Previa: FSF Móstoles – Futsi Navalcarnero. Jornada 20ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino

Jornada 20: Reto mayúculo

Futsi Atlético Navalcarnero llega a Villafontana con pleno de victorias en liga.

Este sábado nuestro primer equipo recibirá al líder y vigente campeón de liga, Futsi Atlético Navalcarnero. Un derbi siempre apasionante entre dos equipos que nunca defraudan en sus duelos directos.

Ya el año pasado pudimos disfrutar de un vibrante encuentro en Villafontana que se saldó con el resultado de 2-2.

Las nuestras tratarán de acabar con la imbatibilidad de las navalcarnereñas, un reto mayúsculo ya que tras diecinueve jornadas de liga solo conocen la victoria. Por ello son conscientes de que será necesario completar un partido perfecto para lograrlo y confían en poder conseguir un resultado positivo que nos permita recuperar la sexta posición en la tabla.

Para este encuentro, nuestro cuerpo técnico contará con toda la plantilla a excepción de Tania (pendiente de pruebas médicas para conocer el alcance de su lesión de rodilla) y Pilar, que continúa avanzando en su recuperación.

#ContamosContigo #VamosMóstoles

  • Partido: FSF Móstoles – Futsi Navalcarnero
  • Temporada: 2019/2020
  • Jornada: 20ª
  • Día: Sábado 15/2/2020
  • Hora: 18:30
  • Lugar: Pabellón Villafontana (Móstoles)
  • TV/Streaming:

Fuente: Departamento de Prensa de FSF Móstoles

www.zonafutsal.com

Crónica de los Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: AD Alcorcón FSF – Futsi Atlético Navalcarnero

La Crónica: #ADAFSF 3-1 Futsi Atlético Navalcarnero: ‘El Alcor se quita los prejuicios y logra el pase a la ‘Final Four’

Fin de semana grande para la Agrupación Deportiva Alcorcón de Fútbol Sala Femenino. Las alfareras se impusieron a Futsi Atlético Navalcarnero y sellaron su billete para la ‘Final Four’ de la Copa de la Reina. Las guerreras amarillas se vaciaron sobre la pista del Polideportivo Municipal de Los Cantos y con la ayuda de la grada, que se hizo notar en los momentos cruciales, eliminaron a un Futsi que aspiraba a ganar todos los títulos posibles y que no había perdido ni un solo partido en lo que se llevaba de curso. 

El encuentro empezó con un Alcorcón desatado y sin miedo. Las jugadoras entrenadas por Raúl Castro ‘Piru’ estaban llevando a cabo una presión muy alta que dificultaba la salida de balón de las de Navalcarnero. Fruto de esa presión llegaron los dos primeros goles del encuentro. Ambos calcados y con el sello de la misma goleadora. Las alfareras aprovechaban dos transiciones finalizadas por Vane Sotelo y en dos minutos ya gozaban de una buena renta en el marcador (2-0). Poco a poco Futsi fue metiéndose en el partido ante un Alcorcón que no concedía ni un solo metro en su defensa alta. Las rojiblancas no estaban cómodas y todo era mérito del buen hacer de las chicas de ‘Piru’.

Los problemas para las amarillas llegaron con la quinta falta. Se cargaron muy rápido y tuvieron que estar ocho minutos evitando hacer más faltas que concedieran dobles penaltis. Futsi no estaba creando apenas peligro. El principal miedo era que las de Navalcarnero se pudieran meter en el encuentro desde la línea del doble. A falta de un minuto para el descanso, una acción desafortunada provocaba un doble desde seis metros. Un balón rebotado daba en la mano de Sotelo y los árbitros no perdonaba la infracción. El lanzamiento fue ejecutado por Ari que recortaba distancias y metía de lleno a su equipo en el partido (2-1). Con ese marcador se iba a llegar al descanso.

Crónica de los Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: AD Alcorcón FSF - Futsi Atlético Navalcarnero
La alegría de las jugadoras de AD Alcorcón FSF tras la clasificación para la Final Four de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino. Foto: @pakito_88

El segundo tiempo fue de sangre, sudor y hasta casi lágrimas (eso sí de felicidad y emoción). Las alfareras comenzaron con el plan inicial de presionar arriba, pero las piernas ya no daban para mucho más. Algo normal teniendo en cuenta el enorme esfuerzo que realizaron durante los cuarenta minutos. El equipo esperaba más en media pista y volvía a presionar cuando tocaba. Futsi tenía la posesión, pero no generaba ocasiones claras de gol. De hecho, el gol alfarero en alguna transición parecía más cercano que el empate visitante. A ambos equipos se les notaba cansados, pero aquí entró en juego el factor de jugar en casa. Cada vez que las alfareras daban síntomas de cansancio aparecía el público de Los Cantos para animar a unas jugadoras, que motivadas sacaban todavía más gasolina de donde casi no había.

Al partido le restaban cuatro minutos para el final y Andrés Sanz, técnico de Futsi, apostaba todo a su juego de cinco. Las amarillas veían la orilla cerca y ya casi tocaban el billete a la ‘Final Four’ con las manos. El delirio general llegó al pabellón cuando Vane Sotelo robaba un balón y a puerta vacía marcaba el tercer tanto amarillo (3-1). La clasificación parecía hecha, pero todavía había que terminar de cerrarla. Futsi lo intentaba con el juego de cinco, pero no encontraba espacios en la gran defensa amarilla. A falta de siete segundos llegó la ocasión más clara para las visitantes, pero Estela con un enorme paradón no concedía el segundo tanto a su exequipo.

Llegaba el sonido de la bocina final y comenzaban los festejos de todo el cuerpo técnico, jugadoras y afición. Las alfareras habían vencido a sus prejuicios y lograban la clasificación en un partido en el que merecieron la victoria de principio a fin. El público asistente al Polideportivo de Los Cantos despedía a sus guerreras en pie y con aplausos. Las alfareras habían bajado al circo romano y como auténticas gladiadoras volvían a los vestuarios. Sin embargo, no hay mucho tiempo para festejos y las amarillas ya preparan su próximo compromiso ante Cidade de as Burgas con el objetivo de seguir remando para confirmar su presencia en el playoff por el título liguero.

Por @kikesn14

Foto: @pakito_88

Previa de los Cuartos de Final Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: AD Alcorcón FSF – Futsi Atlético Navalcarnero

La Previa: #ADAFSF – Futsi Atlético Navalcarnero: ‘Ganar o irse a casa’

Cita grande para la Agrupación Deportiva Alcorcón de Fútbol Sala Femenino. Las alfareras se verán las caras, en el Polideportivo Municipal de Los Cantos, con el ‘coco’ Futsi Atlético Navalcarnero, este sábado a las 19:30H. Llegó la hora del K.O. Ambos equipos buscarán un billete para la ‘Final Four’ de la Copa de la Reina. Las rojiblancas parten, a priori, con el cartel de favoritas, pero se encontrarán a un Alcorcón muy motivado y con una gran dinámica. El hecho de no conocer la derrota en lo que va de año y jugar ante su gente les da una gran confianza y motivación.

Las pupilas de Raúl Castro ‘Piru’ han preparado el enfrentamiento copero a conciencia. Tienen puestas mucha ilusión en esta competición y confían plenamente en sus armas para hacer daño a un Futsi Atlético Navalcarnero, que las ha vencido en los dos encuentros que han disputado este año. El primer duelo fue en la final de la Copa de Madrid. El último precedente fue en la jornada 13 del campeonato liguero. Las amarillas plantaron cara y compitieron de tú a tú a las rojiblancas. Sin embargo, unos errores con el juego de cinco las condenó.

Tanto el cuerpo técnico como la plantilla al completo están mentalizadas de que se puede dar una alegría a la afición logrando el pase a la ‘Final Four’. Piru tendrá a su disposición a todas sus jugadoras. Estas son conscientes de que el hecho de jugar en casa las da muchas más opciones, ya que confían en que el apoyo de la gente en los momentos claves del partido las lleve en volandas a las semifinales de la Copa de la Reina. 

Por su parte, Futsi llega al encuentro sin conocer la derrota en todo lo que llevamos de temporada. El equipo entrenado por Andrés Sanz nada más que sabe conjugar el verbo ganar. Vienen de golear en liga a Poio Pescamar (7-1). Tienen un bloque experimentado y saben muy bien a lo que juegan. Las amarillas intentarán endosar la primera derrota del curso a un equipo invicto. Son las vigentes subcampeonas de la Copa de la Reina y este año pretender volver a conquistar un título que les quitó Burela el año pasado.

Este sábado no lo dudes y ponte tu camiseta amarilla. Las guerreras amarillas necesitan tu apoyo. Se avecina un auténtico partidazo con un billete para la ‘Final Four’ de la Copa de la Reina en juego. Un derbi separa a las alcorconeras de poder luchar por el título copero. 

Por @kikesn14

Crónica: Futsi Atlético Navalcarnero – Poio Pescamar FS. Jornada 19ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

Severo correctivo recibido en Navalcarnero

No pudimos dar la campanada en casa del invicto líder. Tras una primera parte igualada que terminó con 2 – 1, los dos tantos en un minutos al reinicio del partido nos sentenciaron. En el resto de la segunta mitad, hicimos méritos para anotar algún gol, pero el Futsi demostró sus números y nos ajustició a base de contragolpes y aprovechando nuestros propios errores.

El peso del partido lo llevó desde su inicio el conjunto local. Avisó rápido de sus intenciones, con un disparo raso de María Sanz que dio en el poste a los dos minutos. Nuestro primer acercamiento, por medio de Anna Escribano con un lanzamiento desviado desde la banda derecha a pase de Iria Saeta.
El equipo rojiblanco perdonaría el primer tanto por medio de Irene Córdoba, que no fue capaz de empujar en el área el pase lateral de Anita Luján. En estos momentos, el partido cambia radicalmente. Las locales acumularon en diez minutos cinco faltas y buscamos tener más posesión para provocar la sexta, que nunca llegó.
Caridad detuvo por dos veces a Anita Luján, pero en un libre indirecto desde la frontal del área, Ame Romero perforó la portería conservera de un duro disparo pegado al poste derecho. Todo se complicaba más al retirarse lesionada Clara, después de un sprint.
Las llegadas locales se sucedían. Caridad se hizo grande ante María Sanz, que a bocajarro no pudo marcar. Sin embargo, otra triangulación de gran calidad entre Anita Luján hacia la argentina Becha, terminó en pase atrás de esta para que Ame Romero fusilase por la escuadra.
Cuando la primera parte languidecía, llegó nuestra mejor jugada, con una combinación por todo el campo con pase de la muerte hacia Dani Sousa, que fue objeto de penalti cometido por Ju Delgado. Iria Saeta fue la encargada de lanzar y anotar, pese a que Belén logró tocar el esférico.
Todo el esfuerzo por llegar al descanso perdiendo por la mínima se fue al traste nada más regresar de los vestuarios. El Futsi aprovechó dos errores en la salida del balón para que Leti, primero, remate por debajo de las piernas de Caridad y Ariane, después, trace una pared en carrera que finaliza con un disparo por la escuadra. Casi todo le salió por momentos a la escuadra de Navalcarnero, ya que María Sanz desde medio campo estampó el balón en el larguero.
Con el marcador adverso, Raúl Jiménez mando a sus jugadoras presionar al rival. Gracias a esto, las rojillas ganaron peso sobre la cancha y lograron rematar a puerta varias veces, pero sin generar gran peligro.
No demostrarían las líderes la misma complacencia. Una rápida transición por la banda derecha acaba en pase de Irene Córdoba que Albita logra convertir en el segundo palo en el quinto tanto.
El buen juego desplegado en el segundo tiempo no solo no se transformó en goles, sino que todavía llegaron más en contra. María Sanz, por medio de un doble penalti, puso el sexto en el electrónico. A falta de un minuto, la puntilla en pies de Becha, que solo tuvo que empujar el pase de Ame Romero.
Enlazamos la cuarta derrota consecutiva en liga, con un severo correctivo ante el líder, que nos deja quintas con 32 puntos. Ahora, todos los pensamientos deben centrarse en acabar esta mala racha en la Copa de la Reina, con la oportunidad histórica de disputar los cuartos de final ante el Roldán en A Seca.
FICHA TÉCNICA.
Futsi Atlético Navalcarnero: Belén; Ju Delgado, Ame Romero, Anita Luján y María Sanz. También jugaron Leti, Irene Córdoba, Becha, Laura Córdoba, Marta Balbuena (portera en la segunda parte) y Albita.
Poio Pescamar: Caridad; Carol, Dani Sousa, Ana Rivera y Clara. También jugaron Irene García, Anna Escribano, Mirian e Iria Saeta.
Goles: 1 – 0 Ame Romero, min. 10; 2 – 0 Ame Romero, min. 14; 2 – 1 Iria Saeta, min 19:49, penalti; 3 – 1 Leti, min. 20; 4 – 1 Ariane, min. 21; 5 – 1 Albita, min. 32; 6 – 1 María Sanz, min 37; 7 – 1 Becha, min. 39.

www.zonafutsal.com

Emisiónes en Directo del Fútbol Sala Femenino. 1ª División. Jornada 19ª.

