La Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos ha disputado dos amistosos ante Inglaterra en Córdoba y Bujalance
La La Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos ha disputado dos amistosos ante Inglaterra en Córdoba y Bujalance los días 14 y 15 de Octubre respectivamente.
La Selección Femenina Española de Fútbol Sala para sordos es la actual Subcampeona de Europa. Precisamente el combinado británico es el Campeón de Europa, título obtenido al ganar a España en la Final celebrada en Italia.
En el primer amistoso entre españolas y británicas el combinado inglés ganó claramente por 6-2. El partido se disputó en Córdoba. Al día siguiente en el segundo amistoso las nuestras se tomaron la revancha y ganaron por 3 goles a 2 a la Selección inglesa.
La ronda de amistosos del combinado nacional se enmarca dentro de la preparación de los Juegos Sordolímpicos de Invierno, que se celebrarán en marzo del 2024 en Ankara (Turquía) y donde el fútbol sala es uno de los deportes dentro del programa de los Juegos.
La Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos ha disputado dos amistosos ante Inglaterra en Córdoba y Bujalance
Convocatoria de la Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos:
La Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos ha estado formada por:
El primer enfrentamiento ante Inglaterra se celebrará el sábado 14 de octubre a las 18:00 horas en el Pabellón del IMD Las Margaritas (C/Poeta Emilio Prados – Córdoba). El domingo 15 de Octubre será el momento de celebrar el segundo amistoso ante el combinado inglés. En este caso el partido se disputará a las 11:00 horas en el Polideportivo Municipal de Bujalance.
Ambos partidos serán emitidos por vídeo streaming.
Recordemos que se enfrentan España e Inglaterra, actuales Subcampeonas y Campeonas de Europa respectivamente de la modalidad. Las inglesas consiguieron el entorchado europeo al imponerse a España por 3-2 en el Campeonato de Europa celebrado en la localidad italiana de Montesilvano.
La ronda de amistosos del combinado nacional se enmarca dentro de la preparación de los Juegos Sordolímpicos de Invierno, que se celebrarán en marzo del 2024 en Ankara (Turquía) y donde el fútbol sala es uno de los deportes dentro del programa de los Juegos.
Convocatoria de la Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos:
La Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos ha estado formada por:
La Selección Femenina de Fútbol Sala con las que nos la vamos a jugar: A muerte con ellas.
Ayer a última hora conocimos la lista definitiva de catorce jugadoras que han sido seleccionadas para disputar el Europeo femenino de fútbol sala.
De las dieciséis elegidas para los amistosos ante Brasil dos han sido los descartes: Vane Sotelo se ha caído de la convocatoria por una inoportuna lesión de rodilla que la tendrá apartada varias semanas de la competición. La portera cordobesa de STV Roldán Cristina García ha sido el segundo descarte, esta vez por decisión técnica.
La Selección Femenina de Fútbol Sala con las que nos la vamos a jugar: A muerte con ellas. Foto: RFEF
Las catorce elegidas por Cláudia Pons
Europeos o Mundiales exigen que las jugadoras convocadas sean de total confianza del staff técnico. Las pruebas ya se han tenido que hacer y en la lista definitiva solo tienen cabida las jugadoras que sabemos que nos van a responder cuando las cosas se pongan complicadas.
En la portería de la Selección estarán una vez más Silvia Aguete, portera de Marín Futsal y Marta Balbuena, guardameta del actual líder Futsi Atco. Navalcarnero.
Porteras de estilos distintos que se complementan dan equilibrio a nuestra selección en un puesto tan importante.
Silvia, más posicional y con más experiencia y aplomo será la portera titular de la Selección a tenor de lo visto en partidos precedentes. Marta Balbuena, portera de agilidad, excelente en las coberturas y mejor juego con el pie que Silvia es fundamental cuando se trata de presionar al equipo contrario dejando espacio para que la de Futsi despliegue toda su velocidad en los ajustes.
En la posición de cierre tenemos fiabilidad y fuerza. Tanto Mayte Mateo, como Noelia o Laura Córdoba son cierres con envergadura. Tal vez un poco más de experiencia en las murcianas que en la madrileña, aunque Laura ya sabe lo que es ganar un Campeonato de Europa.
Las tres tienen fortaleza para defender a las pívots lusas. Janice nos va a exigir muchísimo y por ahí comienzan nuestras opciones de ganar la semifinal: minimizar el juego de la excelente pívot lusa.
Tal vez Mayte Mateo tenga una mejor salida de balón que Noelia y Laura…pero la madrileña tiene una potencia y llegada descomunal gracias a su extraordinario físico.
Entre las alas hay variedad de estilos y de cualidades. No cabe duda que hay una terna de jugadoras que van a estar en el campo cuando el partido se ponga más complicado: Luci, Peque, Ale de Paz e Irene Samper tal vez sean las rotaciones más frecuentes dentro del sistema español.
Tenemos uno contra uno al espacio con Peque, Samper o la misma Melli. Posibilidades de golpeo lejano con Ale de Paz, Melli, Luci o la misma María Sanz. Pasadoras y armadoras de juego del nivel de Luci, María Sanz o Peque.
Tal vez Melli y María Sanz partan con un poco de desventaja con respecto a sus compañeras de puesto, pero tanto Mariángeles Pino, jugadora potente, con llegada y gran despliegue físico como María Sanz, más armadora y que tiene mucho peso en la elaboración tendrán sus minutos dependiendo de como vaya el partido y el resultado.
Si nos centramos en nuestras jugadoras con mayor carácter ofensivo también encontramos variabilidad en las posibilidades que tiene a su disposición Clàudia Pons.
Disponemos de una pívot de referencia con Dany, que está realizando una extraordinaria campaña y que a pesar de su edad sigue siendo una de las mejores en su puesto en la liga española. Dany fija bien la posición, da seguridad en los controles, se asocia bien y se entiende perfectamente con Peque o Irene Samper entre otras.
Si Irene Córdoba está en condiciones, que lo estará, habida cuenta lo que nos jugamos, es una excelente alternativa a Dany. La madrileña esta llamada a ser una pívot dominante, si no lo es ya tanto en panorama nacional como internacional. Jugadora físicamente imparable, fuerte, potente, con llegada y que mejora día a día su juego de espaldas. Si a todo ello le unimos una extraordinaria capacidad de trabajo defensivo pues estamos ante una jugadora capital en nuestra selección. Crucemos los dedos por verla el viernes en la semifinal ante Portugal.
No menos interesantes son las aportaciones y posibilidades que aporta Antía. La orensana es un portento físico como Irene Córdoba. Fuerte, potente, con llegada y excelente golpeo lejano. No rehuye el choque y es competitiva al máximo. Le atrae jugar más de cara que de espaldas y defensivamente hablando es muy intensa en primera línea. La hemos visto jugando con soltura en un sistema más abierto como en lo amistosos ante Brasil y puede ser una variación muy interesante para Clàudia Pons.
A nadie se nos escapa que la lesión de Ana Luján ha trastocado muchos planes. Lo que aporta la conquense a la selección y lo que genera en sus rivales no lo consigue nadie. Tal vez hayamos perdido ese factor intimidatorio que ejerce Ana en las contrarias. Todos sabemos que cuando los partidos se ponían complicados de abrir la capi ejercía su ascendencia y asumía el balón para desatascar los encuentros.
Está claro que no vamos a poder disponer del factor “Ana Luján” en Débrecen…pero no nos engañemos, mimbres tenemos de sobra. Somos las Campeonas y nuestra plantilla jugadora por jugadora es la mejor de Europa. Solo hace falta demostrarlo.
Nos espera Portugal el viernes 17 de Marzo a las 16:00 horas por un puesto en la Final de Europeo.
La Selección Española Femenina de Fútbol Sala. Foto: RFEF
Ya conocemos la convocatoria de la Selección Femenina de Fútbol Sala para el Europeo de Débrecen
Clàudia Pons da la convocatoria de la selección femenina de fútbol sala para el Europeo que se disputa en la localidad húngara de Débrecen del 17 al 19 de Marzo
Tras los amistosos de la pasada semana ante Brasil la convocatoria de dieciséis jugadoras se ha visto reducida a la definitiva de catorce con los descartes de Vane Sotelo por lesión y de la guardameta Cristina García por decisión técnica. También será de la partida la madrileña Irene Córdoba que se tuvo que retirar lesionada en los inicios del segundo amistoso ante Brasil y que tras las pruebas pertinentes se ha decidido incluirla en la lista definitiva.
Clàudia Pons da la convocatoria de la selección femenina de fútbol sala para el Europeo que se disputa en la localidad húngara de Débrecen del 17 al 19 de Marzo. Foto: RFEF
Marta Balbuena «MARTA» de Futsi Atco. Navalcarnero
Cierres:
María Teresa Mateo González «MAYTE» de STV Roldán
Noelia Montoro «NOELIA» de STV Roldán
Laura Córdoba Monedero «LAURA» de Futsi Atlético Navalcarnero
Alas:
Irene Samper Bilbao «IRENE SAMPER» de Pescados Rubén Burela
Patricia González Mota «PEQUE» de Pescados Rubén Burela
Lucía Gómez González «LUCI» de Poio Pescamar
María Ángeles Pino Cabrera «MELLI» de LBTL Futsal Alcantarilla
Alejandra de Paz González «ALE DE PAZ» de Ence Marín Futsal
Antía Pérez García «ANTÍA» de Pescados Rubén Burela
María Sanz Navarro «MARÍA SANZ» de Futsi Atlético Navalcarnero
Pívots:
Irene Córdoba Monedero «IRENE CÓRDOBA» de Futsi Atlético Navalcarnero
Daniela Domingos Lopes «DANY» de Pescados Rubén Burela
España viajará hoy martes catorce de marzo hacía Hungría. Será ya el viernes 17 de Marzo cuando se enfrentará a la Selección de Portugal en la primera semifinal del Europeo. Final anticipada la que enfrentará a lusas y españolas por un puesto en la Final del Domingo. El partido se disputará a las 16:00 horas en el Fonix Arena y será emitido por Teledeporte.
En modo “Revalidar el Título de Campeonas de Europa de Fútbol Sala”.
