El Jimbee Roldán FSF consigue el premio Expofinancial 2019 por su trayectoria deportiva en los últimos años y serán recibidas por Luis Rubiales, presidente de la RFEF y por José Guirao, ministro en funciones de Cultura y Deporte
Los galardones los otorga AIF (Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales) y distingue a entidades y personalidades que han destacado tanto en el mundo financiero como en el deporte, la cultura y fines sociales.
El Jimbee Roldán FSF consigue el premio Expofinancial 2019 por su trayectoria deportiva, por el crecimiento del club y el auge del fútbol sala femenino, donde las futbolistas de esta entidad son embajadoras de honor. El éxito de las jugadoras de Joaquín Peñaranda en los últimos años no ha pasado desapercibido para AIF, que otorga este galardón tanto por el título liguero cosechado la temporada pasada, como por vencer en la III Edición de la European Women´s Futsal, celebrada el pasado mes de abril en la localidad costera de San Javier.
Dos títulos que han hecho historia ya que la pequeña pedanía pachequera de Roldán – de unos 7.000 habitantes- se ha convertido en un punto de referencia en el fútbol sala femenino a nivel nacional y continental.
La entrega del premio será el viernes, 10 de mayo, a las 21:45 horas, en la sede del Club Financiero Génova (C/ Marqués de la Ensenada, 14. Madrid), y junto al Jimbee Roldán FSF, también serán premiados otras personalidades como el economista y escritor José María Gay de Liébano, Pinatar Arena, el también economista Ricardo Arranz, la investigadora Raquel Marín, Julio Carlavilla por su trabajo en la Comunicación Corporativa y Emilio Fernández por su trayectoria empresarial.
Previamente a la celebración de la entrega de premios, el jueves, 9 de mayo, va a ser una jornada intensa para el equipo presidido por Toñi González. La primera cita es a las 12:00 horas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde el presidente de la Federación Española de Fútbol, D. Luis Rubiales, recibirá a una representación de directiva y jugadoras del Jimbee Roldán para conocer de primera mano la situación del fútbol sala femenino y poder felicitar a las campeonas de Europa por el éxito obtenido. Todo ello, propiciado por el murciano D. Ricardo Martínez, presidente de honor de la AIF y actual vicepresidente segundo de la UD Almería, además de ex gerente del Real Murcia. Más tarde, a las 18:30 horas, será D. José Guirao, ministro en funciones de Cultura y Deporte, quien acompañe a las futbolistas y pueda saber qué necesidades tiene este deporte.
La AIF es la asociación de referencia de los asesores de inversión y financiación, además de acoger también a los diferentes profesionales del peritaje judicial en sus diferentes especialidades. En total, esta entidad agrupa a más de 500 asociados a lo largo y ancho de todo el país y su objetivo es apoyar y orientar a los profesionales, ya sea para saber dónde invertir o para conseguir la financiación necesaria para sus proyectos.
Entre los premiados en ediciones anteriores, destacan nombres como D. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid C.F, D. Vicente del Bosque, ex-seleccionador nacional de fútbol, D. Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, D. José Luis Mendoza, presidente de la UCAM o D. Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes, entre otros.
Actos:
– Jueves, 9 de mayo:
12:00 horas: Recepción oficial entre D. Luis Rubiales, acompañado de D. Ricardo Martínez, presidente de honor de AIF y representantes del club en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
18:30 horas: Recepción con D. José Guirao, ministro en funciones de Cultura y Deporte.
Jimbee Roldán puso el pasado domingo punto y final a las nueve victorias consecutivas que había cosechado el Alcorcón en la segunda vuelta. Las alfareras cayeron, en un partido muy igualado que se decidió en los últimos seis minutos de encuentro. El encuentro prometía emociones fuertes y no defraudó, ya que tuvo absolutamente de todo.
En los primeros veinte minutos se pudo ver a dos equipos que se tenían mucho respeto y había miedo a no equivocarse dentro de la pista. Las murcianas tuvieron más el control del juego en la primera mitad ante un Alcor, que no terminaba de estar cómodo en la pista. La falta de puntería de las locales provocó que el partido se fuese al descanso con cero a cero en el marcador.
La película cambió en la segunda mitad. Las amarillas salieron a la pista más enchufadas y tuvieron varias ocasiones claras para ponerse por delante. Poco a poco las fuerzas se fueron equilibrando con un Alcorcón que no aprovechó su momento en el partido. La falta de puntería y las actuaciones de las porteras hicieron que el encuentro llegase al minuto 34 con 0 a 0. A falta de seis minutos, Alba Gandía aprovechó un rebote para anotar el 1-0.El Alcorcón se volcaba en ataque hasta que Ana Rivera fue expulsada por doble amarilla. Jimbee no desaprovechó la ocasión de inferioridad alfarera y en el minuto 38 puso el 2-0.
El partido había cogido un ritmo frenético y Adri Martiño se jugaba el todo por el todo con el juego de cinco. A falta de un minuto y medio Vane Sotelo hacía el 2-1. Las madrileñas creían en la posibilidad de rescatar algún punto. Sin embargo, los árbitros cobraron dos faltas a un Alcorcón que ya estaba en la quinta y los dos dobles penaltis fueron convertidos por Clara. El partido estaba ya sentenciado cuando Isa García puso el definitivo 4-2 en el luminoso.
Con esta derrota el Alcorcón se va de vacaciones en la cuarta posición, de la Liga Foro 16 Feminismo, con 49 puntos a un punto de Jimbee. Las alfareras tienen claro que el resultado no cambia nada y que la línea de trabajo tiene que seguir siendo la misma. El Alcorcón FSF volverá a Los Cantos el próximo 27 de abril ante Burela. Las guerreras de Adri Martiño retornan la competición frente al segundo clasificado.
Los ‘balonazos’ de Adri Martiño
“En el primer tiempo ellas han llevado el peso y no hemos estado cómodas. Es verdad, que el partido es igualado pero ahí quizás ellas merecen algo más. En el segundo salimos mucho mejor. Los primeros minutos son de ocasiones para ambos y ahí nos faltó un punto de suerte para ponernos por delante».
«A partir de ahí, el baremo y actitud arbitral, probablemente la peor que hemos recibido este año, nos ha cargado de faltas y nos ha condicionado muchísimo. Es verdad, que tampoco lo hemos sabido manejar y esta situación nos ha sacado del partido. En ese sentido nos tiene que servir de experiencia para saber competir con aspectos que no dependen de uno».
«Nos hacen el 1-0 y con la expulsión de Rive te hacen ese segundo gol cuando quedaba nada de partido. Ese gol nos hizo mucho daño. Logramos ponernos 2-1, de juego de cinco, y ahí teníamos otra vez el partido en buena dinámica pero con el doble del tercero nos matan”.
El Jimbee Roldán lograba una importante victoria por dos a cuatro esta mañana en el Gabriel Pérez ante un Alcorcón que venía con una gran racha de resultados y que después de un partido en el que ambos equipos han dado todo sobre la pista las locales han sabido aprovechar finalmente sus ocasiones. El partido que comenzaba con el dominio local y que tímidamente veía como el Alcorcón trabaja de estirarse buscando un buen resultado, al final resulto un partido bonito de ver, con muchas ocasiones de gol y dos porteras muy entonadas. Tras el partido de hoy las pachequeras vuelven a la tercera plaza, seguidos de Alcorcón, Ourense, Poio y UA a solo uno, dos, tres y cuatro respectivamente, dejando una bonita lucha por los puestos coperos del tercero al séptimo.
Esta semana la liga para y el Jimbee jugará el 3er European Women´s Futsal Tournament con los mejores equipos europeos del momento, en San Javier del 16 al 19 de Abril.
Victoria ajustada del Jimbee Roldán ante el Alcorcón, en un partido de mucho desgaste para ambas escuadras. El primer tiempo resultó muy táctico con ocasiones para ambas escuadras y alternativas en el dominio del juego, pero la falta de acierto en unas y otras resultó clave para que se llegará al descanso con todo por decidir. Al principio de la segunda parte, tras un inicio dubitativo de las locales, el Alcorcón se hacía con la manija del juego, pero poco a poco se equilibraba el desarrollo del partido con un Jimbee algo más entonado. A seis minutos de la conclusión, Alba Gandía aprovecha un balón repelido a remate de Clara para anotar el primer tanto del partido. La expulsión, poco después, por doble amarilla de Ana Rivera la aprovechaban las murcianas para anotar el 2 a 0, por mediación de Consuelo en superioridad numérica. El Alcorcón optaba entonces por el juego de cinco y recortaba distancias con la orensana Vane Sotelo. Sendos dobles penaltis anotados por Clara para las roldanenses acababa por encarrilar un partido en el que Isa García recortaba distancias a escasos veinte segundos del final pero sin tiempo para consolidar la remontada.
Joaquín Peñaranda, entrenador del Jimbee Roldán, valoraba la victoria ante el Alcorcón “hoy jugábamos un partido entre dos de los equipos que mejor racha llevaban de juego, supone mucho la victoria y los puntos con todo el mérito que tiene el Alcorcón y afrontamos esta semana con un gran desgaste físico pero con gran moral”, de cara al inicio el martes del III European Women’s Futsal Tournament considera que “el torneo europeo lo veo con mucho respecto a todos los rivales y con mucho desgaste físico por nuestra parte, con esfuerzos grandes y en ese sentido será un poco incógnita al tener que competir cuatro días seguidos, vamos a ver el nivel de los rivales pero tengo respecto por todo el mundo. El que quiera conseguir le va a costar muchísimo, eso seguro”.
Ficha del Partido:
Jimbee Roldán: Ana Etayo; Mayte Mateo, Clara, Alba Gandía y Consuelo (quinteto inicial). También jugaron, Mirian, Bet, Sara Navalón, Andrea y Ángela.
AD Alcorcón: Belén; Isa García, Vane Sotelo, Ballesteros e Irene (quinteto inicial). También jugaron, Laura del Rosario, Ana Rivera, Nerea Moldes y Aída.
Pabellón Municipal Gabriel Pérez. Ante unos 500 espectadores. Colegiados, Andres Botella López y Fco. José Castillo del colegio murciano. Recibieron cartulina amarilla Clara en el Jimbee Roldán y a Isa García, Vane Sotelo y con doble amarilla a Ana Rivera (37’) en la AD Alcorcón.
1-0, min. 34 Alba Gandía
2-0, min. 38 Consuelo
2-1, min. 39 Vane Sotelo
3-1, min. 39 Clara (doble penalti)
4-1, min. 40 Clara (doble penalti)
4-2, min. 40 Isa García
Jimbee Roldán – A.D. Alcorcón F.S.F.: «Reto mayúsculo para el Alcor»
Una auténtica batalla es la que le espera a la Agrupación Deportiva Alcorcón de Fútbol Sala Femenino en el Pabellón Gabriel Pérez (Murcia). Este domingo a las 12:00H las amarillas lucharán por la tercera posición de la Liga Foro 16 Feminismo. Tercer y cuarto clasificado se ven las caras en uno de los partidazos de la jornada o lo que es lo mismo las alfareras visitan al actual campeón. Un encuentro que promete calidad, emoción y goles. Son dos de los mejores equipos de España y se espera un partido muy igualado y competido.
Quién le iba a decir en noviembre al Alcorcón que llegaría a abril jugándose el tercer puesto. Probablemente, nadie se lo imaginaba. Las alfareras desde enero han pegado un cambio radical son un equipo mucho más competitivo y que no concede absolutamente nada. Esta mejoría ha hecho que el equipo haya pasado de la undécima posición a la tercera. Los 31 puntos sumados de los últimos 33 que había en juego ha provocado que las madrileñas lleguen a este partido con 49 puntos dos más que Jimbee Roldán.
En la ida se puedo ver ya un verdadero partidazo. Las murcianas sacaron los tres puntos de Los Cantos (3-5) en un partido que sentenciaron en la segunda mitad. Sin embargo, el tiempo ha pasado para los dos equipos y ambos conjuntos han crecido durante el transcurso de los meses. Quizás, la evolución del Alcorcón es más notable, pero Jimbee está haciendo una temporada de menos a más. Todo esto hace que este encuentro sea de un gran atractivo para el espectador. Ambos equipos querrán ver en qué nivel se encuentran de verdad.
El equipo entrenado por Adri Martiño ha tenido una semana difícil, ya que son hasta cinco las jugadoras que no han podido hacer ni un solo entrenamiento con el equipo porque se encontraba disputando el Campeonato de España Universitario. Esto ha hecho que la semana sea inusual y que el equipo no haya podido preparar con todas las garantías este difícil compromiso. Las madrileñas viajaran mañana sábado a Murcia y allí intentaran terminar de preparar el encuentro.
Por su parte, Jimbee Roldan buscará una victoria que le permita recuperar la tercera plaza. El actual campeón de la competición viene de perder ante Futsi Atlético Navalcarnero. A pesar de que el año está siendo raro para ellas, son todo un auténtico equipazo. Jugadoras como Consuelo y Mayte elevan a un nivel más la calidad de la plantilla. Las murcianas han hecho de su pabellón un fortín y llevan desde el 8 de diciembre sin ceder un solo punto allí.
Se avecina una misión muy complicada para el Alcorcón. Las alfareras van a una de las pistas más duras de la competición y son conscientes de que tendrán que dar su mejor nivel para sacar algo positivo. Las jugadoras de Adri Martiño intentarán seguir alargando la buena racha de resultados del equipo. Si te gusta el fútbol sala no dudes en echar un ojo a este encuentro.
Los ‘balonazos’ de Adri Martiño
«Para terminar este bloque de la temporada entre Navidad y Semana Santa tenemos un plato fuerte, de los que gustan jugar y que nos hace mucha ilusión. Sabemos de la dificultad de visitar a Roldán, ante el actual campeón y en su pista, pero también somos conscientes de que llegamos en el mejor momento de la temporada, por encima de ellas, con la tranquilidad de haber prácticamente cumplido objetivos y con toda la ilusión del mundo de ser ambiciosas y de pelear por cosas muy bonitas este año.
“Ha sido una semana atípica y es verdad que prácticamente no hemos podido preparar el partido por la disputa del Campeonato de España Universitario. Tenemos allí cinco jugadoras, de muchos minutos, que no van a entrenar con el grupo en ninguna sesión. Evidentemente es un hándicap grande para nosotros, que sabemos que nuestra fortaleza está en el trabajo diario y en la preparación de partidos, pero dentro de las dificultades hemos trabajado con el resto y tenemos base suficiente para apoyarnos en el trabajo acumulado que tenemos hecho de atrás, no será excusa. Hemos dado pasos de gigante a nivel de conocimiento y disciplina táctica y las chicas se van a adaptar a la perfección”.
“Roldán es un equipazo, que maneja un ritmo físico altísimo y un juego muy directo. Aunque, a veces fijan a Consuelo en el pívot, es principalmente un modelo de cuatro, no es un equipo que trate de tener el balón, buscan la portería rival y son muy agresivas tanto en ataque como en defensa. Están cómodas en el juego rápido y la pegada exterior les hace peligrosas en el balón parado. Mayte es el termómetro del equipo. Es la líder y hay un gran grupo de jugadoras que gira en torno a ella”.
“Nuestro partido pasa por nuestro nivel de competitividad y de manejo de los errores. Hemos reducido esa tasa casi al mínimo en esta fase de la temporada y desde ahí estamos en los partidos. Es la clave. Con la pelota cada día estamos más fluidas y es evidente que tenemos pegada y eso es determinante. Nos toca ir con el cuchillo entre los dientes a pelear un partido terceras contra cuartas que nos hemos ganado por méritos propios jugar”.
Un Jimbee falto de puntería pierde ante un efectivo Futsi
El Jimbee Roldán caía por un injusto cuatro a cero ante el todopoderoso Futsi Navalcarnero en un partido donde la clave estuvo en la falta de acierto ante la meta rival. El equipo murciano que jugó un partido de tú a tú contra las madrileñas y que durante gran parte del coche manejó el ritmo de juego y dispuso de las ocasiones más claras, pero la falta de acierto unas veces y las intervenciones de la meta local, dejaban el marcador visitante con cero goles; también penalizó demasiado los dos errores defensivos que costaban a las de Torre Pacheco los dos primeros tantos locales. El equipo ya está preparado para el duelo directo por la lucha por las plazas tercera a sexta contra Alcorcón AD el próximo domingo a las 12 horas en el Gabriel Pérez de Roldan.
Tras un inicio de partido con mucha intensidad, sería el Atlético Navalcarnero quién se adelantaría en el luminoso con gol de Amelia romero dentro del área a pase de Leti en una rápida acción ofensiva de las rojiblancas. El tanto permitía a las madrileñas hacerse con la manija del juego, ante un Jimbee que optaba por esperar en cancha propia. El Jimbee ponía a prueba a Marta Balbuena con sednos disparos de peligro de Sara Navalón y Ángela, así como otro remate de la primera que se estrellaba en el palo. Unas y otras se entregaban a un intercambio de ocasiones de gol sobre ambas porterías pero se acabará llegando al descanso con la exigua renta local. A los diez segundos de la reanudación, en un despiste defensivo de las roldanenses, Amelia romero anotaba el 2 a 0 a pase de Ari tras recortar a su defensora para el Atlético que encarrilaba el partido. El Jimbee buscaba aumentar la intensidad en su juego en busca de un gol que les metiera en la pugna por la victoria, ante un Atlético que trataba de contemporizar el juego. Un disparo de Mayte Mateo al travesaño era la antesala del Jimbee en la busca de mejor suerte en el partido, apostando por el juego de cinco a menos de cuatro minutos de la conclusión. El Atlético encarrilaba de forma definitiva su victoria poco después con un gol de cabeza de Ari. Ya en el tramo final de un partido completamente roto, Anita Luján desde poco más de mitad de cancha y a puerta vacía establecía el definitivo 4 a 0 con el que finalizaba el choque.
Tras finalizar el partido Joaquín Peñaranda nos decía “hoy nos ha matado el no materializar las ocasiones que hemos tenido durante el partido, ha sido un partido muy serio por nuestra parte, jugado con ambición para ganarlo, y nos encontramos un cuatro a cero final que no refleja el partido que hemos realizado, les hemos hecho un partido largo y competido donde les hemos creado muchas ocasiones de gol pero nos faltó contundencia cara a puerta” , y terminaba sus declaraciones diciendo “ha marcado el partido el primer gol de ellas que viene de un claro fallo defensivo en el minuto dos, y nada más comenzar la segunda mitad a los diez segundos un fallo de concentración que marcaría el devenir del partido.”
Ficha del Partido:
Atlético Navalcarnero: Marta Balbuena; Ari, Anita Luján, Leti y Amelia Romero (quinteto inicial). También jugaron, Marta Pelegrín, Bruna, María Sanz, Gaby y Ju Delgado. Jimbee Roldán: Ana Etayo; Mayte Mateo, Clara, Mirian y Beth (quinteto inicial). También jugaron, Consuelo, Ángela, Sara Navalón y Alba Gandía.
Pabellón La Estación. Alrededor de 300 espectadores. Colegiados, Carlos Panadero y Miguel Martínez del colegio madrileño. Recibieron cartulina amarilla Ana Etayo, Mirian y Consuelo en el Jimbee Roldán.
1-0, min. 2 Amelia Romero
2-0, min. 21 Amelia Romero
3-0, min. 37 Ari
4-0, min. 40 Anita Luján
El Jimbee Roldan visita al Futsi con tres importantes puntos en juego
El Jimbee Roldántiene un difícil duelo este sábado en Navalcarnero en su visita al Futsi con tres importantes puntos en juego para ambos equipos. Las murcianas, que solo han ganado una vez en la complicada cancha madrileña, necesitan sumar los puntos para no perder la tercera posición que actualmente ocupan en la tabla, mientras que por el contrario, las rojiblancas necesitan los tres puntos para seguir la estela del líder de que les separan tres puntos, por tanto, el partido a buen seguro no dejará tiempo al aburrimiento y probablemente sea el partido de esta jornada 24. Las pachequeras que con 47 puntos aventajan en uno y tres puntos al cuarto y quinto clasificado respectivamente (Alcorcón y Poio). Tras la presentación en la que se hacía pública la incorporación de la empresa Ricardo Fuentes como patrocinador del European Woman´s Futsal que se celebra en San Javier en semana santa, las jugadoras hablaban de la importancia de hacer un buen partido contra el Futsi que al margen del resultado deje buenas sensaciones para este tramo final de temporada.
Rueda de Prensa previa al partido de la Jornada 24:
El Jimbee Roldán logra una clara victoria por 7-1 ante el Majadahonda jugando un gran partido de principio a fin, tanto las chicas como Joaquín Peñaranda eran conocedores de la importancia de la victoria para sumar tres puntos que permitan al equipo seguir aspirando a conseguir la tercera posición de la tabla esta temporada. Ambos equipos derrocharon sobre la cancha todo su esfuerzo en un partido en el que la afición pudo disfrutar esta vez de los goles que si llegaron con el buen juego del equipo. El conjunto pachequero queda al finalizar la jornada otra semana más en la tercera posición tras Burela y Futsi, aventajando en un punto a Alcorcón, tres a Poio y cinco a UA (cuarto, quinto y sexto respectivamente). La semana próxima se producirá el enfrentamiento ante Futsi, segundo clasificado que junto a Burela se muestran intratables esta campaña.
Con un disparo al palo de Mirian y varios acercamientos de peligro comenzaba dominando el Jimbee Roldán su duelo ante el Majadahonda. El conjunto madrileño aguantaba bien en media pista los intentos por adelantarse en el partido del conjunto roldanense. El primer tanto del partido lo anotaba Alba a los once minutos de juego por mediación de Alba tras robo de balón en la salida de balón madrileño para acabar superando en el mano a mano a la cancerbera majariega. Antes del descanso Mayte Mateo ampliaba la renta local, revolviéndose en la zona de pívot, haciendo bueno el dominio del conjunto murciano ante un Majadahonda que tuvo sus ocasiones al contragolpe. En la segunda parte, el Jimbee mantenía su dominio del tempo de partido pero su falta de acierto en la definición permitía que el Majadahonda se metiera de lleno en el choque con un gol de María Elena en un robo de balón en la salida de balón local. Ángela permitía a las locales recuperar la tranquilidad un minuto más tarde con un potente disparo lejano, en un ataque en superioridad. Superada la medianía del período, Mirian al segundo palo a pase de Alba ampliaba la renta local de un Jimbee que parecía encarrilar el partido. A poco más de tres minutos para la conclusión, el Majadahonda optaba por el juego de cinco en busca de una postre reacción en el partido, pero el Jimbee aprovechaba los espacios para acabar cerrando el partido con goles de Clara, a la salida de una falta al borde del área, y los de Mayte Mateo y Mirian ya en los últimos compases de partido tras sendos robos de balón y anotando casi a puerta vacía.
Joaquín Peñaranda, entrenador del Jimbee Roldán, “el equipo ha mostrado una cara buena y competente, en la primera parte hemos dominado casi todas las facetas del juego y teniendo ocasiones de gol. En la segunda parte, tuvimos algo de inquietud tras el 2 a 1, pero con el 3 a 1 volvimos a dominar todas la facetas del juego y con el juego de cinco el partido se rompió”, además afirmaba que “el equipo ha trabajado bien y está siendo constante. Queremos demostrar qué queremos hace. Respecto a la primera vuelta en la segunda estamos compitiendo, en Burela no conseguimos los tres puntos porque no aprovechamos ocasiones en los últimos minutos, el equipo viene jugando bien a pesar de las muchas bajas, viene defendiendo mejor, aunque tal vez nos falte algo de amplitud de banquillo”.
Ficha del Partido:
Jimbee Roldán: Coke; Mayte Mateo, Alba Gandía, Mirian y Ángela (quinteto inicial). También jugaron, Sara Navalón, Paulica, Clara, Beth y Marta Gallegos.
Majadahonda: Lauri; Ana Belén, Ele Mateo, Jessi y Laura García (quinteto inicial). También jugaron, Andrea Feijóo, Sheilita, María Elena, Yaiza, Lucia, Chili y Celia.
Pabellón Municipal Gabriel Pérez. Unos 400 espectadores. Colegiados, Antonio Blaya y Félix Laencina del colegio murciano. Recibieron cartulina amarilla Sara Navalón, Mayte Mateo y Clara en el Jimbee Roldán y María Elena y Lucía en el Majadahonda.
Mayte Mateo (Jugadora y Capitana de Jimbee Roldán FSF): «Cada año que pasa la liga está más igualada. Todos los equipos quieren jugar la deseada Copa y cada vez se hacen las cosas mejores en los clubes.»
Hoy entrevistamos a la Campeona de Europa y capitana de Jimbee Roldán: Mayte Mateo
Lo primero es preguntarte por lo más reciente y eso es partido frente a Poio Pescamar. Al final no pudisteis sacar nada de ese partido en un partido clave por la lucha de la tercera plaza. Cómo fue ese partido?.
El partido fue muy disputado e igualado como se preveía. Los dos equipos tuvimos ocasiones muy parecidas, pero Poio acertó de cara a gol y a nosotras nos faltó ese punto de puntería.
Esto no para y ya tenéis en mente el partido de la próxima jornada contra FS Majadahonda un equipo que os ganó en la primera vuelta. Qué FS Majadahonda os esperáis el sábado?
Nos esperamos un Majadahonda igual de competitivo que todos los años, con ganas de demostrar que nos pueden ganar de nuevo. Es un equipo que nos sabes por dónde te puede salir y tenemos que salir concentradas desde el principio.
Qué debe hacer Jimbee Roldán para sacar los tres puntos frente a un equipo tan luchador y peleón como FS Majadahonda?
Tenemos muchas ganas de ganar este partido. En el partido de la primera vuelta no merecíamos ese resultado y vamos a salir desde el principio a querer ganar los 3 puntos que nos hacen mucha falta.
Mayte Mateo (Jugadora y Capitana de Jimbee Roldán FSF): «Creo que merecemos un Mundial Oficial. Tendríamos mucha más visibilidad y todo el mundo vería lo bonito que es este deporte y más en femenino.»
A pesar de la derrota en Poio actualmente estáis en una excelente tercera posición. Desde tu punto de vista cómo está siendo la temporada de Jimbee Roldán hasta el momento?.
La verdad es que nos costó arrancar un poquito. No teníamos esa fortuna de cara a portería del año pasado, pero conforme han ido pasando partidos, hemos ido cada vez a más. Estamos contentas con la temporada que se está haciendo a pesar de algunos tropiezos. Aún queda bastante y queremos demostrar que podemos ir a más.
Futsi Atlético y Pescados Rubén Burela se han distanciado un poco en la clasificación. Actualmente estáis en tercera posición de la Clasificación. Estáis donde más o menos preveíais o esperabais estar más arriba en la clasificación?
La diferencia con el año pasado es que los equipos que tenían plantilla para optar al título de liga se dejaron muchos puntos por el camino, este año en cambio no se están dejando puntos y eso es lo que está diferenciando esas dos primeras plazas con las demás. Nosotras estamos haciendo una temporada muy parecida a la anterior y es muy difícil pillar a Burela y Futsi, pero nosotras siempre pensamos en sumar en cada partido.
Qué le está faltando o que le ha pasado a Jimbee Roldán para no estar a día de hoy peleando la Liga con Futsi y Burela?
Creo que si miramos jugadora por jugadora de cada plantilla, se podría ver que hay una gran diferencia tanto de edad, como de galones. Somos jugadoras muy jóvenes, con poca experiencia y esta temporada se está notando más que el año pasado, con eso no quiero decir que no estemos currando para seguir creciendo.
Mayte Mateo con sus compañeras de Jimbee Roldán: Etayo y Consu. Foto: Sefutbol.com
Por otro lado la pelea por los puestos de Copa esta igualadísima. Entre vosotras terceras y la sexta posición solo hay dos puntos. En líneas generales cómo estás viendo la presente edición de la Liga?
Cada año que pasa la liga está más igualada. Todos los equipos quieren jugar la deseada Copa y cada vez se hacen las cosas mejores en los clubes. Todos los partidos que se disputan son igualadísimos. Se pueden perder o ganar en un abrir y cerrar de ojos.
A nivel particular Mayte, ya eres Campeona de Europa, estas de nuevo entre las máximas goleadoras, titular indiscutible en tu equipo, etc…Cómo estás viendo tu Temporada Mayte?
Está siendo una temporada de muchos esfuerzos, con muchos partidos jugados, tanto con la selección, con la universidad y con el equipo. Pero son muchos eventos bonitos los que estoy viviendo este año y eso no lo cambiaría por nada. Cada vez quiero crecer más deportivamente para poder estar en la Selección Española y dar todo lo que sé por mi País.
No queríamos pasar sin preguntarte por el Torneo «European Women’s Futsal Tournament» que se disputa en San Javier del 15 al 20 de Abril y que va a reunir a algunos de los mejores equipos europeos de fútbol sala femenino. Qué esperáis de ese Torneo?. Es un objetivo prioritario para Jimbee Roldán ganar ese Torneo?
Mayte Mateo junto a Noelia Montoro y Consuelo Campoy tras ganar el Europeo de Fútbol Sala. Foto: Sefutbol.com
Estamos muy ilusionadas por este Torneo, es algo que el Club no había vivido nunca y las jugadoras tampoco. Esperamos dar la talla y competir cómo sabemos para poder llevarnos el título y regalárselo a nuestros aficionados y paisanos.
Por último y como les estamos preguntando a todas nuestras entrevistadas: Haznos una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino en España. Crees que ha evolucionado?
Ha evolucionado bastante y todos lo hemos visto con el primer europeo oficial que ha sido un espectáculo de fútbol sala. Vamos a pasos pequeños pero es importante avanzar aunque sea poco a poco. Las empresas tienen que apostar más por nosotras. Merecemos que todos los equipos de la liga sean profesionales.
Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?
Creo que merecemos un Mundial oficial. Tendríamos mucha más visibilidad y todo el mundo vería lo bonito que es este deporte y más en femenino.
Cuánto de importante crees que es para el fútbol sala femenino el triunfo de nuestra Selección en el primer Europeo de Fútbol Sala Femenino?
Es muy importante haber sido las primeras Campeonas de Europa, para que vean y sepan que el nivel que hay en este País no es poco. Que empresas apuesten por equipos españoles y así poder profesionalizarlo, cómo debe ser.
El Jimbee Roldán, como vigente campeón de la liga española, organiza en San Javier del 15 al 20 de Abril, el 3er European Women’s Futsal Tournament, el evento que sin duda reunirá a los 8 mejores equipos del continente en un apasionante Torneo (Portugal, Holanda, Italia…). El espectáculo ya está servido, actualmente se encuentran confirmados todos los equipos a falta de la autorización de la Federación Italiana de Fútbol División C5 para que pueda asistir el Kick Off sustituyendo al Ternana Feminale que no cumplió con los plazos de inscripción al Torneo.
Después de las ediciones celebradas en España y Holanda, todo está preparado para que esta 3ª Edición sea una gran fiesta del Futsal Femenino, se realizará además un gran despliegue de medios por el que los 14 partidos del torneo se podrán seguir en streaming para todo el mundo e incluso algunos de ellos se podrán ver en televisión por distintos canales nacionales (La Liga123, La 7 TV, Teledeporte…).
Mañana Jueves 28 de Marzo tendrá lugar la rueda de prensa de presentación del 3er European Women’s Futsal Tournament donde se podrá ver el cartel oficial asi como toda la información relativa a equipos, web oficial, retransmisiones, etc.. Todo ello mañana Jueves 28, a las 11:30h en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de San Javier.
El Jimbee Roldán pierde un duelo directo por la lucha por la tercera posición contra el Poio Pescamar por la falta de acierto cara a puerta de las murcianas. En un partido en el que el conjunto de Peñaranda estuvo muy metido desde el segundo uno en el choque ante un conjunto gallego que realizó un gran derroche físico, veía como las ocasiones de gol que se sucedían en el transcurso del juego no obtenían el premio del gol, mientras que por el contrario, las locales aprovecharon sus ocasiones dejando un resultado injusto para las pachequeras. La tabla clasificatoria deja al Jimbee en tercera posición empatado a 44 puntos con las gallegas como cuartas, y con un Ourense que se queda a un punto en la quinta posición. El próximo sábado a las 18 horas el conjunto pachequero se medirá en el Gabriel Pérez al Majadahonda Afar4 en una cita en la que no podrán fallar para mantenerse en la lucha por las posiciones altas de la tabla.
Primeros minutos con un poco de tanteo, con un Jimbee que esperaba en media pista para establecer las contras, con un Poio que poco a poco se hacía con la manija del juego pero al que le faltaba fluidez en su juego en el primer cuarto de partido. Mediado el período, las locales parecían entonarse, peor el Jimbee se mostraba sólido en defensa y las pontevedresas no encontraban claro el camino al gol. Se llegaba al descanso con empate cero tras un período paro en ocasiones claras. En la segunda parte, inicialmente se repetía el mismo guion de la primera, control de la posesión local y un conjunto roldanense que optaba por esperar en cancha propia. Con el 1 a 0, obra de Ceci en jugada personal tras recuperación de balón e internada por el ala derecha, cambiaba la tónica del partido. El Poio asentaba su juego sobre la cancha ante un conjunto murciano que trataba de aumentar la intensidad de su juego buscando una mayor verticalidad. Antes de la medianía del período llegaba el 2 a 0, obra de Lidiane que sacaba partido del hecho del que el Jimbee hubiera variado su planteamiento defensivo. El Poio optó por contemporizar sus posesiones, ante un Jimbee que se veía obligado en el tramo final a tener que optar por el juego de cinco en busca de un gol que le metiera en el partido. Tuvo una ocasión clara Mayte Mateo para las murcianas, en un remate que se estrellaba en el larguero, pero el Poio supo sufrir en los últimos compases hasta acabar llevándose los puntos en juego e igualar el goal average particular entre ambos conjuntos.
Al finalizar el choque Joaquín Peñaranda nos contaba “ha sido un partido marcado por la falta de acierto en los metros finales por nuestra parte, hemos jugado una primera parte muy buena en la que dominábamos el juego, la elaboración de buen juego sin duda y contando con tres clara ocasiones de gol que no hemos aprovechado y por el contrario el rival ha sabido aprovechar nuestros errores en salidas de balón; en la segunda parte nos ha costado llegar más pero es cierto que defensivamente hemos estado muy bien. Hemos echado en falta la profundidad de banquillo hoy, las chicas han dado todo sobre la pista y no se les puede decir nada. Con el juego de cinco hemos vuelto a tener ocasiones para arrancar algo positivo pero no hemos tenido la fortuna de cara hoy”. Para finalizar decía “en definitiva, hemos hecho un gran partido, el equipo sigue creciendo y estoy muy contento con lo que hemos visto hoy sobre la pista”.
Ficha del Partido:
Poio Pescamar: Silvia; Jessi, Ceci, Ale de Paz y Jenny (quinteto inicial). También jugaron, Cárol, Lidiane, Dany e Irene García.
Jimbee Roldán: Ana Etayo; Beth, Mayte Mateo, Mirian y Alba Gandía (quinteto inicial). También jugaron, Clara, Ángela, Andrea y Tere.
Pabellón Municipal de Poio. Alrededor de 500 espectadores. Colegiados, Rey Hermida y Pérez Rodríguez; asistente Ameneiro Coquete del colegio de Santiago. Recibieron cartulina amarilla Mirian, Ana Etayo y Beth en el Jimbee Roldán.
Duelo por la tercera plaza entre Jimbee Roldan y Poio Pescamar
El Jimbee Roldán tiene un complicado desplazamiento a Poio este sábado desde las 18,30 horas, en una de las pistas más difíciles de la liga española. Las jugadoras pachequeras con 44 puntos viajan a tierras gallegas buscando doblegar al conjunto local que ocupa la cuarta plaza con 41 a tan solo tres puntos persiguiendo la tercera que ocupan las jugadoras entrenadas por Joaquín Peñaranda, en un partido en que se espera un duelo muy físico en el que los dos equipos son sabedores de la importancia de los puntos en juego, ya que permitiría al ganador seguir disfrutando de una posición de privilegio en persecución de los dos primeros clasificados, Burela y Futsi, de momento inalcanzables para el resto de competidores. La lucha por la tercera posición implica también a conjuntos como Alcorcón con 40 y Ourense con 39 que ocupan la quinta y sexta posición, lo que a buen seguro nos dejará un fin de semana de emociones en la lucha por los puestos coperos.
Declaraciones previas al partido entre Jimbee Roldán y Poio Pescamar:
Con presión del Jimbee Roldán comenzó el duelo entre la escuadra roldanense y la de Esplugues, que cedía en los primeros compases el dominio de juego al Jimbee. Las locales conseguían una temprana renta en el marcador, cuando a los cinco minutos de juego Alba Gandía anotaba el 1 a 0, al segundo palo en un buen ataque posicional del combinado de Peñaranda. La Penya no se descompuso y trató de disputarle el control del tempo de partido al Jimbee buscando equilibrar el juego y el gol del empate.
A ocho minutos de la conclusión del período, después de una buena triangulación ofensiva del Jimbee, entre Mayte Mateo y Consuelo con pase atrás, Mirian, de disparo lejano, anotaba el 2 a 0. Las catalanas se veían obligadas a subir la intensidad en su presión a la salida de balón del conjunto murciano.
Con la Penya algo más volcada en labores ofensivas en el tramo final del período, el partido se convertía en un auténtico correcalles con llegadas de peligro sobre ambas áreas. Con el resultado ya consabido se llegaba al descanso. Al minuto de la reanudación, en una falta directa desde la frontal, Mayte Mateo de potente disparo a la escuadra anotaba el 3 a 0 para las murcianas. El Jimbee encarrilaba el partido ante una Penya que no encontraba el camino hacia la portería local, máxime cuando Ana Etayo salvaba un mano a mano ante Cèlia Catà.
El partido se rompía por momentos y las murcianas encontraban con facilidad ocasiones de mucho peligro sobre la portería defendida por Nerea. El conjunto de Cinto García ponía en serios apuros por momentos la salida de balón local, con la presión asfixiante de Cèlia y Estela en tres cuartos de cancha.
En la medianía del período, en una buena transición ofensiva entre Beth y Mayte Mateo, la primera conseguía finalizar en gol después de driblar a la cancerbera local. Con todo perdido, la Penya optaba por el juego de cinco en busca de una reacción, con Laura Oliva como portera jugadora.
En un robo de balón en mitad de cancha, Mirian conseguía anotar de disparo lejano a puerta vacía para establecer el 5 a 0. De ahí al final el Jimbee optó por adormecer el desarrollo del juego hasta acabar llevándose los puntos en litigio.
Ficha técnica:
Roldán: Ana Etayo; Beth, Mayte Mateo, Mirian y Consuelo (quinteto inicial).
También jugaron: Alba Gandía, Ángela, Andrea, Tere, Sara Navalón y Coke (segunda portera).
Penya Esplugues: : Nerea; Laura Oliva, Cèlia, Arantxa y Estela (quinteto inicial).También jugaron: Iris, Berta Velasco, Pilar, Marta de los Riscos y Zoe.
El Jimbee Roldán logró imponerse por cinco a cero al Penya Esplugues en un difícil partido en el que, a pesar del peligro que las catalanas llevaban a la puerta roldanense, jugaron un gran futbol sala mostrándose superiores durante todo el choque, teniendo claro que eran tres importantes puntos los que estaban en juego que permitirían viajar a tierras gallegas la semana próxima para enfrentarse al inmediato perseguidor, el Poio Pescamar que tiene una desventaja de tres puntos. El conjunto de Joaquín Peñaranda supo mantener la calma, buscar las mejores opciones de tiro mostrando a diferencia de otros partidos que la ansiedad por marcar no los podía y probablemente fue este el detalle que hizo que el conjunto pachequero terminase el partido disfrutando del buen juego que estaban realizando, con una grada entregada que volvía a llenar el pabellón animando a su equipo.
Jimbee Roldán: Ana Etayo; Beth, Mayte Mateo, Mirian y Consuelo (quinteto inicial). También jugaron, Alba Gandía, Ángela, Andrea, Clara, Tere, Sara Navalón y Coke (segunda portera).
Penya Esplugues: Nerea; Laura Oliva, Celia, Arantxa y Estela (quinteto inicial). También jugaron, Iris, Berta Velasco, Pilar, Marta de los Riscos y Zoe.
Gabriel Pérez de Roldán. Unos 500 espectadores. Colegiados, Martínez flores y Navarro Liza del colegio murciano; mesa, Álvaro López López. Recibieron cartulina amarilla Nerea y Laura Oliva en Penya Esplugues y Andrea en el Jimbee Roldán. Se marchó lesionada Sara Navalón en el Jimbee Roldán.
1-0, min. 5 Alba Gandía
2-0, min. 12 Mirian
3-0, min. 21 Mayte Mateo
4-0, min. 30 Beth
5-0, min. 37 Mirian
Con presión del Jimbee Roldán comenzó el duelo entre la escuadra roldanenses ante las de Esplugues, que cedían en los primeros compases el dominio de juego al Jimbee. Las locales conseguían una temprana renta en el marcador, cuando a los cinco minutos de juego Alba Gandía anotaba el 1 a 0, al segundo palo en un buen ataque posicional del combinado de Peñaranda. La Penya no se descompuso y trató de disputarle el control del tempo de partido al Jimbee buscando equilibrar el juego y buscando el gol del empate. A ocho minutos de la conclusión del período, después de una buen triangulación ofensiva del Jimbee, entre Mayte Mateo, Consuelo con pase atrás para Mirian que de disparo lejano anotaba el 2 a 0. Las catalanas se veían obligadas a tener que subir la intensidad en su presión a la salida de balón del conjunto murciano. Con la Penya algo más volcada en labores ofensivas en el tramo final del período, el partido se convertía en un auténtico correcalles con llegadas de peligro sobre ambas áreas. Con el resultado ya consabido se llegaba al descanso. Al minuto de la reanudación, en una falta directa desde la frontal, Mayte Mateo de potente disparo a la escuadra anotaba el 3 a 0 para las murcianas. El Jimbee encarrilaba el partido ante una Penya que no encontraba el camino hacia la portería local, máxime cuando Ana Etayo salvaba un mano a mano ante Celia Catá. El partido se rompía por momentos y las murcianas encontraban con facilidad ocasiones de mucho peligro sobre la portería defendida por Nerea. El conjunto de Cinto García ponía en serios apuros por momentos la salida de balón local, con la presión asfixiante de Celia y Estela en tres cuartos de cancha. En la medianía del período, en buena transición ofensiva entre Beth y Mayte Mateo, la primera conseguía finalizar en gol después de driblar a la cancerbera local. Con todo perdido, la Penya optaba por el juego de cinco en busca de una reacción, con Laura Oliva como portera jugadora. En un robo de balón en mitad de cancha de Mirian, conseguía anotar de disparo lejano a puerta vacía para establecer el 5 a 0. De ahí al final al Jimbee optó por adormecer el desarrollo del juego hasta acabar llevándose los puntos en litigio.
Joaquín Peñaranda, entrenador del Jimbee Roldán, se mostraba satisfecho al término del partido “El equipo venía en una buena dinámica, el otro día la primera parte fue un mal reflejo, en la segunda de Burel y hoy se ha visto un bloque más compacto, hemos recuperado mucha gente. Trabajando con ganas y dinamismo estamos acercándonos a lo que estamos buscando”, por ello asegura que “nosotros vamos a pelear por estar en la liga donde nos toca y ya estamos planteándonos otro tipo de retos como será el torneo europeo en Semana Santa, para tratar de que el equipo llegue en el mejor estado posible”.
El Jimbee Roldán tiene un difícil examen en casa este sábado a las 12 horas en el Gabriel Pérez de Roldán ante el Penya Esplugues, en un partido que se podrá ver por la 7TV en directo. El conjunto pachequero necesita la victoria para seguir la estela de los primeros clasificados de la liga, Burela Pescados Rubén y Futsi Navalcarnero como primero y segundo clasificado respectivamente, y también mantener la ventaja con Poio Pescamar que ocupa la cuarta plaza a tan solo un punto. Después del gran esfuerzo realizado el pasado sábado en su visita a Burela, donde el equipo estuvo a punto de ganar el partido pero encajó una dura derrota en lo anímico, el choque sin duda será un difícil test para el conjunto pachequero que en el partido de ida arranco un valioso empate en una pista que hasta ese momento era un fortín.
El Jimbee Roldan debe ganar para seguir tercero
Joaquín podrá para este partido contar con toda la primera plantilla a excepción de Claudia Terrés que sigue con molestias de la lesión que la mantiene alejada de las pistas desde el pasado mes Enero, su lugar lo ocupará la ciezana Tere Salmerón jugadora del filial.
La A.E. Penya Esplugues visita la pista del Jimbee Roldán F.S.F., el sábado 16 de marzo (12h), en el pabellón Gabriel Pérez en partido de la 21ª jornada de la liga femenina de 1ª división de fútbol sala.
Las murcianas, terceras con 41 puntos, vienen de ganar ocho de sus últimos nueve partidos. Las espluguenses, séptimas con 35 puntos, atraviesan un momento delicado pero pugnarán para dar la sorpresa.
Las blanquirrojas se han preparado intensamente para intentar puntuar en una pista donde no lo han hecho nunca. Un reto de envergadura, vista la solidez del contrincante. Un resultado positivo ayudaría a recuperar la confianza y a mantenerse en posiciones que dan derecho a jugar la Copa. No será nada fácil.
Las jugadoras de la A.E. Penya Esplugues han perdido cinco de los últimos siete partidos disputados. Sin embargo, están convencidas de que los resultados acabarán llegando. En la primera vuelta, en el CEM Les Moreres, el experimentado Jimbee Roldán F.S.F. se llevó un empate (2-2) gracias a un gol conseguido en los últimos instantes del encuentro.
Cubiertos dos tercios de la competición, las murcianas de Torrepacheco llevan 70 goles a favor y 40 en contra. Las catalanas 63 a favor y 40 en contra. El Jimbee Roldán F.S.F. milita en 1ª división desde hace siete temporadas. Es el vigente campeón. La plantilla cuenta con numerosas jugadoras internacionales.
Torre Pacheco / Pabellón Gabriel Pérez Sábado 16 de marzo / 12h 21ª jornada Liga Fútbol sala femenina 1ª división Jimbee Roldán F.S.F. – A.E. Penya Esplugues
Consuelo Campoy (Jugadora de Jimbee Roldán):»El equipo ha evolucionado muy bien, aun en los partidos que hemos salido derrotadas el equipo ha dado la cara hasta el final.»
Hoy entrevistamos a la Campeona de Europa y jugadora de Jimbee Roldán Consuelo Campoy
Lo primero es preguntarte por lo más reciente y eso es partido frente al líder Pescados Rubén Burela. Al final no pudisteis sacar nada de ese partido pero disteis una muy buena imagen. Cómo fue ese partido?.
Nos paso factura el inicio de partido, no salimos concentradas y ante un rival con Burela se paga, hasta los últimos minutos de la primera parte el equipo no se empezó a notar cómodo, por ello nos fuimos con una desventaja amplia en el marcador, como es un 3-0. La segunda parte fue totalmente diferente, el equipo mejoro en la faceta tanto defensiva como ofensiva. Creo que se nos escapó el empate, hicimos méritos para ello.
Esto no para y ya tenéis en mente el partido de la próxima jornada contra AE PenyaEsplugues un equipo con cambio de entrenador y una dinámica de resultados negativos en las pasadas jornadas. Qué AE PenyaEsplugues esperáis el sábado?
AE Penya Esplugues es un equipo con las cosas claras y siempre pone las cosas muy difíciles. Es cierto que vienen de una dinámica negativa, por ello tenemos que darle aun más importancia al partido, vienen con necesidad de conseguir los 3 puntos después de estos partidos pasados, y nosotras no podemos fallar.
Consuelo Campoy (Jugadora de Jimbee Roldán FSF): «Si algo define a este equipo es la unión y el trabajo, es la base que nos mantiene ahí arriba.»
Qué debe hacer Jimbee Roldán para sacar los tres puntos el sábado?
Simplemente ser nosotras, si algo define a este equipo es la unión y el trabajo, es la base que nos mantiene ahí arriba.
A pesar de la derrota en Burela actualmente estáis en un excelente estado de forma y obteniendo grandes resultados. Desde tu punto de vista cómo está siendo la temporada de Jimbee Roldán hasta el momento?
Exceptuando el comienzo de liga estamos realizando una buena temporada, el equipo ha evolucionado muy bien, aun en los partidos que hemos salido derrotadas el equipo ha dado la cara hasta el final. Considero que hasta el momento estamos realizando una buena temporada a pesar de estar alejadas de los dos primeros clasificados.
Futsi Atlético y Pescados Rubén Burela se han distanciado un poco en la clasificación. Actualmente estáis en tercera posición de la Clasificación. Estáis donde más o menos preveíais o esperabais estar más arriba en la clasificación?
Los números que llevamos no se alejan a los del año pasado, sí que es cierto que nuestros rivales se han dejado menos puntos que la temporada pasada. Hasta la jornada pasada llevábamos 8 victorias consecutivas, y los dos primeros clasificados no se han dejado puntos, eso dice mucho del gran nivel que hay en la liga española.
Consuelo Campoy, jugadora de Jimbee Roldán FSF
Qué le está faltando o que le ha pasado a Jimbee Roldán para no estar a día de hoy peleando la Liga con Futsi y Burela?
Como he dicho anteriormente, creo que a diferencia radica en que los dos primeros clasificados no han perdido tantos puntos como la temporada anterior, y sobretodo que los enfrentamientos directos contra ellas conseguimos la victoria, esta temporada no está siendo así.
Por otro lado la pelea por los puestos de Copa esta igualadísima. En líneas generales cómo estás viendo la presente edición de la Liga?
Esta emocionante tanto por el título de liga, como los puestos de copa y también la zona de descenso, que este competida hasta el final es mucho más vistosa. El año pasado hasta la última jornada no se sabía quién era el ganador de la liga, ni quién entraba en copa, que este emocionante da más espectáculo.
A nivel particular Consuelo cómo está siendo tu temporada en Jimbee Roldán?
Estoy muy contenta tanto a nivel individual como colectivo. A seguir creciendo hasta final de temporada.
No queríamos pasar sin preguntarte por el Torneo «EuropeanWomen’s Futsal Tournament» que se disputa en San Javier del 16 al 19 de Abril y que va a reunir a algunos de los mejores equipos europeos de fútbol sala femenino. Qué esperáis de ese Torneo?. Es un objetivo prioritario para Jimbee Roldán ganar ese Torneo?
Estamos muy ilusionadas con este torneo, además de poder competir con los mejores equipos de Europa, se juega en casa y con nuestra gente. Lo tomamos como un premio por el gran trabajo que está realizando el equipo tanto la temporada pasada como esta. Lo tomamos como un reto y obviamente es un objetivo ganarlo.
Consuelo Campoy, Campeona de Europa de Fútbol Sala Femenino
Por último y como les estamos preguntando a todas nuestras entrevistadas: Haznos una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino en España. Crees que ha evolucionado?
Ha evolucionado respecto a años atrás, pero aún hay una gran diferencia respecto al masculino. Hace unos años no existían apenas equipos femeninos , ahora muchos clubes lanzan equipos mixtos o femeninos desde la base. Aun tenemos mucho margen de crecimiento…
Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?
Profesionalizarlo, creo que es un aspecto importante. ¿Cuál es la diferencia entre los hombres que juegan al fútbol sala y las mujeres? Realizamos el mismo deporte, con menos apoyos, recursos y presupuesto, nos merecemos más, no solo el fútbol sala, sino el deporte femenino en general.
Cuánto de importante crees que es para el fútbol sala femenino el triunfo de nuestra Selección en el primer Europeo de Fútbol Sala Femenino?
Se ha podido ver que las chicas también damos espectáculo, tenemos repercusión y podemos hacer lo mismo que los chicos. Ha sido un gran escaparate para mostrar el fútbol sala femenino, pero que no debe quedarse ahí y que dentro de 2 meses no se acuerde nadie, debe ser un punto de inflexión para seguir creciendo como deporte. Hemos disputado el primero Europeo oficial, esperemos que lo siguiente sea un Mundial.
Lo primero es preguntarte como le vino a Jimbee Roldán el parón por la disputa del Europeo de Fútbol Sala Femenino?
Todo parón tiene su lado positivo y su lado negativo, pero es verdad que estábamos en una buena racha y a la vuelta no sabes si perjudicará al equipo. El fin de semana pasado conseguimos nuestra octava victoria consecutiva por lo que esperemos que esta racha no termine pronto.
Desde tu punto de vista cómo está siendo la temporada de Jimbee Roldán hasta el momento?
Es cierto que no empezamos como deseábamos, nos faltaba la intensidad y definición del año pasado. Hemos caído en partidos que no nos lo podíamos permitir pero hemos vuelto a ser nosotras encauzando victoria tras victoria intentando encajar los mínimos goles posibles teniendo así una defensa intensa.
Ahora nos tocan equipos de la parte alta de la clasificación donde tenemos que apretar más que nunca para demostrar que seguimos siendo las mismas del año pasado que consiguieron todo gracias tan solo al esfuerzo y a la palabra EQUIPO.
Sois las actuales campeonas de liga y estáis en tercera posición de la Clasificación. Estáis donde más o menos preveíais o esperabais estar más arriba en la clasificación?
Estamos donde debemos estar, aún queda mucha liga y depende de nosotras el querer luchar por más. El hecho de que el primero y segundo estén tan alejados te mina un poco en el aspecto de querer luchar por la liga pero son dos equipos muy formados que para nosotras ganarles el año pasado fue algo histórico.
Sabemos que lo del año pasado fue algo único y que será difícil de repetir pero demostrar que seguimos ahí y que todos los equipos saben que será un partido duro contra nosotras es lo que nos hace pensar que seguimos siendo nosotras.
Luchamos por no soltar la tercera plaza que nos ha costado tanto llegar ya que los contrarios están muy cerca e intentaremos acercarnos a esos dos puestos que ahora mismo están lejos.
Ana Etayo: «Estamos donde debemos estar, aún queda mucha liga y depende de nosotras el querer luchar por más.»
El pasado sábado jugasteis contra CD Leganés FS uno de los equipos de la zona baja de la clasificación. A pesar del marcador fue un partido muy igualado y competido. Hazme una valoración del partido frente a CD Leganés FS.
Leganés tiene equipo para estar más arriba, sabíamos que a estas alturas todos los equipos luchan por algo y que lo dan todo en la pista por lo que debíamos salir concentradas desde el minuto 0. Nos costó engancharnos al partido y manejar su ataque para no hundirnos pero la eficacia estuvo de nuestra parte y conseguimos irnos al descanso por delante en el marcador. Todo se definió con el juego de 5 ya que mantuvimos el mismo resultado de 2-3 hasta que ampliamos la renta con nuestra defensa de 5. Partido igualado donde los detalles son los que marcan la diferencia ya que de habernos ido al descanso empate o perdiendo habría sido un encuentro totalmente diferente. Conscientes de que no fue nuestro mejor partido pero nos vale para apretar dientes para el encuentro en Burela contra el actual líder de la competición.
Aprovecho para preguntarte por el partido del próximo sábado frente a Burela, un equipo que está intratable y que viene de ganar a Guadalcacín.
Equipo del que todos los contrarios nos sentimos orgullosos. Equipo profesional con convenios que todos deseamos tener. Sabemos que están en un muy buen momento ganando a todo el que se le pone delante. El año pasado en su pista hicieron un partido de 10 y venimos buscando revancha, demostrar lo que somos en la pista y la intensidad que nos representa. Estoy segura de que será un espectáculo de partido donde ambas partes darán el 100% para puntuar en una pista muy complicada.
Qué esperáis de Burela?.
Esperamos que vayan a por el partido desde el primer momento con una presión que les caracteriza. Buscaremos que sus pívots tenga la mínima actuación contra nosotras aunque tienen un equipo muy completo y muy entrenado donde esté quién este puede jugar de una manera o de otra de manera muy eficaz.
Cómo debe afrontar Jimbee Roldán el partido frente a Burela?
Lo afronta con ganas de demostrar, con ganas de seguir luchando y de seguir jugando como sabemos. Queremos ir allí y sentirnos cómodas con nuestra defensa intentando que las veces que tiren a portería sean de lejos. Lucharemos para definir lo antes posible y ponernos el partido de cara ya que cuando lo conseguimos pocos equipos consiguen bajarnos la moral.
Es la última oportunidad de reengancharse a la lucha por el título?
Es posible ya que la distancia con los de arriba es muy amplia pero nuestro objetivo sigue siendo crecer cada día y aprender de esos momentos. Recuerdo el año pasado que perdimos 4-0 en su pista y nos íbamos a la 7ª posición y donde ese paso para atrás nos valió para dar un salto enorme a la vuelta.
Estáis en un momento clave de la Temporada habida cuenta del calendario que os espera en las próximas jornadas?
Sabemos que los equipos que vienen ahora se lo juegan todo y este mes y parte del que viene definirá a cada equipo en su posición. Es cierto que es un momento clave no solo para nosotras sino para todos los equipos de la liga y donde el trabajo de cada club será el que decida.
Jimbee Roldán está haciendo una gran apuesta por el fútbol sala femenino. Qué os está faltando este año para pelearle la Liga a Burela y Futsi?
Nos enfrentamos a ellas en nuestro peor momento donde no acertábamos de cara a gol pero fuimos capaces de plantarles cara. Ahora la cosa es diferente, venimos en buena racha donde metemos la mayoría de las ocasiones. Jimbee ha confiado en nosotras desde el primer momento y no solo la empresa sino la Región y sus pedanías haciéndonos llenar el pabellón por lo que sabemos que será un final de temporada muy bonito y vuelvo a repetir que nuestra eficacia vuelve así que ambos duelos serán muy duros para ambos equipos.
Ana Etayo, portera de Jimbee Roldán FSF
A nivel particular: Cómo está siendo tu temporada en Jimbee Roldán?
Nada podrá superar a la anterior pero sigo luchando cada día para poder acercarme a ella de nuevo. Solo quiero mejorar y sé que aquí es el mejor sitio donde hacerlo de la mano de mi entrenador de porteras. Hay que ser perfeccionista para estar entre los mejores y sé que con trabajo y compromiso conseguiré estar ahí donde yo quiera estar.
Ahora vienen retos bonitos como el Torneo Internacional en San Javier en Semana Santa y creo que es un buen momento para demostrar que el trabajo tiene sus frutos.
Por último y como les estamos preguntando a todas nuestras entrevistadas: Haznos una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino en España. Crees que ha evolucionado?
Estoy contenta de que me hagas esta pregunta. Creo que estamos evolucionando mucho, hay muchas personas con iniciativa en este campo para poder igualarlo al masculino.
Me encanta ver el compromiso de clubs, asociaciones, periodistas, personas ajenas a cualquier club, entrenadores… que están poniendo su grano de arena para conseguir lo que todos deseamos y por fin un club ha sido capaz de llevarlo a buen puerto.
Pienso que debemos dejar las palabras y convertirlo todo en hechos. Ya vale de promulgar la igualdad y no hacer nada por ello. Toda persona que está metida en este deporte debe poner de su parte para avanzar y es ahora el momento. Solo deseo que no se esfume este “boom” y que rememos todos hacia lo que debería ser desde hace mucho igualitario.
Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?
Hechos. Como ya te he dicho antes hay que trabajar, no hablar. Cada grano de cada club, jugadora, entrenador… será positivo pero debemos hacerlo todos. Demostrar que no solo queremos cambiar sino que hemos cambiado y que hay que amoldarse a lo nuevo y sumar entre todos.
Cuánto de importante crees que es para el fútbol sala femenino el triunfo de nuestra Selección en el primer Europeo de Fútbol Sala Femenino?
Ha sido el “Boom” que he comentado antes, salir en tantos medios y ser recibidas como merecen es lo que nos está haciendo aparecer en el mapa pero no podemos dejar que esto desaparezca. Hay que aprovecharlo y seguir formando historia y no solo del deporte español sino del internacional.
Muchas Gracias Ana
A ti por tu compromiso de cada día con este deporte siendo ya un referente en él.
El equipo murciano Jimbee Roldán, en un acto de deportividad se dejó marcar un gol ya que previamente había marcado con una jugadora de CD Leganés FS en el suelo. El entrenador de Jimbee Roldán, Joaquín Peñaranda una vez su equipo marcó el gol con la jugadora de CD Leganés FS caida en el campo, ordenó a sus jugadoras que no hicieran nada ante el saque y posterior ataque del equipo local que terminó con gol en la portería murciana. Un acto de deportividad que engrandece aún más al club Jimbee Roldán y a sus técnicos responsables.
El Lega arrancó mal los instantes iniciales de ambos tiempos, pero, superados esos baches, las pepineras plantaron cara al actual campeón de liga e incluso llegaron a ponerse por delante en el primer tiempo. Un penalti riguroso al final de la primera parte y un cuarto gol en la segunda, justo cuando más apretaba el Lega, obligó a apostar por un juego de cinco que acabó condenando al Lega a una inmerecida abultada derrota.
Demasiado castigo recibió el Lega ante Jimbee Roldán. Si bien es cierto que las pepineras arrancaron el partido con muchos nervios e imprecisiones que no supieron aprovechar las murcianas en sus múltiples ocasiones de gol durante los siete primeros minutos, el Leganés acabó reponiéndose y poniendo en serios aprietos a las visitantes.
No empezó el partido de la forma más deseada y solo una ocasión de Elisa con un disparo desde su propia portería, intentando sorprender a una adelantada Etayo, equilibró las intenciones del Lega con las de un Jimbee Roldán ultraofensivo, aunque con poco acierto, en los primeros minutos. El Lega no conseguía salir de su cancha y la presión de las murcianas ahogaba una y otra vez la salida del balón. Tanto fue el cántaro a la fuente, que en el minuto seis Andrea puso a las murcianas por delante con un trallazo que no pudo detener Elisa tras la dejada hacia atrás de Clara.
A partir del ecuador de la primera mitad el Lega empezó a cambiar su cara en el partido y poco a poco fue acercándose a la meta contraria y a poner en más apuros a las visitantes, que hasta el momento habían disfrutado de un partido muy cómodo. Así llegó el empate del Lega, con un magnífico pase en diagonal de Elena Aragón a Marina Pinteño, que recortó a la defensora en el borde del área y con la pierna derecha batió a Etayo.
El tanto dio alas a las pepineras, que cambiaron totalmente su actitud en la cancha y empezaron a salir con más comodidad de la presión alta de las murcianas. El Lega estaba más cómodo y eso se tradujo en un segundo gol que dio la vuelta al marcador. Laura Uña recogió el balón en el exterior del área, algo ladeada, se fue abriendo hueco hacia el centro y se sacó un disparo que, aunque intentó ser repelido por Etayo, acabó entrando en su portería.
Poco le duró la alegría a las pepineras y solo unos segundos después Mayte Mateo realizó varios amagues en el exterior del área y, ante la pasividad de la defensa pepinera, disparó a portería, el balón le golpeó a Patry Montilla en la espalda y desvió la trayectoria del balón al fondo de la portería donde no pudo llegar Elisa.
Tras el empate las fuerzas se equilibraron y el dominio del balón quedó repartido, aunque con pocas llegadas al área. Cuando parecía que nos íbamos a ir al descanso con tablas en el marcador, un penalti muy riguroso a falta de siete segundos por empujón de Elena Aragón a Consuelo, cuando ya ninguna de las dos jugadoras intervenía en la jugada porque Elisa se había hecho con el balón sin dificultades, permitió el tercer gol de Mirian que ponía por delante a las murcianas en el ecuador del partido.
El juego de cinco castiga al Lega a una excesiva derrota ante Jimbee Roldán
Igualdad hasta el juego de cinco
El inicio de la segunda mitad fue un calco de la primera, aunque durante menos minutos. Pese a que ya iban por delante en el marcador, las murcianas salieron con mucho hambre y con ganas de sentenciar desde el inicio, mientras que las pepineras arrancaron nerviosas e imprecisas, con poco control del balón y sin ser capaces de salir de su cancha.
Tardó en llegar la primera ocasión para el Lega, tras un saque de banda rápido de Desi que concluyó con un disparo alto de Mali. Pero esta ocasión significó un cambio de rumbo para el Lega, que, a partir de ese momento, comenzó a dominar el juego y a llegar arriba con más facilidad, aunque en estos momentos las ocasiones más claras las generó Sandra con su saque largo al pívot.
A partir del minuto 30 el Lega siguió dominando la situación. Elena Aragón realizó una buena jugada en el borde del área, pero no llegó a golpear con fuerza el balón, y Marina Pinteño repitió la jugada de su primer gol después de una buena jugada colectiva, pero esta vez su disparo con la derecha le salió muy flojo y sin peligro para Etayo.
El Lega seguía por debajo en el marcador y, a falta de cinco minutos, comenzó a presionar más arriba, lo que se tradujo en un partido más abierto. Y con más espacios en la cancha, salió a relucir la calidad de las murcianas, primero con una volea de Mirian que desvió en el interior del área Alba y que a punto estuvo de ser gol, y después con el cuarto tanto de las murcianas que llegó tras un robo de balón y un paradón de Sandra, cuyo rechacé llegó a las botas de Mirian que no tuvo más que empujar el balón para distanciarse en el marcador.
Al Lega no le quedó más remedio que arriesgar en los últimos 3:40 minutos con Laura Uña de portera jugadora. Y lo hizo bien, con criterio, moviendo el balón y finalizando las jugadas, sin embargo las murcianas aprovecharon esta situación de juego para anotar tres goles más a puerta vacía, desde su cancha. El quinto y el sexto de Mayte Mateo y el séptimo de Paula Ruiz, que lo hizo con Elena Aragón en el suelo tras una patada de Bet, y que dio lugar a una maravillosa acción deportiva de las murcianas, que tras el saque de centro, dejaron que Lucía Gutiérrez anotase a placer el tercer gol para las pepineras.
Los últimos minutos la propia Guti tuvo dos opciones muy claras para haber maquillado el marcador, pero sorprendentemente, la pívot no estuvo acertada y el 7-3 fue el resultado definitivo del partido.
El Lega se estanca en los 16 puntos y se aprieta la zona baja
Tras el parón liguero el Lega no ha vuleto a sumar, se estanca en los 16 puntos y continúa décimosegundo en la clasificación de la Liga Foro 16 Feminismo, cada vez más lejos de Majadahonda, que volvió a sumar 3 puntos en su visita a la coruñesas de Amarelle y ya cuenta con 20 en su casillero. Por detrás queda Amarelle décimotercero con 13, y en zona de descenso Guadalcacín con 10, Sala Zaragoza con 9, que volvió a sumar 3 puntos con una meritoria victoria ante Poio, y cierra la tabla Femisport con 1.
La próxima jornada el Lega repite duelo murciano, en esta ocasión visitando a UCAM, un equipo que marcha en la zona tranquila de la tabla, décimo con 26 puntos, pero que sigue aspirando a entrar en los puestos que dan derecho a competir en la Copa de la Reina.
Ficha del Partido
C.D. Leganés F.S.: Elisa; Marina Pinteño, Mali, Elena Aragón y Desi Godoy -cinco inicial. También jugaron: Patri, Ampi, Laura Uña, Lucía Gutiérrez, Chuli y Sandra.
Jimbee Roldán: Etayo; Bet, Mayte, Mateo, Clara y Consuelo–cinco inicial–. También jugaron: Mirian, Andrea, Alba Gandía, Paula y Tere.
0-1, min. 07 Andrea
1-1, min. 10 Marina Pinteño
2-1, min. 15 Laura Uña
2-2, min. 16 Mayte Mateo
2-3, min. 20 Mirian (p)
2-4, min. 37 Mirian
2-5, min. 37 Mayte Mateo
2-6, min. 38 Mayte Mateo
2-7, min. 38 Paula Ruiz
3-7, min. 38 Lucía Gutiérrez
Ha sido un partido con un resultado muy abultado que no refleja la realidad. La primera parte fue muy igualada, con oportunidades para ambos equipos. A falta de menos de 10 segundos nos pitaron un penalti que transformaron, el cual fue un golpe que afectó al equipo y cambió el partido.
La segunda parte, en los últimos minutos sobre todo, con nuestra salida de cinco, ellas acabaron de rematar el partido. Tenemos que quedarnos con que el equipo ha tenido un cambio de actitud y que estamos entrenando muy bien, por eso estoy convencida de que llegará pronto esa victoria que tanto necesitamos.
La Liga Foro 16 Feminismo continúa avanzando y la jornada 19 depara al Leganés un duelo de alto nivel ante el tercer clasificado de la Liga y vencedor del campeonato en la temporada 2017-2018. Un rival muy complicado que se encuentra en un muy buen estado de forma tras siete victorias consecutivas, pero ante el que Leganés confía en sacar un resultado positivo.
El actual campeón de Liga llega a La Fortuna con la intención de continuar su buena racha. Jimbee lleva sin perder un partido desde el 8 de diciembre, cuando cayó en su casa ante Ourense. Roldán es un bloque muy completo. Funciona a la perfección en defensa y portería, y mejora aún más en la faceta ofensiva. El equipo murciano conserva la columna vertebral del grupo de jugadoras que subieron al equipo hace ya varias temporadas a Primera División y año a año ha ido reforzando aún más al bloque, hasta formar un engranaje perfecto capaz de realizar un gran fútbol sala. Pero el Jimbee no solo destaca por su calidad colectiva, sino que también cuenta con grandes individualidades que marcan la diferencia, como por ejemplo las internacionales y recientemente campeonas de Europa Consu y Maite Mateo, entre otras muchas.
Pese a su calidad incuestionable, Jimbee no es invencible. Esta temporada no está repitiendo los grandes números que la pasada campaña le llevaron a luchar por el campeonato hasta la última jornada, lo que le ha alejado de los dos equipos de cabeza, Burela y Futsi. Pese a todo, las murcianas están realizando una competición en línea ascendente y ya llevan 7 jornadas consecutivas logrando la victoria, encabezando el pelotón de equipos que, aunque lejos de los dos equipos de cabeza, luchan por la zona alta de la clasificación.
En el partido de ida las de Roldán infringideron la mayor derrota sufrida esta temporada por el Leganés en Liga. Ganaron 5-1, aunque el resultado es engañoso, ya que las pepineras plantaron cara al Jimbee, que no logró alejarse en el marcador hasta los instantes finales.
La Fortuna volverá a vestirse de gala para recibir al líder, pero sobre todo para dar todo su aliento a las chicas del Lega que necesitan puntuar para mantenerse alejadoas de la zona de descenso. El equipo ha cambiado la mentalidad y se siente confiado y fuerte para plantar cara a cualquier equipo al que se enfrente. El rival será complicado, pero nuestras chicas confían en aprovechar el factor cancha y su ilusión para sacar un +3 que llene de moral a las pepineras.
Para este partido Ángel Gamella recupera a Ampi y Marina Pinteño que no pudieron acudir al encuentro ante Ourense, sin embargo pierde a Puche con molestias. El resto de jugadoras están disponibles para la disputa del encuentro y, salvo imprevistos de última hora, este será el listado de jugadoras convocadas para el partido ante Jimbee Roldán: Sandra, Chuli, Lucía, Elisa, Marina Pinteño, Patri, Ampi, Laura Uña, Mali, Bea Torija, Elena Aragón y Desi Godoy.
Cómo le ha sentado a Jimbee Roldán el parón con motivo de la celebración del Europeo de Fútbol Sala Femenino?
Sinceramente, mejor de lo que esperábamos. Creo personalmente que los parones tan largos al final pasan factura a todos los equipo, porque da igual que metas más carga en los entrenamientos o añadas más días por que al final lo que nos mantiene en nuestro nivel más optimo siempre es el ritmo de competición y 15 días se hacen largos. Además, si a eso le sumas que también que se jugaba la fase final de las selecciones autonómicas y que nuestro equipo tenía varias jugadoras en ella, hemos estado prácticamente entrenando esos 15 días con solo 6 jugadoras del primer equipo, por lo que no sabíamos cómo nos iba a sentar la vuelta, pero al final lo hemos sabido afrontar de la mejor forma posible.
Hazme una valoración de los que llevamos de Temporada. Cómo estás viendo el papel de Jimbee Roldán en lo que llevamos de Temporada?
Arrancar una nueva temporada habiendo sido campeonas de liga nunca es fácil porque parece que se te atribuyan directamente unos roles que son difíciles de asumir, sobre todo para un equipo tan joven como es el nuestro. Es cierto que nos costó arrancar, que cuando parecía que empezábamos a despegar vinieron lesiones de gente importante en el equipo que inevitablemente nos han pasado factura y eso nos ha hecho tener tropiezos que nadie esperaba, pero sí que es verdad que desde antes de navidades hemos cogido una buena racha y llevamos 7 jornadas consecutivas ganando, y eso siempre es un plus de motivación.
Ahora viene prácticamente la recta final y el tramo más difícil de la temporada, porque ya empiezan a pesar los minutos, los viajes se hacen largos y hay muchas cosas en juego todavía. Por eso creo que ahora más que nunca debemos ser el equipo que llevamos siendo estas últimas jornadas y afrontar todo lo que venga con las mismas ganas que hasta ahora.
Estáis terceras en la clasificación. Se os han ido Burela y Futsi, pero no os podéis despistar porque por detrás vienen varios equipos persiguiéndoos. Va a estar emocionante la lucha por la tercera plaza, No?.
Más que emocionante diría yo. Ahora mismo somos 6 equipos con apenas 7 puntos de diferencia que en cualquier partido malo te puede hacer perder puntos y son los que al final de temporada terminan pasando factura. Ahora mismo es una liga de dos, por lo que el objetivo del resto de equipos es quedar en la mejor posición posible y jugar con los números para ver en qué lugar te puede beneficiar más para los cruces posteriores de la Copa de España. Aun así creo que los 6 equipos vamos a estar peleando esa tercera posición o sino para quedar lo más arriba posible.
Sara Navalón (Jimbee Roldán): «Ahora más que nunca debemos ser el equipo que llevamos siendo estas últimas jornadas». Foto: Ginés Rubio Foto: Ginés Rubio (SportCartagena.es)
Ayer partido contra Guadalcacin, un equipo que está en la parte baja de la clasificación pero siempre es complicado. Hazme una valoración del partido de ayer.
El Guada siempre es un hueso duro de roer y personalmente pienso que sus últimas incorporaciones a la plantilla les han hecho dar un salto de calidad que les puede ayudar en esta segunda vuelta. Es un equipo muy peleón y a nosotras nos lo puso muy difícil al principio y de hecho nos fuimos al descanso con empate a 0. Aun así, nosotras supimos mantener la calma y sabíamos que si seguíamos haciendo nuestro trabajo, el partido no se nos escapaba. Costó que entrara el primero pero luego sí que es verdad que todo fue un poco más fluido. Aun así, ahora mismo, contra ningún equipo puedes bajar la guardia porque los partidos son muy largos y en el futbol sala puede pasar de todo en muy poco tiempo.
Aprovecho para preguntarte por el partido del próximo sábado frente a CD Leganes FS un equipo al que en la primera vuelta ganasteis con holgura. Qué Leganés esperas?
Espero a un Leganés muy competitivo. Sí que es verdad que la ida en casa fue un resultado bastante amplio, pero también fue porque a nosotras nos salió un partido muy completo en el que materializábamos bien. Fue uno de los primeros partidos de liga y el Leganés venía de fichar a varias jugadoras que se notaba que aun no estaban dentro de la dinámica del equipo y eso se nota. Ahora, y después de toda una vuelta, me espero a un Leganés totalmente distinto, mucho más compacto y que en su casa siempre es un equipo que da muchas sorpresas.
Llegaste de UA. Cómo te sientes en un equipo que venía de ser campeón de Liga?. Cómo está siendo tu temporada?.
Que un club que acaba de ser campeón de liga se interese por ti, creo que gusta a todo el mundo. Llegué un poco con la incertidumbre de saber que me iba a encontrar ya que después de 7 años en otro club no es fácil amoldarte a otro. Yo tenía claro desde el principio que tenía que tomármelo como una forma de seguir creciendo como jugadora, ya que llegaba a un club que casi que no conocían mi forma de trabajar ni nada y que tenía que ganarme los minutos que era lo que yo quería. Además, por ser las actuales campeonas tenía la posibilidad de vivir cosas deportivamente hablando que después de tantos años en este deporte, no podía dejar pasar. Si a eso le sumas que venía arrastrando una lesión fuerte y para mí esta temporada esta siento un reto personal muy grande ya que no es fácil volver a encontrarse después de algo así, puedo decir que estoy muy contenta y que mi objetivo ahora mismo es seguir creciendo y aportando al equipo lo mejor de mí.
Sara Navalón con la Selección Española. Foto: FFCV
A raíz del triunfo de la Selección Española de Fútbol Sala Femenino en la Eurocopa hazme una valoración de como ves el estado actual del fútbol sala femenino en España. Crees que ha evolucionado?
Evolucionar sí, pero no de la manera que nos gustaría a todas. Somos conscientes de que estamos creciendo, pero que aún queda mucho trabajo por delante. Es triste, pero es real, porque parece que siempre tenemos que estar demostrando continuamente que estamos ahí, cuando en apenas dos partidos de la Eurocopa, todo el mundo ha podido ver que a ganas no nos puede nadie. Como decía Anita Luján en una rueda de prensa, al final esto lo hemos ganado todas, ellas han sido las elegidas, pero previo a esto ha habido mucha historia del futbol sala femenino español que no ha estado reconocida como realmente se merecía.
Por eso, al final quien ha ganado en esto a sido el propio deporte ya que todas queremos pensar que esto puede ser una catapulta para que se nos reconozca como realmente nos merecemos, porque no pedimos más que nadie, pero sí lo mismo, y sobretodo conseguir no estar siempre en un segundo plano, porque nosotras también jugamos.
Qué crees que falta por mejorar en el fútbol sala femenino para ir dando más pasos hacia delante?
Más gente que apueste por nosotras. Es muy difícil pelear contra el mundo si no tienes detrás a algún organismo que saque la cara por ti. Desde federaciones, clubes, medios de comunicación, etc. Nosotras hacemos nuestro trabajo, pero no siempre está reconocido.
Cada vez es más difícil que un club te pueda ofrecer algún tipo de estabilidad, y normalmente esto pasa porque las federaciones no ayudan lo suficiente y porque cada vez es más complicado encontrar patrocinios dispuestos a colaborar en este mundo, y así es muy difícil.
Por eso también creo que si se nos diera un poco más de visibilidad, como he dicho antes, a través de medios de comunicación y de redes sociales, nos ayudaría a nosotras a seguir creciendo para terminar ocupando el lugar que realmente merecemos.
El Jimbee Roldán doblega a Guadalcacín y sigue en tercera posición
El Jimbee Roldán consigue una nueva victoria en casa ante las andaluzas del Guadalcacín y mantiene la tercera posición en la tabla clasificatoria tras la estela de los inalcanzables Burela y Futsi. Las pachequeras, que volvían a la competición después del parón por la selección, vieron como en la previa del encuentro el club y la afición rendían un bonito homenaje a las recientes campeonas de Europa (Mayte Mateo y Consuelo Campoy) que emocionaba al repleto pabellón roldanense. Una vez comenzó a rodar el balón y con una afición incansable, el equipo empezó a jugar una gran primera mitad pero en la que no lograba marcar, hasta cuatro palos en la primera mitad, que al final, ante un equipo andaluz muy bien asentado sobre la pista murciana, el Jimbee lograba una merecida victoria. El equipo se prepara ya para el viaje a Leganés para el próximo sábado afrontar un nuevo reto, puntuar a domicilio para tratar de mantener la tercera posición.
Ficha:
Jimbee Roldán: Ana Etayo; Mirian, Consuelo, Mayte Mateo y Clara (quinteto inicial). También jugaron, Bet, Sara Navalón, Marta Gallegos y Paula Ruiz.
Guadalcacín FS: Sara Soares; Fernanda de Paula, Inma Sojo, Sara Santos y Trini (quinteto inicial). También jugaron, Lucía Díaz, Desi, Ali, Chihiro, Ogalla, Carla y Cari.
Pabellón Municipal Gabriel Pérez. Ante más de 550 espectadores. Colegiados, Hervás y Vivancos del colegio murciano. Asistente, Guardiola Pastor. Recibieron cartulina amarilla Sara Navalón en el Roldán y Desi, Sara Santos en el Guadalcacín.
1-0, min. 22 Consuelo
2-0, min. 28 Consuelo
3-0, min. 38 Mirian
4-0, min. 38 Mirian
Homenaje a Mayte Mateo y Consuelo Campoy en la previa del partido. Foto: Ginés Rubio
Duelo más equilibrado de lo que daban fe los datos previos del partido, si bien, el conjunto dirigido por Joaquín peñaranda comenzó dominando el choque ante un conjunto jerezano bien pertrechado en cancha propia. El Jimbee no se mostraba acertado en sus finalizaciones llegando a estrellar varios remates a los palos en una primera parte, en el que se imponía la defensa de las andaluzas obre la movilidad ofensiva del conjunto roldanense que se veía obligado a solicitar un tiempo muerto en los compases finales del primer acto en busca de un revulsivo.
A la salida de un saque de banda, botado por Mirian a los dos minutos de la segunda parte el Jimbee conseguía adelantarse en el partido ante un Guadalcacín que proseguía optando por tratar de sorprender al contragolpe y plantear una férrea doble línea defensiva. Antes de la medianía del período, la internacional Consuelo subía el segundo gol de las roldanenses, en jugada individual por el ala tras un pase de Clara. A renglón seguido, las andaluzas optaban por el juego de cinco en busca de un gol que las metiera en la pugna por el triunfo. Tuvo una clara ocasión a cuatro minutos del final el Guadalcacín para pugnar por el empate al menos, en una rápida contra que salvaba Ana Etayo in extremis. Con las visitantes volcadas, el Jimbee acabó por certificar su victoria con dos postreros goles de Mirian ambos a puerta vacía.
Joaquín Peñaranda, entrenador del Jimbee Roldán, se mostraba satisfecho por la victoria “tras el parón siempre surgen las dudas, lo difícil era mantener el ritmo en el día de hoy, son factores influyentes y había que sacar el partido adelante como así hemos realizado”, mirando a la tabla clasificatoria afirmaba que “vamos a seguir en nuestra filosofía seguir puntuando todos los días para seguir metiendo presión para afrontar los retos que nos quedan en la temporada”.
Programa de Radio dedicado al Fútbol Sala Femenino de Femegol. Cuenta en este primer programa con entrevistas a: Mayte Mateo y Consu de Jimbee Roldán y Noelia Montoro de UCAM ElPozo Murcia FSF.
Esta web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación para poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, pudiendo deshabilitar esta opción desde su navegador.AceptoPolítica de Cookies
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Toda la actualidad
Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas.