Ayer supimos que el equipo de la Universidad de Alicante no jugará en 1ª División de Fútbol Sala Femenino la Temporada 2022/2023 porque la entidad universitaria no puede asumir los requisitos que la RFEF establece para competir en el próxima Temporada.
En el comunicado que emitió la Universidad se da a entender que la «profesionalización de la Liga de Primera División» es la causante principal de la imposibilidad para cumplir los condicionantes mínimos que ha establecido la RFEF.
Tal vez no debamos hablar del concepto de «profesionalización» (ni «competición profesionalizada», expresión inventada por la RFEF para denominar a competiciones amateurs). No. No es un problema de profesionalización. Es más un asunto de conseguir, de lograr y de hacer posible que tanto las jugadoras y como las personas que conforman el fútbol sala femenino tengan unas condiciones mínimas para desarrollar la actividad del fútbol sala.
Otro asunto sería porque entidades como la Universidad de Alicante no han modernizado sus estructuras o convenios de cara a dar solución a los requisitos exigidos por la RFEF para poder competir en 1ª División.
La RFEF establece unas condiciones mínimas que hay que cumplir para poder disputar las competiciones. En su momento y en el ámbito masculino la LNFS también fijó requisitos mínimos…Y también vimos como en el camino se quedaron equipos que no pudieron asumir o prepararse para esa evolución en nuestro deporte.
La situación de la UA ya se ha dado anteriormente en otros equipos de fútbol sala masculino o en otros deportes. Si queremos conseguir seriedad y mejores condiciones para todas las personas que están en el fútbol sala femenino hay que asumir que habrá equipos que o bien no puedan llegar a esos requisitos mínimos o «no les interese» llegar (por los motivos que sean) y decidan dar un paso atrás. La temporada que viene son cuatro fichas profesionales (con su correspondiente alta en la Seguridad Social) las mínimas para poder competir en 1ª División, aparte de otros requerimientos como presupuesto mínimo de 50.000 euros o aval bancario para afianzar un porcentaje mínimo del presupuesto.
A todas luces son requisitos que se deben ir asumiendo si queremos tener una competición que sea el ejemplo para otros países. No solo nos vale con decir el consabido «Somos la Mejor Liga de Fútbol Sala Femenino del Mundo»…hay que ponerlo en negro sobre blanco con clubes serios y bien organizados. Es un detalle pero no puede ser que en una 1ª División no haya un médico en un encuentro deportivo. No puede ser.
Hay que hacer la travesía del desierto, aunque en el camino se queden algunos de los clubs históricos del fútbol sala femenino.
Ahora se abren varias incógnitas: La UA deja en el camino un ramillete de excelentes jugadoras que se ponen en el mercado: Elena, Ana Romero, las Melli, Rocío, Raquelilla, Pao, Sara Navalón o la misma Aitana son excelentes jugadoras, internacionales muchas de ellas que seguro que serán muy apetecibles en el mercado que ya se esta moviendo. Este noticia ha llegado como una bomba y dinamita muchas de las agendas de algunos de los presidentes del fútbol sala femenino. Los teléfonos echan humo.
Por otro lado hay que saber que pasa con las plazas de descenso. Una será para la Universidad de Alicante. Y habrá que ver que pasa con las otras dos. ¿Bajarán dos equipos más la UA? ¿El 16º y 15º?. ¿Bajarán los tres últimos más la UA y subirán cuatro equipos de 2ª División?. ¿Habrá equipos suficientes en segunda división para ocupar las plazas de descenso de 1ª División?. ¿O lo mejor: será solo la UA el equipo de rechace la plaza de 1ª División o habrá más equipos?.
Crónica del Partido de Liga de 1ª División: MSC Torreblanca Melilla – Universidad de Alicante. 20ª Jornada
Golpe Guerrero encima de la mesa (4-1)
El MSC Torreblanca FS se impone a UA con una defensa sublime del juego de 5 y un golazo de Lydia para la historia
Empezaba el equipo melillense apretando arriba, pero las alicantinas siempre encontraban soluciones en la salida de balón, de hecho las dos primeras ocasiones han sido de las universitarias: a punto está Navalón de reventarla al segundo palo, al minuto Anita mandaba el balón al poste de tiro lejano.
Las Guerreras trataban de llegar a la portería de Elena, pero no había claridad en los últimos metros. Las alicantinas seguían haciendo daño a la contra y en transiciones rápidas. Vika, en una gran primera mitad, conseguía salvar un mano a mano ante Roelas y luego sacaba una mano increíble para evitar el tanto de Sara.
Aluvión Guerrero
A partir del minuto 10 cambiaría el guión del choque, las azulinas encontraban con facilidad el área de Elena y sería Nona la primera en probar los reflejos de la meta alicantina tras un sombrero y disparo sin que caiga. Precisamente Nona sería le encargada de adelantar a las Guerreras, Buena triangulación de las azulinas que termina con un pase de Lydia a Nona en el segundo palo, la catalana no perdona (1-0). A los dos minutos funciona la pizarra de Centeno para el 2-0, saque de banda, rotación el balón le cae a Silvina que manda el balón al segundo palo donde la empuja Juliana.
El tercero no tardaría en llegar, buena carrera de Juliana por banda izquierda, recorte y la pone al segundo palo donde la empuja Silvina sola (3-0). Antes del descanso de nuevo Vika salvaba a su equipo de un gol cantado. Las universitarias sacaron el juego de 5 a final del choque.
Segundo tiempo
Salieron en tromba las Guerreras sabedoras de la importancia del choque. Gozaron de varias ocasiones nada más comenzar, la más clara una de Ana Luiza que salva Navalón in extremis. Pero tanto llegó el cántaro a la fuente que, a los dos minutos del comienzo Lydia se sacó de la chistera un golazo increíble. La 7 melillense, no se pone nerviosa ante la salida de Elena y le hace un picadita brutal que pone en pie a todo el pabellón (4-0).
Juego de 5
Maravillas no lo dudó ni un instante y casi toda la segunda parte utilizó el juego de cinco para traTar de meterse en el partido, no obstante la defensa azulina no daba opciones a las visitantes. Bia tuvo dos ocasiones claras antes del gol de Raquel, una de las mejores jugadoras universitarias que se aprovechó de un pase corto de Silvina para batir a Vika (4-1).
Ya no se movería el marcador hasta el final del partido con un conjunto alicantino tratando de hacer daño en superioridad y un equipo local que pudo marcar desde lejos, con un disparo de Bia que salva Navalón de portera jugadora y una vaselina de Lydia que adivina Elena in extremis.
Gran partido de las Guerreras que adelantan a las universitarias en la clasificación y siguen en la lucha por el playoff por el título.
Universidad de Alicante FSF llega con mucha ilusión a la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala
Estas son algunas de las opiniones de jugadoras y entrenadoras de Universidad de Alicante FSF ante su participación en la Copa de S.M. La Reina de Fútbol Sala:
“El equipo llega con una ilusión tremenda y mucho trabajo. Es un privilegio jugar la Copa, ya nada más empezar la semana notas que huele diferente.”
Sara Navalón y Ana Romero nos cuentan cómo ha sido esta semana para ellas, como ven a su rival, y que significa jugar la Copa de la Reina para ellas.
“La copa es una competición muy bonita, una recompensa a todo el trabajo de la temporada”
Así nos lo cuentan Mónica y Lara , capi y segunda capi… que ganassss de copa ¿¿no??
“El equipo está muy motivado, las jugadoras tienen muchas ganas y eso va a ser también una parte muy importante ”
Maravillas Sansano Rios y MªCarmen, entrenadora y segunda entrenadora, nos dan su punto de vista del equipo de cara a la copa.
Victoria de tremendo mérito la conseguida en esta nueva jornada de liga por nuestro primer equipo imponiéndose a un gran Sala Zaragoza, reponiéndose a todas las dificultades que fueron presentando en un partido muy bien trabajado desde el primero hasta el último minuto.
El partido comenzaba con dominio de las nuestras. Fruto de ello nos adelantaríamos en el marcador gracias a los tantos de Inma y Benete. Sala Zaragoza recortaría distancias en una buena jugada de combinación, pero de nuevo Inma devolvería la distancia de dos tantos al marcador con un gran gol de volea.
Desde los 10 metros, las locales recortarían distancias antes del descanso. 2-3 y veinte minutos por delante.
El segundo tiempo comenzó de la peor manera posible. Una acción de mala fortuna en defensa dejaba el balón franco al borde del área para que Sala Zaragoza llevara las tablas al marcador.
Todo se complicaría aun más con la inexplicable expulsión de Inma por doble amarilla que nos dejaba en una situación muy delicada. Pero una vez más, una defensa magistral en la inferioridad de 4×3 y una gran recuperación de la igualdad por parte de Celia que robaba la cartera a las locales y se plantaba en un mano a mano ejecutado a la perfección ante Suzan, nos volvían a poner por delante en el marcador.