Comienza la semana más importante del curso para nuestra Selección Femenina de Fútbol Sala.
A menos de una semana del Europeo de Débrecen
Fonix Arena de Débrecen. Foto: UEFA
Tras una plácida fase previa España se clasificó, una vez más, para la Final Four de la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala que se celebrará del 17 al 19 de Marzo en la localidad húngara de Débrecen.
De nuevo, las mismas selecciones que disputaron el Segundo Europeo de la especialidad en Gondomar volverán a verse las caras en el coqueto pabellón Fonix Arena con una capacidad de casi siete mil personas.
El sorteo, caprichoso, emparejó en semifinales a Portugal, subcampeona y a España, actual Campeona de Europa. La primera semifinal que se disputará el viernes 17 de Marzo a las 16:00 horas enfrentará a las dos selecciones que fueron finalistas en los dos primeros Europeos celebrados ambos en Gondomar (Portugal).
Topicazo: Final anticipada. Dada la baja de Rusia por el conflicto bélico y la travesía en el desierto de Italia, actualmente españolas y lusas dominan el fútbol sala en Europa. Son las mejores selecciones sin lugar a dudas. Y si no cambian mucho las cosas están llamadas a repartirse los títulos europeos que se pongan en juego durante un largo periodo de tiempo.
Ucrania y Hungría acompañarán a las nuestras y a las lusas como selecciones clasificadas para la Final Four. Las locales y las ucranianas disputarán la segunda semifinal de la que saldrá una selección finalista que jugará por primera vez una Final europea.
Preparación del Europeo de Débrecen
Cilene y Peque en el segundo amistoso entre Brasil y España. Foto: RFEF
España llega a la Eurocopa tras una fase de clasificación sin problema alguno. Y sobre todo tras un interesante carrusel de partidos amistosos que las ha llevado a enfrentarse ante algunas de las mejores selecciones del panorama mundial.
El combinado nacional se ha enfrentado a Portugal, Japón, Italia, Argentina y recientemente a Brasil en dos amistosos celebrados la pasada jornada en Calviá y Palma de Mallorca que se han saldado con sendas derrotas de las nuestras ante las canarinhas.
Desde aquí hemos defendido la necesidad de enfrentarse a las mejores para conocer el verdadero nivel de las nuestras. Seamos realistas, en Europa solo Portugal a día de hoy puede inquietar el dominio de las españolas. Unas y otras deben enfrentarse a otras selecciones para conocer y poner en valor su verdadero nivel.
El camino escogido por Cláudia Pons es el correcto. Debemos enfrentarnos a selecciones tan complicadas como nos lo pusieron las japonesas, argentinas o las mismas brasileñas. Hay que disputar amistosos y torneos donde se nos exija dar nuestra mejor versión. Estamos de acuerdo que a veces la logística en cuanto a fechas, viajes, etc…es complicada pero ya se ha visto que no es insalvable.
Convocatoria de Cláudia Pons
Selección Española Femenina de Fútbol Sala. Foto: RFEF
La semana pasada conocimos la convocatoria de dieciséis jugadoras para la disputa de los dos amistosos ante Brasil y de la que saldría la lista definitiva de catorce jugadoras para revalidar el título de Campeonas de Europa.
Podremos estar más o menos de acuerdo en cuanto a las jugadoras convocadas pero seamos realistas: muchas de las jugadoras convocadas estarían en el 99% de nuestras convocatorias. Luego están los gustos personales, los estados de forma, la ascendencia hacia unas jugadoras u otras…pero en gran parte son las que están. Hemos visto como han entrado y salido jugadoras a lo largo de las convocatorias precedentes. Es normal. Hay que estar preparadas para lesiones o bajas de última hora, intuiciones que nos decanten por una u otra o simplemente para ir preparando el previsible relevo de jugadoras que cumplan su ciclo en este Europeo.
Parece que la lesión de Vane Sotelo la va impedir disputar, no solo el Europeo sino también varias jornadas de nuestra competición liguera y vamos a rezar porque llegue a la Final a Ocho de la Copa de la Reina.
La baja de Vane elimina una de las incógnitas de la ecuación. El segundo descarte podría ser una de las porteras.
Cláudia Pons ha convocado a las tres porteras que la dan más confianza. Es cierto que ha estado probando en convocatorias pasadas a otras guardametas que se encuentran en un excelente estado de forma como la segoviana Estela García, la cántabra Sandra Buzón o Irene Franco, la extraordinaria portera de LBTL Futsal Alcantarilla.
Al final en estos torneos tan cortos te la tienes que jugar con quien confías al cien por cien. Apostamos por Silvia Aguete y por Marta Balbuena. Son las porteras en las que más confía nuestra seleccionadora y han sido fijas en las convocatorias cuando se trataba de “jugarse algo”. Tiempo habrá para explorar otras opciones, pero a día de hoy creemos que son las dos guardametas que más opciones tienen de ir a Débrecen.
Visto que Vane Sotelo no es de la partida, se trata ahora de ver que sucede con Irene Córdoba. La madrileña tuvo que retirarse en el primer minuto del segundo amistoso celebrado ante Brasil con grandes muestras de dolor en su pierna derecha. Ya no volvió a saltar al campo. No pinta bien la cosa. A estas horas no se sabe el alcance de su lesión.
Si se nos cae Irene Córdoba junto con Vane Sotelo, nos quedamos sin dos de nuestras pivots. Una más de fijación, la madrileña y una más de movilidad, la orensana. Nos quedamos sin dos jugadoras que junto con Dany estaban llamadas a ser el estilete ofensivo de nuestra selección. Si a todo ello le unimos la intensidad y despliegue físico de Irene en primera línea defensiva…no cabe duda que perdemos una jugadora clave en el sistema de juego español.
Antía y Marcondes, jugadoras de la Selección Española y Brasileña respectivamente. Vía RFEF
Antía puede ser la clave para suplir la intensidad defensiva que nos aporta Irene Córdoba pero tal vez no tenga tan buen juego de espaldas ni tanto gol como la madrileña. Antía, ofensivamente hablando tiene llegada, pegada y potencia. Es una jugadora peleona y competitiva al máximo. Nos puede ayudar muchísimo pero tal vez, si se confirmase la baja de Irene, Cláudia debería asegurarse con una jugadora que fije la posición en el pívot como por ejemplo Marta de los Riscos, que con Alicia Morell esta habituada a jugar como pívot de fijación y que defensívamente hablando raya a un alto nivel.
Ofensivamente hablando la otra opción es alternar juego más en profundidad con Dany al pívot y juego más abierto con Antía en el campo. España probó ante Brasil ambas ideas de juego y la realidad es que generamos más dominio y más peligro cuando estuvimos con un posicionamiento más “de cuatro” en abierto.
Veremos que sucede con Irene Córdoba….aunque no nos engañemos: el Campeonato nos los jugamos en la Semifinal ante Portugal.
El viernes diecisiete de Marzo a las 16:00 horas en el Fonix Arena de Débrecen y con las cámaras de Teledeporte en directo comienza nuestro viaje hacia el tercer entorchado europeo.
La Selección Femenina de Fútbol Sala disputa hoy el primero de los amistosos ante Brasil con la vista puesta en el Europeo de Débrecen
La Selección Femenina de Fútbol Sala disputa el primero de los dos partidos amistosos ante Brasil de cara a su preparación para el Europeo que se disputa en la localidad húngara de Débrecen del 17 al 19 de Marzo y de la que España es la actual Campeona.
La Selección Femenina de Fútbol Sala disputa hoy en Calviá a las 19:00 horas el primer amistoso ante la Selección de Brasil con las cámaras de Teledeporte en directo. Foto RFEF
Hoy el combinado español se enfrentará a Brasil a las 19:00 horas en el Pabellón Galatzó de Calviá y con la presencia de las cámaras de Teledeporte. Mañana sábado el partido entre españolas y canarinhas se disputará en el Pabellón Son Moix de Palma de Mallorca y las 16:00 horas será el horario escogido. En este segundo enfrentamiento también habrá emisión en directo por Teledeporte.
La Selección Femenina de Fútbol Sala una vez disputados los dos amistosos regresará a su concentración de La Ciudad del Fútbol de Las Rozas para marchar el martes a tierras húngaras donde el viernes 17 de Marzo se enfrentará a Portugal en la Semifinal del Europeo.
Los partidos amistosos antes Brasil serán la última prueba antes de la disputa de la Semifinal del Europeo ante la Selección Femenina de Portugal el viernes 17 de Marzo.
La Selección Femenina de Fútbol Sala disputará mañana en Son Moix a las 16:00 horas el 2º amistoso ante la Selección de Brasil con las cámaras de Teledeporte en directo.
Las entradas solo se podrán adquirir de forma online y ya están a la venta en los siguientes enlaces:
La Selección Femenina de Fútbol Sala ya prepara los amistosos ante Brasil con la vista puesta en el Europeo de Débrecen
La Selección Femenina de Fútbol Sala disputará dos amistosos ante Brasil los días 10 y 11 de Marzo
La Selección Femenina de Fútbol Sala disputará dos partidos amistosos los días 10 y 11 de Marzo ante Brasil en Calviá y Palma de Mallorca respectivamente de cara a su preparación para el Europeo que se disputa en la localidad húngara de Débrecen del 17 al 19 de Marzo y de la que España es la actual Campeona.
Los partidos amistosos antes Brasil serán la última prueba antes de la disputa de la Semifinal del Europeo ante la Selección Femenina de Portugal el viernes 17 de Marzo.
Los encuentros ante Brasil serán el viernes 10 de Marzo a las 19:00 horas en Calviá y el sábado 11 de Marzo a las 16:00 horas en el Pabellón Son Moix de Palma de Mallorca. Las entradas solo se podrán adquirir de forma online y ya están a la venta en los siguientes enlaces:
Convocatoria de la Selección Femenina de Fútbol Sala para los amistosos ante Brasil el 10 y 11 de Marzo en las Islas Baleares. Foto: RFEF
La convocatoria de Cláudia Pons esta integrada por:
CONVOCATORIA
Porteras:
Cristina María García Cordobés «CRIS» de STV Roldán
Silvia Aguete «SILVIA» de Marín Futsal
Marta Balbuena «MARTA» de Futsi Atco. Navalcarnero
Cierres:
María Teresa Mateo González «MAYTE» de STV Roldán
Noelia Montoro «NOELIA» de STV Roldán
Laura Córdoba Monedero «LAURA» de Futsi Atlético Navalcarnero
Alas:
Irene Samper Bilbao «IRENE SAMPER» de Pescados Rubén Burela
Patricia González Mota «PEQUE» de Pescados Rubén Burela
Lucía Gómez González «LUCI» de Poio Pescamar
María Ángeles Pino Cabrera «MELLI» de LBTL Futsal Alcantarilla
Alejandra de Paz González «ALE DE PAZ» de Ence Marín Futsal
Antía Pérez García «ANTÍA» de Pescados Rubén Burela
María Sanz Navarro «MARÍA SANZ» de Futsi Atlético Navalcarnero
Pívots:
Vanessa Sotelo Quintela «VANESSA SOTELO» de Futsi Atlético Navalcarnero
Irene Córdoba Monedero «IRENE CÓRDOBA» de Futsi Atlético Navalcarnero
Daniela Domingos Lopes «DANY» de Pescados Rubén Burela
Convocatoria de la Selección Femenina de Brasil
Wilson Sáboia, Seleccionador de la Selección Femenina de Fútbol Sala de Brasil ha convocado a las siguientes catorce jugadoras para enfrentarse al combinado nacional en los amistosos programados para el 10 y 11 de Marzo:
Ya se conoce la convocatoria de la Selección Femenina de Fútbol Sala para los amistosos ante Brasil el 10 y 11 de Marzo en las Islas Baleares
Clàudia Pons da la convocatoria de la selección femenina de fútbol sala para los amistosos ante Brasil los días 10 y 11 de Marzo
La seleccionadora Cláudia Pons ha dado la convocatoria de la Selección Femenina de Fútbol Sala para la celebración de dos partidos amistosos los días 10 y 11 de Marzo ante Brasil en Calviá y Palma de Mallorca respectivamente.
De la lista de dieciséis jugadoras saldrá las catorce que acudirán a la localidad húngara de Débrecen para la disputa del Europeo de Fútbol Sala Femenino del 17 al 19 de Marzo.
Los partidos amistosos antes Brasil serán la última prueba antes de la disputa de la Semifinal del Europeo ante la Selección Femenina de Portugal el viernes 17 de Marzo.
Los encuentros ante Brasil serán el viernes 10 de Marzo a las 19:00 horas en Calviá y el sábado 11 de Marzo a las 16:00 horas en el Pabellón Son Moix de Palma de Mallorca.
La convocatoria esta integrada por:
CONVOCATORIA
Porteras:
Cristina María García Cordobés «CRIS» de STV Roldán
Silvia Aguete «SILVIA» de Marín Futsal
Marta Balbuena «MARTA» de Futsi Atco. Navalcarnero
Cierres:
María Teresa Mateo González «MAYTE» de STV Roldán
Noelia Montoro «NOELIA» de STV Roldán
Laura Córdoba Monedero «LAURA» de Futsi Atlético Navalcarnero
Alas:
Irene Samper Bilbao «IRENE SAMPER» de Pescados Rubén Burela
Patricia González Mota «PEQUE» de Pescados Rubén Burela
Lucía Gómez González «LUCI» de Poio Pescamar
María Ángeles Pino Cabrera «MELLI» de LBTL Futsal Alcantarilla
Alejandra de Paz González «ALE DE PAZ» de Ence Marín Futsal
Antía Pérez García «ANTÍA» de Pescados Rubén Burela
María Sanz Navarro «MARÍA SANZ» de Futsi Atlético Navalcarnero
Pívots:
Vanessa Sotelo Quintela «VANESSA SOTELO» de Futsi Atlético Navalcarnero
Irene Córdoba Monedero «IRENE CÓRDOBA» de Futsi Atlético Navalcarnero
Daniela Domingos Lopes «DANY» de Pescados Rubén Burela
Convocatoria de la Selección Femenina de Brasil
Wilson Sáboia, Seleccionador de la Selección Femenina de Fútbol Sala de Brasil ha convocado a las siguientes catorce jugadoras para enfrentarse al combinado nacional en los amistosos programados para el 10 y 11 de Marzo:
Porteras:
Jozi de Pescados Rubén Burela
Bianca de Bitonto
Cierres:
Taty de Cittá di Falconara
Camila de Stein
Cilene de Pescados Rubén Burela
Alas:
Amandinha de MSC Torreblanca
Lediane Marcolan (Tampa) de Tikitaka
Debora Vanin (Miúda) de Tikitaka
Luana de Taboão/Magnus
Tais de Stein
Vanessa de Leoas da Serra
Pívots:
Lucileia de Bitonto
Emily de Pescados Rubén Burela
Ariane de Futsi Atco. Navalcarnero
José A. Valle
Foto: RFEF
Fuente: https://rfef.es/es/noticias/oficial-claudia-pons-da-la-lista-para-los-partidos-amistosos-ante-brasil y https://www.cbf.com.br/selecao-brasileira/noticias/futsal/selecao-feminina-de-futsal-e-convocada-para-amistosos-em-marco-contra
La Selección Femenina de Fútbol Sala se impone a la Selección de Argentina por seis goles a cero en el segundo amistoso
La Selección Femenina de Fútbol Sala se impone a la Selección de Argentina por seis goles a cero en el segundo amistoso celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
La Selección Femenina de Fútbol Sala ganó por seis goles a cero a la Selección de Fútbol Sala Femenino de Argentina en un partido disputado ayer miércoles a las 19:00 horas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas que al igual que le martes rozó el lleno absoluto.
La alegría de Dany tras conseguir el primer gol de la Selección Femenina de Fútbol Sala. Fuente: RFEF
España golea con contundencia (6-0) a Argentina
Dos goles de Irene Córdoba, uno de Dany, Irene Samper, Cris y Peque dieron la merecida victoria a la selección española.
La selección española femenina volvió a imponerse ante la Argentina (6-0) en el segundo de los dos encuentros amistosos que se han disputado en la Ciudad del Fútbol y que han servido para poner de manifiesto una vez más el gran trabajo y el buen fútbol de las de Claudia Pons.
España salió a la pista decidida a imponer su juego y su dominio desde el primer minuto y tuvo alguna oportunidades claras en las botas de Ale de Paz y de Vane Sotelo, que finalmente no culminaron en gol. También Argentina dispuso de una oportunidad bastante clara en un disparo Ana Ontiveros, que salió alto.
Fue Dany quien adelantó en el marcador a los seis minutos a la selección española sorprendiendo con su disparo a la guardameta argentina que no pudo evitar que el 1-0 subiese al electrónico. A penas un minuto después, Dany volvió a disponer de una nueva oportunidad, pero en esta ocasión Lera atajó su disparo.
A los diez minutos, susto sin consecuencias para el combinado español que vio como la s jugadoras argentinas bombardeaban la portería de Sandra Buzón, aunque sus intervenciones, los palos y la férrea defensa española impidiendo los disparos claros evitaron el empate.
España llevaba el peso del encuentro, aunque alguna acciones por parte de la albiceleste de Silvio Nicolás Noriega hicieron sufrir más de la cuenta a las de Claudia Pons. Sin embargo, en el minuto 16 fue Irene Córdoba quien anotó el 2-0 con el que se llegó al descanso.
En la segunda mitad, la selección española hizo una demostración de su poderío tanto físico como de juego e hizo las delicias de los espectadores congregados en el Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, especialmente de las espectadoras más jóvenes que animaron al equipo en todo momento y disfrutaron los goles.
En tan solo un minuto, España anotó dos nuevos goles, primero por mediación de Irene Samper e instantes después fue Irene Córdoba quien en un rapidísimo contragolpe marcaba el 4-0.
La guinda del pastel la ponía la guardameta Cris que viendo adelantada a Lera anotó el 5-0 que parecía definitivo, pero Peque cerró el marcador aprovechando que la selección argentina estaba jugando con portero-jugador y la portería albiceleste estaba vacía.
FICHA TËCNICA
6 – ESPAÑA
Sandra Buzón, Ale de Paz, Melli, Peque y Vane Sotelo. También jugaron: Irene Samper, Dany, Mayte, Antía, Laura Córdoba, Martita, Luci, Irene Córdoba y Cris (p.s.).
0 – ARGENTINA
Luciana Lera, Becha, Ana Ontiveros, Chiesa y Romero. También jugaron: Coronel, Cecilia López, Hain. Agostina Chiesa, Mailén, Florentín
1-0, m.6: Dany
2-0, m.16: Irene Córdoba
3-0, m.31: Irene Samper
4-0, m.31: Irene Córdoba
5-0, m.34: Cris
6-0, m.38 Peque
Jorge González Moreta y Jorge Moreno Durán Mostraron cartulina amarilla a Florentín y a Vane Sotelo
La Selección Femenina de Fútbol Sala se impone a la Selección de Argentina en un emocionante partido
Hoy se disputa el segundo amistoso que enfrentará a las 19:00 horas a la Selección Femenina de Fútbol Sala y la Selección de Argentina en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
La Selección Femenina de Fútbol Sala ganó por cuatro goles a tres a la Selección de Fútbol Sala Femenino de Argentina en un emocionante partido disputado ayer martes a las 20:30 horas en la Ciudad del Fñutbol de Las Rozas que rozó el lleno absoluto.
Os compartimos la crónica del Departamento de Comunicación de la RFEF al respecto del partido disputado ayer:
Selección Femenina de Fútbol Sala. Foto RFEF
España tiene que sudar para derrotar a Argentina (4-3)
Las de Cláudia Pons vencen después de que la Albiceleste remontara un 3-0 en la segunda parte
España solventó con una victoria su primer amistoso ante Argentina en un encuentro en el que le costó abrir la lata y que se le complicó después de ponerse 3-0 ante un aguerrido rival al que se enfrentaba por primera vez en la historia. Un tanto a falta de menos de dos minutos acabó decantando el choque para las locales.
