para lograr el quinto gol para las murcianas.

Todo estaba decidido, aunque el Lega siguió intentándolo hasta el final. Una mano en el interior del área supuso un penalti a favor para el Lega. Lo tiró Guti, lo paró Sonia, y en el rechace Yrezábal logró anotar el 3-5 final. A partir de ahí, más imprecisiones de las pepineras y final del partido con una dolorosa derrota que deja al Lega contra las cuerdas y con muchas cuestiones sobre las que reflexionar.

El Lega se mete en problemas

Las pepineras han entrado en una dinámica muy mala de resultados y continúan metidas de lleno en la lucha por evitar el descenso. Continúan duodécimas posición con 7 puntos, empatadas con Majdahonda, decimotercero y primer equipo en zona peligrosa. Más abajo, Bilbo es decimocuarto con 5 puntos, Cidade de As Burgas, decimoquinto con 4 puntos y último Xaloc Alacant que sigue sin puntuar. En lo alto de la clasificación, Futsi se destaca como líder en solitario con un pleno de victorias y 30 puntos después de empatar este fin de semana Burela frente a Alcorcón. Las gallegas son ahora segundas con 28 puntos.

La próxima semana el Lega tendrá una nueva oportunidad para redimirse y romper esta mala racha de resultados. Enfrente tendrá a Bilbo, un rival que ahora ocupa puestos de descenso, pero que adelantaría a las pepineras en caso de ganar en Bilbao.

Galería de  imágenes del C.D. Leganés F.S. – UCAM El Pozo Murcia FSF >

Ficha del Partido

C.D. Leganés F.S.: Elisa; Elena Aragón, Chuli, Saki e Yrezábal –cinco inicial–. También jugaron: Sandra, Patri Montilla, Ampi, Werner, Roci Robles y Guti.

UCAM El Pozo Murcia F.S.F.: Cristina; Alba, Carla, Pepa y Noelia Montoro –cinco inicial–. También jugaron: Sonia, Idoya, Chihiro y Susana.

0-1, min. 3 Alba
1-1, min. 3 Saki
1-2, min. 6 Pepa
1-3, min. 25 Noelia Montoro
2-3, min. 27 Guti
2-4, min. 32 Noelia Montoro
2-5, min. 37 Alba
3-5, min. 38 Yrezábal

DECLARACIONES DEL PARTIDO – IVÁN LABRADO

Ha sido el peor partido que he visto por parte del primer equipo en todo el tiempo como entrenador de Leganés. En uno de esos días en los que el equipo tenía la obligación y la necesidad de haber brillado por lo mucho que se jugaba, por lo parejo que era el rival, por la necesidad de los puntos, por la gran afluencia de público a La Fortuna y por la dinámica tan competitiva que hemos tenido durante las últimas semanas contra los grandes, hoy hemos firmado la peor actuación que recuerdo en todos estos años. Hemos sido un desastre, una sombra del equipo del jueves pasado entrenando, jugado un partido sumamente pobre, jugadoras desaparecidas, jugadoras escondidas, no hemos ganado ni un duelo individual, no nos hemos atrevido a jugar entre líneas, ni a fijar, ni a encarar, y no hemos hecho más que escatimar esfuerzos y valentía desde el primer minuto hasta el penúltimo. Días cómo hoy pienso que no valoramos lo que tenemos, ni de dónde venimos, ni lo que nos ha costado llegar hasta aquí. Que no nos acordamos, por ejemplo, del final de la temporada pasada. Estamos en Primera y cada día debería de ser la puta ostia. Parece que se nos ha olvidado mancharnos las manos de barro.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

Previa: C.D. Leganés F.S. – UCAM ElPozo Murcia. 1ª División. Jornada 10ª

El Lega espera ante UCAM a la mejor Fortuna

J10 DH_Lega-UCAM_p16Nov2019Pepineras y murcianas se enfrentan en un duelo de iguales entre dos equipos que están situados en la misma zona de la tabla y separados por solo tres puntos. Los objetivos de ambas escuadras son similares y el Lega quiere que su pabellón sea el de la grandes ocasiones y lleve a su equipo en volandas en un partido de esos que son especiales.

C.D. LEGANÉS F.S. – UCAM EL POZO MURCIA
P.M. La Fortuna – Leganés
16/11/2019 – 19:00h.

