Crónica del Partido de Liga.1ª División: STV Roldán – Sala Zaragoza. Jornada 23ª.

Crónica del Partido de Liga.1ª División: STV Roldán – Sala Zaragoza. Jornada 23ª.

El STV consigue una victoria de oro para escalar posiciones

El STV roldan consigue 3 puntos en un encuentro que se convertía en monólogo local conforme pasaban los minutos. Los goles de Mariángeles Villa y Ángela Gorriz daban la victoria en un partido donde podía haber sido un marcador más abultado por el buen juego ofensivo y defensivo del cuadro local. Con esta victoria el STV Roldán sigue con su racha. En la próxima jornada el equipo se desplaza a Elche para enfrentarse a Joventut D´Elx en el pabellón Esperanza Lag el sábado a las 17h en busca de conseguir otros 3 importantes puntos en busca del objetivo.

STV Roldán: Almudena; Mayte, Ángela Górriz, Consuelo y Andrea (quinteto inicial). También jugaron Noelia, Mariángeles, Alba Gandía, Mariángeles Villa, Carmen, Laura y Clara.

Sala Zaragoza: Etayo; Carmen Alonso, Mirian, Antía y Boix (quinteto inicial). También jugaron, Giba, Rapha Martins y Furia.

Gabriel Pérez Sánchez. Colegiados, Javier Andreo Martínez y Ramón Martínez Martínez. Recibieron cartulina amarilla Furía y Antía en el Sala Zaragoza y Ángela Górriz y Andrea en el STV Roldán.

1-0, min. 12 Mariángeles

2-0, min. 39 Ángela

Día caluroso en el Gabriel Pérez de Roldán con ambiente de fiesta en las gradas de la catedral del fútbol sala femenino, además de ser especial por la vuelta de Ana Etayo y Míriam al Gabriel Pérez y por ser el partido número 200 de Alba Gandía. Arrancaba moviendo el balón las locales. Las primeras ocasiones de peligro llegaban con la firma del STV Roldán, a apenas un minuto de juego, ya veía puerta Consuelo pero Ana Etajo atajaba el disparo con solvencia. El dominio del partido en los primeros minutos era de las roldanenses. A los 5 minutos de la primera parte llegaba la primera ocasión de peligro de Zaragoza con un remate de Antia de falta que se marchó fuera de la puerta de Almudena. El partido comenzaba a equilibrarse por momentos, aunque el dominio mayoritario continuaba siendo de las locales. La jugada siguiente, de córner a favor de las locales, conseguía rematar Laura a puerta pero Ana Etayo seguía parando sin cesar, Andrea Marín también se unió al peligro pero la portera maña impedía que el balón entrase. A la jugada posterior, Mayte Mateo remataba también pero Etayo volvía a parar con criterio. El STV presentaba una una presión alta y todo el peligro del peligro continuaba teniendo tintes murcianos a 12 minutos del final del primer periodo. Fue en el ecuador del periodo cuando Sala Zaragoza llegaba con peligro a la meta de Almudena con dos remates que acabaron en nada por la buena intervención de la portera murciana. En la siguiente jugada, Clara Román conseguía arrebatar el balón en mitad de pista y conseguía llegar a la meta de Etayo en una buena jugada de combinación con Noelia Montoro, la jugada acabó en nada pero seguía avisando el cuadro local. A 8 minutos del final llegaba el primero del partido, en una jugada de córner conseguía rematar Andrea Marín pero un mal rechace de Etayo hacia que Mariangeles consiguiese poner el balón al fondo de las redes (1-0). El partido, a partir del gol, parecía calmarse con dominio local. Con 3:33 en cronómetro, llegaba una nueva ocasión de peligro de STV con la firma de Carmen con un disparo desde el borde del área que se marcha fuera con bastante peligro. Un minuto más tarde llegaba la quinta falta de Zaragoza por una falta de Antia sobre Andrea Marín. El primer tiempo finalizaría con el balón en poder roldanense. El segundo arrancaba con las visitantes moviendo el cuero, pero no tardarían las locales en conseguir el balón. A los 5 minutos de juego llegaba la primera ocasión del partido de la mano de Consuelo pero conseguía atajar Etayo, que estaba siendo la más destacada de las visitantes. Comenzaba a avisar del segundo Roldán. Mientras, el cuadro local continuaba creando peligro en al área rival. Sala Zaragoza intentaba, también, coger aire pero la zaga murciana estaba muy atenta al peligro que se le presentase. En el ecuador del primer tiempo volvía a avisar Roldan con un disparo de Mariangeles Villa que se va por el lado de la portería. Las visitantes intentaban frenar las ofensivas roldanenses pero el peligro era constante. El segundo tiempo estaba siendo un encuentro en tierra de nadie, con un equilibrado juego y posesión para ambos conjuntos. A 6 minutos del final llegaría la ocasión más clara con el nombre de Noelia Montoro en un disparo que choca en los dos palos de la portería zaragozista y se marchaba fuera, la afición se volvía a venir arriba. A 3 minutos para final, comenzaba Zaragoza a jugar de 5 en busca del empate a 1 en el marcador. A 1 minuto del final, una buena defensa al portero-jugador de las visitantes, Ángela Gorriz conseguía robar el balón y marcar el segundo del partido (2-0) con el que concluía el encuentro. En resumen, buen partido de las locales que conseguían tres puntos de oro para su lucha por los playoffs.

 

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga.1ª División: AE Penya Esplugues – STV Roldán. Jornada 22ª.

Crónica del Partido de Liga 1ª División: AE Penya Esplugues – STV Roldán. Jornada 22ª.

El STV se deja dos puntos en su visita a Espluges

El STV se deja dos puntos en su visita a tierras catalanas en la pista del Penya Espluges en un partido en el que tras llevar iniciativa en juego y marcador (0-2) veía como sobre la bocina las locales lograban el empate y dejaban sin premio a las murcianas. Tras un partido en el que en la primera parte las jugadoras dirigidas por Peñaranda desarbolaban a las locales consiguiendo llevar el ritmo del juego y la ventaja en marcador cercando a las locales en su campo durante 20 minutos, veían como el los segundos 20 minutos, el equipo pachequero perdía fuelle y el ímpetu que ponía en el juego de la primera mitad, viendo como recibían el empate in extremis a falta de 6centesimas del pitido final del partido. El equipo tras este inesperado tropiezo queda clasificado (con un partido menos aplazado contra Melilla que se disputará el próximo 1 de Junio) con 33 puntos en la octava posición para recibir este próximo domingo a las 12 horas al Sala Zaragoza.

Penya Esplugues: Raquel; Berta Vleasco, Cèlia Catá, Martita y Ruth Aurín (quinteto inicial). También jugaron, Pilar Ribes, Aína, Belén Entrena, Mireia, Alba y Laia Beltrán,

STV Roldán: Cristina; Consuelo Campoy, Mayte, Mateo, Marian y Norelia Montoro (quinteto inicial). También jugaron, Alba Gandía, Mariángeles Villa, Ángela, Andrea Marín, Laura, Patricia y Toñi.

CEM Les Moreres. Colegiados, Alberto Centeno Bono y Jordi Centeno Bono.

0-1, min. 11 Andrea Marín

0-2, min. 18 Noelia Montoro

1-2, min. 25 Pilar Ribes

2-2, min. 40 Martita

Duelo entre opuestos en la clasificación, en el que las catalanas sorprendían inicialmente con su presión alta y un primer acercamiento en un disparo de Ruth Aurín. Poco a poco, la escuadra pachequera hacía bueno su mayor control del juego y rápidas combinaciones arriba, para obligar a empelarse a fondo a Raquel en sendos remates de Patricia y de consuelo que llevaban marchamo de gol. A los once minutos, Andrea Marín adelantaba a las visitantes finalizando con éxito un centro al corazón del área en falta botada por Mariángeles Vicente. La Penya reaccionaba en el tramo final del período con una ocasión de Cèlia tras un error en la entrega y otra una doble ocasión de Berta Velasco y de Martita en otro error local. A dos minutos del receso, Noelia Montoro de potente remate desde fuera del área a saque de banda botado por Marian ampliaba la renta de las murcianas. El período finalizaba con un paradón de Cristina a disparo de Cèlia. A los cinco minutos de la reanudación, la Penya aprovechaba en un error en el despeje de Andrea Marín, Pilar Ribes conseguía controlar para acabar recortando distancias a puerta vacía. El partido se sumergía en un período donde controlaba el STV pero con falta de finalización, ante una escuadra espluguense que aguardaba a encontrar el momento de conseguir la igualada, aunque las murcianas estrellaban un balón en el palo tras un disparo de Noelia y toque de Laura. Las locales optaban a cinco minutos del final por el juego de cinco con Berta Velasco, donde tenían una clara ocasión de Pilar que salvaba Cristina. A un minuto del final, la polémica surgía por un balón atrapado Cristina en línea de gol que las locales reclamaban que había superado la línea. A falta de seis décimas para el final, Martita anotaba el empate remachando dentro del área un disparo al travesaño de Aína Torrents.

 

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Previa del Partido de Liga 1ª División: AE Penya Esplugues – STV Roldán. Jornada 22ª.

Previa del Partido de Liga 1ª División: AE Penya Esplugues – STV Roldán. Jornada 22ª.

Duelo a muerte del STV y Penya en tierras catalanas

Este sábado, a partir de las 16 desde Les Moreres. el cuadro roldanense busca´ra conseguir una victoria vital para aferrarse a la lucha de los puestos nobles de la tabla tras el empate ante Ourense de la jornada pasada. El rival será Penya Esplugues, antepenúltimo en la clasificación a tan sólo 3 puntos de la salvación.

Este fin de semana las chicas de Joaquín Peñaranda tendrá un duelo crucial en tierras catalanas. La jornada pasada dejó un empate con sabor agridulce en un duelo directo por los playoffs en el Gabriel Pérez ante un Ourense valiente pero con bajas. Tras sumar de uno el fin de semana pasado, el STV está obligado a conseguir la victoria esta jornada. Ese objetivo será ante un Penya Esplugues que está a una victoria de la salvación marcada por Sala Zaragoza. Este año no está siendo, para nada, el año de Penya ya que solo ha conseguido dos victorias en este año natural 2022.

La pasada jornada fueron derrotadas por un resultado de seis goles a cero en casa de Torcal y, por lo tanto, las catalanas no andan con buen ánimo por la mala racha en la que se encuentran. Por lo tanto, el encuentro de este fin de semana es crucial desde dos distintas perspectivas: el STV debe sumar de tres para agarrarse a los puestos de playoff por el título, mientras que las locales necesitan puntuar para coger aire con el objetivo de quedarse un año más en la máxima categoría del fútbol sala femenino español. En cuanto a las bajas, el técnico del conjunto roldanense no podrá contar ni con Lola ni con Marta Pelegrín por sus lesiones de larga duración.

Fuente:

https://roldanfsf.com/noticias/item/722-duelo-a-muerte-del-stv-y-penya-en-tierras-catalanas

Rueda de prensa ->

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga 1ª División: STV Roldán – CD Leganés. Jornada 17ª.

Crónica del Partido de Liga 1ª División: STV Roldán – CD Leganés. Jornada 17ª.

El STV continúa con su racha victoriosa en este 2022

Esta vez ante su afición en un repleto Gabriel Pérez, el conjunto roldanense saca 3 nuevos puntos en un difícil partido ante el Leganés. El conjunto pepinero vendió muy cara su derrota en la pista de un enrrachado STV Roldán, al que la buena dinámica en la que viene le hizo desplegar un gran juego que fue respondido por un luchador Leganés que no perdía la cara del patido en ningún momento.
Tras la disputa de la jornada 17 el STV Roldán ocupa momentáneamente la cuarta plaza con 28 puntos y a solo dos de la tercera posición que ocupa el Móstoles (aun y que con dos partidos menos) y distancia a sus perseguidores en la quinta, sexta y séptima posición, Poio, Ourense y Alicante respectivamente con 27, 26 y 25 puntos, los dos primeros con un partido menos y las alicantinas con dos aplazados, por lo que la clasificación puede dar un vuelco importante aún. Las pachequeras deberán afrontar el próximo partido como una nueva final, ya que de no conseguir la victoria pueden verse relegadas hasta la séptima posición de la tabla, y la empresa no se presume nada fácil ya que el desplazamiento es a casa del lide, que se sigue mostrando intratable con 44 puntos en 16 partidos disputados, manteniéndose como único equipo invicto en esta temporada.

