Vuelve la Liga a La Fortuna con la visita del actual campeón de Liga

Vuelve la Liga a La Fortuna con la visita del actual campeón de Liga

La Liga Foro 16 Feminismo continúa avanzando y la jornada 19 depara al Leganés un duelo de alto nivel ante el tercer clasificado de la Liga y vencedor del campeonato en la temporada 2017-2018. Un rival muy complicado que se encuentra en un muy buen estado de forma tras siete victorias consecutivas, pero ante el que Leganés confía en sacar un resultado positivo.

El actual campeón de Liga llega a La Fortuna con la intención de continuar su buena racha. Jimbee lleva sin perder un partido desde el 8 de diciembre, cuando cayó en su casa ante Ourense. Roldán es un bloque muy completo. Funciona a la perfección en defensa y portería, y mejora aún más en la faceta ofensiva. El equipo murciano conserva la columna vertebral del grupo de jugadoras que subieron al equipo hace ya varias temporadas a Primera División y año a año ha ido reforzando aún más al bloque, hasta formar un engranaje perfecto capaz de realizar un gran fútbol sala. Pero el Jimbee no solo destaca por su calidad colectiva, sino que también cuenta con grandes individualidades que marcan la diferencia, como por ejemplo las internacionales y recientemente campeonas de Europa Consu y Maite Mateo, entre otras muchas.J19 DH_Lega-Jimbee_p02Mar2019

Pese a su calidad incuestionable, Jimbee no es invencible. Esta temporada no está repitiendo los grandes números que la pasada campaña le llevaron a luchar por el campeonato hasta la última jornada, lo que le ha alejado de los dos equipos de cabeza, Burela y Futsi. Pese a todo, las murcianas están realizando una competición en línea ascendente y ya llevan 7 jornadas consecutivas logrando la victoria, encabezando el pelotón de equipos que, aunque lejos de los dos equipos de cabeza, luchan por la zona alta de la clasificación.

En el partido de ida las de Roldán infringideron la mayor derrota sufrida esta temporada por el Leganés en Liga. Ganaron 5-1, aunque el resultado es engañoso, ya que las pepineras plantaron cara al Jimbee, que no logró alejarse en el marcador hasta los instantes finales.

La Fortuna volverá a vestirse de gala para recibir al líder, pero sobre todo para dar todo su aliento a las chicas del Lega que necesitan puntuar para mantenerse alejadoas de la zona de descenso. El equipo ha cambiado la mentalidad y se siente confiado y fuerte para plantar cara a cualquier equipo al que se enfrente. El rival será complicado, pero nuestras chicas confían en aprovechar el factor cancha y su ilusión para sacar un +3 que llene de moral a las pepineras.

Para este partido Ángel Gamella recupera a Ampi y Marina Pinteño que no pudieron acudir al encuentro ante Ourense, sin embargo pierde a Puche con molestias. El resto de jugadoras están disponibles para la disputa del encuentro y, salvo imprevistos de última hora, este será el listado de jugadoras convocadas para el partido ante Jimbee Roldán: Sandra, Chuli, Lucía, Elisa, Marina Pinteño, Patri, Ampi, Laura Uña, Mali, Bea Torija, Elena Aragón y Desi Godoy.

C.D. LEGANÉS F.S. – JIMBEE ROLDÁN
P.M. La Fortuna – Leganés
02/03/2019 – 18:00h.

Prensa CD Leganés FS

Foto: Prensa CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

Emisión en Diferido: Poio Pescamar – Viaxes Amarelle FSF. Jornada 18

Emisión en Diferido: Poio Pescamar – Viaxes Amarelle FSF. Jornada 18

Emisión en Diferido: Poio Pescamar – Viaxes Amarelle FSF. Jornada 18 – 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Competición: 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Fecha: 23/Febrero/2019

Hora:  18:30

Lugar: Pabellón A Seca

Resultado:

Poio Pescamar 3 – Viaxes Amarelle 0

Vía:

Link:

Emisión en diferido:

http://www.crtvg.es/tvg/a-carta/futbol-sala-liga-foro-16-feminismo-18-xornada-poio-pescamar-viaxes-amarelle-4046434?t=3589

Foto: Poio Pescamar

www.zonafutsal.com

Resumen: AE Penya Esplugues – Sala Zaragoza. Jornada 18

Resumen: AE Penya Esplugues – Sala Zaragoza. Jornada 18

Resumen: AE Penya Esplugues – Sala Zaragoza. Jornada 18 – 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Competición: 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Fecha: 23/Febrero/2019

Hora: 16:00

Lugar: CEM Les Moreres (Esplugues de Llobrega)

Resultado:

Penya Esplugues 3 – Sala Zaragoza 3

Link:

Resumen:

Vía Canal de YouTube de Sala Zatagoza: https://youtu.be/dxlKlQ2RQ4A

Foto: Canal de Penya Esplugues

www.zonafutsal.com

«La vida sigue igual para el Alcor tras el parón»

«La vida sigue igual para el Alcor tras el parón»

Nueva victoria de la Agrupación Deportiva Alcorcón Fútbol Sala Femenino ante UCAM El Pozo Murcia. Las amarillas no se olvidan de ganar tras el parón de dos semanas por la Eurocopa disputada en Gondomar. Un Alcorcón muy serio y efectivo de cara a gol provocó que los tres puntos se pudieran quedar en Madrid. Además, las alfareras dejan en seis puntos la diferencia que tienen con las murcianas. Afianzándose en los puestos que dan acceso a la Copa de la Reina.

Antes del partido el club quiso tener un bonito homenaje con Irene Samper, Isa García, Vane Sotelo y con Noelia Montoro, jugadora de UCAM El Pozo Murcia. Las cuatro recientes campeonas de Europa recibieron un pasillo de sus compañeras, una gran ovación de la afición amarilla y una placa de recuerdo, que les otorgó el club. Además, Vane Sotelo brindó su trofeo individual de mejor jugadora de la Eurocopa.

Con el pitido inicial las amistades se dejaron a un lado y en la pista se empezaba a ver un partido muy igualado y sin un claro dominador.  Las murcianas eran las que gozaban de las primeras ocasiones del encuentro, ante un Alcorcón, que intentaba presionar fuerte arriba y salir con la pelota jugada. En una transición de UCAM iba a llegar el primer tanto del encuentro. Noelia Montoro iba a recoger un balón rebotado en Belén y a puerta vacía ponía el 0 a 1 en el marcador. Las amarillas no encajaron mal el tanto recibido y empezaron a mostrar más fluidez en su juego.

Con un gran robo, una buena conducción de balón y un potente disparo seco con pierna derecha, Sotelo iba a poner las tablas en el encuentro. La gallega sigue de dulce y nuevamente volvía a aparecer para dar tranquilidad y confianza a su equipo. Las amarillas llevan ya la iniciativa del encuentro. Justo antes del descanso las alfareras iban a aprovechar un error de UCAM. Otro robo en primera línea realizado por Samper iba a provocar que la aragonesa se plantará sola ante la Cristina y definiera de maravilla con su pierna izquierda. Las alfareras se marchaban a los vestuarios con una ligera ventaja en el marcador.

"La vida sigue igual para el Alcor tras el parón"
«La vida sigue igual para el Alcor tras el parón»

La segunda mitad iba a comenzar con un Alcorcón mandón, y que buscaba cerrar el encuentro con el tercer tanto. Sin embargo, Cristina mantenía a las murcianas vivas en el encuentro. Poco a poco las murcianas se fueron acercando a la portería alfarera. El dominio comenzaba a ser de las visitantes. El Alcorcón sufría en la pista y Belén con un par de grandes intervenciones mantenía el resultado intacto. A falta de diez minutos para el final y cuando peor estaba el equipo volvía a salir a la luz la figura de Sotelo. La de Ourense se plantaba sola ante Cristina y esta vez con fortuna tras fallar su primer disparo ponía el 3-1. El Pozo pedía tiempo muerto para sacar su juego de cinco, pero el partido iba a llegar al final con el resultado sin moverse. Las de Adri Martiño defendieron de maravilla la inferioridad y no concedieron ninguna ocasión clara de gol hasta que sonó la bocina final.

Las guerreras entrenadas por Adri Martiño continúan con su buena racha y siguen sin saber lo que es perder en este 2019. El equipo se coloca con 31 puntos en la séptima posición de la Liga Foro 16 Feminismo. La semana que viene las madrileñas visitan a Universidad de Alicante. Las valencianas están en la octava plaza con los mismos puntos que las madrileñas. De este modo, es fácil intuir que se avecina un auténtico partidazo con mucho en juego para los dos equipos.

Los ‘balonazos’ de Adri Martiño:

«Hemos sacado tres puntos muy importantes ante un rival directo al que distanciamos en seis y golaverage, lo cual es sumamente importante con lo igualada que está la competición”.

“Pese a comenzar perdiendo el equipo ha tenido madurez suficiente como para no descomponerse y, sin estar acertadas, seguir minimizando errores. Creo que al final es la clave del cambio que hemos sufrido desde Navidad, ya que jugamos más prácticas y mentalmente somos mucho más fuertes que antes. En momentos puntuales apareció Belén, que está en un estado de forma espectacular y se merece que la diga esto, ya que es clave para nosotros”.

“En general, estamos muy content@s de la dinámica en la que estamos metidas y queremos ir a por más. Somos exigentes porque sabemos que no hemos hecho nuestro mejor partido, pero sacamos la buena lectura de que, aún sin jugar bien, nuestro nivel mínimo cómo equipo es alto y nos permite competir. Esa es una base para crecer muy importante.  Ahora toca centrarse 100% en la visita a Alicante ante otro rival directo por conseguir billete para la Copa de la Reina».

Por @kikesn14 (Prensa AD Alcorcón FSF)

Emisión del Partido entre: AD Alcorcón FSF – UCAM ElPozo Murcia FSF

Canal de YouTube de AD Alcorcón FSF:

www.zonafutsal.com

Noelia Montoro (UCAM): «Nuestro objetivo es meternos en Copa, para ello tenemos que seguir exigiéndonos y trabajar.»

Noelia Montoro: «Con mi equipo estamos luchando por un objetivo mayor que el del año pasado y eso te motiva más.»

Cómo te encuentras después de estas semanas entre la preparación del Europeo, el Europeo en sí y la incorporación de nuevo a la disciplina de UCAM?.

Muy ilusionada, con muchas ganas de seguir aprendiendo y mejorando, cada vez me apasiona más este deporte. Ahora toca trabajar y exigirse más para ayudar al equipo a conseguir  nuestro objetivo.

Están siendo unas semanas especiales, no?

Si, esta semana ha sido bastante especial, soy más consciente de lo que hemos logrado. He de decir que estoy muy contenta por cómo se han volcado los medios de comunicación con nosotras.

Cómo estás viendo el papel de UCAM en lo que llevamos de Temporada?

Creo que esta primera vuelta la hemos hecho muy buena, ahora llevamos una racha no tan buena, pero estamos trabajando bien y en equipo para salir adelante y conseguir una segunda vuelta aún mejor. Nuestro objetivo es meternos en copa, para ello tenemos que seguir exigiéndonos y trabajar.

Estáis en un momento clave de la Temporada ya que da la sensación que la lucha por la 7ª y 8ª plaza de Copa de España se está decidiendo ahora, no?. Crees que es así?

Bueno ahora mismo creo que tampoco hay nada decidido, la diferencia de puntos entre los equipos no es tan grande y aún quedan muchos partidos. Si es verdad que ahora cada punto puede ser decisivo.

Noelia Montoro (UCAM): "Nuestro objetivo es meternos en copa, para ello tenemos que seguir exigiéndonos y trabajar."
Noelia Montoro (UCAM): «Nuestro objetivo es meternos en copa, para ello tenemos que seguir exigiéndonos y trabajar.»

Os habéis descolgado unos puntos de la lucha por la Copa: Hay margen aún para reengancharse a esa lucha?

Si, como he dicho anteriormente aún queda mucho. Nosotras vamos a luchar cada partido para intentar llevarnos esos 3 puntos y seguir sumando.

Ayer partido clave contra AD Alcorcón FSF, un equipo que está peleando con vosotras por esas plazas que dan acceso a la Copa. Hazme una valoración del partido de ayer.

El partido como era de esperar fue intenso, ambos equipos salimos a ganar. Fue muy disputado, sabíamos que esos 3 puntos eran muy importantes.

Sabíamos que Alcorcón en su casa era fuerte, que no nos iba a poner las cosas fáciles y que iban a luchar hasta el final, nosotras intentamos hasta el último segundo ganar y marcar, pero la gran actuación de Belén nos complicó las cosas. Hemos tenido fallos que nos han penalizado mucho, así que, trabajaremos en corregir errores e ir a por el próximo partido.

Aprovecho para preguntarte por el partido del próximo sábado frente a Ourense Envialia FSF, un equipo de la parte alta de la tabla. Qué esperáis de Ourense Envialia de ese partido?. Cómo afrontáis el partido frente a las ourensanas?.

Ourense es un gran equipo, un rival que está asentado siempre arriba en la competición, consta de grandes jugadoras veteranas, siempre que nos hemos enfrentado a ellas nos han puesto las cosas difíciles. Es un equipo que trabaja muy bien y que tiene las cosas claras de ahí su posición en liga, no dudo de que disputara el partido hasta el final. Nosotras estamos mentalizadas ya de lo importante que es ese partido y de salir a por los 3 puntos. Contamos con la ventaja de que jugamos en casa, saldremos a por todas.

Noelia Montoro (UCAM): "Nuestro objetivo es meternos en copa, para ello tenemos que seguir exigiéndonos y trabajar."
Noelia Montoro, jugadora de UCAM ElPozo Murcia FSF

Hazme una valoración de cómo está siendo tu temporada.

Está siendo bastante especial, con mi debut en la Selección Española y el Europeo ha sido muy emocionante. He podido experimentar otras emociones y la verdad que me siento muy gratificada de todo lo vivido y aprendido. Por otra parte, con mi equipo estamos luchando por un objetivo mayor que el del año pasado y eso te motiva más. Intento aprender y trabajar todo lo que pueda para poder ayudar al equipo a conseguirlo.

A raíz del triunfo de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino en la Eurocopa hazme una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino en España. Crees que ha evolucionado?

Creo que está evolucionando, y que ahora mismo podría iniciar su “Boom”, pero aún queda mucho por hacer. Espero que sea un proceso rápido aunque va a llevar su tiempo. Así que, tenemos que seguir como estamos, empezando por los clubes y jugadoras, dándonos la importancia y el valor que merecemos y a raíz de ahí que sean los de fuera los que nos valores, apoyen y apuesten por el fútbol sala femenino. ¡Lo conseguiremos!

Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?

Muchas cosas… pero como he dicho antes, irá poco a poco. Queda alcanzar la influencia mediática, la igualdad en todos los ámbitos con el masculino, el poder dedicarnos a esto y no tener que conciliarlo con nuestros trabajos para subsistir, que las empresas apuesten por esto sin dudar y sin ninguna comparación con los hombres, que nos vean como deportistas y no como chicas. El modo en el que viajamos se hace muy duro, realizamos viajes muy largos en autobús, vamos jugamos y volvemos.

Cuánto de importante crees que es para el fútbol sala femenino el triunfo de nuestra Selección en el primer Europeo de Fútbol Sala Femenino?

A día de hoy creo que es el mayor triunfo que se ha obtenido, el más importante hasta ahora. Digo hasta ahora porque queremos que vaya a más, conseguir un mundial. Ha sido el primer Europeo de Fútbol Sala Femenino, una lucha que generaciones atrás han luchado porque esta competición se hiciera oficial y se le diera el valor que merecía. Un sueño el poder haberlo conseguido y ha sido muy especial para todas las personas que amamos este deporte.