Para mantener el resultado tocaba tirar de oficio y trabajo. Y así se hizo. Las nuestras volvieron a demostrar de nuevo que la gran temporada que se está realizando no está siendo ni mucho menos fruto de la casualidad.
Con esta victoria, y a falta de dos partidos por disputar para acabar esta primera fase, solo un punto nos separa de clasificarnos dentro de los cuatro primeros del grupo B. Rayo Majadahonda será nuestro próximo rival. Un derbi de tremenda exigencia en el que tendremos la primera oportunidad para sellar la tan ansiada clasificación.
#VamosMóstoles
FICHA
Sala Zaragoza: Verónica; Laura Boix, Carmen Alonso, Rapha Martins y Livia (quinteto inicial). También jugaron, Paola Leao, Jenifer Souza, Sara González, Rafinha Nicacio, María Moreno y Suzan (segunda portera).
FSF Móstoles: Miriam; Inma, Patri Chamorro, Celia y Alicia Benete (quinteto inicial). También jugaron, Shiori ,Desi, Sara Santos y Silvia (segunda portera).
Pabellón Siglo XXI. Colegiados, Alonso Montesinos y Santander Flamarique del colegio aragonés. Recibió doble cartulina amarilla Inma (28′) en el Móstoles.
Crónica del Partido: Xaloc Alacant FS – Pescados Rubén Burela
Las Guerreiras cumplen con 0-7 en la pista del colista
El Pescados Rubén Burela FS ha cumplido esta tarde con una cómoda victoria en la pista del colista, Xaloc Alacant FS (0-7), encadenando además su tercera cita con portería a 0. Las Guerreiras encaminaron muy pronto la cita con 0-3, ya en el minuto 9; en la segunda parte completaron la renta, reencontrándose con el gol por partida doble en la reanudación, y estando más tajantes en defensa para neutralizar las escasas tentativas de llegadas alicantinas.
Las Guerreiras dejaron huella de su superioridad en el luminoso con tres dianas antes del ecuador del primer acto. Tras la apertura de Lara Balseiro antes del cumplirse el 2 de juego, enseguida llegó el 0-2, con Bea Mateos en connivencia con Dany, en la pugna de recuperaciones. El Xaloc intentó sorprender a la contra en un par de llegadas fulminadas por Jozi sin problema, que vivió la más peligrosa sobre la red naranja frente a Lara Navarro, con el 0-3 ya a buen recaudo en las arcas gallegas, en propia puerta de Angy.
Tuvieron que hacer frente las pupilas de Julio Delgado en momentos ciertamente anárquicos. Leti, en estrategia, y Ale de Paz, desde lejos, dispusieron de las mejores ocasiones para el cuarto, que se resistió antes del descanso, con una recta final en la que Jozi despejó con el puño frente a Angy y más tarde se tuvo que aplicar ante Ortiz, con el apoyo de la defensa el área.
Volvió a disponer de un inicio muy efectivo el Pescados Rubén en el regreso. Tras los avisos de Elena Aragón, en disparo cruzado, y Dany en carrera, Bea Mateos (minuto 22) y Jane (minuto 24) aumentaron la renta hasta el quinto. Sandra mantuvo la portería infranqueable con dos peligrosas de Poveda y Angy, sin mucho más trabajo. Insistieron e insistieron, armándose de paciencia las mariñanas, para refrendar el claro triunfo. Dany, recibiendo al segundo palo de Bea, y Jane, en un gran entendimiento con Elena Aragón, subieron el definitivo 0-7 entre el 34 y el 36.
Ficha técnica
Xaloc Alacant FS: Vero Villa, Lara Navarro, Ortiz, Poveda, Angy, cinco inicial; también jugaron Maite, Elena Sanchís, More, Lorena Martínez, Toñi
Pescados Rubén Burela FS: Jozi, Dany, Lara Balseiro, Bea Mateos, M. Cortés, cinco inicial; también jugaron Elena Aragón, Cami, Luísa Mayara, Ale de Paz, Jane, Sandra Buzón
Previa del Partido: Xaloc Alacant FS – Pescados Rubén Burela
Duelos de extremos antes del sprint final
El Pescados Rubén Burela FS vivirá este sábado un duelo de extremos buscando la reafirmación de su primera plaza (31 puntos) en la pista del colista, Xaloc Alacant (1 punto); será el Municipal Pitiu Rochel a partir de las 19.15 horas. La cita de la jornada 17, penúltima de la primera fase del Grupo B, será antesala del esprint final de las Guerreiras, en el que en menos de 10 días tendrán que medirse a sus perseguidoras más inmediatas, en tres partidos: Melilla (3º con 29 puntos) el sábado 13, Alcorcón (2º, 29 puntos) el viernes 19 y Móstoles (4º, 26 puntos) el domingo 21.
“Estamos con ilusión y muchas ganas. Con la mente puesta en llegar lo mejor posible a esa segunda fase”, advertía una de las capitanas burelistas, Bea Mateos, volviendo a retomar la competición en tierras alicantinas esta semana después del aplazamiento ante Majadahonda FSF (sin nueva fecha por el momento). “Afortunadamente todo se quedó en un susto, en un contacto estrecho; parte del grupo no pudo entrenar por precaución la semana pasada pero todas estamos bien y ya hemos podido entrenar juntas desde el lunes. Volvemos a coger ritmo” explicaba la 14 mariñana, haciendo referencia también a la incorporación de la nueva 12 naranja, la internacional brasileña Luísa Mayara, que podrá debutar ante Xaloc.
Bea apela a la madurez del equipo para enfrentarse a las alicantinas: “Sólo nos vale ganar. Hay mucha diferencia entre los dos equipos; así lo refleja la clasificación. Sabemos que ellas están muy necesitadas de puntos pero nuestra máxima es seguir sumando de tres en tres e iremos allí a ganar y reforzarnos en nuestro trabajo” aseguraba el ala-cierre salmantina.
Peque no ha podido viajar por molestias en una rodilla. El equipo ha realizado la última sesión esta mañana, a las 12.30 horas, en el pabellón Universidad de Alicante.
Expedición Pescados Rubén Burela FS: 1. Jozi, 3. Dany, 4. Sandra Buzón, 8. Cami, 10. Lara Balseiro, 11. Jane, 12. Luísa Mayara, 14. Bea Mateos, 17. Ale de Paz, 19. Elena Aragón, 21. M. Cortés
Crónica del Partido de la 15ª Jornada: Universidad de Alicante FSF – FSF Móstoles
Derrota Clara en Alicante
Fin a la dinámica de 6 victorias ligueras consecutivas. La Universidad de Alicante se hizo de manera clara con la victoria en una mala tarde de nuestro primer equipo.
A pesar de completar un buen partido, la falta de contundencia en los últimos metros y errores puntuales en defensa nos impidieron poder luchar por los puntos en esta 15ª jornada de liga.
Las locales, desde el inicio mostraron un punto más de competitividad que les sirvió para ir decantando el encuentro de su lado con el paso de los minutos. 5 goles a 0 fue el resultado final.
A pesar de la derrota, las nuestras continúan con un colchón de 4 puntos respecto a las alicantinas a falta de cuatro partidos por disputar.
Este próximo jueves tendremos una nueva oportunidad para acercarnos al primer objetivo de la temporada con la recuperación del encuentro aplazado correspondiente a la 11ª jornada de liga. A partir de las 19.30h recibiremos en Villafontana a la revelación de la temporada, Torreblanca Sport Capital Melilla.
FICHA
UA Alicante FSF: Ana Romero; Ana María Pino, Elenita, Pao y Mariángeles (quinteto inicial). También jugaron, Elena (segunda portera), Mónica, Miriam, Raquelilla, Sara Navalón, Lara, Ángela, Aitana y Rocío.
FSF Móstoles: Silvia; Inma, Patri Chamorro, Celia y Alicia Benete (quinteto inicial). También jugaron, Shiori y Desi.
Pabellón Universidad de Alicante. Colegiados, Delgado Sastre y Vargas Fernández del colegio valenciano. Recibieron cartulina amarilla Silvia, Patri Chamorro, Miri y al segundo entrenador en el Móstoles.
Previa del Partido de la 15ª Jornada: Universidad de Alicante FSF – FSF Móstoles
Jornada 15ª: Salida complicada a Alicante
Llega una nueva jornada de liga para nuestro primer equipo. Este sábado, a partir de las 18.00h, visitaremos la siempre complicada pista de Universidad de Alicante en busca de una nueva victoria.
Las alicantinas, uno de los equipos más peligrosos de la competición, apuran sus opciones de alcanzar los puestos de cabeza lo que hará aún más complicado conseguir traer los tres puntos a Móstoles.
Las nuestras por su parte, tratarán de mantener la buena dinámica de resultados de las últimas jornadas y dar el que sería un paso casi definitivo para alcanzar el primer objetivo de la temporada, clasificarse en el grupo de los mejores para la segunda fase de la competición.
