Claves de la XVII Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino
Mañana viernes se dispusta en el Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas la XVII Edición de la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino entre el Campeón de Liga: Futsi Atlético Navalcarnero y el Campeón de la Copa de la Reina: Pescados Rubén Burela.
Ambos equipos se presentan con habiendo comenzando la Temporada como la terminaron, ganando títulos. En concreto, Futsi ganó el Trofeo de la CC.AA. De Madrid de Fútbol Sala Femenino derrotando en la Final a A.D. Alcorcón FSF, mientras que Pescados Rubén Burela obtuvo en Milán un triunfo de prestigio en la 4Nations Futsal, ganando en la Final al Kick Off C5.
Aquí os dejamos algunas de las claves que pueden ser importantes en el partido de mañana.
XVII Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino
Fútsi Atlético Navalcarnero / Pescados Rubén Burela
Fecha: Viernes 6 de Septiembre de 2019
Hora: 21:00
Lugar: Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
TV/Streaming: Web y Canales de la RFEF http://www.rfef.es/
Presentada en la RFEF la XVII Supercopa de Fútbol Sala Femenino
Con Pedro Rocha, Presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, a la cabeza acompañado por entrenadores y capitanas de ambos equipos, la Supercopa Femenina de Fútbol Sala ha sido presentada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Una vez felicitados ambos equipos por alcanzar la final, el presidente Pedro Rocha ha querido destacar el crecimiento que ha tenido el fútbol sala femenino en el último año desde que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, junto a los directivos de la federación decidieron impulsarlo no solo por medios económicos sino con todas las herramientas posibles para avanzar.
«La final la arbitrarán los mismos árbitros que la del masculino. Desde que entró Luis Rubiales a la casa, se le da la misma importancia al fútbol sala masculino que al femenino».
El partido: «Se va a jugar la decimoséptima final, esta vez a un partido. En la Copa de la Reina nos brindasteis un fantástico espectáculo y seguro que está vez también».
Novedades: «Van a participar 16 equipos de segunda femenina en la Copa y quién sabe si el año que viene alguno pueda jugar la final».
Los entrenadores y capitanas de ambos conjuntos han aprovechado para dar su punto de vista y responder a las preguntas de los medios de comunicación.
CD Futsi Atlético Navalcarnero
Andrés Sanz: «Hemos ganado el torneo de la Comunidad de Madrid y al final esto es un premio a la pretemporada. Es un plus de motivación para la Supercopa y llegamos bien a la competición».
Leti Sánchez: «Es otra competición y otra situacion diferente. En la final de Copa estuvimos algo mermadas por las bajas y afrontamos este nuevo título como una oportunidad».
Pescados Rubén Burela FS
Julio Delgado: «Hemos demostrado un nivel muy alto en tierras italianas en nuestro primer torneo internacional. El futbol femenino español es espectacular y cada vez que salimos fuera lo demostramos. Vamos a ver a dos de los mejores del mundo, me atrevería a decir».
Bea Mateos: «Todo el mundo sabe que es un clásico, nos conocemos muy bien y sabemos buscarnos las cosquillas. El que falle menos se llevará el título».
Recordemos que la XVII Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino se disputará el viernes 6 de Septiembre a las 21:00 en el Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas entre el Campeón de Liga Foro 16 Feminismo: Futsi Atlético Navalcarnero y el Campeón de la Copa de la Reina: Pescados Rubén Burela.
La presentación de la Supercopa Femenina de Fútbol Sala, el 3 de septiembre
La Ciudad del Fútbol de la Rozas acogerá el próximo 3 de septiembre la presentación de la Supercopa Femenina de Fútbol Sala, que disputarán el vigente campeón de la liga regular de Primera División Femenina frente al vencedor de la Copa de S.M. La Reina.
De este modo, Futsi Atlético Navalcarnero y Pescados Rubén Burela FS serán, otra vez, los protagonistas sobre la pista (viernes 6 de septiembre, 21:00 horas, Pabellón de la Ciudad del Fútbol). Pero lo serán también en el acto de presentación de la nueva edición de este torneo a partido único.
Además del Presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, Pedro Rocha, y de otros directivos vinculados a la RFEF, el acto contará con la presencia de las capitanas y de los técnicos de ambos conjuntos. Todos ellos estarán presentes el día 3 de septiembre en la Sala Villalonga de la Real Federación Española de Fútbol para atender a los medios de comunicación en la habitual rueda de prensa.
El acto, que arrancará a las 17:30 horas, se podrá seguir en directo vía streaming a través de los diferentes canales de la RFEF.
La presentación de la Supercopa Femenina de Fútbol Sala, el 3 de septiembre
Ya a la venta las entradas de la Supercopa femenina de fútbol sala
La gran final se disputará el 6 de septiembre en el pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Los finalistas, Futsi Atlético Navalcarnero y Pescados Rubén Burela FS. Ya puedes comprar, a través del portal oficial de venta de entradas de la Real Federación Española de Fútbol, las entradas para el choque que medirá en la Supercopa femenina de fútbol sala a Futsi Atlético Navalcarnero y Pescados Rubén Burela. El torneo se disputará el viernes, 6 de septiembre, a partir de las 21:00 horas. Las entradas tienen un precio de 6 euros. El encuentro se celebrará en el pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
El Leganés cae ante el líder, pero se asegura la salvación matemática
A falta de una jornada, el Lega asegura su salvación gracias a la derrota de Amarelle.
Futsi Navalcarnero salió a por todas desde el inicio. Marcó el 1-0 en el primer minuto de juego y se multiplicó en ataque. Las pepineras aguantaron las acometidas locales y poco a poco se fueron metiendo en el partido. En la segunda parte el Lega puso en más aprietos a las rojiblancas, que continuaron creando mucho peligro ofensivo. Al final, las locales estuvieron más certeras y se llevaron un 5-0 que, pese a la derrota, y gracias a los resultados en otras canchas, le da la permanencia al Leganés.
Futsi Atlético Navalcarnero jugará la primera Copa Intercontinental de Fútbol Sala Femenino
Según la web uruguaya: http://www.elshowdelfutbolsala.com.uy/ el Club español Futsi Atlético Navalcarnero y el Club brasileño Leoas da Serra disputarán la primera Copa Intercontinental de Clubes de Fútbol Sala Femenino los días 9 y 23 de Junio.
Futsi Atlético Navalcarnero jugará la primera Copa Intercontinental de Fútbol Sala Femenino
El primer de ida se disputará el 9 de Junio en la localidad madrileña de Navalcarnero feudo del Futsi Atlético Navalcarnero. El partido de vuelta se celebrará el 23 de Junio en la localidad brasileña de Lages (Santa Catarina) donde disputa sus partidos las actuales Campeonas de la Copa Libertadores.
Leoas Da Serra club Campeón de la Copa Libertadores de Clubes de Fútbol Sala Femenino
Futsi Navalcarnero – Leganés: distintos objetivos, misma necesidad de los tres puntos
Con el horario unificado, será una jornada con la mirada puesta también en otros pabellones.
Las locales necesitan la victoria para seguir liderando la tabla y podrían incluso proclamarse campeonas de Liga si le acompañan los resultados. El Lega, por su parte, busca certificar la salvación, para lo que necesita, a día de hoy, dos puntos, aunque también podría salvarse si Amarelle no gana en Guadalcacín.
ATLÉTICO FUTSI NAVALCARNERO – LEGANÉS F.S. MASDEPORTE
P.M. El Álamo – Él Álamo
25/05/2019 – 18:00h.
La Penya Esplugues cae (2-0) a la pista del líder, el Futsi Atlético, antes de iniciar el esprint final de la liga
El Futsi Atlético Navalcarnero solventó con una trabajada victoria por 2 a 0, con goles de la brasileña Bruna, el choque contra la Penya Esplugues que trató de reaccionar en los últimos seis minutos con el juego de cinco. Con esta derrota la Penya pierde la octava plaza, que da derecho a jugar la Copa, en favor de la UCAM ElPozo Murcia.
De inicio, las rojiblancas se hacían con la manija del juego buscando abrir el luminoso con disparos de media distancias y rápidas transiciones ofensivas. A los siete minutos de juego llegaría el único gol del primer acto, obra de Bruna, culminando una contra y aprovechando un pase de María Sanz para adelantarse a Muniesa. De ahí al descanso, prosiguió el monólogo de control de balón local, con una Penya que tímidamente intentó sorprender a la contra.