Muchas Gracias Noelia

Fotos: Noelia Montoro

www.zonafutsal.com

Emisión en Diferido: Ourense Envialia FSF – CD Leganés FS. Jornada 18

Emisión en Diferido: Ourense Envialia FSF – CD Leganés FS. Jornada 18

Emisión en Diferido: Ourense Envialia FSF – CD Leganés FS. Jornada 18 – 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Competición: 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Fecha: 23/Febrero/2019

Hora:  17:00

Lugar: Pabellón Los Remedios

Resultado:

Ourense Envialia FSF 3 – CD Leganés 1

Vía:

Link:

Emisión en diferido:

Foto: Canal de Ourense Envialia FSF

www.zonafutsal.com

“Reparto de puntos entre la Penya Esplugues y el Sala Zaragoza”

“Reparto de puntos (3-3) entre la Penya Esplugues y el Sala Zaragoza”

Competido duelo entre catalanas y mañas que se disputaban el control del tempo de partido en los primeros compases del encuentro, con dos escuadras que buscaban presionar la salida de balón rival.

Después de una clara ocasión de Livia para las zaragozanas, llegaría el primer tanto del partido, obra de Pilar para las catalanas de potente disparo desde la frontal, tras una rápida acción ofensiva. Poco después, tras sacar de centro Lioba igualaba la contienda después de una rápida combinación con Laura Boix.

Los goles añadían más intensidad a un partido muy equilibrado y con llegadas de peligro sobre ambas áreas. En el tramo final del período, tras sendos tiempos muertos de ambos técnicos y una gran parada de Suzan para Berta Velasco, las locales conseguían adelantarse de nuevo en el luminoso con un gol de Zoe, tras un error de la zaga aragonesa, con lo que se iban a los vestuarios con una exigua renta a su favor.

En la reanudación, unas y otras intentaban asediar la portería rival. Así, Lioba obligava a emplearse a fondo a Nerea, y Suzan desviaba una clara ocasión de las espluguenses. La Penya no acababa de dominar el partido, con un Sala muy activo en labores ofensivas que conseguía poner cerco a la portería de Nerea, hasta que a los 32 minutos Jeni a pase de Livia, fusilaba a la cancerbera local igualando el encuentro.

A tres minutos de la conclusión, la Penya optaba por el juego de cinco que aprovechaba inicialmente el Sala Zaragoza para adelantarse con un gol desde cancha propia de Suzan a puerta vacía. Las catalanas no se vinieron abajo y poco después igualaban el choque con un tanto de Cèlia desde el punto de penalti. De ahí al final del choque unas y otras se volcaron sobre la portería del equipo rival pero sin más incidencia en el luminoso.

Ficha técnica:

Penya Esplugues: Muniesa; Zoe, Berta Velasco, Arantxa y Pilar (quinteto inicial). También jugaron: Nerea (segunda portera), Iris, Marta de los Riscos y Cèlia.

Sala Zaragoza: Suzan; Jenifer, Livia, Lioba y Laura Boix (quinteto inicial). También jugaron:  Tania, Laura Rivera, Jéssica de Sousa, Sarah, Rapha Martins, Yarie, Rocío y María José Acíbar.

Colegiados: Jordi Centeno y Adrià Galí, del colegio de Barcelona. Recibieron cartulina amarilla Marta de los Riscos y Laura Rivera en el Sala Zaragoza.

CEM Les Moreres. Ante más de 100 espectadores.

Goles:

1-0, min. 8 Pilar

1-1, min. 8 Lioba

2-1, min. 20 Zoe

2-2, min. 32 Jeni

2-3, min. 37  Suzan

3-3, min. 37 Cèlia (penalti)

Fuente: Servicio de Comunicación de Penya Esplugues

Fotos:  Servicio de Comunicación de Penya Esplugues

www.zonafutsal.com

Un voluntarioso CD Leganés FS cae en un minuto fatídico ante un Ourense con más pegada

Un voluntarioso CD Leganés FS cae en un minuto fatídico ante un Ourense con más pegada

Partido igualado entre dos escuadras que buscaron los tres puntos, aunque con ligero dominio de las locales. Al descanso los dos equipos se fueron con tablas en el marcador, y en la segunda parte ambos pudieron tomar la delantera. Al final, en un desgraciado minuto las pepineras recibieron dos goles que le alejaron de puntuar en Ourense.

Después de dos semanas sin competir y más de dos meses sin viajar fuera de Madrid, el Lega afrontaba ante Ourense un nuevo reto en su aventura por continuar un año más en Primera División. Viajó a Ourense con la ilusión de continuar el buen trabajo realizado ante Guadalcacín en el último partido en casa y con esas ganas saltó a la pista. El encuentro fue muy igualado desde el primer instante, con un Lega muy bien asentado en su cancha y con un Ourense que intentaba presionar algo más arriba la salida del balón. Las ocasiones fueron cayendo para ambos bandos. Primero golpeó Ourense con un disparo que sacó Elisa con los pies y, a continuación, respondió el Lega con una galopada de Laura Uña que dejó el balón al segundo palo y obligó a la defensa ourensana a sacar el balón bajo palos.

Pese a que el Lega se sentía cómodo en defensa, las gallegas gozaron de varias ocasiones, sobre todo con disparos lejanos, que obligaron una y otra vez a intervenir a Elisa con grandes paradas para evitar el primer gol local. Por parte pepinera solo la canterana Lucía conseguía poner en apuros a Vane con un disparo cruzado que se marchó fuera por poco.

Pasado el ecuador de la primera parte Ourense consiguió ponerse por delante. Sara Moreno cedió a la derecha a Judith, que se marchó de su par y con la zurda envió el balón ajustado al palo, donde no pudo hacer nada Elisa para evitar el gol. Pero lejos de venirse abajo, las pepineras respondieron con la igualada tan solo unos segundos después. Fue gracias a un saque de banda potente que Judith metió eta vez en su propia portería al intentar despejar.

Ourense no quería irse a vestuarios sin ventaja en el marcador, y en los últimos minutos de la primera parte apretaron con mayor intensidad al Lega, intentando buscar también una sexta falta que hubiese significado un doble penalti a favor de las locales. No consiguieron el gol, así como tampoco Mali, en la última ocasión de los primeros veinte minutos, que concluyó con un lanzamiento de la madrileña por encima del larguero.

Dos goles consecutivos dilapidaron las opciones del Lega

La segunda parte arrancó con un Ourense muy fuerte que quiso buscar el gol y resolver el partido cuanto antes. Las locales salieron presionando muy arriba y con un punto de intensidad por encima del Leganés. Sara Moreno, muy activa en ataque, realizó un buen movimiento de espaldas, cruzó el balón y apareció una compañera suya desde atrás para estrellar el balón contra el larguero. Y pocos segundos después un robo en primera línea volvió a poner en apuros a Elisa. La propia guardameta pepinera fue la protagonista de la primera ocasión visitante en la segunda mitad, con un despeje que sorprendió a Vane y que se fue rozando el larguero.

Ourense llevaba el peso del partido y en ataque hacía sufrir a la defensa pepinera, sin embargo en el ecuador de la segunda mitad fue el Lega el que gozó de las mejores ocasiones para haberse puesto por delante. Primero con un jugadón de Puche, que se fue de dos jugadoras, cedió a Laura Uña, que le devolvió el balón y su remate tuvo que sacarlo una defensora local bajo palos. Y la segunda gran ocasión llegó de forma consecutiva, ya que el rechace de la defensora llegó a las botas de Patri Montilla que remató y de nuevo Ouense evitó el gol pepinero despejando el balón sobre la línea.

El partido se había descontrolado y las dos escuadras gozaban de ocasiones para adelantarse en el marcador. Elisa intervino con dos buenas paradas y, en la otra portería, Elena Aragón con un punterazo desde los 12 metros pudo volver a anotar para las pepineras, pero el balón se fue rozando el palo.

Tras varios intentos fallidos al final llegó el desafortunado minuto para las peppineras, ya que en pocos segundos Ourense anotó dos goles que dejaron casi sin opciones al Lega. El primer tanto fue obra de Candela, después de un fallo en la salida del balón del Lega que propició que la gallega robase el balón y marcase ante la oposición de Elisa. Y solo unos segundos después, disparo lejano de Ourense, paradón de Elisa, el balón le llega a Laura Doce, que llegando desde atrás no perdonó y batió la meta pepinera.

Jarro de agua fría para el Lega que, para más inri, cometía su quinta falta de la segunda parte solo unos instantes después. Con todo en contra las pepineras siguieron luchando y buscando reducir distancias en el marcador. Así llegó una ocasión tras jugada individual para Bea Torija que obligó a Vane a despejar a córner. Los últimos minutos el Lega arriesgó con Chuli de portera jugadora, pero Ourense se mostró muy seguro en defensa y no ofreció ninguna oportunidad al Lega para maquillar el 3-1 con el que concluyó el partido.

El Lega desciende a la duodécima posición

El Lega no suma puntos esta jornada y baja un puesto en la clasificación situándose duodécimo en la clasificación de la Liga Foro 16 Feminismo con 16 puntos. Por encima le supera Majadahonda undécimo con 17 puntos tras vencer al colista Femisport y por debajo le persiguen Viaxes Amarelle con 13 puntos y los equipos que se encuentran en zona de descenso, Guadalcacín con 10, Sala Zaragoza con 6 y Femisport con 1.

La próxima semana el Lega recibe al actual campeón de Liga el Jimbee Roldán con ganas de realizar un gran partido y volver a sumar en casa.

Ficha del Partido

Ourense F.S.: Vane; Chiqui, Sara Moreno, Judith y Laura Doce –cinco inicial–. También jugaron: Marta, Bea Seijas, Candela, Idoya y María.

C.D. Leganés F.S.: Elisa; Patri Montilla, Laura Uña, Elena Aragón y Mali -cinco inicial. También jugaron: Chuli, Guti, Saki, Puche, Desi Godoy y Bea Torija.

1-0, min. 11 Judith
1-1, min. 11 Judith (en propia puerta)
2-1, min. 34 Candela
3-1, min. 35 Laura Doce

Declaraciones del partido: Mali

En la primera parte salimos bien pero ellas se adelantaron en el marcador, aun así supimos levantarnos y empatar el partido. En la segunda parte, salimos mejor en ataque y tuvimos ocasiones muy claras para adelantarnos, pero no conseguimos materializarlas y en la siguiente jugada fueron ellas quien anotaron para ponerse por delante en el marcador. Tras ese gol nos vinimos un poco abajo y prácticamente seguido llegó el tercero de ellas, a partir de ahí salimos de cinco, pero sin ocasiones de gol prácticamente. En general ha sido un partido igualado en el que los dos equipos hemos tenido ocasiones claras de gol. Ha ganado el que ha estado más acertado. Esta es la dinámica que tenemos que seguir porque los resultados, si seguimos trabajando así, van a llegar.

Fuente: Prensa C.D. Leganés FS

Foto: Prensa C.D. Leganés FS

Link a la web C.D. Leganés FS: http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301451:cj18-ourense-lega-23feb19&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

El Jimbee Roldán doblega a Guadalcacín y sigue en tercera posición

El Jimbee Roldán doblega a Guadalcacín y sigue en tercera posición

El Jimbee Roldán consigue una nueva victoria en casa ante las andaluzas del Guadalcacín y mantiene la tercera posición en la tabla clasificatoria tras la estela de los inalcanzables Burela y Futsi. Las pachequeras, que volvían a la competición después del parón por la selección, vieron como en la previa del encuentro el club y la afición rendían un bonito homenaje a las recientes campeonas de Europa (Mayte Mateo y Consuelo Campoy) que emocionaba al repleto pabellón roldanense. Una vez comenzó a rodar el balón y con una afición incansable, el equipo empezó a jugar una gran primera mitad pero en la que no lograba marcar, hasta cuatro palos en la primera mitad, que al final, ante un equipo andaluz muy bien asentado sobre la pista murciana, el Jimbee lograba una merecida victoria. El equipo se prepara ya para el viaje a Leganés para el próximo sábado afrontar un nuevo reto, puntuar a domicilio para tratar de  mantener la tercera posición.

Ficha:

Jimbee Roldán: Ana Etayo; Mirian, Consuelo, Mayte Mateo y Clara (quinteto inicial). También jugaron, Bet, Sara Navalón, Marta Gallegos y Paula Ruiz.

Guadalcacín FS: Sara Soares; Fernanda de Paula, Inma Sojo, Sara Santos y Trini (quinteto inicial). También jugaron, Lucía Díaz, Desi, Ali, Chihiro, Ogalla, Carla y Cari.

Pabellón Municipal Gabriel Pérez. Ante más de 550 espectadores. Colegiados, Hervás y Vivancos del colegio murciano. Asistente, Guardiola Pastor. Recibieron cartulina amarilla Sara Navalón en el Roldán y Desi, Sara Santos en el Guadalcacín.

1-0, min. 22 Consuelo

2-0, min. 28 Consuelo

3-0, min. 38 Mirian

4-0, min. 38 Mirian

El Jimbee Roldán doblega a Guadalcacín y sigue en tercera posición
Homenaje a Mayte Mateo y Consuelo Campoy en la previa del partido. Foto: Ginés Rubio

Duelo más equilibrado de lo que daban fe los datos previos del partido, si bien, el conjunto dirigido por Joaquín peñaranda comenzó dominando el choque ante un conjunto jerezano bien pertrechado en cancha propia. El Jimbee no se mostraba acertado en sus finalizaciones llegando a estrellar varios remates a los palos en una primera parte, en el que se imponía la defensa de las andaluzas obre la movilidad ofensiva del conjunto roldanense que se veía obligado a solicitar un tiempo muerto en los compases finales del primer acto en busca de un revulsivo.

A la salida de un saque de banda, botado por Mirian a los dos minutos de la segunda parte el Jimbee conseguía adelantarse en el partido ante un Guadalcacín que proseguía optando por tratar de sorprender al contragolpe y plantear una férrea doble línea defensiva. Antes de la medianía del período, la internacional Consuelo subía el segundo gol de las roldanenses, en jugada individual por el ala tras un pase de Clara. A renglón seguido, las andaluzas optaban por el juego de cinco en busca de un gol que las metiera en la pugna por el triunfo. Tuvo una clara ocasión a cuatro minutos del final el Guadalcacín para pugnar por el empate al menos, en una rápida contra que salvaba Ana Etayo in extremis. Con las visitantes volcadas, el Jimbee acabó por certificar su victoria con dos postreros goles de Mirian ambos a puerta vacía.

Joaquín Peñaranda, entrenador del Jimbee Roldán, se mostraba satisfecho por la victoria “tras el parón siempre surgen las dudas, lo difícil era mantener el ritmo en el día de hoy, son factores influyentes y había que sacar el partido adelante como así hemos realizado”, mirando a la tabla clasificatoria afirmaba que “vamos a seguir en nuestra filosofía seguir puntuando todos los días para seguir metiendo presión para afrontar los retos que nos quedan en la temporada”.

Crónica ACFSF

Fuente: Prensa Jimbee Roldán

Fotos: Ginés Rubio

www.zonafutsal.com

Emocionante e igualado derbi gallego que el Poio Pescamar FSF resolvió al inicio de la segunda parte, y dejó KO a las herculinas.

Emocionante e igualado derbi gallego que el Poio Pescamar FSF resolvió al inicio de la segunda parte.

Poio Pescamar FSF: Silvia, Jenni, Ceci, Daniela, Iria Saeta (cinco inicial), Ale de Paz, Jessi, Carol, Lidi.

Viaxes Amarelle FSF: Sandra, Martita, Reneé, Irune, Marta Hermo (cinco inicial), Iraia, Patri, María Gómez, Zaida, Mónica.

Goles: 1-0 Jenni (min. 9); 2-0 Jessi (min. 21); 3-0 Jenni (min. 28).

Árbitros: Coello Martínez y Menéndez Nistal del Colegio de Árbitros de A Mariña. Mesa: Dos Santos Mon del Colegio de Árbitros de A Mariña.

Tarjetas: Jessi del Poio Pescamar FSF (Tarjeta Amarilla).

Incidencias: Partido correspondiente a la décima octava jornada de la 1ª División Nacional Liga Foro 16 Feminismo disputado el sábado 23 de febrero de 2019 en el Pabellón Municipal de A Seca (Poio – Pontevedra) entre el Poio Pescamar FSF y el Viaxes Amarelle FSF.

Emocionante e igualado derbi gallego que el Poio Pescamar FSF resolvió al inicio de la segunda parte, y dejó KO a las herculinas (3-0)
Emocionante e igualado derbi gallego que el Poio Pescamar FSF resolvió al inicio de la segunda parte, y dejó KO a las herculinas (3-0)

El Viaxes Amarelle FSF, dirigido por Jorge Basanta, vivía el penúltimo derbi gallego de esta temporada en la competición oficial nacional y lo disputaba de tú a tú frente a un rival que lucha en la zona noble de la tabla. Las herculinas fueron las que crearon más peligro en la primera mitad, pero las locales más acertadas de cara a gol, se adelantaron en el marcador. En el inicio de la segunda parte el partido fue para el Poio Pescamar FSF, que ampliaba distancias pronto; mientras que el Viaxes Amarelle FSF buscaba acortar distancias con el juego de cinco, aunque sin éxito; dejando el partido en un marcador de 3-0, a favor de las locales.

El Viaxes Amarelle FSF empezaba moviendo el balón y buscando jugarlo con calma para generar peligro sobre la portería de un Poio Pescamar FSF que no conseguía parar las llegadas de las herculinas. De esta manera el conjunto visitante conseguía meter en apuros a la cancerbera local, Silvia, en varias ocasiones; pero la falta de acierto impedía abrir el marcador. Y cuando mejor estaba jugado el cuadro de Jorge Basanta, las locales conseguían ponerse por delante en el marcador, tras una rápida jugada que Jenni finalizaba al segundo palo y sin oposición, subiendo así el 1-0 al marcador a los nueve minutos de juego. Todavía quedaba mucho partido, y el Viaxes Amarelle FSF no cambió su juego, y volvía a tener el balón y conjugar buen fútbol sala sobre la cancha, y buscar el empate, aunque sin fortuna; teniendo que irse finalmente al tiempo de asueto con el 1-0 en el marcador.

En la reanudación, las locales tenían que poner el balón en juego y las herculinas bloqueaban la jugada de saque de centro, pero en el siguiente ataque podiense, las locales ponían el 2-0, gracias a un tanto de Jessi. El conjunto herculino intentaba buscar sensaciones, pero el conjunto local estaba cada vez más activo y no daba muchas opciones al Viaxes Amarelle FSF; a la par que el Poio Pescamar FSF conseguía poner la puntilla a doce minutos del final con un nuevo gol de Jenni, tras un disparo lejano, a la salida de un córner. Todavía quedaba mucho partido por delante, y Jorge Basanta no se lo pensó y optó por el juego de cinco para intentar recortar distancias. El Viaxes Amarelle FSF conseguía tener la posesión del balón, pero las locales no se incomodaban y mantenían su portería a cero, para desesperación del cuadro herculino, que no encontraba el gol. Los minutos pasaban, y en el tramo final, el Viaxes Amarelle FSF volvió a optar por el juego de cuatro, pero el gol no llegó de ninguna de las maneras, y los tres puntos de este nuevo derbi gallego se quedaron en la cancha de A Seca.

Tras este nuevo de la segunda vuelta, ahora toca seguir trabajando durante la semana para recibir la visita de un rival directo en la lucha por la permanencia. De esta manera, el siguiente partido de la temporada, tendrá lugar el próximo sábado 2 de marzo de 2019 a partir de las 18:00 horas en el Pabellón Municipal de Sagrada Familia (A Coruña), recibiendo al Majadahonda FSF / Afar 4.

Fuente: Prensa Viaxes Amarelle FSF

Fotos: Prensa Vixes Amarelle FSF

www.zonafutsal.com

Silvia y Dani Díaz de Poio Pescamar en la previa del partido contra Viaxes Amarelle FSF

Declaraciones de Silvia y Dani Díaz jugadora y entrenador de Poio Pescamar respectivamente en la previa del partido ante Viaxes Amarelle FSF

Sivia Aguete, portera de Poio Pescamar y reciente Campeona de Europa de Fútbol Sala Femenino junto con Dani Díaz, entrenador de Poio Pescamar nos dan sus impresiones del partido de la próxima Jornada frente a Viaxes Amarelle.

Vía: Twitter de Poio Pescamar

Foto: Poio Pescamar

Competición: 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

  • Poio Pescamar vs Viaxes Amarelle FSF
  • Fecha: 23/Febrero/2019
  • Hora: 18:30
  • Lugar: Pabellón A Seca (Poio)

www.zonafutsal.com

Previa del partido entre A.D. Alcorcón FSF y UCAM ElPozo Murcia FSF

La Previa: A.D. Alcorcón F.S.F – UCAM El Pozo Murcia: «Un partidazo con cuatro campeonas de Europa»

Vuelve el mejor fútbol sala del mundo a Los Cantos, tras un parón de dos semanas por la primera Eurocopa de la historia del futsal que se celebró en Gondomar (Portugal), y lo hace por la puerta grande con un auténtico partidazo. Las alfareras reciben al Ucam El Pozo Murcia, en un partido clave para afianzar una plaza en los puestos que dan acceso a la Copa de la Reina. Además, sobre la pista habrá cuatro de las catorce campeonas de Europa.

Isa García, Irene Samper y Vane Sotelo. Estos son tres nombres que han entrado en la historia del futsal femenino en España y de Alcorcón. Las tres alfareras regresan a su casa tras conseguir el ansiado cetro europeo. Ellas recibirán un homenaje, por parte del club, por su destacada actuación con España. Junto a ellas estará, por parte de El Pozo Murcia, Noelia Montero que formó parte del equipo que derrotó por 4-0 a Portugal en la final. Simplemente nombrando a estas cuatro futbolistas uno ya se puede dar cuenta de la enorme calidad que habrá este sábado a las 17:00H en la pista de Los Cantos.

Previa del partido entre A.D. Alcorcón FSF y UCAM ElPozo Murcia FSF
Irene Samper, jugadora de Ad. Alcorcón FSF. Foto: Ad Alcorcón FSF

Las pupilas de Adri Martiño llegan lanzadas al encuentro. En 2019 las amarillas no saben, todavía, lo que es perder. Tres victorias y un empate han hecho que el equipo escale puestos en la tabla, y que se sitúe en la octava posición a un punto del séptimo clasificado, Ourense. Esa séptima plaza aseguraría al 100% la presencia alfarera en la Copa de la Reina. Martiño podrá contar con todas sus jugadoras. La única que se cae de la lista de convocadas es Aída, que se encuentra en la recta final de su recuperación por la lesión sufrida, ante el Fútsi Atlético Navalcarnero, el pasado 19 de enero. Las tres internacionales se incorporaron el martes a los entrenamientos y se han ejercitado con total normalidad.

Por parte de las murcianas, se puede escribir que no llegan en su mejor momento, ya que encadena tres derrotas consecutivas ante Poio, Futsi y Majadahonda. Sin embargo, la primera vuelta que han hecho ha sido espectacular y a pesar de los malos resultados de las últimas semanas, se encuentran a tan solo tres puntos del Alcorcón. Por esta razón, los tres puntos que habrá en juego este fin de semana no son tres puntos más, sino que son claves para los dos equipos. El Pozo destaca por tener una plantilla muy joven, pero con mucho talento. Son un equipo peligroso y que penaliza todos los errores que su rival pueda cometer.

Cuatro campeonas de Europa, dos plantillas con un enorme talento y una pelea encarnizada por los puestos de Copa de la Reina. Estos son algunos de los alicientes para que vengas a animar a las guerreras amarillas. Las chicas necesitan el apoyo de la afición para continuar con la buena dinámica en la que está metida el equipo. Recuerda que antes del partido habrá un homenaje a las campeonas de Europa y que el partido será retransmitido en directo con la narración de Enrique Solana. Vive la magia del futsal con nosotros.

Previa del partido entre A.D. Alcorcón FSF y UCAM ElPozo Murcia FSF
Imagen del partido de la primera vuelta entre UCAM ElPozo Murcia FSF y AD Alcorcón FSF, celebrado en Murcia. Foto: Ad Alcorcón FSF

Los ‘balonazos’ de:

Adri Martiño: «Tras las dos semanas de parón por la Eurocopa, y con la resaca del éxito el equipo está con muchas ganas de competir. Lógicamente hay alegría y la sensación es de querer darle continuidad a la buena dinámica de enero y de ilusión por hacer una gran segunda vuelta. El equipo es consciente de la importancia del partido, es un rival directo y una victoria nos daría un gran impulso de cara a la pelea por la Copa. Aun así, sabemos perfectamente que independientemente de lo que pase, la pelea va a ser larga y dura”.

“UCAM es un equipo joven, con muy buen manejo de balón y muy competitivas. Esperamos un partido largo y que se decida al final. La clave va a pasar por mantener el nivel defensivo, por seguir encajando poco y haciendo después valer nuestra pegada”.

“Tenemos disponibles a prácticamente todo el equipo a excepción de Aida. Hemos dado un paso adelante competitivo en enero y superado bajas importantes en Ourense, lo cual es un síntoma de madurez. Estoy convencido de que el equipo va dar su mejor versión”.

Por @Kikesn14 (Prensa A.D. Alcorcón FSF)

  • A.D. Alcorcón FSF – UCAM ElPozo Murcia FSF
  • 1ª División Liga Foro 16 Feminismo – Jornada 18ª
  • Sábado 23 de Febrero 17:00
  • Pabellón Los Cantos de Alcorcón

Foto: AD Alcorcón FSF

www.zonafutsal.com

Emisión en Directo: Ad Alcorcón FSF – UCAM ElPozo Murcia FSF. Jornada 18

Emisión en Directo: Ad Alcorcón FSF – UCAM ElPozo Murcia FSF. Jornada 18

Emisión en Directo: Ad Alcorcón FSF – UCAM ElPozo Murcia FSF. Jornada 18 – 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Competición: 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Fecha: 23/Febrero/2019

Hora:  17:00

Lugar: Pabellón Los Cantos de Alcorcón

Vía:

Link:

Emisión en directo:

Foto: Canal de Ad. Alcorcón FSF

www.zonafutsal.com

Emisión en Directo: Poio Pescamar FS – Viaxes Amarelle FSF. Jornada 18

Emisión en Directo: Poio Pescamar FS – Viaxes Amarelle FSF. Jornada 18

Emisión en Directo: Poio Pescamar FS – Viaxes Amarelle FSF. Jornada 18 – 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Competición: 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Fecha: 23/Febrero/2019

Hora: 18:30

Lugar: Pabellón A Seca (Poio)

Vía:

Link:

Emisión en directo:

www.zonafutsal.com

Emisión en Directo: AE Penya Esplugues – Sala Zaragoza. Jornada 18

Emisión en Directo: AE Penya Esplugues – Sala Zaragoza. Jornada 18

Partido: AE Penya Esplugues – Sala Zaragoza. Jornada 18 – 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Competición: 1ª División Liga Foro 16 Feminismo

Fecha: 23/Febrero/2019

Hora: 16:00

Lugar: CEM Les Moreres (Esplugues de Llobrega)

Vía:

Link:

Emisión en directo:

www.zonafutsal.com

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P