Para este partido Sara Santos continúa siendo baja. La jugadora brasileña ya apura sus últimos días de recuperación. El resto de la plantilla está disponible para nuestro cuerpo técnico.
El encuentro podrá seguirse en directo a través del siguiente enlace:
Crónica del Partido: Universidad de Alicante FSF – Pescados Rubén Burela
Tres puntos en Alicante, para celebrar la vuelta de las naranjas
Las naranjas han podido celebrar su vuelta al parqué veintiocho días después de su último encuentro, la conquista de la Supercopa, con tres puntos en la pista del Universidad de Alicante (1-3). El Pescados Rubén Burela supo como adaptarse a la escasez de efectivos, entre lesiones y aislamientos domiciliarios, con un gran desgaste. Aunque las Guerreiras no obtuvieron la recompensa más que merecida para tomar la iniciativa en el electrónico, el gol de las alicantinas, llegando al ecuador de la segunda parte, les sirvió para encontrar la paciencia necesaria tanto para igualar la contienda como para aferrarse a la victoria en la recta final.
Ambas escuadras regresaban a la competición liguera tras tres jornadas de aplazamientos, estrenando por fin la segunda vuelta del Grupo B en esta jornada 13. El Pescados Rubén Burela FS planteó un encuentro diferente, dando un poco de protagonismo al rival, con una defensa en media pista; las de Julio Delgado dispusieron de las ocasiones, pero la precipitación impidió que llegaran al descanso con ventaja.
La finalización que no encontraron las gallegas en la primera parte, la obtuvo la UA a través de Miriam en un saque de falta, en el minuto 29. Fue entonces cuando el Pescados Rubén consiguió el equilibrio perfecto entre su sempiterna insistencia y la paciencia para aliarse con el acierto goleador. Así, en el 33, Ale de Paz, en pared, empató para dar paso a las dianas de Elena Aragón, al segundo palo, y Peque, también en pared. Con dos minutos para el final, las mariñanas también supieron responder frente a la apuesta de portera jugadora de las locales.
Ficha técnica
Universidad de Alicante FS: Elena, Paula, Mª. Ángeles, Lara, Elenita, cinco inicial; también jugaron Raquel, Ana, Sara, Miriam, Mónica, Ana Romero, Bianca
Pescados Rubén Burela FS: Sandra Buzón, Dany, Peque, Cami, Ale de Paz, cinco inicial; también jugaron Jane, Elena Aragón, Lara Balseiro, Jozi Oliveira
Goles: 1-0, minuto 29, Miriam;1-1, minuto 33, Ale de Paz; 1-2, minuto 38, Elena Aragón; 1-3, minuto 38, Peque
Árbitros: Lidia Guillem // Carlos Rabadán.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de Primera División Femenina disputado en el pabellón Universidad de Alicante.
Previa del Partido: Universidad de Alicante FSF – Pescados Rubén Burela
Un mes después, las Guerreras retoman la Liga en Alicante (Sábado 6, 18:00 horas)
Las Guerreiras retomarán la liga este sábado (18.00 horas) en la pista del Universidad de Alicante, estrenando la segunda vuelta en la jornada 13, un mes después y con tres partidos aplazados por confinamiento naranja. La cita podrá seguirse en la plataforma Vértice de la UA.
Después de su último encuentro el 9 de enero, con el título revalidado de Supercopa de España en Burela y con el galdardón de Mejor Club Femenino de FutsalPlanet, el cuadro de Julio Delgado ha podido viajar, aunque mermado de efectivos, entre las lesiones de larga duración y las jugadoras que aún no han podido reincorporarse a la dinámica de grupo por el aislamiento domiciliario. “Han sido unas semanas raras, pero hemos trabajado mucho, aunque con pocas jugadoras” reflexionaba una de las últimas novedades de las filas mariñanas, Jane, en su vuelta al equipo como refuerzo de invierno: “Estoy muy contenta de poder volver a estar con mi equipo, de poder volver a jugar”, explicaba la 11 burelista, que ya pudo estrenar la temporada 2020-21 con octavos de la Copa de la Reina frente al Ence Marín Futsal (2-5) el pasado 7 de enero.
El conjunto gallego, que sigue liderando el Grupo B con 22 puntos, podrá abrir por fin la segunda vuelta de la primera fase tras los aplazamientos de Alcorcón, Intersala y Móstoles. Para Universidad de Alicante también será una cita de reencuentro de sensaciones con las pistas; recibirá a las mariñanas en la sexta posición, con 12 puntos. “Todas estamos con muchas ganas, estaba faltando esa emoción de la competición. Por fin llegará el sábado” confesaba la brasileira. “Creo no va a ser un partido nada fácil, los dos llegamos tras varias semanas sin competir.
Nuestro objetivo son los tres puntos; quizás no seamos el Pescados Rubén habitual pero sabremos adaptarnos a la situación con la que viajamos” explicaba la brasileira, una de las cuatro internacionales naranjas -junto a Jozi, Dany y Cami- que iba a representar a la Canarinha en los duelos frente a España -con Peque y Ale- que han sido suspendidos por las últimas restricciones de vuelos internacionales decretadas por el Gobierno.
La última sesión de la semana se ha realizado ya en destino, esta mañana, a las 12.30 horas.
Expedición Pescados Rubén Burela FS: 1. Jozi, 3. Dany, 4. Sandra Buzón, 7. Peque, 8. Cami, 10. Lara Balseiro, 11. Jane, 17. Ale de Paz, 19. Elena Aragón
Octavos de Copa de la Reina
Esta semana se han completado los billetes de los ocho equipos que afrontarán los cuartos de final de Copa de la Reina, ronda que se llevará a cabo en una misma sede a partido único, previstos entre el 30 de abril y el 2 de mayo. Las Guerreiras defenderán el trono en una fase final que integrará los cuartos, las semifinales y la gran final.
Femesala Castellón CFS 0-2 Penya Esplugues
Sala Zaragoza 1-3 Intersala Promesas
CFS Femenino San Fernando 1-6 Torreblanca Melilla CF
STV Roldán FS 1-3 Universidad de Alicante
Futsi Atlético Navalcarnero 4-1 FSF Móstoles
Ence Marín Futsal 2-5 Pescados Rubén Burela
Poio Pescamar FS 3-3 (3-4) Ourense Envialia
AD Alcorcón FSF 9-1 Leganés FSF
Crónica del Partido de Copa de la Reina: STV Roldán / Universidad de Alicante FSF
El STV queda fuera de los cuartos de Copa de la Reina
El STV veía como se desvanecía el sueño de alcanzar la fase final de la Copa de S.M. la Reina al caer derrotado por 1 a 3 por la Universidad de Alicante en un choque muy intenso en el que las universitarias han sabido imponer su ritmo para llevarse el duelo por la plaza en la fase final.
Las jugadoras pachequeras pese a ponerse por delante en el marcador, sufrían en el choque tratando de tener el mando del juego, en un partido en el que las visitantes entraron más centradas y sobre todo, supieron jugar tácticamente sus oportunidades en la eliminatoria. La derrota supone caer eliminados en octavos de final de la competición al igual que el pasado año. Ahora toca centrarse en la liga y sobre todo en el difícil partido que el equipo debe afrontar la semana próxima ante el Futsi en Navalcarnero, lo que supone en la práctica visitar al líder del grupo A en el que está enmarcado el STV.
Tras un inicio equilibrado, el STV Roldán conseguía en una rápida acción ofensiva adelantarse a los tres minutos de juego con gol de Marta de los Riscos escorada hacia el ala izquierda aprovechando un centro de Mariángeles. El gol no cambiaba el panorama de una eliminatoria con mucho equilibrio e inicialmente pocas llegadas de peligro. En la medianía del período, Elena disponía de un mano a mano ante Cristina en la ocasión más clara de una escuadra universitaria que daba un paso adelante para dominar el tempo de partido y que poco después en las botas de Sara Navalón tenía otra ocasión para equilibrar el luminoso. Las universitarias incrementaron su intensidad en el tramo final del primer acto y ponían de nuevo cerco a su portería con una ocasión de Elenita que sacaba en la frontal del área Cristina, la guardameta roldanense se erigía en protagonista en el desenlace con dos nuevas paradas en una ocasión in extremis de la UA, para permitir al STV mantenerse por delante en el luminoso al descanso.
En la reanudación unas y otras convertían el partido en un auténtico correcalles con llegadas de peligro sobre ambas áreas, además de mucha intensidad sobre la cancha. A los 22 minutos, Ana María Pino a la salida de un saque de esquina estrellaba el remate en el travesaño en una clara ocasión para las levantinas. Cristi de cabezazo dentro del área hacía emplearse a fondo a Ana Romero dentro de un constante intercambio de ocasiones en ambas porterías. A los 29 minutos, Elena aprovechaba un balón repelido en corto por Cristina a disparo lejano de Sara Navalón para establecer las tablas en el luminoso. Poco después, Ángela Górriz obligaba a emplearse a fondo a Romero bajo palos y casi a renglón seguido Mariángeles Pino estrellaba un remate en el palo tras tocar en una jugadora del STV. En un robo de balón, Sara Navalón en jugada personal conseguía habilitarse un potente disparo desde la frontal del área para superar por la escuadra a Cristina y anotar el 1 a 2. A menos de tres minutos de la conclusión, el Roldán optaba por el juego de cinco con Noelia Montoro. A escasos segundos de la conclusión, en un balón suelto en el área la UA ponía la rúbrica al partido anotando el 1 a 3 con el que certificaban su pase a cuartos de final.
STV Roldán: Cristina; Marta de Los Riscos, Alba Gandía, Mariángeles y Noelia Montoro (quinteto inicial). También jugaron, Ángela, Consuelo, Lola, Marta Pelegrín, Laura Fernández y Cristi.
Universitat D’Alacant: Elena; Rocío, Elenita, Ángela, Sara Navalón (quinteto inicial). También jugaron, Mariángeles, Ana María Pino, Pao, Lara Terrés, Raquelilla, Miriam y Ana Romero (segunda portera).
Pabellón Municipal Gabriel Pérez. Colegiados, Andrés Botella y Francisco Javier Castillo del colegio murciano. Recibió cartulina amarilla Lola en el STV Roldán.
1-0, min. 3 Marta de los Riscos
1-1, min. 29 Elena
1-2, min. 35 Sara Navalón
1-3, min. 40 Ángela Mingot
Crónica del Partido: Sala Zaragoza – Universidad de Alicante FSF
Sala Zaragoza gana a la Universidad de Alicante y deja los tres puntos en casa
Los goles de Paola Leao y Jenifer Souza dieron la victoria al conjunto maño.
Primera victoria de Chus Muñoz en el banquillo ‘salagocista’ en un intenso partido planteado por ambos equipos, que optaron por presionar arriba desde el inicio. Sería Paola Leao la que marcaría el primer gol del encuentro, casi rozando el ecuador de la primera parte. Aitana conducía en una contra hacia feudo visitante y trataría de asistir al segundo palo. La defensa alicantina despejaba azarosamente, comprometiendo a su portera y dejando el rechace a los pies de Paola, que aprovecharía para definir el único tanto con el que se marcharían al descanso.
En una mala salida de presión, Sala Zaragoza trataba de enviar un balón por alto que se toparía con Raquel Martínez. Tras controlarlo con el pecho, la número 8 de la Universidad de Alicante no dudaría en batir a Ana Etayo, logrando empatar el partido. A pesar del tanto encajado, Etayo brillaba bajo los palos y atajaba las numerosas y peligrosas ocasiones de Alicante. Medio minuto más tarde, los colegiados anulaban el que hubiera sido el segundo de Raquel Martínez.
Jenifer Souza aprovecharía una falta en el tramo final y marcaría haciendo honor al título de máxima goleadora del conjunto aragonés. Lo intentaría la UA jugando con portera-jugadora en los últimos minutos, pero el gol de Jenifer le daría a Sala Zaragoza la victoria dejando los tres puntos en casa.
Tres puntos que suveb a las guerreiras a la cumbre
El Pescados Rubén Burela ha conseguido sumar esta tarde una victoria en su debut liguero en Vista Alegre ante un difícil UA Alicante (2-0), tres puntos que suben a las Guerreiras a la cumbre clasificatoria del Subgrupo B, con 7 puntos, en la jornada 4. Las pupilas de Julio Delgado fueron de menos a más; disfrutaron de un minuto de oro en la primera parte, el 15, para tomar la ventaja y adueñarse del marcador, en una cita en la que demostraron un gran control, con muchas ocasiones, aunque con resistencia de finalización en los últimos metros.
La escuadra mariñana sabía que tenía que tener paciencia ante el complicado Alicante. La ex de las naranjas defendió a la perfección la red visitante en las primeras tentativas burelistas, de Peque, en recuperación, y en el disparo seco de Lara Balseiro, en los minutos 4 y 5. Jozi también mantuvo el marcador a cero en el 7, haciendo acto de presencia para cazar el esférico en la maraña del área entre Pao y la defensa local; era la primera de las de Maravillas Sansano. Antes de la medianía del primer acto, Dany, a balón parado,y Peque, plantándose frente a Ana, no pudieron adelantarse. Sin embargo, en tan sólo un minuto, la insistencia gallega ante una Ana Romero muy oportuna tuvo recompensa, con una genialidad de Cilene, en el 15, y Cristina en el 16, en un disparo cruzado al segundo palo que tocó en Ángela Mingot. Las alicantinas tuvieron la mejor ocasión para recortar antes del descanso en el 18, con una incursión de Pao, que consiguió desviar Jozi tocando lo justo.
Se reanudó el juego en Vista Alegre con cambio en ambas redes, con más fluidez en las filas naranjas ante el desgaste visitante. Sandra Buzón bloqueó a las alicantinas para custodiar la ventaja local en el regreso, en el minuto 23 frente a Sara y después, en el rechace, ante Rocío. La 4 gallega volvió a estar muy atenta ante el potente disparo de Melli. Rozando el ecuador del segundo acto, Cilene tuvo el tercero en una gran incursión de Dany apoyada en Bea Mateos, desbaratada por las filas alicantinas. Poco después Elena consiguió frenar las intenciones en el buen entendimiento entre Peque y Lara Balseiro. La vaselina de Jenny en el 35 tampoco obtuvo recompensa. Definitivamente el tercero de las burelistas hoy se resistía. Dany no pudo llegar al pase de Bea Mateos, solas ante Elena. Poco antes, Rocío había tenido una de las mejores para reducir en un disparo demasiado cruzado. Con dos minutos para la bocina final, las visitantes saltaron al parqué con juego de cinco con Elenita, sin peligro.
Próxima cita, 21 de noviembre
Tras el descanso de la próxima semana, las naranjas volverán al parqué, con la jornada 5, de nuevo en Vista Alegre. Será el sábado 21 de noviembre, a las 16.30 horas, con Sala Zaragoza.
Ficha técnica
Pescados Rubén Burela FS: Jozi Oliveira, Cilene, Peque, Lara Balseiro, M. Cortés, cinco inicial; también jugaron Jenny, Dany, Ale de Paz, Bea Mateos, Cristina, Elena Aragón, Sandra Buzón
UA Alicante FS: Ana Romero, Elenita, Sara, Melli, Rocío, cinco inicial; también jugaron Ángela, Lara, Pao, Anita, Miriam, Raquel, Elena
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 4 de Primera División disputado en Vista Alegre, a puerta cerrada. En la apertura de la liga en la Bombonera el alcalde de Burela, Alfredo Llano, hizo entrega de un detalle conmemorativo del título de liga 2019-20 a las campeonas, recibido sobre la pista por el presidente, Manuel Blanco, y la capitana, Peque.
Previa del Partido: Pescados Rubén Burela – Universidad de Alicante FSF
Por fin llega el debut de Liga en casa
El debut liguero de las Guerreiras en casa por fin llega con la jornada 4, tras el aplazamiento de la segunda con Intersala. UA Alicante será el rival para la cita de mañana (18.30 horas), recalando en A Mariña con 6 puntos y los 3 partidos disputados frente a los 4 de las gallegas en 2 citas.
“Jugar en Vista Alegre siempre es especial; ya hemos podido disfrutarlo este año contra Viaxes Amarelle en Copa Galicia. Desgraciadamente este fin de semana no podremos estar arropadas por el público debido a la pandemia, pero sabemos que va a estar animándonos desde casa, siguiendo el partido a través del canal Twitch del club. Esperamos darles una alegría con los tres puntos”, explicaba una de las caras nuevas de 2020-21, Leti M. Cortés, tras las últimas restricciones marcadas por la Covid-19, reconociéndose muy cómoda de naranja: “Me estoy encontrando muy bien físicamente, me ha beneficiado la pretemporada de dos meses. Todavía me queda para inserirme al cien por cien en el sistema del míster, pero poco a poco, con trabajo, lo conseguiré para dar muchas alegrías a este club” confesaba la 21 burelista.
Ambas escuadras buscarán recuperar la buena senda en la Bombonera, tras el empate de las mariñanas en Móstoles (3-3) y la derrota de las alicantinas ante Torreblanca Melilla (4-5). Leti espera un enfrentamiento digno de los grandes duelos: “UA es un rival complicado, lleva bastantes años con el mismo bloque, se entienden a la perfección. Con el reciente cambio en el banquillo puede haber cambios, pero son muy fuertes físicamente, muy rápidas y muy competitivas. Sabemos que va a ser muy difícil, sin duda” advertía el ala-cierre salmantina del equipo de la ex de las naranjas Ana Romero.