En la segunda parte, la tónica del partido no variaba, si bien el segundo tanto local, obra de nuevo de Bruna, esta vez de tacón dentro del área permitía al Futsi Atlético contemporizar el juego a la espera
de que las catalanas optaran por correr más riesgos. Las locales tuvieron varios remates a los palos, pero el buen hacer tanto de Balbuena como de Nerea bajo palos impedía más movimientos del marcador. En el tramo final, la Penya optaba por el juego de cinco, pero sin ocasiones claras para lograr un gol que las metiera en el partido.
Con la victoria elAtlético se mantiene al frente de la tabla clasificatoria en Primera División.
Ficha técnica:
Futsi Atlético Navalcarnero: Marta Balbuena; Ari, Anita Luján, Leti y Amelia Romero (quinteto inicial). También jugaron: Ju Delgado, Bruna, Marta Pelegrín, María Sanz y Gaby.
Penya Esplugues: Muniesa; Estela, Cèlia, Marta de los Riscos y Laura Oliva (quinteto inicial). También jugaron: Arantxa, iris, Pilar Ribes, Zoe y Nerea Vilalta (segunda portera).
Colegiados: Jorge Moreno Durán y David Fernández Cárdenas, del colegio madrileño. Recibió cartulina amarilla Ju Delgado en el Futsi Atlético Navalcarnero.
Pabellón El Álamo. Ante más de 300 espectadores.
Goles
1-0, min. 7 Bruna
2-0, min. 22 Bruna
La Penya Esplugues visita la pista del líder, el Futsi Atlético, sin nada que perder.
La A.E. Penya Esplugues se enfrenta al C.D. Futsi Atlético Navalcarnero este sábado 27 de abril (16.30) en el Polideportivo Municipal El Álamo (Comunidad de Madrid) en partido de la 26ª jornada de la liga femenina de 1ª división de fútbol sala.
El Futsi, líder invicto con 69 puntos, acaba de ganar al Burela F.S.F. y se erige en el máximo favorito para el título. Las espluguenses, octavas con 38 puntos, conscientes de las enormes dificultades de puntuar
están dispuestas a jugar sus cartas en un partido sin nada que perder.
El todopoderoso Futsi Atlético, que ha conquistado cuatro de las siete últimas ligas, es el auténtico dominador del fútbol sala femenino de los últimos tiempos. Tiene un equipo repleto de jugadoras experimentadas, la mayoría de las cuales son internacionales brasileñas o españolas. Ofensivamente contundentes (133 goles a favor) y resolutivas en defensa (38 goles encajados), las madrileñas sólo han cedido tres empates contra Ourense C.F. y F.S.F. Móstoles y A.D. Alcorcón F.S., este último en cancha propia.
El encuentro se presenta muy complicado para las espluguenses (73 goles a favor y 55 en contra) que no acaban de revalidar la regularidad en el juego y la solidez en los resultados que las llevó, por ejemplo, a tutear a las madrileñas en el CEM Las Moreras en la primera vuelta, a pesar de acabar perdiendo por la mínima (2-3).
Con el enfrentamiento del sábado la A.E. Penya Esplugues inicia el esprint final para ganarse el derecho a jugar la Copa de España por primera vez en su historia. Restan cinco partidos: cinco auténticas finales contra C.D. Futsi Atlético Navalcarnero, Ourense C.F. y Universidad de Alicante, como visitante, y A.D. Alcorcón F.S. y UCAM El Pozo Murcia F.S., como local.
Ficha del Partido:
Polideportivo Municipal El Álamo
Sábado 27 de abril / 16:30h
26ª jornada Liga Futbol sala femenina 1ª división
C.D. Futsi Atlético Navalcarnero – A.E. Penya Esplugues
El Pescados Rubén Burela FS vivirá la jornada 25 de Primera RFEF Liga Foro 16 Feminismo este sábado recibiendo el Clásico en Tarde Laranxa, el Futsi Atlético Féminas, a las 20.00 horas, con emisión en directo de TVG2. A falta de seis finales, tan sólo tres puntos separan la primera plaza mariñana de la segunda madrileña.
“He vivido lo mejor y lo más triste frente al Futsi y defendiendo a este club, pero me quedo con los grandes momentos y lucharé para que este sábado se repitan. Sin duda, es el Clásico más conocido de la liga española”, reflexionaba así la burelista que más conoce al rival, la portera Jozi.
Las Guerreiras Laranxas llegan a la cita encadenando 14 victorias; sólo han cedido puntos en la décima jornada, precisamente frente a Futsi (5-2). Por su parte, las madrileñas han dejado escapar puntos con los empates de Ourense (2-2, jornada 1), Móstoles (2-2, jornada 7) y Alcorcón (3-3, jornada 15). “Tenemos mucha ilusión esta temporada. Llevamos trabajando toda la temporada para llegar a este punto, llegar al final con posibilidades de ser campeonas. Sabemos que es una cita muy importante, el que gane el sábado tendrá una gran baza para convertirse en campeón, aunque no es definitivo. Estamos concentradas para llegar al sábado y no cometer errores”, explicaba la brasileña.
Jozi confía en las posibilidades de su equipo y en el apoyo de la grada: “Se respira un ambiente especial. Estamos ilusionadas, pero también confiamos en nuestro trabajo para afrontar con garantías este partido. Tenemos un gran grupo, venimos trabajando bien y lo que reina son las ganas por que llegue ya el sábado y disfrutar de este gran duelo” confesaba la meta, que espera, como de costumbre, una lucha de titanes, con un Vista Alegre inundado de naranja: “Somos dos equipos con mucha fuerza. Creo que se volverá a ver un partido de pequeños detalles donde la concentración será clave”.
La escuadra de Julio Delgado y Lucas finalizará la preparación de la semana hoy a las 11.00 horas, con todos sus efectivos, a excepción de Cris, que será intervenida de su rodilla el próximo martes.
Claudia Pons, invitada de lujo en la Tarde Laranxa
La Bombonera contará con la seleccionadora nacional, Claudia Pons, como invitada de lujo en la Tarde Laranxa, que arrancará a las 17.30 horas con la gran cita de Segunda LNFS de Pescados Rubén frente al Noia Portus Apostoli, en busca del gran sueño de la élite.
Vista Alegre sólo podrá abrir la Taquilla del Sábado para socios
Desde el Pescados Rubén Burela FS agradecemos el interés mostrado por parte de la afición tanto de A Mariña como de fuera de la comarca para apoyarnos mañana en una Tarde Laranxa que puede ser histórica, pero finalmente la taquilla sólo estará dirigida a socios/as.
Nos vemos en el deber de tomar esta medida para garantizar el control de aforo debido a la gran demanda que hemos recibido a lo largo de la semana, en venta anticipada, localidades de menores de edad y entradas de socios/as.
Vista Alegre y la Tarde Laranxa levantarán las manos por endometriosis
Vista Alegre y la Tarde Laranxa levantarán las manos por endometriosis
Vista Alegre y la Tarde Laranxa levantarán las manos por la Endometriosis, en un día muy especial, con la visita de “Querendo. Mulleres con Endometriose”.
Esta asociación gallega, sin ánimo de lucro, nació en el año 2015 para desarrollar todas as actividades sociosanitarias que sean necesarias para dar a conocer la endometriosis, contribuyendo así a un diagnóstico precoz y evitando en la medida del posible el deterioro de la calidad de vida de las enfermas.
La Endometriosis es una enfermedad en la que el tejido endometrial crece anormalmente fuera de su lugar habitual. Se trata de una enfermedad crónica, inflamatoria y en la mayor parte de los casos invalidante. Afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad fértil, solamente en Galicia a más de 60.000 mujeres. Dolor incapacitante durante la menstruación, dolor en las relaciones sexuales, dolor al ir al baño, infertilidad y disminución de la calidad de vida son sus principales consecuencias.
Hace tan sólo unos meses, en diciembre de 2018, otro evento deportivo en la provincia de Lugo sirvió de altavoz de la Endometriosis, con el partido del CB Breogán y Real Madrid, en el Pazo de los Deportes de la ciudad amurallada.
Ju Delgado (Jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero): «A lo largo de la temporada existen diferentes momentos y actualmente me encuentro serena tanto física como mentalmente.»
Hoy entrevistamos a Ju Delgado, jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero y una de las mejores jugadoras de fútbol sala femenino del Mundo.
Lo primero y más reciente es preguntarte por el partido del pasado fin de semana frente a Jimbee Roldán. Cómo fue ese partido?
Comenzamos el partido marcando muy temprano, lo que nos dio tranquilidad para llevar las riendas del juego. Hemos dominado el partido sin poner en riesgo en ningún momento la victoria. Ganar otra vez al vigente campeón de Liga es una consolidación de nuestro buen momento de forma.
Esto no para y aprovecho para preguntarte por el partido de la próxima Jornada frente al Pescados Rubén Burela. Qué Pescados Rubén Burela te esperas el próximo sábado?
Me espero un Burela que jugará con las dos posibilidades de resultado que les beneficia, centrando su atención en la defensa e intentado aprovechar sus oportunidades. Un Burela exigente tanto dentro como fuera de la pista.
Qué debe hacer Futsi Atlético para ganar a un equipo en tan buen estado de forma?
Debemos seguir en nuestra dinámica, presionar muy fuerte para reducir sus espacios y ser muy rigurosas en los balones a nuestra espalda.
Ju Delgado (Jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero):»Actualmente tenemos muy buenas sensaciones, confianza y buen juego. Los fichajes ya están adaptados y la plantilla ha dado un salto de calidad en todos los sentidos.». Foto: Futsi Atlético Navalcarnero
Ju cuéntanos, cómo estás viendo la Temporada de Futsi Atlético Navalcarnero hasta el momento?
Actualmente tenemos muy buenas sensaciones, confianza y buen juego. Los fichajes ya están adaptados y la plantilla ha dado un salto de calidad en todos los sentidos.
Futsi no ceja en el empeño pero Pescados Rubén Burela no falla. De que va depender que Futsi sea capaz de dar alcance al equipo gallego?
Dependerá de ganar todas las finales que nos quedan hasta el final de Liga.
Da la sensación que tanto Futsi como Burela estáis un paso por delante del resto de equipo. No sé si opinas lo mismo. Y si es así: a qué crees que es debido?
Sí lo creo, y se basa fundamentalmente en la fusión que tienen entre jugadoras españolas y brasileñas de gran nivel. Y en nuestro caso, contar con el mejor cuerpo técnico de la Liga.
Los minutos están muy caros en Futsi pero tú estás haciendo una excelente Temporada. Ju cuéntanos como te estas encontrando esta Temporada?.
Esta temporada se han hecho dos refuerzos importantes que aumentan más si cabe la competencia para poder disfrutar de minutos. A lo largo de la temporada existen diferentes momentos y actualmente me encuentro serena tanto física como mentalmente. La experiencia en mi caso me permite disfrutar de cada oportunidad que se me brinda, y siempre buscando lo mejor para mi club.
Hay mucha competencia sana entre las jugadoras de la plantilla de Futsi?
Sí, sin duda, es una característica presente en el ADN de todos los integrantes del club, desde la base hasta el primer equipo. Es un aspecto heredado y adquirido de generación en generación.
Ya llevas muchas temporadas en España y eres una voz autorizada para darnos tu opinión: Ju cómo ves el estado actual del fútbol sala femenino en España.
Me gusta la estructura de trabajo a nivel de federaciones ya que permite planificar el trabajo durante toda la temporada; pero no me gusta a nivel de clubes, creo que la filosofía de competitividad en la base perjudica la evolución de los fundamentos primarios, que es la búsqueda del disfrute y de la diversión y no de la competición. El concepto club debería de modificarse y llamarse escuela.
Crees que ha evolucionado?
En parte sí, de hecho hemos podido disfrutar del primer Europeo oficial de la historia. Sin embargo hemos perdido los Torneos Mundiales de Selecciones, donde se pueden medir las mejores selecciones a nivel mundial y no solo a nivel europeo. De hecho, Brasil como Tetracampeón Sudamericano y España como Campeona de Europa hace años que no se enfrentan y además actualmente no lo hace por reparos de la Selección Española, la cual ha rechazado la posibilidad ofrecida por Brasil para retomar ese tipo de encuentros; personalmente desconozco los motivos.
Ju Delgado en un instante del partido frente a Ourense Envialia FSF
Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?
Que los intereses colectivos del deporte estén por encima de los intereses individuales de cada club. Creo que se necesitan más dirigentes que inviertan en torneos, amistosos o competiciones internacionales que aunque en un principio sean oficiosos puedan llegar a convertirse en competiciones oficiales. Un claro ejemplo de este amor por nuestro deporte es José Manuel Igea, el cual promueve año tras año este tipo de partidos.
Cuánto de bueno puede traer al fútbol sala femenino español el triunfo de la Selección Española en el Europeo?
El mayor beneficio puede ser que existan referentes femeninos del fútbol sala, que se hable de Anita Luján, Berta y Peque y no de Ricardinho, o Sergio Lozano. También es la base para afianzar torneos europeos de selecciones de manera oficial.
Crees que tras Europeo el siguiente paso es darle continuidad con la oficialidad de un Mundial de Fútbol Sala Femenino?
Sin duda, aunque es muy importante que haya un paso previo y que se mejore el nivel de algunas de las selecciones participantes pero para ellos, es necesario establecer unas ligas competitivas.
Muchas Gracias Ju y buena suerte para lo que resta de Temporada.
Un Jimbee falto de puntería pierde ante un efectivo Futsi
El Jimbee Roldán caía por un injusto cuatro a cero ante el todopoderoso Futsi Navalcarnero en un partido donde la clave estuvo en la falta de acierto ante la meta rival. El equipo murciano que jugó un partido de tú a tú contra las madrileñas y que durante gran parte del coche manejó el ritmo de juego y dispuso de las ocasiones más claras, pero la falta de acierto unas veces y las intervenciones de la meta local, dejaban el marcador visitante con cero goles; también penalizó demasiado los dos errores defensivos que costaban a las de Torre Pacheco los dos primeros tantos locales. El equipo ya está preparado para el duelo directo por la lucha por las plazas tercera a sexta contra Alcorcón AD el próximo domingo a las 12 horas en el Gabriel Pérez de Roldan.
Tras un inicio de partido con mucha intensidad, sería el Atlético Navalcarnero quién se adelantaría en el luminoso con gol de Amelia romero dentro del área a pase de Leti en una rápida acción ofensiva de las rojiblancas. El tanto permitía a las madrileñas hacerse con la manija del juego, ante un Jimbee que optaba por esperar en cancha propia. El Jimbee ponía a prueba a Marta Balbuena con sednos disparos de peligro de Sara Navalón y Ángela, así como otro remate de la primera que se estrellaba en el palo. Unas y otras se entregaban a un intercambio de ocasiones de gol sobre ambas porterías pero se acabará llegando al descanso con la exigua renta local. A los diez segundos de la reanudación, en un despiste defensivo de las roldanenses, Amelia romero anotaba el 2 a 0 a pase de Ari tras recortar a su defensora para el Atlético que encarrilaba el partido. El Jimbee buscaba aumentar la intensidad en su juego en busca de un gol que les metiera en la pugna por la victoria, ante un Atlético que trataba de contemporizar el juego. Un disparo de Mayte Mateo al travesaño era la antesala del Jimbee en la busca de mejor suerte en el partido, apostando por el juego de cinco a menos de cuatro minutos de la conclusión. El Atlético encarrilaba de forma definitiva su victoria poco después con un gol de cabeza de Ari. Ya en el tramo final de un partido completamente roto, Anita Luján desde poco más de mitad de cancha y a puerta vacía establecía el definitivo 4 a 0 con el que finalizaba el choque.
Tras finalizar el partido Joaquín Peñaranda nos decía “hoy nos ha matado el no materializar las ocasiones que hemos tenido durante el partido, ha sido un partido muy serio por nuestra parte, jugado con ambición para ganarlo, y nos encontramos un cuatro a cero final que no refleja el partido que hemos realizado, les hemos hecho un partido largo y competido donde les hemos creado muchas ocasiones de gol pero nos faltó contundencia cara a puerta” , y terminaba sus declaraciones diciendo “ha marcado el partido el primer gol de ellas que viene de un claro fallo defensivo en el minuto dos, y nada más comenzar la segunda mitad a los diez segundos un fallo de concentración que marcaría el devenir del partido.”