Emisiónes en Directo del Fútbol Sala Femenino. 1ª División. Jornada 19ª.

Partido: STV Roldán FSF / Xaloc Alacant

Partido: AE Penya Esplugues / FSF Mostoles

Partido: Pescados Rubén Burela / Cidade de As Burgas FSF

Partido: Universidad de Alicante FSF / Bilbo CFS Femenino

Partido: Futsi Atlético Navalcarnero / Poio Pescamar FS

www.zonafutsal.com

Previa: Futsi Atlético Navalcarnero – Poio Pescamar FS. Jornada 19ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

Con todo en contra para visitar al líder

El sábado, a las 19:15 horas. En ese momento dará comienzo el que posiblemente sea el partido más complicado que queda en liga. Visitaremos la cancha del Futsi Atlético Navalcarnero, club que transforma todos sus partidos en victorias. Además, llegamos en el peor momento de la campaña, después de tres derrotas consecutivas.

El viento sopla en contra, pero siempre hay que pensar en positivo. La racha tiene que cambiar y qué mejor lugar que Pabellón Municipal de La Estación para hacerlo. Ya demostramos en la primera vuelta que podemos competir de tú a tú a las rojiblancas, que nos vencieron por un ajustado 1 – 2. De hecho, ese fue el encuentro en el que menos goles anotaron en toda la temporada.

El conjunto de Andrés Sanz, que lidera la tabla con 54 puntos, aventaja en cinco al Burela y querrá mantener ese margen de más de un partido antes del parón para jugar los cuartos de final de la Copa de la Reina, en el que se medirán al Alcorcón. A esta jornada llegan tras golear 0 – 10 al Bilbo. Como locales han marcado 59 goles (53´64% del total) y han recibido 14 (53´85%) en los nueve partidos que han disputado.

Por nuestra parte, las tres derrotas consecutivas en los mismos partidos de liga disputados este año, nos alejan del cuarto puesto de la tabla. En la memoria está la victoria hace dos cursos en la pista del Futsi por 2 – 3, reflejo de lo que tiene que repetirse este sábado. En la última visita, caímos por 6 – 4, en un duelo en el cual anotaron Iria Saeta y Dani Sousa.

A sabiendas de que será muy complicado traer puntos, es una obligación mejorar sensaciones y demostrar que estamos hechas para participar en el playoff por el título. Además, cambiar la dinámica es fundamental para recibir al Roldán en la Copa con toda la confianza posible.

www.zonafutsal.com

Emisiónes en Directo del Fútbol Sala Femenino. 1ª División. Jornada del 18 y 19 de Enero de 2020

Emisiónes en Directo del Fútbol Sala Femenino. 1ª División. Jornada del 18 y 19 de Enero de 2020

Partido: STV Roldán FSF / Cidade de As Burgas

Partido: Futsi Atlético Navalcarnero / UCAM ElPozo Murcia FSF

www.zonafutsal.com

La jugadora argentina Becha, nuevo fichaje de Futsi Atlético Navalcarnero

La jugadora argentina Becha, nuevo fichaje de Futsi Atlético Navalcarnero

La jugadora internacional por Argentina,Carina Solange Núñez »Becha» (Renaper,11.6.1981), se incorpora a la disciplina del Futsi Atlético Navalcarnero.

Becha procede del Club Celemaster AFF de Brasil, en el que ha militado desde 2014 y con el que se ha proclamado campeona estadual en cuatro ocasiones. Previamente había militado en el San Lorenzo argentino, con el que fue campeona nacional en cinco ocasiones. Es jugadora dela selección argentina, con la que ha obtenido el segundo puesto en la Copa de América, recientemente disputada.

Becha, nueva jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero. Foto: Futsi Atlético

Departamento de Prensa de Futsi Atlético Navalcarnero

www.zonafutsal.com

Emisión en Directo del Fútbol Sala Femenino. Jornada del 11 y 12 de Enero de 2020

Emisión en Directo de Partidos de Fútbol Sala Femenino.

Partido: Universidad de Alicante FSF / Futsi Atlético Navalcarnero

Partido: Poio Pescamar FSF – Pescados Rubé Burela FS

www.zonafutsal.com

Valoraciones de los entrenadores y entrenadoras de 1ª División una vez terminada la Primera vuelta

Los Entrenadores y Las Entrenadoras de 1ª División valoran la primera vuelta

Una vez terminada la 1ª Vuelta en el 1ª División y con Futsi Atlético Navalcarnero lider, es momento de realizar valoraciones de lo realizado hasta el momento. Preguntamos a todos los entrenadores y entrenadoras  de 1ª División su opinión de como estan viendo a sus respectivos equipos en estos primeros meses de Liga. Es una entrada que se va a actualizar con las impresiones de tod@s l@s entrenador@s hasta completar los dieciseis equipos de primera división*.

Esto fue lo que nos contaron a las siguientes preguntas:

1.- Haznos una valoración del papel de tu equipo en la primera vuelta.

2.- Qué esperas de tu equipo en la segunda vuelta.

3.- Qué equipo y por qué, (que no sea el tuyo) te está gustando en esta 1ª vuelta.

4.- Pronostica tus cuatro equipos de Play Off por el título.

5.- Qué jugadora (que no sea de tu equipo) te está pareciendo la más determinante en esta primera vuelta.

6.- Danos una jugadora revelación (que no sea de tu equipo) de esta primera vuelta.

Respuestas:

Entrenador: Andrés Sanz

Equipo: Futsi Atlético Navalcarnero   (1er Clasificado 1ª Vuelta)

Andrés Sanz, entrenador de Futsi Atlético Navalcarnero
  1. La primera vuelta ha sido impecable en cuanto a resultados. En cuanto a juego estamos a un nivel muy alto en el ataque posicional. Las jugadoras están interpretando perfectamente como atacar a cada tipo de defensa, mejorando semana a semana nuestros patrones de ataque y a nivel individual las chicas están acertando en como sacar provecho a sus habilidades a partir del modelo de juego.  En cuanto a la defensa seguimos siendo muy intensas y eficaces pero hay ajustes colectivos que podemos y debemos mejorar.
  2. Espero que sigamos en la línea ascendente en ataque y que mejoremos esas situaciones defensivas y el balón parado para llegar mejor aún de lo que estamos al play off
  3. La UCAM. Me gusta mucho su forma de jugar, su valentía y su actitud. Para ser un equipo tan joven tienen una gran organización táctica y muy claro como jugar cada momento del partido.
  4. Poio Pescamar FSF, Ourense Envialia FSF, Pescados Rubén Burela y Futsi Atlético Navalcarnero.
  5. Creo que la más determinante, para su equipo, es Vane Sotelo. Es determinante por si sola y además hace mejor a sus compañeras. AD Alcorcón FSF depende muchísimo de ella.
  6. Noelia Montoro y Marta de los Riscos me parece que son dos jugadoras que han evolucionado respecto a temporadas anteriores dando un salto de calidad a nivel individual y colectivo y las dos se han convertido en las referentes en sus equipos.

Entrenador: Julio Delgado

Equipo: Pescados Rubén Burela FS  (2º Clasificado 1ª Vuelta)

"El viernes haremos todo lo posible para minimizar el juego de Futsi e imponer el nuestro"
Julio Delgado, Entrenador de Pescados Rubén Burela FS
  1. Notable. Destacaría el aspecto defensivo.
  2. Esta temporada está enfocada a llegar al último mes en las mejores condiciones, y el trabajo de la primera vuelta es fundamental para que en esta segunda vuelta corrijamos errores y mejoremos en la toma de decisión sobre todo en el plano ofensivo.
  3. Futsi y Ourense Envialia son 2 equipos que siguen estando a un nivel altísimo, al igual que la temporada pasada y candidatos a los títulos este año.
  4. Ourense Envialia, Poio Pescamar , Futsi Atlético Navalcarnero y Burela Pescados Rubén.
  5. No sé si determinante, pero me gustaría destacar a Sara Moreno de Envialia.
  6. Lola, de UCAM.

Entrenador: Gonzalo Iglesias «Morenín»

Equipo: Ourense Envialia FSF (3er Clasificado 1ª Vuelta)

Gonzalo Iglesias "Morenín", entrenador de Ourense Envialia FSF
Gonzalo Iglesias «Morenín», entrenador de Ourense Envialia FSF
  1. La primera vuelta ha sido fantástica, once victorias y ocho consecutivas no entraban en los planes ni de los más optimistas. Hemos competido bien, al nivel del año pasado, consolidando ese trabajo y siendo un buen equipo a nivel defensivo y mejorando nuestros números de ataque y goles.
  2. Intentar mantener el nivel de la primera vuelta para poder disfrutar de los playoffs aunque sabemos que la exigencia será enorme. Y debemos seguir creciendo como grupo compitiendo al máximo y avanzando a nivel táctico técnico.
  3. UCAM ElPozo Murcia FSF. Creo que el rendimiento que Juan le saca al equipo junto con las lesiones que ha tenido es increíble. Me quito el sombrero con él.
  4. Futsi y Burela están claros, y entre nosotras, Poio y Alcorcon seguramente estarán los otros dos aunque como nos despistemos FSF Mostoles y la UA estarán cerca del objetivo también.
  5. Pues Andrea Feijoo que le está dando muchísimos puntos a su equipo y luego las habituales como Vane Sotelo, Peque o Anita Luján
  6. Me ha gustado y sorprendido gratamente Jane de Burela. Es una jugadora muy completa

Entrenador: Raúl Jiménez

Equipo:Poio Pescamar FSF (4º Clasificado 1ª Vuelta)

Raúl Jiménez, entrenador de Poio Pescamar FSF
  1. Pues la primera vuelta la podemos valorar muy positivamente principalmente por todos los cambios que se dieron en la plantilla y cuerpo técnico. Con el paso de las jornadas poco a poco vamos mejorando y limando detalles para ser más fuertes en todos los aspectos del juego pero nos sentimos orgullosas de estar en las posiciones de privilegio.
  2. Esperamos seguir evolucionando y seguir mejorando todas las facetas del juego para aspirar a todo y no ponernos techo sin olvidarnos de nuestro objetivo que es mejorar el 6 puesto de la temporada pasada.
  3. Pues me gustaron muchos equipos por unas razones u otras. Ourense Envialia, Burela y Futsi se nota que son bloques con todo muy claro y que llevan tiempo juntas. Me gusto FSF Mostoles por su veteranía y saber estar en el campo y la U.A. por su fortaleza pero me quedaría con el UCAM por desparpajo y su intento de dominar el ritmo de partido.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela, Ourense Envialia y Poio Pescamar. Ojalá sean los equipos que estamos arriba los que al final de la temporada estemos ahí ya que sería un premio para nosotras meternos en el playoff por el título.
  5. Anita Luján.
  6. Chiki de Ourense Envialia.

Entrenador: Piru

Equipo: AD Alcorcón FSF (5º Clasificado 1ª Vuelta)

Piru, entrenador de AD Alcorcón FSF
  1. Bueno creo que para muchos mi equipo en la primera vuelta sorprendio, no esperaban un buen rendimiento del equipo y creo que fue todo lo contrario, creo que competimos contra todos los equipos menos Poio. Y creo que incluso merecimos mas en algún partido. Asique estoy muy contento con la primera vuelta del equipo.
  2. En esta primera vuelta espero que el equipo sea capaz de igualar el trabajo de la primera vuelta, entiendo que no es fácil puesto que los equipos van mejorando pero también lo creo del mio, y por que no podemos intentar hacer los mismos números o. intentar mejorarlos.
  3. UCAM, esta claro que no es el mejor equipo de esta primera vuelta, pero creo que están sacando un rendimiento a su plantilla espectacular. Con gente muy joven y con poca experiencia compitiendo casi todos los partidos y con una idea de juego con mucho descaro y atrevimiento.
  4. Puff pregunta difícil, creo que los dos primeros puestos están mas que asegurados, y que Poio por plantilla debería de meterse, luego lucharemos Mostoles, Alicante, Ourense y nosotros por esa cuarta plaza, que espero que sea nuestra. Seria un premio meternos entre esos 4.
  5. Anita Lujan, creo que ella sola es capaz de cambiar el planteamiento inicial de sus rivales.
  6. Para mi la jugadora revelación de esta primera vuelta es Noelia Montoro de UCAM, me parece un todoterreno en la pista.

Entrenador: Luis García Ostolaza

Equipo: FSF Móstoles (6º Clasificado 1ª Vuelta)

Luis García, Entrenador de FSF Móstoles
  1. Muy buena teniendo en cuenta que tenemos una plantilla corta y las lesiones.
  2. Competir todos los partidos.
  3. UCAM: por su juventud y juego desplegado.
  4. Pescados Rubén Burela, Futsi Atlético Navalcarnero, Ourense Envialia y FSF Móstoles.
  5. Ju Delgado
  6. Clara Fernández (Cidade As Burgas)

Entrenador: Carlos Navarro

Equipo: Universidad de Alicante FSF  (7º Clasificado 1ª Vuelta)

Carlos Navarro, nuevo entrenador del equipo de Fútbol Sala Femenino de la Universidad de Alicante
Carlos Navarro, entrenador de Universidad de Alicante FSF
  1. Tras un el peor inicio de los últimos años, el equipo se va sobreponiendo y encontrando poco a poco su sitio en la competición, si bien a un ritmo menor al que yo esperaba, esperemos que no sea demasiado tarde cuando alcancemos el mejor nivel.
  2. Solo espero que siga mejorando y mejorar la primera vuelta supondrá estar cerca del play off.
  3. Creo que Futsi tiene una marcha más que los demás, gana con muchísima autoridad y está mostrando un altísimo nivel al que solo le puede seguir un Burela en alza. Es el mejor Futsi de los últimos años.
  4. Futsi, Burela, Orense y Poio, aunque para esta última plaza puede que haya mucha pelea.
  5. Anita Lujan, esta inmensa, pero claro también esta Peque, Ari, Ju Delgado, Sotelo..
  6. Me quedaría con Andrea de Poio, está en un momento de forma buenísimo y aunque no sea revelación está viviendo una segunda juventud

Entrenador: Juan Alcaraz

Equipo: UCAM ElPozo Murcia FSF (8º Clasificado 1ª Vuelta)

Juan Alcaraz (Entrenador de UCAM ElPozo Murcia FSF)
Juan Alcaraz (Entrenador de UCAM ElPozo Murcia FSF)
  1. Si tomo en consideración la plantilla tan corta y tan enormemente joven que tengo, sumándole las lesiones tan importantes que he tenido, creo que es para estar más que satisfechos del enorme esfuerzo que ha realizado mi equipo y el juego desarrollado. Creo que un equipo que lleva compitiendo prácticamente más de la mitad de la 1ª vuelta con 6 juveniles y 2 cadetes, ganando partidos dificilísimos y dando la cara en todos y cada uno de ellos, tiene un mérito enorme, por lo que la primera ha sido más que notable.
  2. Ojalá que podamos reforzarnos con algún fichaje, pero es algo que veo muy difícil. Si en breve recuperamos a una o dos de las lesionadas ya podré dar respiro a algunas jugadoras que se están jugando muchísimos minutos, con el riesgo que ello conlleva. De momento me conformo con salvarnos del descenso ya que es nuestro primer objetivo dadas las circunstancias y después como se suele decir, iremos partido a partido. Todos pensamos en objetivos finales, pero debemos tener los pies en el suelo y nunca me gusta ir más allá del próximo partido.
  3. El que me está sorprendiendo es AD Alcorcón FSF, lo veo muy sólido y vertical. Sin duda creo que es el que más me está sorprendiendo.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, `Pescados Rubén Burela FSF, AD Alcorcón FSF y Ourense Envialia FSF.
  5. Creo que Vane Sotelo es una tremenda jugadora que con el paso de las temporadas ha alcanzado una madurez enorme y para mi humilde entender, lidera totalmente a su equipo y lo lleva en volandas, con unos registros goleadores muy altos, así como el carácter que trasmite defensivamente.
  6. Laura de Esplugues, ya me llamó la atención la temporada pasada y esta pues hasta ha sido convocada por la Seleccionadora Nacional.

Entrenador: Chus Muñóz

Equipo: Sala Zaragoza (9º Clasificado 1ª Vuelta)

Jesús «Chus» Muñóz, entrenador de Sala Zaragoza
  1. Ha sido una primera vuelta muy irregular, en donde los tiempos de adaptación de las jugadoras que hemos incorporado esta siendo demasiado largo. Pensamos que el equipo tiene mayor potencial que los 20 puntos que reflejan la clasificación, y más con el trabajo que diariamente las jugadoras desarrollan en cada una de las sesiones.
  2. Que podamos adaptar nuestro juego a la competición real, cogiendo todo el poso que hace que los equipos compitan por logros deportivos, conscientes de que estamos aún lejos de este objetivo, pondremos mayor ahínco en que día a día el equipo crezca en esta parcela.
  3. Me quedo con dos por su singularidad, FSF Móstoles por su forma de interpretar el futsal, con su juego de cuatro participativo y creativo, sabedores que en femenino cualquier fallo te condena en el partido. Siguen siendo fieles a jugar como lo equipos masculinos de LNFS, triste comparativa pero realista. Me identifico bastante con esa filosofía de juego. Me gustaría destacar Cidade de As Burgas que a pesar de su clasificación, juega con muchas alternativas tácticas y hace de la portera una más en el ataque. Lástima su situación en la tabla, pero como su hastag dice ellas a lo suyo. (#nosotrasalonuestro).
  4. Es difícil, ya que el corazón dice una cosa, pero los puntos que acumulan en este momento los de arriba marcan mucha raya. En principio Pescados Rubén Burela, y Futsi Atlético Navalcarnero siguen con su hegemonía. Los otros dos puestos para mí en estos momentos es una incógnita, con la competición tan comprimida y Copa de la Reina por medio en el nuevo formato, se me antoja que la segunda vuelta puede ser muy distinta a la primera.
  5. Peque en mayúsculas. También me gustaría destacar a Marta de los Riscos, me parece letal y con muchísima proyección.
  6. Como he comentado anteriormente Marta de los Riscos, aunque ya el año anterior dio muchas muestras, este año STV Roldán le debe mucho de sus puntos a esta jugadora, obviamente sin descalificar el trabajo del resto de compañeras que seguro hacen que Marta tenga este rol en el equipo.

Entrenador: Robert Caneda

Equipo: AE Penya Esplugues FSF (10º Clasificado 1ª Vuelta)

Robert Caneda, Entrenador de AE Penya Esplugues
  1. Pienso que hemos realizado una primera vuelta irregular. Somos un equipo bastante renovado respecto a temporadas anteriores y nos costó arrancar: Desde entonces, hemos alternado buenos momentos a nivel competitivo con otros que nos han penalizado mucho.
  2. Aunque los últimos resultados no han sido buenos, la evolución del equipo como conjunto está en línea ascendente. La baja por lesión de Berta Velasco nos condiciona y mucho en el juego, pero el grupo está trabajando bien para ser el equipo compacto y con carácter que necesitamos para conseguir aquello que consideramos fundamental en esta categoría…ser competitivos y regulares el máximo tiempo posible de cada partido que disputemos.
  3. Me quedo con Ourense Envialia, por su capacidad de adaptación competitiva en cualquier contexto de juego.
  4. Futsi Atlético, Burela, Ourense Envialia y Poio Pescamar
  5. Anita Luján está a un nivel fantástico. Aunque también me gustaría nombrar a otras jugadoras como Peque, Ari y Ju Delgado.
  6. Noelia Montoro de UCAM. Ante una situación complicada para su equipo ha dado un paso adelante y está mostrando partido a partido su enorme potencial.

Entrenadora: Andrea Lacrampe

Equipo: STV Roldán (11º Clasificado 1ª Vuelta)

Andrea Lacampre, entrenadora de STV Roldán FSF
  1. La primera vuelta es mejorable, como todo. El equipo está en un proceso de construcción, donde los errores en momentos clave de competición nos han marcado a la hora de sacar más puntos.
  2. En la segunda vuelta debemos mejorar en concentración y regularidad para convertir nuestro rendimiento en resultados. Hemos aprendido de los errores.
  3. Me ha gustado mucho Burela. Tiene un bloque de jugadoras tanto en portería como en pista con un potencial enorme, con grandes capacidades técnicas, mucha inteligencia táctica, inconformismo y ganas de superación. Los ingredientes adecuados para estar luchando en todas las competiciones hasta el final.
  4. Sin duda estarán Futsi Atlético Navalcarnero y Burela. Ourense Envialia tiene muchas opciones también. Y seguramente la cuarta plaza se disputará en el último momento.
  5. Una de las jugadoras más determinantes y que marca la diferencia es Anita Luján. Siempre está en un gran momento.
  6. Noelia de UCAM de Murcia. Es una jugadora que no conocía tan de cerca, pero después de enfrentarnos en varias ocasiones esta temporada me ha sorprendido mucho su rendimiento.

Entrenadora: Raquel Mondoruza «Mondo»

Equipo: FS Majadahonda (12º Clasificado 1ª Vuelta)

Raquel Mondoruza «Mondo», Entrenadora de FS Majadahonda
  1. El comienzo de la  temporada fue algo irregular en cuanto a resultados. Todos los equipos son muy competitivos y asimilar conceptos, requiere tiempo, algo que no te da la Competición de 1a división. Desde el comienzo creo que fuimos un equipo competitivo sobre todo en la fase defensiva, con el déficit de que nos costaba estar los 40 minutos al mismo nivel… Esto nos condicionó un tramo importante de la primera vuelta. Hoy por hoy, podemos ver un equipo competitivo durante más tiempo, sólido en la fase defensiva y con mucho más criterio en el ataque posicional, ejecutamos mejor los patrones ofensivos y esto nos da seguridad y más garantías de progresar y finalizar un mayor número de veces por partido.
  2. Vamos a  intentar seguir en esta línea de entrenamientos y de solidez en la competición que hemos conseguido en estas últimas jornadas. Espero que podamos alcanzar mayor continuidad en la asimilación de conceptos y crecer en confianza en cada una de las personas que formamos este equipo. La mejora viene de que hemos mejorado en todo esto, seguiremos por este camino!
  3. Con permiso de Futsi y Burela , superiores a todos los demás, voy a nombrar a FSF Móstoles . Capaz de alternar modelos ofensivos y ejecutarlos de forma eficaz, destacando también en el balón parado ofensivo (consiguen anotar de forma regular) y  alternando en defensa  modelos zonal e individual… Le sumamos que manejan bien el 5×4, ya sea para conseguir gol o con el fin de mantener el balón,al final manejan bien muchos aspectos del juego y eso es muy,muy meritorio.
  4. Creo que los dos primeros van fijos en todas las quinielas!
    1. Futsi Atlético Navalcarnero
    2. Pescados Rubén Burela FS
    3. Ourense Envialia
    4. Poio Pescamar FSF
  5. ¡Una ex majariega! Andrea Feijoo (Poio) que con su capacidad goleadora en este arranque está siendo totalmente determinante para que su equipo esté en puestos de Play Off por el título.
  6. Pepa (Ucam) Creo que Pepa está aportándole a la UCAM todo su gen competitivo . Está liderando con solvencia , elegancia y calidad un grupo muy joven de jugadoras.

Entrenador: Iván Labrado

Equipo: CD Leganés FS (13º Clasificado 1ª Vuelta)

Iván Labrado, Entrenador de CD Leganés FS
  1. Nuestra primera vuelta ha sido sumamente pobre e insuficiente. Y si tuviéramos 3 puntos más sería maravilloso pero seguiría siendo sumamente pobre e insuficiente. No hemos sido el equipo regular y sólido que esta competición exige ser. Por un lado hemos hecho grandes partidos contra los gigantes y rendido a un nivel altísimo en partidos como Futsi, Burela, Alcorcón o Poio pero desafortunadamente no hemos logrado sacar ningún punto de esos lances. Por otro lado no hemos logrado brillar en aquellos enfrentamientos directos de «nuestra liga», es en esos partidos dónde nos hemos fallado (una vez tras otra) a nosotros mismos y… estamos dónde estamos porque los días clave no hemos sido capaces de estar a la altura. Nos ha faltado ese gen del que siempre he(mos) presumido de brillar en el día grande, en el día decisivo. A nivel técnico hemos invertido mucho a largo plazo, apostado por un modelo de juego muy pelotero muy complejo y que sigue en construcción. Ahora si que sí comienza la cuenta atrás.
  2. Que siga creciendo cada día, que siga sin negociar ni una pizca de su ejemplar esfuerzo y dedicación, que no haga cuentas con los dedos, que aprendamos a disfrutar de competir independientemente del resultado, que se dejen ver y que los sábados le enseñen a todo el mundo el equipazo que yo veo entrenar durante la semana, detrás de las cámaras. Seguimos siendo un equipo en construcción. Que gane en agresividad, limpieza en el juego, corazón, confianza, gestión emocional, identidad, ambición, desparpajo. Tenemos que terminar de definirnos. Sigo esperando mucho de este Lega.
  3. Evidentemente Futsi sigue levantando admiración y envidias, sigue sin dejar a nadie indiferente. Vuelve a imperar, a imponer su dominio aplastante y una vez más es líder indiscutible llevando más de tres vueltas de liga sin conocer la derrota. Están consiguiendo crear rutina de un hecho histórico y excepcional pero debemos de ser conscientes de las dimensiones de sus números. Por otro lado no quiero dejar de mostrar aquí mi total admiración por UCAM, por su estilo, por su enésima reinvención, por otro año que consigue darse una vuelta a si misma para acabar la primera vuelta con una gran victoria y una posición en la tabla privilegia, por su forma tan personal de competir. Siento un gran respeto hacia todos los compañeros y equipos pero solo UCAM me suscita una enorme envidia sana que va más allá de cómo jugar y que nace de, como le leí en una ocasión a su entrenador, las cenizas que utilizan como pinturas de guerra. Esa increible capacidad de reinvención se lleva todos mis elogios.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela, Poio Pescamar FSF y AD Alcorcón FSF.
  5. Ari y Vane Sotelo.
  6. Marta de los Riscos esta haciendo una temporada bárbara en la que está siendo sin duda el faro de Roldán.

Entrenador: José Andrés Muñóz

Equipo: Bilbo C.F.S. Femenino (14º Clasificado 1ª Vuelta)

  1. Una primera vuelta irregular, donde el equipo no ha estado a la altura que esperaba, por diversos motivos.
  2. Espero que se centre más en la competición y saque lo mejor que tiene para conseguir mejorar.
  3. UCAM ElPozo Murcia FSF es un equipo que con su forma de jugar hace que sus jovenes jugadoras mejoren más rápido y positivamente.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela, Poio Pescamar FSF y Ourense Envialia FSF
  5. Sara Moreno (Ourense Envialia FSF)
  6. Lola (UCAM El Pozo Murcia FSF)

Entrenador: Manolo Codeso

Equipo: Cidade de As Burgas (15º Clasificado 1ª Vuelta)

Manolo Codeso, Entrenador de Cidade de As Burgas
  1. En primer lugar, estoy muy contento con el rendimiento del equipo, cada vez vamos a más, porque aunque solo estuvimos un año en 2ª división, volver a pillar el ritmo es duro. Con el juego realizado en la primera vuelta se puede ganar muchos puntos en la segunda, la única pega que creo que merecimos llevar algún punto más, porque el vagaje es muy pobre, pero mismo así, tenemos la salvación a 2 o 3 partidos y pelearemos hasta el final.
  2. Espero que pierdan el miedo a ganar y que confíen más en ellas, porque muchas veces hacen méritos para ganar, con confianza y fe, saldremos para adelante. Pero lo más importante es seguir creciendo y mejorando. Pelearemos lo que no está escrito y más
  3. El equipo que más me ha gustado es el FSF Móstoles. Me encanta el trato de balón, y es un equipo que nunca se esconde en su juego, es elegante y con las ideas claras, le gusta el riesgo.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela y Poio Pescamar creo que estarán fijo. La cuarta plaza estará reñida por Ourense Envialia, FSF Móstoles y AD Alcorcón FSF.
  5. Sin duda Vanessa Sotelo
  6. Andrea Feijóo de Poio Pescamar FSF

Gracias a todos y todas por vuestra disponibilidad.

www.zonafutsal.com

* Conforme nos vayan llegando las impresiones las iremos actualizando.

Crónica: AE Penya Esplugues – Futsi Atlético Navalcarnero. Jornada 14ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

La Penya pierde (0-3) ante el líder invicto de la Liga, el Futsi Atlético

El Futsi Atlético Navalcarnero se llevó la victoria a domicilio ante la Penya Esplugues, tras encarrilar el choque en el primer acto.

De inicio, el Futsi se hacía con la manija del juego ante una Penya que optaba por alternar la presión a mitad de cancha. El primer gol lo anotaba María Sanz a los dos de juego para las madrileñas aprovechando un preciso centro al segundo palo de Ari. Un minuto después la brasileña Ari anotaría el 0 a 2 de potente disparo con la puntera.

La Penya intentó reaccionar pero el Atlético proseguía con un acierto imparable y anotaba el 0 a 3, esta vez obra de la conquense Anita Luján superando por debajo a la cancerbera local Muni. La Penya intentó reaccionar buscando presionar en tres cuartos de cancha, equilibrando algo un partido que perdía revoluciones hasta llegarse al descanso.

La Penya en la reanudación prosiguió con su apuesta por la presión alta y el partido se sumergía en un intercambio de ocasiones y llegadas sobre ambas porterías, aunque con dos equipos faltos de tensión y de acierto en la finalización.

En el tramo final las espluguenses optaban por el juego de cinco pero sin claridad en los metros finales para poner en peligro la victoria visitante.

Ficha técnica:

Penya Esplugues: Muni; Arantxa, Cèlia, Laura Oliva y Pilar (quinteto inicial). También jugaron: Roser, Àlex Giro, Marta Collado e Isa García.

Futsi Atlético: Belén; Ari, Anita Luján, María Sanz y Ju Delgado (quinteto inicial). También jugaron: Gaby, Amelia, Leti, Irene Córdoba, Laura Córdoba, Albita y Marta Balbuena (segunda portera).

Colegiados, Guillermo Ferrer y Adriá Gelonch, del colegio catalán. Recibieron cartulina amarilla Amelia en el Futsi y Cèlia en la Penya.

CEM Les Moreres. Ante más de 200  espectadores.

Goles:

0-1, min. 2 María Sanz

0-2, min. 3 Ariane

0-3, min. 4 Anita Luján

Departamento de Prensa de AE Penya Esplugues

www.zonafutsal.com

Emisión en Directo del Fútbol Sala Femenino. Jornada del 13 Y 14 de Diciembre de 2019

Emisión en Directo de Partidos de Fútbol Sala Femenino.

Partido: Ourense Envialia FSF / Cidade de As Burgas

Partido: STV Roldán – Poio Pescamar FSF

Partido: AE Penya Esplugues – Futsi Atlético Navalcarnero

Partido: Rivas Fútbol Sala Femenino – Chiloeches FSF

  • Día: Domingo 15 de Diciembfre de 2019
  • 2ª División
  • Hora: 13:30
  • Emisión en Directo Vía: Canal Rivas Futsal
  • Link de Emisión:

Partido:  AD Alcorcón FSF B – Futsi Atlético Navalcarnero B –

  • Día: Sábado: 14 de Diciembre de 2019
  • 2ª División
  • Hora: 16:00
  • Emisión en Directo Vía: Canal de Football Planet 
  • Link de Emisión:

Partido:  Atlético Torcal – Guadalcacín FSF

www.zonafutsal.com

Preconte Telde da la cara ante el líder de la primera división

Preconte Telde da la cara ante el líder de la primera división

Preconte Telde cayó eliminado en la Copa de la Reina frente Futsi Navalcarnero, el líder invicto de la primera división, 2-5. A pesar de la derrota, las jugadoras de Cristina Gimeno dieron la cara y tutearon durante muchos minutos a un rival intratable en su liga y que lo demostró en Gran Canaria. Paulita y Marina Benete dieron las alegrías en forma de goles a los aficionados isleños

Ambiente festivo en la grada. No todas las semanas se juega la Copa de la Reina en Gran Canaria y ese ambiente se llevó a la cancha. Dos equipos que mostraron sus mejores galas desde el primer minuto de juego.

En la jugada de inicio, Judit Collado tuvo la primera del Preconte con apenas unos segundos disputados. Sola frente a la portera madrileña no acertó a definir, pero la jugada marcaria lo que seria los sistemas de juego de ambos equipos. El Futsi presionando muy arriba y las grancanarias intentando salir a la contra como recurso ofensivo.

Y así fue durante muchos minutos. Intensidad en la primera línea del Futsi que apenas dejaba mover el balón a su rival, cuando lo tenía. Con el cambio de posesión la intensidad defensiva se alternaba. Las jugadoras de Cristina Gimeno se desdoblaban antes los muchos movimientos de su oponente para buscar la mejor opción de disparo.

En el minuto 5, María Sanz encontró el premio al ataque de su equipo con un tanto que sorprendió a Marta. Un gol que no cambio el ritmo del partido.

Las isleñas se fueron zafando de la presión y llegando con algo de peligro a la puerta rival a base de jugadas al contragolpe. Cuando mejor lo hacían, Irene anotó el segundo para las madrileñas en el minuto 11.

Este tanto espoleo aún más a las locales, que cada vez defendían mejor y salían más rápidas al contraataque. El tanto de Paulita en el minuto 17 era un reflejo de las ocasiones generadas.

Albita volvió a poner la renta dos goles a favor del Futsi un minuto después, resultado con el que se llegó al descanso.

Nada cambio tras el paso por los vestuarios. En esta ocasión fueron las peninsulares las que pudieron marcar en los primeros segundos y lo hicieron. Ju Delgado fue su autora.

Sin embargo, en esta mitad, las jugadoras del Preconte Telde no salieron tan encerradas, algo que ya hacían desde la primera parte. Quisieron ser fieles a su estilo de presión alta y tener el balón.

Era difícil ante un Futsi que mostraba mejores formas y que siempre acababa encerrándolas, pero cada vez les costaba más a las madrileñas.

Un ejemplo de la buena presión y posterior finalización fue el empuje de Leire y Marina en primera línea que acabo en robo y cesión de la primera para que Marina Benete anotase a puerta vacía.

Las de Navalcarnero, que jamás se quitaron el mono de faena, siguieron a lo suyo y sin inmutarse. Ariane incrementó la renta al definitivo 2-5 en el minuto 30, pero el partido siguió muy abierto.

Si en la primera mitad fue Marta, portera local, la que brilló con sus acciones, en la segunda fue Mariona la que mantuvo a sus compañeras en el partido con otro recital de buenas intervenciones.

El tramo final de partido fue casi de lo mejor y con los aficionados que se dieron cita en el Antonio Moreno de Las Remudas disfrutando del espectáculo.

Pasada esta cita histórica, ambos conjuntos vuelven a sus tareas. El Preconte vista este domingo al San Fernando, 15:00 hora canaria. Un rival de su liga que lucha por el ascenso de categoría.

Ficha técnica

Preconte Telde: Marta, Judit Collado, Muni, Naira y Paulita -Quinteto inicial- Marina Benete, Leire, Chinea, Andrea, Nayara, Gema y Mariona

Entrenador: Cristina Gimeno

Futsi Navalcarnero: Belén, Anita Lujan, Leti, Ju Delgado, María Sanz-Quinteto inicial- Laura, Ame Romero, Ariane, Irene, Albita y Gaby

Entrenador: Andrés Sanz

Árbitros: Sres.  Sánchez y Rodríguez, del colegio de Las Palmas. Amonestaron por las locales a Marian Benete y Naira.

Goles: 0-1; min. 5: María Sanz. 0-2; min. 11: Irene. 1-2: min. 17: Paulita. 1-3; min. 18: Albita. 1-4; min. 21: Ju Delgado. 2-4; min. 27: Marina Benete. 2-5; min. 30: Ariane.

Incidencias: Partido de la primera ronda de la Copa de la Reina celebrado en el Pabellón Antonio Moreno de Las Remudas. Alrededor de 200 espectadores.

Copa de la Reina: Preconte-Futsi, declaraciones de sus técnicos

Preconte Telde y Futsi Navalcarnero protagonizaron una cita histórica con la disputa de la Copa de la Reina en Gran Canaria. El partido fue de los que hacen grande esta modalidad con dos conjuntos volcados y dándolo todo. Al término del mismo, Cristina Gimeno y Andrés Sanz, sus respectivos técnicos, analizaban lo vivido en el pabellón Antonio Moreno de Telde.

Cristina Gimeno. Entrenadora del Preconte Telde

“Lo primero es felicitar al Futsi por su victoria, por el juego desplegado y por su trayectoria tanto en liga como la que le espera en esta Copa de la Reina. Es un equipazo. Con respecto al partido de hoy, simplemente indicar que estoy orgullosísima del trabajo realizado. Creo que hemos dado la cara, que por momentos hemos estado a la altura de un rival que ha tenido que esforzarse bastante. Esperemos que no nos pase factura de cara al domingo, que es donde esta nuestra competición. Y poco más, el resumen esta en ver como mis jugadoras han competido hasta el final, que nunca perdieron la cara al partido. Toca seguir trabajando que nos queda mucha liga por delante”

Andrés Sanz. Entrenador del Futsi Navalcarnero

“Ha sido un partido en el que notándose las categorías de ambos equipos, el Preconte Telde ha estado compitiendo a un gran nivel. Me parece que es un equipo que en primera división estaría fuera de las posiciones de descenso. Se trata de un equipo muy bien trabajado que juega bien de cuatro y que nos han exigido mucho. Hemos tenido que hacer una defensa muy alta para evitar que sacaran los balones con los que nos estaban ganando las espaldas. Ha sido un partido disputado, competido y al final un equipo es superior a otro. Pero nos ha sorprendido gratamente el equipo de Telde, los recursos que tiene tanto a nivel táctico como a nivel individual”

Departamento de Prensa de Preconte Telde

www.zonafutsal.com

Crónica: Pescados Rubén Burela – Futsi Atlético Navalcarnero. 1ª División. Jornada 12ª

Al Clásico le sobra minuto y medio

Vista Alegre y el Pescados Rubén no han podido celebrar a lo grande el desenlace del Clásico esta tarde. Las Guerreiras hicieron de todo; compitieron, remontaron el tanto de las madrileñas y generaron ocasiones, pero también perdonaron en los últimos metros y eso penalizó ante calidad del Futsi Atlético Navalcarnero, que se apropió del partido en el último minuto y medio (2-3), con juego de cinco, en la primera derrota mariñana.

Ana Romero se mostró impasible en los primeros acercamientos de las de Andrés Sanz. En el minuto 4, Futsi ya acumulaba las cinco faltas, parecía que el partido se veía obligado a tomar otros derroteros, pero la sexta se resistió. Jane cayó en las inmediaciones del área de Belén de Uña, pudo contraatacar Peque pero no hubo fortuna. Futsi sacó la ventaja a falta de 28 segundos para el ecuador del primer acto, con una jugada de Anita Luján que le sirvió a Leti. Jane en el 11 no superó el cara a cara frente a la meta madrileña. Poco después Ari salvó en última instancia en un sombrero de Jenny Lores. Ale de Paz también puso a prueba a la meta visitante, en una gran llegada de Peque. Se cumplía el 13 de juego. Y por fin llegó la diana naranja en el 17, de Dany, cazando el rechace de Ale de Paz. Bea Mateos a punto estuvo de encontrar el segundo acto seguido, de nuevo ante una Belén de Uña muy oportuna.  Ju Delgado cometió la sexta con 57 segundos por delante para el descanso, pero la meta del Futsi sacó la pierna para evitar la ventaja burelista en el doble penalti ante Lara Balseiro.

La 11 burelista lo había estado buscando con empeño y lo encontró a los 29 segundos de la reanudación, perforando la meta de Marta Balbuena a pase de Peque. La mejor del Futsi la tuvo la ex de las naranjas Gaby, en el 28, que no la recogió pegada al palo; las burelistas frenaron el momento más peligroso de las visitantes con Jozi ante Ari. Recuperaron fuelle en los últimos metros las mariñanas sobre el 30, con Jenny primero y más tarde Dany. Marta Balbuena sacó poco después el pie ante una muy buena de la 3 burelista. Con poco más de cinco minutos para la bocina final, Futsi se cargó de faltas y optó por juego de cinco para pelear por la defensa del liderato ante el segundo de la tabla. Llegó la sexta en el 36 con falta de Gaby sobre Cilene; de nuevo fue Lara Balseiro la encargada del doble penalti. ¡Qué pena! No pudo materializarse el tercero topándose con el pie de Belén de Uña, de nuevo en pista. Se mantuvo férrea la defensa local frente a la portera jugadora y subió también la quinta de las naranjas a falta de 1’59”. Final trepidante, como siempre prometen los duelos entre gallegas y madrileñas. Con 1’30” aún de juego, Leti selló el empate en una incursión de Ju Delgado que se le escapó a Jozi y pudo aprovechar la 7 visitante pegada al palo. La reacción de las de Julio Delgado también fue de cinco, abanderadas por Bea Mateos. Ame Romero, de nuevo con Ju Delgado, se aferró a la cumbre de Primera con una diana a falta de 35 segundos, que tocó Jozi, aunque no pudo pararla.

Ficha técnica

Pescados Rubén Burela FS:  Ana Romero, Cilene, Peque, Jane, Ale de Paz, cinco inicial; también jugaron Dany, Jenny Lores, Jenny, Bea Mateos, Luci, Lara Balseiro, Jozi

Futsi Atlético Navalcarnero: Belén de Uña, Ari, Leti, Ju Delgado, Ame Romero, cinco inicial; también jugaron Anita Luján, Gaby, María Sanz, Marta Balbuena

Goles: 0-1, minuto 10, Leti; 1-1, minuto 17, Dany; 2-1, minuto 21, Jane; 2-2, minuto 39, Leti; 2-3, minuto 40, Ame Romero

Árbitros: Carreira Romero // Ferrero Carballal. Por Burela amarilla a Ale de Paz (minuto 22). Por Futsi amarilla para Leti.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de Primera División disputado en Vista Alegre ante unas 1000 personas. La cita contó con la presencia de la seleccionadora española, Clàudia Pons, y el seleccionador de Portugal, Luís Conceição, además del diputado de Deportes de Lugo, Efrén Castro, el jefe de Deportes de la Xunta de Galicia en Lugo, Manuel Otero, el alcalde y el concejal de Deportes de Burela, Alfredo Llano y Ramiro Fernández, el edil barreirense Antón Veiga y el presidente del CD Lugo, Tino Saqués, entre otras autoridades.

www.zonafutsal.com

Emisión en Directo del Fútbol Sala Femenino. Jornada del 30 de Noviembre

Emisión en Directo de Partidos de Fútbol Sala Femenino.

Partido: Pescados Rubén Burela / Futsi Atlético Navalcarnero

Partido: STV Roldán – UCAM ElPozo Murcia FSF

Partido: UDC Txantrea – CD Orvina (Emisión en diferido)

Partido: CD Villacañas – V.P. Soto del Real

Partido:  Almagro FSF – Futsi Atlético Navalcarnero B –

www.zonafutsal.com

Previa: Pescados Rubén Burela – Futsi Atlético Navalcarnero. 1ª División. Jornada 12ª

Preparad@s para el espectáculo del Clásico

Vista Alegre y A Mariña volverán a vibrar con el gran espectáculo. Ya está todo preparado para el Clásico frente a Futsi Atlético Navalcarnero, mañana a las 18.30 horas, en la 12ª jornada de Primera. La cita podrá seguirse en directo a través de la web de CRTVG.

“Es un partido que nos apasiona, estamos preparadas para un encuentro muy disputado de grandes equipos, con las mejores jugadoras, que se conocen muy bien”, advertía la 6 naranja, Cilene, con los ojos brillantes aún al recordar la última gran gesta vivida en Burela frente a las madrileñas, anotando el penalti del título en la finalísima de I Copa de SM La Reina el pasado mes de junio.

¿Qué más se podría pedir? El Futsi recalará en la Bombonera liderando la tabla con 33 puntos y con recorrido inmaculado, como máximo goleador. Las Guerreiras defienden la segunda plaza, con 31 puntos, sin ceder nin un ápice hasta la jornada 10, con el empate ante Alcorcón (2-2), y como equipo menos goleado: “Llegamos muy bien, con buenas sensaciones en liga y con la confianza que nos dio poder ganar en Copa de la Reina y Supercopa. Será un choque de titanes; el Futsi también llega en un muy buen momento y mucho más preparado que en Supercopa”, puntualizaba la brasileña echando la vista atrás también a la victoria gallega de septiembre en Las Rozas (2-6).

La presión de ser un enfrentamiento decisivo desaparece con el nuevo formato de play off por el título, pero no la emoción. Ambas escuadras se sentirán más libres para jugar, disfrutar y deleitar a la grada: “Es un plus más, y muy importante, para continuar compitiendo al máximo nivel en la liga. La emoción no se pierde”, explicaba la cierre.

Este será el último enfrentamiento para Cilene antes de emprender un nuevo periplo con la Selección Brasileña, entre el 4 y el 20 de diciembre, con destino la Copa América: “Para mí ha sido una sorpresa total; era algo que no esperaba después de la última convocatoria, hace cuatro años. Estoy feliz e ilusionada por volver a representar a mi país”.

Convocatoria Pescados Rubén Burela FS: 1. Jozi, 3. Dany, 6. Cilene, 7. Peque, 9. Jenny, 10. Lara Balseiro, 11. Jane, 12. Ana Romero, 14. Bea Mateos, 17. Ale de Paz, 19. Luci, 21. Jenny Lores

Apertura de taquilla, Día del Club. Las personas que no hayan adquirido su entrada en venta anticipada, podrán hacerlo mañana en Vista Alegre a partir de las 17.30 horas.

Soci@s
Adult@s: 3 euros
Menores de edad (6-17 años): 1 euro

No soci@s
Adult@s: 12 euros
Menores de edad (6-17 años): 5 euros

http://www.burelafs.org/noticias.php?id=6510

www.zonafutsal.com

Crónica: Futsi Atlético Navalcarnero – Sala Zaragoza. 1ª Div. Jornada 11ª

Sala Zaragoza cae por la mínima plantando cara al líder

Las aragonesas jugaron de tú a tú y cerca estuvieron de sacar algo positivo en forma de puntos ante un invicto Futsi Atlético Navalcarnero.

Cerca estuvo de dar la sorpresa Sala Zaragoza ante un invicto Futsi Atlético. Las aragonesas han plantado cara al líder de la competición hasta el último minuto, pero han caído por la mínima en su visita a Navalcarnero. Dos goles de Paola, uno de Lioba y otro de Jenifer han sido insuficientes para regresar con algún punto a Zaragoza.

No empezaba bien el partido para los intereses aragoneses, ya que Ju Delgado empezaba su particular exhibición al hacer el primer tanto del partido a los pocos segundos de comenzar el partido. El gol local no cambiaba el planteamiento de un ordenado Sala Zaragoza, que esperaba en campo propio a un Futsi que llevaba el tiempo del partido.

La defensa aragonesa repelía los ataques locales, sin que estas lograran ocasiones manifiestas de gol. En el primer acercamiento de Sala Zaragoza a portería contraria, Lioba provocaba el fallo de Belén y ponía el 1-1 en el marcador. El buen hacer atrás del equipo dirigido por Chus Muñoz no pudo impedir que Ju Delgado marcase el segundo gol de las locales, con la colaboración de Paola que desviaba el balón lejos del alcance de Suzan.

Un minuto más tarde, Paola devolvía las tablas al marcador en una rápida transición conducida por Livia. Con ese marcador se llegaba al descanso, dejando el partido abierto para la segunda mitad. Pero Ju Delgado seguía marcando las diferencias en el ataque madrileño, logrando un póker de goles en un buen movimiento en la posición de pivote y culminando una buena combinación local.

Jeni devolvía la ilusión a las aragonesas, marcando el 4-3 con un disparo lejano. Tras el gol visitante, Suzan mantuvo vivo a su equipo con tres paradas de mucho mérito, una de ellas cuando todo el pabellón cantaba el quinto del Futsi. Tuvo que ser en la sexta falta aragonesa cuando, desde siete metros y sin barrera, Ariane volvía a ampliar la ventaja local.

Paola marcaba el 5-4 aprovechando un disparo al segundo palo de Jeni y volvía a meter el miedo en el cuerpo al líder. Buscó el empate Sala Zaragoza en dos jugadas de portera jugadora, con Lioba de cinco, pero el tiempo se terminaba y los tres puntos se quedaban en Navalcarnero.

Ficha del partido:

Pabellón La Estación, Navalcarnero.

Alrededor de 200 espectadores.

23 de noviembre de 2019. 18:30 horas.

Futsi Atlético Navalcarnero 5-4 Sala Zaragoza

Futsi Atlético Navalcarnero: Belén, Ari, Leti, Ju Delgado y Ana Luján. También jugaron: Ame Romero, Gaby, María Sanz, Marta Balbuena y Laura Córdoba.

Sala Zaragoza: Suzan, Jenifer, Lioba, Paola y Rafinha. También jugaron: Livia y Sara.

Goles: 1-0, minuto 1, Ju Delgado; 1-1, minuto 4, Lioba; 2-1, minuto 12, Ju Delgado; 2-2, minuto 17, Paola; 3-2, minuto 23, Ju Delgado; 4-2, minuto 27, Ju Delgado; 4-3, minuto 28, Jeni; 5-3, minuto 37, Ari; 5-4, minuto 38, Paola.

Árbitros: Villa Anguita y Fernández Cárdenas, del Colegio Madrileño. Amonestaron por parte de Futsi Atlético a Gaby.

Departamento de Prensa de Sala Zaragoza

www.zonafutsal.com

Leti (Jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero):»Los play off se acercan más al estilo de competición de la Copa donde el estado de forma de los equipos en ese momento determina al Campeón.»

Leti (Jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero):»Futsi siempre tiene la expectativa de conseguir todos los títulos en los que compite, por lo tanto los objetivos son claros, y es pelear por todos los títulos.»

Hoy tenemos a Leti, jugadora y una de las capitanas de Futsi Atlético Navalcarnero. La madrileña en un estado de forma envidible, nos cuenta el inicio de Temporada de su equipo asi como valoraciones de como ve la recien comenzada competición de Liga. Esto fue lo que nos contó:

Lo más reciente: Hazme una valoración del partido de la pasada Jornada frente Xaloc Alacant.

En el partido contra Xaloc Alacant a diferencia de lo que se pudiera pensar por su puesto en la clasificación, nos encontramos con un equipo bien organizado y trabajado, con jugadoras que ya han estado en Primera y les imprime experiencia. Es cierto que creamos muchas ocasiones pero una veces por mala elección en la toma de decisión y en otras por falta de acierto en la finalización, no conseguimos materializar todas las que hubiésemos querido.

Futsi siempre quiere todos los títulos, pero cuales son los objetivos que tiene el club para la presente Temporada?.

El Futsi siempre tiene la expectativa de conseguir todos los títulos en los que compite, por lo tanto los objetivos son claros, y es pelear por todos los títulos.

Leti (Jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero):"Los play off se acercan más al estilo de competición de la Copa donde el estado de forma de los equipos en ese momento determina al Campeón."
Leti (Jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero):»Los play off se acercan más al estilo de competición de la Copa donde el estado de forma de los equipos en ese momento determina al Campeón.»

Llevamos ya unos meses de Temporada y cuéntanos como estás viendo el inicio de Temporada de tu equipo.

La temporada no empezó como esperamos con la derrota en la Supercopa, pero es cierto que el inicio de Liga está siendo muy bueno tanto a nivel de juego como a nivel de concentración. Estamos entrando en los partidos muy bien, consiguiendo desplegar un gran juego ofensivo.

Este año a pesar del play off todo parece indicar que va ser una lucha contra Pescados Rubén Burela. Lo ves asi? O crees que puede haber otros equipos que luchen por el título.

Creo que los Play off hacen que la opciones sean más igualitarias para los 4 equipos que se clasifican para ello. Se convierte en una competición que no valora la regularidad y que valora más el estado de forma en el que se encuentren los equipos en las fechas en las que se disputen los play off. Por tanto no veo que Burela o nosotros seamos tan favoritos a ese título.

Cómo ves el partido de la próxima Jornada frente a STV Roldán?

El partido contra el Roldán se presenta como un partido complicado por ser un rival con caras nuevas pero manteniendo la intensidad defensiva de años atrás. Además es un equipo que en su pista y con su afición se vuelve más fuerte por lo que tendremos que salir con la máxima concentración para poder llevarnos el partido.

Leti (Jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero):»Las incorporaciones de este año nos han traído cosas muy importantes para un grupo maduro como es el nuestro, como la ilusión y la ganas de ganar.»

Cómo ves los cambios implementados en la competición femenina: Play Off por el título, Copa de la Reina y 4 descensos a 2ª División?.

En mi opinión, los play off se acercan más al estilo de competición de la Copa donde el estado de forma de los equipos en ese momento determina al campeón. Me gusta más una liga regular ya que considero que es más complicado estar al 100% partido tras partido. Además habrá equipos que se descuelgue de esa lucha por acceder a los 4 puestos y se vean si mucha motivación.

La Copa pierde ilusión ya que perdemos una competición que destacaba por las «sorpresas» que se daban, y por el ambiente que se creaba en el lugar donde se disputaba. La actual Copa de la Reina da posibilidades a los equipos de Plata, pero creo que nos deja sin un estilo de competición llamativo.

Leti (Jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero):
Leti (Jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero):»Futsi siempre tiene la expectativa de conseguir todos los títulos en los que compite, por lo tanto los objetivos son claros, y es pelear por todos los títulos.»

Futsi apenas se ha reforzado esta Temporada. Ves un poco justa la plantilla este año o es un buen momento para ver cómo responden las chicas jóvenes que han subido del filial?

Tuvimos 3 bajas importantes (Estela, Marta y Bruna) tanto deportivamente como dentro del vestuario y a las que echamos de menos, ya que conocían el modelo de juego y aportaban cosas diferentes como velocidad, verticalidad y gol. Pero las incorporaciones de este año nos han traído también cosas muy importantes para un grupo maduro como es el nuestro, como la ilusión y la ganas de ganar. Alba, Belén, Laura e Irene son jugadoras jóvenes que transmiten esa jovialidad y vitalidad que son esenciales para optar por los títulos.

A nivel particular Leti como te estas encontrando en este inicio de Temporada?

Me encuentro bien, con fuerza y ganas de seguir mejorando y conseguir los objetivos que nos hemos propuesto.

Estas en muy buena forma. La selección ya está olvidada o aún esperas que haya una convocatoria en la que estés en la lista?.

No espero estar en la lista de la Selección, ya que aunque creo que siempre he tenido opciones a nivel deportivo para ir pero las puertas están cerradas tanto por su parte como por la mía.

Gracias Leti por tu disponibilidad y suerte para Temporada.

www.zonafutsal.com

Crónica: Futsi Atlético Navalcarnero – Xaloc Alacant. 1ª Div. Jornada 9ª

El Xaloc Alacant nada pudo hacer en la pista del líder

El Xaloc Alacant cayó derrotado (6-0) en su visita ante el actual e invicto líder de la competición Futsi Atlético Navalcarnero.

Las jugadoras de María Molina plantearon desde el principio una presión alta para obstaculizar el juego de las madrileñas, y con una muy buena primera parte consiguieron su objetivo, no dejando que el actual líder jugara cómodo y que solo pudiera anotar el gol con el que acabaría la primera mitad (1-0). El equipo alicantino muy bien en defensa, incluso tuvo dos oportunidades muy claras de Mirella y Morote para haber conseguido marcar.

En la segunda mitad las alicantinas salieron con la misma intención, pero ante un equipo como el Navalcarnero no se puede dejar de estar al cien por cien durante un solo instante, y así ocurrió, dos minutos de despiste, y el equipo madrileño marco tres goles consecutivos que dejaron el partido en el minuto 25’ muy cuesta arriba. El resto del encuentro discurrió por los mismos derroteros, con las locales llevando el peso del partido, y el Xaloc defendiendo e intentando aprovechar algún balón a la contra. Dos goles más en el tramo final dejaron el marcador el 6-0 final.

No se le puede reprochar a las jugadoras alicantinas la entrega en todo el partido ante un equipo, hoy por hoy, de otro nivel superior. Destacar la gran actuación de Toñi bajo palos, y el debut de las canteranas Eva Martínez y Mirella Santa que gozaron de minutos y realizaron un buen partido. El próximo sábado derbi histórico, por primera vez entre dos equipos de la ciudad, que enfrentará al Xaloc Alacant y al Universidad de Alicante en el Pitiu Rochel a las 17:15 horas.

Sábado, 9 de noviembre de 2019. Polideportivo Santiago Apóstol de Villanueva de la Cañada en Madrid. Jornada nº 9 de Liga Primera División Femenina

Departamento de Prensa de Xaloc Alacant
www.zonafutsal.com

Crónica: Futsi Atlético Navalcarnero B – Preconte Telde. 2ª División. Grupo 4º. Jornada 8ª

Contundente victoria del Preconte frente al Futsi “B”

Preconte Telde sumó tres nuevos puntos en su casillero tras imponerse al filial del Futsi. Las jugadoras de Cristina Gimeno realizaron un partido bastante completo y apenas dieron opciones a su rival. Marina Benete, con dos, Chinea, con cuatro, Judit Dámaso y Muni fueron las anotadoras grancanarias, mientras que Paula y Peque lo hicieron por las madrileñas

Los dos equipos saltaron al campo con las ideas claras. Querían jugar al Fútbol Sala, sin encerrarse en su área, y tratando de dar espectáculo. Fueron fieles a sus ideas y lo consiguieron.

Ambos propusieron unas defensas adelantadas y en ataque estático muchos movimientos y rotaciones buscando ocasiones claras de gol.

Los primeros en encontrarlas fueron las jugadoras de Cristina Gimeno. Chinea, en el minuto 3, y Marina Benete, en el 7. Un 0-2 que además había acabado con las aspiraciones del conjunto madrileño que se topo con un rival más asentado sobre el parquet.

La quinta falta de equipo del Futsi fue un ejemplo de la superioridad de las grancanarias que apenas podían frenarlas. Precisamente desde un lanzamiento desde los diez metros llego el tercero para Marina Benete. Tres lanzamientos mas hubo en esta mitad pero que ninguno subió al marcador.

El Futsi recorto distancias en el minuto 15 obra de Paula, pero fue un espejismo. Su defensa adelantada no frenaba la salida isleña que además encontraba muchos huecos en la defensa madrileña.

El cuarto de la primera mitad llegó tras un robo de balón al borde del área y una cesión a falta de poco más de un minuto para el descanso

Tras el paso por los vestuarios, ninguno de los dos equipos bajo su intensidad. Las madrileñas tratando de mejorar su situación en el luminoso. Las isleñas tratando de amarrar los puntos en litigio.

Tablas. En menos de un minuto ambos conjuntos marcaron. Primero el Futsi y casi en la siguiente jugada, Chinea lo hacía para el Preconte. Vuelta a empezar con la misma renta del descanso.

Nuevamente el Preconte Telde encontró huecos en la defensa adelantada que le proponía el Futsi y encontró muchas facilidades para llegar a la meta contraria. Alguna de ellas con superioridad numérica y otras en mano a mano. Ninguna se materializó durante muchos minutos.

En ataque, las grancanarias ralentizaron mucho el esférico jugando con los tiempos. Su rival no lograba cortarle balón ni inquietarlas.

Muni incrementaba la renta del Preconte en el 34 tras una jugada colectiva y casi a continuación las madrileñas atacaban de cinco.

Más de cinco minutos largos con muchos toques y alguna imprecisión. Los toques no abrieron huecos ni permitieron disparar al Futsi. Las imprecisiones sirvieron en bandeja a Chinea en el 37 y 38 dos nuevos goles que certificaban el 2-8 final.

Declaraciones de Cristina Gimeno

Preconte Telde sumó +3 en casa del filial del Futsi en un partido con muchos goles y marcado por la apuesta por el buen juego de ambos clubes. Al término del partido, Cristina Gimeno analizaba el encuentro

Cristina Gimeno, entrenadora del Preconte Telde

“Sabíamos que el partido frente al filial del Futsi iba a ser bastante duro ya que intentan asimilar su juego al del primer equipo de la cadena y así se ha reflejado en la cancha. Han realizado una presión muy intensa de la que nos ha costado salir en muchas fases del partido. Aun así, tengo que felicitar a mis jugadoras. Han sabido tener paciencia y de cara al gol la efectividad ha sido bastante alta. Eso puede ser lo que nos ha hecho llevarnos los tres puntos. Al final han sido pequeños detalles los que nos ha diferenciado. Felicitar al Futsi por el trabajo que realizan con su cadena de filiales y que aportan mucha calidad a la categoría”

Ficha técnica

Futsi Navalcarnero: Miriam, Naiara, María, Paula y Claudia -Quinteto inicial- Peque, Diana Ana, Marta y Claudia

Entrenador: Marilia Farías

Preconte Telde: Mariona, Judit Collado, Paulita, Chinea y Andrea  -Quinteto inicial-  Marina Benete, Leire, Muni, Naira, Nayara y Gema

Entrenador: Cristina Gimeno

Árbitros: Sres.  , del colegio madrileño. Amonestaron por las locales a   y por las visitantes Goles: 0-1; min. 3: Chinea. 0-2; min. 7: Marina Benete. 0-3; min. 12: Marina Benete. 1-3; min. 15: Paula. 1-4; min. 19: Judit Dámaso. 2-4; min. 21: Peque. 2-5; min. 22: Chinea. 2-6; min. 34: Muni. 2-7; min. 37: Chinea

Incidencias: Partido de la octava jornada de liga celebrado en el Pabellón Santiago Apóstol.  Alrededor de 100 espectadores.

Departamento de Prensa de Preconte Telde

www.zonafutsal.com

Emisión en Directo del Fútbol Sala Femenino. Jornada 9 y 10 de Noviembre

Emisión en Directo de Partidos de Fútbol Sala Femenino.

Partido: AE Penya Esplugues / STV Roldán

Día: Sábado 9 de Noviembre de 2019

Hora: 18:45

Emisión en Directo Vía: Canal de AE Penya Esplugues

Link de Emisión:

 

Partido: Ourense Envialia FSF – Pescados Ruben Burela

Día: Sábado 9 de Noviembre de 2019

Hora: 17:00

Emisión en Directo Vía: Canal de CRTVG

Link de Emisión: http://www.crtvg.es/en-directo/

 

Partido: Universidad de Alicante FSF – CD Leganés FS

Día: Sábado 9 de Noviembre de 2019

Hora: 18:30

Emisión en Directo Vía: Canal de Universidad de Alicante

Link de Emisión: https://vertice.cpd.ua.es/205147

 

Partido: Futsi Atlético Navalcarnero – Xaloc Alacant

Día: Sábado: 9de Noviembre de 2019

Hora: 18:30

Emisión en Directo Vía: Canal de Football Planet

Link de Emisión:

Partido: Futsi Atlético Navalcarnero  B – A.D. Teldeportivo

Día: Sábado: 9de Noviembre de 2019

Hora: 16:00

Emisión en Directo Vía: Canal de Football Planet

Link de Emisión:

 

www.zonafutsal.com

Previa: Futsi Atlético Navalcarnero – Xaloc Alacant. 1ª Div. Jornada 9ª

El Xaloc Alacant visita este sábado al líder

El equipo alicantino se desplaza a Madrid para enfrentarse al líder Futsi Atlético Navalcarnero. El equipo madrileño es el actual campeón de Liga y ha ganado los ocho partidos disputados

El Futsi viene de ganar la pasada jornada a domicilio (3-6) al Leganés y su arranque de temporada es inmaculado. Es líder con 24 puntos, habiendo ganado ocho de ocho partidos disputados, con 54 goles a favor y 12 en contra.

El equipo de María Molina sabe que el partido no es de su liga y que será complicadísimo poder arrancar algún punto en Madrid, pero viajan dispuestas a darlo todo y competir al máximo para ponérselo muy difícil a las actuales líderes.

La expedición alicantina partirá el sábado hasta Madrid en autobús, para jugar en el Polideportivo Santiago Apóstol a las 18:30 horas, y regresar el mismo sábado una vez finalizado el encuentro.

Departamento de Prensa de Xaloc Alacant
www.zonafutsal.com

Crónica: CD Leganés FS – Futsi Atlético Navalcarnero. 1ª División. Jornada 8ª

El Lega mete el susto en el cuerpo al líder, pero acaba cayendo

J08 DH_Lega-Futsi_c02Nov2019

Las pepineras creyeron, lucharon, pelearon, se vaciaron hasta la última gota, lo dieron todo y tuvieron fe en sí mismas. Plantaron cara al líder y fueron por delante durante gran parte del partido. Futsi fue superior y se llevó una merecida victoria, pero el Lega jugó sus bazas, planteó un partido de tú a tú e intimidó al líder. Le faltó muy poco para dar la sorpresa, pero el juego de cinco y dos penaltis, acabaron sentenciando al Lega.

El desafío del Lega ante Futsi era muy grande. Las de Navalcarnero son actuales campeonas de Liga, líderes, juegan como los ángeles al fútbol sala, son ambiciosas y luchadoras, inconformistas y llevan una media de goles a favor envidiable. Y ante retos gigantes, cuando se pelea, se lucha y se pone todo lo que se tiene en la cancha, las recompensas son mayores y saben mejor. Eso es lo que le pasó ayer al Leganés. El resultado no fue favorable, pero las sensaciones fueron tan buenas y tan inmensas, que deberán marcar un punto de inflexión para este equipo: tener ambición, seguir trabajando y seguir ofreciendo este nivel ante cualquier rival que se ponga delante.

Futsi es un gigante y eso no hay nadie que lo ponga en duda. Su potencial fue patente desde el pitido inicial. Las visitantes se hicieron con el control del balón y las ocasiones comenzaron a caer en la portería defendida por Elisa. Pero la cancerbera madrileña ayer estuvo de dulce y, ya en la primera ocasión clarísima para las rojiblancas, que ayer vistieron de azul y negro, salvó al Lega del primer gol tras un disparo franco de Ju Delgado en el interior del área.

Futsi jugaba de memoria y las ocasiones iban llegando, con un balón al palo incluido de Ame Romero, pero el Lega se defendía con uñas y dientes y una intensidad que evitaba que las de Navalcarnero consiguiesen finalizar con acierto. Pese al dominio de Futsi, el Lega se mostraba ambicioso y, con contras muy rápidas puso en aprietos a Marta Balbuena.

Así se llegó al minuto cinco, con el Lega aguantando el asedio rojiblanco y con el primer gol del partido. Futsi atacaba, pero apareció una jugadora pepinera para robar, el balón le cayó a Elena Aragón cerca del córner, la chiclanera se dio la vuelta y con el balón botando le pegó de primeras ante la salida de Marta Balbuena, que estaba muy adelantada y fuera de la jugada. El balón salió teledirigido hacia la portería y se introdujo en el fondo de las redes sin que nadie pudiese evitarlo. Golazo y ventaja para las pepineras que eran más contundentes que Futsi en sus ocasiones.

El partido era pura intensidad. No había respiro y en todo momento ocurrían cosas en la cancha. Futsi movía muy bien el balón, pero el Lega se vaciaba y las pepineras aparecían por todas partes. Surgían en defensa, pero también estaban en ataque cuando tenían que estar. Así, en una contra muy rápida el balón le llegó a Puche escorado en el lateral y la capitana, adentrándose hacia el área y con mucha calma, se lo coló a Balbuena por debajo de las piernas para anotar el 2-0.

Futsi estaba herido. Ellas eran las dueñas de las ocasiones, pero era el Lega el que llevaba dos goles a favor. Ellas ponían la intensidad, pero era el Lega el que se defendía con todo y lograba su objetivo. Y ellas eran las que tiraban, y era Elisa la que volvía a aparecer una y otra vez para mantener al Lega vivo. Era tal la impotencia de Futsi, que solo lograron reducir distancias desde el punto de penalti, después de una mano de Patri Montilla y de un lanzamiento de Ari que fue directo a la escuadra.

El ritmo del partido era frenético. Había mucha intensidad en todas las acciones y los dos equipos acabaron cargándose de faltas hasta llegar a la quinta. Futsi gozó de más ocasiones para encontrar el empate, mientras que el Lega tuvo en Saki la mejor opción para encontrar el tercero, con robo de la japonesa en la presión pepinera a tres cuartos de cancha y disparo que blocó bien Balbuena. Y así se llegó al descanso, con un gran trabajo de equipo del Lega y ventaja por la mínima para las pepineras.

Otro penalti y el juego de cinco sentenciaron al Lega

La segunda parte no quiso ser menos que la primera. Futsi necesitaba ganar y puso todos los medios para conseguirlo. Salieron a por todas y ya en el primer minuto el árbitro pitó otro penalti a favor de las de Navalcarnero por otra mano en el interior del área. Ari volvió a encargarse del lanzamiento y de nuevo engaño a Elisa para marcar el empate de Futsi.

El partido era espectacular, muy intenso y precioso para el espectador y solo unos segundos después Puche volvió a adelantar a las pepineras después de un robo de Ampi, salida de Guti por el carril central y pase a la banda para Puche, que en una situación calcada al primer gol, aunque en el lado contrario, colocaba el balón al palo largo para anotar el 3-2 a favor del Lega.

Pero Futsi todavía no había dicho todo y nada más sacar de centro volvió a marcar el empate en las botas de Ari, la pichichi de la Liga. Y solo un minuto después, pérdida del Lega en el lateral de su área y, de nuevo Ari, se sacaba un latigazo casi sin ángulo que se colaba por la escuadra de Elisa y daba la vuelta al marcador.

Jarro de agua fría para el Lega que, después de tanto tiempo por delante, veía como en solo dos minutos el líder había cambiado el rumbo del partido. Sin embargo, nuestras chicas no bajaron los brazos y siguieron vaciándose para continuar metidas en el encuentro, en gran parte gracias también a las intervenciones de Elisa, que aparecía una y otra vez para desquiciar a las de Navalcarnero con paradas de todos los colores.

A falta de 8:57 Iván Labrado decidió cambiar el signo del partido y arriesgó a jugar con Saki de portera jugadora. Nuestras chicas confían mucho en su juego de cinco y pronto se hicieron dueñas del balón, moviéndolo muy bien de lado a lado, aunque sin apenas encontrar huecos en la buena defensa atlética. Esta situación del juego equilibró el partido, aunque Futsi siguió llegando con asiduidad arriba, con algún balón detenido por Elisa, otros estrellándose contra el palo y desperdiciando incluso un lanzamiento desde el doble penalti.

Con el juego de cinco el Lega solo gozó de dos ocasiones claras, con disparos desde fuera del área de Elena Aragón y Puche que obligaron a Belén de Uña a realizar dos buenas intervenciones. Pero el Lega ya no volvió a estar certero en la definición, mientras que el gigante Futsi hizo gala de su superioridad y sentenció el partido con dos nuevos tantos, uno de Ju Delgado con Saki de portera y el sexto y definitivo, de nuevo de Ari, tras recuperación y disparo desde su área a puerta vacía.

A veces la vida te pone un Goliat en la vida para que encuentres el David que tienes dentro de ti, y ayer el Lega, con su lucha, su entrega, su pasión, su fe y sus ganas inagotables, encontró su David. Solo falta mantener el nivel y seguir superándonos día a día para convertirnos en ese gigante que algún día conseguiremos ser. Ya queda menos.

Cuarta jornada consecutiva sin puntuar

Después de cuatro jornadas sin puntuar el Lega cae a al úndécima posición con 7 puntos y se acerca a la zona de peligro. Duodécimo, y empatado a puntos, está UCAM. Majadahonda abre los puestos de descenso decimotercero con 4 puntos, y cierran los otros tres puestos de descenso Bilbo con cuatro puntos, Cidade de As Burgas con 3 y Xaloc Alacant con cero puntos. Por arriba Futsi, Burela y Ourense mantienen el pleno de victorias encabezando la clasificación.

La próxima semana el Lega volverá a viajar fuera de casa y se enfrentará a una mermada Universidad de Alicante que poco a poco va recuperando sensaciones y va mejorando su mal inicio liguero. Las alicantinas cuentan con una de las mejores plantillas de la Liga y el Lega deberá darlo todo si quiere volver a puntuar.

Ficha del Partido

C.D. Leganés F.S.: Elisa; Patri Montilla, Ampi, Puche y Werner –cinco inicial–. También jugaron: Chuli, Saki, Guti, Roci Robles y Elena Aragón.

Atlético Futsi Navalcarnero: Marta Balbuena; Ari, Leti, Ju Delgado y Amelia Romero –cinco inicial–. También jugaron: Anita Luján, Gaby, María Sanz y Belén de Uña.

1-0, min. 5 Elena Aragón
2-0, min. 7 Puche
2-1, min. 9 Ari (penalti)
2-2, min. 21 Ari (penalti)
2-2, min. 22 Puche
3-3, min. 22 Ari
3-4, min. 23 Ari
3-5, min. 39 Ju Delgado
3-6, min. 40 Ari

Declaraciones del Partido: Iván Labrado (Entrenador de CD Leganés FS)

Que perder con Futsi sea una derrota muy dura para un equipo como Leganés habla por si solo de la ambición y de la personalidad de nuestro vestuario. Creo que el partido de hoy ha sido un escaparate fabuloso de lo que somos. Hemos jugado contra el campeón, el líder, contra el mejor de tú a tú; sin complejos, sin meternos a defender en quince metros, disputándoles cada balón, yendo a por ellas, atacándoles siempre que hemos podido y tratándoles «de igual a igual», derrochando hambre e identidad, enseñando los dientes y mucho fútbol sala. Así se puede perder. Los rivales saben que cuando les toque jugar contra Leganés les tocará sufrir, les haremos correr, les explotaremos sus defectos y les llevaremos al límite. De momento nos están ganando, pero cada vez estamos más cerca. Este es el camino. Ya dije que este año venían curvas y que iba a ser muy divertido… seguimos.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

Emisión en Directo del Fútbol Sala Femenino. Jornada 2 y 3 de Noviembre

Emisión en Directo de Partidos de Fútbol Sala Femenino.

Partido: STV Roldán – AD Alcorcón FSF

Día: Domingo 3 de Noviembre de 2019

Hora: 12:00

Emisión en Directo Vía: Canal de La 7 TV

Link de Emisión: http://webtv.7tvregiondemurcia.es/

 

Partido: Sala Zaragoza – Pescados Rubén Burela

Día: Domingo 3 de Noviembre de 2019

Hora: 12:00

Emisión en Directo Vía: Canal de Aragón TV

Link de Emisión: https://www.cartv.es/aragondeporte/directo

 

Partido: Poio Pescamar – Ourense Envialia FSF

Día: Sábado 2 de Noviembre de 2019

Hora: 19:00

Emisión en Directo Vía: Canal de CRTVG

Link de Emisión: http://www.crtvg.es/en-directo/

 

Partido: VP Soto del Real – CD Chiloeches

Día: Domingo 3 de Noviembre de 2019

Hora: 13:30

Emisión en Directo Vía: Canal de VP Soto del Real

Link de Emisión: https://www.youtube.com/user/vpsotodelreal

 

Partido: Colmenarejo FS – Futsi Atlético Navalcarnero B

Día: Sábado: 2 de Noviembre de 2019

Hora: 18:00

Emisión en Directo Vía: Canal de Football Planet

Link de Emisión:

www.zonafutsal.com

Previa: CD Leganés FS – Futsi Atlético Navalcarnero. 1ª División. Jornada 8ª

El líder visita La Fortuna ante un Leganés que no quiere bajar los brazos

J08 DH_Lega-Futsi_p02Nov2019Partido espectacular el que tendrá lugar el próximo sábado en La Fortuna, no en vano el Leganés recibe a uno de los mejores equipos de fútbol sala, líder del campeonato y actual campeón de Liga: Futsi Navalcarnero. La tarea no será fácil, pero soñar es gratis y el Lega quiere convertir el sueño en realidad.

C.D. LEGANÉS F.S. – FUTSI NAVALCARNERO
P.M. La Fortuna – Leganés
02/11/2019 – 17:00h.

Mal día para intentar cortar la racha negativa de tres derrotas consecutivas del Lega. Nos visita el líder Futsi Navalcarnero, un equipo muy fuerte, con mucha calidad, jugadoras excepcionales, dirigidas por otro técnico excepcional, y un grupo muy ambicioso y poderoso que siempre quiere más. Pero el Lega no tiene miedo a nadie. Nuestras chicas son conscientes de la complejidad, pero ante Futsi, nada tienen que perder, por eso, dejarán fuera los complejos y las dudas, y pelearán por sorprender a un equipo que, aunque lo parezca, no es para nada invencible.

Las rojiblancas llevan un inicio de campeonato liguero perfecto: siete victorias en siete partidos disputados y pleno de puntos. Junto a Burela y Ourense está inmerso en un duelo del que no quieren quedarse atrás y, para ello necesita la victoria ante el Leganés sí o sí. De esta necesidad deberán aprovecharse nuestras chicas, jugar sus bazas, llegar hasta los últimos minutos con opciones de todo y jugársela para sorprender a Futsi.

La plantilla de la escuadra de Navalcarnero puede presumir de ser una de las mejores de la Liga. Cuenta con numerosas jugadoras internacionales, tanto con España, como con Brasil. Esta campaña sufrieron bajas importantes respecto a la pasada, como son las de Marta Pelegrín, Bruna o Estela, sin embargo, se han reforzado con la guardameta Belén de Uña y las canteranas Alba y Laura e Irene Córdoba.

Pero Futsi no es invencible. Aunque es cierto que en Liga llevan una trayectoria inmaculada, las de Navalcarnero sí que conocen la derrota esta temporada. A principios de septiembre disputaron la Supercopa de España frente al todopoderoso Burela y las gallegas salieron vencedoras por un contundente 6-2 que privó a las rojiblancas de llevarse el primer título de la temporada.

Por su parte, el Leganés ha preparado el derbi a conciencia. Son conscientes del peligro del rival, de su superioridad y de la calidad de todas sus jugadoras, pero eso no será suficiente para que nuestras chicas bajen los brazos y salten a la pista derrotadas antes de jugar el partido. La pasada temporada las pepineras jugaron sus bazas y a punto estuvieron de dar la sorpresa, yendo por delante durante gran parte del partido, para acabar cayendo por un ajustado 4-6. Ese será el camino para el derbi del sábado: confiar en sus posibilidades, tener fe, darlo todo, jugar concentradas, minimizar lo posible los errores, ser contundentes tanto en ataque como en defensa y aprovechar las oportunidades que tengan en la portería contraria.

Para este encuentro Iván Labrado repetirá la convocatoria de la jornada pasada ante Penya Esplugues, ya que sigue sin poder contar con Yrezábal por motivos laborales. Por tanto, salvo imprevistos de última hora, la lista de convocadas está conformada por las siguientes jugadoras: Elisa, Chuli, Patry, Saki, Puche, Ampi, Werner, Guti, Elena Aragón, Roci Robles y Sandra.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

Ana Luján (Futsi Atlético Navalcarnero): «Tenemos que seguir trabajando para mantener el nivel e incluso mejorarlo para toda la temporada»

Ana Luján (Futsi Atlético Navalcarnero): «Tenemos que seguir trabajando para mantener el nivel e incluso mejorarlo para toda la temporada»

Hoy entrevistamos a Ana Luján, jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero que nos cuenta como ve la Temporada que acaba de comenzar.

Cómo viste el partido del sábado frente a UCAM.

Nuestros primeros minutos no fueron buenos y la UCAM aprovechó una de las ocasiones que tuvo para ponerse por delante en el marcador, pero supimos reaccionar bien y a partir del empate a 1 tuvimos el control del encuentro en todo momento hasta conseguir llevarnos los 3 puntos.

Cómo estás viendo en inicio de Futsi en esta Temporada.

Los dos encuentros que hemos tenido hemos jugado a muy buen nivel, pero tenemos que seguir trabajando para mantener el nivel incluso mejorarlo para toda la temporada.

Se presenta una temporada de cambios, muy intensa por lo que si queremos alcanzar nuestros objetivos tendremos que mantener la concentración, la competitividad y la ilusión en cada uno de los partidos que disputemos.

Cuáles son los objetivos que tiene Futsi para la presente temporada?

Futsi es un equipo ganador, un equipo que quiere competir por todo siempre, por lo que nuestro principal objetivo es trabajar día a día para poder pelear por todos los títulos.

Dónde ves a Futsi este año?. Le ves repitiendo los mismos «números” del año pasado?

Como he comentado anteriormente, somos un equipo con mentalidad ganadora y muy ambiciosos por lo que la mentalidad de todo el equipo es la de conseguir todos los títulos posibles. No te puedo asegurar que conseguiremos los mismos números del año pasado porque los demás equipos también juegan y tienen un grandísimo nivel, lo que si se es que haremos todo lo posible por intentar superarnos.

Cómo ves el partido frente a Bilbo FSF de la próxima jornada?

Será un partido con cierta incertidumbre ya que no conocemos mucho el juego del rival, por lo que habrá que salir con la máxima concentración para dar la mejor versión del equipo y llevarnos los 3 puntos.

Ana Luján (Futsi Atlético Navalcarnero): "Tenemos que seguir trabajando para mantener el nivel e incluso mejorarlo para toda la temporada"
Ana Luján (Futsi Atlético Navalcarnero): «Tenemos que seguir trabajando para mantener el nivel e incluso mejorarlo para toda la temporada»

A nivel particular: cómo te estas encontrando en estos primeros meses de temporada?

En el inicio de temporada siempre cuesta un poco pero ya me siento con el ritmo de competición, cada vez mejor a nivel físico y con mucha confianza para poder aportar lo mejor de mí al equipo.

Cuáles son tus objetivos a nivel particular para la presente Temporada?

Conseguir todos los títulos posibles con mi club. Trabajar aquellas debilidades para mejorar individualmente y poder dar lo mejor de mí al equipo. Y esforzarme más si cabe para que sigan contando conmigo para formar parte de la selección española.

Cómo ves los cambios implementados en la competición femenina: Play Off por el título, Copa de la Reina y 4 descensos a 2ª División?

Bueno, creo que es un cambio que nos costará un poco asimilar puesto que no estamos acostumbrados y en el cual puede que para algunos equipos se haga muy larga la temporada si se llega hasta el final y para otros demasiado corta si no se entra en esos Play Off.

Además uno de los cambios es que no se celebrará la Copa de España que veníamos teniendo como unas de las competiciones más atractivas de nuestro deporte y que le daba un toque especial puesto que se jugaba todo en un fin de semana y estaban presente los ocho mejores equipos de esa temporada, no obstante habrá que darle una oportunidad a los cambios, adaptarse y disfrutar de los nuevos modelos de competición.

Muchas Gracias Ana y mucha suerte para la Temporada.

www.zonafutsal.com

Desde la Banda: Las defensas ganan partidos y títulos

La defensa y el ataque al espacio dio la Supercopa a Pescados Rubén Burela

El viernes se celebró en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas la Supercopa de Fútbol Sala Femenino entro los dos mejores equipos españoles del momento: Pescados Rubén Burela y Futsi Atlético Navalcarnero.

Ambos equipos están llamados a disputarse todos y cada uno de los títulos oficiales de la Temporada. En este primer enfrentamiento las lucenses se llevaron para Burela la Supercopa de España, que no hace sino confirmar la decidida apuesta del Pescados Rubén Burela por el fútbol sala femenino.

Desde la Banda: Las defensas ganan partidos y títulos
Pscados Rubén Burela recogiendo el trofeo de ganadoras de la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino

La Defensa gana partidos y títulos

Pescados Rubén Burela sabía que todo lo que pudiera conseguir pasaba por defender el ataque de uno de los mejores equipos de la historia: Futsi Atlético Navalcarnero. Y a fé que lo hizo.

Dos modelos defensivos: Futsi al par y Burela cambiando y saltando cuando las ocasiones lo requerían. Burela lo interpreto sensacionalmente, sobretodo en la primera parte donde en ningún momento se vio a un Futsi cómodo. A lomos de la intensidad de Jane en primera línea y con el mando de Bea y Cilene, las lucenses maniataban a un Futsi que no encontraba por donde “meterle mano” a la defensa de las jugadoras de Julio Delgado.

Desde la Banda: Las defensas ganan partidos y títulos
Salto defensivo de Jane sobre Ame Romero

Futsi, dominó la posesión de balón. El equipo madrileño se siente cómodo siendo el protagonista del partido. Pero en este caso no encontró la fluidez ni los espacios para sus 1c1 que Leti, Ari o Anita interpretan a la perfección. Si las madrileñas solventaban la defensa presionante en 35 metros de Burela, se encontraban primero con un excelente dominio del espacio de las lucenses y segundo y ya en 20 metros con una y hasta con doble cobertura ante los frecuentes 1c1 de las madrileñas.

Desde la Banda: Las defensas ganan partidos y títulos
Sistema Defensivo de Pescados Rubén Burela

 

Intensidad, generosidad en el esfuerzo, coordinación y una fe inquebrantable en el saber que su defensa les iba a poner en el camino de ganar la Supercopa.

Extracto del Post del Blog: www.ejerciciosdefútbolsala.com analizando la Supercopa de Fútbol Sala Femenino:

Lee el post completo en:

Desde la Banda: Las defensas ganan partidos y títulos

Pescados Rubén Burela, campeón de la Supercopa de España de fútbol sala tras imponerse al Atlético Navalcarnero

Pescados Rubén Burela, campeón de la Supercopa de España de fútbol sala tras imponerse al Atlético Navalcarnero

La gran final de la Supercopa de España femenina de fútbol sala no es un partido más. Y el Pabellón de la Ciudad del Fútbol, lleno hasta el último asiento para el encuentro, es una muestra clara de ello.

Con Futsi Atlético Navalcarnero y Pescados Rubén Burela como grandes protagonistas, el partido comenzó desde el inicio con ocasiones claras para ambos equipos. De esta forma, las grandes acciones individuales, los disparos al palo y las paradas milagrosas marcaron los primeros compases de la final, un evento que mantuvo a los aficionados en tensión durante todo el tiempo reglamentario.

Jennifer Santos, un auténtico torbellino sobre la pista, fue la primera en avisar para el Burela con un disparo fuerte que se marchó al lateral de la red. Y Ari, en un mano a mano frente a Ana, la encargada de replicar para las madrileñas. El gol, que podía caer para cualquier equipo en ese momento, no se haría esperar más. Tras un despiste en la defensa del Navalcarnero, Jane interceptaba un balón en la zona de creación rival para anotar el 1-0.

A partir de ahí, el equipo de Andrés Sanz dio un paso al frente y lejos de venirse abajo comenzó a generar mucho peligro con dos dobles penaltis que exigieron lo mejor de Ana Romero. Las paradas, salvadoras en un momento clave, dieron alas a las gallegas y Jane fue la encargada de darles valor con el segundo gol del partido, un tanto celebrado por su animosa afición desplazada.

Con el paso de los minutos, y ya en el segundo tiempo, los dos equipos continuaron exhibiendo un excelente fútbol. El potencial en ataque del Navalcarnero puso a prueba una y otra vez la solidez defensiva del Burela, que construyó desde sus defensoras el tercer gol, obra, una vez más, de Jane, protagonista absoluta del partido con un hat-trick.

Lejos de dormirse, el encuentro se convirtió entonces en un auténtico intercambio de golpes que dejó varios goles más, dos para el Navalcarnero (Ame y Anita) y tres para el Burela (Jenny Lorez, Jozi -desde su portería- y Ale). Al final, exhibición de los dos equipos en un encuentro para el recuerdo que deja un grandísimo campeón: el Pescados Rubén Burela FSF.

Fuente: RFEF

www.zonafutsal.com

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P