STV Roldán: Cristina; Mayte Mateo, Ángela Górriz, Alba Gandía y Consuelo (quinteto inicial). También jugaron, Noelia Montoro, Marian, Mariángeles, Andrea, Patricia, Laura y Carmen.
CD Leganés: Miriam; Puche, Patri Montilla, Guti y maría Barcelona (quinteto inicial). También jugaron, Natalia Orive, Chuli, Patri, Pipi, Paula Molano y Luci (segunda portera).
Pabellón Municipal Gabriel Pérez de Roldán, 240 espectadores. Colegiados, Martínez Flores y Navarro Liza. Recibieron roja directa Miriam (29’) y amarilla Guti en el CD Leganés y Mariángeles en el STV Roldán.
1-0, min. 3 Mariángeles Villa
1-1, min. 10 Puche
2-1, min. 26 Consuelo
2-2, min. 28 Guti
3-2, min. 29 Laura Fernández
4-2, min. 38 Noelia Montoro
4-3, min. 40 Patri Blázquez
5-3, min. 40 Laura Fernández

Ambiente de ilusión el que se respiraba en la mañana del domingo en el Gabriel Pérez. Entre este aura, fue Leganés el que puso en juego el balón y manteniendo la posesión en los primeros instantes de juego. A pesar de ello no tardaría STV en ganar el balón y tirar a puerta en los primeros segundos de juego. Los primeros minutos de juego fue un dolor de cabeza para el conjunto primeros teniendo pérdidas y desajustes en el juego. Este hándicap y la alta presión llevó al STV a marcar el primero de la mañana a los 5 minutos de juego con la firma de Mariangeles Villa al segundo palo con la portera batida (1-0). Tras el gol, el STV seguía atacando y teniendo oportunidades de gol en casi todas las llegadas al área rival. El cuadro visitante apenas tenía opciones de atacar por la por la posesión que presumía y por el dominio del conjunto local, animado todo el tiempo por la grada del Gabriel Pérez. Llegando al ecuador del primer tiempo, la tónica del partido seguía siendo la misma y la remarcaba Andrea Marín con una ocasión clara desde casi media posta con un misil que la portera rival consiguió atajar. El STV seguía imparable y a estas alturas ya contaban con 4 faltas las madrileñas. A pesar de este dominio, justo en el minuto 10 de juego una falta peligrosa al borde del área acabó con gol del conjunto pepinero, obra de Puche, que ponía tablas en el marcador en un partido que se fue igualando con el paso del tiempo (1-1). En la siguiente jugada replicaba STV con un disparo que atajó la portera y levantó a la grada entera. El gol contrario no le hizo, para nada, bajar los brazos al conjunto local que seguía pico y pala creando ocasiones de peligro y finalizando. Por otro lado, el Leganés también conseguía llegar a la portería de Cristina con peligro pero sin fortuna. A 5 minutos para el final, en una fase de equilibrio en el dominio, las madrileñas pusieron el 5 en el marcador de faltas. Este contratiempo para el conjunto rival lo aprovechaba STV para volver a generar peligro perdonando ocasiones claras de gol que le pondrían por delante en el luminoso. El Leganés también tenía oportunidades claras para ponerse por delante pero Cristina sacó el catálogo de paradas para acabar el primer tiempo en empate.

El segundo tiempo comenzaba con el STV moviendo balón, pero con más igualada que en el primer tiempo, sin un dominador claro. Sin embargo, las primeras claras del segundo tiempo la tuvieron las locales con dos ocasiones consecutivas de Mariangeles Villa que atajó bien la portera madrileña. A los 5 minutos de juego, una jugada de combinación del STV acabó con gol de Consuelo de espuela adelantaba en el marcador el STV en un partido muy equilibrado. Apenas 3 minutos tardó el equipo rival en poner las tablas en el marcador con un derechazo de Guti que tras estrellar en el larguero el cuero acabó dentro de la meta roldanense (2-2). La réplica llevaba la firma de Andrea Marín con disparo de falta que acabó en el palo de la portería madrileña. En el ecuador del periodo, un fallo garrafal de la portera leganesa tocando el balón fuera del área le costó la tarjeta roja y una falta en contra que finalizó Laura a las mil maravillas para poner el 3-2 y adelantar a las locales de nuevo. Partido eléctrico el que se estaba viviendo en Roldán con el Leganés jugando con 4 jugadoras unos minutos. El juego a partir del gol de Laura estaba marcado por la escasez de ocasiones, pero las pocas que creaban ambos equipos excitaban la atención de los espectadores. A 5 minutos para el final, el cuadro visitante comenzó a jugar de 5 para rascar algún punto en el feudo murciano. Sin embargo, un robo en media cancha de Alba Gandía le sirvió para dársela a la internacional Noelia Montoro y poner el 4-2 en el luminoso. Aumentaba distancia en el marcador el STV a falta de dos minutos para el final. A 39 segundos para la conclusión, un buen juego de 5 del cuadro visitante recortó distancias en el marcador para prolongar la fé de puntuar en Roldán (4-3). Ilusión, que se desquebrajó con un falta que en contra que les costó los 10 metros finalizados con un misil de Laura para poner el 5-3 final.

 

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Universidad de Alicante – STV Roldán. Jornada 16ª.

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Universidad de Alicante – STV Roldán. Jornada 16ª.

El STV gana y da espectáculo en Alicante

 

El cuadro murciano consigue una nueva victoria para prolongar la dinámica victoriosa en este 2022. El partido tuvo dominio, en su mayoría del STV que, con el apoyo de la afición movida hasta Mutxamel, fue letal en sus ocasiones más peligrosas. Por otro lado, las locales lucharon contra las ofensivas roldanenses, consiguiendo así, reducir distancias en distintas fases del partido pero incapaces de ponerse por delante.
El equipo pachequero consigue con esta buena racha de resultados encadenados en este año 2022 poner tierra de por medio con la zona baja de la tabla y se asoma a la zona de play-off por el título justo para este inicio de segunda vuelta. El equipo entrenado por Peñaranda asciende dos posiciones en la tabla y pasa a ocupar la sexta con 25 puntos, bastante alejado ya de la undécima posición que ocupaba hace tan solo un mes. Ahora el equipo se centra ya en el partido de Copa Reina que disputará el próximo miércoles ante Desguaces París La Algaida que dará acceso al ganador a la final a 8 de la competición.
UA FSF: Elena; Anita, Rocío, Pao y Aitana (quinteto inicial). También jugaron, Raquelilla, Sudara Navalón, Sara Roelas y Elena Sanchís.
STV Roldán: Cristina; Mayte Mateo, Andrea, Ángela y Alba Gandía (quinteto inicial). También jugaron, Toñi, Consuelo, Noelia Montoro, Patri, Mariángeles, Carmen y Marian.
Mutxamell. Colegiados, Andreo Martínez y Reig Miralles. Recibieron cartulina amarilla Noelia Montoro en el STV Roldán.
0-1, min. 5 Consuelo
0-2, min. 7 Mayte Mateo
1-2, min. 17 Pao
1-3, min. 23 Raquel (propia puerta)
1-4, min. 34 Andrea
2-4, min. 38 Sara
2-5, min. 38 Andrea
2-6, min. 39 Consuelo
Con el pabellón de Els Olms hasta la bandera con una gran afluencia de afición roldanense, el partido dio comienzo con las locales moviendo el balón. A pesar de ello, fue el STV quien comenzó haciendo daño. La afición de Roldan se hacía de notar y le inyectaba esa dosis de adrenalina al equipo en la cancha. A los 3 minutos de juego, la primera ocasión de peligro fue del STV con un disparo al segundo palo de Andrea que no alcanzó Alba Gandía. Poco tardarían las locales en replicar con un disparo tenso que atajó Crisitina. El partido cogía ritmo alto y eléctrico. Tras unos minutos sin apenas ocasiones, pero con mucha velocidad de juego, llegaba el primero del partido obra de Consuelo al segundo palo para adelantar a las locales en Els Olms (0-1). La afición se venía arriba, y hacía suyas las gradas del pabellón alicantino. En la siguiente jugada, aprovechó la inercia del gol el STV con una magnífica jugada de Mariangeles por banda para dejársela a la capitana Mayte Mateo y hacer el segundo en menos de dos minutos (0-2). A partir del gol, seguía el peligro roldanense con un disparo de 5Alba Gandía al larguero. Las locales, asfixiados por el dominio visitante. Llegaba el ecuador de la primera parte y el dominio de STV estaba al alcance de todos, a pesar de ello, la UA calló el pabellón por un momento en un disparo de Rocio que acabó en la madera de la puerta visitante. A raíz de esta jugada, la UA seguía creando peligro con una jugada personal finalizada en el cuerpo de Cristina. El partido se equilibró con ocasiones para ambos pero, esta vez, las locales con más peligro. A 3 para el final, las alicantinas subieron la presión y el STV perdía la comodidad de los minutos anteriores, teniendo que jugar bajo el dominio local. Bajo esa posesión llegó el gol de las alicantinas en un mano a mano con Cristina (1-2). Tras el gol, continuaba UA haciendo daño con una ocasión clara de Rocío que despejó bien Cristina. El segundo período comenzó con la posesión de STV, apenas 3 minutos pasaron para crear la primera ocasión con la firma de Consuelo que atajó bien la guardameta local en dos tiempos. No tardaría en replicar UA con un disparo al larguero. El segundo tiempo comenzaba con gran intensidad. A los 4 minutos de juego, Rocío creaba la primera con peligro de UA que se marchó fuera, a esta jugada replicar Patricia con un disparo que marchaba por poco. Tras estas ocasiones llegaba el gol en propia de UA en un centro de Mariangeles Villa (1-3). El STV seguía luchando a pesar del despertar local. En el ecuador del periodo, la balanza de peligro se inclinaba a favor de STV con dos ocasiones consecutivas que sacaba la portera alicantina. El encuentro comenzaba a protagonizar largas posesiones pero sin ocasiones de peligro. Se metía en una fase de apaciguamiento. Paz que rompía STV a 6 minutos sobre el final con una buena jugada de combinación que fallaba Andrea por muy poco, el partido se calmaba conforme llegaba a su conclusión pero el STV seguía con su peligro. La propia Andrea fue la autora de la cuarta diana del STV con un disparo desde media cancha tras el fallo en la anterior jugada (1-4). El equipo visitante seguía dando espectáculo y abultaba más el marcador.

Para los últimos minutos, la entrenadora local sacó portera-jugadora para el juego de 5 con el objetivo de revertir la situación. A 2 minutos para el final, un fallo en la defensa de STV dió lugar al segundo de las locales (2-4). Sin embargo, ese gol dió la energía suficiente para que Andrea Marín pusiese el quinto en el marcador roldanense en un contraataque (2-5). Tras el gol, y a un minuto del final, Consuelo se sumaba a la fiesta de los goles poniendo el sexto en una buena jugada apareciendo al segundo palo (2-6). Minutos letales de STV que dejaba noquedo al equipo rival y que ponían fin al encuentro.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán/ Foto: JM Álvarez
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: STV Roldán – Rayo Majadahonda. Jornada 15ª.

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: STV Roldán – Rayo Majadahonda. Jornada 15ª.

El STV Roldán continúa con la racha a costa del Majadahonda

Buen partido del STV frente a su afición esta tarde en el Gabriel Pérez que se saldaba con una clara victoria por cuatro a uno en un choque en el que las pachequeras desde el primer minuto avisaban de sus intenciones de ir por el partido a las majariegas. El conjunto de Peñaranda ha vuelto a desplegar su buen juego sobre la pista aun y que ha vuelto a tener muchas ocasiones del gol en las que no han podido finalizarlas con acierto. Ahora toca ya pensar en el próximo sábado a las 19 horas en el enfrentamiento ante la UA en el que sin duda será un espectacular partido de Futsal entre dos equipos que quieren ocupar la parte alta de la tabla.
STV Roldán: Cristina; Laura, Ángela, Andrea y Noelia Montoro (quinteto inicial). También jugaron, Consuelo, Mayte Mateo, Marian, Patri, Mariángeles, Alba Gandía, Toñi, Alba Camacho y Ana Rubio (segunda portera).
Rayo Majadahonda: Montull; Pitu, Chili, Ana Cris y Vero (quinteto inicial). También jugaron, Pitxi, Peque, Moni, Cels, Andrea Feijóo y Mireia,
Gabriel Pérez. Colegiados, Botella López y Martínez Martínez. Recibieron cartulina amarilla.
1-0, min. 15 Patri
2-0. min. 25 Alba Gandía
3-0, min. 26 Mayte Mateo
4-0, min. 32 Mayte Mateo
4-1, min. 38 Mireia

De inicio el STV se hacía con la manija del tempo de partido, si bien el Rayo reaccionaba subiendo la línea de presión en tres cuartos, que le reportaba algún error en la entrega para crear peligro. Las pachequeras tenían en Consuelo en un disparo cruzado y otro remate de Patri dos ocasiones para abrir el luminoso, aunque la más clara era de peque para el Rayo que despejaba Cristina. En un envío en largo de Cristina, controlaba Patri en la posición de pívot y en segunda instancia, tras despeje de Montull de primer remate, a la segunda superaba a la cancerbera majariega para inaugurar el luminoso. El combinado madrileño lo intentó en el tramo final del primer acto pero se llegaba al receso con la exigua renta local. Con dos goles en otros tantos minutos, el STV Roldán conseguía abrir brecha en el luminoso en los primeros compases del segundo acto, el primero de Alba Gandía en jugada personal culminada con un potente punterazo y el segundo de Mayte Mateo en un remate con rosca a la escuadra tras pase de Laura en jugada de estrategia. Las locales se mostraban con gran confianza y ponían una y otra vez a prueba a Montull, pero no podía evitar el cuarto obra de nuevo de Mateo en la dualidad con Patricia y remachando en boca de gol al segundo gol. Con todo perdido, el Rayo se veía obligado a optar por el juego de cinco. En un ataque en estático, Mireia al segundo palo a pase de Vero anotaba el 4 a 1, pero ya sin tiempo para sacar algo positivo en un envite que no sufriría más variaciones.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán/ Foto: JM Álvarez
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Previa del Partido de Liga de 1ª División: STV Roldán – Rayo Majadahonda. Jornada 15ª.

Previa del Partido de Liga de 1ª División: STV Roldán – Rayo Majadahonda. Jornada 15ª.