Ficha del Partido:
Atlético Navalcarnero: Marta Balbuena; Ari, Anita Luján, Leti y Amelia Romero (quinteto inicial). También jugaron, Marta Pelegrín, Bruna, María Sanz, Gaby y Ju Delgado. Jimbee Roldán: Ana Etayo; Mayte Mateo, Clara, Mirian y Beth (quinteto inicial). También jugaron, Consuelo, Ángela, Sara Navalón y Alba Gandía.
Pabellón La Estación. Alrededor de 300 espectadores. Colegiados, Carlos Panadero y Miguel Martínez del colegio madrileño. Recibieron cartulina amarilla Ana Etayo, Mirian y Consuelo en el Jimbee Roldán.
1-0, min. 2 Amelia Romero
2-0, min. 21 Amelia Romero
3-0, min. 37 Ari
4-0, min. 40 Anita Luján
El Jimbee Roldan visita al Futsi con tres importantes puntos en juego
El Jimbee Roldántiene un difícil duelo este sábado en Navalcarnero en su visita al Futsi con tres importantes puntos en juego para ambos equipos. Las murcianas, que solo han ganado una vez en la complicada cancha madrileña, necesitan sumar los puntos para no perder la tercera posición que actualmente ocupan en la tabla, mientras que por el contrario, las rojiblancas necesitan los tres puntos para seguir la estela del líder de que les separan tres puntos, por tanto, el partido a buen seguro no dejará tiempo al aburrimiento y probablemente sea el partido de esta jornada 24. Las pachequeras que con 47 puntos aventajan en uno y tres puntos al cuarto y quinto clasificado respectivamente (Alcorcón y Poio). Tras la presentación en la que se hacía pública la incorporación de la empresa Ricardo Fuentes como patrocinador del European Woman´s Futsal que se celebra en San Javier en semana santa, las jugadoras hablaban de la importancia de hacer un buen partido contra el Futsi que al margen del resultado deje buenas sensaciones para este tramo final de temporada.
Rueda de Prensa previa al partido de la Jornada 24:
Las aragonesas compitieron de tú a tú al Futsi Atlético durante la primera mitad, pero sucumbieron a la calidad de las madrileñas al comienzo de la segunda.
Derrota de Sala Zaragoza frente al Futsi Atlético Navalcarnero (2-7) en la vigesimoprimera jornada de la Primera División de fútbol sala femenino. Las aragonesas plantaron cara e incluso fueron superiores a las madrileñas en la primera mitad, pero en los segundos veinte minutos las visitantes demostraron por qué son serias candidatas para alzarse con el título de liga.
Y es que, a pesar de que el marcador reflejaba 1-3 al concluir el primer acto, la realidad vivida en La Granja es que Sala Zaragoza había sido superior en el juego a su rival. El dominio del balón y las ocasiones más claras fueron para las aragonesas, pero Futsi Atlético iba a ser más eficaz de cara a portería. Las madrileñas solo podían frenar en falta a las jugadoras de Chuz Muñoz y, de este modo, la amenaza de doble penalti se cernía sobre las visitantes a los cuatro minutos de encuentro.
Sala Zaragoza llegaba a la portería de Marta, pero Livia, Sarah y Lioba, que disponían de las mejores acciones para hacer gol, no eran capaces de batir a la portera madrileña. Pudieron ponerse por delante las aragonesas también desde los diez metros, pero Marta y la madera impedían el gol de Sarah.
En el primer acercamiento peligroso del Futsi Atlético, Leti batía a Suzan y, un minuto más tarde, Bruna aumentaba ventajas ante la incredulidad de la grada. Sala Zaragoza no perdía la cara al partido y recortaba distancias con un tanto de Jeni de doble penalti. Cuando parecía que las jugadoras iban a marchar a vestuarios con ese resultado, Leti se sacaba un auténtico golazo de la chistera para subir el 1-3 al luminoso.
En los segundos veinte minutos las aragonesas se desplomaron. Primero, por las lesiones de Lioba y Rapha, y, segundo, por un arranque irregular en el que las madrileñas lograban tres goles prácticamente consecutivos. En el minuto 32, el tanto de Gaby y el hat-trick de Ame Romero hacía que el marcador reflejara un 1-7 casi definitivo.
Al partido tan solo le restaba un gol de Rapha, que robaba el balón en media cancha y batía por alto a Marta. Las aragonesas continúan a cuatro puntos de la salvación ya que la buena primera mitad ha sido insuficiente para sacar algo positivo del encuentro de hoy.
Ficha del partido:
Pabellón La Granja, Zaragoza.
Alrededor de 250 espectadores.
17 de marzo de 2019. 12:30 horas.
Sala Zaragoza 2-7 Futsi Atlético Navalcarnero
Sala Zaragoza: Suzan, Jenifer, Livia, Sarah y Rapha. También jugaron: Lioba, Jessi, Rivera, Tania, Rocío y Yarie.
Futsi Atlético Navalcarnero: Marta, Ariane, Leti, Ame Romero y María. También jugaron: Pelegrín, Bruna, Ana Luján, Gaby, Irene y Miriam.
Ame cómo ha sido retomar la competición después del Europeo?
Bueno… suele haber un poco de “depresión” post-selección, ya que allí es cuando te sientes verdaderamente profesional, así que suele ser algo complicado y más después de haber hecho historia, ya que cuando vuelves retomas tu realidad: trabajo, estudios, entrenamientos, etc. Pero bueno, gracias a lo que conseguimos fue todo más fácil
Con tantos actos y celebraciones te ha sido fácil cambiar el chip o te ha costado un poco retornar el pulso a la Liga Foro 16 Feminismo?
Como te he dicho en la anterior pregunta, la primera semana es complicada, pero luego sabes que tienes que cambiar el chip rápido porque nos jugamos mucho cada semana y es mejor hacer eso que arrepentirte en un futuro de por qué no lo hiciste antes.
Lo primero y más reciente es preguntarte por el partido del sábado frente a un Viaxes Amarelle FSF que está realizando una meritoria Temporada. Cómo fue ese partido?
Tenemos una racha de partidos que nos toca equipos recién ascendidos pero que estamos saliendo super enchufadas y concienciadas de lo que nos jugamos. Esto esta siendo la clave de los últimos resultados. Viaxes Amarelle es un equipo que propone cosas. Allí en su casa no nos puso las cosas nada fácil por eso estabamos también más en alerta, pero creo que supimos leer muy bien el partido, hicimos las cosas que estuvimos entrenando durante toda la semana y además adaptándonos conforme iba pasando los minutos a lo que el rival nos hacía; esto sumado a que de cara a puerta estamos mejorando fueron las claves del resultado.
Aprovecho para preguntarte por el partido de la próxima Jornada frente a Sala Zaragoza, un equipo que está en la parte baja de la clasificación pero que se ha reforzado mucho y bien en el mercado de invierno. Qué Sala Zaragoza esperas el próximo sábado?
Como bien dices es un equipo que se ha reforzado bien durante el mercado de invierno con el objetivo de salvar la categoría y en sus resultados se están viendo. Dado los últimos resultados tenemos que estar en alerta, ya que no nos vamos a encontrar a un Sala Zaragoza como el de la primera vuelta. Allí en su casa será un equipo más aguerrido, con su público y en su pista; además de que cada vez quedan menos partidos y esto se reduce en sus opciones de salvarse, por lo que es un rival que no tiene nada que perder y saldrá a por los 3 puntos.
Ame Romero (Jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero): «Con el equipo que tenemos nuestro objetivo es no perder ningún punto.» Foto Futsi Atlético Navalcarnero
Qué debe hacer Futsi Atlético para ganar a Sala Zaragoza?
Mi equipo lo que debe de hacer ante esta rival es lo mismo que cada fin de semana, salir al 200% en cada partido, ya que para cumplir nuestro objetivo pasar por no fallar ningún partido, esperar sí Burela pierde algún punto y sino vernos en esa “final” del día 13 de Abril.
Ame cuéntanos, cómo estás viendo la Temporada de Futsi Atlético Navalcarnero hasta ahora?. De que va depender que Futsi sea capaz de dar alcance al equipo gallego?
A pesar de que somos el único que equipo de la categoría que sigue imbatido, vamos en segunda posición pero seguimos dependiendo de nosotras mismas. Sabemos que hemos dejado puntos porque estábamos cometiendo demasiados errores defensivos pero los hemos arreglado y el equipo está más consolidado. Con el equipo que tenemos nuestro objetivo es no perder ningún punto y jugárnosla en Burela para ahí arrebatarle ese primer puesto.
La noticia en lo que llevamos de Temporada es el triunfo de la Selección Española en el primer Europeo de fútbol sala. La sensación que da nuestra selección es que esta un paso por delante de las demás selecciones en Europa. Eres de esa opinión? A crees que es debido?
Personalmente, la verdad que la realidad superó nuestros sueños. Portugal, es una selección que esta trabajando muy bien y tiene muy buenas jugadoras, de hecho, los partidos contra ellas siempre han sido triunfos o derrotas por la mínima. Pero creo que nosotras estamos trabajando muy bien desde hace un tiempo, consolidando el bloque, jugadoras muy buenas, con muchas diversidad dentro del equipo, somos una piña y sobretodo teníamos muchísimas ganas de ganar este I Europeo, para hacer historia y teníamos un escenario idóneo para ello. Además de todas las claves del éxito que he citado antes, creo que Portugal tenía mucha presión y a veces es difícil jugar con ello; por el contrario, nosotras no teníamos ninguna presión, sólo ganas de jugar la final y poner la guinda al pastel a todo el trabajo que llevábamos haciendo y el grupo se merecía esa final.
Ame Romero con la camiseta de la Selección Española. Foto: UEFA
A raíz del triunfo de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino en la Eurocopa hazme una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino en España. Crees que ha evolucionado?
Con la celebración de la I Eurocopa respaldada por UEFA ya es un avance muy importante para el fútbol sala femenino. Es cierto que hemos tenido mucha repercusión durante estas semanas pero lo que hemos pedido ante todos los medios, es que ya nos han lanzado en el panorama nacional pero ahora toca lo más difícil que es mantenerlo, seguimos necesitando a los medios para darnos a conocer en esta sociedad que a veces no son consciente de tantas buenas jugadoras y qué tan buenas somos en ciertos deportes femeninos. Pero creo que después de esto se va a poder hablar de un antes y un después del fútbol sala femenino, porque creo que vamos a seguir creciendo y de qué manera.
Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?
Sigo en la misma línea de la pregunta de antes, para ir dando más pasos hacía delante tenemos que tener una mayor visibilidad, que los aficionados puedan disfrutar en los televisores de sus casas fútbol sala femenino, que se echen más partidos por streaming y por qué no, que dentro de la Copa de chicos también podamos jugar nuestra Copa, así como hacen en Italia, yo creo que esto favorecía a nuestro crecimiento.
Ame esto no para. Sois Campeonas de Europa pero ya hay Pre Selección de Claudia Pons para el Torneo Internacional de Moscú. Esperas estar en la lista definitiva de Claudia Pons? Qué significa para ti defender la camiseta de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino?
Aún queda mucho tiempo para esa lista definitiva, hay que ser cautos, pero creo que Claudia seguirá confiando en el bloque de la selección que hizo historia pero sabemos que viene gente jóven que esta apretando detrás y por ello, nosotras tenemos que seguir trabajando con nuestros equipos y estar en las mejores condiciones posibles y disponible para cuando dé esa lista. Para mí defender la camiseta de mi país es una responsabilidad y un sueño al mismo tiempo hecho realidad. Es el sueño que tenía cuando empece en esto y por este sueño he tenido que tomar decisiones muy importantes para poder cumplirlo. Para mí, esto supone una recompensa a todo el trabajo que realizo desde hace mucho tiempo, a qué al final mis decisiones han sido las adecuadas y por supuesto que el estar lejos de mi familia merece la pena.
Muchas Gracias Ame y buena suerte para lo que resta de Temporada.
Dolorosa goleada encajada por el Viaxes Amarelle FSF en casa de uno de los favoritos, Futsi Atlético Navalcarnero
Las herculinas acabaron cediendo una derrota por un doloroso marcador de 8-2.
El Viaxes Amarelle FSF, dirigido por Jorge Basanta, sabía que visitaba la cancha de uno de los principales aspirantes al título de liga, y con mayor palmarés en los últimos años de la competición nacional; y a pesar de que las gallegas intentaron sorprender al Futsi Atlético Navalcarnero con el juego de cinco a los dos minutos de juego, las herculinas acabaron cediendo una derrota por un doloroso marcador de 8-2.
El Viaxes Amarelle FSF empezaba el duelo contra el Futsi Atlético Navalcarnero con la intención de sorprender con el juego de cinco desde el inicio; pero finalmente las sorprendidas fueron las gallegas, que se encontraron con un gol de Ariane a los tres minutos de juego, tras un pase de Bruna. Las herculinas no eran capaces de generar peligro, y las ocasiones eran todas para las locales, que se encontraban a los siete minutos de juego con un penalti a favor, tras una mano en el área de las visitantes; Ariane no perdonaba y ponía el 2-0 a los siete minutos de juego.
Las gallegas no venían abajo, pero no eran capaces de generar peligro al potente rival que tenían enfrente, y apenas un minuto más tarde Ame Romero ponía el 3-0, tras un potente disparo cruzado. Todavía quedaba partido por delante, y las gallegas se centraban en tareas defensivas, para intentar evitar la goleada, y poder sorprender en algún momento a la contra; pero no conseguían llegar con peligro suficiente. Y cuando ya parecía que el partido se iba al tiempo de asueto con el 3-0, llegaría el gol de María Sanz de volea, y pone el 4-0, con el que ambas escuadras se irían al tiempo de asueto.
En la reanudación, las locales mantuvieron un ritmo alto de juego y presión, y así conseguían encadenar tres goles en menos de dos minutos, cuando solo pasaban cuatro de la segunda mitad. Ame Romero hacía doblete en el inicio de la segunda parte, primero con un disparo potente, y posteriormente con un balón de falta, que enchufaba por toda la escuadra; y cuando las gallegas intentaban reaccionar, Gaby pone el 7-0 tras una recuperación de balón en primera línea.
El Viaxes Amarelle FSF no se encontraba cómodo en el partido, con un rival que seguía con una presión alta; pero las gallegas no bajaban los brazos y conseguían su premio tras aprovechar un balón rechazado por la portera local, a falta de nueve minutos para el final, y de esta manera Patri ponía el 7-1 en el luminoso. A pesar del gol, las locales hacían ver sobre la cancha su posición en la tabla, y su condición de único equipo invicto en la competición nacional, y conseguían volver a ampliar distancias subiendo el 8-1 al marcador, tras una finalización al segundo palo de Anita Luján, a pase de Gaby.
Todavía quedaban cinco minutos por delante, y las gallegas no bajaban los brazos, y así conseguían poner el 8-2 en el marcador, gracias a un buen gol transformado por María Gómez, a falta de dos minutos para el final del partido. El Futsi Atlético Navalcarnero tenía la victoria en su mano, pero aun así no bajaban el ritmo, proponiendo un partido más duro para las gallegas, que en ningún momento dejaron las ganas durante el partido, y lucharon siempre por el gol, y sorprender a un rival que aspira por el título de liga.
Tras este nuevo partido de la segunda vuelta, ahora toca seguir trabajando durante la semana para recibir la visita de un rival de la zona noble de la clasificación. De esta manera, el siguiente partido de la temporada, tendrá lugar el próximo sábado 16 de marzo de 2019 a partir de las 18:00 horas en el Pabellón Municipal de Sagrada Familia (A Coruña), recibiendo al AD Alcorcón FSF.
Ficha del Partido:
Futsi Atlético Navalcarnero: Marta Balbuena, Ariane, Anita Luján, Bruna Franklin, Ju Delgado (cinco inicial), Leti, Ame Romero, Gaby, María Sánz, Estela.
Viaxes Amarelle FSF: Carmen, Iraia, Patri Romaní, Reneé, María Gómez (cinco inicial), Dolo, Martita, Inés, Mónica, Zaida, Aida.
Árbitros: Celador Hernández y Sarasúa Álvarez del Colegio de Árbitros de Madrid. Mesa: Villegas Ocaña del Colegio de Árbitros de Madrid.
Tarjetas: Sin tarjetas.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la 1ª División Nacional Liga Foro 16 Feminismo disputado el sábado 9 de marzo de 2019 en el Pabellón Municipal de La Estación (Navalcarnero – Madrid) entre el Futsi Atlético Navalcarnero y el Viaxes Amarelle FSF.
La web https://alacontra.elindependiente.com/ ha realizado una entrevista a la jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero y capitana de la Selección Española de Fútbol Sala: Ana Luján. Por su interés os la compartimos:
Las herculinas del Viaxes Amarelle FSF visitan la cancha del único equipo invicto de la competición, el Futsi Atlético Navalcarnero
El Viaxes Amarelle FSF, dirigido por Jorge Basanta, tiene para este fin de semana una complicada empresa con la visita a la cancha de un complicado rival, que ocupa la segunda posición y todavía no ha cedido ninguna derrota en la presente temporada. El Viaxes Amarelle FSF dirimirá la vigésima jornada de liga este sábado 9 de marzo de 2019 a las 18:00 horas en el Pabellón Municipal de La Estación (Navalcarnero – Madrid) visitando al Futsi Atlético Navalcarnero.
El Futsi Atlético Navalcarnero ocupa actualmente la segunda posición de la general con 51 puntos, cosechados tras dieciséis victorias y tres empates en los 19 partidos disputados hasta la fecha. Suma 97 goles a favor y ha encajado un total de 29 tantos en contra. Los 97 goles a favor le hacen el equipo más anotador de la competición; y los 29 goles en contra le hacen el segundo equipo que menos goles encaja en la competición. El conjunto navalcarnereño es el único equipo de la competición nacional que no ha cedido ninguna derrota en la presente temporada; siendo sus peores resultados tres empates, de los cuales solo uno ha sido como local.
Las herculinas del Viaxes Amarelle FSF visitan la cancha del único equipo invicto de la competición, el Futsi Atlético Navalcarnero. Foto: Viaxes Amarelle FSF
El Viaxes Amarelle FSF intentará buscar dar la sorpresa en casa del segundo clasificado, y único equipo invicto de la competición nacional; contra el que ya luchó en la primera vuelta de tú a tú, aunque finalmente terminaron sufriendo una derrota por un marcador de 0-3. El conjunto dirigido por Jorge Basanta, tratará de luchar sobre la cancha por conseguir puntuar, a sabiendas de que es una de las empresas más difíciles que las herculinas tienen por delante en este tramo final de la competición nacional.
Futsi Atlético Navalcarnero – Viaxes Amarelle FSF
Sábado 9 de marzo de 2019 a las 18:00 horas
Pabellón Municipal de La Estación (Navalcarnero – Madrid)
Ana Luján: «Nosotras seguimos dependiendo de nosotras, y al final es lo importante, tratar cada partido como una final para no perder puntos y lograr nuestro objetivo.»
Cómo ha sido retomar la competición después del Europeo?
Ha sido complicada la vuelta a la rutina porque han sido muchos días concentrada en los que hemos vivido algo único, pero ya con la mente puesta en mi club y con muchas ganas de trabajar y seguir mejorando para lograr nuestros objetivos.
Habrán sido unas semanas muy intensas con la preparación y la disputa del Europeo?
Si, al final hemos estado durante 15 días preparando el europeo, y la exigencia en cada entrenamiento era la máxima, además de los partidos ante los rivales, por lo que han sido semanas muy intentas físicamente y psicológicamente.
Has cambiado rápidamente el chip o te ha costado un poco retornar el pulso a la Liga Foro 16 Feminismo?
Bueno, volver a la rutina siempre cuesta un poco y está vez más porque ha sido increíble lo que hemos conseguido, pero bueno me costó unos días pero ya a tope para estar con el equipo y sumar lo máximo posible.
Hemos tenido de todo, momentos mejores y peores, como en todos los equipos y en todas las temporadas, pero lo importante es que el grupo tiene las ideas claras y sabemos que depende de nosotras el poder lograr este campeonato si trabajamos y nos exigimos al máximo para ello.
Burela está intratable. De que va depender que Futsi sea capaz de dar alcance al equipo gallego?
No me gusta hablar de un solo equipo, está claro que Burela está primero en la clasificación y que es muy importante el enfrentamiento contra ellas. En la primera vuelta nos llevamos el encuentro por lo que somos capaces de alcanzar al equipo gallego, pero no debemos olvidar al resto de equipos donde todavía tenemos que enfrentarnos a ellos y que sin sumar los puntos en esos encuentros, es cuando estaríamos cometiendo un gran fallo para poder llevarnos la liga. Por lo que, sin quitar mérito a la temporada que está haciendo del equipo gallego, nosotras seguimos dependiendo de nosotras, y al final es lo importante, tratar cada partido como una final para no perder puntos y lograr nuestro objetivo.
Ana Luján, jugadora de Futsi Atco. Navalcarnero. Foto: Futsi Atlético Navalcarnero
Ayer partido ante UA, un rival complicado que en la primera vuelta os lo puso complicado. Hazme una valoración del partido de ayer.
Como comentas, la UA es un rival muy complicado, es cierto que ahora cuenta con varias bajas y tal vez eso hizo que en el transcurso del partido nosotras tuviéramos más el dominio del encuentro y nos lo lleváramos los 3 puntos.
Después del parón por selección, supimos salir con las cosas claras, supimos sufrir pero sobre todo supimos manejar las situaciones del encuentro para logar ese resultado.
Aprovecho para preguntarte por el partido del próximo sábado frente a Femisport Palau, un equipo que está en la parte baja de la clasificación. Qué Femisport Palau esperas el próximo sábado? Qué debe hacer Futsi Atlético para ganar ese partido?.
Futsi Atlético debe hacer lo mismo que siempre, competir y salir con la mayor intensidad para poder lograr los 3 puntos. Al final para mi lo más importante es tratar con respeto al rival, independientemente de la parte de la clasificación en la que se encuentre el Femisport Palau, ya que ellas van a salir a dar lo mejor de ellas mismas para lograr su objetivo, y nosotras tendremos que hacer lo mismo para lograr el nuestro sumar tres puntos.
Has vuelto a Futsi después de unas temporadas en AD Alcorcón FSF. Cómo está siendo tu temporada? Cómo te estas encontrando?
He vuelto a uno de los mejores clubes del mundo, por lo que me encuentro muy feliz. Es cierto que al principio cuesta adaptarse, ya que hay muchos contenidos nuevos y para asimilarlos necesitas un de adaptación, pero a día de hoy me siento con más confianza, entiendo cada vez más nuestro modelo de juego y a mis compañeras y esto hace que me sienta muy cómoda en el juego tanto individual como colectivo.
La noticia en lo que llevamos de Temporada es el triunfo de la Selección Española en el primer Europeo de fútbol sala. La sensación que da nuestra selección es que esta un paso por delante de las demás selecciones en Europa. Eres de esa opinión? A crees que es debido?
La selección española siempre ha sido una de las mejores selecciones del mundo, no me gusta ponerme por delante de selecciones que han demostrado estar a un altísimo nivel también, por lo que soy de la opinión de que estamos en una línea de trabajo muy buena y por eso hemos conseguido llevarnos este primer europeo de fútbol sala femenino.
Ana Luján con su medalla de Campeona de Europa y parte de sus compañeras de Futsi Atco. Navalcarnero. Foto: Futsi Atco. Navalcarnero
A raíz del triunfo de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino en la Eurocopa hazme una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino en España. Crees que ha evolucionado?
El fútbol sala femenino español, siempre ha estado en un gran nivel, como he dicho anteriormente, el trabajo que se viene haciendo es muy bueno y además es imprescindible el trabajo que se hace desde la base en los diferentes clubes de España.
Además, desde la RFEF se está apostando por nosotras y eso también es de agradecer y un punto importante para poder seguir evolucionando.
Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?
Bueno creo que la clave de todo es que se nos de más visibilidad y con ello que los patrocinadores fuertes apuesten por nosotras, de esta manera podremos conseguir contratos profesionales e ir creciendo cada día más.
Cuánto de bueno puede traer al fútbol sala femenino el triunfo de la Selección Española en el Europeo?.
Creo que es un punto de inflexión, hemos demostrado que somos capaces de llenar pabellones, de dar espectáculo y este triunfo va a ser un reflejo para las niñas que empiezan a practicar fútbol sala y antes podían pensar que no iban a conseguir “nada” y cambiaban al fútbol por ejemplo u otro deporte, y ahora pueden seguir apostando por lo que les gusta y cumplir sus sueños.
Ana Luján con la Selección Española de Fútbol Sala. Foto: Sefutbol.com
Muchas Gracias Ana
Fotos: Prensa Futsi Atlético Navalcarnero y Sefutbol.com
Victoria con contundencia del Preconte Telde frente al Futsi Navalcarnero en un gran partido de aspirantes al título, 6-2. Las jugadoras de Cristina Gimeno se mostraron más seguras en todas las líneas que su rival y no dejaron que se metieran en ningún momento en el choque. Marina Benete con un hat trick, Judit Dámaso, Judit Collado y Carolina fueron las anotadoras canarias.
Ya en el calentamiento se pudo comprobar que os dos equipos eran conscientes de la trascendencia de los puntos en juego. Mucha intensidad que salto a la cancha desde el primer segundo.
Y casi sin tiempo a reaccionar llegaron las ocasiones. La primera del Futsi que se quedaron solas pero no pudieron batir a Marta. Muy segura en su intervención. La segunda un balón entre líneas a Marina Benete, que actuaba de pivote y resolvió a la perfección de espalda a la portería para marcar el primero de su equipo. Todo dentro del primer minuto.
El tanto no mermó el ritmo. Más bien todo lo contrario. Las madrileñas seguían con una presión alta que no dejaba salir con facilidad a las isleñas. La paciencia en la elaboración de las jugadas les daba llegada a las jugadoras de Cristina Gimeno.
Golpe de autoridad del Preconte Telde
El segundo tanto de la tarde llegó tras un saque de esquina. Jugada ensayada que dejó sola a Judit Collado en el segundo palo y remató a placer. Era el minuto 3.
Todo seguía igual. Por momentos la presión de las peninsulares se hizo efectiva y las locales apenas avanzaban metros. Aun así, no creaban ocasiones. En otras fases, el contragolpe de las grancanarias salió a relucir y pudieron incrementar su renta.
En el minuto 11, Judit Dámaso hizo subir el tercero. Una falta ensayada con un tiro franco al borde del área que sorprendió a la portera rival.
Y vuelta a empezar. Presión visitante muy arriba sin llegar a crear ocasiones y toques y mas toques del Preconte tratando de llegar con facilidad.
Una pérdida de balón en defensa el 16 propició el 3-1 de Sara para las madrileñas y el inicio de sus mejores minutos. Encerraron a su rival, generaron ocasiones y tuvieron un palo que se cantaba gol. Pero se llegó al descanso.
El paso por los vestuarios modificó el guión. El inicio del Futsi fue el mismo pero se topo con una genialidad de Marina Benete que con un cambio de ritmo rompió a la defensa contraria y anotó el 4-1 cuando apenas se llevaba un minuto disputado. Y ese tanto lo cambio todo.
Futsi Atlético B
Los dos equipos fueron más verticales en sus acciones de ataque. En defensa, Preconte adelantó su primera línea y ya no dejó crear a su rival.
Entonces mandaron las isleñas. Robaron una y otra vez creando mucho peligro y sin que las jugadoras de Marilia Farías se acercaran.
El penalti señalado a favor del Futsi en el 28 fue un giro en su contra. Laura Laroma lo tiró fuera y en la jugada de ataque Marina Benete hizo el 5-1.
En el ecuador de esta mitad, las peninsulares atacaron de cinco. Un primer ataque que no llegaron a disparar y el segundo casi dos minutos después. En medio, El control del esférico del Preconte y su defensa adelantada que no dejaba utilizar su nuevo sistema.
El 5-2 a favor del Futsi, en el 34, llegó precedido de una jugada rara. Marina se lesionó en el área de su rival y las jugadoras siguieron el ataque a pesar de la insistencia de su entrenadora y con las canarias paradas.
Todo quedo sentenciado en el 36. Primero un golazo de Carolina con la portera contraria adelantada. Después con el segundo del Navalcarnero atacando de cinco.
Cuatro minutos con los dos equipos con la quinta falta sumada y sin crear ocasiones claras. Unos minutos en lo que lo peor fue la lesión de Judit Dámaso.
Cristina Gimeno “Teror es nuestra segunda casa y nos da aliento”
“Sabíamos que iba a ser un partido muy duro, pero Teror al final es nuestra segunda casa y nos da bastante aliento, sobre todo en los inicios de partido. Hemos empezado bastante fuerte, controlándolo bien en todas sus líneas, y hemos logrado mantener el mismo nivel, salvo en alguna fase, hasta el final a pesar del rival. La pena de todo esto es la lesión de Judit Dámaso. Vamos a esperar el alcance de la misma ya que nos vienen partidos muy importantes para seguir arriba. No podemos contar con una jugadora menos. Nos quedamos al final con que el equipo va mostrando carácter, que quiere llegar a las últimas jornadas con posibilidades de luchar por el play off. Intentaremos darlo todo en lo que queda de temporada. Toca recuperar al grupo del esfuerzo realizado hoy y pensar en el siguiente choque”
Futsi: Laura, Paula, Irene, Sara y Pilar -Quinteto inicial- Córdoba, Laroma, Ainhoa, Marta y Miriam
Entrenadora: Marilia Farías
Árbitros: Sres. Rodríguez y Medina, del colegio de Las Palmas, auxiliados por Iván Achutegui. Amonestaron por las locales a Judit Collado y por las visitantes a Córdoba, Miriam y Sara
Goles: 1-0; min. 1: Marina Benete. 2-0; min. 3: Judit Collado. 3-0; min. 11: Judit Dámaso. 4-1; min. 21: Marina Benete. 5-1; min. 28: Marina Benete. 5-2; min. 34: Paula. 6-2; min. 36: Carolina. 6-3; min. 36: Marta.
Incidencias: Partido de la decimonovena jornada de liga en la segunda división celebrado en el pabellón de Teror. Alrededor de 100 espectadores.
Preconte se mide al Futsi Atlético Navalcarnero, un rival en alza
PreconteTelde se mide este fin de semana al filial del Futsi Atlético Navalcarnero, un rival con mucha entidad y una meta común, el titulo de la categoría. Segundo y tercero respectivamente, se verán las caras en el pabellón de Teror este sábado a partir de las 19:00.
El conjunto de Cristina Gimeno se ha sobrepuesto a los contratiempos a base de buenos partidos y puntos sumados en su casillero, de tres en tres. Además, los resultados de rivales directos le han acompañado y las teldenses han tomado una velocidad de crucero esperada a estas alturas de campaña.
Este sábado tiene una prueba de fuego para ratificarlo. Solo les separa un punto de las madrileñas en la clasificación que llegan con muchas ganas. Jugadoras que demuestran que deben estar en el primer equipo de su cadena y vienen a refrendarlo en Teror.
Preconte se mide al Futsi Atlético Navalcarnero, un rival en alza. Foto: AD Teldeportivo
En cuanto al Futsi, sus números asustan. No conocen la derrota desde finales de noviembre, habiéndose medido con éxito a rivales de la parte alta de la clasificación. Solo un empate desde entonces y todo lo demás victorias.
Sin duda, Teror acogerá el duelo de dos de los equipos que mas en forma se encuentran a estas alturas de la campaña en la segunda división.
El partido se podrá seguir en directo a través de las redes sociales del Preconte Telde: Facebook, Twitter e Instagram
Cómo le ha venido el parón con motivo del Europeo a Futsi Atlético Navalcarnero? Y a ti personalmente como te ha sentado este parón.
Pienso que ha venido bien para coger fuerzas para la segunda vuelta y poder afrontar lo que nos queda de liga de la mejor forma posible. Hemos hecho una primera vuelta muy buena donde no hemos perdido ningún partido pero hay que ser realista y a día de hoy vamos segundas a 3 puntos de Burela por lo que la segunda vuelta tiene que ser mejor que la primera.
Personalmente me ha venido bien a veces hace falta desconectar un poco para volver con muchas más ganas y la verdad que tengo muchas ganas de competir cada fin de semana de nuevo que es lo que más nos gusta.
Hazme una valoración de los que llevamos de Temporada. Cómo estás viendo el papel de Futsi Atlético Navalcarnero en lo que llevamos de Temporada?
Como te he comentado hemos hecho una primera vuelta muy buena sin perder ningún partido pero hemos empatado tres, esto hace que aunque Burela haya perdido solo un partido hayan hecho una primera vuelta mejor que nosotras como resultado final, por lo que si queremos ganar esta liga tenemos que hacer una segunda vuelta de 10.
La jugadora murciana de Futsi Atlético Navarcarnero Marta Pelegrín
Estamos preparadas para afrontar esta segunda vuelta intentado dar nuestra mejor versión.
Futsi siempre aspira a ganarlo todo. Cómo se lleva eso en una plantilla y en un equipo tan acostumbrado a ganar? La exigencia debe ser máxima, no?
Si como dices este equipo aspira siempre a ganar esto tiene una ventaja y una desventaja. La ventaja que siempre estas peleando por todo ya que el equipo es competente para ello y que gracias al gran nivel siempre estas entrenando con jugadoras de máximo nivel. Pero por el contrario la desventaja y como es normal cualquier equipo te quiere ganar por lo que cada partido tenemos que intentar dar todo lo que tenemos.
Como dices la exigencia tiene que ser máxima y es una de las claves para estar 6 años luchando por todo, un equipo exigente y competitivo.
Prácticamente ya es un lucha entre dos: vosotras y Burela. Crees que es así o que todavía puede meterse algún equipo más en la lucha?.
Todos sabemos que el futbol sala es de sorpresas no te puedes despistar en ningún momento, ahora mismo nosotros y Burela estamos a la cabeza pero si pinchamos cualquiera de los dos podría hacer que otros equipos opten al final de liga por el título.
La lucha por la liga va a estar muy emocionante. De qué crees que va a depender que Futsi sea campeón de Liga por delante de Burela, equipo que sin lugar dudas os va a pelear el título.
Sin lugar a dudas que lo va a luchar de hecho si la liga acabara mañana ellas son las campeonas, como te comenté antes creo que la clave será hacer una segunda vuelta de 10 eso significa no perder ningún partido, para mi es la única forma de poder quedar campeonas.
Esta Temporada estás jugando muchos minutos dentro de la rotación de Futsi. Marta a nivel individual como te estas encontrado esta Temporada?
Marta Pelegrín, jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero
Bueno llevo ya dos o tres años que me siento una parte importante del equipo, la verdad que me siento muy bien tanto a nivel físico como táctico y eso hace que me sienta cómoda y disfrute. Me gusta mucho este equipo, la filosofía que tiene de ganar pero sobretodo el gran nivel humano que hay tanto de jugadoras como el cuerpo técnico.
Cómo afrontáis este reinicio de la Liga donde tras Universidad de Alicante, en los próximos partidos tenéis rivales de la zona baja de la tabla?
La afrontamos con muchas ganas ya que somos conscientes del objetivo que queremos conseguir y vamos a luchar por él. Ahora mismo solo pensamos en ganar el sábado contra la UA y los próximos ya vendrán. Tenemos claro que si queremos ganar esta liga no podemos perder un solo punto.
Qué esperas del partido de próximo sábado contra Universidad de Alicante?. Equipo al que ganasteis en la primera vuelta no sin dificultad.
Espero una UA luchadora como siempre y muy guerrera, siempre me ha gustado este equipo por la filosofía que tienen y las ganas que salen en cada partido por lo que me espero un partido de tú a tú. En la primera vuelta nos costó mucho ganar el resultado final fue un ajustado 2-1 por lo que espero algo parecido un partido muy igualado que se decidirá por los pequeños detalles.
A raíz del triunfo de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino en la Eurocopa hazme una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino y en qué medida puede beneficiar el triunfo de nuestra Selección.
El triunfo de la selección ha sido algo increíble, han hecho un campeonato de 10 el cual he podido disfrutar en directo y se nota cuando un campeonato lo organiza la UEFA o no. El despliegue de medios, la organización, en resumen el campeonato ha sido algo mágico. Por lo que espero que esto no se quede aquí y que a partir de ahora vean que el fútbol sala femenino también gusta a los espectadores. El pabellón el Domingo estaba repleto no cabía nadie más de hecho hubo gente que se quedó fuera por falta de entradas.
Hacia donde crees que debe tender ahora el futuro del fútbol sala femenino tras el triunfo de España en el Europeo.
Espero que el camino sea a seguir haciendo competiciones oficiales tanto europeas como mundiales porque estoy segura de que en todos los países se juega fútbol sala pero a día de hoy no hay medios ni apoyos para que se jueguen estas competiciones. Además España como potencia del fútbol sala tiene una gran responsabilidad de hacer crecer este deporte empezando por la federación y los patrocinadores pasando por los clubs. España tiene que ser un reflejo para cualquier país que quiera construir una historia de fútbol sala.
Muchas Gracias Marta.
Muchas gracias a vosotros por apoyar este deporte y hacernos visibles en los medios.
Ana Luján, Marta Balbuena y Ame Romero galardonadas con el premio «Félix Aranda»
Las jugadoras de Futsi Atlético Navalcarnero: Ana Lujan, Marta Balbuena y Ame Romero recibirán el sábado 23 de Febrero en la previa del partido que disputarán frente a la Universidad de Alicante FSF el Premio Félix Aranda por encarnar los valores de compromiso, trabajo en equipo y competitividad en la defensa de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino que les ha llevado a conseguir el primer Europeo de Fútbol Sala Femenino.
Ari: «Nos estamos preparando muy fuerte para el partido de Universidad de Alicante»
Cómo le ha venido el parón con motivo del Europeo a Futsi Atlético Navalcarnero?. Y a ti personalmente como te ha sentado este parón.
Hazme una valoración de los que llevamos de Temporada. Cómo estás viendo el papel de Futsi Atlético Navalcarnero en lo que llevamos de Temporada?
Futsi siempre aspira a ganarlo todo. Cómo se lleva eso en una plantilla y en un equipo tan acostumbrado a ganar? La exigencia debe ser máxima, no?
Prácticamente ya es un lucha entre dos: vosotras y Burela. Crees que es así o que todavía puede meterse algún equipo más en la lucha?.
La lucha por la liga va a estar muy emocionante. De qué crees que va depender que Futsi sea campeón de Liga por delante de Burela, equipo que sin lugar dudas os va a pelear el título.
Ari, jugadora de Futsi Atético Navalcarnero con sus compañeras.
Ari ya estas totalmente recuperada de tu lesión de rodilla: A nivel individual como te estas encontrado esta Temporada?
Has vuelto a estar entre las máximas goleadoras de la Liga: Es para ti un objetivo el ser máxima goleadora de la Liga esta Temporada?
Cómo afrontáis este reinicio de la Liga donde tras Universidad de Alicante, en los próximos partidos tenéis rivales de la zona baja de la tabla?
Qué esperas del partido de próximo sábado contra Universidad de Alicante?. Equipo al que ganasteis en la primera vuelta no sin dificultad.
Ari, en un partido frente a la Universidad de Alicante FSF
A raíz del triunfo de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino en la Eurocopa hazme una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino y en qué medida puede beneficiar el triunfo de nuestra Selección.
Desde tu llegada a España has visto evolución en el Fútbol Sala Femenino?. Si es así: en qué medida crees que ha evolucionado?.
Crees que España y Brasil están un punto por encima del resto de selecciones de Fútbol Sala Femenino?.
Ari, jugadora brasileña de Futsi Atlético Navalcarnero
Ya llevas unas temporadas en España y cuéntanos que diferencias has visto entre el fútbol sala brasileño y el español?.
Para terminar, el deporte femenino y en concreto el Fútbol Femenino está actualmente tomando muchísima importancia: cómo crees que le puede beneficiar al fútbol sala femenino toda esta ola de popularidad que ha tomado el deporte femenino?.
Esta web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación para poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, pudiendo deshabilitar esta opción desde su navegador.AceptoPolítica de Cookies
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Toda la actualidad
Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas.