Conoce los emparejamientos de la 2ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

Conoce los emparejamientos de la 2ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

Celebrado el sorteo en la mañana de hoy ya se conocen los emparejamientos de la 2ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino que se celebrará el 12 y 13 de Octubre.

Esta segunda eliminatoria se sigue celebrando a partido único y los dieciséis equipos ganadores pasarán a la 3ª y última eliminatoria que darán los ocho equipos definitivos que disputarán la Fase Final de la Copa de S.M La Reina en el mes de Mayo de 2024.

Estos son los emparejamientos de la 2ª Eliminatoria de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino:

  • CD Salesianos Puertollano – MRB Móstoles FSF
  • AD Ceuta FC – AE Les Corts UBAU
  • CFS Bisontes Castellón – Arriva AD Alcorcón FSF
  • Villacañas FS – Nueces de Ronda Atco. Torcal
  • CD Chiloeches – Futsi Atco. Navalcarnero
  • Bembrive FS – LBTL Futsal Alcantarilla
  • El Gaitero Rodiles FSF – Ence Marín Futsal
  • Osasuna Futsal – CD Leganés FS
  • Intersala 10 Zaragoza – Pescados Rubén Burela
  • CN Caldes – MCD Torreblanca
  • Lainco Rubí FS – Rayo Majadahonda AFAR 4 FSF
  • Desguace París La Algaida – Poio Pescamar FS
  • Martos FSF – Viaxes Amarelle
  • CD Segosala – STV Roldán
  • Sala Zaragoza – FSF Castro
  • Gran Canaria Teldeportivo – Ourense Ontime

La 2ª Eliminatoria se celebrará el 12 y 13 de Octubre. Los equipos ganadores pasarán a la 3ª Eliminatoria que se disputará el 1 de Noviembre de 2023.

José Antonio Valle

Fotos: RFEF

Vídeos:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

 

Hoy a las 12:00 horas se ponen a la venta las entradas para la Copa de S.M. La Reina que se celebra del 28 al 30 de Abril en Boadilla del Monte

Hoy a las 12:00 horas se ponen a la venta las entradas para la Copa de S.M. La Reina que se celebra del 28 al 30 de Abril en Boadilla del Monte

Hoy a las 12 se ponen a la venta las entradas para la Copa de S.M. La Reina que se celebra del 28 al 30 de Abril en Boadilla del Monte
Hoy a las 12 se ponen a la venta las entradas para la Copa de S.M. La Reina que se celebra del 28 al 30 de Abril en Boadilla del Monte. Foto: RFEF

Hoy a las 12 se ponen a la venta las entradas para la Copa de S.M. La Reina que se celebra del 28 al 30 de Abril en Boadilla del Monte.

Para fomentar la mayor asistencia de público posible la RFEF ha lanzado varias ofertas de cara a la adquisición de las entradas o los abonos:

😉 Promoción ilimitada de 2×1 a12€ con acceso a todos los partidos de cada Jornada (Cuartos, Semifinales o Final)

🫰 12€ por la entrada diaria

🫰25€ por el Abono para toda la Copa de la Reina

🟣Desde hoy viernes a las 12:00 horas puedes conseguir las entradas en este enlace:

https://tickets.rfef.es/evento/fase-final-a-ocho-copa-de-la-reina-futsal-femenina/

Emparejamientos y Horarios de la Copa de S.M La Reina de Fútbol Sala Femenino

Ya se conocen los horarios de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino que se celebra en el Pabellón Rey Felipe VI de Boadilla del Monte entre el 28 y 30 de Abril.

Los emparejamientos de cuartos de final y los respectivos horarios serán los siguientes:

Viernes 28 de Abril:

  1. Arriva AD Alcorcón FSF – Gran Canaria FSF Teldeportivo 11:00H (1)
  2. Pescados Rubén Burela FS – FSF Móstoles 13:30H (2)
  3. Marín Futsal – STV Roldán FSF 16:00H (3)
  4. Futsi Atlético Navalcarnero – MSC Torreblanca FS 18:30H (4)

Sábado 29 de Abril

  • Semifinal 1 Ganador cuartos 1 – Ganador cuartos 2 13:30H
  • Semifinal 2 Ganador cuartos 3 – Ganador cuartos 4 16:00H

Domingo 30 de Abril

  • Final Ganador semifinal 1 – Ganador semifinal 2 13:00H

Los cuartos de final se celebrarán el viernes 28 de abril. Los equipos ganadores jugarán las semifinales el sábado 29 de Abril. Disputándose la Final de la Copa de S.M. La Reina el Domingo 30 de Abril.

Previsiblemente los partidos serán emitidos por la plataforma RTVE Play o Teledeporte aunque aún no hay oficialidad.

José Antonio Valle

Fotos: RFEF

Fuente: https://rfef.es/es/noticias/las-entradas-para-la-copa-de-la-reina-de-futsal-salen-la-venta-este-viernes

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»*

 

Conoce los horarios de la Copa de S.M. La Reina que se celebra del 28 al 30 de Abril en Boadilla del Monte

Conoce los horarios de la Copa de S.M. La Reina que se celebra del 28 al 30 de Abril en Boadilla del Monte

Ya se conocen los horarios de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino que se celebra en el Pabellón Rey Felipe VI de Boadilla del Monte entre el 28 y 30 de Abril.

Los emparejamientos de cuartos de final y los respectivos horarios serán los siguientes:

Viernes 28 de Abril:

  1. Arriva AD Alcorcón FSF – Gran Canaria FSF Teldeportivo 11:00H (1)
  2. Pescados Rubén Burela FS – FSF Móstoles 13:30H (2)
  3. Marín Futsal – STV Roldán FSF 16:00H (3)
  4. Futsi Atlético Navalcarnero – MSC Torreblanca FS 18:30H (4)

Sábado 29 de Abril

  • Semifinal 1 Ganador cuartos 1 – Ganador cuartos 2 13:30H
  • Semifinal 2 Ganador cuartos 3 – Ganador cuartos 4 16:00H

Domingo 30 de Abril

  • Final Ganador semifinal 1 – Ganador semifinal 2 13:00H

Los cuartos de final se celebrarán el viernes 28 de abril. Los equipos ganadores jugarán las semifinales el sábado 29 de Abril. Disputándose la Final de la Copa de S.M. La Reina el Domingo 30 de Abril.

Previsiblemente los partidos serán emitidos por la plataforma RTVE Play o Teledeporte aunque aún no hay oficialidad.

José Antonio Valle

Fotos: RFEF

Fuente:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»*

 

Hoy se sortea en Las Rozas la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina que se celebra del 28 al 30 de Abril en Boadilla del Monte

Hoy se sortea en Las Rozas la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina que se celebra del 28 al 30 de Abril en Boadilla del Monte

Hoy viernes 14 de Abril a las 13:00 horas en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas se realizará el sorteo de la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino que se celebrará en el Pabellón Rey Felipe VI de Boadilla del Monte del 28 al 30 de Abril.

El sorteo se celebrará a las 13:00 horas y concurren los ocho equipos clasificados para la Fase Final: Pescados Rubén Burela, ganador de las últimas cuatro ediciones, FSF Móstoles, MSC Torreblanca, Futsi Atco. Navalcarnero, Arriva AD Alcorcón FSF, Gran Canaria FSF Teldeportivo, Marín Futsal y STV Roldán.

Los cuartos de final se celebrarán el viernes 28 de abril. Los equipos ganadores jugarán las semifinales el sábado 29 de Abril. Disputándose la Final de la Copa de S.M. La Reina el Domingo 30 de Abril.

El sorteo lo puedes ver en directo aquí:

José Antonio Valle

Fotos: RFEF/Web Ayuntamiento de Boadilla

Fuente:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»*

 

El viernes 14 de Abril se sortea en Las Rozas la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina que se celebra del 28 al 30 de Abril en Boadilla del Monte

El viernes 14 de Abril se sortea en Las Rozas la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina que se celebra del 28 al 30 de Abril en Boadilla del Monte

Hoy se ha sabido que el próximo viernes 14 de Abril a las 13:00 horas en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas se realizará el sorteo de la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino que se celebrará en el Pabellón Rey Felipe VI de Boadilla del Monte del 28 al 30 de Abril.

El sorteo se celebrará a las 13:00 horas y concurren los ocho equipos clasificados para la Fase Final: Pescados Rubén Burela, ganador de las últimas cuatro ediciones, FSF Móstoles, MSC Torreblanca, Futsi Atco. Navalcarnero, Arriva AD Alcorcón FSF, Gran Canaria FSF Teldeportivo, Marín Futsal y STV Roldán.

Los cuartos de final se celebrarán el viernes 28 de abril. Los equipos ganadores jugarán las semifinales el sábado 29 de Abril. Disputándose la Final de la Copa de S.M. La Reina el Domingo 30 de Abril.

Retransmisión de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

Aunque no es oficial pero todo parece indicar que Teledeporte podría emitir la Copa de S.M. La Reina a pesar de ser fechas complicadas para el canal de RTVE por la coincidencia de fechas con celebración del Master 1000 «Mutua Madrid Open» que se celebra en las instalaciones de la Caja Mágica del 24 de Abril al 7 de Mayo.

Pabellón Rey Felipe VI, Sede de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

El Pabellón «Rey Felipe VI» es el lugar escogido para la disputa de la Final a Ocho de la Copa de S.M. La Reina. El Pabellón «Rey Felipe VI» tiene capacidad para 2.500 espectadores ampliable a 3.500. En dicha instalación ya se han disputado varios partidos de la Selección Española Masculina de Fútbol Sala como el amistoso ante la selección de Montenegro en 2017 .

Aspecto del Pabellón Rey Felipe VI en el amistoso entre la Selección Masculina de Fútbol Sala y Montenegro

 

José Antonio Valle

Fotos: RFEF/Web Ayuntamiento de Boadilla

Fuente:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»*

 

La localidad madrileña de Boadilla del Monte se perfila como posible sede de la Copa de S.M. La Reina que se celebra del 28 al 30 de Abril

Todo parece indicar que Boadilla del Monte podría albergar del 28 al 30 de Abril la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

La localidad madrileña de Boadilla del Monte tiene muchas opciones de albergar la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino que se celebrará del 28 al 30 de Abril.

