Previa del Partido: Atlético Torcal – CD Leganés. Jornada 1ª

Previa del Partido: Atlético Torcal – CD Leganés. Jornada 1ª

Arranca en Málaga la sexta temporada del Leganés en Primera División

La Liga de Primera División comienza este fin de semana con el Lega visitando por primera vez al Atlético Torcal, un equipo recién ascendido que quiere demostrar desde el inicio del campeonato que ha llegado a la élite para quedarse. Por su parte, el Lega, con un bloque muy asentado, viaja a Málaga con la única intención de comenzar el campeonato sumando tres puntos.

Por fin llega la competición oficial. Se acabaron las pruebas y los partidos de preparación para dar paso a un campeonato que se prevé muy emocionante. Vuelve la Liga regular con un solo grupo, 30 jornadas y 16 equipos enfrentándose todos contra todos a doble vuelta para lograr sus objetivos. Los del Leganés un año más vuelven a ser los mismos: trabajar a diario con ilusión y optimismo para alcanzar el mejor puesto posible.

Tras una ilusionante campaña 2020-2021 en la que el Lega superó su récord de puntos en la máxima categoría, el club ha decidido apostar por el mismo bloque que tan buenos resultados y sensaciones le ha dado. Repite su cuerpo técnico, con una única incorporación, Alfonso Garrido como preparador físico, que se une a Iván Labrado, primer entrenador; More, segunda entrenadora; Carlos, entrenador de porteras; Abel, fisioterapeuta; Pedro, delegado; José Miguel, ayudante; y Berni, que se encargará del scouting.

La plantilla de jugadoras tampoco sufre muchas variaciones. Renueva todo su bloque a excepción de Stone e Yrezábal. Por contra, se suman al primer equipo las incorporaciones de Natalia Orive y la internacional Isa García, así como la de la canterana Paula Molano, que pasará a formar parte de forma definitiva del primer equipo. Luci, Patry, María B., Puche, Patri, Míriam, Guti, Chuli y Pipi completan una plantilla muy trabajadora, comprometida y conjuntada que quiere seguir mostrando su mejor versión cada día.

Formato de competición
Tras un año de cambios provocados por la pandemia, vuelve la Liga al formato tradicional de años anteriores. 16 equipos se enfrentarán a doble vuelta en una liga regular, en la que los cuatro primeros clasificados jugarán el play off por el título, y los tres últimos descenderán de categoría.

Rivales

Comunidad de Madrid: Atlético Navalcarnero, Arriva A.D. Alcorcón F.S., F.S.F. Móstoles y Rayo Majadahonda Afar4 F.S.F. y C.D. Leganés
Galicia: Pescados Rubén Burela FS, Ourense C.F., Poio Pescamar y Marín Futsal.
Comunidad Valenciana: Universidad de Alicante y Joventut d’Elx
Aragón: Sala Zaragoza
Región de Murcia: STV Roldán FS.
Cataluña: A.E. Penya Esplugues
Melilla: Melilla Sport Capital Torreblanca FS
Andalucía: Atlético Torcal

El primer rival

El debutante Atlético Torcal será el primer rival del C.D. Leganés F.S. en el primer partido de Liga. Las malagueñas llegan a la máxima categoría con mucha ilusión y con un joven equipo lleno de calidad y con mucha proyección. Tras quedar segundo en el grupo III de Segunda División, las de Málaga alcanzaron la máxima categoría después de superar en la fase final del play off de ascenso a Alcantarilla, La Algaida y Colme Futsal en el partido definitivo (6-4). El equipo andaluz mantiene el bloque con el que ascendió a la máxima cateogría, aunque cambia de entrenador, que este año será Víctor Quintero. Además, se ha reforzado con jugadoras de categoría como María Soto, Carmen, Ana Rueda, Tere Artero y Marina.

El Lega llega a este partido con buenas sensaciones en una pretemporada llena de ensayos. Las pepineras saben que es vital comenzar puntuando y quieren aprovechar la inexperiencia del equipo malagueño en su primer partido en la élite para imponerse y volver a Leganés con el primer +3 del año.

ATLÉTICO TORCAL – C.D. LEGANÉS
Pabellón de Guadaljaire – Málaga
18/09/2021 – 18:30h.

Declaraciones – IVÁN LABRADO

Comienza la sexta temporada de Lega en primera con el listón muy alto tras los buenos resultados y, sobre todo, las buenas sensaciones de la temporada anterior. La afrontamos siendo muy conscientes de la (auto)exigencia que esto conlleva y queremos seguir manteniendo la ambición de seguir creciendo y mejorando temporada a temporada. Mantenemos la misma columna vertebral y la misma estructura por lo que los rivales seguro que ya pueden hacerse una idea de nuestra propuesta, la cual seguirá cimentándose en exponer y proponer.

Seguramente tengamos por delante, a nivel de objetivos, nuestra temporada más exigente y más responsabilidad que nunca por demostrar que la pasada no fue un accidente y que podemos volver a estar al mismo nivel pero la identidad seguirá siendo la misma. Siempre ha sido, y así seguirá siendo, una cuestión de estilo.

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301760:previaliga18sep2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol Sala Femenino»

Isa García nuevo fichaje de CD Leganés FSF

Isa García, segundo fichaje del CD Leganés

Isabel García Carrión, ‘Isa García´ se ha convertido en nueva jugadora del CD Leganés en virtud del acuerdo alcanzado con el club blanquiazul. Se trata de una jugadora de amplia experiencia en la Primera División y en la Selección Española, con quien se proclamó Campeona de Europa en 2019.

Para el Director General del CD Leganés, Alberto Gasco, este fichaje «era una prioridad para nuestra dirección técnica. Isa nos va a dar calidad de pase, solvencia en la elaboración y sobre todo la experiencia necesaria para afrontar distintas situaciones del juego. Estamos muy satisfechos».

La internacional española ha manifestado que su apuesta por el Lega supone «Incorporarme a un club que lleva mucho tiempo trabajando y haciendo las cosas muy bien, desde la base hasta el primer equipo. Un club que tiene por objetivo seguir creciendo y mejorando cada día, sumando a un gran grupo deportivo y humano, lo convierte en un proyecto deportivo muy ilusionante»

Isa García es el segundo fichaje del conjunto que dirige Iván Labrado, tras la incorporación de Natalia Orive y no se descarta la llegada de alguna jugadora más.

Fuente: http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301758:2021-08-22-07-21-59&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Foto: CD Leganés

Departamento de Prensa de CD Legaés FSF

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

«Visibilizando el Fútbol SalaFemenino»

Iván Labrado renueva como entrenador de CD Leganés FSF

Iván Labrado renueva con el C.D. Leganés

Tras los excelentes resultados y sensaciones de la pasada campaña, el club ha hecho oficial un secreto a voces, la renovación del técnico del primer equipo femenino. Será su cuarta temporada consecutiva y su sexta en el club.

Cuando todo funciona lo mejor es dejar que todo fluya, por eso el C.D. Leganés ha decidido prorrogar su compromiso con el técnico del primer equipo Iván Labrado. Los números y la excelente campaña del equipo avalan esta decisión y dan continuidad a un proyecto que arrancó allá por abril de 2019. Junto a él, el cuerpo técnico casi al completo continuará acompañando a Iván Labrado con el único objetivo de seguir creciendo y mejorando día tras día y entrenamiento tras entrenamiento.

Así lo quiso hacer ver el técnico en el acto de renovación, recalcando que «tras haber hecho la mejor temporada de la historia del primer equipo, renuevo (renovamos) con más fuerza y más ambición que nunca, siendo conscientes de que todos los objetivos que nos marquemos de cara a la temporada que viene pasan por demostrar que este año excepcional no ha sido ningún accidente. Con los pies en el suelo y sabedor de que competiremos contra nuestros propios registros y los excelsos resultados que hemos logrado esta temporada. Sin un ápice de margen para relajarnos y con el mismo objetivo de todos estos años, el de ser mejores cada día, que es el mensaje que desde hace ya más de un lustro repito y que nos ha traído hasta aquí.

No quiso tampoco olvidarse del cuerpo técnico que le ha acompañado todos estos años y junto a los que ha conseguido alcanzar todos los objetivos propuestos, señalando que «presumo de la renovación de mi cuerpo técnico, sin los cuales esto sería completamente inviable y no tendría ningún sentido. Somos un equipazo de trabajo que lleva mucho tiempo trabajando juntos y que representa la máxima de querer seguir mejorando cada día por y para las jugadoras».

Y, por supuesto, también recordó a las jugadoras que han llevado a este bloque a lograr los mejores resultados del club: «Qué mejor aval para mirar hacia el futuro que la renovación en bloque de prácticamente toda la plantilla, además de la nueva subida al primer equipo, por tercera temporada consecutiva, de una canterana. Esperemos que la temporada que viene podamos estar hablando de la cuarta».

Por último, no quiso dejar pasar la ocasión para «agradecer al Club y en especial a Alberto Gasco toda la confianza depositada tanto en mí como en mis compañeros una temporada más, en la que será ni más ni menos que la sexta temporada consecutiva del primer equipo en Primera División».

Por su parte, Alberto Gasco, Director General del C.D. Leganés F.S., ha señalado estar «muy satisfecho por renovar a un cuerpo técnico que ha conseguido consolidar al equipo en Primera División. Ahora afrontamos el reto de mejorar lo conseguido, siempre desde la humildad y el trabajo y creemos que Iván Labrado es el técnico idóneo».

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Link:  http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301743:renovacion-ivan-labrado-2021-2022&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: Sala Zaragoza – CD Leganés FS

Crónica del Partido: Sala Zaragoza – CD Leganés FS

Emoción, espectáculo y alternativas en la excesiva derrota del Lega ante Sala Zaragoza

Duro resultado para las pepineras que ofrecieron mucho más de lo que consiguieron. El partido llegó muy igualado al final. Con el empate a cuatro el Lega siguió optando por el juego de cinco en busca de la victoria, pero en los segundos finales, dos goles de las aragonesas, que se mostraron letales en ataque, sentenciaron el marcador con una diferencia más abultada de lo visto en la cancha (7-4).

Con la segunda plaza en juego Sala Zaragoza y Leganés nos brindaron un partido muy abierto y atractivo de cara al espectador. El Lega arrancó impreciso, aunque poco a poco fue entrando en el encuentro, comenzó a presionar más arriba a su rival y, con varios acercamientos, comenzó a crear peligro en la portería defendida por Vero. Sin embargo fueron las aragonesas las primeras en golpear, con un robo en su propia cancha, Livia se marchó muy rápida por banda, desbordó a Miriam, llegó a la línea de fondo y, desde ahí, dio el pase de la muerte para que Rapha Martins, a placer, marcase el primer gol del encuentro.

Stone tuvo de inmediato una buena ocasión para empatar, pero su disparo a puerta vacía, algo forzado, se estrelló en el lateral de la red. Tras un intercambio de ocasiones en las que el Lega no estuvo acertado en la finalización, en el minuto 15 llegó el segundo de Sala Zaragoza, tras una jugada de estrategia de saque de esquina que resolvió Rapha Martins con un gran disparo desde el exterior para anotar el 2-0.

Al igual que en el primer gol, Patry Montilla pudo recortar distancias nada más sacar de centro, pero Vero desvió su gran ocasión. Y solo un minuto después, con la sexta falta de Sala Zaragoza. Chuli, desde los diez metros, con un lanzamiento potente a media altura, se encargó de dejar el resultado con 2-1 con el que se llegó al descanso.

Muchas alternativas y un final excesivo

La segunda mitad arrancó con un Lega algo descolocado, lo que aprovecharon las locales para llegar con más peligro arriba y para aumentar en un gol la diferencia. Fue en una transición ofensiva muy bien llevada por Paola Leao, que abrió a la banda a Rapha Martins y esta al segundo palo a Livia para anotar el 3-1.

La diferencia entre mañas y pepineras estuvo en la letalidad de las aragonesas, mientras que el Lega fallaba una ocasión más a puerta vacía de Puche, tras una gran jugada de Pipi por banda. Y poco después la propia Pipi recortaba distancias, tras un robo y buena jugada personal de Paula Molano que acabó con el disparo pegando al palo y la gallega rematando al fondo de la redes el rechace.

El partido seguía muy abierto y cualquier cosa podía pasar. Con el 3-2, Sala Zaragoza volvió a golpear con el cuarto gol obra de Paola Leao tras pared con Livia en el borde del área. Pero el Lega quería la victoria y, a falta de 7:12, Patry Montilla se enfundó la camiseta de portera jugadora para, en la primera jugada en superioridad, recortar distancias con el 4-3. Stone tuvo otra buena ocasión para empatar tras un robo en primera línea, pero cuando se quedaba sola ante la portera le agarraron de la camiseta y no pudo precisar su golpeo. Sin embargo, unos segundos después, tras recoger un rechace a otro disparo suyo, Stone ponía las tablas en el marcador.

Con el 4-4 el Lega quería más. Estaba jugando muy bien con el juego de cinco y siguió intentándolo. Las ocasiones se sucedieron, pero faltaba finalizar. Detalle que Sala Zaragoza no imitó y, en un robo, Rapha Martins, tras quiebro y potente disparo, batió a Míriam para volver a poner a las aragonesas por delante.

Con el 5-4, el Lega insistió y acosó a Sala Zaragoza con el juego de cinco, pero el balón no estaba dispuesto a entrar. A falta de menos de un minuto María Barcelona se plantó sola ante Vero, la batió en el uno para uno, pero su balón se estrelló en el palo. Y del empate a cinco, Sala Zaragoza recurrió a su letalidad para matar al Lega, tras dos robos a escasos segundos del final que concluyeron con los goles de Paola Leao y Laura Boix, que significaban un duro castigo para las pepineras y dejaban el resultado final en un 7-4 para Sala Zaragoza.

El Lega sigue segundo

Tras la segunda derrota consecutiva el Leganés se mantiene segundo por el momento, con un total de 39 puntos y un coeficiente de 1,625. Por encima le supera Universidad de Alicante con 48 puntos y 1,92 de coeficiente. Y por abajo, le siguen Sala Zaragoza, tercero (38 puntos y 1,583 de coeficiente) y Rayo Majadahonda, cuarto y salvado ya matemáticamente de la promoción (30 puntos y 1,25 de coeficiente). Penya Esplugues, quinto, será uno de los equipos que disputen la promoción (23 puntos y 1 de coeficiente), junto con Viaxes Amarelle, sexto, (23 puntos y 0,958 de coeficiente). Mientras que los puestos de descenso, ya descendidos matemáticamente, los ocupan, séptimo, Intersala Promesas (18 puntos y 0,72 de coeficiente); octavo, Cidade de As Burgas (14 puntos, 0,583 de coeficiente), noveno, Teldeportivo (13 puntos, 0,52 de coeficiente); y décimo, Xaloc Alacant (5 puntos y 0,2 de coeficiente).

El próximo fin de semana finaliza la Liga y el Lega cerrará la temporada ante el líder del grupo D, la Universidad de Alicante.

Ficha del Partido

Sala Zaragoza.: Vero; Carmen Alonso, Rapha Martins, Sara González y Laura Boix –cinco inicial–. También jugaron: Livia, Rafinha y Paola Leao.

C.D. Leganés: Míriam; Patry Montilla, Puche, Yrezábal y Pipi –cinco inicial–. También jugaron: Stone, Chuli, María Barcelona y Paula Molano

1-0, min. 6 Rapha Martins
2-0, min. 15 Rapha Martins
2-1, min. 16 Chuli (diez metros)
3-1, min. 22 Livia
3-2, min. 25 Pipi
4-2, min. 32 Paola Leao
4-3, min. 34 Patry Montilla
4-4, min. 34 Stone
5-4, min. 37 Rapha Martins
6-4, min. 40 Paola Leao
7-4, min. 40 Laura Boix

 

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: CD Leganés FS – Rayo Majadahonda FSF

Crónica del Partido: CD Leganés FS – Rayo Majadahonda FSF

El Leganés cae ante el hambre y las necesidades de Majadahonda

Las pepineras no cuajaron su mejor encuentro ante un equipo que se jugaba todo en la cancha. Las majariegas se marcharon al descanso con ventaja de un gol, pero el Lega, nada más arrancar la segunda mitad logró el empate. Las visitantes insistieron en ataque hasta lograr el 1-2 y el Lega intentó reaccionar con el juego de cinco, pero Majadahonda sentenció con el tercer gol para llevarse un +3 muy valioso para ellas.

La falta de tensión le costó cara al Leganés en La Fortuna. Las pepineras entraron a la cancha con la intención de dominar el balón, pero la falta de profundidad en sus jugadas provocó que el Lega tardase casi 8 minutos en realizar su primer lanzamiento a puerta. Por contra, Majadahonda, con la temporada en juego, y presionado por la victoria de Amarelle sobre la Universidad de Alicante, realizó ataques más profundos y directos. Vero tuvo tres ocasiones consecutivas para haber adelantado a las majariegas, pero Míriam estuvo muy atenta para solventar el peligro.

Había mucha intensidad y lucha en la cancha, aunque con pocas ocasiones de gol. Stone pudo adelantar al Leganés en el interior del área, y Guti y Puche también tuvieron sus opciones, pero no acertaron en la finalización.

La primera parte tocaba a su fin y, tras varios minutos de sequía de ocasiones de las majariegas, llegó un disparo de Chili que buscó la escuadra, pero que se encontró con la mano de Míriam. Y en el minuto 19, Peque a aprovechó un robo de las majariegas para finalizar con una jugada personal y marcharse con ventaja al descanso de 0-1.

Tampoco el juego de cinco le salió al Lega

El inicio de la segunda parte hizo albergar ilusiones a las pepineras, con un gol de Puche desde su cancha en el saque de centro, y con otra ocasión de la propia Puche a la que respondió Majadahonda en un ataque de Vero. Las pepineras habían salido con más hambre, presionando más arriba y agobiando la salida de balón de Majadahonda, pero con el paso de los minutos las majariegas fueron quitándose de encima la presión pepinera y llegando con más claridad a la portería de Míriam. Sus ocasiones más claras fueron para Cels, que envió fuera un claro disparo a puerta vacía, y para Peque, que se encontró con una buena parada de Míriam tras jugada personal de la jugadora visitante.

La lesión de Guti, y más tarde de Puche, fueron un jarro de agua fría pra el Lega, que vio como durante unos minutos Majadahonda puso más de su parte para lograr la victoria. Míriam logró resolver casi todas las situaciones de peligro, pero en el ecuador de la segunda parte, Majadahonda aprovechó una volea mordida de Marta Rodríguez en la que la portera se quedo sin visión, para sorprender a Míriam y ponerse con ventaja en el marcador.