No hay tregua en esta liga ni tiempo para lamentos y, tras la derrota ante la Universidad de Alicante, el Lega ya ha hecho borrón y cuenta nueva, se ha puesto el mono de trabajo y se presenta en la décima jornada de Liga con la ilusión y el convencimiento de lograr una nueva victoria que le permita volver a sumar tres puntos. Para ello deberá vencer a la UCAM El Pozo Murcia, un equipo muy joven que, a priori, luchará por objetivos muy similares a los del Leganés en esta Liga.

Las murcianas mantienen el bloque de otras campañas, aunque temporada a temporada han ido sufriendo la pérdida de varias jugadoras de nivel. Las últimas en abandonar el equipo han sido Rocío Gómez y su portera Cristina García, con destino a la Universidad de Alicante. A cambio, El Pozo se ha reforzado con más jugadoras de la inagotable cantera murciana como Cristina, Sonia o Nerea, además de Idoya, procedente de Ourense y de la japonesa Chirico, que conforman un bloque equilibrado junto al resto de jóvenes, pero veteranas jugadoras que se mantienen en el equipo.

Al igual que el Lega, las murcianas están manteniendo una trayectoria irregular en este comienzo de Liga, alternando resultados muy positivos con otros negativos de ahí que se encuentren en el décimo puesto de la clasificación con 10 puntos, tres más que el Leganés, duodécimo con 7 puntos. Vienen de ganar en casa la pasada jornada al Cidade de As Burgas, aunque las murcianas sufrieron más de lo previsto para acabar imponiéndose por un ajustado 4-3.

Por su parte el Lega, sigue a su ritmo y trabajando jornada a jornada por mejorar su juego y sus resultados. El Leganés es consciente de la importancia del partido y nuestras chicas saltarán a la cancha a darlo todo y con ganas de devolver a la afición un partidazo en forma de victoria. La historia nos dice que los partidos entre UCAM y Leganés en La Fortuna son muy igualados, con un balance positivo para las pepineras, después de vencer dos partidos y empatar la pasada campaña en un duelo con muchas alternativas en el marcador que se decidió prácticamente sobre la bocina.

Por eso nuestras chicas esperan y necesitan ese pabellón de La Fortuna de las grandes ocasiones, en las que la grada transmite su incansable apoyo, sus ánimos y su aliento y nuestras chicas se lo devuelven con un gran fútbol sala, emoción y goles. Para enfrentarse a UCAM Murcia Iván Labrado podrá contar con todas sus jugadoras disponibles y, salvo imprevistos de última hora, la lista de jugadoras convocadas será la siguiente: Elisa, Chuli, Patry, Saki, Puche, Ampi, Werner, Guti, Yrezábal, Elena Aragón, Roci Robles y Sandra.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

Juan Alcaraz (Entrenador de UCAM ElPozo Murcia FSF): «El futuro del Fútbol Sala Femenino está en las bases, en trabajar todos los aspectos técnico-tácticos para que cuando lleguen a cadetes-juveniles estén preparadas.»

Juan Alcaraz (Entrenador de UCAM ElPozo Murcia FSF): » Ahora nos vienen rivales de nuestro nivel, sería absurdo decir otra cosa, van a ser partidos donde tenemos muchas posibilidades de puntuar pero sabiendo que cualquiera de ellos también nos puede quitar puntos.»

Después del termino de la séptima jornada de 1ª División de Fútbol Sala Femenino entrevistamos a Juan Alcaraz, entrenador de UCAM ElPozo Murcia FSF que el sábado remontó un 0-3 favorable a FSF Móstoles y consiguió un punto en un emocionante y disputadísimo partido. Esto fue lo que Juan nos contó:

Juan vamos con lo más reciente y eso es el partido de la pasada jornada: Hazme una valoración del partido de la pasada Jornada frente FSF Móstoles donde remontasteis un 0-3.

Estamos atravesando un mal momento en cuanto a plantilla. Este año volvemos a tener una plantilla cortísima donde el 50 o 60% de la misma son jugadoras juveniles y cadetes. Si a ello le unimos las sucesivas bajas que estamos teniendo, hace que el equipo esté muy mermado para afrontar los 40 minutos de cada partido.

Esta semana salimos como siempre a por los 3 puntos intentando mantener una presión alta, pero la experiencia y el juego de 4 de Móstoles nos creó muchos problemas. En el 1er tiempo tuvimos nuestras ocasiones, pero fueron superiores, aprovecharon nuestros errores y se marcharon al descanso con un 0-3 que creo que fue corto.

En el 2º tiempo, con el equipo muy desvanecido y con la seguridad de que las fuerzas no nos iban a acompañar, optamos prácticamente por jugar de 5×4 los últimos 15 minutos de partido. Esta suerte, de la que estoy totalmente en contra porque es injusta y quita vistosidad al espectáculo, nos fue bien e hizo que lográramos igualar un encuentro que en principio se nos hacía prácticamente imposible solventar. Hubo incluso posibilidad de llevarnos los 3 puntos, pero visto lo visto, el empate fue un regalo y estamos contentos con el esfuerzo de las jugadoras que es espectacular.

Plantilla de UCAM ElPozo Murcia FSF Temporada 2019/2020

Juan cuales son los objetivos de UCAM ElPozo Murcia  esta Temporada?.

Yo este año tenía mucha ilusión por formar un gran grupo, es un equipo muy joven y está madurando jornada a jornada y tras las bajas sufridas a final de temporada de nuestras porteras Cristina e Irene y jugadoras importantes como Rocío y Mari, esperaba que el Club aportara los refuerzos necesarios para cubrirlas e incluso superarlas, pero no ha sido así, por lo que con los pies en el suelo no cabe duda que el primer y único objetivo es la salvación, no podemos aspirar a nada más.

Ya llevamos siete jornada de Liga y cómo estás viendo el inicio de Temporada de UCAM ElPozo Murcia?

Este año hemos mejorado mucho en el juego de ataque, algo que como sabemos los entrenadores es más difícil y más si las carencias nuestras son aspectos físicos y técnicos por la juventud del equipo. Debemos jugar más rápido y preciso de lo normal, ya que en el cuerpo a cuerpo solemos tener todas las de perder. Pero muy contento por el rendimiento que están ofreciendo las jugadoras y que no se está viendo en resultados al hacerse los partidos demasiado largos.

Estamos en una fase importante del calendario de UCAM ElPozo Murcia. Es clave sacar muchos puntos en los próximos partidos?

Juan Alcaraz (Entrenador de UCAM ElPozo Murcia FSF): "El futuro del Fútbol Sala Femenino está en las bases, en trabajar todos los aspectos técnico-tácticos para que cuando lleguen a cadetes-juveniles estén preparadas."
Juan Alcaraz (Entrenador de UCAM ElPozo Murcia FSF)

Es cierto, la verdad que nuestro inicio de calendario ya sabíamos que iba a ser duro y nos preparamos para ello, de ahí el desgaste que llevamos actualmente en cuanto a esfuerzo y exposición de ciertas jugadoras a minutos excesivos. Ahora nos vienen rivales de nuestro nivel, sería absurdo decir otra cosa, van a ser partidos donde tenemos muchas posibilidades de puntuar pero sabiendo que cualquiera de ellos también nos puede quitar puntos. Es evidente que son jornadas para nuestra liga y si logramos retener el mayor número de puntos posibles, ello lleva implícito que nuestros rivales directos por la lucha por la permanencia, no los tendrán y nos hará consolidar una tranquilidad muy necesaria para un equipo joven.

Cómo ves el partido de la próxima Jornada frente a FS Majadahonda?

La pista de Majadahonda siempre ha sido difícil para nosotros, casi la totalidad de nuestros partidos han sido con resultados muy ajustados. Este año Majadahonda está sin duda acusando la baja de Andrea y aún no ha puntuado y al igual que nuestro equipo, no han tenido un inicio de calendario fácil, pero sabemos que es un equipo trabajado y que intentará conseguir sus primeros puntos en su pista.

Nosotros vamos con la firmeza de conseguir la victoria sabiendo de dicha dificultad y además, si todo va bien, podremos esta semana recuperar a Patri y María, lo que nos dará un respiro de cara a imponer mucha más intensidad y ritmo en el partido.

Cómo ves los cambios implementados en la competición femenina: Play Off por el título, Copa de la Reina y 4 descensos a 2ª División?.

No me gusta nada, piensa que nosotros tenemos nuestra primera eliminatoria de Copa en Cádiz un viernes. No somos profesionales, tenemos que viajar en el día con el desgaste que ello supone y volvemos sábado de madrugada sabiendo que domingo debemos jugar liga. Si esto pasara en Fútbol, los periódicos lo pondrían en todas sus portadas y los clubes profesionales se quejarían de ello, pues bien, aquí estamos nosotros que no tenemos ni voz ni voto y debemos jugar dos partidos en menos de 24 horas.

Además a nosotros en concreto nos han quitado el único aliciente que teníamos, que era intentar estar entre los 8 primeros a final de temporada y obtener el premio de jugar la copa. Con este nuevo formato es evidente que se nos acabarán antes las opciones y con ello se puede desvirtuar la competición. Imagina que a falta de 5 jornadas estemos salvados, no estemos en copa y que disputemos partidos contra otros equipos que se lo juegan todo, es evidente que competiríamos, pero no puede ser igual. En cuanto a lo de los 4 descensos me parece excesivo.

UCAM ElPozo Murcia FSF Temporada 2019/2020 Campeonas de Murcia

UCAM ElPozo Murcia ha sufrido bajas sensibles en la plantilla para la presente Temporada, pero Juan qué pueden aportar al equipo los nuevos fichajes de Cristina Hernández, Idoya Martínez, Sonia Palencia, Chirico Tada o Nerea Fernández?

Este año hemos fichado 3 porteras, una de ellas es Sonia que ya la tuvimos los dos primeros años y este año la hemos vuelto a rescatar. Tiene más experiencia que Cristina y Nerea, pero todas deben aún trabajar mucho para alcanzar el nivel que yo les demando. Las 3 son muy jóvenes, sobre todo Cristina y Nerea que aún esta última es juvenil, es su primer año en 1ª y están trabajando duro y con mucha unidad, que es el secreto de todo grupo.

Luego está Chihiro, que está trabajando genial, pero está notando mucho su carencia física y lo distinto de la liga en Japón. Poco a poco va entrando en el juego y cada vez su ayuda es mayor. Y en cuanto a Idoya nos llega de Ourense, es una jugadora muy disciplinada que llegó lesionada y prácticamente lleva un mes entrenando. Le está costando entrar en la dinámica del grupo pero cada día nos aporta más cosas, es positiva y luchadora y lo conseguirá porque es muy persistente.

Juan desde tu posición de entrenador de un equipo de fútbol sala femenino crees qué el fútbol sala femenino ha evolucionado?. En qué medida?.

Este es mi cuarto año y sí veo una mayor evolución en cuanto a nivel de juego. Hay equipos que en los veranos mueven el mercado y se refuerzan, lo malo es que solo pueden hacerlo unos pocos, pero ello hace que en los 6 o 7 primeros puestos haya una gran competitividad. Faltan medios, por lo menos hablo de mi club, ya que esto es 1ª división y parece que estemos en una categoría regional. La diferencia es que entrenamos más y mejor, pero los medios son los mismos. Apenas disponemos de material de entrenamiento, ni disponibilidad de gimnasio, algo tan importante en el deporte de élite, ni siquiera una sala donde poder poner un vídeo para el análisis de sesiones o partidos, el poder desplazarnos en mejores condiciones, ETC…Y todo ello hace que siempre, por lo menos clubes humildes como el nuestro, estén un paso por detrás de todo y sin duda todo es la cuestión económica.

Bajo tu punto de vista: en que debe mejorar el fútbol sala femenino para crecer más aún?.

Necesitamos apoyo de la liga y de los patrocinadores, que las federaciones ayuden a las bases para que haya más niñas que quieran jugar a este deporte, que no compliquen todo tanto.

El futuro del Futsal Femenino está en las bases, en trabajar todos los aspectos técnico-tácticos para que cuando lleguen a cadetes-juveniles estén preparadas. No puede ser que aún hoy en 1ª división haya jugadoras que les cueste hacer un control, un pase y eso es porque desde la base en estos años atrás no se han hecho las cosas bien, no hay suficientes equipos, no puede ser que haya ligas con 4 o 5 equipos.

Para que el Fútbol Sala Femenino sea vistoso, deben mejorar el nivel. Al final esto es un espectáculo y cuanto más atractivo sea, más intensidad haya, más calidad individual y mejor nivel general, más competitividad y con ello crece el espectáculo y si esto existe, el público acudirá, los medios de comunicación harán cada vez más eco de ello y supongo que la suma de todo es lo que hará que este deporte tenga cada vez más seguidores. Yo confío que sí y además ahora estoy en él y me siento parte de ellas, por lo que ojalá algún día diga…..¡Ahora sí!

Gracias Juan por tu disponibilidad y suerte para la Temporada.

www.zonafutsal.com

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P