El Pabellón «Rey Felipe VI» sería el lugar escogido para la disputa de la Final a Ocho de la Copa de S.M. La Reina. El Pabellón «Rey Felipe VI» tiene capacidad para 2.500 espectadores ampliable a 3.500. En dicha instalación ya se han disputado varios partidos de la Selección Española Masculina de Fútbol Sala como el amistoso ante la selección de Montenegro en 2017 .

Aspecto del Pabellón Rey Felipe VI en el amistoso entre la Selección Masculina de Fútbol Sala y Montenegro

Además todo parece indicar que Teledeporte podría emitir la Copa de S.M. La Reina a pesar de ser fechas complicadas para el canal de RTVE por la coincidencia de fechas con celebración del Master 1000 «Mutua Madrid Open» que se celebra en las instalaciones de la Caja Mágica del 24 de Abril al 7 de Mayo.

Tres clubs de la CC.AA de Madrid en la Fase Final

Recordemos que tres clubs madrileños están clasificados para la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina: Futsi Atlético Navalcarnero, FSF Móstoles y AD Alcorcón FSF. Acompañarán a los tres equipos madrileños dos gallegos: Pescados Rubén Burela y Marín Futsal, un equipo canario: Gran Canaria Teldeportivo, un equipo murciano: STV Roldán y MSC Torreblanca equipo de la Ciudad Autónoma de Melilla.

En negrita los equipos clasificados para la Fase Final de la Copa de la Reina. Foto RFEF

José Antonio Valle

Fotos: RFEF/Web Ayuntamiento de Boadilla

Fuente:

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»*

 

Andalucía albergará la Copa de la Reina y la Supercopa de Fútbol Sala Femenino la próxima temporada

La Comunidad Autónoma de Andalucía albergará la Copa de la Reina y la Supercopa de Fútbol Sala Femenino la próxima temporada

En un acto celebrado en el día de hoy en la sede de la RFEF José Miguel Monje, Presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala y de la Federación de Murcia de Fútbol ha comunicado, entre otros acuerdos la oficialidad de las Comunidades Autónomas que albergarán distintas competiciones de Fútbol Sala Femenino durante algunas de la próximas temporadas.

En concreto se ha hecho público que:

Temporada 2023/2024:

  • La Copa de S.M. La Reina se celebrará en la: CC.AA de Andalucía
  • La Supercopa de Fútbol Sala Femenino se celebrará en la: CC.AA. de Andalucía

Temporada 2024/2025:

  • La Copa de S.M. La Reina se celebrará en la: CC.AA de Murcia

Temporada 2025/2026:

  • La Copa de S.M. La Reina se celebrará en la: CC.AA de Murcia
Comunidades Autónomas que albergarán distintas competiciones de fútbol sala durante los próximos cuatro años. Foto RFEF

Las Comunidades Autónomas de Murcia y Andalucía se repartirán la mayoría de Torneos organizados por la RFEF durante los próximos cuatro años.

Faltarían por asignar las competiciones de:

  • Supercopa de Fútbol Sala Femenino. Temporadas: 2024/2025, 2025/2026 y 2026/2027.
  • Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino: Temporada 2025/2026

Cabe también recordar que del 28 al 30 de Abril de 2023 se celebrará la Fase Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino y a menos de un mes aún no se ha hecho oficial la sede aunque todo apunta a que la CC.AA. de Madrid puede correr con la organización de un Torneo donde hay clasificados tres equipos madrileños: Futsi Atco. Navalcarnero, AD Alcorcón FSF y FSF Móstoles. En breves fechas se sabrá la localidad que será sede de una interesante fase final con algunos de los mejores equipos del panorama nacional.

En negrita los equipos clasificados para la Fase Final de la Copa de la Reina. Foto RFEF

 

José Antonio Valle

Fotos: RFEF/Pescados Rubén Burela

Fuente: https://rfef.es/es/noticias/la-region-de-murcia-y-andalucia-sedes-de-los-seis-grandes-torneos-de-futbol-sala-hasta

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»*

 

La Universidad de Alicante anuncia que su equipo no competirá en 1ª División la Temporada 2022/2023

La Universidad de Alicante anuncia que su equipo no competirá en 1ª División la Temporada 2022/2023

Hoy es un día triste en el Fútbol Sala Femenino ya que Roberto Cejuela director del Servicio de Deportes Universidad de Alicante ha comunicado que la Universidad de Alicante no competirá en 1ª División la Temporada 2022/2023 debido a la imposibilidad de cumplir los requisitos que la RFEF solicita a los clubes para poder ser de la partida.

Roberto Cejuela ha manifestado que: «las nuevas condiciones impuestas por la Federación hacen inviable el mantenimiento de un equipo profesional para una institución pública con recursos limitados.». Hay que recordar que la Universidad de Alicante disputa la 1ª División de Fútbol Sala Femenino, competición organizada por la RFEF y con la consideración de «competición profesionalizada», que no profesional.

Dentro de los requisitos inasumibles para la entidad académica y que se deben cumplir para poder disputar la 1ª División la Temporada 2022/2023 figuran la prsentación de aval bancario por un porcentaje del presupuesto, disponer de al menos dos equipos de base, varios contratos profesionales con alta en seguirdad social para un número de jugadoras o un presupuesto mínimo de 50.000 euros en 1ª División.

 

La Universidad de Alicante ascendió a 1ª División en el año 2011 y desde entonces pertenece a la máxima categoría del fútbol sala femenino con notables resultados. A partir de la próxima Temporada y según ha manifestado Roberto Cejuela el equipo de la UA pasará a jugar en la categoría federada amateur.

José Antonio Valle

Foto: RFEF Y Perfil Universidad de Alicante FSF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

La Asociación de Clubs de Fútbol Sala Femenino (ACFSF) solicita que se apueste por dar la misma visibilidad al fútbol sala femenino que a otros deportes femeninos y masculinos

La Asociación de Clubs de Fútbol Sala Femenino (ACFSF) solicita que se apueste por dar la misma visibilidad al fútbol sala femenino que a otros deportes femeninos y masculinos

La Asociación de Clubs de Fútbol Sala Femenino (ACFSF) ha emitido un comunicado en el día de hoy en el que se solicita que: «se apueste por dar la misma visibilidad al fútbol sala femenino que a otros deportes femeninos y masculinos.»

El comunicado se emite a veinticuatro horas de comenzar la Copa del Rey de Fútbol Sala masculino que será televisada por Teledeporte en comparación con la Copa de S.M. La Reina, disputada la semana pasada y que solo pudo verse a través de los canales oficiales de la RFEF vía streaming.

La ACFSF señala en su comunicado que entristece a la Asociación que: «…el mismo evento (Copa del Rey), pero femenino, no tenga visibilidad a través de ningún canal de televisión en un fin de semana en el que se retransmitió numeroso deporte femenino (…)».

Además la ACFSF considera que el fútbol sala femenino: «…genera interés y expectación suficiente como para poder ser televisado como el resto de deportes femeninos en igualdad de condiciones.». Además hacen referencia a que: «…la falta de visibilidad en televisión dificulta mucho la labor de los clubes en cuanto a captación de patrocinios así como que ciudades apuesten por albergar torneos en las que el retorno que se concede resulta a todas luces insuficiente.».

Comunicado 👇

José Antonio Valle

Foto: ACFSF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

El origen de todo

El origen de todo

Jugadoras históricas de la Selección de Fútbol Sala Femenino recibiendo el homenaje de las jugadoras de los equipos de la Copa. Foto: RFEF

Con mucha frecuencia tendemos a olvidarnos de donde venimos. El tiempo pasa tan deprisa y vivimos en una constante actualización que nos olvidamos que en el principio de todo hubo unas mujeres que decidieron contra viento y marea disfrutar de su deporte: el fútbol sala.

Uno de los actos que tuvieron lugar en el fin de semana de la Copa de S.M. La Reina en Ourense fue el homenaje que se tributó a jugadoras históricas que vistieron la camiseta de la Selección de Fútbol Sala Femenino.

El reconocimiento se acompañó de la disputa de un partido entre el combinado nacional con jugadoras del talento y del bagaje en nuestro fútbol sala femenino como Eva Manguan, Bea Seijas, la seleccionadora Claudia Pons, Txitxo, Marga, Debo, Murci, etc…dirigidas todas ellas por Maravillas. Enfrente tuvieron a una selección de jugadoras históricas de Galicia que no desentonó en ningún caso, aunque eso fuera lo menos importante.

Para los que nos hemos acercado recientemente al fútbol sala femenino muchas de las jugadoras que conformaron el combinado de leyendas no las vimos jugar. Cierto. En otros casos ya estaban en sus últimos años de vida deportiva cuando comenzamos a disfrutar del sala femenino. Yo creo que eso es lo de menos.

Lo verdaderamente importante es saber que unas mujeres fueron pioneras de nuestro deporte. Que decidieron disfrutar del fútbol sala sin apenas medios económicos o de seguimiento. Imaginaros que si ahora es escasa la información del fútbol sala femenino, como podría ser cuando jugadoras como Eva Manguan o Maravillas Sansano eran las jugadoras más importantes de nuestra Liga.

De ahí el mérito que tienen las pioneras de nuestro deporte. Sin recursos, sin seguimiento, sin apenas televisión y en el ostracismo siguieron jugando al fútbol sala y poniendo las bases de lo que ahora tenemos.

No podemos olvidar nunca de donde venimos y de esas jugadoras que contra todos lo impedimentos posibles allanaron el camino a las posteriores generaciones de jugadoras.

Merecido homenaje el tributado a todas ellas.

José Antonio Valle

FotoS: RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

La Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino de 2022 ya es historia

La Copa de la S.M. La Reina del 2022 ha echado el cierre tras un fin de semana donde Ourense fue la capital de fútbol sala femenino.

Es el momento de las valoraciones y de repasar lo que más nos ha llamado la atención de un evento que ha congregado a los ocho equipos que hicieron los deberes para clasificarse. Otros quedaron en el camino y tuvieron que ver la Copa por la televisión…o mejor dicho por el ordenador y los dispositivos móviles ya que Teledeporte no tuvo a bien incluir la Copa en su parrilla.

Deportivamente hablando, las sensaciones que nos quedan tras vivir in situ la Copa es que el nivel del fútbol sala femenino crece día a día. Las jugadoras mejoran técnica y tácticamente. Físicamente también se percibe una evolución motivada por el incremento de las sesiones y del nivel de los entrenamientos.

Buena culpa de ello también la tienen los entrenadores y entrenadoras que dirigen los equipos de fútbol sala femenino. Gracias a su cada día mejor formación las jugadoras evolucionan y ello revierte en el espectáculo y en el nivel de fútbol sala que se ve.

Ejemplo claro ha sido esta Copa de la Reina en la que todos y cada uno de los partidos han tenido interés, emoción, momentos espectaculares y también polémica como no podía ser de otro modo. Pero reiteramos: nos quedamos con un excelente sabor de boca de lo visto estos tres días en el Paco Paz de Ourense.

Indudablemente a nadie se le escapa que la final previsible es las que se dio. Incluso hasta podíamos jugarnos unos euros a que Pescados Rubén Burela podría volver a ganar la Copa. Verdad. Pero no es menos cierto que vimos a un Futsi Atco. Navalcarnero distinto al Futsi que nos hemos encontrado en otras finales.

La alegría de Futsi Atco. Navalcarnero tras clasificarse para la Final de Copa de la Reina. (Foto: RFEF)

Futsi jugó no solo contra sus rivales sino contra ellas mismas y contra el muro que se le supone a un equipo campeón que quiere volver a serlo. Sala Zaragoza o STV Roldán no fueron nada fáciles de eliminar. Pero Futsi tiró de resiliencia, apretó los dientes y encaramados a Marta Balbuena se presentó en la final tras una dramática tanda de penaltis.

En la Final le esperaba Pescados Rubén Burela que tampoco había tenido un camino fácil para llegar a la Final. Tuvo que eliminar a un Ourense Envialia que le tenía tomada la medida y que le puso las cosas muy muy complicadas a pesar del engañoso tanteador definitivo.

Salvado el escollo de Ourense Envialia se las tuvo que ver con uno de los equipos revelación de la Temporada: Arriva AD Alcorcón FSF. Las alfareras venían de haber eliminado en un extraordinario partido a uno de los equipos que podía dar la campanada MSC Torreblanca con Amandinha al frente.

Pescados Rubén Burela tuvo que apelar a su espíritu competitivo donde hasta la renqueante Cami Gadeia tuvo que fajarse para poder eliminar al correoso e incómodo equipo madrileño.

Cuando lo extraordinario se convierte en rutinario se pierde la perspectiva. Burela se ha acostumbrado a ganar, pero no lo tuvo fácil. Nada más lejos de la realidad. Tuvo tres enfrentamientos ante equipos que o bien le tenían tomada la medida o bien les supieron jugar, y en los tres saco lo mejor que tienen: el espíritu ganador. Ese aspecto intangible pero tan necesario para crear un equipo que esta haciendo historia en el fútbol sala femenino

Lo demás ya es historia. Pescados Rubén Burela volvió a reeditar el título de Copa de SM La Reina cierto. Pero Futsi Atco. Navalcarnero compitió esa final como hace tiempo que no las habíamos visto. Se vieron brotes verdes. Solo un despiste en la defensa de portera jugadora y la fatídica tanda de penaltis les arrebataron a las madrileñas un título para las que tenía más significado que el mero hecho de ganar una nueva edición de la Copa de la Reina. Era volver a sentirse ganadoras y campeonas…y ante el rival que las últimas temporadas les esta apeando de todos los títulos posibles.

Pero la Copa de la Reina también nos dejó una impecable puesta en escena por parte de STV Roldán y de Arriva AD Alcorcón FSF.

La plantilla de STV Roldán presente en la Copa de la Reina. (Foto: RFEF)

Viendo como jugaron y compitieron las murcianas, desde fuera se percibía que venían a ganar la Copa. Eso se nota. Se ven las caras. Las actitudes. La concentración defensiva que tuvieron en todos y cada uno de sus partidos fue admirable. Toda la plantilla estaba convencida de que sus opciones pasaban por competir a su más alto nivel. Es lo que se pide en estos torneos: concentración, competitividad y dar tu mejor versión. Y a fe que STV Roldán lo hizo. Ence Marín Futsal nunca vio como meterle mano al equipo murciano, que se limitó a defender con orden e intensidad (que no es poco) y aprovechar las ocasiones que tuvo.

El partido ante Futsi Atco. Navalcarnero fue un calco de lo que estamos viendo estás ultima jornadas del equipo dirigido por Joaquín Peñaranda: defensa rocosa e inexpugnable, verticalidad en las transiciones y desgaste solidario de todas y cada una de las jugadoras que saltan a la cancha. Hasta dos veces se pusieron por delante las murcianas…y solo un gol de Lora en las postrimerías del partido les privó de una final que ya tocaban con los dedos.

Lo dicho: excelente imagen de STV Roldán que deben salir reforzadas de cara a las últimas cinco jornadas y una de las dos plazas de Play Off que es carísimas.

ARRIVA Ad Alcorcón FSF en la tanda de penaltis de acceso a la Final de la Copa de la Reina (Foto: Perfil de AD Alcorcón FSF)

El otro equipo que abandonó la Copa con una imagen impecable fue el equipo dirigido por Raúl Castro “Piru” la Agrupación Deportiva Alcorcón FSF. Las alfareras pasan por ser uno de los equipos revelación de la Temporada (opinión) que ante las bajas de Vane Sotelo e Irene Samper más las lesiones de larga duración de Pepa y Estela Cantero se ha reinventado y se ha convertido en un equipo vertiginoso donde la velocidad, la presión asfixiante y la generosidad en el esfuerzo son sus señas de identidad.

Las jugadoras veteranas han dado un paso al frente y las recién llegadas como Laura Sánchez, Tania o Marta Nuño están dando un excelente rendimiento. Por encima de ellas resalta la figura de Claudia “Clau” López, jugadora que ha hecho una extraordinaria Copa y que esta siendo una de las jugadoras de la Temporada.

Tras sacar adelante el partido ante MSC Torreblanca, Alcorcón tenía ante si al Campeón de la pasada edición Pescados Rubén Burela. Lo tuvieron en sus manos. Realizaron un excelente e inteligente partido. Sabían que sus opciones pasaban por aprovechar las pocas ocasiones que las lucenses les iban a dejar…y así lo hicieron. Llegaron vivas a la tanda de penaltis, pero indudablemente ese era un terreno inexplorado para ellas…y ahí la experiencia de las lucenses es un punto a favor.

Las alfareras salen de la Copa pensando que pueden competir y ganar a cualquiera…que el play off es posible y que lo que podría ser una temporada de transición se esta convirtiendo en la de confirmación de uno de los mejores equipos de la Temporada.

Aspecto de una de las gradas del Pabellón Paco Paz de Ourense en el partido entre Ourense Envialia y Pescados Rubén Burela (Foto: RFEF)

La Copa de S. M. La Reina ya es historia. Hemos vivido tres días de un gran fútbol sala en un pabellón en el que tal vez hemos echado en falta más presencia de público y de aficionados y aficionadas al fútbol sala femenino. Bien es cierto que el seguimiento ha sido el que ha sido…pocos medios acreditados, emisiones por streaming, horarios dudosos y la sensación de que el fútbol sala en general y el femenino en particular necesita de mucho cariño, respeto y gente que venga a trabajar de verdad por levantar un deporte en el que hemos sido referencia.

José Antonio Valle

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido Dieciseisavos de Final de la Copa de S.M. La Reina: Viaxes Amarelle – Ence Marín Futsal

Crónica del Partido Dieciseisavos de Final de la Copa de S.M. La Reina: Viaxes Amarelle – Ence Marín Futsal

Viaxes Amarelle-4 Ence Marin Futsal-5

Viaxes Amarelle: Leticia Rojo, Elia Muñiz, Candela Soria, Laura Doce, y Patri Romani, cinco inicial, Cris Loures, Maria Gomez, Carlita, Laura Arribas y Yaiza Otero.
Ence Marin Futsal: Silva Aguete, Pau, Mar Fernandez, Adriana y Cafe, cinco inicial, Gaby, Dani Fleitas, Maria Leon, Ceci y Lu.
Arbitros: Sanchez y Gomez.
Goles: 0-1. M. 6.07. Ceci, 1-1. M. 6.19. Maria Gomez, 1-2. M. 19.51. Ceci, 2-2. M. 26. Patri Romani, 2-3. M. 33. Maria Leon, 2-4. M. 35.09. Ceci, 2-5. M. 37.09. Lu, 3-5. M. 38. 33. Candela Soria, 4-5. M. 39.54. Candela Soria de penalti.
Incidencias: Pabellon de Sagrada Familia de A Coruña. Eliminatoria de 16avos de la Copa del Rey Femenina.

Crónica del Partido Dieciseisavos de Final de la Copa de S.M. La Reina: Viaxes Amarelle – Ence Marín Futsal

El Ence Marin supero la primera ronda de la Copa de la Reina derrotando al Viaxes Amarelle coruñes, actual lider del grupo Primero de Segunda Division, en un duelo intenso y que se decidio en los 7 minutos finales. Ceci capitaneo la victoria marinense con un espectacular tanto, el 2-4 desde su pista. De esta manera las de Raul Jimenez endulzan la derrota del pasado lunes ante el Burela, en liga, y afrontan con mas moral la cita del sabado, tambien de liga, en pista del Majadahonda FSF.
El duelo tuvo mucho ritmo desde el principio y Raul Jimenez aposto por Mar Fernandez en el cinco inicial por Ceci. La marinense, ya en pista, ya fue la primera en probar un buen disparo, contestando Maria Gomez. La 10 abrio su particular recital cuando Elia cedio a su portera Leticia, esta no fue convencida a pegar el esferico, Ceci presiono, y marco con la derecha a puerta vacia. La alegria marinense duro 12 segundos. Los que tardo Patri en presionar a Gaby, el disparo lo toca Silvia Aguete, pero Maria Gomez esta atenta para embocar. Con el empate, el partido siguio tenso y Maria Leon pudo poner el 1-2, tras girar y rematar de primeras, o tras la dejada de Cafe, para la llegada de Gaby que disparo a la lateral de la red local. Pau, mas tarde, le puso un balon de oro a Cafe que disparo, en carrera, alto. Con el partido abierto, a 9 segundos del final, Ceci desequilibro. Cafe, en el puesto de pivot, le dio de tacon un pase sutil a la marinense que cayendose le pego al balon, este se estrello en la base del poste derecho de la meta de Leticia, y se introdujo en la porteria.
En la segunda parte, el equipo de Jorge Basanta no renunciaba a la desventaja y Patri Romani, desde el flanco derecho del ataque disparo raso con la derecha, Silvia Aguete puso la mano derecha para detener pero no fue contundente y permitio el empate. Habia partido y eliminatoria aun.
Yaiza hizo intervenir a la meta de la seleccion desde lejos y Mar Fernandez tuvo la suya, tras pase de Ceci. En los 7 minutos finales vinieron los cinco goles restantes. El 2-3 fue de Maria Leon, que recogio un pase a trompicones de Ceci, tras presion de Yaiza, y batio a Leticia por su izquierda. Tras un corner local, vino el mejor gol del partido, cuando Ceci recupero el balon y no se le ocurrio otra cosa que disparar con la izquierda casi desde zona defensiva para ver si sorprendia a Leticia, y vaya si lo hizo. Preciosa vaselina con fuerza para alojarla en la porteria, aunque las locales reclamaron control con el brazo separado del cuerpo de la marinense. Los arbitros no lo entendieron asi. Lu puso el 2-5, gracias a un pase genial de Cafe, y burlando a Leticia. Con ya el juego de cinco las coruñesas arriesgaron. El 3-5 es obra de Candela Soria, tras pase de Maria Gomez y un riguroso penalti sirvio para que Candela Soria pusiera la incertidumbre con el 4-5, a falta de 6 segundos. No hubo tiempo para mas y el Ence Marin Futsal salva la primera eliminatoria de la Copa de la Reina en A Coruña ante el lider provisional del grupo Primero de la Segunda Division.

Departamento de Prensa de Marín Futsal

Foto: Marín Futsal

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Crónica del Partido Final XIV Copa Galicia: Pescados Rubén Burela – Ourense Envialia FSF

Crónica del Partido Final XIV Copa Galicia: Pescados Rubén Burela – Ourense Envialia FSF

Campeonas Irmandiñas. La Sexta Naranja

La sexta irmandiña ya puede lucir en la vitrina naranja. El Pescados Rubén Burela FS ha demostrado una vez más su gen ganador imponiéndose en la final de la XIV Copa Galicia al Ourense Envialia (5-1).

Las mariñanas encaminaron ya la reafirmación del título de Riazor 2019 en los primeros segundos, estrenando el luminoso en estrategia, en una falta iniciada por Cami y culminada por Peque. Vane frenó con el pie a Dany antes de llegar a la medianía del primer acto; también avisó poco después el entendimiento entre Peque y Cami. Volvió a rozar el segundo el conjunto de Julio Delgado en el 13 con un pase de Ale de Paz a Leti que supo cortar Jenny Lores. Con muchos atrancos en la finalización, las ourensanas no consiguieron crear peligro en la red de Sandra, tan sólo en una falta un poco antes y sobre el 15 con Laura Uña. En el minuto 17, Bea Mateos le dio el merecido tanto al Pescados Rubén para subir el 2-0 en complicidad con Jane, que entró pegando en el poste.

Ale de Paz en carrera, en un disparo cruzado rozó el tercero en la vuelta al parqué, con un Ourense que también se mostró con más protagonismo generando ocasiones. Jozi tuvo que aplicarse hasta en tres ocasiones frente a Iria Saeta. En el 25, una mano prodigiosa de Vane evitó que las Guerreiras ampliaran la grieta frente a Leti Cortés en un disparo que tocó en Jenny Lores. Peque quiso sorprender por arriba superado el 30 de juego; también tuvo una de oro Luísa Mayara frente al esfuerzo de las de la ciudad de las Burgas. Fue precisamente la capitana naranja la encargada de sellar el 3-0 sorteando la Vane al borde del área en el minuto 35. Respondió Envialia con juego de cinco sin éxito Las Guerreiras se distanciaron hasta el 5-0 en tan sólo dos minutos, con Dany aprovechando un saque de banda de Iria Saeta y después con Leti a puerta vacía. El gol del honor para las de las Burgas lo puso María a poco menos de dos minutos para la bocina final.

Regreso a la liga

El Pescados Rubén Burela FS retomará los compromisos ligueros el próximo sábado, 22 de mayo, con la visita de STV Roldán FSF a Vista Alegre en la penúltima jornada de la segunda fase (12.30 horas).

Ficha técnica

Pescados Rubén Burela FS: Sandra Buzón, Dany, Cami, Ale de Paz, cinco inicial; también jugaron Lara Balseiro, Jane, M. Cortés, Bea Mateos, Luísa Mayara, Elena Aragón, Jozi Oliveira

Ourense Envialia FSF: Vane, Chiky, Laura Uña, Iria Saeta, Jenny Lores, cinco inicial; también jugaron Judith, María, María Arias, Carmen

Goles: 1-0, minuto 1, Peque; 2-0, minuto 17, Bea Mateos; 3-0, minuto 35, Peque; 4-0, minuto 36, Dany; 5-0, minuto 37, M. Cortés; 5-1, minuto 39, María

Árbitros: Castro Nantes // Pérez Muñiz. Por Burela amarilla a Lara Balseiro (minuto 4). Por Ourense amarilla para Iria Saeta (minuto 16), Vane (minuto 33)

Incidencias: Final de la XIV Copa Galicia disputada en el pabellón de A Gándara de Narón. Junto al presidente burelista, Manuel Blanco, las Guerreiras Laranxas también recibieron el apoyo del alcalde de Burela, Alfredo Llano, desde el palco de autoridades, encabezado por el presidente de la RFGF, Rafael Louzán. Peque recibió el galardón de Máxima Goleadora de la cita y la ourensana Chiky, el de MVP.

https://burelafs.org/tienda/

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido Final XIV Copa Galicia: Pescados Rubén Burela – Ourense Envialia FSF

Previa del Partido Final XIV Copa Galicia: Pescados Rubén Burela – Ourense Envialia FSF

Las Guerreiras, en busca de la Sexta Copa

El Pescados Rubén Burela FS vuelve a estar inmerso en la concentración previa la lucha por una final. Las Guerreiras Laranxas pelearán mañana la final de la XIV Copa Galicia frente al Ourense Envialia FSF en la busca de la sexta irmandiña para la vitrina de las mariñanas. La gran cita arrancará a las 17.00 horas en el municipal de A Gándara de Narón, con emisión en directo de TVG2.

La viveirense Lara Balseiro es una de las privilegiadas dentro del cuadro burelista que ha vivido los cinco galardones anteriores. “De lo que pasó en la pista no recuerdo mucho; había sido en Ourense y recuerdo que fue muy especial por ser el primero” recordaba la mariñana su primer éxito con el equipo en 2009, con tan sólo 16 años.

En una década, otras 4 Copas han llegado al palmarés de las Guerreiras, que defienden el trono desde Riazor 2019: “Fue muy bonita; estaba mi familia entera entre el público” también echaba la vista atrás así la 10 burelista, hablando de una final en la que también compartieron protagonismo con el Ourense (0-3), que peleará por la quinta de su historia.

“Nos hace ilusión siempre, a mí sobre todo porque es la Copa de casa. Llevamos una etapa muy buena, llevamos muchos meses encadenando títulos y queremos seguir en esa línea” explicaba con emoción Lara.

La Copa se presenta como el tercer cara a cara de ourensanas y burelesas en tan sólo 3 semanas, tras los triunfos de liga (9-4) y de Copa de la Reina (9-2) de las naranjas: “Somos favoritas por la trayectoria de la liga y por la temporada, pero en realidad en una final puede pasar de todo. El Ourense, a pesar de las bajas, tiene un cuadro muy competitivo, vendrá con ganas de resarcirse y tendremos que volver a dar el cien por cien, como ya lo hicimos en los últimos enfrentamientos con ellas, para conseguir un buen resultado”, advertía el ala de Viveiro.

Entradas agotadas. Las casi 200 entradas que se pusieron a la venta ya están agotadas; mañana la taquilla de A Gándara estará cerrada. “Para nosotros la afición es muy importante. En los últimos partidos en Vista Alegre ya hemos podido contar con ese apoyo y estamos muy ilusionadas con que vuelva la gente a los pabellones. Será una gran fiesta del fútbol sala gallego”, confesaba Lara Balseiro.

Convocatoria Pescados Rubén Burela FS: 1. Jozi Oliveira, 3. Dany, 4. Sandra Buzón, 7. Peque, 8. Cami, 10. Lara Balseiro, 11. Jane, 12. Luísa Mayara, 14. Bea Mateos, 17. Ale de Paz, 19. Elena Aragón, 21. M. Cortés

https://burelafs.org/tienda/

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Pescados Rubén Burela lanza su tienda online

Pescados Rubén Burela lanza su tienda online

El Pescados Rubén Burela FS acaba de lanzar su tienda online con las indumentarias oficiales de Primera RFEF Masculina y Femenina 2020-21, además de calzado y artículos novedosos.
Accesible a través de la dirección www.burelafs.org/tienda/ y con el eslogan “Siente los colores” , la Tienda Laranxa ofrece la posibilidad de adquirir de una forma muy sencilla los productos oficiales de la entidad, con tallas infantiles y adultas y modelos de hombre y de mujer.

Con unidades limitadas, uno de los artículos más demandados en los primeros días de apertura de la tienda ya está siendo la camiseta conmemorativa de la 4ª Copa en la Historia Laranxa, tras la reciente reafirmación del trono de Copa de S.M. La Reina en Las Rozas. Estas camisetas son además los primeros productos disponibles de nuestra marca LUME, una línea de ropa de vestir exclusiva de nuestra tienda oficial con diseños inspirados en el club naranja, en A Mariña y en la cultura gallega.

LUME acaba de estrenar también otra camiseta muy especial, en un momento muy especial, con el Pescados Rubén masculino inmerso en la recta de finales por seguir disfrutando entre los mejores de la mejor liga del mundo. Este es el momento de unirnos y animarlos con fuerza con un solo corazón, un Corazón de Primera. Esta camiseta define el sentimiento de un club, de una afición y de una plantilla que merece seguir viviendo el sueño de la élite.

https://burelafs.org/tienda/

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Las Campeonas de Copa de S.M. La Reina recibidas en el Ayuntamiento de Burela

Las Campeonas de Copa de S.M. La Reina han sido recibidas en el Ayuntamiento de Burela

Las Guerreiras y el Orgullo de Burela

El Pescados Rubén Burela FS fue recibido ayer en la plaza del consistorio burelés como flamante campeón de la Copa de S.M. La Reina. El alcalde, Alfredo Llano, acompañado varios concejales y de la afición más cercana a las Guerreiras Laranxas, ejerció de anfitrión de la bienvenida del conjunto mariñano, en el regreso de su gesta en Las Rozas con la tercera copa consecutiva bajo su brazo, la cuarta de la Historia Laranxa.

“Este es un pequeño reconocimiento al esfuerzo, al compromiso, a un club que es un ejemplo claro de como se deben hacer las cosas. Estamos muy orgullosos de vosotras no solo deportivamente sino por la visibilidad que tiene Burela gracias a vuestros logros”, así trasladaba la enhorabuena Alfredo Llano al club naranja por su éxito más reciente.

Desde el Pescados Rubén Burela FS, el presidente, Manuel Blanco agradeció todas las muestras de cariño y apoyo y felicitó a las burelistas “por el gran trabajo durante toda la temporada y por dar una gran lección en la Copa de como debe ser un gran equipo”.

Las palabras de Peque se centraron en la incondicional afición. “Este título es parte de todos vosotros también. Gracias por ser parte de nuestra familia; todas nos sentimos en casa y eso solo ocurre en Burela. Nos brindáis un gran sentimiento de pertenencia al pueblo, a vuestro día a día”, en lo que también incidió el técnico Lucas.

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Pescados Rubén Burela revalida título ante Torreblanca Melilla y levanta la Copa de S. M. la Reina de Fútbol Sala (1-3)

Pescados Rubén Burela revalida título ante Torreblanca Melilla y levanta la Copa de S. M. la Reina de Fútbol Sala (1-3)

El equipo gallego impuso su juego en la primera mitad anulando a su rival y vuelve a hacerse con el trofeo. Las melillenses reaccionaron en la segunda mitad, pero no fue suficiente. Emilly fue la mejor jugadora del torneo

El Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas albergaba la final de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala con un cuarteto arbitral íntegramente formado por mujeres. Torreblanca Melilla FS afrontaba su primera final de la historia con Emilly como revelación del torneo, ya que venía de anotar un hat-trick en cada partido. Pescados Rubén Burela FS, por su parte, se presentaba como vigente campeón y llegaba con la intención de revalidar título.

Se impuso la experiencia del juego colectivo de las guerreras naranjas, que supieron anular a Emilly, MVP del torneo, durante los cuarenta minutos. La mayoría de las ocasiones eran suyas, pero el primer gol sería en propia puerta. Jane cortaba un balón y rápidamente centraba en profundidad para Leti Cortés, que esperaba al borde del área para rematar. Lo hubiera hecho de no ser por Fabi, que llegó para desviar el balón, aunque la trayectoria no fue la esperada y lo metió en su propia portería.

Tenían ventaja pero seguían apretando las gallegas. Jane avisaba con un disparo lejano al larguero pasada la media pista, pero Dany no perdonaba al filo del descanso. La pívot internacional absoluta con España recibía de espaldas, se fabricaba su propia jugada con un simple giro y chutaba con la derecha por debajo de las piernas de su defensora. Sara llegaba a tocar con la pierna, pero el balón entraba igualmente. Pescados Rubén Burela FS se marchaba dos arriba al descanso y Torreblanca Melilla FS casi no daba señales de vida.

Reaccionaba el equipo de Marcio Simeao en la segunda mitad y planteaba una ofensiva de cinco para intentar darle la vuelta al partido. No parecía equivocarse, ya que recortaban distancias muy pronto. Emilly abría al córner a Lydia, y su asistencia al corazón del área para Bia acababa siendo desviada a gol por Ale de Paz, que se lamentaba de anotarse un gol en propia puerta.

El equipo revelación de la Primera RFEF Futsal Femenina seguía empeñado en remontar, pero se topaba con el larguero en dos ocasiones. Primero era Lydia la que estrellaba el balón en la cruceta y, minutos más tarde, Bia, que definía demasiado alto ante la salida de Jozi, corría la misma suerte mandando el esférico al travesaño.

El crono se convirtió en enemigo de Torreblanca Melilla, que no conseguía materializar ningún tanto más sobre la pista de la RFEF a pesar de estar en superioridad numérica durante toda la segunda mitad. Aseguraban los pases, pero no tenían suerte de cara a gol. Mientras tanto, Burela no tenía prisa y aguantaba las embestidas del equipo rival. Finalmente, sonaba la bocina que indicaba el desenlace de un encuentro muy especial para ambos equipos que sirve a Pescados Rubén Burela FS para revalidar su título y volver a reinar en la Copa.

FICHA TÉCNICA

TORREBLANCA MELILLA FS: Sara, Lydia, Fernanda, Bia y Emilly.

Banquillo: Patri, Desi, María Soto, Lubna, Nerea, Julia, Fabi, Thais y Jacke.

Entrenador: Marcio Simeao do Espirito Santo.

PESCADOS RUBÉN BURELA FS: Jozi Oliveira, Cami, Peque, Luísa Mayara y Dany.

Banquillo: Sandra Buzón, Lara Balseiro, Jane, Bea Mateos, Ale de Paz, Elena Aragón y M. Cortés.

Entrenador: Lucas Iván Cao Valle.

Goles: 0-1 Fabi (p.p.) (8′); 0-2 Dany (20′); 0-3 Dany (23′); 1-3 Ale de Paz (p.p.).

Árbitros: Sara Gutiérrez, Leticia Romero, Lydia Guillem y Lidia Crespo.
Final de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala.
Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

Fuente:

Web RFEF

https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/cronica-copa-s-m-reina-pescados-ruben-burela-revalida-titulo-torreblanca

https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/resumen-torreblanca-melilla-cf-y-pescados-ruben-burela-homenajean-al-futbol

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Crónica de la Final de Copa de S.M. La Reina: Pescados Rubén Burela – MSC Torreblanca

Crónica de la Final de Copa de S.M. La Reina: Pescados Rubén Burela – MSC Torreblanca

Cada vez más grandes. Pescados Rubén Burela alza su tercera copa consecutiva

El trono de la Copa de S.M. La Reina sigue siendo naranja. El Pescados Rubén Burela FS revalidado su dominio absoluto en la cita imponiéndose en la final a Melilla Sport Capital Torreblanca (1-3). La experiencia de las Guerreiras se impuso frente al equipo revelación de la temporada para sumar la tercera Copa consecutiva y la cuarta de la Historia Laranxa. La capitana, Peque, recibió el trofeo de manos del vicepresidente de la RFEF, Pablo Lozano.

Supo Pescados Rubén Burela FS como imprimir su juego con dominio, posesión y ocasiones. Peque fue la que más buscó la red de Sara Soares en los primeros compases, pero fue un gol que tocó en la defensa melillense el que les dio la ventaja a las de A Mariña, en el minuto 8; el gran pase en profundidad de Jane a Leti Cortés dio en Fabi para los intereses de las gallegas. Dispusieron acto seguido las de Lucas de mucho peligro, con Jane y Leti frente a Sara como la gran salvadora. Marcio Santos intentó cambiar la dinámica pidiendo más riesgo a su equipo e incluso probando en una apuesta breve por juego de cinco, ante la gran respuesta y repliegues de las naranjas frenando cualquier atisbo en ataque. Dany, a falta de 54 segundos para el descanso, subió el 0-2 recibiendo de Cami y girándose para sentenciar de un golazo en disparo cruzado que entró por debajo de las piernas de la meta melillense. Cami a punto estuvo de ampliar con el tercero en los últimos segundos antes de la bocina.

Regresó muy el conjunto de Lucas con doble tentativa de Cami frente a Sara; la meta melillense frenó también a Luísa Mayara, pero nada pudo hacer frente a la letal Dany, que aprovechó la falta de entendimiento melillense en saque de banda para subir el 0-3. Apostó por juego de cinco el equipo de Marcio Santos y encontró recompensa acto seguido, en menos de un minuto, con un pase de Lydia a Bia, que tocó en Ale de Paz con trayectoria hacia la portería. El Torreblanca se encomendó a la portera jugadora para ir a por la remontada frente a la solidez defensiva de las gallegas que se armaron de paciencia y concentración para anular las intenciones de las melillenses, con una Jozi perfecta e imperturbable.

Ficha técnica

Melilla Sport Capital Torreblanca FS: Sara, Lydia, Fernanda, Bia, Emilly, cinco inicial; también jugaron Julia, Jacke, Fabi, Thais

Pescados Rubén Burela FS: Jozi Oliveira, Dany, Peque, Cami, Luísa Mayara, cinco inicial; también jugaron Ale de Paz, Jane, M. Cortés, Bea Mateos

Goles: 0-1, minuto 8, Leti (Fabi, p.p.); 0-2, minuto 20, Dany; 0-3, minuto 23, Dany; 1-3, minuto 24, Ale de Paz (p.p.)

Árbitros: Sara Gutiérrez // Leticia Romero // Lydia Guillem. Por Melilla para Fernanda (minuto 10)

Incidencias: Partido de final de Copa de S.M. La Reina disputado en la la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, con emisión en directo de Teledeporte. Junto al presidente del Pescados Rubén Burela FS, Manuel Blanco, también apoyaron a las Guerreiras desde el palco de autoridades el vicepresidente de la Real Federación Gallega de Fútbol, Pablo Prieto, y el concejal de Deportes de Burela, Ramiro Fernández.

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela

Foto: RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido de Cuartos de Copa de S.M. La Reina: Pescados Rubén Burela – Ourense Envialia FSF

Crónica del Partido de Cuartos de Copa de S.M. La Reina: Pescados Rubén Burela – Ourense Envialia FSF

El Pescados Rubén Burela se impone con comodidad al Ourense Envialia (9-2) y peleará con Futsi en Semifinales

El Pescados Rubén Burela FS ha superado el primer obstáculo del Copa de la S.M. La Reina (Las Rozas) imponiéndose con comodidad al Ourense Envialia (9-2). Las Guerreiras Laranxas pelearán por el billete de la final, mañana a las 19.00 horas, frente al Futsi Atlético Navalcarnero, que ha vencido a Intersala Promesas Zaragoza (6-2) en el segundo cuarto.

Este será el segundo Clásico de la temporada entre burelistas y madrileñas; después de casi año y medio, el duelo de titanes pudo vivirse hace tan sólo un par de semanas en Vista Alegre, en liga, con 1-2 para las visitantes.

Aunque todos los protagonistas huían de tomar como referencia el duelo gallego de liga del sábado, con 9-4 para las de A Mariña, Las Rozas presenció un guión muy similar para los intereses burelistas, encarrilando ya en la primera parte con 4-1. El conjunto dirigido por Lucas saltó a la pista de la Ciudad del Fútbol para gobernar en dominio y posesión. Ya en el 2 de juego, llegó el primer aviso; Jenny Lores frenó a Cami y Vane hizo lo propio en el rechace de Luísa. Volvieron a merodear la red Peque rozando el palo y Luísa, que no pudo rematar el pase de la capitana. El Ourense, aplicado en defensa, pudo disfrutar de su primera ocasión en el 5, con un disparo cruzado de Laura Uña; cobraron las de Morenín un poco más de presencia, pero Pescados Rubén Burela asestó la primera para reafirmar sus sólidas intenciones en un nuevo camino hacia el trono. Cami abrió el electrónico por fin, en el minuto 9; la 8 naranja finalizó al segundo palo una perfecta triangulación con Jane y Ale de Paz.

La gran grieta entre las dos escuadras consiguió equilibrarse con el paso de los minutos. Jenny Lores le sirvió de banda a banda una de oro a Iria Saeta para igualar la contienda en el minuto 12, sin embargo, en menos de 30 segundos las Guerreiras Laranxas recuperaron la ventaja con Luísa Mayara en la caza del rechace del palo a tentativa de Dany como mazazo en los ánimos ourensanos, con tres minutos por delante muy efectivos. La hispano-brasileña forzó la pérdida en pista ourensana para que Peque pudiese asistir a Ale de Paz y ampliar la brecha en el 13. Jane, tan sólo dos minutos después, volvió a aprovechar la recuperación frente a Carmen en zona de finalización para subir el 4-1.

Dany subió el quinto en la reanudación, con contragolpe y ganando el mano a mano ante una Vane adelantada. Se cumplía el 24 de juego y Ourense apostó por juego de cinco con Jenny Lores, aunque los resultados cayeron del lado naranja de nuevo, con robo de Bea Mateos, en el 26, y Peque, en el 28, para el 7-1. En el 32, la efectividad mariñana volvió a aparecer en un pase largo de Jozi Oliveira a Jane para subir el octavo. Con un precipicio difícil de salvar, el Envialia no se dio por vencido y consiguió mitigar las distancias a escasos segundos, de nuevo con Iria Saeta, en un disparo lejano que tocó en la defensa burelista para desorientar en la trayectoria. Las de Morenín insistieron para provocar la concentración en defensa del Pescados Rubén, que volvió a aprovechar en contraataque para subir el definitivo 9-2 en un perfecto entendimiento entre Peque y Bea Mateos (minuto 37).

Ficha técnica

Pescados Rubén Burela FS: Sandra Buzón, Dany, Peque, Cami, Luísa Mayara, cinco inicial; también jugaron Jane, Ale de Paz, Bea Mateos, M. Cortés, Elena Aragón, Lara Balseiro, Jozi Oliveira

Ourense Envialia FSF: Vane, Chiky, Laura Uña, Ju, Jenny Lores, cinco incial; también jugaron Iria Saeta, Meri, Carmen Carballada, Susana

Goles: 1-0, minuto 9, Cami; 1-1, minuto 12, Iria Saeta; 2-1, minuto 13, Luísa Mayara; 3-1, minuto 14, Ale de Paz; 4-1, minuto 16, Jane; 5-1, minuto 24, Dany; 6-1, minuto 26, Bea Mateos; 7-1, minuto 28, Peque; 8-1, minuto 32, Jane; 8-2, minuto 32, Iria Saeta; 9-2, mintuo 37, Peque

Árbitros: Sara Gutiérrez // Jorge González // Lidya Guillem. Por Burela amarilla para Jane (minuto 38)

Incidencias: Partido de apertura de cuartos de final de Copa de S.M. La Reina (Las Rozas, 30 de abril-2 de mayo) emitido en directo por Teledeporte. Minuto de silencio inicial por el fallecimiento de Javier Encinar, médico de la Selección Española de Fútbol Sala.

Cuartos de final – Viernes 30 de abril
• AD Alcorcón FSF vs Universidad de Alicante (18:00 h.)
• AE Penya Esplugues vs Melilla Sport Capital Torreblanca FS (20:45 h.)

Semifinales – Sábado 1 de mayo
• Vencedor del 3º Cuarto de Final vs Vencedor 4º Cuarto de Final (16:30 h.)
• Pescados Rubén Burela FS vs Futsi Atlético Navalcarnero (19:00 h.)

Final – Domingo 2 de mayo
• Vencedor de la 1º Semifinal vs Vencedor de la 2º Semifinal (19:00 h.)

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela

Foto: RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido de Cuartos de Copa de S.M. La Reina: Pescados Rubén Burela – Ourense Envialia FSF

Previa del Partido de Cuartos de Copa de S.M. La Reina: Pescados Rubén Burela – Ourense Envialia FSF

En Defensa del Trono

El Pescados Rubén Burela FS llega a una nueva cita copera defendiendo el trono de las dos últimas ediciones, el trono de la historia de la Copa de S.M La Reina. Tras conquistar el título en Burela 2019 y revalidarlo en Málaga 2020, las Raíñas recalarán en una final, que recobra el formato de 8 equipos, protagonizando mañana la cita inaugural de Las Rozas (30 de abril-2 de mayo), frente al Ourense Envialia FSF. El derbi gallego abrirá los cuartos, a las 11.30 horas, con emisión en directo de Teledeporte.

Ourensanas y burelistas volverán a verse las caras tan sólo 6 días después de la cita liguera en Vista Alegre, con festival goleador para las mariñanas (9-4). “Vamos con muchas ganas; el partido del sábado nos dejó muy buenas sensaciones. Fue un test muy bueno pero no creo que vayamos a vivir algo similar en el encuentro del viernes; la Copa es un extra de motivación para todos y Ourense vendrá muy concienciado de no repetir los mismos errores” explicaba la internacional Ale de Paz, encargada de abrir la celebración de goles de la Bombonera.

Como el resto del vestuario naranja, la 17 burelista huye del cartel de favoritas y apela a la garra y coraje de las Guerreiras, a la esencia de competitividad y concentración, para ir superando los obstáculos de esta nueva final y poder ir derribando barreras en la persecución de la que puede convertirse en la cuarta copa para la vitrina mariñana. “Sabemos que estamos entre las favoritas. Todos hemos hecho un buen trabajo para estar en esta final. Nuestra cabeza debe estar en competir desde el primer minuto; solo así podemos tener posibilidades de regresar con una nueva Copa”, explicaba la jugadora de Neda.

El equipo, con Iván Cao al frente, tiene prevista su llegada a tierras madrileñas sobre las 21.00 horas.

Convocatoria Pescados Rubén Burela FS: 1. Jozi Oliveira, 3. Dany, 4. Sandra Buzón, 7. Peque, 8. Cami, 10. Lara Balseiro, 11. Jane, 12. Luísa Mayara, 14. Bea Mateos, 17. Ale de Paz, 19. Elena Aragón, 21. M. Cortés

En caso de superar el primer test, el Pescados Rubén Burela FS podrá disfrutar de semifinales, el sábado, a las 19.00 horas, frente al vencedor de Intersala Promesas-Futsi Atlético Navalcarnero.

Cuartos de final – Viernes 30 de abril
• Pescados Rubén Burela FS vs Ourense Envialia (11:30 h.)
• Bodega Sommos Intersala Promesas vs Atlético Navalcarnero (14:00 h.)
• AD Alcorcón FSF vs Universidad de Alicante (18:00 h.)
• AE Penya Esplugues vs Melilla Sport Capital Torreblanca FS (20:45 h.)

Semifinales – Sábado 1 de mayo
• Vencedor del 3º Cuarto de Final vs Vencedor 4º Cuarto de Final (16:30 h.)
• Vencedor del 1º Cuarto de Final vs Vencedor 2º Cuarto de Final (19:00 h.)

Final – Domingo 2 de mayo
• Vencedor de la 1º Semifinal vs Vencedor de la 2º Semifinal (19:00 h.)

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Universidad de Alicante FSF llega con mucha ilusión a la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala

Universidad de Alicante FSF llega con mucha ilusión a la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala

Estas son algunas de las opiniones de jugadoras y entrenadoras de Universidad de Alicante FSF ante su participación en la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala:

“El equipo llega con una ilusión tremenda y mucho trabajo. Es un privilegio jugar la Copa, ya nada más empezar la semana notas que huele diferente.”

Sara Navalón y Ana Romero nos cuentan cómo ha sido esta semana para ellas, como ven a su rival, y que significa jugar la Copa de la Reina para ellas.

“La copa es una competición muy bonita, una recompensa a todo el trabajo de la temporada”

Así nos lo cuentan Mónica y Lara , capi y segunda capi… que ganassss de copa ¿¿no??

“El equipo está muy motivado, las jugadoras tienen muchas ganas y eso va a ser también una parte muy importante ”

Maravillas Sansano Rios y MªCarmen, entrenadora y segunda entrenadora, nos dan su punto de vista del equipo de cara a la copa.

Más información de UA FSF: https://www.facebook.com/uafutsalfemenino/

Departamento de Prensa de Universidad de Alicante FSF

Fuente: Perfil de Universidad de Alicante FSF

Foto: Perfil de Universidad de Alicente FSF

www. zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Julio Delgado no podrá estar de forma presencial en la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala

Julio Delgado no podrá estar de forma presencial en la Copa de S. M. La Reina

El entrenador del Pescados Rubén Burela FS, Julio Delgado, no podrá estar de forma presencial este fin de semana en la Copa de S.M. La Reina (Las Rozas), en aplicación al protocolo Covid-19, con aislamiento domiciliario para los próximos días.

Iván Cao Valle
Iván Cao «Lucas», 2º Entrenador de Pescados Rubén Burela

Iván Cao, Lucas, estará al frente de la expedición de las Guerreiras Laranxas, que partirá esta mañana a las 12.30 horas rumbo a tierras madrileñas, cumpliendo con la realización de los pertinentes test semanales.

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Horarios, Retransmisiones y Venta de Entradas de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

Horarios, Retransmisiones y Venta de Entradas de la Copa de S. M. La Reina de Fútbol Sala Femenino

Todos los partidos de esta Final a Ocho podrán seguirse en directo. Además de los encuentros televisados por Teledeporte, la página web de RTVE emitirá los partidos.

La Real Federación Española de Fútbol continúa apostando por el fútbol sala femenino. Y buena muestra de ello es que el Campeonato de España de Fútbol Sala Copa de S.M. La Reina podrá seguirse por Teledeporte, el canal deportivo de RTVE.

Las mejoes jugadoras del mundo se cruzarán en la pista en un intenso fin de semana, en el que los aficionados que lo deseen podrán vivir desde las gradas del Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas los siete encuentros que completarán esta fase final.

Además de los encuentros televisados, (primer partido de 1/4 Final entre Pescados Rubén Burela FS – Ourense Envialia, cuarto duelo de 1/4 Final entre A.E. Penya Esplugues – Melilla Sport Capital Torreblanca FS, segunda semifinal y la final), los demás enfrentamientos se emitirán en directo por la página web de RTVE (www.rtve.es).

Cuartos de Final: Viernes 30 de Abril de 2021

Pescados Rubén Burela – Ourense Envialia: 11:30 (1). Teledeporte
Bodegas Sommo Intersala Promesas – Futsi Atco. Navalcarnero: 14:00 (2). RTVE.ES
AD Alcorcón FSF – Universidad de Alicante FSF: 18:00 (3). RTVE.ES
AE Penya Esplugues – MSC Torreblanca: 20:45 (4) Teledeporte

Semifinales: Sábado 01 de Mayo de 2021

Ganador de 1/4 de Final 3 – Ganador 1/4 Final 4: 16:30 (1) RTVE.ES
Ganador de 1/4 de Final 1 – Ganador 1/4 Final 2: 19:00 (2) Teledeporte

Final: Domingo 02 de Mayo de 2021

Ganador de Semifinal 1 – Ganador de Semifinal 2: 19:00. Teledeporte

Además, para todos aquellos aficionados que no hayan podido segui los encuentros en directo, Teledeporte también los emitirá en diferido horas después de su finalización. ¡No hay excusas para perder la gran Final a Ocho de la Copa de S.M. La Reina!

Fuente: https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/rfef-confirma-que-copa-sm-reina-futbol-sala-se-vera-teledeporte

Venta de Entradas de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala Femenino


La Final a Ocho del Campeonato de España de Fútbol Sala Copa de S.M. La Reina, que se va a celebrar del 30 de abril al 2 de mayo en el pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, contará con aficionados en la grada

La Real Federación Española de Fútbol continúa apostando por la presencia de público en las fases finales de las grandes competiciones que organiza, siguiendo en todo momento las directrices y recomendaciones marcadas por las autoridades en la lucha contra la COVID-19. De ahí, que la Final a Ocho del Campeonato de España de Fútbol Sala Copa de S.M. La Reina, que se va a celebrar del 30 de abril al 2 de mayo en el Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, vaya a contar con aficionados en la grada.

Esta Final a Ocho reunirá sobre la pista de la RFEF a las mejores jugadoras del mundo. A.E. Penya Esplugues, Intersala Promesas, Torreblanca Melilla CF, Universidad de Alicante, Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela F.S.F., Ourense Envialia F.S.F. y AD Alcorcón F.S.F., son los equipos aspirantes a levantar el trofeo.

Las entradas se podrán aquirir a partir del próximo lunes, a las 12:00 horas

Quien quiera acudir al Pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas podrá adquirir las entradas (https://tickets.rfef.es/) para vivir en directo esta gran batalla deportiva. Y podrá hacerlo a partir de este lunes 26 de abril, a partir de las 12:00 horas. Todas las localidades estarán asignadas teniendo en cuenta los protocolos, en cuanto a la distancia de seguridad.

PINCHA AQUÍ PARA COMPRAR TU ENTRADA: https://tickets.rfef.es/

Es importante recordar que las entradas son nominales y deben estar acompañadas por el correspondiente FLP (Formulario de Localización Personal). Este formulario se rellena en el momento de solicitar la entrada y es necesario descargárselo y presentarlo antes de acceder a la instalación (descargar formulario).

Fuente: https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/rfef-pone-venta-este-lunes-entradas-copa-sm-reina-futbol-sala

Fotos: RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

 

Emparejamientos y Horarios de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala

Emparejamientos y Horarios de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala

Los emparejamientos de Cuartos de Final de la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala son los siguientes:

Cuartos de Final: Viernes 30 de Abril de 2021

  • Pescados Rubén Burela – Ourense Envialia: 11:30 (1)
  • Bodegas Sommo Intersala Promesas – Futsi Atco. Navalcarnero: 14:00 (2)
  • AD Alcorcón FSF – Universidad de Alicante FSF: 18:00 (3)
  • AE Penya Esplugues – MSC Torreblanca: 20:45 (4)

Semifinales: Sábado 01 de Mayo de 2021

  • Ganador de 1/4 de Final 3 – Ganador 1/4 Final 4: 16:30 (1)
  • Ganador de 1/4 de Final 1 – Ganador 1/4 Final 2: 19:00 (2)

Final: Domingo 02 de Mayo de 2021

  • Ganador de Semifinal 1 – Ganador de Semifinal 2: 19:00

Los partidos se celebrarán todos en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y serán emitidos por Teledeporte o a través de la página web de RTVE.es.

La Ciudad del Fútbol acogerá la Final a Ocho de fútbol sala de la Copa de S.M. La Reina

A.E. Penya Esplugues, Intersala Promesas, Torreblanca Melilla CF, Universidad de Alicante, Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela F.S.F., Ourense Envialia F.S.F. y AD Alcorcón F.S.F., aspirantes

La Ciudad del Fútbol de Las Rozas acogerá la Final a Ocho de fútbol sala de la Copa de S.M. La Reina. Una fase final que se va a celebrar desde el próximo 30 de abril, hasta el 2 de mayo, y en la que se vuelve a retomar el formato de Final a Ocho, después de que en la anterior edición se jugara la Final Four conjunta de Copa de S.M. El Rey y de Copa de S.M. La Reina.

Durante ese viernes, sábado y domingo por la pista de la Real Federación Española de Fútbol pasarán las mejores jugadoras del mundo. A la espera del sorteo para conocer los cruces -que se celebrará en los próximos días-, los enfrentamientos de cuartos de final se jugarán el viernes 30 de abril. Las semifinales se fijarán el sábado 1 de mayo, mientras que el domingo día 2 queda reservado para el partido decisivo.

Todos los encuentros podrán seguirse en directo por Teledeporte

Los aficionados podrán seguir todos los partidos de la competición por Teledeporte, ya sean televisados, o a través de la página web de RTVE.

De este modo, la Ciudad del Fútbol de Las Rozas coge el testigo del Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga, sede de la anterior edición en la que Pescados Rubén Burela F.S.F. se alzó con el título.

Estos son los conjuntos que optan a levantar el título:

EQUIPOS CLASIFICADOS PARA LA FINAL A OCHO

  • A.E. Penya Esplugues
  • Intersala Promesas
  • Torreblanca Melilla CF
  • Universidad de Alicante
  • Futsi Atlético Navalcarnero
  • Pescados Rubén Burela F.S.F.
  • Ourense Envialia F.S.F.
  • AD Alcorcón F.S.F.

Fuente: https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/ciudad-del-futbol-acogera-final-ocho-futbol-sala-copa-sm-reina

Fotos: Web de RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Hoy a las 12:00 se realizará el sorteo de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala

Este viernes, presentación y sorteo de la Copa de S.M. La Reina de fútbol sala

La seleccionadora nacional y las cuatro árbitras designadas para esta fase final extraerán las bolas. El acto de presentación y sorteo podrá seguirse en directo vía streaming por los diferentes canales y redes sociales de la RFEF

El Salón de Actos Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas acogerá este viernes 23 de abril, a partir de las 12:00 horas, la presentación y sorteo de la Final a Ocho de fútbol sala de la Copa de S.M. La Reina. Una competición que se va a disputar del 30 de abril al 2 de mayo en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Los ocho equipos aspirantes a levantar el trofeo: A.E. Penya Esplugues, Intersala Promesas, Torreblanca Melilla CF, Universidad de Alicante, Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela F.S.F., Ourense Envialia F.S.F. y A.D. Alcorcón F.S.F. conocerán sus respectivos cruces de cuartos de final, una vez que se haya presentado la competición.

La seleccionadora nacional, Clàudia Pons, así como las cuatro árbitras designadas para esta fase final -Lidia Crespo Pardo, Sara Gutiérrez Echevarría, Leticia Romero Haro y Lydia Guillem Ramírez- serán las encargadas de ejercer como manos inocentes en la extracción de bolas.

El acto de presentación y el sorteo podrán seguirse en directo, vía streaming, a través de los diferentes canales y redes sociales de la Real Federación Española de Fútbol. Pablo Lozano, presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF, estará presente en el acto junto a otras autoridades y los representantes de los clubes participantes.

Fuente: Web https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/este-viernes-presentacion-y-sorteo-copa-sm-reina-futbol-sala

La Ciudad del Fútbol acogerá la Final a Ocho de fútbol sala de la Copa de S.M. La Reina

A.E. Penya Esplugues, Intersala Promesas, Torreblanca Melilla CF, Universidad de Alicante, Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela F.S.F., Ourense Envialia F.S.F. y AD Alcorcón F.S.F., aspirantes

La Ciudad del Fútbol de Las Rozas acogerá la Final a Ocho de fútbol sala de la Copa de S.M. La Reina. Una fase final que se va a celebrar desde el próximo 30 de abril, hasta el 2 de mayo, y en la que se vuelve a retomar el formato de Final a Ocho, después de que en la anterior edición se jugara la Final Four conjunta de Copa de S.M. El Rey y de Copa de S.M. La Reina.

Durante ese viernes, sábado y domingo por la pista de la Real Federación Española de Fútbol pasarán las mejores jugadoras del mundo. A la espera del sorteo para conocer los cruces -que se celebrará en los próximos días-, los enfrentamientos de cuartos de final se jugarán el viernes 30 de abril. Las semifinales se fijarán el sábado 1 de mayo, mientras que el domingo día 2 queda reservado para el partido decisivo.

Todos los encuentros podrán seguirse en directo por Teledeporte

Los aficionados podrán seguir todos los partidos de la competición por Teledeporte, ya sean televisados, o a través de la página web de RTVE.

De este modo, la Ciudad del Fútbol de Las Rozas coge el testigo del Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga, sede de la anterior edición en la que Pescados Rubén Burela F.S.F. se alzó con el título.

Estos son los conjuntos que optan a levantar el título:

EQUIPOS CLASIFICADOS PARA LA FINAL A OCHO

  • A.E. Penya Esplugues
  • Intersala Promesas
  • Torreblanca Melilla CF
  • Universidad de Alicante
  • Futsi Atlético Navalcarnero
  • Pescados Rubén Burela F.S.F.
  • Ourense Envialia F.S.F.
  • AD Alcorcón F.S.F.

Fuente: https://www.rfef.es/futbol-sala/noticias/ciudad-del-futbol-acogera-final-ocho-futbol-sala-copa-sm-reina

Fotos: Web de RFEF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido de Copa de la Reina: STV Roldán / Universidad de Alicante FSF

Crónica del Partido de Copa de la Reina: STV Roldán / Universidad de Alicante FSF

El STV queda fuera de los cuartos de Copa de la Reina

El STV veía como se desvanecía el sueño de alcanzar la fase final de la Copa de S.M. la Reina al caer derrotado por 1 a 3 por la Universidad de Alicante en un choque muy intenso en el que las universitarias han sabido imponer su ritmo para llevarse el duelo por la plaza en la fase final.

Las jugadoras pachequeras pese a ponerse por delante en el marcador, sufrían en el choque tratando de tener el mando del juego, en un partido en el que las visitantes entraron más centradas y sobre todo, supieron jugar tácticamente sus oportunidades en la eliminatoria. La derrota supone caer eliminados en octavos de final de la competición al igual que el pasado año. Ahora toca centrarse en la liga y sobre todo en el difícil partido que el equipo debe afrontar la semana próxima ante el Futsi en Navalcarnero, lo que supone en la práctica visitar al líder del grupo A en el que está enmarcado el STV.

Tras un inicio equilibrado, el STV Roldán conseguía en una rápida acción ofensiva adelantarse a los tres minutos de juego con gol de Marta de los Riscos escorada hacia el ala izquierda aprovechando un centro de Mariángeles. El gol no cambiaba el panorama de una eliminatoria con mucho equilibrio e inicialmente pocas llegadas de peligro. En la medianía del período, Elena disponía de un mano a mano ante Cristina en la ocasión más clara de una escuadra universitaria que daba un paso adelante para dominar el tempo de partido y que poco después en las botas de Sara Navalón tenía otra ocasión para equilibrar el luminoso. Las universitarias incrementaron su intensidad en el tramo final del primer acto y ponían de nuevo cerco a su portería con una ocasión de Elenita que sacaba en la frontal del área Cristina, la guardameta roldanense se erigía en protagonista en el desenlace con dos nuevas paradas en una ocasión in extremis de la UA, para permitir al STV mantenerse por delante en el luminoso al descanso.
En la reanudación unas y otras convertían el partido en un auténtico correcalles con llegadas de peligro sobre ambas áreas, además de mucha intensidad sobre la cancha. A los 22 minutos, Ana María Pino a la salida de un saque de esquina estrellaba el remate en el travesaño en una clara ocasión para las levantinas. Cristi de cabezazo dentro del área hacía emplearse a fondo a Ana Romero dentro de un constante intercambio de ocasiones en ambas porterías. A los 29 minutos, Elena aprovechaba un balón repelido en corto por Cristina a disparo lejano de Sara Navalón para establecer las tablas en el luminoso. Poco después, Ángela Górriz obligaba a emplearse a fondo a Romero bajo palos y casi a renglón seguido Mariángeles Pino estrellaba un remate en el palo tras tocar en una jugadora del STV. En un robo de balón, Sara Navalón en jugada personal conseguía habilitarse un potente disparo desde la frontal del área para superar por la escuadra a Cristina y anotar el 1 a 2. A menos de tres minutos de la conclusión, el Roldán optaba por el juego de cinco con Noelia Montoro. A escasos segundos de la conclusión, en un balón suelto en el área la UA ponía la rúbrica al partido anotando el 1 a 3 con el que certificaban su pase a cuartos de final.

STV Roldán: Cristina; Marta de Los Riscos, Alba Gandía, Mariángeles y Noelia Montoro (quinteto inicial). También jugaron, Ángela, Consuelo, Lola, Marta Pelegrín, Laura Fernández y Cristi.
Universitat D’Alacant: Elena; Rocío, Elenita, Ángela, Sara Navalón (quinteto inicial). También jugaron, Mariángeles, Ana María Pino, Pao, Lara Terrés, Raquelilla, Miriam y Ana Romero (segunda portera).
Pabellón Municipal Gabriel Pérez. Colegiados, Andrés Botella y Francisco Javier Castillo del colegio murciano. Recibió cartulina amarilla Lola en el STV Roldán.
1-0, min. 3 Marta de los Riscos
1-1, min. 29 Elena
1-2, min. 35 Sara Navalón
1-3, min. 40 Ángela Mingot

Departamento de Prensa de STV Roldán

Foto: Gil Fotografía

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Resultados de Octavos de Final de la Copa de la Reina 2020/2021

Resultados de los Octavos de Final de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino: Temporada 2020/202

Estos son los resultados de los partidos de Octavos de Final de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino. Los octavos comenzaron ayer día 4 de Enero con el partido entre Poio Pescamar FS y Ourense Envialia FSF que se cerró con la clasificación de las ourensanas en la tanda de penaltis tras llegar con empate a 3 al final de partido.

Los Partidos de Octavos de Final de la Copa de la Reina son:

Grupo A:

* FEME Bisontes Castellón / AE Penya Esplugues: 0 – 2
* Sala Zaragoza / Intersala Promesas: Aplazado

Grupo B:

* Poio Pescamar Futbol-Sala / Ourense Envialia FSF: 3 -3 (3 – 4 en la tanda de Penaltis)
* EMCE Marín Futsal / CD Burela FS: 2 – 5

Grupo C:

* C. D. Futsi Atlético Navalcarnero / FSF Móstoles: Aplazado
* AD Alcorcón FSF / CD Leganés FS: Aplazado

Grupo D:

* CFS Femenino San Fernando / MSC Torreblanca Melilla: 1 – 6
* STV Roldán FSF / Universitat d’Alacant Futbol Sala: 1 – 3

Equipos Clasificados para la Fase Final de la Copa de la Reina 2020/2021:

  • Ourense Envialia FSF
  • Pescados Rubén Burela
  • AE Penya Esplugues
  • MSC Torreblanca Melilla
  • Universitat d’Alacant Fútbol Sala

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Emparejamientos de Octavos de Final de la Copa de la Reina 2020/2021

Resultado del Sorteo de Octavos de Final de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino: Temporada 2020/202

Los partidos serán a partido único el 8 de Enero de 2021 a excepción de los partidos de Poio Pescamar FS y Burela FS que deberán disputar el 4 de Enero ya que el 9 de Enero disputan la Supercopa en Burela.

Los emparejamientos son los siguientes:

Grupo A:

* FEME Bisontes Castellón / AE Penya Esplugues
* Sala Zaragoza / Intersala Promesas

Grupo B:

* Poio Pescamar Futbol-Sala / Ourense Envialia FSF
* EMCE Marín Futsal / CD Burela FS

Grupo C:

* C. D. Futsi Atlético Navalcarnero / FSF Móstoles
* AD Alcorcón FSF / CD Leganés FS

Grupo D:

* CFS Femenino San Fernando / MSC Torreblanca Melilla
* STV Roldán FSF / Universitat d’Alacant Futbol Sala

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Resultados de la Final Four de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino Temporada 2019/2020

Resultados de la Final Four de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino Temporada 2019/2020

Resultados de la Final Four de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino Temporada 2019/2020

Estos son los resultados de la Final Four de la Copa de la Reina de la Temporada 2019/2020 celebrada el pasado fin de semana en Málaga y que le ha servido a Pescados Rubén Burela para revalidar su título de Campeón.

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P