El STV intentará prolongar su buena dinámica en casa

El STV tratará de continuar con su racha de buenos resultados este sábado, en el partido que cierra la primera vuelta de esta liga, y lo hará ante el conjunto madrileño del Rayo Majadahonda, por lo que será un partido en el que los dos conjuntos necesitan con urgencia los tres puntos para seguir luchando por sus objetivos marcados al inicio de temporada.
Será este sábado, a las 16:00 en el Gabriel Pérez, cuando el cuadro de Joaquín Peñaranda tendrá una dura batalla frente a su afición ante Rayo Majadahonda. El cuadro local llega cargado de moral tras su victoria a domicilio ante Torcal por 1-2 en un partido muy sufrido para las visitantes. Por su parte las visitantes llegan de ganar a Penya Esplugues en casa por lo que también vienen con la moral alta. Antes del choque, el cuadro murciano se sitúa en posición octava con 19 puntos, mientras que las visitantes llegan en doceavo puesto con 13 puntos. El partido se podrá seguir en directo por Popular TV y por Vuvuzela.
Se presenta por tanto para la escuadra roldanense una nueva aventura ligera con el ánimo por los aires tras los dos primeros partidos concluidos con victoria, triunfos que catapultan al STV a la octava posición de la clasificación y a encontrarse a tan solos tres puntos de los puestos nobles de tabla. Por otro lado, el Rayo Majadahonda llega de una victoria bastante abultada ante un Penya Esplugues que les deja clasificadas en la duodécima posición con 13 puntos, a tan solo cuatro del descenso.
Por lo tanto, el partido de este sábado presenta un cartel cuyo protagonista es la necesidad por los tres puntos, pero por distintos motivos. Las chicas de Joaquín Peñaranda, los necesitan para prolongar su dinámica positiva y situarse lo antes posible en los cuatro primeros puestos. Sin embargo, el Rayo Majadahonda tiene como objetivo asegurar la plaza en Primera División para poder seguir disfrutando de su juego por un año más.
En cuanto a las bajas, el míster roldanense no podrá contar con Almudena, Lola y Marta Pelegrín que continúan con su lesión a largo plazo. La noticia positiva, es la convocatoria de Alba Camacho, una nueva jugadora del filial que tendrá la oportunidad de participar en el choque.

Enlace YouTube de la rueda de prensa: https://youtu.be/7hrGejLt6PI

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán/ Foto: JM Álvarez
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Atco. Torcal – STV Roldán. Jornada 14ª.

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Atco. Torcal – STV Roldán. Jornada 14ª.

El STV busca puntuar en su primera visita del año

Este sábado, a las 18:30 en el Pabellón Guadaljaire, el cuadro de Joaquín Peñaranda busca rascar tres puntos en su primera visita de la segunda vuelta ante Torcal. El equipo pachequero llega de comenzar el año con una victoria importantísima ante la revelación del torneo (Marín) en casa. Mientras que el Atlético Torcal se estrena esta segunda vuelta tras el partido aplazado de la jornada anterior. El partido se podrá seguir por Vuvuzela.
Este fin de semana, el STV Roldán tiene un nuevo duelo liguero tras la resaca de la victoria por 2-1 ante Marín sobre la bocina. Las pachequeras, demostraron ante el cuadro gallego su capacidad de buen juego y espectáculo ante su afición, siendo en la mayoría del partido superiores a Marín. Este sábado, les tocará plantar cara al Atlético Torcal a domicilio en un duelo donde las malagueñas llegan muy necesitadas de puntos para conseguir la permanencia y el STV con una perspectiva de ambición para seguir subiendo puestos en la tabla, donde se ubican en el décimo puesto con 16 puntos.
El Atlético Torcal aterriza en la cita de este fin de semana en penúltima posición con tan solo 5 puntos. Las malagueñas acabaron 2021 con una derrota por seis tantos a uno en casa de Marín, equipo el cuál cayó en el Gabriel Pérez en la última jornada. Además, las andaluzas ni siquiera han podido competir este enero ya que, por culpa del COVID, su partido de la jornada pasada en casa del Rayo Majadahonda quedó aplazado.
En cuanto a las bajas, Joaquín Peñaranda no podrá contar ni con Marta Pelegrín, ni con Lola. Ambas jugadoras continúan con su lesión a largo plazo.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán/ Foto: JM Álvarez
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Pescados Rubén Burela – STV Roldán. Jornada 12ª.

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Pescados Rubén Burela – STV Roldán. Jornada 12ª.

El STV cae derrotado por la mínima ante el campeón de Europa

El STV Roldán perdía por la mínima uno a cero a domicilio en casa del flamante campeón de Europa en un choque que se decidió como era de esperar por pequeños detalles. El conjunto de Peñaranda no le perdió la cara al partido y aunque las locales trataron de llevar el peso del partido y dispusieron de cuatro disparos al palo, las de murcianas disfrutaron también de dos.
El equipo pachequero, que realizó un gran despliegue físico desde el principio con continuas rotaciones por parte de Joaquín Peñaranda, supo plantar cara a las lucenses que vieron como el conjunto del STV llegaba a Vista Alegre con la clara intención de llevarse los tres puntos en juego, en un partido en el que el corto resultado no hace justicia al juego desplegado por ambos equipos. Recordemos que durante los cuarenta minutos las de Burela disparaban hasta en cuatro ocasiones al palo, pero no se quedarían lejos las murcianas que gozaron de dos disparos también a la madera de la portería de las de A Mariña. Peñaranda planteaba un partido con presión muy alta desde el principio para evitar que las locales jugasen con comodidad desde atrás consciente del potencial ofensivo que poseen y que podía penalizar mucho a su equipo con las bajas en defensa de Marta Pelegrín y Noelia Montoro. Por su parte las lucenses también optaron durante los 40 minutos por presión alta en la salida de balón de las murcianas para evitar el juego combinativo que caracteriza al equipo de Joaquín Peñaranda. Tras el partido y a falta de partidos aplazados por Covid, el conjunto pachequero quedará con los mismos 13 puntos con los que visitaba tierras gallegas y con la mirada puesta ya en su enfrentamiento copero de octavos de final en el duelo regional ante el Desguaces París La Algaida en Archena el próximo inicio de año (del seis al nueve de enero).

Pescados Rubén Burela FS: Sandra; Peque, Irene Samper, Cilene y Leti (quinteto inicial). También jugaron, Cami, Dany, Bea Mateos, Emilly Marcondes, Elena Aragón, Jozi (segunda portera),
STV Roldán: Almudena; Andrea, Alba Gandía, Consuelo y Marian (quinteto inicial). También jugaron, Patri, Mayte Mateo, Ángela, Laura, Mariángeles, Toñi y Cristina (segunda portera).
Vista Alegre. Colegiados, Amor Vizoso y Darriba Villamor. Recibieron cartulina amarilla Marian y Toñi en el STV Roldán.
1-0, min. 18 Cilene

El Burela dominaba los primeros compases de partido ante un STV que avisaba comuna clara ocasión de Ángela que solventaba Sandra Buzón bajo palos, a las que respondían Emilly Marcondes y Dany para el conjunto lucense, pero ni unas ni otras se mostraban acertadas en la finalización. Poco a poco las burelesas ponían cada vez más cerco a la portería visitante con varias ocasiones de Peque y hasta tres remates a los palos, hasta que Cami conseguía abrir el luminoso en un robo de balón sobre Toñi en un error en la salida de balón del conjunto pachequero que acababa yéndose al descanso en desventaja y con poca presencia ofensiva en los compases finales. La escuadra laranxa iniciaba el segundo acto con un primer intento en forma de doble ocasión de Dany e Irene Samper. El conjunto murciano aguantaba con solvencia el empuje local, que proseguía con ocasiones de Emilly y de Cilene. El STV estrellaba en la medianía del período un remate al palo en las botas de Alba Gandía tras una buena jugada personal. En el tramo final del partido, las locales aumentaban su intensidad en el juego y enviaban un nuevo remate de Marcondes a la salida de un córner botado por Bea Mateos que acariciaba la escuadra roldanense. Las visitantes se veían vivas en el tramo final del encuentro, donde pugnaban por encontrar la igualada en el envite, hasta acabar apostando por el juego de portera y jugadora en los últimos compases, con Ángela Gorriz. En un ataque estático en los últimos compases, Leti despejaba un centro chut al corazón del área que se iba por línea de fondo rozando el palo que bien pudo significar el empate.
Tras el partido Joaquín Peñaranda declaraba que “las rachas tanto positivas como negativas suelen suceder en el deporte, pero estoy seguro que el día que nos entre algún gol aunque sea de rebote estoy seguro que cambiará nuestra dinámica. También esto seguro de que pronto saldremos de estas posiciones, confío mucho en este equipo que trabaja tan duro y exigentemente durante la semana y la pena que tengo es que no se pueda traducir aun en los resultados”, seguía el entrenador de Molina de Segura en sus declaraciones hablando de las lesiones y del Club “las lesiones nos están lastrando mucho, no está siendo muy justo con nosotras este tema, pero confío que poco a poco Mayte y Toñi puedan ir sumando minutos para volver a la dinámica de juego, y mientras tanto es verdad que las jugadoras del filial están aportando minutos al primer equipo y eso es posible por la apuesta de la directiva del Club en cuidar la cantera y generar y promover el talento local, y es una gran apuesta”.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán/ Foto: JM Álvarez
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: STV Roldán – Arriva AD Alcorcón FSF. Jornada 11ª.

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: STV Roldán – Arriva AD Alcorcón FSF. Jornada 11ª.

El STV no logra tumbar al muro alfarero

El STV no lograba llevarse una victoria ante el Arriva Alcorcón tras seguramente un partido de los más completos jugados hasta ahora por las pachequeras en esta liga, con un Gabriel Pérez que volvía a vibrar con su equipo y que terminó ovacionado a los dos equipos tras el pitido final de los colegiados.
Termina esta undécima jornada de liga de 1ª División con un STV que volvía a hacer un partido muy serio y ordenado en defensa y a la vez muy creativo en ataque pero que no pudo hacerse con la victoria ante su público al encontrarse a una gran Estela bajo palos del Arriva Alcorcón que detenía prácticamente cualquier balón que iba entre los tres palos de las murcianas. Tras quizás el partido más completo de las jugadoras del STV esta campaña, la clasificación al finalizar la jornada deja al conjunto alfarero mantiene la cuarta plaza con 21 puntos, y a las pachequeras decimas con 13 pero a solo 9 puntos de la tercera posición que ocupa el Móstoles FS. Ahora y tras este partido, el conjunto entrenado por Peñaranda deberá rendir visita al Pescados Rubén Burela en Lugo el próximo sábado a las 17 horas.

STV Roldán: Cristina; Noelia, Andrea, Alba Gandía y Ángela Górriz. (quinteto inicial). También jugaron, Clara, Mariángeles Villa, Mayte Mateo, Patricia, Consuelo, Marian, Laura y Carmen María.
AD Alcorcón: Estela; Aída, Laura Oliva, Nere Moldes y Tania (quinteto inicial) También jugaron, Clau López, Ballesteros, Paula Llorente, Laura Sánchez, Marta Nuño, Marta de Diego e Iraia.
Gabriel Pérez. Colegiados, Botella López y Castillo López. Recibieron cartulina amarilla los técnicos Joaquín Peñaranda y Piru y Nere Moldes jugadora de la AD Alcorcón.
0-1, min. 12 Tania
1-1, min. 18 Andrea
2-1, min. 21 Nere Moldes (propia puerta)
2-2, min. 21 Tania
Foto J.Roldán: Celebración del gol de Andrea que suponía el empate a uno.
Reparto de puntos entre STV Roldán y AD Alcorcón en un envite de poder a poder que cerraba la jornada 11 en Primera RFEF. De inicio ambas escuadras pugnaban por la posesión, con un Alcorcón que creaba mucho peligro al contragolpe y un STV que mantenía la posesión del balón creando mucho peligro a la meta defendida por Estela. Las visitantes conseguían tomar la delantera con un tanto de Tania culminando una contra culminada con un potente disparo cruzado que pasaba entre las piernas de dos defensas y ajustado al palo entraba en la portería defendida por Cristina. El STV cubría cupo de cinco faltas con aún ocho minutos por jugar del primer periodo, pero a dos minutos del receso y con la defensa local muy condicionada por las faltas, Andrea igualaba el marcador para las pachequeras con tu tanto y daba un poco de tranquilidad a las locales a las que se les notaba cierta ansiedad. A lo segundos de la reanudación, en su intento de despejar un centro de Noelia Montoro que hacía en jugada personal una galopada por la banda izquierda, Nere Moldes acababa anotando en propia meta rubricando la remontada local tras el despeje de Estela. Pero segundos más tarde en jugada el Alcorcón y con otro tanto de Tania, las alfareras frustraban la alegría local para igualar el envite con un tiro esquinado desde fuera del área. El conjunto alfarero se hacía con la manija del juego en esos minutos siguientes a la consecución del empate, ante un STV que no encontraba la forma de crearle peligro al equipo madrileño. Joaquín Peñaranda continuó con las continuas rotaciones e hizo despertara a las suyas que comenzaron a desplegar grandes minutos de juego ante un Alcorcón que apenas podía quitarse de encima el acoso local, salvo en las rápidas contras lanzadas desde su propia portería con los potentes saques de Estela que complicaba muchísimo a la defensa pachequera. Al final, tras bastantes ocasiones claras para la de Joaquín, el conjunto entrenado por Piru lograba mantener su puerta sin encajar más goles y se firmaba un empate a dos que no dejaba contento a ninguno de los dos equipos.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán/ Foto: Jorge Roldán
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: STV Roldán – Joventut D’Elx. Jornada 9ª.

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: STV Roldán – Joventut D’Elx. Jornada 9ª.

El STV consigue tres importantes puntos ante el Joventut D’Elx

El conjunto de Joaquín Peñaranda firmó una nueva victoria delante de su afición en la mañana del domingo. El partido tuvo como dominador al STV durante el mayor tiempo del encuentro pero el Joventut supo ser valiente y jugarle el choque de tu a tu. Además, Mayte Mateo volvió a celebrar un gol con su firma tras su vuelta a las pistas.
Ambientazo el que se dio en la mañana dominguera en el Gabriel Pérez para arropar al equipo en la búsqueda de los tres puntos en juego. La catedral del fútbol sala femenino se vistió de gala para este partido entre equipos vecinos y que no defraudó a nadie lo visto en el 40×20. El equipo tras esta importante victoria se coloca sexto clasificado con 12 puntos y a tan solo 6 puntos del tercer clasificado que no es otro que el Móstoles FS próximo rival de las pachequeras. El único borrón del partido para las locales ha sido la retirada de la pista de Marta Pelegrín lesionada en un lance fortuito y a la que se le realizarán pruebas durante esta semana para valorar el alcance de la lesión.

STV Roldán: Cristina; Noelia Montoro, Alba Gandía, Ángela Górriz y Laura Fernández (quinteto inicial). También jugaron, Mayte Mateo, Mariángeles, Andrea, Marta Pelegrín, Patri Ortega, Clara y Mariángeles Villa.
Joventut D’Elx: Ana Eliza, Bet, Nekane, Nanna y Morote (quinteto inicial). También jugaron, , Romina, Paula Sánchez, Claudia Terrés, Poveda y Judit.
Gabriel Pérez. Colegiados, Martínez Flores y Navarro Liza. Recibieron cartulina amarilla Nanna, Elisa Moreno, Poveda, Andrea Lacrampe y al delegado del Joventut D’Elx y Alba Gandía, Mariángeles Vicente y Ángela Górriz y Joaquín Peñaranda en el STV Roldán.
1-0, min. 2 Mayte Mateo
2-0, min. 10 Mariángeles Villa
2-1, min. 29 Paula
3-1, min. 33 Alba Gandía
4-1, min. 38 Noelia Montoro
5-1, min. 39 Ángela Górriz

No les duraba mucho la posesión a las de Elche en el inicio del choque ya que el STV conseguía el dominio del juego durante toda la primera parte. A pesar de ese control claro del primer periodo, la primera clara ocasión del partido la tuvieron las ilicitanas en las botas de Bet Carrasco, ex de STV, que atajó bien Cristina. Tras esta jugada, despertaron más de lo que estaban las locales, y comenzó el asedio en pista rival con el primer gol del partido con la firma de Mayte Mateo a los tres minutos de juego y el primero en su cuenta personal tras volver a las pistas (1-0). Las locales seguían suma y sigue creando peligro constante, y tras una buena jugada individual de Mariángeles Villa y una vaselina acaba en nada de Andrea Marín llegaría una ocasión clara para las visitantes, en una jugada loca en el área del STV que acabó con un disparo del Joventut al poste. El empate estuvo cerca, pero ahí estaba Mariángeles Villa para calmar los nervios poniendo el segundo en el marcador apareciendo en el segundo palo (2-0). A 7 minutos del descanso, Cristina se lució con un paradón por un disparo peligroso desde fuera del área por parte de las visitantes. Tras esta última acción, los últimos minutos fueron gestionados de forma excepcional por parte de las locales, levantando los “olés” de la grada y cerrando el primer periodo con un zurdazo de Laura que se fue por muy poco. La segunda parte comenzó con el STV moviendo el balón y generando ocasiones claras. La primera se la apuntamos a Mariángeles Villa en una de las muchas jugadas individuales que presentó en la mañana del domingo. Se sumaría después Noelia Montoro con un disparo que despeja bien la portera rival. Tras esta jugada, el tridente Andrea Marín, Laura y Mariángeles Villa decidió hacer magia en una magnífica jugada de combinación que acaba en un nuevo despeje de la portera visitante. La réplica del Joventut fue inminente con una contra que desembocó en un mano a mano entre Bet Carrasco y Cristina que consigue atajar con seguridad abajo. Parecía despertar el conjunto rival pero no tardaron las de Joaquín Peñaranda en volver a imponerse contando con unos minutos de asedio local en pista ilicitana. El Joventut, por su parte, no se rendía y continuaba generando ocasiones a la contra.
A 11 del final, una buena jugada de las visitantes consiguen recortar distancias con la firma de Poveda (2-1). Como réplica, apareció Patricia con dos ocasiones consecutivas despejadas por la cancerbera contrincante. Tras este protagonismo de Patricia, el STV contó con una sucesión de córners que no acabaron con éxito. El segundo tiempo comenzó a coger aroma de equilibrio entre equipo local y visitante. Dos minutos después, el Joventut tuvo unos minutos de juego en pista local generando alguna que otra jugada con peligro. Como respuesta, el STV subió la presión consiguiendo así un saque de banda que aprovechó Alba Gandía para poner el tercero en el marcador con un disparo raso imparable (3-1). Este gol consiguió que se viniesen arriba las pachequeras generando una sucesión de jugadas de peligro. Los últimos 5 minutos de encuentro las visitantes optaron por el juego de cinco con Bet Carrasco, pero el partido se convirtió en un correcalles y acabaron con dos goles consecutivos de las locales: Noelia Montoro (4-1) y Ángela Górriz (5-1) que cerrarían un partido que no defraudó a los asistentes al Gabriel Pérez.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán/ Foto: Jorge Roldán
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – STV Roldán. Jornada 8ª.

Crónica del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – STV Roldán. Jornada 8ª.

El STV consigue rescatar un punto en Zaragoza

El cuadro de Joaquín Peñaranda vuelve a tierras pachequeras con un punto con sabor agridulce de Zaragoza. El conjunto pachequero volvió a sufrir a domicilio en un mal inicio de partido, en el debut de Toñi tras dos años alejada del terreno de juego, luchando ante una Antía imparable y consiguiendo un empate con los goles de Alba Gandía y Ángela Górriz.

Duro partido el vivido esta tarde en la que el STV Roldán se veía obligado a remangarse y tratar de remontar una desventaja de dos goles en los primeros diez minutos de partido. Hoy además coincidía con una muy buena noticia, y no era otra que la vuelta de Toñi Martínez a los canchas de futsal de primera división tras sus dos graves lesiones de cruzado que le han tenido apartada de las pistas. Al final un punto rescatado tras un mal inicio de partido, pero pensando ya en este próximo domingo que a las 11,30 hora en el Gabriel Pérez reciben al Jouventud d´Elx en una cita en las que ambos equipos llegan obligados a ganar.

Sala Zaragoza: Ana Etayo; Antía, Maite García, Mirian Ruiz y Rapha Martins (quinteto inicial). También jugaron, Laura Boix y Carmen Alonso.
STV Roldán: Cristina; Marta Pelegrín, Consuelo, Alba Gandía y Mariángeles Villa (quinteto inicial). También jugaron, Andrea, Toñi, Mayte Mateo, Patricia, Ángela, Laura y Almudena (segunda portera)
Siglo XXI. Colegiados, Abdulay Ndoho Peregrino y Santander Flamarique. Recibieron cartulina amarilla Cristina y Joaquín Peñaranda en el STV Roldán y Chus Muñoz en el Sala Zaragoza.
1-0, min. 1 Antía
2-0, min. 9 Antía
2-1, min. 14 Alba Gandía
2-2, min. 39 Ángela Górriz

A las 18,30 comenzaba en el Pabellón Siglo XXI de Zaragoza y, tras un minuto de silencio guardado en memoria de la abuela, recientemente fallecida, de Mirian Ruiz (jugadora de Sala Zaragoza), el colegiado hacía sonar su silbato para el comienzo del encuentro. El partido no comenzó muy bien para las pachequeras, en el primer minuto, fue Antía con un chicharro, tras un magnífico control de pecho, hacía la escuadra de la portería de Cristina que nada pudo hacer para evitarlo (1-0). Tras el gol en contra, el STV parecía recomponerse después del jarro de agua fría, teniendo varias oportunidades pero sin peligro claro. Pero, por su parte, las locales no perdonaban y cada ocasión de llegada era peligro para las de Joaquín Peñaranda. A los 5 minutos, el STV tuvo una sucesión de corner finalizados y, a partir de ahí, parecía que las roldanenses comenzaban a generar más ocasiones para poner tablas en el marcador. Cuando aparentaba estar mejor el STV, las mañas seguían a lo suyo y cada vez que pisaban el área murciana, la incertidumbre se hacía de notar en el cuadro pachequero. A 10 del final del primer periodo, en un saque de banda, Antía hacia una pared con Carmen Alonso para fusilar por segunda vez la meta de Cristina poniendo más tierra de por medio para las mañas (2-0). A pesar de ello, el conjunto murciano intentaba plantar cara al marcador y pretendía recortar distancias. Hasta el momento, el peligro del STV venía, casi siempre, desde el balón parado. Cuatro minutos después del segundo de Zaragoza, una fascinante jugada individual de Patricia desemboca en una asistencia para el gol de Alba Gandía que recortaba distancias en el segundo palo (2-1). El STV se metía de lleno en el partido, y comenzaba a despertar con otra oportunidad, por parte de Andrea Marín, que despeja Ana Etayo abajo. A raíz del gol, el Sala Zaragoza seguía trenzando jugadas de combinación y el STV intentaba replicar, creciendo a medida que trascurría el partido. A dos minutos del final, Marta Pelegrín se sacaba un disparo que acababa estrellando el balón al larguero y metiendo miedo a las mañas. El partido comenzaba a igualarse, pero Antía seguía en su juego y a un minuto del final se plantaba de nuevo delante de Cristina para perdonar el tercero
La segunda parte comenzó con una ocasión clarísima de STV Roldán, obra de Ángela Górriz. Según corría el reloj, el STV se comenzaba a sentir relativamente cómodo y conseguía atraer oportunidades a su favor. A pesar de ello, el partido volvía a parecer igualarse con Antía tirando del carro aragonés, siendo ella el núcleo del peligro local. El segundo periodo comenzaba con dos equipos volcados que no dejaban de intentar llevar el control del juego. Tras un intervalo de tiempo desierto de peligro, el STV tuvo una clara de la mano de Ángela Górriz pero sin suerte. Unos minutos después, Laura conseguía conducir el esférico a pista rival produciendo una jugada de combinación sin fortuna de remate al segundo palo. El Sala Zaragoza parecía reaccionar, optando por ser valiente subiendo la posesión, pero las visitantes no paraba de avisar con dos ocasiones al palo; una de Marta Pelegrín y la siguiente de Ángela Górriz. El partido comenzaba a tomar aroma de empate. El conjunto naranja seguía a lo suyo y fue Consuelo quien tuvo otra ocasión clara para el empate. La réplica de las locales vino firmado por Mirian Ruiz, en un mano a mano con Cristina, que consiguió mandar el balón a córner. A 5 minutos del final, el Sala Zaragoza se mete en un pequeño lío en defensa invocando un córner en contra que remató Andrea Marín por encima de la portería. A partir de esta jugada, Joaquín Peñaranda apostó por jugar de 5. A 3 minutos del final, fue por enésima vez Antía con otro fusilazo que consiguió despejar Almudena Pagán. Tras este pequeño susto, el STV continuó jugando de cinco y como dicen los sabios: “Quien no arriesga, no gana.” y así le ocurrió al STV, a falta de un minuto y media para el final, el juego de 5 de las pachequeras consiguió premio estableciendo las tablas en el marcador, por obra de Ángela Górriz.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán/ Foto: Jorge del Valle
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – STV Roldán. Jornada 8ª.

Previa del Partido de Liga de 1ª División: Sala Zaragoza – STV Roldán. Jornada 8ª.

El STV intentará alzar el vuelo en tierras aragonesas

Este sábado, a partir de las 18´30h en el pabellón Siglo XXI de Zaragoza, el cuadro pachequero intentará levantarse, tras el empate cosechado en casa ante Penya, en buscando una difícil victoria ante el Sala Zaragoza. Lo hará desde la undecima posición de la tabla con ocho puntos y tratará de adelantar en la clasificación a las mañana que con diez puntos en su casillero defeienden a inicio de esta jornada la novena posición. Será, ante todo, un cruce con caras conocidas como Ana Etayo, Mirian Ruiz o Clara Rodríguez (actualmente lesionada) ex roldanenses que ahora pertenecen a Sala Zaragoza y que tocaron el cielo con el conjunto murciano. El partido será retransmitido en directo por Vuvuzela.

El conjunto pachequero llega tras cosechar un empate en casa ante el Penya Esplugues con la necesidad imperiosa de puntuar y seguir agarrado a las posiciones medio altas de la tabla, y para ello deberá vencer a un complicado Sala Zaragoza, tras una semana en la que las jugadoras roldanesas se han ejercitado con normalidad y con la vista fijada en el duelo de este fin de semana, en el que el equipo saldrán con el cuchillo entre los dientes para conseguir la ansiada dinámica victoriosa deseada por todos. Por su parte, el conjunto maño, llega de una victoria por tres goles a cero a domicilio en tierras malagueñas ante Torcal y acude a su cita con un comportamiento irregualr en casa, el Sala Zaragoza cuenta con una victoria en la jornada 2 ante Joventut d’elx, un empate ante Alcorcón en la jornada 4 y, en la última jornada jugada en el Siglo XXI, una derrota ante Marín.
En cuanto a las bajas para este fin de semana, el míster del conjunto pachequero Joaquín Peñaranda, seguirá sin poder contar ni con Marian y Noelia Montoro por molestias musculares, ni con Lola por su lesión de larga duración. Por su parte, vuelve a la convocatoria tras su lesión de tobillo Andrea Marín y también podrá debutar con el primer equipo tras dos años lesionada, Toñi Martínez.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán/ Foto: Nacho Rego
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga: STV Roldán – AE Penya Esplugues. Jornada 7ª. 1ª División

Crónica del Partido de Liga: STV Roldán – AE Penya Esplugues. Jornada 7ª. 1ª División

Sufrido empate del STV en casa ante Penya Esplugues

La mañana del domingo no fue la mejor para las de Joaquín Peñaranda, en la cual, a pesar de dominar durante la mayor parte del partido y generar gran cantidad de ocasiones, al final consiguian rescatar un valioso punto en casa ante un efectivo Penya Esplugues. .
En Roldán, con una muy buena entrada de nuevo en el Gabriel Pérez que volvía a ser una jornada más una caldera, comenzaba el partido de esta séptima jornada de liga en la que la gran noticia era la vuelta a las pistas tras prácticamente dos años de ausencia de Mayte Mateo, la capitana de las de Roldán. El conjunto pachequero tras el empate de esta jornada queda en la onceava posición, a tan solo dos puntos del descenso pero es cierto que a solo cuatro puntos de la cuarta posición que da acceso a la disputa del playoff por el título liguero. Ahora el equipo deberá visitar la próxima semana a Sala Zaragoza en busca de puntos que le permitan engancharse a la parte alta de la tabla.

STV Roldán: Almudena; Alba Gandía, Marta Pelegrín, Consuelo y Mariángeles Villa (quinteto inicial). También jugaron, Mayte Mateo, Laura, Patricia, Ángela y Ana.
Penya Esplugues: Clara; Cèlia, Marta Collado, Martita y Pilar (quinteto inicial). También jugaron, Ruth Aurín, Belén Entrena, Aitana, Pilar Ribes, Laia Haro y Laia Beltrán.
Gabriel Pérez. Colegiados, González Blaya y Nicolás Navarro. Sin amonestaciones.
1-0, min. 8 Alba Gandía
2-0,min. 10 Mariángeles Villa
2-1, min. 14 Cèlia (penalti)
2-2, min. 24 Cèlia
2-3, min. 31 Martita
3-3, min. 34 Marta Pelegrín

El partido comenzaba de forma eléctrica con un ritmo bastante alto por parte de ambos conjuntos. No tardó mucho el conjunto local en crear peligro, a los pocos minutos del encuentro fue Consuelo quien remató a puerta pero la portera de Penya consiguió atajarlo. Tras esta ocasión comenzó una sucesión de insistencias sobre la puerta catalana, primero Ángela Górriz con un tiro lejano desde fuera del área, después se sumó Alba Gandía en una buena jugada individual que acabó jugando al segundo palo pero sin la posibilidad de remate por parte de Patricia, Marta Pelegrín fue la siguiente en sumarse al “festival” de ocasiones con un tiro lejano de un saque de banda. Penya, también tuvo su ocasión por despiste de la zaga pachequera pero Almudena la consiguió resolver sin relativa dificultad. Después de una ocasión clara de Patricia con un golpeo espectacular desde fuera del área, llegaría el gol de Alba Gandía de espuela en saque de banda poniendo el primero del partido en el casillero de las locales (1-0). No tardó en llegar la réplica de las visitantes que consiguió salvar Almudena de nuevo. En la siguiente jugada, Marta Pelegrín sacó el periscopio y dio una asistencia en diagonal desde media cancha para que Marian Villa marcase el segundo en el casillero murciano (2-0). Momento cómodo del STV en el primer periodo, ahogando a las catalanas que no contaban apenas con ocasiones. A falta de tres minutos para el final del primer periodo, la defensa del STV tienta a la mala suerte y provoca un penalti en contra que no consigue atajar Ana que sustituía momentáneamente bajo palos a Almudena (2-1). Con una ocasión clara de Alba Gandía finalizaría la primera parte del encuentro cuyo dominio fue casi total por parte de las locales, que contaron con un nivel alto tanto individual como colectivo dando una exhibición de fútbol sala. El segundo periodo comenzó con la imagen que todos los aficionados estaban deseando ver, Mayte Mateo comenzaba en el quinteto inicial. Entre toda la euforia de la grada al ver después de dos años a la capitana sobre el parqué, llegaban las primeras ocasiones del STV, entre ellas, la de la propia Mayte en una volea marca de la casa que consiguió atajar la cancerbera blanquirroja. Tras una lluvia de oportunidades para el STV llegó el gol del empate de Penya en una buena jugada de combinación (2-2). Una nube de nervios oscureció la mañana en el Gabriel Pérez. Por su parte, Penya siguió montada en su ola de buena suerte y consiguió marcar el tercero, obra de Martita en una jugada individual, poniéndose por encima en el marcador (2-3). Estos goles, hicieron despertar al STV y tras una ocasión de peligro de Mayte Mateo, llegó Marta Pelegrín con un misil para poner tablas en el marcador (3-3). A falta de cuatro minutos para el final, Peñaranda decidió poner toda la carne sobre el asador y jugar de cinco llegando a tener la última ocasión del partido con la firma de Marian, aunque el marcador ya no se movería para ninguno de los dos equipos.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán/ Foto: J. Roldán
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Previa del Partido de Liga: STV Roldán – AE Penya Esplugues. Jornada 7ª. 1ª División

Previa del Partido de Liga: STV Roldán – AE Penya Esplugues. Jornada 7ª. 1ª División

El STV Roldán intentará retomar la senda de la victoria ante el AE Penya Esplugues

Este domingo, a partir de las 11´30 horas en el Gabriel Pérez, el cuadro dirigido por Joaquín Peñaranda tiene otra opción de volver a ganar frente a su público en un partido que les medirá a un Penya Esplugues en descenso y con la gran noticia de la vuelta de Mayte Mateo al parqué tras dos años de lesión. El partido se podrá seguir por 7TV Región de Murcia y por Vuvuzela.

El conjunto pachequero llega de una dura derrota en Os Remedios en un partido igualado donde la victoria podría haber caído de cualquier lado. A pesar de ello el conjunto entrenado por Joaquín Peñaranda llega tras una semana de trabajo muy intensa por la importancia de los puntos en juego para los equipos, las locales para no perder de vista la parte noble de la tabla, y las catalanas para sacar puntos que les permitan escapara de los puestos de descenso que ocupan actualmente.

Además de contar con el apoyo de la afición al jugar en casa, dispondrá también de la vuelta de su capitana Mayte Mateo al 40×20. La internacional española regresa tras dos años de lesión que la han tenido alejada de las pistas y que le han hecho tener que trabajar muy duro tanto el aspecto físico como psicológico. Por parte del Penya, el conjunto catalán llega con mucha moral por la su sufrida victoria en casa ante un recién ascendido como es el conjunto malagueño de Torcal.

En cuanto a las bajas que tiene Peñaranda para conformar la convocatoria para el duelo de esta jornada ante el Penya, además de las consabida baja de Lola por su lesión de larga duración, Andrea Marín que sigue en periodo de recuperación, se suma la de Noelia Montoro por molestias musculares de última hora.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán/ Foto: Nacho Rego
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido de Liga: Ourense Envialia FSF – STV Roldán. Jornada 6ª. 1ª División

Crónica del Partido de Liga: Ourense Envialia FSF – STV Roldán. Jornada 6ª. 1ª División

Tropiezo del STV en tierras gallegas ante un Ourense en racha

El conjunto pachequero visitaba la pista de Os Remedios con el objetivo de puntuar para agarrarse a los puestos de arriba, pero la equilibrada balanza del partido se decantó al hacer valer la efectividad las locales.

Al final no consigue el STV continuara con la racha de victorias que traía tras sendos triunfos en Melilla y en casa ante Poio, en un partido en el que volvía a generar ocasiones de gol, afinaba un poco más en defensa pero se veía superado a la postre por la gran efectividad de las orensanas que plantearon un partido muy serio y ordenado. Las jugadoras murcianas dispusieron de varias ocasiones de gol para haber cambiado el rumbo del partido en la primera mitad, en la que también las locales disponían de momentos en los que eran superiores claramente al STV. Ahora ambos conjuntos se encuentran empatados a 7 puntos y mirando hacia la parte alta a donde aspiran a estar para final de temporada.

Ourense Envialia: Elisa Robles; Iria Saeta, Chiky, Laura Uña y Jenny Lores (cinco inicial). También jugaron, Judith, Nerea Lorenzo, Robinha y María Arias.
STV Roldán: Cristina; Noelia Montoro, Alba Gandía, Marta Pelegrín y Patricia (quinteto inicial). También jugaron, Ángela Górriz, Marian, Mariángeles, Consuelo, Laura y Carmen María.
Pabellón Los Remedios. Colegiados, Amor Vizoso y Darriba Villamor.
1-0, min. 4 Iria Saeta
1-1, min. 18 Ángela Górriz
2-1, min. 33 Laura Uña
3-1, min. 35 Chiky
3-2, min. 26 Marta Pelegrín (penalti)
4-2, min. 40 Chiky

Comenzaban a mover el balón las locales en unos primeros minutos del partido que fueron eléctricos donde el STV se notó, a ratos, desbordado llegando a encajar a los cuatro minutos el primero de la mano de Iria Saeta en un remate de cabeza al segundo palo. Tras el gol y las primeras rotaciones, la balanza seguía de lado de Ourense aunque las pachequeras comenzaban a despertarse teniendo la oportunidad del empate hasta en dos ocasiones de la mano de Ángela Gorriz y Marian. El partido seguía siendo un tira y afloja por parte de ambos equipos. A 11 minutos del final del primer periodo, el STV tuvo otra oportunidad en un mano a mano con la portera en un disparo desde la izquierda. A raíz de esta ocasión, Ourense seguía teniendo ocasiones claras para poner el segundo en su casillero. A 7 minutos del final, en un intento de contra del STV, Laura Uña cortó y definió rozando el segundo para las gallegas. Dos minutos más tarde, y con tablas en el marcador de faltas, Marian tuvo el primero para Roldán en un intento de vaselina. A posteriori, Noelia Montoro desde fuera del área gallega tuvo la enésima para el empate pero la cancerbera consiguió despejar el cuero a banda. Tras unos minutos sin ocasiones, una magnífica jugada entre Angela y Marian creó una nueva ocasión para igualar el luminoso. El dominio en el coeficiente de oportunidades continuaba siendo favorable al Roldan, que en la siguiente jugada consiguió el premio del gol con la firma de Patricia (1-1). A dos minutos del final, tablas en el marcador de Os Remedios y continuaba el asedio murciano en pista local. En los últimos minutos de la primera parte, el juego consiguió equilibrarse sin ningún claro dominador. La primera parte finalizó con un gol para cada equipo y sin ningún equipo dominador en un juego con pocas interrupciones. El segundo periodo comenzaba con una ocasión clara de Ourense que atajó magníficamente Cristina. En los primeros minutos, el conjunto pachequero, bien posicionado defensivamente, remaba contra un Ourense que comenzaba dominando llegando a tener hasta tres oportunidades consecutivas de centros al segundo palo sin remate. Tras una ocasión clara de Ourense, salía el STV a la contra en una jugada de combinación que acababa Marta Pelegrín con un disparo al poste. Después de unos buenos minutos de Roldán, Ourense volvía a meter el miedo en el cuerpo a Roldán, y es que cada vez que conseguían acercarse a la meta murciana lo hacían con peligro en mayúsculas. Este segundo período conocía de más ocasiones en los primeros minutos que la parte anterior pero el marcador continuaba 1-1. A 9 minutos del final, tras un capítulo de oportunidades sin peligro, llegaba Patricia con un disparo cruzado sin suerte, replicado por Laura Uña con una oportunidad clara delante de Cristina. Tras una sucesión longeva de minutos, donde el gol podía caer para ambos lados, Laura Uña, de nuevo, supo aprovechar su siguiente oportunidad para poner el segundo en el marcador para las locales (2-1) y en su cuenta personal. De nuevo le tocaba a las pachequeras remar contracorriente para poner tablas en el marcador. Tras el gol, el STV comenzó a jugar al toque metiendo a las locales en su pista, pero estas conseguían salir a la contra finalizando casi siempre con peligro. Tras los buenos minutos de Roldan sobre la pista con ocasiones peligrosas, caía el tercero para Ourense en un corner donde Chiky conseguía empalar de bolea un misil sobre la meta visitante (3-1). Un minuto después de encajar el gol, el STV jugaba de 5 llegando a provocar un penalti a favor que Marta Pelegrín supo aprovechar y recortar distancias (3-2). Rozando la conclusión del partido, el STV movía bien el balón jugando ‘portera-jugadora’ teniendo oportunidades pero sin conseguir el premio para empatar. A 15 segundos del final, conseguía robar el Ourense y poner el cuarto en el marcador (4-2) con el gol de Chiky (segundo en su cuenta personal). Así finalizaba el partido en Os Remedios, donde el STV, a pesar de su buen juego y de tener oportunidades claras, no tuvo suerte de cara a gol y el Ourense, con una Laura Uña protagonista, consiguiendo sumar su segunda victoria en liga de forma consecutiva.