Desde el primer minuto, las de Clàudia Pons impusieron su ritmo de juego, generando numerosas ocasiones en las que Luciana Lera, meta argentina, se mostraba muy segura. España tenía el balón, insistía una y otra vez, pero le faltaba puntería. Argentina, por su parte, se defendía con orden, sacando alguna contra peligrosa. Hein, a los 11 minutos, tuvo la más clara en un mano a mano que envió fuera.
El marcador no se desequilibró hasta el minuto 19, cuando Vane Sotelo enganchó un potente disparo a la escuadra. La goleadora española amplió la diferencia a 20 segundos del final tras una pared con Peque después de un robo de balón de la pívot. Con los goles, España ganó confianza y marcó el tercero en el inicio de la segunda parte tras un balón largo de la debutante Sandra Buzón a Peque, que asistió a Irene Córdoba.
Sin embargo, Argentina no bajó los brazos y tuvo premio con su insistencia. A los 25 minutos, Agostina Chiesa aprovechaba un balón suelto tras una jugada de estrategia y sólo 63 segundos después, Becha hacía el 3-2 en un robo en la salida de balón de España.
Empezaba un partido nuevo. Esta vez, la selección cargada de confianza era la argentina, que fue ganando metros mientras a España le faltaba fluidez para generar ocasiones en ataque. Y Argentina encontró su premio a los 35 minutos aliándose con la suerte al desviar Mayte un córner hacia su propia portería.
Clàudia Pons apostó entonces por el juego de cinco, un recurso del que España no necesita tirar en muchas ocasiones. Y de nuevo la suerte tuvo que ver. Esta vez España se benefició de un desvío de Florentín tras un pase de Vane Sotelo. Un tanto que Argentina ya no pudo remontar.
Selección Femenina de Fútbol Sala . Foto: RFEF
FICHA TÉCNICA
ESPAÑA
Cristina, Ale de Paz, Melli, Peque y Vane Sotelo. También jugaron: Irene Samper, Dany, Mayte, Antía, Laura Córdoba, Martita, Luci, Irene Córdoba y Sandra Buzón (p.s.).
ARGENTINA
Luciana Lera, Florentín, Coronel, Cecilia López y Hain. También jugaron: Becha, Agostina Chiesa, Ana Ontiveros, Mailén Romero
Selección Femenina de Fútbol Sala de Argentina. Foto: RFEF
Hoy segundo amistoso de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino y la Selección de Argentina
Hoy miércoles 15 de Febrero a las 19:00 horas se celebrará en el Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) el segundo amistoso entre la Selección Femenina de Fútbol Sala y el combinado argentino. El partido será emitido también por Teledeporte.
La convocatoria de Cláudia Pons para los amistosos ante Argentina es la siguiente:
La convocatoria de Cláudia Pons para los amistosos ante Argentina. Foto RFEF
En la convocatoria entra la portera de Poio Pescamar FS Sandra Buzón. Vuelven a una convocatoria Antía, jugadora de Pescados Rubén Burela, Laura Córdoba, de Futsi Atco. Navalcarnero tras su lesión de rodilla y la portera cordobesa Cristina García de STV Roldán.
La convocatoria esta integrada por:
CONVOCATORIA
Porteras:
Cristina María García Cordobés CRIS STV Roldán
Sandra Buzón Camus SANDRA Poio Pescamar
Cierres:
María Teresa Mateo González MAYTE STV Roldán
Alejandra de Paz González ALE DE PAZ Ence Marín Futsal
Laura Córdoba Monedero LAURA Atlético Navalcarnero
Alas:
Irene Samper Bilbao IRENE SAMPER Pescados Rubén Burela
Patricia González Mota PEQUE Pescados Rubén Burela
Lucía Gómez González LUCI Poio Pescamar
María Ángeles Pino Cabrera MELLI LBTL Futsal Alcantarilla
Marta López-Pardo González-Tejero MARTITA Poio Pescamar
Antía Pérez García ANTÍA Pescados Rubén Burela
Pívots:
Vanessa Sotelo Quintela VANESSA SOTELO Atlético Navalcarnero
Irene Córdoba Monedero IRENE CÓRDOBA Atlético Navalcarnero
Daniela Domingos Lopes DANY
Convocatoria de la Selección Femenina de Argentina de Fútbol Sala.
El combinado argentino dirigido por Nicolás Noriega ha conformado una convocatoria a base de jugadoras de la liga argentina, española e italiana. Argentina disputará dos amistosos ante España hoy martes 14 y mañana miércoles 15. Además de disputar un amistoso ante Futsi Atco. Navalcarnero el viernes 17 de Febrero.
La selección esta formada por las siguientes jugadoras:
Luciana Lera (Estudiantes Buenos Aires)
Silvina Espinazo (Racing Club)
Luciana Natta (All Boys)
Sofia Florentín (Estudiantes de Buenos Aires)
Florencia Coronel (San Lorenzo)
Nicole Hain (San Lorenzo)
Cecilia López (San Lorenzo)
Luciana Úbeda (San Lorenzo)
Mailen Romero (San José Futsal y Deportes Olímpicos -Brasil-)
Hoy primer amistoso de la Selección Femenina de Fútbol Sala ante Argentina en Las Rozas
Hoy se disputa el primer amistoso que enfrentará la Selección Femenina de Fútbol Sala y la Selección de Argentina en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
Hoy martes 14 de Febrero a las 20:30 horas se celebrará en el Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) el primer amistoso entre la Selección Femenina de Fútbol Sala y el combinado argentino. Mañana miércoles a las 19:00 horas será el momento del segundo enfrentamiento entre españolas y argentinas.
La convocatoria de Cláudia Pons para los amistosos ante Argentina es la siguiente:
La convocatoria de Cláudia Pons para los amistosos ante Argentina. Foto RFEF
En la convocatoria entra la portera de Poio Pescamar FS Sandra Buzón. Vuelven a una convocatoria Antía, jugadora de Pescados Rubén Burela, Laura Córdoba, de Futsi Atco. Navalcarnero tras su lesión de rodilla y la portera cordobesa Cristina García de STV Roldán.
La convocatoria esta integrada por:
CONVOCATORIA
Porteras:
Cristina María García Cordobés CRIS STV Roldán
Sandra Buzón Camus SANDRA Poio Pescamar
Cierres:
María Teresa Mateo González MAYTE STV Roldán
Alejandra de Paz González ALE DE PAZ Ence Marín Futsal
Laura Córdoba Monedero LAURA Atlético Navalcarnero
Alas:
Irene Samper Bilbao IRENE SAMPER Pescados Rubén Burela
Patricia González Mota PEQUE Pescados Rubén Burela
Lucía Gómez González LUCI Poio Pescamar
María Ángeles Pino Cabrera MELLI LBTL Futsal Alcantarilla
Marta López-Pardo González-Tejero MARTITA Poio Pescamar
Antía Pérez García ANTÍA Pescados Rubén Burela
Pívots:
Vanessa Sotelo Quintela VANESSA SOTELO Atlético Navalcarnero
Irene Córdoba Monedero IRENE CÓRDOBA Atlético Navalcarnero
Daniela Domingos Lopes DANY
Convocatoria de la Selección Femenina de Argentina de Fútbol Sala.
El combinado argentino dirigido por Nicolás Noriega ha conformado una convocatoria a base de jugadoras de la liga argentina, española e italiana. Argentina disputará dos amistosos ante España hoy martes 14 y mañana miércoles 15. Además de disputar un amistoso ante Futsi Atco. Navalcarnero el viernes 17 de Febrero.
La selección esta formada por las siguientes jugadoras:
Luciana Lera (Estudiantes Buenos Aires)
Silvina Espinazo (Racing Club)
Luciana Natta (All Boys)
Sofia Florentín (Estudiantes de Buenos Aires)
Florencia Coronel (San Lorenzo)
Nicole Hain (San Lorenzo)
Cecilia López (San Lorenzo)
Luciana Úbeda (San Lorenzo)
Mailen Romero (San José Futsal y Deportes Olímpicos -Brasil-)
Convocatoria de la Selección Femenina de Fútbol Sala para los amistosos ante Argentina el 14 y 15 de Febrero en Las Rozas
Clàudia Pons da la convocatoria para la selección femenina que se enfrentará a Argentina en la Ciudad del Fútbol de Las Roza
La seleccionadora Cláudia Pons ha dado la convocatoria de la Selección Femenina de Fútbol Sala para la celebración de dos partidos amistosos los 14 y 15 de Febrero ante Argentina en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Los partidos será en martes 14 de Febrero a las 20:30 horas y el miércoles 15 de Febrero a las 19:00 horas, ambos se celebrarán en el Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
En la convocatoria entra la portera de Poio Pescamar FS Sandra Buzón. Vuelven a una convocatoria Antía, jugadora de Pescados Rubén Burela, Laura Córdoba, de Futsi Atco. Navalcarnero tras su lesión de rodilla y la portera cordobesa Cristina García de STV Roldán.
La convocatoria esta integrada por:
CONVOCATORIA
Porteras:
Cristina María García Cordobés CRIS STV Roldán
Sandra Buzón Camus SANDRA Poio Pescamar
Cierres:
María Teresa Mateo González MAYTE STV Roldán
Alejandra de Paz González ALE DE PAZ Ence Marín Futsal
Laura Córdoba Monedero LAURA Atlético Navalcarnero
Alas:
Irene Samper Bilbao IRENE SAMPER Pescados Rubén Burela
Patricia González Mota PEQUE Pescados Rubén Burela
Lucía Gómez González LUCI Poio Pescamar
María Ángeles Pino Cabrera MELLI LBTL Futsal Alcantarilla
Marta López-Pardo González-Tejero MARTITA Poio Pescamar
Antía Pérez García ANTÍA Pescados Rubén Burela
Pívots:
Vanessa Sotelo Quintela VANESSA SOTELO Atlético Navalcarnero
Irene Córdoba Monedero IRENE CÓRDOBA Atlético Navalcarnero
La Selección Femenina de Fútbol Sala disputará en Mallorca dos amistosos ante la Selección de Brasil
La RFEF ha comunicado que la Selección Femenina de Fútbol Sala disputará en Mallorca dos amistosos ante la Selección de Brasil los días 10 y 11 de Marzo
La RFEF ha comunicado en el día de hoy que la la Selección Femenina de Fútbol Sala disputará en Mallorca dos amistosos ante la Selección de Brasil de cara a la preparación del Europeo que se celebrará en Debrecen (Hungría) del 17 al 19 de Marzo.
Los dos amistosos ante el combinado brasileño se celebrarán los días 10 y 11 de Marzo y será la última prueba de cara al Europeo de Fútbol Sala Femenino.
El primer amistoso se celebrará el Viernes 10 de Marzo a las 18:30h en el Pabellón Galatzó de Calviá.
El segundo de los amistosos se celebrará el sábado 11 de Marzo a las 18:00h en Pabellón Son Moix en Palma de Mallorca.
Recordar que el Europeo de Debrecen se celebra del 17 al 19 de Marzo y que el 21 de Enero se celebrará el sorteo de las Semifinales para determinar los emparejamientos entre las cuatro selecciones clasificadas: España, Portugal, Ucrania y Hungría.
La alegría del combinado español tras el triunfo ante la Selección de Brasil en el último amistoso celebrado entre ambas selecciones en Melilla. Foto: La Grada
Convocatoria de la Selección Femenina Sub 19 de Fútbol Sala para los amistosos ante Portugal
Clàudia Pons da la convocatoria para la selección femenina sub 19
La seleccionadora Cláudia Pons ha dado la convocatoria de la Selección Femenina Sub 19 de Fútbol Sala para la celebración de dos partidos amistosos los días 24 y 25 de Enero ante Portugal en la localidad portuguesa de Serpa.
Los goles de Dany, Irene Samper y Vane Sotelo le dan el segundo triunfo consecutivo
A poco más de dos meses para el Europeo femenino, España y Portugal demostraron que están listas para una cita tan importante. El segundo duelo entre ambas estuvo de nuevo protagonizado por la intensidad y la seriedad ante el máximo rival. Un duelo que se podría repetir en Debrecen, pero entonces ya con mucho más en juego. Si un día antes fue Portugal quien se puso por delante en el marcador, esta vez fue España la primera en golpear. Eso sí, tras varias ocasiones de las lusas, que por momentos se encontraron mejor sobre la pista.
Un disparo al palo de Inês Fernandes, una doble parada de Silvia a María Pereira y un balón al que no llegó Cátia Morgado fueron sus mejores ocasiones antes del gol de Dany. España había amenazado con una ocasión de Irene Córdoba, pero el tanto tuvo que llegar a balón parado, en un disparo lejano de la pívot, que sorprendió a Odete Rocha.
En la segunda parte, las de Clàudia Pons salieron mejor al partido y aunque fue Inês Fernandes la primera en amenazar, el gol volvió a caer del lado español. Irene Samper, como un día antes, apareció en el área rival para robar y poner el 2-0.
Sin embargo, Portugal no tardó en dar la vuelta a la situación. En apenas 43 segundos, dos robos de balón le sirvieron para empatar. Primero uno de Ana Azevedo, que sirvió a Inês Matos para marcar y después otro de Janice Silva, que tras una pared hizo el 2-2. Y cuando más se encendieron las alarmas en España fue cuando apareció la goleadora, Vane Sotelo. Suyo fue el 3-2 al rebañar un balón tras varios rechaces y tras marcharse de dos rivales, superar a la meta lusa.
Con más tiempo que el día anterior, a Portugal le tocó ir de nuevo en busca del empate, tirando del juego de cinco en los dos últimos minutos. Pero España se defendió bien, supo apretar los dientes y marcharse de Jaraíz de la Vera con el buen sabor que dejan dos victorias.
FICHA TËCNICA
ESPAÑA
Silvia, Mayte Mateo, Melli, Irene Samper y Vane Sotelo. También jugaron: Ale de Paz, Luci, María Sanz, Irene Córdoba, Noelia, Dany, Martita y Marta Balbuena (p.s.).
PORTUGAL
Odete Rocha, Cátia Morgado, Inês Matos, Ana Azevedo y Carla Vanessa. También jugaron: Janice Silva, Sara Ferreira, Fifó, Inês Fernandes, Pisko, María Pereira, Carolina Rocha, Ana Pires y Marta Costa (p.s.).
La Selección Femenina de Fútbol Sala remonta y se impone a Portugal en el primer amistoso
La Selección Femenina de Fútbol Sala remonta y se impone a Portugal en el primer amistoso. Hoy a las 18:00 horas segundo enfrentamiento en la localidad cacereña de Jaraíz de la Vera
Portugal se puso con 0-2 en la primera parte, pero Vane Sotelo decidió en el minuto 39
España y Portugal volvieron a evidenciar una vez más que un amistoso entre ellas, no sólo en el fútbol sala femenino sino en cualquier categoría, es algo más que un simple partido de preparación. Siempre hay algo especial en derrotar a tu gran rival y eso da lugar a partidos muy atractivos. El primero de los dos programados en Jaraíz de la Vera no decepcionó en ese sentido. Intensidad, tensión, goles, tarjetas… no faltó de nada.
Después de los dos últimos enfrentamientos, en los que Portugal se quedó a cero, las lusas no tardaron en quitarse esa espina. A los siete minutos, Carla Vanessa aprovechaba una transición tras un robo de balón para hacer el 0-1. España no acababa de encontrarse cómoda. Se acercaba al área, pero no generaba ocasiones claras.
Cuando sólo quedaban 52 segundos para el descanso llegó el 0-2 de Catia Morgado, que en una jugada a balón parado aprovechaba un rechace a un disparo suyo para ampliar la distancia. Pero si algo sabe esta selección española es crecerse ante la adversidad. Sólo 18 segundos después, en una combinación entre las cuatro jugadoras de pista, Melli hacía el 1-2.
El tanto quitó un peso de encima a las españolas, que ganaron confianza para el arranque de la segunda parte, en la que el empate llegó pronto. Irene Samper robó un balón en el área rival y puso las tablas. Y en ese partido nuevo fue España quien decidió. Las dos pívots, Irene Córdoba y Vane Sotelo se fabricaron la jugada que dio el triunfo a falta de sólo 1.08 para el final.
La Selección Femenina de Fútbol Sala remonta y se impone a Portugal en el primer amistoso. Foto: RFEF
FICHA TËCNICA
ESPAÑA
Silvia, Mayte Mateo, Melli, Irene Samper y Vane Sotelo. También jugaron: Ale de Paz, Luci, María Sanz, Irene Córdoba, Noe Montoro, Dany, Martita y Marta Balbuena (p.s.).
PORTUGAL
Marta Costa, Catia Morgado, Inés Fernandes, Pisko y Janice Silva. También jugaron: Ana Azevedo, Fifó, Carla Vanessa, María Pereira, Sara ferreira, Carolina Rocha, Inés Matos y Odete Rocha (p.s.).
José Javier Cidoncha y Sergio Salomé. Mostraron tarjetas amarillas a las locales Ale de Paz, Irene Córdoba, Martita y Dany y a las visitantes Ana Azevedo y María Pereira.
Amistoso
Pabellón de Jaraíz de la Vera»
Hoy a las 18:00 horas en el Pabelleón de Jaraíz de la Vera segundo amistoso entre ambas selecciones.
Se podrá ver a través del Canal de la Selección Española:
Las jugadoras convocadas por Cláudia Pons son las siguientes:
CONVOCATORIA
PORTERAS
Silvia Aguete SILVIA Marín Futsal
Marta Balbuena MARTA Futsi Atco. Navalcarnero
CIERRES
Noelia Montoro Susarte NOELIA STV Roldán
María Teresa Mateo González MAYTE STV Roldán
Marta López Pardo González Tejero MARTITA Poio Pescamar
ALAS
María Ángeles Pino MELLI LBTL Futsal Alcantarilla
Irene Samper Bilbao IRENE Pescados Rubén Burela
Patricia González Mota PEQUE Pescados Rubén Burela
Convocatoria de la Selección de Fútbol Sala Femenino para los amistosos ante Portugal en Jaraíz de la Vera los días 10 y 11 de Enero
Cláudia Pons, seleccionadora de fútbol sala femenino ha dado la convocatoria de jugadoras que disputarán dos amistosos ante Portugal en la localidad cacereña de Jaraíz de la Vera los días 10 y 11 de Enero
Cláudia Pons, seleccionadora de fútbol sala femenino ha dado la lista de jugadoras convocadas para la disputa de dos partidos amistosos ante la selección de Portugal los días 10 y 11 de Enero en la localidad cacereña de Jaraíz de la Vera.
No hay apenas novedades en la convocatoria. Continúan Melli, la jugadora de LBTL Futsal Alcantarilla que recientemente volvió a jugar tras su lesión de larga duración y la de la cierre de Poio Pescamar Martita, que se esta consolidando en las listas de Cláudia Pons.
🔴 OFICIAL | Clàudia Pons da la lista de convocadas para los próximos partidos de la @SeFutbolFem sala ante Portugal.
España y Portugal disputarán dos partidos amistosos los días 10 y 11 de Enero a las 18:00 horas en el Pabellón Municipal de Jaraíz de la Vera. Ambos partidos serán emitidos a través de los canales oficiales de la RFEF y las entradas estarán disponibles desde hoy miércoles a las 12:00 horas en la web: https://tickets.rfef.es/
Convocatoria de la Selección de Fútbol Sala Femenino para los amistosos ante Italia en Madrid los días 13 y 14 de Diciembre
Cláudia Pons, seleccionadora de fútbol sala femenino ha dado la convocatoria de jugadoras que disputarán dos amistosos ante Italia en la Ciudad del Fútbol de las Rozas los días 13 y 14 de Diciembre
Cláudia Pons, seleccionadora de fútbol sala femenino ha dado la lista de jugadoras convocadas para la disputa de dos partidos amistosos ante la selección de Italia los días 13 y 14 de Diciembre en Madrid. La gran novedad es la llamada de la portera Estela García, jugadora de la Arriva AD Alcorcón FSF y el regreso tras su lesión de larga duración de María Ángeles Pino «Melli», jugadora de LBTL Futsal Alcantarrilla. Vuelven Silvia Aguete y Vane Sotelo, manteniéndose en la convocatoria Martita, la cierre de Poio Pescamar FS.
SELECCIÓN ESPAÑOLA | 🇪🇸
Nuestra portera del Primer Equipo Estela García ( @EstelaG13 ) convocada por @SEFutbol para disputar dos amistosos ante Italia los días 13 y 14 de diciembre en Las Rozas.
España e Italia disputarán dos partidos amistosos los días 13 y 14 de Diciembre a las 17:30 horas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Ambos partidos serán emitidos a través de los canales oficiales de la RFEF.
La Selección Femenina de Fútbol Sala podrá revalidar su título de Campeonas de Europa en Hungría
La Selección Femenina de Fútbol Sala podrá revalidar su título de Campeonas de Europa en la localidad húngara de Debrecen toda vez que la UEFA ha elegido al país magiar como el encargado de organizar el Europeo de Fútbol Sala Femenino del 2023.
El Europeo de Fútbol Sala Femenino se celebrará del 16 al 19 de marzo de 2023 en la localidad húngara de Debrecen y se disputará en el Főnix Arena con capacidad para más de seis mil quinientos espectadores. Recordemos que las selecciones clasificadas para la Final Four del Europeo de 2023 son: España, Hungría, Ucrania y Portugal. La Selección española es la actual campeona de Europa de Fútbol Sala Femenino tras los dos títulos conseguidos en la localidad portuguesa de Gondomar los años 2019 y 2022.
La Selección Femenina de Fútbol Sala Campeona de Europa en 2019
La Selección Femenina de Fútbol Sala y Japón empatan en el segundo amistoso.
La Selección Femenina de Fútbol Sala y Japón han empatado a tres tantos en el segundo amistoso celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. En un emocionante partido españolas y japonesas demostraron la la calidad de ambas selecciones disputando un emocionante e interesante partido amistoso.
Termina la concentración de ls Selección Femenina de Fútbol Sala con una victoria y un empate ante el combinado Japonés. La próxima convocatoria será ya del 11 al 15 de Diciembre.
Luci, jugadora de la Selección Femenina. Foto: RFEF
Os compartimos la crónica del partido realizada por el Departamento de Comunicación de la RFEF:
«Un tanto de Peque salva el empate ante una combativa Japón
España igualó a falta de un minuto un partido en el que las niponas fueron dos veces por delante
Otra vez le tocó sufrir a España, que esta vez no pudo llevarse la victoria ante Japón. La selección asiática confirmó lo que mostró en el primero de los duelos y volvió a tener a España contra las cuerdas. Incluso, volvió a ponerse de nuevo por delante en la segunda parte y obligó a España marcar un tanto en el último minuto para evitar la derrota.
El partido, eso sí, comenzó de forma distinta. A los tres minutos, Luci marcaba tras una buena combinación colectiva. Un tanto que dibujaba un encuentro muy distinto, aunque Japón se propuso que no fuese así. Aguantó las embestidas de España, que gozó de muchas ocasiones, pero que se volvió a topar con la cerrada defensa nipona.
Además de defenderse bien, Japón supo aprovechar su ocasión. A cuatro minutos para el descanso, Lee robó un balón y superó a Irene Franco. El partido volvía a parecerse al del día anterior. Tras el descanso, España volvió a salir con ritmo y amenazó con un remate al palo de María Sanz, pero de nuevo fueron las niponas quienes acertaron en una jugada a balón parado que remató Ryo en el segundo palo.
Tocaba remontar de nuevo. María Sanz volvió a estrellarse con el palo antes de que llegase el empate, de Irene Córdoba, con un gran remate a la escuadra tras una dejada de Jenny Lores. Esta vez, la igualada no llegaba tan tarde como 24 horas antes.
A partir de entonces, el partido se convirtió casi en un acoso de España, con la meta Yuria tomando el relevo de su compañera Nene con una gran repertorio de paradas y ayudada también por el poste, con el que se topó Luci por cuarta vez por el bando español.
Así se llegó a la recta final cuando Sara, a falta de sólo 1.16 para el final, puso a Japón por delante. La respuesta española no tardó en llegar, con un gol de Peque sólo 16 segundos después, aunque esta vez no hubo otro más y las de Clàudia Pons tuvieron que conformarse con el empate.»
FICHA TËCNICA
ESPAÑA
Irene Franco, Martita, Luci, Peque e Irene Córdoba. También jugaron: Jenny Lores, Irene Samper, Dany, Ale de Paz, Noelia, María Sanz y Candela.
JAPÓN
Yuria, Kaho, Naomi, Yotsu y Lee. También jugaron: Sara, Yukari, Ryo, Egu, Kana, Kyoko, Sayo, Chun.
La Selección Femenina de Fútbol Sala gana a Japón en el primer amistoso. Hoy segundo partido ante el combinado japonés
La Selección Femenina de Fútbol Sala ha ganado por 3 goles a 2 el primero de los dos partidos amistosos que llevarán acabo ante el combinado japonés. Hoy a las 20:30 horas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas segundo amistoso.
2º Partido Amistoso: España vs Japón
Hora: 20:30h
Lugar: Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
Emisión: Canal de la RFEF
La Selección Femenina de Fútbol Sala gana a Japón en el primer amistoso. Hoy segundo partido ante el combinado japonés. Peque, jugadora de la Selección Femenina. Foto: RFEF
Os compartimos la crónica del partido realizada por el Departamento de Comunicación de la RFEF:
España da la vuelta a un 0-2 con dos tantos en el minuto 39
Le tocó sufrir a España para llevarse la victoria ante una rocosa selección japonesa que llegó a ponerse 0-2 y que soñó con el triunfo hasta el minuto 39. Las de Clàudia Pons gozaron de muchas ocasiones, pero les faltó materalizarlas.
Desde el principio se atisbó que Japón iba a vender cara su piel. Las niponas salieron a la pista con un punto más de intensidad e incomodaron mucho el juego de las españolas, a las que costaba encontrar el ritmo. De hecho, a los siete minutos llegó el tanto visitante, con un disparo cruzado de Egu, que había ganado el espacio por la izquierda.
A España le costó meterse en el partido, algo que fue haciendo con el paso de los minutos. Fue entonces cuando se topó con los palos y con la guardameta Nene, que mostró una larga variedad de paradas. Por su parte, Noelia y Luci se estrellaron con los postes en dos jugadas a balón parado.
Tras el descanso, las de Clàudia Pons metieron un punto más de ritmo, pero aun así Japón siguió amenazando y lanzando contras peligrosas, aunque su segundo gol llegó a balón parado, en un córner que convirtió en gol Lee después de que ella misma casi marcase en un desajuste defensivo español. Esta vez, la respuesta española llegó pronto. Apenas 50 segundos después del 0-2, Dany aprovechaba un rechace en una acción a balón parado para acorar distancias.
A falta de dos minutos y medio, España apostó por el juego de cinco y así, en una salida de presión, logró el empate a sólo 1.50 para el final. Y quince segundos después llegó el tercer, en un desvío a su propia portería de Ryo. Por primera vez España se puso por delante y aguantó la ventaja para acabar llevándose la victoria.
FICHA TËCNICA
ESPAÑA
Marta Balbuena, Noelia, Irene Samper, Peque y Dany. También jugaron: María Sanz, Luci, Irene Córdoba, Martita, Ale de Paz, Mayte Mateo, Candela, Jenny Lores.
JAPÓN
Nene, Yotsu, Sayo, Lee y Naomi. También jugaron: Egu, Sara, Yukari, Ryo y Kaho.
Comienza la concentración de la Selección de Fútbol Sala Femenino para los amistosos ante Japón en Madrid
Jenny Lores sustituye a Ana Luján, lesionada en el partido entre Futsi Atco. Navalcarnero y Ence Marín Futsal
La Selección Femenina de Fútbol Sala ha comenzado su convocatoria de cara a disputar dos partidos amistosos ante Japón. El primero de ellos mañana martes 22 de Noviembre y el segundo el miércoles 23 de Noviembre. Ambos partidos se disputarán a las 20:30 horas en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
La convocatoria inicial de Cláudia Pons ha sufrido dos variaciones por sendas lesiones de jugadoras de Futsi Atco. Navalcarnero. Candela Soria y Jenny Lores, jugadoras de Ourense Envialia han sustituido a Vane Sotelo y Ana Luján, respectivamente por las lesiones sufridas por las jugadoras del equipo madrileño.
Tras los cambios en la convocatoria las jugadoras citadas por Cláudia Pons son las siguientes:
Destaca la presencia de Irene Franco, la portera de La Boca Te Lía Futsal Alcantarilla equipo recién ascendido a primera división y que ocupa actualmente la cuarta plaza de la clasificación. Y sobretodo la presencia de la coruñesa Martita. La cierre de Poio Pescamar FS esta realizando un sensacional inicio de temporada con su equipo, tercer clasificado de la Liga.
Luci y Martita, jugadoras de Poio Pescamar citadas por Cláudia Pons para la concentración de la Selección Femenina de Fútbol Sala. Foto: Poio Pescamar
José A. Valle
Foto: Poio Pescamar FS/RFEFLa Boca Te Lía Futsal Alcantarilla
Convocatoria de la Selección de Fútbol Sala Femenino para los amistosos ante Japón en Madrid
Cláudia Pons, seleccionadora de fútbol sala femenino ha dado la convocatoria de jugadoras que disputarán dos amistosos ante Japón en Madrid
Cláudia Pons, seleccionadora de fútbol sala femenino ha dado la lista de jugadoras convocadas para la disputa de dos partidos amistosos ante la selección de Japón los días 22 y 23 de Noviembre en Madrid. La convocatoria inicial ha sufrido una variación al caerse de la lista Vane Sotelo por lesión siendo sustituida por Candela, jugadora de Ourense Envialia.
Las jugadoras convocadas por Cláudia Pons son las siguientes:
Destaca la presencia de Irene Franco, la portera de La Boca Te Lía Futsal Alcantarilla equipo recién ascendido a primera división y que ocupa actualmente la cuarta plaza de la clasificación. Y sobretodo la presencia de la coruñesa Martita. La cierre de Poio Pescamar FS esta realizando un sensacional inicio de temporada con su equipo, tercer clasificado de la Liga.
Irene Franco, la portera de La Boca Te Lía Futsal Alcantarilla. Foto: La Boca Te Lía Futsal Alcantarilla
José A. Valle
Foto: Poio Pescamar FS/RFEFLa Boca Te Lía Futsal Alcantarilla
En Europa todo sigue igual: España clasificada para la Final Four del Europeo de Marzo de 2023
Tras tres semanas de parón motivado por la disputa del Pre Europeo de Finlandia, el próximo fin de semana se retoma la competición nacional.
Vuelve la liga con la Selección Femenina de Fútbol Sala habiendo hecho los deberes clasificándose brillantemente para el próximo Europeo que se disputará en marzo del 2023.
A la selección española acompañarán una-vez-más: Portugal, Ucrania y Hungría. Curiosamente las tres mismas selecciones que ya disputaron el Europeo 2022 junto con España…Y mira tu por donde tres de las cuatro selecciones que ya estuvieron presentes en el primer Europeo de Gondomar, junto con Rusia, selección que esta excluida de las competiciones UEFA y FIFA.
Nada nuevo bajo el sol.
La única “sorpresa” que a priori podía darse era que Italia le apretase un poco la clasificación a Portugal…pero las lusas no se dejaron sorprender y se clasificaron ganando 5 – 1 al combinado transalpino.
A nadie se le escapa que ahora mismo hay una tremenda distancia entre España y Portugal y el resto de selecciones. Solo hay que ver el dominio del que han hecho gala ambos combinados en la Main Round. España con veintisiete goles a favor y solo tres en contra en tres partidos y Portugal con treinta y un goles marcados por solo uno encajado han dominado sus respectivos grupos con mano de hierro.
España tiene la mejor liga del Mundo. Cada día son más las jugadoras extranjeras de nivel que llegan a los clubes españoles. Los nuevos entrenadores y entrenadoras que se acercan al fútbol sala femenino ya no lo ven como algo residual, sino que ya estamos acostumbrados a que sean técnicos y entrenadoras de nivel los que ocupan los banquillos de primera división. Este hecho redunda indudablemente en la mejor formación de las jugadoras aumentando el nivel de los equipos y de la competición.
El futuro es propicio para los intereses de nuestra selección. Da la sensación que poco van a cambiar las cosas. Los títulos en juego, al menos el Europeo será un duelo hispano-luso si no lo remedia algún suceso extraordinario.
Tal vez la emigración de las jugadoras ucranianas, motivado por el conflicto bélico les haga crecer…pero esta por ver. Italia recibe mucho talento extranjero, es cierto, pero no son capaces de encontrar una base de jugadoras nacionales que les haga volver a estar entre las mejores de Europa. Hungría bastante hace con meterse entre las cuatro mejores selecciones europeas. Y Rusia esta fuera de juego actualmente.
Todo nos lleva a pensar que se hace obligado y necesario un Mundial donde compitan selecciones que puedan hacer ver a españolas o lusas su verdadero nivel. Imaginémonos un Mundial con España, Portugal. Brasil, Argentina, Japón, etc…estaríamos ante la verdadera prueba de fuego para ver en que nivel se encuentra nuestra selección.
Europa ya se les queda pequeña.
José A. Valle
Foto: Departamento de Prensa de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino/RFEF
La Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos consigue el Subcampeonato de Europa en Montesilvano.
La Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos consigue el Subcampeonato de Europa en Montesilvano. Foto: Federación Española de Deportes para Sordos
La Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos ha conseguido el Subcampeonato de Europa en Montesilvano.
La selección nacional perdió la final ante el combinado inglés por tres goles a dos. La Selección inglesa cogió ventaja en el marcador por tres goles a cero, pero España en una extraordinaria segunda parte se puso a un gol y tuvo multitud de ocasiones para empatar el partido. No fue posible y el combinado entrenado por Israel Sánchez se quedó con una meritoria medalla de plata.
Destacar que el éxito español se completó con el equipo masculino que consiguió ganar el Europeo tras imponerse en una emocionante y disputadísima final al Italia, selección anfitriona por cinco goles a cuatro.
Las Selecciones Femeninas y Masculinas de Fútbol Sala para sordos tras conseguir el Subcampeonato y el Campeonato de Europa respectivamente. Foto: Federación Española de Deportes para Sordos
Declaraciones del Seleccionador nacional Israel Sánchez al Departamento de Comunicación de la Federación Española de Deportes para Sordos:
«Nuestro seleccionador nacional del equipo nacional, Israel Sanchez, nos exponen su opinión de la final:
“Partido donde llegamos un poco justas de fuerzas y se noto bastante la superioridad de Inglaterra en la primera parte, después del descanso salimos un poco más enchufadas y empezamos a mostrarnos un poco en ataque que hasta entonces no lo habíamos echo.
Aún estando mejor nos meten el 3º gol y nos cuesta reponernos pero conseguimos meter el 1ºgol por Leticia y nos volvemos a meter ritmo en el partido, sacamos portero jugador y metemos el 2º gol a falta de 2 minutos por Ana. Después tenemos una clarisima ocasión para empatar el partido pero por lástima no entra y perdemos el partido 2 a 3.
Sólo puedo felicitar a mis jugadoras se ha portado como auténticas guerreras y eso a mi como entrenador me deja muy contento a pesar de la derrota.”.
Emisión de la Final del Europeo:
La Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos ha estado formada por:
La Selección Femenina de Fútbol Sala gana a Finlandia y se clasifica brillantemente para la Final Four del Europeo 2023
La Selección Femenina de Fútbol Sala ganó en el día de ayer al combinado finlandes y se ha clasificado brillantemente para la Final Four del Europeo de 2023 que se celebrará en Marzo en Finlandia. La selección española dominó en todo el momento el partido y cerró su clasificación con tres victorias en tres partidos, veintisiete goles a favor y solo tres en contra. España tendrá de nuevo la posibilidad de reeditar su título de Campeona de Europa en Finlandia en marzo del 2023. Acompañarán a España: Ucrania, Hungría y el ganador del partido entre Portugal e Italia que se disputa hoy domingo a las 22:00 horas.
Os compartimos la Crónica del partido realizada por el Departamento de Comunicación de la Selección Femenina de Fútbol Sala:
«España cierra con otra goleada su clasificación para el Europeo
Encarriló el choque con cutro goles en cuatro minutos, pero Finlandia plateó después una dura oposición
Objetivo cumplido. España estará en la Final Four del tercer Europeo, donde defenderá el título logrado en las dos primeras ediciones Las de Claudia Pons se impusieron a Finlandia en un partido que comenzó de forma inmejorable, pero en el que las locales se resistieron a tirar la toalla.
Sólo 24 segundos tardó España en abrir la lata. Sin que sus rivales llegasen a tocar el balón, Vane Sotelo marcaba el primero tras un regate y un disparo con la izquierda. A los tres minutos, la propia Vane Sotelo hacía el segundo y en menos de un minuto llegaron otros dos. El primero obra de Ale de Paz y el segundo de Lauermaa en propia puerta. El partido apenas iba por el cuarto minuto y ya parecía decidido.
Pero Finlandia no bajó los brazos. Tras un tiempo muerto ajustó la defensa y dio un paso adelante. El tanto de Lind, tras una indecisión defensiva española, le dio alas. Las locales empezaron a jugar sus mejores minutos, apretando bien a España con una defensa alta presionante. Y en otra jugada a balón parado, seguida por varios rechaces, llegó el 2-4, bora también de Lind.
Esta vez fue Claudia Pons la que tuvo que pedir tiempo muerto, y también resultó. Al poco de volver a la pista, Dany hacía el 2-5 que daba cierta tranquilidad y con el que se llegó al descanso.
El segundo periodo comenzó como el primero. De hecho, España sacó más rápido incluso. Mayte cortó la jugada de saque finlandesa, condujo una contra y cedió a Vane Sotelo para hiciese el 2-6. Nueve segundos habían pasado nada más. Sin embargo, el tanto no cambió los planes de Finlandia, que llevó el partido a un terreno más físico donde se encontraba más cómoda.
No logró acortar distancias, al contrario. España hizo el séptimo por medio de Mayte Mateo y las locales apostaron entonces por el juego de cinco, en el que no lograron marcar, pero al menos consiguieron terminar el partido sin encajar tampoco.
FICHA TËCNICA
FINLANDIA
Ropanen, Setälä, Hannula, Lauermaa y Viren. También jugaron: Lind, Jokisalo, Herranen, Mäntylä, Luotonen e Ylikraka.
ESPAÑA
Silvia, Ale de Paz, Peque, Ana Luján y Vane Sotelo. También jugaron: Mayte Mateo, Irene Samper, María Sanz, Irene Córdoba, Dany, Noelia, Luci y Ana Pino.
0-1 1′ Vane Sotelo. 0-2 3′ Vane Sotelo. 0-3 3′ Ale de Paz. 0-4 4′ Lauermaa, en propia puerta. 1-4 6′ Lind. 2-4 13′ Lind. 2-5 14′ Dany. 2-6 21′ Vane Sotelo. 2-7 32′ Mayte Mateo.
Stephen Vella (Malta) y Fatma Özlen Tursun (Turquía)
La Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos jugará la Final del Campeonato de Europa de Montesilvano.
La Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos jugará la Final del Campeonato de Europa de Montesilvano. Foto: Organización Europeo
La Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos se ha clasificado exitósamente para la final del Campeonato de Europa que se esta disputando en la localidad italiana de Montesilvano.
La Selección femenina de fútbol sala para sordos se deshizo en cuartos de final del combinado sueco por cuatro goles a uno clasificándose para semifinales.
En el partido de semifinales disputado hoy jueves nuestras jugadoras se enfrentaban a la selección polaca que se había deshecho de Irlanda en cuartos de final. España tuvo que remontar un tanteador adverso ya que la selección polaca tuvo tres goles de diferencia.
Pero en un extraordinario segundo tiempo las jugadoras españolas le dieron la vuelta al marcador y ganaron por cinco goles a cuatro clasificándose meritóriamente para la Final del Europeo. Destacar la actuación de Eunate Arraiza con tres tantos en el día de hoy.
Declaraciones del Seleccionador nacional Israel Sánchez al Departamento de Comunicación de la Federación Española de Deportes para Sordos:
«El seleccionador nacional, Israel Sánchez expone su opinión de la gran victoria frente a Polonia:
“Partido muy intenso de principio a fin donde los primeros 5 minutos hemos sido superiores y gracias a ese dominio tenemos varias ocasiones de gol, después de esos primeros minutos Polonia con su juego directo nos empieza a poner en apuros y logran adelantarse en el marcador con un gol que meten colgando un balón directo al área. Con ese gol nos dejan tocadas y ellas empiezan a tener ocasiones y nos meten el segundo.
Comienza la segunda parte y seguimos sufriendo en defensa y nos meten el tercer gol dejándonos muy tocadas varios minutos hasta que conseguimos meter el gol que nos hace creer en la remontada, pero acto seguido nos meten el cuarto gol (4-1) y es otro golpe duro pero las chicas demuestran ser unas guerreras y siguen luchando hasta conseguir una remontada increíble, de 4-1 a 4-5, me quedo sin palabras para dar las gracias a este grupo de chicas por todo su trabajo y entrega, sin jugar la final ya puedo decir que,¡¡ son unas campeonas!!!”.
La Selección española deberá enfrentarse en la Final a la Selección de Inglaterra que ha ganado en la otra semifinal al Alemania. La final se disputará el sábado 22 de Octubre a las 15:30 horas y será emitida en streaming a través del canal de la organización del Europeo de Montesilvano.
Emisión de la Final del Europeo:
La Selección Femenina de Fútbol Sala para sordos está formada por:
La Selección Femenina de Fútbol Sala gana a Suecia en el PreEuropeo de Finlandia y se acerca a su objetivo
La Selección Femenina de Fútbol Sala ha ganado a la Selección de Suecia por 6 goles a 1 en el segundo partido del PreEuropeo de Finlandia. El sábado 22 de Octubre a las 16:00 horas disputa el tercer y último partido del PreEuropeo ante la anfitriona Finlandia. Con un empate le valdría a la Selección Española para clasificarse y estar presente por tercera vez consecutiva en la Final Four del Europero de Fútbol Sala Femenino.
Os compartimos la Crónica del partido realizada por el Departamento de Comunicación de la Selección Femenina de Fútbol Sala:
La Selección Femenina de Fútbol Sala gana a Suecia en el PreEuropeo de Finlandia y se acerca a su objetivo. Foto: rfef
«España encarrila su clasificación con otra goleada
Con su segunda victoria en Finlandia, le basta un punto contra las anfitrionas para clasificarse
Objetivo casi cumplido. España tiene ya pie y medio en la fase final del Europeo tras golear a Suecia (1-6) en el segundo partido del grupo. No fue tan plácido como el primero frente a Bélgica, pero las de Claudia Pons se mostraron muy superiores desde el principio, controlando el juego y el marcador.
El balón parado fue de nuevo clave para tomar ventaja. Primero fue Vane Sotelo quien remató una falta a los tres minutos y apenas uno después Luci hacía lo propio con un saque de banda. Dos goles por delante en un abrir y cerrar de ojos. Una sangría que Gabriel Dias trató de frenar con un tiempo muerto. Lo logró, ajustando la defensa, pero no pudo frenar el dominio de las españolas, que ampliaron la ventaja con goles de Irene Samper y de Noelia antes del descanso.
Clasificación del Grupo A. Foto: UEFA
Tras la reanudación, Suecia acortó distancias a los 31 segundos, por medio de un penalti que transformó Kiryo. Un tanto que no cambió demasiado el panorama del encuentro. España mantuvo su ritmo y no tardó en volver a marcar, esta vez por medio de Peque, que aprovechó una dejada de Irene Samper. Poco después, Ale de Paz aprovechaba otra jugada a balón parado para hacer el sexto.
Quedaban 15 minutos por delante y el marcador no se volvió a mover. España mantuvo el dominio y creó ocasiones, pero Suecia se defendió bien cerca de su área. Aun así, Ana Pino y Vane Sotelo pudieron ampliar la ventaja con sendos tiros al palo.
FICHA TËCNICA
SUECIA
Olsson, Lindqvist, Kiryo, Glans y Vallenius. También jugaron: Stegius, Fors, Rolin, Lundström, Jensen, Elia y Andersson (p.s.).
ESPAÑA
Marta Balbuena, Mayte Mateo, Irene Samper, Ana Luján y Vane Sotelo. También jugaron: Irene Córdoba, Ale de Paz, Luci, Peque, Noelia, María Sanz, Dany, Ana Pino y Silvia (p.s.).
0-1 3′ Vane Sotelo. 0-2 4′ Luci. 0-3 13′ Irene Samper. 0-4 17′ Noelia. 1-4 21′ Kiryo, de penalti. 1-5 23′ Peque. 1-6 25′ Ale de Paz.
Viktor Bugenko (Macedonia del Norte) y Dominykas Norkus (Lituania). Amonestaron a Lundström
La Selección Femenina de Fútbol Sala vence a Bégica en el primer partido del PreEuropeo de Finlandia
La Selección Femenina de Fútbol Sala se ha impuesto por 14 goles a 0 a la selección de Bégica en el primer partido del PreEuropeo de Finlandia. Mañana jueves 20 de octubre a las 13:00 horas disputará el combinado nacional su segundo encuentro ante la selección de Suecia.
Os compartimos la Crónica del partido realizada por el Departamento de Comunicación de la Selección Femenina de Fútbol Sala:
La Selección Femenina de Fútbol Sala vence a Bégica en el primer partido del Pre Europeo de Finlandia. Foto: RFEF
«Una goleada para la historia para empezar el Preeuropeo
España supera con comodidad a Bélgica en un partido con poca historia
España logró su primera victoria en la fase de clasificación para el Europeo en un partido con poca historia. Las vigentes campeonas fueron muy superiores a un equipo que procedía de la fase previa y que apenas presentó oposición en los primeros cinco minutos.
Eso sí, dejó datos para la particular historia de esta selección: es el partido en el que más goles ha marcado en un Europeo (superando el 12-2 a Eslovaquia en 2021 y el 12-1 a Rumanía en 2018) y supone la cuarta mayor goleada de España en sus 151 partidos, sólo superada por un 21-0 a Portugal en 1996, un 18-1 a Bielorrusia en 1998 y un 16-1 a Rusia en 2004.
España no tardó en hacer el primer tanto. Irene Córdoba había avisado con un disparo al palo en el minuto tres, pero fue Ana Luján la que abrió la cuenta con una jugada individual. Sólo 22 segundos después, Vane Sotelo ampliaba la distancia aprovechando un robo de Irene Samper.
Ahí empezó una sangría que las belgas no supieron parar. Ana Pino, recién llegada por la lesión de Laura Córdoba, hizo el tercero casi en su primera intervención. Irene Samper, Noelia, Mayte Mateo e Irene Córdoba, esta por partida doble, llevaron el partido al descanso con un contundente 8-0.
En la segunda parte se mantuvo la tónica. Las jugadas a balón parado funcionaron y así Ana Pino y Vane Sotelo elevaron la cuenta hasta los 10 goles. Después, Irene Córdoba y la propia Vane Sotelo completaron sus cuentas particulares para acabar el partido con sendos ‘hat-tricks’.
FICHA TËCNICA
ESPAÑA
Silvia, Ale de Paz, Peque, Luci e Irene Córdoba. También jugaron: Irene Samper, Mayte Mateo, Ana Luján, Vane Sotelo, Noelia, Ana Pino, María Sanz, Dany y Marta Balbuena (p.s.).
BÉLGICA
Suet, Van Roie, Courtois, Drumont y Meyers. También jugaron: Wielockx, Gomboso, Van den Bergh, Peeters, Bakar, Corbeels y Van Hamme.
La Selección Femenina de Fútbol Sala inicia hoy ante Bégica su participación en el Pre Europeo de Finlandia
Tras las dos victorias en sendos partidos amistosos ante Portugal, la Selección Femenina de Fútbol Sala inicia hoy su participación en el Pre Europeo de Finlandia donde hay una plaza en juego de cara a la Final Four del Europeo de 2023.
España se enfrentará a las selecciones de Bélgica, Suecia y Finlandia del 19 al 22 de Octubre. Solo una de ellas pasará a la Final Four.
Hoy España se enfrenta al combinado belga a las 13:00 horas con emisión por streaming a través de los canales oficiales de la RFEF. Mañana será el momento de enfrentarse a Suecia a las 13:00 horas. Y el sábado España cierra su participación ante la selección finlandesa enfrentándose a las 16:00 horas, siempre horario español.
Una vez hechos los descartes y tras la lesión de la jugadora de Futsi Atco. Navalcarnero Laura Córdoba la lista definitiva de catorce jugadoras es la siguiente:
Las jugadoras convocadas por Cláudia Pons son las siguientes:
Porteras:
Marta Balbuena Navas MARTA Futsi Atlético Navalcarnero
Silvia Aguete Outón SILVIA Ence Marín Futsal
Cierres:
Noelia Montoro Susarte NOELIA STV Roldán
María Teresa Mateo González MAYTE STV Roldán
Alas:
Ana Luján Sevilla ANA LUJÁN Futsi Atlético Navalcarnero
Irene Samper Bilbao IRENE Pescados Rubén Burela
Patricia González Mota PEQUE Pescados Rubén Burela
María Sanz Navarro MARÍA SANZ Futsi Atlético Navalcarnero
Lucía Gómez González LUCI Poio Pescamar
Alejandra de Paz González ALE DE PAZ Ence Marín Futsal
Ana Pino ANA LBTL Futsal Alcantarilla
Pívots:
Irene Córdoba Monedero IRENE CÓRDOBA Futsi Atlético Navalcarnero
Vanessa Sotelo Quintela VANESSA SOTELO Futsi Atlético Navalcarnero
Daniela Domingos Lopes DANY Pescados Rubén Burela
José A. Valle
Foto: Departamento de Prensa de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino/RFEF
Esta web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación para poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, pudiendo deshabilitar esta opción desde su navegador.AceptoPolítica de Cookies
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Toda la actualidad
Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas.