Crónica del Partido: Guadalcacín FSF – MSC Torreblanca Melilla

Crónica del Partido: Guadalcacín FSF – MSC Torreblanca Melilla

Las Guerreras se clasifican para los octavos de final de la Copa de SM La Reina tras vencer 0 – 5 a Guadalcacín FSF

CRÓNICA GUADALCACÍN FSF 0 – 5 MSC TORREBLANCA FS

Contundente victoria para el MSC Torreblanca FS que cierra un año inolvidable para el equipo melillense

¿Y si soñamos a lo grande?, rezaba el eslogan de las guerreras en su primera participación de la Copa de SM La Reina, y las pupilas de Marcio y Andrés ya han dado el primer paso seguir soñando tras vencer este sábado sobre el parqué del Polideportivo Municipal de Guadalcacín por 0 – 5 al equipo andaluz de segunda división.
Marcio decidió rotar bajo palos para esta competición y la capitana, Patri Alarcón, tuvo minutos bien aprovechados para demostrar que es un seguro bajo palos. El partido comenzó como nos tienen acostumbrados estas guerreras, presión asfixiante arriba con la intención de robar en zona de ataque y marcar lo antes posible. Avisaba Emilly a los pocos minutos de comenzar con un gran disparo al larguero.
En los primeros minutos las llegadas blanquinegras eran constantes y Bia, con un mano a mano, y Thais, con otro disparo al larguero, vaticinaban el hambre de estas jugadoras por llevarse la victoria. A la segunda la incombustible Bia no fallaría, buena transición de las melillenses que finalizaba la brasileña ganando el duelo particular con Laura que firmaría un gran partido a pesar de la derrota (0-1). Tras un nuevo disparo que no encuentra portería de Emilly, se animarían las locales en los mejores minutos de Guadalcacín FSF en ataque. Patri se tiene que esforzar para sacar con el pie un buen tiro de Luci, jugadora más peligrosa del equipo local. Más tarde, la número 8 (Luci) local mandaría al larguero un saque de falta tras tocar Patri el balón con las manos fuera del área (TA).
Efectividad de las guerreras
Aunque no tardaría en llegar la reacción visitante con el segundo gol del partido y que supuso un jarro de agua fría para las jugadoras de Andrés. Bia empujaba muy cerca de la línea de gol un balón que rápidamente trataba de sacar Laura antes de atravesar la línea, pero los colegiados concedían el tanto (0.2). Antes de poder reaccionar, llegaba el tercero de la tarde, obra de Thais Amaral que pegaba al poste un balón imposible para Laura (0-3). Antes del descanso, y tras cinco minutos de efectividad de las guerreras, Emilly ampliaría la ventaja con un gol marca de la casa, uno contra uno, regate hacia la izquierda y disparo raso, que toca Laura pero no consigue parar (0-4). Con este marcador, y con un nuevo intento de Luci que repelía son problemas Patri se llegaría al descanso en Guadalcacín.
2 Tiempo
Mismo guión tras el descanso. Las guerreras seguían con la iniciativa y trataban de cerrar el partido lo antes posible pero se encontrarían con la inspiración de una portera local muy segura bajo palos. Lydia tuvo dos ocasiones muy claras de mano a mano con Laura que conseguía repeler por los pelos. Soto se animaba desde lejos mientras Gisela o Luci ponían a prueba a Patri desde lejos.
También ayudó el larguero del municipal para que el marcador no fuera más amplio. Jacke enviaba un balón al larguero tras recibir un pase muy tenso de Emilly que luego mandaría un auténtico obús al larguero de la portería defendida por Laura. Más tarde, sería Desi, que volvía a la que fue su casa durante muchos años, la que trataba de buscar su primer gol en liga, sin suerte. Fabi pudo poner el quinto en el electrónico al recoger, completamente sola, un rechace dentro del área, pero quiere colocar tanto el balón que se marcha fuera por muy poco.
Penalti
El quinto gol de las guerreras llegaría desde los 6 metros. Luci, muy intensa también en defensa, zancadilleaba a Soto dentro del área (TA) y provocaría la pena máxima que no desperdiciaría Soto para marcar su segundo gol de la temporada. Laura adivina y toca el balón pero la potencia del disparo de la aguileña hacen que suba al marcador (0-5). María Soto sacó una camiseta con el número 12 en honor al hijo del segundo entrenador del MSC Torreblanca FS, Andrés Jr
Todavía se podría lucir Patri una vez más ante un buen disparo de Luci, la portera melillense ganó todos los duelos a una Luci que trató de meter a su equipo en el partido de todas las maneras posibles.
Con 0 – 5 finalizaba el choque y confirmaban las guerreras su pase a los octavos de final de la Copa de SM La Reina. Un buen broche de oro para acabar un año 2020 histórico para un equipo melillense que ha conseguido ascender a primera división, finalizar la primera vuelta de la primera fase en segunda posición y vivas, muy vivas, en la Copa

Departamento de Prensa de MSC Torreblanca Melilla

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

El cuadro herculino del Viaxes Amarelle FSF agota sus opciones de permanencia tras una dolorosa derrota en casa del Guadalcacín FSF (3-0)

El cuadro herculino del Viaxes Amarelle FSF agota sus opciones de permanencia tras una dolorosa derrota en casa del Guadalcacín FSF (3-0)

El Viaxes Amarelle FSF, dirigido por Jorge Basanta, afrontaba una jornada clave en la lucha por la permanencia en la Primera División Nacional Femenina de Fútbol Sala, pero enfrente se topó con un Guadalcacín FSF, que con el mismo objetivo en la cabeza, conseguía llevarse el partido y quedarse los tres puntos; después de imponerse en el luminoso por un marcador de 3-0.

El partido daba comienzo con un Viaxes Amarelle FSF que quería encontrarse con el gol rápido para ponerse por delante en el luminoso, y las ansias le costaron caro; cuando veía como Lorena adelantaba al Guadalcacín FSF a los dos minutos de juego, tras un disparo exterior. Las herculinas intentaban buscar la igualada, pero no estaban acertadas en la definición de cara la portería visitante; mientras que las locales aprovechaban sus oportunidades para ampliar distancias con un nuevo gol de Lorena, a falta de ocho minutos para el tiempo de asueto, tras un lio de piernas dentro del área defendida por la portera gallega. Todavía quedaban minutos por delante, y el conjunto gallego no bajaba los brazos, pero no estaba dando lo mejor de sí, y se tenía que ir al tiempo de asueto con el 2-0 en contra.

En la reanudación, el conjunto gallego empezó a tener más intensidad sobre la cancha y a generar cada vez más peligro sobre la portería del Guadalcacín FSF, pero seguía faltando el ansiado gol, que terminase por meter al Viaxes Amarelle FSF en el partido y en la lucha por la permanencia. Los minutos se hacían cada vez más pesados; y la alternativa era el juego de cinco, con el que el cuadro dirigido por Jorge Basanta salía a falta de diez minutos para el final del encuentro. Eran diez minutos a vida o muerte para el equipo gallego, que sabía que si perdía, decía adiós a la Primera División Nacional del Fútbol Sala Femenino; las herculinas lo intentaban una y otra vez, pero el gol faltaba para las visitantes, mientras las locales conseguían poner el 3-0, y hat trick de Lorena, en el luminoso colgando un balón desde su propia cancha, con el juego de cinco de las herculinas. Faltaban todavía cinco minutos por delante, y aunque el Viaxes Amarelle FSF no bajó los brazos en ningún momento, y peleó por conseguir igualar la contienda; el gol se siguió resistiendo, finalizando el tiempo reglamentario con un 3-0, que dejaba la tristeza del Viaxes Amarelle FSF certificando el descenso, a la par que el Guadalcacín FSF celebraba el que luchará por la permanencia en la última jornada, en casa del AD Sala Zaragoza, que no pudo pasar del empate en casa del Móstoles FSF.

Tras este nuevo partido de liga, ahora toca seguir trabajando durante la próxima semana, y buscar conseguir una victoria en casa que le permita cerrar la temporada en la élite con un buen sabor de boca; a pesar del amargor del descenso. De esta manera, el siguiente partido, tendrá lugar el sábado 1 de junio de 2019 a las 18:00 horas en el Pabellón Municipal de Sagrada Familia (A Coruña) recibiendo al Jimbee Roldán FSF.

Desde el club Viaxes Amarelle FSF, queremos agradecer el trabajo, esfuerzo y compromiso de plantilla y cuerpo técnico durante toda la temporada; independientemente de que el objetivo no se haya conseguido, para nosotros sois el valor de la casa, y el crecimiento personal como jugadoras que han luchado hasta el final por la permanencia en una categoría, donde otros equipos tienen recursos muchos mayores que los nuestros. Orgullosos de nuestras naranjas, que lo han dejado todo sobre la cancha. Desde ya, trabajamos para volver lo antes posible al máximo nivel.

Ficha del Partido:

Guadalcacín FSF: Caridad, Ali, Trini, Lorena, Inma Sojo (cinco inicial), Luci, Olaya, Fernanda, Desi, Sara, Chihiro.

Viaxes Amarelle FSF: Carmen, Patri, Reneé, Inés Suárez, Martita (cinco inicial), Iraia, María Gómez, Zaida, Dolo.

Goles: 1-0 Lorena (min. 2); 2-0 Lorena (min. 12); 3-0 Lorena (min. 35).

Árbitros: De la Torre Pérez y Delgado Ramírez del Colegio de Árbitros de Córdoba. Mesa: Martos Galiano del Colegio de Árbitros de Córdoba.

Tarjetas: Martita del Viaxes Amarelle FSF (Tarjeta Amarilla).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo novena jornada de la 1ª División Nacional Liga Foro 16 Feminismo disputado el sábado 25 de mayo de 2019 en el Pabellón Municipal de Guadalcacín (Jerez de la Frontera) entre el Guadalcacín FSF y el Viaxes Amarelle FSF.

Información y Foto: Departamento de Prensa de Viaxes Amarelle FSF

www.zonafutsal.com

El hilo de vida por la permanencia del Viaxes Amarelle FSF pasa por sumar una victoria en el duelo directo contra el Guadalcacín FSF

El hilo de vida por la permanencia del Viaxes Amarelle FSF pasa por sumar una victoria en el duelo directo contra el Guadalcacín FSF

El Viaxes Amarelle FSF, dirigido por Jorge Basanta, solo le vale pensar en la victoria en el duelo contra un rival directo que tiene este fin de semana. A las herculinas solo le vale la victoria, al igual que su rival; para intentar continuar con vida en la lucha por la salvación. De hecho el equipo que pierda este fin de semana certificará su descenso, y un empate podría sentenciar a los dos equipos al descenso. El Viaxes Amarelle FSF dirimirá la vigésimo novena jornada de liga este sábado 25 de mayo de 2019 a las 18:00 horas en el Pabellón Municipal de Guadalcacín (Guadalacacín – Jerez de la Frontera – Cádiz) visitando al Guadalcacín FSF.

El Guadalcacín FSF ocupa actualmente la décimo quinta posición de la general con 18 puntos, cosechados tras cinco victorias, tres empates y veinte derrotas en los 28 partidos disputados hasta la fecha. Suma 46 goles a favor y ha encajado un total de 109 tantos en contra. Los 46 goles a favor le hacen el tercer equipo menos anotador de la competición; y los 109 goles en contra le hacen el tercer equipo que más goles encaja en la competición, siendo de esta manera el segundo equipo con peor estadística en diferencia de goles. El equipo guadalcaciceño viene en racha positiva después de haber conseguido un empate (frente al Universidad de Alicante) y una victoria (frente al descendido Femisport Palau Club) en las dos últimas jornadas, y que le han permitido llegar a esta jornada con opciones de salvación; aunque al igual que las herculinas la derrota le condenaría directamente al descenso, el empate solo le valdría en el caso de que AD Sala Zaragoza pierda su duelo; y una victoria le dejaría vivo en el único caso de que el AD Sala Zaragoza no gane su duelo, dado que una victoria de la mañas dejaría descendido matemáticamente al conjunto andaluz.

El Viaxes Amarelle FSF afronta su último partido como visitante de la temporada, y donde debe luchar por una victoria para poder estirar su hilo de vida, en su lucha por la permanencia. Una derrota en este duelo condenaría a las herculinas directamente al descenso matemático, un empate solo le valdría en el caso de que AD Sala Zaragoza pierda su duelo; y la victoria solo le valdría en el caso de que el Leganés FSF empate o pierda en su duelo contra el Futsi Atlético Navalcarnero, o en el caso de que AD Sala Zaragoza no gane. La permanencia no depende de las herculinas, sino que están supeditadas a otros posibles resultados en este fin de semana; pero el cuadro dirigido por Jorge Basanta peleará por la victoria, e intentará que al final de los 40 minutos, siga con vida para luchar la última jornada en casa por el sueño de la permanencia. Para este encuentro, la convocatoria del técnico gallego la conforman Carmen y Sandra para la portería; y como jugadoras de cancha están convocadas Patri, Iraia, Reneé, Inés Suárez, Martita, María Gómez, Cris, Dolo, Mónica y Zaida. El equipo tenía en la tarde noche de este jueves su último entrenamiento de la semana, y posteriormente partía viaje hacía Jerez de la Frontera, donde tiene previsto llegar a lo largo del viernes; para poder afrontar el encuentro del sábado en las mejores condiciones posibles.

Guadalcacín FSF – Viaxes Amarelle FSF

Sábado 25 de mayo de 2019 a las 18:00 horas

Pabellón Municipal de Guadalcacín (Guadalcacín – Jerez de la Frontera – Cádiz)

Información y Foto: Departamento de Prensa de Viaxes Amarelle FSF

www.zonafutsal.com

«No diga gol, diga Sotelo»

La Crónica: A.D. Alcorcón F.S.F. 7-2 Guadalcacín F.S.F.: «No diga gol, diga Sotelo»

Suma y sigue para la Agrupación Deportiva Alcorcón Fútbol Sala Femenino. Las alfareras consiguieron su noveno triunfo consecutivo ante Guadalcacín. Buena parte de la culpa la tuvo la enorme actuación de Vane Sotelo que logró marcar cinco goles. La de Ourense volvió a centrar todos los focos sobre ella misma y protagonizó una gran actuación para colocar a su equipo en la tercera posición de la Liga Foro 16 Feminismo con 49 puntos. 

El partido fue muy igualado en los primeros compases hasta que llegado el ecuador de la primera parte un robo de Vane Sotelo, en pista contraria, fue finalizado por ella misma con un gran disparo cruzado. La ‘killer’ amarilla comenzaba de esta manera su show particular. Las andaluzas seguían esperando a un Alcor que llevaba el peso del encuentro y que no lograba meter mano a la defensa cerrada del Guada. Finalmente, una gran acción individual de Ballesteros en banda fue finalizada por una Irene Samper que a puerta vacía ponía el 2-0 en el marcador. Con ese resultado se iba a llegar al descanso.

En el segundo acto se pudo observar a un Guadalcacín que lo intentaba, pero que no podía con un Alcorcón muy bien plantado sobre la pista de Los Cantos. Nuevamente, Sotelo iba a aparecer para marca las diferencias y con un enorme derechazo mandó al balón a la escuadra de la portería defendida por Sara Soares. Esta acción, que demuestra la enorme calidad de la gallega, valía el 3-0 y encarrilaba el encuentro. Sin embargo, Sara recortaba distancias finalizando una gran transición llevada por ella misma (3-1). La alegría andaluza duró poco, ya que al minuto. Vane Sotelo volvía a sacar un nuevo latigazo, con su pierna derecha, y el balón raso entraba muy ajustado por el palo izquierdo. El 4-1 servía para dar toda la tranquilidad del mundo al equipo amarillo.

Tras el golazo de Sotelo, las alfareras se confiaron en exceso y mantenían el balón con poca profundidad. Guadacalcín aprovechó esta situación para volver a intentar meterse en el partido.En un córner, Luci iba a poner con un gran disparo el 4-2  en el marcador. Esta acción devolvía por momentos la ilusión al banquillo visitante. Los minutos pasaban hasta que Isa García terminó de cerrar el encuentro con un buen disparo con pierna derecha. Con el 5 a 2 los tres puntos parecían estar asegurados, mientras que Guadalcacín se lo jugaba todo con el juego de cinco.

Las andaluzas buscaban incomodar a un Alcorcón que se siente como pez en el agua defendiendo esta situación de inferioridad. Un robo en primera línea de Sotelo iba a terminar de cerrar el partido, ya que el 6-2 era una losa demasiado grande. Sin embargo, Guadalcacín siguió echando mano de su juego de cinco sin mucho éxito. En los instantes finales del encuentro, Sotelo iba a bajar el telón de su show con un tiro desde su propio campo que a puerta vacía significaba el definitivo 7 a 2 en el marcador y quinto tanto en su cuenta particular.

En líneas generales gran partido del Alcorcón, que prácticamente tiene asegurada su presencia en la Copa de la Reina. Las amarillas terceras en la tabla son ambiciosas y buscarán cerrar la temporada de la mejor manera posible con la ilusión puesta en la Copa, ya que en Liga la diferencia con los dos primeros clasificados supera los 15 puntos. La próxima prueba será en Murcia ante Jimbee Roldan, que es el cuarto clasificado a dos puntos del Alcor. 

Resumen del Partido entre AD Alcorcón FSF y Guadalcacín FSF:

Los ‘balonazos’ de Adri Martiño: 

“Felices por el resultado, sensaciones e imagen del equipo. Ha sido un partido mucho más difícil de lo que dicta el marcador. Lo hemos trabajado bien en el primer tiempo. Nos han dado el balón y hemos atacado con paciencia, controlado sus contraataques y manejado bien la ansiedad de querer ponernos por delante. Quizás nos ha faltado estar más finas en el balón parado”.

“En el segundo tiempo hemos empezado bien, Vane marca ese golazo y tenemos la fortuna de hacer el cuarto justo tras encajar el 3-1. Ahí, con 4-1, creo que nos hemos relajado algo, empezado a tener la pelota sin profundidad y en una acción aislada nos meten el 4-2. Aprietan y sabemos sufrir hasta que Isa hace el 5 y ya con portero jugador tenemos confianza, estamos muy cómodas e incluso ampliamos la renta”.

“La actuación de Vane es espectacular, los mete de todos los colores, pero el equipo es más equipo que nunca y cada un@ en su rol da el 120%. Esa es la clave. La solidez del grupo permite que después el talento marque las diferencias. A partir de ahí puedes ganar o perder, pero tienes el 90% del camino andado”.

“Ganar 10 partidos y empatar 1 en 11 jornadas es una locura. Si hace tres meses alguien dice que vamos a llegar ante Roldán terceras y por encima de ellas lo tachan de loco. Deporte. Hemos prácticamente cumplido el objetivo de la Copa y ahora el equipo es ambicioso y quiere pelear por estar lo más arriba posible, tenemos esa ilusión de liarla».

Redifusión del Partido entre AD Alcorcón FSF y Guadalcacín FSF:

 

Fotos y Crónica de Prensa de AD Alcorcón FSF: Por @Kikesn14

www.zonafutsal.com

Emisión en Directo: AD Alcorcón FSF – Guadalcacín FSF. Jornada 24

Emisión en Directo: AD Alcorcón FSF – Guadalcacín FSF. Jornada 24

Emisión en Directo: AD Alcorcón FSF – Guadalcacín FSF. Jornada 24 – 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Competición: 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Fecha: 06/Abril/2019

:Hora:  17:00

Lugar: Pabellón Los Cantos (Alcorcón)

Vía:

Link:

Emisión en directo:

www.zonafutsal.com

Caridad (Portera Internacional de Guadalcacín FSF):»Solo tenemos que creer en nosotras mismas y saber sufrir hasta el pitido final.»

Caridad (Portera Internacional de Guadalcacín FSF):» Tenemos la esperanza de que los resultados van a llegar y al final de temporada estaremos fuera de los puestos de descenso.

Hoy entrevistamos a Caridad, portera de Guadalcacín FSF y Campeona de Europa de Fútbol Sala Femenino

Lo primero es preguntarte por lo más reciente: la victoria de la pasada jornada frente a AE Penya Esplugues. ¿Cómo fue ese partido? ¿Cuál es tú valoración de ese partido?

El partido contra AE Penya Esplugues fue un partido muy complicado, puesto que es un rival difícil de batir en su casa. Fue un partido que estuvimos trabajando mucho durante toda la semana, ya que los tres puntos eran de vital importancia para nosotras y la verdad que todo salió a pedir de boca.

Para mi fue un partido muy luchado y trabajado, todo lo que habíamos trabajado durante la semana salió a la perfección y eso se vio luego en la pista, el equipo se sentía con confianza y seguro jugando, supimos sufrir hasta los últimos minutos y llevarnos los tres puntos de una pista muy complicada como es la de AE Penya Esplugues.

Ese partido ya es historia. En la próxima Jornada recibís a uno de los equipos en mejor estado de forma: Poio Pescamar. ¿Es un partido clave para Guadalcacín FSF?

Poio Pescamar es un equipo muy compacto, con muy buen ritmo de juego y que cuenta con una gran plantilla de jugadoras la cual se ha reforzado muy bien en el mercado de invierno. Para nosotras al igual que el partido de la semana pasada es un partido muy importante, ya que los tres puntos nos son de vital importancia.

¿Qué Poio Pescamar te esperas el sábado?

El sábado me espero un Poio Pescamar muy competitivo, puesto que ellos también se están jugando mucho, ya que los puntos le son de vital importancia para mantenerse en puestos de copa, como bien he citado anteriormente creo que va a ser un partido muy complicado, disputado y bonito de ver.

¿Qué debe hacer Guadalcacín FSF para sacar esos tres puntos tan importantes?

Yo creo que solo tenemos que hacer lo que venimos haciendo estas semanas atrás, aplicar todo lo que estamos trabajando durante la semana en el partido con la máxima confianza en que las cosas van a salir y los resultados se van a dar. Solo tenemos que creer en nosotras mismas y saber sufrir hasta el pitido final, puesto que no va a ser un partido nada fácil.

¿Caridad cómo estás viendo el papel de Guadalcacín FS CD esta Temporada?

Está siendo una temporada muy complicada en todos los sentidos. Empezamos la liga con dos bajas importantes en el primer partido lo cual fue un garro de agua fría para el equipo, a eso le podemos sumar la racha de resultados desfavorables que tuvimos que provoco una bajada de ánimos grupal puesto que se estaba llevando una senda de trabajo muy buena pero los resultados no llegaban y contra pronostico para esta temporada estamos en puestos de descensos.

Ahora mismo estáis en puestos de descenso empatados con Viaxes Amarelle FSF. ¿Estáis en los puestos que preveíais estar a estas alturas de la Temporada?

A principios de temporada el objetivo que teníamos era evitar estar en los puestos de descenso y porque no, luchar por uno de los puestos para la copa, sabíamos que era un objetivo muy complicado, pero nada que no fuera posible con un buen trabajo diario y ganas. Por el contrario, ahora mismo nos encontramos luchando por salir de los puestos de descenso, en el cual no preveíamos estar a estas alturas de la Temporada, pero aún quedan muchos puntos en juegos, venimos arrastrando una racha muy buena de trabajo y estamos vendiendo caras las derrotas. Tenemos la esperanza de que los resultados van a llegar y al final de temporada estaremos fuera de los puestos de descenso.

La competición esta tremendamente igualada. ¿Qué debe mejorar Guadalcacín FS CD para salir de la zona peligrosa?

Pues como tu bien has comentado la competición este año esta muy igualada, creo que debemos de mejorar muchos aspectos para poder salir de la zona de peligro, pero como he dicho anteriormente venimos trabajando muy bien estas ultimas semanas, estamos notando una cierta mejora en aspectos defensivos, pero aun nos queda mucho por mejorar a nivel ofensivo.

Guadalcacín FS CD ha reforzado su plantilla en fechas recientes. ¿Están caros los minutos en vuestro equipo? ¿Los fichajes han elevado el nivel de la plantilla, ¿no?

Hemos reforzado bastante la plantilla en las últimas fechas, eran fichajes que hacían falta al grupo y que han elevado bastante el nivel de la plantilla. Los minutos cada vez están mas caros y eso es buena señal de que se viene trabajando bien y que se le esta poniendo las cosas complicadas al cuerpo técnico a la hora de hacer la convocatoria de cara al partido.

Caridad (Portera Internacional de Guadalcacín FSF):"Solo tenemos que creer en nosotras mismas y saber sufrir hasta el pitido final."
Caridad (Portera Internacional de Guadalcacín FSF):»Solo tenemos que creer en nosotras mismas y saber sufrir hasta el pitido final.». Foto: SeFutbol.com

A nivel particular Caridad: ¿Cómo te estas encontrando esta Temporada después de la lesión que te mantuvo un tiempo fuera de la Competición?

A nivel particular, está siendo una temporada un poco complicada puesto que inicie la competición de la peor forma que se puede empezar para un deportista, con una lesión, que me mantuvo dos meses y medio fuera de las pistas. Pero no fue ningún obstáculo para seguir trabajando y volver con las pilas recargadas para afrontar todo lo que quedaba de temporada y conseguir los objetivos que me marque a inicios de temporada tanto a nivel colectivo como individual.

Imagino que fue una gran alegría el estar en la lista de Claudia Pons para el europeo, ¿no?

Siempre que te llaman para participar con el combinado nacional supone una gran alegría. Para mí fue toda una sorpresa la verdad, porque después de pasar por la lesión veía muy complicado entrar en esa lista tan importante y más siendo conocedora de el gran nivel de mis compañeras.

¿Cómo viviste la experiencia del europeo con título de Campeonas de Europa incluido?

La experiencia del europeo yo creo que será una de las mejores que podre vivir en mi vida, es algo con lo que soñaba desde pequeñita, el poder participar en el combinado nacional y además tener la suerte de poder participar en el primer europeo es todo un orgullo y satisfacción para mí. Y para poner la guinda en el pastel que mejor forma de hacerlo que con el titulo de Campeonas de Europa.

A raíz del triunfo de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino en la Eurocopa hazme una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino en España. ¿Crees que ha evolucionado?

Como tú bien has dicho a raíz de este triunfo y él hecho de que se haya disputado por primera vez en la historia un europeo de futbol sala femenino es señal de que las cosas están yendo en línea ascendente y es algo que nos merecíamos y por lo que se lleva muchos años trabajando. También hay que destacar a los medios de comunicación los cuales cada vez se están volcando un poquito más con nosotras, pero aún nos queda mucho camino por recorrer.

¿Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?

Como bien he dicho anteriormente creo que para mejorar haría falta más medios que se vuelquen y visibilicen nuestro deporte, aunque poco a poco y a raíz de este triunfo se están volcando un poco mas con nosotras. También es de destacar la falta de patrocinadores que apuesten por nosotras; que existan mas clubes que valoren a sus jugadoras como profesionales y todo esto se consigue si todos remamos en una misma dirección.

¿Esta victoria de la Selección puede ser un punto de inflexión en el Fútbol Sala Femenino?

Pues creo que sí, que puede marcar un antes y un después en el Futbol sala femenino. Se viene trabajando muy bien y fruto de ello los resultados obtenidos por la Selección y la gran igualdad que estamos viendo en la Liga. Una pena que no fuera televisada la fase final del europeo por ningún medio de comunicación española.  Por último, creo que es importante destacar que al igual que el futbol sala masculino, el futbol sala femenino también llenamos pabellones y hacemos historia. Esperemos que esto sirva para reflexionar y que cada vez podamos contar con mas apoyos.

Muchas Gracias Caridad

Fotos: Guadalcacín FSF y SeFútbol.com

www.zonafutsal.com

La AE Penya Esplugues tropieza en casa con el Guadalcacín FSF y cae a la séptima plaza.

La AE Penya Esplugues tropieza (2-4) en casa con el Guadalcacín FSF y cae a la séptima plaza.

El Guadalcacín FSF se plantó en tierras catalanas dispuesto a pugnar por la victoria ante una AE Penya Esplugues en la que debutaba en el banquillo Cinto García.

El choque comenzó con presión de ambos combinados a la salida de balón rival y con intercambio de llegadas de peligro en las dos porterías pero sin acierto en la finalización, hasta que a los siete minutos, en una vertiginosa jugada de ataque a la salida de una falta desde cancha propia, Ogalla conseguía remachar en el segundo palo un preciso centro para batir a la cancerbera local a puerta vacía.

Tardó en reaccionar el combinado catalán, que lograría la igualada por mediación de Pilar en el segundo palo, aprovechando un despeje defectuoso de la zaga jerezana. Ya en el tramo final de la primera parte, cuando ni unas ni otras conseguían dominar el tempo de partido, sería el combinado visitante quién ampliaría su renta con goles de Alí a la salida de una falta directa y de Ogalla con el cuerpo, al obstaculizar un intento de despeje de la defensora catalana. La Penya Esplugues se volcó en los instantes finales del período en el que se le anuló un gol por llegar tras el pitido final.

En la reanudación, la Penya Esplugues trató, con el paso de los minutos, de añadirle mayor intensidad y velocidad a su juego, ante un Guadalcacín bien pertrechado en la cancha que no se cerraba y trataba de aumentar su renta en el encuentro. A falta de 8 minutos para el final del partido, Sara Santos anotaba en jugada personal de potente disparo lejano el 1 a 4, que obligaba a la Penya Esplugues, tras tiempo muerto, a tener que recurrir al juego de cinco en busca de una reacción.

Las espluguenses recortaban distancias con gol de Pilar, de disparo exterior en una rápida acción ofensiva tras robo de balón. Las locales no cejaban en su empeño con el juego de cinco, ante un Gualdacacín que se empleaba con denuedo en labores defensivas, hasta conseguir un triunfo que le permite soñar con la permanencia.

Ficha Técnica:
Penya Esplugues: Muniesa; Cèlia, Zoe, Arantxa y Estela (quinteto inicial). También
jugaron: Nerea (segunda portera), Iris, Marta de los Riscos, Pilar y Laura.
Guadalcacín F.S.F.: Sara Soares; Sara Santos, Inma Sojo, Ogalla y Desi (quinteto
inicial). También jugaron: Pepa, Chihiro, Luci, Alí, Fernanda y Cari.
Col· legiats: Miguel Moreno y García Donás, del colegio catalán. Recibió cartulina
amarilla Nerea en la Penya Esplugues.
CEM Les Moreres. Unos 200 espectadores

Goles:
0-1, min. 7 Ogalla
1-1, min. 13 Pilar
1-2, min. 18 Ali
1-3, min. 19 Ogalla
1-4, min. 32 Sara Sants
2-4, min. 37 Pilar

Departamento de Comunicación de AE Penya Esplugues

Foto: Departamento de Comunicación de AE Penya Esplugues

www.zonafutsal.com

La Penya Esplugues recibe al Guadalcacin F.S.F. , un rival combativo y muy incómodo.

Previa del partido entre Penya Esplugues y Guadalcacín FS

A.E. Penya Esplugues se enfrenta al Guadalcacín F.S.F. el sábado 9 de Marzo (16h), en el Complex Esportiu Municipal de les Moreres en partido de la 20ª jornada de la liga femenina de 1ª división de fútbol sala.

Las andaluzas, que juegan para salvar la categoría, son decimocuartas con 10 puntos. Las espluguenses, quintas con 35 puntos, se esfuerzan para que el buen trabajo colectivo se transforme de nuevo en resultados positivos que conduzcan a jugar la Copa de España, el objetivo de la temporada.

La Penya Esplugues ha preparado el encuentro con la certeza de que no hay ningún partido ganado a priori y que la plantilla blanquirroja reúne el potencial suficiente para imponerse a cualquiera de los rivales de una liga igualada, como demostró en la primera vuelta. Las catalanas mantienen intactas sus opciones de quedar entre las ocho primeras y clasificarse para jugar la Copa.

Las espluguenses afrontan el último tercio del campeonato con la convicción de corregir los pequeños detalles del juego colectivo que hacen la diferencia en la máxima categoría y de dejar atrás las lesiones de estos dos últimos meses. Obtener los tres puntos sería un revulsivo de primer orden. El sábado tienen una nueva oportunidad.

A pesar de las diferencias en la clasificación actual, las jugadoras de la A.E. Penya Esplugues saben de las dificultades que planteará el Guadalcacín F.S.F., un rival combativo y peligroso, muy incómodo para los contrincantes, y que últimamente se ha reforzado para salvar la categoría como sea. La pasada temporada el Guadalcacín F.S.F fue el único de los tres ascendidos que no retornó a 2ª división. Hoy es el único representante andaluz en 1ª división.

Esplugues de Llobregat / CEM Les Moreres
Sábado 9 de marzo / 16h
20a jornada Liga Fútbol sala femenina 1ª división
A.E. Penya Esplugues – Guadalcacín F.S.F.

Previa y Foto: Servicio de Comunicación de AE Penya Esplugues

www.zonafutsal.com

Emisión en Directo: AE Penya Esplugues – Guadalcacín FS. Jornada 20

Emisión en Directo: AE Penya Esplugues – Guadalcacín FS. Jornada 20

Emisión en Directo: AE Penya Esplugues – Guadalcacín FS. Jornada 20 – 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Competición: 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Partido: AE Penya Esplugues – Guadalcacín FS.

Jornada; 20

Fecha: 09/Marzo/2019

Hora: 16:00

Lugar: CEM Les Moreres (Esplugues de Llobrega)

Vía:

Link:

Emisión en directo:

www.zonafutsal.com

Inma Sojo (Guadalcacín FS CD): «Ahora con el equipo al completo vamos a por la segunda vuelta y a salir de la zona baja.»

Inma Sojo (Guadalcacín FS CD): «Ahora mismo en la zona que nos encontramos, no importa el rival que venga sino los 3 puntos que hay en juego y que tenemos que sumar para salir de ahí abajo.

Hoy entrevistamos a Inma Sojo, jugadora del Guadalcacín FS CD de la 1ª División de la Liga Foro 16 Feminismo

Dos derrotas tras el parón del Europeo frente a equipos de arriba de la tabla. Cómo le ha sentado a Guadalcacín FS CD el parón del Europeo?
Los parones no son buenos para nadie, sobretodo para el alto nivel que exige esta competición, y la verdad que tras dos semanas se echaba ya de menos. Hemos intentado trabajar para no relajarnos, dar lo mejor posible y creo que a pesar de las derrotas el equipo no ha notado en exceso ese parón porque hemos vuelto con un buen nivel de forma. El problema es que nos han tocado dos equipos de la zona alta de la tabla.
Hazme una valoración de lo que llevamos de Temporada. Cómo estás viendo el papel de Guadalcacín FS CD esta Temporada?
No llevo mucho tiempo en el club. Yo llegué hace cuatro meses debido a que el equipo no pasaba por una buena racha. Varias lesiones graves les habían dejado, en poco menos de 3 meses el equipo un poco deshecho por lo que ha tenido que reforzarse con 3 fichajes. Aunque el equipo no tuvo un comienzo demasiado bueno, desde enero hasta ahora el equipo está empezando a funcionar y poco a poco lo vamos notando y lo estamos demostrando con buenos resultados.
Estáis en los puestos que preveíais estar o la Temporada no va como esperabais?
Como ya he dicho anteriormente el club preparó esta temporada con otros objetivos y por culpa de las lesiones se vio un poco roto. Hasta que se ha visto reforzado, lo ha estado pasando un poco mal. Pero ahora con el equipo al completo vamos a por esta segunda vuelta y a salir de la zona baja.

Inma Sojo (Guadalcacín FS CD): "Ahora con el equipo al completo vamos a por esta segunda vuelta y a salir de la zona baja.". Foto Francisco Urri/Diario de Jeréz
Inma Sojo (Guadalcacín FS CD): «Ahora con el equipo al completo vamos a por esta segunda vuelta y a salir de la zona baja.». Foto Francisco Urri/Diario de Jeréz

Venís de jugar ante un rival como Pescados Rubén Burela FS que esta intratable. Cómo fue ese partido?
Fue un partido duro ya que nos visitaba el primer clasificado. Un equipo con una plantilla espectacular, para mí la mejor de la liga. Pero a pesar de la distancia de la clasificación le plantamos cara y pudimos jugarle de tú a tú. En nuestra casa nos tenemos que hacer fuertes.
Y ahora el próximo sábado vais a jugar contra Penya Esplugues, un equipo que acaba de cambiar de entrenador y que no pasa por su mejor momento. Qué esperas del partido de próximo sábado frente a las catalanas?
Creo que si jugamos al nivel que venimos haciendo con equipos grandes no vamos a tener problema. Tenemos que aprovechar el delicado momento en el que se encuentran ellas pero sobretodo en el momento que nos encontramos nosotras que es a un nivel ascendente. Ahora mismo en la zona que nos encontramos, no importa el rival que venga si no los 3 puntos que hay en juego y que tenemos que sumar para salir de ahí abajo.
Estamos trabajando mucho esta semana para ponerle las cosas difíciles y sumar esos 3 puntos que tanta falta nos hacen.
Guadalcacín FS CD ha reforzado su plantilla en fechas recientes. Están caros los minutos en vuestro equipo?
Sí es cierto que para algunas compañeras está la cosa complicada, el nivel ha subido y ahora hay que trabajar más.
Estáis en puestos de descenso ahora mismo. Qué debe mejorar Guadalcacín FS CD para salir de la zona peligrosa?
Empezar a ganar partidos. Creo que ya ha mejorado de enero para acá. El club ha puesto todo de su parte para reforzar el equipo y hacer en unos meses un equipo medio nuevo. Ahora solo falta que empiecen a llegar los buenos resultados.

Inma Sojo (Guadalcacín FS CD): "Ahora con el equipo al completo vamos a por esta segunda vuelta y a salir de la zona baja.". Foto Francisco Urri/Diario de Jeréz
Inma Sojo (Guadalcacín FS CD). Foto Francisco Urri/Diario de Jeréz

A nivel particular Inma : Cómo te estas encontrando esta Temporada?
La verdad que al fichar por el Guadalcacín mi rol ha cambiado un poco. A nivel individual, me encuentro muy bien. Estoy contando con muchos minutos que me están haciendo ganar mucha confianza en mí e intentando día tras día trabajar mucho para poder dar todo lo que esté en mis manos y ayudar al equipo a conseguir esa permanencia.
A raíz del triunfo de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino en la Eurocopa hazme una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino en España. Crees que ha evolucionado?
Con este triunfo el Fútbol Sala Femenino ha dado un paso más en firme y claro que ha evolucionando y mucho, en calidad de equipo. Se ha dado un golpe en la mesa mostrando ya que hay buenas jugadoras en España y mucha calidad. La sociedad tiene que tener más conciencia que al femenino hay que darle el sitio y la misma importancia que al masculino.
Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?
Qué se tomen más en serio el fútbol sala femenino y luchen como se hace con el masculino, con los mismos derechos. Que den la difusión e importancia que se merece. Con más difusión tendríamos más patrocinadores y más medios que nos hicieran todo esto mucho más fácil.
Esta victoria de la Selección puede ser un punto de inflexión en el Fútbol Sala Femenino?
Claro que sí, esto ha sido un paso más de tantos que estamos dando. Pero no solo por este campeonato ganado. La selección ha demostrado que hay una base de jugadoras que están a un gran nivel y luego están las jugadoras jóvenes que vienen detrás pisando fuerte para estar en la selección ya que la Liga de Fútbol Sala Femenino es la mejor del Mundo.

Muchas Gracias Inma

Fotos: Guadalcacín FS CD/Diario de Jerez

www.zonafutsal.com

Sara Navalón (Jimbee Roldán): «Ahora más que nunca debemos ser el equipo que llevamos siendo estas últimas jornadas»

Sara Navalón (Jimbee Roldán): «Cualquier partido malo te puede hacer perder puntos y son los que al final de temporada terminan pasando factura»

Cómo le ha sentado a Jimbee Roldán el parón con motivo de la celebración del Europeo de Fútbol Sala Femenino?

Sinceramente, mejor de lo que esperábamos. Creo personalmente que los parones tan largos al final pasan factura a todos los equipo, porque da igual que metas más carga en los entrenamientos o añadas más días por que al final lo que nos mantiene en nuestro nivel más optimo siempre es el ritmo de competición y 15 días se hacen largos. Además, si a eso le sumas que también que se jugaba la fase final de las selecciones autonómicas y que nuestro equipo tenía varias jugadoras en ella, hemos estado prácticamente entrenando esos 15 días con solo 6 jugadoras del primer equipo, por lo que no sabíamos cómo nos iba a sentar la vuelta, pero al final lo hemos sabido afrontar de la mejor forma posible.

Hazme una valoración de los que llevamos de Temporada. Cómo estás viendo el papel de Jimbee Roldán en lo que llevamos de Temporada?

Arrancar una nueva temporada habiendo sido campeonas de liga nunca es fácil porque parece que se te atribuyan directamente unos roles que son difíciles de asumir, sobre todo para un equipo tan joven como es el nuestro. Es cierto que nos costó arrancar, que cuando parecía que empezábamos a despegar vinieron lesiones de gente importante en el equipo que inevitablemente nos han pasado factura y eso nos ha hecho tener tropiezos que nadie esperaba, pero sí que es verdad que desde antes de navidades hemos cogido una buena racha y llevamos 7 jornadas consecutivas ganando, y eso siempre es un plus de motivación.

Ahora viene prácticamente la recta final y el tramo más difícil de la temporada, porque ya empiezan a pesar los minutos, los viajes se hacen largos y hay muchas cosas en juego todavía. Por eso creo que ahora más que nunca debemos ser el equipo que llevamos siendo estas últimas jornadas y afrontar todo lo que venga con las mismas ganas que hasta ahora.

Estáis terceras en la clasificación. Se os han ido Burela y Futsi, pero no os podéis despistar porque por detrás vienen varios equipos persiguiéndoos. Va a estar emocionante la lucha por la tercera plaza, No?.

Más que emocionante diría yo. Ahora mismo somos 6 equipos con apenas 7 puntos de diferencia que en cualquier partido malo te puede hacer perder puntos y son los que al final de temporada terminan pasando factura. Ahora mismo es una liga de dos, por lo que el objetivo del resto de equipos es quedar en la mejor posición posible y jugar con los números para ver en qué lugar te puede beneficiar más para los cruces posteriores de la Copa de España. Aun así creo que los 6 equipos vamos a estar peleando esa tercera posición o sino para quedar lo más arriba posible.

Sara Navalón (Jimbee Roldán): "Ahora más que nunca debemos ser el equipo que llevamos siendo estas últimas jornadas"
Sara Navalón (Jimbee Roldán): «Ahora más que nunca debemos ser el equipo que llevamos siendo estas últimas jornadas». Foto: Ginés Rubio Foto: Ginés Rubio (SportCartagena.es)

Ayer partido contra Guadalcacin, un equipo que está en la parte baja de la clasificación pero siempre es complicado. Hazme una valoración del partido de ayer.

El Guada siempre es un hueso duro de roer y personalmente pienso que sus últimas incorporaciones a la plantilla les han hecho dar un salto de calidad que les puede ayudar en esta segunda vuelta. Es un equipo muy peleón y a nosotras nos lo puso muy difícil al principio y de hecho nos fuimos al descanso con empate a 0. Aun así, nosotras supimos mantener la calma y sabíamos que si seguíamos haciendo nuestro trabajo, el partido no se nos escapaba. Costó que entrara el primero pero luego sí que es verdad que todo fue un poco más fluido. Aun así, ahora mismo, contra ningún equipo puedes bajar la guardia porque los partidos son muy largos y en el futbol sala puede pasar de todo en muy poco tiempo.

Aprovecho para preguntarte por el partido del próximo sábado frente a CD Leganes FS un equipo al que en la primera vuelta ganasteis con holgura. Qué Leganés esperas?

Espero a un Leganés muy competitivo. Sí que es verdad que la ida en casa fue un resultado bastante amplio, pero también fue porque a nosotras nos salió un partido muy completo en el que materializábamos bien. Fue uno de los primeros partidos de liga y el Leganés venía de fichar a varias jugadoras que se notaba que aun no estaban dentro de la dinámica del equipo y eso se nota. Ahora, y después de toda una vuelta, me espero a un Leganés totalmente distinto, mucho más compacto y que en su casa siempre es un equipo que da muchas sorpresas.

Llegaste de UA. Cómo te sientes en un equipo que venía de ser campeón de Liga?. Cómo está siendo tu temporada?.

Que un club que acaba de ser campeón de liga se interese por ti, creo que gusta a todo el mundo. Llegué un poco con la incertidumbre de saber que me iba a encontrar ya que después de 7 años en otro club no es fácil amoldarte a otro. Yo tenía claro desde el principio que tenía que tomármelo como una forma de seguir creciendo como jugadora, ya que llegaba a un club que casi que no conocían mi forma de trabajar ni nada y que tenía que ganarme los minutos que era lo que yo quería. Además, por ser las actuales campeonas tenía la posibilidad de vivir cosas deportivamente hablando que después de tantos años en este deporte, no podía dejar pasar. Si a eso le sumas que venía arrastrando una lesión fuerte y para mí esta temporada esta siento un reto personal muy grande ya que no es fácil volver a encontrarse después de algo así, puedo decir que estoy muy contenta y que mi objetivo ahora mismo es seguir creciendo y aportando al equipo lo mejor de mí.

Sara Navalón con la Selección Española. Foto: FFCV

A raíz del triunfo de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino en la Eurocopa hazme una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino en España. Crees que ha evolucionado?

Evolucionar sí, pero no de la manera que nos gustaría a todas. Somos conscientes de que estamos creciendo, pero que aún queda mucho trabajo por delante. Es triste, pero es real, porque parece que siempre tenemos que estar demostrando continuamente que estamos ahí, cuando en apenas dos partidos de la Eurocopa, todo el mundo ha podido ver que a ganas no nos puede nadie. Como decía Anita Luján en una rueda de prensa, al final esto lo hemos ganado todas, ellas han sido las elegidas, pero previo a esto ha habido mucha historia del futbol sala femenino español que no ha estado reconocida como realmente se merecía.

Por eso, al final quien ha ganado en esto a sido el propio deporte ya que todas queremos pensar que esto puede ser una catapulta para que se nos reconozca como realmente nos merecemos, porque no pedimos más que nadie, pero sí lo mismo, y sobretodo conseguir no estar siempre en un segundo plano, porque nosotras también jugamos.

Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?

Más gente que apueste por nosotras. Es muy difícil pelear contra el mundo si no tienes detrás a algún organismo que saque la cara por ti. Desde federaciones, clubes, medios de comunicación, etc. Nosotras hacemos nuestro trabajo, pero no siempre está reconocido.

Cada vez es más difícil que un club te pueda ofrecer algún tipo de estabilidad, y normalmente esto pasa porque las federaciones no ayudan lo suficiente y porque cada vez es más complicado encontrar patrocinios dispuestos a colaborar en este mundo, y así es muy difícil.

Por eso también creo que si se nos diera un poco más de visibilidad, como he dicho antes, a través de medios de comunicación y de redes sociales, nos ayudaría a nosotras a seguir creciendo para terminar ocupando el lugar que realmente merecemos.

Muchas Gracias Sara.

Fotos: Jimbee Roldán FSF, FFCV y Ginés Rubio

www.zonafutsal.com

El Jimbee Roldán doblega a Guadalcacín y sigue en tercera posición

El Jimbee Roldán doblega a Guadalcacín y sigue en tercera posición

El Jimbee Roldán consigue una nueva victoria en casa ante las andaluzas del Guadalcacín y mantiene la tercera posición en la tabla clasificatoria tras la estela de los inalcanzables Burela y Futsi. Las pachequeras, que volvían a la competición después del parón por la selección, vieron como en la previa del encuentro el club y la afición rendían un bonito homenaje a las recientes campeonas de Europa (Mayte Mateo y Consuelo Campoy) que emocionaba al repleto pabellón roldanense. Una vez comenzó a rodar el balón y con una afición incansable, el equipo empezó a jugar una gran primera mitad pero en la que no lograba marcar, hasta cuatro palos en la primera mitad, que al final, ante un equipo andaluz muy bien asentado sobre la pista murciana, el Jimbee lograba una merecida victoria. El equipo se prepara ya para el viaje a Leganés para el próximo sábado afrontar un nuevo reto, puntuar a domicilio para tratar de  mantener la tercera posición.

Ficha:

Jimbee Roldán: Ana Etayo; Mirian, Consuelo, Mayte Mateo y Clara (quinteto inicial). También jugaron, Bet, Sara Navalón, Marta Gallegos y Paula Ruiz.

Guadalcacín FS: Sara Soares; Fernanda de Paula, Inma Sojo, Sara Santos y Trini (quinteto inicial). También jugaron, Lucía Díaz, Desi, Ali, Chihiro, Ogalla, Carla y Cari.

Pabellón Municipal Gabriel Pérez. Ante más de 550 espectadores. Colegiados, Hervás y Vivancos del colegio murciano. Asistente, Guardiola Pastor. Recibieron cartulina amarilla Sara Navalón en el Roldán y Desi, Sara Santos en el Guadalcacín.

1-0, min. 22 Consuelo

2-0, min. 28 Consuelo

3-0, min. 38 Mirian

4-0, min. 38 Mirian

El Jimbee Roldán doblega a Guadalcacín y sigue en tercera posición
Homenaje a Mayte Mateo y Consuelo Campoy en la previa del partido. Foto: Ginés Rubio

Duelo más equilibrado de lo que daban fe los datos previos del partido, si bien, el conjunto dirigido por Joaquín peñaranda comenzó dominando el choque ante un conjunto jerezano bien pertrechado en cancha propia. El Jimbee no se mostraba acertado en sus finalizaciones llegando a estrellar varios remates a los palos en una primera parte, en el que se imponía la defensa de las andaluzas obre la movilidad ofensiva del conjunto roldanense que se veía obligado a solicitar un tiempo muerto en los compases finales del primer acto en busca de un revulsivo.

A la salida de un saque de banda, botado por Mirian a los dos minutos de la segunda parte el Jimbee conseguía adelantarse en el partido ante un Guadalcacín que proseguía optando por tratar de sorprender al contragolpe y plantear una férrea doble línea defensiva. Antes de la medianía del período, la internacional Consuelo subía el segundo gol de las roldanenses, en jugada individual por el ala tras un pase de Clara. A renglón seguido, las andaluzas optaban por el juego de cinco en busca de un gol que las metiera en la pugna por el triunfo. Tuvo una clara ocasión a cuatro minutos del final el Guadalcacín para pugnar por el empate al menos, en una rápida contra que salvaba Ana Etayo in extremis. Con las visitantes volcadas, el Jimbee acabó por certificar su victoria con dos postreros goles de Mirian ambos a puerta vacía.

Joaquín Peñaranda, entrenador del Jimbee Roldán, se mostraba satisfecho por la victoria “tras el parón siempre surgen las dudas, lo difícil era mantener el ritmo en el día de hoy, son factores influyentes y había que sacar el partido adelante como así hemos realizado”, mirando a la tabla clasificatoria afirmaba que “vamos a seguir en nuestra filosofía seguir puntuando todos los días para seguir metiendo presión para afrontar los retos que nos quedan en la temporada”.

Crónica ACFSF

Fuente: Prensa Jimbee Roldán

Fotos: Ginés Rubio

www.zonafutsal.com

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P