Fue entonces cuando el Lega intentó tirar de orgullo y buscó rápidamente el empate, con dos ocasiones de Patry, otra de Molano y otra de Pipi. Pero Majadahonda no se amilanó, se jugaba mucho y siguió buscando ampliar su distancia en el marcador, sobre todo con un uno contra uno de Mónica Vergara mandó que mandó arriba.

A falta de 5:40 el Lega buscó el mepate con Chuli de portera jugadora. Con superioridad en la cancha el Lega supo mover muy bien el balón de lado a lado con mucha paciencia y tuvo sus opciones para marcar, sobre todo en las botas de Stone, pero Majadahonda se mantuvo firme y seguro en defensa. De hecho, la ocasión más clara para las blanquizaules llegó con juego de cuatro en una pared entre Stone e Yrezábal, que salvó Lauri Tresguerres, apareciendo de forma milagrosa al disparo en segundo palo de la jugadora pepinera.

El Lega siguió intentándolo con el juego de cinco hasta el final, pero lo que llegó fue la setencia y la tranquilidad para Majadahonda, con una jugada personal de Marta Rodríguez que, evitó primero la salida de Míriam, y más tarde el deslizamiento de Patry Montilla, para marcar a placer el 1-3 que le daba a las visitantes tres puntos más que valiosos para ellas.

Pierden los dos de arriba y todo sigue igual

Pese a la derrota, todo sigue igual para los de arriba, ya que también Universidad de Alicante cayó en su visita a Viaxes Amarelle. De esta forma el Lega continúa en segunda posición de la clasificación con un total de 39 puntos y un coeficiente de 1,695. Por encima le supera Universidad de Alicante con 45 puntos y 1,875 de coeficiente. Y por abajo, le siguen Sala Zaragoza, tercero (32 puntos y 1,454 de coeficiente) y Rayo Majadahonda, cuarto (26 puntos y 1,181 de coeficiente). Penya Esplugues, quinto, ocupa el primer puesto de la promoción (22 puntos y 1,047 de coeficiente), junto a Viaxes Amarelle, sexto, (22 puntos y 1 de coeficiente). Mientras que los puestos de descenso los ocupan, séptimo, Intersala Promesas (14 puntos y 0,608 de coeficiente); octavo, y, a partir de aquí, ya descendidos matemáticamente, Teldeportivo (13 puntos y 0,565 de coeficiente); noveno, Cidade de As Burgas (13 puntos, 0,565 de coeficiente); y décimo, Xaloc Alacant (4 puntos y 0,166 de coeficiente).

El próximo fin de semana no hay Liga y la siguiente jornada el Lega viajará como visitante a Zaragoza para medirse al Sala Zaragoza, en plena disputa por la segunda plaza del grupo D.

Ficha del Partido

C.D. Leganés: Míriam, Patry Montilla, María Barcelona, Puche e Yrezábal –cinco inicial–. También jugaron: Guti, Chuli, Paula Molano, Pipi y Stone.

Rayo Majadahonda: Lauri Tresguerres; Pitxi, Chili, Cels y Coral –cinco inicial–. También jugaron: Vero, Moni Vergara, Marta Rodríguez, Peque y Carmen.

0-1, min. 19 Peque
1-1, min. 21 Puche
1-2, min. 29 Marta Rodríguez
1-3, min. 40 Marta Rodríguez

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301729:cj08-2f-lega-majadahonda-22may2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: CD Leganés FS – Rayo Majadahonda FSF

Previa del Partido: CD Leganés FS – Rayo Majadahonda FSF

Un Majadahonda en plena lucha por evitar el descenso, siguiente rival del Leganés

El Leganés continúa con su objetivo de no fallar para acercarse lo máximo posible al primer puesto del grupo D y no perder la estela de la Universidad de Alicante. No lo tendrá fácil, enfrente tendrá un rival con muchas necesidades y urgencias y que necesita sumar para alejarse de la zona de peligro.

C.D. LEGANÉS – RAYO MAJADAHONDA
P.M. La Fortuna – Leganés
22/05/2021 – 19:30h.

El final de Liga en el Grupo D está siendo trepidante. Por arriba parece todo más o menos resuelto, solo con el orden de los tres primeros puestos en juego, pero por abajo la cosa está que arde. Cuatro descensos y dos puestos más para la promoción, hacen de este campeonato uno de los más complicados de los últimos tiempos. Y Majadahonda está totalmente inmerso en esta lucha. De momento, es el equipo que tiene el privilegio de ocupar la cuarta plaza, la única de las disponibles que te libra de cualquier agobio, pero tiene muy cerca a Penya Esplugues y Viaxes Amarelle, que esperan el pinchazo de las majariegas para ocupar su privilegiada plaza. Por eso Majadahonda necesita ganar o puntuar sí o sí. No puede fallar y utilizará todo lo que hay en juego para motivarse y llevarse los tres puntos de La Fortuna.

Ya sabemos que los enfrentamientos entre Majadahonda y Leganés son siempre muy igualados, que son partidos especiales, en los que hay en juego algo más que tres puntos, y que son duelos que ninguna jugadora quiere perderse. La sana rivalidad entre los dos equipos nos llevará de nuevo a vivir un derbi apasionante, con un Majadahonda andando sobre el alambre y dispuesto a no caer, y un Lega obsesionado con seguir puntuando y continuar batiendo récords. La ambición de las pepineras no tiene fin y tratarán de aprovechar la ansiedad de las majariegas para hacerse con la victoria.

La semana ha transcurrido con normalidad y el equipo ha continuado su preparación sin imprevistos, por eso Iván Labrado podrá volver a repetir la convocatoria de las últimas semanas. Sigue sin poder contar con Patri Blázquez y Roci Robles, por lo que la lista de jugadoras convocadas para buscar la victoria ante el Rayo Majadahonda son: Luci Sánchez, Paula Molano, Patry Montilla, Puche, Miriam, Guti, Stone, Yrezábal, Chuli, María Barcelona y Pipi.

La Fortuna acogerá público este próximo sábado, pero el aforo será limitado. Podéis conseguir vuestra entrada en este enlace y si no podéis acercaros a La Fortuna a animar en directo al equipo, recuerda que podéis seguirlo por streaming a través del canal de YouTube del C.D. Leganés gracias a Live Vuvuzela.

CATEGORÍAS INFERIORES

El Segunda Nacional viaja hasta el mítico Pedro Delgado de Segovia para enfrentarse a Unami, en un duelo directo por la segunda plaza del grupo D. Las pepineras ya ganaron in extremis en el partido de ida ante un rival muy experimentado y están deseando volver a repetir la hazaña para quedarse con la segunda plaza del grupo.

Por su parte, el Primera Regional sigue en plena lucha por lograr la permanencia. Enfrente tendrá otro rival directo, un Collado Villalba con más puntos, que quiere afianzar su permanencia y sumar para evitar problemas de última hora. además el Infantil Stopy se juega su pase a la Fase Final en el último partido de categoría infantil. El resto de los equipos, a excepción del Benjamín, arrancan la Copa.

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301728:pj08-2f-lega-majadahonda-22may2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Puche y Patry Montilla, primeras renovaciones de CD Leganés FSF

Las capitanas Puche y Montilla renuevan con el C.D. Leganés FSF

Las dos capitanas del C.D. Leganés, Esther Hernández (Puche) y Patricia Montilla, han renovado su contrato con el club blanquiazul de cara a la próxima temporada 2021-2022.

Las jugadoras han sido piezas clave en el esquema del técnico Iván Labrado, liderando un equipo que va camino de cerrar la mejor temporada del club en la Primera División femenina.

La capitana Puche ha señalado emocionada: “Parece que fue ayer cuando llegué a Leganés y son ya diez años aprendiendo y viendo crecer al club día a día. Más de 100 partidos en Primera y con ganas de seguir sumando”. Sobre su renovación, Puche avanzaba que “supone todo un reto seguir representando a la ciudad de Leganés y luchar por este escudo y este equipo. Nos quedan muchos sueños todavía por cumplir”.

Imagen

Por su parte, Patri Montilla quiso “dar las gracias al Lega por confiar un año más en mí. Este club sigue creciendo y es un placer seguir formando parte de este equipo, siempre con ganas de mejorar y aprender, como si fuera mi primera temporada en esta gran familia”.

El Director General del C.D. Leganés, Alberto Gasco, mostró la satisfacción del club por “contar un año más con dos jugadoras vitales para nuestro proyecto deportivo. Ambas son un ejemplo dentro y fuera de la cancha y su continuidad es el primer paso para un armar la plantilla de la próxima temporada”.

La entidad sigue trabajando en renovaciones y nuevos fichajes de cara a la próxima temporada que se anunciarán en los próximos días.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Link: http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301727:renovacion-puche-patry-19may2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: Bodegas Sommo Intersala Promesas – CD Leganés FS

Previa del Partido: Bodegas Sommo Intersala Promesas – CD Leganés FS

El Lega buscará ante Intersala seguir disfrutando y sumando

Después de lograr matemáticamente la permanencia, las pepineras quieren seguir haciendo historia y seguir sumando de tres en tres en Zaragoza. No será fácil, enfrente un hipermotivado Intersala Promesas, que lucha por evitar el descenso, hará lo posible para que los puntos se queden en casa.

INTERSALA PROMESAS – C.D. LEGANÉS
P.M. La Granja – Zaragoza
15/05/2021 – 19:30h.

Con el objetivo principal ya conseguido, toca subir de nivel y ser más ambiciosos aún. El Lega lleva una temporada excepcional y no es momento de bajar los brazos. El primer puesto del grupo D sigue estando a nuestro alcance y el Lega está dispuesto a seguir luchando por él. La siguiente parada será en Zaragoza, en donde se enfrentará por primera vez a Intersala Promesas.

Enfrente tendrá a un rival que nos recuerda mucho a aquel Lega de la temporada 2016-2017. Mezcla de jugadoras muy jóvenes, con mucha proyección y de la casa, con otras más veteranas y con experiencia en la categoría, pero todas ellas con mucha ilusión y ganas de disfrutar de la máxima categoría y luchar por permanecer en Primera hasta el final. Sin bajar los brazos y sin rendirse, con una ilusión infinita. Pese a ocupar los puestos de descenso, Intersala está haciendo una gran temporada, en línea ascendente y mejorando partido a partido. No hay más que ver su actuación en la Copa de la Reina, llegando a la fase final y plantando cara en cuartos al poderoso Futsi Navalcarnero.

Su peligro principal, tanto para lo bueno como para lo malo, es su necesidad de puntos. Necesita seguir sumando para que no se le escapen las opciones de permanencia. Eso se traduce en un equipo con mucho hambre, pero también con mucha presión y nervios que pueden ser fatales. Las aragonesas, además, contarán con el factor cancha a favor para intentar sacar adelante el encuentro.

Al igual que Intersala, el Leganés también se encontrará con un arma de doble filo. Por un lado, tendrá como principal enemigo la relajación o el exceso de confianza que puede suponer el haber logrado el objetivo principal, pero por otro lado, el no jugarse nada, hará que nuestras chicas salten a la cancha sin presión y con la única idea de disfrutar del fútbol sala y de seguir sumando puntos que sirvan al club para seguir haciendo historia.

Para este encuentro Iván Labrado volverá a repetir, una semana más, convocatoria. Sigue sin poder contar con Roci Robles, ni Patri Blázquez, que por fin ha podido pasar por quirófano para solventar sus problemas de rodilla, y a quien deseamos una pronta recuperación ya que se trata de una jugadora fundamental para la plantilla, tanto dentro como fuera de las pistas. Por tanto, las jugadoras que viajarán hasta Zaragoza para buscar los tres puntos, serán las siguientes: Luci Sánchez, Paula Molano, Patry Montilla, Puche, Miriam, Guti, Stone, Yrezábal, Chuli, María Barcelona y Pipi.

CATEGORÍAS INFERIORES

Este fin de semana vuelve la competición para el Segunda Nacional tras la jornada de descanso. Con el objetivo de la permanencia también cumplido, el Lega recibirá a Avilasala, que sigue peleando por la única plaza que queda disponible para lograr la permanencia.

Además, será un fn de semana con numerosos retos para las categorías inferiores del equipo pepinero. El Primera Regional sigue con su reto de cuajar una segunda vuelta perfecta para lograr la permanencia en Primera Regional y, para ello, este fin de semana recibe a Sport Sala 12, un rival directo. Los tres puntos pueden ser fundamentales para comenzar a ver el camino más despejado, ¡a por la victoria!

También tendrán una cita importante el Cadete y el Alevín Puche que disputarán la Fase final de sus respectivos campeonatos. El sábado serán las semifinales y, si consiguen vencer, el domingo jugarán la final en San Agustín de Guadalix.

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301724:pj07-2f-intersala-lega-15may2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: CD Leganés FS – Xaloc Alacant

Crónica del Partido: CD Leganés FS – Xaloc Alacant

El Lega vence a Xaloc… Y seguirá un año más en Primera

Las pepineras se impusieron con claridad a un Xaloc Alacant que plantó cara y metió más de un susto a las blanquiazules. Aunque el Lega fue superior en términos generales, la primera mitad concedió muchas ocasiones y falló otras tantas, que le hicieron marcharse al descanso con 3-1 a favor. En la segunda mitad el Lega estuvo más serio y no concedió ninguna opción a la remontada a las visitantes para concluir con un contundente 6-1.

Objetivo conseguido. Cuatro jornadas antes del final del campeonato, el Lega puso la guinda a una temporada excepcional, asegurándose la permanencia matemática en Primera División. Ha sumado tantos puntos que hace ya dos jornadas que evito el descenso directo, y ahora también la posible promoción.Valía solo con un punto, pero nuestras chicas quieren más y lograron 3 puntos ante un Xaloc Alacant que mejora partido a partido, pero cuya reacción llega tarde para salvarse del descenso.

Las alicantinas, sin nada que perder, saltaron a La Fortuna con ganas de demostrar su mejoría. Suyos fueron los primeros lanzamientos a puerta, avisando a las pepineras de que no iban a ser un rival fácil. Pero rápidamente Pipi cogió las riendas del equipo y, a base de pases medidos al segundo palo, llegó una primera ocasión de Puche que se fue alta, y el primer gol del partido, después de una diagonal que atravesó la maraña de piernas hasta llegar a Patry Montilla que solo tuvo que empujar para abrir el marcador.

El tanto alivió al Lega, que, desde entonces, cogió las riendas del partido y comenzó a dominar el juego y las ocasiones, aunque también permitió muchas contras de las visitantes, que tenían muy claro que sus opciones por sacar algo positivo de La Fortuna pasaba por un juego más directo. Yrezábal al segundo palo, Chuli con varios lanzamientos lejanos, Stone en el interior del área o Puche intentando elevar el balón sobre la salida de Toñi, fueron las mejores opciones para las madrileñas, mientras que Claudia enviaba un balón al palo después de un gran lanzamiento cruzado, y Angy, con un lanzamiento desde fuera del área, eran las encargadas de poner en aprietos la portería defendida por Luci.

Xaloc estaba avisando y el Lega no era capaz de sentenciar en sus múltiples ocasiones, hasta que llegó el segundo tanto, obra de Paula Molano después de empujar en el segundo palo otra diagonal perfecta de María Barcelona. Y unos minutos después el tercero, obra de Guti desde el punto de penalti, tras mano de Maite en el interior del área.

Pero antes del descanso, Xaloc recibió el premio a su insistencia y, en un nuevo balón en profundidad, Angy colocó en la escuadra una perfecta vaselina para marcar el primer tanto de las alicantinas. 3-1 y el Lega que se iba al vestuario convencido de que tenía que mejorar en varios aspectos para no llevarse ningún susto en la segunda parte.

Un Lega más serio no dio opciones a Xaloc

En la segunda parte el Lega, con la lección aprendida del encuentro de Alicante e incluso de lo acontecido en la primera mitad, saltó a la cancha más concentrado y, con su seriedad defensiva, y sus buenas combinaciones en ataque, cortó las alas de un Xaloc menos peligroso que en la primera mitad. Y para que no hubiese dudas, solo tres minutos le costó al Leganés poner el cuarto gol en el marcador, con un gol casi calcado a los dos primeros, diagonal, esta vez de Guti, y María Barcelona empuja el balón al fondo de las mallas en el segundo palo.

El Lega había mejorado mucho en todas las facetas y sus combinaciones en ataque eran imposibles de detener para la defensa alicantina. El poste, en una ocasión de Stone, y Vero Villa con varias paradas casi bajo palos evitaron que el Lega se marchase en el marcador.

Xaloc había perdido su factor sorpresa, y aunque tuvo un par de llegadas que pudieron inquietar al Lega, necesitaba algo más para acercarse en el marcador, así que a falta de 7:45 minutos lo apostó todo al juego de portera jugadora. A partir de ese momento comenzaron a tener más posesión del balón, pero tampoco se traducía en claras ocasiones de gol. El Lega empezó a presionar arriba para evitar el juego de cinco de las alicantinas y así llegó el quinto gol, robo de Stone, pase para Yrezábal, que con un lanzamiento raso y pegado al palo consiguió superar a Vero Villa y poner calma en las filas pepineras.

Pese al tanto, Xaloc siguió intentándolo de cinco, lo que provocaba que el Lega tuviese menos tiempo el balón en su poder. A Iván Labrado esta situación no le gustó, así que, a falta de 3:39 optó por sacar a Puche de portera jugadora para adueñarse de nuevo del balón y no pasar apuros en defensa. En el juego de cinco el Lega imprimió mucha calma y paciencia. No tenía prisa y eso se notaba. Y en una de estas jugadas, Puche se adentró en el área y cedió al segundo palo para que Guti sentenciase el partido con el sexto gol de la tarde para las blanquiazules.

El Lega se afianza en la segunda posición

Las papineras vuelven a la senda de la victoria en el inicio de la segunda vuelta y, con los resultados de la jornada, se afianza en la segunda posición de la clasificación con un total de 36 puntos y un coeficiente de 1,714. Por encima le supera Universidad de Alicante con 42 puntos y 1,909 de coeficiente. Y por abajo, le siguen Sala Zaragoza, tercero (32 puntos y 1,454 de coeficiente) y Rayo Majadahonda, cuarto (22 puntos y 1,1 de coeficiente). Penya Esplugues, quinto, ocupa el primer puesto de la promoción (21 puntos y 1,05 de coeficiente), junto a Viaxes Amarelle, sexto, (19 puntos y 0,904 de coeficiente). Mientras que los puestos de descenso los ocupan, séptimo,Teldeportivo (13 puntos y 0,619 de coeficiente); octavo, Intersala Promesas (11 puntos y 0,523 de coeficiente); noveno, Cidade de As Burgas (10 puntos, 0,476 de coeficiente); décimo, Xaloc Alacant (1 punto y 0,045 de coeficiente).

El próximo fin de semana el Lega viajará a Zaragoza para enfrentarse a Intersala Promesas, un equipo está apurando sus opciones para intentar escapar del descenso y que se muestra muy peligroso en su cancha.

Ficha del Partido

C.D. Leganés: Luci Sánchez, Patry Montilla, Pipi, Puche y Guti –cinco inicial–. También jugaron: María Barcelona, Chuli, Paula Molano, Yrezábal, Stone y Miriam

Xaloc Alacant: Toñi; Angy, Elena, Lorena y More –cinco inicial–. También jugaron: Claudia, Lara, Poveda, Maite, Mar y Vero Villa

1-0, min. 3 Patry Montilla
2-0, min. 13 Paula Molano
3-0, min. 17 Guti (p)
3-1, min. 19 Angy
4-1, min. 13 María Barcelona
5-1, min. 17 Yrezábal
6-1, min. 3 Guti

Vídeo resumen del partido

Fuente:

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301723:cj06-2f-lega-xaloc-08may2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: CD Leganés FS – Xaloc Alacant

Previa del Partido: CD Leganés FS – Xaloc Alacant

El Lega quiere sellar 100% su permanencia en Primera División ante Xaloc Alacant

Las pepineras recibirán en casa a Xaloc Alacant, un equipo que ha ido mejorando con las jornadas, pero cuya evolución no ha sido suficiente para escapar de un descenso que ya tiene asegurado matemáticamente. Todo lo contrario que el Leganés, que necesita puntuar para certificar su maravillosa temporada y jugar el resto del campeonato sin ninguna presión y solo con el objetivo de disfrutar, de hacernos disfrutar y de llegar lo más alto posible.

C.D. LEGANÉS – XALOC ALACANT
P.M. La Fortuna – Leganés
08/05/2021 – 19:30h.

El objetivo está muy cerca. Con el peligro del descenso directo ya salvado, lo único que le falta al Lega es certificar que tampoco será uno de los dos equipos clasificados en puestos de promoción para jugarse la permanencia a una sola carta. Virtualmente lo tiene casi hecho y con un solo punto podría certificar la permanencia por quinta temporada consecutiva en Primera División, pero como la ambición de este Leganés no tiene límites, el equipo quiere la victoria. Tres puntos que vuelvan a llevarle a la maravillosa senda del triunfo y que le hagan volver a coger moral después del tropiezo en Alicante.

Enfrente tendrá a Xaloc, un equipo ya matemáticamente descendido, pero cuyo peligro radica precisamente en que ya no tiene nada que perder y sí mucho que ganar. Las alicantinas ya le complicaron mucho las cosas a las pepineras en el partido de ida en Alicante. Entonces las blanquizaules se adelantaron 0-5 al descanso, pero un exceso de confianza hizo que las de Alicante se llenasen de moral y fuesen recortando poco a poco el marcador hasta dejarlo en un ajustado y angustioso 4-6. Después de la experiencia, nuestras chicas son conscientes de que cualquier equipo puede complicarte la vida y que el exceso de confianza puede convertirse en su peor rival, por eso no quieren repetir la misma historia en La Fortuna.

Tras un fin de semana de desconexión de la competición por la disputa de la Copa de la Reina, las pepineras han vuelto con las pilas cargadas y con más gnas que nunca de retomar una Liga en la que están sabiendo disfrutar. La semana ha transcurrido con normalidad y el equipo ha continuado su preparación sin imprevistos. Para este encuentro Iván Labrado seguirá sin poder contar con Patri Blázquez y Roci Robles, por lo que la lista de jugadoras convocadas para buscar la victoria ante Xaloc Alacant son: Luci Sánchez, Paula Molano, Patry Montilla, Puche, Miriam, Guti, Stone, Yrezábal, Chuli, María Barcelona y Pipi.

La Fortuna acogerá público este próximo sábado, pero el aforo será limitado. Podéis conseguir vuestra entrada en este enlace y si no podéis acercaros a La Fortuna a animar en directo al equipo, recuerda que podéis seguirlo por streaming a través del canal de YouTube del C.D. Leganés gracias a Live Vuvuzela.

CATEGORÍAS INFERIORES

Jornada crucial para la base del C.D. Leganés. El primer filial no jugará porque este fin de semana no hay competición en Segunda Nacional, pero el Primera Regional se juega la salvación contra un rival directo a domicilio. Nuestras chicas volverán a demostrar que a trabajo no les gana nadie y que con coraje, paciencia y confianza pueden salir victoriosas de un duelo muy complicado y exigente. ¡Confiamos en vosotras, a por la victoria!

Por otro lado, los equipos infantiles buscarán también la victoria para, prácticamente, asegurarse su presencia en la fase final y no jugárselo todo a una carta en el último partido de la segunda fase. ¡Mucho ánimo para todos los equipos!

Fuente:

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301722:pj06-2f-lega-xaloc-08may2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: Universidad de Alicante FSF – CD Leganés FS

Crónica del Partido: Universidad de Alicante FSF – CD Leganés FS

Un mal inicio sentenció a un voluntarioso Leganés ante la Universidad de Alicante

A las pepineras les costó entrar en el partido ocho minutos, los mismos que tardó la Universidad de Alicante en marcar un 3-0 que dejaba a las pepineras muy tocadas, aunque consiguieron reponerse para marcharse al descanso con un resultado de 4-2. La segunda aparte fue mucho más igualada, pero las de Alicante estuvieron más eficaces de cara a gol para terminar con un resultado de 7-3 para las universitarias.

No hubo opción para soñar con el liderato del grupo D. Y no la hubo porque la Universidad de Alicante salió arrasando desde el minuto uno, sin dejar opción a las pepineras ni de sacar el balón de su cancha. El empuje de las locales, unido a la desconexión inicial de las visitantes, hizo que la UA se hinchase a generar ocasiones y que poco a poco los goles fuesen cayendo. El 1-0 lo marcó Pao de volea tras saque de banda, el 2-0 fue obra de Lara empujando al fondo de las redes una buena triangulación, y el 3-0 fue un calco del primero, está vez con Sara Navalón en la volea.

El partido se ponía muy cuesta arriba para el Lega, que parecía bajar los brazos sin remedio cuando aún quedaba un mundo para el final. Pero entonces llegó la reacción, contra del la UA que cortó el Lega, Puche se la cedió a María Barcelona, que con su pierna derecha se adelantó a la salida de Elena para marcar el primero del Lega.

El gol insufló ánimos a las pepineras, que en la siguiente jugada a punto estuvieron de marcar el 3-2 con una buena triangulación que finalizó María Barcelona y que Elena tuvo que sacar bajo palos. Pero cuando mejor empezaba a encontrarse el Lega, llegó el cuarto de las universitarias, en una contra vertiginosa que concluyó con disparo de Melli, parada de Luci Sánchez y, en el rechace gol de Anita a puerta vacía.

Había que volver a remar contracorriente, pero la situación ya no tenía nada que ver con la primera fase del partido. El Lega ahora sí conseguía hacer efectiva la presión alta y a la UA le costaba mucho más generar peligro. Las pepineras obligaron a Elena a intervenir en varias ocasiones para evitar el gol, mientras que las locales se mostraron muy peligrosas con rápidas transiciones ofensivas, que obligaron a Luci Sánchez a intervenir para no encajar más goles.

Cuando parecía que el partido iba a finalizar su primera parte con 4-1 en el marcador, la Universidad de Alicante perdió el balón en un saque de banda, Patry Montilla le puso el balón en profundidad a Guti, que superó la salida de Elena con un disparo que se coló entre sus piernas.

Una segunda parte más igualada

La segunda mitad nada tuvo que ver con la primera. Aunque comenzó también con un tanto muy tempranero de las locales, obra de Raquelilla tras cabalgada por banda y disparo cruzado, Puche empató sin tiempo casi para saborear el tanto, dejando el marcador en un 5-3 que mantenía el partido muy abierto.

Tan abierto quedó el encuentro, que cualquier cosa podía pasar, porque las ocasiones comenzaron a sucederse en ambas porterías. La más clara para el Leganés, después de una triangulación entre Patry Montilla, Stone y Puche que sacó Ana Romero bajo palos cuando ya se cantaba el gol. Y del posible 5-4, llegó el 6-3, tras remate de Elenita en el segundo palo a un pase desde el interior del área de Rocío.

Todavía restaban 12 minutos, pero el partido se complicaba mucho para el Lega, que siguió intentándolo, pero que se encontró con una inspirada Ana Romero bajo palos. El Lega se volcaba en ataque y la Universidad de Alicante intentaba aprovechar las contras para sentenciar el marcador. A falta de seis minutos para el final el Lega arriesgó con Patry Montilla de portera jugadora, y en la primera jugada en superioridad Guti estrelló contra el larguero el balón.

Los minutos transcurrían y la Universidad de Alicante lograba mantener la posesión del balón, evitando el juego de cinco de las pepineras. Sin embargo, en una de las opciones en que las visitantes decidieron arriesgar, Raquelilla robó a la última jugadora y se marchó sola y sin oposición para marcar el definitivo 7-3 a puerta vacía que asentaba en el liderato a la Universidad de Alicante y cortaba la racha de siete partidos consecutivos sin perder de las pepineras.

El Lega sigue segundo… pero más lejos del líder

La derrota del Lega le aleja de la primera posición del grupo D, pero le mantiene en la segunda posición con un total de 33 puntos y un coeficiente de 1,65. Por encima le supera Universidad de Alicante con 39 puntos y 1,857 de coeficiente. Y por abajo, le siguen Sala Zaragoza, tercero (32 puntos y 1,523 de coeficiente) y Rayo Majadahonda, cuarto (19 puntos y 1,056 de coeficiente). Penya Esplugues, quinto, ocupa el primer puesto de la promoción (18 puntos y 0,947 de coeficiente), junto a Viaxes Amarelle, sexto, (18 puntos y 0,842 de coeficiente). Mientras que los puestos de descenso los ocupan, séptimo, Intersala Promesas (11 puntos y 0,55 de coeficiente); octavo, Teldeportivo (10 puntos y 0,5 de coeficiente); noveno, Cidade de As Burgas (10 puntos, 0,5 de coeficiente); décimo, Xaloc Alacant (1 punto y 0,047 de coeficiente).

El próximo fin de semana no hay Liga, ya que se disputará la Fase Final de la Copa de la Reina, por lo que el Lega descansará y no volverá a jugar hasta el próximo 8 de mayo, cuando recibirá en La Fortuna al Xaloc Alacant, con ganas de volver a sumar para certificar la permanencia matemática en Primera División.

Ficha del Partido

Universidad de Alicante.: Elena; Elenita, Pao, Anita y Melli –cinco inicial–. También jugaron: Rocío, Raquel, Aitana, Mónica, Lara, Miriam, Bianca, Sara Navalón y Ana Romero

C.D. Leganés: Luci Sánchez; Patry Montilla, María Barcelona, Puche y Stone –cinco inicial–. También jugaron: Paula Molano, Guti, Yrezábal, Chuli y Pipi.

1-0, min. 3 Pao
2-0, min. 6 Lara
3-0, min. 7 Sara Navalón
3-1, min. 9 María Barcelona
4-1, min. 12 Anita
4-2, min. 20 Guti
5-2, min. 22 Raquelilla
5-3, min. 23 Puche
6-3, min. 28 Elenita
7-3, min. 12 Raquelilla

Fuente: http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301720:cj05-2f-ua-lega-24abr2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: Fotonio22

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: Universidad de Alicante FSF – CD Leganés FS

Previa del Partido: Universidad de Alicante FSF – CD Leganés FS

El liderato del grupo D en juego entre dos equipos invictos en la segunda fase

El Leganés visitará a la Universidad de Alicante donde volverá a afrontar un duelo de mucho nivel ante un equipo, que, al igual que las pepineras, solo sabe ganar en esta Segunda Fase. En juego, el primer puesto del grupo para finalizar la primera vuelta de la segunda fase invictas y en lo más alto de la clasificación.

UNIVERSIDAD DE ALICANTE – C.D. LEGANÉS
Pab. Universidad de Alicante – San Vicente del Raspeig (Alicante)
24/04/2021 – 18:00h.

Al Leganés 2020-2021 le gusta la marcha y también mucho los retos. Y este fin de semana tendrán uno bastante importante y complicado. Las pepineras nunca han logrado puntuar frente a la Universidad de Alicante y, como esta es la temporada de cambiar nuestra historia en Primera División, ha llegado la hora de volver a romper unas estadísticas que no nos favorecen.

La Universidad de Alicante cuenta con un auténtico equipazo, plagado de jugadoras nacionales con mucho nivel, calidad y experiencia, no solo en Primera División, sino también con la selección española. Con una continuidad casi total de su bloque respecto a temporadas anteriores, las alicantinas arrancaron la campaña en el grupo de equipos favoritos para clasificarse entre los ocho mejores clasificados que tendrían la opción de luchar por el título. Sin embargo, una primera vuelta algo irregular, hizo que las univesitarias se quedasen rezagadas en la tabla y que su posterior reacción en la segunda vuelta fuese insuficiente para alcanzar dicho objetivo.

El nivel de su plantilla, unido a su trayectoria histórica en la competición femenina, en la que han llegado a ser subcampeonas y su peor clasificación histórica ha sido un octavo puesto, hacen de la Universidad de Alicante el equipo a batir en el Grupo D. Con la permanencia ya virtualmente asegurada, las alicantinas tienen por delante dos objetivos: quedar campeón de este grupo D y realizar un gran papel en la Copa de la Reina, para la que se han clasificado entre los ocho mejores equipos y que disputarán a partir del día 30 de abril en la Ciudad Deportiva de la RFEF.

Por su parte, al Lega solo le queda centrarse en el campeonato liguero y el objetivo ahora, con la permanencia casi asegurada, es sumar el máximo número de puntos posibles para poner la guinda a una temporada de ensueño, situado en lo más alto de la tabla. Las pepineras son conscientes de que las universitarias parten en este duelo como favoritas, no solo por lo que dicen los antecedentes, sino también porque contarán con el factor cancha a su favor, pero aceptan el reto y saldrán a la cancha confiadas, seguras y con la concentración necesario que requieren rivales de la talla de la Universidad de Alicante. Ganar supondría terminar la primera vuelta de esta segunda fase en primera posición, además de aumentar una racha positiva de partidos sin perder que viene desde finales de febrero.

Para este encuentro Iván Labrado volverá a repetir, una semana más, convocatoria, ya que sigue sin poder contar con Roci Robles ni Patri Blázquez. Por tanto, las jugadoras que viajarán hasta alicante en busca del liderato, serán las siguientes jugadoras: Luci Sánchez, Paula Molano, Patry Montilla, Puche, Miriam, Guti, Stone, Yrezábal, Chuli, María Barcelona y Pipi.

El partido será a puerta cerrada, pero podrá seguirse en directo gracias a la Universidad de Alicante a través de este enlace: http://vertice.cpd.ua.es/240288

Fuente: http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301719:pj05-2f-ua-lega-24abr2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: Fotonio22

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: CD Leganés FS – Sala Zaragoza

Crónica del Partido: CD Leganés FS – Sala Zaragoza

El Lega escapa matemáticamente del descenso directo tras su victoria ante Sala Zaragoza

No defraudó el duelo entre pepineras y aragonesas, aunque con poco acierto en el gol, ambas escuadras nos brindaron un emocionante partido que tuvo el resultado en el aire hasta el final. El Lega dominó desde el inicio con un gol en los primeros segundos y otro más en los primeros instantes de la segunda mitad. Las de Zaragoza no estuvieron certeras de cara a gol y solo al final con el juego de cinco lograron batir a un Leganés que supo sufrir para lograr la cuarta victoria consecutiva.

El Leganés se jugaba más que el segundo puesto en el partido ante Sala Zaragoza. Conseguir los tres puntos no solo le permitiría seguir mirando para arriba, sino que además podía asegurarle escapar matemáticamente del descenso directo. Y no podía comenzar mejor el partido para las pepineras: saque de centro, balón atrás para Patry Montilla, lo cuelga al interior del área, pilla a la portera adelantada y, sin que nadie toque el balón, se cuela en el fondo de las mallas para lograr el 1-0 casi sin despeinarse.

El tanto le dio mucha tranquilidad a las pepineras, que cedieron el balón a las visitantes, aunque manteniendo una presión muy alta y desplegando un juego muy directo. Con este sistema se las notaba muy cómodas en la cancha y con muchas llegadas peligrosas al área de Vero, que, pese al fallo inicial, se repuso a la perfección y, demostrando un gran carácter, se interpuso una y otra vez a las ocasiones de las pepineras. Stone en el segundo palo; Puche a la contra y Pipi en el rechace a su disparo; Puche otra vez tras robo de Guti; la capitana, de nuevo, a la media vuelta; Chuli y Guti, con varios disparos lejanos… todas ellas lo intentaron con la misma suerte, despeje o parada de la joven Vero.

Pero si Sala Zaragoza contaba con un seguro bajo palos, no fue menos la portería de las pepineras. Como decíamos, el Lega estaba siendo más vertical y suyas eran las ocasiones más claras, pero Sala Zaragoza conseguía salir en algunas fases del partido con calidad de la presión alta de las pepineras y cuando lo lograba, intimidaba la portería blanquiazul, sobre todo con disparos de Rapha, Paola, Livia o Jenni, que se encontraron con una valiente y sólida Míriam que se interpuso ante cada ocasión de las aragonesas para reducir distancias.

Ya sabemos que los encuentros entre estos dos equipos siempre deparan peligro hasta el último segundo, y no fue menos esta primera mitad. Sala Zaragoza se pudo marchar a vestuarios con el empate, si no se hubiese encontrado con un paradón de Míriam en el uno para uno ante Livia, pero el Lega replicó con varios disparos en los últimos segundos, sobre todo, dos de Chuli, que no encontraron el fondo de las mallas y ambos equipos se marcharon a vestuarios con un corto 1-0 a favor de las pepineras.

Otro incio fulgurante aclaró la victoria del Lega

Y si la primera parte comenzó bien para los intereses del Lega, no quiso ser menos la segunda. Robo de Puche en la zona del córner de la defensa pepinera, balón largo en profundidad para Pipi, que aguanta muy bien y pasa al segundo palo donde Stone solo tuvo que empujar el balón para lograr el 2-0 que ponía aún más calma y daba más confianza a las pepineras. Y solo un minuto después, a punto estuvieron de repetir la jugada. Mismas protagonistas, pero esta vez Stone no estuvo acertada y el balón se fue desviado.

Con el 2-0 el Lega, aunque siguió presionando en cancha contraria, comenzó a jugar más con el resultado y la tranquilidad del 2-0, mientras que a Sala Zaragoza no le quedó más remedio que espabilar y buscar el gol con mayor insistencia. Sin embargo, no era el día de las atacantes, y Luci Sánchez, portera pepinera en la segunda mitad, se encargó una y otra vez de frustrar los intentos de las aragonesas. A los disparos de Boix y Paola repondía el Lega con rápidas transiciones y un recorte de Chuli en el borde del área y posterior trallazo, que volvía a encontrarse a Vero por el camino.

Los minutos pasaban y la situación no cambiaba, Sala Zaragoza quiso el balón y se volcó hacia la portería blanquiazul, aunque sin acierto en la finalización, y el Lega, muy vertical, pudo sentenciar en varias ocasiones de Yrezábal, Puche o Guti.

A falta de cinco minutos las pepineras empezaron a acusar el cansancio por el esfuerzo realizado durante todo el partido, así que decidieron echar las líneas atrás y esperar a Sala Zaragoza en su cancha. A 4:31 del final, Sala Zaragoza, incapaz de abrir la lata del Lega, decidió arriesgar y salir con Rapha de portera jugadora. Las aragonesas se adueñaron aún más del balón y tuvieron paciencia para moverlo de lado a lado. Pese a que en las primeras jugadas no consiguieron superar a la defensa local, e incluso el Lega pudo ampliar su diferencia con robos y disparos desde su cancha, a falta de 2:17 una perfecta combinación de las visitantes, concluyó con una dejada de tacón de Jenni a Livia, que la dejó sola ante Luci Sánchez y puso el nudo en la garganta de los espectadores de La Fortuna con el 2-1 en el marcador.

Todavía faltaba un mundo para el final y con el juego de cinco Sala Zaragoza siguió intimidando a las pepineras, pero la intensidad de las aragonesas le costó alcanzar a la quinta falta y luego a la sexta, a falta de dos segundos para el final. Guti agarró el balón y cogió la responsabilidad del disparo. Lo pegó abajo y muy ajustado al palo, imparable para Vero, pero no para el poste que repelió su disparo para dejar el marcador en un 2-1, que aunque con sufrimiento, le sabe a gloria al Leganés.

El Lega se salva matemáticamente del descenso directo

La cuarta victoria consecutiva del Lega en la Segunda Fase no solo le asienta en la segunda posición del grupo D, sino que también le asegura escapar ya metemáticamente del descenso directo y le aleja también mucho de la promoción, aunque todavía no la certifica de forma segura. Estos tres nuevos puntos le hacen sumar un total de 33 para seguir segundas en la clasificación con un coeficiente de 1,737. Por encima le supera Universidad de Alicante con 36 puntos y 1,8 de coeficiente. Y por abajo, le siguen Sala Zaragoza, tercero (29 puntos y 1,45 de coeficiente) y Rayo Majadahonda, cuarto (19 puntos y 1,056 de coeficiente). Penya Esplugues, quinto, ocupa el primer puesto de la promoción (15 puntos y 0,833 de coeficiente), junto a Viaxes Amarelle, sexto, (15 puntos y 0,833 de coeficiente). Mientras que los puestos de descenso los ocupan, séptimo, Cidade de As Burgas (10 puntos, 0,526 de coeficiente); octavo, Intersala Promesas (10 puntos y 0,526 de coeficiente); noveno,Teldeportivo (10 puntos y 0,5 de coeficiente); décimo, Xaloc Alacant (1 punto y 0,05 de coeficiente).

El próximo fin de semana el Lega visitará a la Universidad de Alicante en un enfrentamiento entre primero y segundo, entre los dos equipos invictos en esta segunda fase. Un durísimo rival que los últimos años casi siempre ha estado en el top ocho de la Liga y al que el Lega nunca ha conseguido ganar… pero este año las pepienras están dispuestas a cambiar la historia, y ante la UA volverá a intentarlo.

Ficha del Partido

C.D. Leganés: Miriam, Patry Montilla, Pipi, Puche y Stone –cinco inicial–. También jugaron: María Barcelona, Chuli, Paula Molano, Yrezábal, Guti y Luci Sánchez

Sala Zaragoza: Vero; Livia, Paola Leao, Laura Boix y Carmen Alonso –cinco inicial–. También jugaron: Rafinha, Rapha Martins, Jenifer Souza y Sara González.

1-0, min. 1 Patry Montilla
2-0, min. 21 Stone
2-1, min. 38 Livia

Vídeo resumen del partido

Fuente:  http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301717:pj04-2f-lega-salazaragoza-17abr2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: Fotonio22

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: CD Leganés FS – Sala Zaragoza

Previa del Partido: CD Leganés FS – Sala Zaragoza

Duelo en lo alto entre dos equipos en racha: Leganés vs. Sala Zaragoza

J04 2F_DH_Lega-SalaZaragoza_p17Abr2021

Seis y cinco partidos consecutivos sin perder encadenan pepineras y aragonesas, los dos equipos que siguen la estela de la Universidad de Alicante en busca del primer puesto del Grupo D. Dos escuadras que siempre aseguran espectáculo y goles en sus enfrentamientos directos. Unos duelos llenos de igualdad y marcados por pequeños detalles que, en varias ocasiones, han tenido que esperar a los instantes finales para resolverse. Se viene partidazo, no os lo perdáis.

C.D. LEGANÉS – SALA ZARAGOZA
P.M. La Fortuna – Leganés
17/04/2021 – 19:30h.

Si algo hemos aprendido de los duelos entre Leganés y Sala Zaragoza es que nada es previsible cuando estos dos equipos se juntan en una cancha. Podemos hablar del último enfrentamiento en el que las aragonesas se impusieron en su casa por un abultado, pero también ajustado, 7-6, en un partido en el que ningún equipo llevó en ningún momento más de un gol de ventaja, y que se decidió en el último minuto con un gol de Jenni cuando el Lega arriesgaba con el juego de cinco; pero también podemos hablar del 2-2 del último duelo en La Fortuna, con un Lega buscando la portería de forma incansable y chocando una y otra vez ante Suzan, para acabar respirando con un gol de Guti que le daba el empate en el minuto 39. Por su puesto, no se nos olvida un empate a cuatro en Zaragoza, con los dos equipos más que heridos y rozando el descenso, que se resolvió con un gol de Puche a la desesperada y sobre la bocina.

Con estos antecedentes lo que está claro es que el sábado se avecina duelo de altos vuelos. Dos escuadras con un nivel muy parejo esta temporada, al menos en cuanto a números. Con muchos goles a favor, pero también unos cuantos en contra. Dos equipos a los que les gusta jugar al ataque y dar espectáculo en la cancha y que cuentan con una identidad propia que, a buen seguro, nos harán disfrutar en un pabellón de La Fortuna que volverá a contar con público.

Pese a estar en el grupo D en lucha por la permanencia, Leganés y Sala Zaragoza parecen mirar ya desde lejos el descenso y, aunque quieren distanciarse aún más, su lucha parece estar más arriba. Puntuar para seguir la racha. Sumar para buscar el primer puesto. Solo un punto les diferencia en la tabla, aunque el Lega cuenta con un partido menos y un coeficiente algo más alto.

Sala Zaragoza mantiene el bloque de los últimos años, aunque lo ha mejorado con un varias jugadoras nacionales (Etayo y Carmen Alonso) y de mucho nivel que aportan más calidad a una plantilla con muchas jugadoras brasileñas con una amplia experiencia en la Liga española. De ellas, es difícil destacar a una, pero por sus números, cabe destacar la gran temporada de Jenifer (14 goles), Paola (nueve), Rapha o Livia (con ocho tantos cada una). Como siempre, Sala Zaragoza es letal en el ataque y algo más desordenado en defensa, lo que a veces provoca que los partidos se conviertan en correcalles con poco control y mucha emoción para el espectador. Las aragonesas comenzaron esta liga con el objetivo de clasificarse en el grupo de la lucha por el título, pero una temporada y, sobre todo, un inicio un tanto irregular le dejó sin opciones antes de tiempo. Con el paso de las jornadas, las mañas parecen haber encontrado por fin su juego y ante el Lega quieren continuar su buena racha.

Por su parte el Lega, sigue con la moral por las nubes gracias a los buenos resultados de los últimos meses. El objetivo es mantener la línea y seguir mejorando y, ante Sala Zaragoza, tendrán una oportunidad de oro para desmostrar que este equipo no tiene límite.

Para este encuentro se repiten las bajas habituales de Patri Blázquez y Roci Robles, por lo que la lista de jugadoras convocadas por Iván Labrado para buscar la victoria ante Sala Zaragoza son: Luci Sánchez, Paula Molano, Patry Montilla, Puche, Miriam, Guti, Stone, Yrezábal, Chuli, María Barcelona y Pipi.

La Fortuna acogerá público este próximo sábado, pero el aforo será limitado. Podéis conseguir vuestra entrada en este enlace y si no podéis acercaros a La Fortuna a animar en directo al equipo, recuerda que podéis seguirlo por streaming a través del canal de YouTube del C.D. Leganés gracias a Live Vuvuzela.

Fuente:  http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301717:pj04-2f-lega-salazaragoza-17abr2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: Rayo Majadahonda FS – CD Leganés FS

Crónica del Partido: Rayo Majadahonda FS – CD Leganés FS

El Lega se lleva al final un derbi lleno de intensidad, alternativas y mucha emoción

No defraudó el derbi madrileño entre majariegas y pepineras. En la primera mitad el Lega dominó el juego y las ocasiones, pero se encontró con un muro llamado Lauri. Se fueron a vestuarios con 1-1 en el marcador, con dos goles anotados en el último minuto. En la segunda parte continuó la emoción con otros dos tantos consecutivos que pusieron el 2-2, hasta el éxtasis final con el gol de Pipi a falta de 1:42.

Había ganas de volver a enfrentarse a Majadahonda y las ganas eran mutuas por parte las locales. La división de la máxima categoría en dos grupos nos había privado de este precioso duelo, con cada equipo encuadrado en un grupo diferente, pero los resultados y la clasificación han querido que Rayo Majadahonda y Leganés sí que se vieran las caras en la Segunda Fase, luchando por la permanencia, lo que dotaba al enfrentamiento un dramatismo que le daba más encanto al derbi.

Desde el inicio el Lega salió a por el partido, queriendo el balón y jugando la mayor parte del tiempo en cancha local. Majadahonda, sin embargo, parecía querer calibrar las intenciones del Lega antes de mostrar su cartas, y esperaba a las pepineras en su propio campo. Pero pronto el partido se volvió frenético, con imprecisiones que provocaban contras y con la intensidad de los buenos derbis.

Stone inauguró las ocasiones de peligro del Lega, con un disparo que a punto estuvo de abrir el marcador. Le siguieron las ocasiones de Pipi, Patry Montilla y varios disparos lejanos de Guti que se encontraron una y otra vez con las buenas intervenciones de Lauri, muy acertada durante todo el encuentro. Majadahonda dejaba que el Lega llevase el peso del partido, pero también se mostraba muy peligroso a la contra, con ocasiones de Moni o de Coral que pudieron adelantar a las locales.

El derbi estaba igualado, aunque con superioridad de las pepineras y con más presencia ofensiva, pero con una inspirada Lauri que mantenía a cero la portería local, ante las ocasiones de Puche, Chuli, Patry Montilla, Guti, María Barcelona o Pipi.

Cuando parecía que se iba a llegar al descanso sin goles en el marcador, majariegas y pepineras volvieron a recordarnos que esto era un derbi, y que hasta el último segundo, todo podía ocurrir. Pitu robó en la salida de balón del Lega, atrajo a la defensora y abrió a Vero que, sola ante Miriam, anotó de primeras el gol que adelantaba a las de Majadahonda.Y cuando las locales todavía estaban saboreando el gol, el Lega aprovechó el saque de centro para equilibrar el partido, con un gol de Yrezábal, que apareció en el interior del área para rematar un balón que quedó suelto tras un disparo de Guti.

Una segunda parte más igualada y con más emoción aún

Pese a que la segunda mitad arrancó con un disparo de puntera de Stone con peligro, fue Majadahonda el que comenzó a buscar mucho más que en la primera mitad la portería defendida por Miriam, y lo hizo con un par de buenas ocasiones que a punto estuvieron de poner a las locales por delante, sobre todo en un disparo de Pitxi que se estrelló contra el palo. Pero el Lega no se dejó intimidar y siguió a lo suyo, buscando su juego y gozando de ocasiones, aunque quizá no tan claras como las de la primera parte.

Con alternativas en el dominio del juego y en las jugadas de peligro, llegó, en el minuto cinco, el tanto que ponía a las pepineras por delante en el derbi, obra de la cañonera Guti, que recibió en banda y se fue buscando su hueco para sacarse un disparo raso y seco que sorprendió a Lauri y se coló en su portería. Pero, una vez más, se repitió la historia, esta vez en sentido contrario, y sin tiempo para que las pepineras saboreasen su gol, un pase largo de Lauri, lo controló Pitu, cedió para Coral y la madrileña volvió a subir el empate en el marcador.

El derbi podía estar pecando de la falta de acierto entre los tres palos, pero se encontraba con varias ráfagas de lucidez que le daban mucha emoción al encuentro. Tras el empate a dos, ambos equipos siguieron buscando la victoria con ocasiones de peligro en las dos áreas, pero de nuevo las porteras volvieron a imponer su acierto sobre las atacantes.

A falta de cuatro minutos, el derbi, que hasta el momento había sido totalmente limpio, entró en unos minutos de tensión y de dudas para el Leganés, con la expulsión de More por roja directa por protestar una mano, y la quinta falta del Lega que le ponía en zona de peligro ante un Majadahonda muy peligroso desde los diez metros. Pese a ello, y aunque el empate servía más a las pepineras que a las majariegas, eran las visitantes las que seguían generando más peligro. Faltaba poco menos de dos minutos cuando Stone robó a media cancha y Puche disparó, pero se encontró con el pie de Lauri, La capitana volvió a recoger el rechace y, con mucha calma, abrió para Pipi, que, casi a placer, marcó el tercero del Lega que desataba la alegría en las filas pepineras.

A falta de solo 1:42 a Majadahonda no le quedaba más remedio que salir a por todas. Si el empate no le servía, menos aún la derrota, así que, ya en el saque de centro, puso en liza el juego de portera jugadora, con Pitu de protagonista, y se lanzó al ataque ante un Lega que se cerró muy bien en defensa. Con el juego de cinco las majariegas solo pudieron inquietar a Miriam en una ocasión, pero si algo había enseñado el partido es que en un derbi todo puede cambiar en cuestión de segundos, así que el Lega aprendió la lección, y se aplicó para aguantar el resultado y llevarse una victoria que no hace más que asentar al Lega en la zona alta y dejar a Majadahonda al borde del precipicio.

El Lega se aleja del descenso… y de la promoción

Tres de tres para el Lega en la Segunda Fase le hacen sumar un total de 30 puntos para mantenerse segundas en la clasificación con un coeficiente de 1,667 y continuar alejándose de los puestos de promoción y de descenso. Por encima le supera Univarsidad de Alicante con 33 puntos y 1,833 de coeficiente. Y por abajo, a falta del partido dominical entre Sala Zaragoza y Penya Esplugues, le siguen Sala Zaragoza, tercero (26 puntos y 1,444 de coeficiente) y Rayo Majadahonda, cuarto (16 puntos y 0,941 de coeficiente). Penya Esplugues, quinto, ocupa el primer puesto de la promoción (15 puntos y 0,937 de coeficiente), junto a Viaxes Amarelle, sexto, (12 puntos y 0,705 de coeficiente). Mientras que los puestos de descenso los ocupan, séptimo, Cidade de As Burgas (10 puntos, 0,555 de coeficiente); octavo, Teldeportivo (10 puntos y 0,526 de coeficiente); noveno, Intersala Promesas (7 puntos y 0,388 de coeficiente); décimo, Xaloc Alacant (1 puntos y 0,052 de coeficiente).

El próximo fin de semana el Lega vuelve a La Fortuna, en donde recibirá al siempre peligroso Sala Zaragoza, en un duelo en la zona alta del Grupo D para no alejarse de la estela de la Universidad de Alicante.

Ficha del Partido

Rayo Majadahonda F.S.F.: Lauri; Coral, Vero, Pitxi y Moni –cinco inicial–. También jugaron: Chili, Pitu, Carmen, Peque, Cels y Marta Rodríguez.

C.D. Leganés: Míriam; Puche, Stone, Yrezábal y Guti –cinco inicial–. También jugaron: Pipi, Patry Montilla, Chuli, María Barcelona y Paula Molano.

1-0, min. 20 Vero
1-1, min. 20 Yrezábal
1-2, min. 25 Guti
2-2, min. 25 Coral
2-3, min. 39 Pipi

Fuente:  http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301716:cj03-2f-majadahonda-lega-10abr2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: Rayo Majadahonda FS – CD Leganés FS

Previa del Partido: Rayo Majadahonda FS – CD Leganés FS

Majadahonda-Leganés: mucho más que un simple derbi

J03 2F_DH_Majadahonda-Lega_p10Abr2021

Majariegas y pepineras vuelven a verse las caras después de brindarnos grandes enfrentamientos en los últimos años. Con objetivos similares, los dos equipos llegan a este derbi en situaciones diferentes. Las de Leganés, con un colchón de puntos importante y pensando en seguir sumando para dejar de mirar para abajo, y las de Majadahonda, con la necesidad de sumar para distanciarse del abismo.

RAYO MAJADAHONDA F.S.F. – C.D. LEGANÉS
P.M. La Granadilla – Majadahonda
10/04/2021 – 18:30h.

Ya sea por sus similitudes o por sus diferencias, Leganés y Majadahonda han vivido en las últimas temporadas un derbi especial. Un encuentro entre dos escuadras cuya sana rivalidad ha ido emergiendo con los años, entre dos conjuntos que se miran cara a cara y que tienen marcado en el calendario un duelo que siempre promete intensidad y emoción. Dicha rivalidad viene desde hace tiempo, en Segunda División por el objetivo de luchar por el ascenso, y en Primera para mantener la categoría o simplemente por vencer a un rival al que siempre gusta ganar.

El Leganés llega al derbi con la moral por las nubes. El nivel y la angustia en esta Segunda Fase por la permanencia va creciendo y las pepineras están dispuestas a seguir mejorando, a continuar sumando puntos y a acabar está fase en lo más alto, sin mirar hacia atrás y sin dar lugar a la sorpresa ni a la incertidumbre. El objetivo principal es conseguir cuanto antes la permanencia, pero después de una campaña tan buena, no les vale solo con eso, hay que ratificarla. Nuestras chicas quieren gustar y ganar, disfrutar y sonreír y eso pasa solo por sumar tres puntos más que no le hagan perder la estela de una Universidad de Alicante que no parece fallar.

Por contra, Majadahonda afronta el duelo con muchas más urgencias. La derrota de la semana pasada ente un rival directo como Penya Esplugues, le ha vuelto a dejar a tiro de piedra de la promoción y con la necesidad absoluta de no dejar escapar más puntos si quiere respirar y evitar el sufrimiento y los nervios de una situación delicada.

Las majariegas cuentan con una plantilla muy completa y compensada en todas sus líneas. Mantienen el bloque de otros años, aunque han sabido reforzarse con jugadoras que le han proporcionado un valor añadido. Al igual que otros muchos equipos, su trayectoria en esta liga ha ido de menos a más y poco a poco ha ido asentando su juego, lo que le ha permitido conseguir importantes victorias como la lograda hace poco ante Móstoles. Poseen un gran juego colectivo, aunque también destaca en las individualidades con jugadoras como Pitu, Coral o Marta Ro, que, entre las tres, han anotado 21 de los 37 goles de su equipo.

Los partidos entre majariegas y pepineras siempre han sido muy emocionantes e igualados, con constantes alternativas en el marcador y resultados muy ajustados que no hacen más que subrayar la igualdad que nos encontraremos en la cancha. Para las leganenses, será fundamental saltar concentradas al partido, imponer su estilo de juego y ser eficaz tanto en ataque como en defensa, para pasar los menos apuros posibles y poder salir victoriosas.

El Lega llega a este importante derbi con las bajas habituales de Roci Robles y Patri Blázquez, pero con el resto del equipo al completo para afrontar un partido de los que apetece jugar y ganar. Así, Iván Labrado ha inlcuido en la lista de convocadas a las siguientes jugadoras: Luci Sánchez, Paula Molano, Patry Montilla, Puche, Miriam, Guti, Stone, Yrezábal, Chuli, María Barcelona y Pipi.

El partido será a puerta cerrada, pero podrá seguirse en directo a través del canal de Twitch de Majadahonda.

Fuente: http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301715:pj03-2f-majadahonda-lega-10abr2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: CD Leganés FS – Bodegas Sommo Intersala Promesas

Crónica del Partido: CD Leganés FS – Bodegas Sommo Intersala Promesas

Segunda victoria consecutiva y el Lega que sigue alejándose del descenso

Encuentro muy trabajado de las pepineras, que fueron dueñas de principio a fin y buscaron incansablemente el gol ante un Intersala muy voluntarioso, pero que no pudo hacer nada ante el empuje blanquiazul. Pese al dominio, el Lega no sentenció el encuentro hasta los minutos finales hasta llegar al definitivo 6-1.

El Lega saltó a la cancha muy concentrado, con ganas de imponer su juego desde el principio y de entretener y agradecer a un pabellón de La Fortuna que, un año después, volvía a colgar el cartel de ‘No hay billetes’ para ver a las jugadoras pepineras. Y lo logró desde el pitido inicial. Presionando muy arriba, dificultando la salida de balón de Intersala y combinando a la perfección en busca del gol.

Aunque el primer disparo fue para las visitantes, el Lega se sentía cómodo en la cancha y las llegadas al área contraria se sucedían una tras otra, aunque sin el acierto del gol. Chuli en dos ocasiones, Paula Molano y Patry Montilla fueron las protagonistas de las ocasiones más claras, antes de que la propia Patry Montilla abriese la lata y adelantase a las pepineras, después de una presión alta muy bien ejecutada, robo, pared con Pipi en el interior del área y golazo para ponerse por delante en el marcador.

El Lega se estaba gustando y el gol sirvió para darle fuerzas para seguir intentándolo. Suyas seguían siendo las jugadas de mayor peligro, pero Intersala Zaragoza comenzaba a soltarse poco a poco y, con rápidas transiciones, empezó a acercarse a la portería defendida por Miriam. El partido se abría y, aunque el Lega parecía llevar más peligro, las aragonesas también pusieron en aprietos en alguna ocasión a una Miriam muy segura bajo palos.

El Lega estaba mereciendo algún gol más y no fue hasta poco antes del descanso cuando consiguió el objetivo. Jugada de tiralíneas en la que todo el equipo tocó el balón, Patry Montilla abrió en banda para Yrezábal, que la pegó de primeras al segundo palo, donde esperaba Stone para empujar el balón, abrir distancias en el marcador y marcharse al descanso con ventaja de dos goles.

El Lega no sentenció hasta el final

Tras la experiencia del pasado fin de semana ante Xaloc, las pepineras saltaron a la cancha en la segunda parte con la lección bien aprendida y sabedoras de que los dos goles de diferencia era muy escasos para especular con el resultado. Así que siguieron buscando el gol de forma incisiva para alejarse más aún en el marcador y llegar a la parte final del encuentro más tranquilas.

María Barcelona, Chuli, Stone, Pipi e Yrezábal pusieron en aprietos a una Izarbe que desde el principio demostró que iba a ser muy complicado batirla, mientras que las aragonesas, más activas en ataque, también gozaron de sus ocasiones, sobre todo en rápidas transiciones en las que Luci Sánchez tuvo que lucirse para evitar el tanto.

Los dos equipos buscaban el gol, aunque el Lega llevaba el peso del partido y buscaba triangular una y otra vez para sorprender a una muy segura Izarbe. Las porteras se estaban imponiendo a las atacantes, deteniendo cualquier peligro, así que el marcador llego al ecuador de la segunda mitad igual que había terminado la primera, con un 2-0 a favor de las locales, que se veían seguras, pero con un escenario que podía cambiar en cuestión de segundos.

Probablemente cuando Intersala más comenzó a creer en que podía hacer daño a las pepineras, llegó el tanto que parecía que iba a dar la tranquilidad al Lega. Robo de las blanquiazules, Stone se fue por la banda, cedió al centro para Guti y la canterana se dio la vuelta a la perfección para batir, por fin, a Izarbe con la diestra. Pero poco le duró la calma a las pepineras y, solo un minuto después, Intersala volvía dejar la diferencia en dos goles tras un robo de Ana a media cancha, cabalgada y desborde en banda, para acabar colocando el balón entre las piernas de Luci Sanchez ante la salida de la cancerbera.

Con el gol Intersala vio que la distancia no era muy lejana y que todavía podía tener sus opciones, así que, a falta de 5:36 para el final lo apostaron todo al juego de portera jugadora. Pero en la primera jugada, que lograron finalizar, Luci Sánchez sacó rápidamente a Guti, esta abrió para Stone y la ’15’ pisó el balón de frente para que Yrezábal, sin portera, anotase el cuarto para las pepineras.

El 1-4 fue definitivo para la suerte de Intersala que, aunque siguió intentándolo hasta el final, se vio superado por un Lega más fresco y experimentado que, en los minutos finales, logró aumentar la renta con dos goles de María Barcelona, tras pared con Guti, y Paula Molano, después de marcharse en potencia por la banda y colocar el balón en el fondo de las redes, para dejar el marcador en un definitivo 6-1.

El descenso cada vez más lejos

La segunda victoria consecutiva del Leganés en la Segunda Fase le hacen sumar un total de 27 para mantenerse segundas en la clasificación con un coeficiente de 1,588. y continuar alejándose de los puestos de promoción y de descenso. Por encima le supera Univarsidad de Alicante con 30 puntos y 1,666 de coeficiente. Y por abajo le siguen Sala Zaragoza, tercero (26 puntos y 1,444 de coeficiente) y Rayo Majadahonda, cuarto (16 puntos y 1 de coeficiente). Penya Esplugues, quinto, ocupa el primer puesto de la promoción (15 puntos y 0,937 de coeficiente), junto a Viaxes Amarelle, sexto, (12 puntos y 0,733 de coeficiente). Mientras que los puestos de descenso los ocupan, séptimo, Cidade de As Burgas (9 puntos, 0,529 de coeficiente); octavo, Teldeportivo (7 puntos y 0,388 de coeficiente); noveno, Intersala Promesas (6 puntos y 0,352 de coeficiente); décimo, Xaloc Alacant (1 puntos y 0,055 de coeficiente).

El próximo fin de semana el Lega no saldrá de Madrid, pero jugará un emocionante derbi como visitante ante el Rayo Majadahonda, un equipo que necesita urgentemente puntuar para no caer en los puestos de promoción.

Ficha del Partido

Xaloc Alacant F.S.: María de Val, Sarah, Vicepi, Ana y Paula –cinco inicial–. También jugaron: San, Marta, Cyn Romano, Nerea, Titina, Icíar, Alba Romero, Guillén e Izarbe

C.D. Leganés: Miriam, Puche, María Barcelona, Yrezábal y Guti –cinco inicial–. También jugaron: Stone, Chuli, Paula Molano, Patry Montilla, Pipi y Luci Sánchez

1-0, min. 9 Patry Montilla
2-0, min. 17 Stone
3-0, min. 33 Guti
3-1, min. 34 Marta
4-1, min. 35 Yrezábal
5-1, min. 38 María Barcelona
6-1, min. 40 Paula Molano

Fuente: http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301713:cj02-2f-lega-intersala-03abr2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: CD Leganés FS – Bodegas Sommo Intersala Promesas

Previa del Partido: CD Leganés FS – Bodegas Sommo Intersala Promesas

El Lega obligado a ganar ante Intersala para evitar sustos

Las pepineras reciben al equipo maño con un solo objetivo: ganar y sumar tres puntos que le afiancen en los primeros puestos del grupo D y lo alejen definitivamente del descenso. Enfrente tendrá a un equipo debutante en Primera, cargado de ilusión y en plena progresión, que necesita la victoria para no hundirse en la zona baja.

C.D. LEGANÉS – INTERSALA PROMESAS
P.M. La Fortuna – Leganés
03/04/2021 – 19:30h.

La Liga vuelve a La Fortuna con la segunda jornada de la segunda fase y el descenso en juego, aunque con dos equipos con diferentes necesidades y trayectorias. Mientras que el Lega llega a este encuentro con un colchón de puntos suficiente y la obligación de ganar ante su público para seguir sumando y distanciar lo máximo posible a sus rivales, Intersala lo hace con la urgencia de puntuar, no solo para mantener intacta su ilusión de seguir peleando por la permanencia, sino también para lograr una inyección de moral que le impulse en esta segunda fase en la que tienen puestas muchas esperanzas.

Las zaragozanas son debutantes en la categoría, y como ocurre a casi todos los equipos recién ascendidos, les costó adaptarse a un ritmo de Primera, más rápido, más físico y más dinámico que el de Segunda. Pese a que la clasificación dicta que solo han logrado 6 puntos (una victoria y tres empates), las sensaciones son totalmente diferentes y en las últimas jornadas no han hecho más que demostrar su mejoría, su calidad y las ganas que tienen de demostrar que todavía tienen mucho que decir en la máxima categoría.

Intersala es un club muy bien trabajado desde la base, cargado de ilusión y repleto de jugadoras jóvenes y con talento, formadas casi todas ellas en la casa. Para compensar la inexperiencia en la categoría, llegaron el pasado verano para completar el equipo tres jugadoras experimentadas en Primera como María de Val, Cynthia Romano y Sarah. El equipo está en plena línea ascendente y siempre dispuesto a exponer, a jugar el balón y a seguir luchando para no bajar los brazos hasta que las matemáticas indiquen lo contrario.

La primera jornada de la Segunda Fase no pudieron disputarla por un positivo por Covid en las filas de Penya Esplugues, por eso su partido del sábado supondrá su debut en una fase en la que tienen puestas muchas esperanzas y donde están dispuestas a revertir los resultados logrados hasta ahora.

Por su parte el Lega quiere seguir sumando y brillando. Ante Xaloc salvaron el partido a medio gas y el exceso de confianza en la segunda mitad a punto estuvo de costarle caro. Por eso, ante Intersala, las pepineras no quieren más sustos. Han aprendido la lección y comprendido que, en Primera División, cualquier equipo te puede ganar y que los puntos de diferencia en la clasificación no sirven para nada si no se juega con concentración, intensidad e identidad.

El equipo ha seguido trabajando con fuerza esta semana y está preparado para no repetir los mismos errores que el pasado sábado. Iván Labrado sigue contando con las bajas habituales de Patri Blázquez y Roci Robles, por lo que la lista de convocadas para el partido del sábado estará conformada por: Luci Sánchez, Paula Molano, Patry Montilla, Puche, Miriam, Guti, Stone, Yrezábal, Chuli, María Barcelona y Pipi.

La Fortuna acogerá público este próximo sábado, pero el aforo será limitado. Podéis conseguir vuestra entrada en este enlace y si no podéis acercaros a La Fortuna a animar en directo al equipo, recuerda que podrás seguirlo por streaming a través del canal de YouTube del C.D. Leganés gracias a Live Vuvuzela.

CATEGORÍAS INFERIORES

C.D. LEGANÉS – UNAMI C.P.
P.M. La Fortuna – Leganés
04/04/2021 – 12:00h.

Con motivo de la Semana Santa, este fin de semana solo habrá competición Nacional y solo nuestro primer filial tendrá partido de Liga. Tras conseguir 6 puntos de 6 jugados, el Lega recibe a un histórico de la categoría con el objetivo de seguir con el pleno de puntos. No será fácil, ya que las segovianas marchan por encima de la clasificación de las pepineras, con 27 puntos, dos por encima de las locales. Sumar tres nuevos puntos ante las segovianas, aportará a las blanquizaules la tranquilidad necesaria para afrontar lo que queda de fase y afianzar su puesto entre los primeros clasificados del grupo. ¡A por la victoria!

Fuente: http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301712:pj02-2f-lega-intersala-03abr2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: Xaloc Alacant FS – CD Leganés FS

Crónica del Partido: Xaloc Alacant FS – CD Leganés FS

Primer +3 ante Xaloc para empezar la Segunda Fase con victoria

Las pepineras hicieron los deberes y se impusieron al colista de la clasificación con más angustia de la necesaria. El Lega se fue al descanso venciendo con solvencia por 5-0, pero todo el acierto de la primera mitad faltó en la segunda parte, que, unido a un exceso de confianza, hizo que las locales fueran sumando goles a su marcador que acabaron inquietando a un Lega que, casi pidiendo la hora, se llevó la victoria por 4-6.

El Lega no podía fallar en Alicante y no lo hizo, aunque tuvo que sufrir más de lo esperado y de lo necesario. El equipo blanquiazul saltó a la cancha confiado en la victoria, aunque con un pie en el freno y sin la concentración necesaria para este tipo de partidos, que le costó dos sustos al principio del encuentro. Pese a ello, las pepineras se sobrepusieron de esos minutos iniciales, pasaron a dominar el balón y el partido se puso de cara desde muy pronto, con dos goles muy tempraneros, el primero obra de Stone, tras recuperación de la pívot en media cancha y combinación con Chuli y Puche, antes de plantarse sola y colocar el balón al palo largo de Toñi; y el segundo de Puche, que culminó una buena jugada de estretegia de banda, marcando en su partido 100 con el C.D. Leganés en Primera División.

Con dos goles a favor y el Lega buscando su juego, Xaloc, sin cambios durante la primera mitad, hizo lo que pudo para plantarle cara. Gozó de alguna ocasión para buscar la igualada y meter el miedo en el cuerpo, pero su falta de acierto en los metros finales lo impidió. Las pepineras jugaban con una velocidad menos de lo habitual, pero aún así dominaban el juego y arriba se mostraban en estado de gracia, con un porcentaje de acierto bastante alto. Así llegó el tercer y el cuarto gol, ambos con la misma protagonista: María Barcelona. En el primero anotó tras aprovechar una recuperación después de una presión alta y pared con Stone, y en el segundo, tras empujar el balón al segundo palo tras pase de Guti.

Restaban todavía cuatro minutos para la finalización de la primera mitad y el partido se ponía muy de cara para el Leganés, pero antes del descanso se puso más favorable aún, con el quinto gol de las pepineras, con Yrezábal como autora, después de un zurdazo desde fuera del área.

La falta de puntería y la relajación complicó la victoria

La segunda mitad se prometía muy feliz para el Lega. Con cinco goles de diferencia las pepineras creyeron tener margen suficiente para relajarse y especular con el resultado, pero la ventaja tan amplia al final acabó siendo su peor enemigo. Suyo fue el balón y la posesión, pero todo el acierto que habían mostrado en la primera mitad, pareció agotarse en la segunda. Por contra, las alicantinas salieron con ganas de lavar su cara de los primeros veinte minutos, con ilusión, con fe y con la garra que le faltó al Lega, lo que le permitió acercarse desde el inicio con mucho peligro a la portería defendida por Luci Sánchez. Tras un aviso inicial, Lorena, tras recoger un rechace, anotó el primer gol para las locales, que las llenaba de moral para seguir dando la cara al partido.

El Lega intentó reaccionar rápido, sin la tensión ni la concentración necesaria, pero generando ocasiones de peligro arriba. Stone, María Barcelona, Chuli, Guti con balón al palo o Palula Molano, lo intentaron en diversas ocaisones, pero la pólvora se había cambiado de bando, y eso, unido a la poca contundencia de las pepienras en defensa, permitieron que Claudia, tras rematar un rechace en el interior del área, anotase el segundo tanto para Xaloc, y seis minutos después, tras unos minutos de continuas imprecisiones y de fallos en ataque del Lega, Eva Ortiz, dejaba a Xaloc a solo dos goles del Lega con un tanto en su primera jugada con el juego de cinco.

Las alicantinas se acercaban peligrosamente a un Lega que era incapaz de sentenciar. Las pepineras estaban solo a un tanto de marcar su gol número 300 en Primera División y, sin embargo, parecía que ninguna jugadora quería protagonizar la gesta. Sin embargo, tras el tercer gol de las locales, el Lega sacó de centro, el balón le llegó a Stone, que se fue buscando su hueco para sacarse un derechazo desde fuera del área que golpeó en una defensora antes de colarse por entre las piernas de Toñi. Sexto gol para el Lega, que volvía a alejar a las alicantinas en el marcador y daba algo de calma a las madrileñas.

Pero Xaloc tenía ya poco que perder y siguió intentándolo con el juego de portera jugadora, sin embargo fue en un robo y en una contra rápida de las locales cuando un disparo golpeó en María Barcelona, para cambiar la trayectoria del balón y superar a Luci Sánchez en el cuarto gol de Xaloc que ponía un nudo en la garganta al equipo pepinero. Por suerte, el pitido final llegó pronto y el Lega respiró fuerte tras lograr, con más angustia de la esperada, el objetivo de los tres puntos.

El Lega sigue segundo del grupo D

Los tres primeros puntos del Leganés en la Segunda Fase le hacen sumar un total de 24 para mantenerse segundas en la clasificación con un coeficiente de 1,5. y continuar alejándose de los puestos de promoción y de descenso. Por encima le supera Univarsidad de Alicante con 27 puntos y 1,588 de coeficiente. Y por abajo le siguen Sala Zaragoza, tercero (25 puntos y 1,47 de coeficiente) y Rayo Majadahonda, cuarto (16 puntos y 1,066 de coeficiente). Penya Esplugues, quinto, ocupa el primer puesto de la promoción (12 puntos y 0,8 de coeficiente), junto a Viaxes Amarelle, sexto, (11 puntos y 0,733 de coeficiente). Mientras que los puestos de descenso los ocupan, séptimo, Teldeportivo (7 puntos y 0,411 de coeficiente); octavo, Cidade de As Burgas (6 puntos, 0,375 de coeficiente); noveno, Intersala Promesas (6 puntos y 0,375 de coeficiente); décimo, Xaloc Alacant (1 puntos y 0,058 de coeficiente).

El próximo fin de semana el Lega vuelve a La Fortuna, donde recibirá al Intersala Promesas, un equipo en línea ascendente, que ya le ha cogido el ritmo a la competición y que buscará sumar sus primeros puntos en la segunda fase, tras aplazarse su partido de este fin de semana ante Penya Esplugues.

Ficha del Partido

Xaloc Alacant F.S.: Toñi, Lorena, Cristina Poveda, Eva Ortiz y Angy –cinco inicial–. También jugaron: More y Claudia

C.D. Leganés: Miriam, Pipi, Yrezábal, Paula Molano y Guti –cinco inicial–. También jugaron: Puche, Chuli, Guti, María Barcelona, Patry Montilla, Stone y Luci Sánchez

0-1, min. 5 Stone
0-2, min. 6 Puche
0-3, min. 13 María Barcelona
0-4, min. 16 María Barcelona
0-5, min. 17 Yrezábal
1-5, min. 23 Lorena
2-5, min. 27 Claudia
3-5, min. 33 Eva Ortiz
3-6, min. 34 Stone
4-6, min. 38 María Barcelona (p.p.)

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: Xaloc Alacant FS – CD Leganés FS

Previa del Partido: Xaloc Alacant FS – CD Leganés FS

El Lega comienza el asalto a la Segunda Fase visitando a Xaloc Alacant

Tras quedar quinto de su grupo, el Lega deberá luchar por la permanencia junto con otros nueve equipos. Las pepineras quieren mantener la línea ascendente de las últimas jornadas para certificar lo antes posible la permanencia y pelear por liderar el subgrupo D. Su primer rival será Xaloc Alacant, un equipo con muchas urgencias y muy necesitado de puntos.

XALOC ALACANT F.S. – C.D. LEGANÉS
P.M. Pitiu Rochel – Alicante
27/03/2021 – 19:15h.

El sueño de quedar entre los cuatro primeros de grupo, asegurar la permanencia directa y luchar con los más grandes por el título de Liga estuvo a punto de lograrse, pero el Lega se quedó a las puertas. Sin ese premio a las pepineras les queda el premio de consolación que será sumar todos los puntos posibles en la Segunda Fase que aseguren, no solo la permanencia, sino liderar un subgrupo D que estará muy disputado e igualado.

Los cinco últimos clasificados del grupo A (C.D. Leganés, A.E. Penya Esplugues, Viaxes Amarelle, Gran Canaria Teldeportivo y Cidade de As Burgas) y del grupo B (Universidad de Alicante, Sala Zaragoza, Rayo Majadahonda, Intersala Promesas y Xaloc Alacant) se verán las caras en el subgrupo D con el único objetivo de salvar la categoría, evitar el descenso y la promoción. Recordemos que los cuatro últimos clasificados descenderán directamente a Segunda División, mientras que el quinto y el sexto tendrán que jugar una eliminatoria extra contra dos equipos de Segunda para dilucidar quién ocupará plaza de Primera Divsión la temporada 2021-2022. Solo los cuatro primeros clasificados de este grupo se salvarán de todo y la pelea para conseguirlo promete ser tan atraciva como dramática.

Lo positivo para el Lega es que los puntos conseguidos en la Primera Fase se mantienen, por lo que llega a esta Segunda Fase con un buen colchón y, sobre todo, un alto coeficiente (división entre puntos logrados y partidos jugados), que será lo que marque la clasificación en este escenario cambiante con varias jornadas aplazadas y partidos suspendidos por la COVID. Por delante de las pepineras, con 21 puntos y 1,4 de coeficiente, solo se encuentra la Universidad de Alicante (24 puntos y 1,5 de coeficiente), mientras que Penya Esplugues se sitúa en el primer puesto de la promoción (12 puntos y 0,8 de coeficiente) y Gran Canaria Teldeportivo el primero del descenso (7 puntos y 0,437 de coeficiente).

Nuestro rival del sábado es el equipo que parte con mayor desventaja de todos los clasificados del Subgrupo D (1 punto y 0,062 de coeficiente). Xaloc Alacant no conoce la victoria esta temporada y solo suma un punto que logró tras el empate en casa ante Intersala Promesas. Es el equipo menos goleador (12 goles a favor) y también el que más goles encaja (92 tantos). Pero estos números no deben hacer caer en un exceso de confianza al Leganés. Precisamente por sus necesidades y urgencias, las alicantinas serán más peligrosas que nunca. Necesitan empezar a sumar cuanto antes y hacerlo en el primer partido puede ser un subidón de moral y adrenalina para ellas.

Por contra, el Lega tratará de impedir que las alicantinas reaccionen en el inicio de esta nueva fase. Las leganenses llegan a este primer partido confiadas y con la ilusión de pelear por este nuevo reto. Con el descenso y la promoción en juego cada enfrentamiento directo será una final y cada punto necesario para mirar para arriba y olvidarse del doloroso descenso. Tras su partido aplazado ante Amarelle por COVID, las pepineras afrontan este partido con muchas ganas de vovler a demostrar en la pista su progresión y sus ganas de seguir peleando por estar lo más alto posible.

Tras dos empates a tres goles en sus dos últimas salidas (ante Ourense y ante Roldán), las blanquiazules quieren volver a puntuar de tres como visitantes y la historia está de su parte, ya que han salido victoriosas de los dos enfrentamientos previos frente a Xaloc, ambos durante la temporada pasada. La clave estará en salir concentradas, con ambición y desarrollando su juego, con identidad, con acierto en el ataque y seguridad en defensa.

Para este encuentro Iván Labrado vuelve a contar con las bajas habituales de Roci Robles y Patri Blázquez, pero el resto de jugadoras estarán disponibles para viajar a Alicante y buscar la primera victoria de esta Segunda Fase. Por tanto, la lista de jugadoras convocadas para este encuentro estará conformada por las siguientes jugadoras: Luci Sánchez, Paula Molano, Patry Montilla, Puche, Miriam, Guti, Stone, Yrezábal, Chuli, María Barcelona y Pipi.

El partido podrá seguirse por streaming y en directo a través del Canal de Youtube de Xaloc Alacant.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Selja Laine, incorporación del C.D. Leganés B para la segunda fase

Selja Laine nueva incorporación del C.D. Leganés B para la segunda fase

La jugadora finlandesa, que llegó al club este verano, no había podido debutar en competición oficial ya que necesitaba una autorización de la FIFA para poder hacerlo. Tras mucho trabajo del club, de la RFEF y de la Federación Madrileña de Fútbol Sala, el máximo organismo del fútbol ha dado el visto bueno a la licencia de Selja y podrá debutar este domingo frente a la Universidad de Valladolid.

Selja Laine y su padre Janne contactaron con el C.D. Leganés hace dos temporadas. Querían conocer desde dentro un club de fútbol sala en España y les habían dado muy buenas referencias del Leganés como una de las mejores escuelas donde poder formarse. Ese mismo verano Selja y su padre viajaron a España y disfrutaron durante una semana de varios entrenamientos con el club, además de colaborar en la organización del VI torneo Intercolegios Ciudad de Leganés. La jugadora terminó encantada con esta experiencia y decidió entonces que no le bastaba con solo unos días, quería pasar una temporada completa en España.

Dada su juventud, los padres de Selja decidieron esperar una temporada más para dar el paso, pero antes de hacerlo, la finlandesa volvió a viajar otra semana más a Leganés para compartir varios entrenamientos con el club. A principio de la 2020-2021, los entonces entrenadores del Segunda División Nacional, Alon e Isra Blanco, decidieron contar con Selja para el equipo filial y la jugadora se trasladó a España a estudiar y a disfrutar del fútbol sala. Selja llegaba con 17 años y para poder jugar en España necesitaba una autorización especial de la Federación de Fútbol Internacional (FIFA).

Desde entonces el club se puso a trabajar para recabar toda la información y la documentación que solicitaba la FIFA. Los requisitos eran claros y llevó bastante tiempo y trabajo conseguirlo. Tras el asesoramiento del Estatuto del Jugador de la RFEF y la colaboración de la Federación Madrileña de Fútbol Sala y la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino, se envío la correspondiente solicitud a la FIFA. Como respuesta a la primera solicitud del C.D. Leganés el máximo organismo internacional de fútbol solicitó información y documentación adicional a la presentada inicialmente, para, finalmente, acabar aprobando la solicitud de licencia de la jugadora.

Su trayectoria

Selja Laine comenzó a jugar al fútbol sala con 14 años en el equipo FC Halikko de Salo de Finlandia, deporte al que se enganchó desde un primer momento. Poco a poco fue destacando en el fustal y su proyección y crecimiento le han llevado a querer seguir mejorando y a viajar hasta España con el único objetivo de convertirse en jugadora de fútbol sala. Antes de viajar a España, la pasada campaña, Selja jugó en el equipo Team Vanpa, que actualmente se denomina HIFK Helsinki. Allí, pese a su juventud, ya debutó con el primer equipo.

Desde su llegada a Leganés Selja ha demostrado una gran capacidad de trabajo y unas ganas enormes de seguir creciendo y aprendiendo en cada entrenamiento. La jugadora finlandesa entrena de base con el segundo equipo del Leganés, pero su proyección, su competitividad y su actitud ante el deporte han hecho que participe asiduamente en los entrenamientos con el primer equipo. Entre sus virtudes cabe destacar el manejo de ambas piernas, un gran golpeo exterior, su disciplina, una gran intensidad y un carácter muy competitivo.

Ficha de la jugadora

Nombre: Selja Talvikki Laine
Nombre deportivo: Selja
Fecha de Nacimiento: 17/08/2003
Lugar de Nacimiento: Espoo (Finlandia)
Nacionalidad: Finlandesa
Puesto: Ala
Trayectoria deportiva: HIFK Helsinki (HIFK fotboll) – C.D. Leganés F.S.

Palmarés:
– 2017/2018 – Campeonato regional FC Halikko

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301707:incorporacion-selja-laine-19mar2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: CD Leganés FSF – AE Penya Esplugues

Crónica del Partido: CD Leganés FSF – AE Penya Esplugues

Remontada, victoria y tres puntos ante Penya Esplugues… y el Lega sigue soñando

Un inicio frenético llegó a poner al Leganés con un 0-2 en contra, pero una reacción muy rápida con un gol de Puche tras el saque de centro, metió al Lega en el partido y poco a poco fue creciendo para marcharse con ventaja al descanso. En la segunda parte el Lega tiró de oficio y de calma y acabó sentenciando el encuentro con un nuevo tanto que significó el definitivo 4-2 y que deja al Lega con opciones matemáticas de seguir luchando por el cuarto puesto.

Sin tiempo para pestañear, el Lega arrancaba el crucial partido ante Penya Esplugues con dos fallos en la salida del balón y dos goles en contra (anotados por Martita y Pilar Ribes) que complicaban mucho el encuentro a las pepineras. Por fortuna, quedaba todavía un mundo por delante y minutos de sobra para reaccionar… pero el Lega tampoco quiso dejar pasar mucho tiempo y, tras el saque de centro, jugada de estrategia y Puche la pegaba de espuela para sorprender a Muni y recortar inmediatamente distancias. Solo habían pasado dos minutos en la cancha y ya había habido tres goles, oportunidades para los dos equipos y grandes intervenciones de Luci Sánchez para evitar que Penya Esplugues se marchase en el marcador. Pero la reacción tan rápida del Lega fue crucial, ya que no dio tiempo a que las pepineras bajaran los brazos ni se desquiciasen antes de la cuenta ante un equipo que recibe pocos goles.

El Lega llegaba arriba y lo hacía con peligro y con ocasiones de gol, pero abajo le costaba sacar el balón jugado desde su área y numerosos errores en esa zona motivados por la presión alta de las visitantes, ponían en aprietos a Luci Sánchez, que tuvo que lucirse en varias ocasiones para frustrar las llegadas de peligro de las catalanas.

Las blanquiazules iban creciendo poco a poco y en el ecuador de la primera parte, Yrezábal empató el partido con un zurdazo, tras saque de esquina, que golpeó en una defensora y desvió la trayectoria del balón, antes de colarse en la portería de Muni.

El partido tenía mucho dinamismo y multitud de ocasiones en las dos áreas, la más clara para el Lega, un balón largo a Stone, que acabó estrellándose contra el poste, previa vaselina de la pívot. El Lega cada vez presionaba más arriba y fruto de esta presión Guti, recuperó un balón, se fue hacia la portería, atrajo a dos defensas y, cuando todo el mundo esperaba el disparo cruzado, sorprendió con un pase atrás que empujó Pipi para poner el 3-2 en el marcador y dar la vuelta al partido, resultado con el que los dos equipos se marcharon al descanso.

Segunda parte de lucha, entrega y mucho trabajo

En la segunda parte el Lega tenía claro que no quería cometer los mismos errores de la primera mitad, y las pepineras salieron con la cabeza más fría, con más serenidad y sin cometer errores atrás que pudieran dejar expuesta a Luci Sánchez. Las locales bajaron las líneas y defendieron más atrás, concediendo el balón a Penya Esplugues y buscando las contras para crear peligro en ataque.

Guti, Stone, Chuli o Molano tuvieron buenas ocasiones para aumentar la distancia, pero Penya Esplugues también tuvo sus opciones de empatar. A las catalanas les está costando mucho meter gol esta temporada y ante el Lega se sumó la gran actuación de Luci Sánchez, que se convirtió en un muro para las catalanas.

El Lega transitaba tranquilo y calmado por esta segunda mitad, sin demasiados contratiempos y controlando el tempo del partido, incluso especulando con el marcador, y cediendo el balón a las catalanas. Sin embargo, se plantó muy pronto con la quinta falta en contra y se vieron obligadas a bajar aún más su presión. Lo que podía haber sido una ventaja para las catalanas, se convirtió en un arma de doble filo, ya que las de Espulgues tenían el balón y mucha amplitud en su juego, pero les falta profundidad y sus disparos lejanos no ponían en aprietos a Luci Sánchez.

Y entonces apareció Guti, que se desenvuelve a la perfección con espacios. Primero avisó con dos disparos lejanos y luego sentenció con un lanzamiento desde la banda que se envenenó camino de la portería tras tocar en una defensora. 4-2 para el Lega y Guti a punto estuvo de marcar el quinto en la siguiente jugada, pero acabó sacando una defensora bajo palos.

A falta de 4:50 para la conclusión, Penya Esplugues se la jugó con Berta Velasco con la camiseta de portera jugadora. Las catalanas movieron bien el balón, pero volvieron a pecar de falta de profundidad, mientras que el Lega cada vez se sentía más fuerte y seguro defendiendo atrás y presionando la salida de balón desde su cancha para evitar el máximo tiempo posible la superioridad de las catalanas. Puche pudo anotar el quinto, pero se entretuvo y Muniesa acabó robándole la cartera por detrás. Al final, Penya Esplugues fue incapaz de poner en aprietos a la defensa pepinera y el partido concluyó con un resultado favorable de 4-2 que permite al Lega sumar tres nuevos puntos a su casillero.

Seguimos soñando con la cuarta plaza

Estos tres nuevos puntos colocan al Lega con 20 puntos y quinto en la clasificación de su grupo. Por arriba, Futsi Navalcarnero retorna al liderato y, con un partido más lidera la tabla con 38 puntos, seguido de Poio Pescamar con 34 puntos, STV Roldán con 33 puntos y Ourense Envialia con 23. Por debajo del Lega, Penya Esplugues es sexto con 10 puntos (y dos partidos menos); Viaxes Amarelle es séptimo empatado a 10 puntos, Cidade de As Burgas, octavo con 6 y cierra la tabla Teldeportivo con 4 puntos.

La próxima jornada de Liga el Leganés viajará a la siempre complicada cancha de STV Roldán para medirse a un equipo que está en línea ascendente, pero al que ya pudo vencer en la primera vuelta, con la esperanza de repetir resultado o de volver a sumar para mantener sus opciones matemáticas para soñar por la cuarta plaza.

Ficha del Partido

C.D. Leganés: Luci Sánchez, María Barcelona, Patri Montilla, Chuli y Puche –cinco inicial–. También jugaron: Pipi, Guti, Stone, Yrezábal y Paula Molano.

Penya Esplugues: Muniesa; Iria, Celia Catá, Pilar Ribes y Martita –cinco inicial–. También jugaron: Laia, Ruth, Collado, Belén, Berta Velasco, Roser y Clara.

0-1, min. 2 Martita
0-2, min. 2 Pilar Ribes
1-2, min. 2 Puche
2-2, min. 10 Yrezábal
3-2, min. 16 Pipi
4-2, min. 34 Guti

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301704:cj17-lega-pesplugues-06mar2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: CD Leganés FSF – AE Penya Esplugues

Previa del Partido: CD Leganés FSF – AE Penya Esplugues

El Lega se juega ante Penya Esplugues tres puntos vitales para poder seguir soñando

Las pepineras, en línea ascendente, quieren refrendar las buenas sensaciones de los últimos partidos con una victoria que le asiente en la quinta plaza del grupo y le siga permitiendo soñar por algo más. Enfrente tendrán a un equipo necesitado de puntos que necesita volver a sumar cuanto antes para escapar de la zona baja.

C.D. LEGANÉS – A.E. PENYA ESPLUGUES
P.M. La Fortuna – Leganés
06/03/2021 – 19:30h.

Solo tres partidos restan para poner fin a la primera fase y el objetivo del Lega sigue siendo sumar los máximos puntos posibles para afrontar el grupo en el que le toque jugar con las mayores garantías posibles. El empate ante Ourense le resta opciones de alcanzar la cuarta plaza, pero mientras matemáticamente sea posible, nuestras chicas seguirán luchando por conseguirlo… y si no se logra, pues todos los puntos sumados serán bienvenidos y un gran colchón para afrontar la lucha por evitar el descenso con las mayores garantías posibles.

No lo tendrán fácil. Enfrente tendrán a un equipo muy necesitado de puntos, una escuadra que, desde que ganó los tres partidos que abrieron el campeonato, solo ha vuelto a sumar en un empate ante Ourense ehace dos fines de semana. También es cierto que las de Esplugues cuentan con dos partidos menos que el resto de equipos. Uno de ellos lo recuperará este mismo fin de semana, ya que el domingo viajará a Gran Canaria para medirse a Teldeportivo.

Penya Esplugues siempre se ha caracterizado por ser un bloque muy compacto, firme en defensa y directo en ataque. Esta temporada cuenta con una plantilla más corta de lo habitual y quizá eso le esté pasando factura. Pese a ello, el Lega no debe confiarse, ya que las jugadoras de Espulgues cuentan con mucha calidad individual y colectiva para poner en aprietos a cualquier equipo. Pese a que en Liga no están cuajando sus mejores números, la catalanas ya se han clasificado para cuartos de final de la Copa de la Reina.

Los duelos entre madrileñas y catalanas casi siempre se han caracterizado por la igualdad y por resultados muy ajustados. Precisamente contra Penya Esplugues se jugó el último partido en La Fortuna con público antes de la pandemia, con un resultado favorable para las blanquiazules de 5-2.

Las armas del Lega contra Penya Esplugues deberán ser su confianza, su valentía y sus ganas de seguir soñando. La mejoría de la pepineras es evidente partido a partido y contra Penya Esplugues quieren refrendar las buenas sensaciones de las últimas jornadas, sumando tres nuevos puntos que le permitan alejar a las catalanas y seguir soñando con alcanzar la cuarta plaza.

Para este encuentro Iván Labrado repetirá convocatoria respecto a la jornada pasada, a excepción de la canterana Amanda. Siguen siendo baja Roci Robles, Ampi y Patri Blázquez, por lo que la lista de convocadas para el crucial partido del sábado será la siguiente: Luci Sánchez, Paula Molano, Patry Montilla, Puche, Miriam, Guti, Stone, Yrezábal, Chuli, María Barcelona y Pipi.

El partido será a puerta cerrada, pero podrá seguirse por streaming y en directo a través del canal de YouTube del C.D. Leganés gracias a @live_vuvuzela.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301703%3Apj17-lega-pesplugues-06mar2021&catid=48%3Anoticias-femenino&Itemid=314&fbclid=IwAR13s4FuE6542J860mqWcLv8wm-CCDF3jMVYfvVu4ZC_XFrMBHbDF0_rR5c

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: Ourense Envialia FSF – CD Leganés FSF

Crónica del Partido: Ourense Envialia FSF – CD Leganés FSF

El Lega expone y arriesga, pero se vuelve solo con un punto de Ourense

Las pepineras quisieron el balón y crearon las ocasiones de gol, pero no estuvieron certeras en la primera mitad ante un Ourense al que le bastaron los fallos pepineros para marcharse con ventaja al descanso. La segunda mitad el Lega dio la vuelta al partido, buscó más la victoria, pero el partido se volvió más loco y Ourense volvió a sacar partido de los errores visitantes para rascar un empate desde los 10 metros.

Segundo partido consecutivo en Galicia y segundo encuentro en el que el Lega saltaba a la cancha con más ambición ante un equipo superior en cuanto a presupuesto, plantilla, clasificación e historia. Las pepineras presionaron desde el inicio muy arriba, quisieron el balón y suyas fueron las ocasiones más claras de gol. Pipi, Patry Montilla, Chuli, Guti, Puche, Stone pudieron anotar frente a solo una ocasión inicial de Chiky en los primeros nueve minutos.

El Lega llegaba arriba y creaba peligro, pero se encontraba siempre frente al muro de Vane y ante a un ordenado sistema defensivo de ourense que, aunque cedía el balón a las pepineras, no se le veía incómodo en su juego. Pero Ourense no necesitó exponer para ponerse por delante en el marcador. Tardaron casi 9 minutos en tirar a la portería de Luci, pero cuando lo hicieron, fue con peligro real. Tras una primera doble ocasión de Judith y Marta, Iria Saeta, de cabeza, remató al fondo de las redes un saque de banda elevado de Jenny Lores para poner con ventaja a las locales.

El tanto varió poco el guion del partido, con un Ourense muy conservador que siguió esperando el fallo de las pepineras para matar el partido en las contras. Pero también es cierto que con el paso de los minutos el Lega fue bajando su entrega y, aunque seguía llegando arriba, Ourense se permitió muchas más llegadas a la portería defendida por Luci Sánchez de las que había ofrecido hasta ese momento, algunas de ellas muy claras para haber ampliado la ventaja.

En los minutos finales el Lega volvió a apretar con el objetivo de buscar el empate antes del descanso, sin embargo, nuestras jugadoras no estuvieron acertadas de cara a gol y dejaron para la segunda parte los goles.

El Lega dio la vuelta al resultado, pero no pudo culminar la remontada

En el inicio de la segunda parte volvió a repetirse la historia. Ourense daba por bueno el 1-0 y dejaba hacer al Lega esperando en su cancha, y las pepineras buscaban con insistencia el empate queriendo el balón y poniendo a prueba una y otra vez a Vane, que seguía salvando a su equipo con sus paradas. Tres ocasiones claras de Pipi y dos de Guti fueron el preludio de un merecido empate, obra de Puche tras superar en la salida a Vane desde el borde del área.

El Lega había buscado y logrado el ansiado empate, pero quería aún más. El balón seguía siendo suyo y Ourense se conformaba con esperar abajo y buscar las contras para intentar sorprender a las pepineras. Cinco minutos después Luci Sánchez sacaba rápido desde la portería para Molano, la canterana dejó correr el balón y de primeras cedió a Yrezábal, quien controló con la derecha y con la zurda superó a Vane para anotar el 1-2.

Ir por debajo en el marcador hizo que Ourense cambiase su planteamiento y el partido se abrió. En esos minutos pudo pasar cualquier cosa, pero el Lega se mostraba cómodo ante esta nueva situación y hubo momentos en los que parecía más cerca el 1-3 que el empate de las locales. Morenín se vio obligado a solicitar un tiempo muerto y entonces el partido se equilibró. Ourense empezó a llegar con más facilidad y peligro arriba y en el 33, un error en el saque de portería permitió a Judith recuperar el balón en primera línea y marcar el empate de las locales.

Pese al empate el Lega se veía fuerte y creía cada vez más en sus posibilidades. De nuevo fueron las pepineras las que volvieron a crear más peligro en el área de Vane, pero la intensidad de las leganenses y la presión alta hicieron que a falta de un mundo (5:35), las blanquiazules alcanzasen su quinta falta, hecho que acabaría siendo decisivo para el destino final del partido. Pese a ello, María Barcelona con un chuzazo desde la banda pudo marcar el tercero del Lega, pero Vane envió a córner, y en este mismo lanzamiento de esquina, el balón le llegó a Guti, disparó, golpeó en la espalda de Stone, recogió el rechace, se cambió el balón de pierna, se fue de la defensora y superó a Vane para marcar el 2-3 que volvía a poner por delante a las pepineras.

Quedaban 4 minutos y un mundo por delante. El partido se volvió en un correcalles, con Ourense, ahora sí, desesperado por llegar arriba y confiando toda su suerte a la sexta falta del Lega. Esta situación abrió el partido: Ourense buscaba el empate, pero el Lega no renunciaba a su cuarto gol con ocasiones de Pipi y María Barcelona. Pero a Ourense acabó saliéndole bien la jugada. Una falta a 35 metros de la portería, tras un córner a favor del Lega, le dio la posibilidad de empatar con un lanzamiento desde los 10 metros y Marta no desaprovechó la ocasión para marcar el empate a tres.

El Lega se veía superior y quería la victoria, así que arriesgó en esos tres últimos minutos con Puche de portera jugadora. Pese a la superioridad del Lega, la mejor ocasión en esos últimos minutos fue para Ourense con un lanzamiento al palo de Chiky. Al final el marcador no se movió y el partido concluyó con un 3-3 que sabe a poco a un Lega que quiso y buscó mucho más.

El Lega suma un punto más

Con los resultados de la jornada, el Lega sigue quinto en la clasificación de su grupo, pero tras el valioso punto logrado en Ourense, suma 17 en total. Por arriba, a falta del partido dominical entre Futsi Navalcarnero y Ourense, Poio Pescamar se mantiene líder con 31 puntos, STV Roldán apasa aser segundo con 30 puntos, mientras que Futsi Nalvalcarnero es tercero con 29 y cuarto Ourense Envialia con 23. Por debajo del Lega, Penya Esplugues es sexto con 10 puntos (y dos partidos menos); Viaxes Amarelle es séptimo empatado a 10 puntos, Cidade de As Burgas octavo con 6 y cierra la tabla Teldeportivo con 4 puntos.

La próxima jornada de Liga el Leganés vuelve por fin a casa y jugará frente Penya Esplugues un nuevo partido decisivo en el que será fundamental sumar los 3 puntos para alejarse de los puestos bajos de la clasificación.

Ficha del Partido

Ourense Envialia: Vane; Marta, Iria Saeta, Chiky y Jenny Lores –cinco inicial–. También jugaron: Susana, María, María Arias, Judith y Carmen.

C.D. Leganés: Luci Sánchez, María Barcelona, Patri Montilla, Pipi y Esther Puche –cinco inicial–. También jugaron: Chuli, Guti, Stone, Yrezábal y Paula Molano.

1-0, min. 10 Iria Saeta
1-1, min. 22 Puche
1-2, min. 27 Yrezábal
2-2, min. 33 Judith
2-3, min. 36 Guti
3-3, min. 37 Marta (diez metros)

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301701:cj16-ourense-lega-27feb2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido: Ourense Envialia FSF – CD Leganés FSF

Previa del Partido: Ourense Envialia FSF – CD Leganés FSF

Ourense – Leganés: un duelo en la zona media que calibrará las opciones de cada equipo

Cuarto y quinto clasificado del grupo A se medirán este sábado en un duelo que pondrá a cada equipo en su sitio. Ourense buscará los tres puntos para consolidarse en la cuarta plaza que ahora mismo le pertenece, la última que da derecho a jugar por el título y no por el descenso, mientras que el Lega quiere ganar para recortar distancias y mantener el sueño abierto.

OURENSE – C.D. LEGANÉS
Pab. Paco Paz – Ourense
27/02/2021 – 18:00h.

Seis son los puntos que separan al Lega de la ilusión por alcanzar el sueño de los cuatro primeros puestos de la clasificación que darían derecho a luchar por el título y no por el descenso. Seis puntos que parecen muchos, pero que, de lograr la victoria en Ourense, se verían recortados a solo 3 y abriría las esperanzas del Lega a aspirar a algo más que evitar el temido descenso. Aún así, aunque la posibilidad está ahí, el verdadero objetivo de las chicas de Iván Labrado es ir día a día, seguir trabajando y progresando y volver a sumar para concluir la Primera Fase con el mayor número de puntos posibles.

No será fácil, enfrente tendrá a un equipo que partía desde el principio como uno de los favoritos a luchar por todo. Las lesiones no le han respetado y quizá se encuentre más abajo de lo esperado, pero este equipo es fuerte, experimentado y con muchos recursos, y no hay que darle nunca por vencido. Ya en la ida venció con claridad al Lega (4-6) en un mal día de las blanquiazules, y en Copa han conseguido colarse en Cuartos de final por la puerta grande, tras eliminar en la tanda de penaltis a Poio Pescamar. Las ourensanas vienen de empatar a domicilio ante Penya Esplugues (2-2) y de perder en casa ante STV Roldán, auqnue también sumaron 3 puntos en su victoria ante Teldeportivo en uno de los partidos que tenía apalzados.

El Lega, por su parte, sigue en línea ascendente y con ganas de refrendar la mejor ofrecida en el partido ante Poio. Como allí, al Lega no le bastará solo con hacer un buen partido, sino que deberá mantener la concentración, minimizar los errores y mejorar la puntería en ataque. Las pepineras viajan a ourense optimistas y con ganas de volver a cambiar la historia en una cancha y en una región que no se le dan demasiado bien históricamente. Pero como los números están para destrozarlos, las blanquiazules confían en cuajar un buen partido y volver con algo positivo de tierras gallegas.

Si hablábamos de que Ourense es uno de los equipos a los que más les han lastrado las lesiones, el Lega no se queda atrás y el técnico Iván Labrado sigue sin poder contar con Roci Robles, Ampi y Patri Blázquez, sin embargo, recupera a Luci Sánchez en la portería y, además, contará con Amanda, jugadora del filial. Por tanto, la lista de jugadoras convocadas para el partido ante Ourense será la siguiente: Luci Sánchez, Paula Molano, Patry Montilla, Puche, Miriam, Guti, Stone, Yrezábal, Chuli, María Barcelona, Pipi y Amanda.

CATEGORÍAS INFERIORES

El C.D. Leganes F.S. B disfrutará de su jornada de descanso este fin de semana, un descanso merecido y necesitado, después de la paliza de partidos que se ha pegado el equipo en el mes de febrero. Mientras que el Primera Regional concluyó la Primera Fase tercero de su grupo, y deberá luchar por mantener la categoría en la segunda fase, ya que solo los dos primeros se clasificaban para luchar por el título.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301699:pj16-ourense-lega-27feb2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: Poio Pescamar FS – CD Leganés FSF

Crónica del Partido: Poio Pescamar FS – CD Leganés FSF

Un Poio letal deja sin opciones a un Lega que mereció más

Las pepineras cayeron ante el nuevo líder del grupo después de un buen partido en el que las locales anotaron casi todas las ocasiones de las que dispusieron. El Lega plantó cara y el encuentro fue mucho más equilibrado de lo que indica el marcador final (6-1), pero los errores y la falta de puntería penalizaron a las pepineras más de lo deseado.

Excesivo castigo el que se trae el Leganés de Pontevedra. Cinco goles de diferencia que duelen y que no muestran lo que se vio en la cancha. Las pepineras fueron las protagonistas de las primeras jugadas de peligro y obligaron a Caridad a esforzarse al máximo para no recibir un gol, sin embargo fueron las locales las que se adelantaron muy pronto en el marcador. Jugada en banda de Ana Rivera y su disparo acabó colándose inesperadamente entre las piernas de Miriam. Mazazo nada más comenzar para un equipo que había propuesto y se había encontrado muy pronto con el marcador en contra.

Pero el Lega no se había hecho un viaje de más de siete horas para bajar los brazos tan pronto, así que nada más sacar de centro mostró su réplica en la portería de Caridad, pero se encontró con una portera que volvió a demostrar una vez más su calidad. A Poio le costaba llegar arriba, pero tampoco necesitaba mucho para hacer gol. En su segunda llegada al área pepinera, falta al borde del área, lanzamiento de Luci y, casi sin querer, Dani Sousa golpea el balón y anota el segundo tanto para las rojillas.

El Lega estaba jugando muy buenos minutos y, sin embargo se veía en el marcador con dos goles de desventaja. Aún así siguió intentándolo y Caridad se veía obligada a intervenir en más ocasiones que Miriam. El Lega presionaba arriba y a Poio le costaba mucho salir con el balón jugado, sin embargo las madrileñas alcanzaron la quinta falta, y poco después la sexta… y en el lanzamiento desde los 10 metros Dani Sousa volvió a ser letal, anotando el tercero para las de Poio y dejando un marcador demasiado abultado para afrontar la segunda mitad.

El juego de cinco tampoco le sirvió al Lega

La segunda mitad fue un poco más de lo mismo. El Lega seguía plantando cara, teniendo el balón y llegando arriba, aunque sin excesivo peligro en la finalización, mientras que Poio no conseguía acercarse con claridad a la portería defendida por Miriam. Pero como ya se vio en la primera mitad, las gallegas no necesitan generar mucho para matar… y, en su primera llegada al área, Iraia Arbeloa superaba a Miram en la salida para marcar el cuarto gol de las locales.

Con esta efectividad y una profundidad de banquillo más amplia, Poio estaba muy cómodo en la cancha, no porque el Lega no le pusiese en dificultades, sino porque arriba eran puñales y se aprovechaban de cada pequeña concesión del Lega, y porque con un 4-0 a favor, tampoco necesitaba exponer mucho más su juego. A falta de 13 minutos Iván Labrado decidió buscar otra alternativa y puso a Puche como portera jugadora. Fue entonces cuando Poio intentó tener más tiempo el balón en su poder y en una de estas jugadas, Luci recibió fuera del área, disparó y sorprendió a una Miriam que, con muchas jugadoras por delante, no pudo ver la trayectoria del balón. Quinto gol y el Lega cada vez se mostraba más agotado.

El Lega siguió intentándolo de cinco y tuvo sus ocasiones, pero el cansancio empezó a hacer mella en las jugadoras. Un fallo en la entrega en el juego de cinco permitió a Luci robar en su cancha, volver a marcar y sentenciar el partido con el sexto gol a puerta vacía. Pese a ello el Lega quería su gol y lo consiguió antes del final: robo en primera línea de Stone, uno para uno contra Caridad y la ’15’ del Lega le colaba el balón entre las piernas para anotar el tanto de las madrileñas. Al final, 6-1 en el marcador, que dice mucho de la calidad de Poio y poco del buen partido que realizó el Lega.

El Lega se mantiene quinto, pero pierde ventaja

Con los resultados de la jornada, el Lega sigue siendo quinto en la clasificación de su grupo con 16 puntos. Por arriba, cambio de líder. Poio Pescamar se alza al primer puesto con 31 puntos y un partido más que Futsi Nalvalcarnero, que pasa a ser segundo con 28. Tercero es STV Roldán con 26 y cuarto Ourense Envialia con 22. Por debajo del Lega, Penya Esplugues es sexto con 10 puntos, tras su empate ante Ourense, y dos partidos menos; Viaxes Amarelle es séptimo con 7 puntos, Cidade de As Burgas octavo con 6 puntos y cierra la tabla Teldeportivo, que suma su primera victoria de la temporada, y suma 4 puntos.

La próxima jornada de Liga el Leganés volverá a viajar a Galicia, esta vez para enfrentarse a Ourense, un equipo plagado de bajas, pero que sigue rindiendo al máximo para aguantar entre los cuatro primeros puestos que dan licencia para luchar por el título.

Ficha del Partido

Poio Pescamar: Caridad; Luci, Ana Rivera, Dani Sousa e Irene García –cinco inicial–. También jugaron: Miriam, Julia Dupuy, Iraia, Antía, Agostina Chiesa, y Clara

C.D. Leganés: Míriam, Chuli, Patry Montilla, María Barcelona y Puche –cinco inicial–. También jugaron: Paula Molano, Guti, Stone y Pipi.

1-0, min. 2 Ana Rivera
2-0, min. 6 Dani Sousa
3-0, min. 17 Dani Sousa (d.p.)
4-0, min. 25 Iraia Arbeloa
5-0, min. 29 Luci
6-0, min. 30 Luci
6-1, min. 38 Stone

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301697:cj10-poio-lega-20feb2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido : Futsi Atco. Navalcarnero – CD Leganés Fútbol Sala

Crónica del Partido : Futsi Atco. Navalcarnero – CD Leganés Fútbol Sala

Demasiado líder para un voluntarioso Lega

Las pepineras plantearon un buen encuentro, cediendo la posesión a las rojiblancas y buscando las contras. En defensa estuvieron seguras, pero varios errores en la salida del balón los aprovechó Futsi para marcharse al descanso con 4-0. En la segunda parte el Lega estuvo más cerca del gol, pero Futsi sentenció en los minutos finales con dos goles y un 6-0 favorable.

El líder volvió a demostrar una vez más por qué encabeza la tabla del Grupo A y por qué lleva 76 partidos consecutivos sin perder. Toda una gesta que no es casualidad y sí fruto de un buen equipo, con multitud de recursos y que es muy difícil parar. Los primeros minutos del encuentro el Lega supo leer bien cuál iba a ser su papel en el partido: esperar atrás, ceder la posesión a Futsi y buscar las contras para intentar sorprender en ataque. Y lo cumplió a la perfección, Futsi llegaba, pero la defensa y Miriam en la portería evitaban el tanto rojiblanco. Y en ataque, pocas llegadas de la blanquiazules, pero con peligro de gol.

Pero los equipos grandes lo son por mil razones y una de ellas es porque no solo viven de sus aciertos, sino que, además, saben aprovechar a la perfección los errores del rival. Y eso es lo que ocurrió en La Estación, pese a que el Lega lo estaba dando todo en defensa, varios errores en la salida del balón le fueron costando goles en contra de un Futsi hambriento de victoria. En el minuto 7 Ari abrió la lata tras aprovechar en el segundo intento un robo de balón en primera línea, y en el 9 María Sanz se adelantó a la salida del área de Miriam con un toque espectacular de primeras que superó a la cancerbera por alto.

Con 2-0 en contra Futsi se creció y el Lega pasó sus peores minutos del encuentro. Las rojiblancas cercaron la portería de Miriam y las pepineras sufrían para salir de su cancha, aunque gozaron de dos claras ocasiones para reducir ventajas. La primera, de María Barcelona, que disparó desde el suelo y obligó a Irene Córdoba a sacar el balón bajo la línea de gol; y la segunda, de Guti, que se sacó un latigazo en un lanzamiento de falta que obligó a Belén a lucirse para sacar el balón. Y del posible tanto del Lega, lo que llegó fue el tercero para Futsi, cuando Ariane se aprovechó de una posible falta sobre Puche para robar en primera línea y culminar el pase de Albita en gol.

El Lega se había sacudido algo el dominio de las de Navalcarnero, aunque Miriam seguía luciéndose con buenas paradas que evitaban un nuevo tanto de las locales. Por parte de las blanquiazules Paula Molano le daba otro aire al ataque pepinero y se revolvía muy bien el área para buscar su hueco, aunque no lograba culminar su gran jugada con un certero disparo. Y cuando parecía que el partido se iba a descanso con victoria por 3-0 de las locales, llegó un cuarto gol, obra de Ju Delgado, después de empujar a puerta vacía una gran acción de Irene Córdoba.

Partido más equilibrado en la segunda mitad

Pese a la clara desventaja del Lega, las pepineras saltaron en la segunda mitad sin complejos y con ganas de plantar batalla a Futsi. Las rojiblancas seguían dominando el balón y creando muchas ocasiones arriba, pero las visitantes empezaron a llegar con más asiduidad y peligro a la meta defendida por Marta Balbuena, como en un pase al hueco que buscaba a Stone, en una volea que acabó yéndose muy ladeada de Chuli, en otro disparo de la cántabra que se encontró con el muro de Balbuena, o en una doble ocasión consecutiva de Stone y Pipi que volvió a dejar a la portera rojiblanca de protagonista.

El Lega estaba llegando arriba con peligro e Iván Labrado decidió arriesgar con Patry Montilla de portera jugadora cuando todavía restaban más de 11 minutos. Y en la primera jugada en superioridad Chuli se plantó ante Marta Balbuena y su disparo a bocajarro volvió a sacarlo la guardameta.

Futsi era consciente de que el Lega podía ponerle en dificultades con el juego de cinco, así que apostó por tener más el balón en su poder, con un triple objetivo, evitar la superioridad de las pepineras, hacer que pasase el tiempo y, por último, generar nuevas ocasiones de gol que le permitiesen ampliar el marcador. Y lo consiguió todo ello. Miriam tuvo que volverse a poner el mono de trabajo para evitar nuevos goles de las rojiblancas, mientras que Guti con un zurdazo volvía a buscar el gol en la portería local.

En los últimos minutos Futsi volvió a adueñarse del balón y el Lega no tuvo oportunidad de volver a buscar su juego de cinco. Ame Romero y Leti se convirtieron en una pesadilla para la defensa pepinera y remataron el partido con una doble conexión que concluyó con dos tantos de Leti, uno de ellos de penalti.

El Lega sigue quinto

Pese a no sumar, el Lega se mantiene en la quinta plaza de la clasificación de su grupo con 16 puntos. Por arriba Futsi recupera el liderato, empatado a 28 puntos con Poio Pescamar. Tercero es STV Roldán con 23 y cuarto Ourense Envialia con 18. Por debajo del Lega Penya Esplugues es sexto con 9 puntos y dos partidos menos, Viaxes Amarelle es séptimo con 7 puntos, Cidade de As burgas octavo con 6 puntos y cierra la tabla Teldeportivo con 1 punto.

La próxima jornada de Liga el Leganés disfrutará de su jornada de descanso y no volverá a competir hasta el próximo 6 de marzo, cuando recibirá en casa a Penya Esplugues, en un partido que se presenta vital para afianzar al Lega en la quinta plaza y ponerle con opciones de seguir luchando por concluir entre los 4 primeros clasificados.

Ficha del Partido

Atlético Navalcarnero: Belén; Irene Córdoba, Leti, Amelia Romero y Anita Luján –cinco inicial–. También jugaron: Becha, Ari, Albita, Ju Delado, Gaby, Laura Córdoba, María Sanz, Lorrana y Marta Balbuena

C.D. Leganés: Míriam, Chuli, Patry Montilla, María Barcelona y Puche –cinco inicial–. También jugaron: Paula Molano, Guti, Stone y Pipi.

1-0, min. 7 Ari
2-0, min. 9 María Sanz
3-0, min. 15 Ari
4-0, min. 20 Ju Delgado
5-0, min. 39 Leti
6-0, min. 40 Leti (penalti)

DECLARACIONES DEL PARTIDO – Paula Molano

Partido muy complicado contra un gran rival como es Futsi. Éramos conscientes de la dificultad del mismo y salimos con un planteamiento claro desde el comienzo intentando minimizar al máximo sus acciones. En la primera parte nos penalizaron mucho algunos errores nuestros que ellas supieron aprovechar y materializar en gol; cosa que nosotras no conseguimos hacer con nuestras ocasiones generadas en ataque. En la segunda mitad no pudimos recortar distancias, pero luchamos cada balón y mostramos la misma intensidad defensiva que en el minuto 1, sin darnos por vencidas.

A pesar del resultado, tenemos que salir satisfechas con el compromiso colectivo que mostramos durante todo el partido, pero sin olvidarnos de ser críticas con nosotras mismas ya que es el camino a seguir para aprender y mejorar en cada encuentro

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: @Fotonio

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301694:cj14-futsi-lega-14feb2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: CD Leganés B – Gran Canaria Teldeportivo B

Crónica del Partido: CD Leganés B – Gran Canaria Teldeportivo B

Gran Canaria Teldeportivo “B” suma un punto para seguir escalando

El filial del Gran Canaria Teldeportivo sumó un punto en su vista al Leganés “B”, 1-1. Las jugadoras del tándem Made Martin-Rafa Vera merecieron más ante un rival que lucha por los puestos que dan opciones al ascenso de categoría. Cori anotó el tanto de las isleñas en un partido en el que Irina y Andrea tuvieron en sus pies traerse los tres puntos.

No era un partido fácil ante un filial que trabaja para otras metas más ambiciosas en la clasificación. Y aunque los dos llegaban con una semana cargada de partidos entre aplazados y de liga, las madrileñas contaban con el factor de realizarlos y dormir en casa
Eso se les notó a las grancanarias. El día anterior cayeron ante el San Fernando y las piernas no eran las mismas. Sobre todo en la frescura de ideas en el ataque.
Esas premisas que saltaron a relucir desde el primer minuto de juego, las madrileñas presionaron a su rival y lograron adelantarse en el marcador por medio de Laura en el minuto 4.
No paso de ser un susto. Las isleñas se mantuvieron firmes en defensa y encontraron la clave para llegar a la puerta contraria con peligro.
Cori igualaba la contienda en el minuto 10 tras una jugada colectiva de su equipo y que le dejo un balón franco en segunda línea. Un tanto que le daba alas a las suyas al tiempo que les permitía hacerse con el dominio del partido.
Antes de llegar al descanso, Yaneisi tuvo un lanzamiento desde los diez metros que no materializó.
En la reanudación, las fuerzas volvieron a igualarse. El Leganés tuvo más posesión de esférico pero no tantas llegadas. Mucho toque que moría en la defensa visitante.
Por su parte, el Gran Canaria Teldeportivo “B” fue practico en su ataque, buscando huecos y la velocidad de sus jugadoras.
Gracias a ello generaron las ocasiones más claras de esta mitad. Irina y Andrea dispusieron de dos mano a mano con Andrea, portera peninsular, que no acertaron a definir
El punto priva a las madrileñas de afianzarse entre las cuatro primeras con más holgura, mientras que a las de Gran Canaria les sirve para abandonar la cola y mirar de frente a sus objetivos.

Ficha técnica
Leganés “B”: Andrea, Silvia, Alba, Laura y Amanda -quinteto inicial- Mónica, Andrea García, Elena, Marlen y Laloma
Entrenador: José Miguel Varela
Gran Canaria Teldeportivo “B”: Karen, Yane, Andrea, Gema e Irina -Quinteto inicial- Nayara, Sonia, Cori, Carolina, Claudia, Tamara y Raquel.
Entrenadores: Made Martin – Rafa Vera
Goles: 1-0; min. 4: Laloma. 1-1; min. 10: Cori
Árbitros: Sres. Aragón González y Molina Peña del colegio madrileño. Amonestaron por las locales a Elena, Mónica, Laloma y Andrea, así como a su técnico, José Miguel Varela. Por las visitantes a Karen, Yane y Tamara, así como a sus técnicos Made Martin y Rafa Vera. Expulsaron a Laura (Doble tarjeta) y a la delegada Noelia Martin por el Leganés.
Incidencias: Partido aplazado de la decimotercera jornada de liga en la segunda división femenina celebrado en el pabellón de Madrid.

Departamento de Prensa de Gran Canaria Teldeportivo

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Crónica del Partido: CD Leganés FS «B» – Colme Futsal

Crónica del Partido: CD Leganés FS «B» – Colme Futsal

Colme Futsal prolonga su buena racha imponiéndose a Leganés (2-4)

Tras una semana de parón, Colme Futsal regresaba a la competición doméstica. Salida complicada para las de Carlos Fernández que visitaban la siempre complicada pista de La Fortuna. Pese a ello, a los nueve minutos Martita adelantaba a Colme, pero tres minutos más tarde, Alba hacía el empate en el electrónico para las pepineras.

Poco le duraría la alegría a las locales, ya que, un minuto más tarde, Cris Llanos volvía a poner en ventaja al combinado visitante, siendo Desi a tres minutos para el descanso la encargada de abrir ventaja en el marcador a favor del Colme Futsal. Aun así, antes del paso por vestuarios habría tiempo para un gol más, obra de Laura Laloma para Leganés.

Ya en la segunda mitad y tras unos veinte minutos muy competidos, Orive marcaba el definitivo 2-4, resultado que sitúa a Colme Futsal tercero en la tabla con 26 puntos, con un total de 11 encuentros disputados y un balance de 8 victorias, 2 empates y tan solo una derrota en lo que va de campeonato.

Ficha técnica del partido:

CD Leganés FS ‘B’: Andrea, Mónica, Amanda, Silvia y Andrea Gonzalo. También jugaron: Laura del Río, Marlen, Elena, Andrea García, Alba, Laura Laloma y María Rodríguez.

Colme Futsal: Joy, Lydi, Martita, Orive y Marta Nuño. También jugaron: Cris Llanos, Desi, Ana Cris, Sofi y Vadillos.

Goles: 0-1 Martita (min.9), 1-1 Alba (min. 12), 1-2 Cris Llanos (min.13), 1-3 Desi (min.17), 2-3 Laura Laloma (min.17), 2-4 Orive (min.35).

Departamento de Prensa de Colme Futsal

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Previa del Partido : Futsi Atco. Navalcarnero – CD Leganés Fútbol Sala

Previa del Partido : Futsi Atco. Navalcarnero – CD Leganés Fútbol Sala

Nada que perder y mucho que ganar en la visita al invencible Futsi Navalcarnero

Las pepineras visitan al líder, el equipo a batir en el Grupo A y uno de los favoritos para ganar el campeonato. Atlético Navalcarnero encabeza la tabla habiendo cedido solo un empate en la primera jornada de Liga, así que los números, la historia y las estadísticas les favorecen. Pese a ello, el Lega va con ganas de plantar batalla y con la ilusión de dar la campanada.

ATLÉTICO NAVALCARNERO – C.D. LEGANÉS
P.M. La Estación – Navalcarnero (Madrid)
14/02/2021 – 12:00h.

Si hay un partido complicado por excelencia en el calendario, ese es siempre el que te enfrenta a Futsi Navalcarnero. Y ese es el rival del Lega para este fin de semana. Un equipo plagado de estrellas y de jugadoras con infinita calidad y un gen competitivo sin igual. Una escuadra invencible, que acumula ya 75 partidos consecutivos de Liga sin conocer la derrota y 308 encuentros seguidos anotando gol. Unos números que asustan y que hacen de Futsi Navalcarnero uno de los equipos favoritos para ganarlo todo.

Comenzó la temporada empatando contra Roldán (también el último equipo que consiguió arrancarle una derrota allá por febrero de 2018) y desde entonces sus estadísticas vuelven a ser casi perfectas. Se trata de un bloque que mantiene su estructura año tras año, con escasas incorporaciones, pero siempre con jugadoras que se acomodan perfectamente al estilo y al trabajo de Andrés Sanz en el banquillo. La última incorporación a larga lista de grandes jugadoras ha sido la brasileña Lorrana, que debutó en el partido de Copa ante Móstoles de la semana pasada y ya anotó su primer gol. Además, su gran fichaje para esta temporada será la vuelta a los terrenos de juego de uno de sus buques insignia, Ju Delgado, que también reapareció ante Móstoles después de estar alejada por una grave lesión de rodilla.

Con todos estos ingredientes, parece complicado que el Lega pueda pescar algo en La Estación, sin embargo nuestras chicas juegan con la ilusión, las ganas y su gran descaro para plantar batalla al líder y buscar la sorpresa. Quizá este encuentro no llegue en el mejor momento físico ni emocional de las pepineras, que poco a poco van saliendo del bache de sensaciones y resultados en el que había caído, pero, el equipo llega este año a La Estación sin tantas necesidades y con más ambición que nunca. Sin nada que perder y con mucho que ganar, y con la ambición de seguir creciendo, aprendiendo y compitiendo ante equipos de esta categoría.

Nuestras chicas hicieron los deberes con solvencia el fin de semana pasado ante Teldeportivo, imponiéndose por un abultado 6-0. Ese resultado ha servido para aumentar la moral de las pepineras y para darle un nuevo impulso a su buena andadura por esta primera fase del campeonato.

Para este encuentro Iván Labrado seguirá contando con las importantes bajas de Roci, Ampi, Patri Blázquez y Luci Sánchez, por lo que vuelve a entrar en la lista la canterana María Rodríguez. Por tanto, la lista de jugadoras disponibles para el encuentro ante Futsi Navalcarnero estará compuesta por: María, Paula Molano, Patry Montilla, Puche, Miriam, Guti, Stone, Yrezábal, Chuli, María Barcelona y Pipi.

El partido podrá seguirse en streaming y en directo por el canal de YouTube de Football Planet: https://www.youtube.com/c/FOOTBALLPLANET_Official/videos

CATEGORÍAS INFERIORES

El C.D. Leganes F.S. continúa su maratoniano mes de febrero con dos nuevos partidos este fin de semana. El primero le enfrentará el sábado a Colmenarejo F.S., uno de los candidatos al título ya luchar por el ascenso, que ya sufrió en el partido de ida para empatar en el tramo final del partido con las pepineras. Y, sin casi descanso, el domingo recuperará el partido aplazado de la jornada 13 por COVID ante el Teldeportivo B, un duelo en el que las pepineras tratarán de ‘vengarse’ de la derrota sufrida en tierras canarias en la primera vuelta.

C.D. LEGANÉS B – COLMENAREJO F.S.
P.M. La Fortuna – Leganés (Madrid)
13/02/2021 – 19:30h.

C.D. LEGANÉS B – A.D. CLUB TELDEPORTIVO B
P.M. La Fortuna – Leganés (Madrid)
14/02/2021 – 16:00h.

Y antes del atractivo duelo entre Futsi y Leganés de Primera División, habrá un miniderbi entre los dos segundos filiales de ambos equipos. Tras dos derrotas consecutivas por la mínima, el C.D. Leganés C buscará afinar la puntería para imponerse a un equipo que le iguala en número en la clasificación con 3 puntos de los 9 disputados.

ATLÉTICO NAVALCARNERO C – C.D. LEGANÉS C
P.M. La Estación – Navalcarnero (Madrid)
14/02/2021 – 09:45h.

Departamento de Prensa de CD Leganés FS

Foto: @Fotonio

http://www.leganesfs.es/index.php?option=com_content&view=article&id=301693:pj14-futsi-lega-14feb2021&catid=48:noticias-femenino&Itemid=314

www.zonafutsal.com

#FútbolSalaFemenino

Toda la actualidad

Disfruta de toda la actualidad del futbol sala femenino, y mantente al día sobres las ultimas noticias, resultados, y mucho mas. 

No enviamos SPAM!

P