Al finalizar el partido Joaquín Peñaranda nos decía que “indudablemente estamos tristes por no poder sacar puntos en una pista muy complicada como Orense ante un equipo que se ha mostrado muy serio, pero que si es cierto que en ciertos momentos hemos podido llevarnos el partido con ocasiones muy claras y mejorando la defensa progresivamente. Al final esto es el deporte y tenemos que pensar ya en el partido de la semana próxima”

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán/ Foto: Nacho Rego
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Previa del Partido de Liga: Ourense Envialia FSF – STV Roldán. Jornada 6ª. 1ª División

Previa del Partido de Liga: Ourense Envialia FSF – STV Roldán. Jornada 6ª. 1ª División

El STV Roldán visita Ourense buscando acercarse a puestos de play-off

Este sábado, a partir de las 17:00, el conjunto dirigido por Joaquín Peñaranda visita la pista de Os Remedios para intentar sumar su tercera victoria consecutiva en liga y asentarse en la zona noble de la tabla ante el Ourense Envialia, el partido se podrá seguir en directo por Vuvuzela.
El cuadro del Gabriel Pérez llega a la jornada 6 con la moral alta tras la heroica victoria ante Poio como local por 6-4, con bajas importantes y teniendo que tirar de cantera. Y es que al conjunto pachequero le ha costado, de forma sorprendente, puntuar en el torneo liguero. Aún y a pesar del irregular comienzo de temporada, ya ha conocido la victoria por partida doble y de manera consecutiva ante dos equipos, a priori, llamados a estar arriba (Melilla y Poio) y consiguiendo así acercarse a puestos de acceso al la lucha por la liga a final de temporada, marcados en esta jornada por el Rayo Majadahonda con 10 puntos. Las pachequeras visitarán la pista orensana con siete puntos en la séptima posición de la tabla ante un rival que con cuatro puntos ocupa la posición undécima antes de afrontar esta jornada, en la que ambos equipos necesitan sumar de tres.
Por parte del Ourense Envialia, el pasado fin de semana sumó sus primeros tres puntos de este curso liguero, consiguiendo salir de puestos de descenso, a domicilio en tierras malagueñas ante el Atlético Torcal con un marcador de 0-4 con una sobresaliente actuación de Robinha, su fichaje estrella de esta temporada.
Ambos equipos llegan a la cita del sábado con altos niveles de confianza fruto de las victorias en la anterior jornada, el STV intentará alargar su racha positiva de resultados, y por otro lado el Ourense que intentará lo mismo pero que jugará con el factor pista-afición a favor e intentará ponerle las cosas cuesta arriba al conjunto murciano. El equipo pachequero viaja a Os Remedios con intención de repetir el último precedente entre los dos conjuntos en la pista gallega que se zanjó con victoria por 2-5 en febrero de este mismo año.
En cuanto a las bajas para el partido de este fin de semana, el STV tiene hasta cuatro jugadoras en enfermería: Andrea Marín, Mayte Mateo y las hermanas Toñi y Lola. Y por parte del Envialia cuenta con las bajas de las lesionadas de larga duración Marta y Sara.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga: STV Roldán – Poio Pescamar FS. Jornada 5ª. 1ª División

Crónica del Partido de Liga: STV Roldán – Poio Pescamar FS. Jornada 5ª. 1ª División

Importante victoria del STV Roldan ante un gran Poio Pescamar

Gran partido el vivido en el Gabriel Pérez este domingo entre dos grandes conjuntos que se dejaron la piel hasta el último segundo sobre la pista. Partido con alternativas en el que comenzó dominando el Poio en la primera mita y que poco a poco las locales supieron reponerse y hacerse con el control del partido.
Victoria ante su público en un partido de los que crea afición con remontada incluida tras ir perdiendo uno a tres en una partido en el que ambos equipos dejaron todo sobre la pista. El conjunto pachequero logró remontar un resultado muy adverso y superó en la segunda mitad al conjunto gallego, el cual realizó una gran primera mitad en la que se mostró intratable y se adueñaba del encuentro. Al final, el conjunto entrenado por Joaquín Peñaranda lograba a base de tesón y acierto cara a puerta dar la vuelta a un partido en el que cada equipo dispuso de su oportunidad de llevarse los tres puntos. Tras esta importante victoria el conjunto pachequero se coloca séptimo con 7 puntos y queda a un solo punto de su rival de hoy que ocupa la sexta plaza con 8 puntos.
STV Roldán: Cristina; Noelia, Alba Gandía, Consuelo y Marta Pelegrín (quinteto inicial). También jugaron, Patricia, Mariángeles Vicente, Ángela Górriz, Mariángeles Villa, Laura Fernández y Carmen María.
Poio Pescamar: Caridad; Jane, Ana Rivera, Luci y Dani Sousa (cinco inicial). También jugaron, Luisa Mayara, Julia Dupuy, Martita, Agostina Chiesa e Irene García.
Gabriel Pérez, 300 espectadores. Martínez Flores y Navarro Liza. Recibieron cartulina amarilla Dani Sousa y Luisa Mayara en el Poio Pescamar y Ángela Górriz y Joaquín Peñaranda en el STV Roldán.
1-0, min. 10 Consuelo
1-1, min. 11 Jane
1-2, min. 30 Jane
1-3, min. 31 Ángela Górriz (propia puerta)
2-3, min. 32 Alba Gandía
3-3, min. 33 Alba Gandía
4-3, min. 37 Laura Fernández (diez metros)
5-3, min. 38 Martita (propia puerta)
5-4, min. 38 Ana Rivera
6-4, min. 40 Laura Fernández

El Poio Pescamar conseguía dominar los primeros compases de partido ante el STV Roldán, con ocasiones de Jane y de Ana Rivera, que no encontraban el camino al gol. Sería, no obstante, la escuadra pachequera quién tomaría las riendas del luminoso a los diez de juego, con un gol de Consuelo aprovechando un balón repelido por Caridad a disparo de ella misma. Un minuto más tarde igualaba Jane a la salida de un falta de potente disparo. El choque se volvía a equilibrar, aunque era el conjunto conservero quien tenía más ocasiones de gol, pero se llegaba al descanso con las tablas en el luminoso. En la reanudación, las murcianas parecían más enchufadas en el partido consiguiendo disputarle el control del tempo de partido al Poio, que no obstante, se adelantaría en el minuto 30 por mediación de Jane culminando una contra tras robo de balón en mitad de cancha. En un nuevo robo de balón, Ángel Górriz en su intento de despejar el remate de Jane anotaba en propia meta el 1 a 3. El STV conseguía igual el partido con dos tantos consecutivos de Alba Gandía en un desarrollo de encuentro completamente frenético. A tres minutos del final, Laura Fernández transformaba un diez metros para adelantar de nuevo al conjunto local. En una buen triangulación del Roldán, Martita acababa anotando en propia meta intentado despejar un balón al corazón del área. Ana Rivera conseguía poco después en un disparo pegado al poste acercar a Poio Pescamar arriesgando con el juego de cinco, pero un nuevo lanzamiento de diez metros transformado por Laura Fernández acabaría decantando la victoria para el conjunto pachequero.

Tras el encuentro Joaquín Peñaranda nos decía “ya avisaba en la previa que Poio es un gran equipo y nos pondría carísimo el partido en nuestra casa y así ha sido, han tenido una primera mitad en la que han sido superiores, pero bien es cierto que en la segunda por el empuje y la garra de nuestro equipo hemos podido ser vencedores de un partido muy difícil, el que además no ha defraudado en el espectáculo que al fin y al cabo es lo bonito de este deporte. Ahora nos toca pensar ya sin poder saborear los tres puntos el preparar nuestra visita a Ourense la próxima semana que vendrá también con mucha moral de haber conseguido la victoria a domicilio en Málaga. Además quiero aprovechar ahora para darle la enhorabuena al equipo de Poio por gran partido que han hecho”.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga: MSC Torreblanca Melilla – STV Roldán. Jornada 4ª. 1ª División

Crónica del Partido de Liga: MSC Torreblanca Melilla – STV Roldán. Jornada 4ª. 1ª División

Victoria a domicilio del STV Roldan con remontada incluida ante el MSC Torreblanca Melilla

Trabajada y creyendo hasta el final en la victoria, es la lectura que podemos sacar de la importante victoria conseguida por el STV en la difícil pista del Javier Imbroda de Melilla, donde su propietario el MSC Torreblanca se hace muy fuerte cada semana y de donde es muy complicado sacar los tres puntos. El equipo pachequero supo superarse a sí mismo y cambiar la dinámica de juego con el inicio de partido.
El Torreblanca sorprendía en los primeros compases de partido con un gol de Guti de potente disparo desde fuera del área a la salida de un saque de esquina, al que intentaba sorprender el STV Roldán buscando con denuedo dominar el tempo de partido. Poco después en un robo de balón a la salida de balón en tres cuartos de cancha, Juliana de disparo cruzado escorada hacia el ala derecha anotaba el 2 a 0 obligando a solicitar tiempo muerto a Peñaranda. Poco después, las pachequeras recortaban distancias en una buena acción ofensiva con una buena circulación ofensiva culminada de tacón por Mariángeles. Respondía poco después el Torreblanca con el segundo gol de Guti a pase de Lydia al segundo palo para ampliar de nuevo la renta local. El STV asfixiaba en el tramo final al Torreblanca melilla, que había tenía una nueva ocasión de Sara Soares, con un remate claro al travesaño de Mariángeles como ocasión más clara. En los últimos compases, por mano de Silvina dentro del área, que aprovechaba Marta Pelegrín para subir el 3 a 2. Al poco de la reanudación, Marian a pase de Mariángeles desde la frontal del área igualaba el envite. El Roldán se venía arriba y conseguía con su presión en tres cuartos mantener su dominio del juego. Reaccionaba también el Torreblanca equilibrando la presión a la salida de balón, sumergiéndose el partido en un intercambio incesante de llegadas sobre ambas áreas. A poco más de un minuto del final, en un robo de balón de Patri, el STV montaba la contra y habilitando a Noelia Montoro hacia la derecha para que superara a Soares adelantando por primera vez en el choque a las murcianas, obligando al conjunto melillense a optar por el juego de cinco, con Juliana, pero sin acierto en la finalización para evitar la derrota por la mínima.
Tras el partido Joaquín Peñaranda decía que “El partido vuelve a tener dos caras, una en la que en los primeros diez minutos no hemos existido en el partido hecho que nos genera mucha desconfianza al equipo, es cierto que con los cambios, el tiempo muerto y trabajar mucho el aspecto psicológico hemos mejorado y hemos dado un paso adelante sobre todo en la segunda parte. Honestamente, creo que aun y que ha sido un gran equipo hoy Melilla pese a sus bajas, nosotros hemos merecido llevarnos estos tres puntos desde que hemos llevado el peso del partido el ritmo táctico del mismo y creando esa sensación de que llegábamos con facilidad a la portería rival. Hemos sido constantes y eso nos ha hecho llegar con fuerzas e ilusión de ir por el partido y llevarnos para Murcia los tres puntos.”
Ficha partido
MSC Torreblanca: Sara Soares; Guti, Juliana, Bía y Nona (quinteto inicial). También jugaron, Julia, Clara, Jhennif, Silvina, Lydia y Nona.
STV Roldán: Almudena; Alba Gandía, Andrea, Marian y Noelia Montoro (quinteto inicial). También jugaron, Marta Pelegrín, Patricia, Consuelo, Mariángeles Villa, Clara, Laura y Cristina (segunda portera).Pabellón Javier Imbroda. Colegiados, Cañas Mañas y García-Cuevas Caballero. Recibieron cartulina amarilla dos miembros del cuerpo técnico del Torreblanca Melilla.
1-0, min. 2 Guti
2-0, min. 4 Juliana
2-1, min. 8 Marian
3-1, min. 9 Guti
3-2, min. 30 Marta Pelegrín (penalti)
3-3, min. 22 Marian
3-4, min. 39 Noelia Montoro

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán/MSC Torreblanca
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Previa del Partido de Liga: MSC Torreblanca Melilla – STV Roldán. Jornada 4ª. 1ª División

Previa del Partido de Liga: MSC Torreblanca Melilla – STV Roldán. Jornada 4ª. 1ª División

Desplazamiento del STV Roldan a la difícil pista del Torreblanca Melilla

A domicilio jugará este sábado a las 12,30 en directo por Vuvuzela el STV un duro choque en una de las pistas más complicadas durante la pasada campaña como es el Javier Imbroda del MSC Torreblanca Melilla, una pista en la que la puntuar se vendía muy caro, y esta temporada parece que comienzan con la misma inercia.

El conjunto pachequero tras un inicio de liga que probablemente no era el esperado en cuanto a puntos conseguidos, tratará de asaltar la pista melillense y resarcir su casillero de puntos de este nuevo curso en el que aún no conseguido la victoria y que momentáneamente ocupa la posición duodécima con un punto, frente a los seis puntos sumados y que les permite ocupar la séptima plaza a las melillenses. Afronta el choque el conjunto dirigido por Joaquín Peñaranda con 1 punto de los 9 disputados después de tres jornadas en las que las murcianas posiblemente merecieron más. El STV deberá lograr cambiar la dinámica que lleva cara a puerta frente a la que le está costando mucho acertar con la definición y seguir trabajando la parcela defensiva para tratar de no encajar goles. Pero las cosas nunca son fáciles, y es que a la enfermería del STV continúan llegando jugadoras, en este caso y tras el partido frente a Futsi Lola con una lesión sin aún conocer el verdadero alcance, y Ángela Górriz con una molestia muscular serán ambas baja para el partido unido a las ya consabidas de Mayte y Toñi. Joaquín Peñaranda para suplir a las lesionadas incorpora a la convocatoria a las jugadoras del filial Laura Fernández y Clara Román que llevan desde el inicio de pretemporada enroladas en la primera plantilla y ya están disfrutando de oportunidades de disputar minutos en primera división.

Enlace YouTube rueda prensa Almudena Pagán y Joaquín Peñaranda:

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga: STV Roldán – Futsi Atco. Navalcarnero. Jornada 3ª. 1ª División

Crónica del Partido de Liga: STV Roldán – Futsi Atco. Navalcarnero. Jornada 3ª. 1ª División

El STV se queda sin premio tras una buena segunda parte ante el líder

El Gabriel Pérez era testigo del partido de la Jornada, un choque que como se preveía no defraudó a nadie por lo intenso del mismo y también por las alternativas en el control del juego durante los 40 minutos.

El Futsi no perdonaba al STV en un inicio fulgurante de partido en el que las pachequeras tardaron en entrar y dejaron que las de Andrés Sanz se plantasen en el marcador con dos goles de ventaja en ese tramo inicial. Joaquín Peñaranda tras un tiempo muerto cambiaba el signo del partido de su equipo y el partido se volvía muy competido y las pachequeras trataban de recortar distancia en luminoso aún y con las peligrosos latigazos de las madrileñas y así se pudo ver un gran partido de futbol sala de los que crean afición. El borrón del partido sin duda fue la lesión de Lola en el STV Roldán que hacía saltar las alarmas en el Gabriel Pérez (al ver a la joven jugadora llorar de dolor sobre el parqué pachequero) que la semana próxima pasará pruebas médicas para conocer el alcance de la posible lesión.
STV Roldán : Cristina; Andrea, Marta Pelegrín, Ángela y Lola (quinteto inicial). También jugaron, Noelia Montoro, Consuelo, Alba Gandía, Mariángeles, Almudena (segunda portera), Mariángeles Villa y Patri Ortega,
Atlético Navalcarnero: Belén; Ame Romero, Anita Luján, Irene Córdoba y María Sanz (quinteto inicial). También jugaron, Ju Delgado, Ari, Lorrana, Laura Córdoba, Becha, Albita y Marta Balbuena (segunda portera).
Gabriel Pérez. Colegiados, Martínez Martínez y Navarro Liza. Recibieron cartulina amarilla Noelia Montoro en el STV Roldán y Amelia Romero en el Futsi At. Navalcarnero. Se marchó lesionada Lola en el conjunto pachequero.
0-1, min. 2 Anita Luján a pase de Ame Romero
0-2, min. 8 Becha
1-2, min. 37 Noelia Montoro

Complicado envite para el STV Roldán que buscaba sus primeros puntos en liga, ante uno de los favoritos, el Futsi At. Navalcarnero que además conseguía adelantarse a los dos minutos de juego con un tanto de Anita Luján tras buena internada por el ala derecha a pase de Ame Romero. Poco a poco el STV mejoraba su cara en el partido y conseguía poner por momentos cerco a la potería visitante. En jugada de estrategia a la salida de un saque de esquina, Becha anotaba en boca de gol a pase de Anita Luján, obligando al conjunto pachequero a solicitar tiempo muerto. En el tramo final del período, las roldanenses intentaron volcarse sobre la portería de Belén, pero el Futsi mantuvo el dominio del juego y se llegaba al receso sin más variaciones. Mostrándose mucho más incisivas en labores ofensivas comenzaba el segundo acto ambos combinados, con dos ocasiones claras para el Roldán en las botas de Andrea que a punto estaban de meter de lleno en la pugna por el partido al STV. La lesión de Lola en las locales enfriaba el partido en el que el Futsi mantenía el control, con dos equipos que afrontaban el tramo final con cinco faltas. María Sanz desde los diez metros a punto estaba de ampliar la renta madrileña. Ya con el juego de cinco el STV Roldán, en los últimos cinco minutos, recortaba distancias con un tanto de Noelia Montoro.

Joaquín Peñaranda, entrenador del STV Roldán, comentaba al término del choque que “No estamos encontrando los resultados, el primer partido merecimos mucho más, el segundo estuvimos irregulares y en este terceo salvo diez minutos estuvimos en el partido, lucharemos por comenzar a puntuar cuantos y cambiar la dinámica del equipo”, no en vano, “esto es fútbol sala en estado puro, no estamos dando una imagen pobre, pero nos está costando tener continuidad y luego tenemos minutos muy buenos. Quintado los diez primeros minutos de hoy el resto ha estado igualado. Estamos pagando muy caro la falta de acierto y los minutos de desconexión, y luego nos cuesta hacer algo. Hoy hemos competido y le hemos puesto contra las cuerdas a todo un equipazo”.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga: CD Leganés FS – STV Roldán. Jornada 2ª. 1ª División

Crónica del Partido de Liga: CD Leganés FS – STV Roldán. Jornada 2ª. 1ª División

El Lega volvió a ser el coco de Roldán en su primer +3 de la temporada

Primera victoria de la temporada del Leganés ante Roldán, un equipo al que las pepineras le tienen tomada la medida. Se adelantaron las locales con dos goles, pero las visitantes redujeron distancias antes de marcharse a vestuarios. En la segunda mitad, Roldán buscó el empate, pero el Lega supo reponerse para acabar venciendo por un ajustado 3-2 tras un partido muy serio e igualado.

El partido arrancó con una intensidad y un ritmo impropio de la segunda jornada de liga y con un intercambio de golpes entre los dos equipos en el que Miriam tuvo que intervenir en más ocasiones que Cristina. Sin embargo, el Lega fue el primero en acertar, y, con dos ocasiones casi consecutivas, se puso por delante en el marcador con ventaja de dos goles. El primero lo anotó Puche, tras un robo en media cancha de Patry Montilla y pase horizontal de Natalia Orive, superó a Cristina elevando el balón. Mientras que el segundo fue obra de Guti, rematando de primeras una triangulación con Isa García y Pipi.

Roldán intentó reaccionar rápido con un balón al larguero y un tanto que redujo la distancia a solo un gol. Lo marcó Patricia Ortega después de empujar al fondo de las redes un pase al segundo palo de Marta Pelegrín.

Todavía quedaba un mundo por delante, pero el intercambio de golpes no volvió a traducirse en ningún gol. En los últimos minutos Roldán buscó con más insistencia el empate, pero Miriam, muy atenta y solvente durante todo el encuentro, se lució con varias paradas para evitarlo y permitir llegar al descanso con ventaja de las pepineras por 2-1.

Emoción hasta el final

Tras el paso por vestuarios Roldán apareció en la cancha con ganas de dar la vuelta al marcador, presionando arriba y agobiando la salida de balón de las pepineras, pero poco a poco las blanquiazules fueron imponiendo su ley y, con varias llegadas de peligro, pudieron ampliar su ventaja.

Lo consiguió en el minuto 33, cuando Patry Montilla se aprovechó de la presión alta de sus compañeras, que provocó un mal despeje al borde del área, para enviar al fondo de las mallas el tercer gol del Lega.

El tercer gol tranquilizó a las pepineras y empujó a las murcianas a buscar el gol con más insistencia. En el intercambio de golpes Roldán acortó distancias en el minuto 36 con una muy buena combinación colectiva que finalizó Consuelo al segundo palo. Faltaban algo menos de 4 minutos y las murcianas tuvieron que apostar por el juego de cinco con Marta Pelegrín como portera jugadora, pero el Lega supo defenderse con mucha garra y el marcador no volvió a moverse. 3-2 para un Lega que le tiene tomada la medida a Roldán, y que suma su primer +3 de la temporada.

El Lega sigue segundo

Primer partido en casa y primera victoria del Lega ante una afición que volvió a responder llevando al equipo en volandas hacia la victoria. 4 puntos que sitúan al equipo sexto en la parte alta de una clasificación comandada por Futsi Navalcarnero, Móstoles y Sala Zaragoza, los únicos equipos con pleno de victorias en el arranque liguero.

El próximo fin de semana el Lega viaja a Alicante donde se medirá a una renovada Universidad de Alicante. Las alicantinas han comenzado el campeonato con dos empates ante Roldán y Majadahonda.

Galería de imágenes del C.D. Leganés – STV Roldán FSF >

Ficha del Partido

C.D. Leganés: Miriam; Patry Montilla, María Barcelona, Natalia Orive y Puche –cinco inicial–. También jugaron: Guti, Isa García, Chuli, Patri Blázquez, Pipi y Paula Molano.

STV Roldán FSF.: Cristina; Noelia, Mariángeles, Consuelo y Lola –cinco inicial–. También jugaron: Marta Pelgrín, Patricia Ortega, Andrea Marín, Alba Gandía, Ángela Górriz y Laura Fernández.

1-0, min. 4 Puche
2-0, min. 5 Guti
2-1, min. 7 Patricia Ortega
3-1, min. 33 Patry Montilla
3-2, min. 36 Consuelo

Foto: Departamento de Prensa de CD Leganés FS
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga: CD Leganés FS – STV Roldán. Jornada 2ª. 1ª División

Crónica del Partido de Liga: CD Leganés FS – STV Roldán. Jornada 2ª. 1ª División

El STV no logra vencer a un Leganés muy serio en defensa

En la primera salida de la temporada de este renovado STV el Lega imponía su efectividad ante las múltiples ocasiones visitantes en un partido en el que la falta de acierto cara a puerto privaba a las murcianas de puntuar en La Fortuna.
El STV lograba poner y desplegar un juego con el que creaba muchas ocasiones de gol que desbarataba una y otra vez la portera local Miriam que cuajaba una gran actuación, mientras que las madrileñas mostrando una gran efectividad, se quedaban los tres puntos en juego sobre el parqué de La Fortuna, en una tarde, en el que el acierto cara a puerta sería fundamental para dirimir el vencedor.
Leganés: Miriam; Patri Montilla, María Barcelona, Natalia Orive y Puche (quinteto inicial). También jugaron, Guti, Isa García, Carmen Noreña, Patri Blázquez, Pipi y Paula Molano.
STV Roldán: Cristina; Noelia, Mariángeles, Consuelo y Lola (quinteto inicial). También jugaron, Marta Pelgrín, Patri Ortega, Andrea Marín, Alba Gandía, Ángela Górriz, Mariángeles Villa y Laura Fernández.
Pabellón La Fortuna. Unos 200 espectadores. Recibieron cartulina amarilla Cristina y Noelia Montoro en el STV Roldán.
1-0, min. 3 Esther Puche
2-0, min. 6 Guti
2-1, min. 7 Patricia
3-1, min. 33 Patri Montilla
3-2, min. 36 Consuelo
Partido de resultado incierto, en el que las pachequeras comenzaban avisando con sendas ocasiones de Lola, a las que respondía María Barcelona, en la antesala del primer tanto, obra de Puche a los tres minutos de juego, culminando una rápida contra tras robo de balón. A renglón seguido el Roldán estrellaba un remate en el larguero, pero el acierto de nuevo volvería a ser local, con el tanto de Guti a pase en profundidad de isa García tras revolverse de primeras en la zona de pívot. Un minuto más tarde, al segundo palo Patricia conseguía devolver al choque al STV. El choque se sumergía en un período de intercambio de ocasiones, donde ambas cancerberas, se mostraban seguras bajo palos. En el tramo final del período, las murcianas parecían volcarse sobre la portería pepinera, con varios intentos de gran peligro entre ellos varios remates de Consuelo, si bien se llegaría al receso con la exigua renta local. Consuelo ponía cerco a la portería local a los dos minutos del segundo acto en sendas ocasiones desbaratadas por Miriam. María Barcelona y Puche ponían las ocasiones del lega que no se arredraba ante el empuje pachequero, que se cargaba con cuatro faltas de forma temprana. En un error en el despeje del Roldán, Patri Montilla aprovechaba el balón suelto para batir a Cristina y ampliar la renta pepinera. A cuatro del final, en una rápida transición ofensiva Consuelo anotaba el 3 a 2 y poco más tarde el STV optaba por el juego de cinco con Marta Pelegrín pero pese a la presión que ejercían sobre la defensa local no lograban poner las tablas en el marcador gracias al buen trabajo defensivo pepinero.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Previa del Partido de Liga de 1ª División: CD Leganés FS – STV Roldán. Jornada 2ª

Previa del Partido de Liga de 1ª División: CD Leganés FS – STV Roldán. Jornada 2ª

Leganés el primer destino del STV esta Temporada

El primer partido a domicilio de esta liga 21/22 para el STV le llevará a tierras pepineras para enfrentarse a un Leganés muy reforzado esta nueva campaña y que apunta a la parte alta de la tabla en una liga que se presenta apasionante después de los refuerzos que han incorporado casi todos los equipos a sus plantillas.
Este sábado a las 19 horas será en Leganés el estreno a domicilio del STV Roldan en esta nueva campaña, y lo hace a una pista muy complicada ante un rival que se ha reforzado muy bien para afrontar este nuevo curso en el que las de Iván Labrado aspiran a buen seguro estar en la parte alta de la tabla. Será el primer desplazamiento que afrontan las pachequeras para visitar la pista de uno de los equipos que en la pasada temporada se le atragantaron y ante el que solo pudieron rascar un punto (en el Gabriel Pérez) de los 6 que se dirimieron en liga. En este inicio liguero y tras disputarse una sola jornada de liga, el conjunto murciano se encuentra con 1 punto en novena posición y aspirando a colocarse en la parte noble de la tabla desde el inicio liguero que le permita luchar a final de temporada por su ambicioso objetivo de mantenerse en las cuatro primeras posiciones que den acceso a disputar el título liguero. Joaquín Peñaranda podrá contar esta jornada con Marta Pelegrín que cumplía partido de sanción el pasado fin de semana y salvo Mayte y Toñi, podrá por tanto llevar a toda su plantilla para este importante partido. El partido se podrá seguir, por primera e histórica vez en la plataforma digital, LIVE VUVUZELA, en la que se retransmitirán los 8 partidos de liga cada jornada tras el histórico acuerdo entre la mencionada plataforma y la RFEF en una clara apuesta por el Futsal femenino en esta nueva temporada.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Crónica del Partido de Liga: STV Roldán – Universidad de Alicante FSF. Jornada 1ª

El STV convence pero no vence en su inicio liguero ante la UA

El STV Roldán convence con su juego a la afición en su partido ante UA en casa para estrenar el curso liguero en un partido en que se llegaba al final del mismo con un empate a un gol que dejaba diferencia de sensaciones en ambos equipos, descontento a las locales y cierto alivio a las visitantes.
La liga no podía comenzar sin la misma emoción con la que terminaba el curso pasado, un empate ante un rival directo como es la UA y que deja un cierto sabor de amargor a la parroquia local que veía a su equipo como en la primera parte era muy superior a las alicantinas pero no lograba marcar, y que tras lograrlo en la segunda mitad, veía como in extremis las universitarias en lanzamiento de 10 metros ponían las tablas en el marcador. El conjunto entrenado por Peñaranda con bajas importantes en su plantilla durante esta pretemporada, parece que coge forma y ha dejado un esbozo de lo que puede traer esta temporada en la que todo hace indicar que volverá a ser muy ilusionante. Ahora toca preparar la visita del próximo sábado al conjunto madrileño de Leganés al que la temporada pasada el equipo murciano no pudo vencerlo en los dos choques de la temporada.

STV Roldán: Cristina, Andrea, Lola, Mariángeles y Ángela (quinteto inicial). También jugaron, Consuelo, Noelia, Alba, Clara, Mariángeles Villa y Laura Fernández.
UA: Elena; Pao Cartagena, Mariángeles Pino, Rocío y Sara Navalón (quinteto inicial). También jugaron, Aitana, Ana María Pino, Sara y Elena Sanchís.
Gabriel Pérez Sánchez. Por restricciones COVID solo pudieron asistir 72 espectadores. Colegiados, Andreo Martínez y Reig Miralles del colegio valenciano. Recibieron cartulina amarilla Alba y Ángela en el STV Roldán.
1-0, min. 32 Noelia Montoro
1-1, min. 40 Pao (diez metros)

Con dominio alterno iniciaba el partido entre STV Roldán y UA, en el que poco a poco las pachequeras comenzaban a imponer su dominio en el tempo de partido y a disponer de mayor presencia ofensiva, entre ellas hasta dos remates estrellas en los palos. La UA con las múltiples rotaciones conseguía equilibrar el mayor dominio local llegándose al descanso sin goles. El segundo acto iniciaba con dos equipos volcados en labores ofensivas, pero concediendo muchos errores en las entregas que deparaban ciertos minutos de ida y vuelta. En una buena combinación ofensiva, el Roldán se adelantaban en el luminoso por mediación de Noelia Montoro superada la medianía del período. La UA intensificó su intensidad en el tramo final forzando la quinta falta de la escuadra murciana, que optaba por defenderse de las acometidas visitantes que optaban por el juego de cinco. En un postrero diez metros lanzado por Pao llegaría el definitivo empate a uno con el que concluiría el choque a escaso 40” del final del partido.

Joaquín Peñaranda, entrenador del STV Roldán, comentaba que“en general estoy contento con el trabajo realizado, hemos manejado muchos guarismos del partido tanto ofensivos como defensivos, pero el fútbol sala se decide en detalles. Me quedo con lo positivo a pesar del empate en los últimos segundos. Nos toca aprender y esperar el crecimiento en las próximas jornadas”.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Previa del Partido de Liga: STV Roldán – Universidad de Alicante FSF. Jornada 1ª

Comienza una ilusionante nueva temporada para el STV Roldán

Partidazo este domingo en el debut liguero para el STV en su décima temporada en primera división, y será en un derbi territorial frente a la UA a las 12 de la mañana y que se podrá seguir en directo por PopularTv Murcia. Como novedad respecto a la pasada temporada, la liga comienza con público en la grada aunque solo con abonados por las restricciones de acceso actuales a la instalación municipal
El comienzo de liga para el STV será con un partido muy complicado, en lo que ya constituye todo un clásico de la primera división por la cercanía geográfica entre ambos conjuntos, en el que las de Joaquín Peñaranda tendrán que demostrar en su pista y ante su público que son capaces de seguir creciendo en el juego como se ha visto esta pretemporada, en la que el equipo poco a poco parece que transmite mejores sensaciones sobre la pista por su juego. El partido que se podrá ver en Popular TV en directo supondrá una buena medida de cómo se debe encontrar el equipo a final de temporada, ya que sin duda, la UA seguirá siendo esta campaña uno de los equipos más difíciles de batir por la rapidez del juego que despliegan. Para el partido de este domingo Joaquín Peñaranda podrá contar con toda la plantilla con las excepciones de Toñi y Mayte que se encuentran ya en la recta final de recuperación de sus lesiones.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Campaña de abonos de STV Roldán

Campaña de abonos de STV Roldán para la Temporada 2021/2022

Una nueva temporada comienza y lanzamos la campaña de abonados 2021-2022. Un club muy familiar con 22 años de historia que en 2018 se proclamó Campeonas de Liga de Primera División y en 2019 Campeonas de la European Women’s Futsal Tournament. Este año celebra los 10 años en la élite, 10 años cargados de buenos momentos, llenos de alegrías pero también de dificultades y piedras en el camino que se han ido superando. Esta temporada más que nunca queremos que nuestra afición esté con nosotras, que llene en cuanto que sea posible el Gabriel Pérez y con sus ánimos nos vuelvan a llevar en volandas a conseguir de nuevo grandes éxitos. Por ello, ponemos en marcha una campaña en la que queremos premiar vuestra fidelidad y hacer accesible nuestro abono a todo el mundo por dos sencillas razones:

  • Porque os necesitamos en la grada empujando
  • Porque somos conscientes de los momentos complicados que todos vivimos

Estas son las condiciones de la campaña “10 temporadas con nosotros en la élite”:

RENOVACIÓN DE ABONO GENERAL: 15€

NUEVOS ABONOS GENERAL: 25€

ABONO VIP: 100€

Todos los abonos de la temporada pasada se unifican en un solo tipo de abono, excepto los abonados VIP, que además de apoyar al club, tendrán prioridad ante los otros abonados a la hora de acudir al pabellón en caso de restricciones de acceso y que directamente no participarán en sorteo para entradas. Los menores de 12 años entrarán gratis a los partidos, pero para poder reservar su entrada, deberán adquirir su abono.

Para poder retirar abonos de esta nueva temporada, estaremos en las oficinas del Club de lunes a viernes de 18:30 a 22:30 horas.

Para cualquier duda info@roldanfsf.com – 696119868.

Foto: Departamento de Prensa de STV Roldán
«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Juan Alcaráz deja el banquillo del STV Roldán

Juan Alcaráz deja el banquillo del STV Roldán

Tras una temporada en el banquillo pachequero, el técnico murciano abandona la disciplina del STV Roldán sorprendiendo a todo el mundo.

El entrenador venía dispuesto a conseguir grandes logros con una plantilla a la que en su gran mayoría conocía bastante bien ya sea por coincidir en su anterior equipo (UCAM ElPozo Murcia) o por la cercanía y rivalidad que existía entre ambos clubes vecinos.

Alcaraz se despedía en rueda de prensa con un mensaje muy claro, “me marcho por motivos estrictamente personales y familiares”. Con su llegada al Club que dirige en la parcela deportiva Joaquín Peñaranda, pretendía tener un técnico de continuidad, alguien cercano, trabajador y humilde, por lo que se adaptaba a estos requisitos a la perfección.

Durante la rueda de prensa, Juanito hablaba sobre lo bien que le han tratado en el Club, lo feliz que ha sido teniendo la oportunidad de disfrutar del trabajo que se realiza en un Club donde por encima de todo está el sentimiento de pertenencia a una familia. También aseguraba que ojalá y que a futuro cuando disfrute de más estabilidad a nivel personal (hecho este que ha motivado su marcha) tenga de nuevo la oportunidad de sentarse en el banquillo pachequero.

Por su parte, tanto Joaquín Peñaranda como Antonia González (director deportivo y presidenta respectivamente) hablaban de la relación con Juanito y de que habían tratado por todos los medios de retener a la que consideran un gran profesional y una gran persona.

Tras la comparecencia pública el ya ex-técnico se dirigía al pabellón Gabriel Pérez en la misma localidad de Roldán para comunicar la decisión recién hecha pública a las jugadoras en primera persona y dirigir el último entrenamiento de la temporada. Cabe recordar que al mando de Alcaraz el Club ha conseguido su mejor resultado en la tabla clasificatoria a excepción de la temporada 17/18 que se proclamó campeón de liga.

Desde ayer mismo comenzaba Joaquín Peñaranda la búsqueda para encontrar el recambio perfecto para el banquillo tratando de primar la continuidad sobre cualquier otro aspecto, ya que para Joaquín puede ser una de las claves para el éxito de un proyecto como el del STV Roldán.

Pueden ver la rueda de prensa en nuestro canal de YouTube:

Departamento de Prensa de STV Roldán

Crónica del Partido: STV Roldán FS – FSF Móstoles

Crónica del Partido: STV Roldán FS – FSF Móstoles

El STV vence al Móstoles y luchará por el título de liga

Una tarde memorable se vivía en el Gabriel Pérez de Roldan cuando el STV daba la vuelta al marcador remontando el cero a uno inicial de las mostoleñas y certificaba el pase a la final a cuatro del próximo 12/13 Junio en lo que puede ser la mejor clasificación del equipo murciano después de la temporada 17/18 en la que logró ser campeón. El buen juego, la paciencia el buen hacer de las de Juanito han terminado por imponerse a un trabajador Móstoles que luchaba cada jugada con la misma intensidad desde el minuto uno al cuarenta.

El STV Roldán consigue con esta victoria, remontando la desventaja inicial, por siete a uno en el Gabriel Pérez y frente a su público con un aforo muy limitado por las limitaciones lógicas por Covid-19 en la grada. Esta victoria hace que las pachequeras afronten en dos semanas la semifinal liguera con la moral lógica de haber conseguido una victoria contundente ante un rival muy complicado y compacto, que recordemos venía semanas atrás del vencer a domicilio al Futsi Navalcarnero. Con los tres puntos finaliza esta segunda fase finalmente en la tercera posición por delante de Alcorcón que en duelo fratricida y en tierras gallegas vencía al Poio y lograba encaramarse a la cuarta posición de la tabla clasificatoria, y queda detrás de Burela y Futsi como segundo y primero respectivamente. Ahora toca preparar a conciencia el partido de la semifinal del próximo 12 de Junio aun en una fase sin determinar, para la que cuenta el cuerpo técnico pachequero de tiempo suficiente para recuperar a las jugadoras que venían sufriendo molestias y que no rendían al cien por cien de sus posibilidades.

STV Roldán: Cristina; Andrea, Marta de los Riscos, Marta Pelegrín y Alba Gandía (quinteto inicial). También jugaron, Noelia Montoro, Ángela Górriz, Lola, Mariángeles, Consuelo, Cristina Sánchez y Laura.
Móstoles: Ari; Patri Chamorro, Inma, Celia y Benete (cinco inicial). También jugaron, Shiori, Desi y Sara Santos.
Pabellón Gabriel Pérez. Colegiados, Hidalgo Marín y Martínez Martínez del colegio murciano. Recibieron cartulina amarilla Shiori y Desi Godoy en el Móstoles.
0-1, min. 3 Benete
1-1, min. 18 Mariángeles
2-1, min. 18 Ángela Górriz
3-1, min. 24 Alba Gandía
4-1, min. 32 Marta de los Riscos
5-1, min. 34 Lola
6-1, min. 36 Cristi Sánchez
7-1, min. 37 Marta Pelegrín

El STV Roldán intentaba de inicio presionar la salida de balón de un Móstoles que avisaba un zapatazo al travesaño de Inma a la salida de un saque de esquina y que poco después se adelantaban con un tanto de Benete, tras robo de balón en jugada personal por el centro. El combinado pachequero reaccionaba plantarse con peligro sobre el área defendida por Ari, con una ocasión clara de Lola en el mano a mano ante Ari. El conjunto murciano se hacía con la manija del juego, pero el Móstoles se mostraba muy vertiginoso en sus transiciones impidiendo el juego trenzado de las locales. Tras tiempo muerto de Juan Alcaraz llegaba la remontada parcial del STV, con sendos goles consecutivos de Mariángeles, de jugada personal con potente disparo desde fuera del área, y de Ángela Górriz, en una precisa jugada que comenzaba con pase por elevación de Mariángeles hacia Lola y centro de esta al segundo palo. El Roldan templó los nervios en el tramo final del período manteniendo la exigua renta a su favor. A los cuatro minutos de la reanudación, el Roldán abría brecha con un gol de Alba Gandía en jugada de estrategia a saque de esquina superando por bajo a Ari. El tanto permitía al conjunto murciano templar sus nervios en un envite que perdía algo de ritmo. En un error en el despeje de Celia en la frontal del área, Marta de los Riscos aprovechaba para remachar dentro del área el 4 a 1 para las roldanenses. Poco después Lola controlaba de forma preciso un despeje defectuoso de Sara Santos para de potente disparo desde fuera del área subir el quinto. El STV lanzado subía el sexto obra de Cristi Sánchez a pase de Cristina, la cancerbera murciana que estaba en cancha contraria, ante un Móstoles ya fuera del partido. Tras un mano a mano salvado por Ari ante Cristi, llegando desde atrás Marta Pelegrín anotaba el séptimo gol local, para acabar cerrando la goleada y la clasificación para la final a cuatro.

Departamento de Prensa de STV Roldán
Foto: GinésRubio

Previa del Partido: STV Roldán FS – FSF Móstoles

Previa del Partido: STV Roldán FS – FSF Móstoles

El STV se la juega a cara o cruz en el Gabriel Pérez

Desde las 18 horas de este sábado en el Gabriel Pérez de Roldán, el STV se juega a cara o cruz la participación del equipo pachequero en la Final a cuatro que dirimirá el título liguero en esta complicada temporada 20/21 marcada a fuego por el Covid19. Será una final para poder optar al objetivo planteado para esta temporada, luchar por el título en la final-four.

Será un partido a vida o muerte ante el conjunto madrileño del Móstoles que aunque no se juega nada en ésta última jornada de liga regular es un equipo tremendamente competitivo que ha realizado una muy buena campaña. Cabe recordar que las mostoleñas han sido el único conjunto que ha logrado vencer al Futsi en su pista desde febrero de 2018 cuando precisamente las murcianas del Roldán lo lograron. Las de Juanito afrontan este partido como una autentica final, todas las jugadoras que arrastraban molestias o lesiones han llegado a recuperarse a tiempo para el duelo que les puede permitir acceder a los puestos de lucha por el título. El camino no será fácil puesto que están implicados tres equipos para solo dos plazas, Poio como tercer clasificado, que con 45 puntos recibe al Alcorcón, que con 42 puntos acecha a las murcianas que están intercaladas con 44 entre ambos conjuntos y que con su victoria solo mirarían a tierras gallegas para conocer la posición definitiva a ocupar en la liga.

Por fin Juanito Alcaraz podrá contar con toda la plantilla para esta primera final de esta temporada que le puede hacer conseguir el objetivo marcado por el Club en el inicio de la misma que no era otro que el de poder aspirar al entorchado liguero. Y así será después de que Noelia Montoro tras un proceso lumbar que le ha tenido apartada de las pistas casi 30 días, la muleña estará aunque no al 100 por cien para ayudar a su equipo en este duelo, de la misma manera Andrea Marín después de arrastrar molestias en el último mes también llega muy justa a este último partido.

Enlace rueda prensa:

Departamento de Prensa de STV Roldán
Foto: GinésRubio

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P