Volverán a estar disponibles para esta cita Cristina y Jenny, que no pudieron participar ante Móstoles por motivos familiares y por un esguince de tobillo, respectivamente. A la baja de Cely, se suma Cami, por una contusión en el muslo izquierdo durante el encuentro de Villafontana el sábado.
Convocatoria Pescados Rubén Burela FS: 1. Jozi Oliveira, 3. Dany, 4. Sandra Buzón, 5. Cristina, 6. Cilene, 7. Peque, 9. Jenny, 10. Lara Balseiro, 14. Bea Mateos, 17. Ale de Paz, 19. Elena Aragón, 21. M. Corté
A falta de una hora para la disputa del encuentro que enfrentaba a Universidad de Alicante contra el recién ascendido Torreblanca Melilla en la tercera jornada de la primera división de fútbol sala femenino, aún no sabíamos si el equipo local iba a presentarse debido a que el club visitante decidió rechazar tests gratuitos y poner en riesgo la salud de todos en estos tiempos de pandemia que vivimos.
Con toda la incertidumbre, las universitarias decidieron jugar el partido con mascarillas FFP2, decisión que las jugadoras rivales tampoco aceptaron, de modo, que fueron las jugadoras alicantinas, locales y con todos sus tests negativos, las que jugaron con mascarillas y la dificultad que ello conlleva tanto a nivel visual como respiratorio.
Comenzó el partido con una sentada de la UA en reclamo por la irresponsabilidad y conducta del equipo visitante, y tras ella, con una idea muy clara, adelantarse rápido, mientras les quedara suficiente oxígeno para después controlar el partido y poder respirar. El dominio durante los primeros minutos fue claro de las jugadoras de Maravillas Sansano, pero las ocasiones no se materializaban y ya cerca de la mitad del primer tiempo, en una contra, producto de la falta de oxigenación de las universitarias, Melilla se adelantó con gol de Lydia.
Se empezaba a notar la fatiga en la pista y Melilla aprovechó para convertir el segundo por mediación de Emilly.
Al borde del descanso, y tras una gran jugada de estrategia, Sara Navalón, desde 16 metros con un potente disparo ajustado al palo, ponía el 1-2 con el que se irían al descanso.
Después del periodo de hidratación y sobre todo, de respiración, volvía el guión inicial con una UA dominante que conseguía colocar el 2-2 en el luminoso tras una magistral jugada colectiva culminada por Anita.
Llegaban los problemas para la UA, con varias jugadoras al borde de la asfixia, teniendo que ser atendidas por falta de aire, náuseas y mareos, aprovechó Melilla para, con una jugadora de la UA tirada en el suelo por lesión a raíz de un choque con una jugadora melillense, anotar el 2-3.
Con todo, las universitarias tirando de más de coraje que de piernas, siguieron luchando y consiguieron anotar el empate a 3 con un disparo lejano de Miriam que golpeaba en una jugadora rival y acababa entrando en la portería.
A falta de dos minutos, y tras haber detenido un penalti la portera local, Ana Romero, la UA salió de 5 y tras dos pérdidas, Torreblanca anotó su cuarto y quinto gol del encuentro.
A la postre, a falta de 27 segundos y jugando de 5, la UA culmina una gran jugada con diagonal al segundo palo con un remate de volea de Raquel, que se estrenaba como goleadora.
La UA no perdió ayer, dejó de sumar 3 puntos, pero ganó en compañerismo, solidaridad, responsabilidad y sentido común.
Crónica del Partido: Universidad de Alicante FSF – MSC Torreblanca Melilla FS
Las ‘Guerreras’ hacen historia en Alicante y consiguen la primera victoria en primera división
Las melillenses firmaron una primera parte de ensueño y luego sacaron personalidad, garra y el espíritu de guerreras para llevarse la victoria.
El partido comenzaba de manera reivindicativa, las jugadoras de la Universidad de Alicante saltaban al sintético con mascarilla y protagonizaban una sentada que terminaba en cuanio las melillenses comenzaron su ataque.
El MSC Torreblanca FS salía imponiendo intensidad y dejando sin opciones la salida de balón del equipo local. Las azulinas eran capaces de robar y salir con rapidez a la contra para sorprender a las alicantinas. De esta manera llegaría el primer tanto del choque, Marcondes, que vuelve a reivindicarse como faro del ataque melillense, salía con velocidad por banda izquierda, Lydia acompañó la jugada por banda derecha y aprovechó el segundo palo para salvar la salida de la portera, y adelantar al equipo visitante (0-1 Min.4).
El gol no mermaría las ganas y la intensidad melillense que seguían atosigando la salida de balón de la alicantinas, que sólo se acercaban al arco defendido por Soares desde tiros muy lejanos y casi sin peligro. Cuatro minutos más tarde, Marcondes se aprovechaba de una mala salida de balón de las locales y no fallaba en el mano a mano (0-2).
Dominio absoluto de las visitantes en una primera mitad que quedó empañada con el gol de Melli en el último suspiro. La alicantina disparaba con fuerza desde lejos tras un saque de banda y la ponía lejos de las manos de Soares.
Segunda parte, otro partido
En la segunda mitad, otro partido completamente diferente. Las locales tuvieron hasta tres ocasiones claras en los primeros minutos tras la reanudación, y el empate llagaría con un rebote. El disparo lejano de Anita rebotaba en una defensora y cambiaba la dirección del balón acababa entrando (2-2). UA seguía presionando la salida de balón azulina y las de marcio y Andrés trataban de jugar en largo o hacer daño a la contra aprovechándose de la envergadura de Marcondes. En una jugada protestada por las locales, que pedían falta, Marcondes se escoraba por banda izquierda y disparaba rebotando el balón en Romero, el rechace lo recoge en la línea de gol Fabi para poner nuevo a las guerreras por delante (2-3).
A la jugada siguiente, cuando las jugadoras azulinas aún se situaban en defensa, llegaba de nuevo el empate de UA. Tiro exterior que desvía Thais con la cabeza, pero su rechace se cuela dentro de la portería visitante (3 – 3). En una segunda parte de locos, cada minuto era imprevisible. Al siguiente minuto los árbitros pitaban una mano dentro del área local y Ana adivinaba la dirección de Marcondes en el penalti salvando a su equipo del 3 – 4.
Con el 3 – 3 Sara Soares, en un mano a mano y Lydia, llegando al segundo palo en un pase de la muerte, salvaron a sus compañeras y Marcio se veía obligado a pedir tiempo muerto para recomponer a sus jugadoras. Las locales seguían tratando de ponerse por delante pero la garra, el pundonor y el espíritu de lucha de estas jugadoras hizo que sacarán hasta el último aliento para conseguir la victoria. Incluso Sara paró un doble penalti a Pao a falta de 5 minutos para el final.
Con dos minutos por delante, Marcondes se resarcía del penalti y conseguía batir a Romero en un mano a mano para adelantar a las suyas (3-4). Sacaban las de blanco toda la artillería con portero jugador y, un fallo en la circulación lo aprovechaba Bia para poner tierra de por medio (3 – 5). Dos minutos por delante y todavía recortarían distancias las locales por medio de Raquelilla a falta de 20 segundos. Finalmente los puntos se irían para Melilla y llegaría la histórica primera victoria de las guerreras en primera.
Valoración Marcio Santos:
“Estoy muy contento y orgulloso del trabajo del equipo ya que, hemos competido de inicio a fin. En la primer parte hemos sido totalmente superiores,a excepción de cuando teníamos 5 faltas ya que no podíamos presionar como estábamos haciendo. En la segunda parte el rival ha apretado y nos han puesto en dificultades, pero el equipo supo llevar al partido donde le interesaba y creo que el resultado es justo”
“Nosotros tenemos que seguir con nuestra propuesta y trabajar partido a partido. Se trata de una pista en la que pocos equipos van a ganar y se ha podido ver el trabajo de toda la semana”
“Sobre el tema de las mascarillas no quiero entrar. Hay una normativa que ha sido cumplida por ambos equipos y no hay nada más que hablar”
“Es lo que buscamos, un equipo competitivo vaya como vaya el partido. Y es la identidad de este equipo de guerreras”.
Previa del Partido: Universidad de Alicante FSF – MSC Torreblanca Melilla FS
Marcio Santos “Tenemos que igualar el ritmo de UA durante los 40 minutos”
Primer desplazamiento del MSC Torreblanca FS ante un Universidad de alicante que llega tras ganar el derni alicantino por 0-7, como líder del subgrupo y con ‘Melli’ como máxima realizadora del campeonato con tres dianas.
Por suerte para todos, y tras varios días de incertidumbre por la aplicación del estado de Alarma y las nuevas restricciones, comienza una nueva jornada de liga. Este sábado las guerreras se desplazan hasta Alicante para medirse a uno de los equipos veteranos de la categoría, Universidad de Alicante, que cuenta sus partidos por victorias y que llega de ganar el derbi de forma holgada (0-7 ante Xaloc Alacant).
Ritmo de juego
Para el técnico del equipo melillense la clave va a estar en el ritmo, destaca Marcio Santos la capacidad del conjunto universitario de “mantener un ritmo contante de juego” durante los 40 minutos. “Como mínimo”, señala el brasileño, su equipo “tiene que igualar esta faceta del juego” si quiere competir en tierras alicantinas. Además del ritmo, que ha sido trabajado durante toda la temporada, Santos ha destacado la capacidad del líder para aprovecharse de los errores del rival, de modo que “evitar fallos” será otras de las calves del técnico del equipo local. “Nos hemos marcado una línea al inicio del choque”, destaca Santos, “y hay que mantenerla durante el partido para poder sacara los tres puntos”.
Con respecto al conjunto alicante, destaca Marcio, “es uno de los clubes veteranos de la liga”, si bien es cierto la campaña pasada “no fue muy buena” pero siempre “está entre los mejores 5 equipos de primera división”, por lo que se presenta un partido muy duro para tratar de puntuar ante un equipo que, además ha comenzado de la mejor manera posible.
Trabajo muy bueno
Las buenas sensaciones de las guerreras en su debut en la categoría se han trasladado al parqué del Ciudad de Melilla. Asegura el entrenador brasileño que está “muy contento” con el trabajo de las chicas en esta semana y es que, “la buena imagen del partido ante Móstoles FSF” ha dado moral y seguridad a un grupo que ya ha enseñado de lo que es capaz en primera división.
Convocatoria
Tras el entrenamiento matinal, Marcio Santos y Andrés Castillo han elegido a las guerreras que tratarán de puntuar en el campus universitario alicantino. Con la duda de Thais Amaral, que no pudo debutar en el inicio liguero por problemas físicos, y la llegada de Fernanda, estas son las jugadoras elegidas para la jornada 3 del campeonato liguero: Patri, Desi, Fabi, María Soto, Sara Soares, Bia, Julia, Emily, Lydia y Thais amaral
Plan de Viaje:
El MSC Torreblanca FS se desplaza el viernes por la tarde hacia Almería, una vez allí autobús con destino Alicante para hacer noche en el hotel Daniya de San Juan. Por la mañana y tras descansar del largo viaje, sesión de vídeo previa al partido. Por la tarde (18:00 horas) partido en el campus universitario. Una vez finalizado autobús con destino a Almería donde el equipo pasará la segunda noche de este viaje para coger el avión el domingo a las 07:00 horas y estas preparados para apoyar y animar el MSC Torreblanca FS B (que juega a las 12:00 horas)
El equipo universitario tras conseguir los tres primeros puntos ante Rayo Majadahonda, comenzaba el partido con ganas de demostrar que no era un derbi cualquiera, sino un partido para encontrarse y disfrutar.
Las universitarias empezaron controlando el encuentro con una presión alta, recuperaciones de balón rápidas y ocasiones claras de gol que, sin embargo, no se materializaban, hasta que superada la medianía del primer tiempo, Sara Navalón abría el marcador tras una bonita jugada en colaboración con Lara Terrés.
Tras el tanto visitante, el Xaloc Alacant subía líneas intentando robar en campo rival, pero una vez más, las universitarias, de la mano de Àngela Mingot, materializaron el 0–2 al saque de una falta cercana al área. A los pocos minutos, Melli, con algo de fortuna, anotaba el tercero tras una incursión por la banda izquierda y, con este resultado, se llegaría al descanso en el Pitiu Rochel.
El curso del partido no cambiaría ya en la segunda mitad, con el equipo naranja volcado en ataque, consiguiendo anotar al incio del periodo tras un robo de balón de Àngela Mingot, que Sara Navalón enviaba a la escuadra. De nuevo Melli en una gran jugada individual colocaba el 5-0 y Rocío al segundo palo culminaba una contra perfecta para establecer el 6-0.
Tras dos grandes paradas de Elena González bajo palos, la UA conseguía mantener el luminoso a 0, y ya a pocos segundos de la conclusión, Melli volvía a hacer de las suyas, esta vez por banda derecha, finalizando una jugada personal con un potente disparo ajustado al palo imposible para la portera local.
En definitiva, la UA consigue tres puntos importantes y muy buenas sensaciones en este inicio de liga. Queda mucho camino por recorrer, pero seguimos caminando…
Después de 7 meses de incertidumbre total, las universitarias se han vuelto a poner sus mejores galas para demostrar en el 40×20 el porqué esto es su forma de vida.
Pensábamos que este momento no llegaría nunca, pero aquí estamos.
Arrancaba a las 18:00h en el pabellón universitario los primeros 40’ de esta temporada que a priori se presenta como la más atípica que se ha jugado jamás.
El equipo al completo era un manojo de nervios, pero eso no era excusa para que desde el pitido inicial, las universitarias salieran a presionar cuál seña de identidad.
La primera parte ha sido dominada casi en su totalidad por el equipo universitario con claras ocasiones de gol, hecho que ha provocado que en el minuto 10 se adelantaran por mediación de Sara Navalón y se fueran al descanso con una ligera ventaja en el marcador.
En la segunda mitad la balanza se ha equilibrado, el Rayo Majadahonda buscaba hacer el empate con alguna transición rápida, pero una estelar Ana Romero bajo palos hacía que la portería siguiese a 0. En el minuto 34, a la salida de un saque de banda en contra y con la mala fortuna de que el balón golpeara en una defensora universitaria, el balón se colaba en el fondo de la red provocando así el empate a 1 en el marcador.
Ya en tablas en el marcador y con apenas 5’ por delante, las ocasiones se alternaban, consiguiendo el Rayo Majadahonda un doble penalti que fue despejado por Ana Romero en los minutos finales.
Esa acción aupó al equipo a la presión alta y consiguiendo, de esta manera, el gol de la victoria gracias a un tiro certero de Sara Navalón dentro del área en el minuto 39.
La Universidad de Alicante consigue así los tres primeros puntos de la temporada y eso le da confianza y motivación para seguir trabajando.
La portera yeclana, internacional con la selección absoluta de fútbol sala femenino, regresa a la UA tras haber ganado, prácticamente, todo en este deporte con el Burela FS
Ana Romero regresa a la que siempre fue su casa
El campeonato de liga logrado esta temporada, una Copa de la Reina, una Supercopa de España y un campeonato de Europa 4 Nations. Todos conseguidos con el Burela. Además Ana tiene también en su haber dos campeonatos de España universitarios y un campeonato de Europa Universitario logrado en su anterior etapa en la UA. Un extenso palmares para la joven portera.
Romero llega a la UA convertida en una de las mejores porteras de España. Cuando marchó del equipo universitario UA ya mostraba maneras que indicaban que iba a convertirse en una gran portera , y serlo de la selección española lo corrobora.
Este fichaje, junto a Elena que ha sido renovada, supone para el equipo que dirige Carlos Navarro cubrir la faceta de la portería con muchas garantías un puesto muy importante en el fútbol sala.
Ana es licenciada en Nutrición y Dietética Humana por la Universidad de Alicante. El binomio jugadora estudiante que tan importante es en este equipo encuentra en Ana un buen ejemplo.
Este es el segundo fichaje de la UA para la temporada 2020/21. La semana pasada presentamos a Miriam Martínez. Dos grandes refuerzos para empezar con ilusión y opciones. Junto a Miriam Martínez y Ana Romero siguen de la temporada anterior: Elena, Rocío, Anita, Mónica, Raquel, Elenita, Sara, Ángela, Pao, Melli y Lara.
Anita y Melli renuevan por Universidad de Alicante FSF de cara a la Temporada 2020/2021
Los equipos comienzan a conformar sus plantillas de cara a la Temporada 2020/2021. Si la semana pasada conociamos varias renovaciones en la AD Alcorcón FSF, esta semana es la Universidad de Alicante FSF la que ha comunciado numerosas renovaciones.
María Ángeles Pino «Melli» (Jugadora de Universidad de Alicante FSF). Foto: SBS Sport
Si la semana pasada anunció las renovaciones de: Pao, Sara Navalón, Mónica Castillo o Lara Terrés, esta semana ha comunicado a través de sus redes sociales la renovación de las hermanas: Anita y María Angeles «Melli» Pino. Anita y Melli cumplirán su sexta temporada en las filas de la UA :
Anita (Jugadora de Universidad de Alicante FSF). Foto: SBS Sport
La Universidad de Alicante FSF dirigida por Carlos Navarro ha terminado la Temporada en una excelente sexta posición y esta clasificada para la Final Four de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino, que se disputará en los inicios de la próxima Temporada.
En próximas semanas iremos conociendo más renovaciones y novedades en el plantel de la Universidad de Alicante FSF que tan buena temporada ha realizado este año.
Primeras cuatro renovaciones en la Plantilla de Universidad de Alicante FSF de cara a la Temporada 2020/2021
Los equipos comienzan a conformar sus plantillas de cara a la Temporada 2020/2021. Si la semana pasada conociamos varias renovaciones en la AD Alcorcón FSF, esta semana es la Universidad de Alicante FSF la que ha comunciado a través de sus redes sociales cuatro renovaciones:
La Universidad de Alicante FSF dirigida por Carlos Navarro ha terminado la Temporada en una excelente sexta posición y esta clasificada para la Final Four de la Copa de la Reina de Fútbol Sala Femenino, que se disputará en los inicios de la próxima Temporada.
Las cuatro primeras renovaciones que ha comunicado la directiva de la UA FSF son las de:
Sara Navalón
Lara Terrés
Monica Castillo
Pao Cartagena
En próximas semanas iremos conociendo más renovaciones y novedades en el plantel de la Universidad de Alicante FSF que tan buena temporada ha realizado este año.
María Ángeles Pino «Melli» (Jugadora de Universidad de Alicante FSF): «El parón no nos ha llegado en buen momento. El equipo estaba creciendo progresivamente y si seguíamos en esa línea podríamos haber llegado a la recta final en muy buenas condiciones.»
Seguimos en cuarentena por el COVID-19 y continuamos aprovechando el parón en las competeciones para dar voz a las protagonistas del fútbol sala femenino. Hoy entrevistamos a María Ángeles Pino “Melli”, Internacional por España y Jugadora de Universidad de Alicante FSF. Esto fue lo que nos contó acerca de como lleva su confinamiento y de la Temporada.
1.- Lo primero es preguntarte por una valoración general de la Temporada que está llevando Universidad de Alicante FSF hasta el momento del parón.
Las sensaciones del equipo han ido de menos a más, poco a poco nos hemos encontrado más cómodas en la pista, pero aún tenemos margen de maniobra. El parón este ha venido en el peor momento posible, por ser la altura de temporada en la que nos encontramos ya que en esta línea progresiva que estábamos teniendo podíamos haber llegado a la recta final en muy buenas condiciones, sobretodo de cara a la disputa de la Copa de la Reina.
2.- Cómo ha evolucionado la Temporada con el cambio de entrenador?. Qué os ha aportado Carlos Navarro desde su llegada?
La llegada de Carlos Navarro fue como un empezar de cero, con nuevas ideas y formas de ver el juego. Carlos conoce muy bien la identidad, siempre ha querido jugar de una manera vistosa, donde prime sobretodo que las jugadoras nos lo pasemos bien jugando al fútbol sala. Es cierto que como entrenador también ha evolucionado y ha integrado modelos y pautas que anteriormente no utilizaba en el equipo, y eso al final, cuesta de asimilar, pero en líneas generales el equipo estaba creciendo.
3.- Ahora mismo estáis sextas con opciones reales de quedar quintas. Preveíais estar en esos puestos esta Temporada?. Cuáles eran vuestras previsiones?.
Desde el inicio de temporada el grupo confiaba en hacer un gran papel, teníamos muchas aspiraciones e ilusión de poder competir ante los grandes de la competición, pero a veces el destino nos depara otros planes. Es cierto que nos encantaría estar más arriba de lo que estamos, pero en estas circunstancias no te queda otra que adaptarte y seguir trabajando para estar en ese nivel que te permite competir y conseguir puntos con regularidad.
4.- Estáis clasificadas para la Final Four de la Copa de la Reina. Qué supone para vosotras?. Veis factible que se dispute?
Para nosotras meternos en la Final Four de la Copa de la Reina ha sido un motivo más para seguir trabajando, mejorando para poder competir mejor y como consecuencia, disfrutar más. Es una satisfacción poder disputar un título. Es como un pequeño premio a tanto sufrimiento y malos momentos. Tenemos esperanza de que se pueda disputar cuando todo esto acabe y porqué no, poder ganar el primer título del club. El desafío es más que emocionante.
María Ángeles Pino «Melli» (Jugadora de Universidad de Alicante FSF)
5.- Eres de la opinión que eliminar la Copa a Ocho le ha restado emoción a la competición ya que hay varios equipos que ya no se juegan nada?
Eliminar la copa de 8 es lo peor que le ha podido pasar a la competición. Es cierto que el formato de este año con equipos de segunda le ha dado una mayor emoción, pero sigo pensando que una copa de 8 es mucho más espectacular y emocionante. Creo que mantendría las eliminatorias con equipos de segunda, pero deberían clasificarse 8 al final.
6.- Ves este año de nuevo una “lucha” por la Liga entre Futsi y Burela o crees que está más abierto el Título con el Play Off?
Es una realidad destacar por encima de todos a dos grandes equipos, como Burela y Futsi, a priori son siempre los máximos favoritos para ganar todo. No obstante, eso, en una final four, no hay favoritos claros, las fuerzas se igualan, y muchas veces los equipos que en principio se les presupone menos fuertes, con ilusión y confianza consiguen ganar y dar la sorpresa. Es un formato muy bonito, donde sólo vale dar el 120 % para ganar el título, una única oportunidad, o ganas o a casa. En este escenario, todo puede pasar… días malos tienen todos.
7.- A nivel individual María Ángeles: ¿Cómo te estas encontrando esta Temporada?
Intentando recuperar mi mejor nivel. Mi temporada de competición comenzaba en diciembre cuando después de estar 9 meses sin competir por una lesión larga podía volver a disfrutar de minutos en la pista. Cada día iba encontrándome mejor y con más confianza jugando. Esta claro que este parón no ha llegado en buen momento.
8.- Más generalmente: Cómo crees que este parón afectará a la Liga y a la competición?
Los equipos habrán perdido el ritmo de juego, la probabilidad de lesión puede ser mayor, en líneas generales. Desde mi punto de vista, las jugadoras nada más acabar esta situación, no estarán en condiciones optimas de competir. Al final el trabajo físico está muy condicionado al lugar donde vivas, y habrá gente que pueda estar mejor y otra peor, y eso no se puede controlar o gestionar
9.- Es inevitable hablar del COVID-19: Cómo crees que os puede afectar a UA FSF ? Os ha llegado este parón en buen momento?
Como he dicho antes, no nos ha llegado en buen momento. El equipo estaba creciendo progresivamente y si seguíamos en esa línea podríamos haber llegado a la recta final en muy buenas condiciones.
María Ángeles Pino «Melli» (Jugadora de Universidad de Alicante FSF). Foto: SBS Sport
10.- Cómo son tus jornadas deportivas a raíz de la paralización de la Liga y de los entrenos?. Puedes hacer entrenos individualizados?. Cómo te mantienes en forma?.
Está claro que muy diferente. Seguimos las pautas que nos manda nuestro preparador físico, además de cuidar la alimentación que ahora en estos días es mucho más importante.
11.- A muchas de vosotras el confinamiento os ha afectado doblemente al ser estudiantes universitarias. Cómo lo lleváis?. Podéis compaginar entrenos individuales y formación en el confinamiento?.
En mi caso, poco tiempo para descansar y aburrirme. El tener clases online y tener que recuperar muchas horas de clase con prácticas hace que esté todo el día con el ordenador leyendo y haciendo cosas. El tiempo de descanso lo empleo para entrenar y hacer el trabajo que nos manda nuestro preparador físico. Así que el confinamiento se resume en hacer trabajos de clase y entrenar.
12.- Cómo crees que va a afectar la crisis del COVID-19 a la Competición: Crees que se va a retomar donde se dejó o tal vez se tenga que variar el formato de Liga?. Ves factible que se retome la Liga una vez que la crisis del COVID-19 pase?.
Personalmente pienso que esta situación va a cambiar muchas cosas y sobretodo ha creado una gran incertidumbre. La verdad que soy poco positiva en cuanto a retomar la liga, primeramente, porque a día de hoy no se sabe cuando va a acabar esto, y sin saber plazos fijos, no se puede planificar nada. En función como avance la situación será más o menos factible, pero cuanto más se alargue menos opciones de jugar. Se plantea una situación compleja para determinar posibles vencedores y equipos que descenderán. Tampoco sabemos las situaciones económicas de los clubes con todo esto. Veremos que sucede, pero es poco esperanzador, la verdad.
13.- La RFEF está dando pasos firmes hacia una profesionalización de las jugadoras. Cómo lo ves?. Crees que es posible que otros clubes se sumen al camino iniciado por Pescados Rubén Burela FS con convenio propio y profesionalización de sus plantillas con todo lo que conlleva?
Poder conseguir ser profesionales es todo un sueño. ¿A quién no le gustaría poder dedicarse profesionalmente al fútbol sala? Creo que estamos al inicio de un largo proceso, pero la verdad que creemos que se conseguirá en algún momento. No podemos obviar que para que eso se pueda producir debe haber una mayor inversión por parte de empresas y sponsors, que permita esa situación, y dados los acontecimientos actuales y la posible crisis económica, el futuro en ese sentido es incierto.
14.- Por último dinos para ti:
Quién será el Campeón de Liga: Futsi Atlético Navalcarnero
Quién será el Campeón de la Copa de la Reina: la UA
Jornada 21 – Visitamos a Universidad de Alicante FSF
Este sábado nuestro primer equipo se desplazará hasta tierras alicantinas para enfrentarse a la Universidad de Alicante, un rival potente que nos aventaja en un punto en la clasificación general y que destaca por un juego muy dinámico similar al de las nuestras.
Los antecedentes son positivos. En nuestra última visita al feudo universitario la pasada campaña conseguimos traernos los tres puntos, al igual que en el partido de ida en Villafontana donde un resultado favorable de 2 goles a 1 nos permitió llevarnos la victoria.
Para poder repetir esta misma situación, el vestuario es consciente de que será necesario mostrar el mejor nivel del equipo, minimizando errores y aprovechando las llegadas al área rival.
Para este partido serán duda hasta última hora Silvia y Celia, ambas por molestias físicas. Ari, portera del cadete, repite convocatoria a la que regresa también Miri tras su baja de última hora en la pasada jornada.
Por su parte, Pilar Ros continúa avanzando en su recuperación mientras que Tania se encuentra en valoración final de las pruebas de rodilla a las que ha sido sometida.
La expedición mostoleña se desplazará hasta Alicante en la misma mañana del sábado. El encuentro tendrá lugar en el polideportivo de la Universidad de Alicante a partir de las 18.00h.
#Streaming: el encuentro podrá seguirse en directo a través del canal de streaming de la universidad. Enlace: https://vertice.cpd.ua.es/208490
Partido: Universidad de Alicante FSF – FSF Móstoles
Cuatro derrotas consecutivas ya fueron muchas y era hora de cambiar la dinámica. Con el subidón de la clasificación a la Final Four y en un partido de estilo similar, el conjunto de Raúl Jiménez doblegó a su máximo perseguidor en la tabla, el Universidad de Alicante. Por segundo partido consecutivo no se encajaron goles y con la defensa por bandera, los goles en la primera parte de Dani Sousa y Cárol fueron suficientes.
Sólo dos goles en el encuentro, pero rápido aparecieron. A los cuatro minutos, un pase de Mirian en el costado derecho lo controló Dani Sousa, aprovechando su envergadura como pívot para darse la vuelta y marcar de disparo cruzado. La réplica, en pies de Mónica, cuyo tiro lejano tocó en Irene y obligó a lucirse a Silvia.
A los diez minutos, pudo ampliar Cárol la renta, a pase de Dani, regateando en el mano a mano frente a Cristina y cuyo disparo sacó bajo palos Sara. Sin embargo, un minuto después, Ana Rivera cortó una transición de las alicantinas, montó el contragolpe, pasó a la omnipresente Dani Sousa en banda derecha y ésta puso el pase de la muerte para que Cárol sólo tuviese que empujarla.
La primera parte fue pasando con la posesión inocua del equipo universitario. Perfectamente plantado en su propio campo, las conserveras cortaban cada llegada y obligaban a sus rivales a lanzar de lejos. Las visitantes pudieron recortar distancias en el último minuto, en el que Silvia se erigió como protagonista al parar un disparo casi en la línea de gol de Sara y el rechazo de Melli.
La tónica del enfrentamiento se mantuvo en la segunda parte, con pocas ocasiones claras. Dani Sousa tuvo la primera opción con disparo que paró Cristina y rebote a pies de Ana Rivera, que se topó bajo palos a Rocío. Las visitantes probaron con numerosos disparos de Pao, que o bien salieron desviados o se toparon con Silvia.
A falta de cinco minutos, con Elenita de portera jugadora, pudo anotar Anita, que recibió el pase de Pao y disparó fuera. La llegada más importante de todo el partido del Universidad de Alicante recaló a falta de once segundos. Con saque de esquina a nuestro favor, Mirian regaló la pelota y la contra terminó en tiro al poste de Anita.
Primer triunfo del año en liga y mantenemos la quinta plaza con 35 puntos. En la próxima jornada viajaremos a la pista del undécimo clasificado, el UCAM ElPozo Murcia.
FICHA TÉCNICA.
Poio Pescamar: Silvia; Carol, Ana Rivera, Iria Saeta y Dani Sousa. También jugaron Andrea, Mirian, Irene y Anna Escribano.
Universidad de Alicante: Cristina; Sara, Carmen, Melli y Anita. También jugaron Pao, Consuelo, Mónica, Rocío y Elenita.
Goles: 1 – 0 Dani Sousa, min. 4 y 2 – 0 Cárol, min. 11.
Árbitros: Andrés Pinilla Boullosa y Miguel Sierra Márquez. Amonestaron con cartulina amarilla a Dani Sousa.
Pabellón Municipal de A Seca, Poio. Unos 400 espectadores.
Previa: Poio Pescamar FSF – Universidad de Alicante FSF. Jornada 20ª. 1ª División de Fútbol Sala Femenino
Después de un histórico fin de semana en el que nos clasificamos para la Final Four de la Copa de la Reina, volvemos a jugar en casa en el campeonato doméstico con la firme intención de poner fin a la racha de cuatro derrotas consecutivas y mantener la quinta plaza, ya que nuestro rival, el Universidad de Alicante, está sexto con solo dos puntos menos.
Con las conocidas bajas por lesión de larga duración de Antía y Clara, Raúl Jiménez tiene a su disposición el resto de la plantilla, con la recuperación de Andrea, que volvió a tener minutos frente al Roldán después de un mes de baja. Todo ello para sumar los primeros tres puntos del año, ya que en 2020 las únicas victorias son las del torneo del KO.
No será nada fácil rebatir la dinámica negativa. Enfrente están otras semifinalistas de la Copa de la Reina. Las universitarias superaron en la tanda de penaltis al Sala Zaragoza a domicilio, luego de empatar a dos goles. Además, en liga vienen de vencer sus últimos dos enfrentamientos, ante UCAM ElPozo Murcia por 0 – 1 y en su cancha al Bilbo, con un contundente 5 – 0.
Las alicantinas no conocen el empate y dividen sus triunfos en cinco como local y cinco como visitante. Lejos de casa, encajaron 22 goles y marcaron 24. En la primera vuelta, sumamos nuestra primera victoria como visitante precisamente ante ellas, con un 1 – 4 en el que marcaron Clara, Ana Rivera y Dani Sousa, ésta por partida doble.
Toca centrarse en la liga, volver a ganar y, aunque la cuarta plaza está a nueve puntos, no renunciar a la posibilidad de entrar en el playoff. Faltan muchos partidos por disputarse y por atrás la tabla se aprieta, con equipos como el Universidad de Alicante, Móstoles, Penya Esplugues e incluso Roldán y Zaragoza acechando.
Como siempre, nos vemos el sábado a las 18:30 horas en A Seca. ¡No
Partido: Poio Pescamar FSF – Universidad de Alicante FSF
Las de José Andrés Muñoz aguantaron bien hasta mediada la primera mitad pero se desinflaron tras encajar el primer tanto
El Bilbo Fútbol Sala femenino encajó una nueva derrota en la Primera División. Las de José Andrés Muñoz, con las que debutó la finlandesa Senni Virem, cayeron por 5-0 en la pista del Universidad de Alicante y sumaron su 15ª derrota para seguir en posiciones de descenso a nueve puntos de la salvación. Las bilbaínas arrancaron el encuentro poniendo en dificultades a su rival aunque, desde que recibieron el primer tanto de Ángela a los diez minutos, se desinflaron hasta ser goleadas por un equipo alicantino que marcha sexto en la clasificación. El Bilbo recibe en la próxima jornada del 15 de febrero a El Pozo Murcia. “Comenzamos el partido bien, planteando una defensa atrás porque teníamos de nuevo muchas bajas. Y en los primeros 10 minutos nuestra defensa estaba siendo efectiva, ellas se sentía incómodas y nosotras creamos algunas ocasiones. Pero un fallo infantil provocó el 1-0. Entonces tuvimos los perores minutos, se pusieron con 2-0 y faltando cuatro segundos para el descanso nos hicieron el tercero. La segunda parte empezamos de nuevo con buenas sensaciones e incluso dimos dos palos, perlo el no poder meternos en el partido nos hizo mella, así como el cansancio que no nos permitió progresar en el juego ofensivo”, sostuvo José Andrés Muñoz, entrenador del Bilbo. Alineación Bilbo F. S.: Jone, Almu, Esti, Jess y Pitxi, equipo inicial. Elena, Senni Virem y Raquel.
Esta web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación para poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, pudiendo deshabilitar esta opción desde su navegador.AceptoPolítica de Cookies
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Toda la actualidad
Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas.