Crónica del Partido: Futsi Atlético Navalcarnero – Cidade de As Burgas GLS

Crónica del Partido: Futsi Atlético Navalcarnero – Cidade de As Burgas GLS

Futsi vence con solvencia en La Estación (9-0)

Nuestras chicas vencen al conjunto gallego de Cidade As Burgas y recuperan el liderato del grupo. Laura Córdoba fue la protagonista con 3 goles. Leti (2), Ari (2), María Sanz y Ju Delgado también anotaron en el encuentro

Tras el empate cosechado en casa el pasado miércoles contra Roldán FSF, nuestras chicas a pesar del punto que consiguieron querían volver a la senda de la victoria para ponerse nuevamente como líderes del Grupo A de la Primera División Femenina.

Las de Andrés Sanz comenzaron el encuentro muy concentradas, evitando en todo momento que el equipo gallego se pusiera por delante y pusiera en un aprieto a las locales. No obstante, la presión local provocaría las primeras ocasiones con cierto peligro del encuentro pero las visitantes se defenderían muy bien durante los primeros diez minutos de encuentro.

En el 10’ llegaría el primer tanto de nuestras chicas. Tras una gran jugada de Ana Luján por banda daría un pase a Laura Córdoba que desde fuera del área metería el balón dentro de la portería visitante. 5 minutos más tarde, con la misma protagonista llegaría el segundo gol del encuentro. Una gran jugada sacando el balón entre Laura y su hermana, Irene, la dejaría absolutamente sola para poder marcar el segundo gol del encuentro y con el que se cerraría la primera parte (2-0).

En la segunda parte, el dominio de Futsi siguió predominando durante los 20 minutos restantes. Laura no quería irse a casa sin meter el tercero y en el 22’ redondearía su registro goleador con un hat-trick tras una gran jugada de Ju Delgado en banda.

A pesar de que el encuentro parecía encarrilado, las jugadoras visitantes salieron con portero-jugador para tener el balón e intentar anotar un gol que las metería en el encuentro. Lejos de rendirse, las chicas de Manuel Caldoso continuaron intentando entrar en el partido pero Ari, en el 32’ con un rebote de una jugadora rival y en el 35’ con una gran combinación junto a María Sanz, disiparía cualquier tipo de esperanza para las orensanas poniendo el 5-0 a falta de 5 minutos para el final.

Con el abultado resultado y el cansancio de las jugadoras visitantes, María Sanz aprovecharía un desbarajuste en la defensa gallega para hacer el sexto del encuentro a pase de Ari. Leti por partida doble y Ju delgado, harían los tres tantos restantes en los últimos 3 minutos del encuentro.

Victoria importante en casa que sirve a las nuestras para ponerse líderes en solitario con 32 puntos, a un punto del segundo clasificado, Poio Pescamar F.S, que visitará La Estación el próximo miércoles a las 20:00. Duelo importantísimo para nuestras chicas que si consiguen la victoria, se pondrían a 4 puntos respecto del segundo clasificado.

Ficha técnica:

D. Futsi Atlético Navalcarnero: Belén (P), Carina Solange, Ana Luján, Lorrana y María Sanz. También jugaron: Ariane, Leticia, Irene, Ju Delgado, Amelia, Gabriela y Laura Córdoba.
Cidade de As Burgas F.S: Iria (P), Clara, Sonia, Nahir y Lucia. También jugaron: Ana, Sol, Maria Amelia y Canolich.

Goles: 1-0 Laura Córdoba (10’); 2-0 Laura Córdoba (15’); 3-0 Laura Córdoba (22’); 4-0 Ariane (32’), 5-0 Ariane (35’); 6-0 María Sanz (37’); 7-0 Leti (38’); 8-0 Ju Delgado (39’) y 9-0 Leti (39’).

Equipo arbitral:

Árbitro Fútbol Sala: Del Olmo Martinez, Ignacio (C.T.A.F.S. Madrileño)

Árbitro Fútbol Sala: Manchado Garcia, Angel (C.T.A.F.S. Madrileño)

Árbitro Asistente F.S.: Hernandez Hernan, Marta (C.T.A.F.S. Madrileño)

Fuente: Web/Departamento de Prensa de Futsi Atlético Navalcarnero

Link: https://www.futsinavalcarnero.es/cronica-futsi-vence-con-solvencia-en-la-estacion-9-0/

Foto: Web/Departamento de Prensa de Futsi Atlético Navalcarnero

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: Gran Canaria Teldeportivo – Viaxes Amarelle FSF

Crónica del Partido: Gran Canaria Teldeportivo – Viaxes Amarelle FSF

Viajes Amarelle se queda con tres puntos del Gran Canaria Teldeportivo

Viajes Amarelle se llevó una victoria agónica frente al Gran Canaria Teldeportivo, 0-2. Por ocasiones, juego e intensidad, las jugadoras de Cristina Gimeno merecieron los tres puntos. Las gallegas tuvieron en Leticia, su portera, su seguro particular y supieron aprovechar la ocasión de Candela en el momento en el que se deciden los partidos. Mucho premio y mucho castigo para lo visto sobre el parquet.

El ritmo del inicio del partido fue espectacular. Dos equipos con presión alta y directos en sus ataques. Pocos movimientos y siempre buscando la puerta contraria. Vistoso para los aficionados y fabuloso para el Futbol Sala Femenino.
Durante los primeros minutos fue mayor la intensidad de las gallegas. Abrían bien la defensa local, pero las ayudas evitaban disparos claros.
Asentadas las grancanarias, sus llegadas también comenzaron a ser continuas con el mismo guion. Las ayudas frenaban oportunidades más diáfanas.
Las defensas se hicieron con los ataques casi en el ecuador de esta mitad. Las primeras líneas eran inexpugnables y solo los disparos lejanos inquietaban a las porteras.
Mariona saco una mano increíble para evitar el tanto de las visitantes en el minuto 16 y acto seguido las isleñas se desataron en ataque.
Hasta cuatro ocasiones claras en donde se cantó el gol en tres de ellas. Andrea, Gema, Gallegos y Vanessa se toparon con una Leticia Rojo que frustro sus ocasiones. Todo en menos de dos minutos.
Se produjeron nuevas ocasiones dentro del último minuto y medio de partido en las dos porterías. Un mismo final: Mariona y Leticia. Las porteras mostraron su valía.
Y más de lo mismo en la reanudación. Sobre todo en el bando visitante con Leticia. Montufo y Marta Gallegos las volvieron a tener, muy claras, pero ella decidió que esas no subieran tampoco al marcador.
Los minutos pasaban y el juego no decaía. Los ataque eran con más toques y buscando huecos pero sin bajar la intensidad.
En este tramo del partido, la defensa del Gran Canaria Teldeportivo estuvo más inaccesible que la de su rival. Su ataque si generaba las ocasiones que no creaba su rival. Y muchas, pero con el mismo final, Leticia, salvo en el palo de Judit Collado.
En el minuto 37, un balón luchado por Candela le dio la ocasión dentro del área y su disparo cruzado le dio el 0-1 a su equipo.
Cristina Gimeno pidió tiempo muerto y atacó cinco con Montufo de portera. En su primer ataque Dámaso e Idoya dispusieron de una ocasión para igualar la contienda. En la segunda acción, una imprecisión en el pase permitió a Patricia disparar a puerta vacía para anotar el 0-2 en el 38.
Las isleñas siguieron intentándolo pero se les acabó el tiempo.
Tres puntos que se lleva el Viajes Amarelle que le permiten dar un paso importante en sus aspiraciones de permanencia. No así para el Gran Canaria Teldeportivo.

Ficha técnica
Gran Canaria Teldeportivo: Mariona, Montufo, Collado, Gallegos, Vanessa –Quinteto inicial- Idoya, Dámaso, Ticona, Gema, Andrea
Entrenadora: Cristina Gimeno
Viajes Amarelle: Leticia, María Gómez, Laura Doce, Anna Escribano y Candela –Quinteto inicial- Patricia, Sofía, Yaiza
Entrenador: Jorge González Basanta
Árbitros: Sres. Almeida León y Santana Santana. Auxiliados por Borja Gracia en las labores de juez de mesa. Amonestaron por las visitantes a Yaiza
Goles: 0-1; min. 37: Candela. 0-2; min. 38: Patricia
Incidencias: Partido de la decimosexta jornada de liga en la Primera División celebrado en la Ciudad Deportiva Gran Canaria.

Departamento de Prensa de Gran Canaria Teldeportivo

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: Gran Canaria Teldeportivo – Viaxes Amarelle FSF

Previa del Partido: Gran Canaria Teldeportivo – Viaxes Amarelle FSF

Gran Canaria Teldeportivo y Viajes Amarelle buscan mucho más que tres puntos

Gran Canaria Teldeportivo recibe en el Centro Insular de Deportes la visita del Viajes Amarelle en su particular carrusel ante rivales directos en este tramo de la campaña. Las jugadoras de Cristina Gimeno buscan continuar con su recién iniciada racha de victorias ante un rival que busca la permanencia en las Islas Canarias. El partido se jugará a las 15:30, hora canaria, sin la presencia de aficionados en las gradas debido a la situación sanitaria.

Las gallegas son mucho más que un rival directo. Junto a los tres puntos en litigio, con los que las de Cristina Gimeno podrían igualarlas en la tabla, también está en juego reafirmar la mejora del cuadro isleño en cuanto a los resultados cosechados. Algo que les daría más fuerzas para la segunda fase del campeonato.

El encuentro de ida terminó con un ajustado 4-3 y que pudo decantarse de cualquier lado. En esta ocasión, las grancanarias tienen la baja de Naira, que aunque ya ve la luz al final aún no está para la partida, y serias dudas de la participación de Muni y Paulita. El filial volverá a dar la profundidad deseada de alternativas sobre el parquet.

El partido se podrá seguir en directo por las redes sociales del club (Facebook y Twitter). En streaming por Facebook a través de la página SLTododeportes.

Departamento de Prensa de Gran Canaria Teldeportivo

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: Cidade de As Burgas GLS – Gran Canaria Teldeportivo

Crónica del Partido: Cidade de As Burgas GLS – Gran Canaria Teldeportivo

Gran Canaria se impone a un rival directo, Cidade as Burgas

Gran Canaria Teldeportivo venció al Cidade as Burgas en el duelo directo entre ambos conjuntos por la permanencia. Las jugadoras de Cristina Gimeno jugaron como siempre, a un grandísimo nivel, y ganaron como nunca, 2-4. Montufo, dos goles, Vanessa y Marta Gallegos fueron las anotadoras isleñas, mientas que Sol hacia los de las gallegas en un partido en el que brillo Mariona, portera grancanaria.

A pesar de lo mucho que se jugaban, eso no salió a relucir sobre el parquet. Ni nervios ni tensión en los minutos iniciales. Cada equipo intentaba jugar sus armas y tener posesión del esférico para despegarlas.
En los instantes iniciales ninguno fue superior a su rival. Si bien el balón era propiedad de las peninsulares, las canarias no permitían llegadas claras a su puerta.
Todo cambio en el minuto 8. Karla Ticona robo un balón en su cancha y condujo por toda la pista para cedérsela a Montufo, que no perdonó. 1-0
El gol le dio más mordiente a las isleñas, que se crecieron tanto en ataque como en defensa, donde no dejaban huecos. Se llegó al descanso sin más goles.
En la reanudación, Cristina Gimeno ordenó a sus jugadoras una marcha más en el inicio y estas le respondieron con goles. Dos. Montufo y Marta Gallegos ratificaron con sus aciertos las ganas de su equipo, bellas jugadas colectivas y ejecuciones imparables.
Y no terminó ahí.
El Cidade as Burgas estaba tocado y lo aprovecharon las isleñas. Mucho robo y salida rápida que generaban mucho peligro. En el 26, Vanessa hacia el cuarto y pudieron ser más.
Con todo en contra, las gallegas ajustaron su defensa y trataron de hacer lo mismo en ataque. No pudieron. Las jugadoras de Cristina Gimeno se desdoblaban realizando ayudas y no permitían llegadas claras.
En las pocas que pasaban, estaba Mariona. Espectacular en todas sus intervenciones, llegando incluso a parar un lanzamientos desde los diez metros.
Las grancanarias tuvieron múltiples ocasiones para seguir incrementando la renta. Montufo, Collado y Karla Ticona tuvieron algunas de ellas. Incluso llegaron a disponer de una superioridad numérica tras la expulsión de Clara por doble tarjeta que tampoco aprovecharon.
Los goles locales llegaron por medio de Sol. Espectaculares ambos y a base de jugadas individuales en las que se llevaba a cuantas rivales encaraba.
El tramo final fue de asedio local con balones a la olla y las isleñas achicando con oficio.
El resultado permite al Gran Canaria Teldeportivo seguir soñando con la permanencia, mientras que las gallegas se quedan sin unos puntos vitales para sus aspiraciones.

Ficha técnica

Cidade As Burgas: Ana, Clara, Sonia, Fara y Lucia –Quinteto inicial- Sol, Amelia, Nahir, Aroa y Canolich
Entrenador: Manolo Codeso
Teldeportivo: Marta, Judit Collado, Vanessa, Gallegos y Montufo – Quinteto inicial- Idoya, Karla Ticona y Judit Dámaso
Entrenadora: Cristina Gimeno
Árbitros: Sres. Sres. Menéndez Mistal y Vilas López del colegio gallego. Auxiliados por Santiago Modroño. Amonestaron por las locales Lucia y por las visitantes a Mariona y Vanessa. Expulsaron por doble tarjeta a Clara y la auxiliar Natalia Palacios. Ambas por el Cidade as Burgas
Goles: 0-1; min. 8: Montufo. 0-2; min. 21: Montufo. 0-3; min. 21: Marta Gallegos. 0-4; min. 26: Vanessa. 1-4; min. 31: Sol. 2-4; min. 39: Sol.
Incidencias: Partido de la decimoquinta jornada de liga de la Primera División Femenina de Fútbol Sala celebrado en el Pabellón Paco Paz.

Cidade as Burgas-Gran Canaria Teldeportivo: Declaraciones de Cristina Gimeno

Victoria del Gran Canaria Teldeportivo frente al Cidade as Burgas en un partido completo de las isleñas y en él se debieron ver más goles en ambas porterías. Al termino del mismo, Cristina Gimeno, entrenadora del conjunto grancanaria hacia sus valoraciones

Cristina Gimeno, entrenadora del Gran Canaria Teldeportivo
“Hoy era el partido y lo hemos preparado como tal. Después de unas semanas atípicas por el Covid y dobles enfrentamientos en fin de semana… Sabíamos que el objetivo era este partido, este enfrentamiento directo. Hemos trabajado y peleado para poder llevarnos nuestros tres primeros puntos. Por fin lo hemos conseguido, al final todo trabajo tiene su pequeña recompensa. Vamos a seguir trabajando y dándolo todo porque tenemos un objetivo claro como equipo. Ese equipo que se ha visto reflejado en la cancha, que nos crecemos y nos unimos ante las adversidades y con jugadoras importantes lesionadas. Le hemos sacado mucho rendimiento a esa palabra, equipo, dentro de la cancha. Enhorabuena a mis jugadoras y mi cuerpo técnico que estamos siempre trabajando para que las jugadoras sean mejor cada día. Y sobre todo al club, después de tantos años y esfuerzo, esta victoria reconforta”

Departamento de Prensa de Gran Canaria Teldeportivo

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: Cidade de As Burgas GLS – Gran Canaria Teldeportivo

Previa del Partido: Cidade de As Burgas GLS – Gran Canaria Teldeportivo

Duelo directo entre Cidade as Burgas y Gran Canaria Teldeportivo

Gran Canaria Teldeportivo realiza este sábado uno de sus partidos más importantes de la temporada frente al Cidade as Burgas. Las gallegas luchan por los mismos objetivos de permanencia que las canarias. Tres puntos que le pueden dar mucho juego en la segunda fase de la temporada en la que realmente se decide todo.

El Cidade as Burgas es uno de los rivales directos en la lucha por mantenerse en la elite del Futbol Sala Femenino. El encuentro de ida se saldó con un empate en el Centro Insular de Deportes. En aquella ocasión las jugadoras de Cristina Gimeno realizaron un partido completo y solo la falta de gol, nuevamente, las privó de una victoria para la que realizaron méritos más que suficientes.

Para este encuentro, las isleñas lo afrontan con incertidumbre. El juego del equipo es acorde a la categoría y han competido en todas las jornadas. Además llegan al mismo con la única ausencia por lesión de Naira y con la más que notable adaptación de Karla Ticona, la internacional boliviana. La falta de ritmo de juego propiciada por un mes de enero y parte de febrero sin partidos oficiales es la duda para el choque.

Por su parte, las gallegas llegan a la cita con la misma falta de puntería pero con más puntos en su casillero. En sus últimos compromisos ligueros les han remontado sobre el parquet cuando ya casi sumaban los tres puntos.

El partido se jugará a las 16:00, hora canaria, 12:00 en Bolivia en el pabellón Paco Paz. Se podrá seguir en directo a través de las redes sociales del Gran Canaria Teldeportivo (Facebook y Twitter).

Departamento de Prensa de Gran Canaria Teldeportivo

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: STV Roldán FS – Cidade de As Burgas GLS

Crónica del Partido: STV Roldán FS – Cidade de As Burgas GLS

Importante triunfo del STV Roldán ante las gallegas del Cidade As Burgas

El STV vuelve a conseguir sumar de tres en tres tras imponerse por un claro seis a cero ante el conjunto orensano del Cidade. Importante victoria que rompe la racha negativa de resultados de sus dos últimos enfrentamientos ante equipos de primera división.

El equipo entrenado por Alcaraz, al que se le noto en el inicio del choque la falta de ritmo por la larga inactividad de un mes sin competir, mantiene así con este resultado la tercera posición y no cede en su empeño de perseguir la cabeza del grupo en este inicio de competición de la segunda vuelta tras los dos partidos aplazados contra Futsi y Poio que precisamente, mandan en la tabla clasificatoria ocupando la primera y segunda posición respectivamente. Ahora, tras este triunfo el equipo debe cargar las pilas y pensar en el dificilísimo desplazamiento el próximo sábado a Ourense para enfrentarse en este caso al Envialia que viene en la cuarta posición amenazando el puesto ocupa el STV.

A pesar de las bajas, el Cidade comenzaba presionando la salida de balón del STV y tenía en un remate inicial de Amelia un buena ocasión para adelantarse. Poco a poco, las roldanenses se hacía con la manija del juego y comenzaban a poner en apuros a la portera visitante. A los trece minutos de partido, llegaba el 1 a 0 obra de Marta Pelegrín en un remate al segundo palo a pase de Alba Gandía tras una jugada porfiada por Marta de los Riscos. En el tramo final del primer acto, Marta de los Riscos aprovechaba un balón suelto en la frontal del área para superar a Iria y anotar el 2 a 0 tras tocar levemente en una jugada del Cidade. El STV aún pudo aumentar más su renta con un remate de Consuelo, ante un conjunto orensano que buscaba sostenerse en el partido al tiempo de descanso. En la reanudación, el STV trataba de mantener el dominio del tempo de partido, ante un Cidade que esperaba en mitad de cancha intentando sorprender con envíos en largo.
A los 24 minutos, Marta de los riscos a pase de tacón de Mariángeles en un saque de esquina anotaba el 3 a 0. En un rápido contragolpe conducido por Pepa, habilitaba a Consuelo hacia el ala izquierda y esta pasaba al corazón del área para que Noelia Montoro anotara el 4 a 0. Marta Pelegrín a poco más de tres minutos de la conclusión, en una jugada en pared con Marta de los Riscos abría aún más brecha en el partido, a renglón seguido Mariángeles de disparo lejano a córner botado por Marta Pelegrín anotaba el 6 a 0, con el que las locales cerraban su victoria en el partido.
Juan Alcaraz, entrenador del STV Roldán, comentaba que “ha sido un partido tranquilo que lo necesitábamos, de cara al próximo encuentro de liga. Se nos ha notado la falta de forma, el equipo estaba espeso y no entrábamos en el choque, los goles que han llegado han sido fruto del juego que hemos hecho. En la segunda parte el equipo ha estado mucho mejor y todo ha sido más sencillo” de cara al próximo compromiso liguero ante el Ourense considera que “es un gran equipo y a pesar de las bajas tienen una plantilla impresionante”.
STV Roldán: Almudena; Noelia Montoro, Alba Gandía, Mariángeles y Ángela (cinco inicial). También jugaron, Marta Pelegrín, Marta de los Riscos, Lola, Consuelo, Cristina Sánchez y Cristina García (segunda portera).
Cidade de As Burgas: Iria; Sonia Pacios, Fara, Clara y Amelia (quinteto inicial). También jugaron, Sol Pedrera, Canolich, Aroa y Carlota.
Pabellón Gabriel Pérez. Colegiados, Martínez Flores y Vargas Fernández del colegio murciano y alicantino respectivamente. Sin amonestaciones.
1-0, min. 13 Marta Pelegrín
2-0, min. 17 Marta de los Riscos
3-0, min. 24 Marta de los Riscos
4-0, min. 28 Noelia Montoro
5-0, min- 38 Marta Pelegrín
6-0, min. 39 Mariángeles
Departamento de Prensa de STV Roldán
Foto: Ginés Rubio

Previa del Partido: STV Roldán FS – Cidade de As Burgas GLS

Previa del Partido: STV Roldán FS – Cidade de As Burgas GLS

El STV se enfrenta al Cidade en la vuelta a la competición liguera

El STV vuelve este sábado desde las 15,30 horas a la competición regular de la liga después del último partido jugado en Leganés el pasado 12 de diciembre. Un parón motivado por las dos suspensiones por Covid-19 de los equipos que se medían al equipo pachequero. El partido se podrá ver en directo por la 7TV Región de Murcia y se jugará de nuevo sin público en las gradas del Gabriel Pérez.

Tras el parón liguero de navidad, las dos eliminatorias coperas con suerte dispar disputadas por las jugadoras de Juan Alcaraz, y este mes de parón forzado en enero, el conjunto pachequero tiene en su pista un importante test ante uno de los equipos más luchadores de la categoría. El Cidade As Burgas orensano de Manolo Codeso será sin duda un serio examen para las jugadoras entrenadas por Alcaraz, que pueden acusar la falta de ritmo por la ausencia de competición oficial desde la primera semana de enero, además de que probablemente sea un duelo muy físico como todos los choques que propone el conjunto gallego. El STV llega al partido con 18 puntos desde la tercera posición e intentando no perder comba con la cabeza del grupo, mientras que las gallegas, con 5 puntos y en la 8 posición, necesitan también con urgencia sumar de tres en tres para escapar de la parte baja de la tabla clasificatoria.

Juan Alcaraz para este partido podrá contar con toda la plantilla disponible excepto con Andrea Marín que sigue su proceso de recuperación y que probablemente pueda estar para la próxima jornada. Por su parte, Codeso también tendrá varias bajas en su plantilla (que hasta última hora no sabrá si puede contar o no con algunas jugadoras) por motivos laborales para el largo desplazamiento a Murcia.

Enlace rueda de prensa en YouTube: https://youtu.be/AkMSOfVs3PU

Departamento de Prensa de STV Roldánwww.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: CD Leganés Fútbol Sala – Cidade de As Burgas GLS

Crónica del Partido: CD Leganés Fútbol Sala – Cidade de As Burgas GLS

Empate sobre la bocina para rescatar un punto ante el competitivo As Burgas

El Lega se adelantó en el marcador muy pronto, pero Cidade As Burgas remontó enseguida unos segundos después. Las visitantes, muy prácticas y eficaces en su juego, se fueron al descanso con 2-3 a su favor y en la segunda parte anotaron un nuevo gol para poner el partido muy a su favor. Solo el juego de cinco permitió al Lega marcar y salvar un empate a 2 segundos del final.

2021 sigue sorprendiéndonos a todos. Si esta vez Leganés y Cidade de As Burgas se habían convertido en los únicos equipos del grupo A que habían logrado esquivar el aplazamiento por COVID, llegó la lluvia a Leganés para provocar una gotera en La Fortuna y poner en duda la celebración del encuentro. Por suerte, se buscó una alternativa rápida y con mudanza de los dos equipos, más el equipo de producción del Grupo Vuvuzela (encargado de la retransmisión del encuentro), al Pabellón Europa, se pudo salvar el duelo y el Lega por fin pudo estrenarse en 2021.

Y así, con las prisas, comenzó el encuentro, con las jugadoras muy activadas desde el inicio. A los 2 minutos Chuli ya había marcado el primer gol(azo) al aprovechar un balón suelto y enganchar un latigazo desde fuera del área que no pudo ver Ana Lastra. Y solo un minuto después Cidade daba la vuelta al marcador, primero con un gol de Amelia al rematar una contra de las ourensanas, y el segundo con un lanzamiento de falta de Lucía Nespereira milimétricamente colocado junto a la cepa del palo.

Los fantasmas volvían a las filas pepineras y de nuevo a As Burgas se le ponía el partido con el escenario deseado. Con el resultado a favor, las gallegas se sintieron muy cómodas en la cancha, dando el balón al Lega y aprovechando al máximo los múltiples robos para presentarse a la contra y con mucho peligro ante la meta defendida por Míriam en la primera mitad.

El Lega lo intentó, pero en la cancha se jugaba a lo que Cidade de As Burgas quería que se jugase. El Lega tenía la posesión, pero llegaba arriba con poco peligro, y solo Stone, Chuli, con un lanzamiento que buscaba la escuadra, Yrezábal y Puche ponían en complicaciones a Ana Lastra. Mientras tanto, As Burgas se multiplicaba en defensa y, con una presión muy acertada, robaba una y otra vez balones al Lega que se traducían en jugadas de peligro para ellas. Así llegó el tercer gol da las verdes, con un robo en banda, dos para uno ante Miriam, Lucía Nespereira se la deja a Sol Pedrera, quien empuja a placer el tercer tanto visitante.

Por suerte el Lega reaccionó rápido y, tan solo un minuto después, Guti pagó con la misma moneda a las de Ourense, robo, quiebro, y zurdazo muy colocado al palo largo para recortar distancias y marcar el 2-3 que daba vida a un Leganés incapaz de encontrar su alegría en la cancha. Y ese fue el resultado al descanso, porque el Lega pudo haber logrado el empate con una triple ocasión de Yrezábal, María Barcelona y Pipi en los últimos segundos, pero Ana Lastra en dos ocasiones y el larguero en una, evitaron las tablas en el marcador.

Hasta el último segundo

Mucho debía de cambiar el Lega en los segundos veinte minutos para intentar imponer su juego y buscar la remontada, pero enfrente había un rival con las ideas muy claras de cómo tenía que jugar para destruir el juego del Lega y construir el suyo propio. Tanto, que nada más comenzar anotó su cuarto gol, obra de Fara, tras jugadón de Clara Fernández, desquiciando un poquito más a un Lega que lo intentaba, pero no encontraba su identidad.

Los minutos fueron transcurriendo y el Lega chocaba una y otra vez con la presión de As Burgas, y cuando conseguía sobrepasar esta presión y se acercaba al área ourensana, entonces se encontraba con otro muro, el de la portera Ana Lastra, que volvió a cuajar un partidazo con grandes intervenciones a las varias ocasiones de Guti, y a otras dos de Puche y Molano. El Lega tenía el balón, pero Cidade de As Burgas era letal con sus robos y sus contras, y solo Luci Sánchez evitaba que las visitantes se escaparan en el marcador.

A falta de 4:41 el Lega veía muy lejos la remontada, pero quiso hacer un último esfuerzo con el juego de cinco. Patry Montilla se puso la camiseta de portera jugadora y en la primera jugada Guti recortó distancias con un disparo al primer palo que engañó a una Ana Lastra que había saliido a defender el pase al segundo palo.

Con el 3-4 el partido se convirtió en un correcalles y en pura emoción. Pudo pasar cualquier cosa, el quinto gol de Cidade, y también el empate del Lega, pero Luci Sánchez por las pepineras y Ana Lastra y el palo para las gallegas dejaban el marcador en el aire para los últimos segundos. Unos últimos segundos que nos dejaron el gol de Guti casi sobre la bocina a pase de Patry Montilla y un puntazo in extremis para comenzar 2021 sumando.

El Lega sigue quinto

El empate le parmite al Lega sumar un punto más a los 12 que ya tenía y, tras la una jornada marcada por el aplazamiento del resto de los encuentros del grupo por covid, las pepineras se mantienen quintas, ahora con 13 putos. Por arriba, primero es Futsi Navlcarnero con 24; segundo Poio Pescamar con 19; tercero, Roldán con 17; y cuarto, Ourense con 15 puntos, tras su victoria en el otro partido aplazado ante Penya Esplugues. Por abajo, sexto es Penya Esplugues con 9 puntos, séptimo Amarelle con seis puntos, Cidade As Burgas es octavo con 4 puntos y cierra la tabla Teldeportivo con solo un punto.

Por arriba, Atlético Navalcarnero (22 puntos), Poio (19 puntos), Roldán (18 puntos) y Ourense (18 puntos), ocupan los puestos que dan derecho a los Play off por el título. Por debajo del Lega, sexto es Penya Esplugues con 9 puntos, séptimo Amarelle con 6, octavo As Burgas con 5 y cierra la tabla Teldeportivo con 1.

La próxima jornada de Liga debería disputarse el próximo sábado ante Viaxes Amarelle, pero tras el positivo de dos jugadoras naranjas, probablemente el partido sea aplazado.

Ficha del Partido

C.D. Leganés: Míriam, María Barcelona, Chuli, Puche y Guti –cinco inicial–. También jugaron: Patry Montilla, Paula Molano, Stone, Pipi, Yerezábal y Luci Sánchez

Cidade de As Burgas: Ana Lastra; Lucía Nespereira, Amelia, Fara y Clara –cinco inicial–. También jugaron: Sonia Pacios, Sol y Nahir Oliveira.

1-0, min. 2 Chuli
1-1, min. 3 Amelia
1-2, min. 3 Lucía Nespereira
1-3, min. 16 Sol
2-3, min. 17 Guti
2-4, min. 22 Fara
3-4, min. 36 Guti
4-4, min. 40 Guti

Declaraciones del partido – GUTI

Partido muy sufrido en que ya sabíamos cómo nos iban a jugar, ya que nuestro último partido de liga, por culpa de los aplazamientos por covid, fue contra ellas y queríamos la revancha.

Hemos salido muy bien al partido, pero con el paso de los minutos no supimos cómo atacarlas y eso ha hecho que no siguiésemos con la dinámica del principio del partido.

En la segunda parte hemos sabido sufrir, hemos sabido ir al barro y luchar por cada balón como bien dice nuestro lema “este lega lucha hasta el final, siempre» y así ha sido. Gracias a ello hemos conseguido llevarnos este punto o puntazo de un partido atípico por todo lo que ha pasado a lo largo de la semana. Ahora toca seguir mejorando y seguir luchando por cada partido como llevamos haciendo desde el primero.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Fotografía (@Fotonio22): C.D. Leganés – Cidade de As Burgas

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301683:empate-sobre-la-bocina-para-rescatar-un-punto-ante-el-competitivo-as-burgas&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: CD Leganés Fútbol Sala – Cidade de As Burgas GLS

Previa del Partido: CD Leganés Fútbol Sala – Cidade de As Burgas GLS

El Lega estrena 2021 como cerró 2020, enfrentándose a Cidade de As Burgas

El calendario y los ya enésimos imprevistos de enero 2021 han hecho que el Lega juegue su primer partido de Liga precisamente ante el último rival de 2020, el Cidade de As Burgas. Por aquel entonces, la pepineras no realizaron su mejor partido y cosecharon una dolorosa derrota en Ourense. El próximo sábado el Lega quiere redimirse y, en La Fortuna, por fin con público, volver a disfrutar del maravilloso sabor de la victoria.

C.D. LEGANÉS – CIDADE DE AS BURGAS
P.M. La Fortuna – Leganés (Madrid) (acceso limitado)
23/01/2021 – 19:30h.

Si diciembre se cerró con un enfrentamiento de un partido aplazado ante Cidade de As Burgas, enero va a arrancar ante el mismo rival. 2021 viene pisando fuerte y, primero el temporal Filomena, y más tarde varios positivos por COVID de nuestro primer rival en la primera vuelta (Poio Pescamar), han impedido el debut de las pepineras en 2021. Casi un mes después, madrileñas y ourensanas vuelven a verse las caras, en un enfrentamiento que, como aquel de diciembre, se presenta apasionante.

Esta vez el Lega intentará no volver a caer en los mismos errores y plantar cara a un competitivo As Burgas que ya dejó claro que a ambición, ilusión y trabajo no le gana nadie. Pero esta vez, nuestra chicas irán con la lección aprendida, porque La Fortuna es diferente, y porque por primera vez después de mucho tiempo, volverá a haber público en las gradas. Por ahora serán menos de un centener de personas, pero el Lega intentará hacer valer este factor para saltar a la cancha con un plus de motivación y energía.

De Cidade de As Burgas poco se puede señalar que no hayamos contado antes. Es un bloque que se mantiene temporada tras temporada y que, aunque va perdiendo a alguna de sus jugadoras más destacadas, siempre sabe reforzarse con la inagotable cantera ourensana. Como hemos dicho, su principal virtud es su forma de competir, de luchar y de superar las adversidades. Pero también sus ganas de aprender y mejorar, y, como no, su portera… Ana López Lastra, la líder de este equipo que, pese a su posición en la cancha, ya ha anotado 21 goles en la máxima categoría, 3 de ellos al Lega, la que más de todo su equipo, junto a Clara Fernández.

Tras lo aprendido en dicembre, para este partido el objetivo del Lega está claro: imponer su juego y no dejarse arrastrar por el de su rival; salir concentrado a la cancha, con actitud y sin concesiones, luchando cada balón y aprovechando cada ocasión de gol. Efectividad y ambición. Y ganar… sumar 3 puntos que el Lega necesita para olvidar el tropiezo del partido de ida y seguir avanazando con paso firme en la Primera Fase.

No será sencillo y, no solo por un rival que ya ha demostrado que nunca se le puede dar por muerto, sino también porque enero ha sido toda una odisea para poder entrenar. Por si no eran pocas las retricciones por la Covid, se ha sumado el temporal de nieve, que ha impedido al equipo preparar el enfrentamiento con normalidad. Nada nuevo para una temporada cada vez más atípica, extraña y diferente… pero no hay excusas.

Para este enfrentamiento Iván Labrado sigue sin poder contar con Roci y Ampi, bajas a las que se suma la de Patri Blázquez. Por contra, el técnico recupera a Stone, que no había podido disputar los últimos partidos de Liga por lesión. De esta forma la lista de jugadoras convocadas para este partido estará conformada por: Luci Sánchez, Paula Molano, Patry Montilla, Puche, Miriam, Guti, Stone, Yrezábal, Chuli, María Barcelona y Pipi.

Pese a que el partido ya podrá tener la asistencia de público previa petición de entrada, el encuentro podrá seguirse por streaming a través del canal de YouTube del C.D. Leganés con @live_vuvuzela.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301682:pj11-lega-cidadeasburgas-23ene21&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: Cidade de As Burgas GLS – CD Leganés FS

Crónica del Partido: Cidade de As Burgas GLS – CD Leganés FS

Dolorosa derrota del Lega en su último partido del año ante Cidade de As Burgas

Duro golpe para el Leganés en su último partido del año. Sin ideas y más espesas que nunca en toda la temporada, las pepineras fueron desde el principio por debajo en el marcador. Lucharon para cambiar la situación, pero nada les salió, al contrario que a las jugadoras locales, más metidas en el encuentro y letales en ataque, se llevaron su primera victoria de la temporada.

No se pudo poner la guinda a un diciembre que hasta ahora había sido sobresaliente. Desdibujado y desconocido, el Lega estuvo lejos de su mejor versión en Ourense y eso le hizo caer ante un equipo que se dejó el alma para lograr su primera victoria de la temporada. En el deporte la actitud y la ilusión mueve montañas y ante AS Burgas la motivación fue la principal diferencia entre un equipo y otro. El Lega lo intentó, le puso ganas, e intentó enmendar la situación, pero no era el día de las pepineras y las locales lo aprovecharon a la perfección.

El partido, sin embargo, arrancó con una ocasión de las pepineras, pero dos ocasiones claras para el equipo gallego fueron el preludio del primer tanto del partido, un gol que fue fiel reflejo de lo que le esperaba por delante a un Leganés desconectado del encuentro: recuperación de la portera Ana Lastra, se lanza al ataque, el Lega le deja un pasillo por el centro y casi sin oposición marca el primer tanto del partido. Jarro de agua fría del que no iba a lograr sobreponerse el Lega.

Con el 1-0 el Lega buscó rápido el empate para intentar conectarse al partido. Guti tuvo dos ocasiones claras, pero lo que llegó fue el segundo tanto de las de Ourense, después de una jugada personal de Sol Pedrera, disparo raso y cruzado y gol que ponía cada vez más cuesta arriba el partido para las pepineras.

Si el primer gol hizo daño al Lega, mucho más le hizo este segundo tanto. Las pepineras querían, pero no podían y las locales se desvivían en defensa para abortar cualquier ocasión de gol. Con una Ana Lastra extramotivada y perfecta en todo el partido, solo un disparo lejano de Guti, tras banda, que acabó desviando Lucía Nespereira, consiguió burlar a la cancerbera ourensana para que el Lega anotase su primer gol. Un tanto que le daba esperanzas para poder cambiar la cara en la segunda mitad e intentar remontar el partido.

La anisedad acabó matando al Lega

La segunda mitad iba a ser un calco de la primera en el grado de desesperación del Lega. Nada le salía bien al equipo madrileño y la ansiedad por remontar se apoderaba de las jugadoras para acabar atenazando su juego. Cidade de As Burgas seguía mostrándose como un equipo muy incómodo de jugar, sólido en defensa, concentrado y con una Ana Lastra en portería que abortaba una y otra vez cualquier intentona del Lega. Mientras, las locales seguían aprovechando su juego directo en ataque y Clara Fernández aumentaba la ventaja en el marcador con un tercer tanto de disparo exterior tras un saque de esquina que no pudo ver Míriam, tapada por varias jugadoras.

La cosa se ponía cada vez más complicada para el Lega, que no encontraba cómo entrar en el partido. La expulsión de Lucía Nespereira pudo darle alguna opción, ya que el Lega gozó de superioridad durante dos minutos, pero ni con una jugadora más fue capaz de superar a un Cidade de As Burgas que se crecía con la desesperación de las pepineras ante las ocasiones clarísimas que no eran capaces de finalizar. Incluso las decisiones arbitrales se ponían en contra del Lega, con un gol tras disparo de Guti que golpeaba primero en un palo y luego en el otro por el interior de la portería, pero que los árbitros no vieron entrar. Y por si no había sido suficiente para que el Lega se desquiciase más, varias faltas bastante estrictas ponían muy pronto a las pepineras con cinco faltas y con un lanzamiento desde los 10 metros en contra que Sol Pedrera no desaprovechó para marcar por raso el 4-1.

El partido parecía imposible y no porque todavía no quedase tiempo por delante para lograrlo, sino porque las pepineras sabían que no era su día y esa sensación les hacía tener una ansiedad que acababa nublando sus ideas en ataque. Inmediatamente tras el gol Patry Montilla salió de portera jugadora y solo dos minutos después arrojaba un rayo de luz con un gol a disparo de Pipi que golpeó en Sonia Pacios para volver a despistar a Ana Lastra y lograr el 4-2.

Con el juego de cinco el Lega se hizo dueño del balón y gozó de oportunidades, pero Ana Lastra estaba de dulce, era imposible batirla y en una de esas paradas sentenció el encuentro con un saque rápido desde su portería que fue directo a gol. Y ya con el Lega vencido, Sonia Pacios desde su cancha y a puerta vacía remataba el resultado con el sexto gol que daba a las ourensanas su primera victoria del curso.

Cerramos la primera vuelta quintas del Subgrupo A

Dura derrota para el Lega que había viajado a Ourense con ganas de acabar el año a lo grande y con la obligación de lograr 3 puntos que hubiesen dejado al Leganés en una muy buena posición de cara a la segunda vuelta. Pese a que no salió nada, no debemos desmerecer el gran trabajo del equipo en lo que llevamos de temporada. Este Lega es diferente, es fuerte, valiente e inteligente y capaz de aprender de sus propios errores El Lega no suma en sus partidos aplazados y acaba la primera vuelta quinto con 12 puntos. Por delante, primero es Futsi Navlcarnero con 24; segundo Poio Pescamar con 19; tercero, Roldán con 17; y cuarto, Ourense con 15 puntos, tras su victoria en el otro partido aplazado ante Penya Esplugues. Por abajo, sexto es Penya Esplugues con 9 puntos, séptimo Amarelle con seis puntos, Cidade As Burgas es octavo con 4 puntos y cierra la tabla Teldeportivo con solo un punto.

El próximo partido que dispute el Lega será ya en 2021, el fin de semana del 9-10 de enero, en los cuartos de final de la Copa de la Reina, todavía pendientes de conocer el rival que se decidirá en el sorteo que se celebrará el próximo 28 de diciembre a partir de las 12:00h.

La próxima jornada de Liga no llegará hasta el día 16 de enero, cuando el Lega volverá a viajar a Galicia, esta vez para enfrentarse a Poio Pescamar, un rival que está haciendo una temporada excepcional y que ya ganó con solvencia en la primera vuelta al Leganés.

Ficha del Partido

Cidade de As Burgas: Ana Lastra; Lucía Nespereira, Sonia, Fara y Clara –cinco inicial–. También jugaron: Sonia, Nahir y Aroa, Canolich.

C.D. Leganés: Luci Sánchez, Patri Blázquez, María Barcelona, Puche y Guti –cinco inicial–. También jugaron: Chuli, Paula Molano, Patry Montilla, Pipi, Yerezábal y Miriam

1-0, min. 7 Ana Lastra
2-0, min. 11 Sol Pedrera
2-1, min. 18 Lucía Nespereira (p.p.)
3-1, min. 24 Clara Fernández
4-1, min. 32 Sol Pedrera (d.p.)
4-2, min. 34 Sonia Pacios (p.p.)
5-2, min. 38 Ana Lastra
6-2, min. 40 Sonia Pacios

Declaraciones del partido – IVÁN LABRADO

Sin duda que no ha sido nuestro mejor partido y nos vamos a casa con una derrota muy dolorosa. Tiempo atrás ganar aquí era una necesidad. Sin embargo creo que durante estas semanas de atrás el equipo lo había convertido en una obligación. Y lo ha hecho a base de mucho trabajo, de grandes victorias y de un baño de sensaciones. Lo ha hecho al precio de haber empezado a cambiar nuestra historia, con más ambición y más hambre que nunca. Nos vamos tan jodidos como seguros de que hoy no debe de empañar los grandes meses que llevamos desde que comenzamos esta temporada, con todos los lastres que arrastramos, que no son ni mejores ni peores que los del resto de equipos, claro, cada uno tendrá sus problemas; pero yo estoy especialmente orgulloso de cómo hemos ido (y seguiremos) derribando todos semana a semana, superando escollos día a día y creciendo en cada entreno.

Esta mañana As Burgas nos ha dado a todos, no solo a Leganés sino a todos, un ejemplo de lo bonito y agradecido que es el deporte. Del poder de la ilusión. Como decía… desde luego que no ha sido nuestro mejor partido pero hoy gran parte de nuestro demérito ha sido su colosal acierto y su total forma de competir.

Hoy nos toca aprender de ellas para seguir aprendiendo de nosotros mismos. E insisto… nuestro objetivo nunca ha dejado de ser el día a día y eso no varía por tener 12, 15 o 6 puntos.

Podría estar mucho más contento, pero hoy por hoy no puedo estar más orgulloso.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301674:cj02-cidadeasburgas-lega-27dic20&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Fotografía: @Fotonio22

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: Cidade de As Burgas GLS – Ourense Envialia FSF

Previa del Partido: Cidade de As Burgas GLS – Ourense Envialia FSF

1 DIV // J.09 // PACO PAZ // 12/12 · 17:00H // CIDADE DE AS BURGAS FS · OURENSE ENVIALIA FSF

¡Llegó el derbi! Después de muchos meses llega de nuevo el partido que todo el mundo espera en la ciudad. Las nuestras tratarán de hacer valer esos valiosos 3 puntos conseguidos en el partido aplazado y seguir sumando y refrendando su mejoría de cara a subir puestos en la tabla.

¡Sin duda será un gran partido!

2DIV // J.06 // PABELLÓN A RAÑA – 12/12 · 18:00H // EMCE MARÍN FS · OURENSE ENVIALIA FSF «B»

Desplazamiento a una difícil cancha ante un gran rival. Seguir compitiendo y creciendo a medida que avanzan las jornadas es algo que debe ser el objetivo del grupo. Pasito a pasito seguimos creciendo.

Hacer buenos los 3 puntos del partido aplazado sería una gran noticia, plasmar el trabajo semanal es el camino.

¡Imos ó lío!

Departamento de Prensa de Ourense Envialia FSF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: Gran Canaria Teldeportivo – Cidade de As Burgas GLS

Reparto de puntos entre Gran Canaria Teldeportivo y Cidade As Burgas

Reparto justo de puntos entre el Gran Canaria Teldeportivo y Cidade As Burgas en el Centro Insular de Deportes, 3-3. Los dos equipos fueron mejor que su rival en una de las partes y los goles equilibraron las ocasiones de cada equipo. Marta Gallegos, Judith Dámaso y Marina Benete anotaron los goles grancanarios, mientras que Sonia Palacios, Clara y Nespereira hacían los de las gallegas
Los dos equipos mostraron sus argumentos desde el primer minuto de partido. Las gallegas, más arriba y presionando la salida de su rival. Las grancanarias lo hicieron también de inicio.
Todo cambio en el primer minuto de juego. Un balón largo terminó en una falta al borde del área para las jugadoras de Cristina Gimeno. Marta Gallegos la ejecutó a la escuadra para anotar el primero de los goles de la tarde.
El tanto propició que las peninsulares adelantase más sus líneas y que ahogasen por momentos a su oponente.
Esa presión les sirvió a las isleñas. Se metieron en el partido y a base de una defensa solida comenzaron a generar peligro en ataque. Mucho peligro. Tanto que obligó a Manolo Codeso a pedir tiempo muerto.
Ese parón le dio otro aire al partido y beneficio a las Gallegas. Sus movimientos no fueron tan acelerados y cerraron más su línea defensiva. Y se abrió una nueva fase en el que las ocasiones cambiaron de puerta.
En el minuto 13, Sonia Palacios aprovechaba una de ellas a la salida de un córner. En el 18 fue Clara las que adelantaba a las suyas con un disparo de fuera del área.
Antes de llegar al descanso, Cristina Gimeno pidió tiempo muerto e insufló más mordiente a sus jugadoras.
El merecido paso por los vestuarios marcó otro ritmo al partido. Los dos equipos querían los tres puntos y los buscaron con más ganas.
Durante los primeros minutos de este periodo, el Cidade llevó la iniciativa pero sin generar peligro.
Antes de llegar al ecuador de esta mitad fueron las de Gran Canaria las que se hicieron con el dominio del balón y asediaron a su rival. Buenas ocasiones, dos muy claras de Marina Benete y Vanessa que debieron subir la marcador ante un rival que solo achicaba agua. Ni el tiempo muerto de Manolo Codeso las pudo frenar en esta fase.
En el 32, Judith Dámaso cortó un balón en primera línea y la llevo hasta fondo de las redes para igualar el partido. El gol premiaba esta fase de buen juego local y les daba más alas.
En la acción siguiente fue Judit Collado la que pudo igualar la contienda en un partido que ya era suyo sobre el paruqet. Naira, Idoya y Marina Benete tuvieron las más claras.
Cuando mejor lo estaban haciendo las grancanarias, una rápida salida de presión las sorprendió y Nespereira adelantó nuevamente a las gallegas. Bonita la jugada de transición.
Tiempo muerto de Cristina para atacar de cinco y perfecta la ejecución de los movimientos para que en el primer ataque se empatará nuevamente el partido. Marina Benete la empujó a puerta vacía.
Estos dos goles fueron en el 38 y sin nada decidido todavía.
En el tramo final, llegaron nuevas ocasiones por el bando local que no se materializaron y dejaron tablas en el luminoso con el pitido final.
Un reparto de puntos que sirve como pistoletazo de salida para ambos conjuntos en el casillero. Algo que se estaban mereciendo a tenor del juego desplegado.

Ficha técnica
Gran Canaria Teldeportivo: Marta, Gallegos, Naira, Paulita y Judit Collado – Quinteto inicial – Marina Benete, Vanessa, Idoya, Judit Dámaso y Muni.
Entrenador: Cristina Gimeno
Cidade As Burgas: Iria, Clara, Sonia Palacios, Fara y Nespereira –Quinteto inicial- Canolich, Sol, Amelia, Aroa Oliveira
Entrenador: Manolo Codeso
Árbitros: Sres. Almeida y Sánchez del colegio de Las Palmas, auxiliados por Davinia Rodríguez en las labores de juez de mesa. Amonestaron por las locales a Judit Collado por las visitantes a Fara y a su entrenador Manolo Codeso.
Goles: 1-0; min. 1: Gallegos. 1-1; min. 13: Sonia Palacios. 1-2; min 18: Clara. 2-2; Min. 32 Judit Dámaso. 2-3; min. 38: Nespereira. 3-3; min. 38: Marina Benete.
Incidencias: Partido de la sexta jornada de liga de la Primera División Femenina de Fútbol Sala celebrado en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria. 250 espectadores, el máximo permitido por las autoridades sanitarias por el aforo del recinto.

Departamento de Prensa de Gran Canaria Teldeportivo

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: Gran Canaria Teldeportivo – Cidade de As Burgas GLS

Gran Canaria Teldeportivo se mide a un rival de su liga

Gran Canaria Teldeportivo recibe la visita del Cidade de As Burgas, un conjunto que lucha por sus mismos objetivos en la liga, sábado, 15:30 en el Centro Insular de Deportes. Las jugadoras de Cristina Gimeno buscan tratar de dar alegrías a sus aficionados ante un rival gallego joven, pero con experiencia en la Primera División.
Como todos los encuentros de esta categoría, no será un rival fácil. El Cidade As Burgas llega necesitado de puntos y los quiere encontrar en Gran Canaria. Su potencial es la mezcla de jugadoras y las ganas que siempre ponen en todos los minutos que duran los partidos.
Por su parte, el conjunto isleño llega reforzado anímicamente por el juego realizado pero con las mismas necesidades de puntuar. Las ganas derrochadas en los entrenamientos y la imagen ofrecida en todos los encuentros oficiales disputados hacen que sea incomprensible su situación en la tabla.
Tras el último entrenamiento de la semana, la propia Cristina Gimeno, entrenadora del cuadro grancanario, respondía a una serie de cuestiones como previa al partido de la sexta jornada de liga.
El equipo está jugando bien pero no llegan los puntos ¿Qué es lo que le está faltando?
Es bastante positivo que estemos compitiendo bien, pero no falta terminar de matar las ocasiones claras que generamos en el partido. Seguro que nos da mucha más confianza y nos permite creer un poquito más en nosotras mismas, en que podemos conseguirlo.
¿Le está sorprendiendo la Primera División?
Sabemos que la Primera División está muy por encima de la Segunda, tanto a nivel de intensidad en el juego como en la calidad de las jugadoras. No es que me sorprenda es más bien que me gusta lo que veo. Partidos muy competitivos, mucho ritmo y grandes jugadoras.
Ahora llega el Cidade As Burgas ¿Qué nos puede decir del rival?
Es un rival que siempre está muy vivo en sus partidos, la unión de veterana y juventud hace que compitan bien. Tienen jugadoras muy determinantes y luchan hasta el último segundo.
Aunque aún es pronto… ¿Se podría decir que es una final?
Todavía quedan muchos puntos para valorarlo como una final, las finales dan títulos y nosotras, a día de hoy, luchamos por sumar nuestros primeros 3 puntos que nos ayuden a conseguir el objetivo.
La pregunta obligada ¿Cómo está llevando la situación sanitaria?
Por suerte aquí estamos algo mejor que en la Península. Es duro tener que ir a jugar fuera y no tener público, estar pendientes del toque de queda o de no poderte tomar un café antes de jugar porque las cafeterías están cerradas. Intentamos desde Club que las jugadoras estén lo más cómodas posible y que todo esto les y nos afecte lo mínimo posible.
Sus últimas declaraciones fueron de agradecimiento en los siguientes términos
Quiero dar las gracias a club por dar la tranquilidad a los dos equipos que compiten en nacional, de que se preocupan por nuestra salud. Y, por supuesto, agradecer a todas las personas que se desplazan al Centro Insular de Deportes para apoyarnos en cada partido y a todas aquellas que nos muestran su apoyo por las Redes Sociales.

Departamento de Prensa de Gran Canaria Teldeportivo

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: Cidade de As Burgas – STV Roldán

Trabajada victoria del STV Roldán ante un difícil Cidade de As Burgas

Este sábado tarde, tras cuarenta minutos muy intensos sobre la pista orensana, el STV lograba a domicilio por 2 a 4 su primera victoria en esta liga 20-21 con hat trick de la jovencísima Lola, que a sus 18 años recién cumplidos lidera la lista de anotadoras en la escuadra pachequera este curso recién iniciado. Al inicio del partido las jugadoras lucían una camiseta de apoyo precisamente para Toñi, hermana melliza de Lola, que este pasado martes era operada por segunda vez de una lesión de rodilla.

Estrenaba el casillero de victorias el STV Roldán tras un nuevo largo desplazamiento a Galicia (van dos de 4 para esta primera fase) en un partido que veía como al descanso parecía resulto, pero que un una muy buena segunda mitad de las de Codeso hacían sufrir mucho a las murcianas que solo a falta de 8 segundos de la finalización podían tener tranquilidad al anotar el cuarto gol de la tarde, el que certificaría la victoria y sería el hart trick de Lola.

Cidade de As Burgas: Iría Rodríguez; Sonia Pacios, Fara, Amelia y Clara (quinteto inicial). También jugaron, Sol, Lucia Nespereira, Nahir, Canolich, Ana y María Velle.

STV Roldán: Almudena; Noelia, Alba Gandía, Lola y Ángela (cinco inicial). También jugaron, Consuelo,Marta Pelegrín, Andrea, Marta de los Riscos, Mariángeless y Cristina.

Pabellón Paco Paz. Colegiados, Menéndez Nistal y Vilas López del colegio gallego. Recibieron cartulina amarilla Ana, Clara, Lucía Nesepereira y Sonia en el Cidade de AS Burgas y Andrea y Cristina en el STV Roldán.

0-1, min. 4 Lola

0-2, min. 15 Marta Pelegrín

0-3, min. 17 Lola

1-3, min. 21 Clara

2-3, min. 24 Fara

2-4, min. 40 Lola

Crónica ACFSF – Foto: Ginés Rubio (Mariangeles en el partido de la temporada pasada en el Gabriel Pérez de Roldán)

El Cidade de As Burgas partía en su cancha con la firme intención de sumar sus primeros puntos en liga, pero se encontraba con un tempranero gol en contra obra de Lola para el STV roldan a los cuatro minutos de juego, tras un balón perdido en banda. Poco a poco, el conjunto murciano se hacía con la manija del juego, ante un Cidade que optaba por envíos en largo para sorprender a la zaga visitante. En el tramo final del primer acto, Marta Pelegrín la salida de un saque de banda anotaba el 0 a 2 y dos minutos después Lola hacía el tercer gol visitante, después de un fallo en la salida de balón local. Tras cometer su quinta falta el STV, el Cidade se volcó sobre su portería pero sin conseguir recortar diferencias. A la salida de un saque de esquina Clara recortaba distancias en el primer minuto de la segunda parte. Poco después Lucía Nespereira estrellaba un remate en el palo y a los 24 minutos, la joven Fara, después de una buena jugada trenzada a pase de Amelia, anotaba su primer gol en la máxima categoría que metía de lleno al conjunto orensano en el partido. Con dos ocasiones de Clara y una doble de Amelia, el Cidade ponía cerco a la portería de un Roldán que se cargaba con cuatro faltas a falta de 8 minutos de la conclusión. En el tramo final, el STV conseguía atemperar el empuje local, ante un Cidade que a poco más de dos minutos de la conclusión optaba por el juego de cinco. Con el conjunto gallego volcado, llegaba el definitivo 2 a 4 en los estertores del encuentro, por mediación de Lola en un remate sola al segundo palo.

Al finalizar el choque, Juanito nos contaba que hemos vivido un partido un poco extraño, desde el inicio pretendíamos imponer un ritmo de partido muy alto pero no hemos podido, quizás no pesaron los 1000 kilómetros en la piernas, pero no se pueden buscar escusas; al descanso reconozco que gracias a nuestra pegada hemos llegado con una buena ventaja en el marcador, pero el inicio de segunda mitad, Cidade supo aprovechar un poco nuestra inocencia  y aprovechó muy bien seguramente nuestra ansiedad y no pudimos desplegar nuestro juego, aunque estos puntos como le he comentado a las jugadoras al terminar, son los que cuando acaba el año te acuerdas de ellos por ganarlos sabiendo sufrir sobre la pista” añadía el técnico murciano que “debemos celebrar la victoria porque para nosotros ha sido un triunfo muy importante”.

Departamento de Prensa de Sala Zaragoza

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: Cidade de As Burgas – STV Roldán

El STV Roldán visita al Cidade de As Burgas de Ourense en busca de su primera victoria

A Ourense viaja este sábado el STV para enfrentarse al Cidade D´As Burgas en busca de su primer triunfo en esta temporada. De nuevo las murcianas harán mil kilómetros para buscar los tres puntos ante un conjunto orensano que también necesita inaugurar su casillero esta temporada tras cosechar dos derrotas en sus choques.

Será la cuarta jornada la que se dispute, aunque este será el tercer partido el que afronten las murcianas. El STV lleva dos empates ante dos aspirantes al título en las dos primeras jornadas, descanso en la tercera, y la cuarta, de nuevo a tierras gallegas a la pista del Cidade orensano.  De igual manera las jugadoras gallegas disputarán su tercer partido y necesitan hacerse fuertes en casa y sobre todo están ansiosas por puntuar en este nuevo reto que afrontan las de Codeso. Por su parte, Juanito, el entrenado murciano quiere sumar de tres en tres después de los dos valiosos empates cosechados en los choques frente a Futsi y en la difícil pista de Poio a domicilio. El equipo no contará para este desplazamiento con Toñi (recién operada de ligamento cruzado este pasado martes) y Mayte por molestias físicas.

Enlace YouTube rueda prensa: https://www.youtube.com/watch?v=hFI2koeL8ec

Departamento de Prensa de Sala Zaragoza

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Aplazado el partido de la 2ª Jornada entre Cidade de As Burgas y CD Leganés FS

Aplazado el partido de la 2ª Jornada entre Cidade de As Burgas y CD Leganés FS

El partido de la 2ª Jornada en el que se iban a enfrentar: Cidade de As Burgas y CD Leganés FS ha sido aplazado por el positivo por Covid-19 de tres jugadoras del equipo madrileño. Recordemos que el equipo del Sur de la CCAA de Madrid es el segundo partido que se ve obligado a aplazar por los casos de Covid-19 en su plantilla.

La RFEF determinará la nueva fecha.

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: AE Penya Esplugues – Cidade de As Burgas

La Penya Esplugues se estrena con una goleada (6-1) contra el Cidade As Burgas

La Penya Esplugues se impone con contundencia (6-1) al Cidade As Burgas de Ourense en partido de la 1ª jornada de la Liga femenina de 1ª división de fútbol sala. Victoria nítida de las espluguenses que dominaron el encuentro de principio a fin con un equipo rejuvenecido. Hasta cuatro jugadoras debutaron en la máxima categoría. Aunque encarrilaron el triunfo en la primera parte (3-0), las locales no aflojaron y redondearon el marcador en la segunda mitad. El sábado 24 de octubre visitan la pista del Amarelle de A Coruña.

Tras un inicio equilibrado, con un Cidade que sorprendía con su intensa presión a la salida de balón local, la Penya conseguía adelantarse a los cinco minutos de juego por mediación de Belén. Pacios con un remate al larguero y Fara en un remate dentro del área permitían al Cidade equilibrar el desarrollo del juego. Las locales que se hacían con la manija del juego con el paso de los minutos abrían brecha en el tramo final del primer acto, con goles de Cèlia Catà y Roser Maymó.

En la reanudación, el conjunto orensano buscó presionar en tres cuartos de cancha la salida de balón de la Penya Esplugues, hasta conseguir recortar distancias por mediación de Canolich. El gol en contra hizo despertar a la escuadra catalana que volvería a controlar el desarrollo del juego y volvía a aumentar su renta por mediación de Roser Maymó.

Con todo perdido, el jovencísimo Cidade de As Burgas, con varias jugadoras de tan solo quince años, optaba por el juego de cinco en busca de una postrera remontada, pero en sendos robos de balón, las locales acabarían por cerrar su goleada con tantos de Ruth (Foto AEPE).

Goles

1-0, min. 5 Belén Entrena

2-0, min. 16 Cèlia Catà

3-0, min. 18 Roser Maymó

3-1, min. 28 Canolich Fernández

4-1, min. 29 Roser Maymó

5-1, min. 38 Ruth Aurín

6-1, min. 39 Ruth Aurín

Penya Esplugues: Anna Muniesa; Marta Collado, Cèlia Catà, Pilar Ribes y Roser Maymó (cinco inicial). También jugaron, Ruth Aurín, Marta González, Belén Entrena, Laia Beltran, Mireia Tremps y Mireia Gómez.

Cidade de As Burgas: Iria; Lucía Nespereira, Sonia Pacios, Clara Fernández y Fara (quinteto inicial). También jugaron, Amelia, Canolich, Sol, Aroa, África y Lucía.

CEM Les Moreres. Aforo limitado de espectadores.

Colegiados, Sergio y Roberto Mamolar, del colegio catalán. Recibieron cartulina amarilla Pilar Ribes en Penya Esplugues y Lucía Nespereira en el Cidade de As Burgas.

Departamento de Comunicación de AE Penya Esplugues

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica: AE Penya Esplugues – Cidade de As Burgas . Jornada 21ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino

La Penya Esplugues derrota con claridad (4-0) al Cidade y asciende a la quinta plaza

Partido equilibrado en sus primeros compases, con una Penya Esplugues que buscaba hacerse con la manija del partido, ante un Cidade bien pertrechado atrás con gran intensidad en sus acciones defensivas y con buenas intervenciones bajo palos de Ana López Lastra.

Las locales disponían de varios acercamientos de peligro de Àlex Giró y Marta Collado, mientras que las orensanas creaban cierto peligro en jugadas a balón parado, hasta la llegada del 1 a 0, obra de Laura Oliva desde el punto de penalti, por mano dentro del área gallega, a cuatro minutos de la conclusión de la primera parte.

En un robo de balón en primera línea de presión, las catalanas ampliaban su renta con gol de Roser a pase de Isa García. Las orensanas intentaron volcarse en el tramo final del período, pero sin acierto para recortar distancias antes del descanso.

Al poco de la reanudación, la Penya anotaba el 3 a 0, en jugada personal de Arantxa que superaba por bajo a López Lastra. Minutos más tarde, el Cidade As Burgas optaba por el juego de cinco, que sería casi definitivo cuando desde cancha propia tras robo de balón Laura Oliva anotaba el cuarto.

La presión de la Penya evitaba que el Cidade subiera con comodidad el balón. De ahí al final del choque, las locales se mantuvieron dominando el juego ante un Cidade que no encontró armas para sorprender a la Penya que se encarama a la quinta posición de la tabla clasificatoria.

Ficha técnica:

Penya Esplugues: Nerea; Cèlia Catà, Isa García, Pilar Ribes y Arantxa (quinteto inicial). También jugaron: Àlex Giró, Roser, Marta Collado y Laura Oliva.

Cidade As Burgas: Ana López Lastra; Nahir, María Arias, Clara y Amelia (quinteto inicial). También jugaron: María López, Aroa y Nati.

Colegiados, Carles Estruch y Bernardo Simón del colegio catalán. Recibieron cartulina amarilla Clara en el Cidade As Burgas.

CEM Les Moreres. Ante cerca de un centenar de espectadores.

Goles:

1-0, min. 16 Laura Oliva (p.)

2-0, min. 19 Roser

3-0, min. 22 Arantxa

4-0, min. 28 Laura Oliva

Fuente: Departamento de Prensa de AE Penya Esplugues

http://penyaesplugues.com/cronica-21a-jornada-del-senior-femeni-cronica-21a-jornada-del-senior-femenino-2/

www.zonafutsal.com

Previa: AE Penya Esplugues – Cidade de As Burgas . Jornada 21ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino

La Penya Esplugues recibe al Cidade gallego en un duelo complicado y exigente

Prèvia 21a Jornada Del Sènior Femení || Previa 21ª Jornada Del Sénior Femenino

La A.E. Penya Esplugues se enfrenta al Cidade As Burgas F.S. el domingo 23 de febrero (11h) en el Complex Esportiu Municipal Les Moreres en partido de la 21ª jornada de la liga femenina de 1ª división de fútbol sala. Las gallegas, decimocuarta con 11 puntos, se esfuerzan cada semana para salir de los puestos de descenso. Las espluguenses, sextas con 32 puntos, aspiran a prolongar una jornada más la racha positiva de resultados de la segunda vuelta.

Las catalanas se han entrenado a fondo con la voluntad de mantener esta dinámica y dejar constancia de los progresos como colectivo, justo cuando se entra en el último tercio del campeonato, el más decisivo de todos. Un tramo donde los partidos son complicados, donde no hay contrincantes asequibles por mucho que la clasificación pueda darlo a entender, más cuando los rivales intentan huir, como sea, de las plazas de descenso.

Hace poco, las gallegas derrotaron (3-1) sin paliativos a todo un Sala Zaragoza F.S., equipo con numerosas jugadoras brasileñas. Sin embargo, la Penya Esplugues confía en sus posibilidades. Y sabe que una defensa consistente y un ataque incisivo son un buen fundamento para llevarse los tres puntos.

En la primera vuelta, en Ourense, las catalanas ganaron por la mínima (3-4) en un duelo incómodo. El del domingo en casa también se anuncia exigente. El Cidade As Burgas F.S., que retornó a 1ª división esta temporada, es un equipo compacto y lleno de carácter. Anteriormente, ya había militado durante 8 temporadas consecutivas en la máxima categoría, conquistando el subcampeonato en la temporada 2014-15.
_____________________________________________________

  • Partido: A.E. Penya Esplugues – Cidade As Burgas F.S.
  • Temporada: 2019/2020
  • Jornada: 21ª
  • Día: Domingo 23/02/2020
  • Hora: 11:00
  • Lugar: Pabellón CEM Les Moreres (Esplugues de Llobregat )
  • Streaming:

Fuente: Departamento de Prensa de AE Penya Esplugues

http://penyaesplugues.com/previa-21a-jornada-del-senior-femeni-previa-21a-jornada-del-senior-femenino-2-2/

www.zonafutsal.com

Previa: Cidade de As Burgas – AD Alcorcón FSF. Jornada 20ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino

La Previa: Cidade de as Burgas – #ADAFSF: ‘Que no pare la fiesta’

Sigue declarado el estado de felicidad en la plantilla de la Agrupación Deportiva Alcorcón de Fútbol Sala Femenino. Las guerreras amarillas al conseguir el pase a la ‘Final Four’ de la Copa de la Reina, ante Futsi Atlético Navalcarnero, están subidas en una nube de la que no quiere bajarse. Sin embargo, la Primera División de fútbol sala femenino recupera el centro de atención con una nueva jornada en la que las madrileñas visitan Ourense para verse las caras con Cidade de as Burgas este sábado a las 17:00H.

La plantilla amarilla tiene que cambiar el chip pues los tres puntos que hay en juego en Galicia son vitales para seguir afianzando la cuarta posición que da acceso al Playoff por el título. Ahora mismo, las amarillas sacan una renta de nueve puntos a un Poio Pescamar, que es quinto y tiene un difícil compromiso esta jornada frente a la Universidad de Alicante. Para esta difícil tarea Raúl Castro ‘Piru’ podrá contar con todas sus jugadoras. Partido muy especial para Vane Sotelo que vuelve a su hogar. La ‘killer’ amarilla ha sido vital para el Alcorcón en estas últimas semanas y quiere seguir alargando su gran estado de forma.

Por su parte, Cidade llega al compromiso liguero con muchas necesidades. Son antepenúltimas y están a seis puntos de una salvación que marca Leganés. Las orensanas pasan por un buen momento en casa. De los últimos tres partidos ha ganado dos (Zaragoza y Xaloc Alicante) y empatado uno (Leganés). En el Polideportivo de Los Cantos, las gallegas cayeron por cuatro goles a uno. Sin embargo, dejaron buenas sensaciones. Puntuar ante el Alcorcón sería vital para poder seguir luchando por la permanencia.

Las alfareras afrontan un difícil compromiso lejos de Madrid. Son conscientes de que en este tramo del calendario tienen que sacar el mayor número posible de puntos. La derrota ante Ucam el Pozo Murcia para irse de vacaciones de Navidad les debe servir de aviso para no complicarse la vida ante un rival que necesita puntos con urgencia.

Por @kikesn14

Partido: Cidade de As Burgas – AD Alcorcón FSF

Temporada: 2019/2020

Jornada: 20ª

Día: Sábado 15/2/2020

Hora: 17:00

Lugar: Pabellón dos Remedios (Ourense)

TV/Streaming:

Fuente: Departamento de Prensa de Ad Alcorcón FSF

www.zonafutsal.com

Crónica: Pescados Rubén Burela FS – Cidade de As Burgas FSF. Jornada 19ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

VICTORIA BURELISTA ANTE UN CORREOSO Y ATREVIDO CIDADE DAS BURGAS (4-1)

Al Pescados Rubén Burela FS le ha costado hacerse con los tres puntos de la jornada 19 en el derbi irmandiño (4-1). Las Guerreiras se midieron a un Cidade das Burgas correoso y atrevido que les puso las cosas difíciles, sobre todo en la primera parte, tomando la iniciativa en el marcador. Las mariñanas consiguieron llegar al descanso con empate 1-1; con el 2-1, en la reanudación, el conjunto local ganó en verticalidad para hacerse con el encuentro.

As Burgas quiso ser valiente con unos minutos iniciales muy intensos en los que subió filas para presionar la elaboración mariñana. Las visitantes fueron las primeras en poner a prueba la red, antes de cumplirse el minuto 2, con Nahir Oliveira. Respondió Bea Mateos frente a Ana Lastra. Poco a poco fueron encontrando algún hueco las de Julio Delgado, aunque con muchos errores, con Dany –por partida doble-, Ale de Paz y Jane. La de oro del partido la protagonizó precisamente Marques, en el 11, en un maravilloso autopase superando a Ana Lastra, pero ahí estaba Clara para desbaratarlo. Las ourensanas consiguieron adelantarse en el minuto 16, con la ex de las naranjas Lucía Nespereira en un saque de esquina que entró directo. Cristina tuvo la igualada poco después en un centro de Jenny. Y fue justo la 9 burelista la encargada de subir el 1-1 a falta de 2’20” para el descanso en un golazo desde los ocho metros. Apretó el Pescados Rubén y Cristina a  punto estuvo de marcar la iniciativa en el luminoso, con un balón cruzado que rozó Ana Lastra para evitarlo.

Jenny Lores aprovechó para ponerse por delante en la reanudación; en el 23 la pontevedresa cazó el rechace de Dany. A partir de ahí las Guerreiras crecieron. En el 25, Jane volvió a liderar el peligro sobre la red de Ana Lastra; la brasileña se topó por primera vez con la defensa de As Burgas y poco después no pudo llegar al pase al segundo palo de Bea Mateos. El 3-1 subió para las Guerreiras al borde del ecuador del segundo acto en las zapatillas de Cristina, apoyada en Jenny Santos y ajustando al segundo palo. Encontró así más tranquilidad Burela en el electrónico y en el juego. A falta de siete para la bocina final, Bea Mateos saltó como portera jugadora; Sonia Pacios pudo recortar en el 35 a puerta vacía en un despeje que se fue muy desviado. Las Guerreiras encontraron el cuarto en un robo de Jenny en pista visitante con la portería sin custodia. Restaban tres minutos de juego y le tocó el turno a la meta Lucía Paz, de Comarcal A Fervenza FSFS, para estrenar la temporada naranja.  Dany aún tuvo el quinto, en doble penalti, a 25 segundos del descanso, sin éxito.

Ficha técnica

Pescados Rubén Burela FS:  Jozi, Dany, Lara Balseiro, Bea Mateos, Jenny Lores, cinco inicial; también jugaron Ale de Paz, Jane, Jenny, Cristina, Luci, Lucía Paz

Cidade das Burgas: Ana Lastra, Clara, María Arias, Amelia, Nahir Oliveira, cinco inicial; también jugaron Lucía Nespereira, Sonia Pacios, Canolich, Nati Pacios

Goles: 0-1, minuto 16, Lucía Nespereira; 1-1, minuto 18, Jenny; 2-1, minuto 23, Jenny Lores; 3-1, minuto 30, Cristina; 4-1, minuto 37, Jenny;

Árbitros: Coello Martínez // Menéndez Nistal.   Por Cidade das Burgas amarilla para Clara (minuto 16), Amelia (minuto 20).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 19 de Primera División disputado en Vista Alegre ante alrededor de 500 personas

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela FS

www.zonafutsal.com

Previa: Pescados Rubén Burela FS – Cidade de As Burgas FSF. Jornada 19ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

Duelo de contrastes en el derbi irmandiño de la bombonera

El Pescados Rubén Burela FS recibe este sábado al Cidade das Burgas, en la jornada 19 de Primera, con un duelo de contrastes, entre la segunda plaza mariñana y la antepenúltima ourensana. El espectáculo de derbi irmandiño, que arrancará a las 17.00 horas, también podrá seguirse en directo por TVG2.

As Burgas recalará en la Bombonera con 11 puntos en su casillero. Con el estreno de 2020 está viviendo su mejor momento, subiendo 6 puntos, ante Xaloc Alacante (2-1) y, la semana pasada, Zaragoza (3-1). “Es un rival con un juego muy particular, de balones aéreos. Tenemos muchas posibilidades de quedarnos con los tres puntos pero no hay que olvidar que es un derbi; en este tipo de partidos, con mucha emoción, puede pasar de todo, las fuerzas se equilibran más y no podemos contar con un resultado antes de jugar”, advertía la meta Jozi, tras haber recuperado la solidez defensiva el sábado ante Majadahonda (0-2): “Estamos contentas al recuperar la portería a cero en un partido difícil. Sin embargo, aún estamos tratando de volver a tener nuestra mejor versión, en los últimos encuentros nos ha costado; se trata de seguir trabajando para salir del partido totalmente contentas, en todas las facetas”.

El cuadro de Julio Delgado y Lucas completará la semana de preparación con sesiones esta tarde y mañana por la mañana en Vista Alegre. Para el sábado no estarán en la convocatoria de nuevo ni Peque ni Ana Romero, por lesión. Formará parte de la lista la meta del Comarcal A Fervenza FSF Lucía Paz.

La liga da paso a la Copa. Tras el enfrentamiento gallego, las Guerreiras aparcarán la liga para centrarse en cuartos de la Copa de la Reina, con el desplazamiento a la pista del Leganés Masdeporte, el sábado 8, a las 19.15 horas (La Fortuna). En el regreso de la competición regular, el sábado 15, las mariñanas repetirán destino y rival, con la jornada 20. “Tenemos claros nuestros objetivos; tenemos que seguir con el camino de victorias en liga e continuar dando pasos en Copa. Queremos ir a Madrid para clasificarnos para la fase final de la Copa. Nuestra meta es ganar todo lo que viene” apuntaba Jozi.

Departamento de Prensa de Pescados Rubén Burela FS

www.zonafutsal.com

Crónica: Cidade de As Burgas – Sala Zaragoza. 1ª División. Jornada 18ª

Sala Zaragoza cae en los últimos minutos ante el As Burgas

Las aragonesas, que no logran sacar su mejor versión fuera de casa, veían como se les escapaban los puntos en los dos últimos minutos.

Sala Zaragoza ha caído derrotado 3-1 en su visita al Cidade de As Burgas. Las aragonesas, que siguen sin acercarse a su mejor versión lejos del pabellón de La Granja, lograban empatar el partido en el segundo acto y seguidamente disponían de las mejores acciones para llevarse los tres puntos, pero finalmente se iban a quedar en Ourense con dos goles locales en los minutos 39 y 40.

Un necesitado Cidade de As Burgas entraba mejor en el encuentro, logrando el 1-0 por medio de Amelia a los dos minutos de ponerse el balón en juego. Las locales apretaban la salida de balón aragonesa y proponían un juego directo a la pívot que hacía daño al equipo dirigido por Chus Muñoz. De este modo, Suzan y la madera impedían el segundo gol de las gallegas.

Por parte de las visitantes, Boix en el segundo palo y Livia con un remate al poste disfrutaban de las mejores ocasiones. Estos eran los dos únicos acercamientos de Sala Zaragoza en una primera parte bien controlada por el cuadro local. Pese a ello, el marcador no se iba a mover antes de que la bocina señalara el camino a vestuarios a ambos equipos.

En la segunda mitad el control del partido cambiaba de dueño y Sala Zaragoza empezaba a mandar a través de la posesión del balón. Así llegaba el 1-1, obra de Jeni al finalizar con un gran gesto técnico un tres para dos de las visitantes. Tras el gol, el equipo aragonés disponía de las mejores acciones para intentar llevarse los tres puntos a la capital maña, pero la falta de acierto iba a condenarle a sufrir una dolora derrota.

En el minuto 39, Clara lanzaba un contragolpe que Sonia finalizaba superando la salida de Suzan para llevar el delirio a la grada local. Una afición, la del As Burgas, que unos segundos más tarde saboreaba la victoria gracias al 3-1 convertido por Ana Lastra tras robar en el juego de cinco de las aragonesas. Pese a la expulsión de la portera local y disponer de unos segundos en superioridad numérica, el marcador ya no se iba a mover hasta el final del encuentro.

Ficha del partido:

Pabellón Os Remedios, Ourense.

Alrededor de 400 espectadores.

25 de enero de 2020. 17:00 horas.

Cidade de As Burgas 3-1 Sala Zaragoza

Cidade de As Burgas: Ana, Clara, Amelia, María y Nahir. También jugaron: Sonia, Nespereira y Canolich.

Sala Zaragoza: Suzan, Lioba, Livia, Paola y Rafinha. También jugaron: Boix, Sara y Jeni.

Goles: 1-0, minuto 2, Amelia; 1-1, minuto 25, Jeni; 2-1, minuto 39, Sonia; 3-1, minuto 40, Ana.

Árbitros: Pérez Rodríguez y Salinas García, del Colegio Gallego. Amonestaron por parte de Cidade de As Burgas a María, Amelia y Nespereira y por parte de Sala Zaragoza a Livia. Expulsaron por doble tarjeta amarilla a Ana Latra y a Natalia Pacios (banquillo).

Departamento de Prensa de Sala Zaragoza

Crónica: STV Roldán – Cidade de As Burgas. 1ª División. Jornada 17ª

El STV Roldán vence claramente en su cancha al Cidade

El STV Roldán vencía con claridad este sábado por 4 a 1 al Cidade en un partido que suponía una final para las pachequeras que necesitaban los puntos en juego para apuntar a la parte media de la tabla y para las gallegas para agarrarse a las posiciones de la salvación. Tras el partido en el que con claridad han superado en todos los momentos a las visitantes, el equipo sigue ocupando la undécima posición con 21 puntos a tan solo siete de la sexta plaza que ocupa esta jornada las madrileñas del Mostoles. Ahora el equipo debe mirar en la próxima cita que las llevará a Leganés que también está en las plazas que marcan el descenso con seis puntos de desventaja con las pachequeras, por lo que se trata de otra final entre rivales que necesitan los puntos para reafirmar ambos las metas que a corto plazo que se han marcado.

STV Roldán: Etayo; Bet, Marta de los Riscos, Claudia y Mariángeles (cinco inicial). También jugaron, Alba Gandía, Tere, Andrea Marín, Cristina, Mío y Ángela.

Cidade de As Burgas: Ana López Lastra; Amelia, María Arias, Lucía Nespereira y Clara Fernández (quinteto inicial). También jugaron, Canolich, Nahir, Nati Pacios y María López.

Pabellón Municipal Gabriel Pérez Sánchez. Unos 350 espectadores. Colegiados, Adrián Pedreño y Sergio Hervás del colegio murciano; asitente enrique Sanz. Recibieron cartulina amarilla Lucía Nespereira y Amelia en el Cidade de As Burgas y Andrea Marín en el STV Roldán.

1-0  min. 9 Cristina * 2-0 min. 12 Bet * 2-1 min. 24 Clara * 3-1 min. 24 Bet * 4-1 min. 30 Riscos

El Cidade comenzando avisando de inicio sorprendiendo con su presión en tres cuartos de cancha, ante un Roldán que tardó en despertar en el partido, pero que poco a poco se iba haciendo con la manija del juego. A los nueve minutos de juego llegaba el 1 a 0, obra de Cristina al segundo palo dentro del área a pase de Mariángeles en una rápida acción ofensiva, poco después desde la frontal en un error en la salida local, Clara Fernández disponía de un disparo potente que se marchaba fuera por poco. En una jugada de estrategia a la salida de un saque de banda botado por ella misma, Bet se hacía con el balón repelido por la zaga orensana para anotar el 2 a 0. Con un remate de Andrea Marín al larguero y un conjunto local buscando contemporizar sus posesiones finalizaba el primer acto.

La reanudación quedaba marcada por la lesión en un tobillo de Lucía Nespereira en el Cidade de As Burgas. A la salida de una falta a dos metros del área, Clara Fernández recortaba distancias en el luminoso, aunque a renglón seguido en una buena transición ofensivo tras un robo de balón en primera línea y en combinación con Alba Gandía, Bet dentro del área hacía el 3 a 1. El paso de los minutos comenzaba a pasarle factura a un Cidade escaso de efectivos, aunque optaba a once minutos del final optaba por el juego de cinco. En acción personal, revolviéndose en la zona de pívot y a la media vuelta conseguía anotar el 4 a 1. De ahí al final del choque, el Roldán dispuso de más ocasiones para ampliar su renta, ante un Cidade que siguió intentándolo con el juego de cinco pero sin acierto en la finalización.

Andrea Lacrampe, entrenadora del STV Roldán, comentaba al término del partido que “evidentemente era un encuentro importante para alejarnos de los puestos de debajo de la tabla”, aunque no dudaba en confirmar que “ha habido fases que se ha vuelto un poco anárquico”, si bien relataba que “hemos sabido conducir la situación y dominarlo en todas las facetas. Ahora el objetivo es escalar posiciones en la tabla clasificatoria”.

Previa: Cidade de As Burgas – Xaloc Alacant FS. Jornada 16ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

El Xaloc Alacant quiere comenzar la segunda vuelta con victoria

El equipo alicantino se desplaza a tierras gallegas para enfrentarse a un rival directo por la lucha por la permanencia, el Cidade de As Burgas, con la intención de conseguir la victoria y abandonar el último puesto de la clasificación.

El equipo gallego viene de empatar en casa (1-1) en la última jornada de la primera vuelta frente al Leganés. Ocupa la penúltima posición con 5 puntos, ha ganado un partido, empatado dos y perdido doce, con 20 goles a favor y 48 en contra. El único enfrentamiento directo entre los dos equipos se saldó con victoria del Cidade por 1-2 en el Pitiu en el partido inaugural de Liga de esta Temporada

Por su parte el equipo de María Molina sabe que solo le vale la victoria ante un rival directo para tener alguna oportunidad de salvar la categoría. Durante la semana se ha trabajado bien, y en el vestuario existe un buen ambiente y se quiere seguir con la dinámica y el buen juego que se pudo ver en el último partido en Majadahonda donde se mereció algo más en la derrota (1-0) en tierras madrileñas. María ha convocado a las canteranas Eva Martínez y Lara Navarro para cubrir las bajas de Morote y Lydia.

La expedición alicantina partirá el viernes después de comer para hacer noche en el Hotel Resort El Montico de Tordesillas (Valladolid). Tras el desayuno se reanudará el viaje para comer cerca de Ourense, descanso y espera al comienzo del partido que tendrá lugar en el Pabellón de los Remedios  a las 17:00 horas, y regresar el mismo sábado una vez finalizado el encuentro.

Departamento de Prensa de Xaloc Alacant FS

www.zonafutsal.com

Valoraciones de los entrenadores y entrenadoras de 1ª División una vez terminada la Primera vuelta

Los Entrenadores y Las Entrenadoras de 1ª División valoran la primera vuelta

Una vez terminada la 1ª Vuelta en el 1ª División y con Futsi Atlético Navalcarnero lider, es momento de realizar valoraciones de lo realizado hasta el momento. Preguntamos a todos los entrenadores y entrenadoras  de 1ª División su opinión de como estan viendo a sus respectivos equipos en estos primeros meses de Liga. Es una entrada que se va a actualizar con las impresiones de tod@s l@s entrenador@s hasta completar los dieciseis equipos de primera división*.

Esto fue lo que nos contaron a las siguientes preguntas:

1.- Haznos una valoración del papel de tu equipo en la primera vuelta.

2.- Qué esperas de tu equipo en la segunda vuelta.

3.- Qué equipo y por qué, (que no sea el tuyo) te está gustando en esta 1ª vuelta.

4.- Pronostica tus cuatro equipos de Play Off por el título.

5.- Qué jugadora (que no sea de tu equipo) te está pareciendo la más determinante en esta primera vuelta.

6.- Danos una jugadora revelación (que no sea de tu equipo) de esta primera vuelta.

Respuestas:

Entrenador: Andrés Sanz

Equipo: Futsi Atlético Navalcarnero   (1er Clasificado 1ª Vuelta)

Andrés Sanz, entrenador de Futsi Atlético Navalcarnero
  1. La primera vuelta ha sido impecable en cuanto a resultados. En cuanto a juego estamos a un nivel muy alto en el ataque posicional. Las jugadoras están interpretando perfectamente como atacar a cada tipo de defensa, mejorando semana a semana nuestros patrones de ataque y a nivel individual las chicas están acertando en como sacar provecho a sus habilidades a partir del modelo de juego.  En cuanto a la defensa seguimos siendo muy intensas y eficaces pero hay ajustes colectivos que podemos y debemos mejorar.
  2. Espero que sigamos en la línea ascendente en ataque y que mejoremos esas situaciones defensivas y el balón parado para llegar mejor aún de lo que estamos al play off
  3. La UCAM. Me gusta mucho su forma de jugar, su valentía y su actitud. Para ser un equipo tan joven tienen una gran organización táctica y muy claro como jugar cada momento del partido.
  4. Poio Pescamar FSF, Ourense Envialia FSF, Pescados Rubén Burela y Futsi Atlético Navalcarnero.
  5. Creo que la más determinante, para su equipo, es Vane Sotelo. Es determinante por si sola y además hace mejor a sus compañeras. AD Alcorcón FSF depende muchísimo de ella.
  6. Noelia Montoro y Marta de los Riscos me parece que son dos jugadoras que han evolucionado respecto a temporadas anteriores dando un salto de calidad a nivel individual y colectivo y las dos se han convertido en las referentes en sus equipos.

Entrenador: Julio Delgado

Equipo: Pescados Rubén Burela FS  (2º Clasificado 1ª Vuelta)

"El viernes haremos todo lo posible para minimizar el juego de Futsi e imponer el nuestro"
Julio Delgado, Entrenador de Pescados Rubén Burela FS
  1. Notable. Destacaría el aspecto defensivo.
  2. Esta temporada está enfocada a llegar al último mes en las mejores condiciones, y el trabajo de la primera vuelta es fundamental para que en esta segunda vuelta corrijamos errores y mejoremos en la toma de decisión sobre todo en el plano ofensivo.
  3. Futsi y Ourense Envialia son 2 equipos que siguen estando a un nivel altísimo, al igual que la temporada pasada y candidatos a los títulos este año.
  4. Ourense Envialia, Poio Pescamar , Futsi Atlético Navalcarnero y Burela Pescados Rubén.
  5. No sé si determinante, pero me gustaría destacar a Sara Moreno de Envialia.
  6. Lola, de UCAM.

Entrenador: Gonzalo Iglesias «Morenín»

Equipo: Ourense Envialia FSF (3er Clasificado 1ª Vuelta)

Gonzalo Iglesias "Morenín", entrenador de Ourense Envialia FSF
Gonzalo Iglesias «Morenín», entrenador de Ourense Envialia FSF
  1. La primera vuelta ha sido fantástica, once victorias y ocho consecutivas no entraban en los planes ni de los más optimistas. Hemos competido bien, al nivel del año pasado, consolidando ese trabajo y siendo un buen equipo a nivel defensivo y mejorando nuestros números de ataque y goles.
  2. Intentar mantener el nivel de la primera vuelta para poder disfrutar de los playoffs aunque sabemos que la exigencia será enorme. Y debemos seguir creciendo como grupo compitiendo al máximo y avanzando a nivel táctico técnico.
  3. UCAM ElPozo Murcia FSF. Creo que el rendimiento que Juan le saca al equipo junto con las lesiones que ha tenido es increíble. Me quito el sombrero con él.
  4. Futsi y Burela están claros, y entre nosotras, Poio y Alcorcon seguramente estarán los otros dos aunque como nos despistemos FSF Mostoles y la UA estarán cerca del objetivo también.
  5. Pues Andrea Feijoo que le está dando muchísimos puntos a su equipo y luego las habituales como Vane Sotelo, Peque o Anita Luján
  6. Me ha gustado y sorprendido gratamente Jane de Burela. Es una jugadora muy completa

Entrenador: Raúl Jiménez

Equipo:Poio Pescamar FSF (4º Clasificado 1ª Vuelta)

Raúl Jiménez, entrenador de Poio Pescamar FSF
  1. Pues la primera vuelta la podemos valorar muy positivamente principalmente por todos los cambios que se dieron en la plantilla y cuerpo técnico. Con el paso de las jornadas poco a poco vamos mejorando y limando detalles para ser más fuertes en todos los aspectos del juego pero nos sentimos orgullosas de estar en las posiciones de privilegio.
  2. Esperamos seguir evolucionando y seguir mejorando todas las facetas del juego para aspirar a todo y no ponernos techo sin olvidarnos de nuestro objetivo que es mejorar el 6 puesto de la temporada pasada.
  3. Pues me gustaron muchos equipos por unas razones u otras. Ourense Envialia, Burela y Futsi se nota que son bloques con todo muy claro y que llevan tiempo juntas. Me gusto FSF Mostoles por su veteranía y saber estar en el campo y la U.A. por su fortaleza pero me quedaría con el UCAM por desparpajo y su intento de dominar el ritmo de partido.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela, Ourense Envialia y Poio Pescamar. Ojalá sean los equipos que estamos arriba los que al final de la temporada estemos ahí ya que sería un premio para nosotras meternos en el playoff por el título.
  5. Anita Luján.
  6. Chiki de Ourense Envialia.

Entrenador: Piru

Equipo: AD Alcorcón FSF (5º Clasificado 1ª Vuelta)

Piru, entrenador de AD Alcorcón FSF
  1. Bueno creo que para muchos mi equipo en la primera vuelta sorprendio, no esperaban un buen rendimiento del equipo y creo que fue todo lo contrario, creo que competimos contra todos los equipos menos Poio. Y creo que incluso merecimos mas en algún partido. Asique estoy muy contento con la primera vuelta del equipo.
  2. En esta primera vuelta espero que el equipo sea capaz de igualar el trabajo de la primera vuelta, entiendo que no es fácil puesto que los equipos van mejorando pero también lo creo del mio, y por que no podemos intentar hacer los mismos números o. intentar mejorarlos.
  3. UCAM, esta claro que no es el mejor equipo de esta primera vuelta, pero creo que están sacando un rendimiento a su plantilla espectacular. Con gente muy joven y con poca experiencia compitiendo casi todos los partidos y con una idea de juego con mucho descaro y atrevimiento.
  4. Puff pregunta difícil, creo que los dos primeros puestos están mas que asegurados, y que Poio por plantilla debería de meterse, luego lucharemos Mostoles, Alicante, Ourense y nosotros por esa cuarta plaza, que espero que sea nuestra. Seria un premio meternos entre esos 4.
  5. Anita Lujan, creo que ella sola es capaz de cambiar el planteamiento inicial de sus rivales.
  6. Para mi la jugadora revelación de esta primera vuelta es Noelia Montoro de UCAM, me parece un todoterreno en la pista.

Entrenador: Luis García Ostolaza

Equipo: FSF Móstoles (6º Clasificado 1ª Vuelta)

Luis García, Entrenador de FSF Móstoles
  1. Muy buena teniendo en cuenta que tenemos una plantilla corta y las lesiones.
  2. Competir todos los partidos.
  3. UCAM: por su juventud y juego desplegado.
  4. Pescados Rubén Burela, Futsi Atlético Navalcarnero, Ourense Envialia y FSF Móstoles.
  5. Ju Delgado
  6. Clara Fernández (Cidade As Burgas)

Entrenador: Carlos Navarro

Equipo: Universidad de Alicante FSF  (7º Clasificado 1ª Vuelta)

Carlos Navarro, nuevo entrenador del equipo de Fútbol Sala Femenino de la Universidad de Alicante
Carlos Navarro, entrenador de Universidad de Alicante FSF
  1. Tras un el peor inicio de los últimos años, el equipo se va sobreponiendo y encontrando poco a poco su sitio en la competición, si bien a un ritmo menor al que yo esperaba, esperemos que no sea demasiado tarde cuando alcancemos el mejor nivel.
  2. Solo espero que siga mejorando y mejorar la primera vuelta supondrá estar cerca del play off.
  3. Creo que Futsi tiene una marcha más que los demás, gana con muchísima autoridad y está mostrando un altísimo nivel al que solo le puede seguir un Burela en alza. Es el mejor Futsi de los últimos años.
  4. Futsi, Burela, Orense y Poio, aunque para esta última plaza puede que haya mucha pelea.
  5. Anita Lujan, esta inmensa, pero claro también esta Peque, Ari, Ju Delgado, Sotelo..
  6. Me quedaría con Andrea de Poio, está en un momento de forma buenísimo y aunque no sea revelación está viviendo una segunda juventud

Entrenador: Juan Alcaraz

Equipo: UCAM ElPozo Murcia FSF (8º Clasificado 1ª Vuelta)

Juan Alcaraz (Entrenador de UCAM ElPozo Murcia FSF)
Juan Alcaraz (Entrenador de UCAM ElPozo Murcia FSF)
  1. Si tomo en consideración la plantilla tan corta y tan enormemente joven que tengo, sumándole las lesiones tan importantes que he tenido, creo que es para estar más que satisfechos del enorme esfuerzo que ha realizado mi equipo y el juego desarrollado. Creo que un equipo que lleva compitiendo prácticamente más de la mitad de la 1ª vuelta con 6 juveniles y 2 cadetes, ganando partidos dificilísimos y dando la cara en todos y cada uno de ellos, tiene un mérito enorme, por lo que la primera ha sido más que notable.
  2. Ojalá que podamos reforzarnos con algún fichaje, pero es algo que veo muy difícil. Si en breve recuperamos a una o dos de las lesionadas ya podré dar respiro a algunas jugadoras que se están jugando muchísimos minutos, con el riesgo que ello conlleva. De momento me conformo con salvarnos del descenso ya que es nuestro primer objetivo dadas las circunstancias y después como se suele decir, iremos partido a partido. Todos pensamos en objetivos finales, pero debemos tener los pies en el suelo y nunca me gusta ir más allá del próximo partido.
  3. El que me está sorprendiendo es AD Alcorcón FSF, lo veo muy sólido y vertical. Sin duda creo que es el que más me está sorprendiendo.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, `Pescados Rubén Burela FSF, AD Alcorcón FSF y Ourense Envialia FSF.
  5. Creo que Vane Sotelo es una tremenda jugadora que con el paso de las temporadas ha alcanzado una madurez enorme y para mi humilde entender, lidera totalmente a su equipo y lo lleva en volandas, con unos registros goleadores muy altos, así como el carácter que trasmite defensivamente.
  6. Laura de Esplugues, ya me llamó la atención la temporada pasada y esta pues hasta ha sido convocada por la Seleccionadora Nacional.

Entrenador: Chus Muñóz

Equipo: Sala Zaragoza (9º Clasificado 1ª Vuelta)

Jesús «Chus» Muñóz, entrenador de Sala Zaragoza
  1. Ha sido una primera vuelta muy irregular, en donde los tiempos de adaptación de las jugadoras que hemos incorporado esta siendo demasiado largo. Pensamos que el equipo tiene mayor potencial que los 20 puntos que reflejan la clasificación, y más con el trabajo que diariamente las jugadoras desarrollan en cada una de las sesiones.
  2. Que podamos adaptar nuestro juego a la competición real, cogiendo todo el poso que hace que los equipos compitan por logros deportivos, conscientes de que estamos aún lejos de este objetivo, pondremos mayor ahínco en que día a día el equipo crezca en esta parcela.
  3. Me quedo con dos por su singularidad, FSF Móstoles por su forma de interpretar el futsal, con su juego de cuatro participativo y creativo, sabedores que en femenino cualquier fallo te condena en el partido. Siguen siendo fieles a jugar como lo equipos masculinos de LNFS, triste comparativa pero realista. Me identifico bastante con esa filosofía de juego. Me gustaría destacar Cidade de As Burgas que a pesar de su clasificación, juega con muchas alternativas tácticas y hace de la portera una más en el ataque. Lástima su situación en la tabla, pero como su hastag dice ellas a lo suyo. (#nosotrasalonuestro).
  4. Es difícil, ya que el corazón dice una cosa, pero los puntos que acumulan en este momento los de arriba marcan mucha raya. En principio Pescados Rubén Burela, y Futsi Atlético Navalcarnero siguen con su hegemonía. Los otros dos puestos para mí en estos momentos es una incógnita, con la competición tan comprimida y Copa de la Reina por medio en el nuevo formato, se me antoja que la segunda vuelta puede ser muy distinta a la primera.
  5. Peque en mayúsculas. También me gustaría destacar a Marta de los Riscos, me parece letal y con muchísima proyección.
  6. Como he comentado anteriormente Marta de los Riscos, aunque ya el año anterior dio muchas muestras, este año STV Roldán le debe mucho de sus puntos a esta jugadora, obviamente sin descalificar el trabajo del resto de compañeras que seguro hacen que Marta tenga este rol en el equipo.

Entrenador: Robert Caneda

Equipo: AE Penya Esplugues FSF (10º Clasificado 1ª Vuelta)

Robert Caneda, Entrenador de AE Penya Esplugues
  1. Pienso que hemos realizado una primera vuelta irregular. Somos un equipo bastante renovado respecto a temporadas anteriores y nos costó arrancar: Desde entonces, hemos alternado buenos momentos a nivel competitivo con otros que nos han penalizado mucho.
  2. Aunque los últimos resultados no han sido buenos, la evolución del equipo como conjunto está en línea ascendente. La baja por lesión de Berta Velasco nos condiciona y mucho en el juego, pero el grupo está trabajando bien para ser el equipo compacto y con carácter que necesitamos para conseguir aquello que consideramos fundamental en esta categoría…ser competitivos y regulares el máximo tiempo posible de cada partido que disputemos.
  3. Me quedo con Ourense Envialia, por su capacidad de adaptación competitiva en cualquier contexto de juego.
  4. Futsi Atlético, Burela, Ourense Envialia y Poio Pescamar
  5. Anita Luján está a un nivel fantástico. Aunque también me gustaría nombrar a otras jugadoras como Peque, Ari y Ju Delgado.
  6. Noelia Montoro de UCAM. Ante una situación complicada para su equipo ha dado un paso adelante y está mostrando partido a partido su enorme potencial.

Entrenadora: Andrea Lacrampe

Equipo: STV Roldán (11º Clasificado 1ª Vuelta)

Andrea Lacampre, entrenadora de STV Roldán FSF
  1. La primera vuelta es mejorable, como todo. El equipo está en un proceso de construcción, donde los errores en momentos clave de competición nos han marcado a la hora de sacar más puntos.
  2. En la segunda vuelta debemos mejorar en concentración y regularidad para convertir nuestro rendimiento en resultados. Hemos aprendido de los errores.
  3. Me ha gustado mucho Burela. Tiene un bloque de jugadoras tanto en portería como en pista con un potencial enorme, con grandes capacidades técnicas, mucha inteligencia táctica, inconformismo y ganas de superación. Los ingredientes adecuados para estar luchando en todas las competiciones hasta el final.
  4. Sin duda estarán Futsi Atlético Navalcarnero y Burela. Ourense Envialia tiene muchas opciones también. Y seguramente la cuarta plaza se disputará en el último momento.
  5. Una de las jugadoras más determinantes y que marca la diferencia es Anita Luján. Siempre está en un gran momento.
  6. Noelia de UCAM de Murcia. Es una jugadora que no conocía tan de cerca, pero después de enfrentarnos en varias ocasiones esta temporada me ha sorprendido mucho su rendimiento.

Entrenadora: Raquel Mondoruza «Mondo»

Equipo: FS Majadahonda (12º Clasificado 1ª Vuelta)

Raquel Mondoruza «Mondo», Entrenadora de FS Majadahonda
  1. El comienzo de la  temporada fue algo irregular en cuanto a resultados. Todos los equipos son muy competitivos y asimilar conceptos, requiere tiempo, algo que no te da la Competición de 1a división. Desde el comienzo creo que fuimos un equipo competitivo sobre todo en la fase defensiva, con el déficit de que nos costaba estar los 40 minutos al mismo nivel… Esto nos condicionó un tramo importante de la primera vuelta. Hoy por hoy, podemos ver un equipo competitivo durante más tiempo, sólido en la fase defensiva y con mucho más criterio en el ataque posicional, ejecutamos mejor los patrones ofensivos y esto nos da seguridad y más garantías de progresar y finalizar un mayor número de veces por partido.
  2. Vamos a  intentar seguir en esta línea de entrenamientos y de solidez en la competición que hemos conseguido en estas últimas jornadas. Espero que podamos alcanzar mayor continuidad en la asimilación de conceptos y crecer en confianza en cada una de las personas que formamos este equipo. La mejora viene de que hemos mejorado en todo esto, seguiremos por este camino!
  3. Con permiso de Futsi y Burela , superiores a todos los demás, voy a nombrar a FSF Móstoles . Capaz de alternar modelos ofensivos y ejecutarlos de forma eficaz, destacando también en el balón parado ofensivo (consiguen anotar de forma regular) y  alternando en defensa  modelos zonal e individual… Le sumamos que manejan bien el 5×4, ya sea para conseguir gol o con el fin de mantener el balón,al final manejan bien muchos aspectos del juego y eso es muy,muy meritorio.
  4. Creo que los dos primeros van fijos en todas las quinielas!
    1. Futsi Atlético Navalcarnero
    2. Pescados Rubén Burela FS
    3. Ourense Envialia
    4. Poio Pescamar FSF
  5. ¡Una ex majariega! Andrea Feijoo (Poio) que con su capacidad goleadora en este arranque está siendo totalmente determinante para que su equipo esté en puestos de Play Off por el título.
  6. Pepa (Ucam) Creo que Pepa está aportándole a la UCAM todo su gen competitivo . Está liderando con solvencia , elegancia y calidad un grupo muy joven de jugadoras.

Entrenador: Iván Labrado

Equipo: CD Leganés FS (13º Clasificado 1ª Vuelta)

Iván Labrado, Entrenador de CD Leganés FS
  1. Nuestra primera vuelta ha sido sumamente pobre e insuficiente. Y si tuviéramos 3 puntos más sería maravilloso pero seguiría siendo sumamente pobre e insuficiente. No hemos sido el equipo regular y sólido que esta competición exige ser. Por un lado hemos hecho grandes partidos contra los gigantes y rendido a un nivel altísimo en partidos como Futsi, Burela, Alcorcón o Poio pero desafortunadamente no hemos logrado sacar ningún punto de esos lances. Por otro lado no hemos logrado brillar en aquellos enfrentamientos directos de «nuestra liga», es en esos partidos dónde nos hemos fallado (una vez tras otra) a nosotros mismos y… estamos dónde estamos porque los días clave no hemos sido capaces de estar a la altura. Nos ha faltado ese gen del que siempre he(mos) presumido de brillar en el día grande, en el día decisivo. A nivel técnico hemos invertido mucho a largo plazo, apostado por un modelo de juego muy pelotero muy complejo y que sigue en construcción. Ahora si que sí comienza la cuenta atrás.
  2. Que siga creciendo cada día, que siga sin negociar ni una pizca de su ejemplar esfuerzo y dedicación, que no haga cuentas con los dedos, que aprendamos a disfrutar de competir independientemente del resultado, que se dejen ver y que los sábados le enseñen a todo el mundo el equipazo que yo veo entrenar durante la semana, detrás de las cámaras. Seguimos siendo un equipo en construcción. Que gane en agresividad, limpieza en el juego, corazón, confianza, gestión emocional, identidad, ambición, desparpajo. Tenemos que terminar de definirnos. Sigo esperando mucho de este Lega.
  3. Evidentemente Futsi sigue levantando admiración y envidias, sigue sin dejar a nadie indiferente. Vuelve a imperar, a imponer su dominio aplastante y una vez más es líder indiscutible llevando más de tres vueltas de liga sin conocer la derrota. Están consiguiendo crear rutina de un hecho histórico y excepcional pero debemos de ser conscientes de las dimensiones de sus números. Por otro lado no quiero dejar de mostrar aquí mi total admiración por UCAM, por su estilo, por su enésima reinvención, por otro año que consigue darse una vuelta a si misma para acabar la primera vuelta con una gran victoria y una posición en la tabla privilegia, por su forma tan personal de competir. Siento un gran respeto hacia todos los compañeros y equipos pero solo UCAM me suscita una enorme envidia sana que va más allá de cómo jugar y que nace de, como le leí en una ocasión a su entrenador, las cenizas que utilizan como pinturas de guerra. Esa increible capacidad de reinvención se lleva todos mis elogios.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela, Poio Pescamar FSF y AD Alcorcón FSF.
  5. Ari y Vane Sotelo.
  6. Marta de los Riscos esta haciendo una temporada bárbara en la que está siendo sin duda el faro de Roldán.

Entrenador: José Andrés Muñóz

Equipo: Bilbo C.F.S. Femenino (14º Clasificado 1ª Vuelta)

  1. Una primera vuelta irregular, donde el equipo no ha estado a la altura que esperaba, por diversos motivos.
  2. Espero que se centre más en la competición y saque lo mejor que tiene para conseguir mejorar.
  3. UCAM ElPozo Murcia FSF es un equipo que con su forma de jugar hace que sus jovenes jugadoras mejoren más rápido y positivamente.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela, Poio Pescamar FSF y Ourense Envialia FSF
  5. Sara Moreno (Ourense Envialia FSF)
  6. Lola (UCAM El Pozo Murcia FSF)

Entrenador: Manolo Codeso

Equipo: Cidade de As Burgas (15º Clasificado 1ª Vuelta)

Manolo Codeso, Entrenador de Cidade de As Burgas
  1. En primer lugar, estoy muy contento con el rendimiento del equipo, cada vez vamos a más, porque aunque solo estuvimos un año en 2ª división, volver a pillar el ritmo es duro. Con el juego realizado en la primera vuelta se puede ganar muchos puntos en la segunda, la única pega que creo que merecimos llevar algún punto más, porque el vagaje es muy pobre, pero mismo así, tenemos la salvación a 2 o 3 partidos y pelearemos hasta el final.
  2. Espero que pierdan el miedo a ganar y que confíen más en ellas, porque muchas veces hacen méritos para ganar, con confianza y fe, saldremos para adelante. Pero lo más importante es seguir creciendo y mejorando. Pelearemos lo que no está escrito y más
  3. El equipo que más me ha gustado es el FSF Móstoles. Me encanta el trato de balón, y es un equipo que nunca se esconde en su juego, es elegante y con las ideas claras, le gusta el riesgo.
  4. Futsi Atlético Navalcarnero, Pescados Rubén Burela y Poio Pescamar creo que estarán fijo. La cuarta plaza estará reñida por Ourense Envialia, FSF Móstoles y AD Alcorcón FSF.
  5. Sin duda Vanessa Sotelo
  6. Andrea Feijóo de Poio Pescamar FSF

Gracias a todos y todas por vuestra disponibilidad.

www.zonafutsal.com

* Conforme nos vayan llegando las impresiones las iremos actualizando.

Crónica: Cidade de As Burgas – CD Leganés FS . Jornada 15ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

El Lega acaba la primera vuelta con empate y en puestos de descenso

J15 DH_CidadeAsBurgas-Lega_c21Dic2019

Las pepineras no fueron capaces de vencer en Ourense y se meten en puestos de descenso al término de una primera vuelta en la que no se han cumplido los objetivos marcados. Ante Cidade de AS Burgas el Lega volvió a dejar escapar otra oportunidad de oro para sumar los tres puntos, pese a que gozó de numerosas ocasiones para haberse puesto por delante. Al final tuvo que conformarse con un empate que le sabe a muy poco.

Son muchas las oportunidades que el Lega está dejando escapar y, tanto jugar con fuego, al final se ha quemado. El equipo no había ocupado puestos de descenso en lo que llevábamos de temporada, pero no ganar en Ourense le ha costado meterse en la zona de peligro en la última jornada de liga de la primera vuelta, cuando ya se han enfrentado todos los equipos contra todos. Acaba así un año en el que se ha sufrido mucho más de lo esperado, pero también  un año en el que el Lega ha seguido creciendo en una competición muy complicada. Toca ahora descansar, recargar fuerzas, ponerse las pilas y afrontar 2020 con ánimos renovados, optimismo y la ilusión por superar todos juntos este complicado reto que se presenta.

El partido arrancó con máximo respeto entre los dos equipos y con unos minutos de tanteo en los que no hubo un dominador claro, pero pronto el Lega cogió protagonismo en ataque y pudo adelantarse en dos ocasiones casi seguidas, una de Guti que no encontró rematadora en el segundo palo tras cortar Ana Lastra con el pie, y la segunda de Patri Montilla, que falló un uno contra uno frente a la cancerbera. Poco a poco las locales fueron asentándose en la cancha y las ocasiones en la portería defendida por Sandra fueron cayendo. En una de ellas, un despeje suyo propició una contra tras la que Werner casi logra el primer gol para las visitantes.

Con el paso de los minutos el partido se convirtió en un intercambio de golpes, con ocasiones para los dos equipos. Por el Lega, Ampi, en un tres para dos, e Yrezábal después del lanzamiento de una falta que sacaron bajo palos las locales, fueron las dos opciones más claras para las pepineras. En la otra área Sandra también tuvo que sacar un uno para uno y, además,  recibió el primer gol del partido tras salir al borde del área y cortar el balón, pero el rechace le superó por arriba y Clara no desaprovechó la ocasión para empujar el balón sobre la línea de gol.

Tras el gol As Burgas pudo aumentar su renta goleadora en unos minutos en los que parecía que el Lega mejoraba en el control del partido, pero en los que las ourensanas llegaron con más facilidad a la portería de Sandra. Las pepineras buscaron el empate antes de llegar al ecuador del partido, pero, ni Saki tras jugada individual, ni Guti pudieron sobrepasar a Ana Lastra, y el resultado al descanso fue de 1-0 a favor de Cidade de As Burgas.

Una expulsión cortó la progresión hacia la victoria del Lega

En la segunda parte el Lega fue dando un paso adelante según fueron pasando los minutos. Las pepineras eran conscientes de la importancia de sumar los tres puntos, por eso salieron a la cancha con la mente puesta en empatar cuanto antes para luego buscar la victoria. En los primeros instantes de la segunda mitad las ocasiones se fueron sucediendo en las dos áreas. Yrezábal con un disparo después de una bonita combinación pepinera o Patri Blázquez con un balón que se estrelló contra el larguero, pudieron lograr el objetivo, pero la que acabó consiguiéndolo después de varios minutos sin jugadas de peligro para ambas escuadras, fue Saki, después de cruzar de primeras un balón tras un saque de esquina.

Con el 1-1 el Lega quiso más, fue ambicioso y buscó la victoria, ya que el empate no le servía para nada. Patri Blázquez volvió a encontrarse con el larguero y, a falta de 3:30 el Lega arriesgó con Saki de portera jugadora. Con el juego de cinco el Lega gozó de dos claras ocasiones que concluyeron con parada de Ana Lastra y cuando parecía que el Lega se acercaba al gol de la victoria, una pérdida de balón obligó a Patri Montilla a realizar una falta que le costó su segunda tarjeta amarilla y al Lega jugar en inferioridad los últimos instantes del encuentro. Pese a la inferioridad el Lega no solo no sufrió, sino que a doce segundos del final pudo incluso llevarse la victoria si Patri Blázquez hubiese acertado en su disparo tras un saque de esquina de Elena Aragón. Al final, no hubo más goles en el Pabellón de Los Remedios y el Lega concluye el año con un insuficiente empate que le invita a reflexionar y a cambiar muchas cosas de cara ala apasionante segunda vuelta que comenzará en enero.

El Lega cae al descenso

El punto no le sirve de mucho al Leganés, ya que Majadahonda se impuso en su casa a Xaloc Alacant por un exiguo 1-0. Con los tres puntos de las majariegas, superan en la clasificación al Lega y meten a las pepineras decimoterceras con solo 12 puntos y ocupando el último puesto de descenso de la clasificación. Las majariegas quedan decimosegundas con 14 puntos y más abajo decimocuarto es Bilbo con 6 puntos, decimoquinto Cidade de As Burgas con 5 puntos y cierra la clasificación Xaloc Alacant con 3 puntos. Por arriba Futsi Navalcarnero hace pleno de victorias en la primera vuelta y se coloca como líder indiscutible con 45 puntos. Le siguen en puestos de Play Off, Burela con 40 puntos, Ourense con 35 puntos y Poio con 32 puntos.

Con la primera vuelta acabada y el parón por las vacaciones de Navidad, la competición liguera no volverá hasta el próximo 11 de enero de 2020, cuando el Lega recibirá en La Fortuna al sólido Ourense Envialia. Antes, el próximo 4 de enero, las pepineras debutarán en Copa de la Reina como local ante Penya Esplugues en una eliminatoria a partido único.

Ficha del Partido

Cidade De As Burgas: Ana López Lastra; María Arias, Lucía Nespereira, Clara Fernández y Sonia –cinco inicial–. También jugaron: Amelia, Nahir y Canolich.

C.D. Leganés F.S.: Sandra; Patri Montilla, Elena Aragón, Chuli y Guti –cinco inicial–. También jugaron: Saki, Yrezábal, Ampi, Roci Robles y Patri Blázquez.

1-0, min. 12 Clara
1-1, min. 32 Saki

Declaraciones de Iván Labrado (Entrenador de CD Leganés FS)

«Quince jornadas es una muestra de tiempo suficientemente amplia para sacar conclusiones. Evidentemente hasta la fecha no hemos cumplido objetivos pero es importante que seamos conscientes que de haber ganado ayer tampoco los habríamos alcanzado. Doce puntos en una vuelta en esta liga en la que descienden cuatro equipos son números sumamente pobres. Dos de ellos en los últimos dos partidos, en dos partidos fundamentales para nosotros, es una ganancia muy escasa. Los que estamos dentro, los que vivimos el día a día del equipo sabemos que, tanto técnicos como jugadoras, no podemos dar más cantidad pero que para quedarnos en primera debemos de dar más calidad, mucha más calidad, más transferencia y más sentido a lo que hacemos. Seguimos siendo un equipo en construcción. No estamos en una crisis pero circunstancialmente nos vamos a nuestras merecidísimas vacaciones de Navidad en descenso, que no nos dé vértigo, será otro reto que el equipo deberá de afrontar. Tenemos que hacerlo mejor, todos y todas, simple y llano.»

«En apenas once días jugaremos en nuestra casa, en la Fortuna, octavos de final de la Copa de la Reina. Es una competición que nos hace muchísima ilusión y en la que vamos a volver a poner todo lo que tenemos para pasar ronda. Será el prolegómeno a una segunda vuelta en la que estoy convencido de que comenzaremos a recoger todo lo que hemos sembrado y todas nuestras inversiones a largo plazo.»

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301581:cj15-asburgas-lega-21dic19&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

Previa: Cidade de As Burgas – CD Leganés FS . Jornada 15ª. 1ª División Fútbol Sala Femenino

El Lega cierra la primera vuelta dispuesto a coger aire en Ourense

J15 DH_CidadeAsBurgas-Lega_p21Dic2019Las pepineras visitarán la siempre complicada cancha del Cidade de As Burgas en Ourense con un único objetivo en su mente: ganar, sumar 3 puntos y acabar el año con buen sabor de boca. No será fácil, enfrente se encontrará con uno de los equipos más luchadores del campeonato, que llega a este partido con las mismas necesidades o más que el Leganés.

CIDADE DE AS BURGAS – C.D. LEGANÉS F.S.
Pab. Los Remedios – Ourense
21/12/2019 – 17:00h.

No hay margen para el fallo. El Lega está metido de lleno en la lucha por el descenso y si quiere llegar a las navidades con buenas sensaciones y con los deberes hechos, solo le queda una opción: vencer y seguir trabajando para mejorar sus números.

La última jornada de Liga de la primera vuelta enfrentará a dos equipos que están sufriendo más de la cuenta, aunque la ourensanas están pasando aún mayores apuros que las pepineras. Descendieron hace dos temporadas a Segunda Nacional y el año pasado cuajaron una buena campaña para lograr el objetivo de jugar la fase de ascenso y volver a Primera División. Desde entonces las ourensanas mantienen un bloque de jugadoras y cuerpo técnico casi idéntico, con alguna incorporación como la de la mítica Lucía Nespereira. Sigue siendo un equipo muy luchador, con carácter y con gran capacidad de trabajo. Pese a que no le están acompañando los resultados y su única victoria del campeonato fue a domicilio ante Xaloc Alacant, las gallegas se hacen fuertes en su casa y han logrado plantar cara a todos los equipos que les han visitado. Además de la victoria ya mencionada, también sacaron un punto ante Bilbo.

Nuestras chicas son conscientes de la importancia y la dificultad del choque. El objetivo es mantener la línea de partidos realizados ante Bilbo, Poio o la segunda parte contra Majadahonda, en la que el Lega ofreció la mejor de sus versiones. Si se sigue ese nivel de juego y de concentración, a buen seguro que volverán de tierras gallegas con una sonrisa y los tres puntos en la mochila. Pero para ello deberán salir concentradas los 40 minutos, realizar su juego y no permitir que Cidade As Burgas le intimide con su forma de jugar. Las de Ourense son especialistas en aprovechar al máximo sus oportunidades, por eso será vital tener el balón, moverlo rápido y minimizar los errores en primera línea.

Para este partido Iván Labrado sigue sin poder contar con Puche ni Elisa por lesión, pero el resto de jugadoras estarán disponibles para viajar a Galicia y buscar la victoria. Por tanto, salvo imprevistos de última hora, la lista de convocadas estará formada por: María, Chuli, Patry Montilla, Saki, Ampi, Patri Blázquez, M. Werner, Guti, Yrezábal, Elena Aragón, Roci Robles y Sandra.

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301580:pj15-asburgas-lega-21dic19&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

Pase a octavos de Copa de S.M. La Reina FS del Viaxes Amarelle FSF tras imponerse en la prórroga al Cidade de As Burgas FSF (5-3)

Pase a octavos de Copa de S.M. La Reina FS del Viaxes Amarelle FSF tras imponerse en la prórroga al Cidade de As Burgas FSF (5-3)

Viaxes Amarelle FSF: Irene Floriani, Martita, Irune, María Gómez, Patri Corral (cinco inicial), Patri Romaní, Inés Suárez, Yaiza, Mónica, Zaida.

Cidade de As Burgas FSF: Ana, Clara, María Arias, María Amelia, Lucía Nespereira (cinco inicial), Sonia, Nahir.

Goles: 1-0 María Gómez (min. 1); 1-1 Mónica (propia puerta) (min. 19); 2-1 Patri Romaní (min. 21); 2-2 María Arias (min. 28); 2-3 María Arias (min. 42); 3-3 Patri Corral (min. 44); 4-3 María Gómez (min. 45); 5-3 Patri Romaní (min. 46).

Árbitros: José Manuel Carreira Romero y Manuel Dans Rey del Colegio de Árbitros de A Coruña. Mesa: Laura Vila Rivera del Colegio de Árbitros de A Coruña.

Tarjetas: Lucía Nespereira y Ana del Cidade de As Burgas FSF (Tarjeta Amarilla).

Incidencias: Partido correspondiente a dieciseisavos de final de la Copa S.M. La Reina FS disputado el viernes 6 de diciembre de 2019 en el Pabellón Municipal de Sagrada Familia (A Coruña) entre el Viaxes Amarelle FSF y el Cidade de As Burgas FSF.

El Viaxes Amarelle FSF, dirigido por Jorge Basanta, afrontaba en la jornada de este viernes un complicado partido, recibiendo la visita de un rival que milita en la Primera División Nacional Femenina FS, el Cidade de As Burgas FSF. Las herculinas se adelantaban pronto en el marcador, pero el partido estuvo muy igualado, y tras el tiempo reglamentario acabó en tablas; que obligaron a que se jugase a una tensa prórroga, donde el Cidade de As Burgas FSF se adelantaba por primera vez en el partido; pero la segunda parte de la prórroga tuvo un claro color naranja con tres goles, que terminaron por dar el pase de fase al conjunto herculino, al imponerse por un marcador de 5-3, tras los goles de María Gómez (2), Patri Corral y Patri Romaní (2).

El partido empezaba con un Viaxes Amarelle FSF ejerciendo una presión muy alta de balón, que daba sus frutos a los 30 segundos de partido, con un robo de balón de María Gómez en primera línea, y en el uno para uno subía el 1-0 al marcador. Todavía quedaba partido por delante, y el partido tenía fases donde dominaban locales y visitantes con ocasiones, que no se transformaban en gol. El cuadro local estaba muy atento en defensa, pero un saque de esquina directo, ejecutado por Lucía Nespereira, se perdía dentro del área y Mónica en el afán de defender su portería, acababa tocando lo justo, para que las visitantes se encontrasen con las tablas en el marcador. Este gol, aupó al Cidade de As Burgas FSF en el último minuto de juego, pero las herculinas muy serias en defensa; conseguían irse al tiempo de asueto con tablas en el marcador.

En la reanudación, el Viaxes Amarelle FSF volvía con toda la carne en el asador a la cancha, y nuevamente ampliaba distancias, tras una rápida contra que Martita finalizaba con un disparo exterior, que repelía la portera visitante; pero en el rechace Patri Romaní no perdonaba y ponía el 2-1 en el marcador. Las locales se encontraban cómodas con la ventaja en el marcador, y buscaban intentar aumentar su renta, con varias llegadas peligrosas; pero nuevamente una falta de entendimiento en la defensa herculina, era aprovechada por el Cidade de As Burgas para igualar la contienda, con un gol finalizado por María Arias a doce minutos del final del tiempo reglamentario. Quedaba mucho partido por delante, y aunque los equipos pelearon por conseguir el gol que les concediese el pase de ronda, el partido terminó por llegar a su fin con la igualada, por 2-2 en el marcador.

La igualada obligaba a disputarse la prórroga, y poder determinar el que conseguiría el pase a octavos de final de Copa de S.M. de La Reina FS. Empezaba la prórroga y en una contra del Cidade de As Burgas FSF, María Arias adelantaba a su equipo, por primera vez en el partido, con un disparo exterior ajustado al palo contrario. Las herculinas intentaban reaccionar, pero se iban al descanso de la prórroga con el marcador en contra.

Tocaba segunda parte de la prórroga, y el conjunto herculino tenía preparado el juego de cinco; pero en los primeros segundos Patri Corral recuperaba en cancha propia y armaba una gran jugada personal que terminaba con el 3-3 en el marcador. Quedaban dos minutos y medio por delante, y las herculinas optaron por el juego de cinco, y pusieron toda la carne en el asador; y en la primera oportunidad que tuvieron María Gómez ponía el 4-3, tras un disparo exterior a falta de algo más de un minuto y medio para el final del partido. Las visitantes optaban por el juego de cinco para no dejar escapar la oportunidad de pasar a octavos; pero las herculinas se mostraban muy serias en defensa; y cuando restaban algo menos de 30 segundos para el final, las visitantes ejercían una presión alta y el Viaxes Amarelle FSF optaba por una jugada de salida de presión, que recibía Irune en cancha contraria, y armaba una jugada en tres para uno, que finalizaba Patri Romaní, a falta de 18 segundos, subiendo el 5-3 al marcador. El Cidade de As Burgas FSF intentaría a la desesperada la igualada, aunque sin fortuna.

Después de este gran resultado, contra un equipo que milita en la Primera División Nacional Femenina FS, las herculinas siguen dominando el juego y sumando victorias; independientemente de la dificultad de su rival, y cuán difícil se ponga el encuentro. Gracias a esta victoria, el Viaxes Amarelle FSF consigue el pase a los Octavos de Final de Copa de S.M. La Reina FS, que se tendrán que disputar el 4 de enero de 2020, y contra un rival que se conocerá en el sorteo que se deberá de realizar en los próximos días; y donde primará de nuevo la proximidad, y que las herculinas disputarán como locales, al tener que jugarlo contra otro rival de la Primera División Nacional Femenina FS; según la normativa de la competición oficial.

Tras este encuentro de la temporada, el Viaxes Amarelle FSF no para y a pesar de no tener liga este fin de semana, tendrá sesión de trabajo; y durante la semana con sus sesiones normales y preparar de esta manera el importante partido contra otro rival directo el siguiente fin de semana. En la que será la décima jornada, llegará un duelo directo contra un rival que aspira a meterse en puestos de play-off, que se disputará en la tarde del sábado 14 de diciembre de 2019 a las 18:00 horas en el Pabellón del Complejo Deportivo de Elviña I (A Coruña) recibiendo al UDC Txantrea.

Departamento de Prensa de Viaxes Amarelle FSF

www.zonafutsal.com

Previa: Cidade de As Burgas – FSF Móstoles. 1ª División. Jornada 12ª

Jornada 12. Visitamos la Pista del Cidade de As Burgas

Este sábado nuestro primer equipo se desplazará hasta Ourense para enfrentarse a un Cidade de As Burgas, que a pesar de ser un recién ascendido, ya cuenta con numerosas temporadas de experiencia en la máxima categoría.

El encuentro que disputaremos a partir de las 17.00h en el polideportivo Os Remedios será un nuevo reto para continuar con la línea ascendente de las nuestras, visible fundamentalmente en la pasado jornada.

Previa: Cidade de As Burgas - FSF Móstoles. 1ª División. Jornada 12ª
Cidade de As Burgas – FSF Móstoles. 1ª División. Jornada 12ª

Enfrente tendremos a un equipo rebosante de ilusión con una plantilla con jugadoras de sobrada experiencia mezclada con juventud, y que cuenta con una de las mejores aficiones de la competición.

Conseguir una victoria no será tarea fácil. Por ello, las nuestras saben de la importancia de mantener el alto nivel de juego y concentración de las últimas semanas.

La expedición mostoleña se desplazará hasta Ourense en la misma mañana del sábado.

#VamosMóstoles

Previa: Cidade de As Burgas - FSF Móstoles. 1ª División. Jornada 12ª
Convocatoria de FSF Móstoles

Departamento de Prensa de FSF Móstoles

https://fsfmostoles.webnode.es/l/jornada-12-visitamos-la-pista-del-cidade-de-as-burgas/

www.zonafutsal.com

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P